30/10/23

Page 1

Ascienden a más de 8.000 los muertos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza 13 5

3

Morena sigue sumando apoyos para lograr la consolidación de la 4T

Listos miles de migrantes para avanzar en caravana

7

Tuxtla está con Sasil de León

LUNES 30 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4446 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

9

¡NO ESTÁN SOLOS!

8

Sheinbaum llama a seguir apoyando a damnificados en Guerrero

9

PRESIDENTE

Asegura AMLO que no habrá reelección y que su contribución al país ya está hecha

Rutilio Escandón entrega apoyos de Fomento Familiar a la Producción de Traspatio en Venustiano Carranza GUILLERMO RAMOS PÉREZ

4

Clausura Poder Judicial la XI Semana Cultural y Deportiva 27

DR. PEPE CRUZ

TUXTLA

6

En el combate contra el dengue, 184 panteones intervenidos con acciones preventivas

5

Lotes de panteón son abandonados por años

Fumigan el panteón municipal de San Cristóbal, para evitar el dengue


Editorial El cambio climático tiene otros impactos en la salud

Este año, el poderoso ciclón Mocha azotó Myanmar y Bangladesh y destruyó no sólo comunidades, sino también campos para personas refugiadas. Durante estos últimos años hemos visto fuertes tifones como el Haiyan en 2013, que arrasó el centro de Filipinas y provocó inundaciones generalizadas en Indonesia que sumergieron hogares y destruyeron propiedades. Pero no se trata sólo de ciclones y súper tifones. Julio de 2023 fue registrado como el mes más caluroso del planeta en 174 años, lo que provocó incendios forestales en Canadá, importantes olas de calor en Francia, España, Alemania, Polonia e Italia, y olas de calor marinas a lo largo de las costas desde Florida hasta Australia. En resumen, estos fenómenos meteorológicos están ocurriendo en todo el mundo con mayor frecuencia e impacto. Si bien estos son los más obvios, el cambio climático tiene otros impactos en la salud, particularmente en las enfermedades. MSF responde a los grandes picos de enfermedades transmitidas por vectores, y también causadas por alimentos y agua, lo cual es preocupante, ya que se prevé que aumenten a medida que se acelera la crisis climática. Se prevé que habrá 15 millones más de casos de malaria cada año, con 30,000 muertes relacionadas, además de lo que ya estamos viendo ahora. Se espera que mil millones de personas más estén expuestas al dengue, no sólo en Asia Pacífico, donde es mucho más frecuente, sino en todo el mundo. Los funcionarios de la Unión Europea advirtieron recientemente que existe un riesgo creciente de enfermedades virales transmitidas por mosquitos como el dengue y el chikungunya en Europa debido al cambio climático. Hemos visto brotes de cólera en al menos 30 países. Si bien esto se debe a múltiples factores, el cambio climático es definitivamente uno de ellos. El cambio climático también está vinculado a la inseguridad alimentaria y la desnutrición. Con fenómenos climáticos extremos como olas de calor y aumento de las precipitaciones, vienen sequías e inundaciones que impactan en las comunidades agrícolas y pesqueras, afectando todo, desde el rendimiento de los cultivos hasta los animales que labran la tierra y la cantidad de peces atrapados en las redes. Esto no acaba ahí. Otros impactos del

cambio climático incluyen la propagación de enfermedades no transmisibles; el desplazamiento forzado de poblaciones y migración, y el surgimiento de conflictos, entre otros. Y se espera que todo esto se intensifique con el tiempo, a menos que tomemos medidas urgentes. Organizaciones humanitarias como MSF ya están viendo estos impactos y tratando a pacientes en las comunidades más vulnerables. Pero no podemos hacer mucho. Vemos enormes necesidades en todos los lugares a los que vamos, desde Asia Pacífico hasta Medio Oriente y las naciones africanas. Los países con recursos limitados están lidiando con lo peor de la devastación provocada por la crisis climática. Nuestros pacientes rohingya en Cox’s Bazar, Bangladesh, que han soportado décadas de persecución y ya están agobiados por estar contenidos en los campos de refugiados más grandes del mundo, se ven amenazados repetidamente por inundaciones y ciclones que se avecinan. Nuestros pacientes en la nación insular de Kiribati enfrentan cambios climáticos y ambientales que amenazan sus medios de subsistencia, su vida y exacerban sus riesgos de enfermedad. Necesitamos que los países más responsables de este calentamiento global de 1,2 grados por encima de los niveles preindustriales ayuden a los más afectados, asuman su responsabilidad y brinden apoyo financiero y técnico a los más vulnerables. Los gobiernos de los países más afectados, incluyendo los de Asia Pacífico, no solo deben obligar a los principales contaminadores a ayudarlos a mitigar y gestionar los impactos del cambio climático, sino también implementar políticas y acciones climáticas afirmativas para abordar y revertir el impacto de estos problemas. Éste es un momento importante y crítico. Estos compromisos son ambiciosos, pero los estados miembros de estos bloques regionales deben cumplirlos y tomar medidas reales. Hoy estamos peligrosamente desviados del camino correcto y es necesario tomar medidas urgentes. La crisis climática requiere un enfoque que incluya a toda la sociedad. Las personas y las organizaciones también deben comprender que nuestros propios comportamientos son parte del problema. Necesitamos responder juntos, en solidaridad con todos, por la salud de todos.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 30 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4446

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES is La cris ca i climát un re requie que e enfoqu oda la aat incluy dad socie


Estado

Lunes 30 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

CARLOS MOLINA

Morena sigue sumando apoyos para lograr la consolidación de la 4T COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El líder de Morena en Chiapas aseguró que se avanza en la consolidación de la Cuarta Transformación, gracias a la estructura que se ha forjado a largo y ancho del estado. Carlos Molina destacó que dicha estructura es resultado de un trabajo

constante con los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, además de seguir caminando a ras de suelo con la gente, “porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, sentenció. En ese contexto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena agregó también la importancia de mantenerse informados a través del

periódico Regeneración, conociendo así de primera mano los avances que esta nueva forma de gobierno ha logrado en beneficio de las mayorías. Posteriormente, Carlos Molina destacó la suma de esfuerzos entre el gobierno dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, logrando am-

DIPUTADO FEDERAL

pliar el número de personas beneficiadas con los programas sociales, atendiendo así una demanda añeja del pueblo chiapaneco. Finalmente, el joven político garantizó que en Chiapas se prioriza la unidad, así como la lealtad entre la militancia guinda y grupos simpatizantes al proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

Encabeza Brito Mazariegos sesión de la Comisión de Frontera Sur COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

infraestructura y mitigar la pérdida de superficie del margen derecha del río Suchiate, desde la colonia Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael San Antonio hasta la desembocaduBrito Mazariegos, encabezó la 21ª ra al mar”. sesión ordinaria de la Comisión de El legislador morenista señaló a sus Frontera Sur, donde analizaron el compañeros que esta obra debe Proyecto de Presupuesto de Egre- considerarse como de seguridad sos para el Ejercicio Fiscal 2024. nacional, toda vez que se refiere a Las y los integrantes de la mencio- mantener la integridad del territorio nada Comisión coincidieron en que nacional, dado el enorme volumen hay suficiencia presupuestaria para de agua que fluye a través de dicho los programas que se aplican en la río en época de lluvias. Frontera Sur del país. En ese sen- Por último, el Diputado Federal por tido, Brito Mazariegos sugirió que Chiapas, Ismael Brito Mazariegos, en el apartado de inversión con destacó que Chiapas es un estado recursos fiscales para Chiapas, se fundamental para la Comisión, dado asignen fondos al proyecto para que es la entidad con la mayor línea proteger contra inundaciones a la fronteriza con países de Centroapoblación, sus áreas productivas, mérica.


4

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GUILLERMO RAMOS PÉREZ

Clausura Poder Judicial la XI Semana Cultural y Deportiva 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Teniendo como sede, el emblemático vestíbulo de la Jurisprudencia, del Edificio A, en el Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, encabezó la clausura de la XI Semana Cultural y Deportiva, donde las y los participantes en todas las ramas deportivas y las categorías culturales se dieron cita para dar cierre a estas actividades y presenciar la premiación de los primeros lugares. En un ambiente de sano esparcimiento, trabajo en equipo y de algarabía cultural y deportiva, el magistrado presidente Ramos Pérez expresó su agradecimiento por

todas y todos quienes participaron en estas actividades que refuerzan el compañerismo, priorizan el juego limpio, ayudan a socializar y, sobre todo, impulsan la actividad física y el deporte. “Estos juegos y actividades culturales nos ayudan a fortalecer la sana convivencia, el desarrollo emocional, el ímpetu de competencia y a relacionarnos más entre compañeras y compañeros. Esta semana deportiva y cultural es un gran legado que dejó nuestro señor Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, quien impulsó estas actividades en su paso por esta casa de la justicia”, exhortó Ramos Pérez. Por su parte, la consejera de la Judicatura Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, reconoció el esfuerzo de todas y todos los participantes en

esta semana, que abona a que las y los trabajadores se desestresen, convivan y demuestren sus aptitudes tanto en lo artístico como en lo deportivo. Las y los integrantes del presídium realizaron la entrega de los reconocimientos y trofeos a las y los gana-

dores de los tres primeros lugares de las actividades culturales y deportivas, en las categorías de Fotografía, Catrines y Catrinas, Calabazas Decoradas, Calaveritas, Canto, Altares, Voleibol Mixto, Basquetbol Varonil y Femenil y, por último, Futbol Varonil y Femenil.

SECCIÓN 40

Docentes disidentes exponen trasfondo de auditoría CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla. - En conferencia de prensa, Mario Roldán Roblero, secretario de organización de la Sección 40 del SNTE-CNTE y Virgilio Palacios, abogado particular, dio a conocer que, la auditoria solicitaron a más de 30 mil docentes se trata de un acoso sistematizado por parte de las autoridades educativas. El abogado dio a conocer que, en algunos casos a los docentes, la Auditoría Superior de la Federación, les ha solicitado los nombramientos, libretas de entradas y de salidas, en otros casos un formato de compatibilidad de horarios . “Esta solicitud de formato no es válido, pues el documento que tiene que ver con la compatibilidad de horarios es una obligación que proviene del reglamento de las condiciones generales de trabajo que jurídicamente ya quedó rebasado por ser un documento de 1994”, expresó.

Recordó que, en el 2016 hubo una reforma en la que se establece que, en la institución patronal tiene la obligación de inscribir la normativa de las condiciones de trabajo en la institución burocrática. Este formato no está, porque no lo ha inscrito la actual secretaria de educación. Por ello, consideró que se trata de una omisión que por cinco años ha permanecido en la incertidumbre a los trabajadores, haciendo imposible el incumplimiento de este mandato por la auditoria a través de los jefes de departamento, entonces se trata de un error. Así mismo, por parte de la Subsecretaría de Educación Estatal, existe una irregularidad en el caso de los nombramientos en los últimos 3 años. “En la parte administrativa puesto que no coinciden los nombramientos con un sistema que ellos llaman SISNOMI, de tal manera que hay maestros que, aparecen con un nombramiento de maestro, pero en el sistema financiero aparece otra circunstancia, lo que ha obligado a genera ceses injustificados , situación que acontece en estos momentos”, agregó. Se trata de la auditoría número 549 de la ASF se hace una observación no menor a 32 mil 191 trabajadores exigiendo que respondan en un plazo de un día, y han sido notificados que, la Secretaría de Educación procesará esta información en 4 horas, algo que resulta imposible.

SECRETARÍA DE HACIENDA

La transformación está en todo el estado: Javier Jiménez COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Pijijiapan.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, acudió en representación del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, al Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores Lima. Durante su intervención, Javier Jiménez refrendó el compromiso del Gobierno del Estado, para seguir apoyando a todos los municipios y generar más bienestar para las y los chiapanecos, porque la transformación con Rutilio Escandón está en cada uno de los rincones de nuestro estado. “Todas y todos tenemos que seguir

unidos, trabajando de manera coordinada como lo hacemos desde la Secretaría de Hacienda, y gracias a las buenas prácticas administrativas somos referente a nivel nacional, porque tenemos credibilidad y confianza financiera”, enfatizó. Finalmente, el alcalde de Pijijiapan subrayó el apoyo que han tenido del secretario de Hacienda, dejando ver que es un funcionario serio, de palabra y ocupado para que las finanzas sanas sean una realidad. Estuvieron presentes, la presidenta del DIF, Isabel Cruz López, el secretario de Bienestar, Rodolfo Moguel, la presidenta municipal de Arriaga, Yolanda Alonso, así como diputados federales y locales.


30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SUEÑO AMERICANO

Listos miles de migrantes para avanzar en caravana RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Miles de personas migrantes de diferentes países de Centro y Sudamérica, principalmente, saldrán este lunes, en punto de las 6 de la mañana, del Parque Bicentenario de Tapachula con destino a la Ciudad de México, a fin de avanzar al llamado “sueño americano”. Irineo Mujica, director de Pueblos Sin Fronteras (PSF) y uno de los encargados de esta caravana migrante, mencionó que uno de los problemas para no salir este lunes serían las lluvias, “pues este domingo han estado fuertes”. Pese a las condiciones, comentó que la mayoría de extranjeros, entre ellos cientos de niños y niñas, han

manifestado sus ganas de salir, “se espera una tormenta tropical, no sabemos si nos va a tocar, pero, insisto, si está lloviendo, no saldremos”. Además, expuso que tratarán de avanzar poco a poco, por lo que una de las primeras paradas que harían es en la localidad Álvaro Obregón, “todo está listo, hay cientos de migrantes en espera”. Auguró que el Ayuntamiento de Tapachula, organismos de derechos humanos y otras instituciones estén pendientes de esta caravana, y les puedan brindar el apoyo necesario para evitar, de alguna manera, vejaciones. Aclaró que, el que desee avanzar a pesar de que se presente la lluvia, será bajo su propio riesgo, pues lo que se busca, dijo, es que nadie re-

sulte lastimado, “no sabemos si habrá un huracán o no, pero sí vemos que está lloviendo fuerte”. De hecho, refirió que instituciones como Protección Civil (PC) los acompañarán en su camino, e incluso les pidió a las madres buscar carriolas para transportar a sus niños, y a todos los migrantes, en general, utilizar ropa que no sea de algodón,

“porque ésta, si es de algodón, les va a pesar tres o cuatro veces más”. Una vez que lleguen a Álvaro Obregón, detalló que entregarán documentos para los migrantes que deseen trabajar en Acapulco, Guerrero, ciudad que fue arrasada por el huracán “Otis” y cuya reconstrucción llevará semanas o hasta meses.

TUXTLA

INFONAVIT

En Chiapas prevalece Lotes de panteón son invasión de viviendas abandonados por años CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA /INTERNET Tuxtla.- Recientemente, la delegación en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha identificado un total de de 328 viviendas, de las cuales, 10 está deshabitadas, 59 abandonadas, 6 vandalizadas, y 253 casas invadidas. De acuerdo con Rocío Terán Cruz, delegada en Chiapas del INFONAVIT, el tema del abandono de viviendas, es algo recurrente en los municipio de Berriozábal y Chiapa de Corzo. “La mayoría de las personas cuando llega adquirir un crédito no suele analizar o revisar los gastos, tiempos de transporte del lugar de residencia a la oficina o centros escolares. Es por ello que, de manera repentina toman la decisión de abandonar las

viviendas. Estas casas tienen un proceso por el cual hasta llegar a adjudicarnos como tal el inmueble”, indicó. Expuso que, cuando una vivienda tiene pendiente nueve meses de pago, entra a un proceso jurídico que, es una demanda, la cual debe llevar todo los trámites legales, hasta llegar al punto en el que, el INFONAVIT se adjudique esa vivienda. Precisó que: “Nosotros hacemos esta adjudicación porque es la garantía de crédito que el INFONAVIT otorgó. Una vez en nuestro poder, esa vivienda pasa a formar parte de la reserva del instituto”. Remarcó que, existe un universo de 328 viviendas, que hoy están identificadas en el estatus de abandono, y una de las consecuencias del abandono. Es algo que se tiene que evitar que suceda. Por último recomendó que, si el trabajador no quiera la vivienda en cuestión, ya no cumple con sus requisitos con los que se tiene que mover, porque no da el presupuesto, el INFONAVIT ofrece la opción para que puedan vender esta vivienda. En este sentido, la delegación en Chiapas, hace el exhorto para acercarse a las oficinas y aclarar estas dudas.

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Autoridades de Tuxtla Gutiérrez, hacen un llamado a los ciudadanos que tienen a sus difuntos enterrados en los panteones municipales, a regularizarse en los pagos pues existe un gran número lotes abandonados. Además existe una confusión generalizada en los tuxtlecos que tienen la idea que, sólo se realiza un pago por la inhumación, cuando no es así. Manuel de Jesús Sánchez Velázquez, encargado de la dirección de panteones dio a conocer que, el pago de perpetuidad se hace año con año. “Los lotes de panteón presenta una morosidad de casi el 70 por ciento en el pago de la perpetuidad. El pago de la perpetuidad en los panteones, no es un pago único, sino que se paga anualmente, algo similar al impuesto predial”, detalló. En el panteón viejo existe casos de lotes abandonados hasta por 15 años que no han pagado y que las personas morosas solamente van a ponerse al día cuando necesitan ocuparlo nuevamente. Este pago, es de $140 pesos anuales; que ni

siquiera llegan a los 50 centavos diarios. Además dijo que: “Estos lotes no pueden ser embargados por el ayuntamiento, y no se puede disponer de ellos ya que hay restos óseos en cada una de las tumbas, por lo que los propietarios tienen que acercarse al panteón para actualizar sus pagos” En el Panteón municipal tienen libros de registro desde 1800 y que ya se trabaja en la digitalización de estos para tener un archivo de cada uno de los bloques y en caso de que las personas no sepan en qué lote están los restos de su familiar ellos los apoyan en la búsqueda.


6

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

En el combate contra el dengue, 184 panteones intervenidos con acciones preventivas 6

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Con el operativo panteones se ha intervenido en 184 camposantos en 174 localidades de la entidad con acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, con la finalidad de garantizar la salud de las y los chiapanecos que visitan estos lugares durante la celebración del Día de Muertos, dijo el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Detalló que en el Distrito de Salud I de Tuxtla Gutiérrez se ha trabajado en 17 panteones; en el Distrito II de San Cristóbal de Las Casas, siete panteones; en el Distrito III de Comitán, siete; en el Distrito IV de Villaflores, 37; el Distritos V de Pichucalco, 19; el Distrito VI de Palenque, 11; el Distrito VII de Tapa-

chula con 11 panteones trabajados; el Distrito VIII de Tonalá, 36; el Distrito IX de Ocosingo, 14 panteones; y el Distrito X de Motozintla con 21 panteones visitados. Mencionó que en este abordaje participa una fuerza de trabajo de 700 brigadistas del área de vectores, quienes realizan las acciones de descacharrización para la eliminación de criaderos de mosquitos; instalación de ovitrampas para el análisis del tipo de mosquito que habita en la zona; colocación de abate en los recipientes con agua o floreros; y la fumigación para la eliminación del zancudo adulto. El doctor Pepe Cruz señaló que el operativo panteones se inició semanas previas a las festividades de los fieles difuntos; sin embargo, se trabaja en estas actividades durante todo el año para la vigilancia y

monitoreo del zancudo, y de esta manera disminuir los casos de dengue en Chiapas. Como parte de las recomendaciones durante la celebración del Día de Muertos, exhortó a la población que asistirá a los panteones a sustituir el agua por arena húmeda en los floreros, o bien, utilizar flores artificiales, ya que de esta manera se evita la reproducción del zancudo en agua limpia; además de no tirar basura ni tapas de refresco donde se pueda almacenar agua y ser criadero del mosco transmisor. Así mismo, pidió a la población chiapaneca que mantenga sus patios y

azoteas limpios y libres de criaderos de mosquitos, y que permita el acceso del personal de salud debidamente identificado a su vivienda para la colocación de abate y las ovitrampas; también a abrir puertas y ventanas cuando pase la maquina nebulizadora, puesto que todas estas acciones son esenciales para el combate contra el dengue. Por último, el secretario de Salud estatal indicó que, ante algún síntoma como fiebre, dolor de cabeza, vómito y salpullido en las extremidades, se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse.

TUXTLA

Llaven Abarca llama a la unidad y pide respaldar a Claudia Sheinbaum COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de la Asamblea Informativa de la Defensa de la Cuarta Transformación que se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, el diputado federal Jorge Llaven Abarca ante miles de militantes y líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hizo un llamado a respaldar la continuidad del legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora de la mano de la coordinadora nacional Claudia Sheinbaum Pardo. En su intervención, acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al Lado de la Gente”, Lupita Gómez Casanova, y de los diputados federales Roberto Rubio Montejo, Valeria Santiago Barrientos, Adriana Bustamante y Manuel Narcía Coutiño, así como del senador Eduardo Ramírez, le-

gisladores locales y representantes de diferentes sectores, Llaven Abarca expresó que es tiempo de unidad para el fortalecimiento del proyecto transformador que también es verde. “En la asamblea informativa todas y todos en una sola voz refrendamos nuestro compromiso para seguir impulsando la continuidad de la Cuarta Transformación, ahora de la mano de Claudia Sheinbaum Pardo para seguir haciendo justicia social al sureste de México”, declaró. Por último, Llaven Abarca destacó el resultado de las políticas públicas que han impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas a favor de los que menos tienen: “Estamos convencidos en seguir sumando esfuerzos para la construcción de un mejor Chiapas y lo lograremos en unidad con todas las voces”.

OBRAS PÚBLICAS

Realiza Ángel Torres visita de seguimiento a obras viales en Plan de Ayala Ampliación Norte

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita de seguimiento a la construcción de vialidades en la Avenida Nuevo León y el Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte Poniente, en la colonia Plan de Ayala, como parte del compromiso que hizo el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, con habitantes de la zona. En este sentido, informó que el trazado de las vialidades está listo al igual que los trabajos de obras inducidas, que constan de drenaje

sanitario y servicio de agua potable, entre otras acciones importantes. Posterior a ello, el funcionario estatal añadió que se llevará a cabo la pavimentación con concreto hidráulico, se construirán banquetas, áreas verdes e instalarán luminarias, a fin de brindar servicios integrales que abonen a la calidad de vida de las familias. Con estas acciones, se beneficiará de manera directa a más de 12 mil habitantes en materia de movilidad, conectividad y seguridad; asimismo, se cumple uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 20192024, que encabeza el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.


30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

MORENA

Tuxtla está con Sasil de León COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.-Sasil de León, aspirante a coordinar los comités en defensa de la cuarta transformación, ha recibido el respaldo de mujeres y hombres de las diferentes regiones de nuestro estado, prueba de ello es la movilización que las y los tuxtlecos realizaron este fin de semana en apoyo a la senadora. Jóvenes, mujeres y hombres de la capital, salieron a las calles a manifestar su deseo de que sea Sasil de León quien le dé continuidad al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador en nuestro estado y construya, de la mano de la dra. Claudia Sheinbaum, el segundo piso de la transformación en

Chiapas. A lo largo de más de 10 años de trabajo, la senadora Sasil de León ha logrado conquistar las simpatías de las y los chiapanecos con su esfuerzo, pasión y compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas. Su incansable lucha por la justicia social y su firme convicción de que es posible transformar la realidad de los que menos tienen han resonado en cada rincón de nuestro estado. Hoy las encuestas la colocan a la cabeza para coordinar los comités de la transformación en Chiapas, por ello en cada asamblea, en cada marcha, se puede sentir la energía y el entusiasmo de un pueblo que está dispuesto a luchar por la grandeza de Chiapas.

CNOP TUXTLA

Ambulantaje y mototaxis, dos temas a trabajar con fuerza RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Dos de los problemas que se tienen que atacar de fondo, en la capital de Chiapas, son el ambulantaje y los mototaxis, manifestó María Delia Ruiz Torres, recién nombrada como coordinadora en Tuxtla Gutiérrez de la Confederación Nacionales de Organizaciones Populares (CNOP). Aclaró que la labor es ardua, sobre todo cuando se tarta de apoyar a los sectores más necesitados, “haré todo lo que esté a mi alcance para que la CNOP resurja, vuelva a ser lo que era porque realmente estaba a un lado de todos los sectores”. Reiteró que, ahora que le dan la oportunidad de encabeza a esa organización en la capital, hará todo lo posible para que se haga un buen trabajo, “lo primero que haré será contactar a los mototaxistas, quienes son los que necesitan estar afiliados, tener una concesión, y luego avanzar con lo demás”. Detalló que hay zonas en donde se mueve este transporte, como en Te-

rán o Loma Larga, “pues se requiere de forma urgente una regulación, que el secretario de Movilidad y de Transporte ayude”. Otro tópico, agregó, es el de los ambulantes, pues para ella, dijo que es muy complicado debido a que el número de estos trabajadores se ha elevado de forma importante, al menos en los últimos cuatro o cinco años de administración morenista. “He tratado de acercarme con algunos de ellos, pero está como muy herméticos, no quieren decir algo, tienen miedo de que algo les pueda pasar, pero confío en que lo lograremos”, apuntó la entrevistada, quien reiteró que el ambulantaje está fuera de control. Por ello, puntualizó que la tarea será acercarse y concientizarlos o, en su caso, regularizarlos, “porque donde uno camina en el centro, no hay ni cómo, las banquetas están abarrotadas de ellos”. Por desagracia, aseguró que las autoridades lo único que hacen es quitarles sus mercancías y casi los desalojan a golpes, por ello, insistió en que con diálogo podrán hacer muchas cosas positivas. Lamentó que otras organizaciones se hayan olvidado de ese sector, “por eso la CNOP luchará por recuperar esas cuestiones; porque todo está en el abandono”. Aunque detalló que también buscará platicar con los locatarios de los mercados, María Delia Ruiz mencionó que al final de cuentas es un sector más organizado, y quizá no haya tanto problema.

SMN

Continúa seguimiento meteorológico ante pronóstico de lluvias intensas a torrenciales para Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ante el pronóstico de lluvias intensas a torrenciales, marcado por un descenso en la temperatura y viento fuerte por el paso del frente frío No. 8; el Sistema Estatal de Protección Civil mantiene el llamado a la población para tomar medidas de autoprotección y estar informada a través de sitios oficiales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que, para este domingo, el frente frío No. 8 ingresará y recorrerá rápidamente el territorio nacional. A partir del lunes y hasta el jueves se desplazará sobre el Golfo de México y el sureste del país, ocasionando un descenso en la temperatura. Para Chiapas el desplazamiento del frente frío No. 8 en interacción con la Depresión Tropical Diecinueve-E, ocasionará un temporal de lluvias de intensas a torrenciales. Estas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Por lo anterior, Protección Civil emite las siguientes recomendaciones: Se convoca a la población a estar informada a través de los medios de comunicación (radio, televisión y redes sociales oficiales); evitar cruzar ríos, arroyos, calles con pendientes o zonas inundables, así

como no manejar en zonas de riesgo. Si se vive en una zona de riesgo, dirigirse a un lugar seguro o refugio temporal. En caso de presentarse lluvias torrenciales, el riesgo es muy alto, por ello, se exhorta a mantenerse en resguardo y atender los avisos de las autoridades; activar el Plan Familiar de Protección Civil y ante una evacuación preventiva, seguir las recomendaciones de Protección Civil. Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, se mantiene estrecha vigilancia y se coordinan medidas de prevención por parte de los tres órdenes de gobierno ante la presencia de fenómenos meteorológicos, expresó el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno. Se pide a la población reforzar medidas de autoprotección y mantenerse informada por los sitios oficiales en Twitter @ pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de emergencias, llamar al 911 para su pronta atención.


8

ESTATAL

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

GOBIE

Rutilio Escandón entrega ap a la Producción de Traspat 8

• El gobernador también otorgó constancias del “Capacitando con el Corazón en tu Municipio” y anu


Nacional Lunes 30 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Asegura AMLO que no habrá reelección y que su contribución al país ya está hecha COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que al término de su mandato no se convertirá en líder moral ni en cacique de ningún tipo y dijo que está cerrando su ciclo, pues ya ha hecho su contribución para la transformación del país. En la última parada de su segunda gira por municipios del Estado de México, miles de asistentes corearon “¡reelección, reelección!”, a lo que el mandatario federal respondió: “Yo soy maderista: ¡sufragio efectivo, no reelección!” y aseguró que “no hay que convertirse en líder moral o cacique”. Y continuó expresando… “Estoy contento, no tengo ninguna preocupación. Si yo estuviera pensando en que quien va al relevo no va a ser una gente con convicciones, honesta, estaría yo algo preocupado, pero no, va a ser mejor que el actual presidente de México”, aseveró tras señalar que él ya

ha hecho su contribución para la democracia. Acompañado de la gobernadora Delfina Gómez y del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, López Obrador dijo, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, que lo que más lo llena de satisfacción es que en su mandato se ha reducido la pobreza y la desigualdad. Más adelante el tabasqueño aseveró que su gobierno seguirá apoyando a los maestros y dijo que han quedado atrás los tiempos en que se “ninguneaba” al magisterio. “Lo primero es respetarlos”, dijo al reiterar que el salario mínimo para los docentes será de 16 mil 200 pesos, que son los ingresos mensuales promedio de los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Añadió que su gobierno ha basificado a 950 mil docentes y prometió que al cierre de su gobierno serán más de un millón.

También se comprometió a que en marzo el sistema de salud habrá médicos, especialistas, enfermeras en todos los hospitales, donde, afirmó, “no va a

faltar ningún medicamento”. “La educación y la salud no son un privilegio, son un derecho de nuestro pueblo”, dijo el titular del Ejecutivo, quien atestiguó

la puesta en operación de la Planta Potabilizadora Madín II, que, sumada a la planta Madín I, tiene capacidad de potabilizar hasta mil litros por segundo.

No están solos!’’: Sheinbaum llama a seguir apoyando a damnificados en Guerrero COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Este domingo, Claudia Sheinbaum Pardo informó que en apoyo a las personas más afectadas en Acapulco y zonas aledañas por el paso del huracán ‘’Otis’’, senadores y diputados de Morena, del PT y del Verde harán la donación de un mes de su salario. ‘’He platicado con los Coordinadores parlamentarios de Morena, del PT y del Verde para que Senadores y Diputados de nuestro movimiento donen un mes de su salario en apoyo a las personas afectadas, en apoyo a Acapulco y todas las zonas cercanas’’, comentó. A través de un video en redes sociales, la Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación hizo un breve recuento de las acciones realizadas por el gobierno federal y el gobierno local, como es el caso del despliegue de servidores de

la nación para identificar a quienes más lo necesitan y de esta manera entregar los recursos de manera directa. ‘’Se está trabajando en la apertura de caminos y en la apertura de calles; en el censo casa por casa de los daños, con el objetivo de que muy pronto se entregue la ayuda de forma directa, para reconstruir casas, para enseres domésticos perdidos o para otros bienes’’, puntualizó. Por otra parte, invitó a la sociedad a informarse a través de medios oficiales y evitar caer en la desinformación. ‘’A quienes dicen que el Gobierno no está actuando y quieren usar la tragedia políticamente, la verdad es que están muy equivocados. No solamente no les está funcionando, sino que no les va a funcionar. Les invito en realidad a que se dediquen a ayudar a la población afectada, eso es lo más importante’’, añadió. Así mismo reiteró el llamado al pueblo de

México para ser colaborando y de esta manera lograr que Acapulco se recupere. ’’Las mexicanas y mexicanos siempre hemos sido solidarios, por ello entre todas y todos vamos a lograr sacar adelante a Acapulco y todas sus zonas cercanas. Desde aquí les decimos, ¡no están solos!’’, concluyó.


10

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

VAN 48 FALLECIDOS

La frustración y desesperación crecen en Acapulco tras cinco días del golpe del huracán Otis SMN Reportan la formación de la tormenta tropical Pilar en el Pacífico EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Acapulco.- La frustración y desesperación crecen entre los habitantes de la ciudad de Acapulco, tras cinco días del golpe del devastador huracán Otis, debido a la falta de alimentos y servicios básicos, en medio de un llamado del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al “orden y rectitud” entre la población del destino para “alcanzar la hazaña de poner a Acapulco de pie”. Hasta ahora la emergencia provocada tras impacto del ciclón Otis, que entró como huracán de categoría 5 el pasado miércoles al balneario de Acapulco, ha dejado 48 fallecidos, además de 36 desaparecidos, según reportes del Gobierno mexicano. “Hago un llamado a todo el pueblo de Acapulco, que siempre ha sido muy solidario y luchador para que en estos momentos difíciles sigamos actuando con rectitud y orden (tenemos) que organizarnos para que se tengan cubiertas las necesidades básicas”, dijo este domingo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en un video publicado en sus redes sociales. También aseguró que “se va a reactivar pronto toda la actividad económica, turística y comercial” y adelantó que este lunes estarán en el destino turístico dos subsecretarios de la Secretaría (Ministerio) de Hacienda y el director del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además, expuso que invitó a representantes de los bancos, del sector empresarial “para que todos juntos todos pongamos de pie a Acapulco (...) vamos a hacer la hazaña, entre todos, de poner de pie de nuevo Acapulco, empezando por su pueblo, por los más pobres y más necesitados”. Desde el viernes por la tarde,

unos 10.000 agentes del Ejército, de la Marina y la Guardia Nacional (GN) buscan poner orden entre una población desesperada y frustrada por la falta de agua y alimentos, además de la falta de energía eléctrica, telecomunicaciones y escasez de combustibles. Los agentes además de vigilar y desalentar posibles saqueos o actos delictivos trabajan en la remoción de vehículos, escombros, postes, árboles y otros obstáculos para despejar las zonas afectadas. Aumenta el número de fallecidos Tras cinco días del impacto, la cifra de fallecidos subió a 48, además de 36 desaparecidos, informó este domingo el Gobierno de México. En el “Informe del cuarto día de trabajos que realiza el Gobierno de México para recuperación y atención a la población afectada por el huracán Otis”, distribuido a medios se apuntó el nuevo número de personas muertas en el apartado denominado afectaciones. “48 personas fallecidas. 43 en Acapulco de Juárez y cinco en Coyuca de Benítez”, precisó el documento. Tres horas antes, la gobernadora del estado de Guerrero (sur del país), Evelyn Salgado, había dicho a López Obrador que eran 43 los fallecidos, en un cifra preliminar. Además, le dijo que se trabaja en “la localización de más personas en coordinación con la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos y con la Comisión Nacional de Búsqueda”. El reporte de víctimas ha sido lento ya que tras cuatro días del azote de Otis las autoridades no han llegado a todas las zonas afectadas por el huracán, luego de que prácticamente toda la Costa Sur de Guerrero quedara incomunicada por cerca de 24 horas tras el impacto de Otis.

PONER DE PIE A ACAPULCO En el video emitido en redes sociales, López Obrador recordó que todos los titulares de las secretarías de Estado están en el destino, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, “para restaurar, restablecer, poner de pie a Acapulco lo más pronto posible”. El mandatario, quien avisó que por la tarde de este domingo estaría en Acapulco para una nueva evaluación de la emergencia, compartió que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya restableció 3.211 postes de luz de los más de 10.000 que derribó el ciclón y que “el lunes por la noche van a tener electrificado de nuevo todo Acapulco”. En tanto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las afectaciones en la red carretera del estado de Guerrero que presentaron daños por el huracán Otis estarán resueltas este domingo y “quedarán habilitadas las principales carreteras de cuota y de libre peaje, por lo que se restablecerá el tránsito”. Mientras que la Secretaría de Turismo indicó que el sábado concluyó la evacuación de unos 12.500 turistas que estaban varados en las tres zonas del destino: Diamante, Dorada y Tradicional, de los que un 98 % era turistas mexicanos. Las empresas de telecomunicaciones Telmex y Telcel avisaron que está 100 % restaurada la red dorsal Telmex que brinda conectividad a Acapulco y tiene un avance del 41 % de restablecimiento en la red Telcel de Acapulco, además un avance del 33 % en la restauración de radio bases. El ciclón Otis se intensificó en menos de 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5 para convertirse en uno de los ciclones más potentes en la historia en el océano Pacífico.

Ciudad de México.- La tormenta tropical Pilar, el décimosexto ciclón con nombre de la temporada, se formó la noche de este domingo al sur de la desembocadura del río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “Se ha formado la tormenta tropical Pilar a partir de la depresión tropical diecinueve-E, su centro se localiza frente a las costas de Guatemala”, apuntó el SMN en su comunicado de las 21:00 horas (03:00 GMT del lunes) Sin embargo, agregó que “su amplia circulación genera lluvias muy fuertes a puntuales intensas, además rachas fuertes de viento en el sureste de México”. En su reporte, el organismo precisó que el sistema se localizaba a 385 kilómetros (kilómetros) al sur de la desembocadura del Río Suchiate (frontera entre México y Guatemala) y a 425 kilómetros al suroeste de San Salvador, El Salvador. Además, el fenómeno registra vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (kilómetros/hora) y rachas de 85 kilómetros/hora y se desplaza hacia el noroeste a 7 kilómetros/hora. También se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas, así como en el Golfo de Tehuantepec. Los pronósticos del SMN indican que Pilar se mantendrá

el lunes como tormenta tropical, categoría en la que se mantendrá hasta el martes cuando se ubique frente a las costas de El Salvador. Ante estas condiciones, el organismo llamó a la población a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil. La formación de este fenómeno llegó al Pacífico mexicano apenas unos días después de que el huracán Otis, de categoría 5, impactara la ciudad costera de Acapulco, en el estado de Guerrero, golpe que ha dejado hasta ahora 48 fallecidos, 6 desaparecidos, decenas de heridos y cuantiosos daños materiales. En la actual temporada de huracanes en el Pacífico se han formado 15 ciclones con nombre. La lista la integran Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma y Otis, este último el más devastador y peligroso por su súbito desarrollo de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en menos de 12 horas. Previamente Hilary en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México. Mientras que el doble azote de los ciclones Lidia y Max dejó cinco muertos en total en la segunda semana de octubre, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.


11

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

SALUD

Especialista llama a vacunarse contra influenza ante el incremento de casos graves EFE - EL SIE7E

Guadalajara.- Los casos graves de influenza y defunciones relacionadas con esta enfermedad se quintuplicaron en 2022 con respecto a la temporada invernal de 2021, por lo que es importante tener al mayor número de personas vacunadas, advirtió este domingo el médico Jaime Unda Gómez a propósito del inicio de la temporada invernal. En entrevista con EFE, el especialista pediatra del Hospital Puerta de Hierro en Guadalajara, capital del estado de Jalisco (oeste de México), afirmó que, debido al periodo de aislamiento por la pandemia de covid-19, el número de casos de influenza disminuyó, “pero el año pasado los servicios médicos registraron un aumento preocupante”. Explicó que en 2023 esperan paliar este incremento con el reforzamiento de la vacunación a grupos vulnerables como los menores de 5 años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o quienes tienen alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión, afecciones cardiacas o a quienes padecen cáncer o enfermedad renal. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, para la temporada invernal de 2020-2021 fueron registrados 7 casos de influenza, mientras que para la temporada 2021-2022 hubo un aumento de esta enfermedad en 3.179 casos y para 2022-2023 hubo 9.412 casos con datos hasta la semana 15, correspondiente a mediados de abril. En cuanto a las defunciones, en 2020-2021 hubo 1, en 2021-2022 se acumularon 155 y 287 para la semana 15 de la temporada 2022-2023, según el registro epidemiológico de la Secretaría de Salud. Unda Gómez recordó que la vacuna contra la influenza es segura y disminuye hasta en un 50 % la posibilidad de que una mujer embarazada y su bebé puedan adquirir influenza además de prevenir en el menor infecciones de oídos hasta en un 31 %. Expuso que “en quienes padecen una enfermedad cardiovascular, contraer influenza sin estar vacunado aumenta hasta 10 veces la posibilidad de tener un infarto al corazón, y hasta 6 veces el riesgo de un accidente cerebrovascular”. Debido a que la Organización Mundial de la Salud monitorea las cepas que podrían circular durante cada temporada, este año la vacuna protegerá contra la influenza de tipo H3N2 y H1N1 y dos tipos de influenza B. “Es una vacuna cuadrivalente muy segura y reduce, igual que el covid-19, la severidad de los cuadros aún cuando no sea la misma cepa, esto hace que sea una vacuna que realmente tiene un impacto mayor”, explicó. El especialista recomendó a todas las personas vacunarse y tomar medidas de prevención como usar cubrebocas en lugares cerrados, lavarse las manos, hacer saludo de etiqueta, comer sano y practicar ejercicio para favorecer el sistema inmunológico.

NEGOCIOS

Tesla empuja a las empresas de EU a invertir ante el “nearshoring” en el norte EFE - EL SIE7E

Monterrey.- Más de 20 empresas estadounidenses han mostrado interés en invertir en el norte de México ante el fenómeno de relocalización de empresa o “nearshoring” y la futura llegada al estado de Nuevo León de la potente firma Tesla, del magnate Elon Musk. Este sábado, el gobernador de Utah, Estados Unidos, Spencer J. Cox, anunció que una veintena de empresas de su estado están interesadas en realizar inversiones en Nuevo León, norte del país, gracias a la certidumbre que le da el hecho de que un gigante como Tesla tenga el proyecto de abrir su próxima planta de fabricación de autos eléctricos en esta región. De visita en Monterrey y en una entrevista con EFE, el mandatario estatal mencionó que las empresas son de

“varios giros y van desde manufactura hasta inteligencia artificial”. “Trajimos a 23 empresarios del estado de Utah que tienen interés en Nuevo León, quieren traer sus negocios de China hasta aquí”, reveló. Contó que sostuvo una reunión con el gobernador con licencia del estado de Nuevo León, Samuel García, con quien conversó de estos proyectos de inversión. “Las empresas son de rubros diferentes, muchos de ellos, vienen del sector manufacturero y por eso tienen mucho interés aquí y son también del sector tecnológico, autopartes e inteligencia artificial”, compartió. Expuso que son empresas grandes que están buscando invertir en Nuevo León en el futuro próximo. “Ahora mismo el intercambio (comercial) entre México y el estado de Utah,

cada año es de 5.600 millones de dólares y creo que podemos doblar eso, muy fácil porque hay tantos que están invirtiendo en China y quieren salir de allá y México es el mejor lugar”, sostuvo. El gobernador de Utah afirmó que a estos empresarios no les preocupa el tema de la inseguridad en el estado porque tienen la garantía de que Tesla ya exploró los diferentes panoramas. “Esas son empresas grandísimas y ellos no van a venir aquí si hay problemas de inseguridad, entonces los negocios un poco más pequeños se pueden sentir seguros. Piensan: ‘si Tesla está aquí, yo puedo estar aquí’”, apuntó. Declaró que el arribo de Tesla a la entidad les ha dado certeza para sus negocios. Por otra parte, Cox confirmó que para febrero de 2024 se contempla una reunión bilateral entre gobernadores de Estados Unidos y México a celebrarse en Washington, que ya habido sido adelantada por García y los temas que abordarán serán migración, seguridad y comercio internacional. “Tenemos una oportunidad bien especial, de reunirnos de nuevo; hace muchos años que los gobernadores tuvieron una oportunidad de reunirse cada año, pero los años pasados no lo hemos hecho. Entonces queremos empezar de nuevo una manera de conocernos mejor”, finalizó.


12

ssss

PUBLICIDAD

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Lunes 30 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Ascienden a más de 8.000 los muertos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza EFE - EL SIE7E Jerusalén.- El número de palestinos muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel desde que comenzó la guerra con Hamás el pasado 7 de octubre ha aumentado al menos a 8.005, informó este domingo el Ministerio de Sanidad gazatí. El portavoz del Ministerio, Ashraf al Qudra, dijo en una rueda de prensa que entre los fallecidos hay al menos 3.342 meno-

res de edad, 2.062 mujeres y 460 ancianos. Agregó que desde el inicio de la guerra, al menos 25 ambulancias han sido destruidas en el interior de la Franja, controlada de facto por el grupo islamista Hamás, y 57 instituciones sanitarias han sido blanco de ataques. Al Qudra reiteró los llamamientos para la entrada de ayuda humanitaria al enclave por el paso de Rafah, fronterizo con Egipto. La Agencia de la ONU para los

Refugiados Palestinos (UNRWA) informó este domingo de la irrupción de miles de personas en almacenes y centros de distribución de la organización en el centro y sur de Gaza y afirmó que se han llevado suministros allí guardado. La UNRWA destacó en su nota que el desplazamiento masivo de personas desde el norte al sur de la Franja ha puesto “una presión enorme” en las comunidades de la parte meridional, lo que añade

una mayor carga adicional a los servicios públicos ya deteriorados. La agencia de la ONU se ha encargado de gestionar la recepción y el almacenamiento de la ayuda que ha entrado en la última semana por Rafah al enclave palestino -unos 80 camiones con asistencia-, e indicó que el sábado no pudo entrar ningún convoy debido al corte de las telecomunicaciones en Gaza. En el vigesimotercer día de

guerra, el Ejército de Israel envió este domingo más tropas a Gaza para continuar la ampliación de la actividad terrestre en el enclave, que comenzó el viernes con el despliegue de tanques. Israel y Hamás están enzarzados en una guerra desde el 7 de octubre, después de que el grupo islamista palestino atacara el territorio israelí y dejara 1.400 muertos, unos 5.400 heridos y 230 rehenes que se llevó a Gaza.

Un tiroteo en una fiesta de Halloween en una calle en EU deja dos muertos y 18 heridos EFE · EL SIE7E Miami.- Dos personas murieron y al menos otras 18 resultaron heridas tras un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en Tampa, Florida (EE.UU.) entre dos grupos que se encontraban en una fiesta de Halloween, informaron este domingo las autoridades. El tiroteo ocurrió poco antes de las 3.00 de la madrugada (7:00 GMT) en la localidad e Ybor City, en el centro histórico de Tampa, en la costa oeste de Florida y según dijo en una rueda de prensa el jefe del Departamento de Policía de Tampa, Lee Bercaw,

comenzó con una disputa entre dos grupos que acabó escalando. Un hombre murió en el lugar y un segundo falleció en un hospital local, detalló Bercaw, quien además señaló que al menos 18 personas fueron llevadas a un centros médicos. En imágenes publicadas en redes sociales puede verse el inicio de la pelea en plena calle y cómo uno de los participantes parece llevar un arma. También hay numerosas imágenes de decenas de personas con sus disfraces de Halloween corriendo por la calle y buscando refugio mientras se escuchan disparos.


14

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

INVIERNO

Rusia redobla sus ataques en el Donbás cuando Ucrania entra en horario de invierno EFE - EL SIE7E

Kiev/Moscú.- El ejército ruso redobló sus ataques para envolver a las tropas ucranianas que defienden el estratégico bastión de Avdivka, la llave del sur del Donbás, batalla de la que depende también el éxito de la contraofensiva ucraniana hacia el mar de Azov. “Los objetivos del enemigo son muy primitivos. (El presidente ruso, Vladímir) Putin necesita como sea (...) alguna clase de resultado positivo, ya que durante mucho tiempo inflaron” la situación en el frente, comentó hoy a la televisión Mijailo Podoliak, asesor de la Presidencia ucraniana. Mientras, Ucrania entró el domingo oficialmente en horario de invierno, sinónimo de bajas temperaturas, caminos intransitables y problemas logísticos para ambos bandos. DEFENSA NUMANTINA CONTRA SEIS BRIGADAS RUSAS Según los medios, seis brigadas motorizadas rusas fuertemente equipadas y acompañadas de aviación -un Su-25 fue derribado por los ucranianos el domingo- y artillería pesada, participan en esta ofensiva desde hace tres semanas. “Utilizan ataques frontales. Incluso intentan minimizar la pérdida de equipos militares, ya que estos valen algo, mientras la vida humana...”,

explicó Podoliak. El Estado Mayor ucraniano informó sobre quince ataques enemigos en las últimas 24 horas contra Avdivka, pero los rusos aún tienen que remar mucho para cerrar el corredor de varios kilómetros que trae refuerzos y suministros a los defensores de la localidad. Los combates son cruentos por el control de las zonas industriales del norte y sur de la ciudad, donde hay una planta de coque y una cantera, respectivamente. Mientras los partes de guerra rusos no informan sobre la marcha de la ofensiva sobre Avdivka, Kiev también reportó sobre una veintena de embestidas contra Márinka, la otra localidad estratégica situada al sur de la ciudad de Donetsk. De hecho, según informó el Ejército de Tierra, sus tropas destruyeron una columna de blindados rusos que se dirigía

a Krasnogorovka, no lejos de Márinka. “Se trata de avanzar un kilómetro o dos, tomar alguna localidad, especialmente en las regiones de Donetsk y Lugansk para decir: ‘Miren, aún tenemos potencial, podemos avanzar. Venga, ustedes (Occidente) reduzcan la ayuda militar a Ucrania y obliguen a Kiev a entablar negociaciones’”, añadió el asesor. UCRANIA PASA AL HORARIO DE INVIERNO La adopción esta madrugada del horario de invierno en Ucrania es un aviso de que el tiempo corre en contra de las ofensivas de ucranianos y rusos. La pérdida de Avdivka, situada a escasa distancia del aeropuerto de Donetsk, sería mucho más importante que la derrota en Bajmut, la ciudad tomada en mayo por los mercenarios rusos del

Grupo Wagner. Por eso, dos brigadas ucranianas motorizadas que combatieron en Zaporiyia han sido movilizadas para evitar su caída. Los expertos advierten de que la derrota en esta batalla bloquearía a las tropas ucranianas en el sur y convertiría en papel mojado los avances territoriales en el norte. Aunque los medios no se atreven a reconocerlo y el presidente, Volodímir Zelenski, exige en sus discursos avances continuos, la realidad sobre el terreno parece confirmar que la contraofensiva en el sur se ha ralentizado e incluso congelado en las últimas semanas, con solo ocho ataques en las últimas 24 horas en más de mil kilómetros de frente, según el ministerio de Defensa ruso. Para Rusia la actual ofensiva es también vital, ya que el actual ritmo de producción de su industria militar no le permitirá hasta 2025, según los analistas, lanzar otra ofensiva a gran escala. WAGNER VUELVE A ESCENA Más de dos meses después de la muerte del jefe de los Wagner, Yevgueni Prigozhin, la prensa rusa informó sobre el regreso al campo de batalla de los temidos mercenarios. Un unidad del batallón especial Arbat, que combate precisamente en Avdivka, está integrado exclusivamente por wagneritas.

Fuentes ucranianas también confirmaron la presencia en Donetsk de esos mercenarios, que habrían accedido a firmar contratos con Defensa. A su vez, el comandante de las fuerzas especiales de Chechenia, Apti Alaudínov, confirmó que la Guardia Nacional está contratando antiguo wagneritas para integrar el destacamento Ajmat. NUEVOS DRONES PARA MARTILLEAR LA INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA El Instituto de Estudio de la Guerra (ISW) hizo realidad en su último informe los peores temores de Kiev de cara al invierno al informar sobre el estreno de un nuevo dron suicida ruso. Es el Lancet “Izdelie-53”, que estaría equipado con un sistema de guiado automático que le permite distinguir los objetivos enemigos, lo que aumenta considerablemente su efectividad. El ISW ya informó hace unos días sobre los nuevos drones de fabricación nacional Italmas, que tienen más de 200 kilómetros de alcance y que son más difíciles de detectar que los iraníes Shahed. En respuesta, según el diario “New York Times”, EEUU y Ucrania se proponen fabricar nuevos sistemas híbridos de defensa antiáerea con misiles occidentales (Sea Sparrow) y baterías soviéticas (Buk).

ACCIDENTE

Doce personas mueren por la caída de una avioneta en la Amazonía brasileña EFE - EL SIE7E Brasilia.- Una avioneta se estrelló este domingo cerca del aeropuerto de Río Branco y las doce personas que estaban a bordo murieron, según confirmaron las autoridades del estado de Acre, en la Amazonía brasileña. De acuerdo con el gobierno regional de Acre, cuya capital es Río Branco, entre los fallecidos figuran ocho hombres, tres mujeres y un bebé de un año y siete meses. El accidente ocurrió por razones aún no establecidas, pero según testigos citados por medios locales, la avioneta explotó en el aire poco después de despegar del aeropuerto de Río Branco y se incendió una vez que cayó a tierra. “Lo que se sabe hasta el momento es que las víctimas murieron carbonizadas”, informó el gobierno de Acre en una nota oficial, en la cual precisó que la avioneta era una Cessna 208 modelo “Caravan”, que pertenecía a una empresa de taxi aéreo.


Deportes Lunes 30 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Pólvora mojada

P18

Estudiantes del COBACH no pudo anotar y empata en Oaxaca ante Búhos

Aniversario en grande

Club orcas celebró 23 años de existencia con torneo que reunió a más de 500 nadadores

Scherzer a la lomita

P18

Será el abridor de los Rangers este lunes, cuando se reanude la Serie Mundial de Beisbol

P19


16

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

RESUMEN DE LA JORNADA 14 16 Rayados fue víctima de la indisciplina y cedió ante el líder del Apertura 2023

América conquista e AGENCIAS · EL SIE7E

América mostró total superioridad a Rayados en el partido de la décimo cuarta jornada del Apertura 2023, por lo cual terminó por propinarle una goleada de 3-0 que le permitió reafirmarse en la cima de la clasificación general al llegar a 33 puntos. El cuadro de Coapa tuvo un buen arranque en el encuentro y de manera inmediata lo capitalizó, luego que Henry Martín recibió la pelota por el lado izquierdo, se quitó la marca de Sebastián Vegas y dio pase a Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez, quien definió para poner el 1-0 cuando apenas había transcurrido un minuto de juego. Monterrey trató de responder, se lanzó al frente en busca de la igualada, pero se enfrentó a un visitante bien parado en el terreno de juego que supo contener

TABLA GENERAL

los embates del contrincante. Las acciones fueron intensas, hubo lucha en el medio campo y en una disputa por un balón, Maxi Meza cometió una falta a Sebastián Cáceres, por lo cual recibió tarjeta roja y ello generó que América tuviera aún más dominio del encuentro. El conjunto capitalino siguió en el mismo tenor y ‘Cabecita’ Rodriguez logró su segunda anotación del partido, luego de que recibió pase largo y no perdonó, sacó disparo para mandar la pelota a las redes y así se dio el 2-0 a los 20 minutos. América mantuvo la inercia, seguía lanzado al ataque y ello le rindió frutos a los 32, luego que Miguel Layún recibió pase por derecha, envió centro al área, donde Henry Martin dio pase a Alejandro Zendejas, quien tiró para poner el 3-0 en el marcador.

Consciente de que necesitaba reaccionar, el técnico Fernando ‘Tano’ Ortiz mandó al terreno de juego a Germán Berterame y Omar Govea, pero seguían sin poder generar verdadero peligro ante la cabaña defendida por Luis Ángel Malagón. América determinó por momentos replegar sus líneas en el terreno de juego y logró contener los intentos de los locales por acortar distancia, por lo cual mantenían la ventaja en el marcador. Rayados estuvo cerca de anotar cuando Omar Govea sacó disparo de media distancia, pero el esférico se estrelló en el poste, por lo cual todo quedó en susto para los visitantes. En los últimos minutos la pizarra ya no se movió y así América se llevó los tres puntos en disputa del encuentro efectuado en el estadio BBVA.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL


30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

el BBVA

DEPORTES

JORNADA 15

RESULTADOS

Toluca vs Puebla Estadio Nemesio Diez Martes 31 de octubre 19:00 horas

1

0

3

0

1

0

1

1

0

4

0

3

3

1

5

1

2

0

Gallos vs. Chivas Estadio Corregidora Martes 31 de octubre 19:00 horas León vs. Pumas Estadio Nou Camp Martes 31 de octubre 21:00 horas Rayados vs. Necaxa Estadio BBVA Martes 31 de octubre 21:05 horas Atlas vs. Tuzos Estadio Jalisco Miércoles 1 de noviembre 19:00 horas Cruz Azul vs. FC Juárez Estadio Azteca Miércoles 1 de noviembre 19:00 horas San Luis vs. América Estadio Alfonso Lastra Miércoles 1 de noviembre 21:00 horas Xolos vs. Tigres Estadio Caliente Miércoles 1 de noviembre 21:00 horas Mazatlán FC vs. Santos Estadio El Encanto Miércoles 1 de noviembre 21:00 horas

17


18

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

NATACIÓN

Un cumple de primera ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La temporada 2023 – 2024 para la natación tuvo un inmejorable inicio, justo en el macro del vigésimo tercer aniversario del Club Orcas de Chiapas, que este fin de semana, reunió a más de 500 nadadores de todos los clubes afiliados a la ANECH y que tuvo en sus instalaciones, una fiesta deportiva, en la que se observaron grandes marcas y el resultado de un trabajo de más de dos décadas de una institución formadora de campeones. Tras comenzar con la recepción de participantes desde el viernes, para comenzar a “aflojar” en la alberca semiolímpica del Club Orcas, el sábado muy temprano se comenzaron las pruebas, en una maratónica sesión, en la que los ganadores fueron avanzando hasta las finales de cada una

de las pruebas pactadas. Desde los más pequeños, que ya demuestran un gran nivel de competencia, con tiempos que exhiben la buena generación de nadadores que se está formando en Chiapas, hasta los másters, quienes también exhibieron que el amor por la natación va más allá y no cesas de entregar grandes marcas en la piscina. Sobre este aniversario, en el que se superó la expectativa de participación, Mario Maldonado Solís se congratuló por una fiesta de la familia de la natación, quienes se brindaron para que el evento fuera importante. “Hoy cerramos este ciclo de competencias con alegría y gratitud. Gracias a todos por ser parte de esta gran familia. Nos vemos el próximo año para seguir haciendo historia juntos”, recalcó.

TDP

NASCAR

Estudiantes suma un punto De la Parra en la pelea ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

En una tarde sin goles, los Estudiantes sumaron un punto en el Deportivo Ramos y se mantienen en los primeros lugares del grupo 2. El juego se mantuvo muy parejo durante la primera mitad. La jugada más clara del encuentro la tuvieron los chiapanecos en un balón parado que el arquero Búho logró finalizar de buena forma. El tiempo transcurriría y las acciones no generaban peligro en ambas porterías. SEGUNDA MITAS SIN GOLES. El encuentro no contó con la presencia del invitado especial. El gol no llegaría para ninguna de las escuadras y el marcador finalizaría como arrancó. Sin goles para la recta final y haciendo efec-

tivo el reglamento que indica que tras finalizar el empate en el juego este se irá a penales para definir que rival se lleva un punto extra. Los de Cobach arrancarían la tanda de penales y sería de manera errónea al fallar el primero de la tarde. Los locales aprovecharían la ventaja y se irán al frente. Se cobrarían 7 penales para cada equipo y a final serian los de casa quienes se llevarían el punto extra con marcador de 4 goles a 3. La escuadra chiapaneca regresa este mismo sábado a la capital del estado para descansar y el lunes arrancar su preparación de cara a su próximo duelo donde medirán fuerzas ante Cruz Azul Lagunas en un duelo que promete ser de los mejores de torneo.

Koke de la Parra quedó a un suspiro de meterse a la pelea por el título de la categoría Challenge de NASCAR México, luego de que tuviera que retirarse de la décima primera fecha del campeonato celebrada el pasado fin de semana en Puebla. El novato de la parrilla sufrió un contacto importante en el auto 29 CANOcomfricsa-PRESTOpegamentosYselladores-HIDROLOCK, el cual no le permitió completar la carrera pues el eje trasero estaba dañado y solo completó 78 vueltas de las 110 pactadas. “Lamentablemente no pudimos terminar la carrera, tuvimos un contacto en el eje trasero, el cual generó una vibración que poco a poco fue aumentando hasta que en la recta se amarró el diferencial y no pudimos continuar”, indicó. Con el sexto sitio en la tabla del campeonato, De la Parra quedó exiliado de los tres lugares que pelearán por el campeonato en el final de temporada

que se celebrará inmediatamente el próximo domingo 5 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Este resultado no quita el excelente trabajo que ha realizado el campeón de Trucks México Series 2019, en su reciente ascenso a la parrilla de NASCAR México, pues en once fechas logró un total de 2 victorias y 5 top-5 y 276 puntos. El próximo fin de semana buscará colocarse en los primeros puestos de la categoría Challenge, ya que está en la misión de quedarse con el título de novato del año, donde es un candidato fuerte entre los cinco pilotos que se sumaron a la parrilla esta campaña 2023. “Nos vamos tristes, queríamos entrar a la pelea por el campeonato, pudimos hacerlo traíamos muy buen ritmo, el equipo hizo un gran trabajo, veníamos luchando con todo, pero los fierros no tienen palabra. Vamos por la pelea del “novato del año”, esperemos que nos apoyen en la Ciudad de México”, declaró.


30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Scherzer abre el tercero AGENCIAS - EL SIE7E

Los Texas Rangers esperan que la tercera sea la vencida con su estelar abridor Max Scherzer. El manager Bruce Bochy reveló que Scherzer está programado para abrir el Juego 3 de la Serie Mundial contra los Arizona Diamondbacks, el lunes en el Chase Field de Phoenix, en la que será su tercera apertura de playoffs. Scherzer perdió en su primera salida de playoffs, el Juego 3 de la Serie de Campeonato contra los Houston Astros, y salió sin decisión del Juego 7. Fueron sus primeras dos apariciones desde que se lastimó el antebrazo el 12 de septiembre. Bochy dijo que creía que Scherzer estaba muy cerca ya de la recuperación completa de lesión, de la que no pudo tener aperturas de rehabilitación porque las Ligas Menores terminaron sus

temporadas. “Creo que puede ir más lejos”, dijo. “He hablado con él sobre esto. Se siente mucho más cómodo. Tal vez no pueda lanzar 100 pitcheos todavía, pero está muy cerca”. Scherzer tiene marca de 0-1 con 9.45 de efectividad con seis entradas y dos tercios en dos aperturas de postemporada contra los Astros. El relevista de los Rangers, Jose Leclerc, ha desquitado su trabajo más que nunca durante la postemporada. Llegó al Juego 2 de la Serie Mundial con 12.1 entradas lanzadas, la tercera mayor cantidad para un pitcher del equipo en la historia de la postemporada. Leclerc había sido el pitcher de Texas que ha finalizado los 10 triunfos antes del sábado en estos playoffs; noveno pitcher de la historia con 10 o más partidos terminados.

NBA

TENIS

Una práctica entre grandes Curry ficha a De’A aron Fox AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El serbio Novak Djokovic (N°1 del ranking ATP) y el español Carlos Alcaraz (N°2) compartieron un entrenamiento de lujo con la mirada puesta en el último Masters 1000 de la temporada a celebrarse en París (30 de octubre – 5 de noviembre). Los dos mejores tenistas del mundo pelotearon juntos en un clima distendido y posteriormente jugaron un tiebreak, que se lo llevó el serbio por 7-3. Djokovic, seis veces campeón de este certamen, debutará en segunda ronda contra el ganador del duelo entre el argentino Tomás Etcheverry (N°32) y el serbio Miomir Kecmanovic (N°55). Alcaraz jugará por tercera vez en la capital francesa (su mejor resultado fue

cuartos de final el año pasado) y espera rival: el francés Alexander Muller (N°84) o un jugador proveniente de la clasificación. Novak Djokovic aseguró que mantiene alta la ambición de “ser el número 1” y, en vísperas de comenzar su participación en el Masters 1000 de París, el último del año, aseguró que “mientras siga siendo favorito” no tiene intención de dejar el tenis. “Hay quien piensa que es mejor dejar el tenis cuando estas en tu apogeo, otros que no puedo ganar contra los que llegan nuevos, que hay que dejar vía libre a los jóvenes. Pero mientras siga siendo favorito en los Grand Slam y que pueda ganar más torneos no me voy a ir”, señaló el serbio en conferencia de prensa.

Los Sacramento Kings y Golden State Warriors tienen muchos puntos en común. Se encuentran a sólo 90 minutos en coche uno del otro. El entrenador de los Kings, Mike Brown, solía estar en el personal del entrenador de los Warriors, Steve Kerr. Ha habido un resurgimiento de su rivalidad en la cancha, ya que los Kings pusieron fin a su sequía de 16 años en los playoffs la temporada pasada con una serie contra los Warriors. Y ahora hay otro. El base de los Kings, De’Aaron Fox, se convirtió el jueves en el primer atleta profesional en firmar un acuerdo con la marca del base de los Warriors, Stephen Curry. Curry Brand, que es una línea de Under Armour, se lanzó en 2020, aunque Stephen Curry ha estado en la compañía desde 2013. Al igual que Jordan

Brand de Michael Jordan con Nike, Curry Brand es la única marca independiente de Under Armour. El fichaje de De’Aaron Fox es único. Si bien es común que los jugadores usen los zapatos exclusivos de otros jugadores activos, es poco común que exista un acuerdo. “Esta es definitivamente una ocasión especial... Poder asociarnos con alguien como D-Fox mientras todavía estamos compitiendo, mientras todavía estamos luchando”, dijo Stephen Curry en ‘NBA Today’ de ESPN. “Para mí, estar sentado junto a él, entender lo que realmente significa esta oportunidad y permitirle aprovecharla y seguir adelante es un sueño hecho realidad porque no hay mejor persona que él”. De’Aaron Fox comenzó su carrera en la NBA como atleta de Nike con un contrato de cinco años, pero se convirtió en agente libre de calzado la temporada pasada.


20

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

LO FEO DEL VICTIMISMO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Una buena colaboración

De un amable lector, tras las imágenes de ayer, nos regala las de Carla Humphrey, británica que también es top en el futbol mundial. FÓRMULA UNO

Pérez no lamenta su incidente AGENCIAS - EL SIE7E

Checo Pérez aseguró que “lo volvería a hacer”, tras buscar colocarse en los primeros lugares en el Gran Premio de México, en la arrancada, y terminar en un choque que no le permitió seguir en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez. “Hoy no era para estar en el podio, tenía que ganar la carrera, lo intenté y si salía de esa curva era la oportunidad de ganar. Tuve el contacto, lo intenté. Lo volvería intentar, solo sueño con ganar en casa”, comentó Checo Pérez en la transmisión oficial, tras salir de la carrera, apenas al inicio del GP de México. El piloto mexicano sufrió un choque, apenas en los primeros segundos de la com-

petencia, con el Ferrari de Charles Leclerc, lo que provocó que el tapatío no pudiera continuar en la competencia. “Tuve una muy buena arrancada y me encontré en una situación y fui por él. No

pensé que Leclerc iba a frenar tan tarde y no esperaba que Leclerc estuviera ahí”, explicó. Checo Pérez fue contundente al señalar que en su mente solamente pensaba ganar

ante las más de 100 mil personas que se encontraban esta tarde en el Autódromo Hermanos Rodríguez, por lo que se olvidó de la pelea por el segundo lugar del campeonato mundial de pilotos. “Hay muchas oportunidades en estas tres siguientes carreras y todo puede pasar. Creo que si hoy hubiera pensado en el campeonato no hubiera corrido el riesgo. Hoy solo pensaba en ganar en México y cuando tuve la oportunidad lo arriesgué y lo arriesgué, quizá de más. Me voy orgulloso de todo el trabajo del equipo y también en lo personal de ir de principio a fin. Soy consciente que tomé un riesgo muy grande, pero me olvidé de todo y solamente pensaba en ganar”, comentó.

Lo que sucedió en el Rayados vs América, en el que un elemento de Coapa salió con una lesión dura y todo lo que pasó alrededor del hecho, con el lesionado señalando al agresor y un compañero de él replicando y lanzando amenazas, no es más que un victimismo barato. En una cancha de futbol pasa de todo, suceden cosas y que, un afectado por ese tipo de situaciones, haga este tipo de señalamientos, arropado por sus compañeros, habla precisamente de eso. Y no es que Jesús Gallardo haya tenido o no intenciones de lastimar a Brian Rodríguez, que si cumplió su cometido o si sus intenciones eran malas. Hay una lesión, hay una jugada y cada uno puede sacar sus conclusiones, únicamente gallardo y Rodríguez saben a ciencia cierta lo que sucedió. Relata un jugador del Real Madrid que, en una final de una Súper Copa, jugando en arabia, se escapaba un delantero y él corría detrás y únicamente escuchó una voz que le decía “mátalo, mátalo…”, el jugador lanzó zancadilla, derribó al delantero antes de entrar al área y fue expulsado. Al final esa jugada le permitió a su equipo llegar al título; después, admitiría que la voz que escuchó, era de un compañero. En la cancha, bájalo, ciérralo, tíralo, jódelo y algunas más, son usadas con mucha frecuencia, truénalo no es novedad, pero señalar que se escuchó eso, es negar que en el futbol eso es lo mínimo que se habla. Pasa que es el América y así como piden que no se dimensionen los yerros arbitrales a su favor, como por qué buscan ser tan mediáticos como para salir a la cámara a “llorar”, si se supone que a regañadientes se habla de “códigos” que lo que pasa en la cancha, se queda en la cancha. La jugada de Gallardo sobre Rodríguez deberá analizarse y deberá bastar para conocer su hubo intención de lastimar, pero en lo turbio que se hace el entorno, ya se habla de hasta una orden de la banca. Lo que sí está grabado, por ejemplo, es la amenaza de Jonathan dos Santos, eso si debe perseguirse, porque ese tipo de situaciones incitan a que algo pase y no permiten que haya mayor claridad para quien debe juzgar. Gallardo no salió expulsado, es decir, se valoró su entrada y no se detectó algún elemento que hablara de alevosía. Pero se debe dejar que sean los que juzgan quienes salgan a investigar, que busquen elementos y no convertir esta situación en un tema mediático, porque van a generar expectativas muy altas, que no encontrarán la forma de disiparse después. Una pena la lesión de Rodríguez, pero es más de pena escuchar el linchamiento mediático que ya provocan los jugadores del América.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Lunes 30 de octubre de 2023

Patrulla provoca aparatoso accidente de tránsito

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Una aparatosa colisión vehicular dejó como saldo una persona lesionada sobre el Libramiento Sur y crucero con el bulevar Samuel León Brindis. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 07:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, una patrulla de Tránsito y Vialidad Municipal adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Jetta en color rojo se pasó la luz roja del semáforo y esto hizo que, el patrullero lo intentara seguir.

La situación derivó en un percance automovilístico pues la unidad oficial se estrelló contra un automotor particular. El conductor resultó con múltiples lesiones en sus extremidades. Pronto, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) solicitó el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, se constituyeron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes auxiliaron al masculino y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.


22

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

quita la vida en una cárcel Vuelca en el Libramiento Sur Se comunitaria en Teopisca AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una aparatosa volcadura se registró sobre el Libramiento Sur a la altura de la tienda de materiales Home Depot. El reporte fue proporcionado alrededor de las 01:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, una camioneta de la marca Jeep, tipo Grand Cherokee se desplazaba sobre la citada zona. En este sentido, se informó que, el conductor de la unidad motriz particular se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, presuntamente el exceso de velocidad hizo que, perdiera el control y se estrellara contra la guarnición y terminara volcando sobre la carpeta asfáltica. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E Teopisca.- Un sujeto que en vida respondía al nombre de Carlos “N” de 26 años de edad, presuntamente se quitó la vida, al interior de la cárcel comunitaria en la Comunidad de Betania, Municipio de Teopisca. El sujeto fue ingresado a los separos preventivos comunales por un pleito con sus familiares

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento y solicitaron el apoyo de una

grúa con plataforma para remolcar el vehículo y remitirlo al corralón en turno.

Casi se va a un barranco en el tramo carretero SCLC - Chamula VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Un conductor originario de San Juan Chamula, se salvó de caer a un barranco de unos 80 metros, sobre el tramo carretero de San Cristóbal a Chamula, carretera Vieja, cerca de la Colonia San Antonio del Monte. Se supo que el conductor bajaba de la Comunidad La Milpoleta, pero al pasar un bache dañó una de las llantas, que provocó que perdiera el control y estuviera a punto de caer a un voladero. El conductor logró girar su volante a la izquierda, impactándose en un paredón y a punto de chocar contra otros vehículos, pero solo fueron daños a su unidad. Los tripulantes del vehículo Corsa guinda, solo resultaron con algunos golpes, pero llevados a su atención médica por sus propios familiares.

en estado de ebriedad la noche del pasado sábado, pero la mañana de este domingo, fue encontrado amarrado del cuello de una sudadera, y sin signos vitales. Tras el hallazgo, los familiares pidieron que acudieran las autoridades de la comunidad, y tras una plática, acordaron que los familiares se harían cargo del cuerpo para darle cristiana sepultura, ya que no había delito qué perseguir.

Sujeto se suicida tras agredir a su esposa VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E SCLC.- Un sujeto que al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol o alguna droga, se quitó la vida, luego de dispararle a su esposa, estos hechos en la calle Álvaro Obregón, de la Colonia Insurgentes al Sur de San Cristóbal. El lamentable fue reportado alrededor de las 8 de la noche, hasta donde llegaron elementos de emergencia, quienes al ver a una dama de nombre Guadalupe M. G. de 35 años de edad, tirada

sobre el piso, pudieron percatarse que tenía signos vitales, por lo que ayudado por paramédicos, fue trasladada de gravedad a un hospital con dos herida de bala. Los elementos policiacos, al confirmar el deceso de una persona, acordonaron la zona a espera de que elementos del Ministerio Público, pudieran dar fe del hecho y poder hacer el levantamiento del Cuerpo, de quien hasta el cierre de la edición, no se proporcionó información de identidad del sujeto.


30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

CRISIS ECONÓMICA

Sembradores de cempasúchil esperan que el DÍA DE MUERTOS les ayude a sobrevivir la sequía EFE - EL SIE7E Oaxaca.- Sembradores mexicanos de cempasúchil o flor de muertos han colocado personajes de calaveras, llamadas catrinas, en sus cultivos con la esperanza de atraer visitantes para superar la crisis económica que atraviesan por la sequía. Una decena de calaveras catrinas monumentales adornan los sembradíos de flor de muerto en Mitla, Oaxaca, un municipio zapoteco que en lengua náhuatl se llama “Mictlán”, que significa “lugar de los muertos”. Las calaveras, construidas con materiales degradables como cartón y carrizo, se sostienen con alambres y cuerdas entre las flores, son el principal adorno de los altares y ofrendas del Día de Muertos, que México celebra el 1 y 2 de noviembre. Los campesinos colocan los esqueletos para atraer a visitantes y paliar las consecuencias económicas por la sequía. “En las redes sociales vuela rapidísimo (el anuncio) y por eso nosotros dijimos: vamos a darle un poquito de realce con las catrinas, el esfuerzo que hicimos para hacerlas, para construirlas, es para motivar a nuestros

invitados que llegaron a nuestros campos”, dijo a EFE Ramón García, un campesino de 58 años de edad que también siembra maíz, chile, ajo y tomate. Los ejidatarios de Unión Zapata reciben apoyo de la Dirección de Turismo de Mitla, municipalidad zapoteca declarada “pueblo mágico” en 2015 por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. El municipio dirige a los visitantes en un tranvía impulsado por un tractor. Ya en los campos, los turistas se toman fotografías con las calaveras y conocen el esfuerzo de los ejidatarios para hacer que broten las flores en épocas de pocas lluvias. “Están viendo ahorita que por la sequía que tenemos les está costando mucho a los agricultores mantener las flores, por eso es que les hacemos una invitación a que compren lo que es local”, expresó Elías Bautista, agente municipal. SEMBRAR PARA NO MIGRAR Los campesinos han padecido los efectos de la sequía, que afecta a dos tercios del territorio mexicano, según los últimos datos del Monitor de Sequía de la Comisión

Nacional del Agua (Conagua). En este contexto, la feria de la flor y las catrinas son un intento del municipio para evitar que las personas migren del pueblo, donde el principal ingreso económico son las remesas que envían los paisanos desde Estados Unidos. “Estados Unidos nos ha apoyado bastante con los migrantes que están allá, o sea, nos apoya enviando remesas de dinero a cada familia y los que tienen familia. Y ahorita estamos viendo la forma de crear un nuevo método para obtener recursos”, agregó Bautista. Honrar a la muerte sembrando la vida Para el ejidatario Gerardo García, la flor de muerto se tiene que sembrar y regarla con el agua de los pozos, que ahora tienen una profundidad de hasta 15 metros, cuando hace apenas dos décadas, se hallaba agua a 7 metros de profundidad. “Nos gusta trabajar el campo porque es herencia de nuestros padres y nuestros abuelos y a esos difuntos que vienen a visitarnos no los vamos a defraudar”, comentó. Las tradiciones de Días de Muertos en Oaxaca son las más importantes del año, incluso por encima de la Navidad, pues simboliza el encuentro espiritual con los seres queridos ya fallecidos. “Que vean el esfuerzo que estamos haciendo como sus descendientes en trabajar sus tierras en trabajar sus campos porque en el trabajo está la vida y gracias a las enseñanzas que nos dieron para salir adelante y así mantenemos a nuestras familias”, dijo. Además, es la única temporada del año en la que más de 70 familias pueden reunir dinero para todos los gastos del año. “Es la mejor temporada del año para sacar para nuestros gastos para tener un ahorro y un ingreso y preparar para el próximo año”, explicó la campesina Noemí Aragón, quien sembró 25 surcos de flor de muerto, de los que obtendrá casi 50.000 pesos (más de 2.500 dólares).


30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

ERNO

poyos de Fomento Familiar tio en Venustiano Carranza

l Programa Aulas Móviles unció más obras para Carranza

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó apoyos al municipio de Venustiano Carranza como parte del Proyecto de Fomento Familiar a la Producción de Traspatio 2023, donde mencionó que a través de este programa se busca que las familias tengan alimentos saludables, así como la posibilidad de una entrada económica. “Son muchas personas beneficiadas, estamos concluyendo el año, llevamos 11 mil 67 familias en el estado y Venustiano Carranza no es la excepción, porque estos apoyos son para nutrir bien a las niñas, niños y a la población vulnerable, pues van dirigidos, principalmente, a las mujeres embarazadas, las que están amamantando y las que tienen hijitos menores de 5 años, o tienen niñas o niños con alguna discapacidad permanente”, explicó el mandatario.

En tanto, la directora del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, expuso que cada paquete para la producción de traspatio consta de 22 aves, 20 pollas y dos gallos; 40 kilogramos de alimento y 20 kilogramos de alimento de crecimiento, y es uno de los programas más importantes y con mayor aceptación; agregó que para el municipio de Venustiano Carranza se entregan un total de 89 proyectos. A su vez, la beneficiada de este proyecto, Nadia Lizeth Díaz Guzmán, agradeció estos apoyos para las familias más necesitadas, ya que, dijo, generará beneficios y fuentes de ingreso, “las aves se pueden cuidar cerca de nuestros hogares, muchas familias serán fortalecidas en su economía, se aprovecharán los huevos, la carne y podremos vender el producto para ayudarnos en nuestros ingresos”. Escandón Cadenas también otorgó constancias del Programa Aulas Mó-

viles “Capacitando con el Corazón en tu Municipio”, a quienes tomaron el curso de Estilismo, diseño de Imagen y el de Alimentos y bebidas, y señaló que, tanto en las aulas fijas como en las móviles, en este gobierno se ha capacitado a más de 350 mil personas para que emprendan un negocio o fortalezcan el que tienen. De esta forma, la directora general del Instituto de la Capacitación y Vinculación para el Trabajo, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, precisó que en esta ocasión se beneficia a 180 familias, y en lo que va de la administración se ha atendido a 6 mil 600 personas de este municipio, “apostamos a la profesionalización y a educación, para que quienes toman los cursos, después puedan emplearse”. Durante su gira por Venustiano Carranza, el gobernador también destacó las obras que se están impulsando en este municipio, en materia

de salud y de agua potable, así como el próximo inicio en los trabajos para rehabilitar el Panteón Municipal y la reconstrucción del Mercado Municipal. Finalmente, el alcalde de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz, valoró las obras a favor de su municipio, entre ellas las de infraestructura carretera, el Parque Central, la Unidad Deportiva, el hospital de 18 camas y los avances en la construcción de la Clínica de Parto Humanizado, al tiempo de resaltar las obras anunciadas por el mandatario estatal. Asistieron: el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el diputado federal Ismael Brito Mazariegos; la diputada local Martha Verónica Alcázar Cordero, así como personas favorecidas con los diferentes apoyos.


26

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

WILLY OCHOA

Morenistas podrían estar en las filas del PRI en las próximas elecciones 26

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

están participando y esta desagusto en los métodos, en las cargadas que ha habido en el proceso elecSCLC.- Willy Ochoa Gallegos, Se- toral por venir, pero en las elecciocretario de Planeación y Estrate- nes del candidato de MORENA, lo gia del Comité Ejecutivo Nacional comentábamos la semana pasada, (CEN) del Partido Revolucionario nuestra aspirante a conducir el Institucional (PRI) manifestó su Frente Amplio por México han estapreocupación por la inseguridad que impera en varias partes de Chiapas, entre ellas San Cristóbal, por lo que se ha estado reuniendo con diferentes sectores de la población para ver cómo apoyar desde su espacio. De la misma forma, en su caminar, están analizando el método para la elección de sus candidatos a contender en las próximas elecciones, siendo Chiapas uno de los estados que se va tardar más en este proceso, ya que esperan que después del 20 de enero del 2024, puedan tenerlos, incluso hay algunos que podrían ser del partido que actualmente gobierna. “Vamos muy adelantados con las pláticas de aquellas personas que

do hablando con todos, incluyendo a los aspirantes de MORENA en el gobierno del estado de Chiapas”, dijo. A pregunta expresa de la situación de municipios donde gobierna el PRI, y que han sido atacados por ex funcionarios morenistas, afirmó que

siguen en una “batalla electoral”, pero que mientras hayan buenos gobernantes, “debemos tener en claro la indocincracia”, y si intentan manchar la imagen de quienes gobiernan, debe ser con argumentos y soporte, “como lo plantean como Frente Amplio”.


30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PROTECCIÓN CIVIL

Fumigan el panteón municipal de San Cristóbal, para evitar el dengue VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los Sancristobalenses así como de visitantes que arriban a la ciudad en estas fechas de tradición como lo es el Día de Muertos y Todos los Santos, la Dirección de Protección Civil y Secretaria de Salud, llevaron a cabo el banderazo del inicio del Operativo de Día de Muertos en las instalaciones del Panteón implementando puestos de vacunación y fumigaciones. La Secretaría de salud estará realizando brigadas de vacunación contra la Influenza y fumigación para erradicar el Dengue en toda el área del campo santo, así como la participación de las diferentes corporaciones de emergencia y auxilio que estarán pendientes de brindar seguridad a propios y extraños. Víctor Amezcua Vázquez, Director de Protección Civil, comentó que de acuerdo con el trabajo que se viene realizando en todo el país, con un plan específico que se tiene en Chiapas y todos sus municipios con la tradición del Día de Muertos, “estamos preparados para atender a la sociedad de San Cristóbal de Las Casas, y

a quienes vienen de visita a nuestra ciudad”. “Tenemos módulos en todos los accesos y todas las carreteras y el punto principal será el panteón municipal, en donde se va a distribuir personal de Protección Civil, en coordinación con Cruz Roja y las corporaciones de seguridad”, precisó. “Contamos con una fuerza de tarea con elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Tránsito Municipal, Policía Municipal, Tránsito del Estado, Policía Estatal Preventiva, Protección Civil y Cruz Roja, con antecedentes históricos hemos tenido la afluencia de personas que visitan nuestra ciudad de aproximadamente 100,000 personas y esto nos motiva a que cada día estemos más organizados y preparados para atender a la ciudadanía que visita nuestro panteón municipal”, puntualizó.

TOMA DE PROTESTA

Wendy Lorenzana asume el liderazgo municipal de 50+ en Tonalá OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tonalá.- Bajo la premisa de proteger a las mujeres en todos los aspectos fundamentalmente para consolidar una sociedad libre de violencia esta mañana, Alma Rosa Cariño Pozo, presidenta Estatal de la Colectiva 50+1, tomó protesta al comité municipal de Tonalá que desde hoy será encabezado por Wendy Lorenzana Dominguez. Durante el evento que tuvo lugar en esta ciudad, se dieron cifras respecto al abuso que sufren las mujeres en todos los contextos, en el laboral, en lo profesional, y en la familia, por lo que se hizo reflexionar para que se fomente acciones y leyes que eviten la discriminación y maltrato al sector femenino. Álvaro alma Rosa cariño llamó a las integrantes de este comité a conducirse con total compromiso para consolidar en Tonala programas que permitan erradicar la violencia contra las mujeres y además fomenten medidas que mejoren su calidad de vida. Y fue en ese contexto que a partir de hoy Wendy Lorenzana fue designada y tomó tomó protesta como presidenta del comité municipal 50 + 1 en Tonalá. Al respecto Wendy Lorenzana se com-

prometió a realizar un trabajo arduo para lograr mejoras que permitan a las mujeres asumir una mejor calidad de vida y que evite fundamentalmente la violencia hacia ese sector o el acoso que se da permanentemente. 50 + 1 se convierte en una verdadera alternativa y un espacio para defender al sector femenino y además encauzar medidas acciones y programas que integren a ese sector. El evento estuvo muy concurrido y contó con la participación de hombres y mujeres que están comprometidos a que día día se logre una sociedad en la que se respete el sector femenino y se erradiqué por completo la violencia y el maltrato al sector de las mujeres.

ESTATAL

27

SEGURIDAD

Coadyuva SSyPC con traslado de ayuda humanitaria para damnificados de Guerrero COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), coadyuvan con el traslado de víveres en apoyo a las personas damnificadas por el huracán Otis en el estado de Guerrero. Las unidades de la SSyPC trasladan la ayuda humanitaria desde Pichucalco a las instalaciones de la Secretaría de Protección Civil del Estado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Los insumos de ayuda humanitaria provienen de la donación ciudadana en los centros de acopio instalados en los municipios de Chapultenango, Ixtapangajoya, Ixtacomitán, Juárez, Sunuapa y Pichucalco. Cabe señalar que también por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana está participando de manera activa con el establecimiento de centros de acopio para esta misma causa en apoyo de los hermanos de Guerrero.

EDUCACIÓN

CECyTE-TBC participará en el Campeonato Internacional de robótica en Michoacán COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Chiapas y Telebachilleratos comunitarios (CECyTE-TBC), celebró los días 26 y 27 de noviembre del 2023, el Concurso Estatal de Robótica “InterCECyTE-TBC Chiapas 2023”, VEX Robotic, en el municipio de Huhuetán, Chiapas; con la presencia de 90 alumnas y alumnos provenientes de los diferentes planteles de todo el estado. De este encuentro resultaron ganadores 6 equipos, los cuales viajarán al Campeonato Internacional de Robótica que se efectuará en Morelia, Michoacán; del 30 de octubre al 1 de noviembre de este año; los equipos ganadores que representarán a CECyTE-TBC Chiapas serán:Plantel 13 Raudales Malpaso, campeón del Torneo InterCECyTE-TBC Chiapas Vex Robotics, Plantel 14 Jesús María Garza, quienes conquistaron la categoría de diseño, mientras que el Plantel 40 Las Águilas resultó ganador en la categoría de programación, plantel 13 Raudales Malpaso en la categoría de excelencia y el plantel 34 Real del Bosque y el 46 América Libre también acuden al internacional por Rankin.

Sandro Hernández Piñón, director general del CECyTE, deseó el mayor de los éxitos a las y los estudiantes y confió en que lograrán resultados favorables en la próxima competencia, “la familia CECyTE-TBC Chiapas les desea mucho éxito en sus competencias y esperamos excelentes noticias en próximos días”, refirió. Agregó que este subsistema educativo ha demostrado mantener un nivel altamente competitivo en el campo de la robótica, pues estos jóvenes han participado incluso en los mundiales que se han llevado a cabo en Orlando Florida, destacando entre los primeros 100 lugares contra más de 500 equipos de todo el mun do; siendo esto la prueba de la calidad académica que se imparte en las aulas de este subsistea educativo.


28

ESTATAL

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INVESTIGACIÓN

Científicos descubren la causa de la misteriosa muerte de elefantes en África 28

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- En 2020, quienes estudian el mundo de los elefantes descubrieron una situación que los dejó muy preocupados. En el sur del continente africano empezaron a aparecer ejemplares muertos de ese mamífero. Pero, a diferencia de los cadáveres que usualmente hallaban, estos no tenían rastros de haber sido cazados por sus colmillos de marfil. Entre agosto y septiembre de ese año, en Zimbabue, al sur del continente africano, hallaron 35 ejemplares muertos. En Botsuana, el país vecino, habían encontrado, previamente, una cantidad mayor: 350. Se trataba de un escenario muy inquietante, pues los elefantes de la sabana de África están en peligro de extinción. Se calcula que quedan 350 mil en estado salvaje. Para descubrir cuáles eran las razones de los fallecimientos, varios científicos decidieron sumar esfuerzos. Se conformó un equipo integrado por funcionarios del Victoria Falls Wildlife Trust, la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal del Reino Unido; la Universidad de Surrey y varios laboratorios de Sudáfrica. Luego empezaron a hacer análisis de los cadáveres, en medio de un gran reto: debían llegar a tiempo para tomar muestras que pudieran ser examinadas. “Investigar esta mortalidad en las áreas de vida silvestre en el noroeste de Zimbabue fue un desafío. Identificar y luego llegar a los cadáveres a tiempo para obtener muestras útiles es un problema al que nos enfrentamos a menudo en este tipo de trabajo”, dijo en un comunicado Chris Foggin, veterinario de vida silvestre del Victoria Falls Wildlife Trust. Tras superar ese desafío, empezaron a descartar diversas hipótesis. La primera tenía que ver con la caza furtiva, pues todos los elefantes tenían sus colmillos intactos. La siguiente estaba relacionada con envenenamiento por cianuro, algo que suelen hacer quienes cazan a estos mamíferos. También desecharon la posibilidad de que hubiese cuerpos de agua contaminados, pues no había afluentes cerca de donde se hallaron los cuerpos. Sin dar muchos rodeos, los investigadores hicieron aislamiento bacteriano y análisis genéticos para buscar mejores pistas. Así dieron, por fin, con el resultado: la causante de la muerte de los elefantes era una bacteria poco conocida, miembro de la familia Pasteurellaceae, que ya había estado relacionada con la muerte de antílopes. La decidieron llamar, provisionalmente, Bisgaard taxon 45. “La identificación de esta bacteria es un importante paso adelante para aprender más sobre por qué murieron estos elefantes”, aseguró el profesor Falko Steinbach, jefe de virología de la APHA, quien cree que eventos extremos como las sequías pueden aumentar la probabilidad de que haya brotes. Así mismo, asegura que es indispensable llevar a cabo más investigaciones para conocer con más detalle las implicaciones de esta situación, pues esta bacteria ahora parece sumarse a las amenazas que tienen los elefantes.


30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

Última hora La Comisión Bancaria de México dará facilidades en pago de créditos para los afectados por Otis La CNBV explicó que otorgará un diferimiento de tres a seis meses para créditos a la vivienda con garantía hipotecaria, créditos revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas, entre ellos, crédito automotriz, créditos personales, crédito de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México autorizó este fin de semana criterios especiales para que usuarios que se vieron afectados ante el impacto el pasado miércoles del huracán Otis, que hasta ahora ha dejado como saldo 48 muertos y 36 desaparecidos, en el estado de Guerrero, tengan facilidades en el pago de créditos. En un comunicado, la CNBV explicó que otorgará un diferimiento de tres a seis meses para créditos a la vivienda con garantía hipotecaria, créditos revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas, entre ellos, crédito automotriz, créditos personales, crédito de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito. Las medidas, dijo el organismo, aplican a personas morales o personas físicas con actividad empresarial, con énfasis en el crédito a pequeñas y medianas empresas (Pymes). Además, el documento resalta que los criterios aplicarán para todos los bancos agrupados o no en la Asociación de Bancos de México (ABM).

Sobre estas medidas, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, apuntó este domingo en un mensaje en la red social X que estos criterios ya están disponibles para la población afectada y que las personas que las requieran pueden acercarse a su banco. “La CNBV ha establecido facilidades regulatorias a través de Criterios Contables Especiales para apoyar a los afectados en Acapulco”, expuso Yorio en su mensaje. Añadió que gracias a esta medida, “quienes poseen créditos en las áreas afectadas podrán redireccionar su liquidez a otras necesidades en lugar de cubrir sus créditos durante seis meses”. También dijo en el mensaje que los bancos y las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) “podrán diferir pagos de sus acreditados por 6 meses y mantener los saldos sin intereses” en créditos hipotecarios, automotrices, personales, de nómina, tarjetas de crédito, microcréditos y comerciales, “evitando así reportes en buró de crédito o considerarlos como cartera vencida”. Por su parte, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

(Asofom) informó este domingo a sus aliados, autoridades financieras y del Gobierno federal, y en especial a usuarios en Guerrero que está trabajando en diseñar soluciones de desahogo de responsabilidad de adeudo de los acreditados o financiados del sector productivo que se localicen en Acapulco. Y que busca que sean beneficiados por algún socio de Asofom con las mejores

condiciones (postergar o refinanciar) en solidaridad a su situación de emergencia por la catástrofe. El devastador ciclón Otis, que arrasó Acapulco y otros municipios cercanos, se intensificó en menos de 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5 para convertirse en uno de los ciclones más potentes en la historia en el océano Pacífico.

LLAMADO AL GOBIERNO

Migrantes en Tapachula dispuestos a viajar a Acapulco para trabajar en reconstrucción

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Tapachula.- Migrantes varados en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, lanzaron un llamado al Gobierno de México en el que dijeron estar dispuestos a viajar a Acapulco, destino azotado por el huracán Otis y cuyo paso ha dejado hasta ahora 43 muertos y 36 desaparecidos, para emplearse como obreros en la reconstrucción de los municipios afectados en el estado de Guerrero. Los cientos de migrantes de países como Colombia, Venezuela y Nicaragua mostraron su solidaridad con el pueblo de México y en una reunión convocada por la organización Pueblo Sin Fronteras se mostraron listos para viajar a las zonas destruidas y ofrecieron “su mano de obra, esfuerzo, voluntad y fe”. Entre los migrantes hay albañiles, maestros de obra, técnicos, soldadores, mecánicos y campesinos que, dijeron,

pueden ser útiles en estos momentos para el pueblo de Guerrero, que ha sufrido los embates del huracán que dejó pérdidas humanas y materiales. El ofrecimiento llegó en medio de un intensa lluvia en Tapachula provocada por una depresión tropical formada la tarde del sábado en el Pacífico. Por la noche los migrantes cumplieron una vigilia con oraciones, veladoras y cartulinas para

solidarizarse con los habitantes del estado de Guerrero. Los migrantes llevaron a cabo una especie de registro para enlistarse y esperar la decisión del Gobierno mexicano de si acepta trasladarlos desde Tapachula al estado de Guerrero para empezar a trabajar. La migrante de Guatemala Yuris Yosaira Pastrano, quien se encuentra en Tapachula, dijo que ante la oportunidad de salir para ir a Acapulco está dispuesta a ir a trabajar y ayudar al pueblo de México a reconstruir o lo que los pongan a hacer. “Hay que ir a trabajar y apoyar a Acapulco, está la oportunidad y vamos a apoyarlos, a solidarizarnos, a ayudarlos, porque sinceramente aquí no estamos haciendo nada, mientras ellos necesitan nuestra ayuda, lo que nos pongan a construir, limpiar, exactamente una ayuda, estamos dispuestos hacerlo”, expuso a Efe. La mujer, quien era comerciante en Honduras, pidió al Gobierno mexicano que les brinde lo necesario:

Comida, un techo y un documento para poder estar en ese estado de manera momentánea y después seguir adelante en su camino a Estados Unidos. En tanto, Gerson Linares, migrante de Guatemala, que se encuentra en Tapachula en espera de salir en caravana el lunes, señaló que puede sumarse al grupo de migrantes dispuestos ayudar en el estado de Guerrero. Linares cambió momentáneamente su idea de ir a la frontera norte para poder ayudar porque recordó que en su país han sucedido esos desastres en varias ocasiones. “Tenemos que ayudar, está muy afectado Acapulco y en mi país también ha pasado esto y hemos recibido ayuda y la diferencia es que somos de diferente nacionalidad, pero nosotros estamos dispuestos a apoyarlos a ellos. Hay niños y personas sufriendo, nosotros somos personas humildes, estamos sufriendo y necesitamos la oportunidad. Vamos en la caravana, pero tenemos la fuerza para ir a ayudar”, expresó.


30

30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL EDITORIAL

ALGO MÁS 30 QUE PALABRAS

Las tradiciones familiares

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Estamos a punto de vivir una de las fechas más esperadas del año, al menos para mi, para Eli y seguramente también para Reno, porque desde hace un par de años me empecé a encariñar mucho con el Día de Muertos y a Eli le encanta disfrazarse y celebrar Halloween, yo antes era enemiga de esa celebración pero no veo por qué no disfrutar ambas y divertirnos un rato con los disfraces y toda la algarabía de la ocasión. Este año, Elisa decidió disfrazarse de pirata, entonces le conseguí el disfraz y mi comadre me ayudó a conseguir uno para Reno, para que vayan de lo mismo y de paso, nosotros también usemos algo de acuerdo a la ocasión, esto el día primero que se piden dulces, aunque buscaremos alguna colonia tranquila y no las que siempre se congestionan, porque las niñas están chiquitas y no quiero que corran ningún riesgo. Sin embargo, en su escuela tendrán días de festejo, donde podrán ir disfrazadas, pedir dulces con otros salones y divertirse, sin dejar de lado el altar, que ya le empecé a explicar a Eli lo que significa, sin entrar en tanto detalle para que no le dé miedo y para que al menos tenga noción de lo que estamos celebrando, a eso ayudará que ya entre hoy y mañana pondremos nuestro altar, que el año pasado de plano no pude poner. Ahora, se añadirá una foto más a mi altar familiar… pero lo haré con mucho cariño y con toda la fe en recibirlos en casa, en

honrar su memoria e iluminar su camino, relaciono mucho estas fechas con mi primer embarazo y por eso el cariño, además de esa ilusión de poder estar cerca de esas personas que tanto extraño, una vez más. Quiero que mis hijas también atesoren estas fechas: nuestras costumbres, nuestros seres queridos que no están, y también toda la diversión de los disfraces y los dulces, que además, son la antesala a la Navidad, que en nuestro caso también es precedida por el cumpleaños de Rodrigo, el de Reno y después celebramos el mío, por lo que para toda la familia son fechas especiales. A Rodrigo el Día de Muertos ni le viene ni le va, pero sí le emociona la Navidad desde que es papá, en recrear toda esa magia que nosotros vivimos de niños y que ellas también anhelen y disfruten estas fechas, que ya las dos ocasiones me tocó pasarlas estando embarazada y es doblemente bonito, aunque todavía más al ver sus caritas emocionadas por los regalos ahora que están aquí con nosotros. Cada familia es distinta y cada una es un mundo, hay muchas cosas que ambos sí repetimos de lo que vivimos con nuestros papás y otras que hemos decidido hacer a nuestra manera, ahí vamos encontrando el equilibrio entre lo que queremos y lo que no, haciendo nuestra propia historia y tratando de hacer lo que mejor resulte para nosotros, esa es otra de las cosas que me gustan, crear nuestras propias tradiciones, o al menos hacerlo a nuestra manera. Ahora las niñas están chiquitas, pero al menos Eli, me doy cuenta cómo ya anticipa estas fechas desde meses atrás, cómo piensa en su disfraz, ve videos y canciones de Halloween y también piensa qué le va a pedir a Santa, ver esa ilusión en sus ojitos me recuerda a cuánto me gustaba a mí la Navidad, y cómo ahora me sigue gustando, pero ha tomado otro significado ya siendo mamá. Espero que sus preparativos para estas fechas estén llenos de alegría, unión familiar y buena vibra, que disfruten mucho toda esta temporada y que todos puedan cumplir todos sus planes y anhelos en familia, últimamente no puedo dejar de pensar en todas las tragedias que ocurren a nuestro alrededor y lo único que pido y deseo es despertar un día más junto a mi familia completa para seguirlos disfrutando.

ACABAR CON LA AUTONOMÍA DE PODERES “Ante todo, son las personas con sus actitudes quienes tienen que cambiar, y esto demanda una renovación: la de hacer familia y ser hogar”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net Cuesta concebir, después del camino recorrido hasta ahora, que no tengamos aún aprendida la lección de relaciones y vínculos. Para ningún ser humano es saludable esta atmósfera tenebrosa, con su ciclo de venganzas y de derramamiento de sangre. Sea como fuere, hemos de tener claro, que no podemos continuar en conflicto permanente, dominados por la competición y los antagonismos, con las mayores esclavitudes jamás sufridas o con la siembra de castigos colectivos que son crímenes de guerra, al igual que la toma de rehenes. Me quedo con lo que dijo Remas, un niño de doce años a UNICEF: “Por supuesto que tenemos miedo. Somos niños. ¿Qué culpa tenemos? Nos obligaron a venir a refugios, donde no hay agua, ni comida, ni colchones. Tenemos que dormir en el piso frio”. ¡Cuánta verdad en sus palabras! Habla el corazón y debiéramos repensar estos escenarios. Que no gobierne la ley del más fuerte, que la parte dominante deje de ser dominadora; y se ponga a servir otros abecedarios más del espíritu que del cuerpo, porque lo armónico tampoco germina de la injusticia social. Además, suprimamos fronteras, abandonemos frentes.Hay que cultivar la cultura del abrazo leal, con la mano extendida y en guardia fijamente, si en verdad queremos aminorar la multitud de tensiones mundiales que nos asolan cada amanecer, por cualquier rincón del planeta. A poco que nos adentremos en los enlaces humanitarios, y surquemos el nido como estirpe compasiva, ordenaremos las diferencias y la concordia comenzará a sonreír por todos los caminos. Dejemos la polarización Norte-Sur y Este-Oeste, y activemos el espíritu fraternal como lenguaje, en vez de las confrontaciones, que lo único que originan son calvarios y muertes. Ojalá aprendamos a querernos con el alma, algo tan esencial y básico que tampoco hemos aprendido a llevarlo a la práctica entre análogos. No existe ser humano que no se sienta aliviado cuando reina en su interior la quietud. Expandamos, pues, las saludables vibraciones de la conciliación entre nosotros. Comencemos por nuestro propio hábitat más cercano. Ante todo, son las personas con sus actitudes quienes tienen que cambiar, y esto demanda una renova-

ción: la de hacer familia y ser hogar. Está claro que para reconstruirnos como humanidad, hemos de tomar otros caminos más auténticos, despojados de ideologías o de sistemas económicos interesados. La visión y la mentalidad de este momento, cuajada de políticas contaminantes, donde impera la codicia del poder en lugar de la capacidad de servicio a los demás, tenemos que transformarla, por un aire más acorde socialmente, de bienestar y realización plena, con una apertura a compartir y a colaborar con todos, en un desvelo de mutua confianza. El diálogo sincero ayuda a conseguir este objetivo, no cabe duda. Encerrarnos en nuestras miserias, por puro egoísmo, tiene muy mal talante. Precisamente, ahora que estamos en la nueva era tecnológica, podemos hacerlo con una contemplación global responsable, desde la predicción y la respuesta a las diversas crisis, hasta el despliegue de servicios. Los robots de construcción eficientes, por ejemplo, podrían ayudarnos a preparar otros entornos más ecológicos y seguros. También las distintas plataformas digitales pueden acercarnos, siempre que se aprovechen de forma cabal y sean accesibles para todos. Constantemente se ha dicho, “que hablando se entiende la gente”; pues sí, el justo camino para un linaje mundializado, nos exige que reine la alianza y la justicia sin fronteras entre todos los municipios y continentes. La invocación a mostrarse de acuerdo, con la unidad de la rama benigna, es fundamental para nuestro innato compromiso sistémico. Esto debe hacernos reflexionar, comenzando por reencontrarnos a nosotros mismos. Hallados entre sí, se sustituirán las intranquilidades del pasado por los lazos del acuerdo. Indudablemente, cuando uno aprende a reprenderse a sí mismo, también se ejercita en el respeto hacia todo ser humano, considerando los auténticos valores y las culturas de sus semejantes, valorando la legítima autonomía y la autodeterminación del otro, mirando más allá de nosotros mismos para atender y entender lo bueno de unirse y reunirse, contribuyendo de este modo a construir espacios habitables, tanto en ciudades como en el ámbito rural, a través de iniciativas de poblados gemelos o redes de vecindad. Lo sustancial es crear nexos y no separaciones. Al fin y al cabo, nos necesitamos juntos y en paz.


30 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Sin Regateos Políticos, se Deben Destinar Recursos Para Zonas Afectadas de Guerrero *Proponen que Trabajadores con Enfermedad Grave, Puedan Retirar Ahorros deAfore

MIGUEL BARBA-EL SIE7E La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, propuso que en la revisión, análisis, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se incluya la creación de un Fondo de Reconstrucción para Acapulco y zonas afectadas en Guerrero, con capitales de la Banca de Desarrollo y la Banca Comercial. “Es momento de que, sin regateos políticos, se destinen recursos suficientes y constantes para levantar al Puerto”. Indicó que hay acciones estratégicas, en puntos específicos, para iniciar una primera etapa con un financiamiento, asignado en el PEF del año próximo, de alrededor de 100 mil millones de pesos, y la creación de una Comisión conformada por las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Salud, Medio Ambiente, Bienestar, Turismo, Hacienda, Marina y de Defensa Nacional. Considerar el apoyo internacional y revisar la conveniencia de modificar la Ley de Ingresos o bien, por decreto, fijar estímulos fiscales al Impuesto Sobre la Renta, cuotas al IMSS e Infonavit, para lo que resta de 2023 y 2024. Guerra Castillo señaló que el inventario de daños de la infraestructura, de escuelas, hospitales y conocer la situación del puerto y aeropuerto permitirá aplicar un programa de empleo temporal y de ayuda a la población, para la reconstrucción de sus viviendas y enseres domésticos. “Mientras que la infraestructura hotelera se debe reconstruir con los recursos privados de la cadena de hotelería internacional y los seguros que, por catástrofes, adquieren las empresas”, sugirió. Para la presidenta de la Cámara de Diputados es importante establecer suficientes comedores y centros de atención médica y de abasto utilizando a Diconsa, IMSS, ISSSTE y al Sector Salud, para atender enfermedades, suministrar medicamentos y evitar el dengue o las diarreas que merman a la población. La diputada Marcela Guerra calificó como altamente positivo que la actividad bancaria se pueda ir restableciendo con la provisión de efectivo, medios de pago y apoyo a deudores, por lo que urgió a una atención expedita y menos burocrática de las aseguradoras para pago de indemnizaciones, sobre todo a los bienes de la población como sus casas, autos y comercios. Sobre el mismo tema y en representación de la propia Cámara de Diputados, la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) hizo entrega al Cuerpo de Centro de Acopio resguardado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de una aportación en especie en apoyo a las y los damnificados del estado de Guerrero afectado por el huracán “Otis”. Se trata del primer embarque de la donación gestionada por todos los grupos parlamentarios correspondiente a 10 millones de pesos. Desde el Centro de la Base Militar Estratégica Santa Lucía, la también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena explicó que se están donando 55.7 toneladas en especie. Lo anterior corresponde a 3 mil 50 láminas, 500 colchones individuales, mil 500 colchones matrimoniales y 30 mil despensas que serán adquiridas en Chilpancingo para que sean entregadas de manera directa. “Entre las colchonetas, las láminas y las despensas, es lo que se está sumando una cantidad de 10 millones de pesos, de la partida 4000 de la Cámara de Diputados de donaciones”, sostuvo.

Alavez Ruiz señaló que esta donación, que fue aprobada por todas las fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados, es una gestión transparente y responsable “Esta entrega tiene que ser muy responsable de nuestra parte; se trata del manejo de recursos que se suman a las donaciones que se están haciendo desde instituciones públicas como lo es la Cámara de Diputados e iniciativa privada”, comentó. En ese sentido, la legisladora federal llamó a mostrar solidaridad con el pueblo de Guerrero, porque “es algo muy serio y de mucho respeto y sensibilidad ante esta devastación que tuvo este huracán de manera sorpresiva en el puerto de Acapulco, pero también en los municipios aledaños”. Asimismo, extendió el llamado para que todos las ciudadanas y ciudadanos del país “se acerquen a los centros de donación y que ayudemos a Guerrero para que resurja de este huracán”. El Mayor de Fuerza Aérea abastecedor de Material Aéreo, Juan Diego Uscanga Muñoz, jefe Responsable del Centro de Acopio de la Región Aérea del Centro, recibió el primer embarque bajo los lineamientos para prestar apoyo en el caso de la recolección y recepción de los insumos y artículos que se lleguen a ocupar para atender necesidades de orden público. De salida les informaos que a fin de salvaguardar el derecho humano a la salud, el diputado Alejandro Carvajal Hidalgo (Morena) presentó una iniciativa para que las personas con alguna enfermedad grave puedan retirar los recursos ahorrados en la Administradora de Fondo para el Retiro (Afore). En un comunicado, señaló que la salud es el derecho humano más importante, ya que, sin éste, las personas no podrían gozar de otras garantías, y es por ello que se encuentra establecido en el artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “El derecho humano a la vida y a la salud es superior a cualquier derecho y esto genera bienestar a las personas respetando así su más significativo derecho humano”, sostuvo Carvajal Hidalgo. Por lo anterior, explicó, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona una fracción III al artículo 191 de la Ley del Seguro Social tiene la finalidad de que las y los cuentahabientes puedan retirar de forma total los recursos ahorrados en Afore y sus subcuentas, en caso de requerirlos para atender una enfermedad grave que ponga en peligro su vida. “La presente iniciativa busca dar otra alternativa a las y los ciudadanos para cuidar su bienestar personal y su derecho humano a la salud, derivado de una enfermedad grave que ponga en peligro su vida, para que puedan retirar su ahorro de la Afore en su totalidad para tratar su enfermedad o padecimiento de salud”, abundó. Actualmente, aseguró, existen miles de ciudadanas y ciudadanos sin seguridad social que tienen una cuenta individual de ahorro para el retiro y que padecen alguna enfermedad terminal u otras que pudieran superarse con tratamiento médico especializado, por ejemplo, cáncer, una cardiopatía o el trasplante de un órgano. Destacó que las personas que no se encuentran afiliadas a ningún sistema de seguridad social, ya sea por estar dados de baja o sin trabajo formal, podrían beneficiarse con la reforma anteriormente expuesta ya que -de encontrarse en esta circunstancias- tendrían la oportunidad “de salvar su vida o algún órgano o tejido por poder solventar su tratamiento médico con el uso de su cuenta individual de Afore”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos “Echado Pa´ Delante

El aun gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien hace unas horas rindió su segundo informe de gobierno, ha decidido emprender una lucha legal, ante el Poder legislativo de su entidad, con el fin de que sea él quien decida el nombre de quien lo suplirá en el cargo durante los próximos seis meses. Como se sabe, el pasado miércoles, Samuel García dio trámite a la licencia en el cargo, ante el Poder Legislativo de Nuevo León, lo que le permitió a los diputados regios decidir nombrar al titular del Poder Judicial para que se encargue del despacho, durante los próximos seis meses, decisión que molestó al gobernador. Samuel García exige que en esa responsabilidad se nombre al Secretario General de Gobierno de NL, propuesta que al parecer no será posible, ante el nombramiento ya otorgado al ahora ex presidente del Poder Judicial estatal. Echado pa´ Delante, Samuel García busca ahora junto con abogados constitucionalistas demostrar que lo hecho por el Congreso local viola la constitución de esa entidad. Veremos si consigue su objetivo.

EL CARTÓN

La frase del día “Están sacando más muerto de entre los escombros…”

Sobrevivientes del huracán “Otis” en Acapulco, los cuales aún enfrentan severa carecia de víveres y agua potable.


LUNES 30 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4446 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.