27/09/23

Page 1

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4419 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 25 Exhorta Rutilio Escandón a sumarse al combate del dengue, zika y chikungunya 7 Aguilar Castillejos anunció el registro para la convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro Encabeza Rutilio Escandón liberación humanitaria de 510 personas internas en penales de Chiapas 8 En esfuerzo conjunto restablecen el suministro de energía eléctrica en la Frontera Sur del país MODEVITE se pronuncia por la paz en Chiapas Alfredo, lleva el ritmo por dentro 5 6 3 SEDENA ANTE VIOLENCIA PODER EMPRENDEDOR 9 Denuncia López Obrador “actitud de venganza” del Poder Judicial “PROCEDER CORRUPTO” Suman esfuerzos para combatir la pobreza farmaceútica en Chiapas FUNDACIÓN RED SALUD 5 9 Claudia
4
7 Morena Chiapas, importante bastión para la consolidación de la 4T
Sheinbaum
asegura continuidad de la Cuarta Transformación
Se
registra Dr. Pepe Cruz para competir por candidatura de Morena al Gobierno de Chiapas

Miles de migrantes viven en condiciones insalubres

Miles de personas migrantes, entre ellas menores de edad y mujeres embarazadas, viven estancados en asentamientos en condiciones insalubres y precarias en el sur de México, denunció este martes la organización Médicos Sin Fronteras (MSF). En medio de la nueva oleada migratoria, la asociación expuso en un comunicado que miles se encuentran varados en asentamientos en varias ciudades sin servicios básicos sanitarios, de agua o saneamiento, lo que afecta gravemente su salud. “Ante el incremento del número de personas migrantes en las últimas semanas, MSF hace un llamado a redoblar los esfuerzos, tanto por parte de las autoridades como del resto de organizaciones, para cubrir las necesidades de los que están migrando”, indicó la ONG. La organización explicó que está interviniendo en Viva México, localidad del estado de Chiapas, en un lugar en condiciones insalubres, una isla en medio de carreteras, al lado de un canal de agua sucia y donde las personas migrantes quedan estancadas durante días antes de seguir su trayecto.

“Allí hace falta más ayuda y el traslado de esta población a un lugar habitable en condiciones dignas”, explicó Gemma Domínguez, coordinadora de la organización en México. El campamento en Viva México alberga una media diaria de alrededor de 600 migrantes que “malviven” allí entre cinco y diez días en promedio. “Es importante que trabajemos coordinadamente, para que la respues-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

ta sea más efectiva. Sabemos que esta situación se ha generado por un aumento en el número de personas migrantes que buscan bienestar y seguridad fuera de sus países, y todas las organizaciones e instituciones públicas debemos estar preparados”, afirmó Domínguez. A lo largo del país hay más localidades en condiciones similares, consideró MSF, donde miles de personas migrantes viven en condiciones precarias e inhumanas. Por esto, MSF analizará la expansión de sus actividades a estos otros lugares, para ofrecer asistencia médica y psicológica básica, como hacen en el campamento de Viva México. México vive una nueva ola migratoria, como mostró la semana pasada la suspensión de 60 trenes de carga de la empresa Ferromex por la presencia de más de 4.000 migrantes en los carros y en las vías, manifestaciones, y estampidas de miles de migrantes en las oficinas de atención a refugiados en la frontera sur. El pasado 18 de septiembre la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reportó un incremento interanual del 30 % de enero a agosto de 2023, cuando registró casi 100.000 solicitudes, una situación que mantiene saturada la frontera sur. Migrantes cubanos, haitianos y hondureños son los principales extranjeros que se han congregado en busca de asilo político en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, donde la Comar lidia con irrupciones, grandes filas y la entrega de documentos con apoyo de la Guardia Nacional.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

CRISTINA GRAJALES

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Migrantes cubanos, haitianos y hondureños principales extranjeros que buscan de asilo político en Tapachula

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 27 de septiembre de 2023 · Año 12 · Nº 4419 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

SEDENA

En esfuerzo conjunto restablecen el suministro de energía eléctrica en la Frontera Sur del país

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Ocosingo.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la Séptima Región Militar y Trigésima Novena Zona Militar, informa a la opinión pública que con motivo de los conflictos registrados en los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo, en el estado de Chiapas, a las 15:40 horas de esta fecha, personal de la Comisión Federal de Electricidad, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía y Protección Civil Estatal, llevaron a cabo el restablecimiento del

suministro de energía eléctrica en dichos municipios.

Lo anterior, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y la Operación interinstitucional en conjunto para garantizar el libre tránsito, actuando en todo momento con estricto apego al Estado de Derecho e irrestricto respeto a los Derechos Humanos.

Con estas acciones las autoridades civiles y militares, refrendan su responsabilidad y compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para proteger la integridad, paz y seguridad de la población.

SECRETARÍA DE HACIENDA

Inaugura Javier Jiménez Semana de la Contaduría Pública

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al asistir a la inauguración de la XXXVII Semana de la Contaduría Pública, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, afirmó que, en cinco años de esta administración, la dependencia a su cargo ha trabajado incansablemente para generar resultados, realizando proyectos, saneando las finanzas de Chiapas, y, sobre todo, impulsando y apoyando las políticas públicas implementadas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Señalo que desde su competencia se están atendiendo los temas prioritarios para que las y los chiapanecos reciban los beneficios de este gobierno, por lo que es importante seguir trabajando de manera conjunta y coordinada, colegios, cámaras, sociedad civil, organismos públicos, “porque Chiapas requiere del esfuerzo de todas y todos”.

Ante el colegiado, subrayó que se logró reducir la pobreza en un 10.6 por ciento a nivel estatal, y en un 5 por ciento a nivel nacional, por ello, la Secretaría de Hacienda mantiene finanzas sanas y ahora se invierte, no se

gasta.

“Es un gusto y honor estar presente en este tipo de eventos. Sigamos representando la profesión de la contaduría que provoca y genera expectativas. Esta semana de capacitación y preparación es muy valiosa para mantener el nivel profesional que tiene el Colegio de Contadores Públicos de Chiapas”, indicó el funcionario estatal. En este acto, el secretario de Hacienda se unió al homenaje realizado a Mario Urbina Pérez, quien es un referente de la contabilidad en el estado, y a quien reconoció su aportación a esta noble profesión.

Miércoles 27 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

PROCESO

Se registra Dr. Pepe Cruz para competir por candidatura de Morena al Gobierno de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este martes, el doctor Pepe Cruz se registró para participar en el proceso interno de Morena para la designación de la Coordinación de Defensa de la Transformación en Chiapas.

Tras su inscripción como militante de Morena con pleno ejercicio de sus derechos partidistas, el doctor Pepe Cruz aseguró que está preparado para someterse al escrutinio de la población que se expresará por el método de encuestas, y dijo sentirse confiado de tener el perfil idóneo para representar al partido en el proceso electoral 2024.

“Soy un hombre comprometido con la Cuarta Transformación, los resultados, avances y logros alcanzados en Chiapas así lo demuestran y confirman. Estando al frente de la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas se combatió la corrupción y se privi -

legiaron las acciones para que más y mejores chiapanecos tuvieran acceso a más y mejores servicios de salud”.

“En 5 años del gobierno de la Cuarta Transformación en Chiapas se pasó del rezago a la vanguardia en salud, y tengo la firme convicción de seguir trabajando para garantizar la continuidad y la consolidación de este proyecto”, subrayó.

Aseveró que en apego a los principios éticos de Morena y a las reglas que ha establecido para el desarrollo de este proceso interno, privilegiará el respeto hacia sus contendientes, que es la manera en que se ha conducido por más de 35 años como servidor público, descartando las descalificaciones y cualquier tipo de práctica que pueda considerarse guerra sucia, toda vez que de este ejercicio de definición hay que salir unidos y fortalecidos.

“Me siento orgulloso de ser chiapaneco, pero sobre todo de tener esta gran oportunidad de buscar la uni -

dad, la armonía social y la justicia social para todos y cada uno de los chiapanecos, para que, con gran esperanza, se logre el desarrolle de la tierra que nos vio nacer”, manifestó el doctor Pepe Cruz.

De esta manera, tras formalizar su registro como aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno de Chiapas, el doctor Pepe Cruz expresó “vamos juntos por Chiap as”, a seguir haciendo historia.

CONGRESO PROCESO DE SELECCIÓN

Analizan armonización de leyes en materia de Órdenes de Protección

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, se registró para participar en el proceso de selección de la coordinación de la defensa de la transformación en Chiapas.

Así lo informó el legislador morenista en sus redes sociales en donde publicó en video en el que señala el acontecimiento.

“Chiapanecos y chiapanecas ya estamos registrados, juntos vamos a buscar la Coordinación de la Defensa de los Comités de la Cuarta

Transformación”.

De igual manera indicó que estará atento a que el comité ejecutivo nacional dictamine la validez de su registro.

Brito Mazariegos es Diputado Federal, ha sido Secretario General de Gobierno de Chiapas, Presidente del Congreso Local y desde hace varios meses recorre el estado con el objetivo de escuchar más de cerca a al pueblo de Chiapas. Recientemente anunció en una entrevista en televisión nacional, en donde confirmó que se inscribiría para participar en el proceso interno de Morena, que ya inició.

Tuxtla .- Las integrantes de la Comisión de Igualdad de Género que preside la diputada local, Elizabeth Escobedo Morales, en el Honorable Congreso del Estado, en conjunto con representantes de diversas instituciones, realizaron la Segunda Mesa de Análisis y Armonización Legislativa en materia de “Órdenes de Protección”.

En Chiapas las órdenes de protección son actos de urgente aplicación, en función del interés superior de la víctima y son fundamentalmente precautorios y cautelares. Deberán otorgarse por la autoridad competente inmediatamente que conozcan los hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia contra las mujeres sin ninguna dilación.

Por lo que en esta mesa de trabajo se revisaron lo concerniente a las órdenes de protección en la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y armonizarla a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

En ese sentido, las diputadas Elizabeth Escobedo Morales, Lina Nango Molina y Carolina Zuarth Ramos dieron a conocer las propuestas recibidas;

y posterior a su análisis integrarlas a la Ley Estatal, para su homologación final a la Ley Federal. Las y los asistentes a esta reunión concluyeron refrendando su compromiso a favor de las niñas, mujeres y adolescentes.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Se registra Brito; va por la candidatura a Gobernador de Morena
INTERNO

MODEVITE se pronuncia por la paz en Chiapas

Tuxtla.- El Movimiento en Defensa de la Vida y del Territorio, presente en 11 municipios, se unió al pronunciamiento de la Arqudiócesis de San Cristóbal de las Casas, de la Diócesis de Tapachula, de la Compañía de Jesús y de muchas otras voces que se levantan ante el dolor indignante de la violencia criminal en la que se ha sumergido a nuestras hermanas-hermanos y sus comunidades; la lista de los municipios en donde los carteles han irrumpido la paz, cada día se hace más larga.

En un comunicado, citaron que, MODEVITE mantiene una espiritualidad de la NoViolencia, nuestra lucha ha sido mantener la armonía de las comunidades, “ y nuestra exigencia se ha manifestado directamente con los responsables de la destrucción de nuestra vida y territorio, creemos rotundamente que la solución no está en las armas, pues esta vía ha demostrado, en los últimos años, que sólo trae más muerte y terror a nues -

tras comunidades”.

Exponen que, es nuestro derecho denunciar y exigir que se atiendan las urgencias que nuestro estado está viviendo ante el dominio del Crimen Organizado, quienes están despojando del territorio a los dueños de estas tierras, obligándolos a ser carne de cañón, así como a nuestros hermanos migrantes, a quienes de alguna manera se aprovechan de su necesi -

FUNDACIÓN RED SALUD

dad para someter con lujo de violencia al pueblo chiapaneco. “Como comunidad humana nuestra misión es construir la armonía entre todos-todas y con la Madre Tierra; por eso confiamos en que el deseo de la paz y la justicia es más fuerte que la violencia y el deseo de venganza. Por eso animamos a todos, hombre y mujeres de buen corazón a vencer el mal con bien, a vencer el egoísmo

con solidaridad, a vencer el odio con amor, a vencer la agresión con reconciliación, a vencer la violencia con la acción no violenta, construyendo una paz verdadera fundada en la justicia y en la esperanza”, expresaron. Por último, hicieron un llamado a todas las comunidades y la sociedad en general a trabajar para erradicar la raíz de la violencia y elegir, como opción de vida, la paz.

Suman esfuerzos para combatir la pobreza farmaceútica en Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Vanessa Traconis Quevedo, presidenta de la Fundación Red Salud, expuso que, lamentablemente existen casos en donde las familias que compran medicamentos dejan de comer, por ello se suman esfuerzo entre diferentes organizaciones para aminorar este impacto.

A esto se denomina, pobreza farmaceútica, en Chiapas y se define como la falta de acceso que tienen las familias, a los medicamentos para tratar diferentes enfermedades.

“Hemos hecho algunas alianzas como es el caso de la FEPECHIS, que esta muy comprometida con un objetivo muy claro, que es el de crear productividad en salud y eso es lo que nosotros hemos estado haciendo en los últimos diez años”, destacó.

Comentó que, en este tema Red Salud, ha observado en el caso de la población chiapaneca, y las enfermedades crónico degenerativas están acentuadas en la población adulta mayor.

“Es un tema que debe preocuparnos, porque en unos años, la población será en un número más grande una población mayor, y se está llegando a esta etapa con muchos padecimientos graves”, expuso. Indicó que, esto conlleva un impacto económico mayor para el estado, y un desgaste muy grande para el sistema de salud.

“Pasa que, un número indeterminado de la población no tienen acceso, a los será servicios completos de salud, y afortunadamente los puede obtener a través de fundaciones y organizaciones como nosotros”, detalló.

Puntualizó que: “Se trata también de un tema de conciencia, todos vamos para la vejez, y tenemos un grave problema de enfermedades crónico degenerativas, es por ello que tenemos que sumar esfuerzos, no se trata de responsabilizar al gobierno, porque los hábitos son de nosotros no del gobierno”.

PATRONATO MUNICIPAL Piden terminar con bloqueos en Oxchuc

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Este martes un grupo de integrantes del Patronato del municipio de Oxchuc acudieron ante las autoridades estatales para pedir que se termine con los bloqueos carreteros que encabeza Martín Pale de la COMACH.

Señalaron que, el día de hoy estaban citados para una reunión en el palacio de Gobierno en la capital Chiapaneca, pero no les permitieron la entrada.

Acusaron que, el grupo radical que, mantiene el bloqueo a la altura de la comunidad Mesbiljá, han sido recibidos por las autoridades estales en diferentes ocasiones y esta vez no fue la excepción.

Gumercindo López Encinos, presidente del patronato, representante de 25 barrios, con una población estimada de 2800 personas, lamentó que, en días pasados tuvieron una entrevista con funcionarios de gobierno para tratar el tema de la entrega de recursos, sin embargo, no les

permitieron la entrada y esta ocasión no fue la excepción Es por ello que, hizo un llamado a las autoridades para evitar un enfrentamiento con el grupo que prevalece en la entrada de Oxchuc, el cual asegura se trata de un grupo radical armado que opera impunemente. “De manera personal no quiero que nos matemos entre nosotros. Como habitantes ya estamos cansados, no queremos más bloqueos. El pasado domingo fui abordado y amenazado con arma de fuego por diferentes sujetos, motivo por el que presenté una denuncia ante el temor que tengo de estos hombres armados”, expresó. Aseguró que los personajes que han participado en estas mesas de negociación y este mismo martes ingresaron a una reunión, algo que resulta contradictorio, pues son los mismos que encabezan los bloqueos carreteros, como es el caso de Enrique Gómez López.

“Es una situación que, está llevando al borde de la desesperación al pueblo, lo que puede llevar a hacer justicia por cuenta propia”, indicó.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL ANTE VIOLENCIA
CARLOS LUNA -EL SIE7E

Alfredo , lleva el ritmo por dentro

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Alfredo Flores Espinosa es originario de Tuxtla Gutiérrez, orgulloso de su ciudad, estado y país, aunque vivió en Mérida el tiempo que estudió su maestría, siempre supo que Tuxtla es su casa, su gente, sus amigos, su comida, la calidez de la ciudad, aunque últimamente es complicado por el tráfico o el calor, pero como Tuxtla no hay otro, y como él tampoco, pues es fundador de Studio Club, una academia de baile referente en la ciudad.

“Curiosamente a mi no me gustaba el baile, me acuerdo de las fiestas familiares, mi mamá me jaloneaba para bailar conmigo, mis primas, y en esta cultura machista, en este país y en este pueblo, el baile no es para los varoncitos, lo mío era fútbol, natación, lucha libre, la convivencia con mis primas era jugar a policías y ladrones, tenta, pelota, pero bailar jamás, la gente que me conoce desde pequeño se sorprende del cambio radical, pues yo era un niño muy quieto y centrado en mis estudios, tímido, retraído, por la misma timidez y forma de ser y pensar no tenía novias ni amigas, llegué hasta los 18 así porque me daba pena acercarme a una niña, que me hicieran bullying en la escuela, muchas cosas que la familia te forma así”, recuerda.

Su ambiente eran sus amigos hombres, pizza, películas, baraja, pelota en la calle, de repente por un lado tenía una tía maestra de folclor, su tía Lina, que daba clases en el Colegio de Niñas, dice que a todas las chiquillas les ponía sus coreografías de XV años y lo invitaba a apoyarla con el folclor, pues al ser una escuela de niñas querían hombres para los bailes, solo ellas bailaban ambas partes, o lo invitaba de chambelán, llega un momento en que la hija de la maestra, su prima Jenny que es de su edad cumple 15, y su tía le dice, quieras o no vas a ser chambelán.

“Fui un fracaso, me costaban los pasos, los tiempos, los cambios, el proceso en que vas aprendiendo y yo escuchaba la canción igual de principio a final, no veía el cambio porque no estás acostumbrado, tenía que contar, cumplimos el compromiso familiar y a las dos, tres semanas me habla mi prima, que su amiguita quería que fuera su chambelán, al ratito otra amiga y otra y así empezamos, más o menos le vas agarrando los pasitos que son repetitivos, se te va haciendo más fácil la coreografía, los movimientos y empiezo a apoyar a mi tía, le agarro el gusto, las amigas de la quinceañera te sacan a bailar, en esos tiempos empiezo a ir al antro a los 16, 17 años, a Colors, a Baby, bailábamos en fila, una de niñas y una de hombres, nada de contacto, estaba de moda la quebradita y con mi prima bailábamos de manera empírica”, recuerda. Luego entró a la universidad a estudiar ingeniería en sistemas en el Tec Regional, donde había bastantes compañeritas porque en otros salones había una o dos, su

generación tuvo como 24 hombres y 16 mujeres, muchas venían de Tapachula, Tonalá, Malpaso, la frailesca, ya con más rollo de la fiesta, hacían reuniones en casas, ponían cumbia, salsa, a sus papás les gustaba mucho bailar y viéndolos había aprendido dos o tres pasitos, recuerda que desde la primaria le encantaba el fútbol, y llegó el punto en que por sobrepeso, tuvo que ponerse a dieta y baja 10-15 kilos para poder seguir jugando, también retoma la natación y empieza a viajar a Veracruz, Mérida, Tapachula a competencias, sus tardes eran ir a la alberca, al fútbol y hacer sus tareas.

“Esa era mi disciplina, mi tía me invita a los bailes y no cazaba ni con mis tiempos ni con mi mentalidad, la actividad deportiva te da de ganar, genera competitividad, entrenamiento, tenías que estudiar más si querías estar arriba, si no te exiges a ti mismo te quedas en medio y no sobresales en nada, así termino mi carrera, empiezo a ir a fiestas y me hago de dos, tres pasitos y era la sensación, hacíamos mucha fiesta en mi casa, cervecitas, baile y cotorreo, la que era mi novia se va a Cuernavaca con otros compañeros, me voy a visitarla, a pasear, en ese tiempo no había escuelas ni lugares para aprender baile aquí en Tuxtla y ahora solo de latinos hay más de 10, 15, en ese tiempo lugares para ir a bailar eran sólo para señores, me voy a Cuernavaca y allá sí había lugares, vi la diferencia, gente que sí tenía variedad de pasos”, señala.

Alfredo estudió la maestría en planificación de empresas y desarrollo regional en Mérida, se metió al equipo de fut, al de natación y regresa a su misma rutina, ya quería aprender a bailar, le urgía porque ya había visto que había más que sus tres vueltas, era una ciudad más desarrollada en el ámbito del baile, había muchos lugares de salsa, orquesta en vivo, cubanos, eventos, otra cultura, entonces le dice al maestro que quería aprender a bailar en pareja, no de forma deportiva, ya que su maestro aprendió en Portugal el estilo, entonces le dice que tiene su escuelita, y lo invita.

“Yo no conocía la ciudad pero iba, la clase era de 9 a 10, empiezo en clase básica, al mes subo a intermedio, al mes me piden que me integre a un grupo de baile para la feria, el carnaval, le entramos al grupo de baile, de iniciados al grupo pasaron dos o tres meses, iba cuatro días a clases, a ensayos viernes y sábado, el domingo presentaciones, al final iba los siete días, aprendo salsa, cumbia, bachata, cha cha cha, de todo, montamos un show de una hora que llevábamos a eventos, con cambios de vestuario y ahí si ya aprendí, ni siquiera al año ya daba clases, el calentamiento, conozco a una chica en el grupo que era prima del maestro, estudió ballet, jazz, empezamos una relación, tuve un despertar, el baile te da seguridad”, recuerda.

Así comenzó esta aventura, actualmente a Studio Club llegan desde dos años hasta 70 y tantos, tienen baby ballet que son los más pequeñitos donde trabajan capacidades

motoras, empiezan a caminar, a hablar, trabajan pasitos, poses; está moderno infantil desde los tres años, donde explotan y desarrollan su talento; tienen clases para jóvenes, k-pop que es la sensación, de 12 a 40 y tantos años; clases para adultos de salsa, cumbia, bachata, ritmos latinos, incluso su hijo de 10 años a veces llega a la clase, su academia es diferente, en edad la mayoría maneja un rango entre 14 y 30 años, más el rollo de bailarín para concursos y competencias, él tiene un rango abierto para el bailador para fiesta, boda o antro, cuya intención no es concursar o competir, sino aprender a bailar para una fiesta.

“Tengo más de 20 personas de 60 años para arriba, hasta los 75, la academia es súper integral, es mi proyecto nuevo, porque tuve uno anterior con mi primera esposa y otro cuando vine de Mérida, este cumple 10 años este octubre… cuando empezó la pandemia nos afectó a todos fuertemente, cómo no, si el baile no era una necesidad básica ni secundaria, sino terciaria, pero me llena de satisfacción que en primera, llega mucha gente, soy una persona muy abierta, franca y bulleador, a los que le cargo la mano lo disfrutan, cuando llegan poco les falta para morder el rebozo, a los cuatro o cinco meses que ya bailan, hicieron amigos y se ve un cambio, tengo muchos ejemplos de gente que hasta se reía para adentro y ya son otros, por la seguridad que les dio el baile”, dice.

Aquí se forman amistades, lo que sociabilizan, ese cambio le deja buen beneficio económico, pero el moral o sentimental es mucho mayor, esos cambios que ve en la gente no tienen cómo pagarse, y mucha gente llega recién salida de un rompimiento amoroso, un deceso familiar, un punto donde dices qué hago, terminé 15 años de casado, o se murió mi papá, les pega entrar a la escuela de baile y llegan en esa etapa de querer disfrutar esa nueva soltería, pasar el duelo, ahora a sus primeras generaciones las ve en fiestas, dice que llegó el momento que no podía ir a tanto bautizo, cumpleaños, cada fin de semana, pues se hacen grupos sociales, la carrilla, hacemos eventos familiares, con los papás, con los niños, echan fiesta y aunque los niños no sigan bailando siguen llegando, es un grupo social, gente que está buscando pertenecer a un lugar.

“Ahora se nos viene el festejo, me gusta la fiesta y motivo andamos buscando, antes de pandemia hacíamos tres o cuatro eventos al año, con la presentación de todos los grupos de baile, primero solo bailaron mis alumnos e invité a alguien más para 100 personas, el segundo año fue para 200, al cuarto año ya casi 500 personas, empecé a pensar en separar mis eventos, los últimos años hacía una presentación teatral, y la fiesta por aparte, una posada cena de gala en diciembre con DJ, orquesta, la del aniversario, una activación albercada con torneo de fútbol, y se viene la gala más grande que estamos proyectando”, adelantó. Será en el Teatro de la UNICACH, con aforo

para 450 personas, del cual ya tienen vendido el 60 por ciento del boletaje, no le preocupa porque sabe que se vende, la gente está súper emocionada, papás, alumnos, el teatro grande, los vestuarios, zapatillas, le gusta mucho la temporada previa a eventos, pues todos están ensayando y todo el tiempo está llenísima la academia, las pláticas en los lobby’s, muy bonito, un ambiente de ánimo, apoyo y trabajo, la gente está feliz de participar, viene el evento este sábado 14 de octubre a las 7 de la tarde, con un costo de 100 pesos para el acceso, confía en que se van a acabar una semana antes, será una gala completa, todos los estilos, y en diciembre una posada grande, cena baile, donde el costo rondará los 300 pesos con una cena de tres tiempos, aguas, meseros, DJ. “Les recalco, no necesitas llevar pareja para aprender a bailar, siempre sobra con quién, mínimo hay de 30 a 40 personas en grupos nuevos, de señoras, señores, jóvenes que llegan solos, es rotativa, todos bailan con todos, porque no siempre voy a tener la misma cantidad de hombres que de mujeres, para que todos bailen, no es lo mismo bailar con una que con otra pareja, vamos desarrollando un sentido, cuando cambio de pareja se ve que es diferente guiar, marcar, dejarme llevar, y si bailo siempre con pareja ,como hay confianza si algo empieza a salir mal hay problemas, cuando bailo con alguien que no conozco no le voy a decir tan fácil”, recomendó.

Si no sabes bailar, dijo que para eso es la escuela, arreglan pies izquierdos, no importa si nunca han ido a clases, no hay nadie que diga: yo no aprendí. Los encuentras de lunes a viernes de 5 a 10 pm, los sábados de 10 a 2 y los domingos de 12 a 2, también tienen paquetes para quinceañeras, novios, bailes sorpresa, coreografías de escuelas, de todo; se ubican en la tercera norte y novena poniente en el primer y segundo piso, a dos cuadras del Parque de la Marimba, justo frente a Deportivo Roma, así como Studio Club Tuxtla en redes sociales o al 9611550119.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

CARLOS MOLINA

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, destacó el trabajo que se realiza para consolidar la transformación del país, en específico en el sureste.

El joven político compartió que el sello especial de Morena es el compromiso que mantiene con el pueblo, su cercanía con las mayorías, además de lograr llevar justicia social a quienes menos tienen, a través de programas sociales y obra pública, así como la

transparencia en el recurso público, a fin de combatir malas prácticas. Además de destacar, el importante trabajo interno que se lleva a cabo entre la militancia guinda y los simpatizantes, logrando la unidad y permanencia en el movimiento. En ese mismo tema, Molina destacó el compromiso que el pueblo de Chiapas tiene con la transformación de su estado y del país, “gracias al trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, junto a su gabinete legal y ampliado, el pueblo vive una mejor realidad; hoy un importante padrón de adultos mayores recibe el apoyo correspondiente”.

ÁNGEL TORRES

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado, que preside Ángel Torres, informó que en los últimos cuatro años se han realizado acciones de ampliación de la red de energía eléctrica en beneficio de más de 90 mil habitantes de pueblos indígenas y comunidades rurales.

Al respecto, el secretario explicó que en este rubro se han invertido más de 645 millones de pesos en localidades de 32 municipios de la entidad, siendo prioridad las que son de alta y muy alta marginación, tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón.

“Esto era un tema pendiente desde hace muchos años, pues era parte del rezago social, sin embargo, hoy es prioridad para el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien está transformando la vida de las y los chiapanecos”, expresó el funcionario estatal.

Al señalar que estas obras se traducen en desarrollo y bienestar para los hogares, el titular de Obras Públicas del Estado explicó que también son sinónimo de nuevas oportunidades que garantizan la seguridad y mejoran la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes, hombres, mujeres, y adultos mayores, pues brindan seguridad y contribuyen a la prevención del delito.

DIF CHIAPAS

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el DIF Chiapas se realizó la novena sesión extraordinaria del Consejo Técnico de Adopciones, en la que se asignaron en adopción a siete niñas y niños, y en acogimiento familiar a una niña.

“Todas las niñas y niños tienen el derecho a vivir en familia y para nosotros eso es muy importante, a fin de que puedan crecer y desarrollarse en un entorno de amor, seguridad y cuidados”, puntualizó Deliamaría González Flandez, directora general del DIF Chiapas.

Asimismo, detalló que las Familias Adoptivas y en Acogimiento recibieron con mucha alegría a las y los niños, quienes merecen gozar de protección, amor y seguridad.

El proceso de adopción y de acogimiento familiar se realiza de forma personal en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia. Es importante que las personas interesadas se acerquen para que les brinden la información detallada y resuelvan sus dudas.

El personal de la procuraduría está comprometido en proporcionar orientación y apoyo a aquellos que desean

contribuir a darles un hogar amoroso a las niñas y niños que necesitan un lugar seguro y cariñoso, donde puedan crecer y desarrollarse plenamente.

“En el DIF Chiapas reconocemos la importancia de la familia como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las niñas y los niños. Por eso, promovemos las figuras jurídicas de adopción y acogimiento familiar, que permiten crear vínculos afectivos y legales entre las familias y las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, sostuvo.

“Los invitamos a sumarse a esta noble causa, que busca garantizar el derecho de las niñas y los niños a vivir en un ambiente de amor, respeto y armonía”, indicó finalmente.

BIENESTAR

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El delegado de Programas para el Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos; anunció la apertura de nuevos espacios de vinculación al programa, Jóvenes Construyendo el Futuro, en el cual las y los interesados en participar en este programa podrán vincularse a un Centro de Trabajo a través de la página: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

El funcionario federal dirigió esta convocatoria para todos los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que actualmente no se encuentran inscritos a un centro educativo ni laboral, a incorporarse a este programa federal que tiene como principal objetivo capacitar y enriquecer las capacidades laborales de la juventud mexicana. Aguilar Castillejos anunció que en esta nueva etapa de incorporación serán más de 100 mil espacios de vinculación en la que las y los jóvenes podrán recibir una beca mensual de 6 mil 310 pesos durante su capacitación, en un período de duración de hasta 12 meses.

En esta convocatoria podrán participar como aprendices jóvenes mexicanos de 18 a 29 años de edad que no estudien y no trabajen; las empresas físicas o morales, instituciones públicas u organizaciones sociales podrán desempeñarse como tutores.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social hizo saber que más de 2.6 millones de jóvenes ya forman parte de este programa; para fortalecer esta vinculación, pone a disposición las oficinas móviles, que son módulos que recorren el territorio nacional para apoyar a jóvenes y negocios locales en su registro.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Aguilar Castillejos anunció el registro para la convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro
Conforma familias mediante las figuras jurídicas de adopción y acogimiento familiar
Se incrementa la red de electrificación en todo el estado
Morena Chiapas, importante bastión para la consolidación de la 4T

Encabeza Rutilio Escandón liberación humanitaria de 510 personas internas en penales de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el acto de liberación por razones humanitarias de 510 personas que se encontraban privadas de su libertad en distintos penales de la entidad, donde resaltó que desde que se establecieron estas acciones de justicia, en Chiapas han liberado a cinco mil 416 hombres y mujeres, sin que a la fecha se haya registrado alguna reincidencia por parte de las y los beneficiados.

“Cuando establecimos estos esquemas jurídicos muchos estaban en desacuerdo, nos acusaban de que se liberaban criminales, pero nosotros confiamos en la gente y estábamos seguros de que iban a cambiar de vida y que servirían a sus comunidades y a la entidad, y hoy el pueblo está muy contento con estos actos humanitarios, porque podemos constatar que el tiempo nos ha dado la razón, porque muchos están trabajando, saliendo adelante junto a sus familias, y no hay ninguna persona liberada con registro de reincidencia”, apuntó.

Al precisar que a su llegada como presidente del Poder Judicial del Estado, en 2013, reactivó la Mesa de Reconciliación que hasta en ese momento únicamente había liberado a 250 personas, el mandatario reconoció a los tres Poderes del Estado, a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a las instituciones de seguridad y procuración de justicia, entre otros, pues a través de dicho instrumento tra-

bajan desde sus atribuciones en las tareas de evaluación de los casos individuales, con el objetivo de beneficiar conforme a derecho a las personas. Escandón Cadenas pidió a las mujeres y los hombres que en esta ocasión obtuvieron su libertad, volver a sus comunidades y caminar con la frente en alto, aprovechar los conocimientos adquiridos para emprender su propio negocio o insertarse a la vida laboral, ser respetuosos de las leyes y buscar el bien común y la fraternidad, pues eso, dijo, les

dará la oportunidad de ser partícipes en la construcción de un Chiapas más justo y próspero. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, informó que, en este proceso de liberación, un total de 510 personas, entre hombres y mujeres, reciben este

beneficio, 50 por sentencia suspendida, 384 por procedimiento abreviado, 36 por cambio de medida cautelar, 12 por el modelo de justicia terapéutica y 28 por libertad condicionada anticipada.

Ratificó el compromiso de esta instancia de seguir trabajando de forma coordinada a favor de la justicia, la libertad y los derechos humanos, con la única

intención de construir el bienestar de Chiapas, al tiempo de convocar a las y los liberados a no desaprovechar esta oportunidad y ser ejemplo de esperanza para sus familias. En representación de las personas liberadas, Sandy Viviana Vázquez Pérez externó su agradecimiento a las autoridades por brindarles una segunda oportunidad de seguir adelante con un trabajo y un ingreso digno. Detalló que durante su estancia en el centro de readaptación tuvo la oportunidad de capacitarse en un oficio, con lo cual pudo aspirar a tener un trabajo seguro a su salida y así poder retomar su vida y devolver un poco de cariño y apoyo a su familia. Estuvieron presentes: la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Esta- do, Sonia Catalina Álvarez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el representante de la 31 Zona Militar, Francisco Arrollo Quiterio; y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto. Asimismo, la directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; la diputada Citlaly Isabel León Villard y el diputado Raúl Bonifaz Moedano, así como servidores públicos de distintas dependencias.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO
•El gobernador informó que está por iniciar la temporada de frentes fríos, que generan presencia de lluvias, fuertes vientos y bajas temperaturas

Nacional

Miércoles 27 de septiembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Denuncia López Obrador “actitud de venganza” del Poder Judicial

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Desde la mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que hay una “actitud de venganza” por parte del Poder Judicial en contra de su gobierno, debido a que ha denunciado “el proceder corrupto” en el interior de ese poder de la Unión.

Sobre el tema, el mandatario federal subrayó: “Como nosotros estamos denunciando este proceder corrupto, hay una actitud de venganza, de parte del Poder Judicial en contra nuestra”.

En ese sentido, López Obrador insistió en que el Poder Judicial protege a presuntos criminales acusados de delitos graves, además que aprueba amparos en contra de las obras públicas que desarrolla su administración.

En el marco de la conferencia de prensa se le preguntó sobre la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que la Secretaría de la Función Pública (SFP) transparente las declaraciones patrimoniales y de intereses de 23 ingenieros militares que es -

tuvieron a cargo de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El jefe del Ejecutivo refirió: “Yo, en mi opinión, es que, si están solicitando que se den a conocer los bienes de los constructores del aeropuerto, que pertenecen al grupo de ingenieros militares, yo pienso que se debería de dar a conocer toda la información, aun cuando están violando la Constitución, con respecto a los ministros de la Corte”.

López Obrador consideró que, en lugar de velar por el cumplimiento de la Constitución, los integrantes del Poder Judicial “son sus más tenaces violadores”.

Sin embargo, instruyó que se entreguen las declaraciones patrimoniales de los 23 militares que participaron en la construcción del AIFA para “no dar motivo para que se sientan víctimas y que el conservadurismo tenga elementos para decir: ‘¡Qué barbaridad, se cae en la ilegalidad! No se respeta el Poder Judicial, no se respeta el Estado de Derecho, no hay que dar ningún motivo, no testerearlos para nada, no tocarlos ni con el pétalo de una rosa”.

Claudia Sheinbaum asegura continuidad de la Cuarta Transformación

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Ante miles de asistentes que llenaron el auditorio Guelaguetza en la Ciudad de Oaxaca, la Coordinadora Nacional para la Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que la Cuarta Transformación continuará para seguir erradicando la corrupción en todo el país. Al encabezar la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en el estado de Oaxaca, Sheinbaum Pardo refrendó el compromiso con los pueblos de Oaxaca por quienes, dijo, trabajará fervientemente, pero, sobre todo; no los traicionará y dará continuidad al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y al humanismo mexicano. Ante militantes y simpatizantes morenistas, así como autoridades municipales, empresarios, políticos y artistas plásticos, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que las pensiones para adultos ma -

yores y los proyectos impulsados por López Obrador tendrán continuidad. Sin embargo, añadió, para ello es necesario enfrentar “una batalla fundamental, ganar el 2024”, y así asegurar la continuidad de la Cuarta Transformación, “que nunca más el gobierno de México represente a unos cuantos”.

Aseguró que en Morena se tiene la “Misión C”, encomendada por el propio Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que es ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, todas las presidencias municipales y gubernaturas, con lo que se asegurará el seguimiento del proyecto de la 4T. Cabe señalar que a su arribo, la Coordinadora Nacional, quien estuvo acompañada de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, recibió de parte de indígenas mazatecas una limpia para alejar las malas vibras y a continuación recibió un bastón de mando por parte de los pueblos originarios.

NUEVE AÑOS DESPUÉS

Miles de personas marcharon por retrocesos en caso Ayotzinapa

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Miles de personas marcharon este martes en la Ciudad de México en el noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa para recordar el hartazgo de los familiares de los jóvenes en un momento que consideran de retroceso después de años de pequeños avances.

“Se afirma de manera categórica que el móvil del asesinato de la desaparición de los jóvenes obedece a una disputa entre los grupos delictivos, que estaban infiltrados los estudiantes por grupos delictivos, son afirmaciones que están más cercanas a la verdad histórica que a las nuevas investigaciones”, declaró a medios Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los estudiantes.

FISCALÍA

Restos de 12 personas son dejados por criminales en Monterrey

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- Los restos humanos dejados por presuntos miembros del crimen organizado en plena vía pública en distintos puntos de la ciudad mexicana de Monterrey, estado de Nuevo León, norte del país, corresponden por lo menos a 12 personas, precisó este martes la Fiscalía General de Justicia del estado.

“De los siete eventos de hallazgos de restos humanos en distintos puntos del área metropolitana (de Monterrey), se han contabilizado al corte de las 19.23 horas, 12 regiones cefálicas”, informó la FGJNL en una ficha informativa.

En primera instancia, las autoridades estatales indicaron que los restos abandonados pertenecían a siete personas, además de cinco bultos con restos humanos hallados en calles de la segunda ciudad más poblada de México y la más grande del norte del país.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, reportó la aparición los cadáveres, que corresponden a cuerpos del sexo masculino. Ante los sucesos, el Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad, tras la que el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Palacios Pámanes, adjudicó los sucesos a una “purga” al interior de un grupo criminal.

“Lo que nosotros compartíamos y visualizábamos era una purga al interior de un grupo del crimen organizado que tiene su principal residencia en Tamaulipas (estado vecino)”, indicó Palacios Pámanes. El funcionario subrayó que aparentemente los hechos están vinculados con “deslealtades” al interior del mismo grupo.

En la misma reunión, el fiscal interino del estado, Pedro Arce, estableció que pedirán a los municipios que faciliten el material de las cámaras de vigilancia de las zonas de los hallazgos para las investigaciones de los hechos.

“Se solicitará a los municipios que nos compartan los videos para que los peritos en la materia puedan analizar los momentos precisos en que dejaron los cuerpos”, compartió. En una entrevista con medios, el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, precisó que el primer reporte de los hechos se recibió a las 6.45 horas (12.45 GMT) y el último antes de las 8:45 (14:45 GMT).

“Hay relativa coherencia en la distribución de estos restos, por lo que podría suponerse la posibilidad de que hubieran trazado una ruta para ir depositando los restos”, explicó.

También reconoció que estos hechos tan sangrientos no se veían en Nuevo León desde

hace tiempo, cuando el Gobierno federal declaró la llamada “guerra contra el narcotráfico”.

Agregó que por lo menos en los últimos cinco años no se tiene registro de actos en este número.

“En la época más cruenta de hace 10 o 12 años hubo actos similares, en este volumen yo no recuerdo en el pasado reciente”, comentó. Los municipios en donde se registraron los eventos son San Nicolás, Juárez, Apodaca, García, Santa Catarina y Monterrey. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León advirtió que la información correspondiente al número de cuerpos es preliminar porque los trabajos e investigaciones continúan en curso. En los últimos meses, el nivel de violencia de los grupos de la delincuencia organizada se ha recrudecido en Nuevo León, que ocupa el décimo lugar en homicidios absolutos en el país, al registrar 842 en los primeros ocho meses de 2023, cuando México en general reportó más de 20.000.

El lunes, los padres de los jóvenes acusaron al presidente, en una reunión con la Secretaría de Gobernación (Segob), de encubrir al Ejército, que no ha entregado toda la información del caso, como denunció también en julio el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Ese día, Rosales dijo a medios al salir de la reunión que la Secretaría de Gobernación de México está ofreciendo una narrativa similar a la llamada “verdad histórica” que quiso imponer el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), respecto al caso de los estudiantes desparecidos de Ayotzinapa en 2014.

Este martes, el abogado detalló que la declaración presentada el lunes a los padres y que el miércoles se presentará a medios de comunicación recurre a pruebas que ya se desestimaron y no avanza en el objetivo principal de los familiares, que es saber qué sucedió y conocer el paradero de los jóvenes. El 20 de septiembre, los padres se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quién le reclamaron que el Ejército no ha entregado documentos relevantes que pueden ayudar a conocer lo que sucedió aquella noche del 26 de septiembre de 2014 pero el presidente insistió entonces en que ya está toda la información en manos de la Fiscalía General de la República.

“Es la (información) que tenemos hasta ahora, no hay más, si ellos consideran que existe información que estamos ocultando, yo les digo: no es cierto. Así de claro”, respondió el presidente este martes en su habitual conferencia de prensa matutina. La marcha, la más multitudinaria de los últimos años, transcurrió desde el emblemático Ángel de la Independencia hasta el Zócalo -donde se encuentra el Palacio Nacional, residencia del presidentecon tranquilidad aunque hubo escasos destrozos en el mobiliario urbano.

Los padres, visiblemente agotados después de una semana de actividades de protesta en la capital mexicana y nueve años en la lucha, marcharon al frente de la movilización y se pararon frente al antimonumento de los 43 estudiantes, ubicado en el paseo de la Reforma, donde realizaron un conteo como recordatorio ante la larga ausencia de sus hijos.

Al llegar al Zócalo hicieron un mitin donde recordaron que su prioridad es conocer el paradero de sus hijos y exigieron una vez más que se continúen las investigaciones de manera rigorosa y seria, alejándose de la verdad histórica, además de insistir en la necesidad de que el Ejército libere la información faltante.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10

México adelanta pago de deuda hasta 2025 debido a panorama incierto en próximos años

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México prevé un entorno de mayor incertidumbre en los próximos dos años, por lo que adelantó el pago de su deuda hasta 2025, reveló este martes el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

En su comparecencia frente a senadores de la Cámara Alta del Congreso mexicano por el quinto informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario precisó que la actual administración aun tenía amortizaciones para 2024, cuando se realizará el relevo en la Presidencia de México.

“Pero el presidente López Obrador nos pidió hacer prepagos hasta 2025. El año 2025, como ustedes lo saben, mejor que nosotros, quizás está cargado de más incertidumbre comparado con el año 2024 y que 2023. Entonces estamos haciendo prepagos de deuda”, explicó.

Ramírez de la O también detalló que es por esta razón que el próximo año también se buscará concluir con las obras prioritarias de López Obrador, toda vez “que consumen mucho

gasto de capital en el curso de esta Administración, todavía en 2024”, incrementando el déficit fiscal hasta el nivel más alto desde que se tiene registro en el país.

“Y por eso también está levantada la cifra de déficit”, abundó. El secretario de Hacienda de México añadió que se están de -

jando intactos los mecanismos que están disponibles para que cualquier Gobierno que tenga necesidad de recursos financieros de corto plazo.

“Tenemos una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional que no hemos tocado, está limpia. Son 47.000 millones de dólares. Es una lí -

nea que se puede girar sobre ella”, abundó. Además, indicó que tampoco se ha ocupado el monto generado por el intercambio de divisas con el Tesoro de los Estados Unidos por 9.000 millones de dólares y recordó que el Banco de México mantiene reservas por 204.000 millones de dólares.

VIOLENCIA POLÍTICA

“Estamos manteniendo, por esa razón, el diálogo con todas las calificadoras de riesgo y lo haríamos con cualquier Gobierno que siga, no solamente si es un Gobierno de tal o cual partido, sino es nuestra responsabilidad asegurarnos que es una transición sin problemas financieros”, concluyó.

Liberan a alcaldesa de Michoacán que estaba secuestrada en Zapopan

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La alcaldesa opositora Yolanda Sánchez, del municipio mexicano de Cotija, del estado de Michoacán, quedó libre este martes tras estar secuestrada desde el sábado pasado, según confirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario expuso que la Guardia Nacional interceptó a las 6.15 horas (12.15 GMT) un autobús en el que viajaba la funcionaria en el municipio de Villamar, de dicha entidad.

“Celebramos esto, que ya se haya liberado a la presidenta municipal”, declaró el gobernante mexicano en su rueda de prensa matutina.

La alcaldesa, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), sufrió un secuestro el sábado pasado en Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, en el vecino estado de Jalisco.

Sánchez es presidenta municipal de Cotija, una localidad en la frontera entre Jalisco y Michoacán que padece

una ola de violencia por la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado el más peligroso de México.

Según la Fiscalía de Jalisco, la alcaldesa salió de una plaza comercial el sábado pasado casi a las 19.00 horas (01.00 GMT), cuando un comando armado interceptó el vehículo en el que viajaban. López Obrador no compartió hipótesis sobre el motivo del secuestro, al limitarse a informar que la liberación se reveló durante la reunión diaria del Gabinete de Seguridad.

“Hoy a las 5 de la mañana (11.00 GMT) el secretario de Seguridad Pública de Cotija pidió apoyo al personal de la Guardia Nacional derivado de que recibió una llamada de la presidenta municipal mencionándole que ya la habían liberado y que iba en un autobús a Zamora (Michoacán)”, comentó. Cuando informó de su secuestro, el presidente reconoció el lunes que la violencia política incrementa ante las próximas elecciones de 2024.

Jalisco, con 1.350 homicidios en lo que va del año, y Michoacán, con 1.214 asesinatos, son dos de los seis estados más violentos en México por albergar grupos criminales que se disputan el tráfico de droga y precursores químicos

de fentanilo que llegan a los puertos del Pacífico. Además, México vivió en 2021 la elección más violenta de su historia, con 1.066 ataques a políticos y 102 fallecidos, de los que 36 eran candidatos, según la consultora Etellekt.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
SHCP
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

La exclusión de la mujer cuesta a Afganistán

1.000 millones al año: ONU

Naciones Unidas.- La exclusión de la mujer de la mayor parte del mercado laboral en Afganistán y del espacio público en general está costando al país 1.000 millones de dólares al año, una suma que no hará sino subir, advirtió este martes la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous. Bahous intervenía en una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a la situación de las mujeres en Afganistán, y pidió a todos sus miembros que codifiquen explícitamente “el

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

Miércoles 27 de septiembre de 2023

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

apartheid de género en la ley internacional” como único modo de responder apropiadamente a esta “opresión masiva organizada desde el estado” de los talibanes. También tomó la palabra Karima Bennoune, experta de la ONU especializada en derechos humanos, quien dijo gráficamente que “pronto las mujeres en Afganistán tendrán que pedir permiso a los hombres para respirar” y volvió a insistir en la idea del “apartheid de género”.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Biden es el primer presidente de EU en sumarse a una protesta sindical

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, hizo historia este martes al convertirse en el primer mandatario en activo del país en sumarse a unos piquetes en defensa de mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector de la automoción.

El mandatario demócrata, que presume de ser el más prosindicalista de todos los líderes que han ocupado la Casa Blanca, acudió a Detroit (Míchigan) invitado por el presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain.

Su viaje precede al que efectuará este miércoles también a Míchigan su predecesor, el republicano Donald Trump (2017-

2021), que con su presencia allí se salta el debate celebrado a esa misma hora (01.00 GMT del jueves) en California por los precandidatos conservadores a las presidenciales de 2024. Este segundo desplazamiento, en cambio, no ha sido respaldado por el movimiento sindical. Biden llegó a Detroit hacia las 12.00 hora local (16.00 GMT) y fue recibido en el aeropuerto por el propio Fain, que se hizo con el liderazgo del sindicato a principios de año y que por primera vez en la historia de la automoción estadounidense convocó una huelga simultánea en plantas de Ford, Stellantis y General Motors (GM), conocidos como los Tres Grandes de Detroit.

Con un megáfono, gorra y ropa

informal, Biden se dirigió a los huelguistas: “Ustedes salvaron la industria de la automoción. Hicieron un montón de sacrificios. Las empresas estaban en problemas. Ahora les va increíblemente bien y, sepan qué, a ustedes también debería”, dijo entre aplausos.

“Wall Street no levantó este país. Lo hizo la clase media. Lo hicieron los sindicatos. Eso es un hecho. Continuemos. Merecen lo que han ganado. Y han ganado muchísimo más de lo que están siendo pagados”, añadió Biden. En declaraciones anteriores, ya había subrayado que tenía la esperanza de que las respectivas negociaciones lleguen a buen puerto y había destacado que los empleados merecen

una parte “justa” de los beneficios que ayudaron a crear.

“Hoy el enemigo no es un país extranjero a miles de millas.

Está justo aquí en nuestra propia zona. Es la avaricia corporativa”, recalcó por su parte Fain, para quien la manera de derrotar esa avaricia es mantenerse unidos.

“Los directivos creen que el futuro les pertenece. Pertenece a los trabajadores del automóvil. Nosotros hacemos el verdadero trabajo. Nosotros tenemos el poder”, añadió el sindicalista. UAW comenzó su parón el 15 de septiembre en una planta de cada uno de esos fabricantes y la semana pasada la amplió a otros 38 centros de producción de Stellantis y General Motors ante la falta de avance en las

negociaciones con estos últimos. “Cerraremos los centros de distribución de GM y Stellantis hasta que esas dos compañías recuperen el sentido y acudan a la mesa con una oferta seria”, declaró la semana pasada un combativo Fain, cuyo sindicato representa a unos 400.000 trabajadores en Estados Unidos, de los que unos 145.000 forman parte de GM, Stellantis y Ford. La UAW reclama aumentos salariales de un 40 % distribuidos en los próximos cuatro años, la eliminación de las diferencias salariales entre los trabajadores de plantas de las mismas empresas, mayores garantías de seguridad laboral y recuperar las ayudas que tuvieron hasta 2009 para compensar el aumento del coste de la vida.

Gobierno cubano difunde imágenes del ataque con cócteles molotov a su embajada en EU

EFE - EL SIE7E

La Habana.- El Gobierno cubano difundió este martes un video de las cámaras de seguridad de su embajada en Washington donde se ve cómo una persona prende fuego a dos cócteles molotov con calma frente al edificio y los lanza por encima de la verja.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, compartió estas imágenes en X (antes Twitter) señalando que se trata del “terrorista” que lanzó dos bombas incendiarias este domingo a la legación diplomática de su país en EE.UU. -sin causar grandes daños materiales ni personales-, hecho que ha desatado una condena internacional generalizada.

“El momento en el que el terrorista se planta frente a la embajada de Cuba en EE.UU., enciende los cócteles molotov y los lanza contra la fachada de la misión. El video fue entregado a las autoridades estadounidenses. Video original de la cámara de la misión diplomática cubana en Washington”, escribió Rodríguez. En las imágenes se ve como una persona vestida con ropa oscura y la cara tapada se detiene frente a la puerta de la embajada y deja con cuidado sobre la acera dos botellas con algo blanco en la parte superior.

Agachado, prende fuego con calma las dos bombas incendiarias a pesar del tráfico a sus espaldas (cinco vehículos y un bus de transporte público) y de la mujer que pasa caminando a apenas un metro sin detenerse. A continuación, la persona agarra con ambas manos las dos botellas con el cuello ya en llamas y, sin perder tiempo, las lanza con fuerza por encima de la verja de la embajada para im -

pactar en la fachada del edificio. En total, apenas 50 segundos. Según los rótulos del video publicado por el Canciller cubano, se trata de la cámara de seguridad número dos de la embajada y las imágenes fueron tomadas el domingo 24 de septiembre a las 19:52 hora local (23:52 GMT). “Terrorismo” y “permisividad” El Gobierno de Cuba denunció rápidamente el ataque y lo ca -

lificó de terrorista, acusando por un lado a “grupos anticubanos” y, por otro, criticando la “actitud” de “permisividad” de las autoridades estadounidenses, que alientan la sensación de “impunidad”. EE.UU. calificó de “inaceptables” estos hechos. Las fuerzas de seguridad estadounidenses accedieron al lugar de los hechos y han abierto una investigación sobre el inci -

dente. Por el momento no se ha comunicado ningún resultado. Cuatro fotografías publicadas en redes sociales por la embajada cubana permiten ver los añicos de dos botellas de cristal rotas y trozos de papel impreso arrugado junto a la fachada de la planta baja del edificio, pero apenas daños materiales. Rodríguez indicó que se trata del segundo ataque violento que sufre esa embajada en los últimos años y recordó que en abril de 2020 “un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede” de la legación. A raíz de estos hechos, varios cargos del Gobierno cubano y del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) cargaron en redes contra el hecho de que EE. UU. mantenga a su país en la lista de países que promocionan el terrorismo.

El mismo día del ataque, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, había concluido una visita de siete días a Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que la delegación isleña había mantenido una intensa actividad.

Díaz-Canel, que ya había acudido en 2018 a la asamblea general de la ONU, aprovechó asimismo para reunirse con otros líderes y para asistir a distintos actos con colectivos de la sociedad civil que apoyan a Cuba. TRIBUNAL

El hijo de Biden demanda a exabogado de Trump por difamarlo con información jaqueada

EFE - EL SIE7E

pulado información privada que fue jaqueada de su computadora. La demanda fue presentada ante un tribunal federal de Los Ángeles (California) y también va dirigida contra Robert Costello, exfiscal general y abogado de Giuliani, informaron medios locales.

En el documento judicial se acusa a Giuliani y Costello de haber sido los máximos responsables de la “aniquilación total” de la privacidad digital de Hunter Biden. “Durante los últimos meses e incluso años, los demandados han dedicado una extraordinaria cantidad de tiempo y energía a buscar, piratear, alterar, manipular, copiar, difundir y, en general, obsesionarse con los datos que se les proporcionaron y que fueron robados”, señala la demanda.

Desde la campaña electoral de 2020, Giuliani, Trump y otros republicanos han difundido información de supuestos negocios corruptos del hijo de Biden que habría sido sustraída de una computadora que dejó en un taller de reparación en Delaware.

Hunter Biden argumenta en la demanda que los datos difundidos fueron “manipulados y alterados” antes de que llegaran a manos de Giuliani, quien los difundió a la prensa. La supuesta relación del presidente Biden con los presuntos negocios corruptos de su hijo es fruto de una investigación de los republicanos en la Cámara Baja, quienes quieren llevar a cabo un juicio político contra el mandatario.

Para los demócratas, el juicio político es una “absurda” herramienta de los conservadores para “distraer” la atención sobre los crecientes problemas de Trump. El expresidente, que aspira a su reelección en 2024, afronta cuatro imputaciones penales, dos de ellas por haber intentado revertir el resultado de las elecciones de 2020 en las que perdió contra Biden.

Hunter Biden está imputado de cargos relacionados con posesión ilegal de armas por haber mentido al asegurar que no estaba consumiendo drogas cuando compró una pistola.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
VIOLENCIA
Washington.- Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, demandó este martes a Rudy Giuliani, exabogado del expresidente Donald Trump, por haber presuntamente difundido y mani -
P17 P18 P16 UDS arrancó de buena forma el torneo en la TDP y tras dos juegos marcha segundo en la tabla Deportes Miércoles 27 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com Con doble objetivo Alpha Racing tuvo pódium en Chihuahua y sus posibilidades están latentes en la campaña de NASCAR Son segundos Rindieron cuentas Los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX ante el consejo de dueños

UDS comanda la legión

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Buen arranque de los equipos chiapanecos en la Tercera División Profesional, toda vez que sus números de inicio, los colocan copando los sitios del primero al séptimo tras dos jornadas disputadas, en las que han sumado unidades y un par de ellos, han dejado constancia de su buen futbol en la cancha. Aunque es la temporada debut, Estudiantes del COBACH ha disputado sus dos primeros encuentros en calidad de visitante y ha ganado los dos, sumando seis unidades y momentáneamente se ubican en el tercer puesto de la tabla, justo por debajo de la UDS,

que también arrancó con doble triunfo y se colocó muy cerca de Cruz Azul Lagunas, el líder momentáneo en ese sector. Profutsoccer fue el que se dio gusto en esta jornada, porque aprovechó jugar en casa y terminó goleando a su rival, para colocarse en el cuarto puesto, con un juego disputado y después. Búhos de Oaxaca se interpone en el quinto sitio, para tener detrás, muy cerca, a Lechuzas de la UPGCH, con sus primeras tres unidades y Chifut, que ganó en su debut, jugando como visitante, está en el séptimo puesto. Para la tercera fecha, UDS deberá continuar su seguidilla de triunfos, pues se mide a Academia Dragones, mientras

NATACIÓN TRABAJO

que Deportivo Profutsoccer se mete a Oaxaca, para medirse a Milenarios en un duelo que luce a modo para los “Coletos”; por su parte, Estudiantes del COBACH tendrá su tercera salida consecutiva, cuando viaja al Istmo y se mida a Ixtepec, misma ruta que debe seguir Lechuzas, quienes se enfrentan a Dragones de Oaxaca el sábado. El que tiene un compromiso importante en puerta, que le permitirá medir realmente su nivel, es Chifut, que recibirá el domingo 1 de octubre a Cruz Azul Lagunas, marcando como sede el Flor del Sospó, aunque se desconoce si el recinto deportivo ya está en condiciones de recibir encuentros.

No faltan en casa Ponen manos a la obra

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia a nivel empresarial y en la enseñanza de la natación en Chiapas, México y el mundo, el staff que conforma las filas de El Delfín participó en un nuevo proceso de capacitación interna. Integrantes de todas las áreas que conforman a esta institución, desde educadores acuáticos, gerentes, personal de mantenimiento, atención al cliente, mercadotecnia, comunicación y dirección general de las tres sucursales tomaron parte en la sesión celebrada el pasado fin de semana en la sede central de El Delfín Oriente, primera instalación del club, fundada en el año de 1975.

La profesora Mónica Anzueto Moguel, directora pedagógica del club y gerente de El Delfín Poniente, lideró este nuevo entrenamiento interno mediante

divertidas dinámicas y exposiciones detalladas de la cultura general del club, sus objetivos, pasado, presente y futuro, contando siempre con la entusiasta participación del equipo de trabajo para compartir experiencias y opiniones enriquecedoras. Asimismo, se recordó la filosofía promovida desde sus inicios por los fundadores de El Delfín de Chiapas, Salvador Anzueto Rosales y Amanda Moguel Rodríguez, así como los valores de servicio, cultura, entre otros puntos a seguir para mantenerse como lo expresa su lema: ¡Siempre Arriba!

En la amena sesión no podía faltar la foto del recuerdo entre los integrantes del staff, quedando para el mes de octubre la siguiente capacitación especializada, la cual estará dirigida exclusivamente a los educadores y entrenadores de natación de El Delfín de Chiapas.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Una de las encomiendas del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, a la directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, es llevar el deporte a todos los rincones de Chiapas, es por eso que cuenta con el respaldo de los respectivos Enlaces Regionales, con quienes a lo largo y ancho del estado han estado impulsado el deporte en diferentes municipios.

Robles Velázquez ha manifestado su compromiso con las y los atletas, tanto los de alto rendimiento como aquellos que lo hacen por tener una cultura de practicar una actividad física, es por eso que ha instruido desde el inicio de esta administración, el trabajo en conjunto entre el Indeporte y los municipios.

Respecto a las últimas, donde se ha tenido representación en la Zona del Soconusco, Víctor Hugo Escobar de Gyvez, asistió a los Juegos Deportivos

Penitenciarios 2023 en el CERS #3 de Tapachula, donde se trazó y pintó una pista atlética de 200 metros, usada para pruebas de 100, 200, 800 metros y los relevos 4x100 metros.

Además, en cumplimiento al Convenio de Colaboración entre el Indeporte y la Escuela Normal en Licenciatura en Educación Física de Tapachula, se les brindó el apoyo en el inicio de las festividades del 42º Aniversario de la institución, iniciando con una Carrera Atlética de 5 kilómetros con salida y meta frente a las instalaciones de la escuela, donde participaron 280 alumnos, ex alumnos y público en general. En tanto que, en actividades de la Zona Centro, a cargo de Raymundo Lara Lara, estuvo presente en la carrera “Corre, Trota o camina por la Independencia”, la cual organizó el departamento de educación física de la Secretaría de Educación; así como en la exposición “Fuegos Ancestrales”, del maestro Antún Kojtom, en representación de la directora general.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
FUTBOL

Mexicanito se impone

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

El boxeador regiomontano, Miguel “Mexicanito” Jiménez, derrotó por decisión unánime al tamaulipeco Antonio “Rapidito” Pérez, en el combate coestelar de la función montada Round Zero Upper Fight y presentada por ArmstrongArmored Intercash Aislantes y Empaques, La Flor de Córdoba, FLEX Seguridad Privada y el Restaurant Cluny, en el Salón Ribera de Monterrey, Nuevo León. Con esta victoria, Jiménez Cruz puso su récord profesional en cuatro triunfos, cero derrotas y un empate.

En tanto, Pérez Martínez sumó tercer revés en el terreno pagado, donde tiene igual número de éxitos y dos igualadas. El choque, válido por el peso minimosca, inició con embates del peleador local, quien lanzó una serie de volados de ambas guardias sobre la humanidad de su oponente, quien contestó con rectos a la cabeza del regiomontano. En el segundo round, Miguel salió con todo en la búsqueda de propinarle un nocaut a Antonio, ante la atenta mirada del tercero sobre la superficie, Sergio Hernández. Sin embargo, el pugilista tamaulipeco, quien vistió

NASCAR EVENTO

pantaloncillo en color negro con la bandera de México en ambos laterales, se defendió con una estrategia basada en uppercuts y rectos en el centro del encordado.

La historia dio un vuelco en el siguiente episodio, ya que “Rapidito” le quiso hacer honor a su apodo y acabar con el pleito antes de llegar a las tarjetas de los jueces, acorralando a su rival en las cuerdas.

En los últimos dos rounds se dio una toma y daca por ambos pugilistas, que agradó al público, quien aplaudió la gallardía mostrada por los exponentes en el cuadrilátero.

Celebran el doble objetivo Finalizan con tres medallas

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La dupla del Alpha Racing, conformada por Rogelio López y Eloy Sebastián, brindó una gran carrera en Chihuahua, la cual se tradujo en un doble podio para el equipo, que este fin de semana lució muy competitivo en lo que fue la décima fecha de NASCAR México Series.

En la categoría estelar, Rogelio López regresó a los primeros puestos al ubicarse a un paso del podio, en el segundo sitio, y con ello demostrar que en este cierre de temporada el auto #30 AKRON-YAVAS será protagonista.

“Considero que se hizo una gran carrera, estuvimos trabajando toda la semana y al final se logró un buen resultado que nos motiva mucho para tener un cierre de temporada fuerte y sobre todo constante en los primeros sitios”, externó el originario de Aguascalientes.

Sobre la clave para alcanzar este segundo puesto tanto en su categoría como en la clasificación general de la conferencia, el volante de talla internacional refirió que la puesta a punto y el no rendirse fue la diferencia.

“La puesta a punto fue vital para lograr el resultado que se buscaba. Nos quedamos cerca del triunfo, pero no se pudo en esta ocasión. Otra de las claves sin duda fue el no rendirnos. Agradezco

al equipo por su trabajo y ahora pensar en lo que viene”, finalizó López. Otro de los que vio acción sobre el óvalo de El Dorado Speedway fue Eloy Sebastián, quien a base de esfuerzo se metió también al podio, ocupando el tercer lugar de la Challenge y el noveno sitio de la general.

Sebastián completó 182 giros al óvalo chihuahuense en una competencia nocturna que estuvo plagada de innumerables banderas amarillas, lo que ocasionó que la competencia se hiciera más ríspida.

AGENCIAS- EL SIE7E

El subdirector de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Israel Francisco Benítez Morteo, fue el encargado de realizar la clausura oficial del Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023, que se llevó a cabo en Boca del Río, Veracruz.

“A nombre de Ana Gabriela Guevara, directora general de la CONADE, es un gran privilegio hacer la clausura de este evento, quiero agradecer a todos lo que hicieron posible este magno evento”, señaló el subdirector ante las autoridades y el público presente en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz.

Benítez Morteo felicitó al equipo mexicano “por el gran resultado que le dieron al país, en especial quiero felicitar la medalla de oro de Jessica García, la medalla de plata de Fernanda Var -

gas y la medalla de bronce de Claudia Romero, pero también debo felicitar a toda la gente que está atrás del equipo mexicano, a una gran entrenadora, triple medallista olímpica, María del Rosario Espinoza y a la entrenadora del equipo nacional, Jannet Alegría, por el gran aporte que le da al equipo mexicano”.

A la clausura se dieron cita, Jeongkang Seo, secretario general de la World Taekwondo; Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz y Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), entre otras autoridades.

En el marco de la clausura, Jessica Berenice García Quijano, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana que gana una presea de oro en combate en un Mundial de Para Taekwondo, recibió el trofeo como mejor atleta femenina del certamen.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
BOXEO

Rinden informa autoridades

AGENCIAS - EL SIE7E

La Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX volverán a trabajar de la mano, después de que en el 2012 ambos organismos se habían separado en la operación de áreas de servicio, tras la reunión informativa que tuvieron los dueños de los clubes de Primera División y Juan Carlos Rodríguez, comisionado presidente de la FMF.

En el 2012, la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX se habían separado, en busca que cada organismo generara sus recursos propios, como la búsqueda de un patrocinador para la Primera División del balompié mexicano, como ocurrió al firmar con un banco, BBVA.

Un poco más de una década después, en la “reunión informativa” que tuvieron con los

“socios del futbol mexicano”, se mencionó que la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol “fusionarán áreas de servi -

cio”, para volver a trabajar de la mano, algo que no ocurría desde la época de Decio de María. “Durante esta sesión se dio a

conocer la nueva estructura dentro de la FMF que consiste en CENTRALIZAR y OPTIMIZAR las áreas de operación de

la FMF y la LMX. Son 5: Comercial, Legal, Editorial, Servicios Corporativos e Internacionalización, que brindan servicio a la FMF y la Liga MX (Varonil y Femenil)”, informó la federación en un comunicado.

Ahora, las diversas áreas de la FMF y la Liga MX volverán a trabajar en conjunto. Los recursos que se generen en esta “fusión” también serán repartidos entre los equipos de la Liga Premier (Segunda División) y el Sector Amateur, que en la independencia del 2012 se había quedado en manos de la Federación. En la nueva estructura, se contempla un presidente para cada ramo, Liga MX y FMF, puestos que en la actualidad ostentan Mikel Arriola e Ivar Sisniega, respectivamente. Ambos bajo la mirada del comisionado presidente, Juan Carlos Rodríguez.

ESPAÑA ENTRENADOR

Problemas en Madrid Se busca a su sucesor

AGENCIAS - EL SIE7E

Arda Güler, fichado por el Real Madrid durante el pasado mercado de verano, estará al menos otras tres semanas de baja después de sufrir una lesión en el músculo recto anterior de su pierna izquierda durante el entrenamiento del martes, lo que volverá a retrasar su debut. Carlo Ancelotti había declarado en conferencia de prensa que Güler iba a estar disponible para hacer su debut en el partido ante Las Palmas del miércoles pero unas horas después el club comunicó su nueva lesión a través de un comunicado.

“Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Arda Güler por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión en el músculo recto anterior izquierdo. Pendiente de evolución”, señaló el club blanco en su página

web. Se trata de la segunda lesión que sufre el joven de 18 años desde su fichaje por el Madrid a cambio de 20 millones de euros.

El turco ya sufrió otra lesión en la rodilla derecha durante la pretemporada del Madrid en Estados Unidos y ha estado recuperándose desde entonces.

Fuentes del club desvelan a ESPN que esta nueva lesión se puede haber producido por una excesiva carga a la hora de rehabilitarse de la primera lesión. Sin embargo, no preocupa en exceso ya que, según las mismas fuentes, se trata un jugador cuya musculatura está en crecimiento y esperan que pueda regresar en tres semanas.

El jugador turco llegó este verano al Real Madrid procedente del Fenerbache después de que el club blanco ganara al Barcelona la batalla por su fichaje.

AGENCIAS - EL SIE7E

Carlo Ancelotti dijo que espera que Xabi Alonso pueda entrenar al Real Madrid “algún día” después de que el técnico del Bayer Leverkusen fuera vinculado con el puesto tras la derrota del Real Madrid por 3-1 ante el Atlético de Madrid del domingo.

Alonso, de 41 años, quien jugó dos veces para Ancelotti, incluso al final de un período de cinco años como jugador del Madrid entre 2009 y 2014, ha guiado al Leverkusen al segundo puesto de la Bundesliga esta temporada, empatado a puntos con el líder de la liga, el Bayern Munich.

Se informó en mayo que Alonso es el principal candidato para sustituir a Ancelotti, cuyo contrato en el Santiago Bernabéu expira en junio de 2024.

“Tenía a Xabi Alonso como jugador”, dijo Ancelotti en una rueda de prensa el martes antes del partido de LaLiga del Madrid contra Las Palmas. “Tiene un conocimiento de futbol de alto nivel. Le está yendo muy bien con el Bayer Leverkusen. Tiene esa lectura [del juego], esa capacidad.

“Creo que algún día, para Raúl [González], para [Álvaro] Arbeloa, para Xabi Alonso, su mayor deseo es entrenar al Real Madrid y quiero eso para ellos porque los conozco a todos, los amo a todos. Espero que algún día puedan ser entrenadores del Real Madrid”. Alonso jugó para algunos de los principales entrenadores del fútbol moderno (Rafa Benítez, José Mourinho, Ancelotti y Pep Guardiola) como mediocampista en Liverpool, Real Madrid y Bayern Munich, antes de comenzar su carrera como entrenador en la academia

del Madrid.

Pasó tres temporadas a cargo del filial del club juvenil Real Sociedad antes de hacerse cargo del Leverkusen en octubre de 2022, llevándolos de una batalla por el descenso a la clasificación para la Europa League. Ancelotti enfrentó críticas por la selección de su equipo y sus tácticas en la derrota del domingo en LaLiga ante el Atlético después de dejar al delantero Joselu fuera del once inicial y elegir a Jude Bellingham en ataque junto a Rodrygo, con Luka Modric y Toni Kroos en el centro del campo.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
FUTBOL

Braves a solucionar problema

AGENCIAS -EL SIE7E

El mejor equipo de las Grandes Ligas, Atlanta Braves, tiene una gran preocupación en su rotación de lanzadores antes de la última semana de la temporada regular. Dos de sus abridores clave --Max Fried y Charlie Morton-- recientemente ingresaron en la lista de lesionados y generó dudas de quién estará disponible para iniciar los playoffs.

Spencer Strider (19-5) y Bryce Elder (12-4) son los únicos abridores regulares que al parecer lanzarán en la serie divisional de la Liga Nacional que inicia el 7 de octubre.

Allan Winans, quien se han alternado entre las mayores y la Triple A mientras los Braves lidian

con una serie de lesiones, está entre aquellos que podría abrir. “Obviamente, estaría emocionado con esta oportunidad”, dijo Winans tras sufrir la derrota en el primer juego de una doble cartelera el domingo en Washington. Los Braves descansarán en la ronda de comodines. Si Fried se recupera a tiempo de un problema con una ampolla en el dedo índice izquierdo para abrir en la serie divisional, Atlanta podría contar con tres abridores de fuste.

Sin Fried, los Braves tendrán que contar con alguien que jamás creyeron abriría en la postemporada.

Morton (14-12) quedó descartado definitivamente hasta una posible serie

NFL NBA

de Campeonato y en la requerirán cuatro abridores. “Nunca es un buen momento, como lo vimos al final del año pasado”, reconoció el mánager Brian Snitker. “Son esos obstáculos que tienes que enfrentar, ajustes que necesitas hacer, juntar todo y hacer algunas cosas que nunca pensaste hacer”. Una rotación remendada no es algo nuevo para los Braves, que ganaron 100 juegos por segunda campaña consecutiva sin dos de sus mejores abridores, baja durante un largo rato en la temporada. Fried, finalista al premio Cy Young en 2022, se perdió casi tres meses por una tensión en el antebrazo. Tuvo sólo 14 aperturas con marca de 8-1 y efectividad de 2.55.

No fue tan “maloso” Stewart elegida MVP

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de Las Vegas Raiders, Jimmy Garoppolo, está en el protocolo de conmoción cerebral de la NFL después de recibir varios golpes en la derrota del domingo por la noche por 23-18 ante los Pittsburgh Steelers, lo que pone en duda su disponibilidad para el partido de esta semana contra Los Angeles Chargers

El entrenador de los Raiders, Josh McDaniels, dijo el lunes que no estaba seguro de cuándo sufrió Garoppolo la conmoción cerebral y que aún no había hablado con el mariscal de campo. Y aunque Garoppolo nunca abandonó el juego debido a una lesión en la cabeza, recibió un golpe en el casco del profundo de los Steelers, Minkah Fitzpatrick, que terminó con la cabeza de Garoppolo rebotando en el césped con menos de siete minutos por jugar.

Jimmy Garoppo -

lo, sin embargo, lanzó un pase de anotación a Davante Adams dos jugadas después y luego convirtió un pase de conversión de 2 puntos y nunca abandonó el partido ni fue examinado por una conmoción

cerebral durante el mismo.

“Ni siquiera estoy seguro de qué golpe o si fue sólo una acumulación (de golpes>), no tengo idea”, señaló Josh McDaniels. “Nunca hubo una conversación sobre eso, así que no estoy seguro exactamente, y no lo he visto todavía esta mañana, así que no estoy exactamente seguro de cuándo tuvo lugar, o si fue sólo la culminación de las cosas”.

Jimmy Garoppolo recibió varios golpes y fue capturado cuatro veces después de completar 28 de 44 intentos de pase para 324 yardas y dos anotaciones con tres intercepciones -lidera la NFL con seis intercepciones.

Estaba previsto que Garoppolo hablara en la conferencia después del partido antes de que se anunciara que no estaría, ya que era evaluado por una conmoción cerebral.

AGENCIAS - EL SIE7E

En su primera temporada con New York Liberty, Breanna Stewart, fue seleccionada Jugadora Más Valiosa de la WNBA 2023 en la carrera más reñida en la historia de la liga, se anunció el martes.

Stewart y la subcampeona Alyssa Thomas del Connecticut Sun quedaron separadas por siete puntos, el segundo margen más pequeño entre la ganadora y la subcampeona en la historia del premio. La diferencia de 13 puntos que separan a Stewart y A’ja Wilson de Las Vegas Aces, quien fue tercera, marcan el margen más estrecho entre los tres principales ganadores de votos para el Jugador Más Valioso en la historia de la liga. Es el segundo premio MVP para Stewart, quien ganó el primero en 2018 mientras jugaba para las Seattle Storm en apenas su tercera temporada como profesional. Si avanzamos hasta 2023, no puede evitar reflexionar sobre cuán dramáticamente ha cambiado su vida a medida que vuelve a grabar su lugar en la historia de la WNBA. “Eso es algo realmente especial para mí cuando lo pienso”, le dijo Stewart a ESPN el martes. “El primero fue en 2018. Todavía estaba bajo mi contrato de novato y ahora

miro hacia 2023, estoy casada con una hermosa esposa, tengo un bebé (Ruby, nacida en 2021) y vamos a tener otro”. La esposa de Stewart, Marta Xargay Casademont, está embarazada del segundo hijo de la pareja y nacerá en octubre, por lo que Stewart dijo que Xargay Casademont estaba “un poco más emocionada” cuando escuchó la noticia.

Es posible que Ruby, su hija de 2 años, no entendiera completamente lo que estaba pasando, pero comenzó a mover el trofeo de Jugadora Más Valiosa de 2018 de Stewart en su casa, así que tal vez tuvo la sensación de que algo estaba pasando. “Ruby es alguien que podrá ver a su mamá ser MVP, y eso es algo de lo que definitivamente me enorgullece”, dijo Stewart.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Del clima y el voleibol

LA COLUMNA NO HAY SECRETOS

Aunque salgan a decir que no pasa nada. Chivas es un polvorín y sus protagonistas saben que, pronto, eso va a estallar porque de alguna manera, no importa si la idea futbolística sea magnífica, si no tienes los elementos o si los tienes, pero de alguna manera encuentras la forma de autodestruirte, cuando menos te des cuenta el equipo estará por encima de ti y no habrá discurso que te salve del desaguisado.

A Pauno se le fueron juntando las cosas y no vamos a parar de insistir en que, quitar a Alexis Vega en la final, deja en el aire si el resultado de esa serie fue producto de alguna circunstancia o enteramente el estratega, que apenas dirigía su primer torneo en México, no quiso escuchar a sus jugadores y al final, la historia la conoce todo el mundo.

La disputa con Alexis Vega inicia justo en ese torneo, cuando muy temprano, el jugador se rompió y le costó volver, cuando lo hizo, le costó retomar nivel pero su presencia en la cancha es relevante, el jugador tiene la onza y hay que saber llevarlo para que pueda rendir de la mejor forma. A Chivas le hace falta vega y vega no puede darse el lujo de faltarle a Chivas.

TENIS

Zverev se corona en China

AGENCIAS - EL SIE7E

El alemán Alexander Zverev, 10° en el ranking mundial, se proclamó este martes campeón del ATP Chengdú (China), tras derrotar en la final a Roman Safiullin.

El alemán, en la final N°32 de su carrera, venció al ruso y festejó su título

N°21. Fue 6-7(2), 7-6 (5) y 6-3, en casi tres horas de un encuentro que reflejó las cualidades y firmeza de ambos tenistas y terminó con una trabajada victoria del alemán, ante el estreno de Safiullin en una final en el circuito profesional. El oriundo de Podolsk viene de eliminar consecutivamente a Brandon Nakashima, Daniel Evans, Jordan Thompson y

Lorenzo Musetti para alcanzar su primera final ATP. En lo que va de la temporada ya fue campeón en el circuito Challenger (Koblenz) y fue sorpresivamente cuartofinalista en Wimbledon, lo que posibilitó que llegara a su mejor ranking: 43°. Pero no pudo dar el batacazo. El alemán viene con un 2023 en alza tras su lesión en el tobillo derecho que sufrió durante las semifinales de Roland Garros 2022. En este año, fue campeón en Hamburgo y repitió semifinales en París, además de estar entre los cuatro mejores del US Open. Todo eso generó su regreso al Top Ten, en el cual sigue afianzándose tras el título de Chengdu. Para Zverev también estaba en juego un torneo sobre cancha dura, el cual no gana desde noviembre de 2021. Ese último trofeo había sido en las ATP Finals con victoria ante Daniil Medvedev por 6-4 y 6-4. En esta superficie, el alemán tiene solo seis finales perdidas contra 14 ganadas.

Pero en esa misma final, cuando Tigres le da la vuelta al marcador, se puede hasta leer que los gestos de vega van camino Pauno, como diciendo “te lo dije” mientras dibujaba la risa nerviosa de quien acaba de darse cuenta que, la gloria se les escapaba de las manos.

Alexis dejó constancia de querer al rebaño, pero sabía que el título lo acercaba a la posibilidad de irse al extranjero, esa había sido el pacto en su renovación, pero se frustró tras caer y del “Pocho” ya ni qué decir, es el refuerzo de mayor prestigio de los últimos meses y verlo sin protagonismo, habla de que no hay buena química. Cómo se pueden explicar que el jugador que fue vital en el título de Pachuca hace algunos meses, en Chivas no pueda rendir bien.

Siempre dicen que, cuando las cosas van mal, el hilo se corta por lo más delgado y en Chivas parece que han obviado ese tema, porque los resultados ya los metieron de nuevo ene se tobogán que siempre saca a relucir a los más críticos hablando de cambios de todo tipo, pero al final nunca se conoce a detalle lo que sucede aunque esté a la vista: el entrenador ya no tiene margen, perdió al grupo y las decisiones van a aparecer en cualquier momento para el equipo más mexicano de la Liga MX.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Andrea Cancholas es leonesa, voleibolista y comunicóloga.
Digan si no es motivo para seguir de cerca sus pasos donde quiera que ella esté.

Código Rojo

Miércoles 27 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Dos lesionados de gravedad tras volcadura en Zinacantán

SCLC.- El conductor de un vehículo terminó en un barranco sobre el tramo carretero de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez, por la vía libre, casi cerca de la comunidad Navenchauk.

El lamentable hecho se dio la tarde de este martes, cuando los sujetos viajaban en una camioneta Nissan estaquita, salieron de la carretera, al parecer por alguna razón, se quedó dormido el conductor, terminando en un barranco de aproximadamente 50 metros.

Testigos oculares, afirman que el vehículo de la nada se fue al barranco, por lo que de inmediato avisaron a los pobladores cercanos y fue así como dieron auxilio al conductor del vehículo.

Aunque no está confirmado, ha trascendido que el copiloto perdió la vida, o está severamente lesionado, en tanto que el conductor de nombre Victor “N”, fue auxiliado por los comuneros de la zona, a espera de la presencia de Cruz Roja o Protección Civil, para ser llevados a algún hospital.

Confirman homicidio de comandante en subsede en Villaflores

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

La Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas confirmó el homicidio de uno de sus elementos e indicó que inició una carpeta de investigación con la finalidad de aclarar la muerte del elemento de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien fungía como comandante en la subsede en Villaflores.

De acuerdo con los hechos, el 25 de septiembre, la guardia de la PFM de la sede en Tuxtla Gutiérrez, recibió una denuncia anónima donde referían que sobre la carretera Ocozocoautla-Arriaga,

en donde entronca la vía libre, se encontraba una persona sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo, quien al parecer pertenecía a esta dependencia federal.

Al corroborar los hechos, peritos oficiales se trasladaron a dicho lugar en el que encontraron tres casquillos percutidos calibre .223, y contaron con el apoyo del Servicio Pericial del Estado de Chiapas.

Por lo anterior, la Delegación de la FGR en la entidad, trabaja con sus equipos especiales, como Ministerios Públicos Federales, elementos de inteligencia, de investigación y servicios periciales para esclarecer este lamentable hecho.

DEPORTES
VANESA RODRIGUEZ- EL SIE7E

Le propinan golpiza a cantonero

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones en el rostro además de heridas cortantes terminó un presunto amante de lo ajeno, luego de ser sorprendido intentando robar en un domicilio en la colonia Obrera.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la 12a Sur entre 5a y 6a Oriente de la referida colonia.

En el lugar, se informó que, minutos antes, un sujeto fue supuestamente sorprendido intentando robar en un domicilio. Unos vecinos que se percataron

de esto, lograron asegurarlo y propinarle una golpiza. El sujeto quedó tendido sobre la acera y bañado en sangre.

Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz

Vuelca Camioneta en Chenalhó

Roja Mexicana. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente las fuerzas del orden lo trasladaron ante las instancias correspondientes para darle continuidad a estos hechos.

Embisten a motociclista y resulta malherido

SCLC.- Un vehículo Nissan estaquita de color blanco, volcó la mañana de este martes, en la entrada, cerca de la tijera conocido como Nuevo Yibeljoj Los Chorros, municipio de Chenalhó.

Los habitantes de las comunidades ayudaron al conductor, para resguardar su mercancía, además de salir del lugar junto con el vehículo del barranco. De acuerdo a los vecinos del

Condenan a 12 años de prisión a violador en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia de 12 años de prisión en contra de Santana “N”, por el delito de Violación; por hecho ocurrido en el municipio de Tapachula en agravio de una niña de identidad protegida.

lugar, el sujeto perdió el control de la unidad en una curva, lo que provocó que cayera a un barranco de unos 40 metros, pero afortunadamente el conductor resultó casi ileso. Con el apoyo de otro vehículo, sacaron la camioneta y llevado a un taller local para la compostura, en tanto que el chofer de la unidad, fue obligado a pagar una cuantiosa cantidad por el apoyo de las personas, y el resguardo de su mercancía.

Detienen a seis por robo con violencia agravado en Tapachula

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones en sus extremidades terminó un joven motociclista luego de ser impactado por un vehículo particular sobre la 5a Norte frente a Plaza del Sol.

El hecho fue registrado alrededor de las 16 :10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, una motocicleta de la marca Italika, en color azul con negro, modelo 216, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Oscar “N”, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, en ese mo -

mento, un vehículo particular que se desplazaba a exceso de velocidad lo terminó atropellando. Del impacto, el motorista terminó tendido sobre la cinta de rodamiento.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria. Tras asistirlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Finalmente, el ciclomotor fue removido del lugar para evitar que fuese remitido al corralón en turno.

En audiencia, el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal de Tapachula, dictó la sentencia condenatoria en primera instancia imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula.

De acuerdo con la causa penal, se estableció que el hoy sentenciado agredió la seguridad sexual de la víctima de seis años de edad, hecho ocurrido en la Colonia “San Sebastián” de la ciudad de Tapachula.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó una orden de aprehensión en contra de seis hombres como probables responsables del delito de Robo ejecutado con Violencia agravado, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula el pasado 24 de septiembre de 2023.

Elementos de la Policía de Investigación de la FGE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de José Eduardo “N”; Víctor Manuel “N”, Hendrick “N”; José “N”;

Jorge “N” y Denis “N”, emitida por un Juez de Control con sede en Tapachula. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Juez que los reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS número 03 con sede en esta localidad.

De acuerdo con la indagatoria, los hoy aprehendidos ingresaron a una tienda de conveniencia ubicada en la carretera Puerto Madero, de la Colonia “PROCASA” de Tapachula donde sustrajeron diversos productos con un valor aproximado de más de seis mil pesos.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Aficionado mexicano a la astrofotografía llama la atención de la NASA

EFE - EL SIE7E

Cancún .- Roberto Fernández es contador público en la zona hotelera de Cancún, el principal destino del Caribe mexicano, donde su afición por la astrofotografía ha llamado la atención de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, en inglés).

Su llegada a la fotografía fue por casualidad y con interés en los deportes, pues empezó a captar imágenes porque su médico le recomendó buscar un pasatiempo para aliviar el estrés.

“De profesión soy contador y encontré en la fotografía una válvula de escape para salir un poquito de la rutina y del estrés”, comentó Fernández en entrevista.

El hombre ofrecía su trabajo gratis a cambio de que algún medio de comunicación le ayudara a conseguir acreditaciones para juegos de fútbol, pero cuando su equipo favorito el Atlante, cayó a la segunda división, se quedó con equipo profesional y una amplia gama de lentes de largo alcance.

Por ello, viró su interés a la

astrofotografía y la fotografía nocturna.

“El fútbol dejó de ser noticia o novedad en Cancún y yo tenía una gran cantidad de equipos para hacer fotografía deportiva, y decidí darle un giro a los equipos y entonces la mejor forma de hacerlo era empezando a experimentar con la astrofotografía para que, en lugar de utilizar telescopios pudiera utilizar la óptica”, detalló. Del ecoturismo a las estrellas

Desde el Río Lagartos, una comunidad pesquera de Yucatán que promueve el ecoturismo y donde se realiza anualmente el taller “Rio Lagartos Photo Fest”, el fotógrafo recordó cómo fue el proceso de la primera fotografía que le publicó la NASA.

Relató que se enamoró de la Luna y la Vía Láctea, protagonistas de varias de las fotografías que aparecen en la lista de la Fotografía Astronómica del Día (APOD, por sus siglas en inglés) que escoge la agencia estadounidense.

Robert Fedez, como lo conocen en redes sociales, nació en Valladolid, Yucatán, y trató de capturar imágenes de la zona arqueológica de Chichén Itzá

con temas astronómicos.

“Me enamoré, desde que vi la pirámide me imaginé una fotografía de la pirámide de Chichén con la Vía Láctea, coronada con la Vía Láctea, y pues la hice”, detalló. No era su primer intento, había enviado un par de fotos y no había pasado nada, pero un día recibió un correo electrónico que cambió todo.

“Uno de los de los grandes deseos de cualquier astrofotógrafo es tener una fotografía astronómica publicada como APOD, que es la fotografía astronómica del día, entonces muchos lo intentan todos los días”, observó. “También envié antes dos o tres fotografías que no fueron ni siquiera consideradas, cuando de pronto mandé una y mi sorpresa fue que después recibí un co -

CAMBIO CLIMÁTICO

rreo donde me decían que estaban considerando mi fotografía”, agregó. Su próximo reto es lograr una buena imagen del eclipse solar anular que será visible en una parte de la península de Yucatán el próximo 14 de octubre, por lo que desde hace meses hace pruebas con filtros hechos a mano y aprovecha cada minuto para practicar.

El hielo antártico marca un mínimo histórico este invierno

EFE - EL SIE7E

Washington.- La extensión del hielo antártico fue este invierno austral de 16,96 millones de kilómetros cuadrados, la menor registrada en más de cuatro décadas, según informa el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC, en inglés) de Estados Unidos. La agencia subrayó que existe cierta preocupación de que esto pueda ser el comienzo de una tendencia a largo plazo de disminución del hielo marino antártico, “ya que los océanos se están calentando globalmente y el agua cálida mezclándose en la capa polar del océano Austral podría continuar”. El NSIDC, que depende de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), explicó que esa extensión alcanzada el 10 de septiembre pasado fue 1,03 millones de kilómetros cuadrados menor que el récord anterior en el invierno de 1986.

Asimismo los datos recogidos por

satélite desde 1979 muestran que el hielo marino en el invierno de 2023 se extendió 1,75 millones de kilómetros cuadrados menos que el promedio de extensión máxima desde 1981 a 2010.

Se trata de la primera vez, desde que se lleva a cabo este registro, que estuvo por debajo de los 17 millones de kilómetros cuadrados y una de las más tempranas habiendo ocurrido 13 días antes que la fecha media entre 1981 y 2010 que era el 23 de septiembre.

“Este año es realmente diferente”, dijo Ted Scambos, de NSIDC. “Es un cambio muy repentino”.

El informe añadió que “la extensión de hielo marino es notablemente menor al norte de la Tierra de la Reina Maud y al oeste de la Península Antártica”.

Otras áreas con menor cobertura incluyen el océano Índico y el Mar de Ross, mientras que la extensión de hielo marino estuvo por encima del promedio en el Mar de Admunsen.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
DESDE EL CARIBE

Exhorta Rutilio Escandón a sumarse al combate del dengue, zika y chikungunya

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, una nueva onda tropical y la presencia de baja presión provocarán lluvias en gran parte del territorio estatal, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Sierra, Istmo-Costa y Norte. Enfatizó el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de las zonas de riesgo, extremar precauciones al transitar en carretera, y en caso de alguna situación de emergencia trasladarse a

los refugios temporales. “Estamos en plena temporada de lluvias, así que la recomendación es cuidarse, no caer en excesos de confianza, hacer caso a los llamados de las autoridades para evitar situaciones que puedan poner en peligro el patrimonio, la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que las lluvias generan un aumento del mosquito del dengue, zika y chikungunya, y precisó que, aunque se realiza un gran trabajo a través de las brigadas de fumigación que recorren casa por casa en colonias, barrios, ejidos y comunidades de la entidad para combatir el mosquito, es fundamental que la población se sume a las acciones de prevención y autocuidado en los hoga -

res.

En este sentido, convocó a mantener limpios los patios, conductos de agua y las alcantarillas; desechar cacharros y sellar bien los contenedores de agua, a fin de

evitar padecimientos provocados por vectores, porque son muy graves e incluso pueden ser mortales.

“Vamos bien en el control y combate a este tipo de mosquitos, gracias a que las bri -

gadas de fumigación siguen recorriendo la entidad, pero es muy importante que estemos unidos y hacer causa común para prevenir la propagación del dengue, zika y chikungunya”, manifestó.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
DE SEGURIDAD
MESA
•El gobernador informó que se mantienen las brigadas contra estas enfermedades; convocó a la prevención y autocuidado en los hogares

Últimos días para postularse en la MET 2023

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, emitió la Convocatoria Muestra Estatal de Teatro (MET) 2023, que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Con el fin de impulsar el movimiento escénico de la entidad y dar a conocer la diversidad artística, el Coneculta invita a que las y los interesados participen con compañías y grupos teatrales integrados por creadores mexicanos o extranjeros

con residencia legal en el país, durante al menos cinco años. Podrán participar con un montaje de libre formato, técnica, tema y público; estrenados antes o durante la fecha de emisión de la convocatoria. Las puestas en escenas podrán incluir creadores invitados de otras entidades federativas o extranjeras. Cabe destacar que el representante de cada una de las compañías participantes recibirá un apoyo económico de ocho mil pesos. Los grupos seleccionados para participar en la MET 2023, serán publicados en las redes sociales del Coneculta y página web www.conecultachiapas.gob. mx a más tardar el 16 de octubre del año en curso.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL CONECULTA

Anuncian maratón a beneficio de músicos con problemas de salud

SCLC.- José Martín López, Mónica López, Martín López Martínez, Eduardo López, anunciaron que el vienes 29 de septiembre, a partir de las 12:30 del día hasta las 8 de la noche, realizarán un maratón musical a beneficio de compañeros que actualmente tienen problemas de salud y atraviesan por una situación económica, por lo que pidieron la solidaridad de la ciudadanía, y puedan hacer un donativo, ya que también se rifarán varias cosas, incluida una serenata con mariachi.

“Lo principal de este encuentro es el apoyo a los compañeros que ahorita lo necesitan, al principio fue un pequeño grupo de mariachis, pero conforme lo fuimos difundiendo en el gremio, se empezaron a unir más, entonces prácticamente todos los mariachis de la ciudad vamos a estar reunidos en diferentes horarios, acá en la Plaza del Mariachi que se encuentra a un costado del templo de San de Francisco sobre la Avenida Insurgentes, porque se

nos hace un espacio adecuado, agradecemos el apoyo de don Paco Arenas que nos va apoyar con el sonido, también diferentes grupos, estudiantinas, cantantes solistas se unieron, no nos dejaron solos”. Asimismo, dijeron que llegan agrupaciones de otras partes de la entidad, como de Huixtla, pero la mayoría son de San Cristóbal, “este es el primer evento que hacemos, lamentable por la situación que están pasando nuestros compañeros, gracias a ustedes también muchos grupos se están uniendo, lamentable uno de ellos, don Francisco acaba de fallecer, pueden venir a partir de las 12:30 del día hasta las 9 de la noche, vamos a rifar una serenata por parte del Mariachi Sol de Chiapas, y muchas personas nos van a donar productos para rifar, esa es la idea de complementar este proyecto y esperamos que la ciudadanía colabore”.

“Nos unimos a la plebe del mariachi y esperamos que nos ayude la ciudadanía, es también para que se diviertan y aporten su granito de arena, son tres compañeros

SECRETARÍA DE BIENESTAR

Entregan apoyos a artesanas y artesanos de Chiapa de Corzo

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios, reconoció la creatividad y destreza de cada artesana y artesano, con las que enriquecen la cultura y tradiciones En un esfuerzo por apoyar y promover su trabajo excepcional, el secretario ha entregado insumos que les permitirán seguir creando obras maravillosas. “Sabemos que su arte es un tesoro invaluable para nuestra comunidad, y agradecemos su dedicación y pasión”, reiteró.

“Desde Bienestar se continuará impulsando el arte local y contribuyendo al desarrollo de la población, con el compromiso de apoyar a nuestros artistas y artesanos, quienes con su talento y habilidades permiten que se admire y disfrute de las tradiciones y cultura chiapanecas”, aseguró.

El funcionario agregó que las creaciones tradicionales del estado son una muestra viva de la riqueza artística y talento que habita en Chiapa de Corzo.

¡Enhorabuena, artesanas y artesanos de Chiapa de Corzo! Sigamos trabajando juntos para promover y valorar el talento local, dijo.

que vamos ayudar, esto se planeó antes que falleciera don Francisco, apenas lo enterraron el domingo, se nos adelantó y pensamos apoyar a la familia, porque está dentro de los gastos contemplados”, agregaron. Finalmente, dijeron que otro de sus compañeros fue trasladado a Tapachula de emergencia, y el otro se encuentra en el Hospital de las Cul -

turas, “no hemos pensado en una meta de cuánto podemos recaudar, pero esperamos que se pueda, porque los gastos que hacen son muy elevados, por lo que esperamos la población venga a este maratón, esperamos a todos nuestros clientes y conocidos y en general para que hagan un donativo, ellos sabrán cuánto pueden aportar”.

ACCIDENTE

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- La madrugada de este martes, se incendió un negocio de abarrotes en la cabecera de San Juan Chamula, al parecer provocando por una veladora de un altar. De acuerdo a datos proporcionados por la estación central del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, al mando del encargado de Guardia, Cesar Cameras, indicó que siendo las 01:34 horas de este

martes, fue reportado el incendió, por lo que emergencia se trasladaron al lugar. El lugar siniestrado era un local de abarrotes en la primera avenida central, de la Cabecera de San Juan Chamula, donde procedieron a desplegar 2 líneas de manguera de 1,1/2 y de 2,1/2 pulgadas de diámetro y 45 metros de largo, utilizando 9 mil litros de agua.

Afortunadamente solo fueron daños materiales, y no pérdidas humanas que lamentar.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
SOLIDARIDAD
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
Se incendia negocio de abarrotes en San Juan Chamula

Chivas y su mala racha pierde ante Mazatlán

guayo Josué Colmán.

Las Chivas salieron con líneas adelantadas en la segunda mitad, pero el cuadro visitante se mantuvo bien plantado, atento a un contragolpe, que le llegó en el 92 y significó el 0-3 con un golpe de derecha de Bello.

Guadalajara sacó provecho de un despiste de la defensa rival y

en el 96 descontó con un gol de Roberto Alvarado.

Guadalajara, que empezó con cuatro victorias y un empate en sus cinco primeros partidos, llegó a cinco juegos sin ganar, cuatro de ellos con derrotas; el equipo visitará al Toluca el próximo domingo en la jornada 10, en la que Mazatlán recibirá al campeón Tigres UANL.

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Guadalajara.- El Mazatlán, que dirige el entrenador español Ismael Rescalvo, derrotó este martes por 1-3 a las Chivas de Guadalajara del técnico serbio-español Veljko Paunovic, que confirmó su mala racha en el torneo Apertura del fútbol mexicano. En un duelo adelantado de la undécima jornada que se jugará en octubre, el colombiano Nicolás Benedetti, el panameño Yoel Bárcenas y el venezolano Eduard Bello convirtieron por el Mazatlán, que saltó del antepenúltimo al decimocuarto lugar, en tanto Roberto Alvarado descontó por las Chivas, séptimo de la tabla. El Mazatlán, que tuvo la posesión a favor en el primer tiempo, 5149, impuso condiciones en el estadio de su rival y lo reflejó en el marcador al tomar ventaja de 0-2.

A partir del orden atrás, el Mazatlán mostró un fútbol agradable que fue de menos a más y terminó con dominio ante el sorprendido Guadalajara, sin capacidad de respuesta.

En el minuto 37 Benedetti aceptó un servicio del marfileño Ake Loba y de derecha le dio al Mazatlán una ventaja de 0-1, ampliada en el 43 con un golpe de derecha de Bárcenas a pase del para-

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
LIGA MX

Descubren 11 entierros humanos, 1.000 piezas y un petrograbado en el centro de México

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

Puebla.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México ha descubierto 11 entierros humanos con 14 esqueletos, más de 1.000 piezas, y una piedra con petrograbado del Posclásico tardío (1200-1521) en San Andrés Cholula, en el centro del país.

La mayoría de los elementos en análisis son piezas de cerámica y restos humanos que no se modificaron desde su inhumación, y también se ha encontrado la pieza de una figura de Tláloc, el dios mexica de la lluvia, que podría pertenecer a una vasija.

El hallazgo ha ocurrido cuando se realizaban obras de drenaje en una de las calles principales del municipio, en el céntrico estado de Puebla.

Sergio Suárez Cruz, arqueólogo del INAH,

ha declarado a EFE que estos restos hablan de que San Andrés Cholula tiene una riqueza histórica invaluable que no habían tomado en cuenta, a pesar de que están al pie de la Gran Pirámide de Cholula.

“Esto refuerza un poco la ocupación del área de San Andrés Cholula, para el Posclásico medio y tardío, en un área en la que se pensaba que San Andrés no había figurado mucho, sobre todo porque tenemos un libro de cultura tolteca, chichimeca, que nos narra la población de las Cholulas”, ha detallado.

Erick Alarcón Carmona, arqueólogo y responsable del proyecto, ha comentado que en las calles no encontraron evidencias de estructuras de inmuebles o pirámides, solo un suelo diferente sin datos, por lo que siguieron con las excavaciones y localizaron cerámicas con policromo y los entierros.

“Localizamos más de 1.000 (fragmentos),

muchos de ellos, en el caso de la cerámica, durante el proceso de limpieza y de lavado que hemos realizado, hemos identificado que se pueden unir. Entonces ahorita, como estamos en la fase de laboratorio, ya estamos viendo cuáles son las piezas que coinciden”, ha indicado.

Martín Hernández Carbajal, especialista en Antropología Física, analiza los retos de los 14 esqueletos encontrados que podrían revelar el tipo de vida de los pobladores y su estado de salud.

“Son un total de 11 entierros primarios, de los cuales son 14 individuos en total, ocho individuos subadultos (niños) y seis individuos adultos. En esta primera etapa es resguardarlos y llegamos a tener un tratamiento óptimo para investigarlos desde una perspectiva oseográfica”, ha dicho.

Laura Tonanzi Pacheco Uribe se encarga de digitalizar y dibujar cada pieza.

“Lo que se hace es tomar fotografía de la

pieza en cuatro ángulos, frente, costados y parte posterior, para que cuando se haga un análisis de las piezas se pueda observar en sus cuatro perfiles”, ha afirmado.

“También podemos procesarlas en diferentes programas, lo que nos permite recuperar datos que a simple vista ya no tenemos”, ha añadido.

Ha señalado que la tecnología ha detectado los colores originales de las piezas, y formas en los rostros y grabados.

Luis Ernesto Narváez Mac, arqueólogo y analista de cerámica ha mencionado que las piezas de vasijas, platos y artículos de cocina son piezas elaboradas en el territorio, y solo unas cuantas son de materiales utilizados en la mixteca poblana o el estado de Oaxaca.

“La cerámica también nos puede decir lugares de donde provenía la elaboración de la misma, la gran mayoría de la cerámica es de elaboración de la zona”, concluye.

Gran araña fósil encontrada en Australia

AGENCIA ID --EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un nuevo género de araña fósil, Megamonodontium mccluskyi, que tiene entre 11 y 16 millones de años, ha sido nombrada y descrita formalmente por paleontólogos australianos.

Similar al género actual Monodontium (una araña trampera) pero cinco veces más grande (longitud del caparazón, 10 mm; araña entera, 50 mm de punta a punta), la araña lleva el nombre del doctor Simon McClusky, quien encontró el espécimen. Los hallazgos sobre este nuevo género de arañas se han publicado ahora en el Zoological Journal of the Linnean Society.

“Sólo se han encontrado cuatro fósiles de arañas en todo el continente, lo que ha dificultado a los científicos comprender su historia evolutiva. Por eso este descubrimiento es tan significativo, revela nueva información sobre la extinción de estas arañas y llena un vacío en nuestra comprensión del pasado”, explica el autor principal del estudio, Matthew McCurry, del Museo Australiano y la Universidad de Nueva Gales del Sur.

“El pariente vivo más cercano de este fósil ahora vive en bosques húmedos desde Singapur hasta Papua Nueva Guinea. Esto sugiere que el grupo alguna vez ocupó ambientes similares en Australia continental, pero posteriormente se extinguió a

medida que Australia se volvió más árida”, añadió.

El aracnólogo del Museo de Queensland, el Dr. Robert Raven, quien fue el autor supervisor del estudio, dijo que esta era la araña fósil más grande encontrada en Australia.

“No sólo es la araña fosilizada más grande encontrada en Australia, sino que es el primer fósil de la familia Barychelidae encontrado en todo el mundo”.

“Hay alrededor de 300 especies de arañas trampilla con patas de cepillo vivas hoy en día, pero no parecen convertirse en fósiles con mucha frecuencia. Esto podría deberse a que pasan mucho tiempo dentro de madrigueras y, por lo tanto, no se

encuentran en el entorno adecuado para fosilizarse.”.

El profesor asociado de la Universidad de Canberra, Michael Frese, que utilizó microfotografía de apilamiento para escanear los fósiles, dijo que los fósiles de McGraths Flat muestran un nivel sorprendente de preservación detallada.

“La microscopía electrónica de barrido nos permitió estudiar detalles minuciosos de las garras y las cerdas de los pedipalpos, las patas y el cuerpo principal de la araña. Las setas son estructuras parecidas a pelos que pueden tener una variedad de funciones. Pueden detectar sustancias químicas y vibraciones, defender a la araña contra atacantes e incluso hacer sonidos”.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL
INAH
HALLAZGO

Última hora El miedo a la deportación cunde entre los migrantes tras el acuerdo de México con EU

El Instituto Nacional de Migración mexicano anunció en un comunicado su compromiso de “realizar las gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales” y “continuar con el operativo espejo en la frontera de México y Estados Unidos”.

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad Juárez.- El miedo cunde entre los migrantes varados en el límite norte de México tras el acuerdo de Estados Unidos con el Gobierno mexicano, que se comprometió en Ciudad Juárez a deportar a los indocumentados a sus países de origen para despresurizar la frontera ante la nueva oleada migratoria.

“Yo no puedo regresar a mi país porque yo era militar y soy perseguido político, tengo orden de captura, yo no puedo pisar mi tierra, pues si no estás con el Gobierno estás en contra”, expresó a Efe José Rendón, quien hace un mes y medio salió de Perú y ahora espera en Ciudad Juárez, en el límite de México con Texas.

El temor ha crecido desde el viernes pasado, cuando funcionarios del Gobierno de México se reunieron en esta frontera con los de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), que ahora entregará a México a migrantes deportados en el Puente Internacional de Ciudad Juárez.

El Instituto Nacional de Migración mexicano anunció en un comunicado su compromiso de “realizar las gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales” y “continuar con el operativo espejo en la frontera de México y Estados Unidos”. Esto significa un mayor riesgo de deportación para migrantes como Rendón, quien pasó por ocho países hasta llegar a este campamento de unas 700 personas que llevan cuatro días esperando para cruzar en la puerta 36 del muro fronterizo entre Juárez y El Paso.

En eso coincide con el venezolano Shanom Méndez, quien permanece en México a unos 50 metros de Estados Unidos.

“Nos cae como balde de agua fría. Es horrible, es una terrible noticia después de tanto sacrificio, más de dos meses de viaje, casi perder la vida en la selva, y ahorita nos dicen eso. Es duro. Pasamos por Ecuador, Colombia, Panamá, Honduras, Nicaragua, Guatemala, México, todos esos países hemos cruzado”, expuso.

La nueva ola migratoria de México México vive una nueva ola migratoria, como

ha mostrado la suspensión de 60 trenes de carga de la empresa Ferromex por la presencia de miles migrantes en los carros y en las vías, manifestaciones, campamentos en Ciudad de México y estampidas de miles de migrantes en la frontera sur. “Lo de migrantes se está atendiendo”, afirmó este lunes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien convocará a cancilleres de 10 países expulsores de migrantes para plantear una propuesta sobre el tema al mandatario estadounidense, Joe Biden, en una posible reunión en noviembre.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han iniciado operativos de detención de migrantes, y solo los mantienen alejados de algunas zonas del río Bravo, que comparte México con Estados Unidos. Tampoco han rehabilitado alguna estación para retener a los más de 8.000 migrantes que hay en la ciudad, según las estimaciones de las organizaciones locales.

La ola migratoria se aceleró después de que, en julio pasado, Washington anunciara el compromiso de México de instalar en su frontera sur un centro de procesamiento de migrantes para que inicien su proceso para

MERRICK GARLAND

entrar legalmente en Estados Unidos. En cuestión de semanas, los albergues de Ciudad Juárez pasaron de 1.600 migrantes en promedio a un lleno total de casi 3.000, mientras que muchos más quedaron en la calle, donde se han encontrado con la solidaridad de mexicanos desplazados por la violencia o la pobreza.

“Desde que salen de casa y se separan de sus familias, la finalidad (de los migrantes) es crecer, y (ahora) encontrarse con la noticia de que los van a deportar a su país pese a todo lo que pasaron... creo que es injusto”, dijo José Luis, un mexicano que también está tratando de cruzar a Estados Unidos.

El fiscal general de EE.UU. avisa que Ovidio Guzmán “no será el último” extraditado

EFE EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, avisó este martes que el narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “no será el último” extraditado en la lucha contra el fentanilo.

Garland hizo estas declaraciones en un encuentro con familias de personas fallecidas por sobredosis de fentanilo, celebrado en la sede de la agencia estadounidense antidrogas (DEA, en inglés) en Arlington (Virginia).

“Hace dos semanas extraditamos a Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa. Es el hijo del infame Chapo y forma parte de la docena de líderes de cárteles que hemos extraditado a Estados Unidos. No será el último”, declaró entre aplausos.

Garland advirtió de que la fiscalía estadounidense y la DEA trabajan “para llevar ante la Justicia a quienes ponen en peligro” a los ciudadanos de Estados Unidos con “drogas mortales”.

Ovidio Guzmán, detenido en México el pasado enero, fue extraditado el 15 de sep-

tiembre a Estados Unidos y encarcelado en una prisión de Chicago, donde espera un juicio por tráfico de drogas.

El Gobierno estadounidense ha pedido también a México la captura y extradición de los otros hijos del Chapo - quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos -, Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán y Joaquín Guzmán.

Garland denunció que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) están “alimentando la epidemia” de fentanilo en Estados Unidos, donde solo el año pasado murieron más de 70.000 personas por sobredosis de este opioide sintético. Según Garland, los cárteles compran en China productos químicos que utilizan para fabricar en laboratorios clandestinos de México el fentanilo con el que trafican en Estados Unidos.

En lo que va de año, la DEA ha incautado más de 55 millones de pastillas de fentanilo, una droga 50 veces más potentes que la heroína.

Al fiscal general se le quebró la voz al relatar la historia de un hombre de Misuri que murió por un medicamento adulterado con fentanilo dejando atrás un hijo de dos años.

“Hacemos este trabajo por ellos. Para honrarlos”, dijo Garland sobre los muertos por fentanilo.

Por su parte, la directora de la DEA, Anne Milgram, acusó a los cárteles mexicanos de ser “responsables de la devastación” que sufre Estados Unidos y advirtió que el Gobierno de Joe Biden “no puede aceptar ni una muerte más” por drogas.

Milgram explicó además que Estados Unidos no solo persigue a los capos de la droga sino también a todos los implicados en las cadenas de suministro. Por ello, explicó que dos ciudadanos chinos han sido detenidos por trabajar por una compañía que vende productos químicos utilizados para la fabricación de fentanilo.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA

Selva política Rugidos

*Desaparición de los 43 Estudiantes de Ayotzinapa, Crisis del Estado Mexicano

*Listos los Mandamientos Judiciales que Deberá Resolver la Cámara de Diputados

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

Durante la sesión de este martes, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, externaron sus comentarios ante la tribuna con motivo a la conmemoración por la desaparición de los 43 jóvenes estudiantes de Escuela Normal “Rural Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero.

El diputado Manuel Vázquez Arellano (Morena) reconoció que falta mucho por hacer, “pero se descontextualiza”. Señaló que Ayotzinapa es entender que “vivimos en los tiempos del capitalismo salvaje, de la acumulación por despojo, que la guerra que dicho sistema necesita no solo es contra el narco, sino contra la vida”. Enfatizó que se debe mirar que Ayotzinapa “nos enseña una crisis profunda de nuestro Estado nacional”.

Estimó que lo que pasó en Iguala es lo que pasó en Aguas Blancas, Acteal, en la guardería ABC, en San Fernando; es lo que pasó en Bolivia, Guatemala, Argelia, Vietnam y lo que ocurre hoy mismo en Palestina. Consideró que “vivimos en un país con un conflicto armado interno no reconocido, pero que tenemos que enfrentarlo en algún momento, aunque duela mucho”. Por el PAN, la diputada Yesenia Galarza Castro indicó a hoy se cumplen nueve años de uno de los episodios más deplorables y trágicos de la historia de México, “aquella noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, quedará marcada para siempre por el dolor causado a los 43 normalistas, familiares, amigos y a la ciudad. Hoy hay más dudas que certezas”.

Lamentó que a nueve años no haya respuestas por parte del Ejecutivo Federal y de las autoridades judiciales que llevan el caso. “Quedan en evidencia, las deficiencias de nuestro Sistema de Procuración de Justicia que no ha podido dar resultados concluyentes y menos brindar garantías de protección de los derechos humanos, de una verdadera justicia restaurativa y del debido proceso”.

Melissa Estefanía Vargas Camacho, diputada del PRI, dijo que este lamentable hecho enfrenta a la realidad de vivir con miedo y terror ante la embestida y crecimiento del crimen organizado que amenaza con devorar todo a su paso. Subrayó que hoy, como un homenaje a los normalistas, se debe reflexionar en temas como la asignación de más presupuesto para policías municipales y estatales.

Puntualizó que hoy se invita a los titulares de la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional para que comparezcan ante la Cámara de Diputados y expliquen la situación y las estrategias planteadas para terminar con estos hechos. “Las y los diputados de la bancada priista estaremos trabajando con urgencia desde el ámbito legislativo para concentrarnos en uno de los grandes temas como la seguridad”.

El diputado Christian Joaquín Sánchez Sánchez (PVEM) recalcó que hoy se cumplen nueve años de los “trágicos hechos” ocurridos en Iguala, en donde 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron privados de su libertad y desaparecidos. Enfatizó que sus familias hoy siguen luchando para que los hechos sean esclarecidos y los culpables castigados. Apuntó que “hoy ha quedado demostrado que la verdad histórica fue una farsa y se ha procedido en contra de quienes buscaron ocultar lo que realmente pasó”. Reconoció que queda mucho por hacer para alcanzar la justicia y por ello, dijo, “exigimos para las víctimas verdad y justicia y para los responsables de este crimen ni perdón ni olvido”.

Margarita García García, diputada del PT, dijo a los padres y familiares de los 43 normalistas que están en pie de lucha y por ello, “estamos endeudados con ustedes. Somos mujeres como las madres de familia que no encuentran paz porque no saben dónde tienen a sus hijos y no saben la verdadera causa”.

Añadió que había gobiernos de la negligencia y del

¡ Justicia !

Se cumple el noveno aniversario de la desaparición de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, sin que el resultado de las investigaciones convenza a la conciencia colectiva y, mucho menos a los familiares y amigos de esos jóvenes ausentes.

uso faccioso de las instituciones de procuración de justicia. “El pueblo de México, hoy sigue clamando justicia por los 43 desaparecidos. Fue un episodio terrible que puso en evidencia la podredumbre de las instituciones de todos los órdenes del gobierno. Nos unimos al llamado para extraditar a Tomas Zerón”. El diputado Braulio López Ochoa Mijares (MC) consideró que la fecha del 26 de septiembre de 2014 es una de las noches más trágicas, crueles e ilustradoras del estado de violencia y descomposición social, una clara demostración de que las cosas no estaban bien. Afirmó que la vía para dar respuesta a miles y millones de víctimas no puede ser el fortalecimiento de la vía militar, negar presupuesto a municipios y estados para el desarrollo de las policías, ni mermar al Poder Judicial de la Federación y a la justicia. Hoy, agregó, a nueve años no hay verdad, justicia, ni reparación, los padres denuncian una nueva narrativa que no tiene nada que ver con lo que pasó; esta nueva narrativa no cuenta con los documentos solicitados por los padres, tampoco tiene una transcripción telefónica clave para conocer la verdad, y se criminaliza a los estudiantes. “No estamos bien, no estamos completos, nos faltan 43, faltan instituciones y personas que hagan frente a los grandes problemas del país”. La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) sostuvo que “hace nueve años fue el Estado y hoy sigue siendo el Estado. El crimen atroz cometido en Ayotzinapa entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 nos ha permitido ver el grado al que ha llegado la impunidad en este país, la manera cruel en que militares, marinos y cuerpos policiacos trabajaron en conjunto con el crimen organizado para perpetuar el ataque”.

Precisó que en este país la desaparición forzada sigue siendo solamente una estadística y resaltó que “somos millones de mexicanos y mexicanas que exigimos justicia, que exigimos transparencia y que se deje de encubrir a criminales” en el caso Ayotzinapa y en todas las desapariciones forzadas de este país.

En otro tema, el diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) anunció los mandamientos judiciales que deberá resolver la Cámara de Diputados en este periodo ordinario de sesiones; es decir, hasta el 15 de diciembre tendrá para hacerlo.

Explicó que, de los más de 4 mil mandamientos judiciales pendientes, alrededor de 25-28 lo son porque lo ha ordenado ya sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En conferencia de prensa al término de la reunión de la Jucopo, explicó que entre los temas pendientes que deberá resolver la Cámara de Diputados, como origen, será la objeción de conciencia, que ya tiene un dictamen y solo está pendiente de subir al Pleno. Asimismo, tendrá que legislar respecto de la educación indígena e inclusiva, sobre la Ley General de Aguas y el derecho se las audiencias, donde, expuso, este tema será particularmente muy complejo, ya que, de aprobarse, cada comunicador o comunicadora va a tener que dejar en claro cuánto está dando información y cuándo está dando su opinión.

También, indicó, se tendrá que legislar sobre el registro de las detenciones y sobre el Código de Justicia Militar para que también haya consultas indígenas y a personas discapacitadas al respecto.

Romero Herrera subrayó que, de estos mandatos judiciales, la Cámara de Diputados ya ha cumplido su parte en materia de la regulación del uso lúdico de la cannabis y sobre los derechos de las concubinas no registradas por miembros de las Fuerzas Armadas. Además, agregó, ya se cumplió con tipificar como delito en el Código Penal Federal el odio racial, hacer una ley de consulta previa para pueblos indígenas y legislar sobre el uso de la fuerza por parte de las instituciones de seguridad pública.

A nueve años de los lamentables hechos, la exigencia y reclamo de justicia aumenta y obliga a los tres niveles de gobierno, a revelar qué se ha hecho para esclarecer lo que vivieron los jóvenes aquella noche de septiembre cuando se dirigían a la Ciudad de México a participar en la marcha por los acontecimientos del 2 de octubre de 1968.

Lo dado a conocer hasta el momento, sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, no satisface a la sociedad y ofende eso sí, a los millones de mexicanos que rechazan posibles intentos de engaño por parte de las autoridades, sobre los responsables de esta página dolorosa en la historia del país.

Urge se hable con la verdad y que la clase política deje de utilizar este lamentable momento en búsqueda de obtener prebendas de poder manchado por la sangre de jóvenes inocentes.

EL CARTÓN

La frase del día

“Debemos cambiar lo que sea necesario para que el Poder Judicial de la Federación este a la altura de las exigencias que plantean los mexicanos…”

La recién nombrada integrante del Consejo de la Judicatura Federal, Celia maya, durante la ceremonia solemne celebrada por magistrados y compañeros para darle la bienvenida al CJF.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL

Atestigua Gobernador convenio entre Siemens Industry Software y universidades públicas de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas atestiguó el Convenio de Colaboración entre Siemens Industry Software S.A. de C.V. y universidades públicas de Chiapas, con la finalidad de promover proyectos para el desarrollo de actividades tecnológicas entre las y los estudiantes y académicos, por lo que esta empresa realizó una aportación de 250 millones de pesos en programación de software e instrumentos de alto nivel tecnológico. Luego de esta firma, el mandatario subrayó que la ciencia, la tecnología y la innovación son las herramientas más eficaces para ayudar al mundo contra las catástrofes que se viven como el calentamiento global, y para proteger los recursos naturales, la flora y la fauna; por ello, agradeció a Siemens esta donación con la cual se da a la juventud chiapaneca la oportunidad de estar a la vanguardia y sacar adelante sus aspiraciones.

“Chiapas cuenta con gran potencial porque es el estado más joven y las y los jóvenes tienen una gran capacidad de pensamiento y creatividad; por eso, les digo que aprovechen estos valiosísimos instrumentos que hoy se están poniendo sus manos gracias a la generosidad de Siemens. Estoy seguro que saldrán con alta especialidad porque en Chiapas hay hambre de conocimientos, deseos de crecer y evolucionar, y eso es una garantía”, aseguró.

En tanto, el vicepresidente de Siemens Industry Software, Manuel Alejandro Canela Martínez, dijo que este acuerdo busca que estudiantes del nivel superior tengan acceso a una educación de calidad. “Estamos dejándoles las mismas herramientas que usan compañías líderes de Estados Unidos, Alemania y de la NASA, para que el talento chiapaneco pueda dise -

ñar un automóvil, una nave espacial o el próximo satélite”.

El director general de la empresa Space Zero Gravity, Luis Enrique Velasco Velázquez, exhortó a las y los jóvenes a comprometerse para aprender, desenvolverse en el sector y colocar a Chiapas como un referente a nivel nacional, toda vez que el Gobierno Estatal le apuesta a la tecnología e innovación y se ha unido a este tipo de empresas para brindarles mejores instrumentos y nuevas oportunidades para el desarrollo de sus capacidades y habilidades.

Por su parte, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, refrendó el compromiso de trabajar para que en Chiapas haya una educación más integral, sólida, pertinente y vanguardista, que permita incursionar a escenarios de culturalidad, desde las regiones más vulnerables hasta los espacios más innovadores y creativos.

A su vez, la directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez destacó que la donación de 250 millones de pesos en software, además de beneficiar a cinco universidades públicas del estado, también refuerza la innovación y transformación de la tecnología y crea más y mejores soluciones educativas para las juventudes chiapanecas. Cabe señalar que las instituciones beneficiadas son: Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Politécnica de Chiapas, Universidad Politécnica de Tapachula, Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez y Tecnológico Nacional de México, Campus Comitán.

Asistieron: los rectores de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Faustino Natarén Nandayapa; de la Universidad Politécnica de Chiapas, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; de la Universidad Politécnica de Tapa -

chula, Johnny Roberto Mis May; y los directores generales del Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez; del Tecnológico Nacional de México, Campus Comitán, Artemio Enríquez Espinoza; del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Luis Escandón Hernández; y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas, Sandro Hernández Piñón.

Asimismo, la secretaria general del Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el secretario de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios; por parte del Congreso del Estado, las diputadas presidentas de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; y de la Comisión de Educación y Cultura, María Reyes Diego Gómez; y los diputados presidentes de la Comisión de Ciencia Tecnología e Innovación, Sergio David Molina Gómez; y de la Comisión de Juventud y Deporte, Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez.

MIÉRCOLES
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4419 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.