EDITORIAL Todos los inicios son difíciles y, aun así, siempre estamos buscando nuevas etapas. Esta, empezó con algo parecido a “tal vez la gente se burle y sea una locura, pero…” y unas semanas después aquí estamos. No ha sido fácil, claro, si lo fuese seguramente no merecería la pena. Pero podemos asegurar, que este proyecto merece la pena. Lo que crees, lo que te apasiona, lo que da sentido a tu vida… siempre merece la pena. Por muy difícil que sea llevarlo a cabo. Porque eso es precisamente lo que nos define; lo que hacemos. Las veces que caemos y levantamos, los obstáculos que encontramos en el camino y la forma en que nos enfrentamos a ellos. Si tomamos aire y decidimos abrir esa puerta que se erige frente a nosotros, o, por el contrario, nos resignamos y damos media vuelta. Nosotros, dotados de una buena dosis de entusiasmo y de mucha locura, decidimos abrir la puerta y arrojarnos a través a lo que se convertiría en uno de los septiembres más estresantes que nuestras cansadas neuronas pueden recordar ahora mismo. Pero como bien dicen, tras la tormenta siempre viene la calma. Y ahora que por fin empieza a lucir el sol y el viento empuja las velas a favor, podemos encontrarnos finalmente frente a ustedes, orgullosos de estas páginas repletas de esfuerzo, talento e ilusión y deseamos de todo corazón que disfruten del viaje. Creemos firmemente en el mejoramiento día a día de nuestros números. Así que pueden enviarnos sus comentarios sin restricciones, los aceptaremos a bien.
Juanito Arcade Mayhem También cuenta con un modo historia cooperativo para que disfrutes al máximo la historia del Luego de una gran espera, por fin llegó a nuestras videojuego en la compañía de un amigo. manos Juanito Arcade Mayhem, lanzado el pasado 3 de agosto, por los desarrolladores y ¿Y cómo se juega? el equipo del estudio argentino GamerEver. Ofreciéndonos una gran aventura arcade en Sencillo, sus controles se basan en el uso de las busca de salvar a los videojuegos clásicos de la flechas izquierda y derecha, un botón para hacer un dash(deslizarnos) y el botón de disparo, sin devastadora invasión de las Clonocélulas. la oportunidad de saltar, nos pone el reto de no Navegaba por Facebook cuando encontré dejarnos de mover nunca durante jugamos esta una vieja página de videojuegos que llevó gran aventura. siguiendo hace tiempo. Ahí anunciaban un nuevo videojuego, uno con desafíos por los viejos Upgrades, más de 10 armas diferentes para juegos de arcade, pero esta vez para salvarlos. cruzar la historia y power ups nos ayudaran Empezaron a anunciar este videojuego en varias redes sociales así que decidí estar al pendiente de su lanzamiento. Después de esperar un mes para su lanzamiento, al fin pude conseguir mi copia de él, para mi computadora, aventurándome en la salvación de nuestros Por: Pablo Gómez
queridos videojuegos clásicos. La historia habla de Juanito, un chavo cualquiera, amante de los juegos. Este personaje se encontraba jugando en su arcade cuando de pronto algo hace fallar a su pobre consola, y en busca de una solución su amigo alienígena Gluk, malhumorado y desesperado lo encoge adentrándolo en el mundo de los videojuegos retro. Con una pistola, un pijama y sus inevitables ganas de jugar, Juanito nos invita a recordar nuestros juegos favoritos de la infancia poniéndonos en retos de gran dificultad. Con una jugabilidad muy sencilla, nos adentramos en el mundo de los videojuegos retro, comenzamos por salvar nuestro primer videojuego Tetris, donde el primer jefe protector es Trevor, un gorila gigante en busca de destruir a este gran videojuego.
para poder derrotar a los grandes y peligrosos jefes adentrados a lo largo de nuestro rescate a 10 de los más grandes juegos clásicos de la historia.
¿Por qué deberías irlo a jugar ahora mismo? En mi opinión este juego nos brinda una aventura dentro de la historia de los grandes videojuegos de nuestra infancia, y no solo para poder jugarlos y vivirlos una vez más, sino poderlos salvar de su destrucción. Sus pocos, pero grandes personajes nos dan las ganas de seguirlos combatiendo o seguir jugando junto a ellos. Nos reta a nunca quedarnos de pie en algún lado del juego, sin dejarnos descansar un solo momento, y darnos una gran satisfacción luego de pasar sus niveles sin morir una sola vez.
Fuera del modo historia contamos con un modo survival infinito poniéndonos a prueba Plataforma de nuestras habilidades junto los diferentes enemigos y obstáculos dentro del videojuego. Este increíble y gran videojuego se encuentra
únicamente para computadora en la plataforma de Steam, pero nos brinda la opción de poder jugar con un mando clásico, te dejo los requisitos del sistema para poder disfrutar al máximo este videojuego: MÍNIMO: SO: Windows 7, Windows 8.1 or Windows 10 Procesador: Intel Core2 duo / AMD A4-3300M APU 1.90GHz Memoria: 4 GB de RAM Gráficos: Cardwith 512 MB RAM DirectX: Versión 10 RECOMENDADO: SO: Windows 7, Windows 8.1 or Windows 10 Procesador: Intel or multicoreprocessorfromrecentyears Memoria: 4 GB de RAM Gráficos: Cardwith 512 MB RAM DirectX: Versión 10
AMD
Septiembre, mes del boxeo Por: Edgar García
literatura, aunque no se puede escribir ni recitar mientras se está boxeando y viceversa, ya lo decía Roberto Bolaño en Los Detectives Salvajes “Hay momentos para recitar poesías y hay momentos para boxear”, aunque créanme, he visto knockouts verdaderamente poéticos escritos en los cuadriláteros más famosos del mundo.
Me llamo Edgar García y soy fan del boxeo desde los cinco años de edad. Siempre me han apasionado las vísperas de las grandes peleas donde se han roto records y mandíbulas. Apasionado por el deporte de los puños, desde que vi a Mike Tyson noquear a Michael Spinks en el primer asalto en el lejano 1988. A partir de ahí las peleas de septiembre me cautivaron. Así como hay superproducciones de Hollywood acerca del boxeo como Racing Bull de Martin En mi natal Quetzaltenango, una ciudad Scorsesse, Cinderella Man de Ron Howard, fundada en el altiplano de Guatemala, se celebra One Million Dollar Baby de Clint Eastwood o la una feria llamada Feria Centroamericana de mítica saga de Rocky Balboa dirigida por John la Independencia, ignorada por el resto de G. Avildsen y escrita por Silvester Stallone. O centroamericanos y siendo una feria donde también otras míticas producciones como la todo tipo de marcas famosas aprovechan para película mexicana donde actúa Pedro Infante ganarse al público quetzalteco. Desde niño, protagonizando a “Pepe el Toro” dirigida por con golosinas en mano, desde que caía la tarde Ismael Rodríguez. Así también, libros increíbles estaba yo sentado en una de las plazas del que muestran el boxeo como un deporte que nos campo de la feria de mi ciudad esperando a que recuerda que cada golpe acertado es un capítulo la pelea estelar se transmitiese en la pantalla de literatura capaz de estremecernos. gigante instaurada en dicha plaza, porque se promocionaba que las mejores peleas de boxeo Cuentan que Ernest Hemingway, quien más de una vez calzó guantes, se comparaba con otros escritores eran en septiembre. Allí, con el patrocino de cigarrillos Rubios, desde 1992 vi ganar al mexicano Julio César Chávez Vs Héctor “El Macho” Camacho, en 1993 vi el mítico empate entre el estadounidense Pernel Whitaker Vs Julio César Chávez, en 1994 vi caer en el segundo asalto al enorme Lenox Lewis Vs Oliver MacCall, en 1998 vi como Óscar de la Hoya destruía por completo el imperio de Julio César Chávez al ganarle la revancha, en 1999 con lágrimas en los ojos vi como Félix Trinidad vencía al hasta ese momento invencible Óscar de la Hoya y, por último ver el ascenso de Floyd Maywheater en 2009 y 2014 al vencer a Juan Manuel Márquez y al argentino Marcos Maidana. Peleas que no le llegan a los talones a las míticas peleas de Alí, Frazier, Foreman, Holyfield y el mismo Tyson, pero que quedaron en mí como los mejores recuerdos de los fabulosos septiembres de aquellos años.
como si hablara de boxeadores, y dejaba frases como “Yo a Chejov le gano por puntos en fallo unánime”. Después de todo, si algo tienen en común los boxeadores y los escritores, es su tremendo ego, su capacidad de expresarse sin palabras y la soledad. Eso sí, los boxeadores tienen la posibilidad de descargar toda su furia en el otro. “Es como un juego de ajedrez, en donde hay que resolver problemas, pero sin tiempo alguno para pensar, hay que actuar”, decía otro fanático del boxeo, Norman Mailer.
Quisiera hablar en algunos párrafos de mis películas favoritas acerca del boxeo como Cinderella Man o Rocky, pero me detendré a platicar un poco de Toro Salvaje. Si usted aún no la ha visto solo déjeme contarle que la dirige Martin Scorsese y tiene como protagonista a Robert de Niro, interpretando al mítico boxeador Jake LaMotta.
En 1980, Scorsese utilizó el guión de Paul Scharder y Mardik Martin –basado en la El boxeo, un deporte digno de escribirse en autobiografía homónima de Jake LaMotta– letras de oro, podría ir de la mano con la para construir una de las más brutales y bellas historias que ha dado el cine. Al ritmo de los
acordes rockeros de los Rolling Stones, el joven Scorsese diseccionaba los sombríos recovecos del Bronx donde antaño creciera Jake LaMotta, una minúscula porción del GPS (mental) de un taxista insomne y perturbado llamado Travis Bickle que tras su regreso de Vietnam nos contaba que las calles habían muerto contaminadas de putas, proxenetas, travestis, yonquis, negros, inmigrantes, asesinos, pederastas, vagabundos, freaks y almas tóxicas. Corría el año 1976 cuando Taxi Driver mostró a la cinefilia en general y a la crítica en concreto que existía una forma de hacer cine sin concesiones, sin hacer uso de narrativas tediosas o vacuos ejercicios de estilo. Scorsese había recogido lo mejor de los maestros neorrealistas – Rossellini, Fellini, Visconti, De Sica– y el noir francés heredero de los relatos de Dashiell Hammett y Raymond Chandler, para alumbrar un nuevo modelo que seguía de cerca a contemporáneos suyos como Francis Ford Coppola y Steven Spielberg. A mediados de los 70, el cine norteamericano vivía su enésima edad dorada.
no cesa en su empeño de amargar la existencia a su fiel hermano. Un Joe Pesci que ya apuntaba maneras en el infame arte de propinar palizas (sin embargo, habría que esperar once años para verle interpretando al mejor sociópata del cine en Uno de los nuestros). Siempre enérgico y machista, aconsejando a su hermano. Toro salvaje es magistral en todos los aspectos: el básico binomio de forma y contenido es aquí una cuestión de ciencia infusa que, sin embargo, resulta poderosamente natural. Los personajes y su arquitectura envuelven la trama –surgida, no nos olvidemos, de un libro– en una virtuosa quietud estética que se alterna con momentos de tensión. El ritmo, gracias a un ejemplar uso de la elipsis, anula toda aparición de fatiga y, además, certifica el virtuosismo del montaje: está todo, no falta nada. Thelma Schoonmaker, editora habitual de Scorsese, imparte magisterio con un relato superlativo, cuyas articulaciones abrazan una suerte de montaña rusa. Todo discurre melódicamente en esa exploración de la psique. Y nos da igual que tras recibir ocho nominaciones a los Oscar, tan sólo se hiciera con dos premios (mejor actor para Robert De Niro y mejor montaje). Poco importa que su ambición cayera ante la simpatía de Gente Corriente, de Robert Redford. Importa el recuerdo, que se mantiene intacto. Importa la transformación de un boxeador que soñaba con la gloria y acabó ofreciendo monólogos en locales de dudosa etiqueta.
Por ello, después de habernos acostumbrado a la excelencia tocaba pensar que las expectativas serían difícilmente superables. Y, sin embargo, Scorsese nos regaló una obra titulada Toro Salvaje, una radiografía del boxeador más controvertido (a mi criterio, muy por encima de Muhammad Alí) de la historia. Y si no el más controvertido, sí el más complejo: hay en LaMotta muchas personalidades encontradas que hacen de él un hombre tan despreciable como humano. Y en este filme esas personalidades están adheridas al metódico Robert De Niro, el Cuando era niño, septiembre para mí era boxeo, actor fetiche de un Scorsese al que visitaban las ahora la magia de los años noventa con ese boxeo de musas. altísimo nivel ha desaparecido. El actor supura credibilidad en cada fotograma. Podemos oler la catarsis emocional que subyace en un relato bañado por el blanco y negro de la fotografía de Michael Chapman. Un blanco y negro que nos transporta a los años 40, que endurece los castigados rasgos del boxeador, que hace del claroscuro (prodigioso cuando LaMotta grita desconsoladamente: “¡Soy un imbécil!”, mientras aporrea con las manos desnudas las paredes de su celda) una herramienta visual tan efectiva como dramática. No quieres apartar la mirada de ese hombre abyecto y deprimido que
Alguien tiene que hacer la música para los shows de asesinatos Por: Yancarlo Sandoval siente atraído, persiguiéndola por todas partes. Al final, pierde la confianza en sí mismo para Radiohead es una banda británica de rock alcanzarla. alternativo, Art Rock, Avant Rock y Electronica originaria de Abingdon, Inglaterra, formada “Tengo un verdadero problema con ser un en 1985. Está integrada por Thom Yorke (voz, hombre de los 90’. Cualquier hombre sin guitarra, piano), Jonny Greenwood (guitarra sensibilidad o conciencia hacia el sexo opuesto principal, teclados, otros instrumentos), tendría problemas con ello. El reafirmarte a Ed O’Brien (guitarra, segunda voz), Colin ti mismo de manera masculina sin dejar de Greenwood (bajo, teclados) y Phil Selway verte como un integrante de una banda hard(batería, percusión). rock es algo muy complicado. Se refleja en la música que escribimos, que no es afeminada, Se compone de nueve álbumes de estudio, 26 pero tampoco brutal en su arrogancia. Es una sencillos, 6 EP, un álbum en directo y un álbum de las actividades que intento realizar siempre: recopilatorio. afirmar una imagen sexual y, por otro lado, tratar desesperadamente de negarla.” Radiohead ha evolucionado a lo largo de sus años llegando a encontrar sonidos innovadores, Sin embargo, con Pablo Honey, Radiohead no las letras bien trabajadas de las canciones, sin había encontrado un sonido propio, simplemente duda, hacen al grupo aún más auténtico. encajaba en el grunge del momento. Radiohead Vemos en su primer álbum (Pablo Honey) un no tardó en darse cuenta de esto, por lo cual Radiohead Grunge, una banda joven; con mucha sacó su primer EP titulado My Iron Lung cuyo energía. Con letras simples, usando metáforas propósito era desterrar la idea de que Radiohead sinestésicas. sólo podía ser reconocido por la canción “Creep”, del disco Pablo Honey. En este álbum se conoce su tema más vendido y popular: “Creep” con lo que Radiohead da a En 1995 sale a la venta The Bends: Es la crítica mucho que pensar, discursivamente considerado uno de los mejores álbumes de la es el tema que los lanza al mercado, haciendo década y uno de los pilares más importantes en de Radiohead un exponente de la música de los la historia del rock alternativo. Noventas. En éste álbum hay temas como Fake Plastic Jonny Greenwood menciona que la canción Trees que nos envuelven en un aura de estuvo inspirada en una chica que Yorke estabilidad, antagónica a la frustración surreal había seguido inexplicablemente durante una que percibimos por parte de Yorke al escuchar presentación del grupo. los primeros versos de la canción. “Thom estaba mortificado, porque él nunca había hablado o hecho algo con ella. Él la siguió por un par de días o una semana o lo que sea hace como dos o tres años. Y aquí estaba ella. Thom Estaba muy perturbado después de eso.”
“Una regadera verde de plástico para una falsa planta de goma china en una falsa tierra de plástico que ella le compró a un hombre de goma en una ciudad llena de plantas de goma para conseguir librarse de sí misma. Y eso la consume, y eso la debilita. De acuerdo con Thom Yorke, la canción cuenta Ella vive con un hombre desolado, un hombre la historia de un hombre ebrio que intenta de poli estireno despedazado que tan solo se llamar la atención de la mujer por la que se desmorona y arde, él solía hacer cirugías para
chicas en los 80´s pero la gravedad siempre incertidumbre. gana, y eso lo consume, y eso lo debilita.” Sé que odiar la vida no es tan malo, culpemos a Letras de éste calibre rodeadas con música la estrella negra. antagónica son las que hacen de The Bends una experiencia inherente al dolor que un artista Kid A (2000) I Might Be wrong (2001) Amnesiac puede consumir en su expresión máxima. (2001) Hail to the Thief (2003) Com Lag: 2+2=5 (2004) In Rainbows (2007) The King of Limbs No quiero enterrarme dentro de toda la (2011) TKOL RMX 1234567 (2011) A Moon discografía de Radiohead porque es algo muy Shaped Pool (2016) Ok Computer OKNOTOK complejo y subjetivo desde la perspectiva de cada 1997/ 2017 individuo. Sin embargo, es importante hacer ver la evolución de géneros que Radiohead tendría desde The Bends, ya que su sonido no volvería a ser el mismo que en Pablo Honey, lo cual decepcionaría a snobs de la época y encantaría a oyentes en busca de algo nuevo. Ok Computer lo demostraría en 1997, empezando con el arte de su portada cual se convierte en algo denso, esotérico. Es una alienación con la publicidad, alertas superficiales y transportes.
El cruento universo de internet comenzaba a reproducirse en el arte y en la música, Radiohead decidió trascender al darse cuenta de ésto. En éste punto Radiohead empezaría a evolucionar como pieza de arte contemporánea alejándose cada vez más de la superficialidad del mercado y por el Rock ‘n roll Hall of Fame. Interesándose por plataformas artísticas Underground. Es una verdadera experiencia enfrascarse en cada álbum, porque son escenas musicales totalmente diferentes. A mí me envuelve en dimensiones desconocidas y misteriosas, me hace estar desconcertado, con
CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL DE VOLEIBOL 2017 FEDERACION NACIONAL DE VOLEIBOL GUATEMALA. Por: Randy López
Con fechas del 24 al 27 de agosto del presente año se llevo a cabo el Campeonato Nacional Juvenil Masculino de Voleibol, con el objetivo de decidir a los próximos seis invitados a la máxima competencia del año en cada disciplina como lo son los Juegos Deportivos Nacionales, a realizarse en la Ciudad de Guatemala en Noviembre del presente año. Por supuesto el conjunto chivo no podía faltar a tan magno evento en busca de su boleto a los juegos nacionales, por lo que el combinado Quetzalteco estuvo en serie de intensos entrenamientos desde el mes de enero para llegar en optimas condiciones al torneo, a cargo de el entrenador de la asociación de voleibol de Quetzaltenango.
un resultado de 2-0. A segunda hora el rival de turno fue el departamento de Jalapa al cual vencieron con marcador de 2-0. En horas de la tarde el tercer encuentro de los quetzaltecos fue contra el equipo de Chiquimula, en un encuentro complicado lograron obtener el triunfo con marcador de 2-0 y solamente a esperas de su último encuentro, en este el rival de turno fue el departamento de Suchitepéquez, luego de más de una hora y un encuentro vibrante, los chivos caen contra el combinado venado por dos sets a cero, con parciales de 22-25 y 24-26. Luego de la derrota se ubican como segundo lugar de grupo a esperas de el rival en cuartos de final.
El día sábado en cuartos de final se enfrentaron nada más y nada menos que al campeón nacional defensor, el equipo de la ciudad capital, en un encuentro apretado los chivos caen derrotados con un marcador de 2-0 y su clasificación estaba Al llegar la fecha esperada el equipo chivo realizo pendiendo de un hilo ya que solamente una su viaje a el oriente del país para participar en victoria en el próximo juego de repechaje podría tan esperado evento, y en reunión técnica previo obtener el pase a Juegos nacionales. al inicio, Quetzaltenango se ubicó en el grupo B, junto a los departamentos de Quiché, Jalapa, En horas de la tarde en el juego de repechaje, Quetzaltenango se enfrento a su similar de Escuintla, luego de un encuentro vibrante lleno de muchas emociones, los chivos caen derrotados y por ende el último boleto lo obtiene el departamento de Escuintla gracias a su trabajo en el campo y la excelente participación de su jugador y capitán Andy Rodríguez. Luego de finalizar el evento el representativo de Quetzaltenango obtuvo el 7mo lugar, quedándose a un solo puesto de la clasificación a la máxima justa deportiva, y analizando los fallos para que el próximo año el equipo regrese más fuerte y lograr el objetivo. Chiquimula y Suchitepéquez.
En entrevista con el Jugador Fredy Rodríguez nos da su opinión respecto al torneo y sobre A primera hora del viernes 25 inicia la el puesto obtenido en la tabla general del participación de los quetzaltecos frente al campeonato: “Fue un campeonato interesante, combinado de Quiché, en un encuentro sin lastimosamente y pese a las adversidades se complicaciones para los chivos que ganaron por logró un puesto importante, aunque no fue el
objetivo que nos habíamos planteado al inicio de este año, pero satisfechos porque sabemos que entregamos todo en el campo como equipo y siempre con el orgullo de representar a nuestro departamento Quetzaltenango”. La tabla general de posiciones quedo de la siguiente manera: 1. Suchitepéquez 2. Guatemala 3. Peten 4. El Progreso 5. Jutiapa 6. Escuintla 7. Quetzaltenango 8. Baja Verapaz. Solamente los primeros 6 lugares obtuvieron su pase a juegos nacionales.
La nomina de Quetzaltenango: 2 Victor Hernández 3 Fredy Rodriguez, 4 Axel Rodas, 5 Ilmer Jafet Zavala, 7 Carlos Brincker, 8 Gustavo Vasquez, 9 Pablo Ramirez, 10 Tomi Flores, 11 Marcos Batres, 12 Omar Osuna, 13 Erick Cifuentes , 16 Cesar Barreno. DT. Carlos Batres