Boletín AME Julio-Agosto 2022

Page 14

Reconocimientos

Pulitzer 2022 EL TRABAJO DEL POST SOBRE LA TOMA DEL CAPITOLIO GANÓ EL PREMIO PRINCIPAL. TAMBIÉN HUBO UN RECONOCIMIENTO A LOS PERIODISTAS DE UCRANIA. POR BOLETÍN AME

AGENCIAS. Los diarios norteamericanos The Washington Post y The New York Times, fueron galardonados con el Premio Pulitzer 2002 a lo mejor del periodismo, junto con otros periódicos y reporteros, El galardón más reconocido en el periodismo mundial es entregado por la Universidad de Columbia (Nueva York) desde 1917. Se entrega en las categorías de Periodismo Impreso y en Línea; Literatura, y Composición Musical. Fue establecido de acuerdo al testamento del editor Joseph Pulitzer. El premio principal fue para The Washington Post por su cobertura del asalto al Capitolio de Estados Unidos, mientras que The New York Times se llevó los galardones nacional e internacional por dos de sus trabajos de periodismo de investigación. El jurado consideró que el Post realizó un excelente trabajo en crónicas y fotografías para

ayudar a entender a sus lectores lo que ocurrió el 6 de enero de 2021, “uno de los días más oscuros” en la historia del país, cuando un gran número de seguidores de Donald Trump tomaron por asalto el Capitolio tratando de impedir la ratificación del triunfo electoral de Joe Biden. Por su parte, el diario neoyorquino obtuvo el premio nacional por un análisis sobre las muertes de personas a manos de la policía y cómo los agentes suelen salir impunes. También ganó en la categoría de periodismo internacional por una investigación sobre el fracaso de las campañas de bombardeos aéreos estadounidenses en Irak, Siria y Afganistán y el alto número de civiles víctimas de dichas acciones. También se entregó una distinción especial a los periodistas de Ucrania en general, por su “valor, resistencia y compromiso con una información veraz” durante la invasión rusa y frente a la “guerra de propaganda” puesta en marcha desde Moscú. “A pesar de bom-

12 CDMX BOLETÍN AME Julio-Agosto 2022

bardeos, secuestros, ocupación e incluso muertes en sus filas, han persistido en sus esfuerzos para ofrecer una fotografía precisa de una realidad terrible”, dijo la administradora de los premios, Marjorie Miller. La activista Salamishah Tillet, colaboradora del Times, obtuvo el galardón en el apartado de crítica por sus artículos de opinión sobre el papel de la raza en las artes y la cultura. Varios medios locales y regionales fueron galardonados, como el Miami Herald, que se llevó el premio en la categoría de noticias urgentes por su cobertura del derrumbe de una torre de apartamentos en Surfside (Florida), donde murió un centenar de personas. También fueron premiados reporteros del Tampa Bay Times por una investigación sobre los problemas de una planta de reciclado de baterías en Florida, y del Chicago Tribune y la Better Government Association, por un reportaje sobre incendios en la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.