28/03/23

Page 1

Hallan casi 100 migrantes hacinados de Centroamérica, India y Ecuador

“Ni un voto a los conservadores”, sentencia López Obrador

Tiroteo en primaria de Nashville deja tres niños y tres adultos muertos

Destaca Yamil Melgar seguridad y prevención en Semana Santa

En Villaflores arranca Jornada de pláticas para la prevención 2023

Beneficia Gobernador a habitantes de Pijijiapan con la construcción del camino San Isidro-San José

FUNDACIÓN MICHOU Y MAU 5

Casos de menores quemados se incrementan en Chiapas en esta temporada

25

Inauguran primer iOS Development Lab del Sur Sureste de México en la Unach

Ruti, la cronista de nuestro Tuxtla

8 10
13
9
MARTES 28 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4267 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
RUTILIO ESCANDÓN
MUJERES
27
9 Suspensión del Plan B atenta contra la democracia y transparencia electoral 4 7
EMPRENDEDORAS 6
Implementan en la entidad el proyecto SURGES para impulsar productos regionales
OPERATIVOS PREVENTIVOS MARIANO ROSALES ZUARTH

Consecuencia devastadora tras Covid: recesión económica y represión

Tres años después de que iniciase la pandemia de la covid-19, América Latina sigue sufriendo las consecuencias “devastadoras”: una gran recesión económica, gobiernos que no garantizan los derechos básicos y la intensificación de tácticas represivas para acallar las protestas, informó Amnistía Internacional (AI) en su informe anual sobre derechos humanos. “Las autoridades no garantizaban (en 2022) el acceso de millones de personas a los derechos básicos a la alimentación, el agua y la salud, y los sistemas de atención de la salud seguían adoleciendo de una grave falta de fondos. En un contexto de recesión económica, en muchos países las autoridades intensificaron el uso de tácticas represivas para acallar la disidencia y numerosas formas de protesta”, se lee en el documento, que analizó la situación de 2022 en las regiones y en los países del mundo. “Los gobiernos deben tomar medidas inmediatas que aseguren la asignación del máximo posible de recursos disponibles para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones básicas mínimas en materia de derechos económicos, sociales y culturales”, consideró la organización. Varios gobiernos declararon estados de excepción que dieron lugar a graves violaciones de los derechos humanos, como detenciones, juicios injustos y homicidios ilegítimos, agregó AI. Además, la represión se ejecutó usando fuerza excesiva contra quienes ejercían su derecho a protestar, sometiendo a vigilancia ilegítima y seguimiento a activistas, y atacando a periodistas. En varios países, informa el documento, activistas y movimientos sociales salieron a la calle para reclamar derechos económicos y sociales básicos, el fin de la violencia de género y la excarcelación de las personas detenidas de forma injusta, y para defen -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

der el medioambiente. Asimismo, agregó la organización, sectores de la población discriminadas como personas negras o pueblos indígenas fueron víctimas “de manera desproporcionada” de violaciones de derechos humanos, como abusos policiales y tortura y otros malos tratos en los centros de detención de personas migrantes. Por otra parte, AI aseguró que “en la región se produjeron importantes retrocesos en relación con los derechos sexuales y reproductivos” y, en varios países, las autoridades aprobaron medidas que menoscababan el acceso al aborto y prohibían la educación sexual integral. La violencia contra las mujeres y las niñas continuaba siendo generalizada, y las personas LGBTI seguían corriendo peligro. En algunos países se registró un nivel sin precedentes de asesinatos de personas transgénero. Las autoridades no protegieron a las mujeres y las niñas contra la arraigada violencia de género ni abordaron la impunidad por esos delitos.

“Los gobiernos de toda la región deben tomar medidas urgentes para prevenir los femicidios y feminicidios y los asesinatos de personas LGBTI, llevar a quienes sean responsables de esos crímenes ante la justicia y garantizar que se establecen garantías de no repetición”, opinó AI. La impunidad, un gran problema en muchos países de América Latina, continúa arraigada.

Sobre el cambio climático, AI consideró que los gobiernos no cumplieron sus compromisos relativos al cambio climático. Por último, la migración y “los nivele históricos” de personas en busca de refugio continuaron en aumento y las autoridades aplicaron, políticas regresivas que menoscababan los derechos de las personas refugiadas y migrantes y contravenían el derecho internacional.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Martes 28 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4267

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
La impunidad, un gran problema en muchos países de América Latina,

Nuevos servicios en Hospital de Reforma fortalecerán salud en la Región Norte

COMUNICADO-EL SIE7E

Reforma.- Bajo la premisa de garantizar servicios es -

pecializados a la población de la Región Norte y que los habitantes no tengan que trasladarse a otras en -

tidades, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, supervisó los trabajos de reconversión en el Hos -

pital General de Reforma, que consisten en el fortalecimiento de la unidad de cuidados intensivos neonatales y adultos, además de la creación del área de hemodiálisis. El funcionario estatal, doctor Pepe Cruz, acompañado del director de la unidad de salud, Ángel Jiménez Inchaustegui, visitó las diferentes áreas para verificar la operatividad y capacidad resolutiva del complejo hospitalario más grande en la Región Norte, que cubre las necesidades de más de 156 mil habitantes de la cabecera municipal y municipios aledaños.

Resaltó que con la finalidad de seguir consolidando a esta unidad resolutiva, se creará el servicio de alta especialidad de hemodiálisis para mejorar y extender la vida de pacientes con enfermedades renales, donde se proyecta abrir una sala con tres máquinas de hemodiálisis.

Mencionó que también se

RUTA DE RESPALDO

fortalecerán las áreas de cuidados intensivos neonatales y cuidados intensivos adultos con equipamiento de alta tecnología y con ampliación del recurso humano en ambos servicios, para la atención especializada. El doctor Pepe Cruz resaltó que este nosocomio cuenta con una cartera de servicios especializados, tales como ginecología, pediatría, traumatología, consulta general, psicología, colposcopía, medicina preventiva y medicina interna; asimismo, tiene las áreas de urgencias, hospitalización, farmacia y laboratorio de análisis clínicos. Durante su visita en el Hospital General de Reforma, también sostuvo una reunión de trabajo con la directora del Hospital General de Pichucalco, Leticia Guízar Ríos, para revisar los avances en su infraestructura, donde instruyó que haya estrecha coordinación entre ambos nosocomios para garantizar la atención de los usuarios de la Región Norte.

También productores de Bochil, avalan Ley del Café de Brito

COMUNICADO-EL SIE7E

Bochil.- Los cafeticultores de Bochil, se sumaron a la amplia ruta de respaldo que está logrando la Ley de Fomento a la Caficultura que presentó el Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos y que se encuentra en proceso de fortalecimiento a través de parlamentos abiertos. En este ejercicio, que ya se ha realizado en Montecristo, Cacahoatán y Yajalón, los productores, distribuidores y exportadores del aromático grano, expresaron sus inquietudes y los retos que enfrentan en esta importante actividad que realizan y celebraron la posibilidad de participar en el fortalecimiento de este

ordenamiento jurídico que les beneficiará en grande.

Por su parte, Brito Mazariegos quien en su calidad de Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur encabeza estos ejercicios, destacó que México cuenta con 480 municipios en 17 estados de la República, en donde se trabaja el café en unas 700.000 hectáreas, que generan un flujo de más de 500 millones de dólares al año.

“Imagínense el tamaño de la industria cafetalera y el flujo que genera y no contamos con una ley propia, por eso hoy estoy aquí para invitarlos a que nos organicemos para lograrlo”, destacó el legislador morenista. Asimismo, habló de la relevancia de

la participación ciudadana y de la importancia de que exista contacto real con el pueblo: “lo que ustedes nos digan aquí, es lo que yo abra -

zo como propio y me lo llevo a la Cámara de Diputados para que se plasme en esta ley del café que es de todos.”

www.sie7edechiapas.com Martes 28 de marzo de 2023 Estado

Destaca Yamil Melgar seguridad y prevención en Semana Santa

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La seguridad de los turistas es una prioridad del Gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, por ello, se han establecido mecanismos y acciones preventivas para salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante la Semana Santa 2023, señaló el diputado Yamil Melgar.

Al participar junto al gobernador del estado en el banderazo de salida al Operativo Semana Santa 2023 realizado en Puerto Madero, el líder del Parlamento en Chiapas, destacó la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno lo que permitirá establecer 163 puestos de auxilio y contar con personal debidamente capacitado en los 43 centros ecoturísticos con que cuenta la entidad. El diputado por Tapachula, reconoció el trabajo que está realizando Rutilio Escandón, lo que ha permitido que el estado goce de estabilidad económica , saliendo adelante

-en unidad- en uno de los sectores que constituyen el motor de la economía de miles de Chiapanecos, como lo es el turismo. Un sector del que se espera un gran repunte en este período vacacional una vez superada la pandemia de COVID 19 en la entidad.

El diputado por MORENA coincidió con el mandatario chiapaneco en el sentido de que Chiapas ha reactivado su economía, ya que de acuerdo a las estadísticas, hubo un notorio incremento en el crecimiento de la ocupación laboral en comparación con el año anterior, lo que da cuenta de que trabajando en unidad se logra incentivar la inversión y finanzas sanas. Chiapas y los chiapanecos, tienen un gran sentido del trabajo, de la inversión y sobretodo, vocación turística. El presidente de la JUCOPO recalcó que la capacitación constante permite que además de contar con un gran recurso humano, se brinde un mejor servicio, por

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

lo que Chiapas se ha convertido en uno de los lugares preferidos del turismo internacional. Cabe mencionar que para este operativo se cuenta con 102 Planes Específicos Municipales y una fuerza de tarea estatal de 3 mil 215 elementos, 232 salvavidas, 165 corporaciones de auxilio, 263 dependencias estatales, 381 unidades pick up, 57 pipas, 143 ambulancias, 15 unidades de ataque rápido, 20 lanchas, 97 motos y cuatro motos acuáticas.

En el evento participaron: el secretario de Salud José Manuel Cruz Castellanos; el secretario de Protección Civil Luis García Moreno; así como líderes de cámaras empresariales y autoridades civiles y militares.

Así como el delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Francisco Alvarado Nazar; el comandante de la 16 Zona Naval con sede en Puerto Chiapas, Fernando Alonso Angli Rodríguez; y el comandante de la

Decisiones adecuadas y precisas para ejercer el recurso público

COMUNICADO-EL SIE7E

Palenque.- Ante las y los empresarios del ramo restaurantero y hotelero del municipio de Palenque, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, señaló que desde el inicio de esta administración se han tomado las decisiones adecuadas y precisas para ir enderezando los problemas heredados y que Chiapas siga avanzando.

Expuso que se instrumentó un decreto de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público, además se realizaron acciones encaminadas a la eliminación de gastos onerosos, desde la revisión de sueldos de altos funcionarios, hasta el desarrollo de una reingeniería de la estructura orgánica, lo cual permitió reducir gastos operativos innecesarios, sin

afectar a la base trabajadora.

“Hoy gracias a todas las acciones emprendidas y a las iniciativas del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, somos un referente a nivel nacional de los estados menos observados por la Auditoría Superior de la Federación. Estamos en el lugar 20 porque se tiene transparencia en los temas financieros y presupuestales, por eso seguiré informando a todos los sectores como ustedes, porque hay que dar a conocer los avances en esta materia”, añadió.

En este sentido, la comunidad empresarial de Palenque reconoció el trabajo de Javier Jiménez, retomando con seriedad y responsabilidad el tener a cargo los recursos públicos y ejecutarlos de manera correcta para que a Chiapas le vaya bien.

36 Zona Militar, José Joaquín Jiménez Cueto.

Asimismo, los representantes de la Guardia Nacional, Jorge Ortiz Canales, de la Policía Estatal Preventiva, Julio César Jiménez Hernández; de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, Ángeles Daniel Zúñiga Ballinas; la agente municipal de Puerto Madero, Emilia Isabel Ruiz Cabrera; representantes de los centros ecoturísticos del estado y de los Comités Comunitarios de Protección Civil, así como presidentas y presidentes municipales.

MORENA

Asiste Adriana Grajales a foro entre mujeres en el norte del país

Nacional de Morena destacó la importancia de “mantenernos juntas y unidas para seguir avanzando en espacio públicos claves, ejerciendo el liderazgo para la transformación en los estados”.

REDACCIÓN-EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte de sus actividades formativas la Secretaría Estatal de mujeres Morena en el estado de Sonora, organizó el Foro Entre Mujeres en el municipio de Cajeme, teniendo como invitada especial a Adriana Grajales Gómez, secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. El foro tuvo como objetivo crear un espacio de diálogo y reflexión sobre los principales retos que enfrentan las mujeres en política, así como los avances en tema de paridad, erradicación de la violencia de género y participación política. Durante su intervención, Adriana Grajales, secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo

Al evento también asistieron a Marcela Valenzuela, secretaria Estatal de Mujeres Sonora y la Diputada Ernestina Castro Coordinadora de la Bancada por Morena, quien resaltó la importancia de realizar estos foros para fortalecer el vínculo entre las mujeres que les permita trabajar en conjunto y agradeció la presencia de la Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Adriana Grajales.

El Foro Entre Mujeres fue un éxito gracias a la participación activa de todas las asistentes y la coordinación de las autoridades locales. Adriana Grajales agradeció a todas las mujeres que acudieron y se comprometió a seguir trabajando por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el país.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL OPERATIVOS PREVENTIVOS

MARCHAN FAMILIARES EN TUXTLA

Los desaparecidos de Comalapa: un paseo que se convirtió en pesadilla

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Sie7e hombres salieron de la colonia Nueva Libertad, municipio de Frontera Comalapa, con dirección a Palenque; se trataba de un viaje de paseo; sin embargo, desde el miércoles pasado, cuando emprendieron el viaje, ya nadie supo más de ellos. Por ese motivo, este lunes, familiares y amigos organizaron una marcha en esta ciudad capital, para solicitarles a las autoridades del estado su apoyo y con ello dar con el paradero de Jordán Gordillo Genovez, comisariado ejidal, y de otras autoridades como: José Marín Carbajal, Luis Ambrosio González, Axel Martínez Pérez, Yovani Vázquez Méndez, Reymundo Sandoval Córdova y Hernán Aguilar Morales.

“Solo pedimos que nos los regresen con bien, ellos solo salieron a esparcimiento, no tenían problemas con nadie”, dijo una de las mujeres que se manifestó.

El grupo como de 70 personas partió de la fuente Diana Cazadora, al oriente de esta ciudad, para dirigirse

con rumbo al Palacio de Gobierno, donde se plantaron por algunas horas, en espera de que las autoridades los recibieran. Guillermo Gordillo, hermano del comisariado ejidal, refirió que, desde el pasado 22 de marzo, perdieron la comunicación con todos ellos, y advirtió que, la última vez que supieron de ellos, es que pasaron a desayunar a un lugar cercano a Chamic, en Frontera Comalapa, lugar considerado

VOCES MESOAMERICANAS

Urge impulsar procesos que den respuesta a familias que buscan a migrantes desaparecidos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Para generar acciones concretas en la armonización estatal de la Ley General en Materia de Desaparición y la integración del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB), el equipo de trabajo de Defensa Integral para la Justicia en las Migraciones de Voces Mesoamericanas se reunió con la diputada local Floralma Gómez Santiz. Según la asociación civil con sede en San Cristóbal de Las Casas, estas acciones son en seguimiento a los acuerdos tomados con las familias de personas migrantes durante las “Jornadas Regionales por los Derechos de Familiares de Personas Migrantes Desaparecidas”, que se realizó el pasado 23 y 24 de febrero en la citada ciudad. La organización civil consideró necesario y urgente continuar impulsando procesos de diálogo interinstitucional que den respuesta

a las exigencias de las familias; “así también observamos con entusiasmo la apertura de las autoridades del Congreso local a las que seguiremos exigiendo su intervención en esta cruda problemáticas e invitar a otras instituciones más a sumarnos al trabajo conjunto con comités de familiares y organizaciones de la sociedad civil”.

Voces Mesoamericanas agregó que continuarán haciendo público los retos y logros que el trabajo vinculado de comités de familiares, gobierno y sociedad civil para que se garanticen y ejerzan los derechos en la desaparición de personas.

A propósito de las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en la ruta de migratoria de México, la organización destacó, “caminan lejos buscando con el dolor a cuestas, con ese dolor incierto que destruye todo y que se ha convertido una y mil veces en digna rabia y en digna lucha”.

“foco rojo” por la presencia de grupos relacionados al narcotráfico. Sin embargo, recordó que existe la evidencia que la camioneta roja RAM 700 en la que viajaban los sie7e hombres pasó por el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo, pues Jordán se reencontraría con su hijo y otras tres personas, quienes viajaban en un Jetta blanco.

“Iban en caravana hacia Palenque, ese era el destino, un viaje de paseo,

aunque pasarían por otros lugares; pero mi sobrino (en Jetta blanco) pasaría a Comitán a dejar a su hermana, porque ella viajaría a Tuxtla, y de ahí se vería de nueva cuenta con mi hermano Jordán”.

Ante la desesperación, los manifestantes dijeron que no les quedó de otra que dirigirse a la capital tuxtleca, pues creen que de esa forma podrán ser volteados a ver y se agilizarán las investigaciones.

FUNDACIÓN MICHOU Y MAU

Casos de menores quemados se incrementan en Chiapas en esta temporada

Tuxtla.- Gabriela Escudero Aramoni delegada en Chiapas de la Fundación Michou y Mau, alertó a la población de Chiapas para proteger a los infantes, ya que en la temporada de calor aumentan los casos de menores quemados. Estos casos están relacionados con el que, los menores son integrados a diferentes actividades laborales, principalmente al campo en el caso de las zonas urbanas de la entidad.

“Por eso el exhorto siempre será a los padres, a las familias a que tengan cuidado con las actividades a las que se integran sus hijos, para que no corran riesgos, ya que los accidentes incluso pueden ocurrir dentro de casa”, puntualizó. Lamentó que, los accidentes con fuego ya han ocasionado la muerte de menores en lo que va del 2023.

“Hace poco más de un mes recibimos a un niño en muy malas condiciones en el hospital de las culturas en San Cristóbal de Las Casas, con más del 95 por ciento del cuerpo quemado, lamentablemente el niño se encontraba dentro de la quema de un pastizal y ya no pudo salir”, agregó. Dijo que, este menor fue trasladado al hospital sin ninguna posibilidad de que nosotros como fundación lo pudiéramos trasladar a una unidad especializada, por sus quemaduras que eran ya mayores, estuvo dos días en el hospital, hasta que falleció” expuso.

Dijo que, generalmente, se tiene la idea de que, es la pirotecnia en diciembre y el agua hirviendo, las principales causas de quemaduras en niños, sin embargo por el contexto cultural y social Chiapas presenta características muy especiales, esto hace que, lamentablemente las causas de las quemaduras son mayores. Sin embargo, dijo que: “Pero en la temporada de incendios hay muchas personas quemadas y lamentablemente no hay una unidad de atención para ellas”

28 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E

Mujeres

Ruti, la cronista de nuestro Tuxtla emprendedoras

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Rutila Mejía Gutiérrez, mejor conocida como “Ruti”, es una cronista tuxtleca, originalmente fue maestra y durante 40 años estuvo formando niños y jóvenes, cuando se jubiló pensó en qué podía hacer, pues tuvo maestros que le inculcaron las artes, a ella le gusta mucho declamar, y tuvo como maestro nada menos que a Armando Duvalier, quien formó el grupo “Las declamadoras del Icach”, esto la impulsó a escribir algo, el resto es historia. “Encontré en el comité de festividades de San Marcos una convocatoria, querían que escribieran algo de lo que era la feria, recordando cuando fui niña y cómo la disfrutábamos, llevé mi escrito a la Casa de la Cultura y ganó el segundo lugar, el maestro en ese entonces era presidente de este recinto y me invitó a seguir escribiendo”, señalo. Luego, se quedó al frente de esta institución Socorro Trejo, y la impulsó para escribir sobre su barrio, San Jacinto, para esto necesitaba investigar con vecinos y gente de años, lo que escribió les gustó y se quedó junto a varios cronistas en el libro conocido como “Tuxtla y sus barrios”, que fue una edición única; después de eso, recuerda que la invitó César Pineda Del Valle, pre-

sidente de la Asociación de Cronistas del Estado a ingresar a la misma, ahí se encontró con otros licenciados como José Luis Castro, un maestro para ella, y otros compañeros.

“El cronista es el que relata, escribe, rescata los acontecimientos de su pueblo, ciudad, estado o país, los acontecimientos relevantes, pero tienes que intervenir, participar para que sea una crónica, hay algunas que se dividen en diferentes partes, distintos tipos según lo que escribas, si es deportiva, cultural, de la vida cotidiana, por ejemplo cuando vas al mercado y cuentas lo que viste, lo que compraste, lo que te ofrecieron; también se puede escribir sobre costumbres y tradiciones, festividades, el santo patrono, sobre un viaje, describes lo que va sucediendo pero tú participas”, explicó.

También destacó que muchos compañeros han asistido a talleres que han impartido, donde enseñan cómo poder escribir una crónica para que sea más relevante, de mayor calidad, ir mejorando la calidad de tu relato, aprendes a redactar y no cometer errores de ortografía, te hace ir a la investigación, a saber cómo se escribe esta palabra, cómo se llamó aquel personaje, a veces dice que no estuviste presente, pero puedes investigar con personas mayores

para saber qué recuerdan, sin embargo debe ser fidedigno, hay que tener cuidado de no fantasear, porque entonces pasa de la crónica al cuento, todo eso lo ha aprendido sobre la marcha. “Entré a la asociación y me fue gustando, hemos procurado escribir crónicas bien relatadas, bien estructuradas, hemos aprendido bastante y lo queremos transmitir, hay cronistas empíricos, llegas a un pueblo y preguntas por el cronista y no saben que se le llama así, entonces hay que alentar a las nuevas generaciones a que lo hagan mejor, y si se puede editar en un libro mejor; en el taller de crónica se les dice primeramente lo que es, para qué nos va a servir, iniciamos con algo fácil, en forma de juegos, a veces los alumnos no saben cómo se llama una vestimenta, un cerro, queremos que los jóvenes entiendan sus tradiciones”, detalló. Como asociación de cronistas, dice que sesionan en el Edificio Pavía, ubicado sobre la primera norte entre 10 y 11 poniente, ademas participan en encuentros de cronistas en Ocosingo y otros municipios, tienen presencia en el corredor Tarumba de Coneculta, para que la gente los vaya conociendo, les gusta estar al aire libre para que se den cuenta, han estado en Escuintla, les gusta recorrer diferentes lugares del estado, igual que a nivel nacional, dice que si el evento es en nuestro estado implica mucha responsabilidad, pero allá van, adelantó que en julio se hacen los encuentros a nivel nacional, este año será en Toluca, mientras que el pasado fue en Puebla.

“Los jóvenes ya no llegan a las bibliotecas, por eso les hacemos sentir que no es lo mismo tener un libro en las manos a estar en la computadora, muchas veces algunos datos no son ciertos y se contradicen entre una y otra versión, por eso les decimos que investiguen, esto lleva investigación, si es cierto o no lo que me están contando”, recordó. Ruti escribió su primer libro sobre las flores de Tuxtla, pues estudió ciencias biológicas y con la directora del Jardín Botánico y otros biólogos editó el libro “Tuxtla y sus flores”, que si bien no son nativas, se encuentran en la ciudad al caminar, ella salió a conocer algunas colonias y se dio cuenta que se está acabando la campiña tuxtleca, entonces comenzó a recolectar fotos de las flores que aún existían y se fue haciendo grande el proyecto, al grado de que

sus amistades la invitaban a tomar fotos a sus jardines, y pensando en los jóvenes lo editó, poniendo el nombre científico y un texto pequeño de lo que es la planta; a los alumnos de la escuela de biología de la UNICACH les gustó mucho, de esa manera presentó su primer libro.

“Luego vino una crónica de mi viaje a Tierra Santa, ya que nunca había salido y escribí toda mi experiencia, se llama “Las huellas de Jesús”, luego vino “Cómo nace un pueblo”, que es mi vivencia de donde trabajé por primera vez después de estudiar, a los 18 años, me fui a Malpaso donde se construyó la presa, nunca imaginé al llegar que me quedaría 15 años, eso lo plasmé en el libro y les gustó tanto que el mismo pueblo aún nos quiere mucho a los maestros de esa época, hasta los ex alumnos, a la fecha tenemos el grupo y nos siguen amando; nos decían que con esas construcciones se levantan los campamentos y se van pero este no, se quedó y ya es un municipio libre”, describió.

Después escribió un libro sobre las comidas tuxtlecas, todas sus obras están disponibles en la Casa de la Cultura, así escribió otros libros y crónicas en los que se unieron otros compañeros como co autores, el último está por re- cibirlo, es sobre el chiapacorceño Ángel Pola Moreno, “Bosquejos de un hombre ilustre”, pues considera que no se le ha hecho la justicia ni reconocimiento que merece ni en su propio pueblo, ahí habla de su vida como el periodista que fue, incluso dice que lo va a mandar a nivel nacional, porque dentro de las convocatorias hay un apartado donde pueden meter sus libros a concursos, próximamente también será el estreno, y tiene otro libro en puerta que ya está retocando.

“También pertenezco a la Sociedad de Geografía de Chiapas, con ellos programé muchas salidas, conociendo lugares como los lagos de Colón, Iglesia Vieja, lugares poco accesibles, así tengo crónicas de diferentes donde hemos estado, como las grutas de Guayma, todas esas crónicas de viaje las voy a agrupar y editar el libro, lo que yo digo es que formemos a los niños en la crónica, si tú les das a entender el por qué, les vas abriendo que lo debemos de conservar, querer y no volveremos a ver ni estatuas pintadas ni edificios destruidos”, finalizó.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

MARIANO ROSALES ZUARTH

En Villaflores arranca Jornada de pláticas para la prevención 2023

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

Villaflores.- La Fiscalía General del Estado a través de la Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana en coadyuvancia con el Ayuntamiento de Villaflores y DIF Municipal, realizan la Jornada de pláticas para la prevención 2023, dirigidas a estudiantes del nivel primaria, secundaria, preparatoria y superior. El Presidente de Villaflores Mariano Rosales Zuarth en compañía de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla, encabezaron el arranque de estas jornadas en el domo del Centro Universitario Mesoamericano y se ejecutarán en 7 escuelas del municipio, los temas que se estarán impartiendo enfocados a la población estudiantil son prevención de la violencia contra las mujeres y prevención del delito.

Mariano Rosales resaltó la importancia que tiene el que los jóvenes conozcan y esten informados sobre los temas de prevención de la violencia de género contra mujeres y niñas, así como los factores y señales de riesgo que des -

embocan al suicidio, lo que les permitirá estar alertas y sepan como actuar ante una situación presentada. Mencionó que su gobierno está enfocado en realizar acciones para prevenir el delito, tales como recuperaración de espacios públicos, rehabilitación de parques y centros deportivos, fomento del deporte y la cultura asi como la

campaña de alumbrado público que se está realizando en todo el municipio. El director del Centro Universitario Mesoamericano José Javier Bautista Ruiz, celebró la impartición de estos temas que son de gran importancia para los jóvenes, mencionó que el alcalde Mariano Rosales siempre ha tenido a bien participar y muchas veces coordinar

este tipo de acciones que sin duda traerán buenos resultados para nuestra sociedad.

Las ponencias estuvieron a cargo Nadir Adilene Hidalgo Ballinas y Víctor Hugo Tovilla Córdova pertenecientes a la Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana de la Fiscalía General del Estado.

LLAVEN ABARCA

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con integrantes del Colectivo de Comunicadores y Periodistas de Chiapas (Cocopech), donde descartó que ya se tengan candidatos para el próximo proceso electoral.

En el marco de este encuentro, en la ciudad de Tapachula, Molina explicó que se seguirá el protocolo correspondiente, tal y como lo mandan los estatutos del movimiento, es decir, se elegirá a las y los candidatos a través de encuestas, una forma transparente que evitará cargadas. “En este movimiento, el pueblo es el que manda y el que decide, y los tiempos se cumplirán a cabalidad, sin adelantos”.

En ese sentido, explicó que el método de encuestas no falla, además de precisar que la Comisión Nacional de Elecciones será la encargada de realizar la convocatoria para determinar quienes formarán parte de la encuesta y el desarrollo de la misma.

Asimismo, el líder estatal de Morena destacó que para determinar a las y los candidatos se tomará en cuenta el tema de la paridad, ya que la equidad de género hoy es una realidad que debe respetarse, “porque es un derecho para nuestras compañeras y porque en esta nueva forma de gobierno así es”.

Finalmente, destacó que todas y todos los que integran Morena, con o sin encargo, se manejan con el debido respeto, en una camaradería que permite lograr esa unidad que a la fecha ha permitido avanzar en la reafirmación de este movimiento y en la continuidad del proyecto de nación.

El sector empresarial es aliado de la transformación de Chiapas

COMUNICADO-ELSIE7E

Tuxtla.- En el marco del Encuentro Empresarial con Diputados Federales que se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, el legislador suchiapaneco Jorge Llaven Abarca afirmó que las y los empresarios son aliados de la transformación y eje trascendental para la productividad y el desarrollo del pueblo de Chiapas. Acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova; los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, así como de los diputados locales Floralma Gómez Sántiz, María Luisa López Sánchez y Sergio David Gómez Molina, así como del coordinador del Partido Verde en Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, Llaven Abarca expresó que es necesario caminar de la mano con el sector empresarial, ya que generan empleos y fortalecen la atracción de inversiones, lo que contribuye al bienestar de las familias chiapanecas.

“A través del diálogo abierto con representantes del sector empresarial se suman esfuerzos para diseñar en un plan de acciones que fortalezca la reactivación económica; hoy gracias al gobernador Rutilio Escandón Cadenas se garantiza el Estado de Derecho, lo

que contribuye a mejores escenarios de inversión, desarrollo y seguridad en Chiapas”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca reiteró su compromiso de legislar a favor de los sectores productivos, resaltando que en unidad se construirá un mejor Chiapas para todos.

Cabe destacar que a este importante evento asistieron representantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Jefas de Empresa (AMMEJE), Asociación Nacional de Distribuidores y Empresas de Tecnología de la Información (ANADIC), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), entre otros.

28 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
“En Morena el pueblo manda y el pueblo decide”
CARLOS MOLINA

Beneficia Gobernador a habitantes de Pijijiapan con la construcción del camino San Isidro-San José

tura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, precisó que, con base en la instrucción del gobernador de impulsar una política honesta, no se ha dado marcha atrás en la tarea de ejecutar obras con justicia social y legalmente planeadas. “Estamos invirtiendo y sirviendo por y para el pueblo”.

En representación de las y los habitantes, el comisariado ejidal de Santa Virginia, Raymundo Juárez Espinosa, manifestó su agradecimiento por este camino que además de acercar a las comunidades, brindan bienestar y contribuyen al comercio. “Reconocemos el esfuerzo de los Gobiernos de Chiapas y de México, que trabajan a favor de la gente, acercando el progreso a todos los rincones del estado y del país”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Pijijiapan.- En la inauguración del camino San Isidro-San José, en el municipio de Pijijiapan, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que, tras su recorrido durante años, por los pueblos y comunidades de Chiapas, conoció sus necesidades, por lo que la inversión en carreteras, salud, educación, campo, entre otras, continuará para sacar adelante las propuestas más urgentes.

“Ya nos comprometimos con ustedes y pronto iniciará la pavimentación de un nuevo kilómetro que vendremos a inaugurar, porque queremos que la gente tenga más facilidad en su movilidad a través de los caminos y carreteras con tramos dignos, que pueda disfrutar el pueblo, para eso es el presupuesto”, enfatizó. Ante las y los habitantes de Pijijiapan, el mandatario destacó que el próximo año entrará en funciones el tren que vendrá del transístmico que se construye en Oaxaca y pasará por Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Tapachula, y se crearán dos tramos nuevos para llegar a Puerto Madero y Suchiate desde donde se conectará con Guatemala. De esta forma, agregó, se podrán sacar los productos de manera eficiente, rápida, se -

gura y más barata.

“Así que a Pijijiapan le irá muy bien, y todo esto es gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador que trabaja por el país de manera integral, porque esta es ya la consolida -

ción de la Cuarta Transformación”, dijo al pedir que continúen viviendo en paz, sin conflictos para avanzar juntos a un mayor progreso. A su vez, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestruc -

Finalmente, el alcalde Carlos Alberto Albores Lima, reconoció la sensibilidad política de este gobierno, al responder a las necesidades de Pijijiapan, tal es el caso de la reciente reconversión del hospital y esta obra de pavimentación, lo que da muestra de que la palabra empeñada se cumple, gracias a que Chiapas tiene un gobernador cercano a la gente y que se ocupa de llevar bienestar y obras a quien más lo requiere.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
MOVILIDAD
• El gobernador resaltó que se busca que la gente tenga más facilidad en su movilidad a través de los caminos y carreteras dignos

Nacional

www.sie7edechiapas.com

“Ni un voto a los conservadores”, sentencia López Obrador

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Desde su acostumbrada conferencia de prensa, La Mañanera, el presidente

Andrés Manuel López Obrador anunció que ahora, hay un plan C, que sentencia, ni un voto a los conservadores; esto ante la suspensión de la vigencia del llamado plan B electoral.

“Hay un plan C, que no estén pensando que ya se terminó todo”, señaló el mandatario federal, y cuando se le preguntó cuál sería esa nueva estrategia, respondió: “Pues que no se vote por el bloque conservador, para que siga la transformación. Ni

un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el plan C”. Desde Palacio Nacional, interrogado por el revés del ministro a la reforma electoral que en días pasados fue aprobada por el Congreso de la Unión, el ejecutivo Federal remarcó que Laynez Potisek “se extralimitó” en sus facultades y asumió acciones que sólo corresponden al poder Legislativo.

“Se piensa que este ministro se extralimitó, se excedió y se convierte en los hechos en el poder Legislativo, porque la decisión que tomaron los diputados y los senadores la anula.

Puede haber interpretaciones a la Constitución, a las leyes (…) Lo importante es saber por qué actúan así. Y creo que la mayoría sabe que no es un asunto jurídico, es un asunto político y yo diría mercantil”.

En este último punto, el presidente López Obrador argumentó que en el fondo lo que los opositores a la reforma electoral buscan no que se declare o no inconstitucional, sino que no se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE.

“A eso se reduce todo, en eso consiste ‘el INE no se toca’.

Porque en la ley electoral se establecen topes de acuerdo a

la Constitución, porque nadie puede ganar más que el presidente de la República, así está en la Constitución, en el artículo 127”.

Posteriormente López Obrador apuntó que el poder Judicial otorgó amparos a muchos funcionarios de organismos “supuestamente” autónomos para no cumplir con la Constitución y tener sueldos superiores a los del titular del Ejecutivo federal, e inclusive los propios ministros de la Corte “violan la Constitución”, pues también, dijo, ganan más que el Presidente.

“Esa es la esencia –del rechazo al plan B—, el fondo es que

no quieren que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios, eso es todo”.

Para finalizar anunció que su administración seguirá la defensa del plan B por la vía legal. “Y si al final rechazan la reforma electoral que estamos proponiendo para que haya una auténtica democracia y no una oligarquía, para que haya un gobierno del pueblo y no un gobierno de los potentados, con sus achichincles, voceros e intelectuales orgánicos y mucha gente con pensamiento conservador a las que respetamos mucho, pero ese es el fondo del debate”.

La suspensión del Plan B atenta contra la democracia y transparencia electoral

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, señaló que la suspensión del “Plan B”, no solo atenta contra la democracia y transparencia electoral, sino que además deja en duda la confianza en las instituciones del país.

Al expresar su desacuerdo ante la suspensión del “Plan B2 de la Reforma Electoral por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el encargado de la política interna del país indicó que la reforma secundaria es necesaria para garan -

tizar un acceso democrático y justo a la ciudadanía.

López Hernández añadió que la oposición está aprovechando la situación para su oportunismo político, sin embargo, confía en que los otros dos poderes de la Unión responderán a la solicitud para que se levante la suspensión.

La controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral está en trámite, mientras que la SCJN evaluará la constitucionalidad del llamado ‘Plan B’, por lo que el secretario de Gobernación hace un llamado a la unidad y a de -

fender la democracia y las instituciones del país. Cabe señalar que el pasado 9 de marzo, el INE presentó una segunda controversia constitucional que busca una suspensión contra del decreto por el que se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo de 2022.

www.sie7edechiapas.com
Martes 28 de marzo de 2023

Hallan casi 100 migrantes hacinados de Centroamérica, India y Ecuador

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- Autoridades mexicanas hallaron a un grupo de 93 migrantes, originarios de India, Guatemala, El Salvador, Honduras y Ecuador, en el municipio de Juárez, Nuevo León, estado fronterizo con Estados Unidos, donde estaban hacinados en la caja de un camión de carga. Los hechos ocurrieron este lunes sobre la autopista Anillo Periférico 100 a la altura de la colonia (barrio) San Juan, en donde elementos de la corporación de policía estatal Fuerza Civil se percataron de la presencia de la unidad que estaba estacionada en el acotamiento.

Los uniformados se acercaron al vehículo, en donde se entrevistaron con un hombre de nombre Gerardo “N”, de 28 años, quien dijo que se estacionó en el lugar para realizar sus necesidades fisiológicas.

No obstante, mientras conversaban con el hombre, los policías escucharon ruidos y murmullos que venían del interior de la unidad, por lo que procedieron a una revisión.

La Secretaría de Seguridad del estado estableció que hallaron a 93 personas hacinadas en malas condiciones porque parecían agotadas y tenían hambre. Del total de los migrantes, 64 son mayores de edad (20 muje -

res y 44 hombres) y 29 menores de edad (19 niños y 10 niñas). Son originarios de Guatemala, Honduras, El Salvador, Ecuador e India, pero no se precisó la cantidad correspondiente a cada país. Los elementos de Fuerza Civil solicitaron el apoyo del Institu -

to Nacional de Migración (INM) para realizar un dictamen médico a las personas. Por su parte, el conductor de la unidad quedó detenido y puesto a disposición del Ministerio Público Federal en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las muertes de migrantes que viajan hacinados en camiones han encendido las alertas en México, donde el 7 de febrero pasado 14 extranjeros murieron en un accidente de tránsito en Nuevo León. La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones

SEDE DEL MUNDIAL

de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 % en territorio mexicano.

Sheinbaum señala ante FIFA logros de la Ciudad de México

EFE - EL SIE7E

México.- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presumió este lunes una mejoría en la seguridad de la capital del país, en un encuentro con representantes de la FIFA para hablar sobre la Copa Mundial del 2026.

Sheinbaum le dijo a los visitantes que también ha habido una mejoría en la movilidad, lo cual será un punto a favor de la ciudad como una de las sedes del Mundial.

México, sede de los Mundiales de 1970, ganado por el Brasil de Pelé, y 1986, conquistado por la Argentina de Maradona, será junto a Estados Unidos y Canadá el escenario del Mundial del 2026. El Estadio Azteca, de la capital, el Akron, de Guadalajara, y el BBVA, de Monterrey, serán las sedes de los partidos en México.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento,

la mandataria capitalina destacó la importancia de la conectividad terrestre y aérea de la ciudad con otros destinos, lo cual facilitará la llegada de los visitantes al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Felipe Ángeles (AIFA).

En la reunión estuvieron presentes los directores de la FIFA World Cup Colin Smith, Jurgen Mainka y Ross McCall; el director de Operaciones de la Federación Mexicana de Fútbol, Javier Sánchez; y el director del Estadio Azteca, Félix Aguirre.

El Mundial del 2026 se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio con 48 equipos que serán protagonistas de 106 partidos. Estados Unidos será sede de la mayoría de los partidos, en Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Angeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle. Los encuentros en Canadá serán en Toronto y Vancouver.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
NUEVO LEÓN

El 7,6 % de las remesas enviadas al país provendrían del crimen organizado

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Unos 4.400 millones de dólares, el 7,6 % de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico, señaló este lunes un informe de la asociación mexicana Signos Vitales.

El año pasado México recibió un récord de 58.497 millones de dólares en remesas, lo que implicó un aumento del 13,4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo, según datos del Banco de México (Banxico).

Este aumento, que según el informe superó la trayectoria de largo plazo en un 34,6 %, indicó a los investigadores la posibilidad de que este fenómeno atienda al éxodo de mexicanos hacia los Estados Unidos a raíz de la pandemia del coronavirus y el lavado de dinero de actividades ilícitas como el tráfico de drogas.

“El aumento enorme de remesas en los últimos años es el reflejo de una situación socioeconómica muy compleja que se agudizó con la pandemia, que ha hecho que el flujo de migrantes (mexicanos) hacia Estados Unidos haya vuelto a crecer”,explicó en entrevista con EFE el presidente de Signos Vitales, Enrique

Cárdenas.

“Ese es el telón de fondo, la precariedad interna y la cantidad de gente que está esperando que le envíen dinero”, agregó el economista.

La alarma saltó cuando detectaron que las remesas enviadas desde estados como Minnesota (frontera con Canadá), que

acoge el 0,5 % de la población mexicana en Estados Unidos, significaron el 8,3 % del total, solo por debajo de California y Texas, estados que, al estar en la frontera con México, tradicionalmente han acogido a más migrantes mexicanos.

“La razón más poderosa para no creer que se trata de mexicanos

enviando remesas desde Minnesota es que, el monto enviado es equivalente a los ingresos brutos de toda la población de mexicanos durante el año, por lo que resulta imposible en lo financiero”, indica el documento. Entre los estados estadounidenses con poca población mexicana y un notable protagonismo en el envío de remesas, señala el reporte, destacan Tennessee, Utah o Idaho.

También, agrega el informe, hay localidades mexicanas que recibieron más transferencias en dólares cada mes que el número de hogares que la integran. Cárdenas señaló que es plausible que este dinero sirva para lavar el dinero que los cárteles mexicanos generan con la venta de droga en Estados Unidos. “Hay mucha remesa que es genuina, y otra que no. Y no es difícil imaginar cómo (llega a México): pidiéndole a la gente que las cobre a cambio de un porcentaje”, expuso, al argumentar que los requisitos para enviar y recibir dinero del extranjero no

La industria de seguridad privada de México es la más grande de Latinoamérica

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Con más de 4.300 empresas, la industria de seguridad privada de México es la segunda más grande de Latinoamérica, según la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (Amesp).

La industria mexicana genera más de un millón de empleos directos y supone el 1,3 % del producto interior bruto (PIB) del país, indicó la Amesp en un comunicado.

Brasil, con 2.500 empresas, y Colombia, con 420.000 empleos, más de toda su fuerza pública nacional, están en segundo y tercer lugar, de acuerdo con la asociación.

Mientras Brasil perdió

cerca del 50 % de su industria de seguridad privada a raíz de la pandemia del coronavirus, Colombia cuenta con “los niveles de capacitación de sus elementos más reconocidos de la nación”.

La seguridad privada se consolida en México mientras el país registró

30.968 asesinatos tras los 2 años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, seguidos de 33.308 en 2021.

En su ponencia “Visión de la seguridad privada en América Latina”, el excónsul colombiano en México y especialista en seguridad Luis Oswaldo

Parada comparó la salud de la industria mexicana con la de Colombia en las décadas de 1980 y 1990, cuando enfrentó el auge del narcotráfico. Además, destacó la importancia de este sector económico en Latinoamérica, que en lo que va de siglo ha aumentado un 60 %.

Por lo tanto, determinó que cuanto más crecen las naciones en cuestión de infraestructura, desarrollo o tecnología, mayor es la demanda de seguridad privada.

No obstante, alertó de la falta de legislación y la ausencia de cámaras industriales que representen al sector.

En el caso mexicano, el exceso de autoridades fiscalizadoras contribuye

a la informalidad, al soborno, a la inseguridad jurídica y la competencia desleal, consideró Parada.

Esto, a su vez, provoca que se encarezcan los

costos de operación y que la mano de obra sea cada vez más escasa y costosa.

Para ponerle freno, propuso el experto, es necesario crear cámaras y

gremios “sólidos y unificados” en el sector, que permita hacer “lobbying gubernamental y legislativo” para lograr leyes, laborales y tributarias, y estatutos favorables.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
BANXICO
AMESP
28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Corea del Norte dice que ha vuelto a

Seúl.- Los medios de Corea del Norte informaron hoy de que el régimen ha vuelto a probar su dron submarino con capacidad para generar tsunamis radiactivos en un momento marcado por las repetidas pruebas de armas de Pionyang y las grandes maniobras militares que Seúl y Washington celebran estos días en el sur de la península. La prueba de este torpedo guiado se realizó entre el 25 y el 27 de marzo según la agencia estatal KCNA, que informó

también de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, inspeccionó el martes distintos modelos de cabezas atómicas en la sede del Instituto de Investigación de Armas Nucleares en Pionyang. El anuncio llega después de que el régimen norcoreano informara el pasado viernes de la existencia de esta nueva arma submarina, una aparente réplica a los grandes ejercicios de primavera que los aliados están llevando a cabo al sur del paralelo 38.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Tiroteo en primaria de Nashville deja tres niños y tres adultos muertos

EFE - EL SIE7E

Washington.- Una persona trans de 28 años, identificada como Audrey Elizabeth Hale, disparó este lunes dentro de una escuela de Nashville (Tennessee, EE.UU.), acabando con la vida de tres niños y tres adultos en un suceso cuyas motivaciones aún se desconocen.

La Policía identificó a Hale como una mujer transgénero y se refirió en todo momento a esta persona con el pronombre “ella”, cuando, según pudo constatar EFE, la persona asaltante hace alusión a sí misma en sus redes sociales como “él”.

Hale murió en un enfrentamiento en el interior del colegio con

la policía, que señaló que el ataque contra la escuela privada cristiana Covenant, situada en el área de Green Hills, fue premeditado.

Los tres menores fallecidos son Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs, y William Kinney, todos ellos de 9 años; mientras que los adultos que perdieron la vida son Katherine Koonce, de 60 años, Mike Hill, de 61 años, y Cynthia Peak, también de 61.

Los agentes acudieron a la escuela alrededor de las 10.30 hora local (15.30 GMT) y, tras acceder a la primera planta, oyeron disparos provenientes de la segunda y decidieron subir.

Allí se encontraron con Hale, que estaba disparando en un

vestíbulo, y dos efectivos abrieron fuego en su contra. La persona atacante accedió al edificio por una puerta lateral después de haberla abierto a tiros.

Hale, que no tenía antecedentes penales y que fue descrita por las autoridades como “transgénero”, llevaba consigo dos rifles de asalto y una pistola de mano. Las autoridades registraron la vivienda de Hale, de raza blanca, donde residía con sus padres, y encontraron allí planos del colegio donde estaban marcados detalles como las entradas y la ubicación de las cámaras de seguridad.

A su vez, las autoridades también encontraron material escrito por Hale en el coche en

el que se trasladó al colegio y que aparcó en el parking de la institución. Según la policía, la persona responsable del ataque había estudiado en la escuela Covenant, que acoge a alumnos desde preescolar hasta el sexto grado, es decir, unos 11 años.

En una entrevista con la cadena NBC, el jefe de policía de Nashville, Jon Drake, dijo que el ataque pudo haber estado motivado por un resentimiento al colegio.

“Creemos que había algún resentimiento hacia haber tenido que ir a ese colegio, aunque no tenemos aún los detalles”, aseguró Blake. El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó el ataque

y subrayó que hay que hacer “más” para proteger los centros educativos de la violencia con armas.

“Debemos hacer más para proteger nuestras escuelas de forma que no se conviertan en prisiones. Pido al Congreso de nuevo que apruebe mi prohibición a las armas de fuego”, dijo el mandatario al inicio de una cumbre en Washington sobre mujeres emprendedoras. En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que dejaron ocho muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety.

Martes 28 de marzo de 2023
testar su dron submarino atómico

Un gigantesco alud deja al menos sie7e fallecidos en Ecuador

EFE - EL SIE7E

Quito.- El pueblo de Alausí, en los Andes de Ecuador, amaneció este lunes sepultado parcialmente por un gigantesco alud tras desprenderse parte de la montaña y arrasar, de momento, con siete vidas y decenas de casas y de personas que se encuentran todavía bajo toneladas de tierra.

Además de los siete fallecidos ya confirmados, los desaparecidos ascienden a 64, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Riesgos, que en un inicio reportó erróneamente 16 víctimas mortales.

Hasta el momento se han rescatado con vida a 32 personas y hay 23 heridos, además de 22 damnificados, correspondientes a 5 familias que han sido trasladadas a albergues temporales instalados en este municipio de la andina provincia de Chimborazo.

En la zona también se han registrado medio millar de personas afectadas, correspondientes a 163 viviendas.

El desprendimiento sucedió en torno a las 22.00 hora local del domingo (3.00 GMT del lunes), cuando la mayoría de la gente ya estaba resguardada en sus casas, pero su magnitud sólo pudo apreciarse una vez que amaneció y permitió observar el área arrasada, que abarca 24,3 hectáreas.

Con los primeros rayos de sol se constató cómo la ladera de la montaña se precipitó sobre el sector de la población llamado Casual hasta llegar a la parte

baja del Estadio Municipal de Alausí, cuya estructura ha quedado colapsada por completo.

UNA NOCHE MUY LARGA

La escena que revelaba el amanecer confirmaba los peores pronósticos de una noche muy larga en esta población andina, donde los bomberos de Alausí y grupos de voluntarios habían tratado de hacer con palas los primeros rescates.

“Alausí ha perdido demasiado con tantas familias muertas,

ESTUDIO

población mundial podría llegar a un

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9.000 millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas.

El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un “salto de gigante” en inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría llegar a un máximo de 8.500 millones de personas en 2050.

Las nuevas proyecciones se incluyen en un estudio de la iniciativa Earth4All para la Global Challenges Foundation.

Para hacer estas proyec -

ciones, el equipo usó un nuevo modelo de dinámica de sistemas con dos escenarios en este siglo. En el primero, “Demasiado poco, demasiado tarde”, el mundo sigue desarrollándose económicamente como en los últimos 50 años y muchos de los países más pobres salen de la pobreza extrema.

En este escenario, los investigadores calculan que la población mundial podría alcanzar un máximo de 8.600 millones en 2050, antes de descender a 7.000 millones en 2100.

En el segundo escenario, denominado “el Salto Gigante”, los investigadores calculan que la población alcanza un máximo de 8.500 millones de personas en torno a 2040 y disminuye a unos 6.000 millones a

finales de siglo. Pero eso solo se consigue “mediante una inversión sin precedentes” en la mitigación de la pobreza -en particular en educación y sanidadjunto con un giro extraordinario en las políticas de seguridad alimentaria y energética, desigualdad e igualdad de género. En este escenario, la pobreza extrema desaparece en una generación (para 2060), con un

familias enteras”, señaló a EFE Susana Llamuca, presidenta de los barrios afectados, quien guarda pocas esperanzas de que se puedan encontrar con vida a los desaparecidos. Mientras, otra vecina que caminaba para tratar de encontrar la ubicación de las casas de sus conocidos y allegados, aseguró a EFE que “deben de haber muchas personas debajo”.

PRESIDENTE

LLEGA A LA ZONA

A última hora del día llegó a la zona el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien pidió guardar la esperanza en encontrar aún algunas personas con vida.

En caso contrario, el mandatario garantizó hacer todo lo posible para recuperar los cuerpos y entregarlos a sus familiares.

En una improvisada declaración cerca de la “zona cero”, los vecinos pidieron al jefe de Estado que agilice las ayudas estatales y la llegada de maquinaria pesada, pero este señaló que pue -

de ser contraproducente entrar con esos vehículos en un terreno aún inestable.

UNA TRAGEDIA AVISADA

Los indicios de que el enorme corrimiento de tierra iba a suceder venían dándose desde los primeros días de diciembre de 2022, cuando comenzó a hundirse la carretera E35 y aparecer grietas que con el paso de los días llegaron a ser de más de un metro de ancho.

La Secretaría Nacional de Riesgos aseguró en su reporte haber cursado el 11 de marzo al gobernador (delegado del Gobierno) de Chimborazo y al alcalde de Alausí un informe técnico que recomendaba y pedía la evacuación de la población, entre otras medidas. Incluso el mismo día de la tragedia autoridades locales habían hecho por la mañana un recorrido para inspeccionar el estado de las grietas y alertar a los vecinos de la zona de la situación de potencial peligro para sus vidas.

de 9.000 millones en 2050

descienden a medida que las niñas acceden a la educación y las mujeres se empoderan económicamente y tienen acceso a una mejor atención sanitaria”, afirma Per Espen Stoknes, jefe del proyecto Earth4All y director del Centro para la Sostenibilidad de la Escuela de Negocios de Noruega.

Democrática del Congo y Nigeria, y de Asia, por ejemplo Afganistán.

“Si suponemos que estos países adoptan políticas acertadas de desarrollo económico, cabe esperar que la población alcance su punto máximo más pronto que tarde”, razona Callegari.

marcado impacto en las tendencias demográficas mundiales.

Los autores creen que la diferencia con otras proyecciones demográficas importantes radica en que estas suelen restar importancia al rápido desarrollo económico.

“Sabemos que el rápido desarrollo económico de los países de renta baja tiene un enorme impacto en las tasas de fertilidad. Las tasas de fecundidad

“Pocos modelos destacados simulan simultáneamente el crecimiento demográfico, el desarrollo económico y sus conexiones”, añade Beniamino Callegari, miembro del equipo de modelización de Earth4All.

El análisis utiliza diez regiones del mundo, como el África subsahariana, China y Estados Unidos.

Actualmente, el crecimiento demográfico es mayor en algunas naciones de África, como Angola, Níger, la República

El equipo también analizó la conexión entre la población y la superación de los límites planetarios, vinculada a la capacidad de carga de la Tierra. Contrariamente a los mitos populares, el equipo descubrió que el tamaño de la población no es el principal impulsor de la superación de los límites planetarios, como la crisis climática, sino que lo que está desestabilizando el planeta son los altísimos niveles de huella del 10% más rico del mundo.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
BAJO AMENAZA
La
máximo

Alistan la vuelta

Cafetaleros advierte que buscarán ampliar ventaja y mantener cero en Zapopan

Avíos gana en debut

Propinó paliza a Apaches 17 carreras a cinco en la jornada inaugural del torneo femenil

Se manifiestan

Diego Cocca sintió la animadversión de la afición al Tri por primera vez en el estadio Azteca

P16 P18
P16

Replican la final femenil

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con un contundente 17 carreras a cinco, la novena de Avíos le abolló la corona a Apaches en el arranque del campeonato femenil de softbol de la Liga Municipal, que este domingo cantó playball y que, después de su inauguración formal, dio paso a este esperado juego, en el que se volvieron a ver las caras en el diamante estos dos conjuntos. De inicio, en el line up campeón únicamente había tres elementos que consiguieron ganar dicha serie, un equipo renovado que buscaba iniciar con el pie derecho la contienda de este año, pero enfrente tenía a un equipo que, en contraste, mejoró en algunas

posiciones y mantuvo la gran base que llegó a la final. Se auguraba un buen duelo. Y fueron cinco entradas muy parejas, pues Monserrat Sol tomó la iniciativa en la placa y aunque permitió un cuadrangular de dos carreras por conducto de María Fe García, los cartones llegaban muy parejos, pues Apaches ya había conectado un vuelacercas y tenía ventaja mínima en la pizarra, tres carreras a dos.

El inclemente sol comenzó a hacer mella en las jugadoras, pues cayó a plomo durante las más de dos horas de juego y en el quinto episodio, una serie de errores a la defensiva propiciaron que Avíos tomara la ventaja, racimo de ocho carreras, las primeras cuatro tras una serie de yerros defensivos que vaciaron

una casa llena y después, tras el desconcierto, María Fe García volvió a conectar cuadrangular, ahora con las bases llenas, para completar el rally. Se quedó a tres outs Avíos del nocaut, pero la misma Mon -

serrat Sol bateó cuadrangular con una a bordo en el cierre del quinto episodio para evitarlo; 10 carreras a cinco y había que jugar, al menos un episodio más. Anotó una Avíos en la parte alta del sexto rollo y el cero de Apa -

ches dejo todo listo para el último inning, donde una línea golpeó la mano de Monserrat Sol, provocando una modificación en la placa y con Fernanda García no hubo mucha variación, entraron seis carreras más para poner el marcador 17 a cinco. Había que cerrar el séptimo episodio y Avíos fue contundente, pues desde el sexto ya había aplicado la grúa, entró a la placa Kenia Dorantes, quien maniató a las rivales que enfrentó y en el séptimo no permitió sencillo, colgando el cero y colaborando de buena forma en el triunfo. 17 carreras a cinco el marcador del juego inaugural, donde las dos novenas enseñaron sus armas y fue Avíos el que se llevó el triunfo esta vez, de una manera inesperada al menos en el marcador.

A trabajar la vuelta Fueron pura velocidad

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras tomar ventaja en la ida de los cuartos de final, del Clausura 2023 de la Liga Premier, en Cafetaleros reconocen que la ventaja es importante, que tuvieron un desempeño adecuado para la instancia y que esperan el viernes, completar el pase a semifinales, reconociendo que no será tarea menor, pero que pueden planear desde la ventaja.

Jesús Palacios afirmó tras el triunfo sabatino, que no se puede hablar de justicia en el futbol, que la Liguilla es así y que su equipo encontró las condiciones que necesitaba para poder controlar un juego ante un rival de cuidado.

“No se puede hablar de justicia en el futbol, es un partido típico de Liguilla, nos enfrentamos a un buen equipo y por momentos nos pusieron en predicamentos. Fue importante anotar pronto, pudimos manejar el juego. La serie queda abierta, pero es importante que en casa podamos sacar ventaja.

“Tuvimos disposición, entendimos los momentos, supimos modificar, nuestro sello debe ser poder ser versátiles, pudimos ampliar el marcador, no es de merecimiento, pero la ventaja es justa”, señaló.

Para el viernes, Cafetaleros trabaja pensando en mantener el cero en defensa y buscar ampliar la ventaja, aunque deben ser cautos y esperar a ver lo que propone un rival que estará necesitado de anotar pronto.

“Podemos plantear cualquier cosa, pero en la cancha… tendríamos que espe -

rar a ver qué plantean ellos, seguimos trabajando en el equilibrio, para buscar guardar el cero en defensa, tenemos la ventaja y debemos saber jugar con ella”, expresó.

Ante la ausencia de Alan Acosta y la lesión que hizo a Neider Barona abandonar la cancha el sábado, “Jesse” Palacios es optimista y espera poder contar con ambos para la vuelta en Zapopan.

“Esperamos que estén todos disponibles, rehabilitar a Acosta es necesario, vamos a esperar lo de Neider para saber qué tan grave es la lesión y si lo podremos usar”, finalizó.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con la participación de 90 sirenas y tritones, la alberca semi-olímpica del Centro de Entrenamiento de El Delfín fue escenario del emocionante 31° Torneo de Velocidad Pura, en el que los alumnos del club se lanzaron al agua para poner a prueba su técnica de crol, reacción, potencia y rapidez. Previo al primer heat se llevó a cabo el acto inaugural, en el que la presidenta de El Delfín de Chiapas, Mónica Anzueto Moguel, dio la bienvenida a los nadadores de las tres instalaciones en Tuxtla Gutiérrez (Oriente, Poniente y Centro de Entrenamiento), al tiempo de resaltar la participación de nuevos valores de todas las edades, desde los 5 y hasta los 55 años. Dentro del Torneo de Velocidad Pura las mejores marcas tanto del 25 como del 50 Libres fueron para José Octavio Pérez Rosales: en la primera distancia detuvo el cronómetro en 11.46 segundos y en la segunda en 24.73. Y en las acciones más destacadas de la sesión, para la categoría de “11-12 años”, Hannah Martínez Cifuentes cronometró el mejor tiempo de las niñas, con 14.74 segundos, mientras que por los varones lo obtuvo Evann Andrés Pérez López, con 14.94. En “13-14 años”, María Fernanda Vidal González logró la mejor

marca del 25 Libres con 13.21 segundos, en un espectacular cierre en el que tocó el tablero sólo fracciones de segundo por delante de Ximena Garay Solís y Elsa Albores Bautista. En la m isma categoría, pero ya en la prueba de los 50 Libres, Ximena Garay Solís obtuvo el mejor tiempo con 28.70, mientras que en segundo lugar cerró María Fernanda Vidal González, con 28.71, en otro cierre de alarido. Por los varones, Rodrigo Escobar Cruz dominó la división de los 13-14 años, al ganar el 25 Libres (12.68) y el 50 Libres (26.86.).

Finalmente, vale la pena destacar que el 31° Torneo de Velocidad Pura contó con la entusiasta participación de padres de familia, cerrando la sesión con pruebas de relevos, mientras que el broche de oro fue la entrega de medallas conmemorativas para todos los participantes, como merecida recompensa a su valor, esfuerzo y dedicación para superar este reto a máxima velocidad.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v CAFETALEROS
NATACIÓN
SOFTBOL

Ferrer con proceso a la vista

AGENCIAS - EL SIE7E

La halterista mexicana Ana Gabriela López Ferrer se declaró lista para comenzar su participación en el Campeonato Panamericano de Mayores 2023 de la especialidad, evento que otorgará puntos para el ranking mundial, con vistas a los Juegos Olímpicos de París 2024. “Voy a dejar lo mejor de mí como en cada competencia. Este Panamericano es muy importante porque sirve para ir puntuando rumbo a París. Los eventos de mayor relevancia son a finales de año, así que esto servirá mucho de preparación”, comentó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La justa se efectuará en San

Carlos de Bariloche, Argentina, desde este fin de semana y hasta el 2 de abril, por lo que la olímpica en Tokio 2020 tuvo una intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), desde el pasado mes de febrero junto a sus compañeros de la preselección nacional.

“Mi preparación ha sido fuerte, enfocándome en los errores que van saliendo en cada competencia y cada día. Aquí en el CNAR tenemos la alimentación que requerimos y eso es muy importante para nosotros los halteristas que competimos por peso corporal. El gimnasio de aquí es de primer nivel y eso nos motiva como atletas, así que nos puso muy contentos el concentrarnos

acá”, agregó. La medallista de plata y bronce en el Mundial 2022 de la disciplina aseguró que su gran objetivo es estar nuevamente en unos Juegos Olímpicos, por lo que se someterá a un plan de trabajo enfocado en los eventos que sean de mayor relevancia para poder formar parte de la delegación mexicana que viaje a tierras parisinas el año entrante.

“La gran meta es estar nuevamente ahí, ser olímpica y por qué no pensar en una medalla, por tanto debo trabajar muy fuerte. Aún estamos analizando cuál es la mejor opción para mí en cuanto al cambio de categorías, así que por delante hay muchísimo trabajo por hacer”, reveló.v

VOLEIBOL TIRO

Buscan impactar a niñez Definen a equipo nacional

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de cuatro días de intensa competencia, este domingo finalizó el primer selectivo nacional de tiro con arco, llevado a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), dentro del cual fueron elegidos 16 atletas que representarán a México en las más importantes justas de 2023.

AGENCIAS - EL SIE7E

El voleibol de playa engalanó a Tepic, Nayarit, con la celebración del Tour Mundial Elite 16, que reunió a las mejores duplas mundiales de la disciplina del 22 al 26 de marzo y durante cinco días que duró el evento, en el Expo Auditorio Amado Nervo, acudieron un total cuatro mil 200 alumnos de 80 escuelas. Las y los niños y jóvenes de primarias, secundarias, preparatorias y escuelas superiores disfrutaron de los juegos, matutinos y vespertinos, que se vivieron en ambas canchas del imponente recinto, donde alentaron y convivieron con los atletas, hecho que aplaudió Carolina Lugo Robles, titular del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID).

“Es un impacto grande, y también es una motivación para todos los que estamos al frente del deporte, para poder seguir fortaleciendo este ámbito, y que

éste sea una herramienta de vida y formativa para niños y jóvenes”, externó en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La funcionaria ahondó en la importancia de que el estado pueda albergar este tipo de eventos, así como el impacto y nuevas experiencias que genera, no solo a nivel social en general, sino mantener el objetivo de repercutir positivamente en la niñez y juventud nayarita, quienes asistieron de algunos municipios como Tepic, Rosamorada, Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Xalisco, Bahía de Banderas y San Blas.

Algunas instituciones que se dieron cita fueron la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Universidad Tecnológica de Nayarit (UTNAY), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nayarit (CECyTEN), Centros de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS), las primarias Narciso Mendoza, Revolución, entre otras.

El combinado azteca estará conformado por ocho especialistas en arco recurvo (cuatro femeniles y cuatro varoniles) y ocho en compuesto, también cuatro por rama. Los tres primeros rankeados de cada modalidad partirán como los estelares, mientras los cuartos lugares fungirán como reserva, con la posibilidad de escalar peldaños más adelante.

“Fue un selectivo de muy alta exigencia, en el que vimos a los deportistas entregar el corazón. Fue un día de

pruebas y tres de competencia en la mañana y tarde a cuestas del sol. Ahora tocará trabajar muy fuerte con los que fueron elegidos”, comentó David Alejandro Vélez, entrenador nacional de modalidad recurvo, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Las medallistas olímpicas Aida Román Arroyo y Alejandra Valencia Trujillo liderarán a una selección nacional plagada de talentos jóvenes, quienes realizaron un destacado desempeño durante todo el fin de semana y superaron a algunos arqueros con más recorrido y experiencia. “Nos vamos a preparar para Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos, Mundial y Copas del Mundo de la especialidad. Los de la modalidad de recurvo tendrán que concentrarse aquí en el CNAR a partir del 3 de abril, mientras que los de compuesto vendrán una semana antes de salir a competir”, añadió Vélez.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
DUATLÓN

Cocca entiende a la afición

AGENCIAS - EL SIE7E

Diego Cocca, entrenador de la Selección Mexicana, evitó comentario en contra del público que abucheó durante el duelo ante Jamaica en el Estadio Azteca a jugadores como Guillermo Ochoa, Jorge Sánchez y Raúl Jiménez, ya que consideró que “están en su derecho” y aclaró que “el grupo está fuerte”.

“La gente tiene derecho de decir lo que quiera, nosotros estamos fuertes, tratando de caminar y seguir este camino, si Dios quiere con los resultados y la forma de juego, esperemos que la gente pueda apoyar”, comentó Diego Cocca, entrenador de la Selección Mexicana.

En el Azteca, la afición del Tricolor abucheó a Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y a Jorge Sánchez, por su rendimiento ante Jamaica. Además que el mismo Diego Cocca vivió la animadversión de la afición mexicana. “No estoy conforme con el resultado, pero creo que las formas me demuestran que ese es el camino. Tuvimos una idea, generamos entre 14 y 18 posibilidades de gol, dos veces al travesaño, probamos por todos lados. Mantuvo la intensidad y en el segundo tiempo los superamos, eso me da la tranquilidad”, agregó Diego Cocca. El entrenador de la selección de México afirma que ya ha detectado algunos problemas

del Tricolor y espera mejorarlos en lo que resta del proceso.

“Hable con ellos, mi mensaje es que estoy contento con la unión de grupo, con lo que se hizo en la cancha, con la cantidad de oportunidades de gol, estoy con ello y son los jugadores que van a demostrar que hay ambición, ganas, profesionalismo”, dijo Cocca. “Tengo un proceso de tres años y medio, llevo 10 días con los jugadores, en un mes y medio tengo muchas conclusiones, sabemos qué tenemos que ajustar, mejorar, es trabajo nuestro. Las conclusiones que hemos sacado en su mayoría son positivas”, complementó el técnico del combinado tricolor.

Lozano culpa a medios Tres aristas a investigar

AGENCIAS - EL SIE7E

poralmente el procedimiento.

AGENCIAS - EL SIE7E

La Selección Mexicana regresó al Estadio Azteca tras el fracaso en Qatar 2022. En esta ocasión el Tri no pudo ganar y los abucheos se presentaron para el combinado que dirige Diego Cocca.

Tras la expresión de los aficionados presentes, Hirving El Chucky Lozano pide apoyo y culpó a los medios de comunicación por abucheos por parte de los seguidores.

“Tienen que apoyarnos, tienen que estar con nosotros. Ningún compañero quiere perder, siempre da el máximo”, señaló el jugador del Napoli para TUDN. “Siempre tratamos de ganar, somos ganadores, y el problema es que a veces los medios son los que afectan eso, la relación entre la afición y nosotros, y creo que tienen que apoyarnos”.

“Solo le pido a la afición que nos apoyen, a cada uno de los jugadores que está aquí porque se rompen la madr… y siempre quieren estar aquí” fue la re -

flexión de Hirving Lozano tras el empate de México ante Jamaica en el Estadio Azteca.

Además, previo al inicio del partido entre la Selección Mexicana y Jamaica, al momento en que el vocero a inicio a Diego Cocca, la afición no tardó ni un segundo en abuchearlo. Posteriormente, al pasar los minutos del partido, el nombre del estratega argentino fue tendencia en las redes sociales; los aficionados reprodujeron la etiqueta #FueraCocca en el mundo virtual.

La molestia de la afición mexicana se hizo presente ya que Diego Cocca mandó un once inicial similar al de Gerardo Tata Martino. Dicho planteamiento fue el que utilizó ante Arabia Saudita en su último partido del Mundial de Qatar 2022. Diego Cocca solo hizo una modificación para enfrentar a Jamaica. Ante la ausencia de Alexis Vega, quien fue titular con Martino, ahora Luis Romo, jugador de los Rayados de Monterrey, inició el encuentro en el Estadio Azteca ante Jamaica.

La investigación abierta por la UEFA al FC Barcelona por el denominado caso Negreira establece tres escenarios: el archivo de la misma, la incoación de un expediente sancionador o esperar a que se celebre la vista, una decisión de calado tanto económico como reputacional para la entidad azulgrana. Tal y como recoge la normativa, el Barcelona conoció de primera mano el inicio de la investigación. Y la UEFA ya le ha informado de que los inspectores de Ética y Disciplina que ha nombrado para investigar el caso son los suizos Jean-Samuel Leuba y Mirjan Koller. Uno de ellos también fue designado para investigar el proyecto de la Superliga europea. En aquella ocasión, la UEFA abrió un procedimiento contra el Real Madrid, el Barcelona y el Juventus, en mayo de 2021, también como ahora atendiendo al artículo 31.4 del reglamento de Ética y Disciplina, pero tres semanas después suspendió tem -

Sería el escenario ideal para los intereses del Barcelona, aunque podría darse la circunstancia de que la UEFA esperara a adoptar una decisión a que se cerrara el procedimiento penal abierto. Iniciada la investigación por parte de la UEFA y finalizada la competición liguera, el Barcelona deberá presentar la documentación ante la UEFA para su admisión en la próxima edición de la Champions League, en el caso de que se clasifique para la misma, como todo apunta que ocurrirá. Muy probablemente lo haga, además, como campeón de LaLiga.

Esta tercera posibilidad dilataría mucho tiempo el proceso. A mediados de febrero se conoció la existencia de la investigación de la Fiscalía de Barcelona por el pago de más de 7,5 millones de euros entre 2001 y 2018 a José María Enríquez Negreira, vicepresidente del CTA, y a su hijo, Javier Enríquez Romero. Y desde entonces se han realizado diferentes actuaciones.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v SEÑALADOS ESPAÑA
SELECCIÓN

Severino está en duda

AGENCIAS - EL SIE7E

El lanzador derecho de los New York Yankees, Luis Severino, nuevamente está lidiando con lo que se describe como una distensión lateral derecha de bajo grado y probablemente comenzará la temporada en la lista de lesionados, dijo el sábado el manager Aaron Boone a los periodistas.

Severino fue retirado de su última apertura en los entrenamientos de primavera y se perderá al menos su primera apertura programada en la temporada regular, dijo Boone. Es el golpe más reciente para la rotación de abridores de los Yankees, con Carlos Rodon

(distensión en el antebrazo) y Frankie Montas (cirugía de hombro) que también comenzarán la temporada en la lista de lesionados.

Boone dijo que Severino, de 29 años, no lanzará durante al menos cinco días. Lanzó por última vez en un juego de la Liga de la Toronja el martes, ponchó a nueve y permitió dos carreras en cuatro entradas. Él permitió seis jonrones esta primavera y tuvo una efectividad de 9.00.

Severino se perdió más de dos meses la temporada pasada por la misma lesión, que también se describió inicialmente como una distensión de bajo grado en ese momento. Los Yankees ejercieron una opción

de $15 millones para esta temporada luego de que Severino tuviera marca de 7-3 con efectividad de 3.18 en 19 aperturas en 2022.

Severino estaba programado para comenzar el segundo juego de la temporada, y Clarke Schmidt lo sustituirá. En cuanto a reemplazar a Severino en la rotación, Boone dijo que Jhony Brito está entre las opciones para reemplazar como quinto abridor.

Severino, dos veces All-Star, se perdió la mayor parte de las temporadas 2019 y 2021 y todo 2020 debido a lesiones en el hombro y el codo, lanzando solo 18 entradas combinadas.

NFL NBA

Chark seguirá un año KAT quiere ir a Mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

La Selección de Baloncesto de la República Dominicana se perfila a participar en el Mundial de la FIBA este próximo verano y para ello sería ideal contar con todas sus figuras del deporte, incluyendo aquellos que militan en la NBA.

El clima es idóneo para que jugadores como Al Horford y Karl Towns regresen a la selección y se sumen a una interesante camada de talento que incluye a Chris Duarte, Jean Montero y Lester Quiñones.

Estoy tratando de resolver eso ahora mismo”, expresó Towns sobre sus planes futuros.

La República Dominicana se ganó el derecho de participar en la Copa del Mundo de la FIBA que se celebrará de manera compartida en Filipinas, Japón e Indonesia gracias a un triunfo ante Argentina en su último partido del Grupo E.

AGENCIAS - EL SIE7E

Mientras los Carolina Panthers evalúan al mariscal de campo Will Levis en Kentucky el viernes, también han agregado profundidad en el cuerpo de receptores abiertos para apoyar a quien sea que seleccionen con la primera selección del draft.

Los Panthers acordaron con el ex receptor abierto de los Detroit Lions, DJ Chark, anunció el equipo, y fuentes filtraron a ESPN que es un contrato de un año. Un receptor externo, Chark formará pareja con el veterano fichaje de la agencia libre, Adam Thielen, quien recientemente obtuvo un contrato de tres años.

Chark y Thielen son parte de un esfuerzo para reemplazar a DJ Moore, seleccionado en la primera ronda de 2018, quien jugará para los Chicago Bears en un cambio que significó para Panthers

la primera selección global. DJ Chark acudió a Twitter el viernes y calificó la oportunidad de unirse a los Panthers como “insuperable”. El gerente general Scott Fitterer y el entrenador Frank Reich están tratando de fortalecer el grupo de habilidades que estará alrededor de su primera selección. Pasaron el miércoles y el jueves en los días profesionales de C.J. Stroud de Ohio State y Bryce Young de Alabama, los dos jugadores a los que ascendieron en el draft para tener una oportunidad.

También evalúan a Levis y Anthony Richardson de Florida, quien tendrá su día profesional el 30 de marzo.

Agregar a Chark y Thielen, junto con el corredor Miles Sanders y el ala cerrada Hayden Hurst, le quitará algo de presión al mariscal de campo novato para llevar la ofensiva de inmediato.

Y todo apunta a que KAT pueda volver a jugar con el jersey dominicano, como según expresó recientemente en el podcast ‘Off Guard’ con Austin Rivers en el que habló de como podrían cambiar sus planes en el próximo verano. “Este verano tal vez sea diferente, porque en este verano quiero ir a jugar con el equipo de República Dominicana.

“En el verano me gusta viajar, me gusta hacer mis cosas, me gusta entrenar… soy raro. En el verano me gustar hacer las cosas solo, trabajar en mi tiro, mis herramientas y eso. He jugado el juego tanto que sé que debo de esperar del otro cuando me está defendiendo”, agregó Towns. “Nunca he sentido que alguien puede defenderme, así que no tengo que ir a lugares a jugar cinco contra cinco, o frente a uno solo. Sé que no pueden defenderme. Esa es la confianza que tengo, así es que me siento, trabajando.”

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v
YANKEES

DEPORTES

LA COLUMNA POCAS EXPECTATIVAS

Vaya que si el paupérrimo desempeño de la Selección Nacional este fin de semana, vuelve a dejar desazón entre los aficionados, quienes no comprenden que, encima de saber que no hay demasiada expectativa sobre el desempeño de su equipo, ahí van a hacer entrada al Azteca, que por cierto, cada vez pierde prestigio.

Decía Valdano y no se equivocaba, que no existe esa posibilidad de equiparar a los llamados “chicos” con los equipos “grandes” y detallaba que, no es que el de menos jerarquía pueda crecer, porque se habla de muchos otros factores en los que no necesariamente hay futbol; hay excepciones, pero por ejemplo, entra en juego hasta la geografía.

IMAGEN DEL DÍA

Desde Sudamérica

MOTO GP

Márquez será operado de nuevo

AGENCIAS · EL SIE7E

El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) fue operado con éxito para reparar la fractura del primer metacarpiano de su mano derecha y se perderá la segunda prueba del Campeonato del Mundo de MotoGP en Argentina.

“La cirugía consistió en una reducción cerrada de la fractura y fijación interna de la misma con dos tornillos y transcurrió sin incidentes”, informó el equipo del piloto.

Así las cosas, tanto Marc Márquez como el equipo Repsol Honda decidieron que el ocho veces campeón del mundo “se pierda la próxima prueba del Campeonato del Mundo para centrarse plenamente en su recuperación y llegar a las próximas citas en las mejores condiciones posibles”.

Tal como se preveía en los ensayos de pretemporada, Pecco Bagnaia y Ducati serán el blanco hacia el que todo el Mundial de MotoGP deberá apuntar. El

campeón del mundo confirmó en el GP de Portugal, primera fecha del Mundial, el fantástico andar de su GP23, ganó el sprint del sábado (nuevo segmento que incluyó el torneo para este año en todas sus presentaciones) y abrumó en la carrera principal con un claro éxito, el 12° en la máxima categoría

“Largué como quería. Ahora nos tenemos que mantener así. Empezamos la temporada de una manera asombrosa”, comentó el piloto turinés, quien capturó la punta de la carrera al superar a Miguel Oliveira antes de cumplirse el primer giro y desde ahí dominó a voluntad.

No hay situaciones en las que vendan en alguna fábrica un desarrollo que vaya marcando la pauta, que haga mejores jugadores y que el nivel vaya creciendo. Es sencillo, el equipo chico sabe que debe dar su mejor versión cuando enfrenta a un “grande”, pero eso tampoco es una constante. Cuando al equipo o selección de menor ranking se le normaliza jugar de la misma forma siempre, se puede decir que creció pero, ¿qué fue de Costa Rica después del quinto partido?, volvieron a ser un equipo mediano, con transiciones entre entrenadores de vez en vez y a partir de ahí, sin proyecto firme, no hay más que buscar uno que otro oasis para disfrutar y festejar.

Por otro lado, los “grandes” como México en CONCACAF, tiene pues la venia de la geografía. Esas virtudes le dan la posibilidad de saberse con mejor estructura que muchos (ya no de todos), con lo que se da el lujo de ceder el interés deportivo y buscar la forma de fabricar dinero; después, somos tan pobres futbolísticamente, que lo único que tenemos en el futbol, es dinero.

Lo del domingo ante Jamaica no hace más que ir materializando lo que se piensa en el ámbito del futbol, de los movimientos entre dirigentes, de las disputas entre ellos por el control de la selección y encima, salen los jugadores para exigir apoyo de la afición, como si no fuera suficiente asistir a un estadio a “fumarse” un funcionamiento pobre, convocatorias dirigidas por un grupo de jugadores y un entrenador que tiene como máximo logro, ser cercano a quien toma decisiones en el futbol mexicano.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
No pidió un lector atletas latinas y nosotros cumplimos, la chilena Isidora Jiménez engalana nuestra sección, de la pista a nuestras páginas.

Código Rojo

Machetean a mujer tras discusión sentimental

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de consumir bebidas embriagantes dentro de una cantina, un masculino agredió a su pareja sentimental a machetazos en el barrio San Francisco. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 14:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la 21.ª Sur y 2.ª Oriente del referido barrio. Ahí, se informó que, una pareja que consumía bebidas embriagantes dentro de una cantina comenzaron a hacerse de palabras. Sin embargo, las agresiones

verbales trastocaron al plano físico. Ambos forcejearon y el masculino que llevaba un acerado objeto la atacó en dos ocasiones. Fueron los vecinos quienes llamaron a los números de emergencias y pronto, arribaron las fuerzas del orden. La mujer recibió atención médica por paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos y acotaron que, la fémina presentaba dos lesiones en una de sus manos.

Finalmente el agresor fue detenido y junto con la mujer fueron pues a disposición de las autoridades competentes para deslindar responsabilidades.

Martes 28 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Perros sacan restos humanos de un panteón Caen por abigeato agravado en Tonalá

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Fuerte movilización policial se suscitó en las inmediaciones de un conocido Panteón, situado a 200 metros de la colonia Loma Bonita Terán y sobre la carretera antigua a Suchiapa tras localizar restos óseos en la ciudad capital.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 11:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arriba -

ron sobre un camino de terracería y entre la maleza consumida por los incendios que comunica a Casas Geo, lograron observar, un cráneo y un fémur y sin ropas o prendas en el lugar.

De inmediato, los uniformados acordaron la zona y solicitaron el apoyo de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y el levantamiento de los restos.

Habitantes de la zona así como

las fuerzas del orden señalaron que, es común que, los perros escarven en el panteón cercano y retiren los restos para su consumo aunado a los animales silvestres. Y es que, el 14 de abril del 2022, un can llevaba entre sus fauces un pie el cual abandonó muy cerca de donde han sido encontrados estos restos. Finalmente, serán las propias autoridades quienes le den seguimiento a lo antes descrito a fin de esclarecer de forma oficial la situación.

Detienen a asaltante en SCLC

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- La Dirección de la Policía Municipal dio a conocer que luego de una persecución tras el robo de una tienda de autoservicio y a un transeúnte, lograron la detención y puesta a disposición de Lorenzo “N”, de 22 años de edad, originario de la comunidad San Juan Bautista, municipio de San Juan Chamula, como presunto responsable del delito de robo con violencia. En un escrito, la dependencia informó que los hechos se registraron alrededor de las 11:45 horas de este lunes cuando el imputado, quien se trasladaba a bordo de una motocicleta de color negro con rojo, amagó con un arma hechiza, conocida como “cachimba”, a un trabajador de una gasolinera, despojándolo de sus pertenencias.

Posteriormente, se dirigió a una sucursal de la empresa OXXO ubicada en Ignacio Allende, donde amagó al personal de la tienda, despoján -

dolo de una fuerte cantidad de efectivo, quien de inmediato solicitó el apoyo de la Policía Municipal. “Al tener conocimiento de estos hechos, se activó operativo de búsqueda y localización con patrulleros y personal motorizado de respuesta inmediata, además de cerrar los accesos a la ciudad en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, a fin de evitar que el agresor pudiera darse a la fuga”, dictan en el comunicado.

Citan que se logró ubicar al agresor, iniciándose una intensa persecución sobre la Calzada El Relicario, dándole alcance a la altura de la calle Real del Santuario, donde personal motorizado logró de -

tener su marcha, sin embargo, se resistió a la detención tratando de accionar el arma, por lo que fue sometido con apoyo de policías estatales. Al realizar inspección física, se le encontró entre sus pertenencias dicho artefacto, abastecido con un cartucho calibre 12 en su interior, 11 cartuchos útiles del mismo calibre en una fornitura, un pasamontañas de color negro, un teléfono celular, dinero en efectivo y la motocicleta con la que se transportaba, los cuales fueron asegurados mediante cadena de custodia y presentados ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Altos, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato logró obtener del Órgano Jurisdiccional, auto de Vinculación a Proceso en contra de dos personas del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado, de hechos ocurridos en el municipio de Tonalá. El Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Antelmo “N” y José “N” por su probable responsa -

bilidad en el delito de Abigeato Agravado, cometido en agravio de José Luis “N”, otorgando la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un mes de plazo de investigación complementaria.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación, la madrugada del pasado 12 de febrero del año en curso, siendo aproximadamente, presuntamente los imputados ingresaron al interior del rancho Tierra Pietra, logrando sustraer 12 semovientes y amagando con armas de fuego a los testigos presenciales.

Vinculan a proceso a cuatro masculinos por Homicidio al interior del CERSS 13 de Tonalá

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa, obtuvo vinculación a proceso en contra de cuatro masculinos como probables responsables del delito de Homicidio Calificado, cometido en el municipio de Tonalá, Chiapas. En las últimas horas el juez de control dictó auto de vinculación a proceso en contra de Kevin Josué “N”, Luis Octavio “N”, William Alfonso “N” y Carlos Daniel “N” como probables responsables del delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de Roberto Carlos “N”. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y se otorgó un plazo de investigación complementaria

de 30 días. De acuerdo a la carpeta de investigación, el día 25 de enero de 2023, en el interior del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 13 de Tonalá, Chiapas, los vinculados lesionaron a la víctima con varillas y piedras, ocasionándole diversas lesiones en su cuerpo, mismas que le causaron la muerte.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

ALIMENTACIÓN

Consumir almendras podría revertir la prediabetes, concluyen dos estudios

EFE -EL SIE7E

El consumo de almendras ayuda en el control del azúcar en la sangre y podría revertir la prediabetes o intolerancia a la glucosa, concluyeron dos nuevos estudios financiados por el Almond Board of California.

Uno de los estudios, el de corto plazo, monitoreó los resultados de consumir almendras a lo largo de tres días, mientras que otro, de largo plazo, se realizó en tres meses, de acuerdo con un comunicado.

En ambos proyectos participaron 60 personas, quienes consumieron 20 gramos de almendras, equivalente a un puñado, 30 minutos antes del desayuno, la comida y la cena.

“Los resultados de nuestros estudios indican que las almendras podrían ser un diferenciador clave para ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre como parte de una estrategia dietética”, afirmó Anoop Misra, docente y presidente del consejo del Centro de Excelencia FortisC-DOC de Diabetes, Enfermedades Metabólicas y Endocri -

nología (Nueva Delhi).

La intervención con almendras en el estudio de tres meses presentó resultados innovadores, pues revertió la prediabetes, o intolerancia a la glucosa, a niveles normales de azúcar en la sangre en casi un cuarto (23,3 %) de la población que participó en el estudio.

Esto fue considerado por los investigadores como “el santo grial de la medicina”, al resaltar que un mejor control glucémico por medio de estrategias dietéticas como la inclusión de

almendras podría ayudar a prevenir el desarrollo de diabetes.

“Cerca del 70 % de las personas con prediabetes desarrollarán diabetes en algún momento de su vida”, advirtieron los especialistas.

Misra también destacó que los resultados de los estudios muestran que consumir una pequeña porción de almendras antes de cada comida puede mejorar rápida y drásticamente el control glucémico en personas con prediabetes en tan solo tres días.

CIENCIA

“La composición nutricional de las almendras de fibra, grasas monoinsaturadas, zinc y magnesio ayuda a brindar un mejor control glucémico y a reducir el hambre”, explicó.

Además, consideró que esto se posiciona como “una estrategia dietética prometedora para reducir la progresión de la prediabetes y revertir a las personas a una regulación de la glucosa”.

De acuerdo con el estudio de tres meses, consumir un puñado de almendras antes de cada comida, demostró la primera re -

ducción estadísticamente significativa en su tipo para el grupo de tratamiento en cuanto a peso corporal, índice de masa corporal y circunferencia de cintura. Misra consideró que las almendras podrían reducir la velocidad con la que se vacía el estómago, lo que podría ayudar a personas a ingerir menos alimentos y calorías para promover el control de peso. Al concluir el estudio de corto plazo, las conclusiones arrojaron que los indicadores de hiperglicemia, tales como glucosa en la sangre, insulina sérica, glucagón y péptido C fueron menores en el grupo de almendras que en el grupo de control.

Una porción de 28 granos, de aproximadamente 23 piezas de almendras, proporciona 4 gramos de fibra y 15 nutrientes esenciales, entre ellos 77 miligramos de magnesio, 210 miligramos de potasio y 7,27 miligramos de vitamina E, “lo que las convierte en un snack perfecto y rico en nutrientes para las personas con intolerancia a la glucosa o con diabetes tipo 2”.

Zonas del cerebro dañadas por la hipertensión afectan en la demencia

EFE - EL SIE7E

La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas del cerebro que resultan dañadas por la presión alta y que pueden contribuir al deterioro de los procesos mentales y el desarrollo de la demencia.

Un estudio reunió información de imágenes de resonancia magnética de más de 30.000 participantes en el estudio del Biobanco del Reino Unido, análisis genéticos y datos observacionales de miles de pacientes para estudiar el efecto de la hipertensión arterial en la función cognitiva y luego comprobó sus resultados en otro gran grupo de pacientes de Italia.

El objetivo era comprobar si la hipertensión arterial era realmente la causa de cambios en partes específicas del cerebro en lugar de estar simplemente asociada a estos cambios.

El estudio que firma un equipo

internacional y publica European Heart Journal señala que los cambios en nueve partes del cerebro estaban relacionados con una mayor presión arterial y una peor función cognitiva.

Una de ellas es el putamen, situado en la base de la parte frontal y responsable de regular el movimiento e influir en diversos tipos de aprendizaje.

Otras zonas afectadas son específicas de la sustancia blanca que conectan y permiten la señalización entre distintas parte del cerebro, como la radiación talámica anterior, la corona radiata anterior y la extremidad anterior de la cápsula interna.

La radiación talámica anterior participa en funciones ejecutivas, como la planificación de tareas cotidianas simples y complejas, mientras que las otras dos regiones intervienen en la toma de decisiones y la gestión de las emociones.

Los cambios en estas áreas incluían disminuciones en el volu -

men cerebral y en la cantidad de superficie de la corteza, cambios en las conexiones entre diferentes partes del cerebro y en las medidas de la actividad cerebral. “Determinadas regiones del cerebro corren un riesgo especialmente elevado de sufrir daños por la presión arterial, lo que puede ayudar a identificar a las personas con riesgo de deterioro cognitivo en las fases más tempranas y, potencialmente, a dirigir las terapias de forma más eficaz en el futuro”, señaló Joanna Wardlaw, de la Universidad de Edimburgo y una de las firmantes. Esto podría ayudar a la medicina de precisión,“de modo que podamos dirigir terapias más intensivas para prevenir el desa -

rrollo de deterioro cognitivo en los pacientes de mayor riesgo”, destacó Tomasz Guzik, también miembro del equipo y de la misma universidad.

La hipertensión arterial es frecuente y se da en el 30 % de las personas de todo el mundo, con un 30 % adicional que muestra las fases iniciales de

la enfermedad. El equipo señala que una de las limitaciones de la investigación es que los participantes en el estudio del Biobanco del Reino Unido son principalmente blancos y de mediana edad, por lo que podría no ser posible extrapolar los resultados a las personas mayores.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL

Inauguran primer iOS Development Lab del Sur Sureste de México en la Unach

• El gobernador destacó la importancia de este proyecto instalado en el Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, en el municipio de Tapachula

la juventud, quienes buscan impactar en su comunidad, mediante proyectos que contribuyan al desarrollo del país; por ello, agradecemos a la Universidad Autónoma de Chiapas y al gobierno de Rutilio Escandón, estamos seguros de que se habrá de promover el talento universitario fortaleciendo el vínculo con las comunidades a través de la innovación y el talento joven”, agregó.

A su vez, el rector Carlos Natarén Nandayapa agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón en el fortalecimiento a la formación educativa de las y los estudiantes de la Unach, al tiempo de reconocer los alcances de contar con un laboratorio de software, el cual les permita acercarse a la última tecnología. De esta manera, aseguró que se cumple la misión de que las y los egresados tengan más oportunidades de ser líderes, tener un mejor futuro e incidir en su comunidad.

COMUNICADO-EL

SIE7E

Tapachula.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el primer iOS Development Lab del Sur Sureste de México, instalado en el Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en el municipio de Tapachula, gracias al apoyo de la Iniciativa de Equidad y Justicia Racial de Apple, en beneficio de estudiantes y académicos, quienes contarán con las herramientas para el desarrollo de proyectos innovadores, que brinden un impacto positivo para la sociedad y con enfoque sostenible. Acompañado del rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa, el mandatario chiapaneco destacó la importancia de este proyecto que brindará a las y los jóvenes la oportunidad de acceder a este nivel de preparación para poner sus conocimientos al servicio de la comunidad. Por ello, dijo, este gobierno le apuesta a la juventud, porque son el presente del país y serán futuros profesionistas que impulsarán la educación de alto nivel con la mejor tecnología.

“Chiapas está llamado al progreso y al desarrollo y este laboratorio es el punto de partida de lo que, estoy seguro, van a aprovechar muy bien. Tienen las herramientas y recursos humanos extraordinarios, tanto en el grupo académico como estudiantil, para que desde Chiapas podamos implementar situacio-

nes tecnológicas tal como se hace en el mundo. Es por eso que hemos actuado de manera responsable y comprometida para apoyar de manera integral la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje”, subrayó. Precisó que, gracias a la mezcla de recursos, la Unach ha mejorado y es un espacio educativo importante, sobresaliente y democrático, donde todas y todos tienen la oportunidad de elevar la calidad de su educación y, por ende, tener una mejor calidad de vida. Por ello, refrendó su compromiso de continuar trabajando bajo los principios de calidad e innovación educativa, para entregarle

al país los mejores profesionistas y seres humanos. El director nacional de Enactus México, Eduardo Íñiguez, expuso que son una organización, con presencia en más de 35 países, dedicada a impulsar el talento de los jóvenes emprendedores, justamente para que transformen la realidad de su comunidad e impacten en las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, por lo que manifestó su satisfacción de fortalecer vínculos con la máxima casa de estudios de la entidad.

“Se trata de trabajar en alianza por y para la comunidad, por lo que este tipo de espacios abren un mejor futuro para

Cabe mencionar que este hecho, que impactará en los procesos educativos de la comunidad universitaria del Campus IV y en población de la región, es posible gracias a la donación de equipos de alta gama por parte de la Iniciativa de Equidad y Justicia Racial de Apple y la colaboración de la Fundación Unach y la organización Enactus México. El laboratorio es un espacio dirigido a la formación de estudiantes y profesores en el desarrollo de aplicaciones móviles (apps), con el lenguaje de programación Swift y sus beneficios se verán reflejados de manera directa en la formación de estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnología de Software de la Facultad de Negocios. De igual forma, favorecerá a jóvenes inscritos en los distintos programas académicos de la Unach en la región.

28 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL RUTILIO ESCANDÓN
28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

GOBIERNO

Chiapas, presente en VI Reunión Extraordinaria de la Conago celebrada en Oaxaca

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, asistió a la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizada en Oaxaca.

A esta reunión extraordinaria asistió el enviado especial de la Presidencia de Estados Unidos de América para el Cambio Climático, John Kerry, así como el embajador de Estados Unidos de América en México, Kenneth Lee Salazar, quienes abordaron diversos temas de interés común para ambos países, entre los que destacan el desarrollo sostenible, el cambio climático y la importancia de la utilización de energías limpias (como la solar y eólica).

Además, se expuso la necesidad de preservar el medio ambiente de toda la región continental e intercontinental, la defensa de los ecosistemas.

Los asistentes recalcaron la importancia de la sostenibilidad y del trabajo en acciones ambientales de mitigación y adaptación, pues se reportan 15 millones de personas que mueren por la mala calidad del aire, 10 millones de personas por calores extremos, el calentamiento de los océanos, ante lo cual es necesario fijar la meta en 2035 de cero carbono.

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reiteró el compromiso del Gobierno de México de construir junto a las entidades federativas y municipios la transición energética que requiere el país y el mundo para enfrentar el cambio climático.

En este contexto, el Gobierno de Chiapas que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, impulsa diversas acciones en temas ambientales como parte de la política pública que implementa el Gobierno Federal en busca de combatir y prevenir el cambio climático, así como sus efectos. Durante el encuentro, además de

COLONIA JOAQUÍN GUTIÉRREZ

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Cuerpos de auxilio de esta ciudad, atendieron un incendio en la parte alta de la colonia Joaquín Gutiérrez, donde por lo menos 2 hectáreas de zona de arbolado se consumió.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, Bomberos, Ecología y Medio Ambiente, y realizaron mil metros de brecha cortafuego, 800 metros de ataque directo, en una pendiente de 50 grados para evitar que el fuego se siguiera extendiendo.

Personal de auxilio dio a conocer

que el incendio forestal se controló horas después y no representó riesgo para la zona habitacional, por lo que pidieron a la ciudadanía mantener la calma, e hicieron un llamado a la población para no acercarse a la zona de fuego ni realizar actividades recreativas o al aire libre.

Finalmente, exhortaron a la población de ser responsable en las quemas y eviten comprar terrenos en la zona boscosa del municipio. En el lugar, vecinos de las colonias

Guadalupe Gutierrez y Joaquín

Gutiérrez también se presentaron para apoyar.

analizar los temas de energías renovables y cambio climático, se abordaron asuntos de seguridad pública y de inversión entre México y Estados Unidos.

La Conago es un foro permanente que reúne a los 32 mandatarios de las en -

tidades del país; actualmente la preside el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien hizo énfasis en el Corredor Inter-oceánico, algo histórico que coloca a la región de Oaxaca a la vanguardia en temas de medio ambiente.

SEYT

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Economía y del Trabajo (SEYT), informó que, se dio inicio a la implementación del proyecto SURGES, el cual busca la generación de empleo y sustentabilidad en el Sur-Sureste del país, mediante la implementación de diferentes proyectos productivos dirigidos a pequeños empresarios de café, cacao y miel.

El cual se ejecuta en colaboración y alianza estratégica con la “Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)”. En este sentido, Carlos Salazar Estrada, secretario de Economía, dijo que, el proyecto dirigido a pequeños empresarios pretende generar 30 mil empleos en la región, resultado del uso y aprovechamiento de alrededor de 30 mil hectáreas mejoradas de estos productos.

En un foro realizado, se informó sobre el tema que, se establecerá una oficina de la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional en Chiapas, misma que tiene como objetivo incrementar en cinco años la venta en más de 200 millones de dólares, principalmente, de café, cacao y miel a través de distintos mecanismos de comercialización.

El funcionario agradeció el esfuerzo y vinculación con el Gobierno del Estado por parte de Javier Giraldo Araque, y Francisco de Hoyos Parra, director general y director general

adjunto de la agencia USAID, respectivamente; al incluir a Chiapas en este proyecto que busca generar oportunidades económicas sustentables e inclusivas para promover la inversión, generar ventas y crear empleos.

“El Foro presenta propuestas y soluciones a los retos para un comercio más justo que valore el esfuerzo de los productores de café, cacao y miel, con el compromiso de este gobierno de impulsar acciones que busquen incrementar la producción y las exportaciones.” Sostuvo.

Por ello, dijo que las Secretarías de Economía y del Trabajo (SEYT); la de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), y el Instituto del Café, suman esfuerzos interinstitucionales, a través de diferentes espacios como foros, festivales y ferias internacionales del café, para seguir generando estrategias que tienen el objetivo de fortalecer a nuestros productores sumando y promoviendo desde la SEyT la oferta exportable.

28 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Cuerpos de auxilio atienden incendio forestal en SCLC
Implementan en la entidad el proyecto SURGES para impulsar productos regionales

Por tierra, mar y aire brindaremos seguridad a visitantes durante Semana Santa

COMUNICADO-EL SIE7E

Tapachula.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que se ha puesto en marcha el Operativo Semana Santa 2023, que contempla operativos preventivos y de vigilancia por tierra, aire y mar, con el objetivo de garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros que acudirán a los diferentes centros turísticos de Chiapas.

Sostuvo que el estado se caracteriza por tener una gran riqueza natural, cultural e histórica, pero el mayor tesoro es su gente, por ello convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a ser buenos anfitriones y tratar de manera respetuosa, amable, solidaria y hospitalaria a las personas que recorrerán las carreteras y visitarán los diferentes atractivos turísticos.

“Han iniciado los operativos de seguridad por tierra, aire y mar, para atender a las y los turistas locales, nacionales y extranjeros que vienen a Chiapas a disfrutar de este periodo de vacaciones de Semana Santa. Asimismo, exhortamos a atender y tratar con afecto y cariño a quienes nos visitan, y demostrar que somos un gran pueblo y somos muy buenos anfitriones”, apuntó.

De igual forma, subrayó que en este periodo vacacional las aeronaves oficiales se encuentran disponibles para atender la protección civil, la seguridad y

la salud de la población, por lo tanto, ante cualquier emergencia o situación que ponga en peligro a las personas, pueden llamar al 911 para recibir de manera oportuna el apoyo de las autoridades correspondientes. En este marco, el mandatario dio a conocer que Chiapas amaneció con 34 puntos de calor, de los cuales 4 son incendios que se mantiene activos, sin embargo, gracias a las labores de las autoridades federales, estatales, municipales y de los Comités Comunitarios, se encuentran controlados y se están combatiendo, conforme a los protocolos establecidos.

Enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque esto únicamente contamina al medio ambiente, los ecosistemas y la biodiversidad, la flora y la fauna, pone en peligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, y empobrece la tierra al reducir la cantidad y la cantidad de las cosechas.

“El llamado es a no hacer uso del fuego en las actividades agrícolas porque con las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, se pueden salir de control y provocar graves accidentes. Agradecemos al Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, a las corporaciones de seguridad y protección civil de los tres órdenes de gobierno, a los Comités Comunitarios por auxiliar a la población durante estas contingencias”, concluyó.

Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Cons-

trucción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el representante de la Delegación federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, Armando Roblero Vázquez; los comandantes de la 36 Zona Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; de la 16 Región Naval, Fernando Alonso Angli Rodríguez; y de la Coordinación Estatal de Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón. Los representantes de la Fis-

calía General de la República en Chiapas, Ignacio Cruz Romero y de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Amílcar Hernández López; el titular de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Carlos Alberto Santiago Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el presidente de la Comisión Estatal de los

Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez y el magistrado presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez. Asimismo, las alcaldesas y los alcaldes de los municipios de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; de Frontera Hidalgo, Juan Elizabeth de la Cruz Mazariegos; de Suchiate, Sonia Eloina Hernández Aguilar; de Metapa de Domínguez, Leobardo López Morales; de Tuxtla Chico, Enrique Gamboa Altuzar; de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan y de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
OPERATIVO

CIENTÍFICOS MEXICANOS

Desarrollan prueba que detecta VIH, VPH o Covid-19

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- La prueba mexicana detectaría en 9 minutos enfermedades graves como tuberculosis, VIH, VPH y Covid-19, por bajo costo y en fácil uso Un grupo de investigadores mexicanos liderado por el director y fundador del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (ITRASIG), Octavio García, ha desarrollado un dispositivo de detección de bajo costo y fácil uso llamado NanoLuci.

La prueba mexicana para detectar VIH, VPH o Covid en 9 minutos

La prueba puede detectar diferentes enfermedades graves, incluyendo tuberculosis, VIH, VPH y Covid-19, en solo nueve minutos, lo que la hace accesible incluso para personas sin conocimientos científicos. El objetivo del desarrollo de NanoLuci es beneficiar a las comunidades vulnerables económicamente al ofrecer una detección rápida y asequible de enfermedades en zonas de difícil acceso.

Durante la «Exhibición Innovación y Patentes Latinoamericanas» del Science and Technology for Society Forum 2023 en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el doctor Octavio García presentó el dispositivo de detección del tamaño de una cafetera que se puede transportar

fácilmente a zonas remotas. García llevó a cabo decenas de miles de pruebas Covid-19 en comunidades pobres y marginadas de México a través de la Unidad Móvil de Genómica Avanzada llamada APOLO, lo que lo llevó a darse cuenta de la necesidad de crear un dispositivo como NanoLuci.

El dispositivo también es útil en la detección de plagas en cultivos agrícolas. El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, destacó la importancia de colaborar con la comunidad científica y emprendedora para impulsar el ecosistema científico en México.

La única productora de ácidos nucleicos en México y Latinoamérica García y su Grupo T son la única productora en México y Latinoamérica de ácidos nucleicos, Genes2Life, y de la organización enfocada al desarrollo de dispositivos y kits de diagnóstico molecular, así como la red de apoyo a la detección y diagnóstico inmediato, lo que ha sido de gran ayuda para las comunidades marginadas y de escasos recursos.

En resumen, NanoLuci ofrece una oportunidad asequible y accesible para la detección de enfermedades graves, incluso en las zonas más remotas, lo que puede beneficiar a las comunidades vulnerables.

descubren que la mayoría de ranas se reproduce mediante modos alternativos

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Un estudio llevado a cabo por un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la mayoría de las especies de anfibios «no se reproducen mediante el típico y ancestral», con un ciclo de vida con larvas acuáticas que metamorfosean a adultos terrestres, sino mediante modos alternativos. Según ha indicado el CSIC en una nota de prensa, esta evolución de estrategias reproductivas ancestrales no ha seguido un patrón secuencial progresivo hacia una mayor terrestrialidad, al contrario de lo que se creía, sino que el patrón seguido es más complejo.

Se trata del primer estudio que compara cómo los anfibios han evolucionado en ciclos de vida y modos reproductivos en sus tres grandes grupos: ranas, salamandras y cecilias. Para este estudio se ha elaborado la mayor base de datos de modos reproductivos hasta la fecha, un estudio de aproximadamente 4.000 especies.

En este sentido, el CSIC explica que la

mayoría de los animales tienen ciclos de vida complejos, con una o varias fases larvarias separadas de una fase adulta por profundos cambios anatómicos conocidos como metamorfosis. Sin embargo, varios de los grandes grupos de vertebrados, como los mamíferos o las aves, no tienen fases larvarias. Para comprender cómo evoluciona esta simplificación de los ciclos de vida y sus consecuencias para la formación de especies y la tasa de evolución, el equipo de la Estación Biológica de Doñana ha estudiado la evolución de los ciclos de vida en anfibios, que presentan la mayor diversidad de ciclos de vida y modos reproductivos de todos los vertebrados

terrestres.

De este modo, aplicando técnicas de análisis filogenético comparativo, se ha comprobado que, a pesar de los más de 300 millones de años de evolución, muchas especies de anfibios mantienen el modo reproductivo ancestral. No obstante, «al contrario de lo que pueda parecer, la mayoría de los anfibios presentan ciclos alternativos, que incluyen huevos terrestres depositados en nidos como madrigueras o nidos de espuma, mantenidos en pliegues de la piel de los adultos, o incluso el viviparismo», señala.

«En muchas especies se ha perdido de manera independiente la fase larvaria, de modo que a partir de huevos terrestres eclosionan sapillos, salamandras o cecilias, prescindiendo de la fase de renacuajos acuáticos», ha explicado el investigador de la Estación Biológica de Doñana, Christoph Liedtke, que añade que «en otros casos, se ha eliminado la fase adulta» y que «en algunas especies, las larvas maduran sexualmente sin metamorfosear a adultos».

El paso evolutivo de huevo acuático a huevo terrestre ha sido común en todos los linajes, pero los diversos modos re-

productivos que han surgido a partir de él lo han hecho de manera no secuencial. El equipo ha observado también que, a pesar de las importantes consecuencias ecológicas para cada linaje de adoptar un tipo de ciclo de vida u otro, estos cambios apenas han tenido consecuencias para su éxito evolutivo en términos del número de especies que han surgido después.

«Solo en salamandras observamos un patrón en el que la pérdida de fase larvaria parece haber fomentado la formación de nuevas especies, mientras que la pérdida de fase adulta parece haber aumentado su probabilidad de extinción», ha indicado el investigador de la Estación Biológica de Doñana, Iván Gómez Mestre.

Este estudio demuestra que grandes cambios en el desarrollo y el ciclo vital pueden evolucionar «repetidamente» y «más rápidamente de lo que se creía», y en algunos casos pueden ser reversibles. Esto, según el CSIC, «abre la puerta a entender qué mecanismos de regulación genómica subyacen a estas novedades evolutivas en los ciclos de vida incluso de organismos complejos como los vertebrados».

28 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
Científicos
ESTUDIO

ÚLTIMA HORA

Última hora

La cifra negativa se compara con el superávit de 1.286 millones de dólares de febrero de 2022 aunque es un déficit menor al de 4.125 millones de dólares de enero pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

México registra un déficit comercial de 1.844 millones de dólares en febrero

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- México tuvo en febrero pasado un déficit comercial de 1.844 millones de dólares con caídas en las exportaciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra negativa se compara con el superávit de 1.286 millones de dólares de febrero de 2022 aunque es un déficit menor al de 4.125 millones de dólares de enero pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte. De esta forma, México acumula un déficit comercial de 5.969,5 millones de dólares en lo que va de 2023, un aumento interanual de casi 20 %.

Tan solo en febrero, las exportaciones totales sumaron 44.934,1 millones de dólares, un monto inferior en 2,8 % al del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras decrecieron un

19,2 % interanual y se situaron en 2.271,6 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se redujeron un 1,8 % hasta los 42.662,5 millones de dólares, detalló.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron, a tasa anual, 2,2 % y las canalizadas al resto del mundo descendieron 17,8 %”, ahondó el Inegi.

En contraste, las importaciones totalizaron 46.778,5 millones de dólares, un 4,1 % más que la cantidad reportada en el mismo mes del pasado año. Las compras petroleras crecieron un 12,9 % año contra año, al ubicarse en 4.881,2 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 3,1 % al sumar 41.897,3 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se registraron incrementos anuales de 15,8 % en las importaciones de bienes de consumo, de 0,1 % en las de bienes de uso intermedio y de 28,4 %, en las de bienes de capi -

tal”, detalló el Inegi. México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26.241,1 millones de dólares, una cifra 141,5 % mayor al dato también negativo de 10.939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3,1 % en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.

FUERZAS ARMADAS

Japón

y EU alcanzan un pacto sobre materiales para vehículos eléctricos

EFE EL SIE7E

Tokio.- Japón y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo comercial para facilitar el suministro de minerales empleados en la fabricación de vehículos eléctricos, según anunció hoy el Ministerio japonés de Industria.

El pacto, una vez sea formalmente firmado, permitirá a Japón beneficiarse de las ventajas fiscales incluidos en la Ley para la Reducción de la Inflación ratificada por Estados Unidos el pasado agosto. En particular, establece que Japón será tratado como un socio comercial preferente en lo referente a minerales como el litio, el níquel, el cobalto, el grafito o el manganeso que se emplean en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. Los automóviles de este tipo que empleen esos materiales clave y otros componentes relacionados “cumplirán los requisitos para beneficiarse de la reducción de aranceles”, dijo hoy en rueda de prensa el ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura. El acuerdo está destinado “a construir cadenas de suministro estables

Rusia lanza 15 drones contra Ucrania, que derriba 14

junto a Estados Unidos y otros países con sensibilidades similares, con vistas a garantizar la disponibilidad de minerales de importancia crítica para la producción de vehículos eléctricos”, añadió Nishimura.

El ministro japonés señaló que otros detalles de las ventajas fiscales de las que se podrá beneficiar la industria nipona, así como la fecha de firma del pacto, serán hechos públicos próximamente por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Japón, Corea del Sur y algunos países de la Unión Europea habían expresado sus protestas a Estados Unidos por quedar excluidos de su programa para apoyar a la industria nacional de los vehículos eléctricos.

Tokio remitió una carta formal el pasado noviembre al Gobierno estadounidense solicitando que se revisaran los requisitos para que pudieran participar en este programa empresas niponas.

El pacto anunciado hoy está destinado a reducir la alta dependencia de ambos países de China en cuanto a las materias primas para baterías eléctricas, y también contempla la colaboración para controlar las inversiones de terceros países en sus respectivas cadenas de suministro.

Kiev.- El ejército ruso lanzó durante la pasada noche 15 drones contra el territorio de Ucrania, cuyas defensas aéreas lograron derribar 14 de esos aparatos, según informaron las Fuerzas Armadas ucranianas en su cuenta de Facebook. “Por la noche, el enemigo desplegó 15 drones Shahed-136 para llevar a cabo ataques aéreos. 14 de ellos fueron destruidos por nuestros militares”, se lee en el parte del ejército ucraniano.

Previamente, la Fuerza Aérea ucraniana había informado de que los drones Shahed fueron lanzados desde el norte y el sureste de Ucrania.

Aunque las autoridades no han especificado de momento las zonas en las que los drones han sido interceptados, el alcalde de Kiev, Vitalii Klychko, ha informado en su cuenta de Telegram de varias “explosiones” en la capital. Una de ellas provocó un incendio en un espacio comercial que ya ha sido extinguido sin causar víctimas.

Aunque sean destruidos antes de llegar a su objetivo, los drones pueden explotar al caer tras ser interceptados. Rusia viene atacando con drones Shahed de fabricación iraní infraestructuras

críticas ucranianas, en especial la red eléctrica, desde el pasado mes de octubre. Gracias, en parte, a la donación de sistemas de defensa aérea por parte de sus aliados, Ucrania logra interceptar la mayor parte de drones en este tipo de ataques.

Esto le permite evitar los daños en el sistema eléctrico que antes dejaban sin luz a millones de ucranianos, pero los expertos advierten de que Rusia podría utilizar también estos aparatos no tripulados de coste relativamente bajo para obligar a Ucrania a gastar armamento mucho más caro para derribarlos.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
MINISTERIO JAPONÉS DE INDUSTRIA EFE EL SIE7E

Selva política Rugidos

*Aseguran que no Habrá más “Cuotas y Cuates” en Renovación de Consejeros del INE

*Fortalece a las Comunidades Indígenas, Reforma al Artículo 2 de la Carta Magna

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

ELuego que el Comité Técnico de Evaluación remitiera a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) las listas de aspirantes para ocupar cuatro vacantes del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que se terminó con la tradición conservadora de cumplir con cuotas y cuates para renovar el Consejo General de la autoridad electoral.

Además, consideró que renovar el Consejo General del INE a través del proceso de insaculación, garantizaría aún más la imparcialidad de sus integrantes.

El también presidente de la Jucopo expresó que el pueblo mexicano requiere un organismo electoral ciudadanizado, en el que los partidos políticos no metan la mano y recordó que en el pasado todos los consejeros fueron elegidos por cuotas de los partidos y por eso se protegen entre sí.

“Se repartían las direcciones generales del INE y así muchas instituciones teóricamente autónomas, que no lo son porque en realidad dependen de los partidos políticos”, señaló en un comunicado.

Por el contrario, destacó que la elección de las quintetas de aspirantes se realizó mediante un procedimiento meticuloso del Comité Técnico Evaluador, en el que no intervino la Cámara de Diputados ni ninguno de sus integrantes.

Comentó que “se han estado haciendo señalamientos que indican que de las 20 personas cuatro están ligadas a nuestro movimiento, pero para tranquilidad de la población, no vamos a repartirnos cuotas”.

Sin embargo, resaltó que “por lo que hace a Morena, que tiene mayoría en la Cámara, preferimos mil veces que se insaculen, que los 20 que van a estar ahí en las urnas, de ahí salgan dos hombres y dos mujeres, y de las dos mujeres una de ellas, por primera vez, será la presidenta del Instituto Nacional Electoral”.

Asimismo, puntualizó que las reformas en materia electoral que se aprobaron por el Congreso de la Unión plantean, principalmente, un ajuste financiero a dos áreas del Instituto que consumen 25 mil millones de pesos de las y los mexicanos sin que haya elecciones.

Manifestó que los recursos legales interpuestos por el INE buscan seguir perpetuando su poder económico.

“Este año que no hay elecciones, y el año pasado que tampoco hubo, las y los mexicanos estuvieron gastando 25 mil millones de pesos, porque finalmente el Presupuesto es de todos los mexicanos y eso es lo que están impugnando”, concluyó.

En otro tema y al reanudarse la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales para la discusión del dictamen que reforma el artículo 2° de la Carta Magna, en materia de lenguas nacionales de los múltiples grupos étnicos prehispánicos que perviven en México, el diputado Pedro Vázquez González (PT) avaló esta iniciativa, ya que fortalece a las comunidades indígenas y coadyuva en la preservación de sus tradiciones y cultura. En ese sentido, celebró la aprobación de esta modificación, debido a la necesidad de continuar preservando las lenguas originarias, toda vez que definen a México frente al mundo, forman parte de su historia y se requiere más esfuerzo por parte del Estado mexicano para que se les proteja y se promuevan en cada rincón de la nación.

Pronósticos Petroleros

Para el año 2030, tan sólo 7 años más, el petróleo dejará de ser el “oro negro” al desplomarse eventualmente la demanda de este producto energético.

En un comunicado, aseveró que la existencia de las lenguas indígenas, juega un papel de suma importancia en la defensa de los derechos humanos y la paz de este sector; y como ejemplo señaló el derecho de las personas indígenas a ser asistidos en todo momento por intérpretes y defensores que tengan amplio conocimiento de su lengua y de su cultura.

Vázquez González destacó el aporte de las comunidades indígenas al país, especialmente en la protección del medio ambiente, ya que éstas están siempre conectadas con la naturaleza y consideran los recursos como compartidos.

Añadió que diversos estudios indican que las prácticas ancestrales han asegurado hasta el 80 por ciento de la biodiversidad y los bosques que habitan y proveen parte de la solución al cambio climático.

Finalmente, reiteró el voto a favor del acuerdo, en lo general, por parte de la fracción parlamentaria del PT y, al mismo tiempo, adelantó el acompañamiento de la bancada petista en una reserva que clarifica la repercusión económica de esta reforma constitucional que declara lenguas nacionales a 64 lenguas indígenas que, hoy, se reconocen como tales.

Por cierto, el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) señaló que el proyecto de nación del Ejecutivo Federal sienta las bases para un México totalmente democrático e incluyente en materia de respeto a las comunidades originarias.

“Desde la Cámara de Diputados impulsamos una consulta en materia de educación indígena para integrar la Ley General de Educación con respeto a las culturas y tradiciones de todos los pueblos originarios asentados en el país”, expuso en un comunicado el parlamentario por Tabasco.

Se impulsa una reforma al marco legal para integrar lo que será la Ley General de Educación, que dentro de sus artículos 56, 57 y 58 asentarán las garantías al respeto de las culturas y tradiciones en materia de educación indígena.

Recordó que tan sólo en su entidad existen personas hablantes del chontal de Tabasco, ch’ol, tseltal y el tsotsil; y en el país existen más de 60 lenguas indígenas, con 364 variantes lingüísticas, “casi el 50 por ciento está en peligro de desaparecer”.

Destacó la importancia de una consulta nacional en materia de educación indígena a fin de garantizar y coadyuvar en la preservación de las lenguas originarias, su cultura, así como respetar sus derechos y tradiciones a través de la educación formal y oficial.

“En administraciones pasadas había un desinterés por defender y afianzar la herencia cultural de nuestra nación; hoy, con hechos, la Cuarta Transformación garantiza la cultura a través de esta modificación al marco legal que será un hecho en la víspera”.

“En nuestro país hay más de 7.4 millones de personas de 3 años que hablan alguna lengua indígena; las más habladas son el náhuatl, con un millón 725 mil hablantes; el maya con más de 859 mil, el tzeltal con 556 mil”, subrayó.

Las entidades con mayor porcentaje de hablantes de lenguas indígenas, agregó,son Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Guerrero y Quintana Roo.

Medina Filigrana reconoció el apoyo de legisladores federales a “esta nueva forma de hacer política pública, con un parlamento abierto y con acciones ciudadanas, no partidistas y a favor de las personas más vulnerables”.

De acuerdo a un estudio de Petróleos Mexicanos, sobre las proyecciones futuras que en el renglón de la exploración, extracción, producción y venta de hidrocarburos se tendrá a nivel mundial, la principal industria nacional asegura que para el 2030 la apuesta mundial será por y para las energías renovables.

El análisis sobre el futuro mercado del petróleo a nivel internacional, deberá obligar a reaccionar al gobierno mexicano, el cual pese a reconocer la probabilidad de una nueva situación mundial en torno al hidrocarburo, aún invierte en la extracción de petróleo, cuando en el mejor de los casos se tendría que acelerar el paso para invertir y apostar a las energías renovables.

EL CARTÓN

La frase del día

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, al señalar que las políticas turísticas emprendidas por el presidente López Obrador han dado resultado y hoy nuestro país es un modelo a seguir en el mundo.

28 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Tenemos todo para ser una potencia turística…”
EDITORIAL
MARTES 28 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4267 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.