29/10/22

Page 1

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4144 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 2997 6 Entrega Rutilio Escandón Medalla al Mérito Médico 2022; reconoce vocación humana de trabajadores de la salud Qatar 2022, el mundial más sostenible de la historia Chiapas, listo para celebrar a la muerte Alertan por el ingreso de Frente Frío Número 6 Unidades de salud garantizan servicios durante festividades del Día de Muertos Este sábado el pueblo de México le dice adiós al horario de verano Visita a Congresos locales es un ejercicio inédito La CFE duplica pérdidas netas Critica AMLO a personajes antidemócratas, los calificó de cínicos y cretinos Exhorta Carlos Molina a la unidad en favor de la justicia social 8 RUTA SIE7E CONAGUA DR. PEPE CRUZLLAVEN ABARCAADÁN AUGUSTO 3 5 476

Sin duda hay festa tras legalizar el matrimonio igualitario en todo México

Ahora sí, ya es legal el matrimonio igualitario en México, en las 32 entidades federativas, el matrimonio igualitario ha sido una de las ma yores exigencias de la comunidad LGBTTTI a las autoridades de Mé xico y el mundo. Antes de octubre de 2022 era el único país de Amé rica del Norte que no reconocía las uniones del mismo sexo a través del matrimonio a nivel nacional. La Oficina en México del Alto Comisio nado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebró este viernes que el matrimonio entre personas del mismo sexo ya sea legal en todo México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Uni das para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebra la aprobación en los últimos quince días del ma trimonio igualitario por parte de los Congresos de los estados de Tabasco, Estado de México, Gue rrero y Tamaulipas. La ONU-DH afirmó que esto representa que el matrimonio igualitario sea una realidad jurídica en todo el país y un avance notable en la garantía de los derechos de las personas LGBTI+. El pasado 26 de octubre el Congreso del norteño estado mexicano de Tamaulipas aprobó la legalidad de los matrimonios entre el mismo sexo, con lo que este en lace civil es ya válido en todo el país sin necesidad de un ampa ro. Ante ello, la ONU-DH exhortó a concluir la armonización legis lativa que aún está pendiente en unos cuantos estados, donde se reconoce el matrimonio igualitario, “pero con base en la jurisprudencia obligatoria a nivel nacional (emitida por la Suprema Corte), por

lo que este derecho aún no está plasmado en su legislación civil”. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya había declarado en 2015 que era inconstitucional prohibir el matrimonio igualitario, pero las parejas del sexo debían tramitar amparos para casarse en los estados que no habían reforma su código civil. El organismo de Naciones Unidas alentó también a las entidades federativas a seguir adoptando lo más pronto posible todas las medidas necesarias para garantizar otros derechos de las personas de la comunidad LGBTI+. En especial aquellas que sean necesarias para lograr el derecho a la igualdad y evitar la violencia y discriminación basada en la orien tación sexual y en la identidad y expresión de género. La ONU-DH reconoció el aporte “fundamental” para alcanzar este logro de todos aquellos actores que han impulsa do la agenda de la diversidad en México, especialmente activistas, organizaciones de la sociedad ci vil, diputadas y diputados locales, así como diversas instancias del Gobierno “comprometidas con la protección del derecho a la igualdad”. También reconoció el papel del Poder Judicial de la Federa ción, que ha dictado sentencias a favor de los derechos de las per sonas LGBTI+. Asimismo, reiteró su compromiso para brindar ase soría técnica a entidades y autori dades federales para seguir avan zando en la garantía del derecho a la igualdad, al combate a la dis criminación y el reconocimiento de la diversidad, “particularmente en lo que refiere a los derechos de la comunidad LGBTI+”.

Legal el matrimonio igualitario; el mismo amor, los mismos de rechos con el mismo nombre

29 DE OCTUBRE DE 2022ESTATAL Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Sábado 29 de octubre del 2022 · Año 10 · Nº 4144 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Chiapas, listo para celebrar a la muerte

Estamos iniciando el puente va cacional por el Día de Muertos, una tradición que desde 2003 está catalogada como Patrimo nio Oral e Inmaterial de la Hu manidad por la UNESCO, una celebración reconocida a nivel mundial por su significado, sus colores y su esencia, pero más que eso, es para nosotros un día para conectar con aquellos que ya no están con nosotros.

Hay destinos de México que se conocen por este festejo a la muerte, como Michoacán o Oaxaca, pero Chiapas también tiene lo suyo, y hay pueblos con toda una tradición que surge de sus arraigadas raíces indígenas, combinando elementos y conser vándose hasta hoy en día.

ZINACANTÁN

En este municipio, el panteón se ubica a cuatro kilómetros de la cabecera municipal y se erige a dos mil 500 metros sobre el ni vel del mar, en un cerro que co necta la tierra con el cielo y se llena de colores y flores durante estos días santos.

En la cosmovisión politeísta que conservan, a la muerte se le ce

lebra en grande, de acuerdo con los ritos mayas que heredaron ninguna tumba puede quedar sin adornar, pues el otro año, alguno de los asistentes podría estar ahora bajo tierra por igno rar a los difuntos en vez de hon rarlos, por eso todos le entran a esta festividad.

Ahí se le reza a todos en latín, tumba por tumba, a las que

también se les colocan flores coloridas y velas de sebo, para alumbrar el camino de regreso a casa así como para volver al descanso eterno, también hay música ya sea de trío o banda que ameniza la ocasión; la gen te va y viene, pero el mero día se pueden quedar a comer ahí lo que al difunto le gustaba en vida, para ellos el día 31 de oc tubre se celebra a los niños y el 1 y 2 por igual a los adultos.

Además de la música, durante el día se están tocando las cam panas para despertar el alma de los que ya descansan, las ofrendas, que son llevadas por las familias enteras, incluyen caña, mandarina, chayote, cala baza, algún refresco embotella do o lata de cerveza, y tampoco puede faltar el posh.

El cronista José Luis Castro,

señalaba que con la conquista española y la posterior coloni zación)m, más la evangeliza ción de los indios en la fe ca tólica, surgieron los festejos a los muertos y los altares de las ofrendas modernas, de acuerdo con las tradiciones y costum bres, étnicas y populares, las al mas chicas llegan a las doce del día 31 de octubre y se retiran a las doces horas del primer día de noviembre, hora y fecha en que llegan las almas grandes, para retirarse el día 2.

CHIAPA DE CORZO

Dejando de lado el misticismo de Los Altos de Chiapas, nos va mos a la arrechura de los chia pacorceños: ahí también desde el 31 de octubre comienzan a llegar las familias al panteón, con sus sahumerios, veladoras,

juncia, ofrendas, para pasar es tos días con sus difuntos y tener un momento familiar con ellos. Pero ya entrados en ambiente, comienza la fiesta: se reparte mistela, llegan personas dis frazadas a bailar, se asoma la marimba para interpretar el repertorio favorito del difunto, también hay música tradicional de tambor y carrizo, es el sello característico de este pueblo mágico, la alegría con que abra zan sus tradiciones.

La celebración termina el día 2 con la quema de cohetes en el atrio de la iglesia, luego de más de dos días de celebrar en el panteón entre vivos y muertos, todos en el mismo plano por única vez en el año, una fies ta donde todo es posible y las barreras del inframundo se van desdibujando.

ROMERILLO, SAN JUAN CHAMULA

Para este pueblo indígena, la celebración ya se volvió la más importante del año, en ella, se reúnen niños y adultos para fes tejar y honrar a los que ya no están, todos acuden al panteón, que ya se encuentra al centro de este municipio, y que se con vierte en una feria cada año.

La música la interpretan grupos de norteño, de mariachi, pero también resalta el grupo de danzantes kolemal max, que en español significa “monos suel tos”, ellos andan entre las tum bas con instrumentos de viento, acordeón, guitarra artesanal, trompetas y sonajas, y ahí van, bailando con sus trajes colori dos y aceptando cualquier bebi da que se les ofrezca a su paso. Romerillo es un paraje sobre una colina, en el que yacen 22 cruces que representan a cada paraje y comunidad, todas las tumbas son iguales, ninguna lle va cemento, porque consideran que al morir, todos somos igua les y este lugar es la muestra clara, en cada entierro hay ta males, atol agrio, pero también refresco de cola o trago, según fuera el gusto del difunto; aquí, al igual que en otros puntos, se reúnen hombres y mujeres para rendir culto a la muerte y tam bién para celebrar la vida.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATALEstado Sábado 29 de octubre del 2022 www.sie7edechiapas.com RUTA SIE7E

Unidades de salud garantizan servicios durante festividades del Día de Muertos

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, informó que la prestación de servicios en las unidades mé dicas resolutivas de la entidad está garantizada los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Dijo que si bien el Gobierno del Estado autorizó la suspensión de labores esos días, con moti vo de la celebración tradicional mexicana del Día de Muertos, la Secretaría de Salud garanti za el funcionamiento de centros de salud y hospitales, a través de las guardias correspondien tes con el personal que cubre los días festivos, en aras de asegurar la atención a la pobla ción que lo requiera.

En ese sentido, señaló que se mantendrán activas las unida des resolutivas de la red esta tal de servicios, tratándose de

los hospitales generales, hos pitales básicos comunitarios, centros de salud, centros de salud con servicios ampliados y centros de salud con hospitali zación.

El doctor Pepe Cruz mencionó que en estas unidades de pri mer y segundo nivel de aten ción está garantizada la conti nuidaVd en el otorgamiento de los servicios de salud y la aten ción directa a la población en las áreas de consulta externa, internamiento hospitalario, far macia, trabajo social, laborato rio clínico, rayos X y urgencias. Aunado a lo anterior, subrayó que el área de epidemiología se mantendrá atenta al comporta miento de las infecciones respi ratorias agudas, como influen za y COVID-19, reiterando el exhorto a la población para que se aplique las vacunas corres pondientes para su protección.

El secretario de Salud estatal también conminó a las perso nas que visitarán los panteones a seguir las recomendaciones establecidas por las autorida des estatales, municipales y locales, dada la gran afluencia que se registra en estas fechas en esos lugares, así como lle var a cabo las acciones preven tivas para contribuir a promover entornos saludables.

El llamado es a mantener las medidas de higiene: sana dis tancia, lavado de manos o uso de gel antibacterial y utilizar cubreboca. Además de las ac ciones encaminadas a evitar criaderos del mosco transmi sor del dengue: eliminar cual quier recipiente que pueda acumular agua; rellenar los floreros con tierra o arena, o bien, usar flores artificiales; y mantener limpias y deshierba das las tumbas.

SALUD

Anuncian nueve casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado anunció que en las últimas 24 horas, según el pa norama epidemiológico de CO VID-19, Chiapas presentó nue ve casos nuevos, registrándose cuatro en Tuxtla Gutiérrez, tres en Comitán, así como uno en Huixtla y Tapachula.

La dependencia estatal mencio nó que los casos se reportaron en seis mujeres y tres hombres, en los rangos de edad de 30 a

49 años, donde sólo un pacien te padece de hipertensión ar terial y el resto no cuenta con ninguna comorbilidad.

La Secretaría de Salud es tatal puntualizó que en esta temporada de otoño es im portante que la población tome en cuenta las recomen daciones de uso de cubrebo ca, uso de gel, lavarse las manos de manera frecuente y acudir a los módulos de va cunación contra la influenza estacional.

SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO

Clínicas alemanas reclutan personal de enfermería en Chiapas

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La delegada en Chia pas del Servicio Nacional del Empleo Ana Keyla Álvarez Ar zate dio a conocer que el país de Alemania está llevando a cabo el tercer reclutamiento de personal de enfermería en la entidad.

En relación a este tema, dio a conocer que, son dos clínicas las que se encargan de este reclutamiento para licencia das y licenciados en enfer mería, que deseen trabajar en este país.

“Este reclutamiento se está haciendo en el estado de Chiapas en este mes de octu bre y la entrega de documen tos se podrá realizar hasta el día tres de noviembre, pues desde el 7 al 11 de noviembre el personal de las clínicas es tará realizando las entrevistas presenciales de los interesa dos”, expresó.

Los entrevistados serán can didatos preseleccionados que previamente entregaron y cum plieron con toda la documenta ción para poder ser selecciona

dos en esta convocatoria.

“Todos y todas las enferme ras interesadas en trabajar en este país, las clínicas es tán ofreciendo un sueldo de 2 mil 300 euros mensuales, equivalente a los 45 mil pesos mensuales, antes de la homo logación”, agregó.

Precisó que, todos los que re sulten seleccionados al 11 de noviembre serán incorpora dos a tomar un curso de idio ma Alemán, de nueve meses en la Facultad de Lenguas de la Unach.

“Este curso será pagado por las clínicas. Mientras toman este curso, las clínicas otor

garán una beca de 400 euros mensuales, equivalente a 8 mil 800 pesos mexicanos por los nueve meses. Una vez ter minado el curso se les otorga rá su B-1 y podrán viajar hacia el destino laboral”, remarcó. Los gastos de traslado, do cumentación, serán cubiertos por las clínicas y para enero del 2023 el primer grupo que fue reclutado estará viajando a este país, son tres recluta mientos en dos años.

Dentro de los requisitos es tán el que estén titulados, la experiencia no es necesaria, se toma el servicio social como tal.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL4

TRADICIÓN

Asiste Rutilio Escandón al Concurso de Altares del Poder Judicial

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de realizar un recorrido por el Concurso de Altares del Poder Judicial del Estado (PJE), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas su brayó la importancia de con servar las tradiciones milena rias porque la riqueza cultural de Chiapas es lo que le da ma yor fortaleza en los momentos más difíciles.

Acompañado de personal de esta institución, quienes mon taron diferentes altares como parte de la celebración del Día de Muertos, el mandatario señaló que estas acciones im pulsan la sana convivencia y el compañerismo, por ello, re

firió que cuando fungió como titular del PJE, fomentó activi dades culturales y deportivas que permitieran mayor unidad y contribuir al bienestar de las y los trabajadores.

“En la cultura siempre vamos a encontrar respuestas para vencer los desafíos, y en los pueblos originarios de Chia pas y México, se encierra gran sabiduría que empuja a buscar el bien común, nos enseñan principios y valores, y nos mo tiva a practicar la fraternidad y amor al prójimo”, apuntó. Asimismo, invitó al personal del PJE a continuar celebran do estas tradiciones que, dijo, hacen honor a la vida y a la muerte: “Mientras estemos en

CONAGUA

el corazón y afecto de nues tros amigos y familia, estare mos vivos”.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatu ra, Guillermo Ramos Pérez, externó su agradecimiento a quienes participaron en esta muestra cultural y la presencia del jefe del Ejecutivo estatal al cual reconoció por ser un fuerte impulsor del rescate a las tra diciones chiapanecas y del fo mento al deporte, así como por haber dejado un gran legado en el Poder Judicial del Estado. Estuvieron presentes: las con sejeras de la Judicatura, Ise la de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barboza;

Alertan por el ingreso de Frente Frío Número 6

Tuxtla.- Este fin de semana, luis Antonio Cabrera, director téc nico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua expuso que, ante el ingreso del frente frío nú mero 6 a la entidad, la zona Nor te es la más vulnerable a este temporal que genera lluvias. En este contexto, la Comisión Nacional del Agua, dio a cono cer que en las próximas horas ingresa el frente número seis al estado de Chiapas, lo que traerá lluvias para la región norte, don de aún siguen afectadas viviendas y vías de comunicación.

Se estima una disminución de dos gra dos de temperatura en las regiones al tos y de montañas, mientras que para la porción Metropolitana solo se espe ran nublados.

Este mes se pronosticaron cinco fren tes fríos pero se presentaron seis, de jando la zona norte como la región más afectada por el paso de todos estos fenómenos.

Agregó que: “Con el frente frío número seis que se está esperando, sobre todo más definido el día sábado, dado el po tencial que se estaría esperando y su rápida incursión no se estaría esperan do afectaciones importantes como las que tuvimos con el número 4”.

Este frente frío número seis, podría traer vientos de 50 kilómetros por hora en la porción istmo costa.

Con ello, se esperan lluvias fuertes en las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Frailesca, Sierra, Meseta, Selva Lacan dona, Altos, Mezcalapa y Norte.

Derivado del paso de la tormenta tropi cal Karl, la Gerencia de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergen cias de la Conagua, realizó acciones en Pichucalco, donde se registraron tirantes de hasta dos metros de altura derivado del desbordamiento del Río Pichucalco y el arroyo El Cristo.

La Conagua expuso que: “El operativo de emergencia que se desarrolló en el estado de Chiapas, derivado del paso de la tormenta tropical Karl por el es tado, generó afectaciones en la zona centro de Pichucalco”.

En Acacoyagua, Acapetahua, Escuint la y Villa Comaltitlán se llevan a cabo trabajos de desazolve de ríos y drenes, así como reparación de bordos.

el encargado de la Secretaría de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios, así como magistra das y magistrados, conseje

ras, consejeros, servidoras y servidores públicos, jueces y personal que labora en el Po der Judicial del Estado.

DIGNA OCHOA Tensión en Petalcingo, Tila por grupos armados al interior de la iglesia

VANESA RODRIGUEZ-- EL SIE7E

SCLC.- El centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, dio a conocer que ha reci bido información por problema de la igle sia de Petalcingo, ya que el pasado 27 de octubre, se dio una confrontación o enfrentamiento, entre ellos gente arma da que ingresó al interior del convento que dejó el padre José “N”, y la comu nidad cristiana de la iglesia, y hasta la mañana de este viernes 28, continuaba rodeada la iglesia.

Cuentan que el 24 de octubre tuvieron audiencia con el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martí nez, donde acudieron 30 personas como representantes, pero solo 6 dejaron en trar, ya que el obispo les cerró la puerta, “que porque había estado unos días an tes en Yajalón y los mismo que entraron platico con el obispo y estaba el padre José, pero que no dijeron nada, los mi nistros contestaron que no los dejaron decir más cosas, los tenía controlado el padre José”.

En esa reunión el obispo sugirió que fue ran a platicar con el padre José y se le diera a conocer la inconformidad, pero la gente lo hizo el día 25 de octubre a las 5 de la tarde, donde se molestó y no escuchó, ahí es de donde anunció que él también tiene grupo.

"El obispo sugirió que le fueran a platicar con el padre José y se le dé a conocer la inconformidad, la gente lo hizo el día 25 de octubre a las 5 de la tarde pero se molestó y no escuchó el padre José,

ahí donde anunció que él también tiene grupo", narran.

"El martes 26 convocaron a reunión, los encargados, ministros y catequistas, pero padre José mandó su gente que solo son como 10 personas más cerca nos a él, que los pagó con dinero, para confrontarse en la reunión", señalan. Indican que en la celebración de la hora santa, el padre destituyó a los ministros José Méndez, Genaro Cruz, Ramiro Pé rez e Irene Pérez, quienes formaron par te de la comisión.

"Es donde se encabrono la gente, con vocaron a toda la gente, para que como pueden presionar ya para sacar el pa dre, cómo la 6 de la tarde el día de ayer el padre abandona la iglesia, pero dejo gente armada en el interior del conven to, ahora la gente lo tiene rodeada la iglesia, pero hay temor a que la gente armada que dejó el padre puedan provo car o la misma gente", se suscribe.

Por lo anterior, se encuentra gente ar mada a espera, de que el párroco, se retire por las buenas, o a espera de que el obispo le pida se vaya.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 5

Visita a Congresos locales es un ejercicio inédito

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Go bernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que la visita a los representantes más cercanos al pueblo, a los legisladores de los Congresos locales, para dar a conocer la reforma constitucional en ma teria de seguridad, es un ejer cicio hasta ahora inédito.

Al señalar que la búsqueda de la paz es una tarea que requie re del aprendizaje y el consen so de todas y todos, el encar gado de la política interna del país reconoció el papel funda mental que tienen los Congre sos locales, para transmitir el mensaje de que solo unidos,

dijo, construimos la paz que busca el pueblo mexicano.

López Hernández precisó que en todos los estados de la Re pública se propone y se escu cha, como un ejercicio demo crático-participativo, en el cual se genera diálogo y consenso, como lo instruye el presidente Andrés Manuel López Obra dor, porque “solo así podremos consolidar la Cuarta Transfor mación de México”.

Dijo que, si no es con el apo yo de las Fuerzas Armadas, no se podrá ganar la batalla por la pacificación del país, por eso es indispensable la ayuda, cooperación y voluntad de los gobiernos estatales y munici pales, para garantizar la segu

MORENA

ridad y la paz de las familias mexicanas.

Este viernes, desde la Paz, Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, continuará visitando los Congresos locales para promo ver que se apruebe la reforma para que las Fuerzas Armadas puedan apoyar en tareas de seguridad pública, hasta 2028. “Adán tiene que continuar re corriendo el país, y al final ya informamos, tantos congresos locales aprobaron, otros no aprobaron, para que lo sepa el pueblo, porque muchas veces la gente no se entera”, enfatizó el mandatario federal.

Exhorta Carlos Molina a la unidad en favor de la justicia social

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El presidente del Comité Ejecuti vo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, invitó a la militancia guinda, así como a las y los simpatizantes del movimiento a seguir trabajando en unidad, a favor de la justi cia social.

En entrevista desde las instalaciones del partido, Molina comentó que todos los días se reúne con diferentes sectores sociales para conocer cuáles son sus ne cesidades, al tiempo que también informa sobre los diferentes logros que ha tenido Morena, tanto en lo local, como a nivel nacional.

En ese sentido, el líder estatal destacó

el importante apoyo que reciben miles de familias a través de los programas Bien estar, logrando así una mejor calidad de vida y desarrollo.

“El gobierno del presidente Andrés Ma nuel López Obrador se ha enfocado a llevar justicia social a quienes menos tie nen, logrando así una mayor unidad entre la sociedad… reduciendo esa desigual dad que ofendía”, expuso.

Parte de la agenda de trabajo del pre sidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, es mantenerse en contacto con cada uno de los municipios que conforman la entidad, y así caminar en unidad y lealtad para continuidad del proyecto de nación, de la Cuarta Trans formación.

RUBÉN PÉREZ - EL SIE7E

Tuxtla.- A través de la plataforma “Chan ge.org”, una persona de nombre Daniel Carrasco Zanini García pidió el apoyo de la sociedad para alcanzar 500 frmas y, de esa forma, exigirles a las autoridades que esclarezcan los casos de intoxica ciones de estudiantes en escuelas se cundarias de Chiapas y Veracruz.

En la petición, recordó que más de 116 estudiantes solo de Bochil, Chiapas, fue ron llevados a hospitales con síntomas de envenenamiento y la respuesta de las autoridades sigue sin ser clara. “No hay transparencia para los padres de familia.

Exigimos que se esclarezcan estos he chos y la detención de los responsables”.

De nueva cuenta, rememoró que ningu na autoridad ha dicho cómo o por qué pasó esto y ningún padre de familia aún tiene respuesta de lo que sucedió.

Los alumnos de la Secundaria “Juana de Asbaje” de Bochil, relató, tuvieron que ser atendidos porque varios presentaron convulsiones, taquicardia, falta de aire, pupilas dilatadas y dolor en el estómago.

“Estos niños estaban siendo envene nados y la única explicación dada es que fue por el agua que consumieron.

¡Esta explicación sigue sin ser sufcien te! ¿Cómo se contaminó esa agua?”, se

cuestionó.

Lo peor de todo, agregó el peticionario, es que no es la primera vez que sucede algo así: “El pasado 23 de septiembre, en Tapachula, 21 alumnos resultaron perju dicados; se repitió el 11 de octubre con 18 alumnos afectados; y volvió a ocurrir el 6 de octubre en otro plantel pero en el mismo lugar, Tapachula, Chiapas”.

Mientras tanto, dijo, el pasado lunes en Veracruz, 36 estudiantes fueron hospi talizados por nuevamente estar intoxica dos. “Esto no puede seguir ocurriendo. Algunas pruebas en laboratorios priva dos mostraron que fueron intoxicados con cocaína, pero la Fiscalía General del Estado de Chiapas dice que no pre sentaron datos positivos a cocaína, opiá ceos, cannabis, metanfetaminas o anfe taminas, entonces, ¿qué está pasando?

¡Necesitamos respuestas!”

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL6 ADÁN AUGUSTO
JAVIER JIMÉNEZ
JIMÉNEZ
Recaban firmas para exigir esclarecimiento de intoxicación de más de 100 alumnos en Bochil

Critica AMLO a personajes antidemócratas, los calificó de cínicos y cretinos

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado del diseño de estrategias en materia de pre vención y combate delictivas, en las últimas 24 horas corres pondientes al día miércoles 26 de octubre, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de alto impacto, tales como homi cidio doloso, secuestro y femini cidio, informó la Mesa de Segu ridad Estatal que todos los días preside el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Durante la reunión interinstitu cional se dio cuenta de las ac ciones y operativos preventivos que se llevan a cabo en todo el territorio chiapaneco, asimismo se expuso la incidencia delictiva a fin de reforzar las estrategias encaminadas en garantizar la

paz y el orden. En este marco se informó que en las últimas 24 horas correspondientes al día miércoles 26 de octubre se re gistró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio; destacando que este resultado es derivado de la coordinación de fuerzas federa les, estatales y municipales. En su intervención, el mandata rio estatal hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a continuar redo blando esfuerzos en materia de seguridad y protección civil.

Finalmente, fuerzas federales, es tatales y municipales refrendaron el compromiso de garantizar el Es tado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

PROTEST

Continúa la lucha por desincorporación de ejidos de Honduras de la Sierra

Tuxtla.- Autoridades y pobladores de los ejidos que fueron incorporados a Hon duras de la Sierra en el año 2017 mani festaron, por enésima ocasión, no querer ser parte de ese recién creado municipio y, en cambio, los regresen a Siltepec de donde son originarios.

En una protesta pacífica a las afueras del Congreso del Estado, Jonathan Navarro Ángel, agente municipal del barrio Las Moras, ejido Ángel Díaz, municipio de Siltepec, comentó que están convencidos de no querer ser parte de Honduras de la Sierra.

Recordó que incluso su lucha se exten dió por cinco años, y en este momento están cansados, “pero solo con una so lución positiva a nuestra demanda, harán que regrese la paz a nuestros lugares de origen”.

Externó que auguran que las autorida des los reincorporen a Siltepec, pues de lo contrario intensificarán sus acciones,

hasta que sean atendidos, “porque recor demos que no hubo una consulta ciuda dana como tal, por eso pedimos justicia y que nos den la liberación más pronta”.

De hecho, afirmó que han sido abando nados en todos los sentidos, y prueba de ello son las malas condiciones de sus carreteras que, dijo, fueron afectadas se veramente por las lluvias, y carecen de recursos oficiales para repararlas.

Según el declarante, el presidente mu nicipal de Siltepec está en la mejor dis posición de recibir de nueva cuenta a los cuatro ejidos desincorporados.

Aunque este mismo viernes serían entre gadas las actas de cabildo de los ejidos Cerro Perote y Ángel Díaz, es decir que podrían pasar a formar parte otra vez de Siltepec, “la unión se mantendrá; pero eso no quiere decir que ahí termine todo, es una iniciativa de ley, porque la cuestión es sacar a los cuatro ejidos, no solo un par”, dijo por su lado Esperanza Arriaga, representante del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (Mopor).

LLAVEN ABARCA

Este sábado el pueblo de México le dice adiós al horario de verano

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Lla ven Abarca afirmó que este sábado 29 de octubre las y los mexicanos di remos adiós al horario de verano, gra cias a la aprobación de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador y al compromiso social de las y los legisladores federales de escu char la voz de pueblo.

En este marco, Llaven Abarca recor dó a la ciudadanía retrasar una hora el reloj para regresar de manera de finitiva al horario habitual que aporta mayores beneficios.

“Después de 26 años, que estuvo vi gente, le diremos adiós al horario de verano, esta era una demanda añeja

de la ciudadanía porque no se regis traron resultados sólidos en materia de ahorro económico y energético y al contrario generó problemas de salud y productividad”, declaró.

Por último, el legislador suchiapaneco reiteró su compromiso de escuchar y atender de manera directa las nece sidades del pueblo de Chiapas y Mé xico, siempre privilegiando a los que menos tienen.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 7 PRESIDENTE

Entrega Rutilio Escandón Medalla al Mérito Médico 2022; reconoce vocación humana de trabajadores de la salud

Acala.- Con el propósito de me jorar la calidad de vida de las fa milias con mayor índice de reza go social, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de 133 paquetes de materiales para el mejoramiento de igual número de viviendas, en el municipio de Acala, don de subrayó que de esta mane ra su gobierno responde a una necesidad prioritaria, para que la población vulnerable cuente con los recursos para vivir de una forma digna y decorosa.

El mandatario externó su sa tisfacción de que, gracias a la política de austeridad y al manejo transparente del pre supuesto público, su gobierno distribuye los recursos en lo que más se necesita; muestra de ello, destacó, son estas ac ciones en favor de las familias de Acala, que ahora cuentan con los materiales para rea lizar el mejoramiento de su hogar y contar con un techo firme, ya que se encuentran deteriorados, mal realizados, o en algunos casos ya no pu dieron concluir su construc ción, debido a que no poseen los recursos financieros.

“En Chiapas y México, estamos

en una nueva cultura política con un gobierno con visión de justicia social; lo que entregamos hoy no es una concesión ni tiene ningún interés, es una responsabilidad del gobierno y un derecho cons titucional para que la gente más necesitada goce de un espacio agradable y adecuado para vivir dignamente; eso es lo que de seamos para que todas y todos estemos en las mismas circuns tancias”, afirmó.

En ese marco, Escandón Cade nas reconoció el respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por estar pendiente de que a los pueblos de Chiapas no les falte nada y tengan a su alcance los servi cios que les brinden desarro

llo y progreso. Por ello, dijo, la entidad es una de las que más apoyos sociales recibe, a través de los programas del Bienestar, en beneficio de estudiantes, madres de familia, personas adultas mayores y con discapa cidad, entre otros sectores. “Este gobierno está pendiente del bienestar del pueblo, y eso es posible porque se atienden de raíz los problemas de la gente más necesitada, lo cual también ha permitido que sea mos un estado seguro; las y los jóvenes tienen sueños y espe ranzas, y el pueblo sabe que estas ilusiones con un gobierno democrático se hacen realidad y pueden sacar adelante el desa rrollo y progreso”, concluyó.

Luego de resaltar el respaldo que el gobernador otorga a esta política de vivienda, el direc tor general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Es cobar Sánchez, dio a conocer que 133 familias recibieron el paquete de materiales para el mejoramiento de su vivienda, lo que se traduce, dijo, en una in versión de 2 millones de pesos tan solo para Acala. Asimismo, anunció que en total se entrega rán 605 paquetes a familias de diferentes municipios.

En representación de las y los beneficiados, Fabiola Nanga López, expresó el agradeci miento de las familias y sostu vo que el mejoramiento de sus viviendas les permitirá vivir de manera digna y segura. “Gra cias por implementar estas ac ciones que benefician a quienes menos tienen. Han demostrado que son autoridades que traba jan con responsabilidad y amor

al pueblo. Hoy nuestro sueño lo han hecho realidad, nos están cambiando la vida”.

Finalmente, el alcalde de Aca la, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, agradeció al goberna dor Rutilio Escandón, por estos apoyos para la construcción de viviendas, lo que además de abonar al mejoramiento de los espacios en los hogares, contribuyen al bienestar y una mejor calidad de vida de las fa milias, al tiempo de reconocer que estas acciones son una muestra de que, ahora más que nunca, hay un gobierno cercano a la gente, que conoce y atiende las necesidades más sensibles de los pueblos y las comunidades.

En este acto, estuvo presente el encargado de la Secretaría de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios, así como beneficiadas y beneficiados del Proyecto de Mejoramiento de Vivienda.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL8 DÍA DEL MÉDICO
El gobernador entregó la presea al doctor José Noé Colmenares Gómez, por su trayectoria al servicio de las instituciones de salud y vocación humana en el cuidado de pacientes Destacó el trabajo comprometido que demostraron las y los médicos al frente de la pandemia de COVID-19, en materia de prevención y contención Remarcó los esfuerzos de la Cuarta Transformación para que a la salud no le falte lo necesario, desde infraestructura, medicamentos, equipos y personal médico

López Obrador celebra la reforma para mantener al Ejército en las calles

La CFE duplica pérdidas netas

Ciudad de México.- La Comi sión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas netas por 50.718,81 millones de pe sos (unos 2.536 millones de dó lares) entre enero y septiembre, casi el doble de la caída en su balance de 28.853,94 millones de pesos (1.442,69 millones de dólares) en el mismo periodo de 2021.

De acuerdo con el tercer repor te trimestral de la CFE, los in gresos de la compañía estatal mexicana en los primeros nue ve meses del año ascendieron a 470.428 millones de pesos

(23.521,4 millones de dólares), que, en comparación con el ter cer trimestre de 2021, muestra un incremento del 8,1 % equi valente a 35.615 millones de pesos (1.780,75 millones de dólares).

En el segmento de las ventas, la CFE registró un incremento en las ventas de energía por 39.462 millones de pesos, compensado por una disminución de 17.935 millones de pesos por venta de combustibles a terceros.

Los costos de operación de la CFE al tercer trimestre de 2022 sumaron 473.531 millones de pesos (23.676,55 millones de dólares), es decir, un incremen

to de 51.076 millones de pesos (2.553,8 millones de dólares), equivalente al 12 %, con res pecto del mismo periodo del año anterior.

En su tercer reporte del año, la CFE consideró que “los precios se han incrementado de manera generalizada en el transcurso del 2022”.

Esto principalmente por el con flicto bélico en la Unión Europea y la escasez de suministro de combustibles.

Por estos motivos, la CFE se ñaló que espera que los precios de los energéticos se manten gan de esta manera por lo que resta del ejercicio 2022, ante

la exportación de combustibles desde Estados Unidos hacia Europa.

Los principales incrementos en los costos se observan en los combustibles por 36.867 millones de pesos, así como la depreciación derivada de la revaluación realizada a las propiedades, planta y equipo, que representó un incremen to de 5.605 millones de pesos (280,25 millones de dólares) y en otros gastos por concepto de pasivos contingentes.

RESULTADOS TRIMESTRALES

Tan solo en el tercer trimes

tre, la CFE reportó pérdidas por 50.671,25 millones de pesos (2.533,56 millones de dólares)

Esto significó una caída del 65 % con respecto a los 14.780,67 millones de pesos (739,03 millo nes de dólares).

Entre julio y septiembre, la em presa paraestatal registró in gresos por 172.762,21 millones de pesos (8.638,11 millones de dólares).

Asimismo, una pérdida antes de impuestos 39.229,57 millones de pesos (1.961,47 millones de dólares), lo que es superior a los 22.020,16 millones de pesos (1.101 millones de dólares).

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó este viernes que 17 congresos estatales del país ya aprobaron la reforma constitucional que avala la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles para apoyar en labores de se guridad hasta 2028. “Se requiere que esta reforma, para que sea válida, debe ser aprobada por la mitad más uno de los congresos locales, que son 32. De modo que, si hasta anoche ya habían 17, pues ya se cumplió y ya es legal la reforma”, presumió el man datario durante su rueda de prensa matutina, ahora en el norteño estado de Baja California Sur. López Obrador se refirió así a la aprobación de su iniciativa de reforma constitucional, aprobada ya por la Cámara de Diputados, el Senado y la cantidad necesaria de congresos locales, lo que permite que los militares realicen labores de seguridad pública en el país hasta 2028.
Nacional www.sie7edechiapas.com
Sábado 29 de octubre de 2022

CANCILLER

Ebrard ve “muy sensata” propuesta colombiana de legalizar drogas

Ciudad de México.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ca lificó este viernes como “muy sensata” la propuesta del presi dente colombiano, Gustavo Pe tro, de un enfoque integral para la legalización de las drogas, a la vez que criticó a la Agencia Antidroga de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) como un “disruptor permanente” de las relaciones entre Washington y Ciudad de México.

“Petro lo que dice es un argu mento muy bueno, muy sen sato”, afirmó Ebrard en una conversación con el periodista estadounidense Jon Lee Ander son, en el marco del festival de periodismo Dromofest, celebra do en la capital mexicana.

La propuesta del presidente co lombiano durante la Asamblea General de Naciones Unidas del mes pasado ha generado una gran resonancia en la re gión, donde se concentra gran parte de la producción mundial de narcóticos.

El canciller mexicano, quien ya ha expresado sus aspiraciones para luchar por la Presidencia mexicana en las elecciones de 2024 tras el fin de mandato del actual presidente, Andrés Ma

nuel López Obrador, remarcó que “con la guerra contra las drogas el consumo ni se ha re ducido ni se va a reducir”.

“La tendencia que se ve es des mantelar la tesis del expresi

RETÉN MILITAR

dente estadounidense Richard Nixon (1969-1974) que organi zó la lucha contra las drogas y acercarte al tema de consumo como un problema de salud”, señaló.

Ebrard puso como ejemplo que en los últimos años varios paí ses, entre ellos EE.UU. y Cana dá, han aprobado medidas para legalizar el consumo de la mari huana, algo que consideró “una tendencia correcta”.

Para el canciller, la guerra con tra las drogas ha supuesto ade más un importante problema en las relaciones de México con EE.UU. que, a su juicio, deben estar basadas “en una arquitec tura que busque reducir la incer tidumbre y las medidas unilate rales”.

No obstante, lamentó que ac tores como la DEA, la Agencia Antidrogas estadounidense, sean un “disruptor permanente” de las relaciones entre ambos países.

México acogerá en diciembre la Cumbre de América del Norte, en la que López Obrador recibi rá a su homólogo estadouniden se, Joe Biden, y al primer minis tro de Canadá, Justin Trudeau, cuyos ejes centrales serán mi gración, seguridad, narcotráfico y economía.

Ejército decomisa droga valuada en 30 millones en frontera con EU

Hermosillo.- Soldados mexica nos descubrieron este viernes en un retén militar en Sonora, cerca de la frontera con Es tados Unidos un cargamento con millones de dosis de droga sintética, que en el mercado es tadounidense pudo haber gene rado ganancias superiores a 30 millones de dólares.

En un informe oficial, la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que el cargamento son 1.636 kilos con 340 gramos de metanfetamina; 1 kilo con 38 gramos de heroína; 18 kilos con 300 gramos de fentanilo en pol vo; así como 130.340 pastillas de fentanilo, 14,66 kilogramos en pastillas azules y 1,2 kilos en pastillas arcoíris.

La Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena) informó de que la carga viajaba oculta en paquetes sellados y escondi dos entre bidones de supuesto detergente.

Pero los efectivos adscritos a la 45 Zona Militar utilizaron un pe rro entrenado en la detección de droga y equipos de rayos X para descubrir el cargamento.

Este retén militar se ubica en el municipio fronterizo de San Luis Río Colorado, a escasos kiló metros de la frontera entre So nora y Arizona, Estados Unidos. El Ejército mexicano puso a dis posición del Ministerio Público Federal de la FGR al conduc tor, identificado como Francisco José, chofer del tractocamión, quien dijo que salió de Monte rrey, Nuevo León, con destino a Tijuana, en Baja California.

Esta cantidad de droga, equiva

le a millones de dosis de crystal, heroína y medio millón de pasti llas de fentanilo, y cada pastilla se vende hasta en 20 dólares. El cargamento incluía pastillas de fentanilo arcoíris, sobre las que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus

siglas en inglés) de EE.UU. emitió una advertencia en agosto para informar al público sobre una “tendencia emergen te alarmante” de “fentanilo de colores disponible en todo Es tados Unidos”.

Existe un temor entre las au

toridades norteamericanas de que estas pastillas de colores puedan llegar a menores de edad en la celebración del Ha lloween, que se realizará este fin de semana.

México ha incrementado los aseguramientos de fentanilo, otras drogas sintéticas y precur sores químicos en medio de la presión de Estados Unidos por detener este tipo de narcóticos. Los decomisos de fentanilo han crecido 814 % durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que inició en diciembre de 2018, frente a la Administración anterior, se gún un informe en abril pasa do de la Secretaría de Segu ridad sobre el Entendimiento Bicentenario, el nuevo acuer do de seguridad con Estados Unidos.

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS4 NACIONAL10

El PIB turístico crece un 19,8 % interanual en el segundo trimestre

Ciudad de México.- El producto in terior bruto (PIB) turístico de México avanzó un 19,8 % interanual en el segundo trimestre de 2022 impulsa do en particular por el consumo de extranjeros, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.

El incremento es resultado de las subidas interanuales de 11,4 % en el rubro de bienes turísticos y de 21,2 % en los servicios, detalló el instituto autónomo en su reporte.

Además, el consumo turístico cre ció un 21,6 % anual en el segundo trimestre del año, con aumentos de 18,7 % en el de origen interno y de 34 % en el receptivo, de turistas ex tranjeros.

Por otro lado, los indicadores tri mestrales de la actividad turística del Inegi reportaron un incremento trimestral de 5 % del PIB turístico en el periodo de abril a junio frente a los tres meses anteriores, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. Este aumento ocurrió por los avan ces trimestrales de 0,7 % en bienes y de 5,6 % en los servicios.

Asimismo, el consumo turístico cre ció un 5,2 % trimestral, con subidas de 5,8 % en el interno y 1 % en el receptivo.

Las cifras reflejan la recuperación del sector turístico tras la pandemia de covid-19 en México, que recibió casi 18 millones de turistas inter nacionales en la primera mitad de 2022.

Los turistas internacionales dejaron ingresos por 13.039 millones de dó lares en la primera mitad de 2022, un 80,1 % más que en el mismo pe riodo de 2021 y un 9,3 % más que en 2019, según informó la Secretaría de Turismo (Sectur) en agosto pasado. Para este 2022, la Sectur estima la llegada de más de 40 millones de tu ristas internacionales.

El PIB turístico de México, que antes de la crisis sanitaria representaba un 8,6 % de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales.

Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en medio de la pandemia en 2020, un fenóme no coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

Antes de la covid-19, México se con solidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas inter nacionales.

FISCALÍA

Asesinos de periodista Lourdes Maldonado son condenados a prisión

Tijuana.- Las tres personas que participa ron en el asesinato de la periodista mexi cana Lourdes Maldonado, quien residía en Tijuana -ciudad fronteriza con Estados Unidos-, fueron condenados a prisión, tras un procedimiento abreviado llevado a cabo la tarde de este miércoles.

El fiscal general de Baja California, Iván Carpio Sánchez, informó de que Guiller mo Julián Castro, quien se declaró como el autor material del asesinato, fue con

denado a 24 años de prisión, mientras que Erick Eduardo Contreras y Kevin Al berto Fernández, recibieron 20 años, por ser copartícipes en el hecho. El fiscal dijo a los medios que la deci sión de llevar a cabo este proceso fue por consideración de la familia de la pe riodista y con base en la opinión técnica que ofrecieron los fiscales que llevaron el caso en su defensa. “Se revisó la po sibilidad de dar fin al proceso mediante la aceptación de la responsabilidad total de la participación de los agresores en

este asesinato, también bajo la premisa de no revictimizar a la familia”, agregó. Carpio argumentó que con esta resolu ción el caso no se cierra y la investiga ción continúa, ya que tienen conocimien to de al menos dos personas más que participaron en este asesinato.

“Sabemos que hay más personas involu cradas en este caso y que vamos a dar con ellas, tenemos avances para ello y por estrategia tenemos en calidad de re servada la información para que no se caiga la investigación”, resaltó.

Tras esta resolución, el gremio de pe riodistas de la ciudad de Tijuana mostró su inconformidad ante el hecho de que aún no se haya dado a conocer a quien fue el autor intelectual del asesinato de Lourdes Maldonado, por lo que hicieron la exigencia de que se esclarezca lo más pronto posible.

Lourdes Maldonado fue asesinada de un balazo en el rostro, el pasado 23 de ene ro de este año, mientras se encontraba al interior de su automóvil, afuera de su domicilio.

El de Lourdes Maldonado es uno de los casos emblemáticos de la violencia contra la prensa en México en 2022, cuando van 18 periodistas asesinados según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 5NACIONAL 11
INEGI
29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASPUBLICIDAD12

Incautan en frontera con México grandes cargamentos de mortadela y de queso

Washington.- Las autoridades aduaneras en Texas incautaron en operaciones separadas un contrabando de mortadela Bo lonia y otro de queso, ocultos en vehículos que procedían de México, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteri za (CBP) de Estados Uidos. Primero fue el fiambre: un esta

Al

dounidense de 38 años llegó el jueves por la mañana al cruce fronterizo de El Paso condu ciendo una camioneta, y en la inspección inicial los agentes de CBP notaron su nerviosismo, por lo cual dispusieron una se gunda inspección.

Los agentes encontraron 220 kilogramos de mortadela en 44 embutidos no declarados y ocultos en una caja de herra

mientas debajo de una manta en el piso de la camioneta. Las autoridades confiscaron el fiam bre y al conductor se le impuso una multa de 1.000 dólares. Unas tres horas más tarde, según CBP, una estadouniden se de 43 años llegó al puesto aduanero conduciendo una fur goneta y los agentes de CBP seleccionaron su vehículo para una segunda inspección.

La tarea descubrió varias cajas ocultas debajo de una manta en las que había unos 130 kilogra mos de queso en bloques. El ali jo no declarado fue incautado, y CBP impuso a la conductora otra multa de 1.000 dólares “En ambos casos los viajeros ocul taron los productos y no hicie ron la declaración apropiada de la mercadería comprada en el exterior”, dijo el director de CBP

en el puerto de El Paso, Ray Provencio. Acerca de la morta dela, el funcionario recordó que “los productos porcinos pueden introducir en el país enfermeda des de animales dañinas para nuestra industria agropecuaria”.

“El queso era de cantidad co mercial y la importadora omitió cumplir con los procedimientos apropiados para el ingreso le gal de este producto”, añadió.

en un tiroteo durante un funeral en una iglesia en EU

EFE · EL SIE7E

Washington.- Al menos seis personas resultaron heridas este viernes en un tiroteo fuera de una iglesia en Pitts burgh (Pensilvania, EE.UU.) mientras se celebraba el funeral por la víctima de otro suceso con armas de fuego. Un comandante de la Policía local, Richard Ford, dijo en declaraciones a los medios que uno de los heridos está grave, mientras que el resto se encuentran estables.

Por el momento se desconoce el para dero del autor o autores de los dispa ros y sus motivaciones.

La Policía recibió poco después del mediodía la primera alerta de que se habían producido cinco disparos en la

zona donde se ubica la iglesia Destiny of Faith (el destino de la fe).

Al rato recibió otra llamada de que otros quince disparos se habían regis trado en esa área.

En el momento de los tiros, se estaba celebrando un funeral en ese templo por la muerte de John Hornezes, un hombre fallecido en un tiroteo el pasa do 15 de octubre en esa ciudad, indi caron medios locales.

No se sabe si el incidente de este vier nes está relacionado con ese tiroteo. Videos publicados en Twitter mues tran escenas dentro de la iglesia jus to en el instante en que se oyeron los disparos de fuera, que desataron el pánico entre los asistentes a las exequias.

Internacional Sábado 29 de octubre de 2022 www.sie7edechiapas.com
menos seis heridos

CAMPAÑA MILITAR

Rusia da por terminada la movilización parcial de 300.000 reservistas

Moscú.- Rusia dio por termina da la movilización parcial de cretada en septiembre por el presidente Vladímir Putin para reforzar al Ejército ruso en la campaña militar en Ucrania.

“El alistamiento de ciudadanos para la movilización concluyó hoy. El objetivo que usted mar có, 300.000 hombres, se ha cumplido. No se planean reclu tamientos adicionales”, informó Serguéi Shoigú, ministro de Defensa ruso, a Putin durante una reunión ofrecida por la te levisión pública. Del total de 300.000 reservistas, 82.000 han sido enviados a Ucrania para participar en la “operación mili tar especial”, explicó.

“De ellos, más de 41.000 com baten en el seno de unidades”, precisó Shoigú.

Además, otros 218.000 aún es tán siendo instruidos en centros de adiestramiento y polígonos

militares en diversas partes del país. “La edad media de los ciu dadanos movilizados es de 35 años”, apuntó.

Entre los movilizados, todos hombres, figuran más de 1.300 funcionarios y más de 27.000 empresarios, autónomos y em prendedores.

“Otros 13.000, sin esperar reci bir la convocatoria, expresaron su deseo de cumplir con su de ber y fueron enviados en cali dad de voluntarios”, señaló.

Al respecto, Putin subrayó que la prioridad a día de hoy es adies trar y equipar a los movilizados “para que esa gente se sienta más segura si les toca participar en acciones militares”.

“Quiero agradecerle a todo aquel que se ha alistado en las Fuerzas Armadas. Quiero decir gracias por la lealtad, el patriotismo, por el firme con vencimiento de defender a nuestro país, a nuestra Rusia, es decir, su casa, su familia,

nuestros ciudadanos, nuestra gente”, dijo.

Al mismo tiempo, admitió difi cultades y problemas duran te la movilización, aunque los consideró “inevitables”, ya que en Rusia hacía “mucho tiem po” que no se llevaba a cabo una movilización, en alusión a la Gran Guerra Patria contra la Alemania nazi (1941-45).

BRASIL

Putin también consideró que la experiencia acumulada duran te la actual campaña militar en Ucrania obliga a introducir refor mas, tanto del Ejército como en el sistema de alistamiento. Dio de plazo a Shoigú hasta diciembre para que le presente las propuestas para la reforma del Ejército, que ha sufrido en los últimos dos meses varios

reveses en Ucrania, que le han obligado a replegarse en varias zonas del Donbás y el sur del vecino país.

Putin decretó el pasado 21 de septiembre la movilización de 300.000 reservistas que hubie ran cumplido el servicio militar o ejercían una especialidad ne cesaria para el Ejército, lo que provocó un éxodo masivo de rusos en edad militar.

Según diversas fuentes, cien tos de miles de rusos huyeron a países del espacio postsovié tico como Georgia, Mongolia, Kazajistán o Uzbekistán, pero también la vecina Finlandia, que ha sido aceptada recientemente en el seno de la OTAN.

La prensa independiente y algu nos movilizados han colgado en las redes sociales vídeos sobre la falta de equipos, las malas condiciones de manutención y la ausencia de instrucción, lo que no impidió que fueron en viados a primera línea.

Bolsonaro y Lula coinciden en el rechazo al aborto en su último cara a cara

Río de Janeiro.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva coincidieron este viernes en el rechazo al aborto durante su último cara a cara antes de la segun da vuelta de las elecciones presidencia les del domingo.

Lula, favorito para los comicios, sacó el tema a colación al leer un discurso pro nunciado por el líder de la ultraderecha brasileña en 1992, cuando en su época de diputado defendió la distribución de “píldoras abortistas”.

Bolsonaro, quien se ha alzado como adalid de los valores cristianos, rebatió al líder del progresista Partido de los Trabajadores (PT), quitó hierro a sus declaraciones al argumentar que tenían tres décadas y acusó a su rival de ser “un abortista convencido”.

“Usted es abortista. Siempre trabajó con eso. Asuma que es abortista, que no tiene respeto por la vida humana”, espetó el capitán de la reserva del Ejército.

El presidente brasileño también rescató

unas declaraciones recientes de Lula, en las que el exmandatario defendía el aborto en Brasil como una cuestión de salud pública, especialmente para

las mujeres más pobres que no tiene recursos para interrumpir el embarazo en otro país.

El antiguo sindicalista, sin embargo, rei

teró este viernes que personalmente es “contrario al aborto”, como ya recalcó en una carta de compromisos divulgada la semana pasada entre el electorado evangélico, un poderoso e influyente grupo en el que enfrenta una gran re sistencia.

“Estoy contra el aborto. Mi mujer está contra el aborto y respeto la vida porque tengo 5 hijos, 8 nietos y una bisnieta”, declaró Lula.

Bolsonaro señaló que la declarada opo sición de Lula al aborto se debe a cues tiones electorales y lo acusó también de ser defensor de la liberación de drogas en el país y de la llamada “ideología de género”.

El líder progresista venció la primera vuelta de las presidenciales con el 48,4 % de los votos, frente al 43,2 % del ul traderechista, y los sondeos lo señalan como favorito en el balotaje, con el 49 % de la intención de voto contra el 44 % de Bolsonaro.

Como ninguno de los dos candidatos obtuvo más del 50 % de los votos vá lidos, ambos se medirán en la segunda vuelta de este domingo.

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS8 INTERNACIONAL14
P17 P17 Deportes Sábado 29 de octubre de 202 2 P16 Del Torneo Nacional de Tocho que promociona la actividad para niveles educativo www.sie7edechiapas.com Compiten en Inglaterra Sie7e gimnastas mexicanas buscan destacar en el Campeonato Mundial Arrancan con el estatal Pérez entre los ganadores Eligieron a los ganadores del Premio Nacional del Deporte 2022 esta semana

Arrancan con el estatal

CASTREJÓN -

SIE7E

El Instituto del Deporte del Esta do de Chiapas (Indeporte), por medio de la Comisión de Cultu ra Física y Deporte (CONADE), realizaron el “Torneo Nacional Tochito Bandera NFL 2022”, en las instalaciones del estadio “Samuel León Brindis”, con la participación de ocho equipos de diferentes escuelas.

Derivado de la capacitación a escuelas primarias y secunda rias que resultaron beneficiadas con este programa federal, para promocionar la activación física mediante el Tochito Bandera, esto con la finalidad de que quienes resulten ganadores de esta etapa estatal logren avan zar a la fase regional y poste

riormente nacional.

La rectora del deporte, Tania Robles Velázquez, hizo énfasis en la importancia de la capaci tación teórico practica y entrega de kits deportivos que se realizó en días pasados con los profe sores, para llevar posteriormen te con éxito la etapa estatal del Torneo Nacional de Tocho Ban dera NFL contando con el res paldo de la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Señaló que los equipos que re sulten ganadores pasarán a la siguiente etapa y representa rán dignamente al estado, es perando se motiven y den todo de ellos en este nuevo sistema que se está implementando en las escuelas, gracias a las ges tiones del Instituto del Deporte, donde se les brinda herramienta

para la práctica del deporte.

Por su parte, el presidente de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA), Francisco Javier Velasco Da mián, deseó el mayor de los éxitos a los participantes y los motivó a seguir participando en este deporte que es formativo y competitivo; además de felicitar al Indeporte por promover este deporte en las escuelas.

Al termino del Torneo Nacional Tocho Bandera NFL 2022, las escuelas que resultaron gana doras fueron: Escuela Primaria Cuauhtémoc, Escuela Secunda ria Técnica 79 (Tuxtla), Escuela Primaria “Pequeño Sol” (San Cristóbal), Escuela Prima ria “Flavio Paniagua” (San Cris tóbal) y la Telesecundaria Núm. 88 (Berriozábal).

Imparten nuevo seminario Van por el objetivo

Con la presencia de Douglas “El Loco” Bertazini, la Extre me Figth Academy (EFA) tuvo la oportunidad de brindar ma yores opciones para el apren dizaje de las artes marciales mixtas para sus alumnos con un seminario de tres cono cimientos principales: Muay Thai, MMA y Jiu Jitsu.

Adán Castillejos Gallegos, ti tular de la academia, expresó que este tipo de eventos están pensa dos para continuar preparando a los alumnos y chiapanecos que se acercan a las diferentes capacitaciones.

El objetivo será el tener siempre a la orden del día las prácticas de las artes marciales y por ello, la preocupación para que sean expertos en la materia quienes compartan sus conocimientos con los chiapanecos.

Esta ocasión, Bertazini tomó a bien estar en México y hacer la parada en suelo chiapaneco para ir conociendo poco a poco el nivel de competencia que tienen en la institución, por ello, el primer seminario lo impartió bajo el conocimiento del Muay Thai, una de las disciplinas que también están cobrando mucho auge dentro del país.

Misma que dio oportunidad para ir aprendiendo de los procesos de blo queo y ataque, a la vez de impartir es tos nuevos modelos de defensa para que los jóvenes puedan ampliar el co

nocimiento dentro de cada combate.

El segundo día, fue enfocado a las ar tes marciales mixtas (MMA), lo que lle vó a que todos prestaran atención para engrosar la calidad de técnica y estar mejores enfocados en los procesos de combate.

Para cerrar con su estancia en tierras chiapanecos, “El Loco” aplicó la ense ñanza clave para ser un peleador com pleto, conocer como reacción en suelo y tener el combate cuerpo a cuerpo con mucha ventaja sobre puntos esenciales para el desarrollo de una buena pelea.

Es por ello que el Jiu Jitsu fue la tercera disciplina de conocimiento amplio que se externó en este seminario que dejó un buen registro y aplicó para que la escuela en Chiapas pueda dar segui miento a este tipo de acciones.

Tras el termino, se hizo la entrega de los diplomas de participación para que los alumnos puedan seguir con su aprendizaje en esta academia.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El equipo tapatío, Sidral Aga Racing Team, se reporta listo para participar del 28 al 30 de octubre en el Gran Premio de México, siendo parte de la Legends Cup By FUNO y la GTM, con Michel Jourdain Jr., el internacional Bruno Jun queira y los jóvenes, Jorge Garciarce y Marco Marín; esto en el histórico Autó dromo Hermanos Rodríguez.

El reto inmediato para el Sidral Aga Ra cing, llega con la fiesta más importante del automovilismo en nuestro país, el Gran Premio de México, compartiendo el trazado de la Magdalena Mixhuca, con la F1 en un fin de semana que pon drá a vibrar a todos los aficionados.

En el auto #1 Sidral Aga / Red Cola / Skarch, Jorge Garciarce será el encar gado de encarar el día sábado la carrera de la GTM, un duro compromiso en un marco espectacular, para dejar el volan te a Bruno Junqueira, tres veces sub

campeón de la Serie CART, además de haber sido piloto de pruebas del equipo Williams en la F1, quien el domingo 30 será parte de la Legends Cup By FUNO, la cual conjuntará a grandes exponentes considerados “Leyendas”.

En el auto #33 KPetrom/ Tequila El Fi nanciero/ Canelo Mobile/+Poker, será Marco Marín quien se sume a la GTM, buscando tener una actuación que le permita pelear por el podio, mientras el experimentado, Michel Jourdain Jr., to mará el Mercedes en la carrera de los Legends, debido a su amplia trayectoria que incluye su participación en la Serie Cart e IndyCar, además de ser el cam peón 2020 de los Gran Turismo México. Con esta alineación, el Sidral Aga Ra cing Team tendrá participación del 28 al 30 de octubre en el Gran Premio de Mé xico, la mayor fiesta del automovilismo en nuestro país, teniendo como sede el majestuoso Autódromo Hermanos Ro dríguez, de la Ciudad de México.

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v MMA LEGENDS CUP 26 DEPORTES16
ALBERTO
EL
TOCHO

Compiten en Inglaterra

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de gim nasia artística se reporta lista para iniciar competencias en la edición 51 del Campeona to Mundial de la Federación Internacional de la disciplina (FIG), que tendrá como sede la ciudad de Liverpool, Ingla terra, del 29 de octubre al 6 de noviembre, evento que otor gará las primeras plazas a los Juegos Olímpicos París 2024 en la prueba por equipos. Tras el último control técnico, que se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Ta lentos Deportivos y Alto Ren dimiento (CNAR), el equipo femenil partió a territorio euro peo para cumplir con el com promiso, que significará el cierre de la temporada 2022.

Ahtziri Sandoval Pérez, Na talia Isabella Escalera Cár denas, Cassandra Loustalot González, Paulina Campos Martínez, Cinthia Ruiz Rodrí guez y Valentina Meléndez Valdez, quien asiste en cali dad de reserva, son las gim nastas que representarán a México en la justa del orbe, la cual, recibirá a más de 400 especialistas, entre campeo nes olímpicos y mundiales, de 74 naciones.

De acuerdo con los criterios de clasificación de la FIG, este año, las gimnastas tuvie ron que ganarse el derecho a competir en el Campeonato Mundial a través de distintos eventos, que incluyen el se rial de Copas del Mundo o los campeonatos continentales, lo que hace que dicho certa

TRIATLÓN

men sea aún más competitivo.

Por lo cual, el equipo femenil de gimnasia artística logró su boleto al Mundial, tras ubi carse dentro de los primeros lugares en el Campeonato Panamericano de la especia lidad, que se celebró en Río de Janeiro, Brasil, el pasado mes de julio.

Mientras que, en varonil, el campeón en Lima 2019, Isaac Núñez Farfán, competirá de manera individual, esto luego de ganar su plaza al Mundial en el mismo evento continen tal en Brasil; el bajacalifornia no, participó en las Copas del Mundo en Hungría y Turquía, además realizó un campa mento de preparación, de 16 días, en Portugal, para llegar en las mejores condiciones a la ciudad de Liverpool.

Buscan puntos olímpicos Pérez entre los ganadores

La medallista de bronce en el Campeonato Africano Agadir 2022, en Marruecos, Adriana Barraza comanda el equipo mexicano que enfrentará la Copa del Mundo de Triatlón a realizarse este sábado 29 de octubre, en Miyazaki, Japón, en donde se presentará con el objetivo de sumar puntos para el ranking olímpico.

El director de Alto Rendimien to de la Federación Mexicana de Triatlón (FEMETRI), Eligio Cervantes Islas, dio a conocer que, además de Barraza, ve rán acción Diego Alfredo Pé rez y Luisa Daniela Baca, dos jóvenes que han destacado a nivel nacional e internacional.

Adriana Barraza, originaria de Zacatecas, cumplirá con otra asis tencia internacional en su afán por ascender posiciones en el ranking internacional y este sábado espera cumplir su objetivo.

En tanto, la chihuahuense Luisa Da niela Baca, ganadora del Campeo nato del Mundo de Duatlón Sub-23 en 2021, en España, y el jalisciense Diego Alfredo Pérez, quien la sema na pasada vio acción en la Copa del Mundo en Tongyeong, Corea del Sur, son parte de la nueva generación de competidores que buscan experien cia y fogueo.

“Todos están trabajando de manera

paulatina para sumar puntos y de esta manera arrancar en una Copa del Mundo o una Serie Mundial. Otros se están consolidando para su clasi ficación a los Juegos Olímpicos, pero todas las categorías con un proceso diferente”, dijo.

Eligio Cervantes Islas, ex triatleta y olímpico en Atenas 2024, destacó que son competidores jóvenes con talento y con asistencia internacional, “en los últimos meses se han conso lidado y los veremos en diferentes eventos en un futuro, no sólo para este ciclo a París 2024, sino en los subsecuentes”.

AGENCIAS · EL SIE7E

En las instalaciones de la Comisión Na cional de Cultura Física y Deporte (CO NADE), se llevó a cabo este jueves la designación de los ganadores del Pre mio Nacional de Deportes (PND) 2022, los cuales fueron elegidos entre varias propuestas, por el jurado calificador. Siete modalidades: deporte no profesio nal, deporte profesional, deporte para límpico, entrenador, juez-árbitro, trayec toria destacada en el deporte mexicano y fomento, la protección o el impulso de la práctica de deportes, se reconocieron por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, dentro del período compren dido del 16 de octubre de 2021 al 15 de octubre de 2022.

Selección Nacional de Kayak Femenil K4. El conjunto mexicano conquistó una histórica medalla de bronce en la final

de K4 500 metros, tras cronometrar un tiempo de un minuto, 33 segundos y 24 centésimas, en el Campeonato Mundial de Canotaje de Velocidad, que se realizó en Dartmouth, Halifax, Canadá, en el pa sado mes de agosto.

Sergio Michel Pérez Mendoza. El piloto tapatío, perteneciente a la escudería Red Bull Racing de la Fórmula Uno, recibirá el galardón tras su destacada actuación en la presente temporada del máximo circuito del automovilismo internacional; en noviembre de 2021 logró una histó rica tercera posición en el Gran Premio de México. Jesús Hernández Hernán dez. El atleta guanajuatense, campeón en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, se consagró como multimedallista en el Campeonato Mundial de Para Natación Madeira 2022, así como monarca de la Serie Mundial de la disciplina en Tijuana 2022, entre otros resultados destacados.

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS v
PND 27 17DEPORTES
GIMNASIA

GALLOS

Liberaron a la mayoría

AGENCIAS - EL SIE7E

Autoridades han liberado a 67 de los detenidos tras los hechos de violencia, susci tados en el Estadio Corre gidora durante el encuentro entre Querétaro vs Atlas, de la Jornada 10 del Clausura 2022 han sido puestos en libertad, así lo declaró la Magistrada Presidenta del Poder Judicial de Queréta ro, Mariela Ponce.

“Todas estas 67 personas ya están en libertad. Lle vamos 72 personas vincu ladas a proceso, respecto de las cuales 67, ya con cluyeron por procedimien to agraviado o suspensión condicional. Las últimas vinculaciones a proceso las tuvimos el 4 de octubre (2 detenciones) y 1 más el

14 de este mes. Sumaron un total de 72 personas con vinculación a proceso”.

Así mismo la presidenta del Poder Judicial explicó qué con estas órdenes ejecuta das, finaliza la detención de los presuntos culpables en los actos de violencia entre las barras de Querétaro y Atlas, agregando que, los imputados presentados fue ron originarios del estado de Querétaro.

“Ya no tenemos órdenes pendientes. Han de haber sido de estas dos últimas que se presentaron en este mes. Ya los (detenidos) de Jalisco fueron los que infor mamos y no se presentaron más personas de allá (Jalis co)”.

Fuentes confirmaron que los últimos tres detenidos

siguen bajo disposición de las autoridades de la Fis calía General de Querétaro, por lo que su periodo de pruebas será hasta de dos meses, para obtener una sentencia.

Por otra parte, el Goberna dor Mauricio Kuri ha dejado entrever una posible rea pertura del Estadio Corre gidora, en el próximo mes de enero. El gobierno local busca resumir la sanción por un año aplicada por la Liga MX, como veto hacia el club de Gallos Blancos de Querétaro. El jefe del ejecutivo aceptó esta sema na ante medios locales las charlas que ha entablado con el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola y con re presentantes de la Federa ción Mexicana de Fútbol.

Súperliga sigue con vida Cumple con su sueño

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, expresó el parecer de los clubes después de los últimos cambios introducidos en la futu ra Ley del Deporte y dijo que es tán “incómodamente satisfechos por el tema de la Superliga”, ya que no se ha aprobado una en mienda que les protegía frente a esta.

“Estamos incómodamente satis fechos, pero solo por el tema de la Superliga. No se ha aproba do la enmienda del artículo 89, pero se ha modificado un párra fo del artículo 47, para equilibrar las competencias de las ligas y las fe deraciones, con relación a su capaci dad de explotación comercial fuera de los derechos audiovisuales, y estamos satisfechos con esa solución”, explicó. Tebas compareció este jueves ante los medios tras una reunión de más de tres horas mantenida con los clubes para abordar las variaciones que incluirá el texto tras las enmiendas aprobadas y rechazadas en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso antes de su vo tación en el Pleno, que afectaban a la explotación de los derechos comercia les, al acuerdo con CVC y al asunto de la Superliga.

“Lo que buscábamos desde el primer momento era seguridad jurídica, pre tendíamos mantener y defender el ‘sta

tu quo’ actual de la ley del deporte, con el que estamos cómodos en el asunto con CVC”, afirmó.

El presidente de LaLiga indicó que “la tercera enmienda que había que re solver, que beneficia a la estrategia de la Superliga, no ha salido adelante”.

“Creen que les beneficia, pero el Go bierno estaba supuestamente en contra del proyecto”, lamentó tras el rechazo de un texto que permitía a las ligas ve tar a clubes que participaran en com peticiones como la que apoyan el Real Madrid, el Barcelona y el Juventus.

“La influencia del presidente del Madrid es muy importante en el ámbito del de porte en este país, pero va con un ar gumento equivocado, porque no hemos perdido”, añadió.

AGENCIAS - EL SIE7E

Noche soñada. El argentino Alejandro Garnacho, elegido en mayo el mejor futbolista sub18 de la cantera del Man chester United, vivió su debut como titular en el equipo inglés y lo hizo con una gran actuación y de hecho fue ele gido el MVP. El plus fue que jugó con su ídolo, Cristiano Ronaldo, quien lo felicitó, y además festejó con la victoria 3-0 sobre Sheriff Tiraspol en la UEFA Europa League.

El juvenil de 18 años, nacido en 2004, que ganó el premio al Jugador del Año “Jimmy Murphy” hace cinco meses, jugó 79 minutos este jueves en Old Trafford, cuando Manchester United goleó por la penúltima fecha de la fase de grupos de la Europa League y sigue segundo, detrás de Real Sociedad, su

próximo rival, en el Grupo E. De esta manera, el argentino se con virtió en el primer integrante del equipo campeón de la FA Youth Cup en jugar un partido desde el arranque bajo la conducción de Erik ten Hag. Y como frutilla del postre fue elegido el MVP, el jugador más valioso del encuentro de la Europa League.

Su excompañero Charlie McNeill tuvo la posibilidad de debutar esta tempo rada ante Real Sociedad, pero Gar nacho fue el primero de su grupo en jugar como titular en el plantel mayor, generando un gran entusiasmo entre los hinchas. Garnacho, en su debut como titular con en el United, concretó tres gambetas con éxito, tuvo 91% de precisión en los pases y tuvo 65 toques en el partido ante su público, que le re conoción su muy buena tarea.

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS28 DEPORTES18 EUROPA INGLATERRA

Phillies sin presión

AGENCIAS - EL SIE7E

Dicen que no hay peor enemigo que el que no tiene nada que perder. Y ese podría ser el caso de los Philadelphia Phillies ante los Houston Astros en la Serie Mundial del 2022, que arranca el viernes en la ciudad espacial.

Los derechos Aaron Nola y Justin Verlan der chocarán en el juego 1, en tanto que Zack Wheeler abrirá el segundo choque, probablemente contra el zurdo dominicano Framber Valdez, en el Minute Maid Park.

Los juegos 3 y 4, y el 5 de ser necesario, se celebrarán en el Citizens Bank Park de Filadelfia.

Mientras los Phillies entraron a la postem porada como un sexto clasificado de la Liga Nacional que se agenció un puesto en los últimos encuentros de la serie regular, los Astros ganaron su división con una gran ventaja, después de arrancar la campaña

como el gran favorito para representar a la Liga Americana en el clásico de otoño.

Los Astros han estado en la Serie Mundial en cuatro de los últimos seis años, entre tanto los Phillies llegan a la instancia final por primera vez desde el 2009. En el 2008, ganaron el segundo título (también en 1980) en la historia de 140 años de la franquicia. En ruta a completar lo que hasta ahora ha sido una temporada perfecta, los Astros ba rrieron a los Seattle Mariners y New York Yankees en los playoffs del joven circuito.

Filadelfia eliminó a los favoritos St. Louis Cardinals, Atlanta Braves y San Diego Pa dres, en las series de comodines, divisiona les y de campeonato de la Liga Nacional, respectivamente.

“Se siente bien no ser el favorito. No hemos sido favoritos en ninguna de las series que hemos jugado y gracias a Dios estamos en la Serie Mundial”, dijo el intermedista domi nicano Jean Segura.

NFL NBA

Kansas apuntala ofensiva Lillard lesionado de nuevo

AGENCIAS · EL SIE7E

El escolta de los Trail Blazers, Damian Lillard, tiene una distensión de grado uno en la pantorrilla derecha y será re evaluado en 1 o 2 semanas, anunció el equipo el miércoles.

Una resonancia magnética tomada el jueves confirmó la tensión.

Lillard, seis veces All-Star, apareció cojeando cuando faltaban poco más de cinco minutos para el final del tercer cuarto y se dirigió directamente al ves tuario. No regresó.

Davis el martes.

“Obviamente, hay un sentido de urgen cia”, dijo AD después de la práctica.

“No quieres cavar un hoyo demasiado grande. Pero tenemos que mantener nos equilibrados. No podemos poner nos nerviosos y cosas así. No quiero marearme demasiado”.

AGENCIAS · EL SIE7E

Los Kansas City Chiefs adquirieron al receptor abierto Kadarius Toney de los New York Giants por una selección condicional de tercera ronda y una se lección de sexta ronda, dijo una fuente a Adam Schefter.

Toney nunca pareció pisar tierra firme con el nuevo régimen liderado por el entrenador Brian Daboll y el gerente general Joe Schoen. Otros equipos te nían la impresión de que se podía con seguir a Toney por el precio correcto esta temporada baja, aunque Schoen insistió en que nunca “compraba” al ta lentoso receptor.

“Simplemente pensamos que era lo mejor del equipo”, dijo Daboll. “Deséa le lo mejor a Kadarius”.

A pesar de los comentarios de Daboll, ni los Giants ni los Chiefs han anuncia do oficialmente el canje.

Seleccionado en la primera ron da por los Giants en el draft de 2021, Toney tiene contrato hasta la temporada 2024 con una op ción de quinto año para la tempo rada 2025.

Toney se ha perdido los últimos cinco juegos de los Giants debido a lesiones en los isquiotibiales. Le dijo a los pe riodistas la semana pasada que su re greso se retrasó porque cree que trató de regresar demasiado pronto de una lesión en el tendón de la corva dere cho y se lesionó el tendón de la corva izquierdo.

Toney originalmente se lesionó el ten dón de la corva derecho durante el campo de entrenamiento. Se torció el mismo tendón de la corva en la victo ria de la Semana 2 sobre los Carolina Panthers. La lesión en el tendón de la corva de la pierna izquierda ocurrió du rante una práctica el 5 de octubre.

Lillard cifró más de 30 puntos en tres de los primeros cuatro juegos de los Blazers de esta temporada. El miércoles fue la primera derrota del equipo en la actual campaña. Después de una temporada desastro sa en la que se perdieron los Playoffs y sin ganar durante la primera sema na de la nueva campaña, Los Angeles Lakers están en alerta, dijo Anthony

La postura optimista de Davis hizo eco del sentimiento que compartió la temporada pasada cuando, con un co mienzo de 10-11 de los Lakers a fines de noviembre, dijo, “podríamos tener una racha de 10 victorias consecutivas, una racha de 12 victorias consecutivas, ahora la narrativa es diferente”.

L.A. ganó seis de ocho después de eso, pero nunca logró una racha ganadora de más de cuatro juegos que los dejó con un récord de 33-49.

Davis dijo que el comienzo de 0-3 de los Lakers los preparará para obtener me jores resultados a medida que avanza la temporada.

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 29ÚLTIMA HORA DEPORTES 19
BEISBOL

TENIS

Kyrgios aboga por Djokovic

AGENCIAS · EL SIE7E

Lo que hace unos años pa recía imposible hoy día tiene perspectiva. Nick Kyrgios de fendiendo a Novak Djokovic aquí y ahora. El australiano tomó posición y bien clara en la disyuntiva acerca de si las autoridades australianas per mitirán que el serbio dispute el próximo Abierto de Australia. Djokovic llegó a los titulares del mundo en enero de este mismo año cuando le cancela ron su visa dos veces después de llegar a Melbourne sin va cunarse. Finalmente fue de portado después de pasar un tiempo entrando y saliendo de un hotel de detención del go bierno, que conlleva una prohi

bición automática de tres años para regresar al país. En ese momento, Kyrgios fue uno de los pocos jugadores que habló en defensa del 21 veces cam peón de Grand Slam, y una vez más mostró su apoyo a Djoko vic cuando pidió a los austra lianos que lo recibieran con los “brazos abiertos” si regresaba. En palabras recogidas por Ubitennis desde medios de su país dijo: “Espero que pueda competir. El tenis no puede permitirse una ausencia como la suya, que sería irremplaza ble. Novak es una de las razo nes por las que me dedico al tenis y sería muy duro no verle aquí. Creo que Australia le re cibirá con los brazos abiertos”, comentó.

LA COLUMNA ¿ CUÁL ES LA SIGUIENTE?

Luego de ver cómo el basquetbol se fue al carajo en 2006, porque se entrometieron los intereses y los basquetbolistas (por lo menos los que decidían en aquel tiempo), com praron más humo que cualquier otra cosa; en fin, desde 2006 el deporte ráfaga vive en un abismo lleno de dirigentes mediocres y otros tantos comparsas.

Después, hasta hace unos cuatro años, el Taekwondo inició un proce so parecido, pro a la inversa, los que hacen el TKD demostraron que su di rigente no era el que convenía al in terés común y lo desconocieron, pero como ya estaba encantado con el po der, se confabuló con el presidente de la federación y con uno que otro per sonaje para perpetuarse y lo negativo es que, el deporte se dividió, el nivel bajó de manera trepidante.

Sucedió en el Tenis, quienes a últimas semanas, andan bastante escondi ditos después de involucrarse n una problemática federativa y quedando del lado perdedor, defendiendo un in mueble que han convertido en un club particular y que, para colmo, un día el presidente anunciaba que “ganar una medalla en Olimpiada era imposible”, pero apareció un entrenador al que no le han prestado el CNT para entrenar y llevó de la mano y de sus conoci mientos, a su hermano derechito a lo más alto del pódium en una Olimpiada (Tenía años que Chiapas no tenía una medalla de esa índole). Hay un Presi dente, pero en realidad manda el ex y de muy mala forma.

Así parece que se va convirtiendo en un patrón de conducta de los dirigen tes, con intereses de por medio y los últimos en ingresar a este selecto gru po, es la Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas, una disciplina sin resultados, sin proyecto, pero con un verdadero problema federativo que acaba de comenzar y que, para col mo, se involucró el Indeporte.

Es bastante triste, pero es evidente que el formato de quienes se apegan al deporte federado debe mutar, por que el formato que conocemos hasta el momento, de asociaciones civiles que pueden regirse con autonomía, aunque puedan caer en ilegalidad to tal, cada vez es más obsoleto porque ya no se respeta el “honor y espíritu deportivo”, aquel lema con el que CO DEME uniformaba todo lo que estaba relacionado con el deporte federado y que hoy, lo han arrastrado con la suela del zapato hasta debajo de la alfombra.

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES20
Vallas y velocidad La especialidad de la ucraniana Anna Ryzhykova, que ya vive sus últimos momentos como atleta de alto rendimiento en el mundo. IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Aparatoso accidente carretero deja dos heridos

Tuxtla.-Al menos 2 personas resultaron heridas durante un accidente carretero sus citado sobre la vía Tuxtla-La Angostura a la altura del kilómetro 10, justo a unos metros de la planta embote lladora Pepsi. El reporte fue proporcionado alrededor de las 09:10 ho ras, cuando elementos de la Guardia Nacional y agentes de Tránsito del Estado arri

baron al citado sitio.

Los oficiales mencionaron que, una camioneta de la marca Ford tipo Escape, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, de forma sor presiva, la referida camione ta se estrella contra el costa do de una unidad de carga. Derivado del fuerte impac to, dos personas resultaron malheridas.

Las autoridades policiales, solicitaron el apoyo de una

unidad de emergencias y en minutos, arribaron para médicos de Protección Civil Municipal de esta localidad y valoraron a dos personas.

Tras brindarle la asistencia prehospitalaria, se informó que, ninguna ameritaba ser llevada a un nosocomio. Finalmente, una grúa con plataforma se encargó de re molcar las unidades sinies tradas y remitirlas al corralón en turno para liberar final mente la vialidad en la zona.

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Sábado 29 de octubre de 2022 www.sie7edechiapas.com

No estaba muerto, estaba ebrio

Tuxtla.-Un sujeto tendido en el pasillo de Plaza Polyforum mo

vilizó a las autoridades policia les, durante la tarde de ayer. El hecho fue registrado alrede dor de las 12:45 horas, cuan

do las fuerzas del orden se movilizaron sobre el estacio namiento de Plaza Polyforum pues habían reportado a una persona sufriendo un infarto y que, se debatía entre la vida y la muerte.

Al constituirse, los oficiales acotaron que, efectivamente, había un joven tendido boca arriba sobre el pasillo de Plaza Polyforum, sin embargo, estaba consciente pero presuntamente bajo los influjos del alcohol.

En minutos, arribaron paramé dicos de Protección Civil Muni cipal, los cuales, valoraron a la persona.

Tras brindarle la atención pre hospitalaria, informaron que, el masculino de 35 años aproxima damente, estaba algo agresivo.

Las fuerzas del orden iban a consignarlo por una falta admi nistrativa, pero en el sitio, se presentó una dama quien seña ló que, ella se haría responsa ble de él.

Sin más que hacer al respecto, las autoridades policiales mu nicipales y estatales le dieron indicaciones a la familiar del individuo y posteriormente, se retiraron de la zona.

Vinculan a proceso a feminicida en Tapachula

Tuxtla.- La Fiscalía General del Esta do (FGE) a través de la Fiscalía Anti secuestro obtuvo Sentencia Condena toria de 90 años de prisión en contra de Carlos Alberto “N” y Orlando “N”, por su responsabilidad penal en el de lito de Secuestro Agravado, de hechos ocurridos en el municipio de Venustia no Carranza.

El Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Comitán de Domínguez, dictó el fallo condenatorio en contra de los referidos imputados por el de lito de Secuestro Agravado, cometido en agravio de la victima de identidad reservada, identificado con iniciales D.C.S., imponiendo a los acusados 90 años de prisión y cinco mil días de multa para cada uno de los acusados. El pasado 08 de agosto de 2020, la víctima se dirigía a su domicilio ubi cado en el municipio de Las Rosas, a bordo de su motocicleta cuando a la altura del tramo carretero Pujiltic-Las Rosas lo embistió un auto haciéndole

perder el control de la moto y el cono cimiento tras la colisión.

Al recobrar el conocimiento, la víc tima estaba privada, de su libertad, estando bajo la vigilancia de los hoy condenados , quienes exigie ron el pago de un rescate para su liberación.

Aprehenden en Cancún a presunto pederasta

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fis calía de la Mujer en colabora ción con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, apre hendió a Luis Alberto “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Pederastía Agravada, de hechos ocurridos en el muni cipio de Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior derivado de los trabajos de inteligencia reali zados por parte del personal de la Comandancia Operativa

de la Fiscalía de la Mujer, con lo que se logró establecer el paradero del hoy imputado, quien se encontraba radican do en la ciudad de Cancún, Quintana Roo y cumplimentar el mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez de Con trol Región Uno, de Cintalapa de Figueroa.

El detenido será trasladado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chia pas, para ser puesto a dispo sición ante el Órgano Jurisdic cional y así poder enfrentar su proceso penal correspondiente.

Prisión preventiva para presunto culpable de robo en Reforma

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Robo con vio lencia agravado cometido en el municipio de Reforma, Chiapas.

El Juez de Control Re gión 03 del Distrito Judi cial de Pichucalco y Si mojovel, hace unas horas dictó auto de vinculación a proceso en contra de Abraham “N” como pro bable responsable del delito de Robo con vio lencia agravado cometido en agra vio de Rafael “N”. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y se otorgó un mes de inves tigación complementaria. El pasado 26 de octubre del 2022, la vic

tima fue lesionada con arma blanca por el vinculado, para despojarlo de dinero en efectivo y un teléfono celular cuando transitaba sobre la carretera San Miguel Primera Sección y Ranchería Macayo Primera Sección.

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASNACIONAL CÓDIGO ROJO22
29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS 23PUBLICIDAD

TRADICIONAL

Campesinos afrontan costos y clima para cultivar el cempasúchil

Tixtla.- Campesinos mexicanos del valle de Tixtla, en el sureño estado de Guerrero, preparan la venta del cempasúchil, la flor tradicional para conmemorar el Día de Muertos, pero afrontan la inflación, lluvias y plagas, por lo que hay quienes piensan en abandonar esa actividad.

Desde la carretera que conec ta con Chilpancingo, la capital de Guerrero, se observan los campos amarillos y rojos de los sembradíos de la flor cem pasúchil o tapayola, y de la flor de terciopelo o pachole.

Pero al mismo tiempo hay de cenas de terrenos abandona dos que en otros años también florecían es esta época.

Gaudencio Flores, de 78 años, ha dedicado gran parte de su vida a producir la flor de muer to, pero ahora contempla dejar la siembra por la carestía de insumos y por su edad.

Además del arduo cultivo de flores al que destina entre tres y cuatro meses, él no es due ño de la tierra, por lo que debe alquilarla por 8.000 pesos (400 dólares) al año, tiempo en el que logra solo dos cosechas.

“Ya muchos vamos, inclusive yo, ya voy a dejar de trabajar, voy a entregar el terreno al se ñor por lo mismo, que mucha gente, ya no es negocio, mu chos ya llegamos a viejos. Ya dimos todo”, expresó a EFE. Algunas flores de las plantas de Gaudencio han crecido por completo, por lo que debe cortarlas para que no dañen el resto, con lo que se hacen cadenas que cuestan solo 5 pesos (25 centavos de dólar), pues al faltar varios días para el Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre, nadie las quiere.

“Ni la chamba (trabajo) sale, aun así se venden aunque sea para sobrevivir, para comprar el refresco, las tortillas, de ahí sale”, dijo.

LA ESPERANZA VIVE

Alberto Cipriano Locena tiene 71 años y desde niño también se ha dedicado a la siembra. Este año espera que la venta sea buena después de la pan demia de covid-19, pues hubo muchas pérdidas y además los insumos se encarecieron, como el polvo para fumigar. Dijo que en estas fechas las

flores están casi en su punto, por lo que requieren muchos cuidados.

“Al cempasúchil le cae agua y la tumba y la deja negra, hace mucho daño el agua. Lluvia, pero no tanta, por ejemplo aho rita ya no quisiéramos que ca yera, se pone negra”, expresó. Agregó que, con la lluvia, se reproducen más rápido las pla gas y actualmente enfrentan una nueva que no conocían, por lo que no tienen la cura exacta, lo que los obliga a fu migar cada tercer día o mínimo cada semana.

INFLACIÓN MORTAL

Los productores de la flor de muerto también sufren estra gos por la inflación, que en la primera quincena de octubre alcanzó una tasa de 8,53 % anual, incluyendo una subida de 15,09 % en agropecuarios.

Mario López Cortés tiene ape nas seis años de haber empe zado a producir flores y coinci de en que la medicina, como le llaman al líquido para fertilizar, es lo más caro.

Actualmente rodean los sem bradíos con rafia, un hilo para que el viento y la lluvia no de rriben las plantas o las quiebre.

En el caso de terciopelo, deta lló, en julio se termina de sem brar y el proceso lleva cuatro meses, mientras que cempasú chil se da en tres meses y su siembra concluyó en agosto.

Los productores esperan hasta el último momento para acor dar precios y que todos vayan con el mismo o, de lo contrario, algunos perderían.

El año pasado el rollo de am bas flores llegó a los 80 pesos (4 dólares), precio que consi deran “muy bueno”.

Las plantas permanecen en los sembradíos y las cortan conforme llegue un productor a comprar para que no se mal trate.

También es necesario que la venta sea de noche para que el clima de algunas regiones no las dañe.

Además de vender en el merca do, Tixtla es uno de los mayo res productores de flores para el Día de Muertos de Guerrero, por lo que llegan compradores de municipios como Iguala y Acapulco, así como del estado de Morelos quienes en su ma yoría son revendedores.

29 DE OCTUBRE DE 2022 · SIE7E DE CHIAPASINTERÉS GENERAL24
FLOR

PRESENTACIÓN

Rutilio Escandón y Clara Flores constatan inversión para fortalecer la seguridad y justicia en Chiapas

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Junto a la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, el gober nador Rutilio Escandón Cade nas recalcó la responsabilidad que tienen los tres órdenes de gobierno de consolidar la capa citación, el equipamiento, la tec nología y la dignificación de las corporaciones, con la finalidad de avanzar en la construcción de la paz.

Lo anterior, en el marco de la presentación de acciones de for talecimiento a instituciones de seguridad y justicia, mediante el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2022, donde el mandatario garantizó que en Chiapas se siguen las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, que han logrado la disminución de deli tos de alto impacto y la inciden cia general delictiva, así como la certificación de más policías estatales y municipales.

“Es nuestra obligación estar siempre pendientes, ser con gruentes con lo que ofrece mos y cumplirle a la gente. En Chiapas estamos recuperando la confianza del pueblo en sus instituciones, lo cual se logra porque se trabaja de manera consciente y en unidad des de la Mesa de Seguridad, se invierte en este rubro y se re conoce la importancia de las mujeres y hombres policías a cargo de reprimir la inseguri dad y de la defensa de la po blación”, apuntó.

Al hacer entrega simbólica de uniformes, Certificados Únicos Policiales (CUP) y diplomas a policías, precisó que en el ini cio de su gobierno se contaba con un 15 por ciento de policías estatales con CUP y cero por ciento de policías municipales; ahora se certifican en ambos órdenes: “Estoy seguro de que pronto contaremos con el 100 por ciento porque son servi dores de alto nivel que se pre paran para proteger al pueblo y manejarse con respeto a los derechos humanos”.

Por su parte, Flores Carrales señaló que el objetivo es que los Gobiernos Federal, Estatal y municipales, construyan juntos la paz, que se capacite a la po licía sustentándose en el Mode

lo Nacional de Seguridad, que impulsa un trabajo coordinado y profesional; por ello, destacó los esfuerzos de Chiapas por crear una mejor cultura policial y una seguridad pública eficien te a favor de la tranquilidad del pueblo chiapaneco.

En tanto, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguri dad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, informó que en lo que va de 2022 se ha inver tido un 46 por ciento del pre supuesto en el fortalecimiento de la seguridad, y se pretende llegar a un 50 por ciento al fina lizar el año.

Detalló que, en los casi cuatro años de esta administración, se han entregado 440 vehículos como motopatrullas, patrullas, sedanes y pick up; 3 mil 938 becas de capacitación, avan zando en la profesionalización del personal y en la expedición del Certificado Único Policial; también, se han certificado ele mentos en competencias labo rales y perspectiva de género. Resaltó el trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado y la Federación, con las que se sigue en coordinación para pro curar la seguridad y justicia en Chiapas.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 25
DE ACCIONES
•El gobernador aseguró a los habitantes de Pichucalco y otras zonas afectadas que no están solos
•Destacó el trabajo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para atender las emergencias que se presentan en Chiapas

SECRETARÍA DE BIENESTAR Llama Moguel Palacios a solidaridad con damnificados por Karl

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Tras un recorrido de trabajo y apoyo en los municipios de Pichucalco y Juárez, el encargado de Bienestar en Chiapas, Rodolfo Moguel Palacios, con vocó a las y los chiapanecos a ayudar a la población que más lo necesita en estos momentos.

El llamado del representante de la Secre taría de Bienestar se dio tras participar

con Protección Civil de Chiapas en la en trega de víveres y artículos básicos a las comunidades afectadas tras el paso de la tormenta tropical Karl.

Moguel Palacios confió en que estos apo yos recaudados desde el Centro de Aco pio Bienestar, sirvan de ayuda a las y los habitantes de la zona norte.

“Vamos a salir adelante, porque las y los chiapanecos somos solidarios en mo mentos difíciles”, indicó.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL26

DE LA

Feria de la Salud Materna: Celebran el 5°

Aniversario de la Atención Prenatal en Tonalá

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

Tonalá.- Se llevo a cabo la ce lebración del 5° Aniversario de la Atención de Control Prenatal en el Centro de Salud Urbano Distrito Sanitario No. VIII en To nalá, en donde se reconoció el trabajo y la dedicación del per sonal con especialidad en En fermería y Obstetricia, cuya la bor ha dado buenos resultados con respecto al Control Prenatal en el municipio costero, en di cho evento estuvieron como in vitados en la Mesa de Honor, en representación del C. Natividad de los Santos Miranda, presi dente municipal constitucional de Tonalá, el secretario munici pal Hugo Marroquín Hernández; el Mtro. José Guadalupe Dantori Córdova, coordinador Estatal de Promoción de la Salud; la licen ciada María de Lourdes Solís Montes, directora del DIF Muni cipal Tonalá; la doctora Consue lo González Díaz, rectora de la Universidad de Sistema Univer sitario Azteca con sede en Tuxt la Gutiérrez, Chiapas; la doctora Selene Beatriz Santiago Prado, directora del Centro de Salud

Urbano Distrito Sanita rio No. VIII de Tonalá; en representación del doctor Carlos Alberto Cuesta Rivera, el doc tor Juan Manuel Ríos.

Invitados especiales: en representación del doctor Juan Manuel Del Porte Cigarroa, director del Centro de Salud Urbano de Pijijiapan, la licenciada María de la Luz Ven tura Natarén; el doctor Carlos Luis Palacios Jiménez, docen te del CBTIS No.170; la Mtra., Luz María Miranda Velázquez, jefa de enfermería del Distrito Sanitario No. VIII; la licenciada Cecilia Aceituno Arreola, res ponsable de Promoción a la Sa lud a nivel distrito; Mtro. Martín de Jesús Salazar Toledo, jefe de enfermería en el Hospital Juan C. Corzo de Tonalá; la licencia da Karina Albores Ortiz, jefa de enfermeras del Centro de Salud de Arriaga; el licenciado Jesús Marcial García Cruz, jefe de enfermeras del Hospital Bási co Comunitario de Pijijiapan, la Mtra., Margarita Arias Constan tino, responsable de la clase de

MOGUEL PALACIOS

yoga; el doctor Gilberto Aguilar Feliciano, responsable de la toma de ultrasonidos; las an fitrionas del evento fueron las Licenciadas en Enfermería y Obstetricia, María Anel Ramos Ochoa, Jasmin Saturno López, y Arely Gómez Solís, que a la vez son responsables de la Atención de Control Prenatal del Consultorio Materno en el Centro de Salud.

En dicho evento se destacó los resultados positivos de esta ac tividad que a la vez inició como un proyecto que fue impulsado por el doctor Carlos Luis Pala cios Jiménez, donde hoy en día han alcanzado los objetivos en darles una preparación prena tal a las futuras madres, entre ellos consiste en darles Ejerci

Dona PEMEX equipo vactor y recolector de basura en Pichucalco y Juárez

Tuxtla.-Un camión vactor para el municipio de Pi chucalco y un recolector de basura a Juárez fue donado por Pemex gra cias a la oportuna ges tión del representante de Bienestar en Chiapas, Rodolfo Moguel Palacios. El anuncio se hizo este viernes, con un mensaje de agradecimiento a la paraestatal por su apoyo solidario a los munici pios de la Región Norte que resultaron con daños por el paso de la tormenta tropical Karl.

“Estamos muy agradecidos con Pemex porque en ningún momento ha dudado en extender su mano solidaria con la dona ción de equipos vactor, de un camión re colector de basura y de combustible para los servicios prioritarios de la población”, destacó Moguel Palacios.

Hay una convicción de respaldar a la po blación damnificada con víveres, recur sos, equipo y todo lo que esté al alcance

de las autoridades para que la población pronto salga adelante tras el embate de la naturaleza, hizo ver el titular de Bien estar en Chiapas.

Informó que continuarán con el desplie gue solidario de la Secretaría del Bien estar en Chiapas, porque la instrucción del gobernador Rutilio Escandón es estar muy cerca de la población damnificada. Además, hizo un llamado al pueblo de Chiapas a respaldar con víveres a los damnificados de los municipios de la Re gión Norte.

cios de preparación, Valoración, Capacitación y Valoración y En trevista. El objetivo principal es crear una comunidad educativa e integral para darle seguimien to a todas las mujeres embara zadas, sobre todo a las de alto riesgo. También uno de los ob jetivos principales es llevar un embarazo saludable para tener un bebé sano, el desarrollo de una cultura del autocuidado, a través de acciones preventivas que buscan la concientización para modificar estilos de vida y acrecentar la cultura de la pre vención, en esa intención, es que la enfermera obstetra de este Centro de Salud desde el 2 octubre de 2017 trabaja en con junto con otros profesionales de la salud.

En palabras de la licenciada en Enfermería y Obstetricia, Arely Gómez Solís, dijo: “La intención de este consultorio es propor cionar una intención integral a todas las mujeres embaraza das de alto riesgo… garantizar una maternidad saludable y sin riesgo, asegurar sobre todo la atención en todas las mujeres embarazadas de la cabecera

municipal pero también son bienvenidas las de las comuni dades”.

Por último, la doctora Selene Beatriz Santiago Prado, direc tora del Centro de Salud Urba no Distrito Sanitario No. VIII de Tonalá, comentó al respecto: “el objetivo es humanizar el emba razo y posteriormente el parto; las embarazadas son prioridad en todos los sistemas, favore ciendo el acercamiento a los servicios de salud. Teniendo el módulo de Control Prenatal se hace más específico, más per sonalizado, haciendo mucho más efectivo el procedimiento teniéndolas en un módulo para su seguimiento”.

Con esto, el personal de salud seguirá trabajando para que las mujeres que planeen en ser ma dres, lleven un embrazo pleno con las herramientas de Preve nir e identificar de forma tem prana la morbilidad materna y perinatal, asegurar los ingresos a control de manera oportuna, atenderlas en las primeras se manas de gestación, logrando así cinco atenciones durante su etapa gestacional, sin em

INCLUSIÓN Y ATENCIÓN EDUCATIVA

Secretaría de Educación y UNICEF proyectan atención e inclusión de niñas y niños migrantes

COMUNICADO- EL SIE7E

SCLC.- A un año del artero asesinato del periodista Fredy López Arévalo, familiares y amigos han convocado a una manifestación a la altura del Kiló metro 46 de la carretera de cuota que va de esta ciudad a Tuxtla Gutiérrez, para pedir justicia por este crimen, ya que las autoridades han intentado dar “carpetazo” al caso.

Al respecto, Óscar Takeshi López Mo reno dijo que ante el completo silencio de las autoridades, ya que en lugar de buscar a los autores intelectuales del asesinato de su padre, buscan ocultar pruebas e información, e incluso se atrevieron a decir que el autor material e intelectual aparecieron muertos, lo cual consideran falso.

“Hay una falta de atención y por eso estamos convocando a la ciudadanía en general a manifestarnos en contra de la inseguridad, en contra de una po lítica que no está sirviendo, en contra de todo lo que nos está lacerando, y conmemoramos el primer aniversario luctuoso de mi padre que fue asesina do afuera de su casa”.

Dijo que hasta el momento saben que el asesino estuvo vigilando a su padre por más de 20 días y hasta la fecha las investigaciones están encarpetadas, por lo que considera la actuación de las autoridades es deficiente en todo sentido, “es una lucha contra el siste ma a la vez, lo cual nos revictimiza, porque estamos atrás de todos para que hagan su trabajo”.

Por último, comentó que en el momen to de la manifestación van a decidir si hacen un bloqueo, pero por lo pronto se encuentran convocando a la ciuda danía y principalmente a los medios de comunicación para solidarizarse con esta lucha, “por la tarde se hará la presentación de la revista Jovel”.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 27ESTATAL FERIA
SALUD MATERNA

Importante alejarse de zona de riesgo ante entrada del frente frío número 6

Tuxtla.-Durante la Mesa de Coordinación para la Construc ción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escan dón Cadenas informó que, de acuerdo con las y los expertos, este fin de semana se pronos tican fuertes lluvias debido a la entrada del frente frío número 6, el cual posiblemente se con vierta en tormenta, por lo que convocó a la población a aten der las medidas preventivas, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de riesgo trasladarse a los refu gios temporales.

El mandatario subrayó que, aunque las precipitaciones bajaron en estos días, la tie rra está saturada de agua y los cerros fácilmente se des lizan y los ríos se desbordan,

lo que puede causar algún tipo de accidente; por ello, señaló la importancia de atender las recomendaciones de los Comi tés Comunitarios de Protección Civil, no situarse en zonas de riesgo y evitar viajar en carre teras que representan un peli gro, sobre todo por las lluvias intensas que se avecinan, prin cipalmente en las zonas Norte, Selva, Soconusco y Costa. “Tengamos mucha precaución y no bajemos la guardia, ya

COMITÁN

falta poco para que termine la temporada de lluvias; por lo pronto, las autoridades de los tres niveles de gobierno esta mos atentos todos los días a fin de auxiliar a las y los ciuda danos, haciendo causa común en la atención frente a estos fenómenos meteorológicos que afectan en diversos mu nicipios de Chiapas. Cuídate y protege a tus seres queridos”, manifestó.

Escandón Cadenas mencionó

Inaugura Coneculta el XXII Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos

COMUNICADO - EL SIE7E

Comitán.- Con un programa diverso y la presentación estelar de la cantante Eugenia León, inició el XXII Festival In ternacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos, en la ciudad de Comitán de Domínguez.

Ante decenas de espectadores, Mario Antonio Guillén Domínguez, presiden te municipal de la ciudad de las flores, agradeció la asistencia del público al festival que lleva el nombre de Rosario Cas tellanos, quien dejó un legado literario. "Esta fiesta es para ustedes, esta fiesta es para Comitán", resaltó el presidente munici pal en el primer día de actividades del XXII Festival Internacional.

Así también, destacó el respaldo del gober nador del estado, Rutilio Escandón Cade nas, y de Maritsa Concepción Maranto Ze peda, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en la realización del festival de las y los comi tecos.

Al respecto, Maritsa Concepción Maranto Zepeda subrayó el compromiso del presi dente municipal de Comitán de Domínguez y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de favorecer a las y los chiapanecos con la proyección de este proyecto, puesto que ga rantiza la oportunidad de conocer propues tas culturales y artísticas contemporáneas.

Asimismo, invitó a seguir disfrutando de la fiesta de la palabra, de las culturas y las ar tes, elementos que forman parte de la Red de Festivales, la cual continuará con el Fes tival Internacional de Marimbistas, el Festi val Raíz México y el Festival Internacional Fray Matías de Córdova.

El público tendrá hasta el domingo 30 de oc tubre para asistir a los eventos gratuitos que forman parte de la cartelera, la cual incluye ciclo de cine, feria del libro infantil y juvenil, conferencias, talleres, obras de teatro, pre sentaciones de danza y de libros.

El festival se lleva a cabo con el apoyo del Gobierno del Estado, a través del Coneculta, en coordinación con el Ayuntamiento de Co mitán de Domínguez.

Para conocer a detalle la programación, se puede visitar las redes sociales y la página web del Coneculta.

que aún se cuenta con suficien tes biológicos contra la influen za, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía a acudir a los hospitales y aplicarse este me dicamento, toda vez que es una enfermedad respiratoria grave que pone en peligro la salud y la vida, especialmente ante la actual temporada de lluvias, la llegada de los frentes fríos y el invierno, además de que cada año se presentan cambios en cuanto al virus que transmite.

En ese marco, reconoció el tra bajo de unidad que se realiza junto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, las fisca lías estatal y federal, así como las distintas corporaciones policiales, de Migración, Se cretaría General de Gobierno, Derechos Humanos, del Poder Judicial, Programas Integrales de Desarrollo, Centro Nacional de Inteligencia, Protección Ci vil, para atender las necesida des más urgentes del estado, principalmente en materia de seguridad.

“Todos los días estamos pen dientes de la situación que guarda el estado, para que junto a las chiapanecas y chia panecos podamos construir la paz, vivamos en civilidad y haya armonía; por eso es cru cial que todas y todos sigamos practicando la fraternidad y el amor al prójimo, en busca del bien común”, concluyó.

TRADICIONAL DÍA DE MUERTOS Con demostración de altares y concurso de calaveritas, celebra la UNICH el día de muertos

SCLC.- Con la demostración de 12 altares que representan las dife rentes regiones de Chiapas, estu diantes de las diferentes carreras de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y el concurso de calaveritas literarias, se celebró el tradicional muertos.

La rectora de la UNICH, Leticia Pons Bonals, felicitó a todos los jó venes que se sumaron a estas acti vidades que tienen como propósito promover la celebración y difusión de la cultura mexicana, motivando

a la creatividad de los estudiantes. Dentro de la demostración de alta res se pudo observar de la Cultura Zoque, de Venustiano Carranza, de Tila, San Juan Chamula, Zinacan tán, Coita, entre otros.

Es de mencionar que los ganadores del concurso de calaveritas litera rias son Paola Salgado, de la licen ciatura en Medico Cirujano; Juana Gçarcia Castellanos, Annel Itzel Aguilar Martinez.

Pons Bonals, adelantó que las ca laveritas literarias, serán expuestas en la pagina de la universidad www. unich.edu.mx

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL28 ESTATAL RUTILIO ESCANDÓN

MUNDIAL

el mundial más sostenible de la historia

Doha.- En un país rodeado de de sierto y comprometido con la ges tión eficiente de sus recursos, la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad. Un desafío que en el Mundial de Qatar 2022 ha marcado la construcción de los estadios que acogen el torneo y que convierten al evento deportivo en el más 'verde' de la historia.

La gestión de residuos, el uso de desalinizadores de agua del mar, la energía solar, la eficiencia de los propios estadios y su legado son las pautas que rigen la cons trucción de las sedes del Mundial, que tienen en el estadio 974 su máximo exponente.

Capacitado para acoger 40.000 es pectadores es la gran apuesta del mundial y ha marcado un antes y un después en cuanto a innovación, diseño y sostenibilidad. Es el primer estadio cubierto desmontable y reu tilizable por completo al estar cons truído íntegramente por contenedo res de transporte y acero modular.

Este prodigio arquitectónico fue diseñado por la firma Fenwick Iri barren y está situado en la zona portuaria de Doha, muy cerca del zoco y el centro de la capital, y rinde homenaje a la tradición comercial y de navegación catarí.

Su nombre, 974 no sólo es el códi go internacional telefónico de Ca tar, sino también el número exacto de contenedores marítimos utiliza dos en la construcción. Como si se tratara de un juego de bloques infantil.

“Decidimos hacer un estadio que desaparezca después del Mundial, que se pueda transportar, que se pueda desmontar y montar en el siguiente Mundial. Y, obviamente, la pieza de transporte mundial es el contenedor marítimo, es como el ladrillo del transporte, es como un Lego”, apunta Mark Fenwick, cofun dador del estudio Fenwick Iribarren Architects (FIA).

La firma, que ha diseñado tres de los ocho estadios del Mundial de Qatar 2022 -el citado 974, el de la Education City y el de Al Thumama-, destaca a EFE que el “desafío claro” del 974 era convertirlo en “el más sostenible que se ha hecho nunca” gracias al uso de ordenadores y si muladores, sobre todo para temas de gestión de la temperatura.

EL LEGADO DE LOS ESTADIOS

Para el arquitecto, la idea de poder dar una segunda vida a los estadios es una de las partes esenciales de su diseño: “Obviamente la gran ven taja es la posibilidad de reutilizarlo. Puedo desmontarlo y puedo mon tarlo haciendo otro estadio, o puedo hacer diez o veinte edificios diferen tes más pequeñitos. Con lo cual se reutiliza. Es importante ya que el acero y todos los contenedores son reutilizables”.

Después del torneo, la idea es transformar los contenedores y la superestructura para crear una ur banización frente al mar y un cen tro de negocios. En este sentido, el diseño y los materiales no son lo único sostenible, sino el propio em plazamiento del estadio.

“Este emplazamiento era una anti gua zona industrial. Así que también hicimos una gran labor de recupera ción y limpieza del terreno”, asegura a EFE Orjan Lundberg, uno de los responsables en sostenibilidad de Qatar 2022.

“En el 974 estamos construyendo un estadio de categoría mundial, que cumple todos los requisitos de la FIFA mediante un diseño puramente modular (...) Ahora tenemos esta dios que tienen grandes y hermosos parques con instalaciones deporti vas, zonas de juego para los niños, pequeños restaurantes, cafeterías, muy concurridos por la noche. Y son instalaciones que no existían. Pen semos hace diez años y en estas zonas en particular. Ese legado ya existe y seguirá existiendo durante mucho tiempo”, añade.

La reutilización de los estadios en las zonas propuestas contó con la participación activa de las comuni dades locales, que expresaron a la organización del Comité Supremo del Mundial las necesidades de sus barrios. “Hay mucho legado alrede dor del estadio, tanto dentro de los

estadios como en los alrededores”, concluye Lundberg.

ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD

Los estadios están pensados para ser sostenibles en todos los ámbi tos: energético, en cuestión de le gado, de gestión de residuos y en cuanto a economía circular.

“Nosotros lo que hemos hecho es obviamente un diseño espectacular, acorde con el país. Pero también hay un cierto diseño en coste. El 974 también puede ser de los es tadios más baratos de un mundial, pero yo creo que la funcionalidad del país está enfocada más bien a la sostenibilidad y también al cuida do. Una de las evoluciones que hay en este Mundial ha sido que ellos quieren hacerlo mucho más huma no, mucho más accesible para las personas”, detalla Fenwick. En Qatar 2022 los 64 partidos del torneo se desarrollarán en 8 esta dios apenas separados por 55 ki lómetros, lo que permite a los fans alojarse en un mismo establecimien to y poder ver todos los partidos utilizando únicamente transporte público.

“El hecho de que puedas ir de un es tadio a otro en un metro y ver todos partidos en un día es algo único. Y yo creo que eso es una comodidad para las personas que visitan y que va a ser único también. Desde lue go, antes no ha habido esa cerca nía”, detalla el arquitecto.

Para crear los estadios se ha pen sado en todos los detalles. “Hemos introducido algunas novedades en Qatar 2022. Por ejemplo, hemos sido la primera Copa Mundial de la FIFA en obtener la certificación de sostenibilidad ISO 20121 (un es tándar que establece los requisitos de evento sostenible). Y también hemos sido capaces de conseguir que sea totalmente neutra en cuan

to a emisiones de carbono, lo que también es una primicia”, detalla Lundberg.

Un proceso, que como destaca el responsable de sostenibilidad de la organización “comienza con el diseño de los estadios. Primero una solución óptima para situarlos y orientarlos de manera que puedan tener los flujos de viento y sombra adecuados. Y luego miramos su es tructura para asegurarnos de que tuvieran un buen aislamiento. Es como intentar mantener el aire ca liente fuera y el frío dentro. Hay que tener un buen aislamiento”. Al margen, en un país donde el agua es un bien preciado, han lo grado optimizar el proceso de filtra do de agua salada. “El agua dulce proviene de la desalinización. Hay un poco de agua dulce, un poco de desalinización, pero el agua que se utiliza para el riego es por lo general reutilizada. El agua de las duchas proviene de la desalinización. Las aguas residuales van a las plantas de tratamiento de aguas municipa les y el agua vuelve a utilizarse para el riego”, detalla Lundberg.

AIRE ACONDICIONADO Y ENERGÍA VERDE

El estadio Al Janoub, con capacidad para 40.000 espectadores y diseña do por Zaha Hadid, es otro de los referentes del Mundial.

“Todos los elementos considerados en el diseño se hacen de mane

ra que no sea un ‘elefante blanco’ (como se conoce a los edificios con un alto coste de construcción y mantenimiento que quedan sin uso años después). Y otro elemento sin duda indiscutible es el sistema de refrigeración, algo necesario ya que queremos jugar también en verano (el Mundial es en el invierno catarí) y el estadio lo permite”, asegura a EFE el gerente de operaciones de Al Janoub, William Morales. Gracias a una tecnología de refri geración inteligente y la ayuda del techo retráctil este estadio es capaz de mantener temperaturas estables para aficionados y jugadores, dejan do que el calor suba. “No se refri gera todo el volumen (el estadio), solamente se refrigera sobre los aficionados, a más de dos metros no es necesario refrigerar. El aire circula y llega un momento en que en esa circulación no es necesario añadir refrigeración extra. Sencilla mente gira. Hay una granja de pa neles solares que provee la energía y en los momentos pico de consumo energético o cuando no se está uti lizando esta energía se distribuye a la red de la ciudad. El aire frío está abajo, el aire caliente sube”, detalla. Diseños cuidados pensados en los aficionados, reutilización, un lega do para la comunidad y un minucio so análisis de la huella energética hacen de Qatar 2022 el Mundial más sostenible y responsable de la historia.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 29ÚLTIMA HORA DEPORTES

El estudio, que es uno de los primeros en examinar específcamente cuánto afectan las olas de calor a la producción económica, concluye que hasta ahora, los costes del cambio climático se han infravalorado por completo.

Las olas de calor han costado billones a la economía mundial desde 1990

Redacción Ciencia.- Las olas de calor provocadas por el cambio climático -cada vez más fre cuentes, duraderas e intensasno serán un problema del futu ro, lo son ya: Sólo entre 1992 y 2013, el calor extremo ha causado pérdidas de más de 16 billones de euros a la economía mundial.

Además, según un estudio li derado por la Universidad de Dartmouth (New Hampshire, EE.UU.) y publicado este vier nes en la revista Science Ad vances, los países más pobres y con menores emisiones de carbono han sido los que más han sufrido las consecuencias de estos fenómenos extremos. El estudio, que es uno de los primeros en examinar específi camente cuánto afectan las olas

de calor a la producción econó mica, concluye que hasta ahora, los costes del cambio climático se han infravalorado por com pleto.

Para hacer los cálculos, el equi po combinó datos económicos de regiones de todo el mundo con la temperatura media de los cinco días más calurosos del año en cada región.

Descubrieron que, entre 1992 y 2013, las olas de calor coin cidieron estadísticamente con variaciones en la economía, en las que, por efecto de las altas temperaturas en la salud humana, la productividad y la producción agrícola, se per dieron más de 16 billones de euros.

A la vista de estos datos, los au tores reclaman medidas 'inme diatas' que protejan a la pobla ción en los episodios de calor,

Última hora TRES TRIMESTRES

especialmente en las naciones más cálidas y económicamente vulnerables del mundo. Además, "el coste de esas me didas adaptación no debería evaluarse sólo por su precio, sino en relación con el coste de no hacer nada. Nuestra investi gación ya ha demostrado cuál

Pemex acumula un beneficio de 9.633 millones de dólares hasta septiembre

Ciudad de México.- La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este viernes un bene ficio neto de 195.616 millones de pesos (9.633 millones de dólares) en los primeros tres trimestres de 2022, pese a re gistrar una pérdida de 52.033 millones de pesos (2.562 mi llones de dólares) de julio a septiembre.

Las ganancias acumuladas se com paran con el resultado negativo de 100.238 millones de pesos (casi 4.938 millones de dólares) en los primeros 9 meses de 2021.

El director corporativo de Finanzas de Pemex, Carlos Cortez González, destacó en una llamada con los in versionistas que la petrolera, la más endeudada del mundo, "sigue mos trando resultados positivos" en un contexto de precios altos gracias, en parte, a las exportaciones.

Los ingresos totales por ventas y servicios subieron un 68,1 % anual en los primeros tres trimestres de 2022, al superar los 1,76 billones de pesos (86.881 millones de dólares).

Dentro de las ventas, sobresale el incremento de 66,1 % de las expor taciones hasta 850.812 millones de pesos (41.900 millones de dólares), así como el aumento de 70,2 % en las ventas nacionales hasta 908.819 millones de pesos (44.757 millones de dólares).

De enero a septiembre, el beneficio bruto se ubicó en 546.331 millones de pesos (26.905 millones de dóla res), un 53,6 % más frente al mismo periodo del año anterior.

Mientras que el rendimiento de operación se disparó un 123,6 % al situarse en 557.913 millones de pesos (27.476 millones de dólares).

La petrolera precisó que el rendi miento antes de impuestos y dere

chos (ebitda) fue de 503.927 millones de pesos (24.817 millones de dólares), una su bida de 353,9 %.

PEMEX PIERDE EN EL TERCER TRIMESTRE

Pese a las ganancias acumu ladas en los primeros dos tri mestres, Pemex perdió 2.562 millones de dólares de julio a septiembre, aunque esto implica una reducción inte ranual de las pérdidas de 32,6 % frente al mismo lapso de 2021.

El director de finanzas de la petro lera argumentó en su presentación que "los resultados del tercer tri mestre fueron mejores respecto al mismo periodo de 2021, y en el acumulado al 30 de septiembre, se mantienen rendimientos positivos". Además, justificó que el conflicto de Rusia y Ucrania, así como las po líticas monetarias más restrictivas, han afectado el rendimiento de los bonos de Pemex.

Los ingresos totales por ventas y servicios del tercer trimestre cre cieron un 56,5 % interanual has ta los 602.150 millones de pesos (29.654 millones de dólares).

es el precio de no hacer nada", advierte Christopher Callahan, autor principal del estudio e in vestigador en Dartmouth.

Los resultados del estudio tam bién ponen de relieve cuestio nes de justicia y desigualdad climática.

El estudio denuncia que los cos

tes económicos del calor extre mo han sido y serán soportados "de forma desproporcionada" por los países pobres (trópicos y sur) que, además, son los que menos han contribuido al calen tamiento global.

Según sus datos, mientras que las pérdidas económicas debi das a los episodios de calor ex tremo suponían una media del 1,5% del producto interior bruto (PIB) per cápita en las regiones más ricas del mundo, las regio nes de bajos ingresos perdían el 6,7% del PIB per cápita.

El estudio también revela que, hasta cierto punto, ciertas regio nes de Europa y Norteamérica -que están entre los mayores emisores de carbono del mun do- podrían beneficiarse teóri camente desde el punto de vista económico al tener períodos de días más cálidos.

FISCALÍA

Hallan muertos a seis presuntos traficantes de migrantes en Ciudad Juárez

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Los cuerpos de seis presuntos traficantes de mi grantes fueron encontrados este jueves al norte de Ciudad Juárez, según informó la Fiscalía Gene ral del Estado mexicano de Chi huahua.

Según la fuente, a las 10.40 hora local (15.00 GMT) se recibió in formación por parte de miembros de la Secretaría de Seguridad Pú blica Estatal sobre la localización de seis cadáveres en un camino de terracería en la carretera que conduce de San Jerónimo a Ca sas Grandes.

Por el momento no es posible de terminar la causa de la muerte, sexo y edad aproximada.

Los cuerpos estaban envueltos en mantas y tenían muestras de violencia, según dijo un agente de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) a los medios.

Peritos que realizaban el levanta miento de los cadáveres indica ron que en el lugar había carteles en los que se leía "esto les pasa por polleros", término utilizado en la región para los traficantes de personas, en este caso de

migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos.

Tan solo en 2019 las ganancias de los traficantes de migrantes en México ascendieron a 615 millo nes de dólares, según un calculo de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Siete de cada 10 migrantes prove nientes de Guatemala, Honduras y El Salvador que cruzaron a Es tados Unidos de manera irregular por la frontera norte de México, utilizaron algún guía o "pollero". México vive un flujo migratorio récord hacia EE.UU., donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la fronte ra entre ambos países en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPASESTATAL30 ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

El diputado Leobardo Alcántara Martínez (PT) destacó que el sello distintivo de la política turística de la Cuarta Transformación (4T) es que incorpora el disfrute de las actividades de este sector a los grupos más vulnera bles de nuestra nación que, por décadas, estuvieron totalmente excluidos.

Lo anterior fue enunciado por el legislador en el marco de la comparecencia del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, ante la Comisión del ramo.

En un comunicado, el diputado señaló que la actual administración ha avanzado hacia un desarrollo equi librado de las diversas regiones, con la fnalidad de erradicar los cinturones de pobreza alrededor de los grandes destinos de México, y que el disfrute de los servicios turísticos sea para todas y todos los mexica nos, no únicamente para unos cuantos.

“El actual gobierno busca que la derrama económica llegue a todos los sectores de la población y poner fn a las desigualdades. Por ejemplo, el Tren Maya, una de las obras más importantes, está dirigido a detonar el progreso de la región sur-sureste, uno de los territorios donde persiste más la pobreza pese a su riqueza natu ral y cultural con la que cuenta”, detalló.

El legislador sostuvo que la estrategia en el sector du rante la pandemia fue la correcta, ya que dichas accio nes hicieron posible que México fuera de los menos afectados en su desempeño turístico, al aplicar un mecanismo que logró conciliar el fujo de viajes en el territorio con la implementación de protocolos sanita rios que salvaguardaron la salud de los turistas y pres tadores de servicio.

El también secretario de la Comisión de Turismo agregó que las acciones que se llevaron a cabo fueron correc tas y la muestra está en que el promedio de afectación en desempeño turístico a nivel mundial fue del 44 por ciento, mientras que en México fue del 21 por ciento.

“Las y los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo refrendamos nuestro apoyo a la política turística de nuestro Presidente, sostenible, re siliente y sin cabida al turismo depredador que dañe el medio ambiente, y reafrmamos nuestro compromiso de trabajar a favor de las millones de familias mexica nas que dependen de esta actividad”.

En su oportunidad, la diputada Margarita García Gar cía (PT) manifestó su respaldo al Tren Maya, proyecto estratégico al que se le ha destinado los recursos su fcientes, toda vez que traerá grandes benefcios eco nómicos, incluido el impulso al turismo y promoverá el progreso regional.

Celebró que en lo que va del 2022 el turismo comenzó a crecer a nivel internacional, siendo México una de las naciones más benefciadas con una derrama económi ca que, de enero a junio, incrementó un 80.1 por ciento con respecto a los indicadores del año anterior.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo es tamos dispuestos a seguir contribuyendo por el turismo y brindando las herramientas legislativas para que las cosas sean de manera diferente”, concluyó.

Sobre el tema, la diputada Carolina Beauregard Martí nez (PAN) aseguró que la operación del Tren Maya no impulsa el desarrollo sostenible, porque se está devas tando la selva de Quintana Roo con la construcción del Tramo 5; además, dicha obra, no representa todo el turismo nacional y es el único proyecto que ha venido incrementando más del 100 por ciento año con año su presupuesto.

En un comunicado, desmintió lo que el Cuarto Infor me de Gobierno, señala respecto a que el Tren Maya

representa la propuesta más importante de infraestruc tura turística y de transporte para la región sur sureste del país, el cual interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco.

“El Tren Maya y el sureste de México no representan todo el turismo nacional; destinos como Los Cabos, Puerto Vallarta, Huatulco, la Riviera Nayarita, por men cionar sólo algunos, también son importantes destinos turísticos que aportan visitantes y derrama económica en nuestro país”, apuntó la diputada panista.

La legisladora participó en la comparecencia del secre tario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del Ejecu tivo Federal.

Beauregard Martínez resaltó que el turismo es una acti vidad de suma importancia para México y nuestro país fue considerado en 2021, como el segundo país más visitado del mundo, según la Organización Mundial del Turismo, sólo superado por Francia.

Además, dicha actividad contribuye de manera impor tante al crecimiento económico de nuestro país, porque es principal fuente de ingresos, de divisas, es la trecea va a nivel mundial en cuanto a captación de divisas, re presenta el 7.1 del PIB nacional, genera empleos direc tos e indirectos y nos proyectan al exterior, además que es el sostén de miles de miles de familias mexicanas.

Por tales razones, dijo, “necesitamos diversifcar la in versión en materia turística, el 98 por ciento del presu puesto de turismo para el 2023, está destinado al Tren Maya, es decir, sólo el 2 por ciento para el resto de los proyectos en materia turística en nuestro país”.

Por su parte, la diputada Lilia Caritina Olvera (PAN) re criminó que se escuche hasta el cansancio sobre las supuestas bondades que el Tren Maya traerá para el sureste del país, incluso a pesar de los amparos pro movidos en contra de su construcción, de las recomen daciones ambientales y de la oposición de las comuni dades aledañas, “aún con esta realidad tan palpable, esta administración se ha aferrado al proyecto, incluso si esto signifca dejar sin recursos a la Secretaría”.

Por cierto ya de salida les informamos que sobre este tema, la diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) exigió rectifcar la política turística de México para dejar de concentrar todos los esfuerzos del sector en el Tren Maya, que recibe más del 90 por ciento del presupues to de ese rubro y que arriesga el futuro del desarrollo turístico nacional.

En un comunicado, tras la comparecencia del secreta rio de Turismo, Miguel Torruco Marqués, por la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, señaló que los recur sos de capacitación al empleo turístico, la competiti vidad e innovación para los destinos nacionales han desaparecido.

“No podemos desaprovechar el trabajo que nos ha en caminado a ser un destino turístico reconocido en todo el mundo por la obsesión de terminar con una obra que solo benefcia a unos estados. Cada día que pasa sin mirar hacia el norte, el centro o el occidente turístico de México, es una oportunidad perdida para el desarrollo nacional”, expresó.

Sánchez Ramos reconoció el esfuerzo que ha hecho el secretario de Turismo para poner de pie nueva mente el sector después de la pandemia, pero se ñaló que es un desperdicio tener a un gran hombre, tan preparado y con tanta experiencia, en el peor gobierno, con los peores resultados. “Ojalá lo escu charan más”, indicó.

Proyección

El Gran Premio de Automovilismo, mejor conocido como la Fórmula 1, evento que se difunde a nivel mundial comenzó a vivirse en México, al iniciarse el primer día de prácticas por parte de todos los participantes de este espectacular deporte. Por lo que representa entre la afición a nivel mundial y significa económicamente el automovilismo profesional, éste deporte es ya de los más vistos en el mundo, al mismo tiempo de representar un verdadero escaparate para que sectores de la economía en los países en donde se vive la intensidad de su velocidad. Luego de los desatinados comentarios hecho por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, respecto a que la F-1 no le gusta pues es un deporte “fifi” y muy caro, ésta tuvo que recular y sostener que éste deporte es un gran esca parate de promoción para el país donde se lleva a cabo.

De esta manera la funcionaria no sólo tuvo que reconocer las bondades porque se lleve aquí una edición más de la F-1, sino además anunciar que este espectáculo seguirá en la CDMX hasta el 2025. Por fortuna alguien le informó e hizo saber a la funcionaria sobre los beneficios que genera un evento de esta magnitud para el país. Hoy sabe que muy posiblemente la derrama económica por tres días, serás superior a los 15 mil millones de pesos y que la imagen de un país como México confirma que es una nación segura para invertir, generar empleos y poder ser visi tada por millones de viajeros.

EL CARTÓN

La frase del día

El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, durante su intervención en la XVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, donde afirmó que el Poder Judicial Federal ha demostrado ser independiente del poder político.

29 DE OCTUBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 31EDITORIAL
*Incorpora a Grupos Vulnerables, la Política Turística de la 4T: Diputados *Aseguran Panistas que el Tren Maya no Impulsa el Desarrollo Sostenible
“Que nos critiquen por nuestro trabajo, no por sus elucubra ciones fantasiosas…”

Chiapas mantiene resultados positivos en materia de seguridad: Rutilio Escandón

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- En Chiapas vamos muy bien en materia de segu ridad, seguimos manteniendo los resultados positivos, por lo que en las últimas 48 horas registramos saldo blanco en comisiones de delitos de alto impacto, informó el goberna dor Rutilio Escandón Cadenas ante la Mesa de Seguridad Es tatal que todos los días enca beza en Palacio de Gobierno.

En este marco interinstitucio nal, Escandón Cadenas ex puso el resultado de los ope rativos interinstitucionales y acciones preventivas que se realizan en todas las regiones de la entidad para velar por la salud, la protección civil y la seguridad de todas y todos los chiapanecos.

En ese sentido, el mandatario estatal subrayó que derivado del diseño de estrategias en el seno de la Mesa de Segu ridad Estatal en las últimas 48 horas correspondientes a los días miércoles 26 y jueves 27 de octubre, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro y feminici dio.

Además, reconoció la coordi nación de fuerzas federales, estatales y municipales en los operativos disuasivos y pre ventivos que se realizan en unidad para garantizar la se guridad y el patrimonio de las y los chiapanecos.

Finalmente, mandos del Ejér

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4144 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
cito, Marina-Armada y Guar dia Nacional, así como au toridades de los tres niveles de gobierno refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la segu ridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas pú blicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
El mandatario estatal destacó que en las últimas 48 horas correspondientes a los días miércoles 26 y jueves 27 de octubre se registró saldo blanco en delitos de alto impacto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.