JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4142 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 1395 4 Rutilio Escandón entrega 50 mdp para el fortalecimiento de preparatorias generales y agropecuarias Ataque terrorista a santuario en Irán deja al menos 15 muertos Recibe Dr. Pepe Cruz reconocimiento del Senado por el manejo de la pandemia de COVID-19 Regresa el calor para Chiapas, habrá también algunas lluvias Se reconoce política social de AMLO para garantizar el bienestar de los que menos tienen Con Convenio, Obras Públicas e Indeporte reafirman compromiso de trabajar en unidad Sigue Adán Augusto en el corazón de AMLO El Senado elimina de forma definitiva el horario de verano Con austeridad y combate a la corrupción, se impulsan importantes obras Seguiremos caminando para seguir construyendo: Carlos Molina 8 SENADO DE LA REPÚBLICA CONAGUA LLAVEN ABARCAÁNGEL TORRESSECRETARIO DE GOBERNACIÓN 3 5 475
No pasemos desapercibido el Cambio Climático y sus efectos
Hace unos días se conmemoro el Día Internacional con tra el Cambio Climático, no quiero omitir lo siguiente, aunque la fecha ya haya pasado, una fecha que invita a la reflexión respecto a las consecuencias que tiene este fenómeno para el ambiente, la salud y desarrollo de la vida; además, estamos a menos de quince días de que se lleve a cabo la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Egipto, el encuentro anual más importante sobre acción climática, que busca conseguir que se renueve la solidaridad entre los paí ses para cumplir el histórico Acuerdo de París, que se adoptó en benefcio de las personas y del planeta. Esos dos hechos motivan el desarrollo de este texto y mientras pienso en ello, no deja de venir a mi mente un corto, titu lado Migrants, que muestra cómo el derretimiento de los glaciares obliga a una madre oso polar y su osezno a huir de su hábitat ártico y emprender un viaje por lugares in hóspitos mientras intentan sobrevivir. Es justo este video el que me lleva a pensar en cómo los efectos del cambio climático y otros desastres no asociados (terremotos, erupciones volcánicas, desastres industriales) son un motor que generan nuevos desplazamientos de ciudades y fronteras de miles de personas que habitan en co munidades de por sí afectadas por otras problemáticas sociales como la violencia, la pobreza o la inseguridad, y en qué hacer para visibilizar y atender el tema. Porque es verdad que los efectos del cambio climático están afectando a toda la raza humana, pero es una realidad que afectan con mayor fuerza a las personas que se encuentran en países en vías de desarrollo, quienes encuentran en la migración un último recurso para me jorar su calidad de vida. Sin embargo, el fenómeno mi gratorio se experimenta de forma diferenciada en cada población; no es lo mismo para mujeres, adultos ma yores o personas con discapacidad, por mencionar a los grupos en mayor situación de vulnerabilidad. A partir de la atención integral que bridamos en Sin Fronteras, hemos identificado que más del 60% de la población que atendemos, provienen de países como Venezuela, Honduras, El Salvador y Haití; muchas de ellas salieron de comunidades y pueblos originarios donde se dedica ban a labores como la agricultura y la ganadería. Y aun que el fenómeno migratorio es multifactorial, entre los factores que en numerosas ocasiones se encuentran presentes en la vida de todas estas personas están los
efectos del cambio climático y otros desastres socioam bientales. Hoy no estamos lejos de que Latinoamérica se convierta en una de las regiones más afectadas por el desplazamiento. Para muestra la historia de uno de nues tros usuarios, que proviene de Cedeño, una comunidad en Honduras, uno de los tres países más vulnerables del mundo a los efectos del cambio climático, donde el mar se está comiendo la costa poco a poco y de donde se vio obligado a salir a medida que lo que había construido a lo largo de su vida iba desapareciendo. Su traslado a la ciudad de Tegucigalpa en la búsqueda de un empleo que le permitiera sobrevivir representa la historia de muchos de sus compatriotas que salen de comunidades agrícolas o del campo para trasladarse a las ciudades.
Las malas condiciones laborales, lo obligaron a tener que buscar otras oportunidades lejos de las fronteras de su país, hasta llegar a México y buscar en Sin Fronteras una oportunidad para mejorar su vida y la de su familia. Aunque pareciera que el reto al hablar de migración y cambio climático es que las personas que se ven obli gadas a dejar sus hogares, abandonar sus pertenencias materiales, despedirse de sus amigos o familiares, llevar al hombro lo poco que pueden cargar, los recuerdos de una vida ahí y la añoranza de un lugar al que muchas ve ces saben que es difícil volver, en el camino se encuen tran con situaciones que las colocan en una situación de riesgo y vulnerabilidad mayor, mientras que en los lugares de destino las cosas no se vuelven más fáciles: al llegar a nuestro territorio nacional se encuentran con sistemas discriminatorios, desiguales, violentos y de rechazo. Pese a que hoy en día existe una falta de consenso y se han generado amplias discusiones respecto a la terminolo gía que se debe usar para referirse a las personas que se movilizan por los efectos del cambio climático y otros desastres no asociados, resulta evidente el incremen to de la movilidad humana como consecuencia de estos que demanda soluciones urgentes, colectivas y de largo plazo. En este sentido, en Sin Fronteras consideramos prioritario impulsar, promover, planifcar y ejecutar accio nes articuladas, integrales y transversales de prevención, mitigación, atención, regularización migratoria e integra ción social, desde una perspectiva de derechos humanos que atiendan la movilidad humana internacional, regional y nacional ante la crisis climática actual y permitan cons truir sociedades resilientes e incluyentes con esquemas de movilidad humana que beneficien a todos.
efectos del cambio climático están
todos,
vías de
más afectados
27 DE OCTUBRE DE 2022ESTATAL Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Jueves 27 de octubre del 2022 · Año 10 · Nº 4142 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. Los
afectando a
países en
desarrollo los
Recibe Dr. Pepe Cruz reconocimiento del Senado por el manejo de la pandemia de COVID-19
SALUD Se confirman 9 casos positivos de COVID-19 en las últimas horas
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- El Senado de la Repú blica entregó un reconocimien to a la Secretaría de Salud de Chiapas por los incansables esfuerzos para combatir la pandemia de COVID-19.
El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, asistió a la sesión de la Cáma ra de Senadores para recibir dicho diploma otorgado por la Comisión de Salud, que presi de la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, en reconoci miento a la labor realizada por los médicos y las médicas de Chiapas para hacer frente a la contingencia sanitaria de CO VID-19, en aras de salvaguar dar la vida de la población.
El secretario de Salud del Gobierno de Chiapas, doctor Pepe Cruz, manifestó que es
un honor representar al perso nal médico de la dependencia a su cargo, a quien nuevamen te reconoció por la tarea cum plida en la primera línea de batalla contra el COVID-19 y por el esfuerzo para mantener un buen manejo de la pande mia hasta la fecha, con la tasa más baja a nivel nacional en número de casos y defuncio nes.
En el marco del Día del Médi co, el Senado de la República llevó a cabo una sesión so lemne para hacer entrega, por primera ocasión, del reconoci miento “Jesús Kumate Rodrí guez” 2022, que se creó para premiar a las enfermeras y en fermeros, médicos, médicas, hombres y mujeres y demás personal del sector salud que se han distinguido por sus mé ritos a favor de la salud de las
personas en México, siendo galardonado el doctor Guile baldo Cruz Cortés, del estado de Oaxaca.
Posterior a ello, en sesión de la Comisión legislativa de Salud, se efectuó la entrega de men ciones honoríficas a 12 médi cos y médicas que quedaron como finalistas entre los 156 postulantes al reconocimiento “Jesús Kumate Rodríguez”; así como la entrega de reco nocimientos a las secretarías de Salud de los 32 estados de la República por sus incansa bles esfuerzos para combatir la pandemia por COVID-19. Estuvieron presentes en la sesión, Emmanuel Reyes Car mona y Frinné Azuara Yarzá bal, presidente y secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, respec tivamente.
RUBÉN PÉREZ - EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Sa lud de Chiapas da a conocer la notificación de nueve casos de COVID-19 en las últimas horas, sin el registro de de cesos.
Los contagios nuevos se presentaron en los cuatro municipios siguientes: Tuxt la Gutiérrez con cuatro; San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, dos cada uno; y
Jiquipilas con un caso.
Las pruebas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública salieron positivas en personas de 20 años de edad en adelante, cinco del sexo femenino y cuatro del sexo masculino.
La dependencia estatal infor ma que del total de pacientes, dos tienen enfermedades adi cionales: uno de ellos cursa con diabetes y otro tiene an tecedentes de hipertensión.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATALEstado Jueves 27 de octubre del 2022 www.sie7edechiapas.com SENADO DE LA REPÚBLICA
Presenta Poder Judicial libro sobre la prueba en los delitos sexuales
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- El Auditorio Don Enrique Robles Domínguez, del Poder Judicial del Estado, fue la sede para la presentación del libro La Prueba en los Delitos Sexuales, Adaptada al Código Nacional de Procedimientos Penales, de la autoría del doctor Hesbert Benavente Chorres, misma que se trasmitió por Facebook Live desde la página oficial de esta casa de la justicia.
En esta presentación, el ma gistrado presidente del Tribu nal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, en su mensaje de bien venida indicó que este libro es una oportunidad, para quienes se dedican al litigio o a la tarea de juzgar, ya que siempre se encuentran en la constante de aprender día con día.
“Nos sentimos muy contentos de presentar este libro del doc tor Hesbert Benavente, porque
es un gran jurista reconocido y conocedor de la materia del Sis tema Penal Acusatorio, y aquí en el Poder Judicial estamos convencidos de que solamente con la capacitación podemos realizar una de las funciones claves e importantes que tene mos, que es la de juzgar”, mani festó Guillermo Ramos.
Asimismo, el magistrado presi dente Ramos Pérez reiteró el compromiso de seguir impul sando la capacitación de alto nivel y de este tipo de presen taciones y, sobre todo, de este
LLAVEN ABARCA
tipo de autores con gran capa cidad como Benavente Cho rres, que con humildad vienen a aportar gran conocimiento en estas obras.
Por su parte, el magistrado pre sidente del Pleno de Distrito, Rigoberto Bernardino Monto ya García, fue el encargado de presentar el libro La Prueba en los Delitos Sexuales, Adaptada al Código Nacional de Procedi mientos Penales, donde expli có su estructura capitular y dijo que esta obra abarca en gran medida el estudio de la prueba
de hechos, el cual nos guía para profundizar en el estudio de la prueba en los delitos sexuales y, conjuga la teoría con la práctica. En su intervención, la jueza Se gundo Penal de Delitos Graves del distrito judicial de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez, El Amate, Jenny Guadalupe Espi noza Trejo, añadió que durante la lectura se destaca la forma ción académica y la experiencia del autor como investigador, como docente y como juez de Enjuiciamiento de su natal Perú.
En el turno del autor Hesbert
Benavente Chorres, expresó su agradecimiento por la presenta ción, por la invitación y por las palabras que la y los participan tes le dedicaron, por este espa cio de diálogo y conversación, y decidió compartir comentarios del capítulo 4 de su libro, donde se encuentra el razonamiento probatorio.
Al finalizar la presentación, el magistrado presidente Ramos Pérez entregó un presente re presentativo de nuestra entidad al autor, hecho por artesanas y artesanos de Chiapas.
Seguiremos caminando para seguir construyendo: Carlos Molina
ALEJANDRA OROZCOEL SIE7E
Tuxtla .- El diputado federal Jorge Llaven Abarca reco noció la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador de bene ficiar a los que menos tie nen a través de programas sociales que implementa la Secretaría de Bienestar a cargo de Adriana Montiel Reyes.
En este marco, el legislador suchiapaneco mencionó que en Chiapas hay cerca de dos millones de chiapa necos y chiapanecas que reciben apoyos de la Fede ración para cerrar la brecha de desigualdad con estados del norte y centro del país. “A través de la secretaría de Bienestar que dirige Adriana Montiel Re yes, el presidente Andrés Manuel López Obrador con los programas sociales im plementa un política social de primero los que menos tienen para garantizar el bien estar y el desarrollo del pueblo de Chiapas y México, construyendo con ellos mejores
oportunidades en materia de educación, empleo, salud y seguridad”, declaró.
Por último, Llaven Abarca afirmó que des de la Cámara de Diputados defenderá la continuidad y el incremento de recursos destinos a favorecer a los grupos vulne rables.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla-. El líder estatal del partido Mo vimiento Regeneración Nacional (Mo rena) en Chiapas, Carlos Molina, dejó en claro que seguirá caminando por el estado para consolidar la continuidad de la Cuarta Transformación.
En entrevista, el joven dirigente subra yó que la parte fundamental de este movimiento es la gente, porque es quien conoce de primera mano las ne cesidades más urgentes, así como las carencias de este país que durante más de 70 años no se le había escuchado, ni atendido de forma real.
“Vamos a seguir constru yendo nuestro movimiento con la gente, seguiremos caminando para recoger los sentimientos de las y los chiapanecos… More na es del pueblo y para el pueblo y así seguiremos trabajando”, sostuvo Car los Molina.
Como presidente del par tido seguiré sumando en
unidad con las mujeres, hombres y jó venes que quieran ver bien a Chiapas y a México, para volver de este movi miento un partido todavía más fuerte y más grande.
Al ser cuestionado sobre la reforma electoral que ya se diserta, Carlos Molina mostró confianza en que la bancada guinda logre sumar los votos necesarios para registrar un cambio que el propio país ya demanda; una democracia genuina, donde la voz del pueblo decida.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4 GUILLERMO RAMOS PÉREZ
Se reconoce política social de AMLO para garantizar el bienestar de los que menos tienen
MORENA
AMLO
Con austeridad y combate a la corrupción, se impulsan importantes obras
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX. - Este miércoles en el marco de la mañanera, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador destacó que las obras estratégicas que impulsa el Go bierno de México se financian con recursos generados por no permitir la corrupción y a partir de la austeridad; debido a esto, no son resultado de una deuda adicional. “El Tren Maya no se está financiando con deuda, ni el aeropuerto se financió con deuda, ni el (corredor) Intero ceánico; todo el desarrollo del Istmo de Tehuantepec no se está financiando con deuda”, explicó. En ese sentido, López Obrador agregó la estabilidad económica, dijo, es producto de la recaudación y la rectitud de la federación.
“Si no se permite la corrupción,
si hay austeridad, no hace falta aumentar impuestos. Llevamos cuatro años sin aumentar im puestos, los precios de las ga solinas y del Diesel, la luz, sin
CONAGUA
contratar deuda y así hemos salido”, argumentó el líder na cional de Morena. Posteriormente, el ejecutivo Federal destacó también la im
Regresa el calor para Chiapas, habrá también algunas lluvias
CARLOS LUNA - EL SIE7E
Tuxtla.- Este miércoles, José Severo Garrido, gerente de Protección a la In fraestructura y Atención a Emergencias de la Comisión Nacional del Agua, dio a conocer que el frente frio número 5 de ha debilitado, por lo que prevalecerá un ambiente caluroso en la entidad, pero también algunas lluvias con el ingreso de un nuevo frente frío.
El especialista dijo que, este miércoles el frente frío número cinco, se ha debi litado durante su paso por el Golfo de México, y de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, se espera un clima caluroso para las próximas horas. Sin embargo, en los próximos días se estima el ingreso del frente frío núme ro seis, que podría traer vientos de 50 kilómetros por hora en la porción istmo costa.
Con ello, se esperan lluvias fuertes en las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Frailesca, Sierra, Meseta, Sel va Lacandona, Altos, Mezcala pa y Norte.
Derivado del paso de la tormen ta tropical Karl, la Gerencia de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias de la Conagua, realizó acciones en Pichucalco, donde se re gistraron tirantes de hasta dos metros de altura derivado del
desbordamiento del Río Pichucalco y el arroyo El Cristo.
“El operativo de emergencia que se de sarrolló en el estado de Chiapas, deri vado del paso de la tormenta tropical Karl por el estado, generó afectaciones en la zona centro de Pichucalco”.
En Acacoyagua, Acapetahua, Escuint la y Villa Comaltitlán se llevan a cabo trabajos de desazolve de ríos y drenes, así como reparación de bordos.
Donde la Conagua refrendó su com promiso de vigilar que estas acciones se realicen en tiempo y forma para ga rantizar la salvaguarda de la población, áreas productivas e infraestructura.
Las autoridades de estos municipios destacaron la voluntad y determinación de los servidores públicos federales, estatales y municipales para trabajar en conjunto en la planificación de pro yectos regionales que beneficien a las y los chiapanecos.
plementación de los Programas para el Bienestar posibilita la distribución justa y equitativa del ingreso.
“El presupuesto lo vamos admi
nistrando para que le llegue a todos. Estoy muy contento por eso porque, de 35 millones de familias que hay en el país, de manera directa 30 millones de familias reciben cuando menos una pequeña cantidad del pre supuesto público. Eso nunca se había visto”, abundó.
El efecto multiplicador de los apoyos sociales significa bien estar en la sociedad porque la circulación de los recursos fo menta capacidad de compra, lo que beneficia de manera in directa a los cinco millones de familias no derechohabientes, señaló el mandatario.
Para concluir López Obrador agradeció a las y los legislado res de la Cámara de Diputados y de Senadores por la aproba ción de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.
SECRETARIO DE GOBERNACIÓN Sigue Adán Augusto en el corazón de AMLO
COMUNICADO- EL SIE7E
CDMX.- No cabe duda que Adán Augus to sigue en el corazón del presidente Andrés Manuel López Obrador y si está ahí seguramente está en el de millones de mexicanos, porque solo basta que el mandatario federal diga "este es mi ga llo" para que la gente se vuelque en las urnas en el 2024.
Desde abril de este año el presidente Andrés Manuel López Obrador prácti camente "destapó" al que considera su "hermano", como lo expresó en un even to público en Tabasco, de donde por cierto lo dos son originarios. Ahí, como en muchos lugares de México, ha dicho que Adán Augusto le "aligera el trabajo" y es funcionario de "10".
Por otro lado, desde que tomó protesta como responsable de la política interna del país, López Hernández envió un men saje conciliador dirigido a la oposición y otro convocando a la unidad a los otros presidenciables morenistas, pero además ha demostrado su talento en buscar el equilibrio entre Poderes, acercamiento con la gente y su capacidad de interlocu tor con la clase política, sobre todo con gobernadores y legisladores del Congre so de la Unión, así como con el sector empresarial, religioso y sindical.
A decir verdad, estas virtudes políticas han sido reconocidas por las clases so
ciales, con lo que ha elevado su prefe rencia electoral en los últimos meses, pasando de la cuarta a la tercera posi ción, con mínima diferencia con el canci ller Marcelo Ebrad y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein baum, pues comienzan a considerarlo como uno de los presidenciables favo ritos de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tanto así que la oposición, quien está atenta por cualquier desliz o para ter giversar textos, audios e imágenes, ha iniciado una serie campaña sucias para desprestigiar su discurso, como lo que pasó en últimas fechas en la que malin terpretaron un comentario acerca de su aprobación de la posibilidad de un militar como presidente de México.
Sin embargo, el presidente Andrés Ma nuel López Obrador sigue considerán dolo su amigo, su hermano, su hombre de confianza y ¿por qué no? "su gallo" rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5
ALEJANDRA OROZCOEL SIE7E
Fátima Farrera nació y creció en Tuxtla, a sus 23 años se dedica a muchas cosas: es emprendedora, da conferencias, entrena mientos, tiene un centro de capacitación y una empresa de ámbar, todo esto parece no estar relacionado, pero tiene mucho que ver: el enfoque es aplicarlo en tu vida, y si ella no se hubiera aplicado desde joven, no podría haberlo logrado.
“Entrenarse es como cuando vamos a la es cuela: te enseñan el tema como tal, ahí todo es teórico, entrenarse es llevarlo a la prác tica, como un deporte, te caes, te lastimas pero sigues aprendiendo, los seres huma nos requerimos entrenarnos en aprendizaje para alcanzar objetivos, escuchar a quienes saben del tema y llevarlo a la práctica, hay un mundo afuera y no eres la única que quiere hacerlo, es saber manejar dificulta des, saber llevar o trabajar herramientas de liderazgo y saber que si me caí, me vuelvo a levantar y a seguir corriendo, volver a em pezar”, compartió.
Como emprendedora, sabe que bien podría gritar su experiencia al mundo, pero si la juventud no está abierta a aprender de nada sirve, los jóvenes debemos no dejarnos in fluenciar, ser auténticos, seguir nuestras propias creencias y sueños, ser selectivo con lo que vemos en redes sociales, y para ejemplo, el suyo propio.
Fátima es ingeniero en gestión empresa rial, pero ha pasado por mucho: desde la prepa estudió danza, quería ser bailarina de folklor, en tercer año se empieza a pre parar para la carrera de Medicina porque quería ayudar a las personas, estuvo tres años preparándose con un químico, terminó la prepa, presentó examen en la Unich de San Cristóbal, entró a la escuela, conoció a sus futuros compañeros y se dio cuenta que eso no la llenaba, no se sentía comple ta; presentó examen en la Unach sabiendo que Medicina no era lo que quería, le dijo a su mamá y sentía que se le caía el mundo por toda la preparación y mentalidad que ya traía.
“Total que paso el examen, pero aún así no me metí, yo quería ser empresaria y empe cé a investigar… a veces nos dejamos in
MUJERES
fluenciar por las demás personas porque te nemos miedo de nuestro propio poder, esto sin saber qué empresa quería poner, me meto a la licenciatura en administración de empresas y no me gustó cuando me capa cité para ella, un tío me dice que en el Tec está la ingeniería en gestión empresarial y esa sí me gustó, pero sentía que algo me hacía falta… me meto a la par a derecho en la Universidad del Sur, terminé pero no me titulé”, comenta.
Lo que ella quería era ayudar a las perso nas, por eso quiso estudiar medicina, dere cho, luego ciencias políticas -ahí no duró ni seis meses-, ingeniería en sistemas compu tacionales en la Unach un año, en fin; pro bó de todo para descubrir qué le gustaba y qué no, pero todo esto siguiendo en el Tec porque sí se apasionó por la gestión em presarial, hasta llegó a pedir informes en odontología pero tampoco era lo suyo; es tuvo tres años en lenguas… hizo tanto en cinco años, pero tuvo que hacerlo para auto conocerse, no dejarse influenciar y crear su propia empresa.
“Probar y decir que dejé una carrera se con sidera fracaso, y por eso muchos terminan una carrera solo por terminarla, muchos emprendimientos en jóvenes a veces no du ran ni un año, ahí sale la preparación, en trénense para la vida en general, no solo en una cosa y quedarse ahí sino estudiar el li derazgo, el habla, no todos nacemos con la facilidad de hablar pero lo podemos apren der, a veces culpamos al sistema educativo y nos olvidamos que la educación empieza desde el hogar, viene de mamá y papá, yo tengo papás divorciados y me ha apoyado mi mamá, aquí sí funciona la conversación que nos creamos en la mente, si es positiva lo vamos a lograr, si es negativa no vamos a salir de lo mismo, de ser víctimas, la impor tancia de la inteligencia emocional es saber salir de eso, llorar es terapéutico pero es salir de eso y trascender”, consideró.
Su primer emprendimiento fue un centro de consultoría y desarrollo humano (Inex) gra cias a la pandemia, cuenta que ya lo tenía pensado desde hace un par de años, pero encontró a lo que quería ayudar a las perso nas, a ser parte de un crecimiento emocio nal y de vida, y sabe que no por ella la gen te cambia, pero quiere ser una herramienta que puedan utilizar; en este sentido, a par tir del 12 de noviembre empieza su primer curso de inteligencia emocional y liderazgo, son solo cuatro fines de semana y termina en enero de manera presencial, lo demás es en línea.
También tiene un proyecto de ámbar, don de compran la materia y hacen la joyería, enfocados en exportar la tierra de Chiapas
a otros lugares, que el mundo conozca Mé xico a través de la belleza de Chiapas, para esto se asoció con un amigo y es por eso que mandan joyas a Aguascalientes, Gua dalajara, y por primera vez a Estados Uni dos, con varios puntos de venta en Tuxtla por ser distribuidores.
“A futuro me veo terminando este proyecto y llevando a Inex a todo el mundo, mi reto más grande es poder posicionarlo y posicio narme para expandirlo a varios estados, tra bajar mutuamente con otras personas… no es fácil porque hay tanta gente afuera que piensa que por ser mujer, si tienes un nego cio es porque alguien más ya te lo dio, por ser joven y ver que fluye rápido hay alguien que te está patrocinando, que me debo en focar en mis estudios y formar un hogar, buscar pareja, estabilidad emocional, pien so que no, estar constantemente rompiendo creencias y estereotipos que nos imponen ha sido muy difícil, para llegar a donde es toy pasé noches llorando, preguntándome si no funcionaba, fracasé tres veces para que Inex funcionara, no lo podía lanzar, trataba de meter gente y no querían”, compartió. Sin embargo, aprendió a tener la mentali dad fuerte de que si ya caímos y fracasa mos una vez, debemos levantarnos y se guir avanzando, esto le emociona porque le costó demasiado y le encanta porque es una muestra de que no es fácil y no cual quiera lo hace, sabe que lo fácil no te da la misma satisfacción de crecer en el proceso de creación, y que al fracasar una vez y le vantarte agarras mucha fuerza emocional; señala que cuando tu meta sigue siendo
la misma debes cambiar la estrategia, no puedes hacer lo mismo y buscar resulta dos diferentes, pues esa es la definición de locura.
“Bajo mi experiencia, aparte de auto cono cerse y saber cuáles son tus debilidades y fortalezas, le puedo decir a las mujeres en general que pueden crear un FODA perso nal, no solo las empresas, escríbelo, te va a permitir tener un mejor desarrollo en un futuro cercano por tener una mentalidad diferente; estudien, es una herramienta fundamental para el crecimiento, que se to men un tiempo para ellas mismas, que se compren un libro, películas, series que les ayuden a tener una mejor interpretación de la realidad, ser emprendedores trae muchos comentarios de no vas a poder, métete a un trabajo fijo, ve la situación, no hay solven cia… pero es su vida, de ustedes, la gente siempre va a opinar y ver lo malo de los de más, pero hagan lo que de verdad a ustedes les apasiona, lo que aman hacer, vivan para ustedes”, recomendó.
Finalmente dijo que cuando nos muramos vamos a ser los únicos que se van a ir al hoyo, por lo que te invita a preguntarte qué te quieres llevar en ese momento, y les re cuerda que no están solas, si ven que está difícil o no tienen las herramientas, los negocios para llevarlos a un crecimiento aprendan a trabajar en equipo, donde tus logros son mis logros y viceversa, pues en equipo todo pesa menos… puedes encon trarla como Fátima Farrera en Facebook e Instagram; como Inex_mx ingeniería del éxito y como Pauch (ámbar en tzotzil).
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6
EMPRENDEDORAS Probar y probar hasta lograrlo, la importancia del auto conocimiento
-A su corta edad ha logrado emprender e inspirar a otros para crecer emocionalmente
Con Convenio, Obras Públicas e Indeporte reafirman compromiso de trabajar en unidad
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel To rres, y la directora general del Instituto del Deporte en Chiapas (Indeporte), Tania Robles Veláz quez, reafirmaron el compromi so mutuo de trabajar en unidad,
a través de una Firma de Con venio, con el cual se impulsan programas, proyectos y accio nes coordinadas.
El secretario sostuvo que a través de esta coordinación se han logrado acciones importan tes, como el mejoramiento de las instalaciones del Indeporte,
construido gimnasios, albercas, y se han gestionado proyec tos, por mencionar algunas ac ciones, tal como lo instruye el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.
Al reiterar que el Indeporte cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas, el
funcionario destacó la importan cia de apoyar el talento de las y los deportistas chiapanecos, mediante proyectos de infraes tructura dignos y de calidad, como lo establece el Plan Esta tal de Desarrollo 2019-2024.
Por otro lado, Tania Robles ex ternó su agradecimiento al Go
bierno del Estado, pues a través de la Secretaría de Obras Públi cas del Estado, se han logrado proyectos de infraestructura que motivan a las y los atletas a seguir participando en compe tencia nacionales e internciona les, para traer medallas y reco nocimientos a Chiapas.
PROTESTA
a la Universidad Pablo Guardado Chávez
RUBÉN PÉREZ - EL SIE7E
Tuxtla.- Pese a que ya pagaron por su titulación y cuentan con actas firmadas reconocimientos especiales, decenas de egresados de Medicina General de la Universidad Pablo Guardado Chávez, de esta ciudad capital, evidenciaron que no les han entregado sus documen tos oficiales.
Durante una protesta pacífica a las afueras de ese instituto, evidenciaron que desde hace poco más de dos años les han dado largas a sus trámites, por los cuales pagaron desde 20 mil hasta 34 mil pesos.
Refirieron que consultaron con la misma Secretaría de Educación para saber el motivo del retraso, pero ahí les asegura ron que la escuela no había hecho ningún movimiento de ese tipo.
Aunque revelaron que son casi 200 afec tados solo de su área, de la octava a la décima generación, explicaron que el daño es mayúsculo, pues hay otras licen ciaturas que están en la misma circuns tancia que ellos.
Sin embargo, puntualizaron que las afec taciones van más allá de la entrega de un título, pues dijeron que la mayoría no puede trabajar porque les exigen ese do cumento.
“Hemos perdido muchas oportunidades laborales en hospitales no solo públi cos sino privados, y no se vale porque tenemos las pruebas que nos acreditan como médicos, y no exigimos nada que esté fuera de la ley, de nuestros dere
chos”, evidenciaron.
Una de las alumnas presentes lamentó que este mismo miércoles, cuando se manifestaban, autoridades de su institu ción intentaran “sabotear” su exigencia, “eso nos duele más, porque se tienen que hacer cargo de sus responsabilidades”.
Exhortaron a egresados de otras carreras a unirse a la manifestación que se man tendrá hasta que les den respuestas po sitivas, “que no tengan miedo porque de esto depende en mucho su futuro”.
De hecho, los denunciantes aclararon que están cansados de esperar tanto tiempo, pues inclusive han emitido muchos do cumentos a la universidad y siempre les contestan que en breve estará listo todo el trámite.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Como nunca antes, existen cuentas claras en las finanzas públicas
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la segunda sesión ordinaria del Consejo de Ar monización Contable del estado de Chiapas, que presidió el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secre tario de Hacienda, Javier Jiménez Ji ménez, afirmó que se está logrando garantizar el manejo responsable de las finanzas, así como el uso eficien te, honesto, austero y transparente de los recursos públicos que permitan eliminar toda forma de corrupción en la entidad.
Consideró que en la actual admi nistración es prioritario sostener las estrategias de trabajo en equipo, de dicación y coordinación con los en tes públicos y los ayuntamientos en materia de armonización contable, fiscalización y rendición de cuentas;
por lo que hizo un exhorto a las y los presidentes municipales a estar muy ligados a sus equipos de trabajo, pues de ello dependerá que la tarea del manejo correcto de los recursos se aplique ordenadamente.
“Es de vital importancia que las y los servidores públicos, como el tesorero, el director de Obras y de Planeación, se involucren de tal manera que se implementen las alternativas de solu ción por medio de un trabajo integral y coordinado”, mencionó el titular de Hacienda.
Javier Jiménez dio a conocer que se han incorporado a los fideicomisos públicos al Sistema Integral de Admi nistración Hacendaria Estatal Módulo SIAHE, con el propósito de tener una mejor transparencia y rendición de cuentas a través de informes mensua les y trimestrales, así como la Cuenta Pública presentada ante el Co mité Técnico correspondiente de cada fideicomiso.
Finalmente, el funcionario es tatal manifestó que continuarán en la labor de transparentar los recursos públicos, ya que, te niendo cuentas claras el pue blo tendrá certeza y confianza de sus gobernantes, “vamos a seguir informando con toda claridad, no ocultamos nada, porque hacemos nuestra fun ción con seriedad y fuerte com promiso”.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7 ÁNGEL TORRES
Egresados de Medicina le exigen títulos
ENTREGA DE RECURSOS
Rutilio Escandón entrega 50 mdp para el fortalecimiento de preparatorias generales y agropecuarias
•Este apoyo nunca se había dado y nace de la buena administración, ahorros y economías del gasto público en el Gobierno del Estado
•Se busca impulsar proyectos que abonen en la formación de la juventud chiapaneca
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó recursos por 50 millones de pesos, para el fortalecimien to académico de preparatorias generales y agropecuarias, un apoyo que nunca se había dado y nace de la buena administra ción, ahorros y economías del gasto público en el Gobierno del Estado, para impulsar proyectos que abonen en la formación de la juventud chiapaneca.
En la Escuela Preparatoria No. 3, de la colonia Copoya de Tu xtla Gutiérrez, y ante estudian tes de este nivel educativo, el mandatario señaló que, desde el inicio de este gobierno, se in auguró una cultura de verdade ro apoyo a la educación, pues, dijo, las y los jóvenes ya no son el futuro, son el presente.
“Pronto tomarán la estafeta y representarán como extraordi narios profesionistas a nuestro querido Chiapas y a México, y estoy seguro de que van a poner su nombre muy en alto porque se están preparando; por eso, nosotros también estamos siempre pensando cómo podemos apoyar más a la educación porque es el primer paso para progreso, representa libertad y mejor ca lidad de vida”, expresó.
Escandón Cadenas refirió que hoy el presupuesto se invier te en el pueblo, como en este
caso, en el que se fortalece lo académico y administrativo, así como el equipamiento que ayu de al alumnado a tener apren dizajes significativos para la vida laboral; agregó que gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, estudiantes de prepas públicas tienen un apo yo universal para que nadie se quede atrás ni afuera, evitando la deserción escolar.
Por su parte, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domín guez Ochoa, agradeció a las maestras y maestros por su es fuerzo a fin de lograr un buen funcionamiento en las escuelas y felicitó a las y los beneficiados con estos recursos, tras parti cipar en la convocatoria, pues, puntualizó, el quehacer de las escuelas preparatorias es brin dar calidad educativa al estu diantado.
Domínguez Ochoa agregó que
para garantizar la suficiencia alimentaria en el estado es necesario iniciar en las aulas, fortaleciendo la vocación en ciencias como agronomía y los trabajos del campo, tal y como se hace en las Preparatorias Agropecuarias.
A su vez, el director de la Pre paratoria No. 3, Rafael San tos Orozco y la directora de la Preparatoria No. 6, Beatriz Adriana Hernández Chacón, expresaron su agradecimien to al gobernador por el apoyo otorgado a las preparatorias generales y agropecuarias por medio de estas acciones, pues esto permite fortalecer sus procesos académicos, a favor del desarrollo de la juventud y la formación de profesionistas más capacitados y comprome tidos con su entorno.
Asistieron: el presidente del Po der Judicial, Guillermo Ramos
Pérez; la presidenta del Con greso del Estado de Chiapas, Sonia Catalina Álvarez; el presi dente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Ángel Paulino Canul Pacab; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en
Chiapas, José Francisco Nan dayapa López; el representante del Sindicato Nacional de Tra bajadores de la Educación de la Sección 7, Antonio Osorio Gon zález; la directora de la Escue la Preparatoria Número 1, de Ocozocoautla, Aurora Moreno Camacho.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8
Nacional
Matrimonio igualitario ya es legal en todo México
EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- El Con greso del norteño estado de Tamaulipas aprobó este miér coles las reformas que dan le galidad a los matrimonios en tre personas del mismo sexo, conocidos como igualitarios, con lo que los este enlace ya es legal en los 32 estados que
conforman México.
Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, fue aprobada la iniciativa presenta da por la diputada Nancy Ruiz -del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y antes del go bernante Movimiento Regenera ción Nacional (Morena)-, quien previamente ya la había presen tado cuando pertenecía a More
na, pero el 15 de mayo de este año el Pleno había rechazado la propuesta.
Tras la decisión del Congre so de Tamaulipas, ya no falta ningún estado por cambiar sus Códigos Civiles y hacer los acordes a los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), que de manera reiterada ha fallado
por la constitucionalidad de la reforma.
Apenas hace unas horas el Congreso del estado de Guerre ro, sur de México, aprobó este martes por mayoría de votos las reformas que dan legalidad al matrimonio igualitario.
Con esta resolución Tamauli pas se convierte en la núme ro 32 del país en reformar el
Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Hace dos días el Congreso del Estado de Tabasco aprobó tam bién las reformas para el ma trimonio igualitario y apenas el pasado 11 de octubre el Estado de México se convirtió en la en tidad número 29 en aprobar los matrimonios igualitarios.
El Senado elimina de forma definitiva el horario de verano
EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- El Senado mexicano aprobó este jueves la reforma que elimina de manera defnitiva el horario de vera no en el país, por lo que este próximo 30 de octubre será la última vez que la po blación mexicana cambie la hora en sus relojes.
La Ley de los Husos Horarios en México, propuesta por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, se aprobó con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 absten ciones, con lo que se elimina el horario de verano creado en 1996 para ahorrar energía.
El Gobierno fundamentó la medida con una encuesta en junio pasado que mostró
que el 71 % de los ciudadanos lo recha zan y con el argumento de que el hora rio “solo” representa un ahorro anual de 537 gigavatios por hora, lo que equivale a 0,16 % del consumo nacional, o un monto de 1.138 millones de pesos (casi 57 millo nes de dólares).
Al presentar la reforma, presidenta de la Comisión de Energía del Senado, Rocío Adriana Abreu, argumentó que “los aho rros energéticos han representado menos del 1 % respecto a las energías que se consumen cada año, por lo que no ha cumplido con su objetivo”.
“Es obsoleto, pues solo genera altera ciones del sueño y del ritmo cardiaco, aumenta la sensación de cansancio y la irritabilidad. Por ello, es fundamental eli
minarlo y generar condiciones que permi tan garantizar el bienestar del pueblo de México”, argumentó el senador Joel Pa dilla, del Partido del Trabajo (PT), aliado del Gobierno.
La nueva ley entra en vigor el próximo 30 de octubre, con lo que México dejará de
adelantar su reloj una hora en los veranos a partir de 2023.
En México, el horario de verano comen zaba, hasta ahora, el primer domingo de abril, cuando los relojes se adelantaban una hora, y terminaba el último domingo de octubre, excepto en los estados de Quintana Roo (sureste) y Sonora (no roeste), que no cambiaban, además de la frontera norte, que adopta el cambio de Estados Unidos.
La nueva ley contempla que en México, donde hay cuatro husos horarios, habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias que correspondan y que únicamente se apli cará un horario estacional para los esta dos y municipios de la frontera norte.
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.comJueves 27 de octubre de 2022
AMPARO
Suprema Corte ordena a Gobierno definir política migratoria
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Supre ma Corte de Justicia de la Na ción (SCJN) de México otorgó este miércoles un amparo que ordena a la Secretaría de Go bernación (Interior) y al Institu to Nacional de Migración (INM) definir los lineamientos para la atención de las personas mi grantes que se encuentran tem poralmente en este país bajo el programa “Quédate en México”. En un comunicado, la SCJN dijo que el asunto tiene que ver con la política exterior entre México y Estados Unidos, a partir de la cual el Gobierno estadouni dense decidió enviar a México a personas migrantes (no mexi canas) que hubieran solicitado asilo en aquel país.
Esto mientras esperaban la re solución de sus procesos, pro grama al que comúnmente se le denominó “Quédate en México”. Apenas el martes, el Gobierno mexicano anunció la elimina ción del polémico programa “Quédate en México”, activo desde 2019, que mantenía a mi grantes en la frontera norte de México mientras esperaban la resolución de sus trámites para poder entrar en Estados Unidos. Sobre el amparo, el comunicado
de la SCJN indicó que fue conce dido a una asociación defensora de los derechos de las personas migrantes, específicamente de las mujeres -la asociación civil Instituto para las Mujeres en la Migración-, la cual señaló que el Gobierno mexicano sólo ha dado a conocer su política mi gratoria a través de comunica dos con Estados Unidos.
Y los gobierno de ambos paí ses “firmaron una declaración conjunta en la que señalaron diversas acciones para la imple mentación del envío de las per sonas migrantes y su recepción en México”.
Entonces, a partir de estos co municados y de la declaración conjunta, la asociación “promo vió un juicio de amparo en el que planteó que las autoridades del Estado Mexicano han sido omisas en ejercer sus atribu ciones para definir y publicar el procedimiento por medio del cual se recibirá a las personas migrantes”.
Así como en establecer los me canismos con los cuales brinda rán el apoyo mencionado en los comunicados reclamados, en lo cual debe incluirse un enfoque con perspectiva de género.
Ante ello, un juez de distri to suspendió el juicio porque
consideró que la asociación carecía de interés legítimo, pero la asociación interpuso una revisión.
En su fallo, la primera sala de liberó que, “contrario a lo sos tenido por el juez de distrito, la asociación civil sí cuenta con interés legítimo debido al objeto y actividades que desempeña”.
Y dijo que “las omisiones recla madas sobre la recepción de las
personas migrantes, al repercu tir en el ámbito interno del país constituyen materia de política interna sobre migración, y por tanto son susceptibles de ana lizarse en el juicio de amparo”.
El martes, en un comunicado, la Cancillería mexicana subra yó que el programa “Quédate en mexicano”, medida conocida en EE.UU. como Protocolos de Protección al Migrante (MPP, si
ACUSACIÓN PENAL
glas en inglés) fue una medida unilateral implementada durante la administración del presidente Donald Trump (2017-2021). De acuerdo con cifras del Co mité Internacional de Resca te (IRC, siglas en inglés) el programa “Quédate en Méxi co” ha impactado en más de 75.000 migrantes, “violando el derecho de las personas de buscar asilo”.
Exgobernador de Nuevo León es absuelto de proceso penal
EFE - EL SIE7E
Monterrey.- Un juez determi nó este martes suspender la acusación penal en contra del exgobernador del estado mexicano Nuevo León (20152021), Jaime Rodríguez Cal derón, por el delito de uso de aportaciones presuntamente ilegales para su campaña a la presidencia de México en 2018.
La audiencia se llevó a cabo este martes y se determinó que el exmandatario estatal no debió de haber sido impu tado por dicho delito del or den federal.
Durante la diligencia compa recieron los agentes de la Fis calía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía Ge neral de la República (FGR)
que señalaron que por dichos y hechos Rodríguez Calderón ya había sido investigado y no se había decretado acción pe
nal en su contra. Rodríguez Calderón, quien ejerció como mandatario de Nuevo León del 2015 al 2021,
fue vinculado a proceso por el citado delito, el pasado 16 de marzo por un juez del fuero común del estado de Nuevo León, quien declinó la compe tencia a un juzgador federal.
La audiencia de suspensión de la causa penal fue reali zada a solicitud de la propia defensa del exgobernador encabezada por el abogado Víctor Olea.
Rodríguez Calderón, cono cido como “El Bronco”, fue detenido en el municipio de General Terán, a unos 100 ki lómetros de Monterrey, el pa sado 15 de marzo e internado en el Penal de Apodaca como medida cautelar.
Sin embargo, el pasado 11 de junio un juez modificó la pri sión preventiva a resguardo domiciliario ante su estado de
salud y desde entonces se en frenta sus procesos penales desde su rancho, ubicado en el ayuntamiento de Galeana, al sur de Nuevo León.
El exmandatario estatal tiene pendiente otro proceso pe nal por el delito de abuso de autoridad por la requisa del sistema de transporte Ecovía. Dicho proceso es del fuero común.
A través de sus redes socia les, el Bronco compartió que la resolución por los presun tos delitos electorales se dio a su favor.
“La razón de mi detención, siempre lo dije, fue injusta y fuera de toda legalidad. Hoy, un juez federal lo confirma. He sido absuelto del supues to delito electoral”, publicó en redes sociales.
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10
México tuvo más de 1,1 millones de muertes en 2021 con covid como mayor causa
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- México
registró más de 1,1 millones de muertes durante 2021, siendo las principales cau sas la covid-19, enfermeda des del corazón y diabetes mellitus, según informó este miércoles el Instituto Nacio nal de Estadística y Geogra fía (Inegi).
Del total de 1.122.249 defuncio nes registradas durante 2021, un 57,6 % fueron hombres, 42,3 % mujeres y en 735 casos el sexo no fue especificado.
La mayor parte de estas de funciones se concentraron en personas de 65 años y más, con un total de 618.327 casos (59,59 %).
El Inegi precisó que se regis tró una tasa de defunciones registradas por cada 10.000 habitantes de 88, superior en 2 unidades a la correspondiente a 2020.
Según la serie histórica, esta es la segunda vez que se reporta una cifra tan alta.
Esto porque en 2011, cuando comenzó el registro, fallecieron 590.693 personas, una cifra que ascendió paulatinamente hasta los 747.784 en 2019, y se disparó en 2020 al alcanzar 1.076.417.
El Inegi precisó que hubo un ex ceso de mortalidad de 704.358 personas de enero de 2020 a
diciembre 2022, un 47,2 % más a las esperadas para el mismo periodo anterior, cuando se esti maba que habría 1.490.355 de cesos y en realidad ocurrieron 2.194.713 muertes.
CAUSAS DE MUERTE
Durante 2021, 1.037.551 defun ciones se debieron a enferme
dades y problemas relacionados con la salud.
Mientras que los homicidios su maron 35.700, los accidentes 34.604, suicidios 8.432 y even tos de intención no determinada 5.898.
Estos últimos se caracterizan porque el certificante manifiesta carecer de elementos para cla
ECONOMÍA
sificar la defunción en alguna de las categorías previas.
Los homicidios son la octava causa de muerte en la población en general y la sexta causa de muerte en hombres, que regis tran 31.263 asesinatos, casi la totalidad de los casos.
Según el Inegi, hubo una baja de los asesinatos al pasar de
36.773 en 2020 a 35.700 en 2021.
Los datos facilitados por el Inegi confirman que en México exis te un desfase entre los muertos por covid que ha reportado la Secretaría de Salud frente a los reportes de exceso de mortali dad, tanto generales como aso ciados al coronavirus.
La Bolsa mexicana gana un 1,41 % en su quinto repunte consecutivo
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles una ga nancia del 1,41 % en su prin cipal indicador, hasta llegar a 49.327,11 unidades, marcando su quinta sesión consecutiva de ganancias en las que acumula un avance total de 6,73 %.
“La última vez que el Índi ce de Precios y Cotizaciones (IPC) -principal indicador de la BMV- sumó ganancias en cin co sesiones consecutivas fue durante las sesiones del 10 al 17 de mayo”, comentó a EFE el analista económico del Banco Base, Alfredo Sandoval.
El especialista añadió que el mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos
principalmente por la publica ción de ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos que muestran que los aumentos de
las tasas de interés surten sus efectos negativos en la activi dad económica.
En la jornada, el peso se de
preció un 0,37 % frente al dó lar, al cotizar a 19,96 unidades por billete verde al cierre de la sesión, luego de cotizar en 19,88 la jornada previa, según datos del Banco de México (Banxico).
El IPC cerró la sesión en 49.327,11 unidades, con una ganancia de 685,84 puntos y una variación positiva del 1,41 % frente a la sesión previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 356 millo nes de títulos por un importe de 18.339,64 millones de pesos (unos 917 millones de dólares).
De las 572 firmas que cotizaron en la jornada de este miércoles, 406 terminaron con sus precios al alza, 149 tuvieron pérdidas y 17 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación
al alza fueron de la empresa de transporte ferroviario Grupo Mé xico Transportes (GMXT), con el 11,76 %; de la minera Grupo México (GMEXICO B), con el 10,88 %, y de la empresa de logística Grupo Traxión (TRA XION A), con el 9,28 %.
En contraste, las mayores varia ciones a la baja fueron del Ban co Santander México (BSMX B), con el -4,86 %; de la comerciali zadora de equipamiento para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A), con el -4,78 %; y del Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el -4,73 %.
En la jornada, tres sectores avanzaron, el de materiales (2,53 %), el industrial (1,86 %), y el de consumo frecuente (0,96 %), y uno perdió, el financiero (-0,55 %).
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
INEGI
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12
Ataque terrorista a santuario en Irán deja al menos 15 muertos
EFE · EL SIE7E
El Cairo.- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque a tiros de este miér coles en un santuario de la ciu dad de Shiraz, en el sur de Irán, que dejó al menos 15 muertos y 40 heridos, informó la agencia Amaq, afín a los radicales.
Suben
EFE · EL SIE7E
Un combatiente de la organiza ción yihadista suní tuvo como objetivo a los guardias de se guridad del santuario de Shah cheragh, y después ingresó con un rifle dentro del templo, don de empezó a disparar contra los fieles de la rama musulmana chií, mayoritaria en Irán, según la fuente. Las autoridades ira
níes cifran en 15 el número de muertos hasta el momento, pero Amaq lo elevó a 20. El autor de los disparos resultó herido y fue detenido, según la agencia de noticias oficial iraní IRNA. Muchas personas visitan este santuario los miércoles, según la tradición local. El ataque ocu rrió durante las horas que más
visitantes tiene el lugar. Este hecho sucedió en medio de las protestas que sacuden Irán desde la muerte de Mahsa Amini, el 16 de septiembre, tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico. Miles de personas desafiaron a las autoridades este miércoles
para conmemorar los 40 días de su muerte, fecha que pone fin al luto de la familia. Los atentados de Estado Islá mico en el interior de Irán son infrecuentes, aunque si son ha bituales los ataques de grupos extremistas contra guardias fronterizos en los límites del país persa con Pakistán o Irak.
los muertos por el ciclón Sitrang mientras Bangladesh evalúa los daños
que se trataba de una tormenta normal.
Dacca.- Los equipos de res cate en Bangladesh elevaron este miércoles a 28 la cifra de fallecidos por el ciclon Sitrang, que golpeó el pasado lunes por la noche la costa del país asiático, tras recuperar de un barco hundido cuatro cadáve res durante las operaciones de rescate.
“Hasta ahora hemos recupera do cuatro cuerpos” de los ocho que se cree que había en un bote que se hundió en el canal de Sandwip, cerca del puerto de Chittagong, dijo a EFE el subdirector adjunto del servicio
de bomberos, Harun Pasha. El agente agregó que el estado de la marea está complicando las labores de rescate y tuvie ron que esperar a que bajasen las aguas para poder acercar
se al barco. Se presume que en su interior había al menos ocho personas que se negaron a guarecerse en un refugio la noche en que el ciclón tocó tierra, creyendo
El ciclón Sitrang perdió fuerza ayer y se convirtió en una de presión baja después de cau sar estragos durante la noche del lunes, cuando golpeó la costa de Bangladesh con vien tos de unos 90 kilómetros por hora y tardó unas cuatro horas en completar su entrada en tierra firme. El ciclón también estuvo acompañado de lluvias torrenciales.
Las autoridades evacuaron a un total de 605.615 personas en casi 7.000 refugios de zo nas costeras, con la ayuda de 76.000 voluntarios.
Según una primera evaluación de daños, al menos 3.028 vi viendas han sido completa mente dañadas y 69.904 par cialmente destruidas por la tormenta, informó a EFE un funcionario del ministerio de Gestión de Desastres, Robiul Islam. El portavoz del Depar tamento de Extensión Agrícola, Badal Chandra Das, subrayó a EFE que unas 90.113 hectá reas de tierra en 31 distritos se han visto afectadas.
“Hasta que pase una semana, es posible que no obtengamos una imagen clara” de las con secuencias causadas por el ciclón, concluyó.
Internacional Jueves 27 de octubre de 2022 www.sie7edechiapas.com
a 28
El papa alerta de la pornografía, un “vicio” también de “sacerdotes y monjas”
EFE - EL SIE7E
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco alertó de que la por nografía online, y no solo la criminal, es “un vicio” que tiene mucha gente, incluidos “curas y monjas”, durante un encuen tro que mantuvo este lunes con los seminaristas de Roma que se preparan al sacerdocio y del que hoy informó el Vaticano.
“Es un vicio que tiene tanta gen te, tantos laicos, y también sa cerdotes y monjas. El diablo en tra por ahí. Y no estoy hablando pornografía criminal como el abuso de menores, donde se ven casos en vivo de abuso: eso ya es una degeneración, sino de la pornografía un poco normal. Queridos hermanos, tened cui dado con eso”, comentó a los futuros sacerdotes.
El pontífice argentino también les dijo que “el corazón puro, el que recibe a Jesús cada día, no puede recibir esta pornografía” y que si tienen porno en su telé
EFE - EL SIE7E
fono móvil que lo eliminen para “que no tengan la tentación a mano”.
“Y si no puedes borrarlo, de fiéndete bien para que no entrar
en esto. Te digo que debilita el alma. Debilita el alma”, añadió el papa, que pidió disculpas por entrar en “tanto detalle de la pornografía”, pero que es una
GUERRA
“realidad que toca sacerdotes, seminaristas, monjas, almas consagradas y esto es impor tante”.
Además, animó a acariciar a los
niños, a los niños enfermos, a pesar de que le pueden acusar de pederastia.
“Acariciad a los niños... Alguno te puede acusar de ser un pede rasta, pero no, no, quítate de la cabeza esta posible acusación”, dijo el papa, que añadió que también “los ancianos necesitan caricias”.
Jorge Bergoglio también advir tió a los seminaristas del peligro del “arribismo” porque, dijo, “un arribista es un traidor, no es un sirviente”.
Y respondiendo a un sacerdote ucraniano, aseguró que “la Igle sia, como una madre, sufre ante las guerras porque las guerras son la destrucción de los niños”.
“Tú sufres tanto, tu pueblo, lo sé, estoy cerca. Pero oren por los agresores, porque son más víctimas como ustedes. No veis las heridas que tienen en el alma, pero orad, orad para que el Señor los convierta y quiera que venga la paz”, dijo Francis co al sacerdote ucraniano.
Moscú/Leópolis.- Rusia efectuó este miércoles maniobras de sus fuerzas nucleares estratégicas “Grom” (True no) en un nuevo desafío a Occidente, mientras que en el campo de batalla la contraofensiva ucraniana en la sureña región de Jersón se ha ralentizado.
“Los objetivos previstos durante los ejercicios de las fuerzas estratégicas de contención han sido cumplidas en su totalidad. Todos los misiles alcanzaron sus objetivos”, informó el Kremlin.
RUSIA “ENSAYA” SU RESPUESTA A UN ATAQUE NUCLEAR
Durante los ejercicios, presididos por vi deoconferencia por el presidente ruso, Vladímir Putin, se realizó un simulacro de “lanzamiento nuclear masivo por parte de las fuerzas estratégicas ofen sivas en respuesta a un ataque nuclear enemigo”.
Las fuerzas estratégicas rusas lanzaron misiles balísticos y de crucero desde el submarino atómico Tula, dos bombar deros estratégicos Tu-95MC y sistemas de misiles intercontinentales móviles de emplazamiento terrestre Yars, que fue ron disparados desde el cosmódromo de Plesetsk.
También se lanzaron misiles balísticos
Sinevá desde el mar de Barents, en el norte de la parte europea de Rusia, has ta el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka, bañada por el Océano Pacífico.
Se trata de los primeros ejercicios de las fuerzas nucleares rusas desde el inicio de la ofensiva en Ucrania en fe brero.
Las anteriores maniobras tuvieron lugar días antes del comienzo de la campaña militar rusa y ensayaron el lanzamiento de armamento hipersónico, capaz de burlar cualquier escudo antimisiles, se gún Moscú.
El Pentágono reveló previamente que Rusia había informado a EEUU de sus planes, que coinciden con los ejercicios nucleares de la OTAN Steadfast Noon.
EN MEDIO DE TEMORES POR USO DE BOMBA SUCIA
Las maniobras rusas se llevan a cabo
en medio de temores por el uso de una bomba sucia con elementos radiactivos en Ucrania.
El Kremlin aseguró este miércoles que continuará sus esfuerzos diplomáticos para advertir a la comunidad internacio nal del posible uso de una bomba sucia por parte de Kiev, ya que esa amenaza aún persiste.
“Tenemos información que prueba que existe la amenaza del uso de una bom ba sucia por Ucrania. Tenemos informa ción que dice que Ucrania se prepara para ese sabotaje terrorista”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
También Putin se refirió hoy por prime ra vez a la polémica por el posible uso de una bomba sucia para señalar que “se conocen los planes (de Ucrania) de usar” ese arma.
Kiev a su vez continúa negando rotun damente las acusaciones rusas y ha so
licitado una visita de expertos del Orga nismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para despejar cualquier duda al respecto.
El pasado 24 de octubre, la agencia nu clear de la ONU confirmó que enviaría una misión de inspectores a dos insta laciones nucleares de Ucrania ante las acusaciones rusas sin que se sepa, por el momento, la fecha de su llegada al país.
Según el ministro de Exteriores ucra niano, Dmytró Kuleba, “los rusos suelen acusar a otros de lo que planean hacer ellos mismos”.
LA CONTRAOFENSIVA UCRANIANA
SE RALENTIZA
Entretanto, la situación en el campo de batalla en Ucrania se ha estabilizado y sigue la evacuación rusa desde la ane xionada región de Jersón ante el avan ce ucraniano.
Según el ministro de Defensa ucra niano, Oleksii Réznikov, citado por la agencia UNIAN, las fuerzas ucranianas han liberado más de 90 localidades en la región que Rusia se incorporó el mes pasado.
A la vez, Reznikov reconoció que el contraataque ucraniano en el sur se ha ralentizado debido a las precipitaciones abundantes en la zona.
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14
VATICANO
Rusia ensaya sus armas nucleares mientras se ralentiza la contraofensiva de Kiev
P16 P17 Deportes Jueves 27 de octubre de 202 2 P24 Fue eliminado en fase de grupos de Champions por segundo año consecutivo www.sie7edechiapas.com Altúzar entre los reconocidos Para poner en alto el trabajo que se ha realizado en Huixtla dentro de esta disciplina Barcelona cumple fracaso Puentes con dominio La pelotari ha conseguido mejorar los resultados para estar entre las mejores
TAEKWONDO
Altúzar entre los reconocidos
ALBERTO CASTREJÓN -
EL SIE7E
El artemarciaslista Gael Altu zar Borrallas y el profesor Víc tor Altuzar Pérez de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Huixtla” fueron condecorados en la Convención Nacional de Artes Marciales que se realizó este fin de semana en Boca del Río, Veracruz, por sus resul tados nacionales y trayectoria dentro de este arte marcial. Dentro de la ceremonia de gala, el director de la Revista Dentro del Arte Marcial, Daniel
Sinuhe Martínez, hizo entrega de un reconocimiento al atleta Gael Altuzar Borrallas, quien ha representado a nuestro país a través de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES) y estará partici pando en selectivos dentro de la categoría adultos en busca de una plaza para eventos in ternacionales.
Por su parte, el director de la Escuela de Taekwondo Pana mericano “Huixtla”, Víctor Al tuzar, recibió la distinción por promover esta disciplina en la región Soconusco y por su tra
yectoria como entrenador, en la que destaca la formación de medallistas nacionales y selec cionados estatales.
En entrevista, Altuzar Pérez agradeció el reconocimiento: “Son años de mucho trabajo, de trabajar de la mano con cada uno de los atletas, siempre con el respaldo de los padres de fa milia, y con la consigna de que las autoridades apoyen a nues tro deporte, hay mucho talento en Huixtla y Tapachula; con tento por la distinción a mi hijo Gael y se valora más cuando es fuera de tu casa”, puntualizó.
SÚPER COPA
Mantiene firme el liderato Apuntan a buena sesión
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El camino NASCAR México se va acor tando poco a poco, solo tres carreras por delante le quedan al piloto #88 Ca nel´s /Logitech G/Dupont/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team Ruben García Jr. quien continúa encabezando el campeonato y para el cual será de suma importancia cerrar la temporada de manera precisa para así poder adju dicarse la cuarta corona en la categoría más importante de México. Solo dos puntos la diferencia entre Ru bén García Jr. y el segundo lugar que mantiene a Abraham Calderón como su más cercano perseguidor, una lucha por el campeonato que probablemente será de nueva cuenta entre dos pilotos,
encontrándose involucrado por quinto año consecutivo el #88 de Canel´s / Logitech G/Dupont/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team, 2018 y 2019 el Campeonato, posteriormente en 2020 y 2021 subcampeonato.
La temporada 2022 continúa dando resultados positivos a Rubén García Jr y su equipo #88 Canel´s /Logitech G/Dupont/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team, la última carrera NASCAR México realizada en Que rétaro fecha 9 del calendario se bus có el triunfo, al final se consiguió el tercero, sumando con esto el octavo podio de la temporada, constancia, trabajo y dedicación que le permiten mantener la cabeza del clasificatorio general.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con representación en la categoría GTM y la Escudería Alessandros Racing será parte del del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con los experimentados pilotos mexica nos, Rubén Rovelo y Mario Domínguez al volante.
Este fin de semana vuelve la Fórmula 1 a nuestro país para celebrar uno de los eventos más importantes a nivel mun dial, el Gran Premio de México, en don de se vivirá una verdadera fiesta llena de adrenalina en la que el Alessandros Racing tendrá participación dentro de las categorías de soporte que estarán compartiendo la pista del trazado capi talino.
Rubén Rovelo, uno de los pilotos más importantes de nuestro país, con amplia experiencia consiguiendo algunos de los títulos más importantes del automo vilismo nacional, será el encargado de ponerse al mando del auto #26 Ales
sandros Racing- Grupo Andrade- HRXDRIVEN- FIPRESTA- ACE- CredivaDeite- Collection Suites, el día sábado en los Gran Turismo México, buscando el podio ante los miles de asistentes que se darán cita en las tribunas.
Esta ocasión, llega la FREIGHTLINER LEGENDS CUP BY FUNO, la cual con juntará a pilotos que hicieron historia en el automovilismo internacional, marcan do toda una época con categorías como la Champ Car, siendo Mario Domínguez, quien tomará el volante del #26 Ales sandros Racing- Grupo Andrade-HRXDRIVEN- FIPRESTA- ACE- CredivaDeite- Collection Suites, para lucir los colores del team el día domingo previo a la carrera de la F1.
Hay que recordar que Mario es uno de los pilotos más importantes que ha dado nuestro país, con una amplia trayectoria en el ámbito nacional e internacional. Actualmente compitiendo de tiempo completo con Alessandros Racing en la Súper Copa 2022.
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v NASCAR
26 DEPORTES16
Puentes con dominio
AGENCIAS - EL SIE7E
La medallista mundial de Barcelona 2018, Laura Se lem Puentes Villalobos ha iniciado de la mejor manera su camino en busca de la final del XIX Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca, que tiene lugar en Biarritz, Francia, al ganar sus primeros duelos en la modalidad de frontenis a 30 metros y paleta goma. Puentes Villalobos y Dia na Miranda Figueroa, con quien ha hecho buena mancuerna en las citas del orbe, venció con tranquili dad al par guatemalteco de Daniela Dorigoni y Alejan dra Rodas por 2-0 dentro
de la fase de grupos (B) y comenzar a definir la ruta a la final.
“Esto apenas está empe zando, hemos iniciado bien y esperamos que todo siga igual”, dijo la medallista pa namericana de Lima 2019, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Destacó que en paleta goma a 30 metros, Méxi co también arrancó con un triunfo ante Chile, lo que significa tener un buen paso de nuestro país en este certamen.
El segundo triunfo de Puentes Villalobos fue en la modalidad de pelota goma a 30 metros en don
de superó 2-0 a la peruana Emily Paredes.
“Han sido nuestros prime ros días de competencia y se han dado los resultados, estoy entusiasmada por mi avance y motivada de lle gar hasta donde sea posi ble”, expresó.
Laura Puentes Villalobos, plata en la VII Copa del Mundo de Trinquete en Oloron-Sainte-Marie, Fran cia, en el 2019, llegó con el ánimo en todo lo alto luego de una preparación intensa de 10 meses en México en donde tuvo la oportunidad de participar en diversos torneos y selectivos para que al final estuviera dentro de la selección nacional.
Van por los boletos En marcha etapa nacional
AGENCIAS ·EL SIE7E
La Federación Mexicana de Remo (FMR) dio a conocer los nombres de los 14 atletas seleccionados para participar en el Campeonato Centro americano y del Caribe 2022, evento selectivo para la disciplina, a los Jue gos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se llevará a cabo del 23 al 28 de noviembre en la Ciudad de México, con la participa ción de 16 países.
La olímpica Kenia Vanessa Lechuga Alanís competirá en individual femenil y en individual peso ligero, mientras que, el neoleonés Juan José Flores se presentará en individual varonil y Alexis Bladimir López García en indi vidual varonil peso ligero.
En la prueba varonil de dos sin timo nel, los elegidos son Jordy Gutiérrez y Hugo Reyes, en tanto que, en la misma prueba rama femenil, las se leccionadas son Maite Arrillaga y Li lian Armenta.
En doble ligero femenil las represen tantes nacionales serán Samantha
Ojeda y Melissa Márquez y en el do ble abierto verán acción Belem Mer cado y Devanih Plata.
Mientras que, en doble ligero de hom bres van Rafael Mejía y Daniel de la Rosa y en el doble abierto varonil es tarán Juan José Flores y Tomás Man zanillo.
Arge Diez, presidenta de la FMR se ñaló a la Comisión Nacional de Cultu ra Física y Deporte (CONADE), que el objetivo para México en este cer tamen es conseguir todas las plazas posibles a los Juegos Centroamerica nos y del Caribe 2023.
“El objetivo es llevar carro completo, aspiramos a clasificar los 13 botes posibles, con lo que México tendría derecho de llevar a siete hombres y siete mujeres”, destacó la presidenta.
Los remeros obtuvieron su lugar al clasificatorio centroamericano gra cias a sus resultados en la evaluación nacional que realizó la FMR, con el apoyo y aval de la CONADE, el 20 y 21 de octubre, en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, Ciudad de México.
AGENCIAS · EL SIE7E
La directora general de la Comisión Na cional de Cultura Física y Deporte (CO NADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, encabezó este lunes la ceremonia de inauguración de los Juegos Nacionales Populares 2022, edición que tiene como anfitrión el municipio de Yautepec, Mo relos, y que arrancó con las primeras competencias en boxeo y futbol 6x6; el evento reúne a más de dos mil partici pantes, procedentes de 27 estados de la República. Acompañada por el gober nador del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, así como de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, la titular de la CONADE dirigió su men saje de bienvenida los deportistas, entre nadores, personal técnico y staff, que se congregaron en el salón de eventos del Hotel Dorados Oaxtepec.
“Me da mucho gusto que estemos aquí. Hoy, ustedes tienen la gran honorabili
dad de representar a sus estados en es tos juegos, en este evento que son los Nacionales Populares, defiendan su ca miseta, diviértanse, la competencia pasa a segundo plano, hay que divertirse y go zar; han llegado a Morelos para ser los mejores, respetando las reglas y a los jueces, respetando al compañerismo”, destacó la titular de la CONADE.
Guevara Espinoza recordó al gran impul sor de esta justa nacional, la cual tuvo su primera edición en 2008, al tiempo que les deseó éxito a las 27 delegaciones.
“Este nacional nació hace muchos años, don Pepe Mora fue un gran im pulsor de este evento, recuerdo que aquel año, 2008, cuando él luchaba contra el sistema, se llevó a cabo la primera edición de los Juegos Popula res y eso cambió la historia del depor te”, recordó. Por su parte, el goberna dor del estado, Cuauhtémoc Blanco se congratuló al ser, una vez más, anfi trión de esta importante justa.
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v REMO POPULARES 27 17DEPORTES
PELOTA VASCA
Pretenden organizar unos Juegos Olímpicos sin endeudarse
AGENCIAS - EL SIE7E
México.- México pretende or ganizar unos Juegos Olímpicos de verano en 2036 o 2040 sin endeudarse, para lo cual usa rá la infraestructura con la que cuenta y el gobierno del país otorgará sólo un 10 por ciento de la financiación.
“Queremos tomar en cuenta los cambios que ha habido en los Juegos Olímpicos, entre ellos el financiamiento. Ahora el 30 por ciento proviene de la venta de boletos, otro 30 por ciento con patrocinadores, 10 por ciento lo pone el gobierno sede y el 30 por ciento restante lo pone el Comité Olímpico Internacional (COI)”, informó este miércoles el canciller de México, Marcelo Ebrard.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del país
reiteró la postulación del país para organizar unos Olímpicos y contradijo a la exmedallista olímpica en atletismo Ana Gue vara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y De porte, quien aseguró el pasado mes que Andrés Manuel López Obrador, el presidente mexica
no, rechazó la idea de realizar la justa.
“El presidente está informado y la obligación que tiene esta secretaría es respaldar las ini ciativas del Comité Olímpico Mexicano (COM). Ahora no nos costará. Tenemos todo para ha cerlo y el Gobierno de México
tiene mucha iniciativa para lle varlo a cabo”, añadió el aspiran te a ser el mandatario de México tras el fin del sexenio de López Obrador en 2024.
Para continuar con los trámites ante el COI, que según Ebrard mostró en una carta interés porque México organice unos segundos Olímpicos, es formar un Comité Promotor que se presentará el próximo 30 de no viembre.
“El Comité Promotor de México estará integrado por empresa rios, miembros de la cultura y deporte, todos los que estarán involucrados en promover y lue go llevar a cabo lo que significa organizar los Juegos Olímpi cos”, comentó.
El canciller dijo que los promo tores designados determinarán la ciudad sede y las otras regio nes de México que acogerán al
gunas de las competencias. “Las ciudades no deben adap tarse a los Juegos Olímpicos, no se deben hacer construcciones de grandes que no se usen des pués. Tienen que ser al revés, los Olímpicos se deben ajustar se a las ciudades, complemen tarlas y serles útiles”, señaló el político mexicano.
México ha organizado una vez en su historia unos Juegos Olímpicos de verano, cuando acogió la edición de 1968 en Ciudad de México.
Mucha de la infraestructura de aquel año sigue en pie y es usa da en distintos deportes como el Estadio Olímpico en el que jue gan los Pumas UNAM del fútbol mexicano.
El país norteamericano organi zará en 2026 la Copa del Mundo del balompié junto a Canadá y Estados Unidos.
Martino incluye a cuatro centrodelanteros para Catar 2022 Rayados presenta “refuerzo”
AGENCIAS - EL SIE7E
México.- El argentino Gerardo Martino, seleccionador de México, anunció este miércoles una lista preliminar de 31 ju gadores para Catar 2022 en la que in cluyó a cuatro centrodelanteros.
En una rueda de prensa sin pregun tas de los medios, Martino convocó al argentino naturalizado mexicano Rogelio Funes Mori del Monterrey, a Henry Martín, del América, a San tiago Giménez, del Feyenoord de Países Bajos, y al lesionado Raúl Jiménez, del Wolverhampton de la Premier League.
Jiménez se recupera de una lesión en la ingle y aunque no ha tenido continuidad con su equipo fue parte fundamental en el proceso del “Tata”.
El seleccionador también incluyó en la lista a Jesús M. Corona, quien se recu pera en su equipo, el Sevilla de España, de la fractura del peroné y rotura de los ligamentos del tobillo.
Martino llevará a 15 jóvenes con el grupo de seleccionados, que ayudarán como “sparring” y tomarán experiencia rumbo al futuro.
El último día para definir a los 26 defi nitivos que asistirán a Catar será el 14 de noviembre.
AGENCIAS - EL SIE7E
Rayados anunció que José Antonio ‘Tato’ Noriega asumi rá el cargo como presidente deportivo del club, tras la sa lida de Duilio Davino.
“El club de futbol Monterrey informa que su Consejo de Administración acordó nom brar a José Antonio Noriega como presidente deportivo de la institución, cargo que ocu pará a partir del martes 1 de noviembre de 2022”, informó mediante un comunicado.
En su paso por Rayados, Da vino consiguió con un título de Liga MX, dos de la Liga de Campeones de la Concacaf, dos Copa MX y una corona en la Liga MX Feme nil, y ahora llega Noriega en busca de mantener la cosecha de trofeos. José Antonio Noriega, quien militó con el conjunto regiomontano en la década de los 90, dijo que su reto es mantener la inercia de crecimiento que ha conse guido el conjunto regiomontano.
“El liderazgo es convencer a tu gente, a la que tienes a un lado, arriba, abajo, que todos estemos en el mismo canal y convencidos del camino que deben mos tomar”.
“Mis retos y objetivos están en ayudar al club a seguir creciendo, es eviden te que Monterrey va por buen camino, pero siempre hay oportunidad para la
mejora, me siento listo, capacitado, sé que llego a un lugar donde voy a en contrar muchos recursos, sobre todo en el ámbito humano y un buen equipo de trabajo”, indicó en un video publica do por Rayados en sus redes sociales. El nuevo presidente deportivo de Ra yados dijo que llega a uno de los equi pos con mayor crecimiento en los últi mos años y que eso es un aporte para el futbol mexicano.
“Sin lugar a dudas el crecimiento de Rayados es magnífico y si no es el que más, es uno de los que más ha crecido, es algo positivo, un crecimiento plausi ble y bienvenido para los que somos de Rayados y para el futbol mexicano, porque aporta muchísimo.
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18 TRI
LIGA MX
FINANCIAMIENTO
BEISBOL
Marlins con nuevo manager
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Miami Marlins contrataron a Skip Schumaker como su nuevo mánager para la tempo rada 2023, anunció el equipo el martes.
Como mánager primerizo, Schumaker jugó 11 tempora das en Grandes Ligas, y las primeras ocho fueron con los St. Louis Cardinals. Formó par te de dos equipos Cardinals ganadores de la Serie Mundial en 2006 y 2011.
“A medida que continuamos creciendo como organización, sentimos que era importante encontrar a una persona que haya sido parte de una cultu ra ganadora”, dijo el martes la
gerente general de los Marlins, Kim Ng, en un comunicado.
“Habiendo sido miembro de dos equipos campeones, junto con su reputación de tenacidad y aprovechando cada gramo de su habilidad, Skip será un tre mendo ejemplo para nuestros jugadores. Su estilo de lideraz go, habilidades de enseñanza y atención a los detalles lo convir tieron en la elección clara como el nuevo manager del club”, agregó Ng.
Schumaker pasó esta tempo rada como coach de banca de los Cardinals después de cuatro temporadas como asistente con los San Diego Padres.
“Estoy muy emocionado y agra decido de que [el propietario
Bruce Sherman], Kim y la or ganización de los Marlins me hayan dado la oportunidad de dirigir un equipo muy talento so”, dijo Schumaker en un co municado.
“Proporcionar una cultura soste nible y ganadora, con la excep ción de llegar a la postempora da, es el siguiente paso para esta organización y el sur de la Florida, y no veo la hora de co menzar”, añadió.
Schumaker reemplaza a Don Mattingly, cuyo contrato no fue renovado al final de la tempo rada. Mattingly se desempeñó como timonel de Miami durante siete temporadas y se fue como el líder en victorias de todos los tiempos de la franquicia.
Continúan los problemas Lakers en perspectiva
AGENCIAS · EL SIE7E
Los abogados de Deshaun Watson pre sentaron una serie de pruebas judicia les el lunes, que ofrecieron como evi dencia para socavar las acusaciones de la última mujer que acusó a Watson de agredirla sexualmente durante una sesión de masaje.
En su demanda presentada a prin cipios de este mes, la mujer, que ini cialmente demandó a Watson bajo el seudónimo de Jane Doe antes de modificar la demanda para incluir su nombre después de una orden judicial, alegó que Watson intentó presionarla para que “masajeara su área privada” y tuviera relaciones sexuales y, en úl tima instancia, “pudo presionarla para que tuviera sexo oral” durante un ma saje en diciembre de 2018 en el hotel de Houston.
Ella alegó que Watson le pagó $300 por sus servicios, “aunque su cargo normal era de $115 por una hora de
masaje”, según la demanda.
Pero según los documentos judiciales, la policía de Houston “consideró y fi nalmente rechazó” las acusaciones de la mujer, que la entrevistó en abril de 2021. Durante una declaración que la mujer hizo en noviembre de 2021 a un asistente legal en el bufete de aboga dos de Rusty Hardin, el abogado de Watson en Houston, la mujer dijo: “No estaba asustada, no estaba intimidada. No hice nada que no quisiera hacer. No hice nada hasta donde no sintiese que fuera seguro”, según los documentos judiciales.
La demanda de la mujer fue el 26to caso civil conocido presentado contra Watson, acusándolo de conducta se xual inapropiada o agresión sexual du rante sesiones de masaje.
En los documentos judiciales del lunes, los abogados de Watson presentaron numerosas pruebas que sugieren que la mujer estaba interesada en tener una relación con Watson.
AGENCIAS · EL SIE7E
Los Angeles Lakers tienen marca de 0-3, ostentan problemas en el roster y eventualmente tendrán que hacer un intercambio, probablemente, pero no seguro, que involucre a Russell West brook.
Pero por ahora, concentrémonos en ha cia dónde pueden ir los Lakers desde aquí porque el próximo gran movimien to que hagan probablemente pondrá a prueba su disciplina. Y si bien esto puede ser exagerado, podría decidir el destino de las dos temporadas res tantes que Los Ángeles tiene bajo con trato a LeBron James (sí, puede tener un tercer año, pero es una opción del jugador).
Pero primero, un breve aparte: ¿Sabías que los campeones de los Lakers de 2020, Alex Caruso ($9 millones), Ken tavious Caldwell-Pope ($14 millones) y Kyle Kuzma ($13 millones) se combinan para ganar $36 millones esta tempora da y los Lakers podrían tenerlos todos?
Más P.J. Tucker ($10.5 millones) por menos de lo que gana Westbrook ($47 millones) esta temporada? Disculpas, no pude evitarlo, sigamos adelante. El gerente general de los Lakers, Rob Pelinka, quien, como la mayoría de las personas en su trabajo, es cauteloso cuando habla con los medios y se basa en clichés, lugares comunes y, algo úni co en él, la ‘parábola’ ocasional.
Esta era una doble verdad y una rara joya de declaración que no respondía directamente a una pregunta; Pelinka lo mencionó él mismo. Desafortunada mente, también es una contradicción.
Es un desafío tanto maximizar la tem porada de 38 años de edad de James (cumple 38 años el 30 de diciembre) como considerar el uso de las selec ciones de draft de 2027 y 2029 que los Lakers tienen disponibles para incluir en los intercambios. De hecho, ya ha sido un desafío. Es por eso que Westbrook todavía está en el equipo: alcanzar am bos objetivos es una gran ‘demanda’ para cualquier oficina principal.
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19 NFL
NBA
FÓRMULA UNO
O’Ward no cumplirá su deseo
AGENCIAS · EL SIE7E
A Pato O’Ward le habría gus tado correr para su gente en la Práctica Libre 1 del Gran Premio de la Ciudad de Méxi co de Fórmula 1, pero McLa ren decidió, por motivos téc nicos que será en Abu Dhabi el 18 de noviembre. Así que él no acepta y lo aprovechará al máximo.
“No tengo mucho que ver con las decisiones, a mí me dijeron, aquí o acá, pero se cambió por ciertos planes y yo lo que dije fue muchísimas gracias y venga.
Según explicó el joven regio en entrevista con ESPN rea lizada en Austin, McLaren, como todos los equipos de
la F1, tenía la obligación de probar a dos novatos en un par de FP1 de Grandes Pre mios. Y eligió las fechas para las pruebas que harían él y el español Alex Palou con base en factores técnicos como las pruebas de Pirelli en Austin y México y la disponibilidad de los pilotos. “Pues claro, yo siempre he querido manejar frente a la raza, frente a mi gente, y en mi país, pero no será esta vez y por ahora eso es lo que viene”, dijo O’Ward, quien ya entrenó con McLa ren en Abu Dhabi en 2021, en el test de postemporada.
“Claro que me gustaría estar aquí, ha sido mi sueño des de que estaba chico y eso jamás se irá, eso jamás se
te va de la mente. Porque es lo que creciste viendo, lo que creciste viviendo y por eso estoy en donde estoy, porque mi amor para el automovilis mo creció con Fórmula 1, y de que soy capaz soy capaz y el equipo seguramente lo
sabe y lo que puedo hacer ahorita es estar listo, me es tán preparando por si llega la posibilidad, estar listo y, muy agradecido por las oportuni dades que me ha dado Zak, que me ha dado McLaren”, señaló Pato.
LA COLUMNA PASAN LOS DÍAS Y NADA…
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Cuando a alguien se le ocurrió que la Arena Metropolitana debería llamar se Jorge Cuesy, fue evidente que para los sabinistas o la escuela chiapaneca priista, era necesario; el desaparecido político con gran afición para el voleibol tuvo un deceso tan repentino, que poca gente pudo ser analítico en ese sentido. Quizá es poco el debate sobre si debía o no llevar ese nombre, el tema ahora es ya que el mismo escenario no es dig no ni de llevar nombre siquiera y miren que, se supone, la UNACH ya debió po ner manos a la obra en se escenario. Pero al tema viene a colación por el fa llecimiento de un icono del deporte en nuestro estado, Salvador Anzueto Ro sales que este fin de semana recibió merecido homenaje y con él se fue toda una época llena de progreso y logros en una disciplina que elevó el nivel de la natación a dimensiones históricas. Basta con darse una vuelta por las ins talaciones de El Delfín y ver una pared que se ubica en el gimnasio, para dar se cuenta de lo que ha sucedido en esa institución desde hace 47 años. Inconta bles campeones.
Seguramente, al interior de la familia Anzueto se deben estar programando las actividades en torno a este lamen table suceso, como buscar la forma en la que el nombre del profesor sea inmune al paso de los años, de las ge neraciones; sin embargo, los deportis tas, los que han estado relacionados a esta actividad, las autoridades y todos aquellos que de manera directa o indi recta, han disfrutado de los logros que dejan los hechos de Salvador Anzueto, deben considerar lo mismo, es ahí don de se trata de inmortalizar un espacio con el nombre de este icono de nuestro deporte.
¿Qué tal si la alberca del Indeporte lle va su nombre a partir de ahora?; no, no consideran que sea merecedor de esa distinción nuestras autoridades estata les, pues bien ¿qué tal la alberca del Parque del Oriente?, en fin, hay tantas formas de poder hacer perdurar el nom bra de quien realmente vale la pena, como el profe Anzueto, que cuando uno recuerda aquella facilidad con la que le pusieron nombre a la Arena Metropoli tana, bautizándola con el nombre de quien, al final, es uno de los persona jes que tuvieron que ver con aquel Fi deicomiso del Deporte y a partir de ahí ya uno no entiende cómo funciona este tema del legado de nuestro deporte, en nuestro deporte.
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
Dominando el atletismo La neerlandesa Emma Oosterwegel ha conseguido ser competitiva en Europa en el heptatlón y va por más en su trayectoria. IMAGEN DEL DÍA
Código Rojo
Tres migrantes muertos y 8 heridos en accidente vehicular
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Tres muertos y 8 heridos fue el saldo de una aparatosa volcadura suscitada sobre el nuevo Libra miento Sur Doctor Manuel Velasco Suárez y entrada a la colonia Raymundo Enríquez.
De acuerdo con datos recabados, el hecho fue regis trado alrededor de las 06:10 horas, cuando elemen tos de la Guardia Nacional arribaron al citado sitio.
En seguida, solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias.
Pronto, se constituyeron paramédicos de Protección Civil del Estado y también de Berriozábal quienes
sumaron esfuerzos y trasladaron a 8 personas gra vemente heridas.
Trascendió que 3 personas perdieron la vida.
Las personas que se desplazaban en la troca tipo Expedition fueron identificados como migrantes y se dirigían a Berriozábal.
Sin embargo, el chofer perdió el control y terminó ca yendo en el fondo de un canal de aguas residuales de una profundidad de casi 4 metros.
Los lesionados fueron identificados como Junior Ari nel Hernández De León de 22 años, originario de Guatemala, Melvin Juan García Vibar de 23, origina rio de Guatemala, Aldo Solórzano Medrano de 41,
originario de Guatemala, Marvin David Ramírez Ri vera de 27, originario de El Salvador, Brayan Estuar do Borgos Zezeña de 22, originario de Guatemala y tres personas en calidad de desconocidas. A la zona del accidente acudieron miembros de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y autoridades civiles, quienes atendieron a los heridos. El accidente ocurre apenas una semana después de otro siniestro en el que murieron dos migrantes vene zolanos, en Chiapas.
Los accidentes de migrantes hacinados en vehículos han adquirido notoriedad en los últimos meses en México por su peligrosidad.
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Jueves 27 de octubre de 2022 www.sie7edechiapas.com
Se ahorca dentro de su vivienda
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.-Un sujeto de 45 años fue sorprendido pendiendo de una soga atada a su cuello en la colonia Diana Laura.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arriba ron a la avenida 20 de Noviem bre y calle Vista Hermosa de la referida colonia.
En seguida, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Estos, valoraron al individuo, identificado como Orbelín “N” de 45 años aproximadamente y conocido en esta zona con el seudónimo de “La Flaca”.
Luego de brindarle la atención prehospitalaria, se informó que, este ya no contaba con signos vitales y confirmarlo su deceso. Pronto, las fuerzas del orden solicitaron la presencia de los
Servicios Periciales de la Fis calía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias co rrespondientes y finalmente llevar a cabo el levantamiento del cadáver para trasladarlo al
anfiteatro.
Cabe destacar que, hasta el momento, se desconocen los motivos por los cuales esta per sona resolvió tomar esta terrible decisión.
Detienen a implicado en delito de violación agravada en Metapa
COMUNICADOEL SIE7E
Tuxtla.- Por el delito de violación agrava da, hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cum plimentó una orden de aprehensión en contra de Rigoberto “N” como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de persona del sexo femenino (ado lescente) de identidad protegida en el munici pio de Metapa de Do mínguez.
Rigoberto “N” fue de tenido por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cum plimiento a la orden de aprehensión girada por el Juzgado de Control de Tapachula.
La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones per tinentes para recabar los datos de
pruebas necesarios, ya que presun tamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una menor de 16 años de edad, ocurrido en Fracción “Noche Buena” de dicha localidad.
El imputado fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondien te para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.
Aprehende FGE a objetivo prioritario 59 en materia de secuestro
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro, eje cutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, identificada como el Objetivo Prioritario número 59 en materia de Secuestro en Chiapas.
En las últimas horas, elementos de la Fiscalía Antisecuestro dio cumplimiento al mandamien to aprehensorio, vía reclusión, en contra de Marco Tulio “N”, como probable participe de los hechos que pudieran constituir el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Secuestro o Plagio, cometi do en agravio de la víctima de identidad reservada de iniciales D.A.G., de hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. El imputado fue puesto a dis posición del Juzgado del Ramo Penal del Distrito Judicial de Ta pachula, donde se resolverá su situación jurídica en las próxi mas horas.
El pasado 18 de enero del año 2007, la víctima fue privada de su libertad por varias personas del sexo masculino, cuando se encontraba sobre la calle 11ª oriente número 14, entre 3ª y 5ª norte, en Tapachula, siendo trasladado a una casa de segu ridad ubicada en la misma ciu dad; fue rescatado por elemen tos de la FGE el 26 de enero de ese año.
Formal prisión por delito abuso de autoridad y asalto en Villa Comaltitlán
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- De forma oportuna, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Inmigrantes, obtuvo auto de formal prisión en contra de una per sona del sexo masculino como probable responsable del delito de abuso de auto ridad y asalto, hecho cometido en agra vio de un grupo de migrantes de origen centroamericano.
El fiscal del Ministerio Públi co expuso datos de prueba ante el órgano jurisdiccio nal en el marco de una in dagatoria, y luego de rea lizarse una valoración, se determinó que el inculpado que responde al nombre de José del Carmen “N”, es probable responsable de la comisión de dicho delito por lo que permanecerá en el Centro Estatal de Reinser ción Social para Sentencia dos número 07 con sede en Huixtla.
José del Carmen “N” y otros sujetos activos en calidad de Policías Municipales de Villa comaltitlan, (en la época de los hechos, 02 de enero de
2014) los ofendidos transitaban sobre un camino de extravió de Barrio Nuevo que conduce al poblado de “Xochicalco Viejo” de esta localidad, los desapoderaron de sus pertenencias mediante el uso de la violencia.
El inculpado, fue detenido por elementos de la Policía Especializada de la FGE mediante el cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un Juez del Ramo Penal.
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD
Salah, Darwin Núñez y Elliott llevan al Liverpool a octavos
EFE ·EL SIE7E
La pegada, factor diferencial respecto al Ajax, reflejada en los goles de Mohamed Salah, el uruguayo Darwin Núñez y Har vey Elliott, desniveló el duelo clave en el Johan Cruyff Arena a favor del Liverpool, que sumó una nueva y clara victoria (0-3) para asegurarse una plaza en los octavos de final de la Liga de Campeones.
El vigente subcampeón del torneo que tuvo un inicio irregular en la competición, se jugará el primer puesto del Grupo con el Nápoles en la última jornada. El Ajax se quedó sin opciones. La Liga Eu ropa es su objetivo ahora. Nada tuvo que ver cómo terminó el partido, el marcador final, a la puesta en escena donde el Ajax
mostró atrevimiento y mejor ma nejo del juego. De hecho com plicó el panorama al Liverpool en acciones combinadas como la que terminó con un remate de Steve Berghuis al palo con Alis son batido.
Después, el Ajax mantuvo el do minio pero sin amenazar la meta visitante. No pasaban excesivas cosas. El dominio del cuadro de Alfred Schreuder decaía paula tinamente y el Liverpool se mos traba más cómodo.
El primer gol de los reds llegó en el momento justo. Al borde del descanso. Fue un mazazo para el Ajax. Un centro con el exterior de Jordan Henderson fue rematada de primera por Mohamed Salah hacia la red. El segundo apuntilló, sobre todo mentalmente, al Ajax. No le dio
tiempo a reaccionar al cuadro neerlandés que sufrió un nuevo mazazo a la vuelta de vestua rios. En un córner botado por Andy Robertson que cabeceó a la red Darwin Núñez.
El uruguayo ya había podi do marcar minutos antes. En una jugada coral entre Salah, Robertson y que el sudameri cano, a puerta vacía, estrelló en el palo. Se desquitó con el
cabezazo posterior que dejó el panorama mucho más despe jado para el conjunto de Jugen Klopp.
El tercero llegó en seguida. De nuevo nació en las botas de Salah con un pase filtrado ha cia Harvey Elliott que no falló ante Remko Pasveer. Fue la sentencia al choque a pesar de que quedaba más de media hora por delante.
El partido se rompió. Klopp empezó a dosificar fierzas y Schreuder en buscar soluciones para mejorar el marcador desde el banquillo.
Klopp quitó del campo a toda su línea de centrocampistas e im puso el ritmo a su antojo hasta el final del encuentro, con la cla sificación asegurada y ante un rival entregado.
El Barcelona humillado por el Bayern Final dramático del Atlético
EFE ·EL SIE7E
Barcelona.- Por segundo año consecutivo, el Bar celona quedó eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones, des pués de perder este miér coles en el Spotify Camp Nou (0-3) ante el Bayern de Múnich, su bestia ne gra las últimas tempora das en la máxima compe tición continental.
De todas formas, la goleada del Inter de Milán ante el Viktoria Pilsen (4-0), dos horas antes, había dejado a los azulgranas sin opciones de mante nerse con vida en esta ‘Champions’ hasta la última jornada.
Los milagros a veces existen, aunque son muy poco frecuentes. Pero si en cima necesitas un doble milagro -que gane a domicilio la cenicienta del gru po y derrotar también tú a uno de los mejores equipos del continente- la cosa se complica aún más.
Y eso que la visita del Bayern al Camp Nou estaba señalada en rojo para el cuadro catalán desde que se conoció el sorteo de la Liga de Campeones. En las previsiones optimistas del club azulgrana, esta noche, ambos equi pos debían jugarse la primera plaza del Grupo C y el Barcelona saldar una deuda pendiente con su afición derrotando al rival que le ha regalado algunas de las noches europeas más
negras de su historia reciente.
Era el día para enviar un claro mensa je al mundo del fútbol: el Barça esta ba de vuelta. Pero este es un deporte caprichoso y, pese a la inversión rea lizada este verano, por segundo año consecutivo descenderá a la segunda división europea.
El desenlace, aunque cantado, no deja de ser doloroso para un club que había vuelto a soñar en grande. Y este miércoles no era fácil para Xavi Hernández levantar a un equipo consciente de que, pasara lo que pa sara en el campo, ya no podría man tenerse una ronda más en la élite.
La UEFA otorga por cada triunfo lo grado en la fase de grupos 2,7 millo nes de euros, y embolsarse 5,4 millo nes por dos últimas victorias estériles en la ‘Champions’ antes descender a la Liga Europa no es un cuestión baladí para un club que no va preci samente sobrado de dinero.
EFE · EL SIE7E
Madrid- Ni siquiera con un penalti lanza do y fallado por Yannick Carrasco en la última jugada del partido, revisada por el VAR y otorgado por el árbitro Clement Turpin con el tiempo cumplido, ni con el rechace que estrelló contra el larguero Saúl Ñíguez esquivó el Atlético de Ma drid el destino al que se había dirigido mucho antes en esta competición, en un final dramático que culminó otro fias co del conjunto rojiblanco en la Liga de Campeones.
La noche empezó tenebrosa para el At lético. No sólo fue el 0-4 del Oporto en Brujas que lo obligaba a ganar, sin nin gún matiz, sino el inicio de su propio en cuentro: ni en su peor pesadilla habría supuesto un panorama tan temible como el que descubrió, de repente, al borde del minuto 9, por el exceso de confian za de Griezmann, al que le birló el balón Andrich para conectar con Hlozek, que habilitó a Diaby ante Oblak. El 0-1. Un mazazo.
El Atlético, otra vez contra sí mismo en la Liga de Campeones, la competición que lo agobia y lo desvela más que ninguna otra, sea cual sea el adversario, en este caso un Leverkusen en la recomposición que ordena Xabi Alonso, su nuevo técni co; un equipo indudablemente inferior al grupo que dirige Diego Simeone, aunque lo ganara en el primer compromiso entre sí en el Bay Arena o aunque lo agitara con el 0-1 tan pronto en el Metropolitano. El Atlético se repuso del primer acciden te. Ya había surgido algún silbido de la
grada, en esa exhaustiva y constante revisión a la que se siente sometido el conjunto rojiblanco y su entrenador, tan natural como debe ser la exigencia so bre este equipo, cuando Correa, el más creyente de todos, creó una ocasión de la nada, al que le faltó el tino que no tie ne muchas veces el atacante argentino, quien estrelló su disparo en la salida de Hradecky, o cuando Yannick Carrasco (hizo su mejor partido en meses) soltó el derechazo que sí superó al portero. El 1-1 en el minuto 22.
El remedio fue temporal, tan aparente primero, tan fugaz luego, otra vez más por demérito del conjunto rojiblanco, en este caso en concreto de Correa, al que le sobró el regate al borde del área, como en el 0-1 le había sobrado a Griezmann; una invitación para que Amiri fuera a por él, lo pusiera en evidencia en su giro y entregara a Hudson Odoi la oportunidad del 1-2. No falló el atacante procedente del Chelsea, tampoco sin excesiva opo sición rival.
La siguiente mejor ocasión del equipo local fue un remate contra su propia por tería del Leverkusen, al que se interpuso Hradecky, que tampoco había hecho ni la mitad de paradas que hubiera intuido en una visita en otro tiempo a un estadio como el Metropolitano. Pero eso, tam bién, forma parte del pasado, aquellos momentos en los que el campo madri leño era una fortaleza inabordable para tantos y tantos adversarios. Hoy ni lo es ni lo parece. Y pudo ser peor al descan so, de no haber sido por Oblak, que sal vó el 1-3.
27 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASDEPORTES24 CHAMPIONS LEAGUE
Inaugura Rutilio Escandón Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral 2022
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la inaugu ración de la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Labo ral 2022, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio a cono cer que Chiapas sigue crecien do en materia de economía y empleo, muestra de ello es que comparativamente con los da tos de antes de la pandemia y del pasado gobierno, a la fecha se han generado casi 14 mil em pleos formales, lo que supera toda expectativa en este rubro, y también se ha posicionado como la segunda entidad a nivel nacional que más ha disminuido la pobreza laboral.
En el marco de este evento, realizado en el Centro de Con venciones Chiapas, el mandata rio destacó que, en casi cuatro años de su gobierno, se han
llevado a cabo 37 ferias del em pleo y 190 días por el empleo, estrategias que han sido funda mentales para la colocación de personas, de manera equitativa e incluyente, en espacios labo rales bien remunerados, lo que favorece el fortalecimiento de la economía de las familias.
Explicó que Chiapas se caracte riza por ser el estado más joven del país, por ello su gobierno ha asumido el compromiso de sumar esfuerzos con las uni versidades públicas y privadas, cámaras empresariales y orga nismos empleadores, con el ob jetivo de garantizar el derecho humano de acceso a un empleo digno, seguro y adecuado a las necesidades, pues eso, además de contribuir al bienestar de la población, abona al crecimiento del índice de desarrollo huma no.
“Hoy se demuestra que estamos juntos los sectores público y pri vado, así como el gran interés de las personas buscadoras de empleo. Agradecemos a las y los empresarios, a las cáma ras y organizaciones empresa riales, por participar en estas actividades en beneficio de la población. Estamos seguros de que será de gran provecho, porque las chiapanecas y los chiapanecos nos caracteriza mos por ponernos la camiseta y todas nuestras capacidades y talentos al servicio de la produc tividad”, apuntó.
En su intervención, el secreta rio de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Alberto Salazar Estrada, informó que en esta Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral 2022, se realizarán seis talleres y ofer tarán más de 780 plazas labo
rales, al tiempo de detallar que, gracias al esfuerzo entre orga nismos gubernamentales, em presas y universidades, se ha logrado una amplia asistencia de solicitantes.
Resaltó que en Chiapas existe un incremento importante en la creación de empleos formales.
Con datos corroborados por el Instituto Mexicano de Seguro Social, se ha rebasado un 16 por ciento la meta establecida para el estado, en el periodo enero-septiembre.
A su vez, el gerente comercial de la Cadena de Tiendas Oxxo, Marat Salazar González, ex presó que este tipo de accio nes contribuyen a la transfor mación de una sociedad más incluyente, pues, dijo, todas y todos tienen derecho a trabajar y demostrar su verdadero po tencial y profesionalismo, por
ello, reiteró su compromiso de colaborar en estos proyectos, y ofrecer más y mejores oportuni dades laborales con perspectiva de inclusión.
Estuvieron presentes: la subse cretaria del Servicio Nacional del Empleo, Ana Keyla Álva rez Arzate; las y los diputados Sonia Catalina Álvarez, Yamil Melgar Bravo, Carlos Morelos Rodríguez, Petrona de la Cruz y Felipe Granda Pastrana; el rec tor de la Universidad Politécnica de Chiapas, Antonio Velázquez Méndez; el director general del Cecyte-Chiapas, Sandro Her nández Piñón; la rectora de la Universidad Valle del Grijalva, Eva Rocío Rodríguez Becerra; la rectora de la Universidad del Valle de México, Rita Acosta Reyes, así como representan tes de empresas, solicitantes y estudiantes.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25 ECONOMÍA Y EMPLEO
•Sostuvo que comparativamente con los datos de antes de la pandemia y del pasado gobier no, gracias al esfuerzo conjunto se han generado casi 14 mil empleos formales •Explicó que Chiapas también se ha posicionado como la segunda entidad a nivel nacional que más ha disminuido la pobreza laboral
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL26
Con miedo, viven habitantes de Oxchuc
ALEJANDRA OROZCOEL SIE7E
Los habitantes de Oxchuc ya no pueden ni salir de sus casas... todos los días se topan con detonaciones y dicen que se sienten inseguros, apenas este martes se registró otro enfren tamiento en el municipio, que se suma al ocurrido el pasado vier nes y a tantos más que ocurren entre grupos antagónicos, en esta ocasión la Fiscalía Gene ral del Estado (FGE) inició una investigación por lesiones, ata ques a las vías de comunicación y los que resulten, ya que hubo heridos e incendios provocados. Gabriel Méndez, abogado indí gena y representante legal del pueblo, señaló que se reporta ron más de siete personas heri das, dos autos incendiados así como viviendas a las que les prendieron fuego, la Fiscalía indicó que cinco heridos fueron trasladados a un sanatorio en San Cristóbal, entre ellos había menores de edad, el abogado señala que a los grupos violentos esto no les importa, pues viven atemorizan
do al pueblo.
“El conflicto nace de la exigen cia del cumplimiento de la sen tencia emitida desde el 10 de febrero por el Tribunal Electoral para volver a llevar a cabo las elecciones, sin embargo no le han dado cumplimiento, siem pre hemos insistido en lo legal, yo llevo las impugnaciones, pero el concejal presidente se rehúsa, hay una sentencia des de julio de que el concejal debe de llevar a cabo y generar con diciones para las elecciones, pero se justifica diciendo que las comunidades están gene rando violencia y es totalmente falso", señaló.
Incluso, dijo que los elementos de la policía y protección civil portan armas largas y empe zaron a atacar a la comunidad de zona urbana, y el concejal convocó a una asamblea convo cada para refrendar que estas comunidades no quieren elec ciones; dijo que el mandato del concejal es provisional por par te del Congreso, que en vez de generar paz siembran el terror, dijo que atacaron a la comuni dad y los compañeros se defen
dieron, quemaron casas, y que contrario a lo que se dice, él no está reclutando ni fomentando
CONFLICTO SOCIAL Y TERRITORIAL Con marcha amagan desplazados de Chenalhó para ser atendidos
ALEJANDRA OROZCO - EL SIE7E
SCLC.- Desplazados de Santa Martha municipio de Chenalhó, iniciaron una ca ravana hasta San Cristóbal, y tras mar char en esta ciudad, fueron atendidos por autoridades de la Secretaría General de Gobierno, que evitó que los indígenas Tsotsiles, viajarán hasta Tuxtla Gutiérrez, como lo tenían programado.
“Manifestamos nuestra demandas debi do al proceso que hemos actuado para defender nuestras vidas ya nosotros es tamos sentenciados de muerte por los paramilitares y grupo armado, Ya que el gobierno les ha dado más atención a los asesinos, eso les fortalece a despojo y robo de nuestras pertenencias y tierras que nos corresponde por nuestros de rechos ancestrales de nuestros antepa sados”, dijo el vocero, Manuel Gómez Velasco.
En conferencia de prensa después de realizar una marcha por varias calles de esta ciudad, dejaron en claro que no se cansarán de exigir “castiguen a los responsables de la quema de nuestras viviendas lucharemos y seguiremos lu chando para defender nuestras vidas”. Una comisión de 10 desplazados, fue atendido por Leonel Reyes, Coordinador de delegados de gobierno con quienes se comprometió a dar seguimiento al tema, así como el apoyo necesario que solici ten, entre ellas el ejecutar las órdenes de aprehensión en contra de los responsa bles, aunque no acudió ningún represen tante de la Fiscalía
Después de dicha reunión, los desplaza dos retornaron a la comunidad de Polhó, municipio de Chenalhó, que es dónde se encuentran desplazados desde hace va rios días, y ya no continuaron su marcha a Tuxtla como lo habían anunciado.
la violencia, sino que hace sus actividades e incluso, sus pa dres e hijos están aterrorizados
y no pueden salir de la pobla ción, están cercados por las au toridades que generan violencia para no permitir las elecciones. “Todos los días son los disparos, patrullas y camionetas particu lares, no les importa que haya menores de edad y le echan la culpa a otros, el gobierno del estado tiene clara la situación, el concejal es la autoridad que debe contener a su gente, pero ellos meten armas, han quema do vehículos, los habitantes a veces ni siquiera tienen nada que ver con la vida política y pú blica, la gente lo manifiesta, qué tipo de autoridad han impuesto, es un grupo criminal”, señaló. Ante ello, ha realizado la solici tud de medidas cautelares, que se han emitido varias, pero la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no ha verifi cado su cumplimiento, el último requerimiento al Estado data de 2018 por no fortalecer y proteger estos derechos colectivos, pero el estado ha sido omiso, por ello consideró que es necesario dejar constancia de todo lo que está pasando, que fortalece al terro rismo entre sus habitantes.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27ESTATAL INSEGURIDAD
SALUD
Monitoreo de glucosa es vital para preservar calidad de vida de los pacientes
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México,.- En menos de medio siglo la diabetes se ha convertido en uno de los princi pales problemas de salud públi ca en México y en el mundo y el monitoreo regular y preciso de la glucosa es una herramienta fundamental para preservar la calidad de vida de los pacientes.
En México la diabetes es la ter cera causa de muerte en la po blación, y es la responsable más frecuente de incapacidad prema tura, ceguera y amputaciones de extremidades no causadas por traumatismos.
De acuerdo con el Instituto Na cional de Estadística y Geogra fía (Inegi) en 2021, fallecieron 140.729 personas a causa de la diabetes mellitus, lo cual equiva le a 12,5 % del total de defun ciones (1.122.249) ocurridas en el país; 71.330 fueron varones y 69.396 mujeres.
El monitoreo regular, por parte del paciente, de la glucosa en
sangre le permite identificar qué factores influyen para que los ni veles suban o bajen, y, partir de este análisis, junto con su médi co, trabajar en la toma de deci siones para el establecimiento de un plan personalizado de control, que retrase o prevenga complicaciones. Actualmente, existe una necesi dad no cubierta en glucómetros, pues si bien el medidor de la glu cosa es considerado una herra mienta vital para llevar un estilo de vida saludable para quienes
viven con diabetes, todavía algu nas personas suelen presentar dificultades y temores al momen to de utilizarlo.
Entre los problemas reportados se encuentran el miedo al dolor de la punzada en el dedo para extraer la gota de sangre, la confusión sobre la cantidad de sangre necesaria para usar ade cuadamente la tira reactiva y el tiempo estimado para introducir la en el glucómetro. Además, existen factores que pueden interferir en la precisión
de la lectura, como problemas con tiras reactivas, ya sea por que están vencidas o dañadas; no insertarlas completamente dentro del glucómetro, no co locar una gota abundante de sangre, o poner más sangre en la tira reactiva después de la pri mera gota.
Es por ello, que a través de la incorporación al mercado de glucómetros con innovación tec nológica y características únicas que otorgan una lectura mucho más precisa, sencilla y con ac
ceso a plataformas digitales, Roche contribuye al control de la diabetes en México y a la mejora de la calidad de vida de los pa cientes.
Con el objetivo de empoderar a los pacientes, Roche presentó la campaña "Dale a la diabetes, no pierdas el tino", la cual promueve el automonitoreo de la glucosa tres veces al día acompañado de hábitos saludables.
"Nuestra misión es ayudar a las personas con diabetes a pensar menos en su rutina diaria, para que puedan contar con mejores condiciones de vida con ayuda de la innovación que Roche ofre ce", señaló Christian Frey, di rector general de Diabetes Care México.
Frey explicó que para mejorar la situación, han desarrollado glucómetros que ofrecen una lectura mucho más precisa que puedan utilizarse en condiciones diversas “y que además se adap tan a los diversos estilos de vida de los pacientes”, concluyó.
INVESTIGADORES
Nuevas especies de aves tropicales descubiertas en Indonesia
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Han identifcado una nueva especie, el pá jaro sol Wakatobi (Cinnyris infrenatus), que vive en las pequeñas islas Wakatobi en el centro de Indonesia. También exami naron los suimangas dorsioliváceos y los suimangas negros más extendidos, y descu brieron que los individuos nombrados así en realidad pertenecían a múltiples especies no reconocidas.
Viviendo en los trópicos desde África hasta Australia, los pájaros del sol se parecen a los colibríes americanos y llenan un nicho ecológico similar. Los machos de pájaro sol suelen tener un plumaje brillante, con plu mas iridiscentes o «metálicas» que brillan a la luz del sol. Durante cientos de años, los zoólogos han examinado el plumaje de los pájaros sol para nombrar especies, más de 140 de las cuales se reconocen actualmente. Sin embargo, mediante el uso de nuevas for mas de evidencia, que incluyen ADN, graba ciones de canciones y análisis estadísticos de las medidas corporales, los zoólogos han revelado que esta familia es aún más diversa de lo que se pensaba.
Este trabajo fue realizado conjuntamente por investigadores de la Escuela de Cien cias Naturales de Trinity y de la Universitas
Halu Oleo en Sulawesi, Indonesia, y acaba de ser publicado en el Zoological Journal of the Linnean Society. Oportunamente, esta revista fue la prime ra en publicar las teorías evolutivas de Charles Darwin y Alfred Russel Wallace en 1858.
Fionn Ó Marcaigh, primer autor del artículo y doctorando en la Facultad de Ciencias Natu rales de Trinity, dijo: «Uno de los principales hallazgos de Wallace se conoce como ‘Línea de Wallace’, un límite entre mares profundos y poco profundos que muchos animales no han podido cruzar, lo que lleva a marcadas diferencias en las especies que se encuen tran en cada lado. El extendido pájaro sol dorsoliváceo parecía ser una excepción, ya que se encuentra desde China hasta Austra lia con la Línea de Wallace justo en el medio de su área de distribución.
A pesar de esta división, el suimanga dorso liváceo cubre un rango bastante amplio para un ave tan pequeña. El pájaro sol Wakatobi recién descubierto, por otro lado, está res tringido a las pequeñas islas Wakatobi, frente a la costa de Sulawesi. Las islas pequeñas y aisladas como estas tienen sus propios pro cesos evolutivos, y estos muchas veces pro ducen especies únicas, como en el famoso caso de las Galápagos.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28 INTÉRES GENERAL
Última hora
El Congreso de Quintana Roo, principal estado turístico de México por alber gar a Cancún, aprobó en lo general y en lo particular con 19 votos a favor y tres en contra reformas al Código Penal en materia de derechos sexuales y reproductivos de la mujer.
El estado mexicano de Quintana Roo despenaliza el aborto hasta las 12 semanas
EFE - EL SIE7E
Chetumal.- El Congreso del es tado de Quintana Roo, en el Ca ribe mexicano, aprobó la despe nalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, con lo que suman 11 entidades en México que reconocen la inte rrupción legal del embarazo.
Sandra Cortés González, inte grante del colectivo de mujeres Marea Verde Quintana Roo, explicó a EFE que la resolu ción obedece a la petición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por “obvia y urgente resolución” para ho mologar la despenalización del aborto en el país.
“Falta el cuadro general, tene mos lo básico, ya no se puede criminalizar, no te pueden pro cesar, porque ya no es un deli to, pero falta el apartado jurídico para que el sector salud pueda dar el servicio a las mujeres que necesiten practicarse un aborto antes de la semana 12 de ges tación”, comentó.
El Congreso de Quintana Roo,
principal estado turístico de México por albergar a Cancún, aprobó en lo general y en lo particular con 19 votos a favor y tres en contra reformas al Có digo Penal en materia de dere chos sexuales y reproductivos de la mujer.
Aun así, para el colectivo de Marea Verde Quintana Roo, la despenalización del aborto en el estado no es el final de la lucha que mantienen desde hace cuatro años, pues aún falta reformar la ley de salud que permita la atención gratui ta en los hospitales del sector salud.
“Celebramos que se garantice el derecho a elegir la maternidad y la gestación, tenemos cuatro años trabajando para que se lo grara, las mujeres ya no van a ser criminalizadas y procesadas por decidir sobre su cuerpo”, destacó.
También señaló que aún fal ta incluir en la ley de salud un apartado que aclare el servicio instituciones de salud públicas.
“Es cuestión de voluntad polí
tica, sabemos que el diputado Hugo Alday presentó una inicia tiva que abarca las modificacio nes a la Ley de Salud porque hasta ahora la Norma 046 per mite que las víctimas de abuso sexual pueden acceder a una interrupción legal", argumentó. Con la reforma de Quintana Roo, más de un tercio de las 32 entidades de México reco
nocen la interrupción legal del embarazo.
Tan solo en lo que va de 2022, Sinaloa, Guerrero y Baja Ca lifornia Sur han aprobado re formas para despenalizar el aborto, con lo que se sumaron a Veracruz, Hidalgo, Baja Califor nia y Colima, en 2021, mientras que Ciudad de México lo hizo en 2007 y Oaxaca en 2019.
Además, la Suprema Corte in validó en septiembre de 2021 el artículo 196 del Código Pe nal del estado de Coahuila, que castigaba el aborto hasta con 3 años de prisión, y sentó un pre cedente nacional para impedir encarcelar a las mujeres que abortan y llevar la interrupción legal del embarazo a cada en tidad.
UNIFICACIÓN DE LA LUCHA SOCIAL Organizaciones en sur de México señalan criminalización de parte del Ejército
EFEV - EL SIE7E
Chilpancingo.- Organizaciones sociales en el estado de Guerrero, sur de México, marcharon este miércoles para exigir un alto a la criminalización que aseguran ha emprendido el Gobierno en su contra y anunciaron la unificación de la lucha so cial contra los ataques del Ejército Mexi cano.
Integrantes de las organizaciones so ciales más representativas de la entidad marcharon en solidaridad con los miem bros del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, Vidulfo Rosales Sierra y Ro gelio Téliz García, además del dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz.
Los señalados aparecen en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) que fueron filtrados por el grupo Guacamaya Leaks en los que son catalogados como integrantes de una or ganización dedicada al cobro de cuotas, extorsiones y secuestros.
La marcha, que convocó a unas 1.500 personas, partió del parque Margarita
Maza de Chilpancingo y concluyó en las oficinas del Poder Ejecutivo del es tado en donde despacha la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La movilización se programó para este día, fecha en la que cumple un mes más de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
El contingente hizo una parada en el an timonumento a los 43 ubicado en la ave nida Lázaro Cárdenas, en donde efec tuaron un primer mitin e hicieron un pase de lista por los 43 jóvenes desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
En su intervención, el abogado de Tla chinollan y representante de los padres de los 43 desaparecidos, Vidulfo Rosa les, destacó que las luchas sociales que existen desde hace años en Guerrero,
dijo que gracias a ellos se ha logrado conseguir varios derechos, y señaló que por las luchas sociales el partido Movi miento Regeneración Nacional (Morena) llegó al poder.
Reprochó que ahora desde esas oficinas se criminaliza la lucha social y dijo que las filtraciones les dieron "una visión de cómo los tiene catalogados el Gobierno y el Ejército".
"Salimos a las calles por esta persecu ción al movimiento social, pero también como un primer esfuerzo para la unidad del movimiento social en Guerrero; no nos detendrán las amenazas, la perse cución, la lucha seguirá adelante, por que las causas del pueblo así nos los exigen", expresó Rosales.
En tanto, el vocero del Cecop, Marco Antonio Suastegui, consideró que son "un objetivo principal para exterminar los" como ocurrió en la llamada Guerra Sucia de la década de 1970 y señaló al Ejército como posible participante en la desaparición de su hermano e integrante del Cecop, Vicente Suastegui desde el 5 de octubre de 2021.
"La información de Guacamaya Leaks confirma que ha iniciado una guerra,
que ha empezado y se va a desatar una guerra fuerte, el pueblo de Guerrero, los luchadores sociales, los movimientos so ciales, los maestros, los alumnos contra el Ejército", expuso.
"Le decimos al Ejército que en el mo mento en que ellos se atrevan a sacar su fusil aquí están los machetes doble filo de La Parota para seguir pidiendo Jus ticia y verdad y no daremos ni un paso atrás, no bajaremos la guardia", expresó. En la marcha participó además el Comité de madres y padres de los 43, estudian tes de Ayotzinapa, el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Gue rrero (Funpeg), la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), la Coordinadora Re gional de Autoridades Comunitarias-Po licía Comunitaria (CRAC-PC), y el Co lectivo de Familiares de Desaparecidos "Lupita Rodríguez".
Las organizaciones acordaron reunirse el próximo 6 de noviembre en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, en la zona rural del puerto de Acapulco, a un con greso para obtener "resolutivos de ver dad y Justicia" del Gobierno del estado y el Gobierno federal.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29ÚLTIMAÚLTIMAHORAHORA
Última hora
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Gobierno mexicano advierte sobre riesgos por prohibición pronta de glifosato
ALGO MÁS QUE PALABRAS
AUSENCIA DE IMPULSO COOPERANTE
VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E
cho del alma.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexi cano dijo que no promueve ni utiliza de modo alguno el agroquímico denomina do glifosato, pero advirtió que la prohi bición inmediata de su uso, al igual que otros plaguicidas en el campo, impacta ría en la seguridad alimentaria del país, con efectos inflacionarios.
En un comunicado, el titular de la Secre taría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Víctor Villalobos, que con esas acciones se está cumpliendo con el decreto presidencial para susti tuirlo gradualmente.
El decreto que prohíbe el uso del glifo sato fue publicado el 31 de diciembre de 2020 en el Diario Oficial de la Federa ción (DOF).
El glifosato es el pesticida más usado del mundo por su eficacia y coste y está ca talogado como "potencialmente cance rígeno" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque su fabricante, Bayer, insiste en que esos efectos no se han podido probar.
Durante su participación en el primer parlamento abierto en materia de Plagui cidas y Fertilizantes en el Senado mexi cano, el funcionario apuntó que entre los productores mexicano existe la concien cia de que la agricultura del país "debe transitar hacia una producción más sus tentable".
Para ello, señaló, se requiere de un periodo de adaptación, evaluación de tiempos de control y análisis costo-be neficio de los distintos sistemas de producción al tiempo que advirtió "del
riesgo para la seguridad alimentaria que implicaría la prohibición inmediata del uso del glifosato" y plaguicidas pues impactaría la producción en sus rendi mientos y costos.
Así como "la disponibilidad de alimentos y presionaría al alza el precio de los bá sicos y se afectaría, en primer lugar, a la población más vulnerable".
El funcionario expuso que se estima una afectación de entre del 30 % al 40 % de la producción de alrededor de 64 cultivos agrícolas y se requerirán alternativas viables (eficientes, sostenibles y renta bles para el productor, principalmente) en el control de las malezas, plagas y enfermedades.
Y apuntó que actualmente las alternati vas al glifosato y plaguicidas "son limi tadas, menos eficientes en tiempos de control y más costosas".
Destacó que se cuenta con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Co nacyt) para promover investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos que permitan proponer alternativas tanto en métodos combinados de aplicación como insumos sustitutos, y entendiendo que, "muy probablemente, las alternati vas de solución y reemplazo al glifosato y plaguicidas, serán integrales y diver sas por cada cultivo y en cada región del país".
Villalobos Arámbula finalizó diciendo que, gracias al trabajo constante de los agricultores, la producción nacional de alimentos se ha incrementado en alrede dor de un 3 % de 2018 a 2021 y, para 2022, se espera que la producción total sea de 297.2 millones de toneladas.
Somos pura contradicción. Nos he mos globalizado, pero aún no tenemos un propósito de enmienda, ni mucho menos un proyecto para todos. Hace falta otro espíritu más cooperante, que siembre confianza y suscite el entusiasmo, activando espacios más seguros y acogedores, que defiendan cuando menos el derecho a una vida decente. Cada amanecer, por desgra cia, proliferan las rutas de la muerte por posibles expulsiones forzadas, que son muy difíciles de documentar, pero que están ahí, a la espera de que se prioricen la búsqueda y el rescate existencial. Mal que nos pese, el caos está servido, bajo una mentalidad de indiferencia y miedo. Desde luego, nos merecemos tomar otro rumbo más verdadero, realmente humano, para reconducirnos como familia. Urge re encontrarse, asistirse y resistir esta atmosfera de injusticias, traspasar el horizonte de las relaciones y renunciar a la mentalidad egoísta, que todo lo corrompe y degrada. De ahí, lo im portante que es pararse a reflexionar, cuando menos para poder gestionar las diversas crisis que nos ahogan y promover la transformación. Siempre se ha creído que existe algo que se llama providencia, pero también hay que ponerse en acción con ánimo de unión, ya no sólo para tender puen tes, también para escucharse y crear un nuevo estilo de vida más fraterno. La cuestión es que un camino abierto, requiere el activo de la mano extendi da y la disposición real a entenderse. Sin duda, hoy más que nunca se re quieren de espíritus libres, capaces de restaurar la confianza mutua entre or bes diversos. Indudablemente, no te nemos tiempo que perder, ante el abu so de sometimientos y desprecios que nos lanzamos unos a otros, cuando en realidad lo que se requiere es concu rrir y acompañar, en el intento de bus car una luz en medio de este volcán de tinieblas que nos está dejando sin futuro. Son los signos de una sociedad enferma, que no sabe cuidarse y que, además, no busca tiempo para sí, para reconstruirse junto a los demás. De biéramos no pecar de ignorancia, ya que la vida no es soledad, sino tiempo de vivencia en corporación. Indudable mente, tampoco hay mejor vigor que la de activar la consideración en nuestra hoja diaria y crecer bajo el mismo te
Nos hará bien, pues, introducir el es píritu de la cooperación mundial en nuestros propios abecedarios inter nos. En todo caso, no existe una mejor prueba de avance de una civilización, que la de verse en colaboración per manente, para conseguir un mundo más benefactor, ante el cúmulo de agi taciones sociales, que nos retroceden a un mundo de socios sin más. Sea como fuere, nos falta corazón para aprender a vivir juntos armónicamen te, observando que todo ser humano tiene derecho a vivir con dignidad y a desarrollarse integralmente, derecho esencial que no puede ser negado a nadie por principio existencial. Por que la vida no entiende de rincones, sino de energía generosa, plasmada por la interdependencia de vínculos y la corresponsabilidad entre todos los suspiros humanos. Al fin y al cabo, lo vital radica en crecerse y en recrear se conjuntamente, bajo un contexto más de contribución que de inhibición. Toca socializarse y universalizarse, sin duda. Lo significativo está en rege nerarse y en ganar terreno a la apro ximación anímica, que es lo que nos realza la visión tanto del ser como del estar.
Las soluciones vendrán de la coo peración conjunta, es el fruto de un trabajo común. Más allá de las accio nes individuales, se requiere de otras prácticas que consoliden los derechos humanos, mediante proyectos que nos fusionen entre análogos, intuyen do que asegurando el bien colectivo, de igual forma sentamos las bases para esa cercanía humanitaria; la de desvivirse por vivir como linaje, que es lo que en el fondo nos puebla de esperanza. Son, precisamente, esos cauces nuevos los que nos avivan la creatividad humana y el sueño de ha cer humanidad. Aquí, toma sustento, el fundamento de los consensos para poder sobreponernos y continuar ha cia adelante. Lo que no es de recibo, es paralizarse por muy fuerte que sea el invierno del descontento, nos mere cemos afrontar los desafíos enormes y dramáticos de nuestro periodo sin desfallecer. Para ello, siempre hay rayos de esperanza, es cuestión de dejarnos asombrar y de interrogarnos con ingenio y audacia. Dejemos de entrar en colisiones. Lo esencial del anhelo reside en alojarse y en dejar se habitar, respetando los lazos. Nos necesitamos mutuamente.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30 ÚLTIMA HORA
“Son los signos de una sociedad enferma, que no sabe cui darse y que, además, no busca tiempo para sí, para recons truirse junto a los demás”.
Selva política Rugidos
Ante la creciente escasez de medicamentos en el siste ma de salud nacional, el Grupo Parlamentario del PRD, a través de la diputada Fabiola Rafael Dircio, presentó una iniciativa que obliga a la Federación y gobiernos locales a que, en caso de no tener disponibilidad de medicamentos y otros insumos esenciales, deberán adquirirlos con cargo a la institución y entregarlos al paciente, máximo 24 horas después de ser recetados por el médico tratante.
En un comunicado se informó que la propuesta incluye un transitorio donde especifica que la Secretaría de Sa lud y las instituciones públicas del ramo, deberán hacer las previsiones necesarias para garantizar lo dispuesto en la fracción VIII del artículo 27, estableciendo operati vos anuales, a fin de generar las condiciones necesarias para garantizar la proveeduría de medicamentos a las y los usuarios de servicios públicos.
Al presentar la propuesta ante el Pleno, la legisladora indígena del estado de Guerrero precisó que, de acuerdo con investigaciones realizadas sobre el tema, entre 2019 y 2020, de un total de 430 millones de recetas expedi das sólo en el IMSS, 40 millones no fueron surtidas, lo que implica que cada día una o un paciente pase sin sus tratamientos, y haya pérdida de su calidad de vida por falta previsión y garantía del gobierno, respecto de un producto que debe ser proveído con prontitud. “Es obligación del gobierno establecer los mecanismos de compra y traslado de medicamentos necesarios para garantizar el acceso a los mismos. Las usuarias y usua rios de servicios médicos públicos deben gozar de la garantía de medicamentos, no importando si el gobier no tiene o no la capacidad de compra consolidada, de distribución o de planeación de compra. Los tratamientos deben estar disponibles en el momento que se ocupen”.
La diputada, que también informó de su propuesta en Tlapaneco, su lengua originaria para hacer llegar dicha información a las y los hablantes de la misma, refirió que nuestra Carta Magna, en su artículo cuarto, señala que “toda persona tiene derecho a la protección de la salud”, siendo éste, un derecho universal con garantía progresiva, de calidad, acceso a la atención, tratamiento y seguimiento.
Recordó que el 29 de noviembre de 2019 se reformó la Ley General de Salud para crear el Instituto de Salud para el Bienestar, para reemplazar al “Seguro Popular” como organismo descentralizado; sin embargo, a casi tres años de distancia, no funciona de manera óptima, ni existe un sistema o mecanismo eficiente para dar aten ción médica ya no sólo a personas con seguridad social, sino a quienes carecen de la misma.
“Un problema que se ha acentuado es la falta de trata mientos y medicamentos en el sector salud que, incluso, se ha llegado a extender por más de un año, dejando a pacientes sin la posibilidad de gozar de su derecho a la salud. Un ejemplo de ello, son los tratamientos para pacientes con cáncer, en especial los niños”.
“El desabasto de medicamentos oncológicos para niños ha llevado a cientos de afectados a manifestarse en las calles, los familiares han señalado que el problema de desabasto comenzó a finales de 2018, y se ha agudizado durante la presente administración; entre otras razones, por los cambios en los esquemas de adquisición”.
“Existen estudios que arrojan datos alarmantes: entre 2019 y 2020, sólo en el IMSS, de 430 millones de rece tas expedidas, más de 40 millones no fueron surtidas y si esto ocurre en las ciudades, es claro que el problema se acentúa en poblaciones indígenas”, acusó.
Mencionó que, de acuerdo con cálculos del Consejo Na cional para la Evaluación de la Política Social, en México un indígena tiene más posibilidades de morir por falta de
atención médica que cualquier otro mexicano.
Además, un niño indígena tiene 2.5 veces más posibili dades de fallecer antes de cumplir los cinco años, que uno no indígena, en tanto que la esperanza de vida es entre dos y tres años menor, respecto a los no indígenas.
La ausencia de medicinas y tratamientos significa la pér dida de calidad de vida, derivada de una falta de previ sión y garantía desde el gobierno, por un producto que debiera ser proveído con prontitud; de ahí la importancia de que esta propuesta sea avalada en bien de las y los mexicanos y de la autoridad misma, concluyó la diputada del PRD.
En otro tema, ayer el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT) urgió a implementar programas de alimentación sana en las escuelas, desde la educación inicial hasta la media superior, a fin de lograr que los centros escolares sean entornos saludables.
Al hablar en pro del dictamen que reforma la Ley de Edu cación, en materia de salud alimentaria en las escuelas, el legislador zacatecano recalcó que el 70 por ciento de la población en México tiene sobrepeso, lo que a media no plazo puede derivar en enfermedades crónico-dege nerativas, como la diabetes.
“El nuevo veneno que está enfermando a las y los mexi canos se llama: azúcar. Por falta de información de los padres, de los maestros, enfrentamos un flagelo para el cual no habrá dinero que alcance, por eso debemos to mar medidas oportunas, a fin de prevenir que la sociedad se enferme”, expuso en un comunicado.
Ante este panorama, dijo que es insoslayable sacar toda la comida “chatarra” de los espacios escolares, además de educar a las niñas, niños y jóvenes a comer sano. “Se trata que desde las escuelas eduquemos a los infantes para que el resto de su vida sepan qué es lo que deben comer para mantenerse con buena salud”.
Finalmente, Femat Bañuelos destacó que para lograrlo será necesario enfrentarse a los intereses de las multi nacionales. “No es posible que seamos el primer lugar en consumir coca cola en el mundo, 14 cucharadas nos llevamos al estómago cada que consumimos una. Por eso celebro que hoy aprobemos este dictamen, porque debemos enseñar a las nuevas generaciones a comer bien y sano”.
De salida les informamos que el grupo parlamentario del PAN, presentó una serie de acciones para apoyar la economía familiar, luego de que la inflación en México cumplió 39 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo que fijó el Banco de México.
La legisladora federal por Guanajuato, Itzel Balderas, dijo que si bien durante la primera quincena de octubre en este año la inflación estuvo por debajo de las expecta tivas de los especialistas, el costo de los alimentos sigue en aumento.
Por ello, impulsan una serie de propuestas, contenidas en el “Plan Alivio”, que den “un verdadero respiro a la economía del país y de las familias, ya que el paquete económico del Ejecutivo para el próximo año contempla cifras alegres e irreales, como por ejemplo la estimación de 3.2 por ciento de inflación.
“Este plan contempla un seguro de desempleo de 4 mil 400 pesos, cero por ciento de ISR durante tres años para tu primer trabajo, incentivos fiscales para empresas que contraten a mayores de 45 años y una Ley General de Emergencia Económica para la reactivación en caso de que sucedan eventos inesperados que afecten a nuestra economía”, puntualizó.
Pugna Desatada
La lucha por el poder -léase candidatura presidencial- está a todo lo que da dentro del partido en el poder -MORENA-, entre los aspirantes citados un día sí y el siguiente también por el presidente Andrés López Obrador.
A todas luces la lucha por la candidatura no es pareja y más allá de intentar establecer una simulación entre la jefa de gobier no Claudia Sheinbaum frene al coordinador de los senadores de MORENA, Ricardo Monreal, la realidad es que se ve y se siente la estrategia para posicionar a la llamada “corcholata” preferida. La pugna desatada, llena de agravios, acusaciones falsas, presio nes políticas generará la fractura interna que podría poner en desventaja a MORENA ante los partidos de oposición en la lucha por la presidencia.
Aun y cuando se supere el rompimiento primero, el partido en el poder deberá vivir un segundo enfrentamiento entre Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum el cual podría ser definitivo en el fortalecimiento que busca presumir MORENA. El cisma al interior de ese partido inicia y su resultado es de pronóstico reservado.
EL CARTÓN
La frase del día
“Nuestra meta es traer los Juegos Olímpicos a México en
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al asegurar que nuestro país tiene la capacidad para ser anftrión en ese evento deportivo, aunque el actual gobier no no estará presente.
27 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31EDITORIAL
*Obligatoria Entrega de Medicamentos Gratuitos, Plantean Diputados del PRD
*Apoyan
Diputados del PT, Reformas a la Ley de Educación en Materia de Salud
2036…”
JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4142 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM