27/08/24

Page 1


ÁNGEL TORRES

Una frontera y sierra irreconocible

La pesadilla recrudecida que han vivido durante las últimas semanas habitantes de al menos 20 poblados de las regiones sierra y fronteriza de Chiapas sigue rebasando los límites de la anarquía y el desamparo institucional. Y es que, para miles de pobladores no ha quedado otra alternativa que dejarlo todo y huir o enfrentar el riesgo de perder la vida. Hace menos de una semana, habitantes de las comunidades de Paso Hondo y Bellavista del Norte, municipio de Frontera Comalapa, lanzaron un llamado de auxilio a las autoridades de los tres niveles de gobierno. En una denuncia aseguraron que al menos 70 hombres habían sido secuestrados de manera violenta para integrarlos a los reclutamientos forzados. “Un grupo armado se llevó a 70 hombres de los ejidos. Más tarde dijeron que vendrían por los jóvenes de 18 años en adelante, todas las familias con hijos jóvenes huyeron a las montañas. Mujeres y sus hijos pasaron esta noche y madrugada, hay hambre y frío. Hasta este jueves 22 aún no regresan a sus hogares”, detallaron en la misiva. Y es que, aunque los reclutamientos forzados, por parte de grupos criminales que se disputan la región, no son nuevos, dicha práctica sí se ha incrementado en las semanas recientes. Ante el temor, tan sólo en el municipio de Chicomuselo, entre cinco mil y seis personas han abandonados sus hogares, mientras que en la cabecera municipal se estima que alrededor del 50 por ciento de las familias se han retirado del lugar. Los desplazamientos se han dado principalmente en lugares como Paso Hondo, Santa Rita, Verapaz, Ejido 24 de febrero, Tampico, ejido Bella Vista del Norte, Barrio Nueva Delicias, Guadalupe Grijalva, La Sabinada, Tres Maravillas, Anonal, Ejido Nuevo Comalapa, Nueva Morelia, Ranchería Michoacán, Ejido Pacayalito, Barrio Bienestar Social, Nueva Libertad, Flor de

Directorio General

Mayo, Ejido Nuevo Recuerdo, Ejido Palestina, Nuevo Amatenango, Barrio Belén, Barrio Platanillo, Barrio el Pino, Nueva América y numerosos barrios más de Frontera Comalapa. Este 26 de agosto el Instituto Guatemalteco de Migración informó que, un mes después de que iniciara el éxodo de al menos 300 ciudadanos de México que cruzaron la frontera hacia Guatemala para huir de la violencia en Chiapas, unos 143 mexicanos aún permanecen en Cuilco, en el departamento de Huehuetenango. Se trata de una situación que sigue teniendo serias repercusiones en todos los aspectos. Así, de acuerdo a información vertida por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este lunes al menos 300 mil alumnos de educación básica de las regiones Sierra, Fronteriza, Frailesca y Altos de Chiapas no pudieron regresar hoy a clases por la narcoviolencia que azota a sus municipios. Tan sólo del 1 de julio al 20 de agosto, en menos de dos meses, se reportaron de manera oficial 137 desapariciones de personas en Chiapas, significando unas de las cifras más altas en comparación con los mismos periodos de años anteriores. Y es que, los reportes de desapariciones, incluso de familias completas, se han convertido prácticamente en el día a día de las y los chiapanecos, con un promedio semanal de al menos 20 reportes, que en algunos casos llevan meses sin resolverse. Las cifras del terror que vive Chiapas, especialmente en la sierra y la frontera de la entidad, están en todas las aristas medibles. Es pues un problema que se encuentra plagado de víctimas, sin cifras oficiales, y miles de familias que hoy viven una verdadera pesadilla dentro de sus localidades o han tenido que escapar a refugios temporales, bajo condiciones precarias, para intentar al menos salvar su vida… así las cosas.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Martes 27 de agosto de 2024 · Año 13 · Nº 4686 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

¿Haypazen mediodeunamayor percepciónde inseguridad?

Escritor recolecta ayuda para infancias migrantes Estado

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- La realidad que viven los grupos en migración alcanza no solo a quienes habitan territorio chiapaneco, incluso connacionales se rompen en lágrimas al darse cuenta de la situación que están pasando, y hay quienes buscan poner su granito de arena para ayudarlos, como el escritor venezolano Nérvinson Machado, con una amplia trayectoria en nuestro país.

“Empecé repartiendo comida entre el campamento de migración en la carretera a Villaflores por un libro sobre migración venezolana que estaba haciendo, la primera vez llegué en llanto a casa al ver que están robándoles la infancia, siguen siendo niños, el futuro de un planeta entero, muchos llegarán a Estados Unidos, otros no, algunos regresarán a la escuela, otros no”, lamentó.

Y es que es innegable que la sociedad chiapaneca ya es parte de este intercambio cultural, por lo que el escritor comenzó a hacer talleres artísticos en este campamento, una manera de recrearse pero también de expresar lo que sienten, de escapar aunque sea un momento de su realidad.

“Son niños que están durmiendo en el piso, en casas de campaña

que a veces hasta están agujeradas, les entra agua, el calor, viven deshidratación, están enfermos, estos talleres infantiles lo que tratan es que sirven un poco como entretención y también como terapia, buscamos ampliarlos con un equipo de psicólogos y otros especialistas, hay niños ya grandes que no saben leer ni escribir”, dijo. Su idea es contribuir como venezolano, pero también tiene muchos años en México y no quiere como artista limitarse a esa parte, sino que lo humano se refleje, también aprovechó para agradecer a la gente que está colaborando con él que son de aquí o de fuera, que mandan sus contribuciones, muchas veces ellos y sus papás andan descalzos, hay mujeres embarazadas, una niña con hidrocefalia que trasladaron en silla de ruedas y así cruzó la selva, sin hablar del estrés que los padres le transmiten a los hijos por la incertidumbre del día a día.

“Estamos colectando ropa, medicamentos, bebidas electrolíticas, vitaminas y alimentos para lo más de 100 niños de 1 a 14 años que ahí habitan, así como sus padres, también se necesitan artículos de higiene personal, es muy fácil acusar a un migrante sin saber a qué situación están orillados, más que migrantes son desplazados y el niño viene con esa carga emocio -

nal, como maestro cómo no sensibilizarse”, añadió. Ahora, gracias a la convivencia que ha tenido con los niños, lo animan, ya no es tanto el llanto, sino decir que aportó su granito de arena, que puede ser poco ante lo que están viviendo, pero lo importante es cómo va a impactar a futuro, al menos es el consuelo de un día, ojalá que puedan ser más, ellos notan el cariño de México después de lo que han vivido, otros compañeros de México lo apoyan, incluso pintores y otros artistas se han sumado a las talleres, por lo mismo también se necesita pintura, pinceles, lápices, ya que mucho ha salido de sus bolsillos, pues con la apertura del sistema de citas en Tuxtla, se prevé que incremente la presencia de migrantes en la ciudad. Raymar Guaycara, es una migrante venezolana, madre de cuatro niños, viaja con su esposo y hermano, ya atravesaron siete países: Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, en la selva casi pierde a sus hijos gemelos cuando se los llevó la corriente del río, pero lograron rescatarlos, pasaron nueve días en la selva del Darién, cruzaron más de 100 ríos, con hipotermia, enfermos, con diarrea, vómito, fueron violentados dentro de la selva, incluso

pudo ver a más de 10 personas sin vida, por eso todos los días le da gracias a Dios por estar vivos. Ella dejó dos hijos en su país que ya viven por cuenta propia, pero tomaron esta difícil decisión en familia, orillados a buscar un mejor futuro, llevan más de 20 días en Tuxtla, en una situación vulnerable, pero los talleres han sido una curita a su alma.

“Gracias al escritor se han entusiasmado, los niños plasman su experiencia de lo que han vivido porque para ellos no es fácil, de hecho para mi tampoco, todavía me sueño, me sobresalto porque vivimos una experiencia que no le deseo a nadie... tengo un niño que tiene un talento hermoso, le gusta dibujar, tengo una niña que le gusta el canto, y creo que es la manera en que ellos puedan realizarse, estudiar y darle un mejor futuro a ellos, por eso me desprendí de lo que más quiero y vine a seguir luchando”, finalizó.

Puedes colaborar con Nérvinson en la colecta que sostendrá el sábado 31 de agosto en el Parque de la Marimba, de 9 a 11 de la mañana, llevando ropa para niños y niñas de todas las edades, medicamentos para la fiebre, diarrea, vitaminas, suero, artículos de higiene personal o lo que puedas, para apoyar a este sector vulnerable de la población.

MOVILIDAD

ÁNGEL TORRES

“Seguimos preparándonos para lograr un mejor Tuxtla”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, acompañado de empresarios tuxtlecos, sostuvo una serie de reuniones de trabajo con la Agencia de Cooperación Internacional, así como con las secretarías de Movilidad y de Desarrollo Económico, de la Alcaldía de Medellín, Colombia, como parte del intercambio de ideas, estrategias y experiencias entre las ciudades. Al comentar que se continúa aprendiendo y sumando esfuerzos para hacer de Tuxtla una mejor ciudad, Ángel Torres, expuso las directrices para el desarrollo de la capital, priorizando la movilidad urbana con inclusión social, así como el abasto del agua como catalizador de una regeneración urbana de la capital y la zona metropolitana. “Medellín es un gran ejemplo, por su resiliencia, sustentabilidad, par -

ticipación ciudadana, donde las políticas públicas tienen como centro al individuo. Parte de lo que esta -

mos desarrollando es el trabajo en equipo con nuestras ciudadanas y ciudadanos, por lo que con el apo -

yo del gobernador electo, Eduardo Ramírez, Tuxtla llegará al nivel que queremos”, señaló.

SEGURO DE DESEMPLEO

Infonavit reduce al 10% cuotas en caso de pérdida de empleo

Tuxtla.- Quedarse sin empleo es uno de los momentos más difíciles para una persona, sobre todo si tiene compromisos financieros como el pago de su crédito hipotecario, tarjetas de crédito u otros préstamos, por ello la delegación en Chiapas del Infonavit reduce su cuota al 10% en estos casos.

“Si este es tu caso, debes saber que, si obtuviste un Crédito Infonavit para comprar tu casa después de 2009 y todavía lo estás pagando, cuentas con un Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) que te ayudará a mantener tu financiamiento al corriente”, cita en el escrito.

Con este apoyo que brinda el Infonavit, por hasta seis meses, sólo se debe cubrir el 10% de tu mensualidad, más los seguros y comisiones; mientras que, el 90% restante se cubre con los recursos del Fondo.

Se puede solicitar la aplicación del Seguro de Desempleo cada cinco años, siempre y cuando: el crédito haya sido otorgado después de 2009 haya tenido una relación laboral de al menos seis meses.

Tengas un mes de desempleo, siempre y cuando no sea por pensión, incapacidad o invalidez, noo cuente con un Convenio de Solución activo.

Otros requisitos establecidos en las bases

del programa. Consúltalos en portalmx.infonavit.org.mx, en la sección Tengo un crédito, apartado Soluciones para ti.

Una vez cumplidos con esos requisitos, sólo debes seguir estos pasos para solicitar la aplicación del seguro:

* Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx).

* Selecciona la sección “Saldos y Movimientos”.

* Revisa si tienes meses disponibles para poder aplicar al Seguro de Desempleo (Fondo De Protección de Pagos).

* Paga el importe indicado.

La delegación de Chiapas pide a los beneficiarios no olvidar que este trámite es gratuito y que no requiere de ningún intermediario para realizarlo.

“Así que no te dejes engañar por personas que prometen ayudarte” a cambio de una comisión. Si tienes dudas, llama a Infonatel (800 008 3900) o acude a tuCentro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano”.

LÍDER DEL TRANSPORTE

Comunidades

deben de conocer los beneficios de supercarretera SCLC-Palenque

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Sergio Antonio Rayo Cruz, líder transportista de Chiapas, celebró que el gobernador electo de la entidad, Eduardo Ramírez Aguilar, haya contemplado dentro de su administración la obra de la super carretera San Cristóbal de Las Casas-Palenque.

Recordó que esa vía terrestre se la solicitaron, en su momento, al entonces gobernador Juan Sabines Guerrero, quien recibió el proyecto en sus propias manos y, de hecho, le pareció “muy interesante”.

Lo más lamentable, agregó, es que han transcurrido 18 años y no se ha concretado el mismo, por lo que comentó que tanto el transporte de carga, estatal o federal, esperan que en breve se eche a andar.

Pese a ello, comentó que ERA ahora le vaya a dar muchas oportunidades a la gente de esas regiones para que, cuando se dé la obra, también se vea beneficiada. “Porque cuando se da una obra de esta magnitud, llega la prosperidad para las comunidades”.

Aunque en esa zona donde se pretende hacer la vía terrestre hay presencia de organizaciones sociales y campesinas y de otros entes que, en muchas ocasio-

nes, generan problemas, Sergio Rayo contó que ha habido experiencias de retrasos en la creación de carreteras, pero afirmó que, al final de cuentas, se han logrado.

“Lo importante es que siempre se le dé el beneficio a la sociedad, y sobre todo cuidar la flora y fauna, toda la naturaleza. Hay tantas maneras de hacer esas obras, sin dañar el medio ambiente; por eso, lo primero que deben hacer esas comunidades que muchas veces se resisten, es conocer el proyecto y opinar”, argumentó.

Aclaró que, en estos momentos, se necesitan ese tipo de vías terrestres, así como otra que está anunciada como la de Pijijiapan hacia Chiapa de Corzo que, además, atraviesa por una parte de Villaflores.

Rayo Cruz insistió en que hay que conocer los proyectos para emitir opiniones y no descalificar sin un sustento claro. “Tenemos confianza en que sí se llevarán a efecto”.

Alertan por fuertes lluvias en los próximos días

Tuxtla.- El Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, informó que, para el lunes, martes y miércoles se esperan lluvias fuertes a muy fuertes hacia el jueves serán puntuales intensas en Chiapas debido a la inestabilidad atmosférica. El pronóstico a 96 horas que emite este Centro del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), externa que permanecerán condiciones de cielo despejado a medio nublado durante estos días. El fuerte temporal será generados por una circulación de baja presión en niveles altos de la atmósfera que se encuentra en el Golfo de México y divergencia en altura, chubascos y lluvias acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo podrán ser la constante en Chiapas. Para este martes y miércoles el pronostico es que las precipitaciones se sitúen entre los 50 a 75 mm en Soconusco, Istmo Costa, Norte, Tulijá, Mezcalapa, Sierra Mariscal, donde no se descarta que ocurran mayores a los 75mm. En el resto de

regiones se esperan precipitaciones de entre 25 a 50 mm. El integrante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Antonio Cabrera, explica que en el transcurso del jueves, una nueva onda tropical (No. 20) se aproximará a la región y reforzará la probabilidad de lluvias muy fuertes en el sureste. Traerá consigo lluvias en el orden de los “50 a 75 mm y probablemente muy puntuales hasta de 150 mm en la parte norte de Chiapas, esta condición estaría presentándose el jueves y ya saliendo para el día viernes”.

Explicó que las precipitaciones se podrían estar generando hacia la tarde noche, ya que obedecen a un evento tropical, los cuales tienen la característica de registrarse una vez que las temperaturas diurnas van en descenso.

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo cual se recomienda tomar en cuenta las indicaciones de Protección Civil.

EMPRESARIOS

Turismo sin tener el repunte esperado en el verano

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS

Tuxtla.- De acuerdo con Sismondi Esparza Flores presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Reuniones, empresario del ramo en la entidad dio a conocer que, sigue siendo un panorama adverso para el sector al no alcanzar el repunte esperado en las vacaciones de verano.

Aclaró que esta comparación se realiza con los periodos de verano de años anteriores. Hasta el momento no hay porcentajes concretos de la temporada, sin embargo, “en un acercamiento con los compañeros nos han compartido que tienen la misma percepción”.

Pese a ello, consideró que no fue una temporada mala, sí podría considerarse como regular, “hubo visitas, sobretodo en los lugares que ya sabemos como San Cristóbal, Comitán y Palenque”.

También dijo, hay casos extraordinarios de empresas que les fue mejor y han reportado un mayor número de servicios. Destacó que no hubo incidencias en lugares como Lagos de Montebello todos los lugares pudieron visitarse sin contratiempo. Lamentó que, el tema de seguridad sigue repercutiendo en este sector, las malas noticias siguen impactando en el turismo nacio-

“Clases en Chiapas comienzan con normalidad”

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

nal que, es el que tiene una mayor presencia en el estado.

“Hablando de los los vuelos, sí hubo un bueno número de asientos vendidos, pero no fue como el verano del año pasado, esa es la conclusión que tenemos hasta el momento los empresarios del sector”, expresó.

Este panorama es preocupante, ya que, en lugares emblemáticos como Puerto Arista, donde los turistas locales suelen ir a pasar estas vacaciones, no se observó tanta afluencia.

Reconoció que, no hubo incidencia alguna en las zonas turísticas del estado.

Tuxtla.- El ciclo escolar 2024-2025 arrancó en Chiapas y en casi todo el país sin ningún contratiempo, aseguró Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario de Organización del Comité del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Tras dejar en claro que en la entidad chiapaneca el 100 por ciento de las escuelas inició las clases, advirtió que hubo algunas excepciones en municipios de Michoacán, Baja California y en el Estado de México, específicamente en Chalco, esta última localidad golpeada por las inundaciones que generaron las intensas lluvias. Mencionó que, de hecho, acompañaron al gobernador y a la secretaria de Educación al inicio formal de las actividades escolares, en la Escuela Primaria “Gustavo Díaz Ordaz”, “donde también estuvo Leticia Amaya, jefa de la Oficina de la Secretaría de Educación a nivel federal”.

Recalcó que, en Chiapas, por fortuna no hubo una escuela que tuviera problemas con el arranque, incluidas algunas zonas de conflicto como Frontera Comalapa o Chi -

comuselo.

“Lo que se le ha pedido a los compañeros es que tengan mucho cuidado, y que si no existen las condiciones, tampoco se expongan, y de esa forma, como organización sindical, se le haga el planteamiento a la autoridad para que el inicio sea de manera virtual”, comentó Jorge Barrera, quien destacó que lo importante es la atención del alumnado ya sea de forma presencial o por internet.

Deseó que este año sea de muy buenos resultados para todo el magisterio chiapaneco y, desde luego, de todo el país, por el bien de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

SNTE
CONAGUA

Alberto Vera: el arte también produce

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta nueva emisión de Espacio Fepechis nos acompaña Rubenia Ruiz, mejor conocida como Rubí, es abogada, se dedica al tema electoral y migratorio, actualmente es parte de un centro de investigación en antropología social, donde se trabaja todo el tema y el movimiento actual que vive el estado en materia de movilidad humana, una situación que no se había visto antes en Tuxtla Gutiérrez, el alza de personas en movilidad, que se podría nombrar de esta manera ya que no existen espacios para recibir a este flujo de personas, no se habían visto estos espacios ocupados por personas en tránsito, que tampoco son dignos para estas personas que están atravesando toda esta dictadura.

“Es también un tema de salud pública, las condiciones en las que estas personas se encuentran, en las que no han sido atendidas correctamente, está un poco rebasado el tema, y también por parte de las autoridades podemos ver que no hay tanta atención, bajo el contexto actual de estas grandes cantidades de personas sí está un poco desbordado, pero hay muchas personas que trabajamos en ello para hacer esto un poco más leve”, señaló.

Para Rubí, fue un proceso complicado el tema de estudiar derecho, estaba bastante indecisa, es una edad en la que muchas personas tienen que escoger qué estudiar y es una decisión difícil en ese momento, ella llegó a querer mucho esta carrera al terminar, al momento en el que se graduó, poco a poco fue buscando espacios y descubriendo qué era lo que le gustaba, su tesis para graduarse fue un estudio en materia de los matrimonios forzados infantiles en el estado de Chiapas con una línea de investigación en género y derechos humanos, desde ahí comenzó a ver que le mueven mucho como esos temas, las cosas de las que no se hablan pero que sí existen. “La fundación -Fepechis- se me hace muy amplia en los términos que pertenecen, se habla de una productividad, se habla empresarial, se habla de salud, de educación, pero dentro de todos estos términos que maneja Fepechis, a mí lo que me llamó la atención es que se puede involucrar de todo, yo siempre he dicho, todas las cau -

sas son dignas de que alguien luche por ellas, aunque tú a lo que te dedicas, a lo que me dedico yo, a otras personas, pero siempre que haya espacios para todos y todas se me hace muy valioso, yo estoy en la atención a la mujer, en esa coordinación, me encanta el título de la fundación, se puede desconocer que haya una coordinación de atención a la mujer, pero sabemos que en los contextos que podemos trabajar desde la salud, desde la educación, podemos canalizar ciertas alertas también, ciertos tipos de violencia en los que podemos trabajar para evitarlo”, señaló.

Añadió que lo importante es visibilizar, si la gente desconoce de los temas, si no tiene esta presencia de las realidades actuales, del Estado y de la vida misma, es complicado, si uno desconoce, uno omite, le encantan estos espacios porque la finalidad de ello es visibilizar, nombrar y que se hable de qué se está haciendo, para ella es muy importante visibilizar, siente que de esa forma pueden llegar a muchas partes, siempre ha creído que en colectividad se llega aún más lejos que desde lo individual, que es de donde surge todo este sentir, pero individualmente te queda corto, te quedan cortas las manos, siempre ha creído que en colectividad se llega a muchas partes.

“Siempre me gustaron estos espacios de teatro, hablar y cosas así, siempre lo tuve muy presente, pero en la realidad ya vas viendo a qué me voy a dedicar, qué va a ser de mi futuro, la carrera de derecho también es un poco fría, es muy seria, a veces siento que no corresponde ahí mi perfil, pero la verdad que siempre hay espacios para que uno pueda lograr lo que quiere, eres abogada, ingeniera, lo que me digas, pero siempre te puedes dedicar a eso que te mueve y a lo otro que también te puede apoyar para estar en esta vida, siempre tuve la idea de moverme a otros espacios, está todavía en planes, actualmente las oportunidades, desde que terminé la carrera se han dado en Chiapas, lo cual estoy muy agradecida porque también muchos jóvenes tenemos emigrar a otros estados con mayor productividad, mayores beneficios, hoy puedo decir que ha sido una fortuna que yo pueda estar cerca de la familia, que pueda hacer cosas en mi estado que al final del día, independientemente, las cosas que haga uno funcionen o no, van

quedando”.

Si se encontrara Rubí del futuro con la actual, le diría que está orgullosa de ella, siempre se lo ha dicho, está orgullosa de las pocas cosas que ha podido lograr, las que están en proceso y también de aquellas que no, cree que es bastante complejo, todo se hace desde las reali -

miedo, las personas siempre van a buscar algo para minimizar o callar, pero siempre que uno lo exija, aunque sea agotador exigirlo, en esta vida no hay otra vía, si te quedas callada, no suceden muchas cosas, la puedes seguir a través de Instagram como Rubbiruiz, en Facebook como Rubenia Irasema Ruiz Barrientos, son las que más utiliza. “Tenemos ya organizada con Fundación Granito de Arena una charla para los papás en movilidad, los papás migrantes, ahí en el campamento de la OCC, sobre los temas de abuso sexual, en lo personal, nombro que son infancias que están más expuestas al ser parte de estos movimientos, entonces también los papás, es una gran responsabilidad que vengan familias

“El artista es solo un instrumento del arte”

dades que nos basamos, y siempre he dicho desde los privilegios que tenemos que eso no nos cierra los ojos de ver la realidad que existe, pero desde los espacios en los que estés, se puede hacer bastante la diferencia, nunca quedarse callada, seas hombre, mujer, lo que te identifiques, siempre es bueno hablar, nombrar, aunque a veces dé

enteras y que ellos también puedan detectar estos puntos rojos del cuidado de las infancias, también estamos pensando que sean papás y aparte las infancias, pero ahí ya está la coordinación con Granito de Arena”, adelantó, siguiendo en este tenor de crear alianzas entre todos los sectores por un Tuxtla más productivo.

GOBERNADOR ELECTO

Eduardo Ramírez presenta acciones para fomentar la lectura en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En reunión de trabajo con el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, enfatizó en la importancia de promover la lectura en todas y todos los chiapanecos. Eduardo Ramírez y Taibo II, concordaron en la necesidad de llevar a todos los rincones de Chiapas, el hábito de la lectura, por eso dijo “acordamos una serie de proyectos como: implementar el Librobús, que consiste en un autobús lleno de libros con el que se podrán hacer círculos de lectura; donaremos libros para las comunidades más pobres; impulsaremos el programa “Chiapas Lee” los primeros 100 días de gobierno; y crearemos nuevas librerías en las que se incluyan libros de literatura, filosofía, historia, novela, ciencia y tecnología, además de cuentos infantiles y cuadernos para

ilustrar para todas y todos”, afirmó. El gobernador electo señaló la necesidad de que todas las niñas, niños y adolescentes, tengan acceso a un libro y puedan disfrutar de una buena lectura, pues no solo estimularán su creatividad e imaginación,

sino que también los hará poseedores de nuevos conocimientos. “En mi administración fomentaremos el hábito de la lectura, que nadie se quede sin leer, porque estoy convencido que un pueblo ilustrado, es un pueblo adelantado”, agregó.

Para finalizar, Eduardo Ramírez mencionó que todos los proyectos están enfocados en promover el amor por los libros y por la lectura, además, recalcó que todas las acciones en beneficio de la educación forman parte de la auténtica Cuarta Transformación de Chiapas.

CURSO VIRTUAL

Inicia Poder Judicial curso sobre

elaboración del Dictamen Psicológico

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, en aras de la actualización y profesionalización de las y los servidores públicos, inició el curso virtual Elaboración del Dictamen Psicológico bajo los lineamientos del Protocolo de Estambul para procesos jurisdiccionales en materia penal. En este tenor, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, se llevó a cabo la primera sesión, de un total de cinco programadas para este curso, que finalizará el 20 de septiembre y en donde participan alrededor de 30 psicólogas y psicólogos adscritos a todos los Distritos Judiciales. Este curso tiene como objetivo principal propiciar un espacio de reflexión, actualización y capacitación especializada jurisdiccional, sobre el procedimiento y la metodología para la elaboración del dictamen psicológico, bajo los lineamientos del Manual para la Investigación y Documentación eficaces de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.

El objetivo primordial, es que las personas participantes conozcan los conceptos básicos en el proceso de investiga-

ción y procedimiento judicial de tortura y malos tratos; además elaborarán cartas de consentimiento informado o negativa, conocerán la forma e integración de los hallazgos físicos y psicológicos en un dictamen; entre otras habilidades. El encargado de disertar las cinco sesiones de este curso virtual, es el psicólogo adscrito al Juzgado de Primera Instancia del Ramo Penal de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla, El Amate, Julio César Bravo Figueroa, quien cuenta con la experiencia y los conocimientos teóricos para reforzar las herramientas y habilidades de las personas participantes y disipar sus dudas.

SALUD
Escuelas libres de cacharros por

2a Jornada de Lucha contra el Dengue

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante la 2a Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, que se llevó a cabo del 19 al 23 de agosto, la Secretaría de Salud de Chiapas intervino con acciones preventivas y de control en sitios de mayor concentración poblacional, localidades de riesgo por incidencia de casos y con especial énfasis en centros educativos previo al inicio del ciclo escolar.

Esta intervención, que se realizó en el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública 2024, se enfocó en realizar un abordaje integral en los planteles de los niveles básico, medio superior y superior del sector educativo, con el objetivo de minimizar el riesgo de transmisión de dengue en la comunidad estudiantil, de ahí el lema “Por nuestras niñas y niños, ¡Primero las escuelas!” Derivado de esta jornada de actividades, se incrementaron las acciones de eliminación de criaderos del mosco transmisor con campañas de descacharramiento, para sensibilizar sobre la importancia de tener una vivienda o escuela libre de cacharros; además de las tareas de

promoción de la salud sobre patio limpio, cuidado del agua almacenada y control del vector con la colocación de abate o uso de larvicida. Es de mencionar que en lo que va del presente año, un total de mil 166 planteles de todos los niveles educativos, ubicados en localidades prioritarias, han sido trabajados con rociado residual por personal de vectores de los 10 distritos sanitarios de la entidad.

La implementación de estas jornadas de lucha contra el dengue ha demostrado que la participación y el trabajo organizado pueden tener impactos positivos en la prevención y disminución de la incidencia de la enfermedad, gracias a la movilización de los sectores público y privado, y de la población.

EDUCACIÓN

Rutilio Escandón pone en marcha Ciclo Escolar 2024-2025;

inician clases más de un millón 871 mil 500 estudiantes

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En un ambiente de fiesta amenizada por la música de marimba, a cargo de estudiantes de nivel primaria, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, este lunes el gobernador Rutilio Escandón Cadenas puso en marcha el Ciclo Escolar 2024-2025, en el que inician clases más de un millón 871 mil 500 alumnas y alumnos y cerca de 92 mil maestras y maestros adscritos a más de 22 mil escuelas del sistema de educación básica, media superior y superior de Chiapas.

Acompañado de alumnos, profesores y administrativos, el mandatario deseó éxito a la comunidad estudiantil y personal docente, y refrendó su compromiso con la educación, al tiempo de subrayar que este derecho humano ya no es un privilegio sino la oportunidad a la que todas y todos, sin ninguna condición ni distinción, pueden acceder para aprender, jugar y cumplir sus sueños de tener una mejor calidad de vida.

“La educación es la llave que abre las puertas del progreso y el desarrollo; nos impulsa a volar para ser libres y sacar adelante las ilusiones. Por eso, hoy es un día muy alegre, en el que estamos contentos de que miles de niñas, niños y jóvenes acudan a la escuela, no solamente a jugar, sino a estudiar, poner atención y portarse bien, así como a reforzar los valores y principios que son la base para que, en

un futuro, lleguen a ser excelentes profesionistas, así como líderes del estado o del país”, expresó. Al reconocer la gran labor de madres y padres de familia, y al profesorado, cuyo trabajo es fundamental en este proceso de enseñanza, Escandón Cadenas convocó a la niñez y juventud a no dejar de soñar y mantener la armonía y el respeto a sus maestras y maestros, porque gracias a ellos, dijo, “recibimos la formación adecuada para tener una mejor preparación y las bases sólidas al hacer frente a nuestras legítimas aspiraciones”.

La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, detalló que 22 mil 742 escuelas abrieron sus puertas para recibir a más de un millón 871 mil 500 estudiantes de todos los niveles educativos, así como a 91 mil 900 maestras y maestros y personal de apoyo al servicio de la educación. Resaltó la puesta en marcha de la distribución de 9 millones 626 mil libros de texto gratuito en todas las escuelas de la entidad. Sostuvo que, previo al regreso a clases, 37 mil 500 maestras y maestros participaron en al menos un curso, taller o diplomado enfocado a la mejora continua de la práctica docente, y destacó que en este ciclo escolar se insertan al sistema educativo mil 750 docentes de nueva contratación, así como 990 administrativos, que se suman a los 9 mil 350 nuevos docentes contratados durante esta administración.

Luego de agradecer el apoyo de las madres y padres de familia, docentes y autoridades, el niño Leonardo Tomás Aquino, alumno de segundo grado, dio la bienvenida a sus compañeras y compañeros: “Es una nueva oportunidad para descubrir cosas maravillosas, vamos a aprender sobre la naturaleza, la ciencia, matemáticas y lo que significa ser buenos amigos y compañeros. Somos un gran equipo junto con nuestros maestros y familias”, dijo.

La titular de la jefatura de Oficina de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas, Gisela Victoria Salinas Sánchez, resaltó el compromiso de las y los docentes, quienes ayudan a consolidar la Nueva Escuela Mexicana, desarrollando aprendizajes para la niñez de todo México. Exhortó a las y los niños a disfrutar de sus libros de texto gratuito, donde pueden encontrar proyectos interesantes y divertidos que les enseñarán a constituir una mejor sociedad.

Martes 27 de agosto de 2024

www.sie7edechiapas.com

Nombra Sheinbaum a Víctor Rodríguez

Padilla como director de Pemex

COMUNICADO - EL SIE7E

CDM.- La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Víctor Rodríguez Padilla como el próximo director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

’’El día de hoy tengo mucho gusto de presentar al próximo director de Petróleos Mexicanos, su nombre es Víctor Rodríguez Padilla’’, anunció. Durante la presentación del próximo titular de PEMEX, —a la que también asistió la futura secretaria de Energía (SENER) Luz Elena González Escobar —, Claudia Sheinbaum destacó la experiencia de 42 años de Rodríguez Padilla en el sector energético y sobre todo, que ha sido un defensor de las empresas energéticas de la nación y de la soberanía energética.

’’Víctor conoce Pemex, además, recientemente estuvo de asesor de Laura Itzel Castillo como consejera de Pemex, y es un gusto que haya aceptado dejar la academia y ayudarnos en Pemex’’, puntualizó.

La Presidenta electa resaltó la trayectoria como Maestro en Ingeniería en Energía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y como Doctor en Economía de la Energía en la Universidad de Grenoble, en Francia, de Víctor Rodríguez Padilla, con quien ha trabajado en la coautoría de investigaciones, tal es el caso de ‘’Política mexicana e indicadores de sustentabilidad’’ y artículos de opinión como ‘’El colmo de la política energética zedillista’’.

’’Nos conocemos con Víctor desde, no quiero decir desde cuándo porque es hace muchísimos años (...) Pero tenemos la misma carrera aunque, estudiamos el doctorado en distintos lugares. Él estudió física también en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Quizá él fue el primer físico que se fue a hacer la maestría a la Facultad de Ingeniería, en Ingeniería en Energía’’.

’’Tiene diversos artículos, libros publicados sobre estos temas. Escribimos juntos varios artículos académicos y artículos de opinión, particularmente en La Jornada, en los 90s’’, añadió.

Claudia Sheinbaum, aseguró que en su gobierno se buscará fortalecer y consolidar el trabajo colaborativo entre Petróleos Mexicanos

(PEMEX), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y las Secretarías de Energía (SENER) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de sus próximos titulares

Víctor Rodríguez Padilla; Emilia Esther Calleja; Luz Elena González Escobar y Rogelio Ramírez de la O, respectivamente.

*’’Evidentemente, hay que garantizar una producción base y trabajar para la transición energética; si hemos trabajado esto en los últimos años, ahora lo vamos a trabajar con Luz Elena coordinando CFE, Pemex y otras áreas importantes; y el director de Pemex y la directora de Comisión Federal de Electricidad, también.

”Eso es importante, históricamente, —no en este sexenio, pero había una separación muy grande entre Secretaría de Energía y las empresas energéticas—, y ahora, vamos a buscar que haya una comunicación muy grande y también con Secretaría de Hacienda’’, destacó. Al respecto, Claudia Sheinbaum puntualizó que uno de sus objetivos será fortalecer a Pemex como una empresa clave para la soberanía energética y de esta manera hacer de México una nación independiente, contrario a lo que se buscó en el periodo neoliberal, cuyo objetivo fue privatizar la producción de energía.

’’Pemex, ¿por qué es importante para los mexicanos? Da por supuesto finanzas públicas, pero garantiza soberanía energética. Y ese es el gran cambio que hubo durante el periodo neoliberal que le dieron en la torre con Peña y su Reforma Energética, la soberanía dejó de ser algo importante. Entonces, el Presidente Andrés Manuel López Obrador regresa a Pemex, a CFE, como una parte importante de

la soberanía y no solo es un tema de convicción (...) Entonces, ¿cuál es la esencia de lo que estamos planteando, por supuesto, finanzas sanas, empresas públicas transparentes, pero son esencia de la soberanía energética y por lo tanto de la soberanía nacional’’.

’’Lo que no va a regresar es el neoliberalismo y eso no es algo nuevo, lo he dicho siempre. Lo que no va a regresar son los abusos del pasado, lo que no va a regresar es un Pemex que tienda a desaparecer por decisión del gobierno, eso no va a pasar, no vamos a regresar ni a Peña; ni a Calderón; ni a Fox; ni a Zedillo; ni a Salinas; ni a Miguel de la Madrid, ni a, — ¿quién estuvo antes?— López Portillo; ni Echeverria, no’’.

‘’Nosotros estamos construyendo un nuevo modelo de desarrollo para el país y es un modelo que mantiene el libre comercio con Estados Unidos y con otros países, que mantiene su deseo de que siga habiendo inversiones en nuestro país, pero quedó atrás el modelo neoliberal en donde todo el apoyo iba a los de arriba; ahora es un modelo económico distinto, se apoya a los de abajo y se ha demostrado que gracias a eso crece la economía’’, concluyó.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, agradeció a la Presidenta electa la oportunidad de ser parte del equipo que le acompañará a partir del 1o. de octubre en una de las empresas más importantes para México y su pueblo.

’’Quiero agradecer a la Presidenta electa, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por la gran oportunidad que me ha dado para participar en su equipo de gobierno, específicamente, en Petróleos Mexicanos, la empresa más grande del país, y sobre todo, la empresa de todas y

todos los mexicanos. Es un honor, un reto y una gran responsabilidad que acepto con alegría, entusiasmo y ánimo emprendedor’’, manifestó. Aseguró que en los próximos años continuará y consolidará la nacionalización de Pemex, trabajo comenzado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio.

’’En los últimos seis años ha sido un periodo muy importante en la historia de este país, porque hemos rescatado a Petróleos Mexicanos. Petróleos Mexicanos quedó deshecho con las políticas neoliberales que se hicieron durante todo ese periodo de seis sexenios. Nos entregaron una empresa devastada, una empresa en ruinas, con refinerías cayéndose a pedazos, que afortunadamente se han restituido y estamos en procesos de aumentar su capacidad, ya ven lo que hemos logrado, de mejorar el Sistema Nacional de Refinación; hemos limitado las importaciones, estamos cerca de llegar a la autosuficiencia y ha sido un esfuerzo muy importante en términos de rescate, de rescate de esa empresa que tanto le ha dado a los mexicanos’’, comentó.

Finalmente, puntualizó que entre las prioridades para Pemex en el siguiente gobierno se encuentra el impulsar la producción de energías limpias, el uso de recursos renovables y seguir en el camino de la sustentabilidad.

’’Pemex no se va a limitar a hacer petróleo, gas, condensados, y lo siempre ha hecho. No, ahora vamos a hacer proyectos nuevos. Vamos a tener asociaciones con la sociedad, con las universidades, con los empresarios para hacer los proyectos del futuro; vamos a hacer energía eólica, energía solar, ener -

gía eólica offshore; vamos a hacer materiales estratégicos, entre ellos el litio. Una de las encomiendas de la Presidenta, que es muy importante, los elementos constituyentes de las fuentes renovables, porque sin ellas no hay futuro. Pemex va a estar presente, Pemex va a dar un cambio hacia la sostenibilidad, es nuestro compromiso en los próximos seis años’, concluyó.

Víctor Rodríguez Padilla, es Físico y cuenta con posdoctorados en el Instituto de Economía y Política de la Energía, Francia y en el Instituto Nacional de la Investigación Científica, Quebec, Canadá.

Fue profesor invitado en la Universidad de California en San Diego, en el Instituto de la Américas en California, y en las universidades en Bolivia y Colombia. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación Económica Jesús Silva Herzog; las Cátedras especiales Mariano Hernández Barrenechea y Odón de Buen; así como la medalla Gabino Barreda en la UNAM.

Es Profesor del Posgrado de Ingeniería de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores; ha sido asesor en el Senado de la República, la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación, el Consejo de la Judicatura, la SCJN y varias dependencias gubernamentales; así mismo se ha desempeñado como consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Organización Latinoamericana de Energía, Oxfam e Iniciativa Climática México, es miembro fundador de organismos no gubernamentales, entre ellos el Observatorio Ciudadano de la Energía, entre otros cargos de gran relevancia en materia energética.

Comisión del Congreso aprueba la reforma judicial

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La reforma al Poder Judicial del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que propone la elección de jueces por voto popular, dio el primer paso este lunes tras aprobarse por la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Con 22 votos a favor del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 17 en contra de la oposición, la polémica reforma perfila comicios judiciales y una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El dictamen, que incluye 100 modificaciones propuestas por Morena, plantea dos elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025 La iniciativa, propuesta en un paquete de reformas en febrero pasado por López Obrador, busca, entre otras cosas, reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de los 15 a los 12 años.

También contempla la eliminación de la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros de la Corte, y un ajuste a sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de México.

Además de sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos instituciones, incluyendo un Tribunal de Disciplina Judicial, y la eliminación de las dos salas con las que cuenta actualmente la Suprema Corte. El oficialismo prevé votar la reforma en el pleno en septiembre, cuando tendrá los dos tercios del Congreso, necesarios para modificar la Constitución, tras las elecciones del 2 de junio.

LA OPOSICIÓN

ALERTA DE RIESGOS

Pese a la inminente aprobación de la reforma, representantes de la oposición, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), se pronunciaron en contra por los riesgos de la independencia judicial. El diputado del PAN Héctor Téllez afirmó que la polémica re -

forma es una “transgresión” a la independencia judicial, una violación al principio de división de poderes y una “cooptación” al Poder Judicial.

“Por todo lo anterior es que en Acción Nacional votaremos en contra este dictamen y los exhortamos a reformularlo de modo que evaluemos y contemplemos las fallas existentes en todo el sistema de justicia”, enfatizó.

Esto, dijo, implica valorar a las fiscalías y a las instituciones de seguridad pública, además de fortalecer la carrera judicial. Señaló que desde el PAN presentaron un voto particular al

CÁMARA DE COMERCIO

EE.UU. y Canadá llaman a evaluar consecuencias de reforma judicial

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Amcham y CanCham expresaron su preocupación por la reforma propuesta al Poder Judicial de México, que busca la elección de jueces por voto popular.

Ambas cámaras destacaron los riesgos de independencia y retroceso en la profesionalización de la justicia especializada. Manifestaron la inquietud de la comunidad de negocios e inversionistas de ambos países, enfatizando la importancia de evaluar y enriquecer el camino para fortalecer el Estado de Derecho.

La Amcham compartió sus recomendaciones con el gobierno actual y de transición, así como con representantes del Congreso, subrayando los posibles riesgos de la reforma judicial. Como empresas invertidas en México, advirtieron sobre los riesgos en la indepen -

dencia del Poder Judicial, el retraso en la profesionalización de la justicia, el aumento de costos y la generación de incertidumbre para la inversión.

La AmCham y el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, coinciden en la visión de una integración México-EE.UU. que transforme la región en un ejemplo de prosperidad económica, requiriendo certeza jurídica, transparencia judicial y claridad en la aplicación de las leyes.

México es un país que favorece la inversión y el crecimiento de las empresas, por lo que se hace un llamado

a continuar el diálogo para evaluar las potenciales consecuencias de la reforma.

La CanCham señala que las reformas pueden tener implicaciones negativas sobre la certidumbre, transparencia y profesionalismo en el manejo de las materias a cargo de los entes, mostrando disposición para establecer puentes de diálogo constructivo y propositivo.

La polémica reforma, que busca reducir el número de ministros de la SCJN y modificar su encargo, dio el primer paso tras ser aprobada por la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

La iniciativa, propuesta por López Obrador, busca reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y modificar su encargo de 15 a 12 años, entre otros puntos, con el oficialismo previendo votarla en el pleno en septiembre tras las elecciones del 2 de junio.

presenta mejorar la calidad de la resoluciones, es un peligro para el régimen de protección de los derechos humanos, permite la intromisión de poderes fácticos”, enfatizó.

La polémica reforma al Poder Judicial ha derivado en preocupaciones de diversos organismos e instituciones por los efectos que tendrá la misma en aspectos políticos, económicos y sociales del país.

dictamen para replantear la reforma judicial y para asegurar que terminen con la corrupción en este Poder y haya mejores perfiles de jueces.

El coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, apuntó que la oposición tiene “grandes razones” para votar contra la reforma judicial.

Entre ellas, abundó, están que la narrativa de la reforma no coincide con el resultado de su aplicación, además de que lo que se propone no es “ni democrático, ni justo, ni prudente”, es un “riesgo” para el Estado mexicano y es “inoperante”.

“Lesiona el pacto federal, no re -

Apenas este lunes, la relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, insistió en la preocupación por las “amplias” implicaciones para la independencia judicial en todo México.

Asimismo, Estados Unidos y Canadá han advertido de las preocupaciones de los inversionistas por esta y otras reformas del Gobierno, como la eliminación de órganos reguladores autónomos.

Además, calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por el presidente, en particular la del Poder Judicial.

PRESIDENTE

Asegura presidente AMLO que su gobierno dignificó al magisterio

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En el marco del inicio escolar 2024-2025, el último que encabezará, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que parte de las acciones de fortalecimiento de la educación pública durante esta administración fue la dignificación y el respeto al magisterio.

En ese marco, López Obrador compartió que en esta nueva forma de gobierno se fomentó el diálogo y las maestras y maestros accedieron a mejoras salariales; además, recibieron basificaciones, posteriormente agregó que de forma histórica, se entregaron 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres, lo que redujo el abandono escolar durante el sexenio.

“La educación no es una mercancía, no es un privilegio; es un derecho y el gobierno está obligado a garantizar la educación pública, gratuita, de calidad en todos los niveles de escolaridad”, abundó. El titular del ejecutivo federal recordó que el próximo gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, hará que la

beca a estudiantes de educación básica en escuelas públicas sea universal.

Posteriormente deseo un gran ciclo escolar, además agradeció todo su compromiso, a toda la comunidad escolar, principalmente a las niñas, a los niños, a los jóvenes y a los adolescentes a convivir en un ambiente de alegría.

Y agregó que para este nuevo ciclo escolar se imprimieron 162 millones de libros de texto gratuitos de los niveles preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria. El presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguó la realización de los honores a la bandera en presencia de la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya; el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

Recuperan restos de un quinto minero atrapado en El Pinabete desde 2022

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México informó este lunes del hallazgo de los restos de un quinto minero de una decena que quedaron atrapados desde agosto de 2022 en la mina de carbón El Pinabete, en el estado de Coahuila, norte de México.

El anuncio sucede luego de 85 días del inicio de una segunda fase de “intensas labores de recuperación” en la mina ‘El Pinabete’ y a poco más de dos años del accidente en una de las zonas carboniferas de mayor actividad en el país, según informó en un comunicado el Gobierno mexicano.

De acuerdo con el ‘Mando Unificado’, integrado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC), los restos óseos se localizaron en operaciones de recuperación en la galería bajo tierra denominada ‘GWE11’.

“En una jornada marcada por el esfuerzo de los equipos de rescate, quedaron a la vista los indicios biológicos de uno de los mineros atrapados, por lo que se activó el protocolo de recuperación de hallazgos establecido por el Mando Unificado”, señalaron las dependencias del Gobierno mexicano.

Los primeros dos cuerpos se encontraron el 28 de diciembre de 2023, tras más de 500 días del accidente del 3 de agosto de 2022, cuando ‘El Pinabete’, en el municipio carbonifero de Sabinas, de Coahuila, se inundó tras un derrumbe de la mina contigua abandonada llamada ‘Conchas Norte’. Además, las dependencias mexicanas informaron de acciones que se implementaron para “re -

forzar estructuralmente el área e iniciar, bajo condiciones seguras, la extracción del material que cubre los restos óseos”. Para ello, procedieron a la colocación de marcos y la recuperación de los restos.

Señalaron que esto “permitirá continuar el proceso de identificación para brindar certeza a las familias afectadas”.

Las autoridades que trabajan en esta exploración y misión de rescate afirmaron que las operaciones de excavación “continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo”.

“El objetivo persiste en localizar e identificar a los mineros restantes atrapados en la mina “El Pinabete”, sostuvieron. Tras el incidente en la mina que ha sido señalada por no contar con los permisos y regulaciones en la materia, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió recuperar los cuerpos meses inmediatos después de aquel incidente de 2022.

Sin embargo, el mismo mandatario mexicano ha reconocido que el proceso se prolongará hasta este 2024, donde en el octavo mes del año solo se han recuperado cinco cuerpos de un total de 10.

El derrumbe en ‘El Pinabete’ reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.

El pasado 26 de julio el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer trabajador rescatado en la mina Pasta de Conchos, en el norteño estado de Coahuila, tras casi dos décadas del derrumbe que en 2006 dejó 65 muertos.

BAJO INVESTIGACIÓN

Titular de la Profeco niega haber cometido abuso sexual ante indagatoria

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México, David Aguilar Romero, negó este lunes haber cometido abuso sexual contra una extrabajadora aunque aceptó que está bajo investigación de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“Hace ya casi dos meses, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el 28 de junio, concluyó tras realizar una investigación que no había elementos, no los hubo, para determinar que se habían afectado los derechos humanos que promovió dicha acusación”, declaró el funcionario en la conferencia matutina del Gobierno.

Frente al presidente, Andrés Manuel López Obrador, el procurador negó las afirmaciones de su excolaboradora Giovanna Salem, quien en abril lo acusó de abuso sexual y acoso laboral, y publicó audios y mensajes de WhatsApp de Aguilar Romero y otros trabajadores de la dependencia.

Salem ha también cuestionado que Aguilar Romero siga al frente de la dependencia y que López Obrador aún lo presente cada lunes en su conferencia matutina, en la que el procurador rinde el informe de

‘¿Quién es quién en los precios?’, en el que compara gasolineras y supermercados.

Pese a lo determinado por la CNDH, el titular de la Profeco reconoció que la SFP aún indaga el caso.

“Yo he estado antes, ahora, durante y después totalmente dispuesto para que de manera inmediata yo pueda participar y contribuir con lo que se me solicite”, sostuvo.

El funcionario reveló que contrató a un despacho externo para defen -

derse, después de reportes de la prensa nacional que señalaban que estaba usando a empleados jurídicos de la dependencia para su caso personal.

“Yo soy el primer interesado en que se conozca la verdad, entonces esperaremos a esas investigaciones en lo administrativo y en lo que toque a las instancias correspondientes, si es el caso de lo Judicial, yo estaré atento para también atenderlas”, expuso.

Internacional

Martes 27 de agosto de 2024

www.sie7edechiapas.com

Rusia golpea a Ucrania con uno de los ataques más largos de toda la guerra

EFE - EL SIE7E

Kiev.- Rusia golpeó este lunes 15 de los 24 óblasts de Ucrania con uno de los ataques de misiles y drones más masivos y prolongados de toda la guerra y en el que mató a cuatro personas en otras tantas regiones del país además de causar decenas de heridos y provocar daños en diversas infraestructuras eléctricas.

Según dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un vídeo dirigido a la nación, Rusia utilizó en el ataque alrededor de un centenar de drones kamikaze iraníes Shahed y un número similar de misiles de distintos tipos.

Zelenski acusó a Rusia de atacar infraestructuras civiles, y pi -

dió una vez más a sus aliados occidentales que respondan con “determinación” a esta acción del Kremlin contra Ucrania.

El jefe del Estado insistió en la necesidad en que sus socios le permitan hacer uso de los misiles de largo alcance que le envían para poder golpear objetivos militares en todo el territorio de la Federación de Rusia y no sólo en ciertas zonas fronterizas como ocurre ahora.

El principal objetivo del ataque -que fue lanzado en varias oleadas distintas que se extendieron en un plazo de cerca de doce horas- fue una vez más el sistema energético ucraniano.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que el ataque buscaba golpear “instalaciones críticas de infraestructura energética que

garantizan el funcionamiento del complejo militar-industrial de Ucrania”.

Rusia también informó este viernes del derribo de drones ucranianos en las regiones de Kursk y Sarátov.

En esta última región, donde se encuentra el aeródromo militar de Enguels, cuatro civiles resultaron heridos en el ataque.

INFRAESTRUCTURAS

DAÑADAS

Según las autoridades ucranianas, misiles o drones rusos alcanzaron infraestructuras eléctricas en las regiones de Kiev (norte), Leópolis (oeste) y Zaporiyia (sureste).

Al norte de la capital fue alcanzada la presa de una central hidroeléctrica. Un vídeo publi -

cado en redes sociales muestra, según los usuarios que lo comparten, una explosión en el momento del impacto contra la infraestructura, que no ha sufrido daños mayores.

El ataque del viernes es el noveno bombardeo masivo que las tropas rusas lanzan contra el sistema energético ucraniano desde el pasado 22 de marzo, y ha obligado a las autoridades a introducir cortes de electricidad de emergencia en varias zonas de Ucrania.

Este nuevo golpe a las infraestructuras eléctricas supone un revés para los esfuerzos ucranianos por recuperar parte de la capacidad de generación perdida antes de que la llegada de las bajas temperaturas dispare la demanda de electricidad.

EFE · EL SIE7E

Kinsasa.- La OMS ha elaborado un plan de 135 millones de dólares para combatir los brotes de mpox en África. El plan busca controlar los brotes con vigilancia integral y empoderar a las comunidades. También promueve la investigación y acceso equitativo a contramedidas médicas, incluyendo vacunas. El director de la OMS enfatizó la complejidad de la situación y la necesidad de una respuesta internacional coordinada. El pasado 14 de febrero, se declaró una emergencia de salud pública de importancia internacional. El director general se muestra seguro de

FASES SUCESIVAS

Un ataque combinado masivo tuvo lugar en Ucrania, siendo uno de los más intensos desde el inicio de la guerra. Rusia lanzó decenas de drones kamikaze Shahed, la mayoría de los cuales fueron derribados. Posteriormente, Rusia elevó aviones de guerra y disparó misiles desde el aire y el mar, utilizando misiles de crucero, balísticos e hipersónicos. Las defensas ucranianas lograron derribar una quincena de misiles en Kiev y sus alrededores.

El ataque continuó con seis grupos de drones dirigiéndose hacia distintas áreas de Ucrania, provocando explosiones en la región de Poltava y en la región de Kiev.

que con el liderazgo de los países afectados y el apoyo de la OMS se podrá controlar rápidamente el brote de mpox. Hasta el momento, se han registrado casi 21.500 casos de mpox y 591 muertes en trece países africanos desde el 1 de enero. Los casos se han detectado en trece países africanos, con 3.350 confirmados y 18.116 sospechosos.

La tasa de letalidad de la mpox es del 2,9 %, con 591 muertes reportadas desde comienzos de 2024.

La OMS declaró la mpox como una emergencia de salud pública de alcance internacional debido a su rápida expansión y elevada mortalidad en África y un primer caso en Suecia.

ELECCIONES

Trump pisa el acelerador para intentar acortar su distancia en las encuestas con Harris

EFE - EL SIE7E

Washington.- Amenazado por el repunte en las encuestas de la candidata demócrata estadounidense, Kamala Harris, tras su nominación en la convención del partido, el aspirante republicano, el expresidente Donald Trump ha apretado el acelerador y solo esta semana prevé visitar cuatro estados, varios de ellos clave para la victoria: Virginia, Wisconsin, Míchigan y Pensilvania.

Harris le supera de momento por 3,4 puntos porcentuales en los sondeos a nivel nacional. Según la media de encuestas elaborada por la web FiveThirtyEight, recaba el 47,1 % de las intenciones de voto, una cifra que desde hace semanas se mantiene sin sobresaltos en aumento.

“El 5 de noviembre será el día más importante en la historia de nuestro país”, advirtió Trump en la conferencia general de la Asociación de la Guardia Nacional en Detroit (Míchigan), donde subrayó que se lanzó de nuevo a la lucha por la Casa Blanca “para reclamar el futuro de Estados Unidos como una nación libre y soberana gobernada por el pueblo estadounidense”. El exmandatario conservador había hecho una breve parada previa en Virginia para reunirse con la comunidad vietnamita y poner en el cementerio nacional de Arlington una corona en honor a los 13 militares estadouni -

denses que hace justo tres años murieron en un atentado suicida durante la retirada de Estados Unidos de Afganistán.

La caótica salida de ese país, según Trump, supuso una humillación nacional que provocó el “colapso de la credibilidad y el respeto de Estados Unidos en el mundo” y el origen de otros conflictos internacionales: “Nos dio la entrada de Rusia en Ucrania y el ataque del 7 de octubre a Israel, porque no somos respetados. Hace cuatro años nos respetaban mucho. Ahora no”.

Su agenda de esta semana también pondrá su foco en la economía, con un acto en Míchigan este martes, mientras que el viernes, tras un mitin en el estado clave de Pensilvania, se alineará en Washington DC con la asociación Moms for Liberty como invitado de un acto que abogará por empoderar a los padres en la defensa de sus derechos parentales.

“El futuro de Estados Unidos está amenazado como nunca antes. Nosotros no solo vamos a hacer que Estados Unidos sea grande de nuevo. Vamos a lograr que la democracia estadounidense sea grande de nuevo. (...) Esta pelea ya no es solo entre demócratas y republicanos, sino entre el comunismo y la libertad”, dijo este lunes. En ese mismo acto Trump recibió el apoyo de la excongresista Tulsi Gabbard, antigua demócrata y actual independiente. El viernes había recabado el

respaldo de Robert F. Kennedy Jr., que suspendió su propia campaña aunque dijo que su nombre seguirá presente en la papeleta electoral de la mayoría de estados.

Harris no tiene de momento ningún acto programado hasta el miércoles. Por séptima vez en lo que va de año, acudirá a Georgia, otro estado clave y en el que Trump le lleva una ligera ventaja de 0,8 puntos, según FiveThirthyEight. Los dos candidatos se verán por primera vez las caras en su debate del 10 de septiembre en ABC, un encuentro que ha sido el centro de críticas cruzadas entre ambos equipos y en el que Trump ha llegado a poner en duda su participación.

La campaña de Harris apuntó este lunes que ha pedido a la cadena que los micrófonos de los dos candidatos permanezcan abiertos toda la sesión: “La vicepresidenta está preparada para lidiar con las constantes mentiras e interrupciones de Trump en tiempo real. Trump debería dejar de esconderse tras el botón de silencio”, dijo el asesor Brian Fallon. El exmandatario criticó a su vez que se quieran cambiar las reglas ya acordadas y no se respete el formato fijado en el primer debate, el 27 de junio, fecha en la que esos micrófonos sí estaban cerrados y que supuso el inicio del fin de la carrera a la reelección de Joe Biden por su mal desempeño en la misma.

INMIGRACIÓN

Juez de Texas bloquea temporalmente plan de regularización de inmigrantes

EFE - EL SIE7E

San Antonio.- Un juez federal del estado de Texas decidió este lunes bloquear un programa del presidente Joe Biden que buscaba regularizar la situación de cerca de medio millón de indocumentados, cónyuges o hijastros de ciudadanos estadounidenses. Todo ello después de que el pasado viernes una coalición de 16 estados liderados por republicanos demandara al Gobierno estadounidense para detener el programa Keeping Families Together (Mantener unidas a las familias), que abrió sus inscripciones el lunes pasado.

Este plan se apoya en el llamado ‘Parole in place’, que otorga un permiso temporal para permanecer en EE.UU., ofreciendo protección frente a la deportación, así como la posibilidad de obtener un permiso de trabajo. Pero lo más importante es que permite a los beneficiados realizar el proceso para obtener una residencia permanente en EE.UU. por estar casado o ser hijastro de un ciudadano estadounidense sin tener que salir del país.

El juez J. Campbell Barker del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas emitió una suspensión administrativa mientras el tribunal considera la denuncia, que estuvo encabezada por el polémico fiscal general de Texas,

Ken Paxton.

El juez consideró que la demanda plantea preguntas legítimas sobre la autoridad del poder ejecutivo del Gobierno para eludir al Congreso y establecer políticas de inmigración.

Por lo tanto, tras esta suspensión la Administración podrá seguir aceptando solicitudes, pero ya no podrá procesarlas.

Según Paxton, la norma viola la Constitución, la Ley de Procedimiento Administrativo y las leyes de inmigración.

Para poder adherirse al programa, el solicitante debe haber vivido en el país un mínimo de 10 años y estar casado antes del 17 de junio pasado.

La Administración Biden estimó que aproximadamente 500.000 cónyuges de ciudadanos estadounidenses y unos 50.000 hijastros son elegibles.

Desde que fue anunciado en junio pasado, los sectores ultraconservadores habían amenazado con retarlo en las cortes y han acusado a la Administración demócrata de utilizarlo como parte de la campaña para retener la Presidencia.

Texas ha liderado varias batallas legales contra el Gobierno Biden por temas de inmigración, entre ellas una que solicita poner fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que favorece a miles de jóvenes “soñadores” desde 2012.

En la lona

Guerreros de Oaxaca puso en jaque a los Diablos Rojos, en la serie del Sur de la LMB
Visitan el “Infierno”
Javier Aguirre y Rafa Márquez estuvieron en el Toluca vs San Luis de este domingo
Un juego con drama
La semifinal entre Heartwood y Kings en el torneo varonil de la Liga Municipal de Tocho Bandera

Cumplen bien en Villaflores

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con una cosecha de 1,405 puntos la selección de El Delfín de Chiapas se adjudicó el título de campeón absoluto de la 7ª Copa Villaflores, celebrada el pasado fin de semana en la alberca de la Unidad Deportiva Oriente de tierras villaflorenses.

Luego de cuatro emocionantes sesiones, el equipo liderado por la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez figuró en la parte más alta de la clasificación, añadiendo 8 campeonatos individuales y 12 subcampeonatos para sus nadadores.

El segundo lugar del certamen fue para Acuática Máster Center (841) y en tercero subió al podio el club anfitrión, Acuática Villaflores-ESGO (736); de las posiciones 4 a la 8 se ubicaron: Marlines (152), Aquamundo de Ocosingo (139), Tiburones

Blancos (85), Nutrias (48) y People Sports Comitán (26).

Las placas de Campeones Individuales quedaron en poder de: Ana Paola Cáceres Nangusé (11-12 años/54 puntos), Evann Andrés Pérez López (11-12/54), Ximena Garay Solís (13-14/49), Ian de la Rosa Cruz (13-14/54), Miguel Ángel Cáceres Nangusé (15-16 años/48), Viridiana Mendoza Espinosa (20-29/36), Lily Anzueto Moguel (40-49/36) y Mónica Anzueto Moguel (50 y mayores/36).

TOCHO TRUCKS

En tanto que los Subcampeones Individuales fueron: Avril Díaz Villarreal (7-8 años/41 puntos), Ángel Uriel Bustillos Sánchez (7-8/42 puntos), Elisa Alcántara Díaz (11-12/39), Maximiliano Domínguez García (11-12/40), Valentina Escobar Cuesta (1314/44), Dara Isabella Ramos Anzueto (15-16/42), Diego Gerardo Vázquez Moreno (1719/48), Carolina Escobar Gómez (20-29/28), Mariana Mendoza Espinosa (30-39/30), Alejandra López Gómez (40-49/21), Ana Bertha Ruiz Toledo (50 y mayores/28) y Daniel Ramos Martínez (50 y mayores/28).

Finalmente, y en el marco de la ceremonia inaugural de la 7ª Copa Villaflores, El Delfín de Chiapas entregó una placa al entrenador Cristóbal Guzmán Grajales, por su destacado aporte a la natación en Chiapas y particularmente en el municipio de Villaflores.

Definidos los finalistas Maggio alista buen ataque

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

No hay forma que buscar rememorar lo que sucedió en el triunfo de Power Box ante DC, los primeros avanzaron a la final con pizarra de 25 – 13 y están listos para buscar el título. La tensión, la emoción y el drama se centraron en esa última jugada del tiempo regular entre Kings y Heartwodd, que culminó con una decisión de los réferis que pudo no gustar, pero que obligó a ir a un desempate para elegir al ganador. La jornada de semifinales del torneo varonil de la Liga Municipal de Tocho Bandera arrancó con el triunfo de PowerBox, el actual monarca busca hilvanar un título más en la categoría, pero enfrente tendrá a un rival que sobrevivió al dramatismo de un final cardiaco, en el que parecía que ganaba en el tiempo regular, pero que tuvo que definir en el desempate con una muerte súbita sencillita.

De toma y daca, porque cuando dos equipos se conocen tanto, son los pequeños errores los que abren la puerta para ver puntos como consecuencia de eso, o bien de jugadas grandes; sin embargo, cada pase, cada corrida en la cancha sugería polémica, es lógico cuando dos conjuntos tan similares de nivel se enfrentan, nadie quiere perder.

Pero llegamos a los últimos instantes del juego, cuando empatados a 19 tras una batalla muy intensa, Heartwood tenía la oportunidad de ganar, se postró en la zona roja y pudo hacerlo tras un pase en los límites de la zona de anotación; un réferi marcó TD, mientras el otro fue cauto, ya se veía una jugada polémica.

Sí, el pase fue completo, pero ni con mil repeticiones se puede tener la exactitud de afirmar si fue anotación o el tacle llegó a tiempo; sin embargo, tras revisar videos y fotografías, se decidió que el tacle impidió la anotación, con lo que el juego finalizaba con igualada en 19 puntos. Había que jugar desempate con una serie de conversiones para elegir al finalista y Kings fue el primero en tomar la responsabilidad. Pero precipitaron la jugada con un pase demasiado alto; tocaba turno a Heartwood y los de amarillo y verde fueron muy básicos, un engaño que hizo a la defensa de Kings jugar coberturas, leyó bien el rival pase lateral con el que se descontroló la cobertura, amague de pase y cuando se abrió el espacio, el corredor decidió cruzar la zona de anotación sin complicaciones. Heartwood conseguía el pase a la final con marcador de 20 – 19.

De esta forma, PowerBox ya conoce a su rival Heartwood, ante quien buscará hilvanar un título más en el torneo varonil de la Liga Municipal de Tocho Bandera.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Por una victoria que lo aproxime a los playoffs de la Trucks México Series 2024 irá el piloto capitalino, Rafael Maggio, el próximo domingo al Óvalo Aguascalientes México, sede de la décima fecha de la categoría de desarrollo.

El volante de la camioneta marcada con el número 77 se dijo confiado de obtener el resultado deseado.

“Vamos a buscar la victoria, tenemos una de las mejores camionetas en el campeonato, por lo que estoy confiado en que podemos lograr una buena posición”, externó el integrante de la escudería Prime Sports.

“He tenido malas experiencias en ese óvalo, la carrera pasada ya rompimos esa racha por fin, buscaremos mejorar, la vez pasada no tuvimos los tiempos

deseados, no encontramos un setting adecuado para la camioneta, para esta fecha vamos mejor”, adelantó Maggio. En ese sentido, el capitalino consideró que para hacerse de la bandera a cuadros deberá calificar lo más adelante posible para evitar contratiempos con los autos lapeados.

“Tenemos que agarrar una buena posición desde un principio para que no nos toquen los rezagados y tengamos que hacer movimientos que afecten nuestro resultado”, subrayó Rafael, quien está ubicado en el octavo lugar del campeonato de pilotos con 304 unidades.

“He agarrado más confianza a la Truck, sobre todo en las más recientes carreras, la camioneta se siente muy segura, eso nos ayuda a buscar un buen resultado”, expresó el joven volante, quien agradeció el apoyo de sus patrocinadores.

Listos para el inicio

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de para taekwondo realiza entrenamientos diarios en la Villa Paralímpica, como preparación para los Juegos Paralímpicos París 2024. Serán de los primeros mexicanos que tendrán acción, ya que iniciarán el jueves 29 de agosto, un día después de la ceremonia de inauguración. “Llevamos tres días aquí en la Villa Paralímpica, en los cuales hemos entrenado aquí mismo, a los chicos los vemos bien, adaptándonos principalmente al horario y los vemos concentrados, pero sobre todo motivados ya de iniciar esta competencia”, señaló la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El equipo hará un reconocimiento del área de competencia el próximo martes 27de agosto, en las instalaciones del Grand Palais, sede oficial de la justa veraniega.

“El primer pesaje lo tenemos el día 28 de agosto (el día de la ceremonia de inauguración) que se pesan Claudia Romero y Jessica García, para competir el 29 de agosto, con ellas abrimos; el

30 va Juan Diego García y el 31 cierran Luis Mario Nájera y Fernanda Vargas”, detalló la triple medallista olímpica. Por último, señaló que “estamos enfocados, seguimos preparán -

donos, terminando los puntos finos con los chicos de la parte táctica; más o menos ya teníamos el previo de la gráfica y ya rectificando con los nombres que se anunciaron, confirmamos cómo estarán las gráficas”. Por su parte, la entrenadora Jannet Alegría, quien comparte la dirección del equipo de para taekwondo, indicó:

“La verdad es que la alimentación que nos proporcionan en la Villa Paralímpica está muy bien, las tres comidas, las colaciones, tenemos de todo para poder elegir, así que son las adecuadas, también tenemos a nuestra nutrióloga, Rebeca Alfonsín, encargada del equipo de para taekwondo, por parte de CONADE y ella les manda que es lo que deben comer día con día y previo a su competencia”.

POWERLIFTING VOLEIBOL

Quiere festejo con medalla

AGENCIAS - EL SIE7E

Medallista de bronce en el para powerlifting de los Juegos Paralímpicos Río 2016, José de Jesús Castillo Castillo se encuentra concentrado en la Villa Paralímpica de París 2024, para preparar su competencia en la categoría hasta 107 kilos, que se llevará a cabo en la Arena La Chapelle, sede oficial de la justa parisina.

“Me siento muy bien, vivimos momentos padres desde que llegamos y apenas vamos comenzando, yo entro en acción el último día de los Juegos Paralímpicos, el 8 de septiembre, esperemos cerrar los Juegos con buenas noticias”, detalló el pesista de silla de ruedas a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Señaló que para su óptimo desempeño competitivo era importante llegar con varios días de anticipación a tierras francesas.

“Lo planeamos de esta forma, llegar desde mucho antes para podernos aclimatar, acomodar los horarios y ya tener alrededor de 18 días aquí previos a la competencia, para poder acoplarnos. Ayer tuve mi primer entrenamiento aquí en la villa, vamos a seguir entrenando fuerte y nos quedan varios entrenamientos”, explicó el medallista de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. El jalisciense cumplió años este sábado 24 de agosto, momento que aprovecharon sus compañeros de la delegación mexicana para cantarle las tradicionales Mañanitas.

Suben a pódium en Grand Prix

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección mexicana varonil de voleibol de sala obtuvo la medalla de bronce en el Final Six de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), celebrado en Canadá, tras vencer a Puerto Rico 3-2 (21-25, 2517, 25-18, 23-25 y 15-11).

Fue un electrizante duelo en el que los aztecas tomaron revancha de lo sucedido en la cuarta jornada de la fase de grupos, en la que los puertorriqueños se impusieron por pizarra de 3-1, actuación que intentaron replicar este domingo, sin embargo, se toparon con unos adversarios mejor preparados.

“La diferencia hoy fue que estábamos dispuestos a ganar. Empezamos en mayo a intentar formar un equipo y después de tres meses, logramos una medalla de bronce en un torneo increíble. Así que estoy feliz de terminar así.

“Tuvimos que cambiar nuestra estrategia en medio del segundo set, lo que contribuyó a que remontáramos, y también a que los chicos creyeran más, porque después de la última derrota contra Puerto Rico, pensé que estaban un poco desanimados. Así que este es un buen logro para nosotros”, explicó el entrenador nacional Carlos Schwanke al término del partido. El representativo mexicano también lideró en el departamento de puntos de ataque (59-57), de servicios directos (8-6), y cometió menos errores que su rival (23-33), mientras que Puerto Rico fue superior en el apartado de los bloqueos (10-9). Los pupilos de Schwanke emularon lo realizado por la rama femenil el pasado mes de julio, cuando también ganaron el metal de bronce en el Final Six, justa que para ambos géneros otorgó puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

SELECCIÓN

Una visita al “infierno”

AGENCIAS - EL SIE7E

Javier Aguirre y Rafael Márquez continúan en su gira previo a su primera convocatoria de la Selección Mexicana de cara los duelos amistosos ante Nueva Zelanda y Canadá de los próximos 7 y 9 de septiembre, respectivamente.

En esta ocasión, el ‘Vasco’ y el ‘Káiser de Zamora’ atendieron al Estadio Nemesio Diez para el juego entre Toluca y Atlético de San Luis.

El técnico de los Diablos Renato Paiva les deseó suerte en sus nuevos cargos con el Tricolor.

“Desear al profe Javier y Rafa la mejor suerte y que elijan bien, sabiduría en las decisiones en los partidos. Que México gane

siempre”, comentó en conferencia de prensa tras la victoria.

AMÉRICA

Tanto Javier Aguirre como Rafael Márquez estuvieron en el palco de la directiva acompañados por Valentín Diez, dueño

ESPAÑA

del equipo, así como de Arturo Pérez Redondo, presidente del equipo; Francisco Suinaga, vicepresidente administrativo, y Santiago San Román, vicepresidente deportivo del club. Ambos tomaron nota sobre los jugadores que pueden ser considerados para la lista que darán esta semana y que será clave en la nueva etapa que atraviesa la Federación Mexicana de Futbol de cara al Mundial México, Estados Unidos y Canadá 2026.

Este sábado, Rafael Márquez estuvo en el Estadio Ciudad de los Deportes para presenciar el juego entre América y Puebla, mismo que terminó con un 0-1 a favor de la Franja, quien dio una de las sorpresas de la jornada.

Una nueva lesión en Coapa James ya está en Vallecas

AGENCIAS - EL SIE7E

El zaguero del América Sebastián Cáceres se retiró lesionado del duelo que midió a su equipo contra Puebla sobre la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, en el marco de la Jornada 5 del Apertura 2024 en Liga MX. Sebastián Cáceres completó los primeros 45 minutos del duelo entre América y Puebla, sin embargo, fue reemplazado por Ramón Juárez de cara al segundo lapso. Minutos más tarde, con el partido de fondo, el zaguero uruguayo salió del Estadio Ciudad de los Deportes auxiliado por un carrito para posteriormente abordar una ambulancia y ser llevado a un hospital para ser valorado, porque sufrió un golpe en la parte posterior del cuello y acusó dolor de cabeza.

Cabe recordar que Sebastián Cáceres

sufrió una aparatosa lesión en un menisco de la rodilla izquierda a finales de abril pasado, durante un duelo en Concacaf Champions Cup contra Pachuca, por la que fue intervenido quirúrgicamente y estuvo de baja cerca de un mes. La baja de Sebastián Cáceres supone un duro golpe para América en la línea de defensas, porque esta semana también se confirmó la baja del central Igor Lichnovsky debido a una lesión en los ligamentos cruzados en la rodilla derecha que le significó un paso por el quirófano, así como baja en los registros azulcrema en Liga MX.

Rodrigo Aguirre, uno de los fichajes del América para el presente torneo, tampoco apareció en la convocatoria ante Puebla, pues el delantero uruguayo padece una sobrecarga muscular y el cuerpo técnico azulcrema ha optado por no arriesgar.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tras hacerse oficial su llegada, James Rodríguez expresó su alegría por volver a jugar en LaLiga y en un club histórico como es Rayo Vallecano. James, que firmó por una temporada en su undécimo club en su carrera, espera “hacer las cosas bien y, por qué no, soñar con cosas grandes”.

“Siempre donde voy tengo como esa responsabilidad. Soy un jugador al que le gusta ganar y espero poder hacer las cosas bien en este año tan importante para este lindo club. Con muchas ganas de poder soñar y hacer cosas grandes”, contó James en un video que publicó el club de vallecas en sus redes sociales luego de hacer oficial su fichaje.

El cucuteño, elegido mejor jugador de

la Copa América 2024, agradeció tanto al Rayo como a su presidente el gran trabajo que hicieron para poder cerrar su fichaje.

“Ya estamos acá. Ha sido un trabajo de muchos días y sueño con poder hacer las cosas bien y por qué no soñar con cosas grandes. Recuerdo que el ambiente era bueno, que apretaba mucho y ahora tenerlos a favor va a ser bueno. Tengo muchas ganas e ilusión de poder jugar un partido acá”, remarcó. A su vez, James se refirió a su compatriota Radamel Falcao y su paso por el club. “Falca para todo Colombia es un ídolo, ha hecho mucho por nuestro país y que haya jugado acá también ha sido bueno. Ahora es otra historia mía acá, sueño con poder hacer las cosas bien y poder tener un rendimiento alto”, cerró.

NFL

Guerreros los pone en la lona

AGENCIAS - EL SIE7E

El dominicano Radhamés Liz tiró siete entradas de dos imparables para comandar el triunfo de los Guerreros de Oaxaca 9-4 sobre los Diablos Rojos del México, el domingo, con el que se pusieron 2-0 arriba en la Serie de Campeonato de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Béisbol. Liz, un veterano de 40 años con cuatro temporadas de experiencia en las Grandes Ligas, tuvo hasta la sexta entrada un juego sin permitir hit ni carrera, cuando con un out el venezolano Franklin Barreto conectó un cuadrangular solitario al jardín

Alarcón con incertidumbre

EFE - EL SIE7E

Terminó la pretemporada y será momento de conocer si el mexicano Isaac Alarcón, actual liniero ofensivo de los San Francisco 49ers logra quedarse en la plantilla final de 53 jugadores después de lo que mostró en los tres juegos de exhibición, ya que tuvo acción contra los Tennessee Titans, New Orleans Saints y Las Vegas Raiders.

El liniero ofensivo tuvo sólidas actuaciones en los tres encuentros, demostrando su capacidad para generar espacio para los corredores y proteger al quarterback. Sin embargo, contra Titans y Raiders tuvo mayor actividad, más tiempo para mostrarse ante los entrenadores.

La realidad es que se vio muy bien nuestro compatriota y de cara a la decisión final, nos contó en entrevista exclusiva para ESPN que no le queda más que competir en cada oportunidad que tenga y cerrar lo más fuerte posible. “Competir y cerrar fuerte”, respondió el

mexicano sobre lo que sigue en su carrera con los Niners. “El training camp es el mes, mes y medio, más pesado de toda la temporada de la NFL, entrenamientos muy largos, muy físicos, días de muchas juntas, entras a las 7 de la mañana y te vas a las 8:30 de la tarde. No es nada más el aspecto mental, sino el físico donde mi cuerpo siente que ya se está cansando. Entonces terminar y cerrar duro. Primero Dios que pase lo mejor al inicio de la temporada”.

Gracias al programa International Player Pathway (IPP), Isaac Alarcón ha logrado ir forjando una carrera en la NFL, la élite del futbol americano, por lo que, de no lograr quedarse en la plantilla final de 53 jugadores, podría ganarse un lugar en el equipo de prácticas.

El martes 27 de agosto a las 4 PM del este (2 PM de la Ciudad de México) los equipos de la NFL deben recortar sus plantillas para quedarse solo con 53 jugadores activos, el resto pueden ser recontratados para su equipo de prácticas.

izquierdo, con el que el México descontó 4-1 la pizarra.

En sus siete innings, Liz permitió dos inatrapables, admitió una carrera, otorgó dos bases por bolas, ponchó a seis y sumó su tercer triunfo en la postemporada.

Los Guerreros inauguraron el marcador con un jonrón de casa llena de Ricardo Valenzuela en la parte alta del segundo capítulo, con el que empujó al plato al estadounidense Kyle Martín, Roberto Ramos y Jorge Flores, para el 4-0 en favor de Oaxaca. Después de que Barreto conectara su cuadrangular, el venezolano Alexi Amarista pegó un

sencillo al jardín derecho, con el que el dominicano Luis Barrera convirtió el 5-1. Barrera conectó un hit al izquierdo, que llevó a Jorge Flores al plato, para el 6-1, en la octava, tras lo cual el venezolano Juniel Querecuto bateó un elevado al central, con el que Valenzuela marcó el 7-1. Los escarlatas le metieron presión a Oaxaca en la parte baja de la octava, con un sencillo del dominicano Robinson Canó, que envió al plato a Moisés Gutiérrez y a Barreto, para el 7-3, y enseguida el venezolano José Pirela dio un rodado a primera base para que Canó se transformara en el 7-4.

FÓRMULA UNO

Norris acecha a Verstappen

AGENCIAS - EL SIE7E

Apenas fue la segunda victoria de su vida en F1, pero Lando Norris la tomó con la calma de quien supo todo el tiempo que la tenía en la bolsa, porque lo de Zandvoort no fue un triunfo, fue una paliza y de seguir en ese tenor, el Campeonato de Constructores y hasta el de Pilotos podrían vestirse de color papaya McLaren y caerse de las manos de Red Bull y Max Verstappen. “Desde la vuelta cinco o seis (sabía que iba a ganar) mis tiempos bajaban y los de Max subían, así que estaba confiado”, apuntó Lando Norris en la entrevista post carrera, cuando Giedo van der Garde le preguntó si al rebasar a Verstappen en la vuelta 18 sintió que ya tenía la carrera en la bolsa. Porque esos 22.896 segundos de ventaja al cruzar la meta de Lando Norris en la pista de Verstappen fueron un mazazo que amenaza con tirar la puer -

ta en la temporada 2024, pero más allá de la kilométrica diferencia existe hoy una realidad, el MCL38 de McLaren es, por mucho, el mejor monoplaza de la parrilla en la Fórmula 1, mientras que Red Bull lucha por ser el segundo coche en cada circuito, pero a veces no le alcanza para ser más que tercero. De hecho, esta fue la diferencia más grande entre primero y segundo lugar en un Gran Premio de la 2024, al superar los 22.457 que sacó Verstappen a Pérez en el primero del año en Bahréin.

De no ser por las manos y el nivel de Max Verstappen, sus sábados mercuriales y sus arrancadas sin par, tal vez Norris ya tendría el liderato en la tabla, que por ahora quedó con 295 puntos para el neerlandés y 225 para el inglés, pero a falta de nueve Grandes Premios, con la superioridad del McLaren, todo puede pasar y 70 puntos parecen alcanzables.

IMAGEN DEL DÍA

Un futuro de gran nivel

La sueca Kaiza Karlén va conformando una gran carrera en el salto de longitud y pronto estará entre las mejores del mundo del atletismo.

TENIS

Gauff pide por el video arbitraje

AGENCIAS - EL SIE7E

Fiel a sus convicciones, la tenista estadounidense Coco Gauff (3ª) aprovechó el tradicional Media Day en la previa a su estreno en el US Open para expresar nuevamente su disconformismo hacia la ausencia del video arbitraje en el circuito. “Nos jugamos demasiado como para que la revisión por video no exista, más aún considerando que otros deportes con menos recursos financieros que el tenis lo tienen. Debería estar en los Grand Slams y en los WTA 1000. Me gustaría verlo en todos los niveles, pero especialmente en los más altos”, manifestó la nacida en Delray Beach, Florida, de 20 y dueña de siete trofeos, que defenderá el título en Flushing Meadows. En sintonía, la versátil diestra, que totaliza 36 triunfos y 13 derrotas durante 2024, temporada en que explotó de furia por decisiones arbitrales en Dubai y Roland Garros, extendió: “Lo peor sucede cuando después te piden disculpas.

‘Gracias, pero, ¿qué va a hacer eso por mí ahora?’. Creo que hará que todo el mundo sea responsable, habrá mucha menos frustración y arrebatos entre los jugadores. Estoy entusiasmada. Espero que siga creciendo, no solo en este torneo, sino en todos”.

“Obviamente que quería ganar en Cincinnati pero tenía cosas más realistas en la cabeza, después de cambiar de

superficie muy rápido. El objetivo principal era intentar estar lo mejor preparada posible para este torneo. Creo que fue una bendición perder tan pronto, porque pude entrenar de verdad. Obtengo mis mejores resultados cuando salgo de un bloque de entrenamiento”, confesó la reinante bicampeona en Auckland, la cual falló en octavos de final en Toronto y en su estreno en el estado de Ohio.

LA COLUMNA HAY COSAS MÁS IMPORTANTES

El softbol chiapaneco necesita de manera urgente una ayuda. Tras varios procesos que llevaron a este deporte a competir en categorías importantes, en la actualidad no existe una generación que pueda sostener ese crecimiento y ahora, tras esos años que lucían importantes, se van quedando en el olvido situaciones que requieren de trabajo y planeación. Dicen que, a río revuelto, ganancia de pescadores y es ahí donde no se encuentran los objetivos reales, por ejemplo, que debe tener una asociación. En Chiapas debe existir pronto una visita de la federación para exigir que se regulen situaciones necesarias, a pesar de que el organismo ha encargado el trabajo a alguien en específico, a partir de ahí se debe construir de nueva cuenta este organismo.

Hace poco más de dos años, Pedro Ocaña vera falleció y era Presidente de la Asociación; sin embargo, como marca el lineamiento, el Vicepresidente tomó el control, pero hace falta que federación no lo siga considerando como un “encargado”, exija que se reorganice todo y que el Vicepresidente, ahora encargado, sea nombrado presidente, para darle margen de operación. Hoy es complejo porque todos hacen mucho, pero se refleja poco.

Tanto la Liga Varonil, como la femenil, van creando sus propios reglamentos y sí, pueden tener acuerdos de competencia, pero les hace falta someterse a las reglas que rigen este deporte en nuestro país y eso solamente puede suceder por vía asociación; además, es la forma en obligar a promocionar este deporte, que surjan más ligas, más competencias, más jóvenes.

Hoy se vive de una apariencia, hay un evento abierto, femenil que organiza la liga varonil y equipos que buscan eventos de invitación, para tener actividad internacional, pero es justamente eso, una experiencia de manera recreativa, porque no existe un nivel “profesional” que pueda justificar una participación en un torneo recreativo, en otro continente que no sea una experiencia particular, no parte de un objetivo específico de desarrollo.

Alguien debe tomar pronto el control de un deporte que parecía tener un proceso idóneo, pero que va camino a una crisis que parte desde lo administrativo de nuevo.

Código Rojo

Martes 27 de agosto de 2024 www.sie7edechiapas.com

Embiste taxista a peatón en el Libramiento Norte

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con fracturas en pierna y brazo terminó un masculino luego de ser atropellado por un taxista en el Libramiento Norte a la altura de la UNICACH. El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el carril de Poniente a Oriente. Ahí, se informó que, el chófer de un transporte público en modalidad de taxi se desplazaba sobre el carril de alta velocidad.

Sin embargo, en ese momento, un peatón resolvió cruzar a prisa y terminó siendo embestido por la unidad motriz. El sujeto, quedó tendido sobre el asfalto y en un charco de sangre, justo a unos metros del puente peatonal.

Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

Le propinan golpiza a masculino en Las Granjas

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones en su anatomía terminó un sujeto luego de ser agredido por terceras personas en la colonia Las Granjas.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 09:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la avenida Tlaxcala entre las calles Puebla y

Puerto de Acapulco de la referida colonia.

Ahí, se indicó que, un sujeto yacía bastante malherido sobre la acera.

Los vecinos de la cuadra puntualizaron que, nunca lo habían visto por la zona.

Debido a esto, fue declarado en calidad de desconocido.

El malherido individuo presentaba golpes en sus extremidades y yacía inconsciente.

Debido a la gravedad de la si -

tuación, las fuerzas del orden solicitaron la intervención del personal de primeros auxilios. Al lugar, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Cabe destacar que, su estado de salud fue reportado como crítico.

Localizan a joven reportada como extraviada en SCLC

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Durante un operativo de patrullaje de seguridad y vigilancia en la zona norte de la ciudad, elementos de la Dirección de Policía Municipal localizaron sana y salva a Catarina “N”, una joven de 26 años que había sido reportada como extraviada por sus familiares. Según el informe policial, Catarina salió de su casa, ubicada en la colonia Montes Azules, en el lado sur de la ciudad, alrededor de las 03:00 horas. Preocupados por su desaparición,

sus familiares solicitaron ayuda a través de redes sociales para localizarla. Al tomar conocimiento del caso, el personal policial inició una intensa búsqueda que culminó con la localización de la joven sobre el Periférico Norte. Tras ser encontrada, Catarina fue valorada por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron que se encontraba en buen estado de salud. Posteriormente, Catarina fue trasladada a la Fiscalía de Justicia Indígena, donde fue entregada a sus familiares en presencia del Ministerio Público.

Dos personas lesionadas tras volcadura en San Cristóbal Prisión preventiva a presunto pederasta en Tuzantán

RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, es el saldo de la volcadura de un vehículo sobre el tramo carretero vía libre de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez, a la altura de la Comunidad de San Felipe, kilómetro 77 aproximadamente.

Los primeros datos indicaron que a consecuencia de las lluvias se mojó el asfalto y presuntamente por el exceso de velocidad, el chofer de un vehículo partícular perdió el control, justo en la

curva que desvía a la comunidad de Zacualpa, en el Parque San José, cayendo a un barranco de unos 30 metros.

Se supo que los dos lesionados son profesores en una institución de la comunidad de Shulvó, municipio de Zinacantán, quienes tienen su domicilio en esta ciudad.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Cruz Roja, además de elementos de la Guardia Nacional quienes pidieron una grúa para remolcar la unidad a un corralón.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Por el delito de pederastia agravada, hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo de vinculación a proceso en contra de Cresenciano “N”, por delito cometido en agravio de una niña de identidad protegida en el municipio de Tuzantán. La fiscal del Ministerio Público, adscrita a la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, siendo suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 03, con sede en Tapachula y 15 días como plazo de investigación complementaria. Cresenciano “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la Fiscalía de Distrito, en cumplimiento a la orden de aprehensión otorgada por el Juez de Control Re -

gión 02 de Tapachula. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una niña de 10 años de identidad protegida; ocurrido en el Cantón Dos Ciénegas municipio de Tuzantán en el mes de abril de 2023.

Refugio

- A las Puertas del Parque Nacional Lagunas de Montebello

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN - EL SIE7E

Tuxtla.- Ubicado a tan solo 45 minutos del Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez, el “Refugio La Cañada” es un paraíso natural inmerso en el misterioso y encantador bosque de niebla de Trinitaria, Chiapas. Este complejo ecoturístico, en pleno desarrollo, es un destino que ofrece a los visitantes una experiencia única entre la naturaleza exuberante de la región. Limita con el Parque Nacional Lagunas de Montebello, y por su ubicación natural permite brindar a sus visitantes espectaculares vistas de cinco lagos, El Perol y La Playa, que conforman esta área.

El Refugio La Cañada, ya cuenta con diversas opciones de hospedaje, ideales para todo tipo de viajeros. Para quienes buscan mayor comodidad, ofrece cabañas individuales y familiares como Lodge Laguna Azul Y Casa Leslie Lodge, y para los más aventureros, existen espacios designados para acampar al aire libre. El clima frío del lugar invita a disfrutar de una buena taza de café en cualquier momento del día, una experiencia cálida y reconfortante en medio de la naturaleza. El lugar también ofrece, pagando el costo de entrada al lugar, de una visita guiada a las grutas del agua y a los senderos colindantes con la laguna y el cenote.

Los visitantes pueden recorrer los senderos interpretativos que atraviesan el complejo, donde tendrán la oportunidad de apreciar la rica biodiversidad de la región, observando aves y descubriendo la flora del lugar. Para los amantes de la aventura, el refugio cuenta con una tirolesa de 200 metros de largo, denominada “Vuelo del Quetzal”, que brinda impresionantes vistas de los cinco lagos, los bosques y los cafetales que rodean el área. El Refugio La Cañada también es ideal para quienes disfrutan del ciclismo de montaña y otras actividades al aire libre, ofreciendo diversas rutas y espacios para los entusiastas del deporte. Además, el lugar cuenta con servicio de alimentos,

asegurando que los visitantes puedan disfrutar de la gastronomía exclusivamente local, mientras se encuentran en contacto con la naturaleza.

Otro de sus principales atractivos, es la visita a una cueva ubicada a pocos metros del complejo turístico, en la que se pueden apreciar formaciones rocosas que otorgan una experiencia memorable. Es recomendable organizar las visitas al Refugio La Cañada previa reservación, a través de agencias de viajes certificadas, como Ecoexperiencias México o Vive Tours and Camping, quienes garantizan una aventura segura y agradable en este rincón natural de Chiapas o también agendar citas con la guía NOM 09, Fabiola Avendaño al 961 459 4022.

RUTILIO

Reconoce Gobernador Proceso Electoral Extraordinario pacíficas y libres

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció a las y los habitantes de los municipios de Chicomuselo y Capitán Luis A. Vidal, quienes, durante el Proceso Electoral Local Extraordinario del domingo pasado, acudieron a las urnas a votar de manera pacífica, libre y respetuosa para elegir a sus autoridades municipales.

“Felicitamos a los pueblos de Chico- muselo y Capitán Luis Ángel Vidal, que acudieron a votar de manera pacífica, respetuosa y en gran presencia, como nunca antes. La gente ejerció su derecho al voto, libre y secreto al elegir de manera legítima y auténtica a sus presidentes municipales. Este acto demostró que Chiapas

es un pueblo democrático, trabajador, responsable y que quiere y desea vivir en paz”, expresó.

En otro momento, el mandatario sostuvo que Chiapas va bien en el control y combate del mosquito del dengue, zika y chikungunya, gracias a las labores que realizan las autoridades sanitarias en el territorio estatal, sin embargo, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la erradicación de estos vectores que representan un grave peligro para la salud.

Reiteró el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a sumarse a la prevención en los hogares a través de la limpieza de los patios, banquetas y alcantarillas, desechar los cacharros y evitar la acumulación de basura, así como sellar los recipientes de agua, pues esto impedirá la proliferación de los mosquitos.

Asimismo, resaltó el trabajo que todos los días se hace a través de las aeronaves oficiales que se han convertido en verdaderas ambulancias aéreas para atender emergencias del pueblo en materia de salud, lo que ha permitido salvar muchas vidas.

En el marco de la Mesa de Seguridad, que contó con la presencia de la secretaria de Igualdad de Género (Seigen), Cintia Xiomara Lorenzana Borrego, el mandatario reconoció el trabajo conjunto que se realiza para brindar bienestar y seguridad, así como garantizar el respeto de los derechos humanos y una vida libre de violencia a las niñas y mujeres de Chiapas.

A su vez, Lorenzana Borrego dio a conocer que, en el cumplimiento de la misión de garantizar el derecho a una vida libre de violencia a las niñas y mujeres, en los 18 Centros de Atención Especializada se atienden siete municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y con alta

incidencia delictiva. Explicó que mediante el Centro de Justicia para las Mujeres se mantiene la ventanilla de atención especializada a las mujeres; de igual forma, se cuenta con la línea digital para otorgar atención jurídica, la línea telefónica del C5 y una unidad móvil que recorre los municipios, además del Domo Digital Seigen, que efectúa acciones preventivas en espacios escolares. Detalló que los Centros de Atención Especializada iniciaron 880 expedientes de mujeres en situación de violencia y otorgaron 631 orientaciones. Los Refugios Casa Seigen obtuvieron 22 expedientes de mujeres en situación de violencia y se otorgaron mil 484 atenciones integrales en materia de trabajo social, psicológica, pedagógica, enfermería y jurídica a favor de 22 usuarias, 28 hijas y 27 hijos, con respaldo integral en alimentación, salud, ropa, educación, capacitación, entre otros servicios.

Indicó que las Caravanas Comunitarias organizaron 163 atenciones psicológicas, 166 jurídicas, 161 de trabajo social y beneficiaron a 153 mujeres indígenas de la Región Altos Tsotsil Tseltal. Mientras que el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, registró mil 109 hechos de violencia contra mujeres, 991 hombres agresores, 65 órdenes de protección y dio seguimiento a mil 541 servicios. Respecto a las acciones de alcance regional, la titular de la Seigen dijo que se llevaron a cabo 102 pláticas preventivas, tres Operativos Rosa, difusiones de servicios de atención a mujeres, niñas y adolescentes en situación de violencia, 605 atenciones a mujeres en situación de violencia y se reportó la participación de 25 municipios pertenecientes a las Mesas Regionales de Seguridad.

Se suman más productos y servicios de calidad a la certificación de Marca Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, encabezó la instalación de la 79 Sesión del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, efectuada en el Museo de la Ciudad de Tapachula el pasado martes 20 de agosto. Ante la presencia del presidente del Consejo Regulador, Fernando Zepeda Trujillo, y de la presidenta municipal interina de Tapachula, Gladiola Soto Soto, el también secretario técnico de esta estrategia, Carlos Salazar, agradeció la hospitalidad de las autoridades locales y del sector empresarial para desarrollar esta importante sesión de evaluación. En esta ocasión se sometieron a propuesta y aprobación del pleno del Consejo Regulador, 28 nuevos productos y servicios as -

pirantes.

Con ello se logra totalizar 2 mil 222 productos y servicios que han obtenido la certificación y el distintivo de calidad México-Chiapas-Original. Asimismo, se ratificó la participación de las 396 empresas cien por ciento chiapanecas registradas en el padrón de Marca Chiapas. Por lo anterior, Salazar Estrada hizo un reconocimiento al trabajo coordinado que recae en los socios de la iniciativa privada. Además, subrayó la importancia de sumar el esfuerzo de la academia y el sector gubernamental para conseguir importantes logros durante los 15 años de la estrategia.

Señaló que gracias al respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y a las acciones conjuntas de los sectores de la sociedad civil, la Marca Chiapas se posiciona a nivel nacional y en el exterior.

SECRETARÍA DE HACIENDA

Entrega Esther García Cuenta Pública Estatal al Congreso

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, entregó al Congreso del Estado de Chiapas, la Cuenta Pública Estatal correspondiente al segundo trimestre del ejercicio 2024.

Al hacer entrega de estos ejemplares a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Sonia Catalina Álvarez, y a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Flor de María Esponda Torres, la titular de Hacienda subrayó que el Gobierno del Estado ha logrado mejorar su posición de liquidez, permitiendo reforzar su fortaleza crediticia.

Este avance, dijo, se atribuye a políticas financieras prudentes y al incremento positivo en los ingresos al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024.

Además, el gasto público se ha ejercido conforme al presupuesto anual aprobado, y con base en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019-2024, los recursos se han orientado principalmente hacia el eje “Gobierno Eficaz y Honesto”, seguido por “Educación, Ciencia y

Cultura”.

Cabe señalar que en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 59 fracción XIX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, este documento cuenta con información contable, presupuestaria, programática y patrimonial, así como los requerimientos establecidos por la Ley de Disciplina Financiera para las entidades públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, órganos autónomos y entidades del sector paraestatal.

Esther García reafirmó su compromiso y esfuerzo por cumplir con este mandato constitucional, y agradeció a las y los integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura, por su valiosa contribución y respaldo a los trabajos relacionados con la hacienda pública, por promover la transparencia, rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos, así como garantizar una distribución equitativa del gasto público ante la sociedad chiapaneca.

En este sentido, anunció el envío al extranjero del segundo paquete con 200 productos de Marca Chiapas para la promoción y comercialización en Toronto, Canadá. Asimismo, se enviaron 7 diferentes marcas con 16 tipos de productos, sostuvo. Finalmente, el titular de la SEyT se congratuló de que en esta sesión se

vinculara a la Marca Chiapas con los nuevos aliados, a través de las firmas de convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Tapachula, CitiBanamex, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE Tuxtla y Tapachula), a fin de continuar impulsando la calidad de los productos y servicios.

ECONOMÍA Y DESARROLLO

Airbnb y otras plataformas de hospedaje pagarán impuestos en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el objetivo de generar mayor economía y desarrollo para el estado mediante el turismo, a fin de atender las demandas del sector hotelero de Chiapas, en sesión extraordinaria la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso local emitió un decreto por el que se reforman los artículos 241 A y 242 del Código de la Hacienda Pública del Estado. En el mencionado decreto se establece que los prestadores de servicios de hospedaje por medio de plataformas

como Airbnb, también deben pagar el impuesto correspondiente al 2 por ciento.

Este logro es gracias al diálogo y el trabajo interinstitucional entre el sector empresarial hotelero y las secretarías de Turismo y Hacienda.

La reforma contempla la obligación legal de las plataformas que intervengan u oferten el servicio de hospedaje de pagar impuestos, con lo cual se evita la evasión de obligaciones fiscales. Lo anterior asegura la competencia justa y equitativa de los prestadores de servicios turísticos, específicamente del sector hotelero.

Última hora

Miles de trabajadores del Poder Judicial protestan en México contra reforma aprobada

EFE EL SIE7E

FOTO:

EFE

Ciudad de México.- Unos 2.000 manifestantes, entre trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) de México, en paro de labores, protestaron este lunes contra la reforma del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que propone la elección de jueces por voto popular, en una movilización en el Ángel de la Independencia, en Ciudad de México.

La manifestación ocurrió por la tarde-noche de este lunes luego de que dicha reforma fue aprobada en lo general y en lo particular en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

“¡Justicia independiente, derecho de la gente!”, gritaban los trabajadores judiciales de todo el país que manifestaron su rechazo a la polémica reforma de la que los congresistas mexicanas discutirán 330 reservas al dictamen aprobado.

“¡Defendemos la división de poderes y la independencia del Poder Judicial, decimos NO a la reforma y a la elección de jueces por voto popular!”, apuntaron en pancartas.

Este lunes, la reforma del presidente López Obrador dio el primer paso tras ser aprobada en lo general y en lo particular por la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Con 22 votos a favor del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 17 en contra de la oposición, la polémica reforma perfila comicios judiciales y una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El dictamen, que incluye 100 modificaciones propuestas por Morena, plantea dos elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025.

La iniciativa, propuesta en un paquete de reformas en febrero pasado por López Obrador, busca, entre otras cosas, reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de los 15 a los 12 años. También contempla la eliminación de la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros de la Corte, y un ajuste a sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de México.

Las fuertes lluvias causan 26 muertos en el noreste de la India

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Nueva Delhi.- Intensas lluvias y avalanchas han provocado la muerte de al menos 26 personas en los últimos días en el estado de Tripura, en el noreste de la India, afirmaron este lunes medios locales, unas precipitaciones que en el vecino Bangladés han dejado al menos una veintena de fallecidos.

El Centro de Operaciones de Emergencia de Tripura aseguró que 26 personas habían fallecido hasta el sábado y más de 117.000 tuvieron que ser trasladados a medio millar de refugios, según datos recogidos por el diario indio Hindustan Times. El Departamento Meteorológico Indio mantiene la alerta naranja por fuertes lluvias en varios distritos del

sur de la región, por lo que la situación podría empeorar en las próximas horas.

Por su parte, las clases en las escuelas de la región de Tripura continúan interrumpidas a la espera de que las condiciones atmosféricas mejoren, aseguró en su cuenta oficial de la red social X el jefe de Gobierno del estado, Manik Saha. Saha añadió que mantuvo este lunes una conversación con el primer ministro, Narendra Modi, durante la que el mandatario “aseguró el máximo apoyo a la gente de Tripura en esta hora de crisis”.

Las lluvias en Bangladés, fronterizo con Tripura, causaron la muerte de al menos una veintena de personas en la última semana y han afectado a 5,2 millones de personas. Las fuertes precipitaciones de la temporada del monzón han provo -

La polémica reforma al Poder Judicial en México ha derivado en preocupaciones de diversos organismos e instituciones por los efectos que tendrá la misma en aspectos políticos, económicos y sociales del país.

Además de sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos instituciones, incluyendo un Tribunal de Disciplina Judicial, y la eliminación de las dos salas con las que cuenta actualmente la Suprema Corte.

El oficialismo prevé votar la reforma en el pleno en septiembre, cuando tendrá los dos tercios del Congreso, necesarios para modificar la Constitución, tras las elecciones del 2 de junio.

La polémica reforma al Poder Judicial en México ha derivado en preocupaciones de diversos organismos e instituciones por los efectos que tendrá la misma en aspectos políticos, económicos y sociales del país.

cado en los últimos días un aumento repentino del nivel del agua, generando imágenes de destrucción generalizada de los cultivos y las zonas de pesca, mientras miles de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares en busca de refugio.

Apenas este lunes, la relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, insistió en la preocupación por las “amplias” implicaciones para la independencia judicial en todo México.

Asimismo, Estados Unidos y Canadá han advertido de las preocupaciones de los inversionistas por esta y otras reformas del Gobierno, como la eliminación de órganos reguladores autónomos.

Además, calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por el presidente, en particular la del Poder Judicial.

El delta de los ríos Ganges, Brahmaputra y Meghna -que ocupa la mayor parte del territorio de Bangladés y del estado indio de Tripura- expone a los habitantes de esta zona a un alto riesgo de inundaciones durante la temporada del monzón.

CONAGUA

En junio, Canadá anunció que estudiaría imponer aranceles a la importación de VE chinos y ya señaló que consideraba que los fabricantes de automóviles de China no estaban compitiendo de forma justa con los de Norteamérica. Última hora

Canadá impondrá un arancel del 100 % a los vehículos eléctricos chinos

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Toronto.- Canadá impondrá un arancel del 100 % a la importación de vehículos eléctricos chinos, así como otro del 25 % al acero y aluminio procedentes del gigante asiático, según anunció este lunes el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Los aranceles igualan los que ha impuesto Estados Unidos y su anuncio se produce horas después de Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden, se reuniese con Trudeau y el Gobierno canadiense. El arancel canadiense a los vehículos eléctricos (VE) chino se empezará a aplicar a partir del 1 de octubre. Trudeau justificó la decisión al afirmar que las políticas industriales de China están subvencionando sus empresas en detrimento de sus competidores occidentales.

“Estamos transformando el sector del automóvil de Canadá para que sea un líder global de los vehículos del mañana. Pero algunos como China han decidido crear una ventaja injusta en el mercado mundial poniendo en peligro la seguridad de

nuestros sectores industriales críticos”, explicó Trudeau este lunes. En junio, Canadá anunció que estudiaría imponer aranceles a la importación de VE chinos y ya señaló que

consideraba que los fabricantes de automóviles de China no estaban compitiendo de forma justa con los de Norteamérica.

El principal sindicato del sector del

CIENTÍFICOS

“El pájaro Dodo era en realidad muy poderoso”

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- El dodo es un pájaro extinto que vivía en la isla de Mauricio, en el Océano Índico. Era un ave no voladora, de gran tamaño y con un aspecto algo peculiar, con un cuerpo robusto, una cabeza grande y un pico curvado.

Su extinción ocurrió a finales del siglo XVII, poco después de la llegada de los humanos a la isla, quienes trajeron consigo animales y plantas invasoras que alteraron el ecosistema del dodo.

Una particularidad de esta especie es que el dodo es a menudo descrito como un pájaro torpe, y esto se debe en parte a su evolución en un entorno sin depredadores naturales.

Al no necesitar volar para escapar

de amenazas, el dodo desarrolló un cuerpo grande y robusto que, combinado con sus alas reducidas, lo hacía poco ágil. Además, su comportamiento y apariencia hicieron que pareciera más torpe en comparación con otras aves.

Sin embargo, recientemente los científicos han hecho un revelador descubrimiento sobre es esta peculiar ave, y es que, a pesar de su mala fama, era en realidad sorprendentemente “excepcionalmente poderoso”.

Estos nuevos hallazgos, publicados la semana pasada en el Zoological Journal of the Linnean Society, desafían la visión común del dodo como un animal torpe. “Los pocos relatos históricos sobre dodos vivos sugieren que era un ave ágil y activa que disfrutaba del bosque”, comenta Mark Young, au -

tor del estudio e investigador de la Universidad de Southampton en el Reino Unido.

El dodo alcanzó su importancia evolutiva cuando se produjo la primera extinción de una especie observada por los seres humanos en tiempo real.

Estas aves robustas e incapaces de volar conocieron a su máximo depredador cuando los colonizadores holandeses llegaron a la isla de Mauricio en 1598, a quienes les encantaba comer dodos. Solo se necesitaron 70 años para exterminarlos; la última vez que se los vio fue en 1662, según el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford. Los primeros investigadores creían que el pájaro de 91 centímetros de alto y 20 kilo había tenido una vida demasiado cómoda en la isla remota sin ningún depredador, y culparon a su existencia sin amenazas de haber impedido el progreso evolutivo.

Los investigadores comenzaron por desmitificar los primeros relatos so -

automóvil canadiense, Unifor, también exigió el pasado 1 de agosto que Canadá impusiese “estrictos” aranceles contra los vehículos chinos.

bre ejemplares de dodo, y una vez analizadas las historias reales, reclasificaron al dodo y a un pájaro llamado solitario (Pezophaps solitaria), que vivía en la isla mauriciana de Rodrigues, como primos cercanos, en la misma familia que las palomas y las tórtolas.

Selva política Rugidos

*Insisten Diputados del PRI que Reforma Judicial Lesionará al Pacto Federal

*El Fondo de la Discusión es que el Pueblo Elegirá al personal Juzgador: MORENA

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que su bancada votará en contra del dictamen de la reforma al Poder Judicial, en la Comisión de Puntos Constitucionales, porque es un riesgo para el Estado mexicano, es inoperante, antidemocrático, injusto, imprudente, lesiona el pacto federal y la protección de los derechos humanos, permite la intromisión de poderes fácticos y no garantiza la justicia ni mejorar la calidad de las resoluciones.

Luego de criticar que la narrativa del iniciante y del dictamen no corresponden al resultado que tendrá la supuesta reforma, el líder congresista explicó durante la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, que es inexacto que el ciudadano vaya a elegir al juzgador, ya que, en todo caso, va a tratar de seleccionar entre inmensas listas de personas que seguramente no va a conocer.

En un comunicado, tras señalar que de concretarse esta reforma nos llevaría a una crisis institucional, ejemplificó que, en la Ciudad de México, si se opta por renovar en el 2025 además de los cargos federales y los locales, se pondrán frente al elector cuando menos 25 boletas, en donde encontrará 4 mil 125 personas, entre los que tendrá que escribir 640 nombres para igual número de cargos.

“Otro ejemplo más, una entidad como Nuevo León, que tiene comicios para gobernador, ayuntamientos y diputados, si lleva la elección de los juzgadores al 2027, tendrá 21 boletas, ya se imaginarán el número de candidatos y la enorme confusión que nos espera”, detalló. Evidenció que México es un país con pocos jueces en relación con su población, apenas 0.33 por cada 100 mil habitantes y si se suman a los locales se eleva a poco más de 3; sin embargo, el promedio ideal es de 18, aunque hay países como Grecia que tienen 40 por cada 100 mil habitantes. Señaló que los juzgados están saturados y a nivel local en muchas entidades falta personal y los sueldos son muy bajos. Dijo que la reforma no contempla la mejora del Ministerio Público, ni del sistema de peritajes, ni de la defensoría de oficio, ni del ejercicio de la abogacía. El político coahuilense condenó que los redactores de la iniciativa no se hayan percatado de la limitada discrecionalidad de los jueces federales y los poderes locales, quienes tienen que estar atentos a criterios, precedentes, jurisprudencias y tratados internacionales.

Por lo anterior, consideró que no es válido descalificarlos antes de conocer cómo se construye una resolución. Incluso, insisto, en materia penal tenemos ahora un sistema que extrema las garantías y sobre todo la presunción de inocencia.

Discutámoslo serenamente, llamó Moreira Valdez, pospongan unos meses el debate, hagamos mediciones, hablemos de la justicia y, en ese marco, debatamos sobre el Poder Judicial. Pidió realizar un simulacro en la Cámara de Diputados, entre legisladores, trabajadores y periodistas, para que vean lo complejo que será el ejercicio.

Sobre el mismo tema y al fijar la postura del Grupo Parlamentario del PT respecto a la reforma al Poder Judicial, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña destacó que el fondo de la discusión es que la Cuarta Transformación (4T) logrará que el pueblo de México elija mediante el voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras.

“Lo que estamos planteando es separar el poder económico del judicial, porque se ha demostrado que éste está corrompido”, aseveró en un comunicado.

Durante la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, el vicecoordinador de este grupo parlamentario expresó que mientras la 4T busca que toda la ciudadanía pueda ejercer su derecho a la justicia, la oposición sigue defendiendo a la oligarquía y el poder del dinero.

“La oposición se dice defensora de la democracia, pero le niega al pueblo el derecho a elegir con su voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras, es el colmo de la desvergüenza. Sostengo que actualmente el Poder Judicial no imparte justicia”, enfatizó el congresista por la Ciudad de México.

Fernández Noroña abundó que es evidente que la oposición está defendiendo un Poder Judicial que se puso por encima de los poderes de la República, que no imparte justicia y es profundamente corrupto.

“Por eso vamos a hacer una verdadera reforma para lograr una defensoría del pueblo poderosa; para que la gente humilde, pobre, tenga quién la defienda, porque no tiene para invertir en una defensa legal”, concluyó.

Por su parte y sobre el mismo tema, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) aseguró que la reforma al Poder Judicial es necesaria, debido a que se corrompió tanto que actualmente sólo defiende los intereses de los privados o de quienes más tienen y pueden pagar por la justicia.

Al hablar en la Comisión de Puntos Constitucionales a favor de las modificaciones a la Constitución Política, que propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el congresista por Michoacán calificó de obesa y corrupta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Para este año tiene un presupuesto superior a los 78 mil millones de pesos; 5 mil 700 sólo para 5 ministros. Con esos recursos resuelve menos de la mitad de lo que resuelven los 32 Tribunales Superiores de Justicia del país, con la mitad del presupuesto; es decir, con 48 mil millones”, aseguró en un comunicado.

El parlamentario recordó que el Poder Legislativo avaló una ley en materia eléctrica y la SCJN la declaró inconstitucional, “dizque por mal procedimiento legislativo, falso. Sólo por esa resolución y sólo por un concepto, el de autogenerados, la CFE deja de recibir 370 mil millones de pesos al año. ¿A quién sirve esa Corte? Pues a la justicia del capital extranjero y de los privados”.

De salida les informamos que la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) aseveró que la reforma al Poder Judicial es una “venganza” del Ejecutivo, por lo que su grupo parlamentario votará en contra este dictamen que se discute en la Comisión de Puntos Constitucionales. “Es verdaderamente una reforma sin sentido. Más parece una venganza (…) Estoy convencida de que defender al Poder Judicial es defender a México”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Reiteró que el PAN votará en contra del dictamen, “estaremos dando la batalla, porque no importa los números, lo peor es dejar pasar estos atropellos sin oposición, sin denunciar y sin alzar la voz. Y por eso estamos aquí”. Reconoció que no están en contra de reformar al sistema judicial para que haya un verdadero sistema de justicia, “pero nada de eso está en el dictamen; más bien parece una venganza y, sin duda alguna, una aglutinación de poder”.

La despedida

El presidente de México, Andrés López Obrador anunció a los reporteros que le acompañan en sus conferencias mañaneras que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su sexto y último informe de gobierno.

Les adelantó que deberán llevar agua para beber, una sillita, paraguas y … mucha paciencia pues será un informe largo, muy largo, el recuento de los seis años trabajados al frente de la República. Luego de confiar que está feliz, feliz, feliz, el mandatario mexicano agradeció al pueblo contar con su apoyo, respaldo y aprobación revelada a través de una encuesta del periódico El Universal, el cual publicó que el 73 por ciento de los encuestados avalan lo hecho por el presidente.

Tras el informe, indicó, habrá concierto musical para deleite de los asistentes que por cierto se esperan miles de ellos, procedentes de la capital y entidades colindantes de la ciudad de México. A ver si no les llueve…

EL CARTÓN

La

“No puede venir ningún gobierno extranjero a tratar asuntos que sólo corresponden a los mexicanos…”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al cuestionar los dichos del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, respecto a la reforma judicial que se busca llevar a cabo en México.

Entrega Rutilio Escandón recursos del programa Pago por Servicios Ambientales en la Selva Lacandona 2024

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la entrega de recursos del Programa Pago por Servicios Ambientales en Comunidades de la Selva Lacandona 2024, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el extraordinario esfuerzo que las mujeres y los hombres lacandones llevan a cabo en la misión de cuidar y conservar el agua, la flora y la fauna de esta gran reserva natural, considerada una de las más importantes de México y del mundo. “Agradezco a las y los lacandones por su incansable lucha en la protección y recuperación de los recursos naturales y evitar la deforesta -

ción de nuestra selva. Chiapas es conocido por ser imán del turismo, por eso es fundamental apoyar estas iniciativas, porque además de contribuir a la preservación de la biodiversidad, permiten a las comunidades originarias ser autosustentables y tener mayores oportunidades de vivir mejor”, apuntó. Subrayó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha priorizado el cuidado ambiental porque constituye un factor fundamental para un mejor porvenir, por eso ha dispuesto el pago por servicios ambientales. Señaló que con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum y el próximo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, es -

tos apoyos están asegurados. El presidente del Programa Pago por Servicios Ambientales de la subcomunidad Lacanjá Chansayab, de Ocosingo, resaltó el respaldo del gobernador en la tarea de cuidar la selva y celebró la labor de las tres etnias que contribuyen a proteger este gran pulmón. Exhortó a las autoridades a continuar salvaguardando este patrimonio e invitó a la ciudadanía a cuidar el medio ambiente: “Un árbol no habla, pero cuando lo cortas le salen lágrimas”, sostuvo.

En tanto, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, indicó que este programa reconoce el invaluable papel de las comunidades en la conservación y mejora de los servicios ambientales. Detalló que en esta ocasión se destinan 3 millones 848 mil 488 pesos para seguir protegiendo el entorno natural, y este año se han entregado más de 17 millones de pesos a la conservación de 9 mil 621 hectáreas. Las comunidades que hoy reciben este recurso son: Nueva Palestina, un millón 200 mil pesos; Caribal Ojo de Agua Chankin, 44 mil pesos; ejido Canán, 401 mil 288 pesos; Lacanjá Chansayab, un millón 123 mil 200 pesos; Puerto Bello Metzabok, 560 mil pesos; y Nahá, 520 mil pesos.

Durante este evento, realizado en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario atestiguó la certificación como Reserva Natural Comunitaria al ejido Ricardo Flores Magón, de Venustiano Carranza, donde reconoció a las y los habitantes por hacer posible la donación de 160.1 hectáreas de territorio para la reforestación y restauración integral, lo que favorecerá al bienestar y el pro -

greso de la Región De Los Llanos. “Los felicito por la decisión de la comunidad de donar 160.1 hectáreas de terreno, que ahora será apoyada con la recuperación de su riqueza natural. Se han despojado de sus tierras, pero van a ganar más porque es un acto humanitario que será de gran beneficio para las presentes y futuras generaciones, porque están poniendo las bases en la construcción de más entornos saludables que fortalecerán la soberanía alimentaria”, expresó.

A su vez, el comisariado ejidal de Ricardo Flores Magón, del municipio de Venustiano Carranza, Antelmo Coello Constantino, agradeció los apoyos y precisó que en este ejido está la primera reserva de Venustiano Carranza, lo que fomenta la vida y la fauna de la región. Aseguró que seguirán trabajando por el bien de los recursos naturales. En esta visita al ZooMAT, el gobernador recorrió el Diorama Vivo del Quetzal, que fue rehabilitado y remodelado, donde enalteció la labor de las y los expertos en la conservación de esta ave, así como el apoyo de Grupo Farrera que encabeza el empresario chiapaneco, Rómulo Farrera Escudero, por sumarse a esta causa. “El sueño de que se conserve el quetzal, que es parte de la historia milenaria, pronto se convertirá en realidad”, aseguró. Mientras que Rómulo Farrera expresó su orgullo por participar en la construcción de un recinto digno y seguro a esta ave que se encuentra en peligro de extinción y a la fecha solamente habita en Chiapas. “No todo está perdido, se cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado para asegurar que las reservas naturales sigan siendo lugares seguros para las aves que surcan los cielos de Chiapas”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.