














CDMX.- Desde la acostumbrada conferencia de prensa, la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se logró una restructuración en el pago del servicio de la deuda en 2025, a fin de que el próximo gobierno pague la mitad de los intereses de la deuda y no tenga las presiones financieras que “nosotros tuvimos cuando llegamos”.
López Obrador explicó que se está actuando de manera responsable en materia económica y financiera para no dejar la economía prendida de alfileres, sino dejarle holgura al nuevo gobierno.
“No solo es el año que viene y el 2024, que en el 2025 no tengan presiones financieras, estamos actuando de manera muy responsable, ya estamos pensando hacia adelante y me acaba de enviar Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, que ya está
resuelta esta restructuración financiera hasta 2024 pero buscamos que el próximo gobierno no tenga la presión”, dijo, aunque el secretario de Hacienda dará pormenores de esta operación.
Al hacer un balance a cuatro años de gobierno, López Obrador sostuvo que hay buenos resultados y auguró: “el conservadurismo no tiene futuro en México. No tienen dirigentes” . Reivindicó que de acuerdo a la revista The Economist, el país ocupa la sexta mejor posición en cuanto al desempeño económico en 2023, México es una de las economías con mejores condiciones para la atracción de inversiones en el mundo.
Más adelante el presidente lamentó que las reformas constitucionales y legales en el sexenio pasado hayan privilegiado los intereses de las empresas privadas en el sector energético en detrimento de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Si bien destacó que no les dio tiempo para
consumar el saqueo en el ámbito energético, dijo que se dejó un marco legal e institucional que amarra las manos al nuevo gobierno para revertir estas reformas encaminadas a privilegiar a la industria privada. Aun cuando no en todos los organismos lograron colocar personas vinculadas a los intereses privados, en otros casos, como la Comisión Federal de Competencia Económica o el Instituto Federal de Telecomunicaciones sí lograron insertar en sus
estructuras directivas a representantes de los monopolios o “actores preponderantes”, como los definieron, para defender los intereses de monopolios a los que supuestamente iban a combatir.
A pesar de esto se ha logrado instrumentar políticas para dar prioridad a las empresas públicas, sin embargo, reconoció que históricamente los finales de cada administración son complejas por lo que se está tratando de anticipar para evitar conflictos.
CDMX.- Como parte de su trabajo político, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió con el empresario Fernando Padilla Farfán y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con quienes refrendó el compromiso de trabajar en unidad para continuar fortaleciendo la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, López Hernández externó todo su apoyo al Gobierno de Puebla para continuar con el desarrollo de la entidad, desde la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en tanto que el empresario Fernando Padilla deseó al gobernador de Puebla un Año Nuevo lleno de éxitos.
En este marco, el titular de Segob expresó que, en su primera reunión con
el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, hablaron de diversos rubros, entre los que destacan la seguridad pública, programas sociales, así como la importancia de mantener la gobernabilidad en la entidad.
Por su parte, Céspedes Peregrina señaló que la entidad tiene las puertas abiertas para la iniciativa privada, pero con condiciones sanas, al tiempo de recalcar el apoyo al sector empresarial para generar más inversión, a través de propuestas serias y firmes.
El tabasqueño, López Hernández, nuevamente demostró su experiencia política al generar acuerdos y diálogo, pero sobre todo relaciones públicas, como lo ha hecho con gobernadores, alcaldes, legisladores, así como con distintos sectores sociales, religiosos, empresariales, académicos, entre otros.
•
DR. PEPE CRUZTuxtla.- Durante este año, la Secretaría de Salud del estado, a través de las unidades itinerantes o convoyes de la salud, otorgó 81 mil 914 consultas a toda la población chiapaneca sin derechohabiencia. El secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz, mencionó que como parte de los trabajos coordinados con los ayuntamientos que integran la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, se han acercado los servicios médicos en 90 municipios, garantizando a la población atención médica oportuna; análisis y estudios clínicos; y tratamiento con el surtimiento del 100 por ciento de las recetas. Subrayó que el personal de salud de las unidades itinerantes ha otorgado 63 mil 462 consultas generales, 2 mil 877 a embarazadas, 314 a menores de cinco años con padecimientos diarreicos e infecciones respiratorias y 15 mil 261 a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, haciendo el total de 81 mil 914 consultas otorgadas. Además,
Tuxtla.- El pueblo sabe que la continuidad en la Cuarta Transformación es vital para el avance del país, por ello seguiremos trabajando para lograr el objetivo, aseguró Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas.
Desde las instalaciones del partido, Molina amplió su opinión externando que a la ciudadanía no se le puede engañar, “hoy el pueblo sabe muy bien que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha llevado justicia social a cada rincón del país, a través de obras de calidad y programas funcionales”. Y continuó diciendo que “las y los jóvenes que anteriormente eran relegados hoy son tomados en cuenta, se les escucha y atiende, porque no son el pasado, son el presente”.
Más adelante, el líder estatal de Morena reconoció el compromiso y la importante labor que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas a mantenido durante su administración; “hombres y mujeres comprometidos con la Cuarta Transformación es lo que necesitamos, pues su trabajo será pieza clave para dar
continuidad a este importante movimiento”.
Para concluir, Carlos Molina exhortó a la militancia y simpatizantes a mantenerse en unidad, e informados, a pesar de que las y los neoliberales buscan obstaculizar la trasformación que es en beneficio del pueblo.
se han realizado 32 mil 421 estudios de laboratorio, 31 mil 153 estudios de densitometría calcánea, 32 mil 648 electrocardiogramas, 30 mil 528 ultrasonidos, 31 mil 156 tele de tórax y 20 mil 211 mastografías.
Así mismo, estas unidades cuentan con el servicio de farmacia para el surtimiento de las recetas y ambulancia para traslado de los pacientes que, por su condición de salud, así lo requieran.
El titular de la dependencia de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, indicó que los cinco convoyes, integrados por nueve unidades médicas móviles cada uno y atendidos por 110 trabajadores, han recorrido 90 municipios durante este 2022.
Los municipios beneficiados con la llegada de las unidades médicas itinerantes son: Acacoyagua, Chiapa de Corzo, Jiquipilas, Mazatán, Pantelhó, Acala, Chicoasén, Jitotol, Metapa de Domínguez, El Parral, Acapetahua, Chicomuselo, Juárez, Motozintla, Pijijiapan, Altamirano, Chilón, La Trinitaria, Nicolás Ruíz, Playas de
Catazajá, Amatán, Cintalapa, La Independencia, El Porvenir, Ángel Albino Corzo, Coapilla, La Libertad, Raudales Malpaso, Arriaga, Comitán, Larráinzar, Ocosingo, Reforma, Copainalá, Las Margaritas, Ocotepec, Sabanilla, Belisario Domínguez, El Bosque, Las Rosas, Ocozocoautla, Salto de Agua, Bella Vista, Escuintla, Mapastepec, Ostuacán, San Andrés Duraznal, Bochil, Frontera Hidalgo, Maravilla Tenejapa, Pantepec, San Fernando, Huehuetán, Las Margaritas, Palenque, San Juan Cancuc, Chamula, Huitiupán, Mazapa de Madero, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, Chanal, Ixhuatán, Sitalá, Socoltenango, Solosuchiapa, Ixtapa, Soyaló, Suchiapa, Tapachula, Tapalapa, Tapilula, Tecpatán, Teopisca, Tila, Tonalá, Tumbalá, Tuxtla Gutiérrez, Tzimol, Villa Comaltitlán, Villa Corzo, Villaflores, Yajalón y Zinacantán; así como las localidades de Bachajón (Chilón), Nueva Morelia (Amatenango de la Frontera), Chancalá (Palenque), Nueva Palestina y Santo Domingo (Ocosingo).
En Chiapas, 19 contagios de COVID-19 detectados en las últimas horas
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado informa la notificación de 19 casos positivos de COVID-19 en tres municipios de la entidad, en las últimas horas; sin el registro de defunciones.
Los municipios que reportaron contagios de esta infección respiratoria en el último día son: Tuxtla Gutiérrez con 15 y Tapachula y Villaflores con dos casos cada uno.
Las pruebas positivas recayeron
en 15 personas del sexo femenino y cuatro del sexo masculino, en el rango de edad de 25 a 54 años. Del total de pacientes, siete presentan factores de riesgo al tener antecedentes de hipertensión, obesidad y/o diabetes.
En estas fiestas decembrinas, la dependencia estatal recomienda mantener el hábito del lavado frecuente de manos, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
bierno mexicano ha controlado bien ese tema, y aunque éste recibe críticas, destacó que muchas veces se tiene que incurrir en otras acciones para contener a miles que viajan, incluso, en caravana. “Nadie se espera que, de golpe, entre un grupo así a tu país”. Tras dejar en claro que la migración es un tema internacional, recordó que Europa también tiene esa preocupación mayor de los miles de migrantes, sobre todo de quienes provienen de países del este y de África central y del norte.
Tuxtla.- Patrick Robert de Bréon, cónsul honorario de Francia en Chiapas y Tabasco, manifestó que la migración le preocupa mucho, sobre todo por las condiciones que obligan a la gente a dejar su tierra: desde las dicta -
duras, asuntos políticos, miseria, inseguridad u otros conflictos sociales o problemas ambientales. Comentó que el caso de Chiapas, según él la puerta de entrada de miles de migrantes, es dramático, “porque son niños, mujeres, personas de edad avanzada, jóvenes, familias an -
teras que migran para buscar una vida mejor”.
Por desgracia, aceptó, es complicado brindar una atención especial o particular a cada una de esas personas, pues a diario ingresan miles por la frontera sur mexicana.
“Todo eso requeriría de mucho
material humano, de médicos, porque muchos llegan enfermos; lamentablemente, dentro de esas poblaciones que migran, también se infiltran algunos delincuentes organizados que se aprovechan de esas pobres personas”.
Pese a ello, consideró que el go-
Refirió que Francia es considerada la madre patria de los derechos humanos, por ello Patrick Robert insistió en que, de la manera que sea, tienen que buscar soluciones.
De nueva cuenta, reconoció que México cobija a toda la migración de la manera más fraternal, “con los medios con los que dispone, para mejorar sus vidas”.
Tuxtla.- Rita Elena Fausto Calderón, presidenta de los concesionarios de Convivencia Infantil, dio a conocer que, desde hace tiempo, dos veces al año dan servicio gratuito y se regalan juguetes, y en el siguiente año no será la excepción.
“El parque de Convivencia Infantil tendrá los servicios gratuitos este próximo viernes seis de enero, en un horario que todavía estamos por concretar, nos pondremos de acuerdo entre los concesionarios para regalar una sonrisa a los más importantes de la familia que son los niños”, indicó.
La presidenta dijo que, la pandemia ha afectado a toda la población y los niños no han sido la excepción, por ello en este 2023 es necesario festejarlos.
“En este espacio las familias pueden convivir, generar armonía que
tanta falta nos hace en estos tiempos, nosotros también queremos retribuir algo, por el acompañamiento que hemos tenido de la población y de los medios de comunicaron en los momentos buenos y los malos momentos”, expresó. Los concesionarios, dan a conocer que, luego del conflicto presentado meses atrás en donde se ponía en duda la reapertura de convivencia, la población ha valorado más este espacio, la población ha llegado más.
En estos 40 años, el centro de Convivencia ha sobrevivido, sigue vivo. Fausto Calderón dijo al respecto que, el proyecto original por el que fue creado Convivencia Infantil era unificar la parte lúdica con la cultural, pues antes se impartían talleres de diferentes actividades. Por ello dijo, están a la espera de retomar esta parte con el apoyo de las autoridades estatales y federales.
Suchiapa.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, puso en marcha los trabajos de la construcción de la cancha integral de fútbol rápido, en el barrio Las Mercedes, en beneficio de las familias de la cabecera municipal de Suchiapa.
Acompañado del presidente
municipal, Alexis Nucamendi
precisó que esta obra contará con cancha con pasto sintético, luminarias, tribunas, juegos infantiles, sanitarios, entre otras acciones.
Al señalar que se trabaja de forma coordinada con el Ayuntamiento, el funcionario detalló que esta obra no es más que justicia social que impulsa el gobernador, Rutilio Escandón
Cadenas, en cada rincón de la entidad.
Con este tipo de acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas está cumpliendo la palabra empeñada del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de construir y rescatar espacios públicos, donde las niñas, niños y jóvenes, así como las familias puedan disfrutar de espacios dignos, seguros y de calidad.
•
El gobernador sostuvo que se tiene todo lo necesario para brindar atención médica, abrigo y alimentación a la población que lo requiera
•Informó que debido a los frentes fríos continuarán las lluvias y bajas temperaturas en el estado
•Pidió a la población proteger el entorno y evitar los incendios forestales; en las últimas 24 horas se registraron 25 puntos de calor
atender las recomendaciones de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde las autoridades tienen todo lo necesario para brindar atención médica, alimentación y abrigo a las personas que lo requieran.
y de salud, así como las diferentes instancias de gobierno, y los Comités Comunitarios de Protección Civil, para auxiliar y salvaguardar la integridad de las chiapanecas y los chiapanecos ante cualquier situación de riesgo”, apuntó.
Comitán.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que se ha alejado
el frente frío 19, pero ha arribado el número 20 a Chiapas, por lo tanto, seguirán las lluvias y bajas temperaturas en gran parte del territorio estatal, al tiempo de exhortar a la población a cuidarse y mantener las medidas preventivas. En este sentido, el mandatario pidió
Agregó que, en contraste, en otras regiones del estado en las últimas horas se han registrado 25 puntos de calor, indicativo de que han iniciado los incendios forestales, por lo que insistió en el llamado a evitar la quema agrícola o cualquier actividad que motive estos siniestros, porque con el viento el fuego se puede salir de control y poner en peligro la salud, el patrimonio y la vida de la población. “Estamos trabajando en coordinación, el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, de protección civil
Estuvieron presentes: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el representante del Instituto Nacional de Migración, Mariel Díaz de los Santos; en representación de la Secretaría de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez.
Asimismo, en representación de la Delegación Federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chia-
pas, José Luis Gordillo Alfonzo; el comandante de la 39 Zona Militar, Arturo Javier González Jiménez; el representante de la XIV Zona Naval, Ángel Diego Aquino Picazo; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo; así como los representantes de la Delegación de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Miguel Rigoberto Zúñiga Juárez; de la Jefatura de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Manuel Pérez de la Cruz.
También asistieron los presidentes municipales de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez; de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro; de Las Rosas, Jesús Antonio Orantes Noriega; de Frontera Comalapa, Roberto Alejandro Mérida González; de Tzimol, José Joel Altuzar Jiménez; de Socoltenango, Juan Carlos Morales Hernández; de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz y de Nicolás Ruiz, Felipe Alejandro Méndez Rodríguez.
Tuxtla.- Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, hizo un llamado a las autoridades de los diferentes municipios de Chiapas para aplicar el alcoholímetro para evitar accidentes. En sesión permanente el pleno del Congreso del Estado, a través de un punto de acuerdo, exhortó a las autoridades de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud, Secretaría de Protección Civil, Seguridad Pública y Protección Ciudadana y los 124 municipios, a implementar operativos del alcoholímetro, con el fin de evitar accidentes.
por las comisiones unidas de Salubridad y Asistencia, Seguridad Pública y Protección Civil, del Poder Legislativo y aprobado por 28 votos a favor.
SCLC.- La Dirección de la Policía Municipal hizo un llamado a la ciudadanía en general a moderar el consumo de alcohol durante este fin de semana que tiene lugar la celebración de Fin de Año.
En un comunicado, aseguran que es importante mantener el saldo blanco en la ciudad, tal como sucedió durante el 24 y 25 de diciembre, de tal
forma que se privilegie el orden y la sana convivencia entre las personas.
Destacan la importancia de evitar riesgos que, en menor y mayor grado, están relacionados con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, que van desde la intoxicación, lesiones por accidentes de tránsito, violencia familiar, entre otros, por lo que se debe moderar su consumo, particularmente entre la población
joven.
Finalmente, la Dirección de Policía Municipal también exhortó a comercios y establecimientos en San Cristóbal a fortalecer la cultura de la prevención, promoviendo entre sus clientes una conducta responsable durante los festejos de fin de año y sobre todo, respetando los horarios establecidos para la venta de bebidas alcohólicas, que permita mantener saldo blanco en estas fechas.
El punto de acuerdo fue emitido
Este exhorto se fundamentó en los artículos 32 y 39 y 80 del reglamento interior del Congreso, con el objetivo de prevenir que en las fiestas de fin de año, se registren accidentes lamentables provocados por automovilistas en estado de ebriedad. En Chiapas, la causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años es por accidentes de tránsito. Son más de dos mil accidentes los que se registraron este año, el 4.7 por ciento fue con víctimas mortales y 31 por ciento con conductores heridos.
Tuxtla.- El Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (Icadech), informó de los resultados de las acciones relevantes en el ejercicio 2022 de la Dirección de Acopio y Distribución Artesanal, la cual se divide en dos ejes primordiales que son acopio y distribución.
Al cierre de esta edición, se reportó durante el año un acopio directo de mil 898 lotes de artesanías de 327 artesanas y artesanos de 39 municipios, por un monto total de 9 millones 351 mil 958 pesos.
Así también, dentro de las acciones relevantes del Icadech se informó que dicho acopio supera en un 160 por ciento al monto reportado en el ejercicio anterior de 2021.
Es importante mencionar que en la cifra reportada incluye lo adquirido para atender los eventos de: Punto México, por un total de 577 mil 004.90 pesos y Expo Ámbar con 238 mil 419.40 pesos.
Durante el ejercicio 2022 se im-
pulsó la comercialización y distribución de artesanías y productos regionales a través de su tienda matriz y las diferentes sucursales, obteniendo como resultado ventas por un monto de 13 millones 679
mil 974.39 pesos.
En este sentido, comparado con el ejercicio anterior, a la fecha dicho monto representa un crecimiento del 169 por ciento en ventas. Es pertinente destacar que la meta
anual proyectada para 2022 fue de 10 millones 750 mil 378.87 pesos, misma que fue superada desde el mes de septiembre.
El Instituto dio a conocer que durante el ejercicio 2022, la Dirección
de Acopio y Distribución Artesanal participó en los siguientes eventos: Punto México, Exhibición y venta de artesanías y productos regionales del 3 al 27 de marzo del presente año, en las instalaciones de Sectur en la Ciudad de México, logrando una comercialización de 390 mil 133.40 pesos, en la Expo Ámbar 2022.
De igual manera se llevó a cabo la exhibición y venta de artesanías y productos regionales del 12 al 17 de agosto del presente año, en la Explanada del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, logrando una comercialización con un monto total de 121 mil 760.40 pesos.
En entrevista, la titular del Icadech, María de Lourdes Ruiz Pastrana, expresó que “todo esto recae directamente en beneficio de las personas artesanas de nuestro estado, ya que al haber mayores ventas realizamos un mayor acopio de artesanías, reflejándose en los bolsillos de las personas artesanas y sus familias”.
JAVIER JIMENEZdestacó que a través de la suma de esfuerzos del Voluntariado y sociedad civil se hizo entrega de manera directa de las donaciones, que contribuirá a genera bienestar de los que menos tienen y el desarrollo del pueblo de Chiapas.
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, encabezó la entrega de juguetes
y ropa invernal a niños, niñas, y adultos mayores en los municipios de Acala y Emiliano Zapata, en la cual refrendó su compromiso de impulsar acciones solidarias en beneficio de grupos en situación de vulnerabilidad. En este marco, Llaven Abarca
“Desde muy temprano visitamos los municipios de Acala y Emiliano Zapata, me regreso a casa muy contento de seguir sumando en cada municipio de mi estado para atender la necesidades básicas de la población y apoyar también a mitigar los efectos por la temporada de baja de temperatura con la campaña Dona un abrigo, gana un amigo”, declaró. Por su parte, la presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente” agradeció a la ciudadanía por unirse a esta acción solidaria, que tiene el objetivo de ayudar a los que menos tienen, de acuerdo con las políticas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tuxtla.- El gobierno de Rutilio Escandón Cadenas se consolida al haber equidad, inclusión y justicia social, por lo que se destinaron 84,936.69 millones de pesos al desarrollo social de la entidad, afirmó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez. Declaró que durante este ejercicio se validaron 844 proyectos de inversión de organismos públicos por 8,140.37 millones de pesos, de los cuales 6,111.43 millones corresponden al Ramo 33 que incluye el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), Fondo de infraestructura Social para las Entidades (FISE), Fondo de Infraestructura de Aportaciones Múltiples (FAM), entre otros. Además, dijo, de 2,028.94 millones de pesos de recursos propios, previamente validados por el Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade), en cuatro años se validaron 4,023 proyectos por un monto de 31,078.56 millones de pesos; destacan 1,783.51 millones de pesos del FISE, para 63 municipios con 182 proyectos de urbanización, electrificación rural y de colonia pobres,
mejoramiento de vivienda, drenaje y letrinas, agua potable, alcantarillado e infraestructura básica de salud, de los cuales 85.30% del recurso se orientó a Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) rurales y urbanas, y 14.70% a municipios en pobreza extrema, con el objetivo de abatir el rezago social.
Finalmente, Javier Jiménez informó que en cumplimiento a la Ley de Coordinación Fiscal, con la Secretaría de Bienestar Federal, se suscribieron 53 convenios con igual número de municipios, para 156 proyectos y una inversión de 66,324.52 millones de pesos del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM), que opera con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) transferido a los municipios.
•El
tas blancas”.
“Nos falta poco más de dos años de gobierno y no vamos a detener la marcha en esta importante tarea de velar por el bienestar de la gente y el progreso de nuestra querida entidad. Tengan la confianza de que no les vamos a fallar, porque seguiremos trabajando con el ejemplo y respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para atender y sacar adelante las necesidades prioritarias de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad”, apuntó.
En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que estas clínicas, únicas en su tipo en México y América Latina, cuentan con infraestructura y equipamiento de alta calidad. Enfatizó que con estas acciones la
Comitán.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, donde destacó que su gobierno no pierde el tiempo y redobla el paso en la consolidación de proyectos sensibles en materia de salud, con la misión de garantizar a las mujeres de Chiapas, y en esta ocasión de la Región Meseta Comiteca-Tojolabal, servicios médicos eficaces, de calidad y con perspectiva cultural y de género.
Subrayó que esta unidad médica tiene la capacidad de atender hasta 20 partos diarios, gracias a que cuenta con una infraestructura amplia y moderna, el equipamiento con tecnología de última generación, medicamentos e insumos, así como el personal de salud especializado, con la característica de que únicamente son mujeres, a fin de resguardar la intimidad de las pacientes y otorgarles atención obstétrica digna y de acuerdo con sus creencias y costumbres, durante el proceso de gestación, parto y
postparto.
En este marco, el mandatario precisó que como resultado del trabajo honesto y responsable, Chiapas cuenta con un sistema de salud robustecido, muestra de ello es que, en tan sólo cuatro años, se ha rehabilitado, reconvertido, equipado y mejorado integralmente más del 60 por ciento de la infraestructura hospitalaria del estado, y la meta es que las más de mil 100 clínicas, hospitales y centros de salud, tanto de las zonas rurales como urbanas, queden en óptimas condiciones. Asimismo, resaltó que la entidad ha obtenido buenos resultados en materia salud al dejar de ser el primer lugar en muerte materno-infantil y hoy ubicarse por debajo de la media nacional, así como en el control de enfermedades como el dengue, chikungunya y otros padecimientos provocados por vectores; aunado al combate del COVID-19, ya que el estado continúa con la tasa más baja en incidencia de casos. “Esto ha sido posible gracias al personal de salud, que son verdaderas heroínas y verdaderos héroes de ba-
gobernador informó que, gracias a la capacidad de recursos humanos y materiales, esta clínica especializada podrá atender hasta 20 partos diarios
que la misión es garantizar a las mujeres de la Región Meseta Comiteca-Tojolabal servicios médicos de calidad, con perspectiva cultural y de género
salud se transforma positivamente y se continuará obteniendo resultados tangibles en la reducción de la muerte materna, que, dijo, más allá de los números, refleja la importancia que esta administración le da a la atención de la salud de las mujeres.
Dio a conocer que, en los próximos meses, concluirá la rehabilitación del Hospital María Ignacia Gandulfo y del Hospital Materno Infantil de Comitán, entre otras obras de salud; de igual forma, detalló que próximamente se inaugurará la
reconversión de los hospitales de los municipios de Socoltenango, Tzimol, Chicomuselo, La Independencia, Emiliano Zapata, Nuevo Huixtán, Frontera Comalapa y Las Margaritas.
En nombre de la población beneficiada, Andrea Fernández Cancino agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la construcción de esta clínica en la que se respetan las creencias y costumbres de cada mujer al dar a luz. “Esto significa que en Chiapas existe pleno respeto a los derechos humanos y la
posibilidad de alcanzar los sueños para el bienestar de la sociedad, sobre todo de las mujeres embarazadas”.
En ese marco, don Humberto Cravioto, padre del director del Hospital de la Mujer, Humberto Cravioto Portugal, interpretó la melodía “Señora, señora”; mientras que el poeta Artemio Gallegos Ramos declamó la poesía “Dando vida”, que expresa el sentimiento que cada mujer embarazada experimenta desde la concepción hasta el momento de tener en su regazo una nueva vida. Finalmente, el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez, señaló que, después de cuatro meses de ha-
berse colocado la primera piedra con la que inició la construcción de la Clínica para la Atención del Parto Humanizado, hoy es una realidad; al tiempo de expresar su gratitud al Gobierno del Estado por impulsar acciones a favor de la salud de las mujeres de los municipios que integran la Región Meseta Comiteca-Tojolabal.
Asistieron: el comandante de la 39 Zona Militar, Arturo Javier González Jiménez; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; la directora de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, Yanet del Rocío Alfonzo Maldonado; la presidenta del DIF Municipal de Comitán, María
Natividad Guillén Domínguez; el diputado federal, Ismael Brito Mazariegos; y el jefe del Distrito Sanitario III Comitán, Carlos Aragón López. Asimismo, la diputada vicepresidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, diputada local por el Distrito VI Comitán del Congreso del Estado, María Roselia Jiménez Pérez; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas, Ariosto Coutiño Niño; el subdelegado Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Carlos Domínguez Maldonado y el diputado local Darinel Alvarado Villatoro.
Tuxtla.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas inauguró la remodelación del acceso principal del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, en Tuxtla Gutiérrez, mejor conocido como “5 de mayo”, con lo que se ofrece un espacio más digno y con mayor seguridad para la derechohabiencia y el personal que labora en dicha unidad médica.
La dirección del HGZ No. 2 organizó un evento cultural para la inauguración de la entrada principal, en el que participó el grupo de danza folklorica de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”,
así como un dueto musical y una charla de tanatología.
El director del HGZ No. 2, Fernando Franco Vargas, indicó que el mejoramiento de las instalaciones con la remodelación y rehabilitación de la entrada principal de la unidad médica favorece al cumplimiento de los protocolos de seguridad y de protección, y destacó que es un esfuerzo para mejorar la calidad en la atención a las y los derechohabientes de Chiapas.
Agradeció el apoyo de esta Representación, pues durante 2022 se han realizado otros proyectos de mejora hospitalaria tanto en infraestructura como en obra civil y equipamiento médico.
San Juan.- La boxeadora puertorriqueña Amanda Serrano expondrá el próximo 4 de febrero sus cinco correas de campeona ante la mexicana Érika Cruz en el Teatro Hulo del Madison Square Garden en Nueva York. “Puerto Rico contra México siempre es emocionante, pero ahora es por todos los títulos y en la meca del boxeo. Estos son los mejores ingredientes para garantizarle a la gente una guerra y lo mejor de nosotras en el cuadrilátero”, dijo Serrano en un comunicado de prensa.
“No puedo esperar para revivir esta gran rivalidad. Estoy lista desde hace tiempo y loca por ver a mi gente de Puerto Rico, México y del resto del mundo disfrutar al máximo la pelea. Los invito a que vayan a apoyarme en familia, haremos historia juntos”, agregó la actual campeona unificada de las 126 libras (57 kilos).
Serrano (43-2-1, 30 KOs), la única exponente en ambas ramas del boxeo profesional que ha logrado exitosos reinados en siete categorías de peso bajo uno ó varios de los organismos reconocidos mundialmente,
Barcelona.- El central mexicano César Montes afirmó este jueves, en su presentación como nuevo futbolista del Espanyol hasta 2028, que “desde niño” siempre buscó “competir contra los mejores y sobresalir” y se mostró muy feliz de iniciar esta nueva etapa. El internacional mexicano, en una rueda de prensa en el RCDE Stadium, insistió en que nació “compitiendo” y perseguirá de forma constante su “mejor nivel”. El defensa se definió como un “guerrero más” que pretende ayudar a “cumplir los objetivos grupales” de esta temporada.
La llegada del mexicano era pretendida por el Espanyol desde el último verano. En un primer momento, la fórmula elegida era una cesión, pero finalmente se ha concretado en forma de traspaso hasta el 30 de junio de 2028. El club avanzó en esta comparecencia que su cláusula de rescisión es de 30 millones de euros.
César Moreno, procedente del Monterrey, aseguró estar encantado por haber cruzado el charco: “El club se identifica con mi persona, es humilde y trabajador, y
me ha brindado la confianza y debo responder de la misma manera. Es el momento justo en mi carrera, después de un Mundial”. En cuanto a su nivel físico, el central explicó que se encuentra “muy bien y listo para jugar”, pese a que no podrá ser inscrito hasta enero y se perderá el derbi contra el Barcelona, este sábado en el Spotify Camp Nou: “Me hubiera encantado. Hubiera sido el debut
soñado”.
Por otra parte, el mexicano destacó que su compatriota Héctor Moreno, exblanquiazul, ha sido una pieza clave para que fichara por el Espanyol.
“Me ha hablado muy bien de la institución y le estoy muy agradecido por sus enseñanzas. Es un pilar importante y un ejemplo a seguir, quiero seguir su camino”, afirmó.
buscará cumplir su sueño de darle a Puerto Rico su primera campeona indiscutible.
Serrano pondrá en juego sus correas peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo (FIB), Consejo Mundial de Boxeo, Organización Internacional de Boxeo y de la revista The Ring ante Cruz (15-1, 3 KOs), que expondrá por tercera ocasión su faja de la Asociación Mundial de Boxeo.
“Mi meta en el boxeo siempre ha sido darle a Puerto Rico lo que ningún hombre o mujer ha logrado. No hay descanso para alcanzar las metas y con lo que ya les he dado a mi gente, todavía me falta más. Junto a mi hermana Cindy logramos ser las primeras hermanas en ganar títulos mundiales en el año 2016”, resaltó Serrano.
“También pude ser la primera boxeadora y latina en ganar un millón de dólares en un combate, ser estelar en el Madison Square Garden y ser la boxeadora con más divisiones ganadas”, añadió la boricua, que se encuentra clasificada en el tercer lugar de la lista “libra por libra” femenino de ESPN.
Lisboa.- Portugal, el país donde el fútbol es rey, empieza a mirar con ilusión hacia las canchas de la élite mundial del baloncesto, donde ahora está Neemias Queta, su nuevo héroe y el primer portugués en la NBA.
Queta, pívot de 23 años, hizo historia para su país al ser seleccionado en el draft universitario de 2021 por los Sacramento Kings y desde entonces ha jugado en su filial de la “G
League”, los Stockton Kings. El luso ha conseguido minutos esta temporada en el equipo californiano y recientemente logró 10 puntos y 3 rebotes en la victoria de Sacramento sobre los Los Angeles Lakers de la superestrella LeBron James.
Tras el partido, Neemias Queta hizo declaraciones a una cadena estadounidense y dejó un mensaje para Portugal en su idioma: “Tengo muchas ganas de poder seguir creciendo y mostraros mi valor. Estamos juntos, gracias”.
Tegucigalpa.- Honduras abrirá en 2023 cuatro consulados más en Estados Unidos, uno de los países donde más inmigrantes hondureños residen, y uno en España, informó este miércoles el vicecanciller en Asuntos Consulares y Migratorios, Tony García.”Vamos a tener uno en Phoenix, Arizona. Tendremos otro nuevo en Denver, en Orlando y estamos viendo el otro si en Pennsylvania o un segundo en Virginia”, dijo García.
El diplomático anunció además que el consulado de Honduras en Washington será trasladado a Alexandria, Virginia.El traslado obedece a que “en Washington hay muy poco hondureño y el alquiler es bastante caro, estará a 25 minutos de Washington”, explicó García.Según la
Cancillería, Honduras tiene 14 consulados en Estados Unidos, donde viven un poco más de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados.
García indicó que Honduras también abrirá el próximo año un consulado en la ciudad de Girona, España.”Girona es la ciudad
que tiene más hondureños percápita en toda España”, agregó. El Gobierno hondureño también aumentará su personal en los consulados, de nueve a 14 personas.El 84,3 % de las remesas que recibe Honduras fueron enviadas por connacionales que viven en Estados Unidos y el 9,9 % en España, según datos
oficiales.
La mayoría de los hogares que reciben este dinero en Honduras, país con 9,5 millones de habitantes, lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, precisó el Banco Central. Representan alrededor de 20 % del producto interior bruto (PIB) hondu -
reño y se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias hondureñas.
Las remesas son la principal fuente de divisas del país, por encima de exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros, de acuerdo al Banco Central de Honduras (BCH).
San Juan.- Un hombre de 29 años perdió cuatro dedos, dos en cada mano, luego de que un artefacto le explotara en su extremidad en un barrio de Santurce, sector de San Juan, con lo que se convirtió en la tercera víctima de la pólvora en la temporada de fin de año, reportó este jueves la Policía.
De acuerdo con las autoridades, a eso de las 17.07 (21.07 GMT) de este miércoles, el perjudicado, identificado como José Alvarado, se entretenía con el tipo de pirotecnia conocido como “cherry bomb”, cuando se le detonó en sus manos.
Hospital de Santurce, donde el médico de turno certificó la pérdida de dos dedos de la mano derecha y dos dedos de la mano izquierda, refiriéndolo al Centro Médico de Río Piedras (San Juan) para continuar el tratamiento.
Este es el segundo accidente en esta época navideña en Puerto Rico relacionado con un explosivo.
El primer ocurrió el pasado día 25, cuando un hombre de 48 años, identificado como Luis Vázquez, resultó con una herida grave en la mano izquierda, la cual puede requerir amputación.
Miami.- Miami Beach, la meca del turismo playero en Florida, se sumará el 1 de enero de 2023 a la tendencia mundial a prohibir fumar en lugares como playas y parques, un hito que para algunos está empañado por la excepción hecha con los cigarros puros.
El ingeniero civil John Michael Pierobon, de la organización Tobacco Free Partnership, afirma que los activistas anti-tabaco llevan ocho años peleando para
librar a las playas de Florida del humo y las colillas y en 2022 han visto, por fin, que sus esfuerzos han dado algún resultado, aunque no todos lo que persiguen. “Algo es algo”, dice como consuelo Pierobon, que fue uno de los impulsores de una ley aprobada este año por el Congreso estatal y firmada en junio pasado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que deja en manos de las autoridades municipales la decisión de prohibir o no fumar en las playas y parques de cada ciudad.
La ley exceptúa a nivel estatal los cigarros sin filtro, algo que, según Pierobon, obedece a intereses personales de integrantes del Congreso de Florida que son propietarios de compañías fabricantes de puros o son amantes de esos productos.
Acabar con la excepción e incluir a los parques del estado de Florida en el paquete prohibicionista son los objetivos de los activistas para 2023 y los años venideros, dice Pierobono, quien da por seguro que será una larga y compleja tarea.
Alvarado fue llevado al Doctors’ Center
A su vez, otro hombre, identificado como William Cruz, de 51 años, quedó con una fractura en la mano derecha.
proteína que transporta el oxígeno en la sangre. El equipo descubrió que las ranas de cristal de Fleischmanni dormidas tenían de media un 96,6 por ciento menos de hemoglobina oxigenada en circulación que cuando estaban activas.
«Las conclusiones son, que yo sepa, ¡cien por cien novedosas!». afirma por correo electrónico Juan Manuel Guayasamín, biólogo evolutivo de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador) y explorador de National Geographic.
«Entender la evolución de la transparencia siempre ha tenido dos preguntas principales», dice Guayasamín,
que no participó en el estudio. «¿Por qué se produce? ¿Y cómo se vuelven transparentes los animales? Este trabajo responde maravillosamente a la segunda pregunta».
Los hallazgos no sólo son fascinantes y extraños, sino que los investigadores afirman que podrían dar lugar a avances en la medicina humana. Y es que muchos glóbulos rojos en un mismo lugar suelen formar un coágulo, que puede obstruir un vaso sanguíneo y provocar una enfermedad potencialmente mortal, como la
trombosis. Pero las ranas pueden aparentemente condensar y expandir sus glóbulos rojos a voluntad, sin ningún efecto negativo.
«Y, de hecho, los animales pueden coagular normalmente cuando están heridos», afirma Taboada.
Esto puede significar que los animales ya poseen lo que los investigadores médicos llevan décadas buscando: un mecanismo biológico que evite las hemorragias excesivas y, al mismo tiempo, la coagulación excesiva. Se le ha llamado el Santo Grial de la hematología», afirma, «y puede que esté oculto a plena vista, a través de la piel transparente de un animal»
Originarias de los bosques de América Central y del Sur, las ranas de cristal de la familia Centrolenidae deben su nombre a su piel y músculos translúcidos, que las integran perfectamente en su entorno selvático. Si se da la vuelta a los anfibios, donde el efecto es más impresionante, se pueden ver sus corazones, hígados y espirales de intestinos, sin necesidad de disección.
Y ahora, en un estudio publicado esta semana en la revista Science, los investigadores han descubierto otro asombroso mecanismo que utilizan los animales para volverse tan transparentes.
Cuando las ranas de cristal de Fleischmanni (Hyalinobatrachium fleishmanni) se duermen, desvían el 89% de sus glóbulos rojos de colores brillantes a unos sacos recubiertos de cristales en el hígado, que reflejan la luz entrante y hacen que las ranas parezcan casi invisibles. Con sus glóbulos rojos fuera de la vista, las ranas se vuelven entre dos y tres veces más transparentes, un truco que los científicos creen que ayuda a los animales a evitar a los depredadores.
«La transparencia es rara y muy difícil de conseguir, porque nuestros tejidos están llenos de cosas que absorben y dispersan la luz», explica Jesse Delia, coautor del estudio, investigador postdoctoral y Explorador de National Geographic en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.
«Los glóbulos rojos también absorben mucha luz, y descubrimos que la rana puede ocultarlos empaquetándolos en el hígado».
Muchas criaturas acuáticas, como el krill y las salpas, son transparentes, pero es muy raro que lo sean en tierra, por lo que los científicos llevan mucho tiempo intrigados por la capacidad de la rana de cristal para
mimetizarse con su entorno.
Pero antes de este estudio, nadie se había fijado en el fenómeno de los glóbulos rojos, quizá porque sólo se produce mientras la rana duerme a lo largo del día. (Vea más fotos bonitas de ranas).
Además, como las ranas de cristal son nocturnas, quienes las estudian también tienden a serlo. «Yo trabajaba de noche, así que todas las ranas [salvajes] que veía estaban despiertas», dice Delia, que estudió el cuidado parental en las ranas de cristal como parte de su tesis doctoral.
«No fue hasta que llevé una al cautiverio y la vimos durmiendo sobre el cristal cuando nos dimos cuenta de que aquí pasaba algo», explica.
La siguiente cuestión era cómo estudiarla.
«Conclusiones cien por cien novedosas»
Aunque el truco de la rana de cristal es tan impresionante que se puede ver a simple vista, para entender cómo funciona hizo falta una técnica de imagen conocida como microscopía fotoacústica.
«Cuando los pigmentos absorben luz, parte de la luz absorbida produce calor», explica Carlos Taboada, biólogo de la Universidad de Duke. «Y ese calor crea un cambio local en la presión, que genera ondas sonoras».
«Está ocurriendo a tu alrededor, constantemente», añade Delia.
«Todo lo que está absorbiendo luz, en teoría, también está generando ondas sonoras».
En el laboratorio, los científicos tomaron ranas de cristal de Fleischmanni en cautividad y las sometieron a una serie de técnicas de imagen. Por ejemplo, la espectroscopia óptica permitió al equipo cuantificar cómo aumenta la transparencia durante el sueño, mientras que la técnica de microscopía fotoacústica identificó los glóbulos rojos tras desaparecer en el interior del hígado.
Este tipo de microscopía también puede detectar la hemoglobina, una
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles una pérdida de 1,57 % en su principal indicador hasta llegar a las 49.648,21 unidades, su peor registro diario desde hace casi un mes.“En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV registró una caída de 1,57 %, marcando su peor desempeño diario desde el 29 de noviembre”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
De las 36 principales empresas que cotizan en el índice, explicó la analista, solo dos emisoras registraron ganancias.Con el avance de este día, el índice registra una pérdida de 6,2 % en lo que va del año desde el pasado 3 de enero
cuando el índice se ubicó en las 52.941,01 unidades. Asimismo, se posiciona un 12,3 % lejos de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril.
En la sesión, el peso se apreció un 0,24 % frente al dólar, al cotizar a 19,42 unidades por billete verde, luego de cotizar 19,47 en la jornada previa, según datos del Banco de México.El IPC cerró la sesión en 49.648,21 unidades, con una pérdida de 791,81 puntos y una variación negativa de 1,57 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó 107,58 millones de títulos por un importe de 10.517,55 millones de pesos (unos 541.583,67 millones de dólares).De las 503 firmas que cotizaron en la jornada, 113 terminaron con sus precios al alza, 370 tuvie -
ron pérdidas y 20 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la productora de cárnicos y derivados Grupo Bafar (BAFAR B), con 9,67 %; la firma de servicios financieros Alterna (ALTERNA B), con 4,17 %, y a empresa de servicios financieros Corporación Actinver (ACTINVR B), con 4 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con -7,80 %; de la aerolínea Volaris (VOLAR A); con -5,33 %; y la operadora de centros deportivos Grupo Sport World (SPORT S), con -5,3 %.En la jornada, todos los sectores perdieron, encabezados por el industrial (-2,19 %), seguido por el financiero (-0,94 %), el de consumo frecuente (-0,83 %) y el de materiales (-0,62 %).
Ciudad de México, 29 dic (EFE).- México puede convertirse en el centro de las inversiones para todo el continente americano, consideraron representantes empresariales consultados por EFE.“México puede ser una gran puerta (de inversiones) para América del Norte y para América del Sur”, comentó el presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, en el marco de una reunión del consejo empresarial de la Alianza Pacífico celebrada en la Ciudad de
México.
El líder de la cúpula empresarial mexicana, que aporta el 80 % del producto interno bruto del país, señaló que México debe seguir incrementando la confianza en el país para que las inversiones “sigan aterrizando”.“Tenemos que seguir generando confianza para que para las inversiones sigan aterrizando”, aseguró.Cervantes también consideró que será importante que las inversiones se incrementen en el sur-sureste del territorio mexicano, donde se tiene mayor rezago social.
El presidente del CCE sostuvo que,
a dos años de la pandemia por la covid-19 y que provocó una caída superior al 8 % en la economía mexicana, “estamos convirtiendo este problema de crisis en un problema de oportunidades”.Dijo que las principales beneficiadas por el reacomodo de las cadenas de valor en el mundo son la micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mexicanas que podrán aprovechar este “nearshoring” (externalización) para poder crecer.“Para las mipymes es muy importante (el reacomodo de las cadenas de valor) porque se están reformando las cadenas de suministro”, refirió.
Ciudad de México.- La aerolínea Aeroméxico formalizó su salida de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), informó este miércoles la compañía. Grupo Aeroméxico detalló que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le notificó la autorización de la cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de Valores (RNV).
Con ello quedan fuera todas sus acciones ordinarias, normativas y de serie única con las que cotizaba en la bolsa mexicana.
“La autorización ha sido formalmente notificada a la Bolsa Mexicana de Valores, y, en consecuencia, la BMV ha procedido a implementar los procesos administrativos para formalizar la cancelación de las Acciones ante la BMV y el RNV con efectos a partir del 28 de diciembre de 2022”, se lee en el anuncio. Por su parte, dio a conocer que
el fideicomiso que constituyó permanecerá vigente hasta después de seis meses a partir del 13 de diciembre o cuando el fiduciario, CI Banco, haya adquirido la totalidad de las acciones remanentes y pagado a los titulares de dichas acciones el precio de compra correspondiente.
La compañía señaló que será a través de su sitio oficial, donde anunciará el mecanismo de individualización de las acciones en favor de los accionistas directos de Aeroméxico.
Así como para la entrega de los títulos físicos que ampararán las acciones correspondientes. Esta aerolínea mexicana se suma a una lista de empresas que han decidido salirse de la BMV como IEnova, Bio Pappel, Lala, Pochteca, Fortaleza Materiales, Elementia Materiales, General Seguro, mientras que han manifestado el mismo interés el banco Santander en México y la cadena de restaurantes Grupo Sanborns.