29/11/22

Page 1

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4169 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 3 Inaugura Rutilio Escandón espacios educativos en el CETIS No. 138 Gabino Barreda Las chiapanecas tienen los mejores salarios Jorge, el dueño del hostal más artístico Acercar los servicios de salud transforma y garantiza el bienestar de la población chiapaneca 8 “MARCHA DEL PUEBLO” IMCO PODER EMPRENDEDOR 4 5 6 Resumen, resultados y goles del Mundial QATAR 2022 CARLOS MOLINA 5 16 Irán liberará a 715 presos por la victoria frente a Gales en el Mundial Rusia pospone negociaciones con EU sobre tratado de armas Se reúne Rutilio Escandón con empresarios del Grupo Impulsar, de San Cristóbal 25 14 9 Agradece AMLO al pueblo por el apoyo manifestado el domingo En unidad, las y los chiapanecos se sumaron a la marcha encabezada por AMLO

que las chiapanecas ganan mejor que los hombres?

¿Usted creerían cierto que el mejor salario a nivel nacional lo tienen las mujeres en Chia pas?, verdad que no, incluso muchas mujeres podrías decir que son las que hacen más y son las menos pagadas. Pero lea esto: Chiapas es la única entidad federativa en México en la que se registran ingresos mayores para las trabajadoras mujeres en comparación con sus pares hombres. De acuerdo con un estudio elaborado por el IMCO, en Chiapas las muje res perciben 110 pesos por cada 100 que gana un hombre. Simultáneamente, también es uno de los estados con mayor nivel de informali dad y precariedad laboral. En los 31 estados restantes, los hombres perciben, en promedio, mayores sueldos y salarios que las mujeres. Aunque este resultado parece positivo, al aná lisis hay que agregarle las condiciones de tra bajo propias de Chiapas: alta informalidad y persistente precariedad laboral. En el estudio se cita, que: “Es el único estado del país con una brecha de ingresos por género en favor de ellas, puesto que la diferencia porcentual entre el ingreso laboral promedio de hombres y mujeres es de 10.2%. Esto quiere decir que, en promedio, por cada 100 pesos que perci ben los hombres por su trabajo, las mujeres ganan 110 pesos”, La mitad de las mujeres que trabajan en el estado recibieron ingresos de hasta un salario mínimo, en comparación con 57% de los hombres. Algunos sectores en los que las mujeres ganan en promedio más que los hombres son servicios inmobiliarios, construcción y minería, debido a que se carac terizan por contar con una baja representación de mujeres, que además acceden a mejores empleos. Por ejemplo, solo 4 por ciento de las personas que laboran en construcción son mujeres, pero la mayoría cuenta con estudios de licenciatura y acceden a puestos adminis trativos donde consiguen mayores ingresos promedio que los hombres. Los sectores de la economía mexicana donde los hombres ganan más que las mujeres son información en medios masivos, otros servicios no guber namentales y comercio al por menor. Estos sectores tienden a concentrar a más mujeres

con condiciones laborales desfavorables. En el estudio se encontró también que los esta dos en donde la brecha salarial que favorece a los hombres es más pronunciada son Oaxaca, Hidalgo y Colima. Chiapas representa una si tuación atípica en la desigualdad de ingresos y en las condiciones en materia laboral.revela el documento. Lo que hay que dejar claro es que lo que dice el estudio que solo Chiapas tiene mayor sueldo la mujer a comparación del hombre pero eso no quiere decir que ga nemos más que otro estado; como sabemos los sueldos altos están en la parte norte del país pero ahí el hombre gana más que la mu jer. Lastimosamente Chiapas tiene un salario bajo, eso no esta en discusión que Chiapas no le gana a ningún estado del país. La mayo ría de los trabajadores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca percibe un salario insuficiente para comprar la canasta alimentaria. En esos es tados también se registran los ingresos más bajos del país, la mayor tasa de informalidad y los niveles más altos de población por de bajo de la línea de bienestar mínimo, o lo que los expertos llaman: la línea de pobreza extre ma por ingresos. Gran parte de la población ocupada en Chiapas, Guerrero y Oaxaca se emplea en el sector informal: por un lado, se encuentra vulnerable por la condición de la unidad para la que trabaja y simultáneamente son económicamente endebles por el monto de las remuneraciones que perciben. Los ba jos niveles salariales en Chiapas obedecen al rezago industrial que presentan desde hace ya varios años. Aunado a esto, el sector agrícola también ha sido descuidado por las adminis traciones estatales. La población opta por involucrarse en actividades mayormente informales, en donde perciben muy bajos ingresos, o en empleo por cuenta propia, especialmente el comercio de artesanías o preparación de alimentos, en donde gran parte de los casos lo que ganan apenas alcanza para sus necesidades básicas. Mientras tanto Chiapas con ese poco y bajo salario, las mujeres ganan más que los hombres, como en ningún estado.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Editorial
¿Creerías
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 29 de noviembre del 2022 · Año 10 · Nº 4169 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. La verdad si, pero nuestro parámetros es con sueldos insuficientes

Acercar los servicios de salud transforma y garantiza el bienestar de la población chiapaneca

Tuxtla.- En un trabajo coordi nado entre la Secretaría de Salud del estado, a cargo del doctor Pepe Cruz, y los 125 ayuntamientos de la entidad, integrados en la Red Chia paneca de Municipios por la Salud, se han logrado acercar los servicios a las comunida des más apartadas de Chia pas, garantizando atención médica oportuna, estudios clínicos y tratamiento con el surtimiento del 100 por ciento de las recetas a la población sin derechohabiencia.

“Tenemos un aliado de la salud en Chiapas, el gober nador Rutilio Escandón Ca denas, quien instruyó trans formar la salud en Chiapas, tal y como lo marca la Cuarta Transformación de México, para mejorar el bienestar de la población chiapaneca; y trabajando de la mano con los presidentes municipales, promover programas para la prevención de enfermedades,

atención y control a pacientes con padecimientos crónicos y embarazadas, garantizando una atención oportuna con la puesta en marcha de los cinco convoyes de salud que reco rren el territorio chiapaneco”, apuntó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Subrayó que, a la fecha, el personal de salud de las uni dades itinerantes ha otor gado 88 mil 722 consultas, de las cuales 73 mil 451 son generales, 2 mil 738 a emba razadas, 264 a menores de cinco años con padecimien

tos diarreicos e infecciones respiratorias y 12 mil 269 a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas. Ade más, se han realizado 28 mil 807 estudios de laboratorio, 27 mil 865 estudios de den sitometría calcánea, 29 mil 068 electrocardiogramas, 67 mil 265 ultrasonidos y 25 mil mastografías. El titular de la dependencia de salud estatal, doctor Pepe Cruz, mencionó que los cinco convoyes, integrados por nue ve unidades médicas móviles cada uno y atendidos por 110

trabajadores, han recorrido 84 municipios y cinco localidades de la entidad, en lo que va del año.

Los municipios beneficiados con la llegada de las unidades médicas itinerantes son: Aca coyagua, Chiapa de Corzo, Jiquipilas, Mazatán, Pantelhó, Acala, Chicoasén, Jitotol, Me tapa de Domínguez, El Parral, Acapetahua, Chicomuselo, Juárez, Motozintla, Pijijiapan, Altamirano, Chilón, La Trini taria, Nicolás Ruíz, Playas de Catazajá, Amatán, Cintalapa, La Independencia, El Porve nir, Ángel Albino Corzo, Coa pilla, La Libertad, Raudales Malpaso, Arriaga, Comitán, Larráinzar, Ocosingo, Refor ma, Copainalá, Las Margari tas, Ocotepec, Sabanilla, Be lisario Domínguez, El Bosque, Las Rosas, Ocozocoautla, Salto de Agua, Bella Vista. Además de Escuintla, Mapas tepec, Ostuacán, San Andrés Duraznal, Bochil, Frontera Hidalgo, Maravilla Tenejapa, Pantepec, San Fernando,

SECRETARÍA DE SALUD

Huehuetán, Las Margaritas, Palenque, San Juan Cancuc, Chamula, Huitiupán, Mazapa de Madero, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, Cha nal, Ixhuatán, Sitalá, Socolte nango, Solosuchiapa, Ixtapa, Soyaló, Suchiapa, Tapachula, Tapalapa, Tapilula, Tecpatán, Teopisca, Tila, Tonalá, Tum balá, Tuxtla Gutiérrez, Tzimol, Villa Comaltitlán, Villa Corzo, Villaflores, Yajalón y Zinacan tán, así como las localidades de Bachajón (Chilón), Nueva Morelia (Amatenango de la Frontera), Chancalá (Palen que), Nueva Palestina y Santo Domingo (Ocosingo).

Por último, el secretario de Salud mencionó que estas unidades cuentan con equi po médico especializado para brindar consulta médica y odontológica, estudios de laboratorio, rayos X, masto grafías, densitometría, ultra sonido pélvico y obstétrico, electrocardiograma, servicio de farmacia y ambulancia para traslado.

Chiapas registra sólo 3 casos nuevos de COVID-19

Tuxtla.- Chiapas registra sólo tres casos nuevos de COVID-19, de acuerdo con el último corte del panorama epidemiológico; uno en Tuxt la Gutiérrez, uno en Tapachu la y uno más en Tonalá, sin reporte de fallecimientos por esta enfermedad, dio a co nocer la Secretaría de Salud estatal.

Los tres casos positivos co rresponden a dos hombres y una mujer, en un rango de edad de 20 a 34 años, donde ninguno padece de enferme dades crónicas.

La dependencia estatal pun tualizó que ante las tempora das de otoño e invierno se re comienda a la población usar mascarilla, lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel

antibacterial, evitar cambios bruscos de temperatura y co rrientes de aire, consumir ali mentos y complementos con alto contenido de vitaminas C y D (frutas y verduras), con sumo abundante de líquidos y no automedicarse.

Estado
www.sie7edechiapas.com
Martes 29 de noviembre del 2022

Agradece AMLO al pueblo por el apoyo manifestado el domingo

CDMX.- Destaca el presidente

Andrés Manuel López Obrador la entrega del pueblo en la marcha del domingo 27, acto que dijo le conlleva un mayor compromiso con el proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

“Vamos a continuar, porque esto obliga a aplicarnos más. Nobleza obliga y muchas gracias, muchas, muchas gracias a toda la gente”, expresó.

En la mañanera de este lunes, el ejecutivo Federal continuó descri biendo la experiencia del domin go…“Mucho cariño, afecto, llantos, besos, abrazos, bendiciones, de seos de que nos vaya bien; y panes, tamales… y querían que yo recibie ra un gallo”; apenas una parte de lo que vivió a lo largo del trayecto desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, el cual le tomó más de cinco horas y media para recorrer

ante la cantidad de gente que se dio cita y ante los miles que se arremo linaban por donde el mandatario pa saba para tocarlo, hablarle, sentirle, abrazarle.

“Es una fórmula efectiva y no falla: si se atiende al pueblo, la gente res ponde. Y no es cierto, repito una vez más, que el pueblo sea malagrade cido, el pueblo es muy fraterno, muy solidario y es una lección para cual quier gobierno en cualquier parte del mundo.

Posteriormente, el presidente de la República aseveró que lo más relevante en el proceso de transfor mación es el cambio de mentalidad, pues cuando ésta cambia, todo se transforma.

“Hay veces que hay revoluciones y la gente sigue pensando de la misma manera, ahora no, estamos viendo un proceso de transforma ción en paz y hay un cambio de mentalidad porque se está impul sando una revolución de las con

ciencias. Ayer una de las cosas que más celebró la gente en mi interven ción fue cuando dije vamos ganando la batalla al racismo, al clasismo, a la discriminación, eso no tiene que ver con lo material, ni con programas de bienestar, eso tiene que ver con el cambio de mentalidad”. También destacó la presencia de miles de jóvenes a lo largo del reco rrido. “Me produjo también una gran

satisfacción el que hayan participa do muchísimos jóvenes, también porque había que caminar ¿no? Y los adultos mayores se les convocó a que estuviesen esperando en el Zócalo, pero también había adultos mayores en la marcha. Sin embar go, muchísimos jóvenes, muchos jóvenes, y eso es muy estimulante porque es el relevo generacional, no sólo en cuadros dirigentes, sino en

integrantes de la ciudadanía”. Para finalizar, resaltó el saldo blan co de la marcha, aun ante la gran cantidad de participantes. “No se quebró un vidrio, los negocios esta ban abiertos, muchos ahí en los ne gocios, los trabajadores, participan do, aplaudiendo, en algunos casos prestando los baños, como se dice comúnmente en la policía: saldo blanco, también es de celebrarse”.

CIUDAD DE MÉXICO

En esta semana defenderemos la Reforma Electoral

Tuxtla .- En entrevista, el diputado fede ral Jorge Llaven Abarca informó que en el marco de la segunda reunión de las Comisiones Unidas conformadas por las Reformas Política-Electoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación y Po blación, se aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de la Reforma Elec toral, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que señaló que pasará al pleno de San Lázaro para su discusión y en su caso, aprobación. El legislador suchiapaneco afirmó que esta iniciativa que busca fortalecer el sis tema democrático de nuestro país, así como el de promover la participación de la ciudadanía, está avanzando pese a todos los obstáculos de la oposición.

“Fue una jornada intensa en la que se lo gró la aprobación en lo general y en lo par ticular del dictamen de la Reforma Electo ral que impulsa nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y que tiene como objetivo la supresión del Instituto Nacional Electoral (INE) para crear en su lugar el Instituto Nacional de Elecciones y Consul tas (INEC), así como la reducción de 11 a 7 consejeros electorales y su elección por voto popular”, declaró. Por último, indicó que este dictamen pasa rá al pleno de San Lázaro para su discu sión y en su caso, aprobación: “Vamos a defender esta reforma que garantiza elec ciones libres, transparentes y austeras, vamos acabar con los privilegios y fortale cer la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones trascendentales para el pueblo de México”.

Adán

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- En un hecho inusual, el secre tario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, utilizó una bicicleta y una motocicleta para llegar a la mega marcha de este domingo, la cual inició en el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México. López Hernández, quien es uno de los aspirantes presidenciables por Morena rumbo a las elecciones del 2024, se trepó a la bicicleta que un ciudadano le proporcionó, en el Eje Central de la Ciudad de México, pues al parecer se le hacía tarde.

Sin embargo, transitó unos metros para después treparse a una motocicleta de la policía que finalmente lo llevaría al Zócalo capitalino, hecho que fue cap tado por internautas quienes inmediata mente lo subieron a las redes sociales como un hecho inusual en un funciona rio federal.

Más tarde, el encargado de la política interna del país se reunió con el presi dente Andrés Manuel López Obrador, en la rotonda del Ángel de la Independen cia, donde caminaron hombro a hombro hacia el Zócalo ante más de un millón de seguidores. Este lunes se incorporó nuevamente a

sus actividades cotidianas, reuniéndose con la diputada Andrea Chávez Treviño con quien compartió la urgencia que existe en Ciudad Juárez para empatar su huso horario con la hermana ciudad de El Paso, Texas.

En atención a las instrucciones del pre sidente Andrés Manuel López Obrador mañana mismo, dijo, o sea martes, “se publicará el decreto que resuelve esta problemática y miércoles entrará en vi gor”, escribió en sus redes sociales.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL “MARCHA DEL PUEBLO”
* De acuerdo con cifras del gobierno de la Ciudad de México, el domingo se reunieron en el zócalo 1.2 millones de personas, para escuchar el cuarto informe de gobierno de López Obrador COMUNICADO-EL SIE7E LLAVEN ABARCA
Augusto usó “bici” y “moto” para llegar a la marcha

IMCO

Las chiapanecas tienen los mejores salarios

Tuxtla .- Los mejores salarios están en el estado de Chiapas, esto de acuerdo con El Instituto Mexicano para la Competitividad, (IMCO).

En un estudio emitido en este 2022 se muestra como la entidad con mejores salarios para las mujeres, con un ingreso de 110.2 pesos para esta población por cada 100 pesos que reciben los hombres. Los estados que aparecen en el ranking nacional son Chiapas, con 110.2 pesos, seguido de Veracruz, con 93.8 pesos, Estado de Méxi co, con 92.3 pesos, San Luis Po tosí con 91.6 pesos, Campeche, 91.1 pesos.

En esa información se da cuenta que las entidades con menor bre cha de ingresos son Chiapas, Ve racruz y la Ciudad de México. El estado de Chiapas representa una situación atípica en la des igualdad de ingresos y en las con diciones en materia laboral: los hombres ganan menos en compa ración con las mujeres.

En el estudio se cita, que: “Es el único estado del país con una brecha de ingresos por género en favor de ellas, puesto que la dife rencia porcentual entre el ingreso laboral promedio de hombres y mujeres es de 10.2%. Esto quiere decir que, en promedio, por cada 100 pesos que perciben los hom bres por su trabajo, las mujeres

ganan 110 pesos”, La mitad de las mujeres que traba jan en el estado recibieron ingresos de hasta un salario mínimo, en com paración con 57% de los hombres. Algunos sectores en los que las mujeres ganan en promedio más que los hombres son servicios in mobiliarios, construcción y mine ría, debido a que se caracterizan

por contar con una baja represen tación de mujeres, que además acceden a mejores empleos.

Por ejemplo, solo 4 por ciento de las personas que laboran en construcción son mujeres, pero la mayoría cuenta con estudios de licenciatura y acceden a puestos administrativos donde consiguen mayores ingresos promedio que

los hombres.

Los sectores de la economía mexi cana donde los hombres ganan más que las mujeres son infor mación en medios masivos, otros servicios no gubernamentales y comercio al por menor. Estos sec tores tienden a concentrar a más mujeres con condiciones laborales desfavorables.

DÍA NACIONAL DEL SORDO

Redoblan esfuerzos para atender a población sorda en materia educativa

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día Nacional del Sor do, que se conmemora cada 28 de noviem bre, Alejandra Dorantes Salamanca, asesor del grupo de Lenguas de Señas Mexicanas, quien atiende a niños, niñas, jóvenes y adul tos mayores en el Icheja, reveló que cada vez son más las personas interesadas en acercarse al instituto y poder continuar con sus estudios.

Asimismo, dijo que, las personas que brindan esta asesoría a los educandos son capacitadas constantemente, deri vado de que la atención que ofrecen es personalizada y acuden al instituto ya que en las diversas regiones del estado no siempre se cuenta con esta alternati va del lenguaje de señas en las escuelas del nivel básico.

La especialista invitó a que se acerquen a este organismo público para que aprove

chen los programas que se ofertan de forma presencial o virtual y que desde los trámites hasta la certificación son sin costo alguno. Cabe destacar que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, un total de mil 500 personas vi ven con algún grado de pérdida de audición. En Chiapas existen alrededor de 50 mil personas con discapacidad auditiva, pade cimiento que puede ser congénito, es decir, una condición con la que se nace, o adqui rido porque se presenta en cualquier etapa de la vida.

Este día se conmemora a fin de que las per sonas que sufren de discapacidad auditiva sean visibilizadas y puedan ser atendidas en cuanto a sus derechos como un sector de la población vulnerable.

Esta población en diferentes ocasiones, ha denunciado que, ha sido excluida en el ámbito educativo y laboral principalmente, por ello.

CARLOS MOLINA

En unidad, las y los chiapanecos se sumaron a la marcha encabezada por AMLO

Tuxtla.- Este domingo, las y los chiapane cos demostramos nuestra unidad y com promiso con la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, expresó el presiden te del Comité Ejecutivo Estatal del Movi miento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina.

En entrevista, agregó que una vez más se comprobó la lealtad y el compromiso del pueblo de Chiapas con el proyecto de nación, hoy modelo político “Humanismo Mexicano”: “miles de personas, de dife rentes regiones que conforman el estado caminaron en esta marcha donde se vio el amor, la gratitud y el respaldo total para con el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Posteriormente, Carlos Molina destacó

que este evento llenó de energía y fuer za a las y los militantes, para seguir tra bajando en unidad el proyecto de nación de la Cuarta Transformación, para seguir caminando junto al pueblo, informando de los avances y combatiendo la corrupción, a través de la denuncia.

“Seguiremos trabajando con más fuerza, porque estamos convencidos de que este movimiento es real, justo y demócrata, seguiremos empoderando al pueblo, por que el pueblo manda, es él quien decide”, expresó.

Para concluir la entrevista, el líder es tatal de Morena agregó que de vuelta a Chiapas continuará reuniéndose con los comités municipales, así como con los consejeros para mantener la continuidad del proyecto de nación, con el objetivo de continuar afianzándose como primera fuerza política.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E

Jorge Zamorano es un artista vi sual egresado de la UNICACH hace ocho años, pero a su vez es ingeniero civil, perito valuador y en grafoscopía, tiene mucha prepa ración en diversos campos para ir configurando la vida económica y artística, pues considera que una alimenta a la otra, u se ha dedica do a hacer proyectos de impacto, como el Laboratorio de Arte y Fi losofía Sanitaria, que se ubica en Chiapa de Corzo.

“Primero teníamos talleres y gale ría, ahora lo volvimos un hostal por ser un lugar turístico, pero segui mos produciendo y exhibiendo la obra, no solo se trata de la venta, pues por las temáticas a veces es difícil que salga la pieza”, explicó.

En la niñez, recuerda que tuvo mu chas carencias, por ejemplo, que iba en el kinder y pasaba por las tiendas de revistas y cómics y no se los podía comprar, una vez su mamá entró a comprar y él se robó una revista pero cacharon, enton ces empezó a dibujar sus cómics y venderlos a sus compañeros de la primaria, haciendo negocios a par tir de lo que sabía hacer, así has ta la prepa; sabe que a partir del talento puedes generar dinero, por lo que cuando estudió ingeniería también ayudaba a algunos com pañeros para pasar exámenes o a pasarles copia, pues las matemáti cas siempre han estado presentes en el hogar.

“Mi papá es ingeniero y de ese lado tuve esa destreza con las matemáticas, él pintaba óleo pero nunca me enseñó, solo usaba sus materiales como pinturas o estiló grafos, el me inculcó las matemá ticas y me fui clavando, me gusto mucho y por eso decido estudiar ingeniería”.

Hoy, está por cumplir siete años con la galería en Chiapa de Corzo, pero reconoce que durante la pan demia les fue muy mal: no hubo movimiento, todo estaba cerrado y cuando se abrió, les restringen el número de personas, como es una micro galería, el porcentaje permi tido le dejaba alojar de tres a cinco

Jorge, el dueño del hostal más artístico

personas, y hacer una exposición para tan pocas personas no re sulta, en cambio, ya siendo hostal sí les da mucho flujo, señala que el 80 por ciento del turismo que reciben es extranjero, porque en otros países cerraron solo un mes y preferían salir, recibiendo así a canadienses, japoneses y españo les, entre otros.

“Todo tiene relación, cuando el tu rista ve en internet que es un cen tro cultural y tienen esa conexión, ya saben lo que van a encontrar, por lo regular tenemos huéspedes relacionados con las artes; de he cho con la finalidad de ampliar el campo como artistas decidimos abrir otra galería en el barrio El Cerrillo de San Cristóbal, cerca de Na Bolom porque es otro mercado muy visitado, uno de los más visi tados del país, hubo la posibilidad y decidimos abrir primero la gale ría”, explica.

Para esto, tienen su exposición in augural este sábado 3 de diciem bre a las 6 de la tarde, se llama Salón Invader y contará con 15 artistas dentro y fuera del estado, así como de otros países, poco a poco se irán dotando de talleres, residencias y a futuro será un hos tal, pues ya fue probando el mo delo; en Chiapa de Corzo, primero fue taller de gráfica, donde produ cía grabado y diferentes técnicas cuando estudiaba, mismo que pudo equipar al ganar un premio nacional de artes, sin embargo en Chiapa censuraron su obra y em pezó a hacer esfuerzos para abrir una galería con total libertad.

En ella, luego tenían residencias de artistas de todo el mundo, que llegaban a producir ahí, luego

comienza a atravesar problemas económicos de sostener el proyec to que no se lograba por ventas y las residencias no eran permanen tes, entonces decide hacerlo hos tal y le funciona ese modelo, le da para operar todo el año, pues un hotel es muy frío, en cambio, en un hostal haces un vínculo con el propietario o administrador y a él le sirve para crear otro tipo de red, incluso hay huéspedes a quienes les enseña y ya viven de eso, es un lugar donde pueden realizar otras actividades como el arte y vivir de eso.

El lugar cuenta con cinco habita ciones privadas y compartidas, estas últimas con cuatro camas, y están en remodelación para ampliar a cuatro cuartos más, sumando un total de nueve para inaugurarse en la Fiesta Grande que ya se aproxima, por ejemplo ahorita tiene reservaciones para el 7 de enero, y como los turistas ven que el 8 inicia se quedan toda la fiesta, ya no se quieren ir por que es una gran experiencia; sabe que cada lugar es diferente, y en Chiapa al principio fue muy difícil porque él es tuxtleco y lo veían como extranjero porque son muy arraigados, le costó mucho que lo recibieran y avecindarse, pasaron unos años y lo fueron aceptando gracias también al arte, que no pide nada a cambio, así se le fue ron abriendo las puertas y se le ha facilitado, pues en Tuxtla todo está muy reglamentado y restringido, de entrada va bien pero no sabe qué pasará, irán viendo la parte burocrática.

“Tenemos 10 exhibiciones al año, cinco colectivas y cinco individua

les, algunos artistas no se atreven y se arropan en las colectivas, va madurando su obra y ya se ani man, es satisfactorio ir impulsán dolos y manejando conceptos y técnicas… el proyecto de Sancris es una iniciativa personal, yo ad quirí una propiedad allá que esta ba rentando, hasta que hace tres meses decidí remodelarla, ese proyecto ya tiene tiempo pensán dose, pero por los recursos y la pandemia lo fui aplazando, para recuperar ese tiempo pensé que era el momento cuando se salie ron mis inquilinos, empecé a ver la escena del arte, que es un poco experimental, y ahora que viene diciembre es muy buena época, decidí irlo arropando, lo importante que el artista sepa que es un buen lugar y una buena época”, explicó. A Jorge le ha sido muy difícil ser artista, pero a la vez muy satis factorio, la ingeniería la ejerce de manera muy local, mientras que el arte le ha permitido viajar por todo el país y se ha ido a otros países, es una por otra, un mundo es muy tecnócrata y el otro muy humano, trabajan ambos lados del cerebro todo el tiempo, considera que es complicado por el tema institucio nal, pues aquí en el estado están acostumbrados a ver arte folcló rico, paisajes o animales, ven al artista como embajador de flora y fauna y los apoyos institucionales van orientados hacia eso, cuando ha querido exhibir no les gusta, y a raíz de esta censura ha tenido que recurrir a amparos, considera desgastante desarrollar su carrera aquí, cuando en otros estados lo ha hecho libremente, le gustaría que cambiara esa situación y se

apoyara más otras cosas expre siones de arte contemporáneo que tienen mucha validez, incluso lo han reconocido por su activismo a favor de las artes, así como su obra ha sido galardonada en otros estados, por lo que considera, en esa balanza está equilibrado. Puedes encontrar su sitio como Filosofía Sanitaria Laboratorio de Arte en Facebook e Instagram, o personalmente como Jorge Za morano artista en ambas redes, mientras que la galería a inaugu rar, Casa Filo, se ubica en la calle Comitán 57A, barrio El Cerrillo, a 50 metros de Na Bolom, atrás de la iglesia de Santo Domingo en San Cristóbal, para que adquieran la obra de artistas chiapanecos, tanto como de CDMX, Tlaxcala, Japón y Perú, o bien adquieran obras y souvenirs, para que ob serven las nuevas expresiones del arte en Chiapas.

“Hay que tener una estrategia, a veces hacemos el arte por el arte, pero en el contemporáneo voltean a ver la biología, la tecnología, la sociología, se da ese cruce trans disciplinar en el que deberíamos tener otro tipo de herramientas que no te dan en la carrera, como publicidad, redes sociales, cómo llevar tu carrera y todo esto es im portante, los invito a que tallereen y definan qué es lo que quieren posicionar, si quiero vivir de mi arte enfocarse en eso y persistir, tocar las puertas necesarias, como las nuestras, en nuestras galerías tienen una plataforma de difusión y promoción, asimismo busquen otras formas de establecer víncu los y seguir tus sueños, al final es muy satisfactorio”, concluyó.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

TORRES

Se impulsa parque público diseñado para niñas y niños en Villa Comaltitlán ÁNGEL

* El secretario supervisó los trabajos de rehabilitación integral de este bonito espacio

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al realizar un recorrido de supervisión por la región del So conusco, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, expresó que, en el Barrio Guada lupano del municipio de Villa Co maltitlán, se impulsa un parque di señado para niñas y niños quienes pronto, -dijo- podrán disfrutar de este bonito espacio.

Acompañado del presidente mu nicipal de la localidad, Manuel de Jesús Cruz Coutiño, el secretario detalló que esta obra obedece a una de las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 20192024, que encabeza el goberna dor, Rutilio Escandón Cadenas.

Dijo que será un parque maravi lloso donde podrán disfrutar de actividades culturales y recrea tivas, porque “un parque es por excelencia un espacio de reunión, esparcimiento y de sana conviven cia familiar”, afirmó el titular de la

Secretaría de Obras Públicas del Estado, ante colonos.

Al explicar que este proyecto con tará con bancas, mobiliario urba no, juegos infantiles, luminarias solares, un pequeño foro, entre otras áreas importantes, refrendó el compromiso de trabajar en uni dad con los Ayuntamientos y de continuar impulsando proyectos que impacten de forma directa, en la calidad de vida de las familias chiapanecas.

Podría haber luz verde para las elecciones de Oxchuc

Tuxtla.- Cecilia Flores Pérez, secretaria gene ral de gobierno expuso que la elección en Ox chuc, que está pendiente desde diciembre del 2021, podría celebrarse en breve.

Esto de acuerdo con los avances en reuniones entre las dos partes que se disputan el poder en aquel municipio indígena.

“Ya hay avances, ya se está siguiendo la ruta que tiene que ver con la disposición final de los Tribunales Electorales y que es reanudar este proceso que quedó pendiente, el proceso elec toral, ya se están dando los pasos para ello”, detalló.

La encargada de la política interna de Chiapas, explicó que la semana pasada, en San Cristó bal, se celebró una reunión entre autoridades estatales, y los dos candidatos a la presidencia municipal, para lograr acuerdos.

Agregó que: “Ya se sentaron las dos partes en

la delegación de Zinacantán, y ya están toman do algunos acuerdos, por lo pronto, se podrán hacer las entregas de los programas federales, esperamos que todo sea en paz, y tranquilidad y de la misma manera proseguir con el proceso de elección por usos y costumbres”.

Flores dejó en claro que, es posible que las elecciones se realicen antes de que termine este año, luego de que la elección a mano al zada por usos y costumbres se declaró como inconclusa, tras un enfrentamiento que dejó como saldo un muerto y dos heridos, el cinco de diciembre del 2021, cuando se realizaba en la plaza central de Oxchuc la elección por siste ma normativo de usos y costumbres.

Este sería, la tercera elección que se realiza en este municipio, desde el 2018, la cual no se había llevado a cabo por falta de condiciones y se espera que se pueda dar fin a este conflicto que se ha alargado ha causado diferentes da ños colaterales.

Chiapas, sede de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- Chiapas será sede de la “LI Re unión Nacional de Funcionarios Fiscales”, a celebrarse este 1 y 2 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez, anunció el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez. Detalló que este evento congregará a las y los representantes de las haciendas pú blicas tanto del Gobierno Federal, como de las 32 entidades federativas, como parte de la política pública del gobierno de la República, enfocada en el manejo transparente de los recursos públicos. Los planteamientos y resoluciones que

se tomen en el marco de este magno evento, tienen como prioridad fortalecer el esquema de colaboración administrati va en materia fiscal federal, promover el cumplimiento estricto en disciplina finan ciera, revisar la política financiera y presu puestal en el entorno económico del país, compartiendo información específica que atañe a los estados.

Javier Jiménez se congratuló de recibir a las y los funcionarios en la entidad; y afirmó que este encuentro permitirá un diálogo constructivo, a fin de fortalecer las finanzas del país que propicien el bienes tar de todas y todos.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

TUXTLA GUTIÉRREZ

Inaugura Rutilio Escandón espacios educativos en el CETIS No. 138 Gabino Barreda

El gobernador sostuvo que trabaja junto al presidente AMLO para garantizar a la niñez y juventud el derecho de acceso a una educación digna, igualitaria y de calidad

•Destacó que la educación es fundamental para avanzar hacia un mejor porvenir de Chiapas, por ello su gobierno ha asumido la responsabilidad de invertir en este rubro

Tuxtla.- Al inaugurar la reha bilitación de infraestructura en el Centro de Estudios Tecno lógicos Industrial y Servicios (CETIS) no. 138 Gabino Ba rreda, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que trabaja junto al presidente de la Re pública, Andrés Manuel López Obrador, para garantizar a la niñez y juventud chiapaneca el derecho de acceso a una educación digna, igualitaria y de calidad.

“Tenemos en el presidente An drés Manuel López Obrador a un hombre honesto, demo crático y comprometido con el pueblo, un hombre que está al pendiente de que a la niñez y juventud de Chiapas y de todo el país no les falte nada y pue dan tener bienestar y vivir bien, que impulsa acciones para darles mayores oportunidades de salir adelante y cumplir con sus sueños y aspiraciones”, apuntó.

Subrayó que la educación es fundamental para avanzar ha cia el progreso y un mejor por venir de los pueblos, por ello, su gobierno ha asumido la responsabilidad de invertir en este rubro, con la finalidad de acabar con el rezago y aban dono que prevaleció durante muchos años, y garantizar a estudiantes, docentes, perso nal administrativo y directivo, madres y padres de familia, espacios escolares moder

nos, seguros, funcionales y de calidad.

Luego de recorrer las aulas y las diferentes obras realizadas en el mejoramiento integral de este plantel, el mandatario reconoció el trabajo y la voca ción de las maestras y maes tros chiapanecos, quienes, dijo, han hecho de su labor un apostolado en beneficio de la formación de niñas, niños y jó venes más preparados y com prometidos con su entorno.

El director general del Instituto de Infraestructura Física Edu cativa del Estado, Enoc Gordi llo Argüello, señaló que a raíz de la caída de la barda perime tral y luego de un análisis del desplome que arrojó daños en andadores, plaza cívica y can cha de usos múltiples, se des tinaron 6.15 millones de pesos para mejorar este plantel que recibe diariamente a mil 500 personas, dando así certeza y seguridad a quienes estudian y laboran en esta escuela.

Tras precisar que la mezcla de recursos ha hecho reali dad que la infraestructura de los planteles esté acorde a las necesidades, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Do mínguez Ochoa, resaltó que la suma de esfuerzos es fun damental para que esta institu ción cumpla sus objetivos, por ello, convocó a continuar en un trabajo colaborativo, pues de esa forma se articula la edu cación y se atiende la actuali zación del personal, planes y programas.

Por su parte, el alumno del 5º semestre del CETIS 138 y cuarto lugar nacional en la disciplina de inglés en el Fes tival Académico 2022, David Alemán López, agradeció al gobernador por impulsar una mejor educación media supe rior. “Esto nos permite contar con una escuela digna, donde podremos desarrollar nuestras capacidades y practicar más actividades deportivas, cívicas y culturales”.

En tanto, la directora de esta escuela, Sara Patricia Domín guez Albores, destacó el me joramiento de estas instalacio nes y la atención solidaria a la petición presentada después del sismo del 2017; lo que, dijo, representa un valor de alto reconocimiento que moti va a redoblar esfuerzos en sus responsabilidades educativas.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8
ESTATAL
8

Nacional

Martes 29 de noviembre de 2022

“La Barbie” ya no está bajo custodia de prisiones federales de EU

México.-Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, aparece como ya no bajo custodia en prisión, reportaron medios internaciona les. Borderland Beat indicó que “su estado en el localizador de reclusos de la Oficina Federal de Prisiones establece que el recluso n.º 05658-748 (enume rado como Edgard Valdez-Vi llareal) ‘NO BAJO LA CUSTO

DIA DE BOP’, pero muestra una fecha de liberación del 27/07/2056”.

“Normalmente, un recluso que ha sido liberado muestra una fecha de ‘Liberado él’. Si actual mente están cumpliendo su con dena en una prisión federal, se muestra su ubicación y la fecha de liberación establecida”.

De acuerdo con el medio, “no sería deportado si fuera libera do, debido a una sentencia redu

cida. La otra conclusión es que ‘La Barbie’, ya que se declaró culpable de sus cargos, hizo un trato para cooperar con los fis cales federales y actualmente se encuentra bajo la custodia de los Alguaciles Federales y/o en una prisión para testigos detenidos”.

El medio agregó que “en 2020, un informe indicó que entre 2008 y 2010, Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, supuesta mente proporcionó información

confidencial a la Administración para el Control de Drogas (DEA) y al Negociado Federal de In vestigaciones (FBI)”, mencionó el medio.

“La Barbie” nació en Laredo, Texas, el 11 de agosto de 1973 y se convirtió en el único ciu dadano estadounidense que ha sido colocado en la lista de narcotraficantes de cárteles mexicanos por los que el Depar tamento de Estado ofrecía una

recompensa. El 11 de junio de 2010, el procu rador federal del Distrito Norte de Georgia acusó a Valdez Vi llarreal y otras cinco personas de distribuir toneladas de co caína al este de Estados Unidos entre 2004 y 2006. La acusa ción en ese estado se suma a otros cargos presentados en su contra en 1998, en el distrito su reste de Texas, y en 2002 en el distrito este de Louisiana.

México y EU preparan cumbre y acuerdan avanzar en seguridad alimentaria

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- México y Estados Uni dos acordaron continuar avanzando en temas de seguridad alimentaria, informó este lunes el canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien participó en la reunión pre paratoria de la Cumbre de Líderes de Amé rica del Norte que ocurrió en esta capital, en el Palacio Nacional.

“Fue una conversación cordial”, dijo Ebrard en un mensaje en redes sociales, sobre el encuentro que encabezaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secre tario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack.

“Se acordó avanzar en varios temas re lativos a la seguridad alimentaria de am bos países (...) visitaremos EE.UU. en las próximas semanas”, añadió. A la reunión asistieron las secretarias de

Economía

Tras la reunión, Ebrard dijo a medios que se está preparando la cumbre “va a ser en enero y estamos tratando de tener claro en cada uno de los campos más importantes como puede ser el de agricultura”.

Recordó que este sector “es muy impor tante, son todas las exportaciones e impor taciones de México, (estamos viendo) cuá les son las decisiones o los puntos en los que nos tenemos que poner de acuerdo”.

Contó que el presidente López Obrador les pidió trabajar con el equipo de Esta

dos Unidos “en este como en otros temas y que estemos listos antes de la cumbre, que se va a llevar a cabo, para presentar las opciones o soluciones que haya que presentar”.

“Entonces vamos a trabajar junto con Agri cultura, también va a estar las secretarías de Economía, Medio ambiente y la Canci llería”, apuntó Ebrard, quien dijo que “pro bablemente haya otros temas (...) se los voy diciendo conforme los ubiquen”. Este lunes, López Obrador avisó de la re unión con Vilsack en la que dijo que abor darían, entre otros temas, la inflación en alimentos y la negativa de México de com prar maíz transgénico estadounidense. “Hoy tengo reunión con el secretario de Agricultura del Gobierno de Estados Uni dos, vamos a tratar asuntos relacionados con esto”, declaró el mandatario en su rue da de prensa diaria.

www.sie7edechiapas.com
y de Medio Ambiente y Recur sos Naturales, Raquel Buenrostro y María Luisa Albores, así como el titular de Agri cultura Victor Villalobos, el director de Co fepris Alejandro Svarch y el Jefe de la Uni dad de América del Norte Roberto Velasco, mientras que por Estados Unidos asistió el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
www.sie7edechiapas.com

FALSOS

La Cofepris emite alerta por lotes de producto herbolario falsificado LOTES

México.-La Comisión Fede ral para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la socie dad en general sobre la falsi ficación de remedio herbola rio denominado Flor Essence, ya que su consumo podría po ner en riesgo la salud, pues, señaló, se desconocen sus condiciones de fabricación, así como la calidad de sus in gredientes.

Se trata de los lotes 2561 y L08070112561D, en la presen tación de 500 ml y 1000 ml, que fueron identificados como irre gulares por Kokusai Naturista, la empresa encargada de su distribución.

El lote falso con número 2561 tiene caducidad del 11 de agos to de 2024, y formulación far macéutica de 500 ml, con una tapa de plástico color blanco, y en la etiqueta frontal se observa la leyenda: “Manteniendo la es peranza”.

El segundo caso de lote ilícito es el L08070112561D, en pre sentación 1000 ml, y la Cofepris precisó que esta presentación no se comercializa de mane ra oficial y la nomenclatura no coincide con ningún producto

original distribuido por la em presa importadora. Con el objetivo de prevenir ries gos a la salud debido a produc tos que se hagan pasar por Flor Essence, la Cofepris recomien da a la población, distribuidores,

ESTIGMA

farmacias, tiendas naturistas, así como cualquier estableci miento donde se comercialice este remedio herbolario, veri ficar, previo a su adquisición, que los lotes y características físicas no correspondan con las

aquí señaladas.

También se pone a disposi ción el correo farmacovigilan cia@cofepris.gob.mx, donde podrán reportar reacciones adversas tras el consumo de este producto.

Expertos piden informar sobre VIH para disminuir prevalencia en México

Ciudad de México.- Visibilizar e informar sobre el virus de in munodeficiencia humana (VIH) es indispensable para dismi nuir la prevalencia de este virus en México y fomentar la salud, consideraron este lunes expertos.

En conferencia de prensa, pre vio al Día Mundial contra el VIH que se conmemora el próximo 1 de diciembre, especialistas se ñalaron que el estigma y la falta de información siguen siendo las principales barreras para disminuir el número de infec ciones de VIH en México y el mundo.

“El estigma es solo una de las barreras, pero también existe la fragmentación de los sistemas de salud, los procesos compli cados de vinculación, la pérdida de seguimiento y, recientemen te, la pandemia por covid-19”, dijo a EFE Alicia Piñeirua, infec

tóloga especialista en VIH.

La experta mencionó que las personas que viven con el VIH representan el 0,06% de la po blación mundial.

En México, se estima que unas 240.000 personas viven con VIH, de las que unas 220.000 están bajo tratamiento.

“La detección temprana y el tra tamiento oportuno del VIH son claves para que los grupos po blacionales estén más informa dos sobre el acceso a pruebas diagnósticas y dónde acudir”, apuntó.

La especialista explicó que la epidemia del VIH sigue vigente a nivel mundial, pues el Infor me Mundial Sobre Sida 2022 (ONUSIDA) estima que cada día adquieren el virus 4.000 perso nas, entre ellas 1.100 jóvenes, de 15 a 24 años.

“Si las tendencias actuales con tinúan, 1,2 millones de perso nas se infectarán con VIH en el 2025, tres veces más que el

objetivo de ese año, de 370.000 nuevas infecciones”, señaló Pi ñeirua.

Akiko Bonilla, psicóloga y edu cadora sexual, explicó la impor tancia de sumar esfuerzos para hablar y comunicar abiertamen te sobre el VIH, pero sobre todo darle un enfoque más positivo a la información.

“Los servicios de salud puntua

les y oportunos pueden salvar vidas, trabajar de manera activa con diversos aliados garantiza ría un enfoque de igualdad y no discriminación hacia grupos vul nerables, incluyendo a las per sonas que son diagnosticadas o que viven con VIH, quienes de ben ejercer todos sus derechos de manera informada”, indicó. Ante este panorama, Eduardo

Materos, especialista en in fectología y representante del área médica en Gilead Scien ces México, presentó la pla taforma “Vivimos Valientes”, un espacio que busca difundir información acerca de la de tección del VIH.

La plataforma, que se encuen tra activa ya, es accesible para cualquier persona y cuenta con cuatro secciones informativas que buscan orientar a las per sonas sobre a dónde acudir si sospechan estar infectados de VIH, dar información sobre la enfermedad y la importancia del diagnóstico, así como im pulsar la atención de este pa decimiento.

“Es de vital importancia infor mar que la infección por el VIH puede diagnosticarse mediante pruebas de diagnóstico rápido y oportuno que ofrecen resultados en pocas horas, lo cual facilita la vinculación con el tratamiento y la atención”, concluyó.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
10

CCE avala aumento del 20 % del salario mínimo ECONOMÍA

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Consejo Coordi nador Empresarial (CCE) mexicano ade lantó este lunes que avala el incremento del 20 % del salario mínimo propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador aunque el sector privado había sugerido un aumento menor.

“Estamos sobre el 20 %”, expresó Fran cisco Cervantes, presidente del CCE, a pregunta expresa de EFE durante un diá logo con medios en Ciudad de México.

Las declaraciones del líder de la cú pula del sector privado ocurren horas después de que López Obrador afirmó que “hay voluntad” de todos los secto res para incrementar en 20 % el salario mínimo para 2023, una decisión que se anunciaría el próximo jueves.

La Comisión Nacional de los Salarios Mí nimos (Conasami) debate estos días el incremento que habrá el próximo año en medio de la inflación general más alta en dos décadas, que alcanzó en septiembre una tasa anual de 8,7 %, el índice más alto desde el año 2000.

INEGI

México registra un déficit comercial de 2.012 millones de dólares en octubre

Ciudad de México.- México tuvo un défi cit en su balanza comercial de 2.012 mi llones de dólares en octubre pasado, un dato menor a la cifra también negativa de 2.799 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este lunes el Insti tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este reporte, la balanza comercial acumuló un déficit de 27.309 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

Pese al déficit, las exportaciones en oc tubre crecieron un 17,7 % interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 49.275,3 millones de dólares. Dentro de este indicador, las ventas pe troleras crecieron un 6,9 % al situarse en 2.892,3 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron un 18,5 % hasta los 46.383 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no pe troleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 19,1 % a tasa anual y las ca nalizadas al resto del mundo, 15,3 %”, ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totali zaron 51.287,2 millones de dólares en octubre, una subida de 14,8 % frente al mismo mes de 2021.

Las compras petroleras crecieron un 13,5 % anual, al ubicarse en 5.310,2 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 15 % al sumar 45.976,9 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron alzas anuales de 14,3 % en las importaciones de bienes de consumo, de 14,3 % en las de bienes de uso intermedio y de 21,7 % en las de bienes de capital”, agregó el organismo. De esta manera, en lo que va del año, México ha registrado un total de 479.559,2 millones de dólares en expor taciones y 506.868,2 millones de dólares en importaciones.

Las exportaciones han aumentado un 19,5 % interanual en los primeros 10

meses de 2022, pero las importaciones se han elevado en 22,8 %. México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11.491,1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superá vit de 34.013 millones de dólares repor tado en 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las impor taciones por la pandemia de la covid-19. En 2019, el superávit fue de 5.409 millo nes de dólares, y en 2018 hubo un déficit de 13.618 millones de dólares. Para su recuperación económica, Mé xico ha apostado al comercio exterior y al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020 tras años de negociaciones.

Aunque la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) había pedido un aumento del 15 %, el presi dente del CCE señaló que los sindicatos pedían una subida mayor, por lo que es tán “llegando a una media”.

“No es que lo apoyemos (el 20 %), lo que queremos evitar es que el salario vaya por las escaleras y la inflación por el ele vador, entonces tenemos que equilibrar muy bien esto”, argumentó Cervantes, quien representa a 12 organizaciones empresariales que suman el 80 % de la economía mexicana.

Incrementar el salario mínimo ha sido una de las principales políticas laborales de López Obrador, quien afirmó este lu nes que desde su primer año completo de Gobierno, en 2019, ha crecido un 62 % términos reales y en los municipios de la frontera con Estados Unidos el au mento ha sido del doble.

Antes de que López Obrador asumiera la Presidencia, había un salario mínimo de 88,36 pesos diarios (4,4 dólares) en 2018 mientras que ahora es de 172,87 pesos (8,6 dólares).

Cervantes pidió “equilibrio” para las mi cro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), al señalar que en 2023 en tran en vigor cambios como la reforma de pensiones que exige una subida de la aportación patronal y la reforma de va caciones que sube de seis a 12 los días obligatorios de descanso.

“Se va a volver 2023 un año con una agenda laboral muy importante, y esta mos de acuerdo, pero sí estamos pidien do gradualidad, de tal manera que a las mipymes no les pese porque después de la pandemia les costó mucho trabajo, muchas no aguantaron”, apuntó.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Martes 29 de noviembre de 2022 www.sie7edechiapas.com

La OMS cambia el nombre de la viruela símica a mpox

La Organización Mundial de la Salud ha cambiado el nombre de la viruela símica a mpox, citando preocupacio nes de que la denominación original (monkeypox), que te nía décadas, pueda tener una connotación discriminatoria y racista.

La agencia de salud de la ONU dijo en un comunicado el lunes que mpox será la nueva forma

de llamar a la viruela símica e indicó que los dos nombres se usarán en el transcurso del siguiente año mientras el otro nombre se elimina gradual mente.

La OMS destacó que estaba preocupada por el “lenguaje racista y estigmatizante” que surgió después de que la virue la del mono se extendió a más de 100 países. Señaló que nu merosas personas y países le pidieron cambiarle el nombre.

En agosto, la OMS comenzó a consultar a expertos sobre cómo cambiar el nombre de la enfermedad, poco después de que la agencia de la ONU de clarara que la propagación de la viruela símica era una emer gencia mundial.

Hasta la fecha, se han iden tificado más de 80 mil ca sos en decenas de países. Se cree que la enfermedad se origina en los animales y ha desencadenado grandes

brotes en África.

Fuera de ese continente, casi todos los casos han sido en hombres homosexuales, bi sexuales u hombres que tienen sexo con hombres.

Los científicos creen que la viruela símica desencadenó brotes en los países occiden tales después de propagarse a través del sexo en dos ra ves en Bélgica y España. Los esfuerzos de vacunación en los países ricos, junto con las

intervenciones de control espe cíficas, en su mayoría han lo grado controlar la enfermedad después de que alcanzó su punto máximo en el verano. En África, la enfermedad afecta principalmente a personas en contacto con animales infecta dos, como roedores y ardillas. La mayoría de las muertes re lacionadas con la viruela del simio se han producido en esta región, donde casi no había va cunas disponibles.

Entra en erupción en Hawái el volcán activo más grande del mundo

Washington.- El volcán Mauna Loa de Hawái, el más grande del mun do que todavía permanece activo, entró en erupción este lunes por primera vez en casi 40 años.

La Agencia de Gestión de Emer gencias hawaiana aseguró en Twi tter que la erupción, de momento, se limita al área de la caldera del volcán y no presenta ningún riesgo para las comunidades que se en cuentran en la base de la montaña.

Sin embargo, la misma agencia avi só que se han abierto algunos refu gios como medida de precaución.

“Alrededor de la mitad de las erup ciones registradas del Mauna Loa

se han limitado a la zona de la caldera sin que supusieran ningún peligro para las poblaciones cerca nas”, explicó la oficina.

El Servicio Nacional de Meteoro logía estadounidense aseguró que se puede acumular un resto de ceniza “de menos de un cuarto de pulgada” en algunas partes de la isla, por lo que recomendaron a las personas con problemas respirato rios que no salieran de casa para no inhalar las partículas en el aire.

El volcán de Mauna Loa se en cuentra a pocos kilómetros del de Kilauea, que en 2018 sufrió una erupción que destruyó más de 700 hogares, obligando a varios resi dentes a desplazarse.

China, expectante tras un fin de semana de protestas inéditas POLÍTICA DE “CERO COVID”

Pekín/Shanghái.- China amane ció con resaca de la oleada de protestas que sacudió el fin de semana las principales ciuda des del país en contra de la polí tica de “cero covid” y en las que resultaron detenidos un número indeterminado de personas y al menos dos corresponsales de medios occidentales.

La indignación por la muerte de 10 personas en un edificio aparentemente confinado de la ciudad de Urumqi (noroeste) se transformó ayer en vigilias y protestas inéditas en numero sas partes del país, como Pekín o la megalópolis de Shanghái. Algunas grabaciones mostraron cómo cientos de personas mar chaban por las calles de dife rentes ciudades mientras mos traban hojas de papel en blanco que representaban su oposición a la censura.

Los manifestantes cantaron “Los que os negáis a ser es clavos, alzaos” -una estrofa del himno nacional chino- o “La Internacional”, gritando “que remos libertad”, “no queremos hacernos pruebas PCR” o “que les follen a los códigos QR”, en referencia a la obligación de es canear con una aplicación móvil los códigos QR sanitarios a la entrada de cualquier estable cimiento o incluso en parques para que, cuando las autorida des detecten un contagio, pue dan determinar quién ha tenido contacto con esa persona en cada momento.

“Fue razonable, inspiradora y se desarrolló con calma”, comenta hoy a Efe una pequinesa que acudió anoche al río Liangma, donde tuvo lugar la protesta ca pitalina.

En algunas de las ciudades,

grupos de personas llegaron a gritar “Abajo el Partido Comu nista, abajo Xi Jinping (el pre sidente chino)”, una muestra pública poco habitual de desa probación sobre las políticas del líder del país.

“Pensemos lo que pensemos del gobierno, no estamos pi diendo el caos o una ausencia de orden. Queremos una refor ma interna, pero no parece po sible. Estamos desesperados”, comenta otro pequinés que, como muchas personas ahora en China, se mantienen a la expectativa de si las protestas continuarán o si sus voces se rán escuchadas.

DETENCIONES DE PERIODISTAS

Las protestas del domingo en Shanghái transcurrieron igual mente de manera mayormente pacífica, según testimonios en redes, entre los que algunos afirman que se produjeron algu nas detenciones.

Entre ellas, la de un periodis ta de la cadena británica BBC, arrestado tras ser “golpeado y pateado” por agentes de la po licía china mientras grababa, denunció hoy el medio británico.

El Club de Corresponsales Ex tranjeros de Shanghái emitió hoy un comunicado en el que mostró su “gran preocupación” por la “detención forzosa” de Lawrence: “Esperamos que la Policía y las autoridades ga ranticen que los periodistas le gítimos puedan cumplir con su deber sin enfrentarse a injeren cias o a un uso excesivo de la fuerza”.

El Ministerio de Exteriores chino se limitó a comentar este lunes que Lawrence “no se había identificado como periodista” en el momento

en el que fue detenido.

Al margen, la televisión pública suiza RTS también indicó esta madrugada que su corresponsal en Shanghái, Michael Peuker, fue “brevemente detenido” en la noche del domingo tras una conexión en la que él mismo ha bía contado que estaba “rodea do por tres agentes de policía” mientras les hacía gestos tra tando de pedirles calma mien tras estaba en directo.

Tras “muchos minutos de nego ciaciones” con un responsable de la Policía local, Peuker y su cámara fueron liberados aun que los agentes retuvieron su material para “verificar” su con tenido antes de devolvérselo a los periodistas.

Las autoridades vallaron hoy las aceras de la calle shanghainesa donde se produjeron las protes tas y tratan también de impedir que se tomen fotos del lugar.

¿PUEDE CHINA SALIR DEL COVID CERO?

Entretanto, las cifras de nuevos contagios en China batieron hoy su récord por quinto día conse cutivo con 40.347 casos detec tados en la víspera, de los que 36.525 (un 90,5 %) son asinto máticos.

Además, en todo el país hay alrededor de dos millones de personas se encuentran bajo cuarentena centralizada u ob servación médica por estar in fectadas o por ser contactos cercanos de contagiados, sin incluir ciudadanos bajo confina miento generalizado impuesto por autoridades locales.

La prensa oficial no ha dado cuenta de los incidentes, pero el diario Global Times destacó hoy en sus editoriales que las autoridades deben “optimizar” la respuesta al virus.

COMISIÓN BILATERAL Rusia pospone negociaciones con EU sobre tratado de armas

EFE - EL SIE7E

Moscú.- La reunión de la co misión bilateral entre Rusia y Estados Unidos sobre el Tra tado START o START III que debía celebrarse a partir de este martes en El Cairo ha sido pospuesta, informó el Mi nisterio de Exteriores ruso. “La sesión de la comisión bi lateral de consultas anterior mente planificada del 29 de noviembre al 6 de diciembre en El Cairo sobre el Tratado START ruso-estadounidense no se celebrará en estas fe chas”, señaló la diplomacia rusa, sin referirse a las cau sas.

Exteriores indicó que “la re unión se pospone para más adelante”, al reservarse tam bién la posible nueva fecha de las consultas.

Según informó la Embajada de Estados Unidos en Moscú al diario ruso Kommersant, “la parte rusa pospuso unila teralemente la reunión y afir mó que propondría nuevas fechas”.

La reunión había sido anun ciada por el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Ria bkov, después de que el direc tor del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, y el director de la CIA, William Burns, aborda ran en Ankara el creciente riesgo nuclear y las tensiones internacionales derivadas de la intervención militar rusa en Ucrania.

EEUU suspendió el diálogo sobre el control de armas tras la intervención bélica de Ru sia en Ucrania.

Rusia a su vez informó en agosto a Washington de su decisión de prohibir las ins pecciones estadounidenses in situ de su arsenal de armas nucleares, al alegar dificulta des para hacer lo propio en EEUU debido a las sancio nes occidentales relativas a los permisos de sobrevuelo y concesión de visados a fun cionarios rusos.

En febrero de 2021 el presi dente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo de EEUU, Joe Biden, prorrogaron cinco años el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias, que había sido fir mado en 2010.

El Nuevo START, que incluye específicamente un sistema de inspección de los arsena les, debía reducir en un 30 % el número de cabezas nuclea res, hasta 1.550 por país.

Además, limitó a 700 el nú mero de misiles balísticos intercontinentales, el de los desplegados en submarinos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear.

También redujo a 800 el de lanzaderas para misiles in tercontinentales, lanzaderas submarinas para misiles ba lísticos y bombarderos es tratégicos equipados para armamento nuclear, estén desplegados o no.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
INTERNACIONAL

Deportes

Líderes a playoffs

va perfecto Martes 29 de noviembre de 202 2 www.sie7edechiapas.com
Brasil
Avíos noqueó a Apaches y dejó todo listo para defender el título del softbol femenil P18

Uruguay cae y se complica

AGENCIAS - EL SIE7E

Uruguay se jugará todo en la última fe cha en el Mundial 2022, ni siquiera le vale el empate en la última jornada con tra Ghana, nada más una victoria difícil hoy por hoy para la selección celeste, víctima de sus propios miedos durante una hora de partido, doblegado por dos goles de Bruno Fernandes, Diogo Costa y su ineficacia cuando perdió sus com plejos (1-0), demasiado tarde para impe dir la clasificación de Portugal. Dos Uruguay para una derrota. Una, hasta el gol en contra, tan insustancial, tan conformista, tan falta de ambición, tan imprecisa, que siempre jugó al filo de la caída, de cualquier detalle. Otra, desde el 1-0 en adelante, que se acercó a todo lo que debe ser, con presión, con atrevimiento, con intensidad y con una ofensiva que no alcanzó el éxito, pero que pone en evidencia y cuestiona las razones de la puesta en escena de Die go Alonso.

No fue una casualidad el empate a cero contra Corea del Sur. Ni lo es su com prometida posición en el grupo. No está aún -y ya no queda margen- a la altura Uruguay de lo que pretende. Entre tanta expectativa, entre tanta convicción en sus palabras, entre tanta atracción en algunos de sus futbolistas, en una hora

fue un equipo sin identidad, con un plan conservador e ineficaz, que transmite expresivamente el temor al fracaso en el Mundial Qatar 2022. No aparecía Valver de. Ni Cavani. Ni Darwin Núñez. Faltaba juego. Y carácter.

Ni la agitación del sistema, de dos a tres centrales, de laterales a carrileros; ni la apariencia de la presión en campo contrario, más visual que práctica; ni la irrupción de Cavani, quizá por aquello de que fue él quien marcó los dos goles que eliminaron a Portugal en el último recuerdo mundialista en Rusia 2018; ni el arrebato de orgullo de Bentancur, el único este lunes por encima de la media; ni alguna carrera de Darwin Núñez, tan inexpresivo como el resto. Nada reme diaba la intrascendencia. Un problema de Uruguay.

Necesitaba más el grupo de Diego Alon so, contenido por su propia prudencia, resistente por la contundencia de sus centrales, con la que soportó los ratos en los que le dio toda la iniciativa a Por tugal, y sólo aligerado del peso de la presión, de la responsabilidad táctica, cuando surge una individualidad que tira hacia adelante sin atender a otros rigores, como ocurrió cuando Bentancur dejó por el camino a tres rivales, pero Diogo Costa le tapó el mano a mano.

Brasil no sabe fallar

tienes el balón, tu rival no lo tiene”. Johann Cruyff era un genio.

AGENCIAS - EL SIE7E

No tuvo a Luka Modric ni a Toni Kroos a su lado, pero Casemiro, o ‘Casemito’, como siempre que le necesitan, salió al rescate de su equipo para conectar un disparo con el empeine, a bote pronto, y mandar a Bra sil a los octavos de final del Mundial (1-0). El centrocampista del Mancheter United, que bromeaba en la previa con qué com pañeros se encuentra más cómodo en el medio. “Luka Modric y Toni Kroos”, des activó el sopor de su equipo, que sigue con problemas de creación de juego y de conexión con el ataque, y finiquitó el pase de los brasileños a octavos. Segunda se lección con el billete ya comprado, junto a Francia, pero con más dudas en el juego que los galos.

No es ningún misterio. A Brasil le está cos tando abrir los partidos. La selección de Tite toca y toca, pero sufre un mundo para descolocar defensas tan bien trabajadas como la Serbia y la Suiza. Los de Murat Yakin, además, no renunciaron a la pelota con el desprecio con el que lo hicieron los balcánicos. Intentaron disputar la posesión a Brasil y controlaron el partido durante bastantes minutos, cerrando espacios a Brasil y haciendo buena esa máxima: “si tú

La presión alta de los suizos, unido a un centro del campo poco creativo, que echa de menos la creatividad del ‘10’, obligó a volcar el juego brasileño a la banda. Mien tras Neymar tenía que ver el partido des de el hotel, con el dolorido tobillo en alto, Raphinha asumía el papel protagonista. De sus botas nació la poca magia de la que disfrutó el primer tiempo. Un centro precioso para que Vinícius, con la espini lla, fallase un gol clamoroso, un desborde desde la banda que terminó en disparo a las manos de Sommer y varios pases ver ticales erráticos. No brilló el del Barcelona por su precisión, pero sí por su carácter para coger las riendas de un equipo falto de líder en ataque.

Brasil no era capaz de conectar con su gente de arriba y la única opción era con fiar todo a la arrancada de Vinícius o a una jugada aislada. Una vez más, como ante Serbia, Brasil confió en que alguien agita ra la lámpara mágica, y esta vez no fue Richarlison, fue Casemiro.

Combinó con Rodrygo en la frontal y sacó un disparo seco, botando y que, tras tocar ligeramente en un defensor suizo, se alejó hasta meterse junto al palo. De primeras, un golazo; de segundas, también, pero con un pelín de suerte.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES

Ghana se mete a la pelea

AGENCIAS - EL SIE7E

Mohammed Kudus, mediocam pista de Ajax, aplacó la rebelión de Corea del Sur rubricada por un doblete de Cho Gue-Sung con el que neutralizó en un suspiro el 0-2 con el que Ghana llegó al descanso, y firmó el tanto del triunfo (2-3) que permite al con junto africano apuntarse a la lu cha por alcanzar los octavos de final del Mundial de Qatar.

Fue un partido emocionante, vi brante, bello, por momentos loco. Estuvo marcado de entrada por la eficacia en ataque del equipo de Otto Addo, que se puso en ven taja en sus dos primeros y úni cos remates al arco en el periodo inicial, y tras el intermedio por la reacción de los surcoreanos, con un doblete en tres minutos del atacante del Jeonbuk Hyundai. Pero Kudus frenó la remontada al remachar un centro desde la izquierda y tras un remate fallido de Iñaki Williams.

El triunfo da alas a las ‘estrellas negras’, que supieron sufrir a partir de ese momento el acoso

insistente del enmascarado Son Heung-Min y sus compañeros, inasequibles al desaliento, lucha dores sin descanso, como su apo do indica, Guerreros de Taeguk. El conjunto de Otto Addo, que planteó numerosos problemas a Portugal en su primer partido, demostró que no va de farol. El fútbol africano ha resucitado tras una primera jornada más que gris y lanza un aviso a Uruguay, con la que se jugará el pase el viernes. Su pegada en la primera mitad fue absoluta. Dos goles en dos rema tes. Había sido inferior. Corea del Sur, que tan buenas vibraciones había dejado en el empate ante la Celeste, con Son Heung-Min como amenaza constante, había tenido una mejor puesta en esce na.

Su presión para el robo del ba lón y su dinamismo le metió en el área del cuadro africano. Sacó un córner tras otro Corea del Sur, pero no llegó ni siquiera a gene rar ocasión clara alguna. Ghana amainó el fogoso inicio surcorea no, comenzó a respirar y dio dos zarpazos certeros con los que pa recía sentenciar antes del inter medio el partido.

Camerún rescata punto

AGENCIAS - EL SIE7E

Dos goles en dos minutos para Serbia y otros tantos en tres mi nutos para Camerún desataron la locura en un partido marcado por la ausencia del meta André Onana, que abandonó la concentración del país africano tras una disputa con su seleccionador, y que finalmen te acabó con un empate a tres que deja a ambas selecciones, pertene cientes al grupo G del Mundial, con solo un punto tras dos encuentros y aún con vida para la última jor nada.

Llegaba Camerún a este partido promediando solo 0,8 goles por encuentro en un Mundial. 18 en 24 partidos; y acabó rompiendo un récord totalmente opuesto a dicho histórico. Contra Serbia ha sido la primera vez que ha marcado tres goles en una Copa del Mundo, y no les sirvió para ganar. Creyó Camerún en la victoria des

cara a puerta y en el segundo dis paro anotaron su primer gol. Kunde puso el centro desde el córner izquierdo, N’Koulou la pei nó en el primer palo y el central, Jean-Charles Castelletto, remató solo en el segundo para convertir su primer gol con la camiseta de Camerún a los 29 minutos de par tido.

Tuvieron acierto los ‘leones indo mables’ tras resistir las acometi das de Serbia, con Mitrovic, que tuvo dos buenas ocasiones, una la estrelló en el palo y otra la mandó fuera cuando remató solo dentro del área, como principal amenaza, pero el descuento de la primera mi tad fue demoledor para el conjunto africano.

Primer minuto de añadido y la es trategia les devolvía la moneda. Centro tocado de Tadic al corazón del área, fallo en la marca de Ca merún y Strahinja Pavlovic remató sin oposición girando bien el cuello para colocar el balón lejos del al cance de Devis Epassy. Si le hu bieran defendido con la dureza con la que sus compañeros celebraron con él el empate, seguramente su gol no habría subido al marcador.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

Avíos finaliza primero

No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no llegue. Este domin go, la Liga Municipal de Softbol Femenil de Tuxtla Gutiérrez, dis putó jornada de duelos pendien tes y de entre ellos, destacó el que protagonizaron Avíos vs Apaches, novenas que estarán en playoffs, pero que postergaron dos de sus tres juegos por diversas situacio nes, hasta que tuvieron que verse las caras de nuevo.

Del primer encuentro entre estas novenas, hubo drama, pero Avíos dejó tendidas a Apaches, lo que pudo hacer pensar que habría pa ridad en los próximos encuentros; sin embargo, Avíos no se había enfrentado a Apaches con todas sus armas y llegaba la hora de medirse por segunda ocasión.

La jornada arrancó mal para Apa ches, pues una confusión las hizo perder la localía por reglamento y aunque arrancaron con ventaja

el juego, aprovechando un par de errores, vio cómo la ofensiva del campeón le pasó por encima desde la primera oportunidad, tras un hit de Hazel Báez, vino un cuadrangular de Marian González por todo el jardín central, un do ble de Arantxa Solís, base por bo las a Kathy Hernández para que, con otro doble, María Fe García completara un arranque de vérti go para el campeón, que ya tenía ventaja y no la perdió nunca más en el juego.

Hazel Báez ajustó y comenzó con el dominio, a pesar de una dis tracción que le costó un par de carreras, la lanzadora, que es la mejor de la liga esta temporada, comenzó la labor de maniatar a una ofensiva que no lograba co locar corredores en las almoha dillas, mientras su rival seguía aprovechando el bateo oportuno para sumar carreras y aumentar la ventaja.

Pudo ser peor, pero de nuevo le quitaron el bat a Marian González,

y el juego no fue a más de cuatro entradas, porque desde el dogaut de la “Tribu” preguntaban si ya ha bía ventaja para detener el juego y después de ver cómo Avíos cru zaba el plato de nuevo, decidieron ponerle fin a este compromiso, Avíos se impuso 14 carreras a 4, aseguró ser el mejor equipo en el standing y comenzará la defensa al título ante Guerreras, cuando así se disponga en la competición. En más duelos disputados, Reales aprovechó para derrotar a Guerre ras y cobrar algo de revancha de las dos derrotas que le endosaron las de verde, para cerrar la parte media de las novenas que van a play offs; además, se disputó otro duelo pendiente entre Ámbar vs Apaches y cuando parecía que la “Tribu” podía sacudirse el nocaut de la mañana, no pudo ante un animado equipo de Ámbar, que aprovechó sus opciones y terminó derrotando a Apaches 11 carreras a 7, cerrando la actividad de este domingo.

NASCAR KEMPO

García Jr con posibilidades Cierran con buen torneo

Se corrió en Monterrey la semi final NASCAR México, décimo primer evento de la temporada donde el piloto #88 Canel´s / Logitech G/ Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team Rubén García Jr. rescato un positivo resultado que le permite conti nuar con el objetivo firme rumbo a su cuarta corona dentro de la categoría.

Arrancando en la octava posi ción Rubén García Jr #88 Ca nel´s buscaría recuperar posi ciones rápidamente he ir sobre Calderón con quien se encuentra peleando el campeonato 2022 y había calificado más adelante, atrás en el lugar 11 Alex de Alba Jr. que llegaba a esta fecha en busca de mantener el top tres de la categoría Challenge y sobre todo apoyar a su compañero García. La competencia estaba por comenzar, último giro de reconocimiento, la ban dera verde de arranque lista en puesto uno, la primera sorpresa del domingo se hacía presente en el auto del líder en la general Abraham Calderón presentan do falla en módulo de encendido, gra cias a su compañero Gutiérrez puede ingresar a pits perdiéndose la largada, así como los primero 13 giros, situación

que hacía favorable el momento para el auto #88 Canel´ de García Jr. Los punteros sumamente agresivos se disputan los primeros lugares, viendo la situación de carrera colocado en el top cinco García se mantiene cauteloso mientras que Alex de Alba Jr. presen ta rotura en el soporte del amortigua dor delantero izquierdo en su auto #14 Canel´s que lo hace entrar a pits per diendo 15 vueltas poniendo su carrera complicada.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El Centro Paralímpico Mexicano (CE PAMEX), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), fue el escenario para la realización del XXV Campeo nato Nacional por Equipos de Nippon Kempo, que reunió a kempokas de en tre cinco y 22 años.

“Tuvimos una participación de alrede dor de 70 competidores de seis enti dades federativas: Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Guana juato, Jalisco y Tlaxcala”, detalló Raúl Torres Jiménez, vicepresidente y re presentante jurídico de la Federación Mexicana de Nippon Kempo (FMNK), a la CONADE.

Las competencias, que se realizaron en grados de cintas blancas hasta cafés, se dividieron en dos partes, katas (for mas) y combate, en tres categorías in fantiles, dos juveniles y tres divisiones de adultos.

“Los equipos se integran por tres par ticipantes, en algunos casos por dos, entonces fueron katas de dos o tres participantes y combates de dos o tres participantes y los ganadores se llevan las copas por equipos para cada una de las categorías”, agregó el vicepresi dente, quien informó que con este cer tamen cerraron los trabajos de 2022. Por su parte, Rafael Cabrera Marquina, presidente de la FMNK, adelantó que el próximo campeonato nacional será en marzo.

“Hacemos dos competencias a nivel na cional, ésta que es por equipos y la que se realiza en categorías individuales, en el próximo se realizará un selectivo para eventos internacionales, ya que en septiembre tendremos un campeonato que se realiza en Japón que convoca a otros países, para lo cual se deben de rankear los atletas, para tener la opor tunidad de participar, ahí pueden entrar únicamente tres competidores de cada país”, puntualizó el presidente.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
v
SOFTBOL

BEISBOL

Clevinger cambia de aires

AGENCIAS - EL SIE7E

El lanzador agente libre Mike Clevinger llegó a un acuerdo con los Chicago White Sox para firmar un contrato para la tem porada 2023, dijeron fuentes a ESPN el domingo.

Clevinger, de 31 años, tuvo mar ca de 7-7 con efectividad de 4.33 la temporada pasada lanzando para los San Diego Padres. Tam bién lanzó 2⅔ entradas en los pla yoffs, permitiendo siete carreras limpias, pero estaba lidiando con un problema en la rodilla hacia el final de la temporada. Se perdió todo el 2021 después de la ciru gía Tommy John.

El derecho encaja en la parte media y trasera de la rotación de los White Sox, ya que no es probable que el veterano John

SELECCIÓN NBA

seis años con marca en su ca rrera de 51-30 y efectividad de 3.39. Sus mejores temporadas llegaron entre 2017 y 2019 con Cleveland Guardians, donde ganó 38 juegos en ese lapso de tiempo.

El acuerdo está pendiente de un examen físico. Los términos del acuerdo no fueron revelados. Es hora de hacer algo un poco divertido. Vamos a pensar en algo que todo equipo debería hacer en esta temporada baja. Ya hemos visto algunas tran sacciones importantes: los Dod gers volvieron a firmar a Clayton Kershaw, los Marineros adqui rieron a Teoscar Hernández de los Blue Jays y los Angels firma ron a Tyler Anderson. Todavía haremos un movimiento para esos equipos.

El dato de la esperanza para México Hayward sin jugar

AGENCIAS - EL SIE7E

Doha.- A México solo le vale ganar para estar en los octavos de final de un Mun dial por novena participación consecu tiva, pero para no depender de nadie necesita superar, además, la diferencia de goles (2) que tiene frente a Polonia o los 3 con Argentina; una circunstancia poco alentadora tras no haber anotado en ningún partido de lo que llevamos de torneo, pero los precedentes contra conjuntos asiáticos invitan al optimismo para el ‘Tri’.

Hay cuatro precedentes de enfrenta mientos de México contra selecciones de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en un Mundial. Todos ellos aca baron con victoria, aunque, eso sí, de repetir algunos de esos resultados fren te a Arabia Saudí en la última jornada, el miércoles a las 22:00 hora local (-3 GMT), dependerían de que Argentina perdiera para poder pasar de ronda.

Un historial positivo contra equipos asiáticos que empezó en el Mundial de México’86, con victoria en la fase de grupos por 0-1 contra Irak. Doce años después, ganó 3-1 a Corea del Sur, idéntico resultado por el que se impu

so a Irán en el Mundial de Alemania de 2006. El último precedente es del últi mo Mundial, en Rusia 2018. 2-1 frente a, también, Corea del Sur en el que, cu riosamente, es el último encuentro en el que México anotó un gol en el Mun dial. Marcaron Carlos Vela y Chicharito, ambos en activo aún en la MLS pero sin ser convocados por el ‘Tri’, y desde entonces 384 minutos sin ver puerta en este torneo, la racha más larga de su historia.

Un dato frente a selecciones asiáticas que les da a los del ‘Tata’ algo a lo que agarrarse, aunque no será sencillo, como se pensaba antes del Mundial, vencer a una Arabia Saudí que ganó a Argentina (1-2) en su debut y, aunque perdió 2-0 frente a Polonia, tuvo oca siones para obtener un mejor resultado. Eso sí, volviendo al histórico, en los tres precedentes entre México y Ara bia Saudí, dos resultados le darían el pase a octavos de final, ya que en 1997 venció 0-5 al conjunto saudí y en 1999 5-1. El primer encuentro entre ambas selecciones, en 1995, se resolvió con victoria 0-2 a favor de la ‘tri’. Todos es tos partidos se dieron en la Copa Con federaciones de la FIFA.

El alero de los Charlotte Hornets, Gor don Hayward, fue diagnosticado con una fractura en el hombro izquierdo y su cronograma para regresar se ba sará en una evaluación semanal, dijo su agente Mark Bartelstein de Priority Sports a ESPN el viernes por la noche. Hayward se perdió ocho juegos con secutivos con lo que se creía que era un hematoma en el hombro a princi pios de mes, volvió a jugar tres parti dos, incluida la victoria del miércoles 107-101 sobre Philadelphia 76ers y ahora se someterá a más pruebas y se perderá un período prolongado de tiempo.

Hayward, de 32 años, ha promediado 16.3 puntos, 4.3 rebotes y 4.3 asisten cias en 11 partidos esta temporada. Una declaración rusa potencialmente

prometedora sobre las negociaciones para traer a Brittney Griner a casa fue rápidamente desestimada por el De partamento de Estado de EE. UU. el viernes.

Sergei Ryabkov, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, fue citado por los medios rusos temprano en el día diciendo que había una nue va “actividad” en las conversaciones que podrían ver al traficante de armas convicto Viktor Bout, quien actualmen te cumple 25 años en una prisión de EE. UU., regresar a Rusia.

“Todavía no hemos encontrado puntos en común, pero, sin duda, Viktor Bout está entre los que se están discutiendo y obviamente esperamos un resultado positivo”, dijo Ryabkov. “Los estadou nidenses están mostrando cierta acti vidad y estamos trabajando en esto a través de los canales apropiados”.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
v
ny Cueto regrese al equipo. Los Sox ya cuentan con los abri dores derechos Dylan Cease, Lance Lynn, Michael Kopech y Lucas Giolito. Clevinger es un veterano de

la duela

TENIS

Nadal ya ve a las próximas figuras

Rafael Nadal aseguró que su compatrio ta Carlos Alcaraz se ha ganado ser el número uno del mundo en el ranking de la ATP, y auguró que el noruego Cas per Ruud también llegará pronto a esa posición.

Durante una rueda de prensa celebrada en la Plaza San Francisco, del centro

histórico de la capital de Ecuador, Na dal, que actualmente ocupa el N°2 del ranking de la ATP, consideró que será difícil que los dos españoles se manten gan mucho tiempo al frente de la clasifi cación mundial.

“No creo que vaya a ser una tenden cia. Es complicado mantener un nivel tan alto. Yo juego muy pocos eventos a estas alturas, con lo cual es difícil man

tener un ranking muy alto porque tienes que estar muy acertado en los eventos donde compites”, comentó Nadal. “Carlos tiene un potencial increíble y por eso está donde está, porque se lo merece, y además es muy joven y tiene mucho por delante. Casper estuvo muy cerca de ser número uno del mundo y ganar su primer Grand Slam en el Abier to de los Estados Unidos”, añadió el te nista mallorquín. Nadal, el único tenista que cuenta con 22 títulos de Grand Slam en su palma rés, prefirió no definirse como el mejor de la historia. “No me lo planteo. Creo que es algo que pasa a segundo pla no”, señaló. “El legado importante es que todas las personas con las que he convivido durante estos 20 años de ca rrera tengan un buen recuerdo humano de mí. Al fin y al cabo, el tema personal, la educación, el respeto y el cariño con el que puedes tratar a la gente está por encima del tema profesional, porque es lo que queda en el tiempo”.

LA COLUMNA PANORAMA SERIO

Sí, justo en estos momentos el futuro del Tri en Qatar es deso lador, con todo perdido y con el Tata Martino como el gran villano, pero en una de esas se combina todo y Martino termi na con México en el quinto par tido, no lo descarte para nada ni destime cualquier posibili dad, en el futbol y con México, puede pasar todo.

Con al panorama más desola dor, con los números en contra y el ánimo de la afición por el suelo, México estará ante la posibilidad de sumar un fraca so más, que se juntará con la final perdida en la Copa Oro y en la Nations League, ambas contra Estados Unidos, que enmarcarán el final de una ge neración.

No avanzar a octavos de final en Qatar podría equipararse a no ir al mundial de Italia, pues desde el 94, los de verde no han faltado y aunque las ma temáticas todavía mantienen la veladora encendida, la cancha no miente y la posibilidad es menor, porque se depende del resto.

En el sorteo se presupuestó el empate ante Polonia y la de rrota ante Argentina y la vic toria que se adelantaba ante Arabia Saudita, pero del resto del grupo nada y llegar último del grupo nos acerca al abis mo. México suma cuatro juegos y 24 minutos sin poder anotar un gol en la Copa del Mundo y quizá no va a ser el peor de CONCACAF tras las goleadas que suman Costa Rica y Cana dá, Estados Unidos depende de su resultado, mientras los mexicanos estamos esperando que todo se ponga en orden.

El miércoles hay una cita con el destino y a pesar de que Ge rardo Martino llegó a la Selec ción tras salir campeón en el Atlanta United, su último gran compromiso fue fracaso, con el Barcelona de Messi; ahora, afirman que lo espera el ban quillo de un equipo importante, aunque en México dejaría como legado las peores cuen tas de los últimos 28 años.

El mundial entra a la tercera y definitiva jornada de grupos, estamos por conocer a los 18 elegidos y continuar con este atípico mundial, en el que Mé xico está frente a la por situa ción de las últimas décadas.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 20
DEPORTES
Dominando
La universidad de Long Beach State tiene a una de las bases más versátiles de la NCAA, se trata de Savannah Tucker aquí.
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Martes 29 de noviembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

Derriba una luminaria y resulta malherida

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.-Una dama de la tercera edad perdió el control de su ca mioneta y terminó estrellándose contra un alumbrado público sobre el Libramiento Sur a la altura de la tienda comercial Home Depot.

El hecho fue registrado alrededor de las 21:20 horas, cuando auto ridades viales se constituyeron y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

Pronto, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le prestaron la atención prehospita laria.

Luego de la valoración, se informó que, la ocupante no presentaba

lesiones que pusieran en riesgo su vida.

Por su parte, los oficiales mencio naron que, la conductora se des plazaba presuntamente a exceso de velocidad.

Esto, llevó a que, perdiera el con trol del volante y se saliera de la carpeta asfáltica.

Finalmente, la unidad motriz de la marca General Motor Company (GMC), detuvo su marcha tras impactarse contra un alumbrado público.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remol car el vehículo y remitirlo al corra lón en turno para liberar finalmen te la vialidad en la zona.

Lo tiran de su “caballo de acero” en la colonia Presidentes

Tuxtla.-Con diversas contusio nes terminó un joven motoci clista luego de que, una dama a bordo de un automóvil le hiciera un presunto corte de circulación sobre el circuito del Libramiento Sur y entrada a la colonia Los Presidentes.

El hecho fue registrado alrede dor de las 09:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Viali dad Municipal arribaron al cita

do sitio, concretamente sobre el carril de Poniente a Oriente. Ahí, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales valoraron al joven y le colocaron un ven daje compreso en la pierna.

Por su parte, los uniformados mencionaron que, una dama a bordo de un automóvil de la marca Honda, tipo City, que ha bía tomado el circuito supuesta

mente le quiso ganar el paso al motorista.

Tras esto, el impacto fue con tundente y el masculino salió proyectado de su “caballo de acero”. Los socorristas indica ron que, las lesiones sufridas en su anatomía no ponían en riesgo su vida.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar los vehículos involu crados y fueron remitidas al co rralón en turno.

Aprehenden a implicado en pederastía en Tuxtla

COMUNICADO· EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer ejecutó orden de aprehensión en con tra de una persona del sexo masculino por su probable res ponsabilidad en el delito de Pe derastía Agravada, de hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Ejecutan orden de arresto por despojo agravado

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte ejecutó orden de aprehensión en contra de dos persona del sexo como presuntas respon sables del delito de Despojo Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Ostuacán, Chiapas.

Elementos de la Policía Inves tigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte cumplimen taron la orden de aprehensión en contra de Ramón “N” y Adriana “N”, por su presunta responsabilidad en el delito que se les imputa en agravio de Her “N” hechos suscitados el 20 de mayo del año 2021.

De acuerdo a la carpeta de investigación iniciada, los im putados amedrentaron a la víctima al interior del terreno ubicado en Ribera Laguna

Elementos de la Policía de In vestigación dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio signado por el Juez de Control, realizando la detención de Je sús Cristián “N”, en calles de la colonia Miramar de la capital chiapaneca.

El imputado fue puesto a dispo sición del Órgano Jurisdiccional, para que determine su situación jurídica en las próximas horas.

Cae presunto culpable de homicidio en Berriozábal

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía Ge neral del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, dio cum plimiento a la orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable de los deli tos de Homicidio Doloso y Homicidio en grado de Tentativa cometidos en el municipio de Berriozábal, Chiapas.

En acato al mandato del Órgano Jurisdiccional, elementos de la Policía de In vestigación detuvieron a Car los Eduardo “N” como proba ble responsable de los delitos de Homicidio Doloso y Homi cidio en grado de Tentativa cometidos en agravio de Alan Adiel “N” y el adolescente de identidad resguardada de ini ciales M.L.L.G. El detenido fue puesto a disposición del Juz gado de Control y Tribunales

de Enjuiciamiento de El Ama te, en Cintalapa. El 21 de septiembre del 2022, el imputado atropelló a las víc timas con su vehículo cuando caminaban por el Barrio Emi liano Zapata, luego de tener un altercado con el adoles cente de iniciales M.L.L.G., en la fiesta organizada por Alan Adiel “N”, quien perdió la vida en el hospital.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Abajo del municipio de Ostua cán, propiedad del denuncian te, como acción de intentar apoderarse del inmueble.
29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Niners exhiben defensa

AGENCIA · EL SIE7E

San Francisco forzó a Alvin Kamara a perder dos balones y se convirtió en el primer equipo en no permitirle anotar a New Orleans en 21 años, en la victoria 13-0 de los 49ers ante los Saints. San Francisco ha gana do cuatro duelos consecutivos.

Los Niners (7-4) sentaron el ritmo desde la primera jugada a la defen siva, cuando Fred Warner forzó un balón suelto de Kamara que recu peró y no volvieron a quitar el pie del acelerador.

Detuvieron a los Saints (4-8) dos veces en la línea de gol en la se gunda mitad --incluyendo otro balón perdido de Kamara-- en la primera blanqueada desde que vencieron a los Washington Commanders 9-0 el 20 de octubre del 2019.

New Orleans tenía la racha activa más larga y la cuarta más larga de la NFL con 332 encuentros con al menos una anotación desde que perdieron por blanqueada ante San Francisco en el último encuentro de la temporada del 2001.

Jimmy Garoppolo lanzó para 222 yardas y una anotación y San Fran

cisco ganó a pesar de que su ofen siva no hizo clic y el juego por tierra se vio estancado.

Tyler Bass quebró el empate me diante un gol de campo de 45 yar das con dos segundos restantes y los Buffalo Bills superaron el jueves 28-25 a los Detroit Lions, para ob tener su segunda victoria en cinco días en el Ford Field.

Josh Allen dejó la mesa puesta para el gol de campo que definió el duelo. Comenzó la serie ofensiva con un pase de 36 yardas a Stefon Diggs y realizó dos acarreos para 12 yardas.

Buffalo (8-3) ha ganado dos duelos en fila para colocarse medio juego adelante de Miami en la División Este de la Conferencia Americana. Los Bills estuvieron de vuelta en De troit después de que la NFL mudó su encuentro anterior de locales con tra Cleveland al Ford Field, ante la proximidad de una nevada que azo tó el oeste del estado de New York. El jueves, debieron trabajar mucho más que ante los Browns para lle varse la victoria. Bass convirtió sus seis goles de campo en el triunfo por 31-23 sobre Cleveland.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 DEPORTES
RESULTADOS Billa 28 – 25 Lions Giants 20 – 28 Cowboys Patriots 26 – 33 Vikings Buccanees 17 – 23 Browns Bengals 20 – 16 Titans Texans 15 – 30 Dolphins Bears 10 – 31 Jets Falcons 13 – 19 Commanders Broncos 10 – 23 Panthers Ravens 27 – 28 Jaguars Chargers 25 – 24 Cardinals Raiders 40 – 34 Seahawks Rams 10 – 26 Chiefs Saints 0 – 13 Niners Packers 33 – 40 Eagles Steelers 24 – 17 Colts NFL
Por tierra, Santos no pudo con una línea defensiva que forzó los errores
QB Mac Jones El mariscal de los Patriots pudo al fin conseguir una actuación top, aunque sirvió de poco en lo colectivo para su equipo ante Vikingos. Lanzó 39, completó 28 para 382 yardas y dos pases de anotación este fin de semana, el mejor en su posición. RB Josh Jacobs Al fin, los Raiders pudieron vitorear a un corredor, con la actuación de Jacobs ante Seattle, con 33 carre ras y 229 yardas, acarreando en dos ocasiones hasta las diagonales, dentro de la exhibición ofensiva del equipo de la Ciudad de La Luz. WR Zay Jones De Jacksonvill, pudo demostrar que es un receptor confiable, tras atrapar once pases esta semana en una ofensiva que comienza a encontrar el camino. 145 yardas totales y aunque no anotó, fue quien abrió el camino al triunfo de los Jaguares.

SEGURIDAD

Se reúne Rutilio Escandón con empresarios del Grupo Impulsar, de San Cristóbal MESA DE

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con integrantes del Grupo Impulsar, del municipio de San Cristóbal de Las Casas, encabezados por el empresario Carlos Gutiérrez Cerdio, donde se planteó la creación de una Mesa Ciudadana de Seguridad con el objetivo de estrechar la zos de colaboración entre socie dad y gobierno para fortalecer los planes, programas y proyec tos que en materia de seguridad se impulsan en Chiapas. Al respecto, el mandatario chia paneco celebró la propuesta y externó su interés de que esta iniciativa se consolide, de tal forma que se logre mejorar la paz, así como tener un sólido Estado de Derecho, además de fortalecer las estrategias y accio nes a cargo de las instituciones responsables de la seguridad, justicia y legalidad del estado y los municipios.

“Tal como lo he reiterado, la se guridad es y seguirá siendo uno de los rubros prioritarios del ejer cicio gubernamental; por ello no escatimamos recursos ni esfuer

zos para que las distintas corpo raciones policiales cuenten con la capacitación, las herramien tas, el equipamiento e insumos suficientes en el cumplimiento de su labor de proteger y salva guardar la vida y patrimonio de la gente. Esto ha permitido res taurar la confianza del pueblo en sus instituciones”, enfatizó. Coincidió en que la ciudada nía también forma parte de esa responsabilidad de coad yuvar junto con las autoridades a favor del bienestar y la tranquilidad, por lo que aplau dió este proyecto, el cual fun girá como una especie de diá logo constructivo en el que se genere una retroalimentación de las acciones del Gobierno Estatal.

Por su parte, el empresario Carlos Gutiérrez reconoció el interés del gobernador Rutilio Escandón de garantizar entor nos seguros, por lo que destacó la importancia de esta iniciativa, como una forma de que el sector privado y la sociedad colaboren con las autoridades en el resta blecimiento del orden en este municipio. “Queremos rescatar la tranquili

dad y la paz en San Cristóbal de Las Casas, con el afán de que nuestra ciudad siga contando con ese atractivo que tiene has ta ahora para atraer la llegada de nuevas inversiones y muchos visitantes hacia el estado, lo que

redundará en beneficios eco nómicos y mayor prosperidad”, manifestó.

Estuvieron presentes: el secre tario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada; y los empresarios del Grupo Im

pulsar, Renato Flores Moreno, Pablo Gutiérrez Lara, Rodrigo González García, Edmundo Or tiz Franco, Mario Sosa Espín dola, Hernán Martínez Pedrero, Rómulo Flores Moreno y Jesús Ruiz Gamboa.

• El

EN APOYO A AMLO

Agradece Rutilio Escandón a las y los chiapanecos presentes en la marcha

gobernador

felicitó y agradeció al presidente López Obrador por trabajar de la mano del pueblo de México

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Es candón Cadenas reconoció y agra deció a las chiapanecas y los chia panecos que acudieron a la marcha para escuchar el Cuarto Informe del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien labo ra de manera humana, igualitaria y sin exclusión, con el objetivo de atender las necesidades más sen sibles y sacar adelante las expec tativas del pueblo mexicano, traba jando por la igualdad.

“Muchas felicidades y gracias al presidente López Obrador por la borar de la mano del pueblo de México, y aquí, en Chiapas, le agra decemos su apoyo porque nuestra entidad es otra, está evolucionando con el trato de un gobierno demo

crático que hace a un lado las dife rencias y trabaja con fraternidad y amor al prójimo. Mi reconocimiento al pueblo de Chiapas y nuestra gra titud al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por todo el apoyo”, apuntó.

Durante la Mesa Estatal de Coor dinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario informó que en los últimos días han disminuido las lluvias, sin embargo, está por arribar el frente frío número 12, por lo que insistió en el llamado a no bajar la guardia y extremar pre cauciones a fin de cuidar lo más va lioso que se tiene: la vida y la familia. Enfatizó la importancia de atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas, por que el exceso de lluvias puede

causar inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de emergencia, invitó a trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para brindar atención a las personas que lo re quieran.

“Debido a la presencia de los frentes fríos continuarán las llu vias en Chiapas, por ello el llama do es a que nos sigamos cuidan do. Afortunadamente no hay nada que lamentar, pero hay que tomar todas las precauciones. Estamos juntos, el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estata les y municipales de seguridad, protección civil y de salud, con la misión de proteger y auxiliar a la población ante cualquier riesgo por las lluvias”, expresó.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
•El gobernador conoció la iniciativa de este corporativo de crear una mesa ciudadana de seguridad en el municipio •El objetivo es que la sociedad coadyuve en los planes de seguridad, a fin de restablecer el orden y la paz social
29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 PUBLICIDAD

Implementan estrategia nacional “Identidad IMSS” para dejar huella

Tuxtla.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas y la Sección XIV del Sindicato Nacio nal de Trabajadores del Seguro So cial (SNTSS) pusieron en marcha

la Estrategia Nacional “Identidad IMSS”, que tiene como fin ser una herramienta de capacitación que coadyuve a cumplir con la misión institucional y sindical.

En la ceremonia de presentación, que se llevó a cabo en el auditorio

del SNTSS Sección XIV, se reafir mó el compromiso de laborar de manera conjunta entre las autorida des sindicales y esta Representa ción, en un acto simbólico en donde plasmaron su firma y huella. En representación del encargado

del IMSS en Chiapas, doctor Ma nuel Cervantes Ocampo; el titular de la jefatura de Servicios Adminis trativos, Benjamín Sauza Gutiérrez, mencionó que esta estrategia abo nará para que los trabajadores re afirmen los principios de respeto y fomento de los Derechos Humanos para otorgar servicios de calidad en beneficio de la ciudadanía.

“Esta estrategia nacional impulsa da por el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el secretario gene ral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTSS, doctor Arturo Olivares Cerda, dará muy buenos frutos porque se realiza con conoci miento, conciencia y con un trabajo coordinado con el Sindicato”. Reiteró que se trabaja día a día en colaboración con el Sindicato, de manera muy puntual, y destacó que la identidad es poder crecer profesionalmente, pero también moralmente, empáticamente lo que impactará en el derechohabiente al recibir un trato digno, asertivo y oportuno.

Por su parte, Sonia María Cancino

DERECHOS HUMANOS

Continuan agresiones contra población migrante en la entidad

Tuxtla.- De acuerdo con organizaciones de la sociedad civil reunidas en las actividades conmemorativas de los 25 años del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Cór dova, con sede en Tapachula, en la última década elementos de la Marina y la Sedena están ligados a las agresiones contra mi grantes y personas defensoras.

Advirtieron que las violaciones de derechos humanos no se recrudecieron durante este sexenio, es una situación que se gestó des de hace más de una década con indicadores crecientes, incluso en materia de políticas públicas.

De hecho, comentaron que esto provoca que la agenda de los derechos humanos o la perspectiva de los derechos humanos que debería tener toda política, quede a un lado.

Jorge Israel Hernández, experto en la ma teria, apuntó: “Las condiciones de financia miento que también tienen las organiza ciones de la sociedad civil con una nueva normatividad, va filtrando o inhibiendo el flujo de recursos para realizar las labores”.

En este sentido, mencionó el discurso muy acentuado desde la función pública que cri minaliza la defensa de los derechos huma nos, y no toma en cuenta que “la defensa de los derechos de las personas migrantes

también es defender los derechos de todo el entorno social”.

En la mayoría de las agresiones y las ame nazas participan —alguna manera— funcio narios en distintos niveles de gobierno. Un contexto grave, pues se habla de la partici pación del Estado en la gestión, participa ción u omisión que permite la acentuación de las violencias.

Por su parte, Melissa Vértiz, del Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria, explicó que existe una tendencia a nivel mundial de caracterizar las políticas migratorias desde un perfil de control y de criminalización mi gratoria.

Al respecto, resaltó: “Es importante decir que hay un marco normativo que protege ciertos derechos pero no precisamente garantiza la labor a las personas defensoras”.

Dijo que no se trata sólo de reformar la Ley de Migración y de Refugiados, sino otros marcos normativos como educación, salud o inclusive el derecho al agua que, al igual, limita el papel de defensores, así como la capacidad de articulación y propuesta colec tiva.

Los representantes de las organizaciones coincidieron en corresponsabilizar a las an teriores administraciones. Asimismo, reite raron que el Mecanismo de Protección de Periodistas y defensores no funciona.

Pascacio, secretaria general de la Sección XIV del SNTSS, expresó que esta estrategia debe motivar a las y los trabajadores para compar tir con el resto de sus compañeros el sentido de pertenencia.

En el evento estuvieron presen tes la coordinadora de Atención al Derechohabiente, Ana Lourdes Balboa Orduña; el director del Centro de Capacitación y Calidad Tapachula, José Antonio Victorio Velázquez; la directora del Cen tro de Capacitación y Calidad Tuxtla Gutiérrez, María del Roció Morales Reyes; y el secretario de Capacitación y adiestramiento del SNTSS, Francisco Ignacio Núñez Rovelo.

Para finalizar, los representantes del IMSS en Chiapas y del Sindi cato firmaron simbólicamente este acuerdo y plasmaron sus huellas, con lo que inauguraron la Estra tegia Nacional para el Fortaleci miento de la Identidad Institucional y Sindical; además, se pusieron la playera de “Identidad IMSS”, deja tu huella para transformar al IMSS.

SE BUSCA

Aún sin rastro de arquitecto secuestrado

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Mediante lonas pegadas en puen tes en varias partes de esta ciudad capital, familiares y amigos piden el apoyo de la sociedad para dar con el paradero de Ser gio Guillén Plascencia, quien fue secues trado por gente armada el pasado 15 de noviembre por la madrugada. De acuerdo con la información, el profesio nista y miembro del Colegio de Arquitectos Chiapanecos estaba en su vehículo par ticular, cuando los hombres le dispararon y luego lo bajaron cerca de su casa en la colonia Francisco I. Madero. Hasta el momento, no se sabe nada de Sergio Guillén, ni de su estado de salud, pues según las versiones que circularon, quedó herido por los disparos que los suje tos le hicieron antes de plagiarlo. Tampoco se ha mencionado cuál o cuáles serían los posibles móviles de su desaparición. Ante este hecho, el mismo Colegio de Arquitectos Chiapanecos, AC, emitió un comunicado ese mismo día del “levantón” para solicitar a las autoridades correspon dientes, de forma respetuosa, que tomen cartas en el asunto para que el profesionis ta sea hallado sano y salvo. “A los familiares les manifestamos nuestro sincero apoyo en estos momentos tan difí

ciles que están viviendo, en los que todo el gremio se siente consternado”, escribió el organismo.

En las lonas colocadas con el retrato del ar quitecto, aparecen algunos números tele fónicos a los que la sociedad puede comu nicarse en caso de saber algo de él, como el de Alerta Ámber Chiapas (8002202011), o al 9616550324, vía WhatsApp.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
IMSS

El mosquito no pica, la ‘mosquita’ sí: son las hembras las que pican

Los mosquitos son molestos, pican y pueden transmitir di versas enfermedades, pero ¿sabías que el que zumba en tu oído no es el macho, sino la hembra del mosqui to?, el macho no pica, y se alimenta de néctar de las flores. La hembra se nutre principalmente de sangre para producir sus huevos.

La hembra del mosquito necesita la proteína de la sangre para perpetuar, la especie necesita la proteí na que contiene la sangre de mamíferos como el ser humano porque está dise ñada par extraer la sangre al picar.

Tiene una trompa (probóscide) que contiene seis agujas. Dos son dentadas y perforan la piel. Dos más ac túan como mandíbulas para separar la piel.

Otra, el labro, detecta vasos sanguíneos. Y la sexta, la hi pofaringe, inocula saliva que lleva anticoagulantes para que la sangre fluya fácilmen te y la ingesta sea rápida. De acuerdo a la académi ca de la UNAM y derma tóloga, Rosa María Ponce, luego de la picadura, apa rece un prurigo: se hincha el párpado picado, se hace un verdugón o una “montaña” en la piel.

El prurigo es una respuesta acelerada a la picadura del insecto, mejor dicho, a su baba o saliva, que contiene sustancias que causan esa sensación de picor en la piel.

Los prurigos, apunta Ponce, dermatóloga del Hospital General de México, son más comunes en personas con dermatitis atópica (picazón, hinchazón y enrojecimiento o salpullido). También esa

respuesta anómala es más frecuente en piel sensible y delicada.

La sensación de picor nos lleva a rascarnos, lo cual puede derivar en una infec ción secundaria bacteriana llamada impétigo. Aplicar una crema o tópico no adecuado puede generar una reacción química o dermati tis por contacto.

Ponce recomienda tam poco usar remedios case ros. Por ejemplo, untarse cítricos o ajo “es riesgoso por la reacción con la luz”. Puede generar una reacción alérgica exagerada denominada fotosensibili dad.

¿Qué hacer para evitar las picaduras de insectos o mitigar el daño que causan en vacacionistas o excursionis tas?

La dermatóloga Ponce reco mienda:

Llevar en un botiquín cre mas desinflamantes y emo lientes.

No exponerse al sol. No utilizar ropa con colores llamativos, porque atrae a los insectos.

Si uno visita lugares sel váticos, colocarse repe lente de insectos. Como su protección es temporal, volver a aplicarlo, incluso en el cabello y encima de la ropa, ya que la picadura de algunos insectos tras pasa la prenda.

Si la persona no es alér gica, ingerir, de manera preventiva, vitamina B12 y vitamina C. Si ya fue pica da, tomar antihistamínicos orales, como tratamiento específico.

Finalmente, Ponce recuerda que algunos mosquitos son vectores o transmisores de enfermedades graves.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 INTERÉS GENERAL
UNAM

ALIMENTACIÓN

¿Por qué es mejor comer las frutas y verduras con piel?

CDMX.- Muchas personas, cuan do preparan frutas y verduras, las pelan por defecto. Sin embargo, a menudo, no es necesario. Hay nutrientes importantes en la piel. Y, lo que es más, las cáscaras de frutas y verduras desechadas contribuyen al cambio climático. Las frutas y verduras son fuentes ricas en vitaminas, minerales, fi bra y muchos fitoquímicos (sus tancias químicas vegetales) como los antioxidantes (sustancias que protegen a las células).

No consumir suficientes de estos alimentos ricos en nutrientes está relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedades cróni

cas, incluidas las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2. En 2017, la Organización Mundial de la Salud informó de que alrededor de 3,9 millones de muertes al año en todo el mundo se atribuyen a personas que no comen suficientes frutas y verdu ras.

Conseguir comer 400 g de frutas y verduras al día, como recomien da la OMS, es difícil para muchas personas. Entonces, ¿el consumo de frutas y verduras con su piel podría ayudar con este problema al agregar nutrientes importantes a las dietas de las personas? Sin duda, pueden contribuir. Por ejemplo, cantidades nutricional mente importantes de vitaminas,

como la vitamina C y la riboflavi na, y minerales como el hierro y el zinc se encuentran en la piel de siete tubérculos: remolacha, mos taza silvestre, zanahoria silvestre, camote o boniato, rábano, jengi bre y papa blanca.

Y el Departamento de Agricul tura de EE.UU. muestra que las manzanas sin pelar contienen un 15% más de vitamina C, un 267% más de vitamina K, un 20% más de calcio, un 19% más de pota sio y un 85% más de fibra que sus equivalentes peladas. Ade más, muchas cáscaras son ricas en fitoquímicos biológicamente activos, como flavonoides y poli fenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

Otra razón para no descartar las mondaduras es su efecto sobre el medio ambiente. Según la Orga nización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimenta ción, los alimentos no consumi dos, incluida la cáscara, generan entre el 8% y el 10% de las emi siones de gases de efecto inver nadero del mundo. Los alimentos que se pudren en los vertederos liberan metano, el gas de efecto invernadero más potente. Solo Nueva Zelanda, un país con una población de solo 5,1 millo nes de personas, informa de un desperdicio anual de 13.658 to neladas de cáscaras de vegetales y 986 toneladas de cáscaras de frutas.

Dado el contenido en nutrientes de las pieles, y su contribución al desperdicio de alimentos, ¿por qué la gente pela frutas y verdu ras?

Algunas deben pelarse, ya que las partes exteriores no son co mestibles, no saben bien, son di fíciles de limpiar o causan daño, como el plátano, la naranja, el melón, la piña, el mango, el agua cate, la cebolla y el ajo. Además, pelarlas puede ser una parte ne cesaria de la receta como, por ejemplo, al hacer puré de patata. No obstante, muchas cáscaras, como la papa, la remolacha, la zanahoria, el kiwi y el pepino, son comestibles, aunque la gente las pela de todos modos.

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- Ante la inminente crisis ambiental que se vive, los go biernos han lanzado diferentes campañas con el fin de lograr la preservación de las especies y México no es la excepción. El territorio mexicano cuenta con una amplia cantidad de flora y fauna, además de una rica varie dad de ecosistemas.

El conjunto de dichas caracterís ticas, ha llevado a considerar a

México como un país “megadiver so”, ya que forma parte del selec to grupo de naciones poseedoras de la mayor diversidad de anima les y plantas, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, CONA BIO.

Otra característica que hace úni co al país, es que cuenta con una gran cantidad de endemismos (especies que solo se encuen tran en un espacio geográfico determinado), siendo los anfibios

DE LA ESPECIE

la campaña que te permite adoptar un ajolote en México PRESERVACIÓN

y reptiles, uno de los grupos bio lógicos más diversos del territorio mexicano.

Una de las especies más repre sentativas y populares del grupo de los anfibios es el ajolote, una salamandra con la característica poco habitual de conservar sus rasgos larvales en su vida adulta, condición que es conocida como neotenia.

El axolote mexicano o ajolote (Ambystoma mexicanum), con serva su aleta dorsal de renacua

jo y unas pronunciadas branquias en forma de pluma que sobre salen a un costado de su cabe za. Es una especie considerada como bioindicadores (organismos o comunidades de ellos que pue den responder a la contaminación ambiental mediante alteraciones en su fisiología), motivo que lo ha llevado casi a su extinción.

En la actualidad, este anfibio se encuentra en peligro críti co de extinción según la lista roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Na turaleza, debido a debido a la introducción de especies inva soras, la sobreexplotación de recursos, la contaminación y pérdida del hábitat, así como su consumo como alimento.

De acuerdo a un reporte, “el Pa bellón Nacional de la Biodiver sidad del IB puntualizó que, el último censo que realizó con su grupo en 2014, solamente hay 36 ajolotes por kilómetro cuadrado en Xochimilco, mientras que en décadas pasadas había miles de individuos”.

Con la finalidad de rescatar de la extinción al Ambystoma mexi canum, un conjunto de grupos multidisciplinarios de la comu nidad científica y la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, han lanzado una campa

ña internacional llamada “Adopta xolotl”.

Para rescatar a este animal y su hábitat, el doctor en ciencias Luis Zambrano González, titular del Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de Biolo gía (IB) de la UNAM, ha dedica do los últimos 20 años a trabajar en conjunto con colaboradores y estudiantes, en el rescate de Xo chimilco y en la conservación del ajolote.

El programa consiste en la adop ción virtual de un ajolote con una donación, dinero que es recau dado con la finalidad de obtener recursos para la conservación del ajolote.

Dentro de las dinámicas del pro grama, los usuarios pueden se leccionar diferentes actividades que tienen un costo de recupera ción.

Los usuarios pueden elegir en tre invitar una cena a un ajolote ($200), arreglar la casa de los ajolotes ($1000), incluso, por un monto mayor se podría adoptar un ejemplar por un mes, 6 meses o un año.

Así que, si eres amante de la naturaleza y deseas apoyar en la conservación del Ambystoma mexicanum, llevando a cabo una buena práctica, este programa es una excelente opción para ti.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL
“AdoptAxolotl”,

Última hora Irán liberará a 715 presos por la victoria frente a Gales en el Mundial

Teherán.- Las autoridades judiciales de Irán liberarán a 715 presos con motivo de la victoria el pasado vier nes de la selección iraní ante la de Gales (2-0) en el Mundial de Qatar, entre ellos personas detenidas en las protestas que sacuden el país.

La medida fue anunciada este lunes por el jefe del Poder Judicial de Irán, Gholamhosein Mohseni Ejei, para celebrar “la orgullosa victoria del equipo nacional de fútbol”, informó Mizan, agencia de noticias de la Ju dicatura iraní.

Los 715 presos serán liberados de 12 prisiones del país y la medida sólo afectará a reos que no estén encarcelados por atacar a personal de seguridad, quemado propieda des privadas o coranes.

Sin embargo, se liberará a perso nas detenidas durante “los recientes eventos” del país, en una aparente referencia a las protestas que sacu den Irán desde mediados de sep tiembre.

Irán vive protestas desde la muerte

el 16 de septiembre de Masha Amini tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico, que están siendo duramente reprimidas por la fuerzas de seguridad.

Las protestas comenzaron por la muerte de la joven kurda de 22 años, pero han evolucionado y aho

ra los manifestantes piden el fin de la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979. Más de 300 personas han muerto en la represión policial y al menos 2.000 han sido acusadas de diver sos delitos por su participación en las mismas, de las que seis han sido condenadas a muerte hasta ahora.

Las movilizaciones han ensombre cido a la selección de fútbol de Irán y a sus jugadores, atrapados entre quienes les exigen que se unan a las protestas con gestos simbólicos y quienes les acusan de traidores cuando lo hacen.

Los futbolistas de la selección iraní no cantaron el himno de su país an

tes del partido del Mundial de Qatar 2022 frente a Inglaterra, que perdie ron 6-2, pero sí lo hicieron ante Ga les el viernes.

Irán se juega este martes el paso a octavos de final ante Estados Uni dos, su mayor archienemigo geopo lítico desde 1979, año del triunfo de la Revolución Islámica.

PERMISOS DE TRÁNSITO

Migrantes planean caravana de 2.000 personas en la frontera sur

* Las autoridades mexicanas continúan atendiendo a cientos de personas en el módulo de atención provisional, donde les explican que para obtener este documento deben contar con la hoja de salida emitida por la estación migratoria Siglo 21 para que tengan este documento por 30 días.

Tapachula.- Migrantes de Cuba, Panamá, Ecuador y Venezuela avisaron este lunes de una posible caravana de 2.000 personas que saldría desde la frontera sur de México ante la negativa del Gobierno mexicano de otorgarles permisos de tránsito. Cientos de migrantes en Tapachula, en la frontera con Guatemala, rechazaron las Fórmulas Migrato rias Múltiples (FMM) del Instituto Nacional de Migra ción (INM) para estar de manera legal en el estado de Chiapas por 30 días, pero con el impedimento de transitar a otras entidades.

Este grupo de extranjeros empezó este lunes a organizar una nueva caravana de unas 2.000 per sonas para salir caminando sin documentos a la frontera norte con Estados Unidos.

El panameño Ramón Esteban Cuevas señaló que su objetivo es salir de Tapachula la madrugada de este martes porque no cuentan con suficientes re cursos para pagar hospedajes, alquilar cuartos y pagar alimentos mientras están esperando los do cumentos.

Los migrantes denunciaron que las FMM que les ofrece el Gobierno de México los deja varados en Chiapas, pero su intención es transitar a la fron

tera norte con Estados Unidos.

En tanto, la migrante cubana Jonaise expresó que sus compatriotas no quieren ingresar a la estación migratoria Siglo 21 del INM porque temen que las autoridades los deporten.

“Que no jueguen con el sentimiento de las personas porque solo están dando un papel para estar en la región”, comentó a EFE.

El INM ha ofrecido esta alternativa para regularizar la estancia de personas de países de Venezuela, Cuba, Colombia y otros países.

Las autoridades mexicanas continúan atendiendo a cientos de personas en el módulo de atención provi sional, donde les explican que para obtener este do cumento deben contar con la hoja de salida emitida por la estación migratoria Siglo 21 para que tengan este documento por 30 días.

El INM tiene una capacidad de atender a 300 per sonas diarias y hasta han emitido alrededor de 500 Formas Migratorias Múltiples a personas de diver sas nacionalidades.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Esta dos Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

CASA BLANCA

AGENCIAS-EL SIE7E

Washington.- La Casa Blanca sigue sin con firmar si el presidente estadounidense, Joe Biden, irá a México en enero para la Cum bre de Líderes de Norteamérica, conocida popularmente como la de los “tres amigos”.

En una rueda de prensa, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, se negó a confirmar este lunes si Biden asistirá a la cita, pero dijo que el presidente “está deseando” mantener ese encuentro con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

El viernes, López Obrador anunció que la cumbre se celebrará en enero, en vez de di ciembre como estaba inicialmente previsto, y aseguró que contará con la asistencia de Biden y Trudeau.

Pese a que la Casa Blanca se ha negado a dar detalles, López Obrador reveló el vier nes algunos pormenores de la visita, como por ejemplo que el avión de Biden aterrizará en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Ese aeropuerto ha sido construido bajo el Gobierno de López Obrador y ha causado polémica por su lejanía con el centro de Ciu dad de México, así como por la participación

de los militares en su construcción. El 18 de octubre, López Obrador anunció que México sería la sede de la cumbre y aseguró ya entonces que acudirían Biden y Trudeau.

Sin embargo, la Casa Blanca ya se negó en tonces a confirmar oficialmente la asistencia de Biden pese a las continuas preguntas de la prensa.

La última Cumbre de Líderes de América del Norte se produjo en noviembre de 2021 en Washington y uno de los principales temas fue el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Esta cumbre trilateral solía celebrarse de manera anual, pero no se produjo duran te los cuatro años de Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30
ESTATAL ÚLTIMA HORA
30
Irán vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Masha Amini tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico, que están siendo duramente reprimidas por la fuerzas de seguridad.
EE.UU. no confirma si Biden irá a México para la cumbre de “los tres amigos”

Selva política Rugidos

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

Las comisiones unidas de Reforma Política-Electo ral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población, aprobaron con 62 votos a favor y 48 en contra, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución, en materia política-electoral.

La votación de la Comisión de Reforma Políti ca-Electoral fue de 20 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones. De la Comisión de Puntos Constitucionales, 21 votos a favor, 14 en contra y cero abstenciones, y en la de Gobernación y Pobla ción se emitieron 21 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones.

La presidenta de la Comisión de Reforma Polí tica-Electoral, diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), señaló que por acuerdo de los diferentes grupos parlamentarios las reservas se presentarán y desahogarán ante el Pleno de la Cámara de Di putados e indicó que el dictamen se remitirá a la Mesa Directiva para los efectos de programación legislativa.

El dictamen con proyecto de decreto reforma, adi ciona y deroga los artículos 35, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 60, 63, 73, 99, 110, 111, 115, 116 y 122 de la Constitución Política, y plantea un nuevo dise ño constitucional e institucional en materia políti ca-electoral.

Menciona que los ejes temáticos son: financiamien to de partidos políticos, acceso de los partidos a radio y televisión con fines electorales, unificación de las autoridades electorales administrativa y ju risdiccional y extinción de los organismos públicos locales y los tribunales electorales de las entidades federativas.

Además, conformación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa ción, elección mediante sistema de listas por enti dad federativa y reducción del número de legislado ras y legisladores, voto electrónico, y reducción de integrantes de congresos locales, ayuntamientos y alcaldías.

Hace mención que a las tres comisiones les fueron enviadas 62 iniciativas en la materia, hasta el 16 de noviembre de 2022, entre ellas, la del titular del Ejecutivo Federal (28 abril 2022), de los grupos par lamentarios del PT, PAN y PVEM, las presentadas por legisladoras y legisladores integrantes de los diferentes grupos parlamentarios y las de algunos congresos estatales.

En los transitorios, precisa que, por única ocasión, la jornada de elección de consejerías electorales del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y de magistraturas electorales de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa ción, se llevará a cabo el primer domingo de febre ro de 2023. Durante enero de 2022, la Cámara de Diputados y el Senado de la República emitirán la convocatoria respectiva.

Expone que el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas sustituirá plenamente al Instituto Nacio nal Electoral y los integrantes del Consejo General de este último cesarán en sus funciones al momen to en que sea declarada la elección de las perso nas integrantes del Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y éstas rindan protesta de ley.

Argumenta que quedan extinguidos los organismos públicos locales electorales a partir de la instalación del Consejo General del Instituto Nacional de Elec ciones y Consultas. Sus recursos financieros y ma teriales se transferirán a este último. Se respetarán los derechos laborales de las personas trabajado ras adscritas a cada uno de dichos organismos, las que, de formar parte del Servicio Profesional Elec toral, podrán ser transferidas al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

Establece que el Congreso de la Unión tendrá 90 días para expedir la legislación única electoral que se derive del presente Decreto; en tanto, se aplica rán en lo conducente de manera directa las disposi ciones constitucionales en la materia.

Además, la legislación única en materia electoral señalará el mecanismo mediante el cual deberán homologarse los calendarios electorales locales con los procesos federales.

Sobre este tema, ayer mismo el diputado Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), presidente de la Comisión de Gobernación y Población, anunció que su gru po parlamentario votará, en el Pleno, en contra del dictamen de reforma constitucional en materia elec toral, aprobado este lunes en Comisiones Unidas.

En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, apuntó que el dictamen de las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electo ral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población surgió de un proyecto que recogió la iniciativa del Ejecutivo Federal, la cual no genera transparencia, autonomía ni fortaleza al Instituto Nacional Electoral (INE) ni al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“La posición del PRI ha sido clara, ese proyecto de dictamen que era estructuralmente la iniciativa del Presidente de la República para nada generaba transparencia, autonomía, fortaleza al INE o al Tri bunal Electoral, y por ello la posición del PRI será en contra, y el día de mañana que se presente en el Pleno, pues la posición nuestra será muy clara y muy firme de votar en contra”, externó.

Señaló que en Comisiones Unidas se vio cuál es la postura de las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC, y por lo tanto en el Pleno, el proyecto de decreto no alcanzará la mayoría calificada (dos terceras partes de los votos) requerida para realizar una reforma constitucional.

“Mañana se dará la discusión en el Pleno. Se tie ne que concluir el proceso legislativo. Pero como ustedes se han dado cuenta hoy en Comisiones Unidas, (Morena y sus aliados) no tienen los votos suficientes para las dos terceras partes, y con el voto en contra el día de mañana, pues obviamente que no pasará esa iniciativa de reforma”, manifestó.

Consultado sobre las manifestaciones anunciadas el día de mañana en contra de la eventual reforma electoral, en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, Moreno Cárdenas respondió: “nosotros respetamos siempre las expresiones de la ciuda danía, creo que siempre será importante defender todos la democracia, el régimen que hoy tenemos”.

La Batalla

Ante la proximidad de las elecciones para gobernador en dos estados im portantes para la vida económica y política de México, la clase política, los partidos políticos y los actores políticos afinan nuevas estrategias elec torales que impacten en los ciudadanos con el fin de obtener los votos suficientes que les aseguren el triunfo.

El cierre de año será intenso, luego de la primera gran marcha de hace tres semanas, cuando la ciudadanía salió a las calles de la capital y en más de 30 ciudades del país, para exigir al gobierno no trastocar la vida inter na del Instituto Nacional Electoral, organismo que ha ganado la confianza de los mexicanos para realizar cualquier justa cívica.

En respuesta a dicha manifestación ciudadana, el Presidente de México, Andrés López Obrador decidió convocar y aprovechar todos los recursos del gobierno para convocar a sus simpatizantes a la marcha del pasado domingo, donde recibió el afecto y reconocimiento al marchar con ellos por las calles del centro de la capital del país.

La batalla electoral y por el poder en nuestro país, comienza a intensifi carse y, sin duda que está por verse lo mejor, cuando se concreten acuer dos, se anuncien renuncias, se nombres candidatos y se intensifiquen las tareas de proselitismo en busca de los votos deseados.

EL CARTÓN

La frase del día

le pida a Dios que no me lo encuentre…”

El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Alvarez, quien a través de sus redes sociales amenazó con golpear al seleccionado argentino Lionel Messi por supuestamente haber pateado una camiseta de la selección mexicana de fútbol.

29 DE NOVIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
*PRI Adelanta que Votará en Contra del Dictamen de Reforma a Ley Electoral
“Que
EDITORIAL
MARTES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4169 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.