25/11/2022

Page 1

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4166 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 28 13 9 5 Se ha destinado 40 mdp para mejorar la infraestructura educativa en Villaflores: Rutilio Escandón Entregan insumos y constancias del Programa “Creer es crecer, juntos de la mano” Exhorta AMLO a una marcha pacífica el próximo domingo Se transforman servicios de salud para garantizar atención a mujeres víctimas de violencia Mujeres continúan trabajando para acortar la brecha laboral Rusia adopta una ley que prohíbe la “propaganda LGBTQ+” México espera la primera tormenta invernal con nieve y temperaturas bajo cero Guardia Nacional seguirá con recorridos en San Cristóbal 8 CONMEMORACIÓN DR. PEPE CRUZ FORO 3 4 5 César, ejemplo de superación y valentía TESTIMONIO 25 Adán Augusto, figura clave en la 4T MORENA 3

¿Qué tal les fue en el “Buen Fin”?

Esto del Buen Fin, siempre me he pregun tando si es para apoyo del consumidor o para el comercio, empresas y/o empresa rios. Y es precisamente lo que analizare mos en este momento. Como sabemos acabamos de pasar la fecha tan esperada del Buen Fin y nos dicen que la PROFE CO estará pendiente ante cualquier abu so, pero pareciera que eso ya viene inte grado ante la propuesta de dicho evento de ventas. Llama la atención como el comercio organizado, ha propuesto que por unos días haya descuentos en cada uno de los productos que alcancen el 30 y 50 por ciento del costo normal, en realidad no es casual que se haga, hay varios factores pero analizaremos solamente tres de ellas. La primera es que tiene mucho tiempo que no sale de la empresa y eso permite rematarlo antes de perder el total, lo que significa que es un engaño y puede que no esté cumpliendo las condiciones necesarias para el consumidor y ahí tendría que intervenir la PROFECO, pongo un ejemplo, si un auto de 2018 no se vendió en el 17 o el mismo 18, entonces su costo se reduce, algo así pasa con las mercancías rezagadas. Vamos al segundo punto, ¿Cómo un producto puede bajar al 50 por ciento su costo si se supone que es el precio normal y bajarlo es perdida para cualquier negocio? Luego entonces es un engaño, ya que al reducirlo, toda vía están ganando, pues así lo declaran ellos mismos, eso quiere decir que estos comerciantes son voraces y abusivos con los consumidores. Porque elevar tanto los precios y nadie dice nada, donde está la PROFECO o el gobierno mismo para de tener esta acción abusiva, por el contrario

se entiende que se les da “permiso” de hacerlo, veamos un ejemplo singular, un pantalón de mezclilla fluctúa entre los 100 a 150 pesos en las calles del Centro His tórico de México, al traerlo a Tuxtla, está entre los 500 y 600 pesos. No son pro ductos perecederos, igual se vende aho ra o después, sumado que en este caso entre más pasa el tiempo más caro se coloca al mercado, de tal suerte que hay un error en la venta hacia el consumidor y clientes, ninguno que se dedique a la venta de productos entonces es pobre y menos pierde. Pero si engañan diciendo que esos precios del Buen Fin, son solamente para motivar la economía, pero de ellos y no del ciudadano de a pie y menos del estado y del país, que además curiosamente el SAT y PROFECO se prestan, cuando por 11 meses y medio se abusa de la ciudadanía. Una última, es quizá doblemente peor, no solo no rebajan nada, sino que dan por hecho que es un descuento el subir hasta un 5 a 15 por ciento más del costo que tenía 20 días antes; ¿Por qué entonces creer en el Buen Fin, si este es falso por un lado y demuestra lo abusivo que son los comerciantes?. Lo peor que esto que más bien parece burla, es aplicado principalmente para la gente que va al día, que les adelantan el aguinaldo o parte de su aguinaldo para que pueda realizar dichas compras siendo engañado y quedando incluso vendido o compran do lo que pudo comprar durante el años sin pagar el doble. En fin, ojalá se pudiera hacer algo al respecto y apoyar a la ciuda dania y dejar por un lado el interés de las empresas y empresarios, porque ellos no pierden pero el consumidor sí.

Fin solo es un motivador y estafador de la economía

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 25 de noviembre del 2022 · Año 10 · Nº 4166 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Buen

Viernes 25 de noviembre del 2022

CONMEMORACIÓN

Exhorta AMLO a una marcha pacífica el próximo domingo

*“No es sólo la conmemoración de cuatro años, los avances conseguidos entre todos, porque hay cosas que nosotros aplicamos en México que no se aplican en otras partes”.

CDMX.- De cara a la marcha del fin de semana, el presiden te Andrés Manuel López Obra dor expresó en la conferencia de prensa, de la mañanera, que “no nos reservamos el derechos de admisión, sólo nos reserva mos el derecho de admisión para violentos, provocadores, groseros, mal hablados”.

En el marco de su tradicional conferencia, exhortó a los asis tentes a ir preparados, porque “no es que sea mucho la dis tancia, el asunto es que se va uno parando y se tarda por la gente y desde luego, aquí en el zócalo vamos a dar a conocer todo lo que hemos llevado a cabo entre todos y desde aba jo, porque ésta no es una labor de un sólo hombre, éste es un movimiento impulsado por mi llones de mujeres y de hom

bres, es de todos y todas”.

El acto convocado para el do mingo, López Obrador agregó, “no es sólo la conmemoración de cuatro años, los avances conseguidos entre todos, pero también una definición con mu cho orgullo, porque hay cosas

que nosotros aplicamos en Mé xico que no se aplican en otras partes”.

Como ejemplo de los modelos mexicanos, destacó las leyes de reforma impulsadas por Be nito Juárez para separar a la iglesia del Estado, y lo cual,

MORENA

dijo, sólo se aplica en México.

Más adelante fue consultado sobre las medidas para cuidar su seguridad en el trayecto, a lo que sostuvo que “no hay nin gún problema porque nos va mos a organizar”. Sugirió que el contingente avance agrupa

do por estados, en orden alfa bético.

Finalmente, el presidente An drés Manuel López Obrador aclaró que la marcha no se re plicará en otras entidades, por lo que únicamente se realizará en la Ciudad de México.

Adán Augusto, figura clave en la 4T

CDMX.-El secretario de Go bernación, Adán Augusto López Hernández, es una de

las figuras claves de la Cuar ta Transformación que en cabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y uno de los candidatos favoritos

por Morena rumbo al 2024. Con López Hernández se garantiza la continuidad del movimiento y es sinónimo de lealtad para el presidente An

drés Manuel López Obrador, opinan expertos en materia política quienes añadieron que no ven a otra persona o funcionario, por el momento, que supla ese lugar.

Aunque la jefa de Gobier no de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ocupa el primer lugar en las pre ferencias electorales y el canciller Marcelo Ebrard se encuentra en segunda posi ción; Adán Augusto, con una ligera diferencia, ha avanza do a pasos gigantes.

Si fuese Adán Augusto el elegido, siendo hoy el ter cer lugar, solo bastaría un “empujoncito” del presidente Andrés Manuel para desbor dar las urnas a su favor en el 2024, pues Adán Augusto cuenta con el respaldo del

mandatario federal, uno de los líderes con mayor acepta ción a nivel mundial.

Prácticamente el gobierno de la Cuarta Transformación está destinado a continuar seis años más en el poder, de acuerdo con la fortaleza política que tiene. Morena, partido que fundó el presi dente Andrés Manuel, es, por otra parte, la primera fuerza política a nivel nacio nal.

Ante esta situación, sien do sinceros, en el 2024, no habrá candidato ni coalición partidista opositora que pue da derrotar al Movimiento de Regeneración Nacional y mucho menos al presidente de la República y líder mun dial Andrés Manuel López Obrador.

Estado
www.sie7edechiapas.com

Se transforman servicios de salud para garantizar atención a mujeres víctimas de violencia

doctor Pepe Cruz.

Tuxtla .- De 2019 a la fecha se han realizado acciones en ma teria de salud para brindar ser vicios integrales con perspectiva

de género a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia sexual, con la finalidad de mitigar las consecuencias de este pro blema de salud pública, señaló el secretario de Salud del estado,

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el funcionario es tatal, acompañado de Raymundo Fernández Pérez, subdirector de Prevención de la Violencia del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, in auguró un ciclo de conferencias virtuales en modalidad virtual, dirigido a personal de los 10 dis tritos sanitarios, donde reafirmó el compromiso de impulsar acciones en materia de atención a las vio lencias en los servicios de salud. Dijo que la dependencia a su car go se suma a la campaña interna cional 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, que tiene por lema “No hay justificación, sin consentimiento es violación”, cuya intención es generar un cambio en torno a esta problemática, a través de la intensificación de acciones preventivas y de detección. En este sentido, el doctor Pepe Cruz indicó que en esta adminis tración se ha fortalecido el sistema

Morena Chiapas estará presente en la Marcha del Pueblo

de salud para abordar la violencia contra la mujer, donde los proce sos de atención médica y psico lógica para los casos de violencia sexual dan respuesta antes de las 72 horas a lesiones leves, mode radas y severas.

Asimismo, refirió que en las uni dades de salud se llevan a cabo campañas informativas en torno al tema entre la población usuaria y la base trabajadora. De hecho, destacó, en 2021, Chiapas fue pio nero en el inicio de la capacitación virtual sobre la Norma Oficial Mexi cana 046-SSA2-2005 “Violencia Familiar, Sexual y Contra las Mu jeres: Criterios para la Prevención y Atención”, logrando un total de 7 mil 033 trabajadores instruidos.

También apuntó que este año se ratificó el pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Aco so Sexual, y se realiza la difusión de la ruta para la presentación de quejas y/o denuncias en las unida des de salud.

El secretario de Salud mencionó que en lo que va del año se han

SALUD

brindado alrededor de 4 mil aten ciones especializada en los servi cios de atención a la violencia y se han aplicado más de 95 mil herra mientas de detección a mujeres de 15 años y más.

La red de servicios para la aten ción médica a los casos de violen cia está integrada por el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, Hos pital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas y Comitán, Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán, Hospital Bicentenario de Villaflores, Hospital General “Juan C. Corzo” de Tonalá, hos pitales generales de Pichucal co, Reforma, Palenque, Yajalón, Huixtla y Tapachula, los hospitales básicos comunitarios de Salto de Agua, Ocosingo y El Porvenir, y el centro de salud de Yajalón. Con este abordaje integral, los servicios de salud son garantes del cumplimiento de los derechos de las mujeres, evitando la revicti mización y disminuyendo la violen cia estructural.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla. - El líder estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina Velasco, asegu ró que la militancia en Chiapas está lista para hacerse presente el próximo domin go y sumarse a la Marcha del Pueblo. En entrevista, Molina Velasco compar tió “empieza la cuenta regresiva para la Marcha del Pueblo, estamos a días de defender la esperanza del pueblo y cele brar el cuarto año de la transformación de México; Chiapas va a marchar con paso gigante con nuestro gran presidente An drés Manuel López Obrador”.

En ese sentido, Carlos Molina Velasco destacó que la próxima cita con el presi dente de México, Andrés Manuel López Obrador, dará fe de la unidad que se mantiene entre las bases de Mo rena, porque el objetivo principal no se ha perdido, que es atender primero a los pobres, lleván doles justicia social.

“Estaremos ahí con nuestro presidente para festejar los cuatro años de gobierno, cuatro años de transformación, de mante ner un movimiento que está más vivo que nunca y que vamos a defender”, expresó Molina Velasco.

Al ser cuestionado sobre la iniciativa a la reforma electoral, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena se ñaló que confía en que pronto se dé el resultado solicitado, beneficiando así al pueblo, al reducir los costos para lograr la democracia.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El panorama epidemiológico de COVID-19 de las últimas horas arroja la identificación de seis casos en tres municipios de la entidad, co munica la Secretaría de Salud de Chiapas.

La distribución geográfica de los con tagios nuevos es la siguiente: tres en Tapachula, dos en Tuxtla Gutiérrez y uno en Mazatán.

Se trata de cinco personas del sexo femenino, entre ellas una embaraza da, y una del sexo masculino, cuya edad oscila entre los 25 a 64 años.

Del total de pacientes, la mayoría pre senta co-morbilidades: asma, diabetes e/o hipertensión.

Este jueves, Chiapas cumple mil días de haber reportado el primer caso de COVID-19, y luego de haberse origi nado cinco olas de contagios de esta enfermedad, la entidad continúa regis trando la tasa más baja en número de casos y defunciones.

Por lo anterior, la Comisión de Salud del Senado de la República hizo, en octubre pasado, un público reconoci

miento a las y los trabajadores de la Secretaría de Salud de Chiapas por los incansables esfuerzos para com batir la pandemia de COVID-19.

Actualmente, la ocupación hospitala ria por esta enfermedad respiratoria no es significativa. Sin embargo, se mantiene la atención a pacientes sos pechosos y se cuenta con las pruebas rápidas y de PCR para la detección oportuna de casos.

El control de la pandemia de COVID-19 en Chiapas se ha logrado gracias a la participación de todas las institucio nes del sector salud, así como de la población que ha puesto en práctica las medidas básicas de prevención y protección en los diferentes entornos.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4
ESTATAL
4
CARLOS MOLINA
Se detectan 6 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas
*Cumple Chiapas mil días de haber reportado el primer caso de coronavirus *El secretario de Salud de Chiapas reafirma el compromiso de impulsar acciones en materia de atención a las violencias en los servicios de salud *El próximo domingo 27 se llevará a cabo la marcha que festejará el cuarto año de administración del presidente Andrés Manuel López Obrador

Mujeres continúan trabajando para acortar la brecha laboral

Tuxtla .- Durante el II Foro “Mu jeres profesionistas, mujeres que inspiran”, realizado en el Colegio de Ingenieros Siglo XXI, repre sentantes empresariales y popu lares destacaron el arduo trabajo que realizan las mujeres para acortar cada vez más la brecha laboral, así como la ocupación de puestos claves.

En el evento, la diputada local Yolanda del Rosario Correa Gon zález, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Es tado, hizo un recuento del largo camino que le ha tocado recorrer a las mujeres para lograr la re presentatividad en los escaños populares, cuando inicialmente se relegaba su participación polí tica a sólo ser las encargadas en tareas de respaldo, hasta lograr que actualmente puedan aspirar a cualquier candidatura. Habló de que luego de un ar duo transitar - que aún está en

proceso - se ha logrado que las interesadas tanto en la política como en el ámbito profesional, tengan espacios de alta respon sabilidad, lo que se observa en carreras como arquitectura e ingeniería que matriculan cada vez a más alumnas, así como funcionaria de alto perfil en en comiendas tan importantes como la seguridad pública.

Por su parte, Claudia Baca Es quinca, subsecretaria de Obras Públicas del gobierno de Chia pas, enfatizó en su oportunidad,

que la preparación para una competencia de capacidades va más allá de los géneros, de ahí que la capacitación es elemen tal para que tanto mujeres como hombres logren acceder a los espacios de participación a los que aspiren, reconociendo que sí hay diferencias que marcan el camino tomado por hombres y mujeres para lograr sus obje tivos.

En su oportunidad, Anakaren Gómez Zuart, vicepresidenta ejecutiva de Desarrollo Empre

sarial de la CMIC a nivel Nacio nal, subrayó el avance que en el ámbito de la industria de la cons trucción ha registrado la mujer, con actualmente mil 800 empre sarias afiliadas en el país. Destacó la responsabilidad de las mujeres que hoy están la brando su camino de éxito para con las generaciones futuras, ya que - como en su momento hi cieron las que les precedieron -, con ello contribuyen a formar los escenarios por los que transita rán.

En su intervención, la dra. Beatriz Figueroa Córdo va, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Em presarias Capítulo Chiapas, remarcó la lucha que se de sarrolla desde hace muchos años para que las siguientes generaciones tengan las mis mas oportunidades de acce so, pugnando por la colabora ción igualitaria para lograr los mejores resultados.

“No es fácil para nosotras tener varios roles que asumir, pero la cultura que debemos heredar a nuestros hijos es la del trabajo por igual entre hombres y muje res, y que ellas puedan estudiar la carrera que elijan por sus ca pacidades, no por convenciona lismos”, aclaró.

Cerrando el foro, la integrante del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Verónica Cruz Ve lázquez, coincidió en que cada mujer debe buscar y aprovechar las oportunidades, siempre cre yendo en sus capacidades.

ANTE HECHOS DELICTIVOS

Guardia Nacional seguirá con recorridos en San Cristóbal

Tuxtla.- Cecilia Flores, secretaria general del gobierno del estado de Chiapas, dio a cono cer que la ciudad de San Cristóbal de Las Casas permanecerá en vigilancia constante por la Guardia Nacional para evitar más actos violentos.

Luego de las constantes balaceras que se han registrado en San Cristóbal de Las Casas, por grupos armados conocidos como “Los Moto netos”, y protestas violentas por la detención de su líder Pablo Santiz, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública y Pro tección Ciudadana, se quedarán de manera permanente para resguardar el orden.

Aseguró que: “Ya estamos en una etapa mu cho más tranquila, hemos tenido ya resulta dos en cuanto a la impartición de justicia, en cuanto a la seguridad, una coordinación inte rinstitucional de la Guardia Nacional”.

La encargada de la política interna de Chia pas, expuso que han obtenido resultados en

impartición de justicia con la coordinación in terinstitucional con los tres niveles de Gobier no, tras la detención del líder de este grupo armado, que por meses aterrorizó a este Pue blo Mágico.

Dijo que: “La Guardia Nacional se quedará instalada de manera permanente, incluso se colocó un destacamento con la finalidad de que se mantengan operativos que inhiban la comisión de delitos, por grupos armados en este municipio, uno de los destinos turísticos más importantes del Estado, que, por el tema de inseguridad, las visitas disminuyeron con cancelaciones a tour operadores”.

Lamentablemente este jueves un joven fue localizado con señas de tortura en la Colo nia Pozo de Jacob, en la zona norte de San Cristóbal, y reconocido el cuerpo por sus familiares Enrique González tío y Verónica González, madre, quienes en las afueras de la fiscalía de esta ciudad, pidieron se hagan las investigaciones para dar con el paradero de los responsables “ya que a mi hijo lo ma taron”.

“Nos enteramos por las redes sociales, vi el video y si era mi hijo, quiero justicia para mi hijo, solo tenía 15 años, era de la escuela para la casa, no tengo problema, estaba muy al pendiente de mi hijo, y él no conozco que tuviera malos amigos o estuviera metido en algo”, dijo la madre desconsolada.

ÁNGEL TORRES

Obras

* Como parte de las instrucciones del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, se realiza la pavimentación de 500 metros con concreto hidráulico

COMUNICADO-EL SIE7E

Huixtán.-En gira de trabajo por los Altos de Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó la super visión del arranque de la pavimentación de 500 metros con concreto hidráulico que transformará la vida de las familias del ejido Lázaro Cárdenas Chilil, municipo de Huixtán.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, señaló que estas acciones forman parte de las instruc ciones del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, quien está llevando justicia so cial a todos los rincones de Chiapas, trans formando la vida de las y los habitantes,

siendo prioridad la atención a los pueblos originarios.

Acompañado del secretario para el Desa rrollo Sustentable de los Pueblos Indíge nas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, y del alcalde de Huixtán, Ignacio Álvarez Pérez; el secretario hizo un recorrido por la zona donde explicó que la obra consiste en la pavimentación de 500 metros con concreto hidráulico, luminarias, banquetas y guarni ciones, entre otros aditamentos.

“Con la construcción de esta vialidad, esta mos cumpliendo la palabra empeñada del gobernador Rutilio Escandón, de mejorar la imagen urbana, conectividad y la calidad de vida de las y los habitantes”, puntualizó Ángel Torres.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
FORO
Públicas impulsa mejores vialidades en ejido Lázaro Cárdenas Chilil

SEGURIDAD

Obtiene SSyPC acreditación CALEA de la Policía Estatal Preventiva

Tuxtla .- En el marco de la Con ferencia de Otoño de la Comi sión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) que se llevó a cabo del 14 al 20 de noviembre de 2022 en la ciu dad de St. Louis, Missouri, Es tados Unidos, la dirección de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) obtuvo la certificación internacio nal al cumplir con los estándares y directivas de Aplicación de la Ley.

Personal de la PEP, Dirección Estatal de Coordinación, Con trol, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) y del Instituto de Formación Policial (IFP) parti ciparon en las capacitaciones y entrenamientos que impartió CALEA.

En este marco, la dirección de la Policía Estatal Preventiva se presentó ante el Comité G de Delegados CALEA en audiencia

pública en formato de compare cencia para certificar los trabajos relacionados al cumplimiento de estándares y directivas de Apli cación de la Ley, obteniendo la acreditación internacional, por

lo que Craig Hartley Jr., director Ejecutivo de CALEA, hizo entre ga del reconocimiento al subdi rector de la PEP, Narde Alberto Sánchez Archila, en representa ción de la secretaria de Segu

ridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto. Cabe destacar que entre las ponencias presentadas en la capacitación de la Conferencia de Otoño CALEA estuvieron:

CIMRS (Calea Information Ma nagement & Reporting System) cómo funciona; Escuadrón de casos importantes del área me tropolitana de St. Louis; Pro blemas estándar y soluciones; Carga y gestión de documentos en PowerDMS,; Alternativas al arresto; Colaboración policial con proveedores comunitarios; respuesta de desobediencia ci vil; norma de comunicaciones; Gestión de la Gerencia de Acre ditación; entre otros.

A este importante evento tam bién asistieron Gregorio Moreno Vázquez, gerente de Acredita ción de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Coman do, Comunicación y Cómputo (C5); y Yerini Cárcamo Toalá, gerente de Acreditación del Insti tuto de Formación Policial (IFP); así como el coordinador de Ge rentes de Acreditación de la SSyPC, José Luis Martínez Gon zález; así como Erika Ramírez Corzo, gerente de acreditación de la corporación.

VILLAFLORES

Rutilio Escandón y Mariano Rosales encabezan inicio de entrega de aves de postura

CONFLICTO DE VENUSTIANO CARRANZA

Tras firma de acuerdo con autoridades, familias levantan plantón en Tuxtla

• Recibirán atención directa en su municipio por personal de esta Secretaría

• Se continuará con el acompañamiento y gestión de sus demandas

REDACCIÓN -EL SIE7E

Tuxtla.-La Secretaría General de Gobier no en coordinación con la fiscalía gene ral del Estado recibieron este jueves a una comisión de las comunidades Yax chén de los Pobres, Nuevo Poblado San Bartolomé y del predio denominado Las Delicias, del municipio de Venustiano Carranza, para escuchar sus demandas. Los funcionarios estatales recibieron de los pobladores de Venustiano Carranza,

acompañados por los Bienes Comunales Casa del Pueblo, la petición de abordar por la vía política el conflicto derivado de afectaciones en sus bienes causados por particulares en el 2020, desistiendo de continuar la vía jurídica.

Para tal fin, a partir del próximo martes, el personal de esta Secretaría se entre vistará con las familias afectadas, con el objetivo de recabar toda la información necesaria para gestionar apoyos enca minados a la reposición de diversos ti pos de enseres domésticos.

VillaFlores.- Este jueves el alcalde Maria no Rosales Zuarth recibió al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, ambos enca bezaron el inicio de la entrega de paquetes de aves postura para 15 mil mujeres de todas las comunidades del municipio de Villaflores.

En su intervención Mariano Rosales agra deció al gobernador por su apoyo porque gracias a eso se harán llegar 150 mil aves de traspatio a mujeres de Villaflores, dijo que se ha cumplido el compromiso de ir ampliando el padrón de beneficiarias y se ha seguido su ejemplo de apoyar a las mu jeres del campo sin ninguna distinción.

Por su parte el gobernador Rutilio Escan dón celebró la entrega de las pollitas para las mujeres, dijo que el presidente munici pal de Villaflores Mariano Rosales ha sido un alcalde muy responsable y ha venido haciendo un gran trabajo apoyando a to dos los grupos productivos del municipio y consolidando la cuarta transformación de la vida pública de México.

Aseveró que Chiapas es otro porque se trabaja de la mano y ejemplo del presiden te Andrés Manuel López Obrador y felicitó a Mariano Rosales por todo el trabajo que ha realizado en beneficio de las comunida des, fortaleciendo los programas de ayu da, aseveró también que así lo deberían hacer todos los presidentes municipales.

La comisión negociadora, luego de dar a conocer los acuerdos de la reunión con los pobladores que se mantenían en el plantón y obtener de éstos la aprobación a la ruta acordada, procedieron a des mantelar el improvisado campamento que mantenían en el acceso posterior de Palacio de Gobierno en la capital chia paneca.

Acompañaron en la atención Hugo Félix Martínez Jiménez, de la Fiscalía Metro politana; Óscar León Ramírez, subsecre tario de Relaciones Políticas y Organiza ciones; Wenceslao López Vega, director de Atención a Organizaciones y Sergio Alejandro Reyes Coutiño, delegado de Gobierno de Venustiano Carranza.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

Con paquetes de aves de traspatio, benefician a mujeres de Villaflores

·El gobernador destacó estas acciones contribuyen a la soberanía y autosuficiencia alimentaria, sobre todo en las zonas de alta marginación

·Señaló que las mujeres de Chiapas no están solas; tienen un gobierno democrático que invirtiendo hasta donde humanamente sea posible para ayudarlas a salir adelante

·En el estado, no hay privilegios de colores ni de partidos, el apoyo es para todo el pueblo, afirmó el mandatario

VillaFlores.- Al hacer entrega de aves de traspatio a mujeres del municipio de Villaflores, el gober nador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, hoy más que nunca, en Chiapas se continúa trabajan do con austeridad para que los recursos públicos sigan priorizan do las necesidades más urgen tes de los sectores vulnerables, como en este tipo de iniciativas que contribuye a la soberanía y autosuficiencia alimentaria y aba tir la desnutrición.

El mandatario enfatizó que estos apoyos, en favor a mujeres emba razadas, con hijas o hijos lactan tes, menores de cinco años o con alguna discapacidad, representa un aliciente económico para ayu dar a las chiapanecas, quienes, dijo, son ejemplo de la familia y las que siempre están pendientes del bienestar de sus hijas e hijos. “Las mujeres de Chiapas no están solas; tienen un gobierno demo crático que está invirtiendo hasta

donde humanamente sea posible para ayudarlas; por ello, este pro grama es muy importante, gene roso, sustentable y permanente para ayudar a abatir el hambre y la pobreza, pero, sobre todo, que sirve integralmente para cuidar la salud de quienes consumirán la carne y huevos”, enfatizó.

Al precisar que su administración camina con el respaldo y ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre está pendiente de que el presu puesto se distribuya de manera directa a la gente que más lo ne cesita, mediante los programas del bienestar, Escandón Cade nas manifestó su beneplácito de poder constatar que cada acción gubernamental no sólo responde a las necesidades reales de las comunidades, sino que favorece a la paz social y abona a la con solidación del porvenir y el pro greso.

“En la entidad no hay privilegios de colores ni de partidos, el apoyo es para todo el pueblo. Por eso,

LLAVEN ABARCA

no tengan ninguna duda y tengan confianza, no les vamos a fallar, porque en este gran movimiento de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y Chiapas no se roba, ni se engaña y no se traiciona al pueblo”, enfatizó. En representación de las mujeres beneficiadas, Saury Niño Malver de, expresó su satisfacción por recibir estos apoyos, pues les

permitirá obtener mayores opor tunidades de trabajo y generar más ingresos para sus familias. “Agradezco al gobernador Rutilio Escandón por la entrega de estas aves de traspatio. Ha demostrado que es un fiel aliado del bienestar de las mujeres chiapanecas”.

Finalmente, el alcalde de Villa flores, Mariano Rosales Zuarth, externó su agradecimiento al

gobernador Rutilio Escandón por impulsar proyectos prioritarios que además de mejorar la ac tividad productiva de traspatio, contribuye al fortalecimiento de la economía, el bienestar y la segu ridad alimentaria de la población. En esta ocasión, informó, se en tregaron más de 150 mil aves de traspatio en beneficio de más de 15 mil mujeres.

Erradicar la violencia en contra de las mujeres es prioridad

* El diputado federal presenta ante la H. Cámara de Diputados un proyecto de reforma para tipificar y sancionar el delito de acecho hacia las mujeres, niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca presentó ante el pleno de la Cá mara de Diputados la iniciativa con Pro yecto de Decreto que Reforma y Adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal para tipificar y sancionar el delito de acecho con el objetivo de garantizar justicia y seguridad a las víctimas de este tipo de conducta que generan angustia e inseguridad.

En su intervención, el legislador suchia paneco afirmó que en el marco del Día In ternacional de la Eliminación de la Violen cia contra la Mujer, es más que pertinente esta iniciativa que tiene como prioridad erradicar este flagelo, ya que estadísticas refieren que una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia. “El acecho es un comportamiento excesi vo de acoso y amenaza que ejerce el vic timario hacia la víctima, dicha conducta le ocasiona a la víctima desde un cuadro grave de ansiedad hasta daños psicológi cos y de salud, es por ello que este delito

debe ser tipificado y sancionado en el Có digo Penal Federal”, declaró. Detalló que esta propuesta legislativa busca que la acción de acecho sea un delito, tipificado en el Titulo Decimoquinto y sancionado con la privación de la liber tad de tres meses a dos años de prisión y de trescientas a quinientas veces el valor diario de la UMA, y estas penas se agra van en 2/3 partes cuando la víctima sea: mujer, niña, niño y adolescente, persona joven, persona adulta mayor y persona con discapacidad.

Finalmente, Llaven Abarca destacó que la aprobación de esta Reforma coadyuvará en incidir para resarcir y erradicar en un largo plazo una de las problemáticas que existen desde la perspectiva de género.

MORENA

Encabeza Adriana Grajales la formación de moño naranja

públicas con perspectivas de género

a sumar en favor de acciones que su men a erradicar dicho flagelo, que tanto daño hace a la sociedad.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Para concluir la agenda de trabajo en Chiapas, Adriana Grajales Gómez, secretaria Nacional de Muje res del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezó la formación de un moño naranja en el parque Bicentena rio, con un grupo de artesanos locales. En el marco del mes en que se conme mora el Día Internacional para la Elimi nación de la Violencia contra las Muje res y Niñas, la responsable de construir políticas públicas con perspectivas de género en Morena, Grajales Gómez llamó a hombres y mujeres artesanos

“Hoy las mujeres somos más de la mitad de población a nivel mundial, somos el factor de cambio en todos los ámbitos, desde lo económico hasta lo social, por ello, debemos caminar unidas para no permitir que la violencia siga, debemos detenerla, desde la reflexión, desde iniciativas, además del respaldo impor tante y concienciación de los hombres”, expuso.

Para concluir, Adriana Grajales Gómez agradeció el apoyo que siempre le han brindado las y los artesanos, desde la confianza en la promoción constante de sus productos, desde la suma de es fuerzos entre las instituciones.

Mientras que las mujeres artesanas re afirmaron su compromiso con Grajales Gómez, aseguraron seguir caminando con ella, en este empoderamiento des de una nueva trinchera, que busca em poderar a las mujeres desde adentro de Morena.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
* La responsable de construir políticas
en Morena llamó a hombres y mujeres artesanos a sumar en favor de acciones para erradicar dicho flagelo, que tanto daño hace a la sociedad.
RUTILIO ESCANDÓN

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Se ha destinado 40 mdp para mejorar la infraestructura educativa en Villaflores: Rutilio Escandón

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- Al inaugurar la construcción de espacios en la Telesecundaria 1459 Fray Bartolomé de Las Casas, en Villaflores, el gobernador Ruti lio Escandón Cadenas precisó que en este municipio se han invertido 40 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa a fin de que la niñez y la juventud tengan mayores herramientas en su formación.

Tras recorrer las nuevas aulas que sustituyen a un edificio atípico que fue demolido, el mandatario mencionó que se continuará invirtiendo en las escuelas porque en éstas se imparten conocimientos, se fo mentan los valores y se forma

a las generaciones que repre sentarán a Chiapas y México; por ello, reconoció la labor de las y los maestros que, con vo cación, brindan instrumentos para ser mejores ciudadanas y ciudadanos.

“La educación es la mejor empresa, nos da autonomía y un mejor porvenir. Aprove chen las enseñanzas de sus docentes, que lo hacen con el ánimo de que representen con orgullo a Villaflores, Chiapas y México”, dijo al alumnado luego de referir que en su go bierno se han destinado 375 millones de pesos en distintas acciones a favor de Villaflo res, y anunciar que el alcalde se comprometió a construir el domo para las actividades de

esta escuela.

A su vez, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, detalló que en esta telesecundaria se invirtieron más de 2.5 millones de pesos en la edificación de dos aulas, servicios sanitarios, plaza cívica, acceso principal, andadores, red hidrosanitaria con cisterna, red eléctrica, en mallado perimetral y la dotación de mobiliario para que las y los alumnos hagan uso inmediato de sus nuevas instalaciones. La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, informó que aunado a la reha bilitación de aulas y la próxima construcción del domo de la plaza cívica, esta escuela ya cuenta con escritura pública del predio para dar certeza de la legalidad del terreno; además, señaló la posibilidad de edificar dos aulas más, a fin de que más adolescentes tengan la oportu nidad de seguir estudiando. Después de reconocer al go bernador por hacer realidad es tos espacios, así como el apoyo del Ayuntamiento por la dona ción del terreno, la directora de la Escuela Telesecundaria Fray Bartolomé de Las Casas, Ga briela Rosales Coutiño, refren dó su compromiso de seguir brindando una educación de calidad a las y los estudiantes, y agradeció a las madres y pa dres de familia por el respaldo que brindan a sus hijas e hijos. Finalmente, el alcalde de Villa

flores, Mariano Rosales Zuarth, subrayó este apoyo del Gobier no del Estado al responder a una necesidad prioritaria ges tionada por docentes, madres y padres de familia; asimismo, aseguró que el Ayuntamiento está sumado a todas las obras sociales, por lo que a princi pios del próximo año iniciará la

construcción del domo. Asistieron: el presidente del Comité de Madres y Padres de Familia de la Telesecundaria 1459 Fray Bartolomé de Las Casas, Juan de Jesús García, así como alumnas y alumnos, madres y padres de familia, docentes, y administrativos de esta institución.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8
ESTATAL
8
•El gobernador inauguró la construcción de espacios en la Telesecundaria 1459 Fray Bartolomé de Las Casas •​Se invirtieron más de 2.5 millones de pesos en la edificación de dos aulas, servicios sanitarios, plaza cívica, acceso principal, andadores y mobiliario, entre otros

Nacional

www.sie7edechiapas.com

México espera la primera tormenta invernal con nieve y temperaturas bajo cero

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano avisó este jueves de la primera tormenta invernal de la temporada con posible caí da de nieve y temperaturas de hasta 10 grados bajo cero. La tormenta “ocasionará ra chas de viento muy fuertes con tolvaneras, marcado descenso de las temperaturas, caída de

nieve o aguanieve durante la noche, así como lluvias y chu bascos en distintas entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana”, in dicó en un aviso.

Por el fenómeno, se pronosti can temperaturas mínimas de -10 a -5 grados centígrados con heladas en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Du rango y Sonora, estados del norte del país, con posible caí

da de nieve o aguanieve en ho ras de la noche en sierras de Chihuahua, Coahuila y Sonora. Asimismo, el SMN previó “vien tos muy fuertes” con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el Golfo de California y con tol vaneras en Baja California. También habría rachas de 60 a 80 kilómetros por hora con tolvaneras en Chihuahua, Du rango, Coahuila y Sonora, así como de 50 a 70 kilómetros por

hora en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacate cas.

Por otro lado, el organismo ad virtió de chubascos, de 5 a 25 milímetros de lluvia, en Coahui la, Nuevo León y Tamaulipas, estados del noreste del país.

“La tormenta invernal será originada por el Frente Frío Número 11 que se desplazará rápidamente sobre el noroes te, norte y noreste del territorio

nacional, en interacción con un vórtice de núcleo frío en altura, una vaguada polar y la corrien te en chorro polar”, detalló el organismo.

En contraste, el SMN pronos ticó temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yuca tán, estados del occidente y sur del país.

Fiscalía investiga asesinato de alcalde electo en Oaxaca

Ciudad de México.- La Fiscalía General del sureño estado de Oa xaca (FGEO) informó este jueves que investiga el asesinato del al calde electo del municipio de San Pedro Mixtepec, distrito 26, Cris pín Hernández Vásquez, cuyo ho micidio ocurrió durante la madru gada en calles de la comunidad. Según la agenda política, Hernán dez Vásquez tomaría protesta por el cargo el 1 de enero de 2023 precisamente para el periodo 2023-2025.

La FGEO indicó en un comuni cado que a partir de que tuvo conocimiento del caso, se ini ciaron las labores de investiga ción a través de la vicefiscalía general de control regional que desplegó a su equipo multidis ciplinario.

Además, señaló que peritos es pecialistas en diferentes materias acudieron al lugar de los hechos en compañía de agentes de la Agencia Estatal de Investigacio nes (AEI) para procesar los indi cios hallados en el sitio.

Tras ello y derivado de las prime

ras indagatorias, la FGEO dijo que “se logró establecer que la víctima era el presidente municipal electo de San Pedro Mixtepec y tomaría

protesta el 1 de enero de 2023”.

Durante el sexenio del presidente

Andrés Manuel López Obrador, que inició en diciembre de 2018,

han sido asesinados en México 61 ediles, entre alcaldes, regidores y síndicos, según la consultora Etellekt, referente de la violencia política.

En el total de asesinatos se regis tran 19 alcaldes, 31 regidores y 11 síndicos; una incidencia un 27 % mayor a la registrada en todo el sexenio del presidente Felipe Cal derón (20006-2012).

Además, Etellekt, precisó que en los últimos 22 años, han perdido la vida en hechos violentos 227 edi les propietarios (95 alcaldes, 100 regidores y 32 síndicos).

www.sie7edechiapas.com
EFE · EL SIE7E Viernes 25 de noviembre de 2022

Modelo de atención MAS-Bienestar, centrado en la persona y en la comunidad: Jorge Alcocer Varela REUNIÓN

Guerrero.- El Modelo de Atención de Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) se centra en las personas y las comunidades, y hace evidente el respeto a los derechos humanos, la implementación de políticas de salud pú blica, así como la mejora de las condiciones de las y los trabajadores sanitarios, afirmó el titular del ramo, Jorge Alcocer Varela. En videomensaje durante la inauguración de la Primera Reunión Nacional de Salud Pública, Alcocer Varela señaló que los siste mas sanitarios han comenzado a adoptar un enfoque centrado en la persona y la familia para satisfacer las necesidades de las y los usuarios.

Destacó que este enfoque da la oportunidad de mejorar la salud de pacientes que requie ren cuidados y de las personas cuidadoras, como son los familiares que no reciben re muneración alguna por esta actividad.

Alcocer Varela indicó como ejemplo que la diabetes gestacional afecta la salud de la madre y de la o el bebé; por ello, es tiempo de prevenir y controlar las diferentes en fermedades que aparecen a lo largo de la vida, mediante la adhesión a intervencio nes de conducta saludable.

Durante la reunión, que se realiza en el contexto de la transformación del sistema de salud, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gate ll Ramírez, aseguró que uno de los retos centrales de los servicios de salud estatal y federal es poner en el centro a las perso nas y los individuos.

Resaltó que la transformación del sistema de salud ha logrado un nivel de integración sec torial amplio, profundo y sobresaliente, que no solo se consiguió con la pandemia, sino con la perspectiva del proyecto de cambio que ha encabezado el secretario de Salud, lo que ha permitido construir un espacio de diálogo horizontal entre las instituciones del ramo con resultados efectivos.

La unidad, dijo, es indispensable para crear

un sistema nacional de salud robusto que garantice la protección de las personas, así como la gratuidad y la universalidad; ele mentos cruciales para continuar avanzando con base en el diálogo, consenso, reflexión y autocritica.

Apuntó que, en el campo de la salud co lectiva, es necesaria la elaboración e im plementación de modelos de práctica que hoy convergen con el trabajo de entidades federativas, para cerrar la brecha de salud que aún no se ha logrado abatir, debido a una realidad histórica heredada en donde las personas son materialmente discriminadas de acuerdo con su condición social.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que la pandemia fue el detonante para demostrar que las instituciones de salud pueden trabajar de forma coordinada y hacer cosas que jamás se habían realizado, como intercambio de servicios, atención a toda la población y reconversiones.

Sostuvo que esta vinculación permitió aten der como un solo sector los planteamientos aplicados y ratificados con cada gobernado ra y gobernador.

“El presidente nos convocó a esto desde hace mucho, a hacer historia juntos” y hoy se tiene un sistema de salud más integrado, el cual ya abarca temas como salud reproduc tiva y resistencia antimicrobiana, indicó Zoé Robledo.

Resaltó que el comando sectorial no hace vi sitas para revisar qué pasa en los hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar, del Issste o de las

DE SALUD PÚBLICA

secretarías, sino que va en conjunto a buscar soluciones compartidas, y ya suma 50 visitas a 29 estados del país.

Zoé Robledo dijo que el sueño que se va a convertir en realidad es garantizar el derecho a la atención médica, medicamentos gratui tos para que cualquier persona pueda acudir a un hospital público y ser asistida. Subrayó que siguen más vigentes que nunca los compromisos de crecimiento en el IMSS ordinario que se tienen con las gobernadoras y los gobernadores en infraestructura, hospi tales, Unidades de Medicina Familiar, contra tación de personal, equipamiento. La directora general de los Servicios de Sa lud del IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña, indicó que la salud es un derecho humano fundamental para acceder a un nivel de vida adecuado, como lo marca el artículo cuarto de la Constitución, y la ley definirá las bases y modalidades para su acceso.

Lara Saldaña comentó que el Programa Estratégico de Salud para el Bienestar fue elaborado al tomar como punto de partida la visión de la creación de un verdadero Estado de bienestar, lo cual se deriva del Plan Na cional de Desarrollo y del Programa Sectorial de Salud, cuya naturaleza jurídica es la de un programa especial que tiene como objeto la consolidación del sistema de salud. El titular de la Unidad de Coordinación Na cional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), César Arce Salinas, in dicó que, para lograr el pleno ejercicio del derecho a la salud, el instituto continúa tra bajando en coordinación con IMSS-Bienestar

RELACIONES EXTERIORES

para apoyar en todos los ámbitos.

Precisó que Insabi participa con la compra de equipo médico moderno de la más alta calidad; la rehabilitación de establecimientos de salud; la construcción de unidades médi cas y la contratación de personal calificado. Al inaugurar la reunión, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dijo que las grandes transformaciones son posibles cuando existe voluntad y convicción, como ocurre en salud, donde los tres órdenes de gobierno trabajan de forma coordinada para llevar los servicios a quienes no cuentan con seguridad social hasta los rincones más apartados del país.

Apuntó que durante casi tres años los servi cios de salud estatales han dedicado la ma yor parte de sus esfuerzos, recursos y tiem po a dos grandes tareas: la contención de la pandemia y la gran campaña de vacunación contra COVID-19 como resultado de la dis ponibilidad de biológicos seguros y eficaces en tiempo récord.

Agregó debido al momento histórico que vi ven los servicios de salud en el país, esta primera reunión debe ser una plataforma para replantear el futuro que se desea. Es momento de sumar, aportar y consensar siempre en un contexto de respeto y cola boración.

La transformación del sistema nacional de salud debe ser tarea de todas y todos, re quiere considerar las experiencias exitosas, pero también el repaso de los tropiezos y fra casos para no repetirlos y escuchar la voz de los estados.

México recibirá inversiones de China y Corea del Sur para baterías de litio

Ciudad de México.- México recibirá inversiones de China y Corea del Sur para comenzar con la produc ción de baterías de litio en el país entre el tercer y cuarto trimestre de 2023, reveló este jueves el canci ller mexicano, Marcelo Ebrard. “Tenemos preparadas (inversio nes) para 2023 de Corea del Sur, de China y un programa acordado con los Estados Unidos para empe zar a producir baterías en México”, comento en un acercamiento con medios tras un encuentro de em presarios de la Alianza del Pacífico. El titular de la Secretaría de Rela

ciones Exteriores (SER) de México dijo no poder precisar los montos de las inversiones al ser informa ción de empresas privadas. Sin embargo, adelantó que se pro yecta que la industria de fabrica ción de baterías en México inicie en el tercer o cuarto trimestre de 2023.

México nacionalizó el litio en abril pasado, pero aún así se ha mos trado abierto a inversiones extran jeras. Recientemente, México y Es tados Unidos acordaron impulsar el “Plan Sonora”, en referencia al es tado del norte del país con uno de los yacimientos de litio más gran des del mundo, según el Gobierno mexicano.

El plan fomenta la transición ener gética de México a través de cua tro ejes: la explotación del litio y la electromovilidad, la licuefacción de gas natural, la generación de ener gía fotovoltaica y la conversión del puerto de Guaymas en un punto de carga internacional.

El canciller mexicano recordó que presentó este mismo plan en la más reciente conferencia sobre el cambio climático de las Naciones Unidas (COP27), en Egipto.

“México se está comprometiendo a hacer una inversión con respaldo de Estados Unidos de 48.000 mi

llones de dólares para aumentar la energía limpia y acelerar la electro movilidad”, expresó.

En dicho “Plan Sonora” se preten de replicar la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, que el Gobierno promete que será la más grande Latinoamérica, hacia otras entida des del país.

En esta planta solar estima la in versión de más de 1.600 millones de dólares y un complejo de 2.000 hectáreas con paneles solares que servirá para abastecer con energía a millones de hogares en el no roeste de México e incluso exportar electricidad hacia California en los Estados Unidos.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
10
NACIONAL

ANTIMONOPOLIOS

La inflación en México cae a 8,14 % en la primera quincena de noviembre

Ciudad de México.- La tasa de inflación general mexicana cayó en la primera quincena de no viembre hasta el 8,14 % anual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).

El dato contrasta con el dato de 8,41 % alcanzado en todo octu bre pasado y con el 8,76 % de la primera quincena de septiembre pasado, cuando se alcanzó el índice más alto para un periodo

igual desde el año 2000. Aún así, hubo un incremento de 0,56 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según deta lló el organismo autónomo en su reporte.

El Inegi recordó que en la misma quincena de 2021, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,69 % y la anual de 7,05 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta

volatilidad en sus precios, au mentó un 0,34 % quincenal y un 8,66 % anual, detalló el Inegi. La partida de no subyacentes su bió un 1,19 % a tasa quincenal y un 6,62 % interanual. Dentro del subgrupo de bienes y servi cios subyacentes, las mercan cías aumentaron el 0,35 % en la quincena y un 11,50 % anual y los servicios avanzaron un 0,34 % quincenal y un 5,40 % anual. En los no subyacentes, los pre cios de los agropecuarios caye ron un 0,37 % respecto al periodo

ECONOMÍA

inmediato anterior, pero subieron un 10,59 % frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Go bierno se elevaron un 2,53 % en la quincena, aunque se elevaron un 3,52 % anual.

El índice de precios de la canas ta de consumo mínimo, confor mada por 176 productos y servi cios, escaló un 0,68 % quincenal y un 8,84 % a tasa anual.

Los precios al consumidor ce rraron 2021 con una subida del 7,36 %, un nivel no visto en 20

años por el alza de insumos bá sicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4,83 %.

El Banco de México (Banxico) elevó el 10 de noviembre la tasa de interés a un récord de 10 %, lo que representa el decimose gundo incremento consecutivo del objetivo para tratar de conte ner la inflación.

El Banco de México percibe “señales de mitigación” en la inflación

Ciudad de México.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) percibe “señalas de mitigación” en la inflación, aun que reconoce que los riesgos siguen “sesgados al alza”, se gún la minuta de la última reu nión del banco central difundida este jueves.

“Todos (los integrantes de Banxico) coincidieron en que al gunos de los choques que han afectado a la inflación han dado señales de mitigación y señala ron las menores presiones so bre las cadenas de suministro”, indicó el informe.

El banco central publicó el re porte sobre su encuentro del 10 de noviembre, cuando elevó la

tasa de interés al 10 %, el ma yor nivel en su historia, lo que representa el decimosegundo incremento consecutivo y el cuarto de 75 puntos base.

En la junta, Banxico previó que la inflación general promedie un 8,3 % anual en el último tri mestre de 2022, por debajo de la expectativa anterior de 8,6 %.

“La mayoría destacó que para el corto plazo los pronósticos para la inflación general pre sentan revisiones marginales a la baja”, señaló el reporte.

La minuta se divulga horas des pués de revelarse que la tasa de inflación general mexicana cayó en la primera quincena de noviembre al 8,14 % anual, se gún informó el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía

(Inegi). El dato contrasta con el 8,41 % alcanzado en todo octu bre pasado y con el 8,76 % de la primera quincena de septiem bre pasado, cuando se alcanzó el índice más alto para un perio do igual desde el año 2000.

Pese a la caída en la inflación general, “todos” los miembros de Banxico “señalaron que la inflación subyacente continuó con su tendencia ascendente, situándose en 8,42 % en octu bre”, y “la mayoría destacó que registra 23 meses incrementán dose”.

Además, “todos resaltaron que la inflación de las mercancías alimenticias es la que presenta las mayores presiones”. También advirtieron mayores presiones por los incrementos

de costos asociados a las con trataciones o revisiones salaria les rumbo a fin de año, cuando las empresas hacen ajustes de personal y se revisa el salario mínimo. “La mayoría señaló

que el balance de riesgos para la trayectoria prevista de la in flación sigue sesgado al alza”, apuntó el informe.

Por otro lado, la Junta de Go bierno destacó el comporta miento “ordenado” y la “resi liencia” del peso mexicano, que se ha apreciado ante el dólar estadounidense mientras otras monedas han caído.

Sobre la actividad económica, “la mayoría subrayó que, se gún la información oportuna, en el tercer trimestre la economía mexicana siguió recuperándo se” tras un crecimiento de 1 % trimestral y un 4,2 % interanual del producto interno bruto (PIB) de julio a septiembre, con lo que acumula una subida anual de 2,7 % en 2022.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Putin advierte de “graves consecuencias” si se limita el precio del petróleo Internacional

Rusia adopta una ley que prohíbe la “propaganda LGBTQ+”

Moscú.- La Duma del Estado o Cámara Baja de Rusia adoptó una ley que prohíbe la “propa ganda de relaciones sexuales no tradicionales”, la pedofilia y la reasignación de género en los medios de comunicación, internet, la publicidad, la litera tura y el cine, e introduce multas de hasta 10 millones de rublos (165.200 dólares o 160.500 eu ros) por violar la legislación. “Prohibida la promoción de rela ciones sexuales no tradiciona les. Será sancionada cualquier propaganda de relaciones se xuales no tradicionales. Tam bién se ha introducido una pro hibición a la promoción de la pedofilia y el cambio de sexo. Las multas ascenderán a hasta 10 millones de rublos”, informó la Duma en un comunicado tras adoptar en tercera y última lec tura la ley.

AUMENTO

DE LA HOMOFOBIA CON LA VENIA DEL ESTADO La legislación supone un impor tante endurecimiento de la ley

actual, ya que amplía la prohibi ción de “propaganda LGBTQ+” entre menores a los adultos. La víspera la Duma adoptó la le gislación en segunda lectura e introdujo además una serie de enmiendas al texto para ampliar su alcance a la pedofilia y la re asignación de género.

El proyecto de ley ha sido du ramente criticada por asociacio nes LGBTQ+ y organizaciones de defensa de los derechos humanos como Amnistía Inter nacional (AI), que ya señaló tras la primera lectura que la legis lación enmendada aumentará la homofobia con el permiso del Estado ruso y que alcanzará un nivel completamente nuevo.

“El nuevo proyecto de ley de “propaganda gay” no solo priva descaradamente a las personas LGBTI de su derecho a la liber tad de expresión y respalda su discriminación, sino que proba blemente también dará lugar a un aumento de los ataques vio lentos y otros delitos motivados por el odio contra ellas”, sostu vo la directora para Europa del Este y Asia Central de AI, Marie Struthers.

EL ARGUMENTO DE LA AMENAZA DE POLÍTICAS LIBERALES DE OCCIDENTE

Unos 400 diputados, incluido el presidente de la Duma Viaches lav Volodin, participaron en la re dacción de la ley, justificada hoy por la Cámara Baja como una “solución que protegerá a nues tros niños, el futuro del país, de la oscuridad que se extiende por EEUU y los Estados europeos”.

La legislación, que ahora pasa al Senado, considera propagan da “la difusión de información o acciones públicas dirigidas a la formación de actitudes sexuales no tradicionales, su atractivo y de ideas distorsionadas de la equivalencia social de las rela ciones sexuales tradicionales y no tradicionales”.

El texto introduce la prohibición de “la propaganda de relaciones no tradicionales”, la pedofilia, así como la prohibición de la difusión de información sobre las personas LGBTQ+ en los medios de comunicación, inter net, la publicidad, la literatura y el cine.

También están prohibidos “lla mamientos” al cambio de sexo

entre adolescentes en estos medios de difusión.

Además, establece la prohibi ción de emitir un certificado de distribución a una película que contenga materiales que pro muevan relaciones y preferen cias sexuales “no tradicionales”.

La ley asimismo prevé la intro ducción de un mecanismo que restrinja el acceso de los niños a escuchar o ver información LGBTQ+ en servicios de pago, de manera que se exigirá la in troducción de un código u otro tipo de medida para confirmar la edad del usuario.

Al mismo tiempo, se prohíbe el acceso a la información LGB TQ+ a los menores de 18 años.

La legislación establece ade más la prohibición de la venta de bienes, incluidos los importa dos, que contengan información LGBTQ+.

CUANTIOSAS MULTAS

Por otra parte, la ley introdu ce multas por la “propaganda” LGBTQ+ para los ciudadanos de hasta 100.000 rublos (1.650 dólares o 1.600 euros), que as cenderán al doble si se trata de

funcionarios. La misma “falta” incurrida por una persona jurí dica acarreará una multa de un millón de rublos (16.650 dólares o 16.000 euros).

Estas sanciones se multiplica rán por dos en caso de propa ganda LGTBQ+ entre menores.

Las mayores multas serán im puestas por “propaganda” de la pedofilia, que para los ciudada nos serán de hasta 400.000 ru blos (6.600 dólares y 6.400 eu ros) y que se multiplican si los sancionados son funcionarios. Para personas jurídicas la sanción económica asciende a hasta 10 millones de rublos (165.200 dólares o 160.500 eu ros).

En determinados casos las per sonas jurídicas podrán ser cas tigadas hasta con 90 días de suspensión de actividades.

Los extranjeros y personas sin ciudadanía serán sancionados con el mismo monto que los ru sos, con la particularidad de que en caso de agravantes, como es el uso de internet y medios de comunicación para hacer “pro paganda” LGTBQ+, podrán ser expulsados del país.

tv
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió este jueves de “graves consecuencias” si las potencias occidentales introducen res tricciones al precio del petróleo procedente de Rusia. El presidente su brayó que “tales acciones se contradicen con los principios que rigen las relaciones de mercado y, muy probablemente, provocarán graves consecuencias para el mercado energético global”, aseguró Putin du rante una conversación telefónica con el primer ministro iraquí, Moha med Shia al Sudani. Putin y Sudani abordaron los planes de Occidente y la labor de ambos país en el marco de las reuniones de la alianza OPEP+, que permiten garantizar la estabilidad del mercado petrolero. Rusia advirtió en re petidas ocasiones de que no suministrará crudo a aquellos países que adopten tales limitaciones, a los que ha augurado grandes problemas para su población durante el invierno.
Viernes 25 de noviembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

EU celebra Acción de Gracias mirando el bolsillo por la inflación FESTIVIDAD

CENTROAMÉRICA

Situación de niños hondureños inmigrantes no ha cambiado en muchos años

EFE - EL SIE7E

Tegucigalpa.- La situación de miles de niños hondureños in migrantes que buscan llegar a Estados Unidos no ha cambia do en muchos años, desde el siglo pasado, afirmó este jue ves el director la Red de Ins tituciones por los Derechos de la Niñez (Coiproden), Wilmer Vásquez.

Washington.- Los estadouni denses celebran este jueves la mayor festividad en el país, Acción de Gracias, apretándose el cinturón, en parte porque el precio de la cesta de la compra se ha encarecido el 20 % por la inflación.

Este año, una comida para diez comensales saldrá por una me dia de 64 dólares aproximada mente frente a los 53 dólares del año pasado, lo que implica un incremento del 20 %, indica una encuesta de la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas, un grupo de presión que representa al sector.

El jefe de Economía de la Fe deración, Roger Cryan, asegu ró a EFE que este es el mayor aumento anual del coste medio de la comida por estas fiestas, con poco más de 10 dólares de diferencia.

El pavo, el plato estrella en la mesa de Acción de Gracias, constituye una parte importan te de la factura, puesto que en 2022 es el alimento que más ha subido de precio, el 21 % (4,97 dólares), en comparación con 2021.

Esto es debido principalmente a la inflación en el país, de al rededor del 8 %, afirmó Cryan, quien también mencionó los problemas en la cadena de su ministros, la guerra de Ucrania y los retos a los que se enfrentan agricultores y ganaderos, como el incremento en el coste del

combustible y del pienso, ade más de los casos de gripe aviar en aves de corral.

En los supermercados de Es tados Unidos, los clientes han dudado si seguir fieles a la tra dición y comprar el pavo o no, como Roger, un cliente de un establecimiento de alta gama en Washington DC que no dio su nombre real, y que este año se ha planteado no cocinarlo por su precio elevado.

Otra usuaria de un supermer cado diferente en el Distrito de Columbia, donde se ubica la capital, y que también prefirió el anonimato, apuntó a EFE que conoce a “gente a quien le ha afectado gravemente (la cares tía) y ha tenido que recurrir a bancos de alimentos y asocia ciones que le llevan comida a casa”.

A pesar de que alimentos pro pios de Acción de Gracias como el pavo, el relleno y la mezcla para el famoso pastel de cala baza han visto una subida de su precio, los arándanos frescos han bajado este año un 14 % de su coste, puesto que la cosecha también fue un 5 % mayor que en 2021, apuntó Cryan.

La encuesta de la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas también encontró di ferencias entre regiones de Es tados Unidos, pasando de unos 58 dólares en el sur a unos 71 dólares en la costa oeste del país por la clásica cesta de Ac ción de Gracias.

Según el jefe económico de la

federación, desde la publicación del sondeo, hace una semana, se ha producido una buena no ticia para los estadounidenses con la bajada del 14 % del coste del pavo congelado. Otro informe de los economistas del banco Wells Fargo sostiene que la diferencia entre comer en casa e ir a un restaurante por Acción de Gracias no es tan pronunciada, ya que uno “po dría gastarse lo mismo en un plato servido en un restaurante que preparándolo en casa”.

CARESTÍA ALCANZA OTROS SECTORES

Aun así, no es solo la comida la que se lleva la peor parte de la inflación, también se vieron afectados este año el coste del gas, automóviles, alquileres y la electricidad, aseveró a EFE el economista Richard Roberts, profesor de la Universidad Mon mouth (Nueva Jersey) y exeje cutivo de la Reserva Federal. Roberts consideró que “la fuerte inflación fue en parte resultado de buenas intenciones”, aunque reconoció el papel de “las medi das excesivas adoptadas por los políticos en el Congreso y por la Reserva Federal para estimular el gasto de los consumidores en respuesta a la Covid-19”.

La carestía también ha llevado a los estadounidenses a no po der volver a casa para celebrar Acción de Gracias con sus fami liares, debido a los altos precios de vuelos y otros tipos de trans porte.

“La situación no ha cambiado y ahora mismo no sabemos cuántos niños están detenidos en Guatemala o México, cuán tos están migrando o cuántos están muertos, lo que nos pre ocupa. Hay cifras que indican que desde 2014 a la fecha han sido retornados al país más de 100.000 niñas, niños y adoles centes desde Estados Unidos, México y Guatemala”, dijo Vás quez a EFE en Tegucigalpa. Vásquez fue moderador este jueves del foro “Retos y desa fíos en la Implementación del Protocolo Nacional de Atención a la Niñez en situación de Mi gración”, celebrado en la capi tal hondureña.

El foro tiene como objetivo “evidenciar si realmente los protocolos solamente son do cumentos muy bien elabora dos, o si se están ejecutando para poder generar mejores condiciones, protección inte gral y garantía de derechos a la población migrante”, agregó.

La Red del Coiproden aglutina a más de 20 organizaciones sociales defensoras de la ni ñez y la familia, y según señaló Vásquez, existe mucha preo cupación porque “se sabe que mucha población menor está siendo deportada, pero no sa bemos el seguimiento que se le está dando”.

“No tenemos la evidencia de cuáles son las instituciones del Estado que están dando ese seguimiento y cuáles son las condiciones en las cuales las niñas y los niños se encuentran hoy con sus familias”, indicó Vásquez.

Añadió que tampoco se sabe si

los menores repatriados están bajo un sistema de protección integral, si tienen garantizadas sus necesidades fundamenta les que les permitan vivir con dignidad y que impidan que tengan que abandonar el país. En el foro se analizó la situa ción de la niñez migrante hon dureña, los retos y desafíos que implican la ejecución del Proto colo de Atención a la niñez en situación de Migración desde la perspectiva institucional y de la cooperación internacional, y hallazgos del estudio anual de la situación de la niñez migran te entre 2021 y 2022. Al evento asistieron representantes de varias instituciones, entre ellas la Dirección de Niñez, Adoles cencia y Familia (Dinaf) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Según registros de la Dinaf, en 2019 se registraron 25.990 me nores hondureños como con secuencia de las caravanas de inmigrantes que se iniciaron a finales de 2018.

En 2020, año en que se comen zó a expandir la pandemia de la covid-19, la cifra se redujo a 4.797 niñas y niñas, subraya un comunicado del Coiproden. Añade que en los últimos años adolescentes entre los 12 y 18 años representan el mayor por centaje de retornados a Hon duras, pero que en 2022 hubo un incremento de niños de 0 a 6 años de edad.

Entre enero y el 31 de octubre de 2022 se registraron 14.197 niños y adolescentes retorna dos de Estados Unidos, México y Guatemala, que representan un incremento del 37 % en comparación con las cifras de 2021 en el mismo período, se gún la Dinaf.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
INTERNACIONAL
Cristiano conquista Qatar Viernes 25 de noviembre de 202 2 www.sie7edechiapas.com Harper repara su codo El jugador de los Phillies espera volver a la actividad pronto en Filadelfia P19
Deportes

Cristiano conquista Qatar

AGENCIAS - EL SIE7E

Después de días, semanas, tremendamente convul sas, que derivaron en el anuncio del fin de su relación con el Manchester United, Cristiano Ronaldo se con virtió en el primer jugador que marca en cinco Copas del Mundo y lo pudo celebrar gracias a un tanto de Joao Felix y otro de Rafael Leao que preservaron los puntos ante Ghana (3-2). El astro de Madeira, tremen damente emocionado cuando sonó por megafonía el himno luso, respiró por fin con tranquilidad y feliz tras tanto tormento durante los últimos meses. Tenía mar cado en el calendario el inicio de este Mundial y quizá toda esa tensión la dejó escapar con los ojos húmedos antes del partido.

Se le notó con muchas ganas de demostrar y demos trarse. Fue de lo más activo de un partido tedioso, aburrido al máximo durante una hora, casi hasta que el propio Cristiano Ronaldo ‘fabricó’ el penal de Mo hammed Salisu y que no desperdició para adelantar a las ‘Quinas’ y batir su récord mundial.

No obstante, la alegría portuguesa rápidamente se tornó de nuevo en tormento por el rápido empate de Andre Ayew al aprovechar un mal funcionamiento de la zaga lusa, pero en la locura en la que entró el partido

apareció Joao Felix, y poco decisivo el mando al equipo de la victoria al la puso poco después entrar, aunque no acortó distancias del final, cuando plazado. Llevaba Portugal ganar en su estreno, blemente cerrar hora cayó en la fundidad. Ni siquiera con de por Cristiano ría de Bernardo tugal encontrar momentos lo hacía incluso se le anuló Djiku.

La estrategia le cuadro de Otto Addo mente a Portugal, simonia por momentos

El paciente Brasil

Brasil se enfrentó a un duro rival en el inicio de la Copa del Mundo y se llevó un triunfo por 2-0 gracias a su centrodelantero, Richarlison, quien anotó por duplicado con un tanto de tijera incluido.

El delantero del Tottenham Hotspur desatascó un partido que pintaba feo para los de Tite, ante una Serbia metida atrás y sin intención de rozar el ataque. Hasta que Richarlison, con la ayuda de Neymar y Vinícius, firmó un doblete de de lantero centro y plasticidad. Un gol de empujar la y otro de genio, elevando la pelota por enci ma de su cabeza y empalando con una chilena.

La favorita, la que busca la sexta estrella, sale contenta del estadio Lusail con los tres puntos, pero no fue sencillo. Todo lo contrario. Le cos tó a Brasil meter mano el partido. De hecho, la primera parte fue de las más insípidas de esta primera jornada de la Copa del Mundo.

El Lusail Stadium, con capacidad para 80.000 espectadores, tuvo la suerte de que una de las aficiones era la brasileira, que pintó de color

unos 45 minutos para olvidar. Sobre todo para Vinícius, al que Tite le dio la confianza de la titularidad y este respondió con dos mano a mano fallados. El primero por fal ta de velocidad y el segundo porque no supo cómo definir. Tampoco le fueron mucho mejor las cosas a Raphinha por la banda derecha. El del Barcelona, tras un pase extraordinario de Paquetá, tiró al muñeco, desbaratando otra ju gada de gol.

Y no sería la peor de Raphinha, que nada más salir del descanso le robó la cartera a un defen sa serbio y volvió a encarar a Milinkovic-Savic. Con opciones claras de pase y de tiro, decidió de la peor forma. Otro tiro inofensivo al centro. Su cara era un poema. “¿Cómo he podido fallar esto?”.

El ritmo de partido ya era diferente, porque a Brasil le entraron las prisas. Era la favorita y no podía pegársela nada más empezar. Y ante los nervios, pelota a Neymar. El ‘10’ estaba intermi tente, con algún destello como un gol olímpico que casi clava en la primera parte, pero su mo mento tenía que llegar.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES

Felix, hasta entonces un tanto timorato en los últimos metros, para devolver equipo de Fernando Santos y dar el lustre récord del ‘7’. La guinda y la sentencia después Rafael Leao, que acababa de no pudo estar tranquilo porque Ghana distancias por medio de Osman Bukari a poco cuando Cristiano Ronaldo había sido reem

Portugal tres fases finales mundialistas sin estreno, y lo cierto es que le costó nota esta mala racha porque durante una trampa del juego de posesión sin pro

un arsenal ofensivo formado además y Joao Felix, por gente de la catego Silva o Bruno Fernandes podía Por el camino. Tan solo en determinados hacía a través del exmadridista, a quien anuló un gol por falta sobre Alexander

le estaba saliendo a la perfección al Addo y le estaba complicando enorme Portugal, que caía una y otra vez en una par momentos desesperante, sin soluciones.

Uruguay no pudo con Corea

AGENCIAS - EL SIE7E

Aplacada 80 minutos por Corea del Sur, atrevida, cons tante y sin complejos, la selección de Uruguay entró en juego en Qatar 2022 con un empate decepcionante, aje no a la condición de alternativa que ella misma siente frente a los favoritos, sin méritos para ganar hasta el tramo final, sin una proposición acorde a su nivel, sin ambición hasta que comprobó que el 0-0 era un destino inminente y con Fede Valverde reducido casi a la intras cendencia hasta un trallazo a última hora al larguero. Al equipo celeste le pesó el debut. Llamado a ser un actor principal, la entrada en escena nunca es fácil en un Mundial. La presión lo apocó. Advertido estaba: un triunfo en sus últimos siete estrenos en la competición que lo desvela desde hace 72 años, desde la segunda y última vez que conquistó el planeta, desde que per sigue una cima que lo esquiva una y otra vez, cuya di mensión ha sido demasiado lejana para él, quizá hasta ahora... O quizá tampoco ahora.

No hay duda por futbolistas. Ni por el proyecto de Die go Alonso, el entrenador que recompuso al equipo el pasado enero, cuando el fracaso acechaba al conjunto celeste, mucho más fuera que dentro de Qatar 2022,

donde se presenta entre unas expectativas hoy por hoy desbordadas, a juzgar por cómo encaró y desarrolló su primer duelo contra Corea del Sur, sin fútbol y con un par de ocasiones: un cabezazo al poste de Godín o de un tiro a última hora de Fede Valverde a la escuadra. Lo único. Demasiado poco.

Porque Corea del Sur puso en evidencia un buen rato a Uruguay, desnortada, sin solución ni recursos al par tido que le sobrevino de repente, a un adversario sin complejos, que entiende que todo lo que sea ir más allá de la fase de grupos será superar cualquier límite imaginable para él, que dispuso de Son Heung Min, enmascarado y un fenomenal futbolista, y de un grupo entusiasmado y dinámico de jugadores en torno a una idea clara.

Determinado a no ser una comparsa en este Mundial, le gritó directamente a la cara a Uruguay que esta ba preparado para contrarrestarlo, llevarlo al límite y comprometerlo en su propio territorio, del que tardó un mundo en salir el equipo celeste, agobiado por el plan diseñado por Paulo Bento, presionante sin el balón, y reducido a poca cosa cuando el partido ya había con sumido sus primeros 20 minutos. Ni siquiera presionó, tan esencial.

Embolo golpea a su origen

Doha.- Breel Embolo, con un gol al inicio de la segunda parte, desequilibró el encuentro de apertura del Grupo G del Mundial que completan Brasil y Serbia y que dio la pri mera victoria de Qatar 2022 a Suiza, para desesperación de Camerún, que dispuso de ocasiones más claras que los europeos y mereció más premio.

El destino quiso que fuera Embolo, un jugador nacido en Yaundé (Camerún) en febrero de 1997, el que ejerciera de ver dugo en la puesta en marcha mundialista de su país de origen.Embolo, un reputado atacante del fútbol francés, hace tiempo que no tiene vinculación directa con Ca merún, de donde emigró pronto para la brarse una carrera como deportista en el

extranjero. Primero en Basilea, donde se asentó y después, sobre todo, en Alema nia, en las filas del Schalke y el Borussia Monchengladbach antes de partir el pasa do junio, a Mónaco.

No podía ser otro el que desnivelara un duelo abierto, sin apenas pausa en el cen tro del campo. De ida y vuelta en el que sólo él encontró el acierto.Fue al inicio de la segunda parte cuando el delantero de la selección helvética que disfruta en Qatar de su sexto mundial seguido y que preten de alcanzar por tercera edición consecu tiva los octavos de final, recibió sin opo sición alguna un centro desde la derecha de Xherdan Shaqiri y batió a Andre Onana. No lo celebró Embolo, que no olvida su origen. Aceptó la felicitación pero evitó la alegría excesiva que sus compañeros ex

presaron aliviados después de ver peligrar el encuentro ante la amenaza real de Ca merún.

El conjunto de Rigobert Song fue más ame nazante. A los diez minutos ya tuvo dos el combinado africano. En las botas de Bryan Mbeumo y de Karl Toko Ekambi. Solo en el juego aéreo Suiza se mostraba superior pero sin complicar a Onana.

Tras el tanto de Embolo pudo empatar Eric Choupo Moting que ejecutó una gran ac ción individual, llegó hasta el fondo y se topó con Yann Sommer que evitó otra vez el gol. Apareció Suiza al final para senten ciar y tampoco pudo hacerlo. Ruben Var gas, en un contraataque, pudo evitar la in certidumbre final pero Onana salió al paso de la ocasión cuando Camerún ya estaba a tumba abierta.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

Ya palpan las finales

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Tras muchas jornadas de ac tividad y de conseguir triunfos además de uno que otro des calabro, finalmente el torneo femenil del softbol tuxtleco se acerca a buen puerto, no sin antes, disputar encuentros pendientes que pueden cam biar a un par de novenas de posición para entrar al playoff. Avíos ha demostrado el pode río ofensivo de principio a fin, hasta el momento es la mejor novena en la estadística con 14 triunfos y dos derrotas úni camente, pero de sorprender que en 14 juegos, las dirigidas por Mario “Chino” García, han conseguido acumular 227 ca rreras a favor y 72 en contra, destacando que cuentan entre

sus filas con bats que han de mostrado poner a viajar la pe lota a la menor provocación. En el tema ofensivo, el si guiente equipo en demostrar mucha capacidad al bat es Guerreras, que con su total de juegos disputados suma 181 carreras a favor, el tema ha sido en defensa, pues han batallado y recibieron 141; tras este sitio en la estadística está Apaches, que tiene 177 a favor con algunos juegos pen dientes.

Se ha definido ya el nombre de los equipos que estarán en esta lucha por el gallar dete de la pelota blanda fe menil, siendo Avíos el que comanda la estadística en el primer puesto, con dos jue gos pendientes, los dos ante Apaches, quien curiosamen

te marcha segundo. El único duelo que se disputó en tem porada regular, fue para Avíos y resultó ser un duelo cerrado; ahora, Apaches requiere de por lo menos un triunfo para asegurar la localía en semifi nales y de ganar sus duelos pendientes, podría finalizar hasta en el primer sitio con el criterio del desempate, pues únicamente puede igualar el standing de Avíos, a quien en frentará en dos ocasiones. Reales está en el tercer sitio y espera cualquier descala bro de Apaches para quitarle el segundo sitio. Este deberá ser duelo de semifinales, aun que todo puede suceder.

Guerreras cumplió su cometi do, avanzará a las finales, tie ne asegurado el cuarto puesto y espera saber quién finaliza

La primera de muchas Van a la final Oro

Con el objetivo de realizar un evento inolvidable, que quede grabado para siempre en la memoria y corazones de la comunidad de corredores, el comi té organizador afina todos los detalles para la 1ª Carrera VIPS 5K y 10K, a celebrarse el domingo 4 de diciembre, a partir de las 7:00 de la mañana, en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas.

Claudia Valadez González y Rey López Muñoz, representantes del comité or ganizador, se reunieron con el staff de Grupo Farrera División Restaurantes, para delinear los puntos finos de la justa atlética y así brindar una experiencia única a los cientos de corredores que tendrán la ocasión de volver a recorrer las calles de San Cristóbal de Las Casas en un evento competitivo de alta calidad.

En la reunión con el staff, se detallaron aspectos esenciales sobre las rutas de 5 y 10 K que recorrerá la competencia, sien do el punto de salida y meta las instalaciones de VIPS San Cris tóbal, donde se instalará el área oficial de premiación y la zona de recuperación, para confort de los participantes.

De igual forma y en uno de los aspectos esenciales para que los participantes logren un des empeño óptimo, se delinearon todos los aspectos referentes a

los puntos de hidratación, que provee rán servicio a los participantes desde primera hora en los kilómetros 2.5, 5 y 7.5 del periférico.

Además de otros detalles de la com petencia, se reiteró el objetivo de dar a los corredores las facilidades para poder participar, razón por la cual se rán implementadas dos fechas y sedes para la Entrega de Kits: el viernes 2 de diciembre será Tuxtla Gutiérrez en Vips Poniente y la otra ya anunciada del sábado 3 de diciembre, en VIPS San Cristóbal de Las Casas, ambas en ho rario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

El grupo Parabri sas Estrella Blan ca continúa con el protagonismo en la Liga Municipal de Futbol, y su representante de la categoría libre consiguió el bole to a la gran final superando 3-2 a Pavones.

Con voltereta y golazos incluidos, los dirigidos por En rique Pérez lograron levantarse de un inicio titubeante, y ahora buscarán el título de campeones en esta que es su temporada de debut.

Partiendo como favoritos para llevarse la serie, los rojiblancos mandaron lo mejor al terreno de juego; sin embar go, al minuto 4, fueron los Pavones, por conducto de Ronaldinho Marroquín, quienes pegaron primero aprovechan do la desatención de la defensa.

Pero el gusto le duró muy poco a las “aves”, pues 10 minutos después, Da vid Castillejos se metió hasta la cocina y sacó un poderoso disparo a quema rropa que dejó viendo visiones al can cerbero que no pudo reaccionar ante semejante balazo.

Parabrisas FC apretó y fue mejor en la parte final del primer tiempo, inclu so le negaron la oportunidad de hacer el segundo de la noche al no marcar

una pena máxima sobre Juan Martínez, quien fue derribado por el arquero.

Para el segundo tiempo, con una dosis de fortuna, Pavones volvió a tomar ven taja con un disparo de Ronaldinho Ma rroquín que fue desviado por un central de los “cristalinos”, haciendo imposible la llegada del arquero Toalá.

Una vez más Parabrisas Estrella Blan ca tendría que remar contra corriente, mientras que la prioridad de los Pavo nes era defender su portería y cazar algún contra golpe que le diera la esto cada final al resultado.

Circulando el esférico por todos los rincones de la cancha y desbordando por las bandas, los rojiblancos fueron incrementando el peligro en el marco rival, hasta que, al minuto 66, Jesús Poblete se atrevió a sacar un disparo que terminó con gol de “campanita”, emparejando el resultado y poniendo en jaque a los Pavones.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
CARRERA MUNICIPAL
ALBERTO
SOFTBOL

BEISBOL

Harper repara su codo

AGENCIAS - EL SIE7E

El toletero de los Philadel phia Phillies, Bryce Harper, se sometió el miércoles a una cirugía Tommy John en el codo derecho, según in formó el equipo.

El procedimiento fue reali zado por el Dr. Neal ElAt trache en Los Angeles. Los Phillies dijeron que se espera que Harper regrese como bateador solo para el receso del Juego de Estre llas y podría volver a jugar en el jardín derecho al final de la temporada regular.

El presidente de los Phi llies, Dave Dombrowski, había dicho a los periodis tas la semana pasada que

Harper se sometería a la cirugía del codo, aunque no se sabía si sería de la va riedad Tommy John. “Realmente no tenemos pronóstico hasta que [el cirujano] examina el codo y lo diagnostique”, dijo Dom browski entonces.

Harper se rompió la UCL en abril y le impidió jugar en el campo el resto de la tempo rada. Recibió una inyección de plasma rico en plaque tas en el codo derecho en mayo y pasó al papel de bateador designado a partir de entonces.

Los Texas Rangers con trataron a Mike Maddux como su nuevo entrenador de lanzadores el miércoles

y agregaron al exgeren te general de los Kansas City Royals, Dayton Moore, como asesor principal en su departamento de opera ciones de béisbol.

Maddux regresa a Texas para formar parte del per sonal del nuevo mánager Bruce Bochy. Maddux fue el primer entrenador de lan zadores de los Rangers de 2009 a 2015, un lapso en el que hicieron sus dos úni cas apariciones en la Serie Mundial. Pasó las últimas cinco temporadas con los St. Louis Cardinals, y ha sido parte de 11 equipos de playoffs en sus últimas 15 temporadas como entrena dor de lanzadores.

v NFL NBA Rodger con fractura Boston en la cúspide

Por una razón Aaron Rodgers nunca sintió la necesidad de dar detalles so bre su lesión de pulgar derecho: nunca iba a impedir que el mariscal de campo de los Green Bay Packers jugara. Es por eso que no fue, hasta el miér coles, cuando finalmente –y de mala gana—confirmó que de hecho estaba roto.

“No hace ninguna diferencia en el jue go”, explicó Aaron Rodgers. “No hay diferencia. Vieron el video, no hay di ferencia”.

Aaron Rodgers ha lidiado con la lesión desde que fue capturado por el apoya dor de los Giants, Oshane Ximines en la última jugada del parrido en Londres el nueve de oc tubre. Rodgers intentó un ‘Ave María’, pero Ximines golpeó a Rodgers y forzó un balón suelto. Inmedia tamente después de la ju gada, Rodgers salió flexio nando su mano derecha. A Rodgers se le preguntó específicamente el 26 de octubre si su pulgar está roto. Contestó en ese mo mento: “Mi pulgar está las timado”.

Incluso cuando Pat McA fee preguntó a Rodgers el martes durante su apari ción semanal en el McAfee show si su pulgar estaba roto, Rodgers solo dijo que ha jugado con dedos rotos

antes sin hablar más sobre la lesión es pecífica.

“Creo que he jugado con lesiones peo res”, señaló el miércoles. “Definitiva mente es un reto, pero los días des canso ayudaron. Se siente mejor esta semana”.

Regresó a las prácticas el miércoles luego de un extenso descanso tras la derrota de Packers contra Titans el jue ves, cuando la precisión de Rodgers estuvo, quizá, en su peor condición. Falló lanzamientos en momentos críti cos en la segunda mitad a Allen Lazard y Sammy Watkins, que describió como pases que completó en 99 ocasiones de 100. Aún así, insistió en que la le sión no tenía nada que ver.

AGENCIAS - EL SIE7E

La oferta sobre quién puede ser el MVP de la temporada regular de la NBA es muy amplia. Las estadísticas, jugadas más espectaculares y cualidades de los candidatos abundan. Luka Doncic, Giannis Antetokounmpo, Stephen Cu rry y Joel Embiid se disputan el cetro que obtuvo por dos campañas segui das Nikola Jokic. Lo que no está en discusión, o no debería, es cuál es el mejor equipo de la liga hasta el mo mento. Ahí el menú es de plato único: Boston Celtics.

Descorchamos un vino especial, lo servimos en la copa más linda y nos sentamos a disfrutar de una función más de los Celtics. Una advertencia: el conjunto dirigido por Joe Mazzulla no es el más espectacular, no entregará la jugada que nos haga sobresaltar y no

tiene a la estrella a la que todo el mun do admira. Es, simplemente, el mejor. De hecho, los Celtics tienen como opo nente a Doncic, el jugador del momen to. Y no se inquietan. Lo dejan brillar, pero le impiden que involucre a sus compañeros en el juego. Así, el eslo veno anota pero no asiste, sobre todo en el primer tiempo en el que Boston saca 21 puntos de ventaja, la máxima diferencia de los de verde en cualquier mitad de partido en la temporada. La cena, con los Celtics, es un plato que se disfruta lento. “Boston trajo a la mesa intensidad defensiva, están todos muy activos”, analiza Chapu Nocioni en la transmisión de ESPN. Y sí, una de las grandes virtudes del último finalis ta de la NBA es la defensa. Todos los jugadores están comprometidos en esa tarea. Y se nota. Eso no reluce, pero genera victorias.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

Atleta en dimensión

FÓRMULA UNO

Da bienvenida a Ricciardo

Sergio Pérez celebró el re greso del australiano Daniel Ricciardo a Red Bull Racing y aseguró que el expiloto de McLaren será de mucha ayu da para obtener buenos resul tados la próxima temporada. “Es buenísimo que alguien tan querido en el equipo de Red Bull regrese. Es su casa. Va a aportar mucho en el equipo. Con Daniel tengo muy buena relación, es con uno de los pilotos con los que mejor me llevo”, indicó ‘Checo’ en una trasmisión en vivo en Insta gram con Banorte.

Al respecto de la polémica generada con su compañe ro Max Verstappen tras el Gran Premio de Brasil, Ser gio aseguró que superaron

lo ocurrido. “Ya quedo atrás lo que pasó. Ahora es im portante que sigamos traba jando juntos como equipo. Al final pasamos más tiempo nosotros como equipo que con nuestras propias fami lias. Es importante tener un buen ambiente en el equipo”, comentó.

Al respecto de la polémica

generada con su compañe ro Max Verstappen tras el Gran Premio de Brasil, Ser gio aseguró que superaron lo ocurrido. “Ya quedo atrás lo que pasó. Ahora es impor tante que sigamos trabajando juntos como equipo. Al final pasamos más tiempo noso tros como equipo que con nuestras propias familias. Es

importante tener un buen am biente en el equipo”, comentó. Sergio se mostró contento y orgulloso por sus actuaciones en la temporada 2022, pero reconoció que si la próxima campaña desea terminar en el primer lugar de la clasifica ción de pilotos debe ser más consistente.

“De mi parte tengo que mejo rar más en consistencia, va a ser muy importante para pe lear por el campeonato. Creo que tener consistencia duran te todo el año será muy impor tante”, dijo.

Por último, Sergio Pérez ha bló sobre su futuro en Red Bull y Fórmula 1 y señaló que solo piensa en el presente aunque reveló no le gustaría continuar en el automovilismo cuando se retire.

LA COLUMNA EN TODA LA DISPUTA

Quién pretenderá quitarle a Cris tiano Ronaldo la posibilidad de considerarse entre los mejores de la historia, a la altura de cual quiera que usted guste, porque ya no es cuestión de poner a competir a nadie contra nadie, el portugués tiene sus argumentos propios para que puedan con siderarlo así, sin necesidad de caer en los gustos que normal mente están orientados por una bufanda de algún club, preferen temente.

El ejercicio para ver que esa si tuación es presente, únicamente piense que, si cristiano hubiera conseguido sus números vestido en la playera blaugrana y verá cómo la perspectiva sería dife rente. Ya ni decir que tuviera la albiceleste, ni hablar.

Pero con el gol que consiguió este jueves en el debut de Portugal en Qatar, lo colocan como el único que ha conseguido anotar en cinco ediciones diferentes de esta justa, un hito que parecía imposible, pero que ya tiene un nombre propio.

Que si no tiene equipo, porque el United decidió rescindir, mu chos no sabrán que puede ser algo premeditado y hasta acor dado por las partes, peor hubie ra sido quedarse callado y vol ver a Manchester tras el mundial a continuar cumpliendo con su contrato. Ni Cristiano tiene esas formas tan radicales, ni el Uni ted suele tomar esas decisiones si no se han sondeado entre las partes. Significará un tema me diático, pero que en el fondo es lo más conveniente para ambos. Cristiano podrá elegir su próxi mo destino sin preocupaciones, el United puede tener ya la deci sión que buscó en verano, pero que su indecisión no pudo com pletar.

Son marcas, historia y el que no tenga ganas de reconocerlo, está en su derecho, pero será por un tema de gusto, de pre dilección y no de realidad, por que ahí, hay que ser demasia do objetivo como para no caer en la tentación de ponerle colo res a los impresionantes números que va a dejar el portugués cuando decida decir adiós, que no es un momento lejano y que por el momento, escribirá algu nos episodios más a este capí tulo de la carrera de Cristiano, llena de tomos repletos de números e historia.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS
Contorsionista y bloguera que alcanza sin problema el estatus de atleta, la californiana Sofie Dossi impresiona a todos.
DEPORTES
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Viernes 25 de noviembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

Accidente en el tramo El JoboSuchiapa deja un herido

Tuxtla.-Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente ca rretero en el tramo El Jobo-Su chiapa a la altura del kilómetro 12, en donde resultó herida una persona.

El hecho fue registrado alrede dor de las 09:10 horas, cuan do se suscitó el encontronazo automovilístico y curiosos soli citaron el inmediato apoyo pre

hospitalario.

En este sentido, un automóvil de la marca Nissan, tipo Tsuru y placas de circulación DSZ-1937, invadió el carril contrario.

Esto, provocó que, se impacta ra de frente contra otra unidad de la marca Nissan, tipo March y con matrícula de circulación DRA-355-C.

Del fuerte impacto, uno de los conductores resultó malherido.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, solicitó el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, arribaron paramé dicos de Protección Civil Mu nicipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Finalmente, fue trasladado de ur gencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para reci bir asistencia médica profesional y toma de radiografías.

En tanto, las unidades involu cradas fueron remolcadas con el apoyo de una grúa con plata forma y remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Le venden joya de oro y termina siendo cobre

Tuxtla.-Una ancianita fue es tafada en la zona centro de la ciudad capital, luego de que, un solitario sujeto le vendiera supuestamente una esclava de oro y que, finalmente resultara ser cobre en la zona centro de la ciudad capital.

El hecho fue registrado alrede dor de las 12:20 horas, cuando la abuelita de nombre Bertha

“N”, de 84 años de edad, ca minaba sobre la 2.ª Poniente y 5.ª Sur.

Sin embargo, de forma sor presiva, fue detenida por un masculino quien le ofreció una esclava de oro.

El sujeto que, vestía ropa oscu ra argumentó que el pulso valía más de 30 mil pesos.

En el lugar se dio a conocer que, la mujer mayor verificó la autenticidad del pulso y des

pués entregó la cantidad de 20 mil pesos en efectivo que lleva ba en un monedero.

Algunos transeúntes le informa ron que el pulso no era de oro y que había sido engañada pues la joya era de cobre.

Tras llamar a los números de emergencias, elementos de diferentes corporaciones arri baron y montaron un operativo de búsqueda sin obtener resul tados.

Dan 82 años de prisión a “El Pelos Finos” por secuestro y homicido

COMUNICADO· EL SIE7E

Tuxtla.- La Fis calía General del Estado (FGE) a través de la Fisca lía Antisecuestro obtuvo del Órga no Jurisdiccional Sentencia Condenatoria de 82 años y seis días de prisión en contra de Mario “N”, alias “El Pelos Finos”, por su responsa bilidad penal en los delitos de Privación Ilegal de la Libertad en su Modalidad de Plagio o Se cuestro y Homicidio Calificado, de hechos ocurridos en el muni cipio de Tuxtla Gutiérrez. En las últimas horas el Juez Pri mero del Ramo Penal del Distri to Judicial de Chiapa de Corzo, Tuxtla y Cintalapa de Figueroa, dictó el fallo condenatorio en contra del referido imputado por los delitos de Privación Ilegal de la Libertad en su Modalidad de Plagio o Secuestro y Homicidio Calificado, el primer ilícito co metido en agravio de la victima de identidad reservada, identifi cado con

iniciales M.C.C. y el segundo, en agravio de las víctimas de identidad reservada, identifica dos con las iniciales A.Y.G. y F.P.L., hechos ocurridos en la capital chiapaneca. De acuerdo a la averiguación previa el pasado 17 de febre ro de 2010, al interior de un establecimiento denominado “Climax”, ubicado en el kiló metro 9, de la Carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, dos personas del sexo masculino, privaron de la libertad a la victi ma de identidad reservada iden tificada con las iniciales M.C.C., exigiendo el pago de un rescate por su liberación. Mientras es tuvo retenida en diversas casas de seguridad, el hoy condenado estuvo al cuidado de la víctima en una de ellas.

Vinculan a proceso a “El Espíritu” por secuestro y robo

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asun tos Especiales, logró obtener auto de Vinculación a Proceso en contra de Guillermo “N”, alias “El Espíritu”, por

su probable responsabilidad en los de litos de Secuestro y Robo con Violencia Agravado, hechos ocurridos en el mu nicipio de Bochil.

En las últimas horas el Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso en contra del referido imputado, implicado en los delitos de Secues tro y Robo con Violencia Agravado, en agravio de miembros y patrimonio de las Sociedades Coo perativas de Transporte Mixto de Bajo Tonelaje de Bochi S.C. de R.L y la cooperativa 3er mile nio Bochil.

Por estos hechos el Juez de la Causa impu so al imputado Prisión Preventiva Oficiosa, quedando recluido en el Centro Estatal de Rein serción Social número 5 de San Cristóbal de Las Casas y otorgando un mes de plazo de investi gación complementaria.

Ejecuta FGE orden de aprehensión por delito de Abuso de funciones públicas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Es tado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Abuso de Funciones Públicas, co metido en agravio de la Secretaría de Salud y/o Instituto de Salud del Estado.

Hace unas horas, elementos de la Policía de Investigación cumplimen taron la orden de aprehensión en contra de Luis Enrique “N” como pro bable responsable del delito de Abu so de Funciones Públicas, cometido en agravio de la institución de Salud “hospital Rafael Pascacio Gamboa” de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El mandato judicial girado por el Juez primero en materia penal para la atención de delitos graves de Tu xtla, se cumplimento en contra del imputado sobre la novena sur orien te de la capital chiapaneca.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

CIENCIA

COSTUMBRES

el “oro verde” que nutre los paisajes de Argentina

EFE - EL SIE7E

Buenos Aires.- Bosques vírgenes, pue blos amigables, campos de tierra roja y cataratas insondables son algunos de los paisajes habituales del noreste argentino, una zona surcada por acuífe ros de agua dulce que resultan ideales para cosechar la yerba mate.

Un prototipo de vacuna de ARNm universal contra la gripe funciona

Redacción Ciencia.- Un equipo de científi cos estadounidenses ha probado con éxito en modelos de animal un prototipo de va cuna de ARNm que contiene antígenos de los 20 subtipos conocidos de los virus de la gripe A y B y que podría servir de base para una vacuna universal.

Según detalla este jueves un artículo publi cado en la revista Science, la vacuna pro dujo altos niveles de anticuerpos cruzados y específicos para cada subtipo en ratones y hurones, y logró proteger a los animales contra los síntomas de la enfermedad y la muerte tras la infección con cepas de la gri pe. Conseguir una vacuna universal contra la gripe es uno de los mayores objetivos de salud global, ya que es difícil anticipar cada año qué cepa de gripe causará la próxima pandemia.

Solo en España, en 2020, este virus, que es especialmente grave en los mayores de 64 años y en grupos de riesgo, causó más de 600.000 casos, 1.800 ingresos en UCI y 3.900 muertes, según el Instituto de Salud Carlos III.

A diferencia de otros prototipos que con tienen un conjunto reducido de antígenos compartidos entre subtipos del virus, esta vacuna incluye antígenos específicos de cada subtipo.

Inspirada en el éxito de las vacunas de ARN contra el SARS-CoV-2, el equipo liderado por Claudia Arévalo, de la Universidad de Pennsylvania, preparó 20 ARNm diferentes encapsulados en nanopartículas, la misma tecnología utilizada por Moderna para de sarrollar sus vacunas contra el coronavirus.

Cada uno de los ARNs codificaba un antíge no de hemaglutinina diferente, una proteína de la gripe altamente inmunógena que ayu da al virus a entrar en las células, apunta el estudio.

Los niveles de anticuerpos se mantuvieron

en ratones

casi estables cuatro meses después de la vacunación en los ratones.

Las vacunas proteicas multivalentes produ cidas con métodos más tradicionales pro vocaron menos anticuerpos y fueron menos protectoras en comparación con la vacuna multivalente de ARNm en los animales, se gún el estudio.

Para Adolfo García-Sastre, director del Ins tituto de Salud Global y Patógenos Emer gentes del Hospital Monte Sinaí de Nueva York y autor de varias patentes de vacunas de la gripe en desarrollo clínico, el estudio es “muy interesante”, según declaraciones recogidas por el Science Media Centre (SMC). El estudio “demuestra la capacidad de poder desarrollar vacunas multivalentes de mRNA que sean capaces de inmunizar a la vez contra 20 o quizá más antígenos distintos. En este caso son antígenos de virus de la gripe que engloban todos los po sibles subtipos y variantes del virus de la gripe, incluidos los que tiene un potencial pandémico”.

Las vacunas actuales de la gripe no prote gen contra los virus con potencial pandémi co, pero esta vacuna, “si funciona bien en personas, lograría esto”.

En cualquier caso, pese a ser un estudio preclínico muy prometedor y que sugiere capacidad de protección contra todos los subtipos de virus de la gripe, “no podemos estar seguros de ello hasta que se hagan ensayos clínicos en voluntarios”, concluye el investigador español.

La simbiosis entre este cultivo y el te rritorio donde se labra es “única”, como demuestra la conocida como Ruta de la Yerba Mate, que atraviesa las provin cias norteñas de Misiones y Corrientes para plantear un itinerario cultural, pro ductivo y gastronómico en torno al “oro verde” por excelencia.

“Hay mate en el 90 % de la superficie de Misiones y en el norte correntino; entonces al lado de cada atractivo his tórico, cultural y productivo hay un esta blecimiento yerbatero”, asevera en una conversación con EFE Alejandro Gru ber, presidente de la Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM).

Tras el reconocimiento de la Ruta de la Yerba Mate como principal ruta alimen taria y cultural del Mercado Común del Sur (Mercosur), las entidades vincula das a la ARYM están volcadas en con seguir su próximo objetivo: la declara ción de este recorrido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

CULTURA MILENARIA

Consumida desde tiempos inmemoria les por los guaraníes, la yerba mate comenzó a ser cultivada a principios del siglo XVII por los jesuitas, quienes crea ron todo un circuito de comercialización alrededor de la yerba, con exportacio nes al Alto Perú, al sur de Brasil o a Montevideo, entre otros lugares. Un legado que puede observarse, hoy por hoy, en los establecimientos artesa nales, ecológicos e industriales presen tes en la Ruta de la Yerba Mate, “que se vive junto a las Cataratas del Iguazú, los Saltos de Mocomá, los Esteros del lberá o las Misiones Jesuítico-Guaraníes de Loreto, San Ignacio o Santa Ana”.

“En las misiones jesuíticas, el turista va a vivir una experiencia que te desarma, que no podés creer esa simpleza, esa maravilla en medio del monte virgen”, afirma Gruber acerca de estas propues tas, que permiten conocer todo el pro ceso de elaboración de la yerba mate o disfrutar de esta bebida en medio de la

naturaleza.

“Imaginate un paseo, con luna llena, en el Parque Nacional Iguazú, y ves la Garganta del Diablo con mate en mano. No tiene precio tomar mate en esos lu gares con el cielo totalmente estrella do”, apunta el presidente de la ARYM, que insiste en las múltiples actividades que conviven en esta Ruta, como ca minar por las plantaciones o pernoctar en los antiguos cascos de las estancias yerbateras.

De hecho, cientos de miles de personas visitan año tras año la Ruta de la Yerba Mate, según Gruber, aunque la perma nencia es variable: los turistas argen tinos suelen quedarse una semana en promedio, mientras que los extranjeros acostumbran a hacer estancias de un mes.

LAS MARÍAS, UNA “PARADA OBLIGADA” Dentro de esta Ruta, una “parada obli gada” es el establecimiento Las Marías, una empresa familiar radicada en Co rrientes que se convirtió en el mayor productor de yerba mate de Argentina, con cerca de 60.000 toneladas proce sadas cada año en plena selva subtro pical.

En 1924, su fundador, Víctor Elías Na vajas Centeno, sembró con éxito su primera plantación yerbatera, la más austral del mundo, algo que lo animó a concentrar toda su producción en ese mismo lugar, justo al contrario que la mayoría de las compañías, que cul minaban el proceso de envasado en Buenos Aires. Ese vanguardismo puede apreciarse, actualmente, en la “seg mentación” de sus productos, algo que permite conseguir yerbas intensas, sua ves o ligeras para sus diferentes mar cas, de acuerdo al gerente de Comercio Exterior del establecimiento, Nicolás Jovanovich.

“Entre que uno planta la yerba mate y empieza su edad productiva pasan seis o siete años, con lo cual ha habido todo un trabajo en el manejo de los campos y en la selección genética de las plantas”, señala Jovanovich a EFE.

Una variedad de sabores que aprecian los más de 40.000 turistas anuales que recorren sus instalaciones, custodiadas por más de 3.700 hectáreas de reserva natural para la fauna silvestre y otras 10.000 de pastizales.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

César, ejemplo de superación y valentía

Mazatán.- Al entregar 320 paEl bullying ha existido desde siem pre, el hecho de que ahora sea más visible gracias a las redes sociales, es otra cosa, así lo con sideran los especialistas… esto César lo sabe muy bien, pues hace cuatro años, cuando tenía apenas 12, se viralizó un video suyo pidiendo justicia, pues había sido víctima de bullying.

César era vulnerable, padece ceguera congénita y esto al pa recer fue motivo suficiente para que sus compañeros lo agarraran “de bajada”, haciéndole la vida imposible cuando estudiaba en la Prevo y dando a conocer su caso para que le pusieran un alto a sus agresores.

“En esta experiencia lo que me hicieron fue me pegaron, me quitaron mi dinero, a veces me pasaban a tirar, me golpea ban, me orinaban en la cabe za, me tiraban agua, y pues la gota que derramó el vaso fue cuando casi me lastiman muy feo la rodilla y ya fue que deci dí levantar la voz y hacer algo al respecto”, señala César An drés Cruz Palacios, quien hoy tiene 16 años.

En su momento, presentó todas las señales de un niño acosado: recuerda que no quería ir a la es cuela, fingía que no había clases o estaba enfermo, o pedía más gas to, todo esto al principio le afectó mucho pero después de la tem pestad viene la calma, después de un tiempo lo superó y considera que se hizo más fuerte después

de esta experiencia, piensa que lo feo es bueno porque nos ayuda a levantarnos, y si no caes, no ma duras.

“Lo más importante fue el apoyo de mi familia, mis papás, mis her manos, que todo iba a salir bien y pensar que todo tiene una causa, gracias a ellos estoy donde estoy, hoy estudio la prepa, practico at letismo, natación, oratoria, inglés, vocalización y piano”, nos cuenta; para esto se cambió de escuela, ya no tuvo contacto con ellos, no le quedó remordimiento porque sabe que no le iba a hacer bien odiar o quererse vengar, su conciencia está en paz y los perdonó.

Su mamá, Lucero Palacios Mora les, recuerda que fue una etapa muy difícil, pero satisfactoria por la ayuda recibida. “Después de la tempestad llegó la calma para él, y esos niños toda la maldad que le hicieron ahora sí que nada más les deseamos que Dios los ben diga; César se encuentra en otra etapa mucho mejor, preparándose y apoyando a muchas personas para que no sufran lo que él su frió”, compartió.

El consejo de ambos, es que estén atentos a sus hijos, sean sus amigos, les pregunten qué sienten, qué tienen, no solo los castiguen, sino los ayuden a detectarlo y darles esa con fianza, decir no al bullying y sí al respeto, inculcar valores y principios, apoyar y no hacerle daño a una persona con disca pacidad.

“Levantemos la voz, a veces cuesta el que te tengan amena zado o el que tengas miedo de que te pase algo, pero ten la fe de

que va a haber justicia, de que va a haber lucha y que vas a lograr salir adelante, que no te rindas y que luches por tus sueños, por tus metas, porque tienes mucho por recorrer”, nos recomienda César. Pero eso no es todo: César es me dallista paralímpico, el año pasa do gano una medalla de plata en atletismo en los juegos CONADE, y en esta edición, regresó a casa con dos preseas de plata en 100 y 200 metros, ha encontrado en el deporte su mejor oportunidad para

salir adelante y ya se prepara para los juegos nacionales e internacio nales del año próximo, a la par de desarrollar un juego en 2D para las personas invidentes.

Por otro lado, Alex Fernando Váz quez López, coordinador de vin culación educativa de nivel medio de la Secretaría de Educación (Sech), comparte que el encierro en los chicos fue bastante dañino, porque dejaron de hacer muchas cosas para relacionarse, otros lle gaban con muchos miedos, ante lo cual brindan ca pacitación a directivos, docentes y padres de familia, a la par de un seguimiento cuando hay quejas. “Hay un buzón escolar en el portal de la Secretaría de Educación que es anónimo, tenemos menos de 50 quejas en lo que va de este ci clo escolar, a veces cuando llega mos a capacitar es cuando salen algunos comentarios y se detecta el acoso, son más quejas que en el periodo pre pandemia, pero es porque se le dio más difusión a esta herramienta que está al al cance de todos, resguardando su identidad.

Para identificar este problema, señala que el primer punto es la detección, que realmente exista el bullying o el abuso, también lla man a los papás de las personas que están inmiscuidas en el pro blema, cuando es más de uno se atiende de forma separada a los papás, se les comentan estas si tuaciones tratando de cuidar a am bos menores, pues si el niño actúa

de esa forma es por alguna razón, entonces se le da seguimiento y apoyo psicológico.

En estos casos, señala que los padres son fundamentales, porque en ellos recae esa res ponsabilidad, ya que la escuela es para fomentar, en cambio los valores que se forman en casa y los padres deben conocer a sus hijos, quienes no reciben una sanción como tal por par te de la escuela, sino que son canalizados para ayuda psico lógica.

“No existen expulsiones por ese tipo de cosas, no hemos tenido el caso de una agresión física como tal, o que nos reporten como agre sión física, pero no trasciende a esas alturas, no podemos expulsar a un chico por ese tipo de cuestio nes, se les atiende”, puntualizó. También añadió que el ciberbull ying va al alza, este viene de per sonas externas y forman parte de las tecno adicciones, derivado de un mal uso de las redes que nos ha llevado a que ese tipo de co sas sea común en nivel básico y secundaria, ahí aprenden todo tipo de cosas y es parte de su desarro llo, ya que la adolescencia es una parte bonita, pero hay que saber los guiar para que no se pierdan. “Sech atiende la queja dándole se guimiento y apoyando al agresor y a la víctima para sensibilización de que no es necesario llegar a ese tipo de cosas, hay niños que no saben manejar sus emociones, fo mentar el respeto”, finalizó.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL

ANTE INCREMENTO DE “HACKEO”

Exhortan activar seguridad en 2 pasos prevenir robo de identidad de Whatsapp

COMUNICADO-EL SIE7E

SCLC. - Ante el incremento de reportes sobre robo de identidad o “hackeo” a tra vés de WhatsApp, la Policía Municipal y la Coordinación de Prevención del Delito exhorta a la ciudadanía de San Cristóbal prevenir este tipo de delitos que vulneran la economía e integridad de usuarios de este servicio de mensajería instantánea. En un escritorio pidió adoptar medidas de protección, como es la verificación en dos pasos, la cual debe realizarse direc tamente desde la aplicación, en la cual el usuario debe proporcionar un Pin o nú mero de seguridad, así como inhabilitar el buzón de voz, a través de su provee dor de servicios de telefonía, con lo que evitará que otras personas accedan a su cuenta.

Como segunda medida, la corporación in dicó que debe evitarse acceder a enlaces sospechosos que se reciban a través de este servicio de mensajería, aún tratán dose de contactos conocidos, además de no proporcionar datos personales ni contraseñas, ya que podría tratarse de una campaña de phishing para el robo de identidad.

Alertó a no vincular u otorgar permisos a aplicaciones de terceros para acceder

a WhatsApp, ya que está demostrado que algunas herramientas aparentemen te inocentes pueden extraer información y datos sensibles de una aplicación a la que se conecta, ocasionando afectacio nes al propietario de la cuenta.

Por último, en caso de haber sido víctima de este delito, piden a usuarios desinsta lar la aplicación, alertar a todos sus con tactos de lo que está sucediendo, a fin de evitar que caigan en engaños y sobre todo, contactar a su proveedor de servi cio, para solicitar la recuperación de su cuenta.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Realiza la ASE Chiapas foro Nacional en conmemoración a su 21º aniversario de creación

Tuxtla.- La Auditoría Superior del Estado de Chiapas conmemoró su 21º aniversario de creación con la realización del Foro Nacional “Responsabilidades Administra tivas desde el Enfoque Jurisdic cional y los Nuevos Retos de la Fiscalización”, que inauguró en representación del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Ca denas, la Secretaria General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez.

En su mensaje la responsable de la política interior de la entidad feli citó al Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez, y a quienes conforman el Ente Fisca lizador por organizar este encuen tro que reúne a titulares y expertos en la materia de 21 Entidades de Fiscalización Superior, así como 06 Tribunales de Justicia Adminis trativa del país, lo cual sin duda será un referente a nivel nacional

POR

para homologar procedimientos en beneficio de México.

Por su parte el Auditor Superior del Estado destacó que, para el Go bierno de Chiapas, que encabeza el Dr. Rutilio Escandón Cadenas, la transparencia y la rendición de cuentas son tareas prioritarias y conjuntamente con el combate a la corrupción constituyen ejes fun damentales de la administración, temas de los cuales como nunca antes se atienden, por lo que en congruencia con ello en la ASE Chiapas se trabaja en ese mismo sentido.

Asimismo el responsable de la fis calización superior en la entidad, agradeció la respuesta de sus ho mólogos de los Estados de Cam peche, Michoacán, Puebla, Gue rrero, Sonora, Jalisco, Oaxaca, Tabasco, Nayarit, Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Quintana Roo, Veracruz, Yuca tán, Querétaro, Baja California, así como funcionarios de la Audi

toría Superior de la Federación y titulares de Tribunales Administra tivos de Ciudad de México, Edo. de México, Jalisco, Quintana Roo y Chiapas, quienes acudieron a este foro nacional con el objetivo de compartir sus conocimientos y experiencias.

Durante su participación la Presi denta del H. Congreso del Estado, Dip. Sonia Catalina Álvarez augu ró el mayor de los éxitos para este encuentro de profesionales en la rendición de cuentas y responsa bilidades administrativas y felicitó

a la Auditoría Superior del Estado por sus 21º aniversario sirviendo a Chiapas.

Al evento de inauguración tam bién asistieron: Con la represen tación de la Auditoría Superior de la Federación, Sonia Hernández Pineda; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas, Guillermo Ra mos Pérez; el Fiscal General del Estado, Olaf Gómez Hernández; la Presidenta de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción del H.

Congreso del Estado, Paola Vi llamonte Pérez; el Magistrado del Poder Judicial de la Federación y Director Nacional de Organiza ción de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, Daniel Sánchez Montalvo; el Presidente de la Jun ta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Aarón Ya mil Melgar Bravo y la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Chia pas, Susana Sarmiento López.

FALTA

DE INCUMPLIMIENTO

Huelga en la Unicach podría estallar en diciembre

Tuxtla.- Ante la falta de incumplimiento por la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas de las demandas sindicales de un promedio de 400 trabajadores, podrían iniciar una huelga laboral a mediados de diciembre de este año.

César Iván Moreno Sánchez secretario gene ral del sindicato informó que, a pesar de que se dio a conocer públicamente un supuesto trato por parte de la rectoría para otorgar be neficios, pero esto no es cierto.

Expuso que, que en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo consideran que la uni versidad busca imponer su propuesta, incluso señalan que les pretenden quitar derechos laborales que ya existían.

Ante ello acudieron ante las instancias compe tentes en materia laboral, donde presentaron la propuesta del sindicato sin embargo será la próxima semana cuando se dé la fecha para comenzar esta huelga a la que se sumarían

diferentes municipios.

Lamentaron que no se ha dado de manera bi lateral, la revisión de la propuesta sindical, el rector Juan José Solorzano Marcial ha mante nido una total cerrazón y señalan que, en este 2021 el aumento salarial lo decidió la universi dad, lo cual no fue acorde al planteamiento de los trabajadores administrativos.

De acuerdo con el representante sindical, se está pidiendo un incremento del 8% a salarios y 15% a prestaciones generales, “no estamos cerrados a la negociación, eso es lo que nosotros queremos decirles, podemos negociar de eso se trata. la pro puesta de la rectoría es un incremento al salario de 3.4% y 0.90% a prestaciones, tal como se di fundió en un comunicado publicado en la página oficial de la universidad, mismo que después fue desaparecido”.

Es por ello que, sentenciaron que están es perando la resolución legal para que fijen la fecha del estallamiento de huelga en la que participarían las diferentes sedes de la Uni versidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Con finanzas sanas, Chiapas progresa

COMUNICADO-EL SIE7E

Ixtapa.- El trabajo en equipo siempre da buenos resultados y lo que ocurre en Chiapas es un ejemplo, pues en la ad ministración del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, se avanza conjuntamente con la Federación y los municipios, aseguró el secretario de Ha cienda, Javier Jiménez Jiménez. Al visitar el municipio de Ixtapa, donde se dio la capacitación a las y los servidores públicos del ayuntamiento, el funcionario estatal informó que se han invertido más de 31 millones de pesos en obra pública en beneficio de las y los habitantes de este lugar, y es que ahora, el buen manejo de las finanzas públicas permite que cada municipio muestre progreso en todos los

sentidos, puesto que existe un gobierno honesto y responsable.

Acompañado del alcalde, Armando Bau tista Orantes, el funcionario estatal dijo que las capacitaciones que actualmente se imparten en los diversos municipios por parte del personal de la Subsecreta ría de Planeación, sobre los Órganos de Seguimiento e Instrumentación (OSI), son fundamentales para realizar la integración del Consejo Municipal de Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en todos los municipios.

Javier Jiménez subrayó que, estas accio nes estarán abonando a los indicadores en cuestión de combate a la pobreza, educación, salud, protección social y em pleo, así como el cambio climático y la protección del medio ambiente.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
INAUGURACIÓN

VILLA CORZO

Entregan insumos y constancias del Programa “Creer es crecer, juntos de la mano”

trabaja alineado a las políticas que impulsa el presidente AMLO, enfocadas a atender las causas de la violencia

VillaCorzo.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de equipos, insumos y constancias de capacitación para el empleo a mujeres, como parte del Programa “Creer es crecer, juntos de la mano”, donde desta có que con este tipo de iniciativas prioritarias y de alto impacto so cial, además de fortalecer los co nocimientos y la capacitación, se busca generar oportunidades de inclusión laboral y productividad a favor de la economía y el bienestar de la población.

Durante su visita a este municipio de la Región Frailesca, el man datario también otorgó tabletas electrónicas pertenecientes al Pro grama Escuela con Valores. Allí resaltó que la finalidad es mejorar integralmente el uso de las tecno logías entre la niñez y juventud chiapaneca, así como promover el aprendizaje de valores, prevenir

factores de riesgo y avanzar en la construcción de una cultura de paz entre la comunidad escolar.

“Estos programas nos ayudan mu cho, porque a las mujeres se les proporcionan los conocimientos y los equipos para emprender un negocio y autoemplearse, pues nuestro mayor deseo es que sean independientes y puedan vivir me jor. Mientras que los apoyos tecno lógicos son elementos formativos que contribuyen a la formación de niñas, niños y jóvenes con princi pios y valores fuertes, que privi legian la convivencia pacífica y la integración de entornos seguros y saludables”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que, ahora más que nunca, Chiapas se ha consolidado como uno de los estados más seguros del país, gracias a que su gobierno cuida e invierte los recursos públicos en el bienestar de la población, espe cialmente de los sectores en con diciones de mayor vulnerabilidad,

y porque trabaja alineado a las políticas que impulsa el presiden te de la República, Andrés Manuel López Obrador, enfocadas a aten der las causas de la violencia. En su intervención, la directora general del Centro Estatal de Pre vención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, detalló que, en esta ocasión, se entregaron dos máquinas de costura y más de 40 mujeres recibieron útiles de costura, quienes crearán gru pos de trabajo a fin de fortalecer la independencia económica y la igualdad.

Asimismo, señaló que los equi pos tecnológicos constituyen una herramienta fundamental para la educación de la niñez y juventud, al abonar a la construcción de un Chiapas más justo, incluyente y li bre de violencia. “Estas acciones son gracias al liderazgo y compro miso del gobernador Rutilio Escan dón de apoyar a quienes más lo

necesitan. Estamos demostrando que cuando se trabaja en equipo se obtienen mejores resultados”. En representación de las y los alumnos beneficiados del Pro grama Escuela con Valores, Juan Diego Cruz Albores expresó que con esta iniciativa las escuelas se vuelven espacios seguros, donde pueden aprender y crecer en ple nitud y libres de violencia. “Agra decemos por brindarnos herra mientas de gran utilidad, pues nos

RUTILIO ESCANDÓN

ayudan a prepararnos y obtener habilidades para la vida diaria”. Finalmente, el alcalde de Villa Corzo, Robertony Orozco Aguilar, agradeció los apoyos productivos y tecnológicos en beneficio de las y los habitantes, al tiempo de re conocer al Gobierno de Chiapas por el trabajo honesto, y refren dar su compromiso de seguir su mando esfuerzos y recursos para lograr la transformación de Villa Corzo.

En unidad se atiende a la población damnificada y daños materiales por lluvias

•​El gobernador informó que hay casi siete mil personas damnificadas, pero lo más importante es que no hay pérdidas humanas ni personas lesionadas •Ante continuidad de las lluvias, pidió atender recomendaciones preventivas, alejarse de zonas de riesgo y en caso de emergencia acudir a los refugios temporales •​Destacó que gracias al presidente AMLO, Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra la influenza; exhortó a la población a vacunarse contra esta enfermedad

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.-El gobernador Rutilio Es candón Cadenas informó que las intensas lluvias provocadas por el frente frío número 10 en Pichucal co y los municipios de la Región Norte del estado, han dejado casi siete mil personas damnificadas por daños en viviendas, así como daños en infraestructura hospitala ria, educativa, carretera, caminos y puentes, monumentos religio

sos, entre otros, sin embargo, dijo, lo más importante es que no hay pérdidas humanas ni personas le sionadas.

“Trabajamos en unidad y coor dinación el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las cor poraciones federales, estatales y municipales de seguridad, protec ción civil y de salud, con la misión de salvaguardar la integridad de la población, otorgar ayuda humani taria, y realizar las tareas necesa

rias para restablecer la normalidad ante los daños materiales causa dos por estos fenómenos hidro meteorológicos. Te pedimos hacer caso al llamado de las autoridades a cuidar lo más valioso que se tie ne: la vida y la familia”, apuntó. Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario precisó que, de acuerdo con las expertas y los expertos en meteo rología, está por arribar el frente frío número 11, por lo tanto, con tinuarán las fuertes lluvias en las diferentes regiones de Chiapas durante los días sábado y domin go, al tiempo de reiterar el llamado a la población a cuidarse, no caer en excesos de confianza y extre mar precauciones. Asimismo, pidió atender las reco mendaciones de protección civil, alejarse de los ríos y arroyos, por

que han elevado su nivel y podrían desbordarse, y también hacerse a un lado de las montañas, ya que la tierra está muy mojada y las precipitaciones pluviales pueden causar deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se brinda atención médica, alimenta ción y abrigo a las personas que requieran.

Finalmente, el mandatario des tacó que gracias al respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra la influenza, por ello convocó a la

población a acudir a vacunarse, a fin de prevenir y combatir esta enfermedad que aumenta en la temporada invernal. “Te invitamos a que acudas a las clínicas y hos pitales para aplicarte este medica mento, porque es la mejor manera de cuidar la salud y la vida ante este padecimiento tan peligroso e infeccioso”.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
•Destacó que con este tipo de acciones se busca generar oportunidades de inclusión laboral y productividad, a favor de la economía y el bienestar de la población •En su visita a este municipio, el gobernador también otorgó tabletas electrónicas, como parte del Programa Escuela con Valores •Sostuvo que su gobierno

TEMAS CENTRALES

¿ Y EL DICTAMEN COLEGIADO?

* Como control de daños y para mostrarmúsculo, Morena organiza ahora una movilización, el próxi mo domingo, por los 4 años de gobierno que el propio titular del Ejecutivo encabezará.

El tiempo vuela y los plazos legales apuran a quien tie ne prisa por ajustar el orden jurídico, las leyes, pues, para que, Morena se man tenga en el poder después de las elecciones de 2024 y la llamada Cuarta Trans formación, no se interrum pa. Aunque, a decir verdad, ésta siga siendo la gran incógnita de lo que signifi ca y hacia dónde nos lleva. Porque, en lo que va de go bierno, son más las prome sas y los pendientes, que los resultados logrados, en temas como salud, educa ción, seguridad, bienestar, empleo, corrupción y eco nomía. Y, eso, según datos oficiales.

Cuando en la Cámara de Diputados iniciaron los tra bajos para el análisis de las más de 100 iniciativas de reforma en materia elec toral, propuestas por los diversos grupos parlamen tarios, el diputado Ignacio Mier, habría asumido, en su calidad de coordinador de la bancada de Morena, el compromiso de “construir una reforma político electo ral en beneficio del país, no la imposición de la mayoría mecánica…Un dictamen colegiado” habría expresa do (Boletín 2908, Cámara de Diputados). Un compro miso, por lo visto, que cayó en el olvido.

Y es que, quizás, ese era un buen propósito, del también presidente de la Junta de Coordinación Política, hasta que de Palacio le instru yeron olvidar el tal dictamen colegiado (no me vengan

con eso de que es lo demo crático), mandar a la congeladora las propuestas de reforma de las oposiciones, concentrarse únicamente en la iniciativa de Morena y aplicar la aplanadora de su mayoría, sin misericordia. Porque lo que urge es modificar la ley para disminuir a la autoridad electoral.

La aprobación de la refor ma constitucional se com plicó. Los votos esquiroles ya no están asegurados. La marcha a favor del INE fue exitosa. El numeroso grupo de participantes, vo luntarios y espontáneos, no se puede menospreciar. Su mensaje significó una fuer te presión para el dirigente del PRI, Alito Moreno, al que no le queda más reme dio que cumplir sus dichos y compromisos con la alian za tripartita, Va por México. Su presente político está en juego. Esa manifesta ción vino a descomponer la estrategia para quitar del camino a las actuales auto ridades electorales, aunque el acoso continúa.

Como control de daños y para mostrar músculo, Mo rena organiza ahora una movilización, el próximo domingo, por los 4 años de gobierno que el propio titular del Ejecutivo enca bezará (¿en apoyo de la marcha o de su gobier no?). No hay quién dude que una manifestación, promovida desde el go bierno, sea todo un éxito. Cuenta con todos los re cursos para conformar un gran desplazamiento de manifestantes.

Hay, sin embargo, diferencias entre una y otra mar cha. En la ciudadana del domingo 13 de noviembre,

la participación fue espon tánea; la asistencia de los integrantes fue por sus pro pios medios, y la respuesta a la convocatoria, volun taria. La oficial, no resulta tan espontánea ni volun taria, pues se establecen cuotas de participantes a organizaciones gremiales y a gobiernos de Morena de los tres niveles, además de utilizar recursos públicos para transporte y lunch de los marchistas.

Por lo pronto, el presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, se aplicó a cumplir las ins trucciones de Palacio y, ol vidando el compromiso del dictamen colegiado e igno rando las iniciativas de los distintos grupos parlamen tarios, anunció que la inicia tiva de reforma electoral de

Palacio, será discutida en comisiones el lunes 28 y el martes 29, se espera turnar al pleno. De no ser aproba da, se aplicará el Plan B, que incluye reformas a las leyes secundarias electora les que serán votadas por la aplanadora morenista antes del 7 de diciembre.

El Plan B, también afecta rá al INE, aunque no en la magnitud en que la reforma constitucional de Morena lo pretende. Aunque también los de la 4T pueden recu rrir a una argucia, como lo hicieran en el caso de la reforma eléctrica, y aprobar reformas con leyes secun darias contrarias a lo que ordena la Constitución. Tienen los votos para hacerlo.

En esto, buscarían com prometer a la SCJN, ya sea

para que las impugnacio nes que se interpongan en contra de esas reformas las pongan a dormir el sueño de los justos y, mientras, tengan vigencia y obligato riedad. O bien, conseguir que cuatro ministros emi tan su voto en contra de las impugnaciones, para evitar que sean declaradas inconstitucionales, como sucedió ya en el caso de la Ley de la Industria Eléctri ca.

Es de esperar, sin embar go, que, tratándose de un tema tan delicado que pone en riesgo nuestro sistema democrático, el gobierno se cuidaría de no caer en el uso de esta clase de artimañas, porque, según di cen, no son igual a los de antes, pero…

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
ÚLTIMA HORA

Última hora

Boric dice que “no se puede callar” ante presos políticos en Nicaragua

manos en pueblos de América La tina, uno no puede callar. Siento y palpita en nuestro corazón latinoa mericano la solidaridad que México tuvo con nosotros”, sostuvo el pre sidente chileno, en referencia a la “generosa acogida” a los exiliados chilenos tras el golpe de Estado de 1973.

“No podemos mirar para el lado ante la crisis que está viviendo Hai tí, no podemos mirar para el lado ante los presos políticos en Nicara gua”, agregó, al reconocer que tan to su país como México “también” habían sufrido casos de violaciones de derechos humanos.

les en el Palacio Nacional a Boric, en el primer encuentro oficial entre ambos mandatarios.

Ciudad de México.- El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó este jueves en un discurso en el Senado

de México que “Latinoamérica no se puede callar” ante las violacio nes de derechos humanos en la re gión y denunció de manera expresa la situación de los “presos políticos” en Nicaragua.

AMACC

Así lo indicó Boric en su interven ción en la sesión solemne del Se nado mexicano, en su último día de visita oficial al país.

“Nosotros hemos aprendido que cuando se violan los derechos hu

La Academia Mexicana de Cinematrografía pasa por una grave crisis financiera

Ciudad de México.- La Academia Mexica na de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), encargada de la difusión, la in vestigación, la preservación, el desarrollo y la defensa del cine en este país, reveló este jueves que atraviesa por una “grave crisis financiera” que le hizo entrar en una pausa y postergar la convocatoria al Pre mio Ariel 2023.

El Ariel, el máximo galardón cinematográ fico en México y que se entrega anualmen te, reconoce el talento de los cineastas mexicanos en los distintos oficios y disci plinas que conforman la industria cinema tográfica.

La presidenta de la AMACC, la actriz Leti cia Huijara, reiteró que la institución “está pasando por una grave crisis financiera”, según un comunicado emitido este jueves. En octubre pasado, durante la pasada en trega anual de los Premios Ariel, Huijara ya había avisado que la Academia pasaba “por momentos difíciles en lo que respecta a su aspecto financiero” y adelantó que se tomarían “ciertas medidas”.

Ahora, la representante del sector anunció oficialmente “que se ha decidido suspen der tanto la convocatoria como los proce

sos de inscripción al Premio Ariel 2023, hasta nuevo aviso”.

La AMACC denunció que el Estado (mexi cano), que fuera motor y sostén de la Aca demia durante un largo tiempo, “ha renun ciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular”, al cambiar sus prioridades y excluir de ellas a la cultura y el séptimo arte.

“Lamentamos que a pesar de sus 76 años de existencia y la voluntad política con la que se refundó la Academia en su nueva época, bajo la presidencia del maestro Jorge Fons, el respaldo de los recursos públicos hayan disminuido considerable mente en los últimos años”, señaló en el texto la Academia.

La AMACC recordó que es una asociación civil (AC) sin fines de lucro que está dedi cada a promover la difusión, investigación, preservación y defensa del cine mexicano al igual que su desarrollo desde una pers pectiva incluyente y plural que dialogue con todos los sectores del gremio.

La AMACC llamó a todos los sectores a “cerrar filas en torno a la institución”, a re forzar la cohesión dentro del gremio y a seguir defendiendo, así como fortalecien do, este y otros espacios de reflexión libre e independiente sobre el cine mexicano.

Las declaraciones de Boric, pre sidente con apenas 36 años y re presentante de la nueva izquierda latinoamericana, contrastan con el silencio al respecto de la situación de Nicaragua por parte del también izquierdista presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. López Obrador recibió este miérco

México no se ha sumado a las de nuncias de la mayoría de la comu nidad internacional desde diversos organismo internacionales, como la Organización de Estados Ame ricanos (OEA), sobre la represión política en el país centroamericano. Nicaragua atraviesa una grave cri sis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones genera les del 7 de noviembre de 2021, en las que el presidente Daniel Ortega fue reelegido para un quinto man dato, cuarto consecutivo y segun do junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Ortega lleva 15 años y 10 meses consecutivos en el poder, en medio de denuncias de autoritarismo y fraude electoral.

Choque de la Guardia Nacional de México deja dos muertos y sie7e heridos

EFE EL SIE7E

Pijijiapan.- Un accidente automovilístico de la Guardia Nacional (GN) mexicana dejó dos muertos y siete heridos, inclu yendo cuatro elementos de este cuerpo de seguridad, en el estado de Chiapas, en el sureste del país.

Según información de la Cruz Roja de Mé xico, el accidente se suscitó en el kilóme tro 29 de la carretera Ocozocoautla-Arria ga de Chiapas a la altura del municipio de Jiquipilas, donde una llamada de auxilio alertó a los cuerpos de emergencia, quie nes acudieron al lugar de los hechos. El accidente lo protagonizó una camione ta de la Guardia Nacional perteneciente al 20 Batallón de la GN en Chiapa de Cor zo, que chocó de frente con un automóvil blanco.

Del encontronazo, dos de los ocupantes del vehículo blanco murieron instantánea mente, entre ellos un menor de edad de 10 años, quien viajaba con su familia, y su abuelo Moisés Castillo López. A decir de los testigos oculares, el con ductor de la camioneta de la Guardia Nacional invadió el carril contrario, por lo que se impactó de frente con el automó vil color blanco y los ocupantes quedaron

prensados entre los fierros retorcidos. La Cruz Roja mexicana atendió a los siete sobrevivientes del accidente y los trasla dó al hospital de Cintalapa, donde tres de los civiles se mantienen graves con he morragias internas.

A la zona del accidente acudieron ele mentos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y ministeriales de la Fiscalía General del Estado.

La Guardia Nacional es un cuerpo de se guridad creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que ha desperta do polémica porque el mandatario prome tió mantenerlo civil, pero este año lo tras ladó a control militar.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL EDITORIAL
OCOZOCOAUTLA-ARRIAGA México no se ha sumado a las denuncias de la mayoría de la comunidad internacional desde diversos organismo internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre la represión política en el país centroamericano.

Selva política Rugidos

*Sería un Albazo si el Martes Morena Intenta Subir al Pleno el Dictamen Sobre Ley Electoral *Ineficientes, los Programas Sociales del Actual Gobierno, Aseguran Diputados Panistas

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, afirmó que sería un “albazo” legislativo subir al Pleno un eventual dicta men de reforma constitucional en materia electoral, el próximo martes.

“No creo que vaya a discutirse el martes, sería un albazo. Apenas ayer se conoció un documento de 1000 fojas. Se votará en comisiones el lunes 28 por la tarde, y yo veo muy apresurado que el (martes) 29 quieran subirlo al Pleno, pero con Morena todo se puede”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

“Primero vamos a ver si se aprueba el lunes (el dic tamen). Yo no sé quién haya dicho que el martes tendríamos que discutir un asunto tan importante como una reforma constitucional electoral que será desechada”, añadió.

El líder parlamentario subrayó que su bancada no acompañará el proyecto de dictamen, porque el centro de ese documento recoge la propuesta del Presidente de la República: “la intención de desa parecer al INE (Instituto Nacional Electoral)”.

“Hay que decirlo con claridad: veo muy difícil que podamos llegar a un acuerdo porque las posiciones están claras: ellos quieren desaparecer al INE y no sotros decimos que el INE no se toca”, manifestó. Sostuvo que el proyecto de dictamen presentado en comisiones no pasará, porque no respeta al INE, al tiempo que señaló que para realizar una reforma electoral Morena tiene que claudicar en su inten ción de desaparecer al INE y poner en el centro te mas como voto electrónico y acciones afirmativas, entre otros.

“Pero la intención de Morena es clara: es desapa recer al INE, y nosotros tenemos un mandato ciu dadano de defenderlo. Por lo tanto, pues es muy difícil. Sería mentir el que podemos llegar a un acuerdo en esos temas”, complementó.

En otro tema, ayer el diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) afirmó que los programas sociales implementados en la presente administra ción, a través de la Secretaría de Bienestar, han demostrado ser ineficientes, con carácter electoral y con un gasto que ha sido observado por la Audi toría Superior de la Federación por incumplimiento o reglas poco claras para su ejecución, lo que ha generado más pobres en el país.

En el marco de la comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ante el ple no de la Cámara de Diputados, Téllez Hernández apuntó que aun cuando al inicio de la administra ción se impulsaron 14 programas sociales, actual mente sólo operan cuatro y los beneficios, contrario a mejorar, han generado mayor número de pobres. “Acción Nacional siempre estará de acuerdo con los programas sociales que apoyan a los sectores de la población más desprotegidos, pero en lo que no estamos de acuerdo es que se utilicen con tintes de clientelismo político, del dispendio con carácter electoral que no sirve de nada para abatir los índi ces de pobreza en nuestro país”, sentenció. Refirió que según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 2018 y 2020, en 19 de las 32 en tidades federativas se observa un aumento en el porcentaje de la población en situación de pobreza, este número alcanzó 3.8 millones de personas a las ya existentes.

Comentó que en cuanto a la población en situación de pobreza extrema, entre 2018 y 2020, 26 de las 32 entidades federativas mostraron un aumento en este indicador.

“Las entidades con el mayor aumento el porcentaje de la población en situación de pobreza extrema son Quintana Roo (3.8 por ciento a 10.6 por ciento), Tlaxcala (3.3 por ciento a 9.8 por ciento)”, añadió.

Téllez Hernández agregó que un estudio realizado por el Laboratorio de Desigualdad con apoyo de Naciones Unidas, reveló que en nuestro país solo el 10 por ciento de la población acapara el 79 por ciento de la riqueza, mientras el 50 por ciento de los mexicanos continúa en su lucha cotidiana contra la pobreza.

“Anteriormente, se estimaba que el 10 por ciento de las y los mexicanos acaparaban entre el 54 y el 59 por ciento de la riqueza nacional, por lo que lejos de disminuir la desigualdad, el Gobierno Federal la ha aumentado”, aseveró.

Además de estos pobres resultados, el diputado federal del PAN recordó que en la revisión de las Cuentas Públicas de 2019 y 2020, las observacio nes que suman programas como Jóvenes Constru yendo el Futuro; Becas de Bienestar Benito Juárez; Sembrando Vida; y Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, acumulan cuatro mil 285 mi llones de pesos por aclarar.

“Con estos recursos se hubieran podido ofrecer 16 mil 75 quimioterapias para mujeres con cáncer de mama, y apoyar a cuatro mil estancias infantiles que este gobierno desapareció con el pretexto de había corrupción, la cual nunca se comprobó”, ase veró.

Téllez Hernández mencionó que, por separado, a finales de 2021, la Organización para la Coopera ción y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que la desigualdad económica en México es preo cupante, y se ubica entre los primeros cuatro paí ses con mayor problemática en la materia, entre las naciones que forman parte de sus miembros.

De salida les informamos que la diputada Salma Luna (Morena), presidenta de la Comisión de Di versidad, acompañada de diputadas y activistas, se pronunciaron por impedir que los discursos discri minatorios se cuelen en espacio públicos respalda dos por instituciones, ya que son la antesala de los crímenes de odio.

En rueda de prensa, Luévano Luna acusó a la es critora Laura Lecuona de cometer violencia transfó bica contra la periodista y activista Láurel Miranda; “los discursos discriminatorios son la antesala de los crímenes de odio”.

Asimismo, hizo un llamado de exigencia a la alcal desa de Guanajuato, Alejandra Gutiérrez, a no in visibilizar los lamentables hechos de violencia por parte de policías municipales contra mujeres trans, ocurridos el pasado 19 de noviembre, en las insta laciones de un parque de la colonia Obregón, en León.

Afirmó que, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora anualmente el 25 de noviembre, “no debemos ser omisos ante estos hechos de trans fobia”.

“Los discursos discriminatorios son la antesala de los crímenes de odio, no podemos permitir que és tos sigan en aumento”, ya que México es el segun do país con más asesinatos de personas trans en el mundo después de Brasil, apuntó.

Rezos y Risas

Los militantes y simpatizantes de MORENA que seguramente en su mayoría asis tirán este domingo a la capital del país, para participar en la marcha convocada por el Presidente Andrés López Obrador han comenzado a prender veladoras al portero de la Selección Mexicana de Futbol, Guillermo Ochoa con el fin de im pedir le hagan un gol y el equipo nacional caiga ante su contraparte Argentina.

Y es que no será lo mismo acudir al acto conmemorativo de los cuatro años de gobierno del presidente López Obrador con un sabor y ánimo de triunfo que, llegar a caminar un buen número de kilómetros sabedores que estamos con un pie fuera del Mundial de Futbol de Qatar.

El gozo de reunir a cientos de miles de personas podría irse al pozo, si la Selec ción Mexicana de balón pie no gana el compromiso mundialista del sábado o, por lo menos obtiene un empate que le permita a seguir aspirando pasar a la siguiente ronda.

Así es que si alguien se encomendará a todos los santos y apoyará desde aquí a los seleccionados nacionales, ni duda cabe que serán los simpatizantes y mili tantes de MORENA.

EL CARTÓN

La frase del día

lo general no asisto a bodas ni bautizos…”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de felicitar a la Jefa de Go bierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por el anuncio que hizo de su próximo matrimonio.

25 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Por
EDITORIAL

Suma Chiapas 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto: Rutilio Escandón

Tuxtla.- En las últimas 48 horas correspondientes a la jornada del martes 22 y miércoles 23 de noviembre, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Ru

tilio Escandón Cadenas en Pa lacio de Gobierno.

En su intervención, el mandata rio estatal destacó el resultado de los operativos interinstitucio nales y acciones que se llevan a cabo para continuar disminu yendo la incidencia delictiva en todas las regiones de la entidad.

En este marco, se informó que en las últimas 48 horas co

rrespondientes a la jornada del martes 22 y miércoles 23 de no viembre, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impac to, tales como homicidio doloso, secuestro y feminicidio.

En ese sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ex hortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a refor zar las estrategias diseñadas en garantizar la paz, el orden y el patrimonio de las chiapanecos. Asimismo, Escandón Cadenas ante la temporada de frío llamó a la ciudadanía a acudir a los centros y módulos de vacuna ción contra la influenza con la finalidad de prevenir enferme dades respiratorias.

Finalmente, fuerzas federales, estatales y municipales refren daron el compromiso de garan tizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públi cas del gobernador Rutilio Es candón Cadenas.

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4166 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.