30/09/23

Page 1

SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4422 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Chiapas avanza en protocolo de actuación en casos de Feminicidios 7 Más de 50 líderes de todo el estado se suman al proyecto Llaven Abarca Fortalece Rutilio Escandón áreas de atención médica del Hospital de Especialidades Pediátricas 8 Consejeros estatales de Morena llaman a la unidad y respeto dentro del partido “La Amotac en Chiapas está más viva que nunca” La gratitud, una muestra de responsabilidad 5 6 4 MARCELO TOLEDO LÍDER NACIONAL ESTAR CONSCIEN7E 25 Aeronaves oficiales continúan con las tareas de auxilio y protección al pueblo RUTILIO ESCANDÓN La ONU afirma que las detenciones arbitrarias y la tortura persisten en México INFORME 10 9 “Nosotros luchamos porque cada mexicano y mexicana viva con felicidad” 5 Necesario frenar el éxodo de jóvenes del campo chiapaneco 3 El maíz y su transformación dentro de la gastronomía chiapaneca

Alto los números de reprobados y rezagados en educación básica

El artículo tercero de la Constitución establece que la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Evaluación (MEJOREDU) debe “realizar estudios, investigaciones especializadas y evaluaciones diagnósticas, formativas e integrales del Sistema Educativo Nacional”. Las evaluaciones diagnósticas se han realizado desde el inicio del ciclo escolar 2021-2022, pero fue hasta hace un par de semanas que se publicaron, por primera vez, los resultados con el informe correspondiente al ciclo escolar 2022-2023, en el que se evaluó una muestra representativa de poco más de un 1.4 millones de estudiantes de segundo de primaria a tercero de secundaria. Esta evaluación es una obligación constitucional y debe proporcionar información útil tanto a docentes como estudiantes sobre el punto de partida de sus aprendizajes al inicio del ciclo escolar, para identificar las áreas que se deben reforzar. A pesar de su utilidad, hay espacios para la mejora, pues si bien el informe da cuenta de los campos específicos que fueron evaluados en cada área de conocimiento, la información no se presenta por niveles de desempeño como se realiza en evaluaciones internacionales como PISA; esto permitiría orientar de una mejor manera las políticas educativas, al identificar lo que los estudiantes pueden o no pueden hacer. Otro punto débil es dar los resultados en porcentaje de aciertos, ya que no se podrán realizar comparaciones objetivas entre los resultados obtenidos al inicio y al final de cada ciclo escolar, o entre ciclos. Pero lo más preocupante es que los resultados no son alentadores. En la evaluación de los aprendizajes de lectura, únicamente los alumnos de segundo grado de primaria tuvieron un porcentaje de aciertos mayor a 60 %, y a partir de tercero de primaria estuvieron por debajo del 50 %, con los resultados más bajos entre los estudiantes de cuarto y quinto de primaria. En cuanto a los aprendizajes de matemáticas, en ningún grado se obtuvieron resultados superiores a 60 % y los resultados más bajos los tuvieron las alumnas y los alumnos de quinto de primaria. Además de las áreas de conocimiento de lectura y matemáticas, también se evalua -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

ron los aprendizajes en formación cívica y ética, con resultados muy similares. En ningún grado los estudiantes obtuvieron más del 60 % de aciertos, siendo los más bajos entre los estudiantes de segundo de secundaria. Esto demuestra, en gran medida, que el derecho de las niñas y niños a aprender en la escuela no está siendo garantizado. No podemos culpar ni a los estudiantes ni a los docentes por estos resultados, ya que existen múltiples factores que pueden explicar los bajos niveles de logro alcanzados. Estos van desde la coexistencia de dos planes de estudio (el plan de estudios 2011 y el 2017) hasta la interrupción de las clases presenciales con motivo de la pandemia de COVID-19. Hay una tendencia decreciente del porcentaje de aciertos desde tercero hasta quinto grado de primaria, y la explicación podría ser que fueron precisamente estos estudiantes los que iniciaron o cursaron varios grados de educación primaria a distancia, con modelos híbridos, o apoyándose solamente por las herramientas de “Aprende en Casa”. Esto nos muestra una clara necesidad de que las autoridades educativas diseñen políticas públicas específicas para atender a esta generación y garantizar que estas niñas y niños no solamente estén en la escuela, sino que también adquieran ahí los conocimientos básicos. Seguimos viendo los efectos de la pandemia y la poca efectividad de las políticas públicas aplicadas en lo económico, lo social, y en este caso en lo educativo, ya que muchos de estos estudiantes arrastrarán las consecuencias de la interrupción de clases en los siguientes años, y probablemente egresarán del sistema escolar sin haber recuperado los aprendizajes que han perdido. Para Mexicanos Primero es fundamental que las niñas, niños y adolescentes tengan garantizado su derecho constitucional a la educación, que estén, aprendan y participen activamente en la escuela. Por ello seguiremos impulsado y analizando procesos de evaluación que den cuenta del estado de los aprendizajes y permitan diseñar más y mejores políticas públicas basadas en evidencia, dirigidas a atender las deficiencias del sistema educativo mexicano.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 30 de septiembre de 2023 · Año 12 · Nº 4422 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Trasbajosnivelesno podemos culpar ni a los estudiantes ni a los docentes por estos resultados

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

El maíz y su transformación dentro de la gastronomía chiapaneca

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- El maíz es el alimento base de la cultura mesoamericana, del cual podemos encontrar distintos tipos, ya que nuestros antepasados lograron domesticarlo, es por eso que se considera sagrado así como un ingrediente básico en nuestro día a día, lo encontramos en las tortillas, incluso en otras comidas, sin dejar de lado las bebidas, según señaló Juan Ramón Álvarez Vázquez, docente e investigador de la Unicach.

“El maíz va a crecer en un espacio que le vamos a llamar la milpa, va el maíz con la calabaza, el tomate, el chile, las hierbas como el chipilín, flores como el cempasúchil, todo esto va conformando la dieta básica de los pueblos mesoamericanos o llamados pueblos originarios, lo comemos todos los días en tortillas, tamales, atoles; nos identificamos con él y así dignificamos el conocimiento ancestral, si bien actualmente se sustituye el campo por otros oficios, todos dependemos de la agricultura”, mencionó.

Precisamente, una de las formas más tradicionales de Chiapas de consumirlo son los tamales: de jacuané, de chipilín, de bola, de yerbasanta, de cambray, picte, de azafrán, verde, de mole, hay un sinfín de posibilidades, incluso lo encontramos de iguana, hay algunos especiales para algunas festividades y otros que se consumen de manera cotidiana.

Doña Flor de María Rodríguez, cocine-

ra tradicional zoque de Tuxtla, elabora el tamal de toropinto o frijolito, que se pone a cocer con la masa y es de los favoritos de los tuxtlecos, este tamal no es exclusivo de una fiesta en especial, sino de consumo cotidiano, y buscan rescatarlo entre las nuevas generaciones.

“Queremos que se siga preservando esta tradición, este tamal que sea comido por los jóvenes porque si se dan cuenta, los tamales ya casi no los quieren comer los muchachos, entonces que no se pierda esa tradición familiar porque los tamales ya ve que se dan en rezos, se dan cuando cabos de año de difuntos, cuando es el día de muertos también, seguir preservando”, mencionó.

Recordemos que de acuerdo con el mito del Popol Vuh, primero el hombre fue hecho de lodo pero se destruyó, luego de madera, pero no tenía sentimientos ni adoraba a los dioses, finalmente lo hicieron de maíz, por eso se dice que somos esa era de la humanidad, y debemos continuar con el legado gastronómico de este cultivo, desde la música, antropología y otras áreas, un espacio fundamental para generar esta conciencia y enriquecer el conocimiento.

El investigador recalcó que en el norte de México consumen más harina de trigo, mientras que en el sur sí es la base el maíz, lo vemos presente en el pozol, en las tortillas, tamales, atoles, dulces como el turulete, incluso se usa para espesar algunas comidas como el puxasé o el ningüijuti, o en bebidas como

el chocolate con maíz, cada lugar tiene su propia riqueza gastronómica, donde se conjunta todo, por eso se busca reivindicar su importancia sobre la de los productos enlatados o procesados, tenemos más de 40 variedades de maíz, diferentes para cada preparación. Rosario Gómez, quien también es cocinera tradicional, elabora la bendita comida en las festividades de Venustiano Carranza, donde veneran a San Sebastián, San Pedro, San Bartolo y San Miguel, es decir que cuatro veces al año se prepara el bendito maíz, con el que preparan comida y bebida para todos los comensales, una de las tradiciones es el atol fino.

“Se pone a hervir, que dé un hervor nada más, sin cal, solo así nomás, de ahí lo sacamos, al otro día lo vamos a moler, de ahí cuando ya lo vamos a hacer en atol bien cernidito, que no vaya nada de pelito, así lo vamos a hacer, ese es el atol fino o maicito; para la bendita tortilla se pone a cocer el nixtamal, ya al otro día cuando se va a dar la bendita comida se prepara, se fríe la carne de puerco, luego se le echa cebolla, tomate, achiote, el arroz ya cocido, en su punto para que no se bata, ese es el arroz con marrano” explicó.

No puede faltar en esta celebración el brindis con pox, que como ya explicamos, es una bebida de maíz fermentado que tiene alto grado de alcohol y tiene tintes ceremoniales, se usa para las celebraciones importantes y rechazarlo se considera un desaire, una ofensa, por ello se debe beber como

aguardiente por la garganta o guardarlo, pero no rechazarlo.

Si de bebidas hablamos, otra importante que se prepara con maíz es el tascalate, al que se le añade cacao, azúcar, canela y achiote; visualmente, es un polvillo rojizo que se toma frío, con hielos, disuelto en agua o en leche, en su sabor resaltan el cacao, el achiote y un ligero toque de chile.

Ya ni hablar del pozol, la bebida por excelencia maya elaborada a base de maíz y cacao, o el blanco, que es conocido y gustado por la mayoría de los chiapanecos, esa bebida que brinda sustento al medio día y refresca a cualquier hora, lo puedes encontrar en los mercados e incluso, en las calles de la ciudad a bordo de triciclos o a pie. Es tan importante este ingrediente, que incluso los grupos zoques le rinden culto al maíz, Raúl García, que es partícipe de los rituales zoques, señala que se realiza un agradecimiento a la Madre Tierra, utilizando elementos como los granos, flores, el copalero, así como el pox y la música de tambor y carrizo.

“Hay cuatro tipos de maíz, los colores significan un cierto tiempo durante el día, el maíz más amarillo corresponde al sol de día, de temprano, después del mediodía está el maíz blanco que corresponde de las 12 hasta las 5, y de las 5 en adelante corresponde a una tonalidad roja, el sol está por oscurecer y posteriormente está lo que es la semilla color negro con frijoles o maíz morado, representa la oscuridad o la noche”, finalizó.

Estado Sábado 30 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com
RUTA SIE7E

MARCELO TOLEDO

Consejeros estatales de Morena llaman a la unidad y respeto dentro del partido

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En conferencia de prensa, el consejero estatal y nacional de Morena, Marcelo Toledo, dio a conocer detalles respecto al proceso que realizó el Consejo Estatal de Morena como parte de la elección de las personas que aparecerán en la encuesta para definir a quien estará a cargo de la coordinación de los Comités de De -

fensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, y reiteró su llamado a la unidad en el partido y a ser respetuosos de las determinaciones.

Señaló que hubo un quorum de 127 consejeros, quienes recibieron la boleta donde manifestaron su respaldo para una compañera y un compañero inscritos en el proceso interno para elegir a dicho coordinador o coordinadora.

Aseguró que este proceso se llevó a

cabo en orden, con total transparencia y en presencia de un integrante del Comité Ejecutivo Nacional, quien abrió cada una de las boletas y mencionaba el nombre de quienes iban apareciendo, de esta forma, las personas más votados fueron: Rosy Urbina, Sasil de León, José Manuel Cruz y José Antonio Aguilar. Aclaró que hubo 15 votos nulos debido a que fueron dados a una persona que no se había inscrito. “El proceso siempre estuvo apegado a la convocatoria, la cual también menciona que la Comisión Nacional de Elecciones, después de tener estos cuatro nombres, podrá agregar a dos o hasta cuatro personas más, que son los que van a la encuesta”, explicó. Marcelo Toledo subrayó que las y los consejeros estatales cumplieron con la primera tarea asignada y el paso que sigue será decidido por militantes, simpatizantes y el pueblo de Chiapas, a través de la encuesta que realice Morena. Por ello, dijo, lo primordial es dar prioridad a la unidad en el partido.

“Que militantes y simpatizantes de nuestro movimiento nos conduzcamos con una alta moral y con una idea firme de unidad dentro del partido. Lo que debemos hacer es reconocer estos resultados y, posteriormente, reconocer a la o el compañero que sea designado”, acotó.

Refirió que es fundamental que la ciudadanía conozca lo que pasó en este proceso, pues Morena es un partido diferente, que además de ser de izquierda es humanista. “Tenemos que actuar con mucha responsabilidad”.

Finalmente, el consejero estatal puntualizó que los resultados son inapelables, al tiempo de precisar que para principios de noviembre, luego del proceso correspondiente, se conocerá el nombre de quien será el coordinador o la coordinadora en Chiapas. Ante los medios de comunicación, también estuvieron las consejeras Adriana Bustamante y Cecilia Gutiérrez, y el consejero Marco Aurelio Uribe.

ASPIRANTES A COORDINADOR CONGRESO

Chiapas avanza en protocolo de actuación en casos de Feminicidios

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Comisión de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia, Vinculadas a los Feminicidios en Chiapas que preside la diputada local, Elizabeth Escobedo Morales, en coordinación con Guadalupe Cruz Acuña, fiscal contra feminicidios de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo la exposición respecto al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas. Ante las y los integrantes del Consejo Consultivo y Ciudadano de la Comisión antes mencionada la diputada Escobedo Morales sostuvo que la entidad cuenta con una legislación de avanzada en la protección de los derechos de las mujeres. Asimismo mencionó que el artículo 164 Bis de nuestro Código Penal para el Estado

El Consejo Estatal De Morena Chiapas sesionó de manera clara y democrática

de Chiapas, señala que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género, se le impondrán de cuarenta y cinco a sesenta y cinco años de prisión y de quinientos a mil días de multa. En esta exposición la Fiscal contra Feminicidios e integrantes de la FIscalia General del Estado detallaron la importancia de emplear la perspectiva de género y el enfoque diferencial como métodos que permitirán establecer las bases técnicas y científicas para llevar a cabo la correcta investigación del delito de feminicidio. Dicha exposición en la que participaron activamente las diputadas Leticia Méndez Intzin y Karina Del Río Zenteno, fue presentada ante funcionarios de diversas instituciones, colectivos, organizaciones civiles, barras de abogados que integran el Consejo Consultivo y Ciudadano de la Comisión de Atención a Feminicidios.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En un ambiente de respeto y democracia se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de morena en Chiapas, encabezada por su Presidenta la Diputada, Flor de María Esponda Torres.

Todo esto con la finalidad de llevar a cabo el proceso interno para elegir a quienes integrarán la encuesta para elegir a quien será el o la Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de Chiapas. Teniendo quourum de 127 consejeras y consejeros se desarrolló la Sesión y el proceso de selección en un ambiente de transparencia, compañerismo y unidad.

La Presidenta del Consejo dio a conocer los resultados del cómputo del proceso interno de morena, recordando que fueron 4 los perfiles más votados, 2 mujeres y 2 hombres arrojando lo siguiente: Rosa Irene Urbina Castañeda 52 votos, Sasil de León Villard 52 votos, José Manuel Cruz Castellanos 61 votos y José Antonio Aguilar Castillejos 39 votos. En su mensaje a la militancia la Dip. Flor Esponda comentó: “No tengo dudas, que el día de hoy como integrantes del Consejo Estatal de Morena, hemos estado a la altura, y los exhorto a ser conscientes de que la decisión que

acabamos de tomar constituye un hecho inédito para nuestro país y sobre todo para Chiapas”. Por último, recalcó que el ser consejeras y consejeros en estos tiempos estelares de transformación de la historia nacional es el mayor honor y responsabilidad que nos ha tocado ejercer. Destacando el ambiente de unidad, se vivió una fiesta democrática en la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de morena Chiapas.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

“La Amotac en Chiapas está más viva que nunca”

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Rafael Ortiz Pacheco, líder nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) aseguró que en Chiapas esta organización “no ha muerto”, sino todo lo contrario, está más fortalecida que nunca.

En el marco del festejo de los 20 años de esta agrupación en la entidad chiapaneca y de la toma de protesta al nuevo delegado estatal Carlos Ledezma, manifestó que sin duda se han renovado, “y ahora les presento los respetos de todos los estados del país, de los 260 delegados nacionales”. Acompañado por delegados de Puebla, Veracruz, Tabasco, entre otros, externó que para dirigir la Amotac se requiere de mucha paciencia y de no engañar a la gente, “porque buscar que alguien venga y me pague para que lo represente, eso no es liderazgo”.

Manifestó que le han abierto las puertas a nueve organizaciones que nacieron de la Alianza que dirige, “prome -

tieron que cambiarían el mundo, pero no han hecho nada en donde están porque carecen de un plan de trabajo, nadie los conoce, no llevan una postura para defender al transporte”. Celebró los logros alcanzados como Amotac en todo el territorio mexicano, como el que las placas blancas en los vehículos de carga se respeten hasta el en la actualidad, lo mismo que para las “unidades” de turismo, entre otros.

“Todos los acuerdos que hemos firmado se han hecho de acuerdo con las necesidades de ustedes (en refe -

rencia a los agremiados), nada para el líder. Trabajamos para ustedes, no para un partido, ni por una bandera, más que por la Amotac”. Durante su discurso ofrecido este viernes a cientos de transportistas que integran la Amotac, condenó el asesinato del delegado de esta organización en la Frailesca, Abigail Jiménez, ocurrida dentro del Ayuntamiento de Villaflores, durante la celebración de la noche mexicana el 16 de septiembre, en donde también falleció el hijo del presidente munici -

pal y otro integrante de la mencionada Alianza.

Tras pedir a los presentes un minuto de silencio, lamentó que se quiera manchar la imagen de su compañero, y no se exponga la verdad de lo que ocurrió en ese lugar; sin embargo, confió en que las autoridades harán su trabajo “porque Abigail era muy querido, tenía mucha fuerza, peleó por su gente, y cayó en la raya”.

Rafael Ortiz se comprometió a seguir trabajando en beneficio de todo el transporte en Chiapas, “que no les quepa la menor dura, Amotac vive para servir al transportista; somos la organización más grande y decente del país, eso me llena de orgullo”. La elección del nuevo delegado en Chiapas de la Alianza se llevó a efecto al término de la participación no sólo de Ortiz, sino de otros compañeros que acudieron a esta fiesta transportista.

De hecho, el líder nacional pidió respetar al nuevo representante en Chiapas, quien se encargará de resolver todos los problemas de los agremiados.

SAGYP ISEEECH

Necesario frenar el éxodo de jóvenes del campo chiapaneco

CARLOS LUNA -EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA / EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado de la gran crisis que prevalece en el campo La Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca del Estado (SAGYP) busca combatir el éxodo rural que se ha presentado recientemente en la población joven de Chiapas principalmente.

Al respecto, Zaynia Andrea Gil Vázquez, titular de dicha dependencia señaló que han hecho sinergia con diversas escuelas para fomentar carreras del sector agrícola e incentivar a los jóvenes en el trabajo del campo chiapaneco.

Esto luego de que diferentes especialistas y productores han advertido sobre el peligro que representa para el campo que cada vez se da más la migración a las ciudades y se abandona la producción agropecuaria.

Por ello dijo que: “Nos hemos acercado incluso a instituciones educativas con las que no se había trabajado antes desde la SAGYP como lo es el COBACH, estamos con los jóvenes también con las universidades como lo es en Cintalapa la Universidad Narro; siempre preocupados y ocupados en que más jóvenes puedan estudiar este tipo de carreras”.

Agregó que, en la dependencia a su cargo, además del servicio social y las prácticas profesionales en esa dependencia, promueve que los jóvenes se acerquen al campo ya que es tierra de oportunidades

y que tras de los productos primarios de la entidad hay jóvenes muy talentosos.

La funcionaria estatal destacó que también trabajan desde los ejidos y parcelas a través de los comisariados ejidales para fomentar el tema de la trasmisión de derechos de la tierra a los jóvenes, de quienes escuchan sus necesidades para poder contribuir a sacar del rezago que se refleja en los índices de pobreza.

Recalcó que, las acciones deben ser concretas enfocadas a esta población, ya que: “Nuestros jóvenes son el presente y el futuro, Debemos dentro de nuestras acciones velar por ellos para que estén visibles”.

Continúan

estudiantes con protestas en la capital chiapaneca

Tuxtla.- Los estudiantes del Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas ISEEECH realizaron una marcha de sus instalaciones hacia la Secretaría de Salud en la Colonia Maya Burocrática, para continuar con sus exigencias.

Cabe destacar que, en el onceavo día de protestas, se sumaron padres de familia quienes acompañaron la caminata. En esta protesta, los estudiantes y acompañantes realizaron una parada en la Avenida Central, en donde exigieron la atención de las autoridades estatales para este caso.

Los padres de familia expresaron que acompañarán a sus hijos, hasta lograr la garantía de los campos clínicos, becas y la destitución del director Celso Antonio Hernández Prieto.

Cabe destacar que, desde el comienzo de esta protesta, a los estudiantes responsabilizan al director de lo que les pueda ocurrir en el campamento porque dicen que han recibido amenazas, burlas, pero no les ha dado la cara.

Por esta razón, los inconformes realizaron un escrito para

dirigirlo al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en el que le solicitan la intervención para que, entre el instituto, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud construyan los espacios para que se generen los campos clínicos, con tiempo y de esta manera los jóvenes puedan realizar sus prácticas sin demora.

Agregaron que, la Secretaría de Salud, no les han permitido realizar nuestras prácticas profesionales en los hospitales públicos por falta de la actualización de la Opinión Técnica Académica.

Esa es la demanda de los estudiantes que aseguran que no cederán hasta que les hagan caso en sus demandas.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL LÍDER NACIONAL
FOTO:CARLOS LUNA

La gratitud, una muestra de responsabilidad

Tuxtla.- Llegamos al final de septiem bre, un mes de muchas emociones, de festejar el cumpleaños de Gastón y Lakshmi, quien a propósito, dice que energéticamente es la mitad de, en sa lud ha estado muy bien, en trabajo ha tenido sus altas y bajas, la cuestión, dice, es ser responsables y observar nuestros sentimientos encontrados; si bien la economía es un gran movi miento, no podemos negar el dinero, sentirnos agobiados, angustiados con la cuestión económica, pero ahí viene el tema de la gratitud.

“Muchas veces nos sentimos agobia dos y frustrados porque la economía no fluye como quisiéramos o de acuerdo a nuestras deudas, empezamos a renegar, proyectar, y dejamos de ver y agradecer lo que sí tenemos, es duro, y he vivido esa parte de altibajos, la presión, las deudas, hay que ser responsables pero a fin de cuentas a veces no lo hay, nos agobiamos, nos contracturamos, nos enfermamos, hay ataques de ansiedad, pánico, angustia, tristeza, ansiedad, enfermedades mentales, físicas y energéticas porque vemos los problemas tan grandes”, explicó.

Por eso, explicó que tenemos que responsabilizarnos, pero antes sostenernos, ver que tenemos un techo, ropa, transporte, medios de comunicación, la vida ahí está, quizá no desahogadamente ni libre de deudas pero tenemos que respirar, ver que estamos vivos y hay miles de oportunidades mientras haya vida, agradecer que tengo una casa donde resguardarme, ropa que ponerme y qué comer, a lo mejor no has ido a un restaurante recientemente, pero sí tienes comida en el refrigerador, que quizá no está tan lleno pero hay comida, y por eso hay que dar gracias.

que te abre las puertas a más, por ejemplo: si tienes dos amigas y a las dos les haces un regalo, una te dice ‘ok’ y se da la vuelta, mientras que la otra te dice ‘gracias, qué lindo’, ¿a quién le volverías a regalar algo? Así es la vida, te deja de dar cuando te vale, cuando no eres agradecido, debes ser agradecido con todo así sea poco, agradezco y bendigo, y voy a seguir trabajando y siendo responsable”, mencionó.

Si bien todos tenemos derecho a desear lo que queramos, considera que hay un error de percepción de que el dinero es malo, corrompe o destruye, dijo que esos son juicios, pues el dinero es el dinero y bendito sea, a ella le gusta el dinero, pero trabajo para tenerlo, no roba ni mata para tenerlo, el dinero no es maldito, no corrompe, no destruye, los seres humanos somos los corrompibles, los que matamos, los que robamos, porque no tenemos paz, perdón, compasión, responsabilidad y no somos agradecidos, señaló.

“Primero agradécete a ti por quién eres como eres, lo que has hecho,, logrado intentado, hay cosas que logramos y otras que no, gracias por lo que tengo y lo que no, si no lo tengo quizá

lograré, pero no quiere decir que soy malagradecida o fracasada, no lo soy, me siento orgullosa y agradecida por tener el valor y la fuerza de ir a eso que quiero, para que no quede el: ¿y si lo hubiera hecho?”.

Todo se resume a conducirnos con responsabilidad, sin dañarte a ti ni los demás, invita a ir por tus sueños y metas, y cuando veas que duele demasiado, da las gracias, date la vuelta y ve por otra, hay inciso a, b, c... dijo que es más fácil voltear a ver lo que nos hace falta que lo que ya tenemos, pues podrás tener 20 mil cosas, pero si te aferraste a algo ahí te quedas, siempre vemos más verde el pasto del vecino, pero tenemos que ser agradecidos, tener gratitud porque estamos vivos, respiramos y ya así tenemos mil oportunidades para caminar, ir, movernos, tener gratitud.

“Si la vida ve que solo te quejas una y otra vez, que estás reprochando, tomando con desdén las cosas va a dejar de darte, sé agradecido, ábrete a lo que la vida te dé, sigue caminando por lo que quieres y luego la vida te da, a veces quieres algo, te llega un regalo maravilloso pero no es el dinero que quieres, por ejemplo, sin embargo te

llega algo que te ayuda y también te sirve, te está dando la vida un regalo, lo digo por experiencia propia, hace años me daban algo y yo: qué padre, pero no era lo que quería, luego logré ver que tiene demasiado valor y me lo da la vida a través de esta persona, dije: qué malagradecida, qué avariciosa, lo sané y ahora la vida me da, no como quisiera, pero a manos llenas, no en efectivo, pero qué gratitud y qué bendición, y sigo trabajando para tener ese efectivo”, dijo.

Un ejercicio que tiene desde años, es que cuando se levanta, antes se iba al baño, hay gente que va a hacerse un café, leer, fumar, ella lo primero que hace es abrir sus ojos y decir: gracias Dios, gracias vida y gracias a mí por seguir aquí, desde hace seis o siete años ya es algo automático con un sentimiento verdadero, y ya de ahí va al baño y sigue haciendo sus cosas. “Lo primero es hacerte responsable como ya decíamos, es importante ir a tu interior, respirar profundo, calmar tu mente y hacerte consciente de todo lo que tienes: respira, tienes salud, estás entero, voltea a tu alrededor, estás en un lugar que te resguarda, tienes probablemente internet, agua, luz, si en esa consciencia aún crees que te hace falta algo, es tu arrogancia hablando; cállala, respira, dile que no tiene poder sobre ti, tu alma es la que manda, tu ser manda, agradécete a ti, a la vida y a lo que creas, desde esa gratitud comenzar a ser responsables, prudentes, tener paz por quienes somos y la vida que tenemos, si algo te incomoda hay que mejorarlo, no pelearlo”, mencionó.

Próximamente, en este espacio hablaremos del odio y el auto odio, pues hay un detonante muy fuerte en el mundo con eso, mientras tanto no te olvides de seguir a Lakshmi Shakti, así la encuentras en Instagram, Facebook, TikTok, X y Spotify.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
ESTAR CONSCIEN7E
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

6 mil mujeres en Chiapas han recibido Semillas de Autonomía

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En La Albarrada, la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), realizó la entrega del primer ciclo de microcréditos Semillas de Autonomía a mujeres de San Cristóbal y Zinacantán por 147 mil pesos, para impulsar sus emprendimientos y que puedan dar un paso más hacia su autonomía económica y patrimonial. En San Cristóbal de Las Casas, María Mandiola, secretaria de Igualdad de Género en Chiapas, informó que con el Fondo de Apoyo a la Economía de las Mujeres (FAEM), creado por instrucción del gobernador Rutilio Escandón, se han beneficiado más de 6 mil mujeres en lo que va de esta administración. “Estas semillas que vamos a poner en sus manos van a dar buenos resultados. Estoy muy orgullosa de ustedes, por su deseo de emprender, de salir adelante, por dar pasos firmes para alcanzar sus metas y sueños”, dijo. La titular de la Seigen señaló que el FAEM

fue diseñado para respaldar las iniciativas, creatividad y productividad de las mujeres chiapanecas en situación de vulnerabilidad.

“Mejoramos los servicios del FAEM, sus reglas de operación, para hacerlo más fácil y ágil. Ahora los créditos se dan individuales, a fin de que cada una se haga responsable. Antes se cobraba el 1.5% de interés, ahora sólo el 1%. Fue un proceso en el que integramos sus sugerencias y opiniones. No podemos hacer políticas públicas sin considerar lo que opinan las mujeres. Queremos trabajar, escuchándolas”.

La beneficiaria Evarista López, de la Colectiva de Empleadas Domésticas de los Altos de Chiapas (Cedach), dijo estar agradecida. “Tengo un micronegocio, y ya con esta semilla que nos están dando, quiero que crezca; lo que veníamos pidiendo, lo que esperábamos, lo logramos. Espero que este apoyo les sirva a todas las compañeras, que sea en beneficio de nosotras como madres y jefas de familia. En nosotras queda cumplir con nuestros pagos,

para que los apoyos puedan seguir”. Por su parte, la beneficiaria Mariana Galindo, productora de La Mercadita, agradeció al Gobierno de Chiapas “por este impulso, de mi parte y de mis compañeras; algunas ya tenemos un emprendimiento y esta semilla nos va a ayudar a que crezca, a adquirir nuestros insumos, o lo que necesitemos. Le agradecemos al gobernador por el apoyo que nos da”. María Mandiola aseveró que emprender

para las mujeres es más difícil, por el tiempo que se requiere en los trabajos de la casa y el cuidado de los hijos e hijas, por lo que les reconoció su determinación y empuje al impulsar sus emprendimientos. “Vamos a estar con ustedes de principio a fin, dándoles asesorías y capacitaciones, con espacios de comercialización, como La Mercadita y más expos como las que hemos venido realizando en diferentes municipios del Chiapas”.

Llaven Abarca

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con líderes de diferentes municipios de la entidad en la Casa de Enlace Legislativo de las y los chiapanecos, en la cual hizo un llamado de unidad para continuar con la transformación del pueblo de Chiapas y México.

Acompañado de los diputados federales Roberto Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos destacó que las estructuras y los liderazgos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tienen un papel fundamental en la defensa de la Cuarta

Transformación, ahora de la mano de la coordinadora nacional Claudia Sheinbaum Pardo. “Con el respaldo y apoyo de los liderazgos del Partido Verde vamos a fortalecer las estructuras desde los municipios para continuar con la transformación del pueblo de Chiapas y México; estamos en el camino correcto de la historia; primero el pueblo”, declaró.

Por su parte, las y los líderes reconocieron el trabajo legislativo del diputado federal Jorge Llaven Abarca en la Cámara de Diputados, así como su compromiso de recorrer los municipios y escuchar de manera directa sus necesidades y así gestionar proyectos que contribuyan a su desarrollo y bienestar.

Tuxtla.- Este viernes, el Consejo de la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, presentó un amparo ante el Poder Judicial de la Federación donde exigen a las autoridades la reparación integral del daño por el desplazamiento forzado interno de los afectados por la matanza de 1997 en Chenalhó, siendo un daño colateral de este lamentable suceso.

De acuerdo con el abogado del Consejo, Sandino Rivero, detalló que esta demanda de amparo está firmado por 308 personas quejosas que fueron desplazados de las 12 comunidades en el contexto del conflicto armando que hubo en el estado.

Y con ello se busca “la reparación integral del daño por el desplazamiento forzado interno, estamos hablando de una violación múltiple y grave de derechos humanos, como

el derecho de circulación y residencia, a la vivienda, a la educación, la salud, de posesión de bienes entre otras que transgredieron en contra de 12 comunidades”.

Estas violaciones fueron ejercidas por el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, y la reparación, se busca que no solo sea económica, sino una serie de rubros que tendría que ordenar el Poder Judicial de la Federación en otorgar a los afectados programas de vivienda, educación, desarrollo, infraestructura y restitución de tierras.

Desafortunadamente, dijo, por falta de costumbre, no hay precedentes judiciales sobre desplazamientos forzados en el país por lo cual podría tratarse de un hito en la justicia social.

“Este asunto va a traer precedentes, esperemos que sean buenos, pero francamente no es un proceso que se va a resolver en un mes, va a tardar varios meses y el amparo consta de diversas instancias”, expresó.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL SEIGEN
Más de 50 líderes de todo el estado se suman al proyecto
PVEM AMPARO
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Las Abejas de Acteal pide reparación de daño por desplazamiento forzado

Fortalece Rutilio Escandón áreas de atención médica del Hospital de Especialidades Pediátricas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la puesta en marcha del área de hospitalización quirúrgica y la entrega de equipamiento a la unidad de terapia intensiva pediátrica del Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno ha asumido el compromiso de invertir en el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, con el objetivo de garantizar atención médica digna y de calidad a la niñez chiapaneca.

“En Chiapas trabajamos para que no falte nada en materia de salud y no escatimamos recursos, pues nuestro mayor deseo es heredar un sistema de salud transformado, que cuente con todo lo necesario para atender las enfermedades de la población y, en este caso, dar una atención especializada y altamente profesional a la niñez. No tengan duda de que haremos lo que sea necesario para cuidar lo más sagrado: la salud y la vida”, apuntó.

Al atestiguar la conclusión de la 13ª Jornada de Cirugía Cardiovascular, que benefició a niñas y niños de diferentes municipios de la entidad, el mandatario agradeció el esfuerzo conjunto que realizan las instancias públicas y organismos de

asistencia social, a favor de la infancia que requiere este procedimiento quirúrgico, lo que constituye, dijo, un acto sensible, noble y humanitario, porque permite mejorar la vida del paciente y sus familias.

Escandón Cadenas destacó que, gracias a las inversiones realizadas, hoy las unidades médicas cuentan con

infraestructura moderna, equipos a la vanguardia, medicinas e insumos, así como personal suficiente para brindar servicios oportunos, al tiempo de subrayar que pronto iniciará en Tuxtla Gutiérrez, la construcción del edificio donde se instalará el acelerador lineal, elevando la atención de enfermedades de alta especialidad.

A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, celebró el anuncio sobre la Torre de Servicios de Salud, especialmente del acelerador lineal para atender patologías como el cáncer que afectan a la población, la cual representará una esperanza para la salud, sustituyendo equipos obsoletos.

En tanto, el representante de Heart Care International, Sergio Carrillo, reconoció el trabajo que el gobernador Rutilio Escandón ha impulsado a favor de la salud, y precisó que la oportunidad de hacer equipo ha sido una experiencia llena de alegría, por lo que refrendó su compromiso de continuar colaborando con el estado. La presidenta de la Fundación Todo por el Corazón de un Niño, Georgina Marín Montero, indicó que cada vez que una campaña se termina en este nosocomio se superan las expectativas; asimismo, resaltó el esfuerzo que se ha realizado en diferentes ocasiones con Heart Care International en beneficio de 187 niñas y niños, y agradeció a quienes integran la fundación que preside, por su disposición para sacar adelante estas campañas.

Finalmente, el director general del Centro Regional de Alta Especialidad, Rafael Heberto Guillén Villatoro, expuso que desde el 2006 este hospital no había sido reacondicionado de acuerdo a sus necesidades; sin embargo, hoy se puede ver una terapia intensiva que cuenta con servicios calidad, medicamentos y personal altamente calificado, lo que permite fortalecer la atención. “Miles de niños, niñas, madres y padres de familia estarán eternamente agradecidos por estas acciones”.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SALUD
•El gobernador puso en marcha el área de hospitalización quirúrgica y equipó la unidad de terapia intensiva pediátrica del Hospital de Especialidades Pediátricas

SUMANDO SIMPATÍAS A FAVOR DE LA 4T DESDE TAMPICO

COMUNICADO - EL SIE7E

Tampico.- Como parte de la gira nacional ‘’La Esperanza Nos Une’’, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, encabezó en Tampico, Tamaulipas, la firma del Acuerdo de Unidad, en donde puntualizó que la unión de liderazgos de todo el país es fundamental para continuar con el objetivo de luchar por el bienestar del pueblo de México.

‘’Nosotros luchamos porque cada mexicano y mexicana viva con felicidad, que vivan dignamente, que todas las mujeres que están aquí sepan que sus hijos van a poder salir adelante, por eso luchamos y por eso ahora muchas más personas se están uniendo a nuestro movimiento’’, puntualizó al darle la bienvenida a aquellos liderazgos tamaulipecos que hoy se unieron a la 4T.

“Hay muchas personas que no eran de nuestro movimiento, que eran de otros sectores, de trabajadores, de clases medias, empresarios, empresarias, comerciantes, deportistas, artistas, todos los que están aquí, y que a lo mejor antes no estaban con nuestro movimiento, pero que hoy dicen: ´no, miren cómo está el país, yo no quiero que haya marcha atrás, yo quiero apoyar a la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México´. ¿Y qué les decimos? Bienvenidos, bienvenidas, porque este es un movimiento de todas y de todos. Este es un movimiento que le pertenece al pueblo de México”, destacó.

Durante su mensaje, explicó que, además de que sean cada vez más las personas que se unan al movi-

miento transformador, una de las tareas fundamentales es formar comités de Defensa de la 4T, para difundir y defender los principios, pero en especial los grandes éxitos de la Transformación, como son la pensión para adultos mayores, programas como ‘’Sembrando Vida’’, así como obras históricas de infraestructura como el Tren Transístmico y más.

‘’Tienen una tarea los 43 municipios de Tamaulipas, todos y todas nos vamos a juntar con 20 compañeros y compañeras, vamos a hacer un Comité de Defensa de la Transformación. ¿Y qué vamos a hacer con ello?

Les vamos a enviar el periódico de Regeneración y ustedes en un ratito que tengan van a tocar casa por casa y les van a decir a sus vecinos y vecinas: Es momento de que continúe la Cuarta Transformación’’, señaló.

Lo anterior, será uno de los esfuerzos fundamentales para garantizar que en todo el país se experimenten grandes cambios como los que se vivieron en la capital, durante su gestión como Jefa de Gobierno, como es el caso de programas como ‘’Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, resaltó que en el Movimiento de Regeneración Nacional prevalece la unidad y la conciencia del momento histórico que vive el país.

“Estamos aquí para organizarnos, para lograr que ese deseo que tiene el pueblo se convierta en una realidad el año que entra”, dijo.

El coordinador de las vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña, celebró que en el 2022 el pueblo de

Tamaulipas luchó de manera pacífica y democrática para que el movimiento de Transformación llegará a la entidad, por lo que reiteró el llamado a construir en unidad la siguiente etapa. “Estoy contento por regresar a Tamaulipas, después de que el año pasado estuvimos luchando codo a codo contra muchas adversidades, contra el gobierno que había en ese entonces, pero el pueblo de Tamaulipas se levantó y luchó por su libertad y hoy tenemos el gobierno de la Cuarta Transformación (...) Los invito a que sigan siendo protagonistas de este momento estelar de la historia de México’’, expuso.

A la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en Tamaulipas, — donde estuvo presente el senador del PVEM, Manuel Velasco—, se sumó el apoyo de, Jorge Alberto García Velasco, presidente de Grupo Burgos; Miller Alexander Longoria, presidente de la Cámara Nacional De Las Industrias Pesqueras y Acuícolas; Alberto Adame Ochoa, presidente Nacional de la Asociación Mexicana De La Industria De La Construcción; David Canales González, presidente de la Cámara Nacional De La Industria De Restaurantes Y Alimentos Condimentados en Tamaulipas; Elda Ruth De Los Reyes Villarreal, directora De La Facultad De Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma De Tamaulipas; María Josefina Morteo Guzmán, vicepresidenta Nacional de la Asociación Mexicana De Mujeres Jefas De Empresa A.C; Ramiro Delgado, presidente Estatal de Vida Independiente A.C; José Ramón Guerrero Gamboa, presidente De La Aso-

ciación Ganadera En Tamaulipas. Así mismo por , Blanca Estela Pulido Ramírez, cantante de música huasteca con más De 40 años de Trayectoria; Alberto Ortega Ortega, presidente de la Asociación De Hoteles Del Sur De Tamaulipas; Oyuki Zulay Sánchez Lara, presidenta de Ayúdame A Ayudar A.C; Yadira Cepeda, primera vicepresidenta de la Confederación De Colegios Y Asociaciones De Abogados De México, presidenta y fundadora de la Barra De Abogadas Del Estado De Tamaulipas A.C; Medardo Treviño, dramaturgo, periodista y promotor Cultural; Herminio Olmeda, Coordinador de la Expresión México Encuentro Ciudadano en Tamaulipas; Nohra Violeta Gallardo Rivas, Dra. en Ciencias Químicas e Ingeniera Química por la Universidad de Guanajuato; Javier Reséndiz Hidalgo; Ingeniero Electromecánico por el Instituto Tecnológico De Cerro Azul (Tecnm); Cesar Araguz Ramos, reconocido Director De Teatro a Nivel Nacional e Internacional y Gabriela Del Pilar Gómez Mendoza, profesora Investigadora Del Instituto Tecnológico De Altamira (Tecnm).

También firmaron, Jorge Humberto Luna Domínguez, Coordinador de Investigación de la Facultad De Odontología Tampico, Colabora en Investigaciones A Nivel Nacional e Internacional; Eduardo Cárdenas Del Avellano, CEO De Grupo Jebla; Edith Elena De Leija Sánchez, Selección

Nacional De Softbol Y Béisbol Categoría Libre; Regina Azeneth Pedraza Lerma, Seleccionada Nacional de Esgrima; Luis Manuel Román Pérez, Medalla De Oro Universiada Nacional Mérida. Seleccionado Nacional y

Mundialista; José Quintá, primer lugar en la Copa Panamericana En Junior 2023; Carmen Castillo Martínez, medalla de plata en los Juegos Centroamericanos Juveniles De 2004; Felipe Olvera Ramírez, presidente del Consejo Empresarial De Madero; José Inés Serna Salinas, presidente de la Asociación Mexicana De La Industria De La Construcción Delegación Tamaulipas; José Uriel Ordóñez Pérez, actual Presidente de la Asociación De Transportistas De Reynosa A.C.; Rosa Edith Deantes Martínez, miembro De La Asociación Regional De Comerciantes E Industriales Mexicanos y Juan Carlos García Morales,empresario Hotelero De Matamoros.

Finalmente, Maki Esther Ortiz Domínguez, ex Diputada Federal; María Teresa Pyñeiro Martínez, empresaria con más de 30 años de experiencia en el ramo de purificación de agua; Larisza Isabel Hernández Sánchez, primera mujer joven en ocupar la dirección en las Secretaría De Seguridad Pública del estado; María Dolores Martínez Cañez, empresaria enfocada en bienes inmuebles y miembro de la Asociación Regional De Comerciantes E Industriales Mexicanos; Avecita Banda Hernández, empresaria del Transporte Público; José Luis Hinojosa Banda, empresario restaurantero; Ana Issa Ruiz Vázquez, fundadora y directora general en la pastelería “La Encantada”; Mario Alberto Ramos Tamez, ex Diputado Federal del PAN; Ofelia Garza Pineda, ex Secretaria De Mujeres en el comité estatal del PRI Tamaulipas; Carlos Canturosas, exalcalde de Nuevo Laredo por el PAN.

Nacional www.sie7edechiapas.com Sábado 30 de septiembre de 2023 ’’Nosotros luchamos porque cada mexicano y mexicana viva con felicidad’’: Sheinbaum

La ONU afirma que las detenciones arbitrarias y la tortura persisten en México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Las detenciones arbitrarias y la tortura persisten en México como “una práctica generalizada”, aunque existen avances significativos en esta lucha en los últimos años, afirmó el Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU, que este viernes presentó un informe preliminar sobre el país. Esto a pesar de que el Gobierno Federal ha asegurado constantemente que estás prácticas han sido erradicadas durante su Gobierno, que inició en diciembre de 2018.

“La detención arbitraria sigue siendo una práctica generalizada en México y con demasiada frecuencia es el catalizador de malos tratos, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias”, señaló en conferencia el grupo de expertos integrado por Matthew

Gillett, Miriam Estrada-Castillo y Ganna Yudkivska.

Los expertos, que cumplieron una visita oficial a México del 18 al 29 de septiembre, señalaron que las Fuerzas Armadas mexicanas, la Guardia Nacional y agencias estatales y municipales “están frecuentemente implicadas” en detenciones arbitrarias.

Y estos cuerpo de seguridad “carecen de los controles civiles e independientes necesarios para garantizar la prevención y la rendición de cuentas”, añadieron.

“En el problema generalizado de la detención arbitraria en México, la prisión preventiva obligatoria es frecuente en el país y se ha ampliado constitucionalmente para incluir en ella otros delitos, lo cual ha sido identificado como una violación a los derechos humanos”, expuso Estrada-Castillo.

UN FRECUENTE USO EXCESIVO DE LA FUERZA Además, aseveraron que “es frecuente” el uso excesivo de la fuerza, desde el momento de la aprehensión hasta que los detenidos quedan a disposición ante una autoridad judicial.

“En muchos casos, se infligen tortura y otras formas de malos tratos, incluida la tortura, para obtener confesiones y declara -

ciones incriminatorias”, apuntaron los expertos. Y señalaron que los retrasos entre el momento de la detención de una persona, su puesta a disposición ante el Ministerio Público y su posterior traslado a la autoridad judicial, “aumentan el riesgo de graves violaciones de derechos humanos durante este período crítico”.

PREOCUPA DETENCIÓN DE MIGRANTES

La detención de migrantes fue una preocupación del grupo. “México debe garantizar que la detención de migrantes sea el último recurso, por el menor tiempo posible, luego de una evaluación individualizada, en condiciones dignas y con acceso a asistencia legal”, advirtieron. Los tres expertos visitaron Ciudad de México y los estados de Nuevo León y Chiapas, donde se reunieron con autoridades, jueces, comisiones de derechos humanos, representantes de la sociedad civil y otros actores interesados.

La delegación visitó 15 lugares de privación de libertad, incluidas cárceles, comisarías de policía e instituciones para menores, migrantes y personas con discapacidad psicosocial, donde entrevistó a casi 200 personas detenidas.

PRESIDENTE RESPALDO

Anuncia López Obrador cambios en gabinete, tras renuncias de funcionarios

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En la mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes dará a conocer los relevos en su gabinete, tras la renuncia de funcionarios que buscan alguna candidatura en el próximo proceso electoral.

Desde Palacio Nacional, el ejecutivo federal compartió este viernes que va a empezar a nombrar a los sustitutos correspondientes, aunque dijo que aún no sabe exactamente cuántos funcionarios dejarán el gobierno.

“El lunes voy a dar a conocer los nombres y voy a empezar a nombrar sustitutos. A partir del lunes vamos a dar a conocer quiénes entran a la sustitución, serán quienes se van a quedar hasta el final del gobierno”, adelantó el mandatario, quien esta semana dijo que estima que unos diez funcionarios dejarán su gabinete para ir por alguna candidatura.

Indicó que algunos de los que han hecho oficial su salida son el ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien buscará la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Sheffield, ex titular de la Procuraduría Fe -

El Gobierno de México defiende el decreto contra el maíz transgénico de EU

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- En el Día del Maíz, el Gobierno de México, con la presencia de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro, y otros funcionarios, reafirmó este viernes su respaldo al decreto presidencial en contra del maíz transgénico procedente de Estados Unidos.

“El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México. (...) La cultura del poder la cambiamos por el poder de la cultura”, expresó Fraustro.

ra de maíz, resaltó que el 90 % de las tortillas que llegan a nuestras mesas contienen rastros de maíz transgénico. “Esto debe terminar. Necesitamos tener mayor apertura en los temas de agricultura y así garantizar la calidad de nuestros productos y cultivos. Nuestra misión es nutrir las tierras a todo un país, regresar al origen y que nos permitan ser dependientes de los agroquímicos”, enfatizó.

deral del Consumidor, quien aspira a la gubernatura de Guanajuato, Javier May, quien renunció hace unas semanas al Fondo Nacional de Fomento al Turismo para buscar ser gobernador de Tabasco.

Agregó que aún no se formaliza la salida de Rocío Nahle de la Secretaría de Energía y confió en que Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, no dejará su puesto en el gabinete.

En otro tema, recordó que en el mes de noviembre realizará una gira por Baja California, donde tiene contemplado visitar siete municipios de esa entidad, donde estará acompañado de su gabinete y de la gobernadora, Marina del Pilar Avila.

En el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, que se celebra durante este fin de semana el día nacional del maíz, se llevó a cabo un foro nacional en defensa de la regulación del glifosato y la promoción de la transición agroecológica.

Fraustro también subrayó su oposición a los agroquímicos y pesticidas en la alimentación, argumentando que estos productos perjudican la riqueza cultural de México, y abogó por la necesidad de una transición hacia prácticas más ecológicas.

El Día Nacional del Maíz, que se conmemora cada 29 de septiembre, tiene como propósito resaltar la relevancia de esta planta, que se ha convertido en un símbolo fundamental de la cultura mexicana, según destacó la Secretaría de Cultura.

Paloma Vázquez, una joven producto -

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas y promueve la conservación de este grano en medio de la lucha de México contra el maíz transgénico y amarillo, en particular proveniente de Estados Unidos.

Hugo Raúl Paulín, Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, explicó que uno de los pilares fundamentales es el fortalecimiento de la milpa, ya que en ella se conserva la biodiversidad esencial para la gestión agroecológica de los cultivos, con el fin de asegurar la autosuficiencia alimentaria.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 INFORME

El Ejército incinera 461 kilos de narcóticos en Nuevo León tras semana violenta

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- El Ejército mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) incineraron este viernes cerca de 461 kilos de narcóticos decomisados en Nuevo León, estado fronterizo con Estados Unidos, que afrontó una ola violenta del narcotráfico esta semana.

El evento ocurrió en las instalaciones de la Séptima Zona Militar y estuvo encabezado por Gonzalo Sánchez Betanzos, delegado de la FGR en el estado, el comandante José Luis Chiñas Silva, y el secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes.

“A medida de que observamos cómo estas drogas son destruidas recordemos que cada gramo que se quema es una vida que no será arruinada por la adicción, cada gramo representa un paso hacia el futuro libre de drogas de nuestras comunidades”, dijo Sánchez Betanzos en su discurso.

Añadió que el esfuerzo conjunto y el patriotismo de las corporaciones de procuración de justicia y seguridad pública de los tres órganos de gobierno permitieron la destrucción de la droga.

Entre los narcóticos hay 424 kilos de marihuana, 20 kilos de metanfetaminas, 2,6 kilos de clorhidrato de metanfetamina, poco más de 2,4 kilos de clorhidrato de cocaína, 17 gramos de hachís, 664 gramos de preparados de cannabis sativa, 175 gramos de psicotrópicos, entre otros.

“Sigamos trabajando juntos para construir un mundo en donde nuestros hijos y las generaciones futuras puedan crecer en un entorno de paz”, solicitó el funcionario federal a las autoridades presentes.

Además, agradeció a la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y al Ejército por su apoyo en el combate al tráfico de drogas.

“Sin su apoyo por supuesto nada de esto podría ser posible”, sostuvo. El evento ocurrió tras una semana marcada por la violencia del crimen organizado en Nuevo León, donde criminales dejaron este martes 12 cuerpos mutilados en las calles de la zona metropolitana de Monterrey, capital del estado y segunda ciudad más poblada de México.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este jueves que existe “una confrontación de grupos” criminales en el estado, fronterizo con Texas, Estados Unidos.

Nuevo León ocupa el décimo lugar en homicidios absolutos en el país, al registrar 842 en los primeros ocho meses de 2023, cuando México en general reportó más de 20.000.

AMIA Industria automotriz advierte de “repercusiones” al comercio por ola migratoria

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) advirtió este viernes de “repercusiones significativas” al comercio internacional en la frontera con Estados Unidos por la nueva ola migratoria.

“En fechas recientes se ha visto un incremento importante en el flujo migratorio en los estados de la frontera norte del país, lo cual ha tenido repercusiones significativas en materia de comercio internacional para algunas entidades de la República que colindan con los Estados Unidos”, afirmó la AMIA en un pronunciamiento.

México vive una nueva ola migratoria, como han mostrado la suspensión de trenes de carga por la presencia de miles de migrantes en los carros y en las vías, manifestaciones, campamentos en el río Bravo en la frontera con Estados Unidos, y choques con autoridades mexicanas y estadounidenses. Además, los controles de seguridad migratoria implementados la semana pasada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, han provocado que exportaciones por un valor de 1.500 millones de dólares no hayan podido cruzar la frontera, según denunció el jueves la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

En este contexto, la AMIA “exhortó a atender la crisis migratoria y comercial en el norte de México”.

La asociación automotriz afirmó que “la situación actual ha generado suspensiones del tránsito comercial en algunos cruces fronterizos muy importantes, generando retrasos considerables y pérdidas económicas”.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

De los más de 1,89 millones de vehículos fabricados en el primer semestre de 2023, un aumento interanual de casi 14 %, cerca de 1,56 millones fueron de exportación y, de ellos, la mayoría se destina a Estados Unidos.

Por ello, la AMIA pidió “redoblar los esfuerzos de diálogo y colaboración con las autoridades del vecino país del norte, en la búsqueda de acuerdos que permitan resolver estos temas tan delicados, que ya están teniendo impactos importantes en las operaciones de comercio”.

“Si bien reconocemos que se está lidiando con una crisis humanitaria, instamos a las autoridades de ambos países a tomar las medidas pertinentes para solucionar las afectaciones que se están teniendo en materia de comercio internacional”, concluyó.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ESTADOS
30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

EU avisa a los migrantes que seguirá vigilando la frontera aunque cierre el Gobierno

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

Washington.- Estados Unidos advirtió este viernes a los migrantes de que la patrulla fronteriza seguirá vigilando los cruces irregulares a pesar del cierre del Gobierno previsto para este fin de semana por el agotamiento del presupuesto federal.

“El personal de nuestra Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) continuará su misión protegiendo nuestra frontera y puertos de entrada priorizando nuestra se -

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

guridad nacional”, explicó en una rueda de prensa Blas Núñez Neto, subsecretario de Política Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). El funcionario remarcó que “la frontera no está abierta ni estaría abierta a la inmigración irregular” con independencia del previsible cierre de la Administración por la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos.

Internacional

Sábado 30 de septiembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Decretan Estado de Emergencia en Nueva York por inundaciones

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró este viernes el estado de emergencia por las lluvias que están causando inundaciones repentinas en varias áreas incluyendo la Gran Manzana, donde se han visto afectados el sistema de metro, autobús y las carreteras.

Hochul dijo hoy al canal ABC7 que el “epicentro” de la tormenta está en Brooklyn y recordó que “las inundaciones repentinas son impredecibles” y pueden resultar mortales, por lo que recomendó a la población quedarse en casa y no tomar sus vehículos, que pueden convertirse en trampas.

Están en alerta el área del valle del Hudson, en el norte del estado, y Long Island, en el este, donde se estima que el agua puede llegar a los 13 centíme -

tros, y los cinco condados de la ciudad de Nueva York, donde se podrían alcanzar hasta unos 23 centímetros, según NBC. De momento no se han reportado daños materiales ni humanos, pero hay interrupciones en líneas del metro de la ciudad de Nueva York, líneas suspendidas en el ferrocarril MetroNorth, y retrasos en los trenes Amtrak con salida en Nueva York y los autobuses en dirección a Nueva Jersey desde Manhattan.

También se ha visto afectado el aeropuerto de LaGuardia, en Queens, donde se ha cerrado el acceso a una terminal, mientras que los medios locales reportan retrasos en los vuelos de los tres aeropuertos del área metropolitana de Nueva York. Vídeos compartidos en redes sociales por los neoyorquinos desde primera hora muestran calles inundadas en Brooklyn, en las que el agua llega hasta la

mitad de la altura de los coches, así como autobuses con el suelo lleno de agua y estaciones de metro en las que caen chorros de agua del techo. Según las previsiones meteorológicas, se espera que llue -

va durante todo el día y hasta entrada la madrugada del sábado, y la cantidad de agua podría alcanzar en algunos puntos las medidas registradas con el huracán Ida, hace dos años.

Debido a las inundaciones del huracán Ida murieron más de una decena de personas en la ciudad, sobre todo personas que estaban en sótanos de edificios en el condado de Queens, el más afectado entonces.

Trump se burla de sus adversarios y refuerza su discurso sobre el cierre de la frontera

EFE - EL SIE7E

Anaheim.- Donald Trump fue aplaudido en la Convención del Partido Republicano de California (Cagop) tras burlarse de sus adversarios demócratas y de los aspirantes a la candidatura Presidencial de su propio partido. El exmandatario (2017-2021) mantuvo una conferencia de casi dos horas colmada de apodos al actual presidente, Joe Biden, a quien llamó el “peor presidente” y “el más corrupto” que ha tenido el país, y a su rival Ron DeSanstis, el siguiente republicano en las encuestas de popularidad.

“Fui yo quien tiñó de rojo Florida”, deslizó el exmandatario al referirse al apoyo que le dio a DeSantis en la elección estatal de 2018.

Como esperaban los presentes, Trump hizo un énfasis especial en el cierre de la frontera con México, acusando en múltiples ocasiones al gobierno de Biden y al de los demócratas de “mantenerla abierta”.

“Vamos a tener la operación más grande de deportaciones”, prometió.

El expresidente también se

mofó del gobernador de California, Gavin Newsom, y abordó problemáticas específicas del estado como la sequía, el precio de la gasolina, así como el aumento de las personas sin hogar.

Trump está imputado en cuatro casos penales relacionados, entre otras cuestiones, con su

implicación en el asalto al Capitolio, el manejo de documentos clasificados o el intento de revertir el resultado de las elecciones presidenciales en Georgia. Eso no ha alterado su popularidad. El exmandatario lidera las encuestas sobre los aspirantes a la candidatura republicana a la Presidencia con un 55.1 %,

según la web FiveThirtyEight, al frente de DeSantis con 13.5 %. En la conferencia, el exlíder manejó con ligereza las acusaciones, ironizando que logró “en tiempo récord” sus cuatro imputaciones. Algunos de sus simpatizantes presentes consideraron que las acusaciones lo han fortalecido.

COMBATIR EN UCRANIA

“Creo que esos problemas hacen que la gente lo ame aún más”, aseguró a EFE Laurie Wallace, miembro del partido republicano en el norte de California.

La conferencia se llevó a cabo días después del segundo debate republicano sucedido en Simi Valley, California, en el que no estuvo presente Trump, quien ha dicho que no participará en los debates por la nominación presidencial.

El miércoles, mientras sus contrincantes debatían cara a cara, Trump prefirió acudir a Detroit para dar un discurso sobre la huelga del sector automovilístico, en el cual de paso atacó a sus adversarios republicanos. La convención del partido en California espera recibir alrededor de 1.000 personas entre votantes y donantes, a los que los candidatos presentarán los planes que tienen a futuro para el país.

Otros aspirantes a la Presidencia como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el senador de Carolina del Sur Tim Scott y el empresario Vivek Ramaswamy, también se darán cita en el evento.

Putin encarga al exjefe del estado mayor de los Wagner organizar unidades de voluntarios

EFE - EL SIE7E

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, encargó a Andréi Tróshev, exjefe del estado mayor de la compañía de mercenarios Wagner, la organización de unidades de voluntarios para combatir en Ucrania, informó hoy el Kremlin. “En la última reunión hablamos de que usted se ocuparía de la creación de unidades de voluntarios capaces de cumplir misiones de combate ante todo, claro, en la zona de la operación militar especial”, dijo Putin a Tróshev en una reunión celebrada el jueves a la que también asistió el viceministro Defensa ruso YunusBek Yevkúrov.

El presidente ruso destacó que el exjefe del estado mayor de los Wagner combatió más de un año en ese tipo de unidades

y “sabe los asuntos que hay resolver para que la labor de combate marche de la mejor y más exitosa manera posible”.

En la reunión, el mandatario subrayó que independientemente de estatus de las personas que cumplen o cumplieron misiones de combate, toda ellas deben tener las mismas garantías sociales. “Para el país, para la patria, da igual el estatus en que la persona combatió para defender la patria”, recalcó. Tróshev, excoronel del Ejército ruso, conocido por su indicativo “Sedói” (canoso, en español), es considerado uno de los fundadores de Grupo Wagner, cuyo líder, el multimillonario Yevgeni Prigozhi, murió el pasado 23 de agosto junto a otros jefe de los mercenarios, al estrellarse su avión al norte de Moscú. El siniestro, cuyas

causas aún se desconocen, se produjo exactamente dos meses después de que los Wagner protagonizaran un motín y comenzaran una marcha con blindados hacia Moscú para demandar la destitución de la cúpula militar rusa.

La rebelión fue abortada al día siguiente mediante negociaciones con la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, tras la cuales Putin, que había calificado de traición, se comprometió a no adoptar medi -

das contra los insurrectos. El 27 de junio el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia dio carpetazo a la causa que había abierto por la rebelión de los mercenarios, en el curso de la cual murieron al menos trece militares rusos.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
EXPRESIDENTE

Por el triunfo

Cafetaleros se mide al Atlético San Juan este sábado a las 17:00 horas en el VMR

Juegan el Preolímpico

EL equipo varonil de voleibol inició su participación en el torneo clasificatorio

No pierden confianza

A pesar de caer ante Puebla, Atlas no pierde confianza con la cercanía del clásico tapatío

P17 P18
P16

CAFETALEROS

A la cancha este sábado

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Con el objetivo de continuar la inercia ganadora, Cafetaleros de Chiapas recibe este sábado a las 17:00 horas al Club Atlético San Juan de Aragón, en juego correspondiente a la jornada ocho del torneo 2023 – 2024 de la Liga Premier, que tendrá como sede el rectángulo verde del Víctor Manuel Reina de la capital chiapaneca.

Tras hilvanar tres triunfos consecutivos, el conjunto chiapaneco se dispone para volver a casa, ante su afición, buscando los puntos que lo coloquen en franca pelea por los primeros puestos y las tres unidades en juego, son vitales para dicho

objetivo; ante esto, Héctor Altamirano declaró listo a su plantel para el duelo de esta jornada, en la que se medirán a un rival que busca la victoria para dar alcance a los chiapanecos en la

tabla del grupo 2. El Atlético San Juan de Aragón llega al Coloso de Tuxtla Gutiérrez con 9 unidades, producto de dos triunfos, un empate y cuatro derrotas; en la décimo

tercera posición del grupo dos, los de Cuautitlán buscan mejorar su posición y hacerlo con mejor balance, pues han conseguido anotar once tantos y han recibido 15. Únicamente Yalmakán e Ínter de Querétaro han recibido más goles este torneo. El equipo de casa sabe de sus obligaciones y llegar a este duelo ubicado en la sexta posición, le abre un panorama muy positivo, pues los puntos lo ayudarían a ascender posiciones y acercarse a los primeros, que ya ve a corta distancia, pues con sus 12 puntos, está a tres del liderato general, que ocupa Deportiva Venados en lo que va del torneo. Los dirigidos por el “Pity” Altamirano han conseguido mejorar

PREMIO NASCAR

de forma importante en este torneo, pues vienen de conseguir en dos ocasiones consecutivas la portería imbatida en el torneo y sus objetivos se marcan en continuar con buen balance en ese sector, porque han anotado en nueve ocasiones y han recibido siete tantos, a la espera del despertar de Klinsman Calderón, quien busca comenzar ya su aporte ofensivo, que permita a su equipo lucir de la mejor manera. El compromiso de este sábado arrancará en punto de las 17:00 horas en el Víctor Manuel Reina, que abrirá sus puertas de nueva cuenta en este torneo, para recibir al “aromático” en una competición pareja y que cada vez eleva el nivel con cada juego.

Continúa recepción de propuestas Logran primer objetivo

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión Nacionales de Cultura Física y Deporte y tal como lo dicta la Ley General de Cultura Física y Deporte, la Convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2023 (PED) sigue abierta para las y los interesados en los rubros de deportista, entrenador y Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes.

Es de mencionar que la directora general del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), Tania Robles Velázquez, hizo el anuncio de dicha convocatoria, reconocimiento que tiene como objetivo galardonar a lo mejor del deporte en México, por lo que desde su anuncio alentó a las y los interesados poder realizar sus registros.

En los rubros de atletas y entrenadores, la selección será en el caso exclusivamente de quienes se encuentren activos, cumpliendo un esquema de entrenamiento establecido y se analizará la excelencia y trayectoria de los resultados a los cuales se han hecho acreedores durante el período establecido entre el 11 de octubre de 2022 al 15 de octubre de 2023.

Las y los candidatos a participar en la elección del PED 2023, deben formar parte de alguna de las Asociaciones Deportivas Nacionales en los rubros de Talento Deportivo, Seleccionada o Seleccionado Nacional Juvenil y de Primera

Fuerza, así como en lo referente a Alto Rendimiento, tanto en el Deporte Convencional como Adaptado. Cabe destacar que, en la convocatoria emitida este año, si el deportista o entrenador llega a ser ganador por segunda o más ocasiones en ediciones anteriores, el reconocimiento no se acompañará del premio económico, repartiéndose el monto de 110 mil pesos entre los ganadores restantes. Las y los aspirantes a este galardón deberán presentar la documentación requerida teniendo como fecha límite el 15 de octubre, fecha en la que finalizará la recepción de expedientes. El horario de atención y recepción a los deportistas será de 10:00 a 14:00 horas, en la oficina de Talentos Deportivos del Indeporte. Es de señalar que la insaculación del jurado será el 2 de octubre, la cual se llevará a cabo mediante Facebook Live en la página del Instituto del Deporte; mientras que la entrega del PED será en día y fecha por confirmar. Para mayores informes pueden acceder al siguiente link: https://indeporte.chiapas. gob.mx/PED2023

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El equipo Car Motion Motorsport logró el objetivo de entrar a los playoffs de NASCAR México Series 2023 por medio del piloto capitalino, Germán Quiroga, quien además concluyó como subcampeón de la temporada regular tras la disputa de la décima fecha en el óvalo de El Dorado Speedway de Chihuahua.

El volante del auto marcado con el número 69 CarMotion-E-CONNECTION-Orega-Continental-EvoMotorShop-SEDFAR-TTBLogistics-Benotto-BOHN-FB-ArteVinil-Sherwin-Williams finalizó la carrera nocturna en el óvalo chihuahuense en el sexto lugar de su clase y en el octavo general. “Fue una carrera difícil, teníamos buena velocidad en las prácticas, pero sufrimos un problema con la funda del diferencial que se nos rompió, tuvimos que cambiarlo el viernes por la noche, en la calificación lo sentí muy bien y

pensábamos que teníamos un muy buen coche para poder pelear”, relató Quiroga Fossas.

“Sin embargo, cuando arrancó la prueba el carro estaba demasiado suelto en la entrada de la curva y empecé a perder posiciones, fue una prueba complicada por la lluvia, pararon la competencia, nos bajamos de los autos, no pudimos hacer muchos ajustes”, recordó Germán.

En ese contexto, el tricampeón de la categoría reconoció que no fue el resultado deseado, pero se dijo contento con su pase al playoff que definirá al monarca de la categoría estelar y con el segundo puesto conseguido en el campeonato de pilotos.

“Hicimos cambios importantes en el coche, mejoró bastante para poder enfrentar los embates y defender posiciones, en cada rearrancada fuimos avanzando posiciones hasta el sexto puesto, pero no pude mantener el ritmo”, explicó el capitalino.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Buscan boleto a París

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección mexicana varonil de voleibol de sala arrancó este viernes su participación en el Preolímpico rumbo a París 2024, competencia que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 8 de octubre en tres sedes, Brasil, China y Japón, y que otorgará seis de los 12 boletos al magno evento. Los dirigidos por Jorge Azair López se presentarán en esta importante justa con la motivación a tope, luego de haber ganado la medalla de bronce en el Final Six NORCECA, apenas el fin de semana pasado en Edmonton, Canadá. El representativo nacional formará parte del Grupo C, el cual compartirá con Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, China, Países Bajos y Polonia. Jugará en Xi’an, China, y su debut

será este viernes frente al combinado argentino.

Después de su compromiso ante los sudamericanos, los voleibolistas aztecas jugarán frente a Países Bajos (30 de septiembre), China (3 de octubre), Polonia (4 de octubre), Bélgica (5 de octubre), Bulgaria (6 de octubre) y Canadá (8 de octubre).

Las acciones del Grupo A se desarrollarán en Río de Janeiro, Brasil, y dicho sector estará conformado por los locales, Alemania, Catar, Cuba, Irán, Italia, República Checa y Ucrania. El Grupo B se disputará en Tokio, Japón, y estará compuesto por los nipones, Egipto, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Serbia, Túnez y Turquía. Las dos mejores selecciones de cada grupo conseguirán su clasificación a Juegos Olímpicos en la capital francesa.

GIMNASIA TENIS DE MESA

Tras el siguiente objetivo Apuntan a Santiago de Chile

AGENCIAS - EL SIE7E

Tras una destacada actuación en la Copa del Mundo en París, Francia, la selección nacional de gimnasia artística se alista para competir en el Campeonato Mundial de la disciplina, que se celebrará del 30 de septiembre al 8 de octubre en Amberes, Bélgica. Para el certamen, que tendrá como escenario el Antwerp Sportpaleis, nuestro país asiste con una delegación conformada por ocho atletas; la rama femenil se encuentra liderada por la olímpica Alexa Citlali Moreno Medina, Natalia Isabel Escalera Cárdenas, Paulina Campos Martínez, Cassandra Loustalot González y Ahtziri Sandoval Pérez. El conjunto varonil está integrado por Isaac Núñez Farfán, Fabián De Luna Hernández y Rodrigo Gómez Grosso;

ambas categorías se proclamaron campeonas, en la modalidad por equipos, en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. El Campeonato Mundial de Gimnasia Artística repartirá plazas a París 2024, nueve Comités Olímpicos Nacionales (CONs) masculinos y femeninos obtendrán cuotas por equipo, mientras que las cuotas individuales, serán obtenidas por ocho atletas masculinos y 14 femeninos, de acuerdo con las clasificatorias de All Around, entre otros. Las acciones de los mexicanos en el evento, que recibirá a 450 atletas de 74 países, inician el sábado 30 de septiembre con las actuaciones de la rama varonil, mientras que la femenil, está agendada para arrancar el lunes 2 de octubre, para las respectivas etapas de clasificación.

AGENCIAS- EL SIE7E

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) dio a conocer la selección nacional de para tenis de mesa, la cual quedó conformada por un total de 10 atletas, que disputarán los próximos Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, que se celebrarán del 17 al 26 de noviembre.

En la rama femenil competirán María Edith Sigala López (TT3), Martha Verdín Cedeño (TT4), Claudia Pérez Villalba (TT7) y Jeanelly Scarlett Góngora Magaña (TT10).

La categoría varonil está conformada

por Víctor Eduardo Reyes Turcio (TT2), Jesús Adán Sánchez García (TT4), Francisco Alam González Hernández (TT4), Enrique David Preza Hernández (TT9), Ángel Ignacio Castro Ortiz (TT7) y Josué Alejandro Vázquez Rodríguez (TT11). El para tenis de mesa, que fue incluido en el programa de los Juegos Parapanamericanos Ciudad de México 1999, se desarrollará del 16 al 20 de noviembre en la capital chilena.

Los para tenismesistas se agrupan en 11 clases, de acuerdo con el impacto de su discapacidad: silla de ruedas (clases 1-5), de pie (clases 6-10) y discapacidad intelectual (clase 11).

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
VOLEIBOL

Atlas no pierde confianza

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de la derrota de Atlas ante Puebla, el estratega de los rojinegros, Benjamín Mora, mencionó en conferencia de prensa que la confianza con su equipo de cara al Clásico Tapatío ante Chivas de la Jornada 12, está presente y asegura llegar a dicho encuentro más fuertes que nunca.

El descalabro de Atlas en el Estadio Jalisco no afectará de cara al partido ante Chivas, ya que lo primordial para Benjamín Mora es detectar los errores para no cometerlos ante el Rebaño.

“La confianza está intacta, intacta, porque nosotros en las derrotas aprendemos, autocriticamos, autoanalizamos, nos castigamos para que esto no nos suceda comúnmente. El resultado no determina lo que yo pienso de los jugadores de At -

las, lo determina el nunca bajar los brazos, el ir de un lado para el otro. Me gustó el esfuerzo, la confianza esta intacta y vamos

a llegar más fuertes que nunca”, comentó Benjamín Mora para el Clásico Tapatío ante Chivas. Asimismo, sabe que estos días

serán cruciales para analizar los errores cometidos ante Puebla y corregirlos para enfrentar a Chivas el próximo fin de semana,

ya que el partido de la Jornada 11 ante León se jugará hasta el 24 de octubre.

“El análisis es profundo, habrá que observar y analizar las acciones y revisar, ver con detenimiento dónde estuvieron nuestras falencias, porque al ser vulnerados en dos ocasiones obedece a que fallamos. Después, nos sorprendieron en el primer y segundo gol. No bajamos los brazos e intentamos, hicimos el plan de juego hasta el final e hicimos modificaciones para poder entender por dónde podíamos entrar y emparejamos el marcador. Un penal fortuito que después no nos alcanzó. Al final no determina el resultado de lo que pienso sobre el equipo, lo determina el esfuerzo y la garra por continuar y buscar el resultado”, concretó el técnico mexicano del Atlas.

CHIVAS FLAMENGO

Están mal y de malas Echan a Jorge Sampaoli

AGENCIAS - EL SIE7E

Érick Gutiérrez, refuerzo de Chivas para el Apertura 2023, estará ausente con el Rebaño por tiempo indefinido, luego de abandonar el encuentro ante Mazatlán en ambulancia. Luego de los estudios médicos pertinentes, la institución tapatía emitió un comunicado para informar que el mediocampista sufre una ruptura parcial de la fascia plantar izquierda.

“Gutiérrez presenta ruptura parcial de la fascia plantar izquierda, por lo que comenzará con su recuperación cuanto antes. Su vuelta a las canchas estará sujeta a evolución”, señala el comunicado de Chivas sobre la lesión del canterano del Pachuca.

Tras la lesión sufrida en el partido ante Mazatlán, el mediocampista de Chivas tiene que caminar apoyado de muletas.

Érick Gutiérrez había mantenido activi -

dad de manera regular con Chivas, con un puesto en el once titular en los últimos encuentros.

Chivas volverá a la actividad el próximo domingo ante los Diablos Rojos del Toluca en el Nemesio Diez, luego de la caída que sufrió ante Mazatlán en el Estadio Akron y acumular cinco partidos consecutivos sin conocer la victoria. El Rebaño se encuentra fuera de la zona de clasificación directa a la Liguilla, situándose en el séptimo peldaño con 14 unidades, producto de cuatro victorias, dos empates y cuatro descalabros. Después de la visita a Toluca, sigue el Clásico Tapatío ante los Rojinegros del Atlas, equipo que busca su tercera victoria consecutiva la noche de este jueves ante Puebla en la jornada 10 del Apertura 2023, y que al momento, está en zona de clasificación directa en el quinto puesto, con quince puntos.

AGENCIAS - EL SIE7E

Ciclo terminado. Jorge Sampaoli, el técnico argentino que dirigió a la Selección de su país en el Mundial de Rusia 2018, fue despedido como DT de Flamengo. El popular equipo de Río de Janeiro venía de perder otro duelo importante, en este caso la final de la Copa de Brasil.

Esa derrota ante el San Pablo le impidió clasificar directo al Flamengo a la próxima CONMEBOL Libertadores. Fue, sin dudas, una gota más que saturó la paciencia de los dirigentes e hinchas del club brasileño.

“No me planteo dimitir. Esa valoración la tiene que hacer el presidente del club”, declaró Sampaoli en rueda de prensa tras el empate 1-1 en el estadio Morumbi, que le dio a San Pablo su primer título de la Copa de Brasil. Sampaoli dijo que sabía que había llegado “a un club en crisis, que había

perdido cuatro finales” y el comienzo “fue difícil” para asumir con derrotas ante Maringá en la Copa do Brasil y frente al Aucas ecuatoriano en la Libertadores.

“Ciertamente no salió como yo quería, pero en esos cinco meses me dediqué 24 horas al día a cambiar esa realidad. Pero, realmente, diferencio la Libertadores y el ‘Brasileirao’ de esta Copa do Brasil. Para mí, Flamengo perdió la Copa da Brasil injustamente”, se lamentó. “No supieron aprovecharme y yo no supe aprovecharlos”, les habría dicho Sampaoli a sus dirigidos tras ese reciente partido.

Este jueves, el club de Río emitió este comunicado en sus redes sociales: “El Clube de Regatas do Flamengo informa que el técnico Jorge Sampaoli y su comité técnico ya no dirigen la plantilla rojinegro. La dirección agradece al profesional y le desea suerte para continuar su carrera”.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
DERROTA

BEISBOL

Orioles gana el banderín

AGENCIAS -EL SIE7E

El mexicano Ramón Urías fildeó un rodado y lanzó a la primera base para el último out. Los Orioles entraron en el terreno y celebraron en el montículo.

No lo hicieron con la energía a tope. Algunos peloteros caminaban y otros daban pequeños saltos. Tal vez ello fue un indicio de lo desgastante que fue esta carrera por el título de la División Este de la Liga Americana. Esa contienda ha terminado.

El venezolano Anthony Santander disparó un jonrón, DL Hall solucionó un predicamento en el sexto inning y Baltimore conquistó el título divisional, al imponerse el jueves 2-0 sobre los Medias Rojas de Boston.

“Esta división fue de nuevo el monstruo de la Liga Americana, y lo sabíamos”, dijo el jardinero Austin Hays. “Tuvimos que dar batalla...

Pero aquí estamos. Lo hicimos”.

Dean Kremer (13-5) aceptó dos imparables y expidió un boleto en cinco entradas y un tercio, durante las que recetó ocho ponches. Los Orioles llegaron a

100 victorias por sexta ocasión en la historia del equipo y por primera desde 1980.Baltimore salió adelante en una división brutal, en la que los peores equipos han sido los Medias

Rojas y los Yanquis de Nueva York, dominadores habituales. Dos años después de sufrir 110 derrotas, los Orioles llegarán a los playoffs como el mejor equipo de la Liga Americana.

NFL NBA

“Hubo muchas noches difíciles en 2019 y 2021”, dijo el manager Brandon Hyde. “Muchos chicos que estuvieron en este clubhouse entonces están celebrando ahora”.

Fue una noche de celebración en Camden Yards. El club informó en la pantalla gigante, después del tercer inning, que había llegado a un acuerdo con el estado de Maryland, para mantener a los Orioles en Baltimore durante al menos 30 años más. El arrendamiento de Camden Yards por parte del equipo expiraba al concluir el presente año. Por los Medias Rojas, los dominicanos Rafael Devers de 3-1, Emmanuel Valdez de 3-0. El mexicano Alex Verdugo de 4-0. El venezolano Wilyer Abreu de 3-0.Por los Orioles, el venezolano Santander de 4-1 con una anotada y una producida. El dominicano Jorge Mateo de 2-1

Los sorprendentes Lions Los Bucks son favoritos

AGENCIAS - EL SIE7E

El enfrentamiento de la NFC Norte entre los Detroit Lions y los Green Bay Packers en Lambeau Field vio a los Lions tomar una rápida ventaja y apenas mirar atrás. Detroit aventajaron por 11 puntos en el primer cuarto, que extendió a 24 puntos en el medio tiempo. Después de que los Packers anotaron los primeros dos touchdowns de la segunda mitad para acercarse a 10 puntos, los Lions finalmente se alejaron para ganar 34-20.

Con 3-1, los Lions están en la cima de la NFC Norte, por delante de los Packers 2-2 y los Minnesota Vikings y Chicago Bears 0-3.

Hay un nuevo sheriff en la ciudad. Después de otra gran victoria sobre los Packers en Lambeau Field, los Lions 3-1 se están posicionando para asegurar su primera corona de la NFC Norte. Aprovechar una ventaja de 24 puntos en la primera mitad ayudó a los Lions a extender su racha de victorias divisionales a seis --cuatro seguidas sobre Green Bay. Detroit ahora ha empatado la racha de victorias más larga de la franquicia en la división en la era del Super Bowl (1983, 1995) con el entrenador Dan Campbell cambiando el rumbo. Control de instinto. Tanto la ofensiva como la

defensiva cumplieron su parte del trato durante una primera mitad dominante, pero la ofensiva de Detroit fue blanqueada en el tercer cuarto cuando los Packers se acercaron a 10 para comenzar el cuarto, antes de finalmente sellar el trato con un fuerte final en un entorno hostil.

El corredor David Montgomery ahora tiene al menos una anotación terrestre en sus primeros tres juegos como Lion. A pesar de perderse la Semana 3 por una lesión en el muslo, el ex corredor de los Bears continuó donde se quedó con dos de sus tres touchdowns terrestres antes del medio tiempo. Ha desempeñado a la perfección el papel del ex corredor de los Lions, Jamaal Williams, ahora en New Orleans, quien pudo romper el récord del miembro del Salón de la Fama Barry Sanders de mayor cantidad de TD terrestres en una sola temporada con 17 en 2022. Al ingresar al juego, Montgomery tuvo dos anotaciones terrestres en siete juegos de su carrera contra los Packers.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Milwaukee Bucks surgieron como los favoritos en las apuestas para ganar el título de la NBA el miércoles después de adquirir al base superestrella Damian Lillard de los Portland Trail Blazers en un acuerdo de tres equipos que sacudió las probabilidades en las casas de apuestas de Estados Unidos. Los Bucks se adelantaron a los campeones defensores Denver Nuggets y ocuparon el primer lugar en las probabilidades de Caesars Sportsbook para ganar el título. Milwaukee tenía +375 el miércoles por la tarde, después de que se anunció el acuerdo. Los Nuggets obtuvieron +425, seguidos por los Boston Celtics (+500) y Phoenix Suns (+550). Ningún otro equipo tenía probabilidades de título de un solo dígito en Caesars.

Antes del acuerdo, los Bucks se podían encontrar hasta en +850, detrás

de los Nuggets, Celtics y Suns en algunas casas de apuestas. Milwaukee había atraído la quinta mayor cantidad de apuestas para ganar el título de la NBA en DraftKings, detrás de Denver, Boston, Phoenix y Miami Heat. Jeff Sherman, un veterano corredor de apuestas de Las Vegas que supervisa las probabilidades de la NBA para el SuperBook, dijo que el interés de las apuestas en los Bucks esta temporada baja había sido mínimo y que no notaron ningún gran interés antes del miércoles. Sherman ajustó el total de victorias de la temporada de Milwaukee de 52.5 a 55.,5 y movió la diferencia de puntos en el partido del Día de Navidad de los Bucks contra los New York Knicks de Milwaukee de -3 a -4.5. El Heat, que era considerado entre los favoritos para conseguir a Lillard, vio sus probabilidades de título aumentar de 6-1 a 25-1 el miércoles en Caesars Sportsbook.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

IMAGEN DEL DÍA

Velocista sin frenos

MARATÓN

Kipchoge concentrado en París

AGENCIAS - EL SIE7E

Eliud Kipchoge, plusmarquista mundial de maratón (2h.01:09), declaró que no está pensando en volver a batir el récord del mundo de la distancia, sino que toda “la energía” la tiene depositada en intentar sumar su tercer oro olímpico en París 2024.

Kipchoge, que ganó el maratón de Berlín por quinta vez superando al etíope Haile Gebrselassie, ganador cuatro veces consecutivas en la ciudad alemana entre 2006 y 2009, está centrado en la cita olímpica del año próximo.

“Toda mi energía la tengo puesta en los Juegos Olímpicos de París. Mi cabeza ahora no está en la posibilidad de volver a batir el récord ni en pensar qué maratón prepararé después de los Juegos”, dijo el atleta en una conferencia de prensa virtual con varios medios de comunicación.

LA COLUMNA NO HAY MUCHOS SECRETOS

Para cómo se van encaminando los temas políticos en el estado y los personajes que se han conseguido acomodar con tal o cual, ya les platicábamos de cómo el dios “Tláloc” se quedó sin muchos de los que, con todo su talento, pensaban que podrían ser los elegidos y ya hasta comenzaban a elaborar sus proyectos para comenzar a trabajar en pro de sus objetivos, esos se borraron, ya no salen más en la foto, ya no estarán recolectando basura en la playa, ya no se les verá organizando torneos y equipos, o sí, pero ya sabedores de que su “proyecto ganador” no alcanzó. Pues bueno, ahora que las corcholatas se han depurado, que son menos y que ya se va acomodando todo en su sitio, no hay que seguir haciendo caso de quienes buscan llevar agua a su molino, en muchos casos hablando de equidad y de esas cosas, solamente hay que recordar que la ley sugiere, no obliga y a partir de ahí, lo que pase en Tabasco, será cuestión de los tabasqueños, en Chiapas las cartas parecen estar echadas y digo que parecen, porque en política puede pasar de todo, menos que el dios “Tláloc” reviva.

Kipchoge, que reconoció que siente “una presión enorme” cada vez que compite, dijo que un “buen desafío” para el futuro sería correr ultramaratones. “Me gustaría probar próximamente. Una carrera de ochenta kilómetros, por ejemplo. Es

bueno probar cosas nuevas”, dijo. “Me gusta saber que motivo a generaciones posteriores a la mía. Yo quiero seguir motivándome para permanecer durante mucho tiempo compitiendo a este nivel”, concluyó.

Dicen que el que está muy emocionado es un personaje que aterrizó como administrativo junto a Carlos Penagos en 2013 y que tuvo un peculiar momento con aquellas facturas que inflaron precios de alimentos en la Villa Olímpica y que le terminaron costando mucho a Penagos Vargas en sus aspiraciones de ser alcalde tuxtleco, hubo un video que circuló de un sinfín de reproducciones de aquel chusco momento.

Bien, pues ese personaje es el que tiene el “perfil” deportivo y que más ha aparecido cerca de quien está llamado o es reconocido como la carta más fuerte de Morena a la gubernatura chiapaneca, tema que a muchos les ha provocado inquietud por aquellos recuerdos del 2013 y que revivan aquellos tiempos en los que pasó mucho en aquella extinta Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte y que pudieran revivir a partir del próximo año.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
La ucraniana Hanna Ryzhykova ya es toda una veterana de las pistas y su talento la ha llevado a estar entre las mejores de su época.

Código Rojo

Veloz motociclista embiste a dos personas

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos personas resultaron malheridas luego de ser embestidas por un joven motociclista sobre el Libramiento Sur a la altura de tienda Amiga. El reporte, fue proporcionado alrededor de las 19:26 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio, concretamente sobre el carril de Poniente a Oriente.

Ahí, se informó que, una motocicleta de la marca Bajaj, en color blanco con negro, placas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2023 y conducido por Jaime Esteban “N”.

Los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que, Angelina Bernal “N”, de 47 y Nayrim Jezabel

“N”, de 19 se disponían a cruzar caminando sobre el sentido de Norte a Sur. Debido a esto, el motociclista no logró frenar a tiempo y las terminó atropellando. Las dos damas terminaron con múltiples lesiones en sus extremidades y quedaron tendidas sobre la cinta de rodamiento.

Al lugar, arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente los trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

En tanto, el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público y su vehículo remitido al corralón en turno.

DEPORTES
Sábado 30 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Lo embistió un transporte colectivo Le encuentran marihuana y tomando en su auto

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona lesionada dejó como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre el crucero del Libramiento Norte y Calzada al Sumidero.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 18:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, un transporte público en modalidad de colectivo, de la ruta 3008 colisionó contra un joven a bordo de una motocicleta particular. Los agentes viales puntualizaron que, el hecho se derivó por un presunto semaforazo.

Así mismo, le pidieron apoyo a la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) para que enviaran una unidad de emergencias.

En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente señalaron que, no era necesario ser llevado a un nosocomio.

Por su parte, los oficiales

acotaron que, ambas partes buscarían llegar a un acuerdo económico y armonioso para

evitar que sus vehículos fueran remolcados y remitidos al corralón en turno.

Detienen a cuatro sujetos involucrados en riña en SCLC

COMUNICADO - EL SIE7E

SCLC.- La madrugada de este viernes, durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Maestros de México, elementos de la Policía Municipal pusieron a disposición del ministerio público a Noé Israel

“N N”, de 27 años de edad, por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo por posesión, cometido en agravio de la sociedad.

Los hechos ocurrieron al momento en que el imputado se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de su vehículo, por lo que al realizar inspección física del mismo, establecida en el Código Nacional de Procedimientos Penales, fue localizada una bolsa de nylon transparente, en cuyo interior

contenía yerba verde con características de la marihuana, la cual fue asegurada mediante cadena de custodia. Ante éstos hechos, los elementos municipales trasladaron al detenido a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, junto con el vehículo Volkswagen, tipo Bora, de color gris, a fin de que esta representación social determine su situación jurídica conforme a derecho.

Caen dos sujetos por secuestro y homicidio en Ocozocoautla

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Tras acudir al llamado de emergencia por una riña que se suscitó frente al plantel No. 11 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), ubicado en el Barrio de María Auxiliadora, elementos del Grupo Interinstitucional lograron la detención de cuatro personas del sexo masculino, así como tres vehículos, los cuales fueron puestos a dis -

posición del ministerio público. De acuerdo con el informe policial, los hechos se registraron alrededor de las 21:10 horas de este jueves, cuando varias personas, a bordo de motocicletas y vehículos, comenzaron hacer disturbios frente al plantel educativo, los cuales, al percatarse de la presencia policial, comenzaron a darse a la fuga, iniciándose una intensa persecución.

Con apoyo de efectivos del Ejército Mexicano, Guardia

Nacional y de la Policía Estatal Preventiva, se logró la detención de Rogelio Antonio “N N”, José Pablo “N N”, Luis Miguel “N N” y Julio Cesar “N N”, así como una camioneta Chevrolet, tipo Silverado; un Volkswagen, Jetta, sin placas de circulación y una motocicleta Dínamo, de color azul, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro cumplimentó dos ordenes de aprehensión en contra de Luis “N” y Arvey “N” por los delitos de Secuestro Agravado y Homicidio Calificado cometido en agravio de Ra -

fael “N” y Julio “N”, respectivamente, en el municipio de Ocozocoautla.

Los detenidos fueron puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional quien determinará la situación jurídica de ambos , en espera de la fecha y hora para la audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La covid-19 puede infectar las arterias coronarias y aumentar el riesgo de ictus

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- El SARSCov-2, el virus que causa la covid-19, puede infectar directamente las arterias coronarias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infartos o ictus, según una investigación en pacientes ancianos con problemas previos de ateroesclerosis. El estudio que publica Nature Cardiovascular Research puede ayudar a explicar por qué ciertas personas que contraen covid-19 tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares o, si ya las padecen, tener más complicaciones relacionadas con el corazón. En la investigación se señala que el virus puede infectar directamente las arterias del corazón y además provocar una gran inflamación de las placa grasa del interior de estas. Los autores advierten, sin embargo, que el estudio se realizó con una pequeña cohorte de individuos de edad avanzada,

que padecían aterosclerosis y otras afecciones médicas; por lo que los resultados no pueden generalizarse a individuos más jóvenes y sanos.

Las personas con covid tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o accidentes cerebrovasculares hasta un año después de la infección”, recordó Michelle Olive, del estadounidense Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), quien considera que han descubierto “una de las razones”.

Los investigadores sabían que una vez que el virus llega a las células, el sistema inmunológico envía glóbulos blancos conocidos como macrófagos para ayudar a eliminar el virus.

Estos macrófagos también ayudan a eliminar el colesterol en las arterias y, cuando se sobrecargan de esa sustancia, se transforman en un tipo especializado de células llamadas espumosas. El equipo teorizó que si el SARS-CoV-2 podía infectar di -

rectamente a las células arteriales, los macrófagos que normalmente están sueltos podrían aumentar la inflamación en la placa existente. Para probar esta idea, tomaron tejido de las arterias coronarias y la placa de personas que habían muerto por covid-19 y confirmaron que el virus estaba en esos tejidos. A continuación, tomaron células arteriales y de la placa, incluidos macrófagos y células es -

MASCOTAS

pumosas, de pacientes sanos y vieron en una placa de laboratorio que el virus también las infectaba. Las células espumosas cargadas de colesterol eran las más susceptibles a la infección e incapaces de eliminar fácilmente el virus. Una mayor acumulación de placa y, por tanto, de células espumosas, podría aumentar la gravedad o la persistencia de la covid-19.

El equipo centró también su

atención en la inflamación que predijeron que podría producirse en la placa tras infectarla con el virus. Con pruebas, comprobaron que se liberaban moléculas, conocidas como citoquinas, que se sabe que aumentan la inflamación y promueven la formación de aún más placa. Las citocinas fueron liberadas por macrófagos y células espumosas infectadas, lo que, según los investigadores, puede ayudar a explicar por qué las personas que tienen acumulación de placa y contraen covid-19 pueden tener complicaciones cardiovasculares mucho tiempo después de contraer la infección.

Aunque los hallazgos muestran de forma concluyente que el SARS-CoV-2 puede infectar y replicarse en los macrófagos de las placas y las células arteriales, solo son relevantes para las cepas originales de SARSCoV-2 que circularon en la ciudad de Nueva York entre mayo de 2020 y mayo de 2021, indicó el NHLBI.

Vacunar a los animales domésticos, la mejor receta para prevenir la rabia

EFE - EL SIE7E

Buenos Aires.- Acercar las vacunas existentes a los animales domésticos -principalmente perros y gatos- y concienciar a la población de los países menos avanzados en la lucha contra esta enfermedad: esas son las principales recomendaciones de los expertos tras conmemorar el Día Mundial de Lucha contra la Rabia que tienen lugar cada 28 de septiembre, coincidiendo con el

aniversario del fallecimiento del médico francés Louis Pasteur, se conmemora anualmente esa efeméride, una jornada promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Global para el Control de la Rabia (AGCR). Según el director de programas de esta ONG, Terence Scott, la rabia causa decenas de miles de muertes cada año en todo el mundo (59.000 según la Organización Mundial de Sanidad Animal), matando aproximadamente a una per -

sona cada nueve minutos. No obstante, Scott reconoce que “el pobre seguimiento que se realiza de los casos de la enfermedad y los problemas con su notificación” pueden estar contribuyendo a que estas cifras estén infrarrepresentadas.

“Es una enfermedad diaria y necesitamos un mejor acercamiento para tener mejores datos y para conducir los esfuerzos de eliminación de la enfermedad de una manera más concreta”, explica en una entrevista con EFE.

Una enfermedad desatendida

La rabia es una de las veinte enfermedades tropicales reconocidas por la OMS como desatendidas por su alta capacidad de transmisión que se presentan mayoritariamente en poblaciones vulnerables. En el caso de la rabia, que se transmite a través de mordeduras o arañazos de animales a humanos, la tasa de mortalidad de la enfermedad es de casi el 100 %, tanto en personas como en animales.

En este sentido, el director de progra -

mas de AGCR considera que la vacunación masiva de todos los perros es “el único medio para eliminar entre el 95 % y el 99 % de los casos de rabia en humanos”.

“Las evidencias muestran que si eliminamos la rabia entre los perros, también contribuiremos a reducir el número de casos entre los animales salvajes”, algo fundamental en países latinoamericanos como Argentina o Paraguay, donde existe una fuerte prevalencia de la llamada rabia paresiante, transmitida por los vampiros comunes, un tipo de murciélago habitual en la zona del Gran Chaco.

Scott calcula que, en condiciones ideales, los países podrían lograr eliminar casi totalmente la rabia entre los humanos en cinco años, lo que les permitiría alcanzar la meta planteada por la OMS para el año 2030.

Además, el director de programas llama la atención sobre el hecho de que los efectos económicos de la vacunación serían muy positivos para los países más afectados por la rabia.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
SALUD

Aeronaves oficiales continúan con las tareas de auxilio y protección al pueblo

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que la onda tropical número 28 se ha alejado, sin embargo, está por ingresar un canal de baja presión que seguirá provocando lluvias en gran parte del territorio estatal, por lo que exhortó a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo. Enfatizó el llamado a atender las recomendaciones de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas porque las precipitaciones pluviales pueden provocar inundaciones y deslaves, así como extremar precauciones al transitar en carretera, y en caso de alguna emergencia acudir a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para apoyar a las

personas que lo necesitan. “Hagamos caso a las medidas de prevención que emiten las expertas y expertos de protección civil porque seguirán las fuertes lluvias en la entidad, y aunque ya estamos en la recta final de esta temporada, es muy importante que no caigamos en excesos de confianza. Hay que cuidarnos para evitar incidentes que pongan en riesgo el patrimonio y la integridad, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. Sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección, que se encuentran en las colonias, rancherías y comunidades, trabajan en unidad para auxiliar y proteger a las familias chiapane -

cas ante cualquier riesgo por la presencia de lluvias. En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario también precisó que las aeronaves oficiales continúan al servicio del pueblo de Chiapas a fin de atender emergencias en materia de salud, protección civil y seguridad pública, principalmente en zonas alejadas, con el objetivo de salvaguardar el bienestar, la seguridad y la vida de las y los chiapanecos. “Ahora todo el recurso y, sobre todo, estos aparatos modernos que acortan distancias están atendiendo las necesidades más sensibles de la gente. Por ello, recuerda, si te encuentras en alguna situación de riesgo, no dudes en llamar al 911 para ser atendido y brindarte atención de manera oportuna”, finalizó.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
•El gobernador exhortó a llamar al 911 para recibir apoyo y atención de las autoridades ante cualquier emergencia
30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

Lamentan fallecimiento de dos migrantes durante accidente carretero

REDACCIÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Instituto Nacional de Migración (INM) lamenta el fallecimiento de dos personas migrantes -de quienes hasta el momento se desconoce su identidad- durante un accidente automovilístico ocurrido ayer jueves en el estado de Chiapas, en el cual también hubo heridos. La Oficina de Representación del INM en Chiapas, señala que 52 personas migrantes fueron transportados de forma hacinada en un camión tipo volteo y el conductor habría perdido el control hasta volcarse.

El reporte preliminar de las autoridades locales menciona que los hechos ocurrieron en las inmediaciones del kilómetro 125 de la carretera Malpaso-La Herradura, a la altura del ejido Rómulo Calzada, municipio de Mezcalapa, donde llegaron Agentes Federales de Migración, paramédicos en ambulancias,

así como elementos de la policía y Protección Civil.

Hasta ahora, se reporta que 27 migrantes extranjeros (21 adultos y 6 menores de edad) fueron trasladados al Hospital Gilberto Gómez Maza, en Tuxtla Gutiérrez; 24 de ellos, originarios de Guatemala, uno de Ecuador, uno de Venezuela y en el caso de otra persona todavía no se determina su nacionalidad.

Se precisa que dos núcleos familiares que estaban hospitalizados fueron trasladados a oficinas del INM para recibir una Tarjeta de Visitantes por Razones Humanitarias (TVRH); posteriormente fueron llevados a un albergue donde quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En tanto, un hombre adulto solo fue canalizado a otro albergue de la entidad. El resto de las personas migrantes lesionadas reciben atención médica en el Centro de Salud Malpasito para su valoración.

INCONFORMIDAD

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Alejandra Meza Hernández, extrabajadora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, pidió el apoyo de las autoridades debido a que fue pensionada con un sueldo muy bajo, lo que no le alcanza para mantenerse, sobre todo por la enfermedad crónico-degenerativa que padece producto de la pandemia por el covid-19.

Recordó que por más de 25 años prestó sus servicios a la administración tuxtleca como barrendera, sin embargo, lamentó que se contagió de covid, lo que le agravó los problemas a su salud, al grado de estar dos meses en cama.

“De ahí me quedé ciega, ya no puedo ver, y he metido mis oficios para que me pensionaran como debe de ser en municipio, nunca recibí mi pensión como anhelaba, a pesar de que quedé discapacitada desde hace años en mi propia área de trabajo; hasta se burlaban de mí”.

Sobre ese accidente, mencionó que mientras hacía su chamba su mano izquierda se lastimó de forma severa, e incluso mantuvo abierta una herida durante seis años, y como ya no podía laborar por su condición, hace dos años la pensionaron; “me dan a la quincena un sueldo de 550 pesos, porque pedí un préstamo, pero no me alcanza”.

La situación ha sido grave para ella pues, agregó, la sacaron de una casa que rentaba porque ya no podía pagar, además de que su hija dejó de estudiar para poderla ayudar.

A pesar de que ha intentado buscar ayuda con el secretario particular del actual alcalde de Tuxtla, Carlos Morales Vázquez, le dice que ya no siga y se quede con lo que recibe de forma quincenal.

“No tengo ni para la comida, ni para pagar mi renta, quisiera que ellos (funcionarios) tuvieran el mismo sueldo que me dieron, para que vean que no se puede comer bien”.

Alejandra Meza pidió que la apoyen, “quiero ir a México para hablar con el presidente (Andrés Manuel López Obrador), pero como no tengo dinero, ni apoyo, no puedo ir”.

El INM otorgará a los migrantes accidentados una TVRH, a fin de regularizar su situación migratoria y de esta forma continuar recibiendo asistencia médica.

Una vez que se confirmen las nacionalidades de las personas fallecidas, se brindará apoyo en los trámites administrativos y en el retorno de los cuerpos.

REAL DEL BOSQUE

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita a sitio en el Fraccionamiento Real del Bosque, al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, donde anunció la segunda etapa de construcción a fin de continuar la rehabilitación integral del parque público en beneficio de más 5 mil habitantes. En este sentido, el funcionario estatal informó que la primera etapa constó de la restauración de un campo de futbol y la construcción de una cancha de usos múltiples, donde niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, realizarán actividades físicas de manera digna y segura. Las acciones que se llevarán a cabo en la segunda etapa son la construcción de una cancha de futbol infantil, área de recreación y dos de ejercitación, plaza de acceso, alumbrado público, guarniciones, andadores, por mencionar algunas. Con una inversión de 12 millones de pesos, el secretario anunció la licitación pública e invitó a empresas constructoras chiapanecas a sumarse a este proceso y presentar

sus mejores ofertas, con el propósito de obtener ahorros que permitan seguir invirtiendo en infraestructura social y urbana que abone a la calidad de vida de las y los chiapanecos.

Finalmente, refrendó el compromiso del Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, de trabajar con transparencia, honestidad y respeto, en la búsqueda del bien común y el progreso del estado.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL INM
Realiza Ángel Torres visita a sitio para iniciar segunda etapa del parque público
Exempleada pide apoyo tras ser jubilada con sueldo “muy bajo”

La mitad de especies de plantas desaparecieron con los dinosaurios

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:INTERNET

CDMX.- El asteroide que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años provocó también una verdadera extinción en la vida vegetal de la Tierra, que alcanzó al 50 por ciento de las especies.

Un nuevo análisis de datos fósiles emergentes de América del Norte y del Sur arroja luz sobre cómo les fue a las plantas tras aquel cataclismo planetario, denominado la extinción del Cretácico-Paleógeno. Se publica en la nueva revista Cambridge Prisms: Extinction. Sigue existiendo un debate sobre cómo la extinción del Cretácico-Paleógeno (K-Pg) afectó la vida vegetal en la tierra, en parte porque los estudios globales del registro fósil han demostrado que ninguna familia de plantas importante se extinguió.

“Ha habido una tendencia en la literatura a decir que tal vez este evento fue malo para los dinosaurios y mucha vida marina, pero estuvo bien para las plantas porque los grupos principales sobrevivieron”, dijo en un comunicado Peter Wilf, profesor de geociencias en Penn State y autor principal del estudio. “Nuestra revisión contradice esa idea, porque dondequiera que miremos, más de la mitad de las especies se extinguieron”.

Comprender lo que sucedió con las plantas antiguas durante la extinción requiere colecciones adecuadas de plantas fósiles y, para el K-Pg, estas se limitaban anteriormente a unas pocas áreas en los Estados Unidos, dijeron los científicos. Nuevos fósiles de Colombia, Argentina y Estados Unidos han proporcionado un rango geográfico más amplio para estudiar la gravedad, los efectos en el ecosistema y el legado del evento en la vida vegetal.

“Se necesita un muestreo realmente sólido y saber dónde están las rocas con fósiles de plantas”, dijo Wilf. “Las diferencias en el ADN entre las plantas vivas no van a decir nada sobre las extinciones de especies en tiempos profundos. Se necesitan fósiles de plantas de antes y después. Se necesitan capas de roca que muestren la extinción. Y cuantos más indicadores tenga, más completa tu historia es.”

Los investigadores revisaron datos fósiles emergentes de Dakota del Norte, Colorado y Nuevo México en los Estados Unidos y de Colombia y Argentina. La evidencia apunta a una pérdida significativa de especies de plantas, superior al 50% en cada sitio, dijeron los científicos. Esta pérdida de especies representa una verdadera extinción, afirmaron los científicos. Los esfuerzos de conservación modernos, por ejemplo, se centran en salvar especies (como el oso polar), no el grupo más grande al que pertenece: todos los osos o todos los mamíferos. Aplicando esto a las plantas, la extinción de toda una familia de plantas modernas, como las Fagaceae, requeriría acabar con todas las especies de hayas, castaños y robles.

“Realmente no se puede matar a la mayoría de las familias de plantas, por lo que ese argumento es un poco inútil”, dijo Wilf. “Al final del Cretácico, cada familia tenía demasiados géneros con demasiadas especies e individuos. Las plantas superan a todos los animales combinados, más de doscientas veces. Los dinosaurios eran mu -

chas veces menos diversos y abundantes que las plantas y, por lo tanto, era mucho más fácil matar casi todas las categorías principales de ellos: sólo las aves sobrevivieron”.

“Recordamos a nuestros colegas que estas extinciones de especies de plantas fueron extinciones reales y muy significativas. En cada lugar que miramos donde se conservan registros, hubo enormes

pérdidas de especies de plantas, seguidas de una sorprendente serie de eventos evolutivos que hicieron que nuestro mundo moderno lo que es.” La extinción de K-Pg marcó el comienzo del surgimiento y el verdadero dominio de las plantas con flores y ayudó a establecer las selvas tropicales del planeta que albergan la mayor parte de su biodiversidad, dijo Wilf.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
ESTUDIO

Última hora

Indígenas desplazados por la violencia protestan en la frontera sur de México

EFE EL SIE7E

FOTO: EFE

Chenalhó.- Cerca de 120 indígenas desplazados por la violencia del crimen organizado protestaron este viernes en Chiapas, estado de la frontera sur de México que afronta un conflicto armado agudizado por cárteles del narcotráfico. Los habitantes se manifestaron en el municipio de Chenalhó para exigir justicia y la aparición con vida de cinco personas, entre ellas dos menores de edad, quienes desapa -

recieron hace un año.

“Hoy en este mismo día y mes y la misma fecha salimos huyendo de nuestras comunidades para salvar nuestras vidas en medio de las montañas, salimos caminando con nuestros hijos con los brazos cruzados”, dijo a EFE Marcelina Ruiz Pérez, vocera de los desplazados.

A un año del desplazamiento forzado de la comunidad Fracción Santa Martha, más de 200 familias se vieron obligadas a abandonar sus viviendas ante el clima de violencia generada por un conflicto en la zona.

“Como sobrevivientes desplazados, hemos realizado todo legalmente en las instituciones, hemos denunciado, se abrieron carpetas de investigación, pero hay cero detenidos por la desaparición forzada, por ello la urgencia de pedir justicia”, agregó la mujer.

Las familias, en su mayoría mujeres y niños, recordaron que han asesinado a algunos de sus integrantes y que sus tierras han sido quemadas en balaceras.

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “queremos justicia”, “retorno seguro”, y “reparación de los daños”,

fueron algunas de sus consignas. La protesta ocurre después de que los pueblos originarios han advertido este año un clima de “guerra civil” en Chiapas por los conflictos armados, que han desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas y afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Las mujeres señalaron que esta situación de exilio está ocasionando problemas de salud por los rumores de persecución y amenazas de muerte que padecen constantemente, así como la falta de comida y escuela.

“Ahorita ya va casi un año y no hay solución. Me siento muy mal, me siento preocupada por el dinero, necesito medicamento, necesito ayuda del Gobierno para comprar mi medicina”, advirtió Margarita Velasco Ruiz, quien vive hacinada en un campamento con 12 familias más. Los desplazados denunciaron el Gobierno se ha mostrado sumiso con el crimen y amenazante con las víctimas.

“En la justicia no hay avances, a un año hay impunidad en Chiapas, no hay justicia, estamos exigiendo a los gobernantes también que hagan su tarea porque están violentando la ley de derechos humanos a nivel internacional”, comentó José Vázquez Gutiérrez, defensor de los derechos humanos de los indígenas desplazados.

NASA

Encuentran polvo oscuro y partículas del tamaño de arena en cofre traído de Bennu

AGENCIS ID-EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

Los expertos en astromateriales de la NASA encontraron polvo oscuro y partículas del tamaño de arena al abrir el cofre del tesoro traído del asteroide Bennu por la misión Osiris-Rex.

Al levantar la tapa del recipiente de la cápsula de retorno de muestras, los científicos se quedaron sin aliento cuando observaron polvo oscuro y partículas del tamaño de arena en el interior de la tapa y la base, según la cuenta en la red social X

de la NASA Astromaterials.

No se ha precisado el origen ni más características de dichos materiales.

El recipiente de la cápsula de retorno de muestras Osiris-Rex fue entregado al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston el martes después de aterrizar en el desierto de Utah el lunes. Johnson alberga la colección de astromateriales más grande del mundo, y los expertos en conservación realizarán el complejo desmontaje del mecanismo de adquisición de muestras Touch and Go (Tagsam). Estas operaciones se llevan a

cabo en un nuevo laboratorio diseñado específicamente para la misión Osiris-Rex. La tapa de aluminio se quitó dentro de una guantera diseñada para permitir trabajar con la cápsula. Cuando el Tagsam se separe del recipiente, se insertará en uno de transferencia sellado para preservar un ambiente de nitrógeno durante unas dos horas. Este contenedor da tiempo suficiente para que el equipo lo inserte en otra guantera única. En última instancia, esto acelera el proceso de desmontaje. Se espera que la muestra sea presentada al público el 11 de octubre.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA
La violencia se ha agudizado después de que esta semana, habitantes de Frontera Comalapa, en el límite de México con Guatemala, denunciaron el abandono del Estado tras la irrupción de un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa.

Última hora

De acuerdo con datos de la Camimex, de cada 1.000 indicios de mineralización, 100 se convierten en prospectos, 10 llegan a exploración avanzada y solo uno se convierte en mina.

Las exportaciones mineras de México cae un 9 % por retrasos en puertos y poca exploración

EFE EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Ciudad de México.- Las exportaciones de la industria minera mexicana cayeron casi un 9 % en los primeros seis meses de 2023 ante problemas en aduanas y puertos, un entorno de volatilidad de precios y obstrucciones para la exploración, advirtió este viernes la Cámara Minera de México (Camimex).

El presidente de la Camimex, José Jaime Gutiérrez, indicó en una entrevista con EFE que al cierre de 2022 la caída en las exportaciones mineras fue de un 2,4 % anual, por lo que el acumulado de 2023 es casi cuatro veces esa cifra.

Sin embargo, Gutiérrez celebró que aún se mantienen el superávit comercial de la industria minera mexicana, al señalar que en 2022 se registró un saldo positivo de casi 8.000 millones de dólares.

Aunque reconoció que en 2021 el superávit registrado alcanzó los 10.000 millones de dólares, por lo que el dato del año pasado es inferior en un 20 %.

El líder del sector señaló que uno de los factores tiene que ver con retrasos en aduanas, y especialmente, en puertos, donde el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

otorgó el control a las Fuerzas Armadas desde 2020.

“No cabe duda de que sí existen retrasos en aduanas, esto no es últimamente, sino desde que se empezaron (a operar por el Ejército mexicano), por cuestiones de capital humano, ingresó mucho personal nuevo derivado de recortes y eso ha impactado las exportaciones”, dijo.

Precios difíciles para la minería

Además, Gutiérrez explicó que otra causa han sido el precio de los metales, que en 2022 descendieron.

Aunque en 2023 hay “buenos precios de los metales preciosos, principalmente”, los llamados “metales base”, como el cobre, plomo, zinc, entre otros, decayeron.

El líder minero añadió que también ha habido una reducción en la demanda de China, principal consumidor, por lo que, ante una menor demanda, los precios de los metales tienden a la baja.

Buscan más exploración minera

Asimismo, la Camimex resaltó la oportunidad de México para aumentar su exploración y extracción de un mayor volumen de recursos esenciales para la transición energética, adicional al litio, que es una industria que aún no demuestra ser rentable en Méxi-

co, según afirmó.

En este sentido, destacó la necesidad de explorar cobre, cobalto, níquel, cromo, zinc, platino, aluminio, plata, y tierras raras, minerales que se ocupan en tecnologías de generación de energía como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, nuclear y del hidrógeno.

Lamentó que México no ha definido una estrategia clara para considerar a este tipo de minerales como “estratégicos”, no incentiva su exploración ni permite nuevas concesiones, con un control estatal que no existe en otras latitudes, como en sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Contrastó que, aunque la inversión de la industria minera en el país ascendió a los 422 millones de dólares en 2022, desde los 391,6 millones de dólares de 2021, la inversión en exploración ha caído.

Esto lo atribuyó a la negativa del Gobierno de López Obrador de otorgar nuevas concesiones, pues consideró que mantiene un mito sobre que la minería tiene concesionado casi todo el territorio mexicano.

“Es un mito totalmente, nosotros tenemos concesionado aproximadamente el 8 % de la superficie, de la cual alrededor del 1 % a 1,5 % está actualmente trabajando, enton-

BOLSA MEXICANA DE VALORES

ces totalmente lejos de la realidad de que ya todo el país está concesionado”, comentó. El presidente de la Camimex insistió en que aumentar la exploración “es lo importante”, pues solo se ha explorado el 35 % del territorio mexicano.

De acuerdo con datos de la Camimex, de cada 1.000 indicios de mineralización, 100 se convierten en prospectos, 10 llegan a exploración avanzada y solo uno se convierte en mina.

Por último, el líder minero mencionó que su objetivo será “tener apertura y diálogo con las autoridades” para incentivar la minería en el país, al resaltar que la industria extractiva es la sexta productora de divisas para el país.

cierra semana con pérdida

EFE EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió este viernes una fuerte caída del 1,32 % en su principal indicador, para ubicarse en 50.874,98 unidades, porcentaje que la empujó a cerrar la semana con una pérdida del 1,55 % y un acumulado negativo en el trimestre del 4,95 %.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una pérdida del 4,95 %, ligando dos trimestres consecutivos de pérdidas. Durante el trimestre, se observó un periodo de alta volatilidad derivado de una aceleración en la inflación de Estados Unidos, debido al aumento del precio de los energéticos”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Este escenario, dijo la experta, “llevó a emisoras importantes en México a la baja”, como sucedió con Walmex, América Móvil y Grupo México “que mostraron pérdidas considerables en agosto y septiembre”.

Además, dijo que el tema de una “política monetaria más restrictiva en varios bancos centrales en el mundo, ayudó a que haya un aumento en la aversión al riesgo”. Lo cual, explicó, hizo que hubiera “una pequeña salida de capitales de economías emergentes a activos refugios, como se observó en la ganancia del dólar de 2,68 % en el trimestre, la más alta desde el tercer trimestre del 2022”. Indicó que en Estados Unidos el Dow Jones retrocedió en el trimestre un -0,62 %; el NASDAQ Composite perdió un -4,12 % y el S&P 500 registró una pérdida del -3,65 %. A nivel emisoras, destacaron las pérdidas de: Volaris (-50,56 %), Televisa (-39,86 %), Inbursa (-15,72%) e Industrias Peñoles (-14,55 %).

“Las pérdidas de Volaris se debieron a preocupaciones por revisiones de motores en sus aviones, los cuales pudieran haber salido defectuosos de fábrica, lo cual tendría un impacto muy grande en las finanzas de la empresa”, expuso.

Mientras que las acciones de Televisa siguen mostrando pérdidas debido al nerviosismo de las ventas de la empresa, principalmente de Sky que muestra una caída en

los ingresos, según su reporte trimestral del segundo trimestre de 13,44 %.

A pesar del retroceso de este día, el IPC registra una ganancia del 5,06 % en lo que va del año y se ubica a un -11 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En la jornada, el peso se apreció un 0,74 % frente al dólar, al cotizar a 17,42 unidades por billete verde, luego de cotizar 17,55 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 50.874,98 unidades, con una pérdida de 679,97 puntos y una variación negativa del 1,32 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 272,2 millones de títulos por un importe de 13.364 millones de pesos (unos 767 millones de dólares).

De las 443 firmas que cotizaron en la jornada, 148 terminaron con sus precios al alza, 280 tuvieron pérdidas y 15 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el 14,8 %; de la trans-

portadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 4,68 %, y de la empresa de productos de consumo frecuente Fomento Económico Mexicano (FEMSA UB), con 3,45 %. En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el -14,29 %; y de los Grupos Aeroportuarios del Centro Norte (OMA B), con el -9,04 % y del Pacífico (GAP B), con el -6,28 %. En la jornada, los cuatro sectores retrocedieron, comenzando por el industrial (-3,74 %), seguido por el financiero (-1,58 %), el de materiales (-0,99 %) y el de consumo frecuente (-0,94 %).

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA
La Bolsa mexicana
del 1,55 % y cae en el trimestre un 4,95 %

Suspenso

*Es Tiempo de que las Mujeres Consoliden su Participación en la Vida Nacional

*Llaman Diputados a Gobiernos del Edomex e Hidalgo a Combatir Delincuencia

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, aseguró que la representante del “Frente Amplio por México”, Xóchitl Gálvez es completamente apta para enfrentar los próximos comicios y consideró que ya es tiempo de que las mujeres arrebaten lo que históricamente han tenido que pelear. Recordó que ayer jueves se llevó a cabo el foro “Por una Ciudad de México para las Mujeres”, con la participación de invitadas de diferentes partes de la Ciudad de México.

“La lucha de las mujeres no es solamente de las mujeres, y ese ha sido un error sistemático, ellas son quienes encausan y a quienes debemos apoyar en esta lucha”, enfatizó. El líder parlamentario dijo que sumará y velará por los intereses del sexo femenino, pues externó su preocupación por la seguridad de las mujeres, ante el grave aumento de violencia de género y feminicidios en el país.

“Tengo dos hijas, no tengo ningún hijo, y como decía que quiero que puedan caminar y subirse al Metro sin que nadie las violente ni verbal, ni físicamente, ni psicológicamente, ni llegar a los feminicidios que hoy el Presidente parece no ver”, mencionó el diputado.

Espinosa Cházaro señaló que la coyuntura nacional requiere de perfiles femeninos en el poder.

Finalmente, indicó que es importante que en el país haya paridad en los sectores del gobierno y lamentó que la Ciudad de México “haya dejado de ser la ciudad de los colores y los derechos que logró el PRD en el pasado y que se perdiera el Fondo Metropolitano y el Fondo de Capitalidad.

“No llegamos a pedir regalado, ni por un programa social, veníamos a trabajar; veníamos por un espacio. Somos chilangos. Venimos de fuera y trabajamos y aportamos hoy aquí”, concluyó. Al evento asistieron Nora Arias, presidenta del PRD en la Ciudad de México; Adriana Díaz, secretaria General del PRD; la senadora Kenia López Rabadán (PAN), la diputada Carolina Viggiano (PRI), la alcaldesa de Tlalpan, Alfa Eliana González Magallanes. Asimismo, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo (PRI) y las diputadas Gabriela Sodi (PRD), Laura Lynn Fernández (PRD), Olga Luz Espinosa Morales (PRD).

También Alejandra Morán, de Chalecos Amarillos y las periodistas Lourdes Mendoza, Maru Rojas, Ximena Mejía y Karla Olmos, así como la directiva de la revista “Líderes”, Ana Márquez; y las secretarias de la Dirección Nacional Ejecutiva del PRD, Estefany Santiago y Karla Jacobo.

En otro tema, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, presentó a la Cámara de Diputados un exhorto para que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, garanticen a la brevedad la seguridad de los usuarios de la carretera México–Pachuca, ante los constantes asaltos y extorsiones que también sufren los operadores de las líneas de autobuses.

A través de un punto de acuerdo, el diputado federal argumentó que la inseguridad es crítica para una de las regiones de mayor transporte de personas y actividad comercial hacia la Ciudad de México. Por ello, urgió a identificar las células criminales que ahí operan y actuar en consecuencia, para disminuir los riesgos en la

zona.

En un comunicado expuso que, en respuesta a esta crisis y a manera de denuncia de las extorsiones y violencia que padecen, el pasado 1 de septiembre un grupo de transportistas bloqueó parcialmente, por nueve horas, la carretera México–Pachuca.

El legislador indicó que estas acciones se tomaron a partir de la quema de un autobús por parte del crimen organizado, a finales de agosto en el municipio de Tizayuca, donde un grupo delincuencial obligó a los pasajeros a bajar para rociar la unidad con gasolina y prenderle fuego como medida de presión.

Puntualizó que a partir de estos sucesos de violencia que no disminuyen, algunos grupos denominados como “Autodefensas del Transporte y Usuarios” se han concentrado en distintos municipios del Estado de México e Hidalgo, alterando la circulación, a fin de establecer una mesa de diálogo con las autoridades locales y construir una estrategia que inhiba la presencia del crimen organizado

Moreira Valdez sostuvo que esta situación, tan alarmante, obliga a los gobernadores del Estado de México y de Hidalgo a actuar de manera inmediata y en el ámbito de sus competencias, garantizar la seguridad de los pasajeros y los operadores de los medios de transporte en sus entidades federativas.

Mencionó que la autopista México–Pachuca es una de las más transitadas del país, que, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2022, esta región encabezó los delitos cometidos a transeúntes y usuarios de transporte público, además de que las autoridades de seguridad en la zona, reportaron 24 mil denuncias al año.

A su vez, el Estado de México es una de las entidades que más violencia ha tenido en los últimos 10 días, con 96 homicidios del 19 al 28 de septiembre según cifras del Gobierno Federal.

De salida les informamos que la diputada Ivonne Cisneros Luján (Morena) propuso robustecer el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de incrementar la temporalidad de la licencia de maternidad e impulsar la corresponsabilidad en los cuidados.

Explicó que la iniciativa que reforma el apartado

A, fracción V y apartado B fracción XI, C) de la citada ley, busca garantizar la máxima protección en materia de la licencia de maternidad al establecer el incremento del periodo de licencia de 12 a 18 semanas.

La legisladora, explicó que la maternidad es una de las decisiones que no sólo impactan en el proyecto de vida de las mujeres, en su ámbito personal, sino en el familiar, laboral, escolar y comunitario.

En ese sentido, refirió que la participación de las mujeres en el mundo del trabajo ha promovido la transformación de las relaciones familiares y las estructuras en las instituciones públicas privadas y sociales.

Derivado de lo anterior, Cisneros Luján afirmó que se requiere construir acciones afirmativas que permitan acelerar la igualdad sustantiva y crear mecanismos efectivos de protección de los derechos humanos de niñas, niños, como la licencia de maternidad.

Las licencias de maternidad, paternidad y parentales son un derecho humano y una obligación de los Estados, y junto con las iniciativas para apoyar y promover la lactancia “forman parte del sistema de protección social”.

Pese a que MORENA ya designó a sus aspirantes a las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, habrá renuncias confirmadas y esperadas en el gabinete legal y ampliado, las cuales las confirmará el presidente Andrés López Obrador el próximo lunes.

Durante su encuentro del viernes con los comunicadores que asisten a la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario mexicano adelantó que será el lunes cuando de a conocer quiénes renunciarán y, sobre todo, los funcionarios que los remplazarán en los cargos hasta el final de la presente administración. Crece la duda sobre los que podrían seguir en el gabinete legal y ampliado, por lo que sin duda alguna desde este momento hay expectación y la emisión de la mañanera podría tener un rating elevadísimo el lunes entrante. Veremos

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

“La propuesta tiene fines politiqueros…”

El presiente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara la iniciativa de retirar fondos a México por falta de voluntad para detener el tráfico de fentanilo.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4422 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.