28/10/22

Page 1

VIERNES 28 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4143 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 30139 25 En Acala, Rutilio Escandón entrega 133 apoyos para el mejoramiento de viviendas Pachuca a un paso de ser Campeón; tras golear a Toluca En Chiapas pasamos del rezago a la vanguardia en materia de salud Uno de cada 10 niños y niñas mueren por desnutrición en Chiapas Adán Augusto, fuerte sucesor de la Cuarta TransformaciónRefrenda AMLO compromiso de continuar investigación a fondo sobre Ayotzinapa Participa Secretario de Obras Públicas en la Semana de Ingeniería 2022 El mundo afronta la década más peligrosa e impredecible :Putin México afirma que es el tercer país que más solicitudes de refugio recibe Familias afectadas por lluvias continúan recibiendo ayuda humanitaria: Rutilio Escandón 8 DR. PEPE CRUZ DESIGUALDAD Y POBREZA SECRETARIO DE GOBERNACIÓNVERDAD Y ACCESO A LA JUSTICIAÁNGEL TORRES 3 4 554

Seamos honestos, México esta pasando una crisis ante el número de desaparicio nes, indudablemente es un problema en el cual siempre ha pedido atención a esta problemática, hablamos de cifras enor mes y reconocidas por el gobierno. Po dríamos hablar de varios casos, al fin y al acabo todas son vidas y todas importan, pero haremos mención a el caso más co nocido internacionalmente es el de los 43 estudiantes de magisterio desaparecidos en 2014, pero son los perdidos a los que nadie busca y de los que sólo sus familias se acuerdan. Las familias piden que se cumplan los protocolos de búsqueda des de las primeras horas, las más importan tes para localizar a alguien, y piden mayor coordinación entre instituciones porque aunque el gobierno federal ha avanzado en temas de legislación y búsqueda, no siempre cuenta con el apoyo de los go biernos estatales. Hay que recordar al gobierno que se necesitan más fondos para buscar a los suyos y para que avan ce el mecanismo extraordinario de identi ficación forense que acaba de comenzar en tres estados. También es importante que se ponga en marcha cuanto antes el Banco Nacional de Datos Forenses que, por ley, ya debería estar funcionando. Además de los desaparecidos, México tiene 52.000 personas no identificadas en fosas y morgues de todo el país.

El Gobierno mexicano afirmó que se en cuentra a más personas desaparecidas bajo la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque reconoció que persiste un incremento en las desapariciones.

Desde el inicio de la gestión de López Obrador, en diciembre de 2018, se ha denunciado la desaparición de 103.833 personas, pero de ese total han hallado a 59.709 mientras que 44.124 permane cen desaparecidas, reveló Alejandro En cinas, subsecretario de Derechos Huma

nos del Gobierno.

“Si bien el número de personas desapa recidas sigue un registro importante de crecimiento, es mayor ya afortunada mente el número de personas localiza das", aseveró el funcionario en la rueda de prensa diaria del Gobierno en el Pala cio Nacional.

El registro oficial del Gobierno reporta 106.780 personas desaparecidas y no lo calizadas desde 1964 a la fecha, según citó el subsecretario, después de que México rebasó la cifra de más 100.000 desaparecidos en mayo pasado.

De ese total, más del 40 %, 44.124 des apariciones, corresponden al sexenio de López Obrador, comparado con las 36.725 personas no localizadas del sexe nio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y las 17.425 de la Administración de Felipe Calderón (2006-2012).

Encinas argumentó que en los sexenios anteriores, “el Estado fue omiso en su responsabilidad en la búsqueda de per sonas y en la protección de derechos humanos elementales". “Es la herencia más dolorosa que recibió este Gobierno derivado de la guerra contra el narcotrá fico y las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que esta generó y que crearon una crisis humanitaria en el país”, expresó.

El subsecretario defendió que este Go bierno ha implementado el "Programa na cional de derechos humanos", reinstauró el Sistema Nacional de Búsqueda e insta ló comisiones estatales de búsqueda que han recibido en todo el sexenio 1.800 mi llones de pesos (90 millones de dólares).

En comparación, dijo, en el último año del sexenio de Peña Nieto solo se desti naron 7 millones de pesos (350.000 dó lares) al sistema nacional de búsqueda.

El Gobierno ha realizado en 3.356 jorna das de búsqueda, en 28 estados y más de 400 municipios, expuso.

Las desapariciones son un veneno para el país, destruye familias; la corrupción opaca

28 DE OCTUBRE DE 2022ESTATAL Editorial
Además de los desaparecidos, México tiene 52 mil personas no identifcadas
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Viernes 28 de octubre del 2022 · Año 10 · Nº 4143 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

En Chiapas pasamos del rezago a la vanguardia en materia de salud

CDMX.- En lo que va de esta administración, con acciones preventivas, de control y cu rativas se ha logrado revertir el rezago en materia de salud para garantizar el bienestar de la población chiapaneca, ponderando este rubro como pilar de las políticas públicas del estado, destacó el secre tario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz.

En entrevista en un medio na cional, el encargado de la polí tica sanitaria en Chiapas, doc tor Pepe Cruz, enfatizó que, en este sexenio, encabezado por el gobernador Rutlio Escandón Cadenas, se creó un modelo de salud adaptado a la regionaliza ción del estado, con el objetivo de revertir los indicadores que estaban por arriba de la media nacional.

Señaló que al inicio de esta

administración se hizo una eva luación general y de ahí se de tonaron estrategias sólidas para impulsar acciones alineadas al Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 y a las políticas sa nitarias federales, fortaleciendo los trabajos en materia de pro gramas preventivos, de control y curativos.

Resaltó que después de 20 años de ocupar el primer lu gar nacional en razón de muerte materna, en estos casi cuatro años, Chiapas se mantiene por debajo de la media nacional, gracias a la atención desde el primer nivel con el tamizaje pregestacio nal, la búsqueda intencionada de embarazadas, la atención prenatal desde el primer tri mestre, la identificación del riesgo obstétrico, el manejo de las complicaciones y el se guimiento del puerperio.

También recalcó que debido a

las acciones preventivas y de control que se han realizado, en lo que va de este año no se han registrado defunciones a cau sa del dengue, ya que se han redoblado los esfuerzos para hacer frente a esta enfermedad transmitida por vector, donde se ha hecho una inversión histó rica en equipo e insumos para mejorar la capacidad técnica y operativa de los brigadistas en las acciones de control larvario, colocación de ovitrampas y ne bulización en los 10 distritos de salud de la entidad. Indicó, además, que por el buen manejo que tuvo Chiapas de la pandemia de COVID-19, se lo gró que la entidad registrara el menor número de defunciones y menor tasa de incidencia de casos, ya que se implementaron estrategias innovadoras, como las brigadas casa a casa, las cuales aún siguen activas para abonar en otros rubros como

SALUD

la salud materna para identifi car mujeres con embarazos de alto riesgo, la salud del adulto y adulto mayor para identificar personas con enfermedades crónicas, así como brindar apo yo en la salud mental. Puntualizó que esos brigadeos casa a casa, así como fortale cer el primer nivel de atención,

ha permitido evitar la saturación en los hospitales, los cuales se han reconvertido en su mayo ría, con nueva infraestructura, equipamiento y mobiliario para brindar atención y tratamiento oportuno a los pacientes, por lo que se avanza en el índice de desarrollo humano de la entidad chiapaneca.

Reportan 11 casos nuevos de COVID-19 en Chiapas

CDMX.- No cabe duda que Adán Augusto sigue en el cora zón del presidente Andrés Ma nuel López Obrador y si está ahí seguramente está en el de millones de mexicanos, porque solo basta que el mandatario federal diga "este es mi gallo" para que la gente se vuelque en las urnas en el 2024.

Desde abril de este año el pre sidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente "des tapó" al que considera su "her mano", como lo expresó en un evento público en Tabasco, de donde por cierto lo dos son ori ginarios. Ahí, como en muchos lugares de México, ha dicho que Adán Augusto le "aligera el trabajo" y es funcionario de "10".

Por otro lado, desde que tomó

protesta como responsable de la política interna del país, López Hernández envió un mensaje conciliador dirigido a la oposición y otro convocando a la unidad a los otros presi denciables morenistas, pero además ha demostrado su ta lento en buscar el equilibrio entre Poderes, acercamiento con la gente y su capacidad de interlocutor con la clase políti ca, sobre todo con gobernado res y legisladores del Congreso de la Unión, así como con el sector empresarial, religioso y sindical.

A decir verdad, estas virtudes políticas han sido reconocidas por las clases sociales, con lo que ha elevado su preferencia electoral en los últimos meses, pasando de la cuarta a la ter cera posición, con mínima dife rencia con el canciller Marcelo

Ebrad y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pues comienzan a considerarlo como uno de los presidenciables favoritos de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Tanto así que la oposición,

quien está atenta por cualquier desliz o para tergiversar textos, audios e imágenes, ha inicia do una serie campaña sucias para desprestigiar su discurso, como lo que pasó en últimas fechas en la que malinterpreta ron un comentario acerca de su aprobación de la posibilidad de

un militar como presidente de México.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue considerándolo su ami go, su hermano, su hombre de confianza y ¿por qué no? "su gallo" rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATALEstado Viernes 28 de octubre del 2022 www.sie7edechiapas.com DR. PEPE CRUZ

Participa Secretario de Obras Públicas en la Semana de Ingeniería 2022

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.-En el marco de la Se mana de Ingeniería 2022, el se cretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, participó con la ponencia “Construyendo el futuro de Chiapas a través de la Infraestructura”, ante alum nas, alumnos y catedráticos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chia pas (Unach).

Explicó la importancia de las obras que el gobernador, Ru tilio Escandón Cadenas, está impulsando en beneficio de las familias chiapanecas, entre las que destacan los pasos a des nivel, mercados, vialidades, parques públicos, electrifica ción, entre otras; que son sinó nimo de progreso y desarrollo para la entidad.

En este contexto, el secretario exhortó a las y los universitarios

a que nunca dejen de luchar en la construcción de sus sueños, a ponerle todas las ganas en cada proyecto y a formar parte de la transformación del estado, porque ustedes, -dijo- no solo son el futuro son el presente de Chiapas.

Finalmente, agradeció a la Unach, al Rector Carlos Nata

rén Nandayapa, a la Facultad de Ingeniería y su encargado, José Alonso Figueroa Gallegos, así como al grupo Capítulo Es tudiantil de la Sociedad Mexica na de Ingeniería Estructural de la Universidad, por esta gran experiencia, en la que hubo ac tividades académicas, cultura les y deportivas.

DESIGUALDAD Y POBREZA

Uno de cada 10 niños y niñas mueren por desnutrición en Chiapas

Tuxtla.- En Chiapas, la desigualdad y la pobreza son enemigos de ni ñas, niños y adolescentes, que dia riamente mueren por desnutrición, enfermedades diarreicas e infec ciones respiratorias, rubros en los cuales tenemos la tasa más alta del país, pues 1 de cada 10 niños mue ren por esta causa de acuerdo con la asociación civil Melel Xojobal.

Dulce Santana, gerente de ciudada nía corporativa y sustentabilidad de Pepsico México, añadió que la inse guridad alimentaria es un tema mul tifactorial y complejo que se agudiza a raíz de la pandemia, datos del Co neval arrojan un aumento del 3 por ciento en este rubro, es decir, casi 70 millones de personas sin ingre sos suficientes para solventar la ca nasta básica, sobre todo en estados con mayor índice de pobreza como Chiapas, en donde siempre han sido prioritarios estos temas. Al respecto, la sociedad y organis mos civiles como Fundación Pepsico México han puesto manos a la obra, para ayudar a la población en pobre za extrema a superar esta condición echando mano de las herramien tas que tienen disponibles, tal es el caso de programas como Agro Vita

y Quaker Qrece con Un kilo de ayu da, que combaten la desnutrición y fomentan los cultivos responsables en un sentido holístico.

“Agro Vita es un programa que se desarrolla en Chiapas, Tabasco y Campeche, busca impactar a pro ductores de cacao, palma y plátano con prácticas regenerativas, que tiene que ver con cómo cuidamos el suelo a la hora de cultivar, así como el fruto que viene de ellos a futuro, incorporar estas prácticas y apo yar a comunidades cercanas con programas de seguridad alimen taria, como construcción colectiva de huertos de traspatio y huertos comunitarios afuera de escuelas o centros comunitarios que se co nectan a sistemas de captación de agua de lluvia para regarlos, lavado de manos y cuidar la salud de las comunidades, así como campañas de salud para uso de remedios an cestrales”, señaló Santana.

En cuanto a Quaker Qrece, el pro

grama va enfocado a niños de 2 a 5 años que padecen de desnutrición leve y moderada, de la mano con Un kilo de ayuda y la marca, desarro llaron y probaron un alimento espe cializado secuenciando el genoma de la avena, gracias al cual hoy en día llevan cerca de 8 mil niños re cuperados, de los cuales más de 2 mil 163 en Chiapas lo han recibido, así como acompañamiento, pláticas de nutrición con papás o cuidado res, seguimiento mensual de peso y talla, suplementos si padecen ane mia, pláticas de crianza respetuosa, salud, lavado de manos, para recu perar su estado de nutrición.

“Fundación Pepsico México apoya, invierte en comunidades para ali mentar su potencial de cambio, ha ciendo alianzas con organizaciones expertas de la sociedad civil en las localidades que queremos impactar, proporcionamos herramientas para que sean las dueñas de su propio desarrollo, habilitarlas para verse a sí mismos como agentes de cambio y transformen sus comunidades, siendo pilares estratégicos en agro seguridad alimentaria, acceso al agua y cuidado de sistemas que proveen seguridad hídrica, reciclaje inclusivo y resiliencia económica”, detalló.

MORENA

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla .- En el marco de la Reunión Ordinaria de la Co misión de Seguridad Ciu dadana, el diputado federal Jorge Llaven Abarca emitió opinión a favor del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, ya que prioriza la seguridad del pueblo de México al destinar mayor recursos en este rubro, a través del fortalecimiento en los estados y municipios. En su intervención, el legisla dor suchiapaneco destacó que el proyecto que impulsa la Fe deración tiene un aumento del 43.8% en términos reales en comparación con el año 2012

y un aumento del 1.03% con 2022, garantizando con ello el bienestar y la tranquilidad de las y los mexicanos.

“Emitimos opinión a favor del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación asignado en materia de segu ridad pública ya que contribui rá al proceso de pacificación del país que encabeza el pre sidente Andrés Manuel López Obrador”, declaró.

Por último, Llaven Abarca re afirmó su compromiso de res paldar esta propuesta que for talece la estrategia nacional de seguridad de la Federa ción, atendiendo de fondo las principales necesidades del pueblo de Chiapas y México.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4 ÁNGEL TORRES
Se pronuncia Llaven Abarca a favor del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de seguridad pública

Refrenda AMLO compromiso de continuar investigación a fondo sobre Ayotzinapa

CDMX.- Este jueves, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compro miso del Gobierno de México, a través de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Jus ticia del caso Ayotzinapa, de continuar con las investiga ciones y procesos judiciales derivados de la desaparición de 43 estudiantes de la Nor mal Rural Raúl Isidro Burgos, ocurrida en septiembre de 2014.

“Es un asunto para nosotros fundamental: tenemos que co nocer la verdad, aclarar bien lo que sucedió, castigar a los res ponsables y, lo más importante, saber dónde están los mucha chos. (...) Cada vez tenemos más información, no vamos a detener la búsqueda y no vamos a dejar de trabajar”, subrayó. En conferencia de prensa ma tutina, el mandatario Federal

reiteró que este caso se rea liza bajo los principios de cero impunidad y cero corrupciones al romper el pacto de silencio que imperó en el sexenio an terior.

A partir de la presentación del Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, dijo, se procedió a la detención de servidores pú blicos civiles y militares, en aras de dar castigo sin excepción a los responsables de la desapa rición forzada de los jóvenes y el posterior encubrimiento del delito.

“Tenemos la confianza de los padres. Además, es un asunto de convicciones, nosotros te nemos que aclarar esto, inde pendientemente de que se tie ne que hacer por justicia a los padres, al país, por fortalecer las instituciones de México que quedaron en entredicho, maltre chas, afectadas, socavadas, y

AYUNTAMIENTO TUXTLA

necesitamos que se tenga cre dibilidad en el Estado mexica no”, indicó.

Posteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la labor del subse cretario de Derechos Huma nos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, a propósito de encontrar la verdad

Presume Ayuntamiento reducción de casi el 50% de la deuda pública

Tuxtla.- Karla Burguete Torrestiana, secretaria general del Ayuntamiento de Tuxtla, reveló que, al inicio de la primera administración municipal de Carlos Morales, el municipio debía mil 900 millones de pesos en diversos rubros, pero para este mes la deuda bajó hasta 500mdp.

Subrayó que este compromiso se originó por los créditos que en admi nistraciones pasadas se pidieron al Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) y juicios por no pago de diversos proveedores.

Para ella, dijo, la cantidad era muy alta, pues también existían cuentas por pagar por construcciones, algunas de las cuales llevan al día de hoy un procedimiento jurídico, aunado a lo que se debía a la empresa que reco lecta y maneja los desperdicios sóli dos de la ciudad.

Según las estimaciones que ha hecho Tesorería Municipal, adelantó que al acabar la presente administración se reducirá la deuda hasta dejarla en 300 millones de pesos, es decir, que en los restantes dos años, se liqui darán 200 millones más en diversos compromisos.

Incluso especificó que la Ley de Dis

ciplina Financiera del municipio marca que si hay una deuda, pero se tienen aportaciones y/o recursos propios vía recaudación de impuestos, invariable mente un porcentaje de esos dineros deben destinarse para pagar la deuda, “y eso es precisamente lo que hemos hecho en este gobierno”.

En cuanto a los recursos de Libre Disposición con que cuenta el Ayun tamiento, Torrestiana señaló que se trata de dinero flexible que puede ser destinado a las prioridades que así considere el Cabildo local, o sea, se aprueba bajo un procedimiento admi nistrativo.

“No es lo mismo con el recurso fede ral, pues ese llega etiquetado y es pecificado para qué y dónde se debe aplicar”, concluyó.

en este caso de interés público. Además, afirmó que el nuevo ti tular de la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del caso Ayotzinapa, Rosendo Gó mez Piedra, cuenta con el apo yo del Gobierno de la Cuarta Transformación.

“Es un hombre íntegro, honesto, limpio; un abogado que sí lleva a la práctica la máxima: ‘Al mar

gen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie’”, expresó.

En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que, por el caso Ayotzinapa, se identifica ron 154 eventos considerados relevantes por tratarse de datos vinculados a la desaparición de los estudiantes, tales como: modo, motivo, lugar, participan tes y destino.

Esta investigación integral inclu ye el análisis de comunicacio nes, declaraciones y entrevistas recogidas por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Jus ticia, los informes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, la información de la Secretaría de la Defensa Nacional, las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los levan tamientos de campo y el análi sis de metadatos.

SECRETARIO DE GOBERNACIÓN Adán Augusto, fuerte sucesor de la Cuarta Transformación

COMUNICADO- EL SIE7E

Tuxtla.- Aunque el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue el último en integrarse a la reducida lista de candidatos del presidente, Andrés Manuel López Obra dor, ha crecido de manera exponencial en los últimos meses, de tal modo que los analistas políticos lo consideran como fuerte sucesor de la Cuarta Transformación.

Es notorio el respaldo ciudadano en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Tlaxca la, Michoacán, Tabasco, Veracruz, entre otras entidades, donde lo han recibido con espec taculares, porras, música, pintas en bardas, mantas, y vehículos publicitarios, promocio nando su imagen, con lo que se ha apuntala do en las preferencias electorales. Hace un par de años, el tabasqueño era un desconocido en diversas partes del país, hoy es el centro de atención, está en el foco me diático, incluso ha sido objeto de campañas sucias que lejos de afectarle, lo empujan más hacia la cumbre política, pues es un hombre serio, calmado, inteligente y comprometido con el pueblo de México.

López Hernández ha declarado que las pu blicidades a su favor son realizadas por per sonas que él desconoce, sin embargo, les externó su agradecimiento por el buen gesto. Y es que han aparecido promocionales con

frases: “Que siga López, estamos Augusto”, #AdánVa, entre otras, en las que manifiestan su respaldo al tabasqueño.

Al principio el secretario de Gobernación se negaba a manifestar su interés por partici par en la contienda presidencial del próximo 2024, sin embargo, fue hasta el mes de abril de este año cuando el presidente Andrés Ma nuel López Obrador literalmente lo “destapó”. En diversas ocasiones, el mandatario federal ha continuado expresando indirectas en favor de Adán Augusto, al grado de llamarlo “her mano”, aunque después trató de componerlo diciendo: “tengo hermanas y hermanos”, en alusión a Claudia Sheinbaum y a Marcelo Ebrard. Sin embargo, este martes pública mente manifestó su interés de participar en la contienda electoral del 2024, si el método de selección de los candidatos es a través de encuesta. Si esto es así, dijo, pues “partici paremos", enfatizó López Hernández previo a una plática con legisladores de Michoacán.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5 VERDAD Y ACCESO A LA JUSTICIA

Seis migrantes han muerto en Chiapas en una semana

Tuxtla.- El Instituto Nacio nal de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación lamentó que personas mi grantes extranjeras pierdan la vida o resulten lesionadas en incidentes automovilísticos o carreteros, y condenó que tra ficantes de personas lucren, sin importar su integridad fí sica, con la necesidad de mu jeres, hombres y menores de edad que ingresan y transitan por México en contexto de movilidad.

El senador Emilio Álvarez Icaza, expuso que, se vulneran los de rechos humanos de los migran

tes durante su paso por territo rio mexicano.

Precisó que: “Esto obedece a un cambio de política migrato ria, vemos con preocupación como está dejando a su suerte a Tapachula, y a Chiapas, cuan do hay miles de personas aquí atoradas”.

En los últimos ocho días en Chiapas, seis personas migran tes perdieron la vida y 22 resul taron lesionadas en la región del Suchiate, Mapastepec y Tu xtla Gutiérrez.

Las tres personas migrantes fa llecidas -en el último accidente registrado este miércoles-, son originarias de Guatemala; y de las siete lesionadas, cuatro pro

GAM

vienen de Guatemala y uno de El Salvador, y de dos se desco

Suman esfuerzos para concientizar sobre suicidios, la nueva “pandemia”

Tuxtla.- Guadalupe Esquin ca, integrante del Grupo Amplio de Mujeres (GAM) expuso que es necesario hacer consciencia sobre el tema del suicidio en Chia pas, puntualmente en las juventudes por el avance de esta nueva “pandemia”. Consideró que, esto permi tirá ayudar a este sector, hombres y mujeres, niñas, niños que no encuentran solución a sus problemas y consideran este acto como una salida.

“Esta población descono ce que, esta es una pan demia que tiene por vacuna”, dijo. Junto al Secretariado Ejecutivo del Sis tema Estatal de Seguridad Pública (SE SESP) y la Comisión Estatal de los De rechos Humanos de Chiapas (CEDH), el GAM organizan un concierto masivo con la cantante de origen costarricense Nakury, en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, a las 7 de la noche, este vier nes 28 de octubre.

“Desde las 5 de la tarde, en la misma ex planada del Parque Central, habrá una Feria de la Salud Mental donde partici parán instituciones especializadas en el tema”, comentó.

“Esta acción es para visibilizar el suicidio en las juventudes chiapanecas, un tema que incluso en redes sociales, no puede ser nombrada en sus términos precisos porque se violan las normas comunita rias”, expresó. Con esta acción se preten de informar a la sociedad chiapaneca en general que este no es una enfermedad exclusiva de unos cuantos, de ciertos es tratos sociales, de alguna región en parti cular, permitirá más empatía y sororidad, visibilizar el tema para tratarlo con orien tación profesional y ahí la música juega un papel estratégico porque les permite expresar lo que están sintiendo.

noce su país de origen. El INM informó que les propor

cionará una visa humanitaria para garantizar su atención médica.

De igual forma, se mantendrá comunicación y coordinación con las autoridades consulares de Guatemala y El Salvador en atención a quienes resultaron heridos y, de ser el caso, iniciar el proceso para la repatriación de los cuerpos de las personas fallecidas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, siete lesionados se encuentran graves y una muy delicada, son atendidos en el Hospital Gilberto Gómez Maza, en tanto, la FGE ya abrió una Carpeta de Investigación por estos lamentables hechos.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Chiapas mejora la perspectiva de la calificación de calidad crediticia

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla .- La agencia calificadora S&P Global Ratings confirmó la califica ción del estado de Chiapas en mxA y modificó la Perspectiva de Estable a Positiva, así también la calificación de la Emisión Bursátil en mxAA+, infor mó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

Expresó que la confirmación de la calificación del estado obedece prin cipalmente a la implementación de políticas fiscales que han permitido mantener sólidos resultados fiscales, cero endeudamientos, reducción de los niveles de deuda y una adecua da posición de liquidez, así como el crecimiento de las transferencias fe

derales y una contención efectiva del gasto operativo.

El funcionario estatal agregó que la Perspectiva Positiva refleja la posibi lidad de un alza de la calificación en los próximos 12 a 18 meses si, como resultado de una adhesión a políticas fiscales prudentes, los resultados fiscales continúan fortaleciéndose y la posición de liquidez se mantiene adecuada. “El gobierno que encabe za Rutilio Escandón Cadenas, está demostrando su compromiso con la población chiapaneca al no generar más deuda. Estos resultados reflejan el adecuado manejo de las finanzas públicas estatales con alto sentido de responsabilidad.”, finalizó Javier Jiménez.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6 INM

MESA

Registra Chiapas saldo blanco en delitos de alto impacto

Tuxtla.- Derivado del diseño de estrategias en materia de pre vención y combate delictivas, en las últimas 24 horas corres pondientes al día miércoles 26 de octubre, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de alto impacto, tales como homi cidio doloso, secuestro y femini cidio, informó la Mesa de Segu ridad Estatal que todos los días preside el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Durante la reunión interinstitu cional se dio cuenta de las ac ciones y operativos preventivos que se llevan a cabo en todo el territorio chiapaneco, asimismo se expuso la incidencia delictiva a fin de reforzar las estrategias

encaminadas en garantizar la paz y el orden. En este marco se informó que en las últimas 24 horas correspondientes al día miércoles 26 de octubre se re gistró saldo blanco en los delitos

CNIJ

de homicidio doloso, secuestro y feminicidio; destacando que este resultado es derivado de la coordinación de fuerzas federa les, estatales y municipales. En su intervención, el mandata

Chiapas emite más de 4 mil sentencias en 2021

Tuxtla.- De acuerdo a los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2022, que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (INEGI) en 2021 se implementaron en Chiapas 4 mil 874 sentencias.

A nivel nacional en 2021, los poderes ju diciales estatales publicaron en sus sitios web, 451 mil 939 sentencias, en contraste con 2020, la cantidad de sentencias pu blicadas en páginas de internet, aumentó 228.9 % a nivel nacional.

En Chiapas de las 4 mil 874 sentencias publicadas, se distribuyeron en 3 mil 996, correspondientes a la primera instancia y 878 a la segunda instancia.

De las cuales 910 fueron por lo civil, 3 mil 378 en materia familiar, 159 en mercantil, 24 en laboral, 391 en penal y 14 justicia para adolescentes.

Sobre la impartición de justicia durante 2021, en Chiapas se reportaron 32 mil

238 asuntos ingresados al órgano juris diccional, de los cuales 14 mil 398 se en cuentran determinados o concluidos.

Sobre los delitos, en las causas penales ingresadas, se registraron 265 mil 929, a nivel nacional; en Chiapas se registró un total de 2 mil 311, de los cuales, 2 mil 211, fueron cometidos por adultos y 100 por adolescentes.

En personas adultas, el delito de robo registró la mayor frecuencia con 17.6% y presentó un aumento de 4.8%.

En cuanto a las y los adolescentes los delitos contra la salud relacionados con narcóticos en modalidad de narcomenu deo, fueron los delitos más frecuentes con 22.5% delito que disminuyó 17.2% con respecto a cifras del 2020.

En 2021 los poderes judiciales estatales, registraron 35 mil 052 personas senten ciadas de estas, 7.6 correspondió a muje res y 90.5 a hombres; en Chiapas se re gistraron 234 sentencias distribuidas en 190 condenatoria y 44 absolutorias.

rio estatal hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a continuar redo blando esfuerzos en materia de seguridad y protección civil.

Finalmente, fuerzas federales, es

tatales y municipales refrendaron el compromiso de garantizar el Es tado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

HERMOSILLO

Participa Carlos Molina en reunión nacional con dirigentes estatales de Morena

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, participó en el Encuentro Nacional con Dirigentes Estatales de Morena en Hermosillo, Sonora.

Durante el evento, las y los dirigentes acordaron que la unidad y organiza ción son fundamentales para que siga la transformación.

En esta importante reunión, el pre sidente nacional de Morena, Mario Delgado, llamó a redoblar esfuerzos en cada entidad, con un trabajo dia rio, constante y cercano al pueblo, porque, dijo, ese es el valor extra de este movimiento, las y los militantes caminando junto a la ciudadanía.

Asimismo, Delgado abordó la impor tancia de una reforma electoral donde el pueblo tenga el poder de elegir, en una verdadera democracia, a sus re presentantes en el poder Legislativo, que sean hombres y mujeres que le gislen con honestidad y de forma ín tegra. Posteriormente, Alfonso Dura zo, presidente del Consejo Nacional de Morena, destacó la importancia de trabajar en unidad, todas y todos sumados al proyecto de nación de la Cuarta Transformación, a la continui dad del mismo.

Carlos Molina expresó su confianza en que el movimiento seguirá crecien do, con fuerza, mientras las y los diri gentes sigan trabajando, como hasta ahora, comprometidos y leales con el pueblo, llevando justicia social a quie nes menos tienen.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7
DE SEGURIDAD

En Acala, Rutilio Escandón entrega 133 apoyos para el mejoramiento de viviendas

COMUNICADO - EL SIE7E

Acala.- Con el propósito de me jorar la calidad de vida de las fa milias con mayor índice de reza go social, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de 133 paquetes de materiales para el mejoramiento de igual número de viviendas, en el municipio de Acala, don de subrayó que de esta mane ra su gobierno responde a una necesidad prioritaria, para que la población vulnerable cuente con los recursos para vivir de una forma digna y decorosa. El mandatario externó su satis facción de que, gracias a la po lítica de austeridad y al manejo transparente del presupuesto público, su gobierno distribuye los recursos en lo que más se necesita; muestra de ello, des tacó, son estas acciones en fa vor de las familias de Acala, que ahora cuentan con los materia les para realizar el mejoramien

to de su hogar y contar con un techo firme, ya que se encuen tran deteriorados, mal realiza dos, o en algunos casos ya no pudieron concluir su construc ción, debido a que no poseen los recursos financieros.

“En Chiapas y México, estamos en una nueva cultura política con un gobierno con visión de justicia social; lo que entregamos hoy no es una concesión ni tiene ningún interés, es una responsabilidad del gobierno y un derecho cons titucional para que la gente más necesitada goce de un espacio agradable y adecuado para vivir dignamente; eso es lo que de seamos para que todas y todos estemos en las mismas circuns tancias”, afirmó.

En ese marco, Escandón Cade nas reconoció el respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por estar pendiente de que a los pueblos de Chiapas no les falte nada y tengan a su alcance los servi

cios que les brinden desarro llo y progreso. Por ello, dijo, la entidad es una de las que más apoyos sociales recibe, a través de los programas del Bienestar, en beneficio de estudiantes, madres de familia, personas adultas mayores y con discapa cidad, entre otros sectores.

“Este gobierno está pendiente del bienestar del pueblo, y eso es posible porque se atienden de raíz los problemas de la gente más necesitada, lo cual también ha permitido que sea mos un estado seguro; las y los jóvenes tienen sueños y espe ranzas, y el pueblo sabe que estas ilusiones con un gobierno democrático se hacen realidad y pueden sacar adelante el desa rrollo y progreso”, concluyó.

Luego de resaltar el respaldo que el gobernador otorga a esta política de vivienda, el direc tor general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Es cobar Sánchez, dio a conocer

que 133 familias recibieron el paquete de materiales para el mejoramiento de su vivienda, lo que se traduce, dijo, en una in versión de 2 millones de pesos tan solo para Acala. Asimismo, anunció que en total se entrega rán 605 paquetes a familias de diferentes municipios.

En representación de las y los beneficiados, Fabiola Nanga López, expresó el agradeci miento de las familias y sostu vo que el mejoramiento de sus viviendas les permitirá vivir de

manera digna y segura. “Gra cias por implementar estas ac ciones que benefician a quienes menos tienen. Han demostrado que son autoridades que traba jan con responsabilidad y amor al pueblo. Hoy nuestro sueño lo han hecho realidad, nos están cambiando la vida”.

Finalmente, el alcalde de Aca la, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, agradeció al goberna dor Rutilio Escandón, por estos apoyos para la construcción de viviendas, lo que además de abonar al mejoramiento de los espacios en los hogares, contri buyen al bienestar y una mejor calidad de vida de las familias, al tiempo de reconocer que es tas acciones son una muestra de que, ahora más que nunca, hay un gobierno cercano a la gente, que conoce y atiende las necesidades más sensibles de los pueblos y las comunidades. En este acto, estuvo presente el encargado de la Secretaría de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios, así como beneficiadas y beneficiados del Proyecto de Mejoramiento de Vivienda.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8 ENTREGA DE RECURSOS
•El gobernador señaló que su gobierno responde al derecho constitucional de que las y los chiapanecos vivan de una forma digna y decorosa •Subrayó que en Chiapas y México se consolida una nueva cultura política con justicia social que responde con hechos las necesidades del pueblo •Las familias benefciadas recibieron el paquete de materiales para el mejoramiento de su vivienda, lo que se traduce en una inversión de 2 mdp

Venezolanos protestan en casas de campaña a los lados de frontera México-EU

Ciudad Juárez.- Cientos de venezolanos se manifiestan de forma silenciosa este jueves en campamentos que están en ambos lados de la frontera de México con Estados Unidos, en el borde del río Bravo, ante las nuevas restricciones migrato rias de Washington. Migrantes consultados por EFE en Ciu dad Juárez, en la frontera con El Paso, Texas, contaron que esta protesta silenciosa es para denunciar que no pueden

volver a su país, mientras que el apoyo que han recibido de autoridades mexicanas y asociaciones civiles es insuficiente. La situación refleja la crisis humanitaria en la frontera de Mé xico tras el anuncio de hace dos semanas de Washington, que prometió 24.000 visas humanitarias para venezolanos, pero con la condición de que lleguen por aire y que tengan un patrocinador.

Nacional

México afirma que es el tercer país que más solicitudes de refugio recibe

Ciudad de México.- El Gobier no mexicano afirmó este jue ves que es el tercer país del mundo que más solicitudes de refugio recibe, al registrar 387.541 pedidos desde 2013 a la fecha y de los que 330.960 corresponden a la Adminis tración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició su gestión en diciembre de 2018.

“Es uno de los fenómenos que ha irrumpido en esta Administra ción. Desde 2021, México es el tercer país con el mayor número

de solicitantes de condición de refugiado a nivel mundial”, afir mó Alejandro Encinas, subse cretario mexicano de Derechos Humanos, durante la conferen cia diaria del Gobierno.

El funcionario destacó que 85,4 % de las solicitudes re cibidas de 2013 hasta ahora, corresponden al Gobierno de López Obrador.

De estas peticiones, la Comi sión Mexicana de Ayuda a Re fugiados (Comar) ha reconoci do 92.319, de las que 79.377, el 86 % del total, han sido du rante este sexenio. Además, aseveró que el Go

bierno de López Obrador ha otorgado un total de más de 1,6 millones de documentos migratorios.

En esa cifra, destacó más de 217.000 tarjetas de visitan te regional; 21.214 permisos para trabajadores fronteri zos, cerca de 268.000 visas humanitarias, y la recepción de 118.528 migrantes por los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés) de Estados Unidos o “Quédate en México”.

También apuntó más de 414.000 residentes tempo rales y alrededor de 269.000

residentes permanentes, mientras que el resto son so licitudes de refugio en trámite o concedidas.

Encinas resaltó la apertura del actual Gobierno al citar que, al inicio del sexenio, de acuerdo con los datos del Instituto Na cional de Estadística y Geo grafía (Inegi), había 1 millón de extranjeros en el país, de los que 70 % eran ciudadanos norteamericanos.

“Hoy tenemos 1,5 veces más de gente que está haciendo una muy importante aporta ción al desarrollo de nuestro país”, sostuvo.

Las cifras reflejan el flujo mi gratorio récord hacia Estados Unidos, cuya oficina de Adua nas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha interceptado a más de 2,15 millones de personas en la frontera con México, en lo que va del año fiscal 2022.

El Gobierno mexicano ha reci bido críticas por el despliegue de más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para ta reas migratorias, pero, el pre sidente López Obrador defen dió este jueves que en México “no hay xenofobia”.

www.sie7edechiapas.com
Viernes 28 de octubre de 2022

VIOLENCIA

Gobierno reporta 260 periodistas asesinados en últimos tres sexenios

Ciudad de México.- El Gobierno mexica no reportó este jueves el homicidio de 260 periodistas en los últimos tres se xenios, con 63 de ellos asesinados en lo que va de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el primero de diciembre de 2018.

El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, Alejandro Encinas, conta bilizó 13 asesinatos de comunicadores en lo que va del año, aunque la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) registra 18.

Además, en la conferencia de prensa dia ria del Gobierno, el funcionario citó que en el sexenio de Felipe Calderón (20062012) hubo 101 homicidios de periodis tas, mientras que en el de Enrique Peña Nieto (2012-2018) se registraron 96.

“Hemos registrado cómo prevalecen un conjunto de agresiones particularmente vinculadas con el crimen organizado, la corrupción y colusión de autoridades mu nicipales y grupos delictivos, (represen tan) cerca del 40 % de las agresiones, que van desde las amenazas, los golpes, los robos, etcétera”, dijo.

El subsecretario defendió el combate a la impunidad, al sostener que de los 13 casos que el Gobierno reconoce este año suman 32 personas detenidas, de las que 21 están procesadas y tres más están sentenciadas.

“Nos estamos enfrentando, encarando la impunidad que se venía registrando en la comisión de estos homicidios, donde por ejemplo, hasta el año 2021 solamente se habían emitido seis sentencias contra los perpetradores”, argumentó Encinas.

Asimismo, reportó la existencia de 1.768 personas beneficiarias por el Mecanismo de Protección a Periodistas, mientras que en 2018 solo había 789.

A la fecha, aseveró, este Gobierno ha destinado más de 1.800 millones de pe sos (90 millones de dólares) en medidas de protección, mientras que en todo el sexenio anterior solo se erogaron 782 millones de pesos (poco más de 39 millo nes de dólares).

Para 2023, hay un presupuesto previsto de 569 millones de pesos (28,45 millones de dólares), un aumento anual de 46 %, acompañado de un aumento aprobado este año del 70 % en las plazas para per tenecer al mecanismo.

LEY DE AMNISTÍA

Han liberado a 3.359 reos encarcelados injustamente

Ciudad de México.- El Go bierno mexicano ha libera do a 3.359 reos en lo que va de la presidencia de An drés Manuel López Obrador (2018-2024) porque esta ban de manera injusta en la cárcel o por la Ley de Am nistía que impulsó el man

datario.

“Se trata la mayoría de las veces de personas humil des que no cometieron deli tos graves, pero que están recluidas porque no pudie ron pagar un abogado o no tuvieron traductor o han en frentado adversidades”, de claró este jueves la secre taria de Seguridad, Rosa

Icela Rodríguez, durante la rueda de prensa diaria del presidente mexicano. La funcionaria detalló que del total de liberaciones, 3.194 fueron preliberacio nes, con base en un de creto que promulgó López Obrador en septiembre de 2021 para excarcelar a in dígenas, mujeres, adultos

mayores, personas con enfermedades terminales, personas con discapacidad y víctimas de tortura.

Señaló que las últimas libe raciones, ocurridas entre el 16 de septiembre y el 26 de octubre de este año, fueron 674, de las que 645 fueron preliberaciones.

De ellas, 33 fueron muje res, 23 adultos mayores, 114 personas con enferme dades crónicodegenerati vas y 12 indígenas; además se sumaron 29 amnistías para 20 personas en pobre za, dos mujeres, dos indí genas, dos personas con discapacidad, dos víctimas de intimidación y una vícti ma de discriminación.

“De esta manera avanza mos en el proceso de trans formación impulsado por el presidente López Obrador bajo la perspectiva huma nista y de justicia”, expuso Rodríguez.

La Ley de Amnistía, que promulgó el Gobierno en abril de 2020, busca libe

rar a personas condenadas o en prisión preventiva por delitos como aborto, pe queños robos o posesión de drogas.

El mandatario había prome tido concretar la excarcela ción masiva hace más de un año, el 15 de septiem bre de 2021, cuanto repor tó más de 4.000 casos en análisis.

Mientras que la Ley de Am nistía tenía el objetivo de liberar a unas 6.000 perso nas.

Pero las prisiones tienen una sobrepoblación recono cida de más de 9.000 reos y 130 penales con un exceso de detenidos, mientras que a nivel nacional hay un to tal de casi 226.000 perso nas en las cárceles, según el Cuaderno de Información Estadística Penitenciaria Nacional de la Secretaría de Seguridad.

De las personas detenidas cerca del 40 % solo están procesadas, pero aún no reciben sentencia.

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10

La tasa de desempleo baja a 3,3 % en septiembre ECONOMÍA

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México descendió en septiembre pasa do a un 3,3 % de la población económica mente activa (PEA), un dato inferior al 4,1 % del mismo mes de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 2 millo nes de personas y la tasa de desocupa ción (TD) de 3,3 % de la PEA. Respecto al noveno mes de 2021, la población desocu pada descendió en 423.000 personas y la TD fue menor en 0,8 puntos porcentuales”, indicó el Inegi en su reporte.

La tasa de desempleo de septiembre tam bién es menor a la de 3,5 % que reportó el instituto de estadística en agosto pasado, con base en la Encuesta Nacional de Ocu pación y Empleo (ENOE).

La PEA del noveno mes del año fue de 59,5 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de partici pación de 59,6 % y una población superior en 2 millones a la de septiembre de 2021.

De la PEA, 57,5 millones de personas estuvieron ocupadas durante septiembre, 2,4 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponi bilidad para trabajar más horas, fueron 4,5 millones, un 7,9 % de la población ocupa da, una reducción de 2,2 millones de per sonas con relación a septiembre de 2021.

POR SECTORES E INFORMALIDAD

Los trabajadores en el sector informal en septiembre totalizaron 32 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55,6 %, unos 0,6 puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de activi dad se distribuyó con 42,9 % del total en servicios, en comercio 19,4 %, en la indus tria manufacturera 16,2 %, en actividades agropecuarias 12,3 %, y en construcción 7,7 %.

Mientras que en “otras actividades econó micas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0,7 %, y otro 0,7 % no especificó acti vidad.

Del total de ocupados, 67,4 % opera como trabajador subordinado y remunerado, mientras que 23,4 % trabaja de manera in dependiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Por su parte, 5,2 % son empleadores y 4 % se desempeñan en negocios o parcelas familiares sin remuneración monetaria. Por género, la PEA femenina en septiem bre fue de 23,8 millones y la masculina de 35,5 millones, con una tasa de participa ción económica de 45,3 % en las mujeres en edad de trabajar y de 75,7 % en los hombres.

Las cifras de empleo reflejan el compor tamiento de la economía de México, cuyo producto interno bruto (PIB) creció un 0,9 % trimestral en el segundo trimestre de 2022 y un 2 % interanual, con lo que acu mula un crecimiento de 1,9 % en lo que va del año.

INEGI

México registra un déficit comercial de 895 millones de dólares en septiembre

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía mexi cana registró un déficit en su balanza comercial de 895 millones de dólares en septiembre pasado, un dato que se compara con la cifra también negativa de 2.324 millones de dólares del mis mo mes de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este reporte, la balanza comercial acumuló un déficit de 25.297 millones de dólares en los primeros tres trimes tres de 2022, precisó el organismo au tónomo en su reporte.

Aún así, las exportaciones en septiem bre crecieron un 25,4 % interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 52.338 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron 30,8 % al situarse

en 3.261,5 millones de dólares, mien tras que las no petroleras subieron 25 % hasta los 49.076,6 millones de dó lares.

“Al interior de las exportaciones no pe troleras, se presentaron incrementos anuales de 25,2 % en las dirigidas a Estados Unidos y de 23,8 % en las ca nalizadas al resto del mundo”, ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totali zaron 53.233,4 millones de dólares en septiembre, lo que implica una subida de 20,8 % frente a la del mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras crecieron un 46,4 % anual respecto al periodo an terior, al ubicarse en 6.864,6 millones de dólares, mientras que las no pe troleras aumentaron 17,7 % al sumar 46.368,8 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por

tipo de bien, se observaron crecimien tos anuales de 34,2 % en las importa ciones de bienes de consumo, de 18,5 % en las de bienes de uso intermedio y de 22,6 % en las de bienes de capi tal”, agregó el organismo.

De esta manera, en lo que va del año, México ha registrado un total de 430.283,9 millones de dólares en exportaciones y 455.581 millones de dólares en importaciones.

Las exportaciones han aumentado un 19,7 % interanual en los primeros nue ve meses de 2022, pero las importa ciones han subido 23,7 %.

México tuvo en 2021 un déficit comer cial de 11.491,1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34.013 millones de dó lares reportado en 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pande mia de la covid-19.

En 2019, el superávit fue de 5.409 mi llones de dólares, y en 2018 hubo un déficit de 13.618 millones de dólares.

Para su recuperación económica, Mé xico ha apostado al comercio exterior y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones.

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12

La justicia de EU da vía libre para que el Congreso revise los impuestos de Trump

El mundo afronta la década más peligrosa e impredecible :Putin

EFE - EL SIE7E

Moscú.- El presidente ruso, Vla dímir Putin, afirmó este jueves que el mundo afronta el decenio “más peligroso e impredecible” desde la Segunda Guerra Mun dial.

“El mundo se encuentra en un punto de inflexión histórico, le espera el decenio más peligroso e impredecible desde los tiem pos de la Segunda Guerra Mun dial”, dijo el jefe del Kremlin al intervenir en la XIX sesión ple naria del club de debate Valdái. Durante su intervención, que se prolongó por más de media hora y continuó con una sesión de preguntas, el líder ruso no escatimó palabras en criticar a Occidente y el mundo unipolar, que ha llegado a su fin, dijo. “El que siembra viento, cosecha

tempestades”, advirtió.

Con todo, los países occidenta les, agregó Putin, tendrán que comenzar a hablar “en condi ción de igualdad” con el resto del mundo sobre “un futuro co mún”. “Y cuanto antes lo hagan, mejor”, aseveró.

Según Putin, Rusia como “una civilización independiente y úni ca, nunca se ha considerado y ni se considera enemiga de Oc cidente”.

Tampoco está “desafiando a las élites occidentales” ni quie re ocupar el lugar de “potencia hegemónica” en el nuevo orden mundial, dijo.

“Rusia no propone reemplazar la unipolaridad con la bipolari dad, la tripolaridad. Sustituir el dominio de Occidente por el do minio del Este, Norte o Sur, esto conduciría inevitablemente a un

nuevo callejón sin salida”, opi nó. Asimismo, abogó por reflejar la diversidad del mundo en las estructuras de la ONU, incluido del Consejo de Seguridad.

“Posiblemente, hay que pensar en que la estructura de la ONU y el Consejo de Seguridad re flejen mejor la diversidad de las regiones del mundo”, señaló. En este sentido, agregó que “mañana, de países de Asia, África, América Latina depende rá mucho más de lo que se cree hoy día”.

“El aumento de su influencia, sin duda, es positivo”, dijo.

Descarta ataque nuclear preventivo contra Ucrania u Occidente

El presidente ruso, Vladímir Putin, descartó un posible ata que nuclear preventivo contra

Ucrania u Occidente, en res puesta a los presuntos planes del Kremlin de utilizar armas de destrucción masiva en el marco de la actual campaña militar en el país vecino.

“No, no me puedo imaginar en el lugar de (el líder soviético, Ni kita) Jruschov. En ningún caso”, dijo Putin durante el plenario del club de debate Valdái en la región de Moscú, en alusión a la crisis de los misiles de Cuba, que cumple ahora 60 años.

Precisamente, Putin presidió la víspera un ensayo nuclear masivo durante las primeras maniobras de sus fuerzas es tratégicas desde el inicio de la intervención militar rusa en Ucrania.

Putin recomendó a los occiden tales que estudien la doctrina de disuasión nuclear del país

que él mismo aprobó en junio de 2020 y que no contempla un ataque preventivo.

“Que lo lean”, aseguró y agregó que Rusia sólo utilizará “armas de destrucción masiva, armas nucleares, para la defensa de su soberanía, integridad territo rial y para garantizar la seguri dad del pueblo ruso”.

Admitió que “mientras existan las armas nucleares, siempre existirá el peligro de su uso”, pero recordó que fue EEUU el único país en agosto de 1945 en utilizar la bomba atómica contra otro Estado no atómico, Japón.

“Nosotros nunca hemos hablado directamente sobre el posible empleo por parte de Rusia de armamento nuclear. Sólo res pondimos a las declaraciones realizadas por los líderes de los países occidentales”, señaló.

tv Washington.- La Justicia de Estados Unidos dejó este jueves la vía libre para que el Congreso pueda acceder a las declaraciones de impues tos del expresidente del país Donald Trump (2017-2021), pese a las objeciones del exmandatario. Tres jueces de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia rechazaron la petición de Trump para que se bloquease la entrega de sus declaraciones fiscales a la Cámara Baja, por lo que estas podrían llegar a manos de los legisladores en menos de una semana. Los abogados del expresidente todavía podrían recurrir, sin embargo, al Tribunal Supremo para que bloquee la entrega. A prin cipios de agosto, el tribunal autorizó a un comité de la Cámara Baja de Estados Unidos acceder a las declaraciones y desestimó el alegato de la defensa de Trump, que sostenía que, según los estatutos, cuando un comité del Congreso solicita las declaraciones de impuestos debe tener “un propósito legislativo legítimo”.
Viernes 28 de octubre de 2022 www.sie7edechiapas.com

En 10 años, Latinoamérica incrementará superavit agroalimentario en 28 %

Ciudad de México.- La región de Latinoamérica mantendrá el crecimiento de su producción agrícola de la última década y presentará un superávit comer cial del 28 % y representaráq el 18 % del total de las expor taciones agrícolas mundiales, revelaron las “Perspectivas Agrícolas 2022-2031”.

El documento elaborado por la Organización para la Coopera ción y el Desarrollo Económi cos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultu ra (FAO) indica que la produc ción agrícola de la región está orientada hacia los mercados internacionales.

Sergio René Araujo, economis ta de la FAO, dijo que esto “no es de sorprender”, ya que los mercados domésticos en la re gión latinoamericana han incre mentado sus ganancias por el comercio exterior hasta en un 17 %.

Araujo dijo que, en conjunto, la producción agrícola y pesquera en Latinoamérica crecerá un 14 % con miras a 2031.

De este crecimiento, detalló, un 64 % corresponde a los cul tivos, el 28 % al sector ganade ro y el 8 % a la pesca.

Araujo consideró que el creci miento anual de la demanda total de alimentos tenga una disminución en la siguiente década, principalmente por la

desaceleración del crecimiento poblacional a nivel global. El economista aseguró que la mayor parte del incremento en la demanda se explica por el crecimiento poblacional, sobre todo en los mercados de cerea les, carne y lácteos frescos.

También comentó que la de manda “per capita” del pescado y el azúcar también caerán; en el caso del pescado por meno res ingresos “per cápita”, y del

ITALIA

azúcar, porque la industria ali mentaria continuará reducien do las cantidades de azúcar que se introducen en los ali mentos procesados o ultrapro cesados.

Sobre los cultivos en la región, dijo que se espera una “inten sificación” impulsada principal mente por múltiples cultivos o cosechas a lo largo de un año agrícola.

Con ello, estimó que la super ficie cosechada aumentará en 6,7 % en los próximos 10 años; aunque las tierras dedicadas al cultivo se incrementarán solo en un 3,4 %.

“Se prevé que, en la próxima década, es decir, hasta el 2031, el incremento del uso de suelo para los cultivos sea modera do, con la excepción de Brasil. En Brasil sí hay un incremento relativamente significativo del 5 %”, comentó.

El especialista de la FAO tam bién aseguró que la región cuenta con bastantes tierras para pastoreo y es de las ma

yores productoras a nivel mun dial de alimentos o piensos para animales, básicamente provenientes de la soja.

Por lo anterior, sostuvo que Latinoamérica es una de las regiones globales de mayor producción de carne a nivel mundial.

Sin embargo, destacó que en la próxima década se prevé que ese crecimiento se ra lentice en mayor medida por que el mercado en la región está orientado hacia las ex portaciones y los principales destinos de exportación son países de ingresos medios, sobre todo en Asia, cuyo cre cimiento poblacional se espe ra se ralentice en los siguien tes 10 años.

Dijo que los más grandes pro ductores de carne en la región son Argentina, Brasil y México, pero no descartó el volumen de comercio exterior de Uruguay y Paraguay, que exportan un alto porcentaje de su producción doméstica.

Futbolista Pablo Mari resulta herido en apuñalamiento en Milán; hay un muerto

Roma.- El futbolista español del club de fútbol italiano del Monza, Pablo Marí, aseguró que ha tenido suerte porque vio morir a una persona frente a él, tras resultar herido en la espalda durante un apuñalamiento múltiple en un centro comercial de Assago, en las afueras de Milán, según refirió el consejero delega do de la sociedad, Adriano Galliani. En declaraciones a los medios a las

puertas del hospital Niguarda, de Milán, Galliani explicó que Marí les contó que estaba con el carrito de su hijo y sintió un dolor insoportable en la espalda y después de eso vio a un hombre apuña lar a una persona en la garganta.

El dirigente añadió que el futbolista español se encuentra “lúcido” e in cluso bromeó diciendo “que el lunes estaría en el campo”, mientras que explicó que la policía italiana acudió al hospital para tomar declaración a la

esposa del futbolista. Según Galliani, el defensa valenciano, de 29 años, “ha sufrido una herida bas tante profunda en la espalda” pero “no corre peligro”, “no ha tocado órganos vi tales” y “ha requerido de varios puntos” “Me dicen que se recuperará bastante pronto. Tiene algunos músculos lesio nados, pero está consciente”, agregó el consejero delegado del Monza, socie dad propiedad del exmandatario Silvio Berlusconi.

Un italiano, de 46 años, apuñaló este jueves a cinco personas, y una de las falleció, una cajera del supermercado Carrrefour, de 30 años, mientras era trasladada al hospital, mientras que otras tres personas resultaron heridas además del futbolista español. Berlusconi llamó varias veces para co nocer el estado de salud del jugador y para transmitirle su cercanía y cariño en estos momentos, añadió Galliani. “Querido Pablo. Estamos todos con tigo y con tu familia. Te queremos. Continua luchando como tú sabes ha cer. Eres un guerrero y te recuperarás

pronto”, escribió Galliani en la cuenta Twitter del club.

El futbolista valenciano fue trasladado en código rojo al hospital Niguarda de Milán, adonde acudieron Galliani y el entrenador, Raffaelle Palladino.

El ataque se produjo alrededor de las 18.30 hora local (16.30 GMT) cuando un hombre de 45 años agarró un cuchi llo de los estantes de un supermercado Carrefour situado en el interior de un centro comercial y comenzó a apuñalar a los presentes.

Según una primera reconstrucción, se trata de un hombre con problemas men tales que estaba en tratamiento.

La cadena Carrefour, a la que pertenece el hipermercado, expresó en una nota “su máxima cercanía a los empleados y clientes involucrados en el ataque y a sus familias” y confirmó que se llamó inmediatamente a la policía y que el al atacante fue detenido.

Asimismo la empresa activó de inmedia to “un servicio de apoyo psicológico para todos los empleados directa o indirecta mente involucrados en el incidente”.

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14
FAO
P17 P18 Deportes Viernes 28 de octubre de 202 2 P16 Cafetaleros toma ventaja en la ida de cuartos de final ante Reboceros por la mínima www.sie7edechiapas.com Nutrido grupo a Argentina 37 seleccionados compiten en la tercera edición de los World Skate Games Toman ventaja Quieren una reducción Dirigencia queretana busca que el veto de un año pueda terminar en enero

Toman ventaja en la ida

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Cafetaleros de Chiapas consi guió ventaja en la ida de cuartos de final en el Apertura 2022 de la Liga Premier, tras imponerse por la mínima diferencia la no che de este miércoles a Rebo ceros La Piedad, en duelo dis putado en el José Nepomuceno de dicha ciudad mexicana, para aumentar sus posibilidades de llegar a semifinales.

Quizá la serie más pareja de los cuartos de final, en la que se miden el cuarto y quinto puesto de la Liguilla y donde no hay sitio para distraccio nes, razón por la que Miguel Ángel Casanova puso en la cancha al once con el que tuvo un buen torneo, aunque la ta rea fue conseguir mantener

bajas las pulsaciones, ante un rival que buscaba aprovechar sus opciones como local en una fresca noche michoacana. Se estudiaron y cuando hubo oportunidad, consiguieron postrarse ante el marco, pero la labor defensiva en los dos conjuntos fue destacada en la primera parte, dejando poco espacio para clarificar opcio nes y de inmediato buscando la transición que los pusiera con posibilidades de abrir el marcador, aunque no hubo for ma en los primeros 45 minutos del cotejo.

Para la complementaria, era ob vio que Reboceros estaba obli gado, porque los michoacanos saben que solo les sirve ganar en el marcador global y sus intenciones eran conseguir un gol que les permitiera manejar

el encuentro, algo en lo que fa llaron, a pesar de acercarse en varias ocasiones al marco de fendido por Esteban Lecourtois. El “aromático” fue metiendo al rival a una trampa, lo dejó me terse a su territorio hasta que,

justo cuando el juego estaba por entrar a la recta final de los primeros 90 minutos, cuando el mismo Alan Acosta lanzó el balón al medio campo, donde Klinsman Calderón llegó a reci bir, de un movimiento se quitó

al defensor y se quedó enfilado para avanzar, desde antes del medio campo y el colombiano aprovechó, condujo tomando distancia y cuando le cerraban los dos centrales, cedió dentro del área hasta donde arribó Ste ven Almeida, quien solamente tuvo que ponerle el empeine al balón para anotar, justo al 35 de la parte complementaria. Cafetaleros ya tenía su objetivo logrado, la ventaja en el marca dor y el reloj como aliado para cumplir con los primeros 90 de esta serie, que luego del silba tazo final en La Piedad, deberá completar el próximo sábado, cuando a las 19:00 horas, reci ba a Reboceros en el juego de vuelta de cuartos de final para buscar de nueva cuenta, meter se entre los cuatro semifinalis tas de la categoría.

Poder Judicial compite Buscan una gran tarde

En el marco de la Décima Semana Cultural y Deportiva del Poder Judicial del Estado, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas se sumó a la Carre ra de Atletismo de 3 km que se realizó este miércoles en la pista de atletismo de la máxima casa del deporte en Chia pas, donde la directora general, Tania Robles Velázquez, además de dar el banderazo de salida, también participó en esta competencia.

Previo a la salida, Tania Robles expre só su beneplácito por ser parte de esta justa deportiva, donde se tiene como finalidad la sana convivencia y la prác tica del deporte, lo cual es de suma importancia para la sociedad en la ac tualidad.

“Para mí es un gusto abrir las puertas de este instituto, el cual, por instruccio nes de nuestro gobernador, Rutilio Es candón Cadenas, ha sido rehabilitado ya que por el temblor de 2017 no es taba en uso, pero desde que inició su gestión uno de los objetivos visionarios

fue brindar instalaciones dignas a todos nuestros deportistas”.

Agregó que “hoy que nos encontramos aquí para generar una conciencia de una vida sana, más saludable y menos sedentaria, el deporte es para todas y todos, no hay ningún impedimento “, puntualizó. Por su parte el magistrado presidente, Guillermo Ramos Pérez, junto a las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, dijo que la fina lidad de esta convivencia es la fraterni dad, solidaridad y tomar conciencia de que el deporte puede ser de gran bene ficio en nuestras vidas y sobre todo en la salud, ya que teniendo salud todo lo demás es posible.

Tras las palabras de ambos funciona rios se procedió a la carrera, donde los tres primeros lugares de la rama feme nil fueron para: 1º Glendy Jiménez, 2º Gema Guadalupe Gómez Morales y 3º María del Pilar Ramos Ruíz. Mientras que en la rama varonil: 1º Benito Mar tínez, 2º Jorge Castellanos Ruíz y el 3º José Randi López Hernández.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Llegó la semana más importante para el automovilismo en nuestro país, del 28 al 30 de octubre la F1 corre el Gran Premio de México y el Chevron Havoline Big Auto Racing Team está listo para ser parte de esta fiesta con José Arellano en la Gran Turismo México, categoría soporte que estará rodando en el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez.

El Chevron Havoline Big Auto Racing Team, será parte de la fiesta más im portante del automovilismo en nuestro país, con el arribo de la Fórmula 1 para celebrar uno de los mejores eventos a nivel mundial.

Para ello, el encargado de portar sus co lores en el auto #29, dentro de la GTM que fungirá como categoría de soporte, será el zacatecano José Arellano, quien viene de sumar un podio durante la se mifinal de la Súper Copa, en Monterrey. Será el sábado 29 cuando tenga parti

cipación como parte del programa que incluye la calificación de la máxima ca tegoría, lo cual asegura una entrada im portante en las tribunas del autódromo de la Magdalena Mixhuca, recordando que en años anteriores ha promediado poco más de 100 mil asistentes por día.

José Arellano auto 29:

“Siempre es emocionante tener un reto como este, ante tantos aficionados, en uno de los mejores eventos del mundo.

Sin duda será un fin de semana muy im portante para mí y para todo el equipo”.

“El objetivo es hacer una buena carrera, disfrutarlo y dar lo mejor en una pista llena de historia como la del Hermanos Rodríguez. No meternos en problemas innecesarios para salir con el auto lim pio, simplemente dando una carrera dig na del Gran Premio de México”.

El Chevron Havoline Big Auto Racing Team, será parte del Gran Premio de México del 28 al 30 de octubre en el Au tódromo Hermanos Rodríguez.

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v JORNADA SÚPER COPA 26 DEPORTES16
CAFETALEROS

PATINAJE

Nutrido grupo a Argentina

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de pati nes sobre ruedas, integrada por 37 deportistas, ya se encuentra en Argentina para participar en la tercera edición de los World Skate Games 2022, competen cia que reúne, del 24 de octubre al 13 de noviembre, a los me jores exponentes del mundo en cada una de las modalidades de la disciplina.

El equipo de México, que asis te con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federa ción Mexicana de Patines sobre Ruedas (FEMEPAR), está con formado por 10 seleccionados en patinaje de velocidad, tres en patinaje artístico y los equi pos varonil y femenil, con 12 integrantes cada uno, de inline

hockey (hockey en línea).

La selección de velocidad, li derada por Jorge Luis Martí nez Morales, Valentina Letelier Cartagena y Mike Páez Cuéllar, quienes lograron un resultado histórico para México en los Juegos Mundiales (World Ga mes) Birmingham 2022, al con quistar medallas de oro, plata y bronce, respectivamente, se trasladó este lunes a la sede del evento.

Jorge Luis Martínez, campeón de 100 metros carriles, consi derado el patinador más veloz del mundo y quien además fue el primer mexicano en conse guir una medalla de oro mun dial en esta disciplina, busca rá repetir la hazaña de subir al podio en este certamen que reúne a los mejores patinado res del orbe.

El equipo de velocidad está inte grado además por Carlos Alber to Monsiváis Villalobos, Josué Cantú Alanís, María Fernanda Barba Cervantes, Naim Bucio

Martínez, Alejandro Castañeda Piña, José Luis Gálvez Gonzá lez y Mariela Casillas Zubieta. Además, en patinaje artístico competirán tres deportistas:

Brenda Salazar Larios, se pre sentará en danza categoría mayor; en tanto que, Valentina Lomas Díaz y Santiago Gonzá lez Casique, verán acción en el programa libre de la categoría junior.

Por otro lado, la FEMEPAR agradeció el apoyo de la CO NADE, que también propor cionó personal del área mé dica y de fisioterapia, para acompañar a los atletas na cionales en sus competencias e informó que los equipos de hockey inline ya iniciaron sus partidos, en la categoría ma yor y que, en esta edición, participarán las disciplinas de nuevas tendencias de la World Skate, como son: Rink hockey, inline downhill, inli ne freestyle, roller freestyle y skate cross.

Mundial será arranque Motivados con pódium

En la presentación de la selección mexicana que competirá en el Cam peonato Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022, realizada este miércoles, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabrie la Guevara Espinoza señaló que la edición XXV de este certamen, pro gramado del 13 al 20 de noviembre próximo en el Centro Acuático Metro politano en Guadalajara, Jalisco, dará la oportunidad al conjunto mexicano de comenzar a construir su camino a los Juegos Olímpicos París 2024.

El director general del Consejo Es tatal para el Fomento Deportivo del Estado de Jalisco (CODE Jalisco), Fernando Ortega, también hizo acto de presencia, pues junto a Gabriela Espinoza, y los seleccionados mexi canos Daniela Souza, Carlos Sanso

res, así como el entrenador nacional David Davis, develaron las medallas que se entregarán a quienes ocupen el podio en la justa.

La directora general de la CONADE enfatizó en la importancia para los at letas de América tener un certamen de alto nivel en Guadalajara.

“Es tener la oportunidad de que nues tro equipo esté en casa, que empiece a construir el camino hacia el reto de París y lo que viene intermedio con Centroamericanos y Panamerica nos, además de los campeonatos del mundo. Para los nuestros es una gran apuesta y una motivación”, señaló.

De la misma manera, dio a conocer a los integrantes de la selección na cional que marca la pauta con ex periencia y juventud para encarar este compromiso con gente como el subcampeón mundial de Manchester 2029, Carlos Sansores y la panameri cana Daniela Souza.

AGENCIAS · EL SIE7E

El subcampeón mundial en Man chester 2019, Carlos Sansores y la monarca panamericana de Lima 2019, Daniela Souza, se dijeron mo tivados por recibir la edición 25 del Campeonato Mundial de Taekwondo en México, hecho que los incentiva a buscar el podio y así comenzar con el pie derecho su camino a los Jue gos Olímpicos de París 2024. Durante la presentación de la selec ción nacional, así como la devela ción de las medallas que se entrega rán en el certamen que se realizará en Guadalajara, Jalisco, del 13 al 20 de octubre, el taekwondoín quin tanarroense Carlos Sansores, que compite en la división de los 87 ki logramos, explicó cómo vivirá esta competencia.

“En lo personal voy a disfrutar mi competencia y en lo general es ver que mis compañeros puedan vivir una experiencia única en su país. Esta rán con su gente y sentir ese calor será una experiencia para ellos.

“Mi experiencia de haber ganado la me dalla de plata en Manchester, es una ayuda para mis compañeros, les digo que nada es imposible, que todo lo que sueñen lo pueden lograr. No iba con al guna expectativa, sin embargo, salí a disfrutarlo y se dio el resultado. Que no lo vean como una presión, sino algo que los motive”, comentó luego de la pre sentación que se realizó en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

(CONADE).

Asimismo, resaltó la juventud del equipo nacional conformado por 16 taekwon doínes, que, aunque para muchos será su primera experiencia mundialista, ya cuentan con paso en competencias in ternacionales.

Por su parte, la monarca panamerica na Daniela Souza, representante en los -49 kg, sostuvo que tiene la oportunidad de brindar una buena actuación en una justa en donde estarán las mejores del mundo, y a la que llega, dijo, con una buena preparación.

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v TAEKWONDO MEDALLA 27 17DEPORTES

Quieren una reducción

AGENCIAS - EL SIE7E

En Querétaro esperan que el castigo de un año sin afición en el Estadio La Corregidora, tras el pleito entre aficionados de Gallos y del Atlas, sea reduci do, para que puedan contar con gente en las gradas en enero próximo.

“Hablé con Mikel Arriola, el cas tigo fue de un año terminaría el cinco de marzo, pero estamos viendo que sea en enero”, ase guró el gobernador de Queréta ro, Mauricio Kuri.

El castigo de un año sin afición para los Gallos de Querétaro fue una decisión tomada por la Asamblea de Dueños de la Fe deración Mexicana de Futbol, por lo que se necesitaría de una votación para reducirlo.

“De hecho en una plática que tuve con el dueño de Gallos, bueno con el director de Gallos,

es que estamos buscando que sea a partir de enero, hemos demostrar que tenemos la capa cidad de hacer eventos de alta magnitud, como los del fin de

PUMAS

semana, tenemos la posibilidad de darle la tranquilidad a la gen te de lo que pueden hacer y oja lá que nos apoye la FMF, para que sea en enero”, comentó el

mandatario de la entidad.

El próximo siete de noviembre se tiene contemplada la ce lebración de la asamblea de dueños de la Liga MX, una vez

que se conozca al campeón del Apertura 2022, y ahí se podría poner a discusión la reducción del castigo para los Gallos, que en un principio está considerado que juegue sin público hasta el cinco de marzo del 2023.

“Buscamos bajar el tiempo de la sanción para que sea en enero, por supuesto apoyando al equi po en todo lo que se pueda en temas de seguridad”, explicó Mauricio Kuri.

En la propuesta de reducir el tiempo de castigo para los Ga llos estará incluido no tener barras, ni locales ni visitantes, además que se cumplirían con todas las condiciones que im ponga la Liga MX y la Federa ción Mexicana de Futbol, como el FAN ID y los elementos de seguridad necesarios para evi tar que se repita una gresca como la del pasado cinco de marzo.

Jaime Lozano se aleja Afirman que estaba firmado

AGENCIAS - EL SIE7E

Jaime Lozano se aleja de Pumas, a pesar que estaba a punto de cerrar su contratación como equipo auriazul, de bido a que no han llegado a un acuerdo en el armado del cuerpo técnico.

Jaime Lozano, hasta ayer, era uno de los candidatos más fuertes para tomar el mando de Pumas, ya había presen tado su proyecto y faltaban algunos de talles para cerrar la contratación, pero surgió un desacuerdo a la hora de elegir a las personas que integrarían su cuer po técnico.

El punto en el que no llegaron a un acuerdo fue un preparador físico, debi do que en el club la metodología en ese rubro la maneja Ariel González y Jaime Lozano tiene un especialista que lo ha acompañado en su equipo.

Jaime Lozano lucía como la carta más fuerte para tomar el mando de Pumas,

debido a su identificación con la institu ción y su compromiso para darle oportu nidad a los jóvenes de la cantera.

Pumas, por su parte, ha reconocido que tiene urgencia para elegir al entrenador que tomará el lugar de Andrés Lillini, debido a que han revisado varias opcio nes y éstas no se han acoplado a los requisitos de Pumas.

En un principio, Ricardo Tuca Ferreti estuvo cerca de convertirse en el entre nador de los Pumas, aunque tampoco se pudo llegar a un acuerdo económi co con el ex entrenador de los Tigres y Bravos de Juárez.

Jaime Lozano llegaba a Pumas des pués de un paso por el Necaxa y es tar al mando de la Selección Mexicana Olímpica que ganó la medalla de bron ce en Tokio 2020. Su debut fue con los Gallos de Querétaro, tras ganar expe riencia como auxiliar de Víctor Manuel Vucetich.

AGENCIAS - EL SIE7E

Sergio Agüero, amigo cercano de Lio nel Messi y su compañero de cuarto durante la Copa América de 2021, re veló que el ‘10’ estaba absolutamente convencido de su renovación con el Barcelona por aquellas fechas, y tenía la playera azulgrana lista para hacer el anuncio.

“Cuando Messi parecía que iba a reno var con el Barça, me decía cada tres o cuatro días que le hiciera una foto con la camiseta”, contó el ‘Kun’ en entre vista con el programa ‘El Chiringuito’. Como se recordará, Leo se marchó con su selección para disputar la Copa

América, con el convencimiento de que a su regreso extendería su víncu lo con el conjunto culé; sin embargo, tras proclamarse campeón con la albi celeste, el delantero tuvo que demorar su vuelta a Barcelona debido a que el panoprama cambió abruptamente.

Finalmente, el 10 de agosto de 2021, a dos días de anunciarse su salida del Barça, Messi fichó con el París Saint-Germain, su actual club.

“Él no tenía la culpa. Él responde a las decisiones de los que arreglan su con trato... Messi no estaba en las negocia ciones, la verdad la sabe la gente que estaba en las negociaciones”, añadió Agüero en la entrevista referida.

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18
RENOVACIÓN
GALLOS

La pelota en invierno

AGENCIAS - EL SIE7E

Es evidente que las ligas invernales no solo sirven para veteranos que buscan mantenerse activos y jugadores que de sean una oportunidad de regresar a las Grandes Ligas.

También es el escenario ideal para que las jóvenes promesas puedan comenzar a mostrar su talento y a la vez trabajar en esos aspectos que quisieran mejorar. Varios de ellos han dado evidencia al respecto.

Tal es el caso del novato de los Houston Astros Jemery Peña quien reconoce que la pelota invernal ha jugado un papel primordial en lo que hoy puede exhibir dentro de un terreno de juego en MLB. “Crecí mucho como jugador de béisbol en la pelota invernal”, confesó Peña a Jon Morosi de MLB Network. “Maduré mucho como jugador de béisbol por la

cultura que tenemos en el país. La Re pública Dominicana come y duerme con béisbol”.

Peña comenzó a atraer los principales titulares al ser nombrado como ‘el re emplazo’ que usarían los Astros con la salida de un emblemático jugador como Carlos Correa, y el joven dominicano de 25 años no ha decepcionado.

“En los Estados Unidos tenemos la temporada de football, temporada de basketball. Tenemos boxeo. Tenemos todos estos deportes a los que aspirar. Pero en la República Dominicana, todo lo que tenemos es pelota invernal. Así que todo el año los fanáticos se pre paran para la pelota invernal. Es una locura allí”.

Con esto Peña es solo otra viva prueba de la importancia que tiene el béisbol en la República Dominicana, de acuerdo a las declaraciones recogidas por Morosi.

NBA

Águilas consigue refuerzo Nash sufre expulsión

Los Philadelphia Eagles, el único equi po invicto que queda en la tempora da regular de la NFL con una marca perfecta de 6-0, han adquirido por la vía del canje al especialista en cazar quarterbacks de los Chicago Bears, Robert Quinn, reportó Adam Schefter de ESPN.

La compensación por el tres veces ele gido al Pro Bowl es de una selección de cuarta ronda del próximo draft, de acuerdo a Schefter.

Quinn es un veterano de 32 años de edad que llegó a la NFL como reclu ta de primera ronda para los St. Louis Rams en el Draft 2011 de la NFL, pro cedente de North Carolina.

A lo largo de una carrera que incluye paradas con los Miami Dolphins y Da

llas Cowboys, además de Rams, Bears y ahora Eagles, Quinn ha acumulado 102 capturas de quarterback, ubicán dose sexto entre jugadores en acitvo en la liga, empatado con Aaron Donald de los Rams.

La mejor campaña estadística de Quinn fue la del 2013, cuando sumó 19 capturas y ganó su primera invi tación al Pro Bowl, además de su única designación a la fecha como All-Pro de primer equipo. Sin em bargo, casi igualó esa producción el año pasado en Chicago, quedándo se en 18.5 capturas para el año, y conquistando su tercera invitación al Pro Bowl.

En la plantilla de Philadelphia, se es pera que Quinn ocupe un puesto de ala defensiva titular inmediato, al lado opuesto de Brandon Graham.

AGENCIAS · EL SIE7E

El entrenador de los Brooklyn Nets, Steve Nash, fue expulsado por primera vez en su carrera como entrenador du rante el tercer cuarto de la derrota del miércoles por la noche 110-99 ante los Milwaukee Bucks.

Nash pareció frustrado por varias lla madas a lo largo de la noche, pero su frustración se desbordó cuando queda ban 4:24 en el tercero después de que argumentó que los Bucks deberían ha ber recibido una falta ofensiva sobre el alero de los Nets, Royce O’Neale.

Después de que O’Neale cayera al sue lo, los árbitros dejaron que se desarro llara la secuencia. Los Nets finalmente obtuvieron el rebote y comenzaron a correr por la cancha, pero luego Nash recibió una falta técnica de Josh Tiven y perdió los estribos. El entrenador, ge

neralmente afable, incrédulo de que lo llamaran por un técnico, se lanzó a un acalorado desacuerdo.

Varios jugadores y entrenadores inten taron contener a Nash mientras conti nuaba discutiendo y rápidamente fue llamado por su segunda técnica y ex pulsado.

El escolta de los Nets, Kyrie Irving, fue uno de varios jugadores que intentaron calmar a Nash y le pusieron las manos sobre los hombros, pero Nash se levan tó de la cancha mientras recibía el apo yo de los jugadores al final de la banca.

Los jugadores de Nash parecían apre ciar que su entrenador los defendiera.

Tanto la estrella Kevin Durant como el alero Ben Simmons también recibieron faltas técnicas al principio del juego, y los Nets aparentemente se sintieron frustrados por lo que pensaron que era un pitido inconsistente.

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19 NFL
BEISBOL

Rompiendo

DIRECTORA DE LA CONADE

Guevara en contra de sede

Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) reprobó de manera tajante la idea de que México se postule como candidato para albergar los Jue gos Olímpicos de 2036.

“Hay dos escenarios de candidatura, cuando se busca con toda factibilidad y cuando solamente es por estar en la lista, parafraseando al presidente del comité olímpico no somos los que de cidimos, pero en su momento los que sí decidieron enterraron a Veracruz con los Juegos Centroamericanos, una enti dad que está cercenada de oportunida des y llena de irregularidades por haber mal llevado y mal aplicado el recurso, el caso de Jalisco con los Panamerica nos es otro escenario donde se vivieron irregularidades, instalaciones que si

guen controvertidas”, declaró Guevara, durante la presentación de las medallas que se entregarán en el campeonato mundial de Taekwondo que se disputará en Guadalajara.

“No es que esté en contra de que México pudiera ser sede de los Juegos Olímpi cos, el problema es que económicamen

te e históricamente está demostrado que no funciona. Lo más importante aquí es y lo decimos de manera abierta para toda la comunidad mexicana que algo que nació de los Juegos Olímpicos fue el pago de la Tenencia vehicular y se quedó hasta hoy, la deuda de los Juegos Olímpicos se terminó de pagar hace poquito, de tal forma que los que no habíamos nacido terminamos pagan do los Juegos Olímpicos (de 1968)”.

Guevara considera que no existe un escenario económico a futuro en el que México cuente con la capacidad para organizar los juegos de 2036.

“No soy de la idea de volver a endrogar al país, aún y cuando han dicho que la iniciativa privada va a ayudar, es una realidad que la iniciativa privada aporta una parte, pero son muchos millones de dólares los que hay que poner para ser sede”.

LA COLUMNA LA DEBACLE “CHOLISTA”

Ya cada vez hay menos argumentos para buscar defender a Diego Pablo Simeone y la mala gestión de los últimos años con el Atlético en los que los colchoneros parecen haber encontrado cómo competir económi camente con los grandes de su liga, pero de alguna manera, todo se va volviendo poco cuando se analizan los números.

Pero fracasar en Champions ya se tolera cada vez menos, porque cada vez es más frustrante y en el caso de los del Madrid, se va haciendo cada vez peor, esta vez hasta parece con algo de mala fortuna, porque lo de los últimos segundos en ese duelo, hacen pensar que hasta el destino ya se encaprichó con un equipo que se caracteriza por hacer del sufrimien to, el arte de congraciarse con sus aficionados, pero todo tiene un límite en el futbol. Es cierto que hoy el Atlé tico compite ya a otro nivel, pero sin duda que ya no parece tene fomas de alcanzar los objetivos que se han soñado en “manzanares”, a pasar de que no esperan mucho.

La afición se ilusiona, los jugadores parecen estar en la misma ideología que su estratega, pero hay ocasio nes en las que piensan que pueden ser diferentes, pero nadie se atreve a contradecir a Simeone en ese lado de la capital española, mientras el odiado rival ya está en la siguiente fase y seguirá volteando de reojo y sin contemplaciones de ningún tipo. Madrid es merengue.

Simeona sabe que no se puede dejar todo a la fortuna, que el balón de cida premiarlo por algo que todavía no identifica. El futbol evolucionó y si bien todavía se pueden encontrar algunos resquisios del romanticis mo de ganar sufriendo, porque eres limitado en talento y lo cubres con solidaridad para ser ordenado y mar car bien y después, esperar que el rival se equivoque en alguna marca, puedan anotar y después ya no hay manera de arrancarles la ventaja. Es así, pero ya no es suficiente.

Parece que en el Atlético no hay si tio para el rebelde que suele romper los esquemas tácticos, que pone dos dribles y puede poner a todos en ventaja, pero al estratega no le pa rece correcto.

Se le agotó ya el crédito a Simeone, hay que pensar ya en poner fin a una época en la que se puede esperar más, por lo que se invierte, pero al que se le esconde el futbol y a últi mas fechas, la fortuna.

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
el hielo La oriunda de Estonia, Saskia Alusalu, va despuntando entre las mejores del patinaje de velocidad y enamorando la lente cada vez. IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Hallan cadáver putrefacto en departamento San Roque

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.-En avanzado estado de des composición fue hallado un masculino ,durante la mañana de ayer en el ba rrio San Roque.

El hecho fue registrado alrededor de las 11:25 horas, cuando elementos po liciales municipales y estatales arriba ron a la 4.ª Sur entre 6.ª y 7.ª Oriente de dicho barrio.

Los oficiales señalaron que fueron los vecinos y locatarios quienes pidieron el apoyo a las autoridades pues era insoportable los olores nauseabundos provenientes de un departamento si tuado en un edificio.

Pronto, se constituyeron las fuerzas del orden y al ver que la puerta princi pal estaba cerrada con llave, pidieron el apoyo de los cuerpos de rescate.

En minutos, arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, los cua les, con el apoyo de un mazo rompie ron la chapa y ahí lograron confirmar la situación.

Se trataba de un cuerpo de 60 años aproximadamente, uno de sus ante brazos tenía una manguera atada y yacía una jeringa en el suelo, por lo que, se presume que su deceso pudo ser por sobredosis.

Una hora más tarde, una unidad de los Servicios Periciales de la Fiscalía Ge neral del Estado hicieron las diligen cias correspondientes y mencionaron que, la muerte del sujeto pudo ser desde hace 4 días.

Finalmente, el cadáver fue levantado y trasladado al anfiteatro para la ne cropsia que marca la ley y saber a ciencia cierta las causas su deceso.

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Viernes 28 de octubre de 2022 www.sie7edechiapas.com

Golpean a vendedora ambulante en Tuxtla

Tuxtla.-Con cortadas en las manos terminó una vendedora ambulante luego de ser agredi da presuntamente por Fiscales Municipales en el primer cuadro de la ciudad capital.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 09:25 horas, cuando elementos policiales arribaron a la 2 Poniente y 7.ª Sur.

Ahí, las fuerzas del orden infor maron que, una joven de nom bre Yolanda “N” de 27 años y su hermana se encontraban vendiendo sobre la citada direc ción, cuando una camioneta con Fiscales Municipales le cerraron el paso, bajaron, las golpearon y les quitaron su mercancía (to tomoste) que vendían.

Sin embargo, con algún objeto metálico cortante, lesionaron a Yolanda que quedó con una cor tada en tres dedos de la mano izquierda.

De acuerdo con el testimonio de la mujer, ella es procedente del municipio de San Fernan do y por lo regular, arriba a la

capital chiapaneca para conse guir el sustento de su hogar y medicina para dos de sus hijos que están en situación delicada de salud.

Pronto, se constituyeron pa ramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria a la fémina.

Finalmente, se le realizó cura ción y vendaje compreso en su extremidad y quedando en el lu gar pues, no representa peligro

en su vida.

Sin más que hacer al respecto, las fuerzas del orden y la escua dra de socorristas se retiraron de la escena.

Obtiene FGE 90 años de prisión para dos secuestradores

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro obtu vo Sentencia Condenatoria de 90 años de prisión en contra de Carlos Alberto “N” y Orlan do “N”, por su responsabili dad penal en el delito de Se cuestro Agravado, de hechos ocurridos en el municipio de Venustiano Carranza.

El Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Comitán de Domínguez, dictó el fallo condenatorio en contra de los referidos imputados por el delito de Secuestro Agra vado, cometido en agravio de la victima de identidad reser vada, identificado con inicia les D.C.S., imponiendo a los acusados 90 años de prisión y cinco mil días de multa para cada uno de los acusados.

El pasado 08 de agosto de 2020, la víctima se dirigía a su domicilio ubicado en el mu

nicipio de Las Rosas, a bordo de su motocicleta cuando a la altura del tramo carretero Pujiltic-Las Rosas lo embistió un auto haciéndole perder el control de la moto y el conoci miento tras la colisión.

Al recobrar el conocimiento, la víctima estaba privada, de su libertad, estando bajo la vigilancia de los hoy conde nados , quienes exigieron el pago de un rescate para su liberación.

Fallece joven en choque de motocicletas en San Cristóbal

SCLC.- Dos conductores de motocicletas chocaron la no che del pasado 26 de octubre y uno de ellos perdió la vida de manera instantánea. El reporte se dio sobre la calle Cuauhtémoc e Ignacio Allen de del Barrio de la Merced. Se presume fue el exceso de velocidad y la falta en el uso de casco de seguridad lo que ocasionó el lamenta ble desenlace.

En el trágico accidente per dió la vida uno de los con ductores en el lugar y el otro conductor fue llevado de emergencia al Hospital de Las Culturas por paramé dicos de Protección Civil.

Detienen a implicado en delito de violación equiparada agravada en Tapachula

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Por el delito de viola ción equiparada agravada, hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó una orden de re aprehensión en contra de Exal “N” como presunto respon sable de dicho delito cometido en agravio de menor de edad de identidad protegida en el muni cipio de Tapachula.

Exal “N” fue detenido por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronteri zo Costa, en cumpli miento a la orden de re aprehensión girada por el Juzgado Prime ro del Ramo Penal de Tapachula.

La representante so cial llevó a cabo la práctica de las inves

tigaciones pertinentes para re cabar los datos de pruebas ne cesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra im plicado en dicho delito cometi do en agravio de una menor de edad. El imputado fue presenta do ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD

La galería

Manuel Alejandro Mazariegos Laguna

REDACCIÓN - EL SIE7E

Manuel Alejandro Mazariegos, egresado de la universidad de ciencias y artes, UNICACH. Mi especialidad es el grabado, dibujo y pintura, he practicado las técnicas, xilografía, linografía, agua fuerte, agua tinta, entramado, chine colle, grabado sobre acrílico y puzzle xilografía, óleo y acrílico. Práctica con niños, taller y cursos de verano. Quedé seleccionado para la bienal sur de Chiapas en el año 2016, con una xilografía. El taller el huarache gráfico se inauguró el 12 de abril del 2017 y desde ese día se ha mantenido activo. Seleccionando en la carpeta gráfica 100 años del santo, del museo de arte Tulancingo, Pachuca, hidalgo.

Seleccionado en la exposición “Nosotros” en el taller “La miscelánea gráfica”, en la ciudad de Puebla. Participé en la muestra virtual internacional, contingencia mundial.

Episodio 13

28 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASINTERÉS GENERAL24

PAZ Y SEGURIDAD

Familias afectadas por lluvias continúan recibiendo ayuda humanitaria: Rutilio Escandón

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- En la Mesa de Coordina ción Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el go bernador Rutilio Escandón Ca denas aseguró que las familias afectadas por las lluvias no están solas ya que reciben la ayuda hu manitaria correspondiente a fin de que no les falte lo más importante.

“Quiero decirle a todo el pueblo de Pichucalco y a las comunida des que fueron afectadas que no están solas, que estamos ahí, atentos, distribuyendo la ayuda humanitaria correspondiente para que no falte lo básico”, sostuvo al tiempo de pedir a la población que continúe pendiente de la informa ción y los pronósticos porque, por experiencias anteriores, se regis tran problemas en distintas zonas del estado debido a los huracanes y frentes fríos.

En este sentido, insistió en el lla mado a alejarse de las montañas, porque la tierra ya está muy moja da y cualquier lluvia puede provo car deslaves; asimismo, de los ríos y arroyos, y ante alguna emergen cia, dirigirse a los refugios tempo rales, donde se atiende a quien lo requiera.

Escandón Cadenas agradeció el trabajo de la Secretaría de la De fensa Nacional, la Marina Armada de México, la Guardia Nacional, así como de las corporaciones de seguridad y protección civil de los tres órdenes de gobierno, pues, dijo, a través de un trabajo inte rinstitucional y la colaboración de un pueblo resiliente que se cuida y hace todo lo posible por salir ade lante, en Chiapas se hace frente a cualquier adversidad.

Durante esta reunión de seguri dad, el mandatario señaló que por la temporada de lluvias y bajas temperaturas, debido a la presen cia de frentes fríos, aumentan las enfermedades respiratorias, por lo que convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a vacunarse con tra la influenza, con el propósito de prevenir este padecimiento que es muy peligroso, incluso mortal.

“Acude a las clínicas y los hospi tales; tenemos vacunas suficien tes y en perfectas condiciones gracias a la red de frío que se ha modernizado en los diez distritos de salud del estado. Por favor, no dejes para después la aplicación de este biológico, cuídate y cuida lo más valioso que se tiene: la sa lud y la familia”, finalizó.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25
•El gobernador aseguró a los habitantes de Pichucalco y otras zonas afectadas que no están solos •Destacó el trabajo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para atender las emergencias que se presentan en Chiapas

DE ELECTRIFICACIÓN

Espera CFE ejecutar 680 proyectos en Chiapas

Tuxtla.- De acuerdo con la Co misión Federal de Electricidad (CFE), para el año 2023 la electri ficación en todo el estado pasará de 98 a 99.01 por ciento, debido a que ejecutará 680 proyectos para los que se invertirán 789 millones de pesos y que llevarán el servicio a 50 mil 125 personas.

Eddymar Vladimir Ortiz Rámirez, auper intedente en Tuxtla Gutiérrez de la pa raestatal, especificó que, en lo que va del presente año, esta instancia generadora de energía ha gestionado 482 obras en Chiapas que beneficiarán a 41 mil 468 habitantes.

Por medio del Fondo de Servicio Uni versal Eléctrico, señaló que la Comisión electrifica zonas que no cuentan con el servicio y adelantó que aparte de estas tareas, también se desea llegar a acuer dos de pago con los municipios que tie nen adeudos con la paraestatal.

Agregó: “Al cierre de 2020 se tenía una electrificación en Chiapas de 98% y el reto es llegar a 99% para 2023. Faltan algunas comunidades ubicadas en los municipios de Tila, Comitán, Oxchuc,

Ocozocoautla, e incluso la propia capital Tuxtla Gutiérrez”.

En cuanto a las causas por las cuales es tas áreas no cuentan aún con el servicio, el funcionario detalló que en la mayoría de los casos se trata de asentamientos que se originaron de manera irregular.

Al crecer la ciudad, añadió, estos luga res se quedaron lejos de este servicio que se ha planificado con anticipación. Al respecto, informó que mientras algunas zonas no tengan ordenamiento territorial, se complica el dotarlos del suministro proporcionado por CFE.

“Hemos tenido casos donde se instalan postes en plena calle porque no se define el uso del suelo, es decir, no se hace un alineamiento para tener claro donde se van a colocar estas infraestructuras”.

ESTATAL26 100%

ISSTECH entrega coletas oncológicas al Voluntariado del DIF

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Con aportaciones de coletas donadas por trabaja doras del Hospital de Especia lidades “Vida Mejor”, para la elaboración de pelucas onco lógicas, el Instituto de Seguri dad Social de los Trabajadores de Chiapas (ISSTECH), parti cipó en la Entrega de Pelucas Oncológicas en el Marco del Mes de la Mujer, evento reali zado en el Auditorio del Hospi tal del ISSTECH.

La doctora Rosa Silvia Car mona Lara dio las palabras de bienvenida en representación del director del HEVM, Fernan do Artemio Córdova Chanona, quien aseguró que las pacien tes que reciben pelucas son unas verdaderas guerreras, al tiempo de señalar que el acom pañamiento de los voluntaria dos es muy significativo para

los pacientes oncológicos. “Es un gran honor este encuen tro con esta familia junto a la que luchamos contra el cáncer de mama. Quiero pedirles un fuerte aplauso para mis com pañeras de lucha. Soy una so breviviente al cáncer de mama

NOMBRAMIENTO

y claro que se puede salir ade lante”.

Adriana Margarita López Sán chez, coordinadora del Volun tariado de Corazón, del Siste ma DIF Chiapas, informó que con las 4 pelucas entregadas se llegó a más de 416 en lo que

Nombran a nuevo director de Policía en SCLC

SCLC.- Romeo Alfredo Rodríguez López recibió nombramiento oficial como direc tor de la Policía Municipal, por lo que ante miembros del Consejo Municipal de Se guridad Pública de San Cristóbal de Las Casas tomó protesta, donde fue invitado a trabajar con profesionalismo y sensibi lidad para mantener el orden y prevenir ilícitos.

Romeo Rodríguez se comprometió a for talecer la seguridad y a mantener estre cha coordinación con todas las instancias de los tres niveles de gobierno, como se lo ha instruido el Presidente Municipal, para garantizar el orden y la tranquilidad en San Cristóbal de Las Casas.

Cabe destacar que el nuevo director de Policía Municipal es licenciado en De recho y en Seguridad Pública; participó en el programa de intercambio para la profesionalización policial celebrado en los Estados Unidos de América, donde recibió adiestramiento para proteger la Seguridad Ciudadana y combatir organi zaciones criminales transnacionales.

En cuanto a su experiencia laboral, se desempeñó como subdirector de la Poli cía Estatal Preventiva en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; co mandante de los subsectores de Ixtapa, Teopisca, Villa Las Rosas y La Trinitaria;

posteriormente, así como del sector en Ocosingo, Cintalapa, Villaflores, Comitán, Yajalón y San Cristóbal de Las Casas.

Dentro de sus logros se encuentra el res cate de personal policial, armas y vehícu los retenidos en el municipio de Chenal hó; la recuperación de vehículos robados en los municipios de San Juan Chamula, Chenalhó, San Andrés Larraínzar y San tiago El Pinar. Asimismo, coordinó el ope rativo en el Cereso número 5, rescatando a 03 rehenes.

va del sexenio. “Este Mes Rosa es de mucha sensibilidad hacia el tema del cáncer de mama. Todos los expertos hacen sus temas de prevención y lo único que podemos hacer a nombre del DIF Chiapas, es invitar a que se sigan sumando con la

JUSTICIA

campaña de Dona tu cabello de Corazón. Hoy damos 4 en total; en 4 años hemos entre gado 413 pelucas y más de 18 mil coletas”.

Por su parte, Ana José Cama cho Hortal, directora del Ins tituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, destacó que las instituciones públicas deben dar todos los beneficios a mujeres con cáncer de mama, y desde su dependencia han mejorado la salud de muchos chiapane cos con la entrega de sillas de ruedas, de prótesis de mama, entre otras cosas.

Cabe destacar que se hizo en trega de pelucas oncológicas a cuatro beneficiarias, quienes las recibieron de manos de las autoridades, así como la dona ción de cabello por parte de dos jóvenes del hospital de especia lidades.

Se cumple un año de impunidad por asesinato de periodista en SCLC

SCLC.- A un año del artero asesinato del periodista Fredy López Arévalo, familiares y amigos han convocado a una manifestación a la altura del Kiló metro 46 de la carretera de cuota que va de esta ciudad a Tuxtla Gutiérrez, para pedir justicia por este crimen, ya que las autoridades han intentado dar “carpetazo” al caso.

Al respecto, Óscar Takeshi López Mo reno dijo que ante el completo silencio de las autoridades, ya que en lugar de buscar a los autores intelectuales del asesinato de su padre, buscan ocultar pruebas e información, e incluso se atrevieron a decir que el autor material e intelectual aparecieron muertos, lo cual consideran falso.

“Hay una falta de atención y por eso estamos convocando a la ciudadanía en general a manifestarnos en contra de la inseguridad, en contra de una po lítica que no está sirviendo, en contra de todo lo que nos está lacerando, y conmemoramos el primer aniversario luctuoso de mi padre que fue asesina do afuera de su casa”.

Dijo que hasta el momento saben que el asesino estuvo vigilando a su padre por más de 20 días y hasta la fecha las investigaciones están encarpetadas,

por lo que considera la actuación de las autoridades es deficiente en todo sentido, “es una lucha contra el siste ma a la vez, lo cual nos revictimiza, porque estamos atrás de todos para que hagan su trabajo”.

Por último, comentó que en el momen to de la manifestación van a decidir si hacen un bloqueo, pero por lo pronto se encuentran convocando a la ciuda danía y principalmente a los medios de comunicación para solidarizarse con esta lucha, “por la tarde se hará la presentación de la revista Jovel”.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27ESTATAL "VIDA MEJOR"

Avanza la recuperación y retorno a la normalidad de la Región Norte

Tuxtla .- El Sistema Estatal de Protección Civil llevó a cabo la 37.ª sesión del Comité Estatal de Emergencias, con el objetivo de mantener coordinación inte rinstitucional en las acciones de atención y recuperación de la población ante las afectaciones derivadas de fenómenos hidro meteorológicos perturbadores, así como para presentar el Pro grama Operativo Día de Muer tos 2022.

La delegación Norte de Pro tección Civil informó sobre los avances en las acciones de recuperación y retorno a la nor malidad después del paso de la tormenta tropical Karl. Se des taca que, respecto al restableci miento de la red de distribución de agua potable en Pichucalco, se cuenta con un avance del 80 por ciento. En cuanto a la reha bilitación de la red de drenaje en la cabecera municipal hay un

avance del 90 por ciento. Cabe señalar que se ha logrado el restablecimiento total de via lidades urbanas y los comercios de la zona centro han abierto al público sus servicios. Sobre la rehabilitación de la red carretera, se informó que en coordinación con la Comisión de Caminos se realizó el resta blecimiento del paso vehicular en el tramo Pichucalco-Juárez, así como del paso vehicular en

el tramo Santa Martha – Pla tanar Abajo Estación Crimea -Ejido Plutarco Elías-Calles, de igual forma con del paso vehicu lar en el tramo Pichucalco-Nue vo Nicapa, apertura y extracción de derrumbes en el tramo de la ranchería Nicolas Bravo l sec ción, y extracción de derrumbes en el tramo El Espejo Camoapi ta La Clínica. En cinco tramos rurales se requiere maquinaria pesada para restablecer la co

SECRETARÍA DE BIENESTAR Entregan donación de combustible al Ayuntamiento de Pichucalco

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.-Durante un evento protocolario, Rodolfo Moguel Palacios, encargado de la Secretaría de Bienestar, hizo entrega de la donación de combustible al presi dente municipal de Pichucalco, Andrés Carballo Córdova, a quien le aseguró que no están solos, porque todas las dependencias están unidas para apo yar a los municipios afectados por el fenómeno meteorológico Karl.

En ese marco y ante autoridades del ayuntamiento de Pichucalco, el funcio nario estatal expresó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha instruido para que se brinde apoyo a la población afectada por la catástrofe natural. Expuso que todas las dependencias, en el ámbito de su competencia, están tra bajando incansablemente para resta

blecer la normalidad en los municipios afectados y con ello mitigar los graves efectos del paso de la tormenta tropical.

Moguel Palacios reiteró que no están solos y que mantendrán el acercamien to constante y el apoyo incondicional para que pronto salgan de esta crisis natural provocada por la tormenta.

Previamente, el presidente municipal de Pichucalco envió su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cade nas, por su sensibilidad y compromiso con la población, sobre todo en situa ciones como las que se registran en este momento que requieren el apoyo de todos.

“Vamos a estar con ustedes las veces que sea necesario, hasta que se haya restablecido la normalidad y la pobla ción supere la etapa crítica”, reiteró Moguel Palacios.

municación. En torno a la ayuda humanita ria, por instrucciones del go bernador Rutilio Escandón, se mantiene la atención con des pensas, paquetes de aseo y agua embotellada a las familias damnificadas, tanto de las zo nas urbanas como rurales.

Por su parte, la delegación Tulijá-Tseltal-Chol informó de las acciones en la atención y recuperación tras los efectos del frente frío No.4. Al respec to, resultaron con afectaciones 483 viviendas por inundación y encharcamientos, 483 familias afectadas, dos mil 434 perso nas, 12 viviendas colapsadas, tres tramos carreteros afecta dos por deslaves y derrumbes, cinco puentes colapsados y tres escuelas encharcadas. Ante ello, se encuentra en proceso la emisión de la declaratoria de emergencias.

Respecto al Plan Operativo Día de Muertos 2022, la Secretaría

de Protección Civil informó que el objetivo es salvaguardar la integridad física de la población que acude a los más de 260 panteones que se encuentran en Chiapas, y que son visitados entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.

Para ello, ya se identificaron previamente los riesgos para la reducción de éstos y se esta blecerán protocolos de actua ción de manera interinstitucio nal, y se mantiene la difusión de medidas de prevención a la población.

Participaron en la sesión virtual y presencial, las secretarías General de Gobierno, Seguri dad y Protección Ciudadana, Bienestar, Salud, Educación. Así como las dependencias federales: Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secre taría de Marina (Semar), la Co misión Federal de Electricidad (CFE), entre otras.

INVESTIGADORES

Se oponen a cierre de oficina de Subdelegación del ISSSTE en SCLC

SCLC.- Secretarios Generales de Pen sionados y Jubilados de la Sección VII del SNTE, se manifiestan hoy por el cierre de la oficina de la Subdele gación del ISSSTE en San Cristóbal de Las Casas, ya que lacera las ges tiones o trámites burocráticos de sus agremiados, muchos de ellos con pro blemas de salud para trasladarse a la capital del estado.

En entrevista, dijo que oficialmente no tienen ningún conocimiento por lo que sus compañeros siguen llegando a ha cer trámites y tampoco la plataforma oficial se encuentra en funcionamiento, “no hubo ningún comunicado ante este cierre que se maneja como definitivo, afectando a más de una región, que afecta también a los maestros activos que hacen trámites”.

Detallaron que uno de los trámi tes más comunes es los pagos de seguros por defunción, entre otros trámites que al centralizar se todo en Tuxtla es un riesgo sobre todo para los mayores “y también es probable que no nos atiendan allá porque no dan la atención correspondiente, por eso exigimos se vuelva abrir esta

oficina aquí en San Cristóbal”.

“La oficina lleva más de 30 años fun cionando, por lo que nos encontramos en desacuerdo que la cierren, exigimos a las autoridades que nos vea que so mos pensionados y jubilados, y mucha gente no puede trasladarse a Tuxtla Gutiérrez, además de que nos implica un gasto de recursos económicos, es tamos a la espera de un resolutivo, nos enviaron un oficio y nos llamaron para decirnos que no podían venir”.

Finalmente, dijeron que como resul tado de una reunión con secretarios generales y maestros jubilados pen sionados, acordaron girar los oficios correspondientes, y según la respues ta que obtengan decidirán si van a hacer alguna movilización, ya que no consideran justo el cierre de esta ofi cina que es producto de la corrupción dentro del ISSSTE.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28 ESTATAL AFECTACIÓN POR TORMENTA

Última hora

Migrantes senegaleses reclaman documentos de paso en Tapachula

Tapachula.- Un grupo de mi grantes de Senegal protestaron este jueves a las afueras de las oficinas de regularización mi gratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachu la (en el estado de Chiapas, que hace frontera con Guatemala) para exigir documentos que les permitan transitar por territorio nacional.

Los migrantes detallaron que quieren avanzar en territorio mexicano para poder sepultar a dos compañeros en Tijuana, quienes presuntamente fallecie ron en dicha ciudad fronteriza con Estados Unidos.

En su denuncia, los extranjeros dijeron que viven en situación de calle, que no tienen alimen tos ni recursos para permanecer en la frontera sur de México en Tapachula.

En medio de empujones, gri tos y danzas, los migrantes se aglomeraron en el pasillo de la

calle que conduce a las instala ciones de regularización migra toria. Este grupo de personas de origen africano logró romper el cerco de los elementos de la Guardia Nacional con equipos antimotines que resguardaban

el lugar. Los migrantes enfu recidos avanzaron y lograron replegar a los elementos de la Guardia Nacional en medio de gritos y aplausos.

"No tenemos para alquiler, no tenemos nada para comer”,

expresó Irido, un migrante africano.

Los migrantes de Senegal lan zaron reclamos a la policía mi litar, sin embargo, no tuvieron respuesta a sus peticiones, ya que es el Instituto Nacional de

- SEPTIEMBRE

Migración (INM), que les debe atender para poder resolver su situación migratoria en el país. Los senegaleses, se mantienen a las afueras de las instalacio nes en espera de ser atendidos por las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), donde se encuentra una sec ción de elementos de las fuer zas mexicanas resguardando el inmueble.

La región vive un flujo migra torio récord hacia Estados Uni dos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,82 millones de per sonas en lo que va del año fis cal 2022, que inició en octubre pasado.

En México, el Gobierno ha des plegado a casi 30.000 miembros de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur, donde los tres meses pasados intercepta ron a 124.300 migrantes, un 115 % más que el mismo periodo anterior.

Bimbo reporta beneficios de 890 millones de dólares en lo que va del año

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La multina cional mexicana Bimbo reportó beneficios netos por 17.819 mi llones de pesos (unos 890 mi llones de dólares) en el periodo enero-septiembre, lo cual repre senta un avance del 48,6 % res pecto de los 11.986 millones de pesos (599 millones de dólares) del mismo lapso de 2021.

De acuerdo con su tercer repor te trimestral a la Bolsa Mexica na de Valores (BMV), la com pañía con presencia en más de tres decenas de países tuvo un impulso en las ventas por una implementación exitosa de una estrategia de precios en sus diferentes categorías y canales de distribución, pese a los au mentos en los costos por la gue rra Ucrania-Rusia.

“A pesar de los desafíos que en frentamos en varios frentes, se guimos viendo un sólido 2022, ya que nuestros volúmenes y ventas continúan superando

nuestras expectativas”, refirió Diego Gaxiola, director global de Administración y Finanzas.

Además, aseguró que 2023 “será un año en el que continua remos obteniendo los beneficios de nuestra estrategia de creci miento e iniciativas de produc tividad”.

De acuerdo con su reporte, Bim bo también informó de ingresos acumulados en lo que va del año ascendentes a los 289.977 millones de pesos (14.498 millo nes de dólares).

Esto significó para la empre sa mexicana un incremento del 24,5 % con respecto a los 244.241 millones de pesos (12.212 millones de dólares) que reportó para el mismo pe riodo del año pasado.

Adicionalmente, la panificadora mexicana con presencia global dio a conocer una utilidad de operación de 16.484 millones de pesos (824 millones de dóla res) en los primeros nueve me ses del año.

Lo anterior, significó un alza del 29 % con respecto a los 11.986 millones de pesos (599 millones de dólares) que registró en el mismo lapso de 2021.

Asimismo, Bimbo reportó bene ficios antes de impuestos por el valor de 24.604 millones de pe sos (1.230 millones de dólares) entre enero y septiembre de 2022, lo cual es 41,7 % mayor a lo registrado en los primeros

nueve meses del año previo, cuando ascendió a los 17.361 millones de pesos (868 millones de dólares).

RESULTADOS

TRIMESTRALES

Por su parte, el Grupo Bimbo, de las panificadoras más gran des del mundo, también reportó beneficios netos en el tercer tri mestre del año por 6.468 millo

nes de pesos (323 millones de dólares), es decir, un 49 % más en comparación con el periodo julio-septiembre de 2021. Además, tan solo en este ter cer trimestre, las ventas netas alcanzaron un nivel récord para un mismo trimestre, totalizan do 102.821 millones de pesos (5.141 millones de dólares), un incremento del 20 %, “principal mente por la mezcla de precios favorable y el incremento de los volúmenes”.

“El desempeño del tercer tri mestre en ventas fue excepcio nal, alcanzamos niveles récord en ventas y utilidades, nuestros volúmenes continuaron crecien do a pesar de los incrementos en precios”, manifestó Daniel Servitje, presidente de Consejo y director general de Bimbo.

El reporte trimestral también da cuenta de un crecimiento del 19 % en las ventas de la región de Norteamérica, de un 20,4 % en México, y de 27,8 % en la región de Latinoamérica.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29ÚLTIMAÚLTIMAHORAHORA
Los migrantes detallaron que quieren avanzar en territorio mexicano para po der sepultar a dos compañeros en Tijuana, quienes presuntamente fallecieron en dicha ciudad fronteriza con Estados Unidos.
ENERO

Última hora

El partido de vuelta de la fnal se jugará el próximo domingo en Pachuca, don de los Tuzos tendrán todo para sumar su séptimo título, todos en los últimos 23 años, en los que además ganó la Copa Sudamericana del 2006 y cinco títulos de la Concacaf.

Pachuca a un Paso de ser Campeón; tras golear a Toluca

Toluca.- El ecuatoriano Romario

Ibarra convirtió un par de goles para encabezar este jueves la goleada por 1-5 del Pachuca al Toluca, en el partido de ida de la final del torneo Apertura 2022 del fútbol mexicano.

Ibarra, el argentino Gustavo Cabral, el mexicano Mauricio Isaís y el argentino Nicolás Ibá ñez anotaron por los Tuzos del entrenador uruguayo Guillermo Almada, en tanto el ecuatoriano Jordan Sierra descontó por los Diablos.

Aunque el Toluca tuvo la po sesión de la pelota 59-41 a su favor, los Tuzos del entrenador uruguayo Guillermo Almada mostraron una precisión quirúr gica de tres cuartos de cancha hacia adelante y con un prome dio de un gol cada 10 minutos, sentenciaron el partido en la pri

mera mitad||.

A 2.600 metros sobre el nivel del mar, los Diablos del técnico Ignacio Ambriz salieron a im poner condiciones; mostraron dominio en los primeros siete minutos, pero en el octavo Iba rra aceptó un servicio de Erick Sánchez, entró a toda velocidad al área y con un remate cruzado

de derecha puso el 0-1. Sánchez estrelló un balón en el poste en el 11 y dos minu tos después Cabral aceptó una asistencia de Víctor Guzmán y, ante la pobre defensa, anticipó y tocó la pelota de derecha, el 0-2.

Los Diablos reaccionaron a los golpes, sin embargo, carecieron

de contundencia. El brasileño Camilo Sanvezzo falló solo en el área en el 27 y Marcel Ruiz erró en la definición con todo a favor, en el 32.

Pachuca aprovechó los espa cios dejados por el rival al irse adelante. En el 36 Ibarra con virtió a la salida del guardameta brasileño Tiago Volpi y en el 41, Mauricio Isaís hizo el 0-4, de ca beza en un tiro de esquina.

El segundo tiempo empezó con la misma tendencia, Pa chuca certero ante un Toluca errático.

En el 53 el argentino Nicolás Ibáñez, líder de los goleadores del campeonato, rescató un rebote de Volpi y puso el 0-5, con un remate de zurda, dos minutos antes de que Fernando Navarro quedará en el área con todo a favor y dejó ir el gol para los Diablos.

Los Diablos, que este año fue

MOVILIDAD INNOVADOR

ron goleados este año dos veces por los Tuzos, 0-3 en el torneo Clausura y 1-4 en el Apertura, no encontraron cómo detener la paliza hasta que en el 78 lograron una buena com binación que concluyó con un servicio del uruguayo Leonardo Fernández a Sierra, letal con el golpe de derecha cruzado. Erick Sánchez cometió un pe nalti en tiempo de descuento. El portero argentino Oscar Us tari le detuvo el disparo Leo Fernández para completar la trágica noche de Toluca en su estadio.

El partido de vuelta de la final se jugará el próximo domingo en Pachuca, donde los Tuzos tendrán todo para sumar su séptimo título, todos en los úl timos 23 años, en los que ade más ganó la Copa Sudameri cana del 2006 y cinco títulos de la Concacaf.

Sostenible, gratuito e innovador, así será el transporte en Qatar 2022

Doha.- Rápido, moderno, limpio y gratuito. Moverse por Catar es extremadamente sencillo, un país que ha asumido el reto de renovar todas sus infraestructu ras para organizar un mundial que deja un legado extraordi nario y un modelo de movilidad innovador y eficaz.

La organización del Mundial de Qatar 2022 estima que el torneo atraerá a cerca de 2 millones de visitantes al país, un desafío para una capital que se ha rehe cho por completo.

“Ante la expectativa de recibir durante el campeonato a entre 1,5 y 2 millones de personas en un mes, analizamos la capacidad de nuestras infraestructuras en el transporte público, en el me tro, lo que podíamos hacer para ayudar a completar el servicio y cumplir con las demandas del torneo”, destaca EFE Thani Al Zhaarra, responsable de movili dad de Qatar 2022.

Bajo esta premisa, el país se marcó un plan para contar en 2030 con unas infraestructuras

en las que la innovación tecnoló gica, la sostenibilidad y el desa rrollo urbanístico fueran un sello de identidad.

CÓMO MOVERSE DURANTE

EL MUNDIAL

En otros mundiales ya celebra dos, los estadios se han ubicado en varias ciudades, incluso di versos países, con sedes sepa radas por cientos de kilómetros de distancia, pero en Qatar 2022 los 64 partidos del torneo se de sarrollarán, por primera vez en la historia, en una distancia de ape nas 55 kilómetros. Esto da unas ventajas claras. Los aficionados podrán alojarse en un mismo sitio y ser capaces de ver todos los partidos utilizando únicamen te transporte público, los jugado res y equipo técnico no perderán tiempo en largos desplazamien tos pudiendo centrarse en su preparación y en términos de se guridad se podrá controlar mejor. Además, con el visado de en trada al país ‘Hayya Card’, los visitantes podrán usar de forma gratuita todo el transporte públi co disponible.

+ TRANSPORTE RÁPIDO E

INTELIGENTE

Doha contará con 79 kilómetros de metro distribuidos en 3 líneas, la roja, la verde y la dorada, en un total de 37 estaciones. Son 110 trenes con acceso directo a cinco de los ocho estadios del Mundial, que tendrán servicios de autobuses gratuitos o cuya distancia se podrá hacer andan do.

Su sistema innovador de movi lidad sin conductores dará ser vicio casi las 24 horas del día

durante el torneo y funcionará a máxima capacidad de 10 de la mañana a 2 de la madrugada, casi el día entero.

“Me gustaría destacar ciertos as pectos. El metro es un medio de transporte de muy fácil acceso, para el centro de la ciudad e ir a los estadios también los autobu ses y caminar. Hay que planificar los traslados”, detalla el director de movilidad.

En este plan, ha sido vital la sostenibilidad. “Para nosotros es algo muy importante. He mos intentado, por ejemplo, que nuestra flota de autobuses sea totalmente eléctrica y sosteni ble”, destaca. En el metro, ade más, los aficionados tendrán al día 30 minutos gratis de Wifi, por si necesitan consultar algún dato o localización. En cuanto a los tranvías, la ciudad cuenta con tres redes principales.

Veinticinco tranvías modernos con capacidad para 250 perso nas que unirán la ciudad de Lu sail -en la que se disputarán el partido inaugural y la gran final, entre otros encuentros-, con el norte de la capital.

LA CLAVE, PLANIFICAR

EL VIAJE

Es importante que los aficiona dos tengan en mente la sencilla disposición de la ciudad para or ganizarse bien.

Desde el aeropuerto hay muchas opciones para llegar a la ciudad. El metro, los autobuses y los transportes privados son rápi dos. Los hoteles también gestio nan servicios de traslado entre el aeropuerto y los alojamientos.

Para acudir a los estadios lo me jor es ir con tiempo y disfrutar de la fiesta del fútbol desde horas antes de los partidos. Para ello, el metro y los servicios de auto buses son tu mejor baza.

“Catar será el país más pequeño del mundo en organizar un even to tan importante. Y la proximidad de estos lugares, de estos ocho excelentes estadios, permite asistir a más de dos partidos en un día, pero tienes que planificar tu viaje. Así que mi último con sejo es que deberían planificar su viaje de antemano. Y tendrán todos los medios de transporte disponibles para moverte de un punto a otro”, concluye.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30 ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

En el marco de la promoción que la Cámara de Diputados realiza para el uso y conservación de las lenguas indígenas nacionales, en la sesión semipresencial de este jueves parti cipó Erasmo Rodríguez López, hablante de lengua Popoluca de la Sierra (Nuntajhyi).

La diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN), en funcio nes de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, agradeció el mensaje “que nos sensibiliza sobre la difícil situación que viven las mujeres en un mo mento que sería sublime, pero que son violentadas dos veces: por ser mujeres y por mantener el uso de su lengua indígena”.

Rodríguez López pidió inclusión y respeto por su lengua, que se cumplan sus derechos y que los trabajadores de salud no abusen de la necesidad ajena.

Solicitó un hospital a su alcance, que incluyan su lengua, que haya mediadores que dominen su idioma; “mientras eso no pase, seguiremos en pie de lucha, no nos rendiremos ante la discriminación, porque, aunque sea en Popoluca, nos pode mos defender”.

Desde esta tribuna, dijo, “quiero expresar que no es nece saria tanta legislación, porque queremos que se atiendan verdaderamente nuestras necesidades, porque las mujeres sufren dos veces: la primera por ser mujer y la segunda por hablar una lengua”.

Mencionó que su lengua materna es muy importante por que con ella expresan ideas con la familia y con las demás personas de su pueblo. “Aunque por hablar nuestro idioma hemos sido discriminados en los servicios de salud. Lo expreso, porque así lo afirman varias embarazadas de mi comunidad”.

Erasmo Rodríguez relató que “a las mujeres que hablan el Popoluca las tratan mal porque no entienden bien el español; las regañan. Incluso, algunas han dado a luz en el camino cuando las mandan al hospital. Preferen dar a luz en su casa, donde la partera sí las atiende bien”.

Con ese ejemplo, añadió, basta expresar que las mujeres in dígenas embarazadas enfrentan difcultades en el momento del parto. “Las mujeres de mi pueblo dicen que en su casa son mejor atendidas que en el hospital, ya que las parteras están en todo momento con ellas”.

Recordó que los conocimientos de la partería tienen una estrecha relación con nuestra cultura y, sobre todo, con la lengua, ya que, a partir del idioma que hablamos, es como las parteras inculcan los valores y las sabidurías para que una mujer embarazada pueda dar a luz con éxito.

Finalmente, llamó a los jóvenes a expresar con orgullo: “Ha blo Popoluca, porque somos nosotros, junto con nuestra len gua, quienes hacemos patente la pluriculturalidad de nuestro país. Soy una voz que sigue viva y que seguiremos hablando desde nuestras lenguas”.

En otro tema, ayer las y los diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI señalaron que el Proyecto de Presu puesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2023, es irreal y está construido sobre bases falsas.

Los legisladores del tricolor manifestaron su preocupación por el futuro de los mexicanos si no se modifca la propuesta del Ejecutivo Federal.

Indicaron que el miércoles realizaron un Space, en la red social de Twitter, con militantes y simpatizantes, para hablar sobre las desventajas que presenta el PPEF 2023.

En el encuentro digital titulado “En defensa de la economía familiar”, el coordinador parlamentario, el diputado Rubén Moreira Valdez, advirtió que este proyecto resulta muy opti mista en los recursos que pueden ingresar a la Federación, y destacó las carencias en salud, educación y para las perso nas que tienen alguna discapacidad. El líder congresista recriminó que la infraestructura no se está

atendiendo, especialmente en los estados del norte; hay 20 estados que no reciben dinero y la disminución de recursos a dependencias importantes como la Comisión Nacional de zonas áridas ayuda a los campesinos más pobres de México, que en la administración anterior tenía mil millones de pesos y hoy sólo cuenta con 60 millones que se llevan a todos los estados que tienen desierto.

Al subrayar que la bancada priista votará en contra del Presupuesto de Egresos en los términos presentados, pro bablemente en la semana que va del 7 al 11 de noviembre, ejemplifcó que los pueblos mágicos en tiempos del presiden te Enrique Peña Nieto tuvieron hasta 600 millones de pesos de presupuesto, mientras hoy están en cero pesos. También lamentó que el presupuesto para universidades públicas no crezca.

En el acto, al que ingresaron más de 2 mil personas, modera do por el periodista Vladimir de la Torre, expusieron las y los diputados del PRI Jericó Abramo, Ildefonso Guajardo, Cuquis Camarena, Laura Barrera, Marco Antonio Mendoza, María de Jesús Aguirre, Norma Aceves, Blanca Alcalá, Montserrat Arcos, Sofía Carvajal, Andrés Cantú, Ivonne Díaz, Gustavo Cárdenas, María Elena Serrano y Montcerrat Hernández, además del economista Mario Di Costanzo.

Las y los diputados destacaron que es un presupuesto cen tralista, limitado y poco estratégico, por lo cual, adelantaron que están trabajando en un rediseño del mismo, donde pre tenden una reasignación de gasto de aquellos recursos que están sobreestimados para atender a todo el país. Recalcaron la incertidumbre que genera este proyecto que no incentiva la inversión y el empleo. no pretende reacti var la economía, se limitan partidas para infraestructura en caminos y carreteras, así como un bajo financiamiento para impulsar a las pequeñas y medianas empresas, y en contraste, prevé 143 mil millones de pesos para la obra del Tren Maya en 2023.

Para el campo, puntualizaron, se requieren 29 mil millones de pesos más de lo que se está proponiendo. El mal manejo de los programas sociales, subrayaron, queda demostrado al desaparecer los que permitían emprender a los jóvenes, además de observar la falta de apoyos a la infancia mexicana en los rubros de educación, el cierre de estancias infantiles y la eliminación de escuelas de tiempo completo.

Por estas razones, manifestaron que van a dar la batalla en la discusión por un presupuesto responsable y van a difundir esta votación para que la gente se entere de quienes están a su favor.

Al cierre de este ejercicio público, Moreira Valdez anunció que por instrucciones del presidente del Comité Ejecutivo Nacio nal (CEN) del PRI, el diputado Alejandro Moreno, el próximo 5 de noviembre llevarán a cabo 32 asambleas estatales donde estarán diputadas y diputados, quienes explicarán cuál es el proyecto de presupuesto y que está perdiendo México.

De salida les informaos que el diputado Fernando Marín Díaz (Morena) acompañó el llamado de vecinos del pueblo de San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan, quienes exhortaron a la alcaldía y al Gobierno de la Ciudad de México a preservar la reserva ecológica denominada barranca San Juan de Dios.

Este llamado, indicaron, tiene como propósito formalizar la protección de ésta a través de un dictamen que emita una au toridad competente, “para poder preservar y conservar estas áreas en benefcio de toda la comunidad”.

Durante una rueda de prensa, el legislador federal manifestó la importancia de que las autoridades de la Ciudad de México y sobre todo de la alcaldía Tlalpan atiendan esta problemá tica que ha tenido el pueblo originario de Totoltepec desde hace ya varios años.

“Se requiere dar certeza jurídica en esta zona, proteger el medio ambiente tan importante para la ciudad”, indicó.

¿Acuerdos Gobierno-Narcos?

Manuel Espino, ex comisionado nacional de Seguridad Pú blica, reveló ayer durante un foro sobre violencia e inse guridad que planteó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López pactar con las organizaciones del crimen organizado a favor de la no violencia.

El también ex líder nacional del Partido Acción Nacional, sostuvo haberle recomendado que si el actual gobierno del presidente Andrés López Obrador busca realmente pacificar el país, no hay otra alternativa que acordar con las organizaciones de la delincuencia en el país un alto al fuego.

“Me consta que estas cosas dan resultado”, aseguró Espino quien adelantó que de no tomarse una medida audaz como la que propone, México seguirá jugando a las guerritas, un momento que se alarga y que no se acabará.

Durante su exposición en el foro citado, Manuel Espino no dio a conocer la respuesta del secretario de Gobernación, Adán Augusto López sobre la propuesta ofrecida.

CARTÓN

La frase del día

“Acción Nacional y su grupo parlamentario rechazan cualquier reforma que signifique un debilitamiento democrático…”

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, al demandar un debate am plio y constructivo para garantizar que se fortalezca al Instituto Nacio nal Electoral.

28 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31EDITORIAL
*Firme Defensa de las Lenguas Indígenas; Mensaje Popoluca en Cámara de Diputados *Futuro Incierto Vivirá el País, Ante el Presupuesto de Egresos del Próximo año: PRI
EL
VIERNES 28 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4143 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.