Boletín AME Julio-Agosto 2022

Page 16

Celebración

Conmemora la SIP el Día

de la Libertad de Prensa DURANTE EL EVENTO, EL GOBIERNO URUGUAYO HIZO UN RECONOCIMIENTO A DANILO ARBILLA POR AGENCIAS

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) conmemoró en Punta del Este, Uruguay, el Día de la Libertad de Prensa. Para ello celebró una Conferencia Global en la que el expresidente de esta organización continental, Danilo Arbilla, recibió un reconocimiento por parte del Ministerio de Educación y Cultura de ese país por su trayectoria periodística de casi 60 años. El ministro Pablo da Silveira firmó la declaración oficial que destacó a Arbilla como “mentor de generaciones de periodistas comprometidos con sus principios y vocación”. El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, también tuvo palabras de elogio hacia Arbilla. Dijo que “ha sido y es un guardián de las libertades que jamás se amilanó para llevar la bandera de la libertad donde hacía falta” y que “son muchas las anécdotas que lo tienen a Danilo como un líder implacable”. Arbillla, por su parte, destacó la plena vigencia de los principios

democráticos en Uruguay y resaltó que “no se trata del Día de la Libertad de Prensa, sino del día en que debemos recordar y reafirmar que todos los días, los 365 días del año, son los días de la libertad de prensa”. Danilo Arbilla presidió a la SIP en el período 2000-2001 y por varios años fue el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información. Actualmente es miembro del Comité Ejecutivo. Fue director de varios medios de comunicación uruguayos, corresponsal y conferencista, así como formador de periodistas en las salas de Redacción donde trabajó. CONFERENCIA GLOBAL Durante la Conferencia Global, que también fue promovida por la UNESCO, Jorge Canahuati dijo que los cambios tecnológicos aumentaron el alcance de la prensa, pero también “han generado enormes disparidades económicas con las plataformas digitales globales, poniendo bajo enorme presión la viabilidad financiera de los medios”. El titular de la SIP resaltó la im-

14 CDMX BOLETÍN AME Julio-Agosto 2022

portancia de que la UNESCO haya reconocido a la sostenibilidad de los medios como factor indispensable para preservar su independencia, pidiendo a las compañías digitales que apoyen a los medios con acuerdos “de asociación inclusiva y medidas financieras”. Enfatizó que “el mayor problema (para los medios) tiene que ver con la migración de los ingresos por publicidad absorbidos por las grandes plataformas digitales”. Además, dijo que el periodismo “es un bien público del estado democrático”, y que los gobiernos no pueden evadir su responsabilidad de crear políticas públicas que garanticen la supervivencia de los medios. Explicó que “esas políticas públicas deben ser transparentes, no discriminatorias y que no afecten la independencia de los medios”. Entre los participantes, el presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), Eugenio Sosa Mendoza, dijo en relación a la búsqueda de medidas para que las plataformas paguen por los contenidos noticiosos, que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.