















AMLO

CDMX.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador alertó que al que se quiera pasar de vivo, se le reviente, esto con miras a la sucesión presidencial, porque, consideró, el pueblo está ya muy consciente.
Recordó una anécdota de hace más de 20 años, cuando Porfirio Muñoz Ledo optó por salir del PRD al no ser candidato a la presidencia en 2000 y lo hizo por el extinto PARM, conforme avanzó la campaña de aquel año, Muñoz Ledo se sumó a la “ola azul” que dio por triunfador a Vicente Fox. Después de un tiempo, cuando López Obrador ya era jefe de gobierno, Muñoz Ledo se convirtió en su asesor, pero no fue muy sabido, así , cuando llegó una de las marchas contra el desafuero, el hoy presidente pidió a Muñoz Ledo dar un mensaje y la rechifla de la gente fue generalizada. “De haber sabido no se lo pido, pero eso es una lección que el pueblo no olvida”.
“El que aspira y juega sucio o actúa de ma-
nera ventajosa o se quiere pasar de listo, no le ayuda, se le revierte, tiene un efecto boomerang. Entonces, hay que tener cuidado con los excesos y hay que aprender a autolimitarse y a respetar al pueblo”, expresó.
En la mañanera de este jueves, el mandatario federal fue interrogado sobre los espectaculares de apoyo a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum que han aparecido en diversos estados del país, a lo que respondió que en eso no se mete, “eso es otra cosa, lo único que puedo decir es que tenemos un pueblo muy politizado”.
Remarcó que esas acciones son un “asunto del movimiento, del partido (Morena), lo ideal sería que todos (las corcholatas) tuvieran la misma oportunidad, yo sí puedo decirles que no tengo preferencia por ninguno, para mí todos los que aspiran de nuestro movimiento son de primera, reúnen todos los requisitos, tienen un perfil excepcional, no sólo son de los mejores servidores públicos, administradores, políticos de México, sino del mundo”.
Insistió que no es fácil gobernar, y no lo puede hacer cualquiera por mucho que caiga bien entre la gente, no puede un cómico, un artista, un millonario. “No, la política es un noble oficio que no sólo requiere de la más alta calidad espiritual, sino de experiencia”.
Por eso, afirmó, se siente muy contento que dentro de su partido haya buenas opciones
para el relevo. “Los que están son de verdad de primera, sería lamentable que inicia un proceso de transformación no tuviésemos opciones para garantizar la continuidad con cambio, que no tuviésemos relevo con las características que se requieren, se necesitan. Claudia muy buena; Marcelo (Ebrard) muy bueno; Adán (Augusto López) muy bueno…”concluyó.
presidente Andrés Manuel López Obrador quien ofrece hasta seis mensajes en el día, genera polémica, pero también sabe conciliar, generar acuerdos, negociar, dialogar y mediar entre los Poderes.
Es un hombre de pocas palabas, serio y muy inteligente, contador de anécdotas y gran promotor de las iniciativas del mandatario federal.
Un secretario de Gobernación que ha dado más de lo que se esperaba, a través de una relación política cordial con gobernadores, alcaldes y partidos políticos, además con diversos sectores sociales.
figuras principales como candidato por Morena rumbo a las elecciones presidenciales
2024, Adán Augusto comenzó a moverse, pero también los políticos, legisladores y simpatizantes, recibieron la noticia con gran aceptación. Incluso, en los masivos políticos le gritan: ¡Presidente, Presidente, Presidente!
COMUNICADO-EL SIE7ECDMX.- De
Al principio se mostraba renuente ante los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación. Con respeto contestaba que no podía contestar: “Yo respeto mucho su derecho a preguntarme, respeten ustedes mi derecho a no responder o a no dar declaraciones”. Sin embargo, luego de darse a conocer que Adán Augusto era una de las
Lo más importante es que Adán Augusto cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien lo ha manifestado en eventos públicos, le ha llamado hermano, funcionario competente, hermano, funcionario de diez, entre otros elogios, que dejan en claro quien será el sucesor de la Cuarta Transformación.
Se ha vuelto muy activo en redes sociales y seguramente aumentará su trabajo político en este próximo año, para continuar posicionándose y estar preparado para lo que venga en el 2024, que es sin duda, la candidatura presidencial por Morena.
Tuxtla.- Con la finalidad de prevenir daños en la salud, intoxicaciones por inhalación de humo o
quemaduras graves en la población, el secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz, exhortó a evitar el uso de fogones de leña dentro del hogar como
método de calefacción en esta temporada invernal. Dijo que, ante los cambios bruscos de temperatura por la presencia de frentes fríos, la po -
• Este trabajo en conjunto ha permitido que las y los diputados participen activamente en temas de desarrollo social, político y económico.
• A través del diálogo, y el consenso se han llegado a acuerdos de amplio beneficio para las y los chiapanecos.
• Para el 2023 seguiremos impulsando la cuarta transformación del estado.
Yamil Melgar quien destacó la participación activa de la presidenta del Congreso, diputada Sonia Catalina Álvarez.
Este trabajo en conjunto ha permitido que las y los diputados de todos los grupos parlamentarios, de sus coordinadores, así como de las y los integrantes de la Mesa Directiva, atiendan temas diversos en materia de salud, seguridad, educación, desarrollo, infraestructura, transporte, medio ambiente, igualdad, derechos humanos y bienestar, entre otros.
comisiones parlamentarias, y con una sólida participación democrática, dijo, se lograron alcanzar acuerdos.
blación que habita en la Región Altos Tsotsil-Tseltal es la que mayormente utiliza fogones y anafres dentro del hogar como calentadores, por lo que pidió ser responsables con el uso de éstos, ya que representan un riesgo de padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Apuntó que, en caso de hacer uso de este tipo de calentadores dentro del hogar, se recomienda tener una adecuada ventilación, ya que el monóxido de carbono producido por el humo puede generar intoxicación e incluso la muerte; además, se debe verificar el fuego antes de salir de casa o de irse a dormir y evitar que los niños jueguen cerca. Mencionó que los más afectados por intoxicaciones, infecciones y quemaduras por el uso de fogones y anafres son las mujeres, niñas y niños, por ser quienes pasan más tiempo cerca de estos generadores de calor.
El titular del ramo de salud a nivel estatal, doctor Pepe Cruz,
señaló que además del daño pulmonar que ocasiona el uso de fogones y anafres con salida de humo, también puede afectar la salud visual debido al contacto con el humo y cenizas, que pueden causar enrojecimiento, ardor e infecciones oculares.
Particularmente, puntualizó que en el Distrito de Salud número II de San Cristóbal de Las Casas se realiza durante esta temporada invernal la concientización en las familias con el propósito de evitar daños en la salud e incluso la muerte por la inhalación de humo.
Por último, recomendó que, en caso de dificultad al respirar, presentar una bronquitis o enfisema por la exposición prologada a sustancias que dañan los pulmones (humo, leña, carbón y cigarrillo), presentar flemas y opresión en el pecho, se debe acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna y evitar auto medicarse.
Tuxtla.- Estamos trabajando en unidad en la construcción de Un Congreso Ciudadano, donde todas las voces estén incluidas. Un trabajo legislativo en el que, – sin colores, ni siglas partidistas- se ha privilegiado el bienestar de la ciudadanía, sostuvo el diputado
Reconoció que con base en el diálogo permanente con todas las fuerzas políticas, se aprobó un presupuesto para el 2023, con amplio sentido social, que privilegia la austeridad, la transparencia y combate la corrupción.
En este año de trabajo legislativo –destacó Yamil Melgar- a través de intensos debates se han analizado cada uno de los temas planteados en
El también presidente de la Junta de Coordinación Política subrayó que siguiendo los lineamientos de la Cuarta Transformación y las directrices implementadas por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, el Congreso del Estado ha trabajado con plena austeridad, desarrollando un proyecto presupuestal basado en resultados, eliminando dispendios y fortaleciendo el desarrollo humano de las y los trabajadores.
El diputado por MORENA subrayó que afrontarán los nuevos retos del ejercicio legislativo 2023, con el objetivo de seguir construyendo las bases de una transformación del estado, para impulsar el desarrollo político, social y económico de las y los chiapanecos.
municipios de la entidad registran positividad a COVID-19
Tuxtla.- La Secretaría de Salud estatal da a conocer que, en las últimas horas, 11 municipios presentaron positividad a COVID-19 con una incidencia de 23 casos, sin el reporte de fallecimientos. Los contagios nuevos se detectaron de la siguiente manera: Tuxtla Gutiérrez con 11; San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, dos cada uno; y Acapetahua, Cacahoatán, Emiliano Zapata, Honduras de la Sierra, Reforma, Suchiate, Villaflores y Yajalón, un caso
cada municipio.
Se trata de 13 personas del sexo masculino y 10 del sexo femenino, entre ellas dos menores de cinco a nueve años de edad y el resto de 15 años en adelante. Del total de pacientes, ocho de ellos tienen datos de co-morbilidad al cursar con asma, diabetes, hipertensión e/o inmunosupresión. La dependencia estatal señala que una manera de cuidar la salud en esta temporada de frío es abrigarse bien, así como evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
Tuxtla.- Al realizar la supervisión de la construcción de vialidades alternas al Paso a Desnivel del Libramiento Sur y Calzada Andrés Serra Rojas, en Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres expresó que este proyecto avanza en los tiempos establecidos.
En el marco del recorrido, el funcionario precisó que se pavimentan más de 2 mil 500 metros cuadrados con concreto hidráulico, además de banquetas, guarniciones, luminarias, obras inducidas, bocas de tormenta, entre otras acciones importantes.
Ángel Torres sostuvo que con esta obra se mejorará la imagen urbana, conectividad y la movilidad urbana, pero, sobre todo, dijo, se está cumpliendo la palabra del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de transformar la vida de las y los chiapanecos.
Es preciso recordar que hace un par de semanas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró una vialidad con concreto hidráulico en la colonia Los Pájaros, a una cuadra de donde actualmente se pavimentan unas seis calles más, por lo que los vecinos agradecieron que hoy, después de muchos años, los tomen en cuenta.
Tuxtla.- Derivado del trabajo de gestión realizado por el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, ante la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se destinaron al estado recursos extraordinarios por 38,873,984.84 millones del Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES).
Estos recursos se aplicarán en el ejercicio fiscal 2023, en 12 proyectos de infraestructura pública, en beneficio de la población vulnerable.
Por tal motivo, y con el objetivo de dar seguimiento a la formalización de contratos derivados de estos proyectos, personal de la Subsecretaría de Planeación se ha reunido con los organismos públicos beneficiarios, para ser asesorados y dar seguimiento a sus proyectos. Atendiendo la prioridad del gobierno que encabeza, Rutilio Escandón Cadenas, el trabajo coordinado entre instituciones da mejores resultados y se traduce en avances para la entidad, con el objetivo de atender la demanda de bienes y servicios de la población con obras y acciones que eleven su nivel de bienestar.
Tuxtla.- El tema de las invasiones a las áreas naturales protegidas como el Cañón del Sumidero es aún un tema de lucha permanente, reconoció Odetta Cervantes Bieletto, directora regional de la Frontera Sur, Istmo Pacífico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Recordó que el año pasado se registró el desalojo de varias invasiones en la mencionada reserva, sin embargo, comentó que en la actualidad tienen detectadas dos pequeñas, “ya se agotaron todos los procedimientos ante todas las instancias”.
En la Reserva de la Biosfera El Triunfo, comentó que lograron, a través del diálogo con la Secretaría de Gobernación y otras instancias y directores de ANP’s, fue posible desalojar dos invasiones de allí.
Sin embargo, comentó que tiene que quedarle claro a las personas que los líderes les prometen venderles las tierras a bajo precio, “y por la necesidad que ellos tienen, pues son engañados, porque no se les puede permitir estar en esos espacios”.
Aclaró que cada uno de los seres humanos se tiene que convertir en un guardián de los ecosistemas, “porque de ahí también depende la vida; no podemos vivir
sin agua, aire…”.
Tras reconocer que aún quedan pocas invasiones, refirió que son pocas hectáreas afectadas, pues de habla de una o dos hectáreas hasta 10, las cuales han crecido de forma paulatina, como la de El Triunfo; “todas tienen procesos jurídicos, y se les ha invitado a mesas de trabajo; la gente sabe que no tiene que estar ahí”. En cuanto a algunas ampliaciones de ANP’s, resaltó que se planea hacer una en el Cañón del Sumidero, lo que implica dejar a un lado las áreas afectadas y virar hacia otras zonas como San Fernando o El Palmar, en Ixtapa, las cuales serán incorporadas.
Tuxtla.- Con el propósito de impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación entre las y los jóvenes en los diferentes sistemas educativos de la entidad, así como fomentar las vocaciones científicas, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), del Estado de Chiapas, convoca a participar en la “Feria de Ciencias e Ingenierías Chiapas 2023”.
La convocatoria va dirigida a los estudiantes chiapanecos de nivel medio superior y superior, inscritos en instituciones educativas públicas o privadas, interesados en el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos.
La intención, dijo Helmer Ferras Coutiño, director general del ICTI, es fomentar la creatividad, originalidad y mérito científico de estudiantes a través de la confección de proyectos de investigación científica y tecnológica, enfocados a dar respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos para el desarrollo sostenible del estado de Chiapas.
Mencionó que la convocatoria ya se
San Cristóbal de Las Casas.“Algunos animales sienten la vibraciones de los cohetes, no es tanto el sonido, y sus corazón comienzan a actuar como si les estuviera dando un paro, por eso empiezan con mucha ansiedad y corren, quieren salir del estado en el que están físicamente y salen corriendo, entonces alarmante y preocupante, porque en vez de disfrutar las festividades, a veces no encontramos motivos del
porqué usamos pirotecnia.”.
Lo anterior lo dijo Nailea Sánchez, protectora de animales, quien comentó de las consecuencias que tienen o han tenido las mascotas por los estrepitosos ruidos que provoca la pirotecnia en constantes festejos que se programan en la ciudad, por lo que se recomienda administrarles CBD (compuesto de la cannabis) para relajar o tranquilizarlos, además de exhortar a no exceder en el uso de los productos explosivos.
Invitó a la población que
regule o reemplace la pirotecnia por productos que no sean explosivos, ya que eso es lo que más afecta a las mascotas, “hay muchas herramientas que usamos los que somos animalistas, el CBD, hay croquetas estimuladoras, yo uso el CBD para mi labrador que es muy sensible, lo uso una hora antes de los estallidos”. Nailea Sánchez indicó que la gran mayoría de animalitos ya nacen con esos padecimientos por los estallidos, pero incluso hay quienes pueden hasta morir por la alteración en su corazón, otro más huyen buscando otros refugios por el temor, y lamentablemente otros pierden la vida al ser atropellados por su huida.
“Lo que hago, es meter a la perrita en un lugar aislado, cierro puertas pongo trapos en puertas y ventanas y les pongo música de meditación y terminan bien dormidos, pero a mi labrador le administro CBD”, concluyó.
encuentra publicada en la plataforma oficial del lCTI desde el mes de noviembre, en donde se explica a detalle las dos facetas del concurso, una a nivel estatal de donde los ganadores de las regionales en el estado pasarán a la segunda fase para concursar a nivel nacional, en el que se enfrentarán con otros ganadores en la “Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías” que se llevará a cabo en el mes de mayo del año próximo.
Este evento es coordinado por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, por lo que ya se pueden registrar los proyectos en la plataforma y tienen hasta el 27 de enero de 2023 para inscribirse, fecha en la que se cierra la convocatoria.
Las categorías son: Ciencia de la Tierra y Ambientales, Ciencias básicas, Energías, Medicina y Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales, Sistemas computacionales e Ingenierías.
Docentes o estudiantes podrán ingresar a la página https://icti.chiapas. gob.mx en la sección de convocatorias e inscríbanse.
Tuxtla.- Personal del Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, junto a trabajadores del departamento de Atención Médica Domiciliaria (AMED), del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, en Tuxtla Gutiérrez, donaron a una paciente pediátrica una peluca oncológica.
Dulce Arce Trejo, representante del personal voluntario, señaló que la donación del prostético capilar se realizó en beneficio de Kimberly
“N”, una paciente pediátrica de 12 años diagnosticada con osteosarcoma y que da continuidad a su tratamiento a través del programa AMED.
Amplió que las pelucas oncológicas, para uso de tratamiento de quimioterapia, están fabricadas sobre tejidos muy finos y cuya elaboración se hace a mano de forma cuidadosa a mano, con el objetivo es lograr un resultado natural, cuidar la piel del cuero cabelludo y mejorar la situación emocional de la paciente.
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que los frentes fríos 19 y 20, aunado a los efectos de la temporada invernal, siguen provocando bajas temperaturas en gran parte de Chiapas, por lo que reiteró el llamado a la población a cuidarse y reforzar las medidas preventivas contra la influenza.
El mandatario pidió no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas al acudir a lugares con espacios reducidos o donde haya aglomeraciones de personas, y extremar precauciones al efectuar actividades esenciales.
“Seguirán las bajas temperatu -
ras porque el frente frío 19 se ha estacionado y ha ingresado el frente frío número 20 a la entidad. Hay que cuidarnos ya que en la temporada invernal aumentan las enfermedades res -
piratorias, que con la presencia de la influenza y el COVID-19 se vuelven más peligrosas, así que no hay que confiarnos y atender las medidas preventivas, pues es la mejor manera de proteger
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca, acompañado de su esposa Lupita Gómez Casanova, encabezó la entrega de aves de traspatio y cobertores a jefas de
familia y adultos mayores en las comunidades Ángel Albino Corzo y Santa Catalina del municipio de Copainalá, con el objetivo de fortalecer la economía familiar y bienestar de grupos en situación de vulnerabilidad.
En este marco, el legislador suchiapaneco agradeció la voluntad del presidente municipal de Copainalá, Javier Vázquez Castillejos, de sumarse a este programa productivo que genera seguridad alimentaria y desarrollo económico.
“Estamos entregando de manera directa aves de traspatio y cobertores a jefas de familia y adultos mayores para fortalecer las estrategias que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas con el objetivo de garantizar el bienestar y el desarrollo económico de grupos en situación de vulnerabilidad”, declaró.
Finalmente, Llaven Abarca indicó que en coordinación con el Voluntariado “Siempre al lado de la gente” y sociedad civil continuará impulsan acciones solidarias a fin de cerrar la brecha de desigualdad.
la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó.
En este marco, el gobernador precisó que en contraste, en algunas regiones del estado, en
las últimas 24 horas se identificaron 21 puntos de calor, lo que provocó 11 incendios forestales que fueron atendidos de manera oportuna; sin embargo, enfatizó la importancia de evitar las quemas de pastizales porque se pueden salir de control y poner en riesgo la vida de las personas, además de contaminar el medio ambiente, afectar la flora y la fauna, causar daños a la salud, y empobrecer la tierra con la reducción de las cosechas.
“Estamos todos juntos, el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, las distintas dependencias de gobierno, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, para hacer frente a cualquier contingencia que pueda poner en riesgo el patrimonio, la integridad y la vida de la población chiapaneca”, manifestó.
Tuxtla.- Este jueves, Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), destacó los avances económicos que a la fecha ha logrado el gobierno de la Cuarta Transformación.
En ese sentido, Molina destacó que hoy el país está cerrando con un peso fuerte y fortalecido, como hace mucho tiempo no se había visto, dando de esta manera estabilidad económica a las y los mexicanos.
“El peso mexicano registra una muy buena apreciación frente al dólar, en
lugar de devaluarse, el peso mexicano es la moneda más fortalecida respecto al dólar”, agregó.
Más adelante, Carlos Molina destacó que logros como estos se han hecho realidad gracias al compromiso de mujeres y hombres que en verdad quieren que México salga adelante, que los pobres tengan una mejor calidad de vida, mayores y mejores oportunidades.
En conclusión, señaló que Morena está fortalecido y comprometido con la Cuarta Transformación, luchando desde cualquier trinchera para lograr acuerdos y cambios en beneficio del pueblo.
•El gobernador entregó una patrulla, uniformes de calidad, botas tácticas y chamarras de alta gama, y se amplió el Centro de Monitoreo con 16 puntos estratégicos más
•Reiteró el compromiso de cuidar la integridad del pueblo chiapaneco a través de la dignificación de la labor de las mujeres y hombres policías •Inauguró la primera etapa de la rehabilitación de la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”
COMUNICADO-EL SIE7EJiquipilas.- Con la finalidad de optimizar la capacidad de respuesta e inteligencia policial, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó una patrulla, uniformes y equipamiento a policías municipales de Jiquipilas, donde reiteró el compromiso de cuidar la integridad del pueblo chiapaneco a través de la dignificación de la labor de las mujeres y hombres
policías, así como el establecimiento de estrategias conjuntas. El mandatario mencionó que, mediante estos esfuerzos, ha bajado la incidencia general delictiva en la entidad, sin embargo, dejó en claro que se redoblará el paso con el objetivo de continuar fortaleciendo la seguridad en Jiquipilas y en todo el estado, porque es fundamental para sacar adelante el desarrollo de los pueblos e impulsar su productividad.
“Las y los gobernantes somos responsables de favorecer a las corporaciones policiacas, por eso avanzamos en la capacitación y el Certificado Único Policial, pues son mujeres y hombres que defienden de forma valiente a la gente, sobre todo a las niñas y mujeres”, dijo al pedir a las y los alcaldes otorgar incentivos al personal policial y, de ser posible, subirles el sueldo a fin de motivarlos en sus labores para establecer el
orden.
A su vez, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, detalló que se entregó una patrulla que refuerza las acciones operativas, uniformes de calidad, botas tácticas y chamarras de alta gama, y se amplió el Centro de Monitoreo con 16 puntos estratégicos más. Agregó que en Jiquipilas, de 2019 a 2022, se disminuyó un 73 por ciento la incidencia en los delitos generales y un 80 por ciento en los de alto impacto.
La policía Carmen Colmenares Ortiz reconoció que esta estrategia de equipamiento y capacitación genera buenos resultados, ya que les permite desempeñar un mejor trabajo y brindar una mayor protección, manteniendo la paz y armonía en el estado. “Somos policías comprometidos y dispuestos a fortalecer la protección del pueblo, porque salvaguardar la seguridad es nuestra prioridad”.
Durante su gira por Jiquipilas, Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación de la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec” y aseguró que este plantel se continuará mejorando con el propósito de que las niñas y niños tengan lugares dignos y adecuados en su aprendizaje “porque
la educación es la llave maestra para el porvenir y una mejor calidad de vida”.
Al respecto, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, precisó que con la inversión de más de 2 millones de pesos se culminó esta primera etapa, y para la segunda etapa se invertirán más de 20 millones de pesos, con lo que se construirá un aula de usos múltiples, rehabilitación general en áreas dañadas, domo, entre otras acciones.
Finalmente, el alcalde de Jiquipilas, César Hugo Lázaro Rodríguez, externó su agradecimiento al Gobierno del Estado por el respaldo a este municipio, pues se han alcanzado grandes avances y se ha logrado bajar el índice delictivo; asimismo, destacó las acciones que se han realizado en distintos rubros, como el de infraestructura educativa, que buscan garantizar un mayor progreso del municipio y del estado.
Estuvieron presentes: el director del Centro de Control y Confianza Certificado, Mario Molina Villatoro; la diputada local Flor de María Esponda, así como elementos policiacos beneficiados y habitantes de Jiquipilas.
•El gobernador sostuvo que seguirá invirtiendo en seguridad porque constituye el primer paso para avanzar en la construcción de un Chiapas más próspero •Subrayó que gracias a inversiones, los programas sociales impulsadas por AMLO y al trabajo conjunto, Chiapas es una de las entidades más seguras del país •Resaltó la disminución de más del 70 por ciento de delitos de alto impacto y de más del 40 por ciento de la incidencia general delictiva en la entidad
Arriaga.- Al entregar una patrulla, una motopatrulla, uniformes y equipamiento a la Policía Municipal de Arriaga, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que seguirá invirtiendo en este rubro porque la seguridad constituye el primer paso para fortalecer el bienestar, la economía, la productividad, el turismo, el crecimiento del índice de desarrollo humano, y avanzar en la construcción de un Chiapas más próspero.
“Estamos convencidos de que la seguridad es fundamental para vivir bien, por ello priorizamos recursos públicos para que las corporaciones policiales cuenten con todas las herramientas en el desempeño de su labor con dignidad, preparación y sobre todo con respeto a los derechos humanos. Vamos muy bien y no vamos a bajar la guardia porque tenemos la obligación ética y moral de proteger al pueblo, y consolidar un Chiapas seguro para vivir, visitar
e invertir”, apuntó.
Subrayó que gracias a las inversiones impulsadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los programas sociales que atienden las causas de la violencia, y el trabajo conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad y procuración de justicia, Chiapas es una de las entidades más seguras del país, con la disminución de más del 70 por ciento en delitos de alto impacto y de más del 40 por ciento de la incidencia general delictiva. Luego de refrendar el compromiso de trabajar junto al Ayuntamiento para atender y sacar adelante las necesidades más sensibles de la población en materia de educación, salud, deporte, vialidades, servicios públicos, así como de los sectores productivos, el mandatario exhortó a las y los habitantes a evitar los conflictos y privilegiar la convivencia pacífica, la fraternidad y la búsqueda del bien común, pues es la mejor manera de tener un pleno desarrollo en el
municipio de Arriaga.
El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, resaltó que mediante la sinergia con el Ayuntamiento se ha invertido en la adquisición de 15 cámaras de alta calidad, a fin de fortalecer el Centro de Monitoreo y Videovigilancia de Arriaga. Asimismo, detalló que se entregó equipamiento, radios portátiles, una patrulla, una motopatrulla y uniformes, con lo que se contribuye a la disminución del índice de delitos generales y de alto impacto en el municipio.
A su vez, la oficial Margarita Solar Montero expuso que el otorgamiento de equipo les permitirá realizar sus funciones de manera adecuada en beneficio de la ciudadanía. Agradeció el apoyo que se le brinda a este sector y destacó el compromiso que los elementos tienen de velar por la seguridad de la gente. Finalmente, la alcaldesa de Arriaga, Yolanda Alonso de los Santos, resaltó que con el respaldo de los
Gobiernos Federal y Estatal se ha logrado fortalecer integralmente la infraestructura, mejorado la tecnología, equipado, capacitado y dignificado la labor de las y los policías municipales. “Reconocemos la visión de velar por la paz y tranquilidad de nuestro municipio mediante una corporación mejor preparada que tiene la confianza de la gente”. Estuvieron presentes: el coordi-
nador estatal de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo; el representante de la Comandancia del 100 Batallón de Infantería, José Enrique Huesca Romero; las diputadas María Reyes Diego Gómez y Fabiola Ricci Diestel; el director del Centro de Control y Confianza Certificado, Mario Molina Villatoro, así como elementos policiacos beneficiados de Arriaga.
Tuxtla.-v. Un presunto corto circuito provocó que una unidad motriz particular ardiera en llamas durante la noche de ayer en el Libramiento Norte a la altura del Asta Bandera.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 20:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al carril de Oriente a Poniente.
Los oficiales, solicitaron el apoyo de una unidad de ataque rápido.
En minutos, se presentaron elementos de Protección Civil Municipal, los cuales co-
menzaron a sofocar las enormes llamas que emanaba una vagoneta de la marca Mazda. Tras varios minutos de intensos trabajos, lograron sofocar el fuego.
Sin embargo, se informó que, el vehículo particular quedó reducido a chatarra.
Por su parte, las autoridades viales bloquearon de forma parcial el acceso pues los trabajos se extendieron a la ancho del carril.
Luego de una hora, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Tuxtla.- De 3 metros de altura fue de donde cayó un masculino durante la tarde de ayer en la colonia Nueva Esperanza.
El hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, cuando las autoridades policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la avenida Palenque entre las calles Yajalón y Acapetahua de la referida colonia. En este sentido, se informó que, un sujeto de 45 años de edad, se encontraba realizando sus labores cuando de manera sorpresiva cayó de forma accidental.
Familiares, pidieron el apoyo para ayudar a Francisco “N”, el cual, presentaba golpes en diferentes partes de su cuerpo.
En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes atendieron el auxilio y le brindaron la atención prehospitalaria.
Tras estabilizarlo, el sujeto fue trasladado de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.
Los oficiales mencionaron que, el herido presentaba una contusión en la cabeza y era necesario valorarlo de urgencia
Sao Paulo.- El brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, considerado por muchos el mejor futbolista de todos los tiempos, murió este jueves a los 82 años, debido a las complicaciones del cáncer que padecía.Pelé falleció rodeado por varios de sus hijos y nietos, que pasaron con él la Navidad en el hospital de Sao Paulo donde estaba ingresado desde el pasado 29 de noviembre.
“Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente. Descansa en paz”, afirmó su hija Kely Nascimento en Instagram, acompañando una fotografía con las manos entrelazadas de los hijos del “rey” del fútbol, que este jueves cumplió un mes hospitalizado.El exfutbolista fue operado de un cáncer de colon en septiembre de 2021, que le fue diagnosticado en esa época, y que le causó metástasis.
De acuerdo con el boletín mé -
dico del Hospital Israelita Albert Einstein, donde permaneció internado durante el último mes, Pelé falleció a las 15.27 hora local (18.27 GMT) “por falla en múltiples órganos, resultado de la progresión del cáncer de colon asociado con su condición clínica previa”.El triple campeón mundial fue hospitalizado el 29 de noviembre para evaluar un cambio en el tratamiento de quimioterapia, que no le estaba haciendo el efecto deseado por los médicos.
Días después, el hospital informó que se le estaba tratando también por una infección respiratoria que, según sus hijas, padeció a consecuencia de una infección de covid-19. Pese a su hospitalización, Pelé mantuvo una intensa actividad en sus redes sociales, en especial durante el Mundial de Qatar, en el que expresó su apoyo a los jugadores de la selección brasileña, después de la dolorosa eliminación ante Croacia en los cuartos de final.
París.- Aunque se tratase de un partido de exhibición el disputado el jueves en París entre la selección francesa y una del mundo, Victor Wembanyama sumó 27 puntos y 12 rebotes, suficientes para ser elegido MVP de esa cita y poner un broche de oro a su apabullante 2022, cuando la NBA se quedó boquiabierta con su talento.”Ha sido una experiencia agradable, es lo que buscaba, más que el título de MVP”, dijo el ala-pívot francés, cuya impresionante estatura de 2,21 metros es proporcional a la de su talento con el balón.
Ante unos 16.000 espectadores del Accor Arena de París, el combinado de Wembanyama se impuso a la selección del mundo por 136-128.Con los 19 años al caer -los cumple el próximo 4 de enero-, el actual jugador del parisino Metropolitans 92 es una sensación del baloncesto mundial. El pasado octubre, cuando viajó a Las Vegas (EE.UU.) para disputar un par de amistosos, el asombro fue mayúsculo.
“Un extraterrestre”, dijo de él LeBron James, o “un jugador
sacado de un vídeojuego”, observó Stephen Curry. Halagos que, para muchos, hacen justicia a lo que atesora Wembanyama, quien, a pesar de sus 2,21 metros, presume de una coordinación y agilidad fuera de la normal.Por eso, es capaz de anotar de tres y de media distancia, maneja el balón con una gran soltura y rapidez, es muy peligroso en el uno contra uno (no solo en el poste) y es también una amenaza de intimidación en defensa.
Esa fascinante combinación de poderío de pívot con las habilidades de un escolta han hecho de él el favorito a ser el número 1 del Draft el próximo junio. Las franquicias de la mayor Liga de
baloncesto del mundo ya se lo rifan y se dice que hay equipos que se están dejando perder para tener más probabilidades de escogerlo dentro de seis meses. Según cálculos de algunos equipos, contar con “Wemby” en su plantilla puede aumentar el valor de la franquicia en unos 500 millones de dólares. El jugador de Le Chesnay es consciente del tremendo año que se le avecina. Por ello, su intención ahora es descansar bien. “Esperaba con impaciencia este descanso de fin de año, voy a ver a mi familia y pensar en otra cosa que no sea el baloncesto”, dijo. El día 9 de enero le espera un choque liguero ante el Lyon-Villeurbanne.
San Luis Potosí.- El centrocampista argentino Mateo Klimowicz, quien ganó con Alemania el pasado Europeo sub’21, fue anunciado este jueves como refuerzo del San Luis mexicano para el torneo Clausura.”¡Aterrizando desde Alemania nuestro sexto refuerzo! Mateo Klimowicz es nuevo jugador del Atlético de San Luis. ¡Bienvenido, Mateo!”, anunció el club en sus redes sociales.
Klimowicz nació hace 22 años en Buenos Aires, pero desde joven emigró a Alemania, en donde su padre, el futbolista retirado Diego Klimowicz, jugó para Wolfsburgo, Borussia Dortmund y Bochum.Mateo inició su carrera en las categorías inferiores del Dortmund y actualmente
pertenece al Stuttgart, que lo cedió al San Luis.
El creativo jugó 40 partidos en la Bundesliga con Stuttgart, marcó un gol y repartió cuatro asistencias.El argentino puede jugar en la mitad de la cancha, pero también como centro delantero y extremo por derecha. El San Luis no se clasificó a la fase final en el pasado torneo, en el que fue la séptima peor defensiva con 23 goles permitidos en 17 partidos y la peor ofensiva, con solo 15 anotaciones.
Klimowicz será fundamental para potenciar en el torneo Clausura a una línea ofensiva en la que sobresalen el venezolano Jhon Murillo, el uruguayo Abel Hernández, el brasileño Vitor Ferreira y el español Sabin Merino.Los potosinos debutarán el 6 de enero en cancha del Necaxa.
*
Emiten una señal de socorro al ser lesionadas y sus compañeras acuden a evacuarlas, descubren los científicos
Las hormigas son seres fascinantes que, cuanto más se conocen, más admiración suscitan. Sus increíbles costumbres y organización social presentan innumerables semejanzas con los humanos. Pero entre las características menos conocidas de las hormigas figura el que son capaces de pedir auxilio cuando son heridas en combate contra especies rivales, y además son rescatadas, evacuadas y curadas por sus compañeras.
Según un estudio realizado sobre una especie de hormigas africanas (Megaponera analis), estas criaturas pueden ‘llamar’ a sus compañeras pidiendo ayuda cuando resultan heridas, iniciándose a continuación un sofisticado protocolo de evacuación y cura que salva de la muerte a una gran proporción de hormigas lesionadas. La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Wurzburgo y publicada en la revista Science Advances.
«Hemos observado por primera vez en invertebrados cómo los individuos auxilian a los heridos», afirmó Erik Frank, de la cátedra de Ecología Animal y Biología Tropical de la citada universidad.
Las hormigas Megaponera analis, que viven al sur del Sáhara, cazan termitas formando largas filas con grupos de entre 200 y 500 ejemplares. La mitad de ellos se adentra en los túneles de sus víctimas y tratan de matar rápidamente a un gran número de termitas.
Pero no se trata de algo fácil, porque las termitas saben defenderse bien y en estas incursiones resulta herido entre el 1 y 2 por ciento de las hormigas a causa de su enfrentamiento con el enemigo, que muerde y arranca las patas de las agresoras, según observaron los científicos en un bosque de Costa de Marfil.
Lo sorprendente del caso es que, tras la batalla las hormigas recogen a sus compañeras malheridas. Éstas lanzan una señal de socorro para poder ser localizadas. Dicho SOS consiste en segregar una señal química determinada emitida a través de las glándulas mandibulares, explican Frank
y sus compañeros.
«Las compañeras detectan este olor, a continuación examinan las hormigas heridas y las agarran con la boca. Las heridas incluso repliegan sus patas para que sea más fácil llevarlas», explica Frank.
Se trata de un sistema de gran eficacia, que salva muchas vidas entre las ‘guerrilleras’ que han resultado lesionadas en el campo de batalla: «Un tercio de las heridas no conseguiría volver sin ayuda», asegura el biólogo.
Las lesionadas, tras ser rescatadas, reciben tratamiento en el hormiguero y se recuperan aprendiendo a andar con cuatro o cinco patas. Pero es que, una vez que han logrado recuperar la movilidad, vuelven a combatir. De hecho, «a 38 de las 40 hormigas heridas que marcamos las vimos poco después en una nueva incursión», explica el investigador.
Una colonia típica de este tipo de hormigas está formada por unos mil ejemplares, que miden entre seis milímetros y dos centímetros. Realizan entre tres y cinco incursiones al día y si dejasen atrás a las heridas, la colonia se reduciría un 28 por ciento, según los modelos empleados por los investigadores. Por lo tanto, el sistema de rescate merece la pena.
Según Frank, no era de esperar que se diera un comportamiento así entre unos insectos sociales en los que los individuos cuentan tan poco en comparación el grupo. Y aunque hay otros dos tipos de hormigas en los que también se ha observado un comportamiento similar, éste solo se activa cuando la vida del herido corre un grave peligro, como cuando se derrumba un túnel. «Pero la vida de nuestras hormigas no corre peligro inminente. Solo han perdido una pata», apunta. Así y todo, sus compañeras no dudan a acudir a su rescate.
El biólogo Jürgen Heinze, de la Universidad de Ratisbona, considera que el comportamiento observado es muy interesante. «No es normal que se cuide de ellas especialmente y que vuelvan a participar en incursiones. No conozco nada parecido», indicó. Según Heinze, en todo el mundo hay unas 16.000 especies de hormigas, un insecto que destaca no sólo porque puede cargar hasta diez veces su peso, sino también por sus impresionantes capacidades cognitivas.
Ciudad de México.- La interacción de cuatro fenómenos meteorológicos mantendrán este viernes un ambiente gélido y heladas en el norte y centro del territorio mexicano, así como condiciones para la caída de aguanieve o nieve en cinco entidades.
De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del Gobierno mexicano, la caída de aguanieve o nieve podrá darse en Sierra de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y Zacatecas.
Ante estas condiciones las autoridades meteorológicas mexicanas recomendaron a la población vestir ropa abrigadora, ya que pronosticaron temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las montañas de Chihuahua y Durango.
“Se recomienda a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, así como evitar exponerse al ambiente
frío y los cambios bruscos de temperatura”, exhortó el SMN.
El organismo dependiente de la Comisión del Agua de México también previó temperaturas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Para zonas montañosas de la ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Morelos, nuevo León,
Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz el SMN proyecto temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas.
Esto debido a que el frente frío 20, seguirá su camino sobre el sur de Estados Unidos, en interacción con la vaguada polar y una entrada de humedad generada por la corriente de chorro polar.
Además, una entrada de humedad ocasionada por la corriente de chorro subtropical y del Mar Caribe
Indígenas tzotziles quemaron vivo a un hombre este jueves, en un terreno baldío del municipio de Santiago El Pinar, estado de Chiapas, sureste de México. De acuerdo con los primeros informes, se trató de un linchamiento por robo. La víctima fue identificada como Lucas “N”.
A través de las redes sociales se dio a conocer del hallazgo del cuerpo que aún soltaba humo, mientras los pobladores movían las cenizas.
Se presume que el cuerpo fue quemado en la madrugada de este jueves.
En los videos que circulan se ve el cuerpo del occiso quemado en su totalidad, con restos de alambre que aún eran notorios en los pies y manos, y sobre él una decena de leños que no se quemaron por completo.
Ante estos hechos, la Fiscalía de Justicia Indígena inició investigaciones contra quien o quienes resulten responsables del delito de homicidio.
Al lugar llegaron la Policía Estatal Preventiva, Policía de Investigación y Peritos del Juzgado Municipal de Santiago El Pinar y el fiscal de la zona indígena Mariano López.
Además, las autoridades tradicionales de Santiago el Pinar negaron saber quién mató al joven de 26 años de edad, originario del paraje Nachom, municipio de Santiago El Pinar, al sur de
México.
Los familiares del hombre quemado no dieron información, pero pidieron que se investigue su muerte, al mismo tiempo que negaron el permiso para la necropsia de ley, pues por usos y costumbres no les es permitido.
La Fiscalía General del Estado expresó en un comunicado que continuará con las investigaciones correspondientes.
ocasionará rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora con tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
El SMN de la Conagua añadió que se esperan lluvias aisladas en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz, debido al ingreso de humedad del Océa-
no Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
En contraste, predijo temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
En tanto, para Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, de entre 30 y 35 grados Celsius en Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
Ciudad de México.- La autonomía del Banco de México (Banxico) resiste y está garantizada aún con la llegada de un nuevo integrante a su Junta de Gobierno, ante la salida del subgobernador Gerardo Esquivel, y pese a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidieron especialistas consultados por EFE.
El presidente López Obrador señaló el pasado 20 de diciembre que ya tiene la propuesta que enviará al Congreso para relevar a Esquivel, quien concluye su periodo como subgobernador el próximo 31 de diciembre.
Esquivel tiene la posibilidad de volver a ser propuesto por el mandatario, ya que entró en sustitución de Roberto del Cueto, quien dejó el encargo en 2018 por
temas de salud.
Sin embargo, tras fracasar en su postulación para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), López Obrador también consideró ofrecerle algún encargo público, como una embajada en el exterior.
Este será el cuarto lugar de cinco en la Junta de Gobierno del Banxico que nombra el actuar mandatario mexicano a lo largo de sus cuatro años de gestión (2018 a la fecha), con Irene Espinosa como la única designada por el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), entonces la primera mujer en integrarse a este órgano autónomo.
Entre los nombramientos de López Obrador en Banxico se encuentra la gobernadora Victoria Rodríguez así como los subgobernadores Jonathan Heath, Galia Borja y el próximo en salir, Esquivel.
Naciones Unidas.- La ONU llamó este jueves a la comunidad internacional a seguir el diálogo para encontrar una solución al “dilema” que ha supuesto el veto del Gobierno talibán de Afganistán para que las mujeres no trabajen en ONG, y alertó del “impacto en cascada” que afronta el país.
El representante especial adjunto del secretario general de la ONU, Ramiz Alakbarov, indicó en una rueda de prensa que el impacto de la medida empieza a notarse en algunos programas, algunos más acuciantes que otros, como los destinados a refugios para el invierno o a la cosecha de los próximos meses.
Alakbarov, también coordinador humanitario residente en Afganistán, explicó que sin mujeres en el sector humanitario no se pueden hacer ciertas evaluaciones para concluir programas y lanzar otros, por lo que advirtió que “lanzar nuevos programas será prácticamente imposible en este entorno”.
“La ayuda nunca puede condicionarse. No puedes condicionar dar comida o asistencia a una persona
famélica o que está muriendo (...), y otro elemento importante es que no puedes excluir a un género o a una categoría particular de gente, y ese es el dilema de la situación”, explicó.
Alakbarov señaló que cerca de un 30 % del personal de las organizaciones no gubernamentales en Afganistán son mujeres, por lo que dudó si en las discusiones sobre la medida los talibanes tuvieron en cuenta esa cifra, especialmente cuando en muchos casos ellas son el único sostén de sus familias. Negó además la “percepción” de que las vacantes que dejen las mujeres en el ámbito humanitario serán reemplazadas con hombres: “Eso no va a pasar, simplemente porque (esos trabajos) no tienen el propósito de servir a la población masculina. Si esos puestos se pierden, se pierden”.
La ONU es el organismo internacional con mayor presencia y estructura en Afganistán y un “interlocutor” importante con el Gobierno, lo que tras el veto talibán de las mujeres en las ONG y en las universidades ha permitido a Alakbarov reunirse con ministros de varios sectores.
Ya para terminar el cuarto año de gobierno,a la 4T le entraron las prisas por sacarla última de sus reformas constitucionales anunciadas, la electoral, que eliminaba al Instituto Nacional Electoral y modificaba las reglas del juego. El año que concluye fue agitado. Como se preveía, y al estilo de gobierno de la 4T, la política predominó, por mucho, sobre la administración. Las ansiadas reformas constitucionales de Palacio sobre la Ley de la Industria Eléctrica, la Guardia Nacional y la Electoral, se debatirían en condiciones diferentes. A partir de que Morena perdiera la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, la aprobación de las reformas constitucionales se dificultó al obligar al partido en el gobierno a cabildear con las oposiciones para conseguir sus votos. Tanto en la Cámara Baja, como en el Senado. Habría que señalar que, por la instrucción girada desde Palacio de que a sus iniciativas de ley no se les podía modificar ni una coma, el tema de parlamentos abiertos para el estudio y análisis de las propuestas de reforma con la participación de investigadores, especialistas, académicos, representantes de la industria, etc. resultaba un ejercicio inútil.
Y así fue. En el caso de la reforma en materia eléctrica, hubo Parlamento Abierto que sesionó en 19 foros durante un mes. Pero de lo que ahí se dijo, nada mereció ser considerado por los legisladores de Morena para ser incluido en la propuesta presidencial. La iniciativa, al final de cuentas, se presentó para su votación sin ningún cambio y así le fue. La reforma no pasó. Para las otras dos reformas, la bancada de Morena debió haber recibido señales de no perder más el tiempo con parlamentos abiertos y acelerar los procesos legislativos para su aprobación. En la de la Guardia Nacional, que prolonga su permanencia en labores de seguridad pública hasta 2028, se contó con la complicidad del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, que, más que por cabildeo legislativo, fue el secretario de Gobernación quien lo “convenció” con otras razones para que apoyara la reforma, con excelentes resultados.
Alito no sólo apoyó la reforma, sino que su partido presentó una propuesta que salvó a la iniciativa presidencial. Hasta aquí el marcador era de empate: una reforma negada y otra aprobada.
Ya para terminar el cuarto año de gobierno, a la 4T le entraron las prisas por sacar la última de sus reformas constitucionales, la electoral, que eliminaba al Instituto Nacional Electoral y modificaba las reglas del juego. Y es que, de acuerdo a la legislación actual, el proceso electoral de 2024 inicia en septiembre de 2023, y cualquier modificación a las leyes de la materia deberá estar aprobada 90 días antes. Esto es, en el mes de mayo. Ante este panorama, y con el antecedente del
doblez del dirigente priista, Palacio Nacional se animó a enviar su propuesta de reforma constitucional a la Cámara de Diputados en donde suponían tendría menos problemas para su aprobación. Las cosas no resultaron fáciles, la oposición no se fracturó, los votos esquiroles no aparecieron y Morena no alcanzó la votación requerida por la ley.
La reforma constitucional no pasó. Y es que hubo fuerte presión de la sociedad civil, que no le pareció necesaria ni conveniente una reforma electoral a solo unos meses del inicio del proceso electoral que incluye la renovación del Ejecutivo; que es promovida desde el gobierno y no por fuerzas políticas de oposición, como es el antecedente en todas las reformas electorales anteriores; cuando la autoridad electoral ha dado muestras de eficiencia y profesionalismo en el desempeño de sus funciones; cuando no ha existido queja seria o denuncias de fraude electoral en los comicios realizados en lo que va del milenio, y cuando, por primera vez en su historia moderna, en nuestro país se ha dado la alternancia en el poder en tres ocasiones, de manera pacífica. Pero el titular del Ejecutivo, no aceptó su derrota, porque el objetivo es acabar con el INE, disminuyéndole estructura, presupuesto y funciones. Si no pudo eliminarlo del todo con una reforma constitucional, lo habría de intentar con un Plan B, así lo denominó el propio Ejecutivo, a través de reformas a leyes secundarias que limitarían la operación del Instituto, impidiéndole un buen desempeño por falta de personal suficiente, con recursos presupuestarios recortados y funciones disminuidas.
Este Plan B, recuerda el caso de la reforma eléctrica en la que, una ley secundaria, la Ley de la Industria Eléctrica, modificó ordenamientos de la Constitución, pero gracias a una SCJN obsequiosa, no fue declarada inconstitucional, por lo que es obligatoria, aunque pueda ser impugnada por inconstitucional.
El Plan, pues, apuesta a que, no obstante las evidentes violaciones a la Constitución del paquete de reformas aprobadas, la SCJN, para no contrariar la voluntad del Ejecutivo, haga malabarismos para evitar la declaratoria de inconstitucionalidad. Con los votos de 4 ministros que no vean defectos de inconstitucionalidad en las reformas, éstas continuarán vigentes. Eso sí, siempre con posibilidades de ser impugnadas. También puede suceder que la Corte no quiera volverse a exhibir y simplemente deje pasar el tiempo sin estudiar las impugnaciones del caso. Si en 4 meses, a partir de febrero, que es cuando el Congreso las aprobará, no turnan los juicios de impugnación para su resolución, las reformas quedarán firmes al menos para el proceso electoral de 2024, pues en septiembre ya no se podrán hacer modificaciones a la legislación electoral.
Por lo pronto, un sincero deseo de mucha salud, prosperidad y bienestar para todos nuestros lectores y sus familias, en el año que se aproxima.