Revista Opinión Política 684

Page 24

LA ENTREVISTA A FABIOLA LOYA HERNÁNDEZ /// en seguridad ni en materia de salud ni en materia de educación. Lo que nos dice luego de tres años de gobierno de Morena y de López Obrador es que México necesita una tercera opción”. -A unos días de la jornada electoral, ¿qué viene para la Cámara de Diputados en el lapso entre el día de la elección y el primero de septiembre cuando tome posesión la siguiente Legislatura federal?

que haya reformas que atenten contra nuestro país. Creo que el peligro latente es ese: lacerar sus derechos al acceso pleno de justicia, al acceso de información, y atentados contra la democracia. Es caer en un estado autoritario, totalitario, donde solamente el único poder que ejerza, valga la redundancia, el poder, se el Ejecutivo. “Ya lo vemos con el Poder Judicial, lo vimos con el Instituto Nacional Electoral y hay tentativas contra el Instituto Nacional de Acceso a la Información, el INAI. Si el presidente tiene animadversión contra las personas, que se vaya contra las personas, pero no contra las instituciones porque atenta contra la democracia y contra el derecho de los mexicanos y las mexicanas”.

-Nosotros vemos que dependiendo del resultado electoral hay dos situaciones. La primera, que todavía quedaron pendientes en la Cámara más de 120 dictámenes aprobados por consenso en Comisiones que necesitan ser discutidos y salir. Nosotros dijimos que se necesitaba -Dos últimas preguntas, Fabiola. La primera: ¿Movimienun período extraordinario para darles cause a estos dicto Ciudadano se juega su futuro en estas elecciones? támenes que ya están listos. -Yo creo que Movimiento Ciudada“La segunda, hay una agenda penno va a crecer, está creciendo. No se está diente de Morena que tememos que jugando su existencia sino se juega el haya una convocatoria a un período sobresalir dentro de los del pasado y los extraordinario dependiendo de los reque ahorita dijeron ser diferentes y están sultados electorales, porque Morena pogobernando. Morena no está haciendo dría no tener ni la mayoría absoluta ni nada diferente a lo que hicieron los del la mayoría simple, y eso lo pone en un pasado. Lo único que hacen es un disestado de vulnerabilidad para la agenda curso diferente a los del pasado, pero en que ellos desearían sacar en los próxiacciones y en resultados lo que estamos mos tres años. viendo es que se sigue atentando en con“¿Entonces qué pasaría? Que tentra de la democracia, sigue habiendo acdríamos ese período extraordinario tos de corrupción desde el gobierno de la para discutir esas reformas que son del República, sigue habiendo discrecionaliinterés del Ejecutivo: Banco de México dad, opacidad, y se está centralizando el y el tema del Instituto Nacional Electopoder en el Ejecutivo. ral, que también ha sido lacerado y gol- POLÍTICA. Una carrera en ascenso. “Entonces, ¿qué nos estamos jugando peado por diversas razones, y que está la tentativa de querer desaparecerlo. Pero Movimiento Ciu- en Movimiento Ciudadano? Nos jugamos el sobresalir y dadano dio un rotundo no a un período extraordinario el ser esa tercera vía que necesita México como una opción para sacarlo del atolladero en que se encuentra”. para ese tema”,

-¿Entonces en la Cámara de Diputados esperamos un ambiente muy “caliente” después de las elecciones?

-Así es. Hay que esperar a ver los resultados (electorales), porque seguramente Morena está preparando una agenda. Pero más que ‘caliente’, creo que tendremos un ambiente peligroso para el país, porque si Morena, si el presidente de la República, no tiene su mayoría los siguientes tres años, se puede adelantar una agenda que él puso sobre la mesa al asumir la presidencia, y puede ser discutido en períodos extraordinarios de aquí a que concluya esta Legislatura el 31 de agosto.

-¿Cuál es el objetivo del presidente López Obrador de sacar a como dé lugar sus iniciativas?

-Antes que nada, la desaparición de los órganos autónomos para los que siempre ha habido un desdén desde el púlpito de la mañanera, pues tienen facultades de ejercer acciones inconstitucionalidad en el momento en

24//// Guadalajara, Jalisco, 1 de Junio 2021 / OPINIÓN POLÍTICA No. 684

-La segunda: ¿Qué viene para Fabiola Loya después de la diputación federal?

-¡Hombre, esa es una pregunta muy, muy interesante! ¿Qué viene? Yo me considero una mujer de movimiento social y de construcción de ciudadanía, una mujer política y creo que, en ese sentido, yo me seguiré formando, seguiré buscando un espacio en el que yo pueda incidir para seguir construyendo la labor que he venido haciendo desde el espacio de Movimiento Ciudadano, que ha sido el espacio donde yo he podido crecer, en el que me he podido desenvolver, en el que he podido abanderar causas con las que comulgo. “Vamos a esperar los tiempos, vamos a ver en México qué es lo que se necesita y qué es lo que espera la gente de los políticos y las políticas. Yo creo que ahí es en donde voy a ver mi oportunidad de seguir trabajando por los mexicanos y los jaliscienses”. •


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.