Socialmente Abril 2021

Page 1


Todos los los miércoles miércoles a a las las 6:00 6:00 pm pm a a través través de de FB FB Live Live Todos Conducido por



Editorial ABRIL 2021

CRISTINA ESPEJO Directora General

HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA Director Comercial

GABRIELA VILCHIS Relaciones Públicas

H

Hemos llegado al mes de abril. Este mes es de celebración para todas y todos los niños de México pero desafortunadamente, la violencia infantil está incrementándose considerablemente. “La violencia contra las niñas y los niños incluye: violencia física, sexual y emocional, también el abandono y la explotación de menores. Puede ocurrir en el hogar y en la comunidad; puede ser perpetrada por cuidadores, familiares, compañeros o extraños. Los tipos de violencia incluyen el maltrato infantil por parte de adultos en un puesto de responsabilidad; el acoso y las peleas físicas entre pares; la violencia sexual y la violencia en el noviazgo; así como el asalto asociado con la violencia entre pares y pandillas. La violencia contra las y los niños se solapa con la violencia juvenil; puede comenzar entre los grupos de edad más jóvenes, luego escalar y continuar hasta la edad adulta” (Organización Panamericana de la Salud). La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA); la Organización Internacional Familia y Niños Buckner México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca, implementaron la campaña “Cuidemos a nuestros hijos” con el objetivo de trabajar en las actividades para la erradicación y concientización sobre esta problemática. Participa y forma parte de las actividades de este mes para sumarte a la campaña. En esta edición presentamos a: Alex Torres, Julio Cruz y Daniel Cisneros, jugadores del equipo de fútbol de Alebrijes Oaxaca FC, sinónimo de tradición, mística y cultura. La fusión de características culturales con el fútbol se traduce en la exposición de un club orgulloso de su región y por supuesto, en la exposición del estado más bello de México. Alebrijes Oaxaca FC no es solamente un equipo de fútbol, es toda una organización orgullosa de las raíces prehispánicas. Te invitamos a descubrir por qué son #MásOaxaqueñosQueNunca También, nuestros amigos del grupo Deyabú nos presentan “Nuevo Amanecer” su nuevo sencillo musical. Deyabú, es una agrupación mexicana de Rock Pop que la integran cinco talentosos jóvenes oaxaqueños; Joaquín Leyva, Ángel Pérez, Alex Ramírez, Fernando Bello y Andrés Moreno. “Nuevo Amanecer” es una canción que está acompañada de un videoclip para rememorar a todas las personas que han perdido la vida debido a la contingencia o que han visto un nuevo amanecer.

MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR DEL PUERTO Coordinadora de Ventas y Relaciones Públicas

ERIKA VELASCO Diseño Editorial

MÓNICA SUSSETTE Corrección de Estilo

ALEJANDRA SANTAELLA Redacción

HÉCTOR BRAVO-IDEA CITRUS Fotografía de Portada

JOSÉ GALICIA (GALO)-IMAGINA ESTUDIO Fotografía MXU Oaxaca

VIRGILIO LUIS Fotografía de Eventos

FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ Asesor Jurídico

ADRIAN’S ESTUDIO Estilismo y Maquillaje

MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ GLORIA MAZAS ACEVEDO Ejecutivo de Ventas

ELIZABETH CASTRO Política

FERNANDA LEYVA Contenido digital

DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO Salud

SANDY MARLO YARITH CERÓN JESÚS MESINAS SMTV Conductores

FER CORONA JOVANY RAMOS Streaming

CARIME KURI FIERROS URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS ALEJANDRO SILVA ESPEJO LUCIO GOPAR ROMINA SILVA ESPEJO ALEJANDRO SILVA ESPEJO ARTICULISTAS

¡Acompáñennos a conocer su nuevo sencillo!

(951) 188 07 77

y (951) 141 81 73

contacto@revistasocialmente.mx Socialmente @socialmenteoax

socialmente_revista

www.revistasocialmente.mx

En portada: Alex Torres, Julio Cruz y Daniel Cisneros. Fotografía: Constantino Cruz

Socialmente es una publicaciòn mensual de circulaciòn estatal. AÑO VII, NÚMERO 68, ABRIL 2021. Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artículos y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.



Contenido

pg. 30

ABRIL 2021 EN PORTADA 30 ALEX TORRES, JULIO CRUZ Y DANIEL CISNEROS Alebrijes Oaxaca #MásOaxaqueñosQueNunca

ESPECIAL 6

DEYABÚ NUEVO AMANECER

POLÍTICA 8

ANDRÉS VS LA AUTONOMÍA Por Elizabeth Castro

EVENTOS/SOCIALES 10 Alfombra Roja sin etiquetas 10º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN CORAZÓN DOWN A.C. 12

pg. 10

4o Aniversario de OMEC OAXACA

14 Mesa de análisis “VIOLENCIA DE GÉNERO” pg. 12

16 Ceremonia protocolaria de Investidura TENIENTE MANUEL GUZMÁN GARCÍA 18 FASHION DAY PV2021 Plaza Bella Oaxaca 20 Presentación de la novela “MALU VIPAMA”

MODA Y BELLEZA 26 EMBELLECE MIENTRAS DUERMES Por Estudio Adrian´s

SALUD pg. 14

50 ¿QUÉ ES ESO DE LA MISOGINIA? Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado

51 BARRE AND FIT Un nuevo espacio, exclusivo para mujeres Por: Ericka Díaz Félix

52 NUESTROS NIÑOS ANTE LA PANDEMIA Por Dra. Esperanza Bautista

Y MÁS... 44 #UNVIOLADORNOSERÁGOBERNADOR Por Alejandra Santaella

54 “LA CANCIÓN OLVIDADA” Un curso de milagros Por Carime Kuri Fierros

54 ARRÁNCAME LA VIDA, 35 AÑOS Por Uriel de Jesús Santiago Velasco



ESPECIAL

DEYABÚ NUEVO AMANECER · Fotografía: Emmy Photography y Adán Ruiz

D

EYABÚ, es una agrupación mexicana de Rock Pop que la integran; Joaquín Leyva, Bajo; Ángel Pérez, Guitarra y Voz; Alex Ramírez, Batería; Fernando Bello, Guitarra y Voz; y, Andrés Moreno, Teclados y Sintetizadores. La banda nace en la ciudad de Oaxaca, con una propuesta fresca, pura y clara. Deyabú se ha hecho de una fuerte conexión con su público que a lo largo de sus cinco años de trayectoria, ha ido creciendo exponencialmente. Su estilo está influenciado por el rock, R&B, electrónica y el Pop de los 80´s así como sus influencias propias en una formación musical tan rica como la regional, así han logrado un sonido propio que ha sabido encontrar un hogar en el gusto de quien los escucha. La banda cuenta con un disco de larga duración en su haber “Rayo de sol” (2016) y con algunos sencillos lanzados en 2019; uno, actualmente se encuentra en etapa de preproducción, próximo a salir en verano del 2021. ÁLBUMES Y SENCILLOS Deyabú cuenta con varios sencillos, todos compuestos, producidos y grabados de forma independiente. Mi tierra del sol (Sencillo, 2016) Sencillo debut de la banda, dedicado al estado de Oaxaca, inspirado en los sonidos de la región misma que le brinda su originalidad gracias a la mezcla de sonidos modernos. Rayo de sol (Álbum, 2016) Disco debut de la banda con un sonido juvenil y fresco que los colocó en el gusto del público y los llevó a ser considerados la banda novel representativa de la nueva escena indie oaxaqueña. Vamos al mar (Sencillo, 2018) Primer sencillo de la banda tras el lanzamiento de “rayo de sol”; representa un cambio en el sonido con la utilización de sintetizadores y una maduración en el sonido de la misma. Este sencillo logró colocarse entre los puestos más populares de las radios locales del estado de Oaxaca, tema compuesto principalmente para el espectáculo de "Puerto Escondido Fest".

Estrella (Sencillo, 2018) Este sencillo marca el inicio de una nueva etapa en la banda, con sonidos electrónicos inspirados en la nueva ola del Soul, R&B y la música popular de los 80´s. Deyabú preparó el camino de lo que sería su nueva producción discográfica lanzada en los primeros meses de 2019. Aguacero del Norte (Sencillo, 2018) Bajo las influencias de bandas tales como Justice, Daft Punk, Bruno Mars y Depeche Mode, entre otras, nace el sonido de este sencillo, una canción lenta y cargada de emociones que te transporta a un atardecer en medio de un viaje en carretera. Aguacero del norte es un paso más hacia adelante que tiene como destino el lanzamiento del nuevo disco de la banda. Ella (Sencillo, 2019) Es el cuarto sencillo de la segunda producción discográfica de la banda; la canción surge desde una nueva temática que enfoca tanto la letra como la música con sucesos más realistas. La letra es cruda y construye un concepto del amor, no como ilusión sino como una realidad, la música tiene influencia en el Pop Rock de los Estados Unidos combinado con la música electrónica de los años 80´s. Voces le cantan a Oaxaca ("Reversión" Mi tierra del sol 2020) Es una reversión de la canción “Mi tierra del sol”, lanzamiento realizado en agosto de 2020 en colaboración con más de 25 artistas del estado de Oaxaca, donde participaron cantantes, compositores, músicos y videógrafos. Es un homenaje a nuestra tierra, una canción que te permite conocer lugares y tradiciones que han permanecido por cientos de años en nuestra cultura.


ESPECIAL

Luces de Neón (Sencillo 2020) Es una canción lanzada en diciembre de 2020 con tintes de funk, tratando de abarcar la sensación de lo que ocurre cuando sales de fiesta. Fue el primer videoclip de la banda en ser totalmente de animación, gracias a nuestros amigos de “Torito studio”, también fue el primer sencillo que se lanzó con “Destino music”, empresa de management con la que firmó la banda el mismo año y “Humo”. Hoy y Siempre (Sencillo 2021) Es una canción que le canta al amor, lanzada el 14 de febrero del presente año, es la primera canción de la banda donde cantan todos los miembros, tratan de transmitir distintos sentimientos por medio de cada color de voz. Nuevo Amanecer (Sencillo 2021) Es el nuevo sencillo del grupo lanzado en abril de 2021, la intención de la canción acompañada del videoclip es rememorar a todas las personas que han perdido la vida o que han visto un nuevo amanecer debido a la contingencia. Dicha producción se llevó a cabo con el productor canadiense Tim Feswick y fue masterizada por Erick Urbina quien ha trabajado con The Rolling Stones, Reyli y Fobia, gracias a la alianza con Destino Music.

Síguelos en: Facebook: Deyabú Oficial YouTube: Deyabú Oficial Twitter: @Deyabu_oficial Instagram: deyabu_oficial Web: www.deyabu.mx

ABRIL 2021

7


POLÍTICA

ANDRÉS VS.

“LA AUTONOMÍA” · Por Elizabeth Castro

D

urante los últimos meses Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado a demeritar el trabajo de los organismos autónomos en México, el INAI, la COFECE, el INE y ahora, se ha enfrentado a la Auditoría Superior de la Federación que es el “órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados, dotado de autonomía técnica y de gestión, encargado de fiscalizar el uso de los recursos públicos federales en los tres Poderes de la Unión”. En un atentado contra la credibilidad de la ASF, el presidente ha desdeñado parte de los resultados presentados en el mes de febrero por la auditoría; de acuerdo con el informe de la ASF, la cancelación del Nuevo Aeropuerto tuvo un costo 232% mayor a lo previsto por el gobierno al ascender a 331 mil 996 millones 517.6 mil pesos, cifra que de acuerdo con el órgano fiscalizador podría incrementarse. Estos datos no fueron del agrado del presidente, quien en su conferencia matutina dijo “exageran y no sólo eso, están mal sus datos, yo tengo otros datos.” Acostumbrado a generar polémica y atacar a todo aquel que cuestione el actuar del gobierno actual, Obrador arremetió contra la ASF y esta, emitió un comunicado donde declaró que existían “inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría, por lo cual su contenido está siendo objeto de una revisión exhaustiva, en particular en relación con la metodología utilizada para determinar el costo de cancelación del Proyecto del Aeropuerto de Texcoco” La acción de la ASF puso en tela de juicio la autonomía y la capacidad del ente fiscalizador, lo cual nos ha llevado a pensar que el centralismo y el “gobierno del yo”, cada día se abre más camino en medio de las instituciones y organismos que tienen como función actuar como contrapesos al poder político.

El problema va más allá de la auditoría, en un país donde la lucha por la autonomía, la transparencia y la rendición de cuentas es una acción inacabada, la derrota de un órgano autónomo puede ser la antesala de algo más grave. La autonomía es una conquista ciudadana, el INA, el INE y la ASF existen como entes separados del gobierno en turno cuya primera aspiración es proveer a la ciudadanía de mecanismos que le permitan participar de la vida política y obligar a los gobiernos ser transparentes y rendir cuentas a la sociedad; no son enemigos, sino salvaguardas de derechos. Si en este primer enfrentamiento, Andrés Manuel ha resultado ganador sin presentar datos que contradigan los de la auditoría y esta, se ha visto obligada a revisar sus hallazgos; cabe preguntarse si la ASF en realidad cometió un error o fue presa de la presión política. Hasta que el órgano presente su revisión nada podrá aclararse y mientras tanto, ¿cómo podremos confiar en los hallazgos de la auditoría? peor aún ¿qué nos espera?, ¿quién va a observar el actuar del gobierno?, ¿quién supervisará el ejercicio del gasto público de una administración que ha recibido diversas observaciones respecto a las erogaciones que realiza para sus programas sociales?, ¿quién fiscalizará el dinero que las y los mexicanos proveen? La autonomía no es un asunto menor, es parte intrínseca de la democracia mexicana y, si el presidente en turno atenta contra ella, alguien debe defenderla, porque sin organismos autónomos, la democracia no existe, aunque Andrés opine lo contrario.

* Elizabeth Castro elizabethcastro.mx Fb. elizabethcastrooax @lyzpc

8

ABRIL 2021


Con cept Store

palpable.mx

palpableconceptstore

Pino Suárez 906, Centro, Oaxaca, Oax.

Textil Artesanal Yukudaa

yukudaa_textil_artesanal_ www.textilesyukudaa.com 951 204 6665


EVENTOS

Alfombra roja sin etiquetas DE LA FUNDACIÓN CORAZÓN DOWN A.C. · Fotografía: Studio Robles y Edgar Velasco

E

n el marco del 10º Aniversario de la Fundación Corazón Down A.C. y del Día Mundial del Síndrome de Down, Mario Pérez y Marle Díaz realizaron una Alfombra Roja en la que desfilaron las y los niños, maestras y terapeutas que asisten a la fundación, les reconocieron sus valores, habilidades y fortalezas. El Día Mundial del Síndrome de Down tiene como objetivo luchar por los derechos de las personas con Síndrome de Down, tener acceso a una educación inclusiva, a un hogar donde se les respete, ser atendidos en su salud, tener derecho a su sexualidad y a una sociedad sin barreras. Sandy Marlo, Jesús Mesinas y Yarith Cerón, conductores de Socialmente TV; Cintya Bamaca, Mexicana Universal Oaxaca 2018 y Ángeles Castro, Nuestra Latinoamericana Universal México 2021, estuvieron entregando reconocimientos a las y los niños que asistieron al evento. Esto se llevó a cabo con la iniciativa de Mario Pérez y Marle Díaz, directivos de la Fundación Corazón Down A.C. y con la alianza de patrocinadores y amigos; quienes se sumaron para la realización de la “Alfombra Roja”.

10 A B R I L 2 0 2 1


EVENTOS

A B R I L 2 0 2 1 11


EVENTOS

Aniversario OMEC OAXACA

L

a Organización de Mujeres Empresarias y Constructoras, A.C. reunió a sus integrantes para su 4o Aniversario. En el marco de este evento se realizó la toma de protesta a las nuevas socias y al nuevo consejo directivo de la OMEC. Durante la ceremonia, Karen Guraieb, mentora espiritual y de neurociencia, conferencista y formadora de líderes, impartió la conferencia “Liderazgo y autoempoderamiento” quien llenó de energía y motivación con sus palabras a las asistentes. Fue un día de grandes logros para la organización ya que se firmaron dos convenios de colaboración con Acreimex y Casa29mx; convenios que buscan hacer sinergia con empresas afiliadas y además, lograr beneficios para sus agremiadas.

12 A B R I L 2 0 2 1


EVENTOS

A B R I L 2 0 2 1 13


EVENTOS

MESA DE ANÁLISIS

“Violencia de Genero” E

n el marco del Día Internacional de la Mujer, Ángeles Castro, Nuestra Latinoamérica Universal México 2021, realizó una mesa de análisis sobre la "Violencia de Género" teniendo como invitadas a Cintya Bamaca, Mexicana Universal Oaxaca 2018; Yarith Cerón, Mexicana Universal Oaxaca 2017; Sandy Marlo, Conductora de Socialmente TV; Titi Espejo, Directora General de la Revista Socialmente; el Tte. Manuel Guzmán García, Comisionado Presidente de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas Capítulo Oaxaca y el Agente Mayor Óscar Uriel Hernández López, Titular de la Célula de Proximidad Social de la Guardia Nacional. Este evento se realizó en el Hotel Las Golondrinas a través de streaming por “Crea Estudio”. ¡No te calles, alza la voz!

14 A B R I L 2 0 2 1



EVENTOS

Ceremonia Protocolaria

TENIENTE

MANUEL GUZMÁN GARCÍA E

n las instalaciones de la Casa de la Cultura de San Sebastián Tutla, se llevó a cabo la ceremonia protocolaria de Investidura como Comisionado Presidente al Teniente Manuel Guzmán García para el periodo 2021 2023 de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. La Doctora Caritina Islas, Presidenta del Consejo Nacional de la CIDHPDA, hizo entrega al Teniente Manuel Guzmán García su ratificación de nombramiento como Comisionado Presidente de la CIDHPDA en el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, reconociéndole su gran labor, esfuerzo y pasión por los trabajos realizados en favor de los oaxaqueños, un gran ejemplo para México. Al evento asistieron como invitados especiales Ezequiel Carlos Velasco Navarro, Presidente Municipal de San Sebastián Tutla, Oaxaca; el Dr. Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Comisionado Presidente para América y el Caribe de la CIDHPDA y la Dra. Caritina Islas, Presidenta del Consejo Nacional de la CIDHPDA Durante la ceremonia, Frida Viktoria y Nylzher Flores deleitaron con su voz y el grupo femenil de Danza de San Agustín de las Juntas, presentó “La Danza de la Pluma”; para culminar, Julieta Sevilla compartió un mensaje en chinanteco sobre la situación actual de la violencia de género que sufren las mujeres.

16 A B R I L 2 0 2 1


EVENTOS

A B R I L 2 0 2 1 17


EVENTOS

FASHION DAY PV2021 PLAZA BELLA OAXACA

E

n las instalaciones de Plaza Bella Oaxaca se realizó el Fashion Day Primavera Verano 2021 con la participación de Liverpool, Converse, Loz Boulevard, Hang Ten, Aldo Conti, Candy Zapaterías y Coppel; marcas de ropa, calzado y accesorios presentaron su nueva colección. El evento se llevó a cabo con un reducido número de asistentes y fue transmitido vía Facebook live. El evento estuvo bajo la conducción de Nalleli Ortiz y Danubio Ruiz.

18 A B R I L 2 0 2 1


EVENTOS

A B R I L 2 0 2 1 19


EVENTOS

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA

Malu Vipama · Fotografía: Virgilio Luis – Imagina Estudio

E

n las instalaciones de la Casa de las Nubes se llevó a cabo la presentación de la novela “Malu Vipama” de los autores Lilia Victoria Sánchez y Mario Eduardo Martínez, dos profesionales polifacéticos, amantes de la historia y de sus raíces mexicanas, quienes no podían dejar de escribir esta novela, inspirada en parte de sus vidas. “La historia de Malu y Vipama se desarrolla en la mítica Aztlán, donde los náhuatl iniciaron en el año 1 Tecpatl (1064 d.c.) la migración que llevó a la fundación de la gran Tenochtitlan, hoy Ciudad de México. Nuestra historia empieza tres años antes del inicio de la migración de los de Aztlán (los aztecatl) cuando Vipama, un siervo extranjero (originario de Australia) y considerado de bajo linaje, conoce a Malu, una doncella de Aztlán, perteneciente a la nobleza y destinada a servir a la gran sacerdotisa Chimalma. El amor surge entre ellos, pero al ser de diferente raza y linaje, Malu y Vipama tienen que mantener oculto su amor prohibido…” El libro lo pueden adquirir en Amazon, Gandhi o en Palibrio, en formato digital o impreso, así como otros libros de los autores: Los Modelos Educativos en el Mundo; Sólo para Personas Dulces-guía sobre diabetes; serie de libros para educación básica; La Aventura de los Nutrientes, Nutrición y Salud. José Hernando Hernando Bastida Bastida yy Dolores Dolores Peñaloza. Peñaloza. José

Duo Soprano Soprano Duo Daniela Madian Madian yy Tenor Tenor Jordie Jordie Mendiola. Mendiola. Daniela

Luz Astrid Astrid Martínez. Martínez. Luz

Jorge Montalvo.

Lilia Victoria Victoria Sánchez Sánchez yy Mario Mario Eduardo Eduardo Martínez. Martínez. Lilia

20 A B R I L 2 0 2 1



OPINIÓN

DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS:

Breves reflexiones E

n la Fundación 100XOAXACA A.C. nos importa que las y los promitentes sean partícipes en los cambios que se pueden generar desde el conocimiento; aquí compartimos opiniones y reflexiones en conjunto sobre los derechos de las niñas y los niños. Nos enfrentamos a grandes retos para la protección de sus derechos humanos, la vida actual ha vulnerado a muchos de ellos; debemos tener presente que son sujetos de derecho y su protección es de interés público, se deben garantizar acciones en conjunto para su bienestar y su sano desarrollo integral. No son discursos políticos, no son trofeos familiares o sociales, sus derechos se engloban en los de supervivencia, protección y desarrollo; la sociedad debe observar la felicidad de las y los niños para trabajar en la construcción de un sistema colectivo de respeto a sus derechos y la satisfacción de sus necesidades en los diferentes aspectos de sus vidas. Brenda Domínguez, Directora de la Fundación 100XOaxaca

Desde la familia, la sociedad y el Estado se deben garantizar los derechos de la niñez, poniéndoles en el centro de las decisiones para un diálogo más abierto y participativo, tratando de reducir las desigualdades y no permitiendo que criterios como el contexto, costumbres o creencias, vulneren sus derechos; se debe generar conciencia y garantizar las oportunidades para una participación activa por parte de las propias niñas y niños al hacer valer sus derechos. José Ruíz Reconocer, garantizar, proteger y promover el pleno ejercicio de los derechos de las y los niños es sumamente importante e indispensable, tienen los mismos derechos que los adultos sólo que, al ser personas en situación de vulnerabilidad, tienen derechos concretos, por ello, se reconoce la necesidad de recibir una protección especial para asegurar una calidad de vida plena; el derecho de prioridad y el derecho a una vida libre de violencia deben ser nuestros objetivos de progreso si queremos vivir en sociedades más igualitarias y armónicas. Liliana Vargas

Facebook: 100 x Oaxaca Instagram: 100xoaxaca Twitter: @100XOaxaca

22 A B R I L 2 0 2 1

Deben gozar plenamente de sus derechos, es obligatorio garantizarles los derechos alimentarios, el libre desarrollo de su personalidad, que les cuiden, atiendan y protejan contra toda forma de abuso, que se les trate con respeto a su dignidad y se les oriente. El proteger y salvaguardar los derechos de las y los niños es de vital importancia, es darles el valor necesario en todas las etapas de sus vidas ya que, no sólo son las nuevas generaciones, son el ahora. Fernanda Farías “La sociedad es como un árbol; la raíz es la infancia que representa el cimiento, debe crecer fuerte, regarse constantemente con valores y lo más importante con amor para que pueda tener ramas resistentes en donde nazcan frutos; cada fruto representa un conjunto de personas, si no se riega, no se le da cuidados y la atención adecuada, no se desarrollarán, estarán amargos, en su maduración estarán podridos, estos representan los problemas sociales; es urgente e importante cuidar las raíces”. Isabel Vásquez



OPINIÓN

INDISPENSABLE E INACCESIBLE:

· Por Romina Silva Espejo

L

a energía eléctrica se ha convertido en una necesidad para el ser humano; sin embargo, para muchas personas, este recurso no es parte de su día a día. Actualmente, la mayoría de las actividades diarias dependen de la energía. Los países y ciudades que han crecido industrialmente son aquellos que consumen cantidades de energía enormes; prácticamente, el consumo de energía es proporcional al rendimiento y crecimiento económico de un país. La energía no sólo es importante a nivel país; seguramente para ti también es indispensable; en algún momento de tu vida se ha cortado la luz en casa, en el trabajo o en la escuela y la situación se vuelve complicada, aburrida e incluso pareciera una pérdida de tiempo ¿Te imaginas vivir esta situación todos los días? Esto sucede en comunidades oaxaqueñas, cerca de ti. Lo más probable es que la energía que utilizas no sea renovable, con reservas limitadas, con incidencia negativa en el medio ambiente y de difícil transporte a comunidades alejadas; sin embargo, existe otra opción creada por la ciencia años atrás: energía renovable, con uso ilimitado, amigable con el planeta y de fácil transporte, ideal para las comunidades lejanas, aunque al principio no se pensó en ellas. Datos de la UNAM mencionan que 588,864 hogares de México no cuentan con energía eléctrica y Oaxaca se encuentra en los lugares con mayor porcentaje sin este servicio en el 9.7% de sus hogares; la mayoría de ellos son de comunidades indígenas que se encuentran en lugares remotos y de difícil acceso.

24 A B R I L 2 0 2 1 24

Para solventar este problema, se han creado proyectos en beneficio de estas comunidades; por ejemplo, la fundación Luces de Esperanza se ha encargado de llevar energía eléctrica de tipo renovable a comunidades de San Luis Potosí y Oaxaca, específicamente en San Pedro Pochutla; se instalan paneles solares en los hogares de la comunidad y les brindan energía eléctrica para satisfacer sus necesidades. Este tipo de proyectos son necesarios y se acomodan perfectamente a los principios de las comunidades indígenas; no olvidemos que estas comunidades son el mejor ejemplo de una vida que prioriza el cuidado al medio ambiente y su preservación. Aun así, el trasfondo de la situación sigue dejando un mal sabor de boca, ¿Por qué a las comunidades más vulnerables les llegan tarde las soluciones? Tal vez sea un tema para otra plática. Por ahora queda tomar de ejemplo a las fundaciones y organizaciones que están logrando solventar las necesidades de las comunidades indígenas y vulnerables, sobre todo, desde un enfoque sostenible que se apegue a las necesidades de nuestro planeta contribuyendo así a dos problemas importantes que no podemos seguir ignorando.

* Romina Silva Espejo Instagram: @romissilva y @colectivoludichi



BELLEZA

Embellece mientras duermes · Por Manuel Ramos y Adrián Ríos

e gustaría poder levantarte por las mañanas y verte más linda de lo que te fuiste a dormir? Esto es posible, ya que dormir ocho horas diarias, es la clave para tener una piel radiante, pero si además de eso, sigues los consejos que hoy voy a darte, vas a notar mejores resultados.

· Piel

· Cabello

Suaviza tus manos: Pon una buena crema para manos mientras miras tu serie favorita por las noches; si tus manos se encuentran muy partidas, puedes colocarte guantes de látex para obtener una mejor absorción del producto y conseguir unas manos de seda.

No duermas con el cabello mojado: Sé que darte una ducha antes de dormir es a veces muy relajante, pero debes recordar que el pelo húmedo es más frágil que cuando se encuentra seco, por eso y, aunque te cueste, espera a que el pelo ya no esté húmedo antes de ir a dormir. Tratamiento profundo: Para un pelo de seda, debes dejarte la crema o el aceite capilar que utilices durante toda la noche, se recomienda colocar una toalla sobre la almohada para proteger y enjuagar tu pelo por la mañana para eliminar los residuos del producto; te sorprenderá lo suave y brillante que quedará tu pelo.

· Labios Exfoliación profunda: Puedes realizar una exfoliación profunda casera para eliminar las células muertas de tu piel. Mezcla media cucharada de azúcar y unas gotitas de tu crema hidratante favorita y, con movimientos circulares, da un ligero masaje a tus labios, posteriormente, enjuaga con agua tibia. Esto debes realizarlo por la noche. Boca hidratada: Si quieres tener unos labios más firmes prueba este truco, mójalos con agua y aplica un bálsamo para sellar la humedad, como durante la noche no comerás ni hablarás, los ingredientes van a penetrar y tus labios se verán voluminosos.

26 A B R I L 2 0 2 1

Despierta y brilla: ¿Sabías que poseer un bronceado moderno hace vernos saludables? Para lograrlo, puedes aplicarte un auto bronceador por todo el cuerpo por las noches, esto permitirá que tu piel luzca radiante e hidratada al día siguiente.

Duerme bien: ¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿te despiertas durante la noche? No descansar adecuadamente tiene un efecto directo sobre tu piel, tu rendimiento y sobre todo tu humor. Si tienes unos minutos durante el día puedes tomar un baño relajante colocando aceites en el agua. El efecto calórico y el aroma de estos aceites, te ayudan a eliminar las tensiones musculares y te relajan para dormir correctamente. Ten cuidado con la temperatura: No abuses del aire acondicionado ni tampoco de la calefacción. Intenta mantener la temperatura de tu dormitorio entre los 19 y 22 grados ya que esto es ideal para que la piel no se deshidrate y luzca radiante.

* JP García No. 402, Col. Centro Citas: (951)501 15 66 CEL: 951 195 29 80 IG: adrianstudio FB: Estudio Adrians





EN PORTADA

Alex Torres, Julio Cruz y Daniel Cisneros Alebrijes Oaxaca FC #MásOaxaqueñosQueNunca

lebrijes es tradición, es mística, es cultura, es Oaxaca. La fusión de características culturales con el futbol se traduce en la exposición de un club orgulloso de su región y por supuesto en la exposición del estado más bello de México. Alebrijes Oaxaca no es solamente un equipo de futbol, es toda una organización orgullosa de las raíces prehispánicas que caracterizan al estado y que deben ser un símbolo y fuerza de nuestro accionar.

A

30 A B R I L 2 0 2 0

El club tiene como misión ser una entidad que permita a la sociedad oaxaqueña transformar sus deseos, sueños y aspiraciones en realidad, a través de los valores y cultura que ofrece el deporte. La visión es lograr potencializar el talento oaxaqueño a través de las herramientas y métodos deportivos de excelencia, para que todos y cada uno de los participantes dentro del proyecto puedan canalizar sus capacidades en virtudes y así crear a mediano plazo un sello característico de Alebrijes Oaxaca, con objeto de ser una organización que represente la Liga MX.

La Liga de Expansión ¿en qué consiste?

La Liga de Expansión se creó con la finalidad de fortalecer al fútbol mexicano, vigilar el desarrollo de nuestros jugadores, su crecimiento, sus oportunidades y transformarlos a una liga profesional con un buen nivel de excelencia. Un punto muy importante a resaltar es que no es la desaparición del Ascenso, por el contrario, como su nombre lo indica, la intención de la Liga es expandir el número de equipos en primera división con el fin de volverse más competitiva y atractiva para el espectador. El primer Ascenso deportivo de un Club Certificado se dará durante la temporada 2022- 2023 si logra ser el “Campeón de Campeones de la LIGA DE EXPANSIÓN”.


EN PORTADA

Se busca impulsar el desarrollo de los equipos en cuanto a su infraestructura y aspecto deportivo: jugadores, cuerpo técnico, cuerpo arbitral y nuevos profesionales de la industria del fútbol. Se tomó esta decisión por dos puntos clave: 1. Derivado de la pandemia fue imposible finalizar el torneo clausura 2020 por lo que no hubo campeón, dejando desierta la disputa por la final de Ascenso, al igual que la Liga MX, donde se finalizó sin campeón. 2. Ningún equipo cumplió con la certificación, aún en la defensa de nuestro medio boleto, es una realidad que no contábamos con todos los puntos necesarios para la certificación; siendo uno de los más importantes, el que el equipo gasta más de lo que ingresa. Para el club es importante tomar este momento con inteligencia y aprovechar lo que muchos ven como un tropiezo, hay que transformarlo en una oportunidad para desarrollarnos y conseguir el acceso a la primera división profesional por lo medios correctos.

La Liga de Expansión ¿quiénes la integrarán? Con el fin de hacer más competitiva y atractiva la estructura deportiva del torneo, se integrará por tres grupos: los doce equipos de la otra Liga de Ascenso, cinco equipos filiales de la Liga MX (Primera división) y tres equipos de la Liga Premier (Segunda División A). La Liga de Expansión, una liga que sí vale. Una de las principales inquietudes del nuevo formato de Liga es el cuestionamiento del nivel de competencia ya que, al no poder ascender o descender los primeros dos años, hay una sensación de que no se lucha por nada, pero esto no podría ser más erróneo, no sólo porque es parte de nuestro ADN luchar siempre por ser campeones y porque nuestros jóvenes tienen la oportunidad de mostrarse y foguearse con jugadores experimentados, sino también, porque el equipo campeón y subcampeón de la temporada recibirá un premio económico y apoyo de patrocinios; el premio será pagado en partes por los tres últimos equipos en la tabla porcentual; esto sin duda, motiva a dar el mejor desempeño deportivo por parte de los jugadores.

A B R I L 2 0 2 1 31


EN PORTADA

La piel de los alebrijes La tercia de uniformes que utiliza Alebrijes Oaxaca FC; su modelo de local está inspirado en los bordados de los trajes de "Gala" de Tehuana originarios del Istmo de Tehuantepec, uno de los trajes regionales mexicanos más reconocidos y admirados alrededor del mundo, la base de la playera se presenta en color negro, el gráfico de bordado se aplica sobre la parte superior del pecho y parte del torso y hombros. Múltiples sponsors aparecen en versión monocromática. El escudo del club se aplica en goma relieve en sus colores oficiales. Shorts y medias negras completan el uniforme. El uniforme de visita nuevamente presenta un gráfico inspirado en los trajes típicos del Istmo de Tehuantepec. El color blanco se presenta como base, el gráfico de los bordados aparece en la parte inferior de la camiseta y en las mangas. Otro gráfico de bordado adorna el pecho, los sponsors aparecen en versión monocromática. El escudo del club se aplica en goma relieve en sus colores oficiales. Shorts y medias blancas completan el uniforme.

El uniforme alternativo toma inspiración en los huipiles originarios del estado, esta vez un gráfico que simula rosas en color naranja con sombras en blanco y adornan toda la camiseta incluyendo espalda y mangas. El mismo gráfico de la camiseta de visita de la temporada 2019-2020 reaparece para simular los adornos de los huipiles formando una especie de “V” sobre el pecho; los sponsors se aplican en versión monocromática mientras que el escudo del club, aparece en goma relieve en sus colores oficiales. Shorts y medias color naranja completan el uniforme.

Fuerzas Básicas Hoy, en Oaxaca y en México, existen numerosas instituciones de fútbol, torneos o divisiones; sin embargo, Alebrijes de Oaxaca FC marca una diferencia: la formación de nuestros jóvenes va más allá de la excelencia deportiva.

32 A B R I L 2 0 2 1


EN PORTADA

Instituto Académico Alebrijes ALEBRIJES DE OAXACA F.C. se ha convertido en un referente a nivel nacional al generar sentimientos, emociones y valores, por ser un motor o una industria generadora de empleos directos e indirectos, inversiones, trabajos y oportunidades de crecimiento. Incluso, sin dudarlo, ha apostado todo por desarrollar jóvenes promesas, jóvenes profesionales, fuerzas básicas, equipos filiales, equipos de expansión, patrocinadores convencidos y crecimiento en sus Centros de Formación de Alto Rendimiento Alebrijes, los cimientos de una amplia red de fútbol profesional. En Alebrijes de Oaxaca trabajamos en el crecimiento de nuestros jóvenes, mujeres y hombres, pero no sólo en su pleno desarrollo deportivo, sino también en su crecimiento personal, académico, profesional y humano. Somos una institución que cree verdaderamente en un crecimiento integral a través del Instituto Académico Alebrijes.

Más de 20 opciones de oferta educativa: Bachillerato, Licenciaturas, Maestrías, Doctorados, Diplomados. Contenidos educativos basados en el Humanismo, en la formación por competencias, el aprendizaje significativo y el constructivismo. Talleres, actividades espirituales y tutorías. Diversas modalidades de titulación. Material didáctico adecuado y la orientación del Servicio Social y Prácticas Profesionales. Y la oportunidad de continuar tu sueño, tu meta para conseguir tu espacio en el fútbol profesional.

A B R I L 2 0 2 1 33


EN PORTADA

Primera Generación de Alebrijes, una nueva generación de jóvenes. Dentro de los primeros 29 egresados del Instituto Académico Alebrijes - Campus Teotihuacán, cinco son oaxaqueños: Isaí Gil López, Alfonso Pérez Román, Zahid Lázaro, Eduardo Martínez y Luis Cruz. La ceremonia de graduación se llevó a cabo en agosto del 2020 con todos los protocolos de sanitización, medidas de higiene y sana distancia; ahí, los egresados fueron exhortados a continuar por el camino de la superación y, de la realización de sus sueños a través del deporte, cultura, educación y academia. Nuestra Universidad, historia, tradiciones, colores y nuestra gente, nos hacen únicos pero nuestra esencia, radica en nuestra capacidad de formación. Alebrijes se enorgullece de hacer equipo con dos instituciones prestigiosas, profesionales y humanas: el Centro de Formación Artística

34 A B R I L 2 0 2 1

Oaxaca (CEFAO) y el Instituto Azteca; a ellos agradece y reconoce su apoyo vital y trascendente para lograr la formación y el desarrollo integral de decenas de estudiantes. El Instituto Alebrijes de Oaxaca continúa formando alumnos integrales, excelentes profesionistas y grandes seres humanos; une detalles para, orgullosamente y con trabajo constante, obtener su: SEGUNDA GENERACIÓN ALEBRIJE. La Institución anunció en próximas fechas la graduación de decenas de alumnos entre los que destacan: jugadores profesionales, jugadores de la tercera división profesional y alumnos del CEFAO, entre otros.Definitivamente estas alianzas interinstitucionales hacen que se fortalezcan los objetivos: nuevas carreras profesionales, titulaciones dobles.


EN PORTADA

Alebrijes Oaxaca es labor social; las acciones hablan más que mil palabras. Aunque la Responsabilidad Social Empresarial es inherente a las Instituciones y para Alebrijes de Oaxaca se ha convertido en una forma de vivir el día a día. Así, ha decidido convertirse, más que en un impulso de labor social, nuestra intención es permanecer en Oaxaca y enfocarnos en la creación de: Fundación Alebrije. Nuestra responsabilidad social es más que una visión, es un modelo de sustentabilidad para nuestro estado. Empezó como filantropía, pero de corazón, ahora sabemos que es nuestro deber.

FB: Alebrijes Oaxaca IG: alebrijesoaxacaoficial TW: @AlebrijesOaxaca Web: alebrijesoaxaca.com

A B R I L 2 0 2 1 35




OPINIÓN

ACUERDO REFERÉNDUM

Querido Licenciado

Carlos S. Velásquez Jarquín:

A

un poco más de un mes de su partida el dolor persiste pero el recuerdo es grato. En los pasillos del corporativo se comienza a respirar su ausencia; nos es inevitable expresar admiración y lealtad a la nostalgia. Agradecemos que su liderazgo, búsqueda de excelencia y amor por el servicio sean más palpables cada día entre nosotros. Siéntase satisfecho por crear un equipo que realmente lo quiere, seguiremos recordándolo con el corazón y en cada trámite legal que se desarrolle en estas oficinas, pensaremos siempre en sus enseñanzas. Hombre serio en apariencia que con el tiempo cedía a la confianza y a la broma; así descubríamos su maravilloso sentido del humor y amor a la vida. Hoy valoramos más que nunca las acciones cotidianas que le caracterizaban y que realizó hasta el último de sus días: aportando y compartiendo sabiduría, experiencias, reflexiones oportunas, calidez humana, sencillez y otros tantos valores personales. Notario, gracias por trabajar tan duro, por compartirnos la clave del éxito (insistir, persistir y resistir a pesar de que las cosas no estén saliendo como pensamos, pero sabiendo que se lograrán) y tener siempre presente que son los desafiantes problemas a los que nos enfrentamos día a día, los que nos hacen seguir adelante. Nuestro profundo agradecimiento por ser un verdadero amigo; nos enseñó a no darle la espalda a la tarea más importante que tenemos, vivir una vida que esté llena de experiencias, a tener presente que depende de nosotros y no de alguien más, aprovechar nuestra existencia en esta realidad terrenal, a entender la muerte como parte de la vida para que de esa forma apreciemos el tiempo que nos queda. Con su ejemplo nos ha demostrado que vivir una vida íntegra, entregada al amor, a la familia, a los amigos, al trabajo y sobre todo que, actuar con ética y valores, es lo mínimo que podemos hacer para poder morir felices, plenos.

Ningún sembrador vuelve a remover la tierra para buscar las semillas ya sembradas, regresa al campo a la hora de cosechar espigas. Maestro de maestros, somos la semilla de una planta tenaz y es en nuestra madurez y plenitud de corazón, que somos lanzados al viento y esparcidos. Estamos listos, el terreno es fértil, tenemos agua y hemos sido sembrados con todo el cariño posible, quienes integramos el corporativo Velásquez Chagoya, ratificamos en unanimidad nuestro compromiso para continuar con este gran legado y seguir bailando esta melodía que se llama vida, con la esperanza de algún día, volvernos a abrazar. Le enviamos un fuerte abrazo con amor. No soy, somos sus alumnos.

Velásquez Chagoya & Asociados y Notaría Pública 104 del estado de Oaxaca Instagram: vechayasociados y notariapublica104 @vechayasociados 951 515 54 84 / 951 513 70 20 / 951 513 70 39 Antonio Gay No. 116 Col. Centro, Oaxaca de Juárez.

38 A B R I L 2 0 2 0

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, abril 2021


DESINFECCIÓN CON PROTECCIÓN POR 90 DÍAS Chemdry Antequera

chemdryantequera

951 514 16 01

Fiallo No. 312, Col. Centro, Oaxaca de Juárez.

951 193 74 63


OPINIÓN

En Oaxaca Mueren quienes defienden los derechos y la vida · Por Roberto Villagrán Torres

roteger la biodiversidad y los derechos humanos ha sido complicado en el estado catalogado como el quinto más grande, con más municipios y el más biodiverso de México. La diversidad de Oaxaca es impresionante. Su territorio accidentado crea áreas rodeadas por las sierras oaxaqueñas y permite la generación natural de nuevas especies de organismos por aislamiento, obedeciendo al mecanismo de la evolución. Bajo el mismo principio, los asentamientos humanos que se separaron y se asentaron entre los interminables cerros de Oaxaca han dado lugar a los más de 500 municipios y su diversidad lingüística. Tanta riqueza biológica y cultural es difícil de administrar y proteger. Sin embargo, la sociedad oaxaqueña conoce, valora y protege su diversidad. Los pueblos indígenas de Oaxaca han tomado las riendas de la conservación y la protección de los derechos humanos para responsabilizarse del futuro de las generaciones jóvenes. Acciones admirables. La lucha ha cobrado la vida de personas valientes. De los más recientes fue Fidel Heras del ejido Paso de la Reina, en Santiago Jamiltepec, que participaba en la defensa del Río Verde, en la costa de Oaxaca. Se empeñó en evitar trabajos de hidroeléctricas y extracción de materiales del Río Verde que afectarían a las especies y disminuirían el volumen del río, provocando escasez de alimento y agua. Su postura rígida hacia la conservación y protección a sus pueblos molestaron los intereses económicos de algunas personas. Fue ultimado en enero de 2021. Otro ejemplo es Luis Fernando Fuentes, defensor de derechos humanos indígenas en la Comisión en Defensa de la Tierra y del Territorio de la Zona Oriente del Istmo. Se opuso a trabajos energéticos gubernamentales que vulneraban los derechos humanos de la comunidad, junto con tarifas injustas por sus servicios. Tras denunciar amenazas municipales y estatales en su contra, fue eliminado.

P

40 A B R I L 2 0 2 0

La historia de terror podría continuar con Gustavo Cruz Mendoza, miembro del Consejo Indígena de los Pueblos de Oaxaca “Ricardo Flores Magón”; se plantó contra una purificadora de agua que amenazaba a su pueblo. O el joven Eugui Roy, biólogo de 21 años, defensor de la biodiversidad en el municipio de San Agustín Loxicha. Ambos asesinados en los últimos años. La tendencia no puede continuar. Periódicos reportan seis activistas oaxaqueños asesinados en 2017, nueve en 2018, seis en 2019 y tres en 2020. Esto coloca a Oaxaca como el estado con más activistas asesinados, peleando el lugar con Chiapas, el segundo estado con mayor biodiversidad. ¿Notas la relación? Es vergonzoso. Defender una causa noble con beneficios incalculables los llevó a perder la vida. Urge exigir justicia y dignidad para los activistas y comunidades alejadas que han tomado la responsabilidad de defender nuestros ecosistemas y el bienestar de las personas. Urbanos y rurales debemos unirnos para crear relaciones que velen por el derecho a la vida digna y sana en todas las regiones de este bello estado megadiverso.

* Roberto Villagrán Instagram: @colectivoludichi


OPINIÓN

ANIME:

Recomendaciones y por qué darle una oportunidad · Por Alejandro Silva Espejo

H

ay tantos conceptos erróneos sobre el anime. Algunas personas creen que el anime está destinado a niños, algunas personas piensan que el anime es pornográfico, algunas personas piensan que todos los animes son exactamente iguales y nada de eso es verdad. El anime es para todas las edades y puede pertenecer a la categoría de comedia, drama, aventura o acción. Hay algo para todos. Aunque esté acostumbrado a ver grandes películas de Hollywood y programas de televisión en vivo, crear un anime requiere tanto trabajo como talento; hay muchas escenas de batalla intensas, personajes detallados y efectos visuales de fondo. Cada estilo de arte es diferente, por lo que puedes ver una docena de programas diferentes y nunca ver un personaje dibujado de la misma manera dos veces; no hay límites con el anime; las escenas no se limitan a lo que se puede filmar de manera tradicional en un set con personas físicas, lo que significa que cualquier cosa podría pasar. Aunque puedas asociar los "dibujos animados" con los niños, en el anime puede haber sangre y gore; los personajes mueren, utilizan armas y se producen escenas inquietantes; hay muchos temas profundos y adultos en el anime, la mayoría de los programas y películas de anime giran en torno a la muerte, la aceptación, la moralidad o incluso la guerra. El anime está lleno de historias que te atraerán y te mantendrán adivinando; hay algunas escenas que te perturbarán tanto como cualquier película de terror que hayas visto y hay otras escenas que te harán llorar y reír durante horas; aunque no estés mirando a personas reales, experimentarás emociones reales. Socialmente les trae dos recomendaciones por si les interesa conocer un poco más de este mundo. 1.- La tumba de las luciérnagas (火垂るの墓 Hotaru no Haka) Esta película de guerra tiene lugar en una aldea japonesa después que bombardeo separa a dos niños de sus padres. Seita, un adolescente, cuida de su hermana menor, Setsuko, mientras viajan por la tierra en un intento desesperado por mantenerse con vida. 2.- La princesa Mononoke (もののけ姫 Mononoke Hime) Esta fantasía histórica cuenta la historia de Ashitaka, un príncipe corrompido por una maldición mortal; al salir de su casa en busca de una cura, pronto se ve atrapado en medio de una guerra entre los dioses del bosque y una colonia minera humana. La película cuenta con una animación muy buena y escenas de acción emocionantes que siguen funcionando hasta el día de hoy, además de tocar temas que aún se ven hoy en día como el ambientalismo y mortalidad. Una obra completamente hermosa e imaginativa de ficción.

* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports

A B R I L 2 0 2 1 41




OPINIÓN

#UnVioladorNoSeráGobernador · Por Alejandra Santaella

A

nte la reciente postulación por parte del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura del Estado de Guerrero para las elecciones del próximo 6 de junio de 2021, grupos feministas mostraron su inconformidad por la decisión debido a que existen tres denuncias formales en su contra por abuso sexual y violación. Las protestas se hicieron presentes en redes sociales con el hashtag #UnVioladorNoSeráGobernador y realizaron manifestaciones frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) bajo el lema: “Ni un agresor en el poder”. A través de esta inconformidad, se exigía a la dirigencia nacional de Morena, retirar la candidatura de Macedonio. Basilia Castañeda, mujer de la sierra guerrerense, menciona que en 1998 cuando ella tenía 17 años, fue violada por Félix Salgado, cuando era candidato a gobernador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD); también una exfuncionaria del Ayuntamiento de Acapulco lo acusó de acoso sexual, intimidación y abuso de autoridad; y, una reportera del periódico La Jornada de Guerrero, señala que en 2016, Macedonio la drogó y violó en diversas ocasiones, amenazándola con enviarle fotos a su esposo que él le había tomado desnuda. A inicios de enero de 2021, se conocieron dos acusaciones más: una de Marxitania Ortega, escritora, quien en una publicación de Facebook comentó que en 2014 Félix Salgado la abusó sexualmente durante la presentación de uno de sus libros; y la segunda, fue de una militante de Morena, asegurando que, en 2018, el ex senador abusó de ella durante su campaña electoral. En apoyo a esta inconformidad, en redes sociales surgió el hashtag #PresidenteRompaElPacto, con el cual se incitaba a que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de la República Mexicana, rompiera una serie de acuerdos implícitos entre hombres, donde se reconocen a sí mismos como iguales y sujetos de derechos, sobre y en ventaja de las mujeres. “Ya Chole” fue la respuesta de AMLO ante los constantes cuestionamientos sobre romper el pacto patriarcal.

44 A B R I L 2 0 2 1

Gracias a la inconformidad de grupos feministas, el 26 de febrero de 2021 la Comisión de Honestidad y Justicia del Partido Morena, resolvió por unanimidad de votos, retirar la candidatura de Félix Salgado, sin embargo, determinaron que los agravios fincados en su contra, son improcedentes e infundados, por lo que no pierde sus derechos políticos; además la Comisión Nacional de Elecciones deberá reponer el proceso para valorar si el perfil del aspirante es válido o no. Hoy más que nunca, las mujeres jamás nos volveremos a callar, levantar la voz y protestar es una bandera que llevamos, no queremos más el pacto patriarcal en nuestra vida. No fue la Comisión de Morena, fuimos nosotras, las feministas.

* Alejandra Santaella Correo: alesantaella50@gmail.com


Y MÁS...

Puerto Escondido Plataforma para grandes talentos

Chef Maximiliano Fernández · Por Lucio Gopar

N

· Fotos: Maritza Barranco Borrego

o cabe duda, vemos muchas caras en Puerto Escondido, vemos gente internacional pero no sabemos qué historia tiene cada uno, sin lugar a duda, historias muy interesantes. Aquí, el Chef Maximiliano Fernández tiene una gran historia; él ha vivido en diferentes ciudades de Latinoamérica y de Europa, experimentando muchos sabores con los ingredientes que hay en las regiones; pero él quería encontrar un lugar en donde se sintiera totalmente a gusto, un lugar en donde cada día fuera muy bello nada más con salir a ver el paisaje y fue por eso que cuando visitó a una amiga en Puerto Escondido y vio su belleza y la sencillez de su gente, “gente de pueblo” y también “gente cosmopolita”, gente fácil de sobrellevar, pero en un marco de una belleza natural increíble, se sintió muy feliz y pensó: “es aquí donde debo establecerme, aquí tengo que vivir porque me siento muy a gusto, tanto por el lugar, como por las condiciones en las que se vive y fue así que con su amiga Florancia Tallone, decidieron poner un Restaurante de Cocina artesanal de concepto argentino-fusión. “La idea no sólo es llegar a los turistas, sino también estar en el gusto de la gente local”; ya que Puerto Escondido, además de turístico, tiene diferentes públicos, gente de diferentes estilos y, en algunos casos, gente conocedora que ha viajado y que sabe apreciar los sabores internacionales. Así, Maximiliano Fernández vio una oportunidad para quienes viven en Puerto Escondido, además, claro está, de conquistar los paladares de los turistas, quienes se quedan por meses debido al bajo costo de algunas opciones de hospedaje y comida como el Restaurante “Filomena”, que es el que crearon estos amigos.

Dentro del menú se pueden apreciar platos de autor, así como fusiones y recetas de familia; destacándose cortes de carne de res, empanadas, lomitos, sándwiches argentinos, las paellas y postres de elaboración artesanal. Por supuesto que también tiene espectaculares asados al carbón y a la llama. Aquí se ubican casi todas las plataformas de gastronomía y éste está entre los mejores restaurantes de la zona, debido a sus muy buenas críticas y recomendaciones. En los asados, te hacen vivir la experiencia del asado argentino y, para quienes lo han vivido, es muy familiar y los hace recordar bellos momentos. Estamos seguros que está naciendo una gran estrella en la cocina internacional, el Chef Maximiliano Fernández quien volará muy alto, así que te invitamos a que degustes sus platillos ahora que están al alcance de todo el público a precios accesibles. Ven y conoce su cocina. De preferencia haz tu reservación.

Boulevard Benito Juárez, esquina camino a Carrizalillo Horario de jueves a martes de 13:00 a 22:00 hrs. Facebook: Filomena Cocina Artesanal Instagram: Filomena.cocinaartesanal Tels: 9541352669 y 9541260624

* Facebook: Lucio Gopar Fan page: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar Twitter: @licluciogopar Cel: 9585890183

A B R I L 2 0 2 1 45


OPINIÒN

Legado de SATOSHI KON · Por Alejandro Silva Espejo

H

an pasado casi diez años desde que el director de anime Satoshi Kon murió de cáncer de páncreas a la edad de 46 años. A pesar de la edad relativamente joven a la que murió en agosto de 2010, Kon es uno de los creadores de animación japonesa más elogiados, un director que a menudo se menciona al mismo tiempo que Hayao Miyazaki y Katsuhiro Otomo. Su influencia se extiende más allá de Japón: sus películas han sido citadas como inspiración para éxitos de Hollywood como "Black Swan" e "Inception". Kon nació y se crió en Hokkaido pero asistió a la Musashino Art University en Tokio donde estudió diseño gráfico e ilustración. Durante este tiempo, se interesó por las películas del extranjero y el trabajo del autor japonés de ciencia ficción Yasutaka Tsutsui, cuya novela “Paprika” adaptaría más tarde y de la cuál ya hemos hablado en ediciones anteriores. Desdibujando las líneas entre actuación e identidad, la tensión entre lo real y lo irreal, y la muy porosa línea entre la ilusión y la materialidad, el trabajo de Kon se mantuvo alejado de los tópicos de anime convencionales, en los que las narrativas a menudo, caen en géneros de ciencia ficción, fantasía o románticos. Esto finalmente llevó a Kon a desarrollar su estilo experimental de realización de películas, caracterizado por su uso intensivo de escenas superpuestas y cortes de salto. Usando el engaño de la cámara, las narrativas de Kon se deslizaban y se deslizaban amorfamente entre sí, como sueños, técnicas que, violentas a veces, podrían evocar el colapso psicológico de un personaje (Perfect Blue), o caer suavemente entre sí como recuerdos (Millennium Actress).

* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports

46 A B R I L 2 0 2 1

Tenía un puñado de películas en su haber en el momento de su muerte y, aunque amado en los círculos del anime, nunca logró la popularidad generalizada que tanto se merecía. Su vida y su carrera se detuvieron en seco con una gran cantidad de historias que no se contaron pero, mientras estaba vivo, creó obras que se convirtieron en clásicos instantáneos, desafiando y redefiniendo la animación japonesa contemporánea. OBRA MAESTRA: PERFECT BLUE El anime de culto es un thriller psicológico inteligente sobre una estrella del pop idolatrada que persigue una carrera como actriz, sólo para tener una crisis de identidad cuando se enfrenta a un fan obsesivo. Es oscuro, perturbador e increíblemente hermoso, con ese brillo de anime de los 90. Basada en la novela Perfect Blue: Complete Metamorphosis de Yoshikazu Takeuchi, fue el debut como director de Satoshi Kon.



Y MÁS...

Cintya Bamaca, MxU Oaxaca 2018.

Jorge Montalvo, Cantante.

Verónica Aguilar, Cirujana Plástica.

Ricardo González, Fundador de Mezcal Inquebrantable.

Alejandro Ruíz, Chef.

Marcela González, Wedding Planner.

Marcia Cervantes, Vicerrectora del Liceo Federico Froebel.

Carime Kuri, Tanatologa.

Daniel Vásquez Bramlett, Coach y Consultor Empresarial.

Moisés Soria, Asesor de Seguros de Vida.

Mariana Aragón Mijangos, Asesora de la SMO.

Ada Luz Vives Camacho, Instructora de Kundaluni Yoga.

Luz Elena Corres, Chef.

48 A B R I L 2 0 2 1



SALUD

¿QUÉ ES ESO DE LA

MISOGINIA? · Por Dra. Rosa María Ortíz Prado

E

· Por Dra. Rosaépoca Maríacomo Ortiz Prado n una la actual, en la que

entendemos que cualquier conducta es multi factorial, tenemos que profundizar un poco más. La psicología estudia la conducta humana y entonces, estudia a la misoginia como una serie de conductas que definen un síndrome. Es una palabra de la cual se usa y se abusa. Una palabra que nos hace caer en generalizaciones. Un misógino no odia necesariamente a las mujeres, más bien, las necesita de una manera obsesiva y, paralelo a esa necesidad, les teme. Teme al abandono y al rechazo, dando como resultado, conductas de control. Las conductas misóginas son muy complicadas, mucho más elaboradas que pensar en un “simple machismo”. Por ejemplo, un misógino puede ser un hombre responsable, competente y su conducta destructiva, no es generalizada como en el psicópata; más bien, es una conducta muy focalizada que se centra en su pareja. El misógino puede ser muy encantador, exitoso, inteligente, amable, protector, etc. Se centra en la mujer dándole un trato preferencial, para posteriormente, destruir su autoestima, auto imagen y auto concepto. De la nada puede cambiar, tornarse silencioso, enojado, criticón, culpígeno y en este cambio comportamental, la mujer puede sentirse culpable y de la nada, nuevamente se vuelve encantador. El sujeto siente que el enojo en él es válido y en la mujer inválido. La mujer es sujeto del lado oscuro y desconcertante al punto en que no se puede razonar con él, ya que siempre siente que tiene la razón. Se cae de esta manera en relaciones circulares desgastantes. Puede “arrepentirse”, pide “nuevas oportunidades” y el ciclo da inicio nuevamente. En el inicio de la relación la mujer se esfuerza en hacer “todo bien, todo bien, todo bien”, siente que él la ama pero se comporta como si la detestara, a veces sutil y otras abiertamente, llegando a responsabilizarla de todo aquello que sale mal. Cuando él actúa como un patán, la mujer suele actuar de manera dependiente, sintiendo una fuerte necesidad de reconocimiento y aceptación, tolerando los abusos. La relación que se forma entre un misógino y su pareja manifiesta los siguientes aspectos: Intercambio prohibidos. Intercambio Intercambio Intercambio Intercambio Intercambio por estrés. Intercambio estrés. Intercambio Intercambio Intercambio Intercambio

50 A B R I L 2 0 2 1

de sentimientos ocultos o de de de de de

dependencia mutua. ira, cólera o rabia. sufrimientos. estrés. manifestaciones somáticas

de expresiones emocionales del de de de de

venganza. adicciones. hostilidad directa o indirecta. conductas de manipulación.

Teniendo como base que el misógino es una persona que necesita controlar a la mujer y lo hace de manera agresiva y pasivo agresiva a través de la intimidación, los juicios, las críticas, la “broma sexista”, la minusvalía y la manipulación, logrando una situación de inestabilidad por los frecuentes cambios del estado de ánimo. Por eso es que se recomienda la psicoterapia. Sin embargo, con frecuencia rechaza la psicoterapia y cuando la acepta, quiere establecer las normas que se llevarán a cabo en el proceso. Algunas reacciones comunes de rechazo son: “Yo puedo resolver solo mis problemas”, “No necesito un loquero”, “Así soy, así me conociste”, “Ve tú, tú eres la que tiene problemas”, “Eso no sirve para nada”, “Es muy caro”, etc. Estos ejemplos son mecanismos de defensa por la llamada resistencia al cambio. Cuando la pareja logra encaminarse al proceso de reestructuración, los cambios pueden ser observables y sostenibles a largo plazo. Recordemos que no todo hombre es misógino y no todas las variantes de comportamiento de hombres serios, pocos sociables, callados, poco expresivos, son indicadores de misoginia. Una vez más, gracias por acompañarme en este espacio y nos leemos pronto.

* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional. Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 y 51 38304


ESPECIAL

Un nuevo espacio, exclusivo para mujeres

B

arre and Fit Fusion Oaxaca, es un estudio exclusivo para mujeres, un espacio único en la ciudad que persigue crear una comunidad de socias que disfruten los beneficios que ofrece un estilo de vida saludable y fit.

Barre and Fit Fusion Oaxaca, cuenta con instalaciones de primera calidad, un salón de indoor cycling con luces y sonido espectaculares, salón especializado en Pilates Reformer, terraza para clases de Yoga y eventos especiales y un salón para todas las clases de Barre, Box, Funcional, Trx y Gap. En las instalaciones de este estudio, está pensado para empoderar a las mujeres, en donde encontrarás asesoría nutricional de profesionales para lograr tus objetivos, cafetería con opciones saludables para completar tu plan alimenticio, áreas verdes, regaderas y vestidores. Ericka Díaz Félix, empresaria oaxaqueña, emprendedora y directora general de este gran proyecto, abre las puertas de Barre and Fit Fusion Oaxaca con el compromiso de crear un espacio que inspire, rete y sorprenda a las socias todos los días. En el estudio vivirás una experiencia distinta a todas las clases fitness que has practicado de la mano de los mejores coaches certificados en cada una de sus disciplinas. El estudio cuenta con todas las medidas de seguridad y sanidad para procurar el cuidado de la salud del equipo de coaches y socias, prueba la variedad de clases que Barre and Fit Fusión Oaxaca tiene para ti y empieza a notar los resultados de una vida saludable.

Ericka Díaz Félix ¡Te esperamos en Barre and Fit Fusion Oaxaca, ven y conoce nuestras instalaciones! Facebook: Barre and fit Oaxaca Intagram: barreandfit.oax Teléfono: 951 429 7618 Dirección: Ave. México No. 700 esquina Zacatecas, San Felipe del Agua, Oaxaca.

A B R I L 2 0 2 1 51


SALUD

Nuestros ninos

ANTE LA PANDEMIA · Por Dra. Esperanza J. Bautista Gómez

N

unca imaginé vivir una pandemia, las había leído descritas en libros desde la primaria hasta la facultad de medicina y las imaginaba como la llamada “peste negra”; sin embargo, por mi mente nunca se cruzó la idea de vivir una en un siglo donde los grandes avances de la medicina han permitido que muchas enfermedades estén controladas y que con la aparición de las vacunas y antibióticos, las causas de muerte hoy en día habrían cambiado, pero como bien dice la frase: “nunca digas nunca ni siempre” ja ja, estamos en medio de una gran pandemia que nos ha cambiado la forma de vivir, que nos ha cambiado la forma de educarnos, de convivir, de trabajar, de divertirnos, de demostrar el amor. Ahora entendemos que, si amamos a nuestra familia y amigos, es necesario estar separados físicamente, pero unidos con el corazón. Y en esta nueva forma de vivir, se incluyen a nuestros niños pequeños, medianos y grandes, que han tenido la necesidad de adaptarse, de convivir de forma diferente y de cambiar algo que para ellos era mágico como su escuelita a estudiar en casa, a verse a través de una pantalla. Esto en definitiva a generado alteración de sus entornos y ha generado una desestabilización en las familias, en la rutina diaria y en la comunidad en general, pudiendo tener consecuencias en el bienestar, desarrollo y protección de los niños y adolescentes. La UNICEF ha considerado a las niñas y niños como las víctimas ocultas del coronavirus; se ha visto una alteración importante en su educación, nutrición, salud física y mental, ocio y recreación. Se ha visto que se encuentran expuestos en mayor medida a situaciones de violencia, maltrato, abuso o explotación y las mujeres también se enfrentan a una mayor carga de tareas y cuidados en el hogar. Sin embargo, estamos aprendiendo a cómo actuar y a valorar cada cosa según su verdadera importancia.

52 A B R I L 2 0 2 1

Si hoy a ti te toca estar a cargo de tus nenes y hay momentos que sientes frustración y enojo, es importante recordar que esto también pasará, que tendremos mejores momentos de vida, de enseñanza y de aprendizaje; si hoy ellos están cansados de tomar clases frente a una pantalla, déjalos respirar, jugar, reír. Es importante que salgan a un lugar que se encuentre lejos de las urbes, donde tal vez puedan respirar aire libre, puedan correr, puedan disfrutar de la naturaleza. Es importante dejar de exigir y aprender a adaptarnos a esta nueva normalidad. Si tienes un pequeño, felicítalo porque hoy en día lo está haciendo muy bien.

Dra. Esperanza J. Bautista Gómez Ginecoobstetra Urología Ginecológica Las Etnias #502 Col. Reforma Tel. citas: 51 327 39


NemoFit

nemoelite

951 191 39 66

Bio-Fit Gym Center biofitgymcenter Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma.


OPINIÓN

LA CANCIÓN OLVIDADA

Un curso de milagros · Por Lic. Carime Kuri Fierros

E

l Capítulo 21 con título razón y percepción del libro: “un curso de milagros”, en su inciso I a partir del segmento 6° y 7°, nos da una explicación acerca de “La canción olvidada” y lo transcribo textualmente: 6. Escucha…tal vez puedes captar un leve atisbo de un estado inmemorial que no has olvidado del todo; tal vez sea un poco nebuloso, más no te es totalmente desconocido: como una canción cuyo título olvidaste hace mucho tiempo, así como las circunstancias en las que la oíste. No puedes acordarte de toda la canción, sino de sólo algunas notas de la melodía y no puedes asociarla con ninguna persona o lugar, ni con nada en particular. Pero esas pocas notas te bastan para recordar cuán bella era la canción, cuán maravilloso era el paraje donde la escuchaste y cuánto amor sentiste por los que allí estaban escuchándola contigo. 7. Las notas no son nada. Sin embargo, las has conservado, no por ellas mismas, sino como un dulce recordatorio de lo que te haría llorar si recordases cuán querido era para ti. Podrías acordarte, pero tienes miedo, pues crees que perderías el mundo que desde entonces has aprendido a conocer. Sin embargo, sabes que nada en este mundo es ni la sombra de aquello que tanto amaste. Escucha y mira a ver si te acuerdas de una canción muy vieja que sabías hace mucho tiempo y que te era más parecida a cualquier otra melodía que te hayas enseñado a ti mismo desde entonces. 8. Más allá del cuerpo, del sol y de las estrellas; más allá de todo lo que ves y sin embargo, en cierta forma familiar para ti, hay un arco de luz dorada que al contemplarlo, se extiende hasta volverse un círculo enorme y luminoso. El círculo se llena de luz ante tus ojos. Sus bordes desaparecen y lo que había dentro deja de estar contenido.

La luz se expande y envuelve todo, extendiéndose hasta el infinito y brillando eternamente sin interrupciones ni límites de ninguna clase. Dentro de ella todo está unido en una continuidad perfecta. Es imposible imaginar que pueda haber algo que no esté dentro de ella, pues no hay lugar en el que esta luz esté ausente. Y nos explica el texto: He aquí el recuerdo de lo que eres; una parte de ello que contiene todo ello dentro de sí y que está tan equívocamente unida a todo como todo está unido a ti. Te sabes esa vieja canción y te la sabes muy bien. ¿Qué es un milagro, sino este recordar? La luz en uno despierta la luz de los demás. Y cuando la ves en tu hermano, la “recuerdas” para todos. Necesitamos, la humanidad entera, conectarnos con el amor; cada uno encontrará el medio para acceder a él, puede ser a través de La Canción Olvidada (entendiéndola como una oración verdadera) meditación, trabajo interno, mantra o cualquier práctica que te conecte con el espíritu para hacer ese viaje y sentir el amor infinito, puro e inimaginable. Hay tres cosas que podemos practicar en este tiempo de pandemia, de incertidumbre y cambios, donde la apertura del espíritu se necesita para avanzar y estos son: dejar todo en manos del Espíritu Santo; repasar “La Canción Olvidada” y practicar el perdón; cuando uno lo lleva a cabo, pasas el día conectado en un estado de armonía que te lleva al perdón y experimentas la inocencia, que es la perfección que no existe en este mundo. Este texto nos muestra la naturaleza ilimitada del Espíritu de lo que realmente somos y nos permite vernos con los ojos del alma y ver así al prójimo, porque no se puede amar sólo a algunas partes de tu realidad y, al mismo tiempo, entender el verdadero significado del amor. Creer que sólo amar las relaciones especiales con ese amor especial nos eleva y engrandece, sería igual a vivir una relación de separación, eso lo hemos aprendido del pasado; pero este presente debe cambiar y sentir toda relación como perfecta, erradicando los miedos y la culpabilidad porque por ello es que las relaciones están sujetas a tantos cambios y variaciones, no se basan exclusivamente en el amor inmutable. El Espíritu Santo, en su función de intérprete de lo que se ha hecho, se vale de las relaciones especiales que uno utiliza para apoyar al ego, para convertirlas en experiencias educativas que apunten hacia la verdad. Siguiendo sus enseñanzas, todas las relaciones se convierten en lecciones de amor…porque todo se contiene, se expande, se extiende eternamente en la verdad y el amor es inimaginable.

* Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com Tel. 951 128 35 14

54 A B R I L 2 0 2 1



Y MÁS...

LA CERVEZA ARTESANAL En Mexico · Por Estefanía Silva Mijangos

S

egún datos de la SHCP, los mexicanos consumimos en promedio 65 litros de cerveza al año y no sólo eso, México es el cuarto país productor de cerveza a nivel mundial y el país que más exporta esta bebida alcohólica, lo que quiere decir, que la industria cervecera mexicana es exitosa y tiene un lugar privilegiado en el gusto de los consumidores de todo el mundo. Definitivamente las posibilidades para los pequeños productores eran muy distintas a estas grandes cifras. Por décadas, las únicas opciones de cerveza que se encontraban en el mercado eran las marcas del duopolio, parecía que tenían el control total ya que, a través de contratos y condicionantes a los centros de consumo, lograron frenar que cualquier otra marca se ofreciera en los mismos lugares en los que ellos se ofertaban, eso pasaba hasta hace poco tiempo y en algunos lugares, continúan ofreciendo sólo una opción. Este panorama fue desalentador para los pequeños productores ya que, mientras la industria crecía y crecía, ellos simplemente no tenían dónde colocar su producto y las puertas parecían cerradas. A partir del año 2000 empezaron a surgir, de manera más acelerada, varias de las marcas de cerveza artesanal que encontramos hasta el día de hoy; desde entonces, año con año, la comunidad de la cerveza artesanal en México va creciendo, abriéndose un lugar en establecimientos especializados y llegando al cliente que gusta de los sabores y peculiaridades que cada botella ofrece. En el año 2003, en Jalisco, nace la cervecería Minerva, elaborando dos estilos de cerveza: Viena y Kölsch, poco a poco se fueron volviendo una de las cervezas artesanales más distribuidas por todo el país; hoy, es la cervecería artesanal líder en México. Muchas otras marcas vieron la luz y se empezaron a popularizar. Surgieron lugares especializados en cervezas artesanales, no sólo de México sino también del mundo y esto dio lugar a un grandísimo intercambio cultural en torno a la cerveza, pues además de lúpulo, agua, malta y levadura, muchas cervezas se han ido enriqueciendo con productos característicos de su lugar de origen o de la temporada.

56 A B R I L 2 0 2 1

Existen diversos estilos de cerveza para todos los gustos y, afortunadamente, en Oaxaca hay muchas casas cerveceras en donde te podrán guiar para elegir la mejor cerveza para ti y sí que hay de dónde elegir, pues hace un par de años, el gobierno del Estado reportó que existen más de 25 marcas de cerveza artesanal y que Oaxaca, era el Estado sureño con mayor producción de cerveza artesanal.

* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy Facebook:@QuevamosacomerhoyOax


Y MÁS...

Arrancame la vida 35 AÑOS

· Por Uriel de Jesús Santiago Velasco

E

n abril de 1993 la revista Nexos publicaba: “Tras ocho años de haber llegado por primera vez a librerías, más de veinte ediciones después y luego de rebasar el cuarto de millón de ejemplares vendidos, Arráncame la vida parece gozar no sólo de buena salud sino de una demanda lectora constante” desde entonces han pasado casi 28 años; la citada novela celebra ya su 35 aniversario y parece estar igual de rebosante y apreciada por los lectores como entonces. Esta obra sin lugar a dudas fue una entrada por la puerta grande al panorama de las letras para Ángeles Mastretta que hoy en día, es considerada una de las narradoras de mayor prestigio. Aunque desde su aparición ha luchado con el estigma de ser una novela de “literatura fácil” (comercial) y se ha excluido de los cánones de la “literatura difícil” (académica), Arráncame la vida se ha convertido en un clásico de la literatura hispanoamericana. Con motivo del 35 aniversario, la editorial Planeta, bajo el sello Seix Barral, ha publicado una nueva edición especial, con una portada más elegante, letra de mayor tamaño y más espacio entre capítulos que pueden ya encontrar en librerías. Ángeles Mastretta ha dicho en varias entrevistas a lo largo de su carrera que jamás imaginó el éxito que su novela tendría, sin embargo, agradece que este libro, que dice ya ver como si lo hubiera escrito otra persona, la mantenga vigente tantos años después. También es sabido que el título original de la obra sería “La mujer del general”, no obstante, al escuchar el repertorio de Toña “la negra” y Agustín Lara, la autora descubrió el bolero que dice… Arráncame la vida con el último beso de amor, Arráncala, toma mi corazón…Arráncame la vida y si acaso te hiere el dolor, ha de ser de no verme, porque al fin tus ojos…me los llevo yo… que, por fortuna, dio origen al título que conocemos.

Al preguntarnos el porqué del éxito del libro, quizá existan muchas respuestas, lo cierto es que nos regala el derecho a imaginar, nos habla de Catalina Ascencio, una mujer del Puebla post revolucionario que siempre sintió predilección por los hombres de poder y tenía muchas ganas de que le pasaran cosas. Que se encuentra una tarde en el café de los portales con el general Andrés Ascencio - “En qué otra parte iba a ser, si en Puebla, todo pasaba en los portales”- nunca fue una relación normal, muchas cosas se hablaban del ya adulto general; no obstante, Catalina se maravilló con las historias y todo lo que podía vivir a su lado, nunca le tuvo miedo y lo miró como a un igual. Andrés, a pesar de ser un mujeriego, reconoció lo valiosa que era ella, pues en general, las mujeres del libro son anacrónicas y empoderadas. La protagonista se enamora a lo largo de la historia de Andrés quien ejercía el poder político y del director de orquesta Carlos Vives, que de cierta forma ejercía poder sobre sus músicos. Ella quería sentir y lo hizo hasta que creyó cansarse de ello, vivió amores pasionales, fue esposa, amante y atenta a todas las acciones de su marido… ¿Fue una cómplice, una víctima o un testigo? Descúbrelo y aventúrate a leer esta gran historia: Arráncame la vida.

* Uriel de Jesús Santiago Velasco Facebook: Uriel Santiago Instagram: @UrieldeJesusSV Twitter: @UrieldeJesus02

A B R I L 2 0 2 1 57


Y MÁS...

“Podemos juzgar el corazón de un hombre según trata a los animales” #PresumeATuMascotaSocialmente Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_editorial@hotmail.com o a través de nuestras redes sociales: Facebook: Socialmente Twitter: @socialmenteoax Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.

Banano, mascota de Daniel Jarquin

Pipo, mascota de Tamiz Méndez

Sky, mascota de Nancy Palomec Pollita

58 A B R I L 2 0 2 0

Aquiles y Briseida, mascotas de Monse R Pérez Huerta.

Milo, mascota de Ángeles Castro

Loki, mascota de Niza Ochoa

Perlita y Maddy, mascota de Evelyn Ramírez

Gringo, mascota de Jesús Mesinas

Hachi, mascota de Heidi Vicente



Y MÁS...

Abril 2021 · Por Lic. Carime Kuri Fierros

ARIES: Toma todo con calma, incluso los posibles problemas que surjan durante este mes; o bien, trata de solucionar los que vienes arrastrando, pero hazlo con comunicación, estableciendo acuerdos y encontrando una solución. Tienes el fuego y la energía para salir adelante, pero no te quemes antes de empezar. Genera la consciencia del ahorro y no crees más problemas. Escucha tu intuición.

LIBRA: Abril es un excelente mes para ponerte al corriente, recibirás pagos atrasados y también podrás cubrir tus gastos. Es muy probable que adquieras un compromiso nuevo, puede ser de matrimonio, rentar un espacio para negocio, rentar una casa habitación o un nuevo proyecto de trabajo. Inicialmente sentirás que no es el momento, pero si lo analizas a la larga, puede ser buena la decisión.

TAURO: Podrás tener un mes maravilloso y lleno de sorpresas, muestras de cariño y de deseos cumplidos, más que nunca valorarás tu salud y la salud de los tuyos. El amor esta ahí contigo, no derrames la copa, bébela e irradia ese amor para todos. La estabilidad económica, la integración con amistades y los nuevos proyectos estarán dando vueltas por tu mente. Mes de luz y abundancia.

ESCORPION: Abril te marca nuevo comienzo, se abre otra puerta con mejoras en muchos aspectos; cambios importantes en tu vida que te llevaran a experimentar posibilidades que ni siquiera tenías contempladas. Una persona de mediana edad, te estará dando apoyo en alguna situación que se te complique. El traslado físico, es importante para el beneficio de la familia, si no es de tu familia será de alguien indirecto que te beneficiará. SAGITARIO: Quizás este mes sea uno de los mejores del año, porque tu toma de decisiones pasadas fueron tan acertadas que es a partir de abril, que verás los frutos. La estabilidad se hará presente por todos lados; salud y soluciones rápidas a posibles problemas domésticos y noticias de gozo, como el anuncio de nuevos enlaces matrimoniales en la familia, embarazos o nacimientos. Equilibrio, tómalo como viene no lo bloques.

GÉMINIS: Tu niña(o) interior querrá salir a jugar y vivir las cosas simples, concédele este mes y vívelo relajada (o) en la medida de lo posible, libera tu carga emocional y regálate tiempo de calidad. Tu salud será excelente en la medida que le bajes al estrés y al enojo, recuerda que todo tiene solución, no te desgastes más en encontrar la salida cuando estás frente a ella. El amor te acompaña en este mes. CÁNCER: Este mes traerá el anuncio de un nuevo integrante en la familia o bien, tus planes comienzan a concretizarse y van por buen camino. La templanza será tu mejor aliada durante este mes, practica la equidad y mantente en armonía; en mente, palabra y acción. Sigue ahorrando y consérvate constante y motivado en la actividad que realices, recibirás el pago de un dinero que creías perdido o bien lo recibirás en especie.

CAPRICORNIO: Buen momento para concentrarte en todo lo relacionado con la armonía, estabilidad, cerrar ciclos, cerrar pendientes del corazón y darte la oportunidad a nuevas emociones dentro de la gama del amor. Mejorar las relaciones entre la familia y amistades, será tan gratificante y sanador como no lo imaginas. Desarrolla más la flexibilidad y permítete hacer cambios internos.

LEO: El tiempo de pensar y pensar está terminando, no te desgastes más. Si has de seguir viviendo en el mismo espacio, trabajando en lo mismo y si tu situación amorosa no ha cambiado, valora lo que hay, disfrútalo al máximo y si sigues incomoda (o), toma el valor y rompe con todo e inicia de nuevo. Tu avance en cualquier plano está en ti y no depende de nadie ni de nada. Cuida tu sistema nervioso.

ACUARIO: Tu voz la harás escuchar y tus ideas serán más claras, solo que detente y no grites, no impongas y no discutas, recuerda que hay una línea muy pequeña entre exponer e imponer. Ten cuidado si debes cerrar algún negocio, si tienes atención a clientes o vas a realizar alguna operación, checa bien todas las posibilidades para no llevarte sorpresas desagradables.

VIRGO: Comienzas un nuevo ciclo o bien lo que llevas tiempo planeando se verá realizado en este mes. Le pides a cupido un nuevo amor y crees que no te escucha; la verdad, debes modificar tu concepto de príncipe o princesa y cambiar las actitudes que lejos de que llegue a ti, los estás alejándolos. Sientes que la fortuna no está contigo, éste es otro aspecto que puedes cambiar este mes y recuerda que el amor jala amor, y el agradecimiento jala abundancia.

PISCIS: Elimina de tu mente y de tu diario vivir el sentimiento de fracaso o de estancamiento en tu vida, busca las alternativas que actualmente tienes y verás las ventajas que hay y que no te has permito analizar. Suelta cargas que no te corresponden y entrégalas a quien debe afrontarlas. Al final del día ve soltando todo y verás como tu sistema se alinea y todo te fluye correctamente. Tendrás un encuentro con alguien del pasado.

60 A B R I L 2 0 2 0



Socialmente

@socialmenteoax

socialmente_revista

revistasocialmente.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.