Solidaridad Global Nª 13 Septiembre 2009

Page 1

Programa de Voluntariado

AĂąo 6 - NÂş13 - Septiembre 2009


Página 02

Septiembre 2009

desencanto de jóvenes Bajo cualquier ángulo desde el que se observe, el presente no tiene salida. No es la menor de sus cualidades. A quienes quisieran permanecer en la esperanza a toda costa, les retira cualquier apoyo…Es una cosa sabida que todo no puede sino ir de mal en peor. “El futuro no tiene porvenir” es la sabiduría de una época en la que se ha llegado, bajo sus aires de extrema normalidad, al nivel de consciencia de los primeros punks. No habrá solución social a la presente situación…ninguno de los “problemas” que se formulan en el lenguaje social admite solución. El “problema de los jubilados”, el de la “precariedad”, los “jóvenes” y su “violencia” no pueden sino quedar en suspenso, mientras se gestionan soluciones policiales que siempre son más sobrecogedoras que lo que esconden. Los que han encontrado menor humillación y mayores beneficios en las vías criminales que en el mantenimiento de las apariencias no rendirán sus armas, y la presión no les inculcará el amor a la sociedad. El camino sin salida del presente, perceptible por todas partes, es negado en todas partes. Nunca serán empleados tantos psicólogos, sociólogos y literatos, cada uno según su jerga especial en la que la conclusión es particularmente fallida. La conminación, por todas partes, a “ser alguien” mantiene el estado patológico que hace necesaria esta sociedad. La sociabilidad actual está hecha de mil pequeños nichos, de mil pequeños refugios donde se está caliente. Donde siempre se está mejor que en el gran frío de afuera. El Yo no es quien está en crisis en nosotros, sino la forma con que se busca imprimirlo en nosotros. Se quiere hacer de nosotros unos Yo claramente delimitados, separados, clasificables y censables por cualidades, en resumen: controlables. La inteligencia no consiste en saber adaptarse, o si esto es una inteligencia, es la de los esclavos. No estamos deprimidos, estamos en huelga. Para quien rechaza gestionarse, la “depresión” no es un estado, sino un pasaje, un hasta luego, un paso al lado hacia una desafiliación política.

Gracias

¿De quién son los niños de esta época, de la tele o de sus padres ¿ La verdad es que hemos sido masivamente arrancados de cualquier pertenencia, que no somos sino parte de nada … Es la construcción estatal de subjetividades la que se desmorona un poco más cada día con la decadencia de la institución escolar. De dice que regresa la familia, que vuelve la pareja. Pero la familia que regresa no es la que se fue. Su regreso no es más que una profundización de la separación reinante, que sirve para engañar, volviéndose ella misma el engaño.

Elaborado por el colectivo francés El Comité Invisible.

Año 5 - Número 13 Programa de Voluntariado Universidad Nacional de Villa María Secretaría de Comunicación Institucional ISSN: 1669-0133/ 1851-2976 (en linea) Arturo Jauretche 1555 - 5900 - Villa María - Córdoba - Argentina voluntariadoeditorial@hotmail.com Página web: http://webnueva.unvm.edu.ar/webs/voces/solidaridad.html

El Colectivo Editorial de Solidaridad Global, agradece a la Escuela Superior de Bellas Artes “E. Gómez Clara” de la Ciudad de Villa María, por el aporte creativo y solidario de la Prof. Malena Casasnovas y de los alumnos: Tacconi, Santiago y Walker, Nicolás (Cátedra: Dibujo y su Enseñanza III / Carrera: Prof. De Artes Visuales). A Ana María Angeli y Clara Ines Raschi por su generosa colaboración. La ilustración de la portada, contraportada y portadas interiores de la presente edición, corresponden a la obra del artista venezolano Arturo Michelena.

Staff: Dirección Periodística: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza. Edición y Redacción: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza. Diseño Diagramación: Andrés Cañas y Pablo Alejandro von Düring. Dirección de Relaciones Institucionales: María del Rosario Galarza. Colaboradores: Jesica Ortiz, Mauricio Cattáneo, María José Rinaldi, Franco Vidoret y María Rosalía Pereyra.


Septiembre 2009

Si se mira amplio y lejos, o íntimamente se entra en la gente, que es lo mismo, se advierte que para latinoamericanos y caribeños, la existencia siempre ha sido marcada por “crisis”. Como debería saberse, la palabra 'crisis' no remite a la muerte de algo sino a un momento de cambio especial y brusco en un proceso, cambio del que podría seguirse una situación o peor o mejor que la existente antes del cambio. Hoy, con la complicidad de los medios masivos, la palabra “crisis” se utiliza cuando los actores responsables por hacer de la existencia una ruina para la mayoría advierten que ya no pueden, por un tiempo, tapar los hedores y conflictos de su imperio. Debido a los imperios que estructuran economía y cultura en las sociedades latinoamericanas y a su dependencia periférica en una economía mundial capitalista, nuestras poblaciones no acaban de sacudirse, personal y socialmente, de las crisis, las decantadas por los raptos neoliberales o las abiertas por las violaciones sistemáticas de derechos humanos bajo los regímenes de Seguridad Nacional, por ejemplo, cuando ya se las empuja de bruces en otra u otras: la burbuja financiera estadounidense extendida al sector productivo y que golpea mundialmente a los asalariados, la gripe norteamericana que desnuda tanto la debilidad o inexistencia de políticas públicas en salud como la vulnerabilidad de ancianos, niños, desnutridos, enfermos y desplazados y, como si estos apremios e incertezas fueran pocos, la prensa comercial comienza ahora a destacar y celebrar el “giro a la derecha” de los electores enAmérica Latina y Europa. Por supuesto, el “giro a la derecha” no es de hoy ni solo de los electores. Se trata de una vigoroso ethos de la transición entre siglos gestada por la oportunidad que, para el capitalismo, generó el suicidio de la URSS. Junto

Página 03

LOS GIROS A LA DERECHA al colapso del comunismo histórico entró en hibernación el capitalismo “amistoso” de los llamados socialdemócratas. Para Europa fue la Tercera Vía de Tony Blair. Para América Latina, en cambio, el primer Consenso de Washington (estabilidad macroeconómica, privatización, desregulación corporativa, apertura al capital transnacional, flexibilización laboral). Comparten solo codicia, desregulación y jibarismo estatal. En Europa se añade la voluntad de quitar impuestos y se adorna la boñiga aduciendo postmodernos apoderamientos de los individuos y de algunas comunidades (sociedad civil). Aquí no perfumamos la mierda. La Nueva Era “sin socialismo” multiplicó la rapiña clientelar estatal y gubernamental, los “buenos negocios compartidos” con el capital extranjero, la lujuria por obesas ganancias empresariales a costa del acorralamiento y fragmentación de la fuerza de trabajo, la ávida destrucción del ambiente natural y la acentuación del desprecio por los excluidos. Políticos y partidos al mando, y su prensa, llaman a esto “pragmatismo”. La exacerbación de esta ruta, vía la impunidad jurídica y electoral de sus actores y beneficiarios, avisa un remate avieso para las diversas crisis. Digamos, un desenlace capitalista donde el término encubre un dominio oligárquico dependiente y estatalmente clientelar con fingidas instituciones democráticas centrados en la devastación de la Naturaleza: “¿Qué quieren?, aúllan los 'tecnócratas' en América Latina, “¿Bosques o empleo?, ¿Fuentes de agua o empleo?, ¿Mar con ballenas y tiburones o empleo?, ¿Minería a tajo abierto o empleo?”. Empleo, se entiende, precario y mal pagado. Los aullidos avisan desenlaces sórdidos. Es lo que aplaude la prensa cuando habla

del “giro a la derecha” (triunfo de Martinelli en Panamá y eventuales victorias de Serra en Brasil, Piñera en Chile, Lacalle en Uruguay, que se sumarían a la reelección de Uribe en Colombia y a un nuevo fraude en México). Los vítores, sin embargo, exaltan sobre todo el “acorralamiento” de los pueblos de Venezuela, Ecuador y Bolivia y clasifican como “de izquierda” a los Lula, Bachelet y Kirchner. Tal vez, pero en todo caso no tienen raíz popular ni aceptan interpelaciones que provengan de racionalidades populares. Derecha no se dice en América Latina de partidos, sino de corporaciones y sus agentes que localmente acumulan capital para la economía global. Esta derecha puede dominar con Lula, Kirchner o Bachelet. No requiere de Uribe para acosar a Morales o Chávez, porque enlista, sobre su peso, fuerzas periodísticas, clericales y geopolíticas. Como ninguna desgracia viene sola, les ayuda la fragmentación social y la desintegración de las gentes nuestras condenadas a la sobrevivencia individual en un mundo de mercancías. Aunque cueste y duela verlo, el giro a la derecha, con las excepciones que no hacen peso estadístico, es algo que los latinoamericanos llevamos dentro. Habría que ver qué hacemos con esto.


Página 04

Septiembre 2009

C

uando en 2005 el tsunami Katrina barrió con Nueva Orleáns, uno de los pueblos más pobres de los Estados Unidos, se desató un interesante debate que por estas horas resulta oportunamente trasladable a la provincia de Misiones a raíz del trágico tornado de San Pedro: ¿Pueden atribuirse los cada vez más frecuentes y violentos desastres ambientales a reacciones “naturales” de la madre tierra? La zona sobre la cual se abatió el ciclón que hasta el momento dejó un saldo de 11 muertos, decenas de heridos y cientos de familias damnificadas, forma parte de la llamada selva paranaense, la eco-región con mayor deforestación de Suramérica. En nombre del mentado desarrollo foresto industrial, en las últimas décadas Misiones redujo alarmantemente la extensión de su territorio boscoso. Para alimentar las industrias madereras y celulósicas, exóticas y milenarias especies vegetales nativas fueron reemplazadas impunemente por interminables plantaciones de pinos, principalmente de origen estadounidense (elliottii y taeda).

E

stados Unidos y las derechas locales han sufrido grandes derrotas políticas en América Latina en la última década y ello explica que las elites de Washington hayan decidido privilegiar la política de fuerza en la región. Acuden al único recurso en que Estados Unidos conserva abrumadora superioridad no importa si para ello tienen que renunciar al cosmético lavado de imagen ensayado por Barack Obama en la cumbre de Puerto España. Esto es lo que hay detrás del restablecimiento de la IV Flota, de la decisión de instalar bases militares en Colombia, y también, del extraño golpe de Estado en Honduras. Al hablar de bases nos referimos a un entramado de instalaciones más o menos formales desplegadas desde territorio continental de Estados Unidos pasando por Puerto Rico, América Central yAntillas Holandesas hasta Colombia.

U

na nota publicada el mes pasado en Science alerta sobre los riesgos de luchar contra el calentamiento global mediante “medidas de geoingeniería climática” tales como el esparcimiento de partículas en la atmósfera o la colocación de espejos reflectores en órbita alrededor de la tierra. El calentamiento global se está produciendo básicamente debido a una modificación del balance de calor del planeta debido a las actividades humanas. El calor procedente del sol llega a la superficie terrestre en forma de radiación entrante de onda corta que es posteriormente reflejada hacia el exterior como radiación de onda larga. El incremento en la concentración de gases como el CO2 y el CH4 en la atmósfera desde mediados del siglo XIX está provocando una reducción en la radiación saliente de onda larga. Este calor queda retenido en la atmósfera provocando el llamado “efecto invernadero”. Para luchar contra el mismo podemos incrementar de nuevo la radiación saliente de onda larga mediante la reducción la concentración de gases en la atmósfera (lo que equivaldría a abrir el invernadero para que se ventile), pero también podemos reducir la radiación entrante de onda corta (lo que equivaldría a ponerle persianas exteriores para reducir la entrada de la luz solar y por tanto, del calor).

E

l grado de intervención estatal en el sector, el punto más controvertido de su propuesta. En la mayoría de hogares estadunidenses los gastos médicos rebasan 15 mil dólares anuales. El presidente Barack Obama se está jugando su presidencia por una reforma cuyo objetivo es ofrecer acceso a los servicios básicos de salud a casi todos los estadunidenses, y a la vez reducir los costos exorbitantes del sistema más caro e ineficiente del mundo. Esa noche Obama ofreció un discurso ante una inusual sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso, donde intentó reconquistar el terreno político sobre la reforma, al hablar no sólo a los legisladores, sino a la población en un acto transmitido en cadena nacional.


Septiembre 2009

Página 05

Norberto Ovando: “Proteger nuestro patrimonio glaciar debe ser una preocupación relevante de todos los argentinos y especialmente del Estado que tiene que ser capaz, con una mirada estratégica, incluso de seguridad nacional, de salvaguardar la integridad de estos recursos naturales no renovables y que se encuentran amenazados de desaparecer”. Grain: “Las corporaciones de alimentos y los inversionistas privados, ávidos de ganancias en medio de la profundización de la crisis financiera, ven la inversión en tierras agrícolas extranjeras como una importante fuente nueva de ingresos. (…) De no poner coto a este proceso, el acaparamiento mundial de tierras podría significar en numerosos lugares del mundo el fin de la agricultura en pequeña escala y del campo como medio de vida y sustento”. Informe del Fondo Mundial para la Naturaleza: “La situación ambiental del mundo es preocupante. Un informe reciente del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), representado en la Argentina por Vida Silvestre, muestra que el actual nivel de consumo de la población mundial supera en un 30% la capacidad de la tierra de brindar estos “servicios ambientales”, entre ellos alimentos, regulación del clima y provisión de fuentes de agua dulce”. Luis Tuninetti: “Las ONGs y vecinos afectados de distintas provincias vienen trabajando para que se establezcan restricciones urbanas a las fumigaciones agrícolas en los límites urbanos, esta lucha está planteada desde hace años, sin embargo recién en estos momentos parece que el sector público está empezando a actuar”. Cnl ® José Luis García: Desde la Carpa y la Trinchera nos introduce en la problemática de la Defensa Nacional: “Para intentar comprender los complejos mecanismos que abarca la Defensa Nacional, será necesario efectuar un somero estudio de la evolución de los conflictos entre naciones para analizar el creciente y sostenido incremento de los medios empleados y relacionar las actividades de la defensa en el contexto de la actividad del Estado y sus instituciones”.


Septiembre 2009

Página 06

Norberto Ovando

Los glaciares, el “oro azul” no solo son, una atracción turística, o un escenario exótico para desfiles de modelos, sino uno de los tantos servicios que la naturaleza brinda, pero que no se contabilizan en el cálculo del Producto Bruto Interno (PBI). La Sociedad Alpina Suiza declaró que los glaciares retrocedieron de modo dramático. Sylvia Hamberger, coautora de la obra 'Gletscher als Treibhaus' (Glaciares bajo invernadero) señaló “El fenómeno no es nuevo, en todos los tiempos los glaciares se derritieron y distanciaron. Pero, en lo sucesivo, la amenaza es su desaparición total”. Garantizar un mejor acceso y control de los recursos naturales, es fundamental para lograr un desarrollo humano y sostenible.

Oro Azul Versus

C

onocemos por estudios realizados en los últimos 150 años que, los glaciares en territorio chileno y argentino denominados Glaciares de latitudes medias que están situados entre el Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico, prácticamente todos tienen un balance de masa negativo, es decir, están retrocediendo. “Con agua, siempre es posible sobrevivir. Sin ella, no hay alimentos ni supervivencia de ninguna clase”, afirma Norman Myers, profesor del Green College de Oxford y asesor del Banco Mundial. Peter Gleick, del Instituto del Pacífico para Estudios sobre el Desarrollo, el Medio Ambiente y la Seguridad con sede en California, corrobora que “El agua, va a cobrar cada vez más importancia en las relaciones políticas interestatales y cada vez será más «probable» el conflicto violento acerca de este recurso esencial. El agua, declara, se está convirtiendo rápidamente en un tema clave de la política geoestratégica”. Entre las conclusiones a las que se

Oro Amarillo llegaron en la conferencia "Clima latino 21 propuestas para el siglo XXI", donde participaron más de 1550 representantes de la sociedad civil, organismos científicos, autoridades, gremios, pueblos indígenas, Universidades y ONGs, se determinó que el proceso de retracción de los glaciares andinos crearían graves consecuencias por la falta de agua para el uso humano, agrícola y energético, por lo que se solicitó a los jefes de Estado de los países de América Latina y el Caribe que declaren en estado de emergencia estos territorios. No proteger los glaciares significará que muchos pueblos y ciudades al pie de la cordillera que necesitan el agua de las montañas que proviene de los glaciares y de la nieve acumulada cada año tendrán dificultad para desarrollar la agricultura, la ganadería, el turismo, la generación de energía y el consumo humano, además tendrán mayores dificultades para adaptarse a los efectos del cambio climático y verán desaparecer en pocos años sus fuentes de disponibilidad de agua. En años en los que la nieve que cae

no es suficiente, los glaciares proveen el agua para mantener las actividades productivas, mientras que en años abundantes los glaciares recargan sus reservas para entregarlas cuando resultan necesarias. Y ésa es una de las funciones que la naturaleza les ha otorgado a los glaciares. Si bien los glaciares pueden incluirse como un recurso natural renovable, debemos tener presente que para su formación se requieren miles o millones de años, y esto los convierten en NO renovables. El 10% de la Tierra está cubierto de glaciares, que almacenan unos 33 millones de km cúbicos de agua dulce. No protegerlos, es comprometer el futuro. Informe del PNUMA El informe preparado por expertos de diferentes disciplinas y países “Perspectiva Global sobre la Nieve y el Hielo”, publicado por el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), subraya que “el destino de los lugares helados y nevados del planeta en un mundo cuyo clima se ha visto afectado debería ser motivo de preocupación en cada ministerio, en cada directorio y en cada sala de cada casa”.


Septiembre 2009

Página 07

Oro Azul Versus

Oro Amarillo El director del PNUMA, Achim Steiner afirmó, “Lo que falta es acción política universal. Este documento debería dar al público la autoridad para llamar a sus líderes y preguntarles cuánto más van a esperar antes de hacer algo”. El documento menciona que "las regiones de montaña son particularmente sensibles al cambio climático". En los últimos 100 años, y en particular desde el decenio de 1980, se ha producido en todo el mundo una enorme contracción de los glaciares montañosos. Los glaciares sudamericanos cubren un área cercana a los 25.700 kilómetros cuadrados, sobre todo en los campos de hielo patagónicos, que representan 66 por ciento de la superficie. En la zona central de Chile y en el noroeste deArgentina también “ha habido fuertes retrocesos”. En Argentina se han registrado avances y disminuciones anómalos de glaciares, según el glaciólogo chileno Andrés Rivera. En la Patagonia se han perdido grandes masas heladas en medio siglo, de entre tres y cuatro por ciento, contribuyendo al aumento del nivel del mar, aseguró. Para dimensionar las transformaciones, Rivera explica que “50 por ciento de la pérdida de glaciares en Colombia equivale a cerca de 55 kilómetros cuadrados de hielo, mientras que tres o cuatro por ciento de la Patagonia corresponde a aproximadamente 700 kilómetros cuadrados de territorio”. “En Sudamérica la tendencia generalizada de retroceso es real, pero hay excepciones”, sintetizó. Debido al calentamiento global, en Chile se detectan aumentos de temperatura en zonas de altura, a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar. Esto reduce la cantidad de nieve disponible en la cordillera, lo que impacta en la cantidad de agua de los ríos. Los glaciares contribuyen con cerca de 68 por ciento al caudal de los ríos en años secos, advierte el documento. La situación “requiere estudiar, modelar el escenario futuro, tomar medidas de adaptación y mitigación y estudiar la competencia por la asignación de las aguas”, enfatizó Rivera. La minería metalífera química a cielo abierto La característica más importante de la minería es que siempre implica una extracción física de la corteza terrestre, ya que

requiere la eliminación de la vegetación existente, la excavación de grandes superficies y un trasiego de sustancias tóxicas (cianuro, arsénico y mercurio, entre otras), utilizadas en la separación del mineral, además de un enorme consumo de energía. Literalmente, esta minería se «come» las montañas, dejando en su lugar unos auténticos cráteres rodeados de pilas de residuos, y es por eso que este tipo de minería esta catalogada como una de las causas más importantes de la degradación medioambiental. Dice el Prof. Geólogo Allan Astorga “Pese a las diferentes opiniones, es claro y existe cierto consenso de que la actividad minera que extrae metales prosos de suelo y subsuelo, con el uso de sustancias químicas, como el cianuro, produce impactos irreversibles y es una actividad de alto impacto ambiental”. El Consejo de Religiones por la Paz, Capítulo El Salvador, integrado por las religiones: Católica, Episcopal Anglicana, Luterana, Reformada Calvinista, Bautista, Religiones originarias, Budista, Judía y Musulmana, manifiesta en forma unánime su rechazo a la explotación minera química; “por anti-ecológica, anti-económica e inhumana”; y considera oportuno difundir nuevamente el siguiente manifiesto público, debido a la campaña desinformativa y de carácter masivo, con lo que se pretende

justificar lo injustificable, haciéndole creer al pueblo, el famoso cuento de la minería verde, que es inexistente… “Toda la minería metálica química es altamente contaminante”… …“Está claro que no hay un solo proyecto de explotación minera que no produzca un impacto negativo en la salud, el agua, el suelo; y que no contamine”. Daniel Gagliardo de Conciencia Solidaria explica en su artículo El Nuevo Orden Mundial que “El flagelo de una nueva industria química contaminante, la llamada minería a cielo abierto mediante métodos de lixiviación, donde el agua es utilizada como materia prima a la que se le agregan tóxicos como el cianuro o el ácido sulfúrico, forma parte de un nutrido conjunto de actividades exploratorias. Estas actividades forman parte fundamental en el sostén de las economías del Primer Mundo”. El botín es suculento Argentina posee el sexto potencial minero del planeta. Sus sierras, mesetas y cordilleras, atesoran vastos depósitos de oro, cobre, plata, plomo, molibdeno, zinc, estaño, litio,


Página 08

Septiembre 2009

Oro Azul Versus

Oro Amarillo

potasio, níquel, cobalto, uranio y decenas de metales estratégicos; en total: reservas valoradas en 140.000 millones de euros. Por lo pronto, el país se ha convertido en el segundo productor de oro de Sudamérica, mientras que la cuantía de sus exportaciones mineras saltó de 15,8 millones de dólares en 1993 a 3.500 millones (2.900 millones de euros) en 2007. El yacimiento Bajo de la Alumbrera, en Catamarca, donde se remueven 340 toneladas de roca por día, cuenta con un permiso de extracción de 1.100 litros de agua por segundo, casi 4 millones de litros por hora en una zona semidesértica. El agua utilizada es irrecuperable y no hay un tratamiento para que vuelva a ser aprovechable. Minera Alumbrera consume 33 millones de litros de gas oil por año para sus camiones. El proyecto minero de potasio Río Tinto consumirá 86 millones de litros de agua por mes, en zona de sequía pampeana. Y un millón de

metros cúbicos de gas POR DIA, en un país que proclama la crisis energética y reparte lamparitas. Pascua Lama requiere 343 MW de energía. O sea, Atucha 1 equivale a la energía que se consumirá el complejo VeladeroPenélope-Pascua Lama. Nadie conoce, en cambio, la magnitud exacta de los estropicios ambientales detrás de cifras tan halagüeñas. Por cada tonelada de roca se obtienen seis gramos de oro y seis kilogramos de cobre… Los especialistas advierten que la remoción de las montañas acelera la producción de sulfuros, que con el aire y el agua producen drenajes y lluvias ácidas. Para producir un anillo de oro se generan tres toneladas de desperdicios. Provincias que prohíben la minería contaminante Siete provincias ya cuentan con legislaciones que prohíben en el ámbito de sus territorios, la práctica de la minería contaminante. La tendencia legislativa comenzó a imponerse en la Argentina a partir de 2003, con Chubut, como la provincia pionera. Luego le siguieron Río Negro (2204), Tucumán (2006), Mendoza (2007) y La Pampa Ley 2349/2007. La sexta provincia argentina que prohíbe en su territorio los métodos de la minería contaminante es Córdoba a través de su Ley 9526 promulgada el 24 de septiembre pasado y una semana más tarde, el 2 de octubre, la Provincia de San Luis hizo lo propio, convirtiéndose en la séptima jurisdicción que impone restricciones a la actividad minera de alto riesgo.

Proyecto para el 2015 El Gobierno nacional proyectó para 2015 que de la actividad minera dependerán cerca de 400.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta, con una producción de 21.900 millones de pesos, e inversiones cercanas a 38.000 millones de pesos. En este marco la Provincia de Salta adhirió al subprograma nacional de Gestión Ambiental Minera (GEAMIN). El subprograma busca “generar las condiciones para el crecimiento de la producción minera en forma sustentable en todo el territorio nacional”. Salta ha sido la primera provincia en adherir a esta iniciativa nacional. El Jefe del Gobierno salteño habló en la apertura durante la V Jornada Minera de la provincia y ratificó que en Salta “la minería es una política de estado”. El senador provincial de Rosario de la Frontera por el PJ, Manuel Luque, presentó hace unos días, un proyecto de ley para que en la provincia se prohíba la actividad metalífera a cielo abierto, y de uranio y torio. Esta modalidad de explotación minera produce el Drenaje Ácido de Minas, conocido como DAM. Altamente contaminante de los recursos hídricos. A esto sumó que para la minería a cielo abierto se emplean “como mínimo 1000 litros de agua por segundo, un equivalente a 86.400.000 litros de agua por día”. Al disponer de estos datos, Luque señaló que “en la provincia el acceso al agua es particularmente crítico” dado que existe una estación seca durante el cual el recurso escasea “al punto de cortarse el suministro de agua potable en grandes zonas por diversos períodos de tiempo”. Durante el primer semestre del año, Salta exportó productos mineros por un total de 167.000.000 de pesos, el Estado provincial salteño, sólo ingresó, en concepto de canon y regalías, un total de 1.150.000 de pesos. Si se tiene en cuenta que la Provincia de Salta tiene concedidas en la actualidad 1.100.000 hectáreas para la explotación minera, cada hectárea destinada a la actividad minera aportó $1 a la Provincia en lo que va del año. Informe dado en octubre 2008. El Rey Midas Midas decía que el oro es la medida de


Página 09

Septiembre 2009

Oro Azul Versus

Oro Amarillo todas las cosas de la Tierra, aunque la Tierra perezca. Según la mitología, Midas, fue obsequiado por el buen dios Baco con el poder de transformar en oro todo cuanto tocase Baco le dijo: -Lo que me pidas te concederé. -Quiero que se convierta en oro todo lo que toque - dijo Midas. -¡Qué deseo más tonto, Midas! Eso puede traerte problemas, Piénsalo, Midas, piénsalo. -Eso es lo único que quiero. -Así sea, pues - dijo el dios. Y fueron convirtiéndose en oro los vestidos que llevaba Midas, una rama que tocó, las puertas de su casa. Hasta el perro que salió a saludarlo se convirtió en una estatua de oro. Y Midas comenzó a preocuparse. Lo más grave fue que cuando quiso comer, todos los alimentos se volvieron de oro y cuando quiso beber el agua, también se convirtió en oro. Entonces le pidió al dios que le quitara ese poder. Actualmente, en varios países Sudamericanos hay muchos que piensan y desean como Midas. Conclusión

Las distintas “fiebres del oro” a lo largo de la historia han llevado muerte y devastación a las poblaciones locales. Se puede argumentar que la minería es necesaria para suministrar diversos bienes a los seres humanos, pero lo que por cierto no se puede argumentar es que sea sustentable, siendo como es una actividad basada en la extracción de recursos no renovables. El concepto de “sustentabilidad” está siendo vaciado cada vez más de contenido, especialmente a manos de quienes realizan actividades básicamente insustentables. Entre ellos es necesario mencionar una actividad que ya por definición no es sustentable: la minería. Debido a sus impactos, la minería es una de esas actividades que deben ser controladas estrictamente en todas sus etapas, desde la prospección y explotación hasta el trans-

porte, procesamiento y consumo. La sobreexplotación de los recursos naturales de muchos ecosistemas no puede repararse o sostenerse, y entre los afectados están las personas que dependen de ellos. Los glaciares andinos se encuentran en territorios que deben ser declarados en emergencia y aplicar de inmediato las medidas que demanda la comunidad científica. Proteger nuestro patrimonio glaciar debe ser una preocupación relevante de todos los argentinos y especialmente del Estado que tiene que ser capaz, con una mirada estratégica, incluso de seguridad nacional, de salvaguardar la integridad de esos recursos naturales no renovables y que se encuentran amenazados de desaparecer. Se debe restituir ya, la Ley de Presupuestos Mínimos Ambientales de Protección de los Glaciares y Ambiente Periglacial - nº 26.418/2008. El oro, a la par que es el más puro de los metales, es el mayor de los corruptores. Sanial-Dubay


Página 10

Septiembre 2009

Grain

Las crisis alimentaria y financiera actuales, aunadas, desencadenaron un nuevo ciclo mundial apropiación de tierras. Los gobiernos con “inseguridad alimentaria”, que dependen de las importaciones para alimentar a sus pueblos, se están adueñando rápidamente de tierras agrícolas por todo el mundo en las cuales producir sus propios alimentos fuera del país. Las corporaciones de alimentos y los inversionistas privados, ávidos de ganancias en medio de la profundización de la crisis financiera, ven la inversión en tierras agrícolas extranjeras como una importante fuente nueva de ingresos. El resultado es que las tierras agrícolas fértiles se privatizan y concentran cada vez más. De no poner coto a este p ro c e s o , e l a c a p a r a m i e n t o mundial de tierras podría significar en numerosos lugares del mundo el fin de la agricultura en pequeña escala y del campo como medio de vida y sustento.

L

a apropiación de tierras es un proceso que ha venido ocurriendo por siglos. Basta con pensar en el “descubrimiento” de América por Colón y en la brutal expulsión de las comunidades indígenas que desencadenó, o en los colonialistas blancos que se adueñaron de los territorios ocupados por los maoríes en Nueva Zelanda y por los zulúes en Sudáfrica. Es un proceso violento muy vivo hoy en día, de China a Perú. No pasa ni un solo día sin que la prensa nos informe de las luchas por la tierra y de que empresas mineras como Barrick Gold invaden las montañas de América del Sur, o que corporaciones de alimentos como Dole o San Miguel estafan a los campesinos filipinos para quedarse con sus derechos sobre la tierra. En numerosos países los inversionistas privados están comprando grandes extensiones para disponer

Crisis Alimentaria y Apropiación de Tierras de ellas como parques naturales o áreas de conservación. Y a dondequiera que uno mire, la nueva industria de los agrocombustibles, promovida como respuesta al cambio climático, parece basarse en expulsar a la gente de su tierra. No obstante, algo más peculiar está ocurriendo. Las dos grandes crisis globales que estallaron en los últimos 15 meses: la crisis alimentaria mundial y la crisis financiera, más vasta, de la cual la crisis alimentaria es parte están engendrando una nueva y preocupante tendencia a comprar tierras para la producción dislocada de alimentos. Son dos las agendas paralelas que impulsan a dos tipos diferentes de acaparadores de tierras. Pero aunque sus puntos de partida difieran, sus pasos terminan convergiendo. El primer tipo de especuladores está vinculado a la seguridad alimentaria. Varios

países que dependen de la importación de alimentos y están preocupados por lo competido de los mercados, aún cuando tienen dinero en efectivo para repartir, buscan dislocar su producción interna de alimentos, es decir producirlos fuera del su país adueñándose y controlando tierras agrícolas en otros países. Consideran esto como una innovadora estrategia de largo plazo para alimentar a sus pueblos a buenos precios y con mucha mayor seguridad que hasta ahora. Arabia Saudita, Japón, China, India, Corea, Libia y Egipto están en ese camino. Desde marzo de 2008, funcionarios de alto rango de muchos de esos países han estado activamente en la búsqueda diplomática de tierras fértiles en lugares como Uganda, Brasil, Camboya, Sudán y Pakistán. Dada la continuada crisis de Darfur, donde el Programa Mundial de Alimentos intenta ali-


Septiembre 2009

Página 11

Crisis Alimentaria y Apropiación de Tierras mentar a 5.6 millones de refugiados, podría parecer disparatado que haya gobiernos extranjeros que estén comprando tierras en Sudán para producir y exportar alimentos a sus propios ciudadanos. Lo mismo ocurre en Camboya, donde 100 mil familias (medio millón de personas), carecen actualmente de alimentos. Y sin embargo eso es lo que está ocurriendo hoy. Convencidos de que las oportunidades agrícolas son limitadas y de que no es posible confiar en el mercado, los gobiernos con “inseguridad alimentaria” están comprando tierras en todos lados para producir sus propios alimentos. Por otro lado, los gobiernos que están siendo “cortejados” para hacer uso de sus tierras agrícolas, generalmente dan la bienvenida a esos ofrecimientos de nuevas inversiones extranjeras. El segundo grupo de especuladores va por las ganancias financieras. Frente al desplome financiero actual, toda suerte de actores de las finanzas o la industria alimentaria las casas de inversión que manejan las pensiones de los trabajadores, los fondos de capitales privados que buscan ganancias rápidas, los fondos de cobertura que huyen del mercado ahora derrumbado de los instrumentos derivados, los comerciantes de granos que buscan nuevas estrategias de crecimiento están recurriendo a la tierra, para producir alimentos, para combustibles, y como nueva fuente de lucro. La tierra misma no es una inversión típica para gran parte de esas empresas transnacionales. De hecho, es tan fácil que la tierra se vea envuelta en conflictos políticos que muchos países ni siquiera permiten que pueda ser propiedad de extranjeros. Y la tierra no se valoriza de la noche a la mañana, como los cerdos cebados o el oro. Para tener rentabilidad los inversionistas necesi-

tan aumentar las capacidades productivas de la tierra y a veces incluso ensuciarse las manos dirigiendo en los hechos un establecimiento agropecuario. Pero las crisis alimentaria y financiera, juntas, han convertido las tierras agrícolas en un nuevo activo estratégico. En muchos lugares de todo el mundo los precios de los alimentos son altos y los precios de la tierra son bajos. Y la mayoría de las “soluciones” a la crisis alimentaria hablan de extraerle más alimentos a la tierra con que contamos. Así que queda claro que va a ser negocio el tener el control de las mejores tierras, cerca de suministros de agua disponibles, cuanto antes. Lo que ambos grupos de especuladores tienen en común es que el sector privado tendrá el control. En la búsqueda de la seguridad alimentaria, los gobiernos son los que llevan la delantera a través de una agenda de políticas públicas. En la búsqueda de ganancias financieras, son estrictamente los inversionistas quienes hacen sus negocios como de costumbre. Pero no nos engañemos. Si bien son los funcionarios públicos quienes negocian los contratos de apropiación de tierras destinadas a proporcionar “seguridad alimentaria”, explícitamente se espera que el sector privado se adueñe de la tierra y entregue productos. Así que ambos carriles del acaparamiento señalan en una misma dirección: las empresas privadas extranjeras obtienen nuevas formas de control sobre tierras agrícolas para producir alimentos, no para las comunidades locales sino para otros. ¿Alguien dijo que el colonialismo era una cosa del pasado? A la búsqueda de la seguridad alimentaria La apropiación de tierras con miras a la

seguridad alimentaria es de lo que la gente ha oído hablar: los periódicos informan que Arabia Saudita y China están comprando tierras por todo el mundo, desde Somalia a Kazajstán. Pero hay muchos más países involucrados. Una mirada más de cerca revela una lista impresionante de países que andan en eso: China, India, Japón, Malasia y Corea del Sur en Asia; Egipto y Libia en África; y Bahréin, Jordán, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en Medio Oriente. La situación de esos países varía mucho, por supuesto. China es ostensiblemente autosuficiente en alimentos. Pero tiene una población gigantesca, sus tierras agrícolas están desapareciendo ante el avance industrial, sus suministros de agua están sometidos a graves presiones y el Partido Comunista tiene un futuro a largo plazo en que pensar. Con el 40% de los agricultores del mundo pero solamente un 9% de las tierras agrícolas mundiales, no debería causar sorpresa a nadie que la seguridad alimentaria sea uno de los puntos principales de la agenda del gobierno chino. Y con más de 1.8 billones de dólares de reservas en divisas, China cuenta con bastante dinero para invertir en su propia seguridad alimentaria en el extranjero. Como numerosos líderes y activistas campesinos del sudeste asiático saben, Pekín ha estado gradualmente dislocando parte de su producción de alimentos desde bastante antes de que estallara la crisis alimentaria mundial en 2007. A través de la nueva


Página 12

Septiembre 2009

Crisis Alimentaria y Apropiación de Tierras

diplomacia geopolítica de China y de la agresiva estrategia gubernamental de inversión en el exterior, en los últimos años se concretaron unos 30 tratados de cooperación agrícola para dar a las empresas chinas acceso a tierras agrícolas de “países amigos” a cambio de tecnologías, capacitación y fondos para infraestructura chinos. Esto ocurre no solamente en Asia sino también en toda África, a través de una serie de proyectos muy diversos y complejos. Desde Kazajstán a Queensland, y de Mozambique a Filipinas, está en marcha un proceso sistemático y conocido en que las compañías chinas arriendan o compran tierra, montan grandes establecimientos agrícolas a los que envían sus agricultores, científicos y extensionistas para trabajar en la producción de cultivos. La mayor parte de la agricultura china en el extranjero (dislocada) está dedicada al cultivo de arroz, frijoles o porotos de soja (soya) y maíz, junto con cultivos para agrocombustibles como la caña de azúcar, la mandioca o el sorgo. El arroz producido en el exterior invariablemente significa arroz híbrido, cultivado a partir de semillas importadas de China, y los agricultores y científicos chinos están enseñando con entusiasmo a los africanos y a otros a cultivar arroz

“a la manera china”. Sin embargo, los trabajadores rurales locales contratados para trabajar en los establecimientos agrícolas chinos, en África por ejemplo, a menudo no saben si el arroz es para alimentar a su pueblo o a los chinos. Dada la naturaleza furtiva de una serie de negocios con la tierra, la mayoría de la gente asume que el arroz es

para alimentar a los chinos y hay mucho resentimiento en torno a eso. En esencia, la estrategia china de apropiación de tierras es conservadora: el gobierno está protegiendo con mecanismos financieros sus apuestas de inversión y maximizando sus opciones para suministrar alimentos a su país, a largo plazo. De hecho, la presión de la propia pérdida de tierras agrícolas y suministros de agua en China es tan grande que “China

no tiene otra opción” que irse al extranjero, dice un experto de la Academia de Ciencias Agrícolas china. En realidad, el alimento comienza a ocupar un puesto bastante alto, junto con la energía y los minerales, en la estrategia general de inversión externa de China. En la primera mitad de 2008, el Ministerio de Agricultura llegó a trazar una política gubernamental central en materia de producción de alimentos en el extranjero. El proyecto preliminar no es público aún, pero seguramente daría un indicio de cuán lejos, o por cuánto tiempo, el gobierno espera financiar esos tratos de negocios. Mientras tanto hay muchos indicios de que se espera que el sector privado juegue un papel cada vez mayor. Después de discusiones llevadas a cabo en julio, la política quedó suspendida para más tarde, por lo menos por ahora. “Es demasiado pronto” explicó un funcionario del ministerio. “Debemos esperar y ver cómo maduran esas inversiones”. Los Estados del Golfo Pérsico Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos enfrentan una realidad totalmente diferente. Como naciones creadas en el desierto, tienen escasez de suelo y de agua con la cual cultivar alimentos o criar ganado. Pero poseen enormes cantidades de petróleo y dinero, lo que los coloca en una excelente posición para buscar en otros países cómo obtener sus alimentos. La crisis alimentaria actual afectó excepcionalmente fuerte a los Estados del Golfo. En la medida que dependen los alimentos que obtienen del extranjero (especialmente de Europa) y dado que sus divisas tienen paridad con el dólar estadounidense (excepto Kuwait, pero apenas desde el año pasado), el aumento simultáneo de los precios de los alimentos en el mercado mundial y la caída del dólar estadounidense implicó que importaran una gran “inflación extra”. El gasto en importación de alimentos se infló en los últimos cinco años de 8 mil millones de dólares a 20 mil millones. Y como sus poblaciones están constituidas en gran medida por trabajadores inmigrantes escasamente remunerados que construyen las ciudades y atienden los hospitales, es absolutamente necesario para las dinastías políticas del Golfo que les proporcionen alimentos a precios razonables. Después de todo, están sentados sobre una diferencia de clases que es una bomba de tiempo, y a la


Septiembre 2009

Página 13

Crisis Alimentaria y Apropiación de Tierras

vez esperan mantenerse prósperos de aquí a 20 años arrendando bienes inmobiliarios de máximo nivel. Cuando la crisis alimentaria estalló y se cortaron los suministros de arroz provenientes de Asia, los dirigentes del Golfo hicieron veloces cálculos y llegaron a conclusiones difíciles. Los sauditas decidieron que, dada la escasez inminente de agua, tendría sentido dejar de producir trigo, su principal producto alimentario, para el año 2016 y en cambio cultivarlo en otros lugares y traerlo, siempre y cuando todo el proceso estuviera firmemente bajo su propio control. En los Emiratos Árabes Unidos, donde 80% de su población son trabajadores inmigrantes en su gran mayoría consumidores de arroz de Asia, hubo pánico. Bajo la égida del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), se unieron con Bahréin y los otros países del Golfo para formular una estrategia colectiva de producción de alimentos en el exterior. Su idea es asegurar arreglos comerciales, especialmente en países islámicos hermanos, por los cuales ellos proporcionarán capital y contratos petroleros a cambio de la garantía de que sus corporaciones tendrán acceso a tierras agrícolas y podrán exportar el producto de regreso a su país. Los estados preferidos por esta estrategia son, de lejos, Sudán y Pakistán, seguidos de varios países del sudeste asiático (Birmania, Camboya, Indonesia, Laos, Filipinas, Tailandia y Vietnam), Turquía, Kazajstán, Uganda, Ucrania, Georgia, Brasil ... y la lista continúa. No habría que subestimar la gravedad de la decisión de los Estados del Golfo. Entre marzo y agosto de 2008 algunos países del CCG, en

carácter individual o con consorcios industriales, arrendaron por contrato millones de hectáreas de tierras agrícolas y se espera que las cosechas empiecen en 2009. Dirigentes del CCG planearon celebrar importantes reuniones en octubre de 2008 y enero de 2009, donde fijaron el diseño de las políticas oficiales al respecto. Si bien los componentes visibles de la estrategia del Golfo no son materia de controversia en sí mismos, organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (conocida mundialmente como FAO, por sus siglas en inglés) han considerado necesario involu-

Japón y Corea del Sur, por ejemplo, son dos países ricos cuyos gobiernos han optado por depender de las importaciones en lugar de buscar la autosuficiencia para alimentar a su pueblo. Ambos reciben alrededor del 60% de sus alimentos del extranjero. (En el caso de Corea, es más del 90% si se excluye el arroz). A principios de 2008, el gobierno coreano anunció que estaba formulando un plan nacional para facilitar las adquisiciones de tierra en el extranjero para la producción coreana de alimentos, designando al sector privado como el

crarse directamente en el manejo de las relaciones públicas en torno al tema. “No tengo problema alguno con que los árabes hagan la inversión”, exclamó Jacques Diouf, director de la FAO, pero la tierra, dice, es un tema político que resulta una “papa caliente”. Así, mantiene a varios funcionarios de la FAO instalados en el Golfo para evitar “escándalos no intencionales” que resulten de las maniobras de los Estados del Golfo. Si bien China y los estados del Golfo son los mayores actores, otros países también se están moviendo agresivamente para encontrar tierras agrícolas en el extranjero, con un nuevo ímpetu a partir de este año.

actor principal. En efecto, las empresas coreanas del rubro de la alimentación ya están comprando tierras en Mongolia y Rusia oriental para producir alimentos que serán exportados a su país. El gobierno, mientras tanto, explora por sí mismo varias opciones en Sudán, Argentina y Asia sudoriental. Japón, por otro lado, parece basarse enteramente en el sector privado para organizar importaciones de alimentos mientras que el gobierno hace malabarismos con el marco político a través de acuerdos de libre comercio, tratados bila-


Página 14

Septiembre 2009

Crisis Alimentaria y Apropiación de Tierras

terales de inversión y pactos de cooperación para el desarrollo. No tiene un papel pasivo. Los sucesivos gobiernos japoneses han resistido todo tipo de presiones para reestructurar la agricultura japonesa, donde reinan las fincas agrícolas familiares y las corporaciones no están autorizadas a ser dueñas de la tierra. Ahora que las empresas japonesas están comprando tierras en lugares como China y Brasil, la presión puede hacerse sentir aún más. A India también le llegó la larga mano que arrebata tierras. Visto desde las salas de los directorios de las empresas y las oficinas de gobierno de Nueva Delhi o Pune, la agricultura india está en aprietos. El país tiene grandes problemas con los costos de producción (su mayor preocupación), por la disminución de la fertilidad del suelo y de la disponibilidad de agua a largo plazo, por nombrar tan sólo algunos. Además, las luchas por el acceso a la tierra se han complicado increíblemente, especialmente debido a la resistencia social generalizada a las Zonas Económicas Especiales. Estimulados por la crisis alimentaria mundial y probablemente porque no quieren quedarse al margen, varios ejecutivos indios de los agronegocios, así como la Corporación Estatal de

Comercio (STC, por su sigla en inglés) propiedad del gobierno indio, consideran ahora que es necesario producir parte de los alimentos del país en el extranjero. Están apartando los cultivos de oleaginosas, legumbres y algodón para la producción dislocada, mientras que calculan que es más barato continuar con la producción nacional de trigo y arroz. La nueva estrategia está en marcha en Birmania, que abastece 1 millón de los 4 millones de toneladas de lentejas que la India importa cada año para complementar su producción interna de 15 millones de toneladas. En vez de seguir comprándole a Birmania, los comerciantes y fabricantes indios quieren ahora entrar y cultivar ellos mismos allí las lentejas. Resulta más barato y tienen más control sobre todo el proceso. Con el apoyo del gobierno, las empresas indias están obteniendo contratos de arrendamiento en tierras agrícolas birmanas para producir el cultivo destinado a su exportación exclusiva a la India. El gobierno indio está proveyendo a la junta militar birmana de nuevos fondos especiales para mejorar su infraestructura portuaria, e impulsa agresivamente un acuerdo bilateral de libre comercio e inversión, adaptado para allanar los escollos resultantes de las diferencias de las políticas de ambos Estados. Pero la cosa no termina allí. Los directivos indios también están comprando plantaciones de palma aceitera indonesias y ahora vuelan a Uruguay, Paraguay y Brasil en busca de tierras

para cultivar lentejas y soja para su exportación a la India. Mientras tanto, el banco central de la nación, el Banco de Reservas de la India, intenta cambiar rápidamente las leyes nacionales para poder conceder a empresas privadas indias, así como a la STC, los préstamos necesarios para comprar tierras en el extranjero. Esa posibilidad nunca fue contemplada antes, por eso es que no existen normas. “Es posible que Filipinas enfrente una escasez de arroz, pero puede aumentar las existencias de otros productos alimenticios en los Emiratos Árabes Unidos, como bananas, piñas, trigo, maíz, vegetales y otros productos agrícolas y avícolas.” Gil Herico, adjunto en asuntos agrícolas para el Oriente Medio del gobierno filipino. Todo esto puede sonar como un juego de mesa gigante, donde los diplomáticos e inversionistas saltan de país en país buscando nuevas tierras que puedan reclamar como propias. Pero la verdad es que los gobiernos africanos y asiáticos a los que se les acercaron en busca de tierras están aceptando rápidamente las propuestas. Después de todo, para ellos significa ingresos nuevos de capital extranjero para construir infraestructura rural, mejorar las instalaciones de almacenamiento y embarque, consolidar los establecimientos agropecuarios e industrializar las operaciones. También, en varios de esos acuerdos hay innumerables programas prometidos de investigación y mejoramiento. La “inversión en agricultura” se ha convertido en gran medida en el llamado a cerrar filas de prácticamente todas las autoridades y expertos encargados de resolver la crisis alimentaria mundial en la que este auge por adueñarse de tierras calza tan bien quizá sin la intención expresa. No obstante, debería quedar suficientemente claro que tras la retórica de los acuerdos en los que todos salen ganando (winwin les dicen en la jerga mercantil), el objetivo real de esos contratos no es el desarrollo agrícola, mucho menos el desarrollo rural, sino simplemente el desarrollo de las agroempresas. Tal vez sólo cuando se comprende esto tienen sentido las contradicciones que subyacen a este auge por adueñarse de las tierras. Pocos meses atrás, el Primer Ministro de Camboya, Hun Sen, anunció públicamente que daba en arrendamiento campos arroceros khmer a Qatar y Kuwait, para que éstos


Septiembre 2009

Página 15

Crisis Alimentaria y Apropiación de Tierras pudieran producir su propio arroz. Si bien no se especificó la región en cuestión, debe ser bastante grande ya que el gobierno obtiene a cambio casi 600 millones de dólares en préstamos. Al mismo tiempo, sin embargo, el Programa Mundial de Alimentos ha tenido que comenzar a enviar ayuda alimentaria por un valor de 35 millones de dólares para mitigar el hambre que azota el ámbito rural en Camboya. En Filipinas, donde mucha gente tuvo que reducir su ingesta de comida, delegaciones de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin han volado una y otra vez al país desde marzo de 2008 para asegurar tierras para su propio suministro de alimentos, provocando el asombro de más de uno. Como para cortar de raíz toda controversia, la presidenta Gloria Macapagal Arroyo logró deslizar el acuerdo de apropiación de tierras firmado con los Emiratos Árabes Unidos (donde muchos filipinos trabajan para mantener en marcha la economía filipina) dentro de la nueva política industrial halal (conjunto de prácticas permitidas por la religión musulmana) de su administración. De este modo, el proyecto de los Emiratos Árabes Unidos aparece como un componente integral de un programa financiado por el gobierno para construir una nueva industria nacional, en lugar de lo que realmente es: un desvío de tierras agrícolas fértiles y probablemente disputadas a extranjeros ricos. Los diversos fondos enviados a Birmania a cambio del uso exclusivo de parte de sus tierras agrícolas son aún más problemáticos. Como Birmania es miembro del bloque regional de comercio de la Asociación

de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés), y la propia Asean está ahora firmando acuerdos de libre comercio con economías ricas como Australia, Nueva Zelanda y la Unión Europea, a los movimientos sociales de la región les preocupa mucho ese apoyo subrepticio al régimen militar represivo de Birmania. Los acuerdos de apropiación de tierras siguen precisamente el mismo modelo. En Uganda

tema. Lamentablemente no es fácil enterarse de los detalles precisos de una gran cantidad de esas adquisiciones de tierras para la producción de alimentos en el extranjero cuántas hectáreas, por cuánto dinero, para hacer exactamente qué, en qué condiciones. Sin duda los gobiernos temen una reacción política si la opinión

recientemente estalló una enorme protesta pública cuando Reuters informó de las conversaciones del gobierno con el Ministerio de Agricultura de Egipto, dando detalles de un arrendamiento de más de 840 mil hectáreas de tierras agrícolas ugandesas (¡el 2.2% de la superficie total de Uganda!) a empresas egipcias para la producción de trigo y maíz con destino a El Cairo. Si bien los funcionarios de gobierno negaron el acuerdo, el parlamento de Uganda reclamó una sesión de emergencia para investigar el

pública supiera exactamente qué es lo que está ocurriendo. El nuevo imán para los inversionistas privados Si bien es probable que los gobiernos tengan agendas para la seguridad alimentaria, el sector privado tiene una muy diferente: hacer dinero. La crisis alimentaria aunada a la crisis financiera han hecho del control


Página 16

Septiembre 2009

Crisis Alimentaria y Apropiación de Tierras sobre la tierra un nuevo imán para los inversionistas privados. No hablamos de las operaciones típicas de las agroempresas transnacionales, en que Cargill podría invertir en una planta de procesamiento de soja en el Mato Grosso de Brasil. Hablamos de un nuevo interés en adquirir el control de las propias tierras agrícolas. Hay dos actores principales aquí: la industria alimentaria y, con mucho mayor peso, la industria financiera. “La mejor cobertura para la recesión en los próximos 10 o 15 años es la inversión en tierras agrícolas” Reza Vishkai, jefe de alternativas de Insight Investment, julio de 2008. Dentro de los círculos de la industria alimenticia, las empresas japonesas y árabes de comercialización y procesamiento son quizás hoy por hoy las más involucradas en las adquisiciones de tierras en el extranjero. Para las empresas japonesas, esta estrategia se arma dentro de su crecimiento orgánico . En cuanto a las empresas de Medio Oriente, se subieron a la ola en la que sus gobiernos van a abrir puertas en nombre del paradigma de la seguridad alimentaria. La complicada industria financiera es la que se lleva la mayor tajada. Para mucha gente en el poder, la crisis alimentaria mundial deja al descubierto un problema superlativo: que no importa a dónde se mire, el cambio climático, la destrucción del suelo, la pérdida de los suministros de agua y el estancamiento de los rendimientos de los cultivos dentro del paradigma del monocultivo, están presionando como la gran amenaza a los futuros suministros de alimentos del planeta. Esto se traduce en pronósticos de mercados inactivos, precios elevados y presiones para obtener más de la tierra. Al mismo tiempo, la industria financiera, que tanto apostó a sacar buen dinero de las deudas y perdió, está a la búsqueda de refugios seguros. Todos esos factores hacen de las tierras agrícolas un lindo juguete nuevo con el cual obtener ganancias. Es necesario producir alimentos, los precios

seguirán altos, hay tierra barata disponible, compensará ésa es la fórmula. ¿El resultado? A lo largo de 2008, un ejército de casas de inversión, fondos de capitales privados, fondos de cobertura y otros por el estilo han estado comprando ávidamente tierras agrícolas en todo el mundo con gran ayuda de organismos como el Banco Mundial, su Corporación Financiera Internacional y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, quienes están allanando el camino para esta corriente de inversión y “persuaden” a los gobiernos a que cambien las leyes de propiedad de la tierra de manera que aquéllos puedan tener éxito . El efecto es que los precios de la tierra están empezando a subir, presionando aún más para moverse rápidamente. Este año la fiebre del sector privado por adueñarse de tierras ha sido vertiginosa. El Deutsche Bank y Goldman Sachs, por ejemplo, están asumiendo el control de la industria cárnica china. Mientras todos los ojos estaban puestos nerviosamente en Wall Street a fines de septiembre de 2008, estos dos metían su dinero lejos, en los mayores establecimientos porcinos y avícolas y plantas de procesamiento de carne de China incluso en derechos a tierras agrícolas. La empresa BlackRock Inc, con sede en Nueva York, una de las mayores administradoras de dinero del mundo, con casi 1.5 billones de dólares en sus libros, acaba de crear un fondo de cobertura agrícola de 200 millones de dólares, 30 millones de los cuales se utilizarán para adquirir tierras en todo el mundo. Morgan Stanley, que casi engrosa la fila de los rescatados por el Departamento de Hacienda de los Estados Unidos, hace poco compró 40 mil hectáreas de tierras agrícolas en Ucrania. Esta cifra empalidece comparada con las 300 mil hectáreas de tierras ucranianas sobre las cuales adquirió derechos Renaissance Capital, una casa de inversiones rusa. De hecho, a lo largo del fértil cinturón que desde Ucrania atraviesa el sur de Rusia, la competencia es grande. Black Earth Farming, un grupo de inversiones sueco, adquirió el control de 331 mil hectáreas de tierras en la región de tierra negra de Rusia. Alpcot-Agro, otra empresa de inversiones sueca, compró los derechos de 128 mil hectáreas allí. Landkom, el grupo de inversiones británico, compró 100 mil hectáreas de tierras en Ucrania y aspira a expandirlas a 350 mil hectáreas para


Septiembre 2009

Página 17

Crisis Alimentaria y Apropiación de Tierras 2011. Todas estas adquisiciones de tierra son para producir cereales, aceite, carne y productos lácteos para el hambriento mercado mundial … es decir, para quienes pueden pagarlo. La celeridad y el ritmo de esta nueva tendencia de inversión es asombrosa. También lo es la lista de los países escogidos: Malawi, Senegal, Nigeria, Ucrania, Rusia, Georgia, Kazajstán, Uzbekistán, Brasil, Paraguay, incluso Australia. Todos fueron identificados como lugares que ofrecen tierra fértil, relativa disponibilidad de agua y cierto nivel de crecimiento potencial de la productividad agrícola. El horizonte temporal del cual están hablando los inversionistas es, en promedio, de 10 años con el claro entendimiento de que tienen que hacer productiva la tierra y crear infraestructura comercial, y no descansar ociosamente y las tasas anuales proyectadas de retorno son del 10 al 40% en Europa o hasta 400% en África. Nuevamente, lo que es nuevo y especial aquí es que esos grupos financieros están adquiriendo derechos reales a la tierra, y muchos de esos movimientos se hicieron apenas en los últimos meses, cuando los mercados financieros comenzaron a derrumbarse. Lo que auguran en realidad para el futuro de la agricultura en esos países es una gran incógnita. ¿Qué significa todo esto? Una cosa que demuestra este auge de adquisición de tierras es que los gobiernos perdieron la fe en el mercado. Esa fe ya había sido sacudida por la crisis alimentaria mundial, cuando los países se vieron súbitamente enfrentados a una situación de falsa escasez, ocasionada por la especulación más que por la oferta y la demanda. Los Estados del Golfo, entre otros especu-

ladores de tierras, son bastante lúcidos acerca de su intención de (a) asegurar el abastecimiento de alimentos a través de la propiedad directa o del control de tierras agrícolas extranjeras, y (b) excluir lo más posible a comercializadores y otros intermediarios para reducir en un 20-25% el gasto de la importación de alimentos. En efecto, se han visto forzados a ir a lugares como Islamabad y Bangkok y pedirle a los gobiernos allí que levanten su prohibición de exportación de arroz de manera especial para sus establecimientos agrícolas. Queda de manifies-

to el desprecio subyacente que todo esto demuestra por los mercados abiertos y el comercio libre, tan laureados por los asesores occidentales en las últimas cuatro décadas. Otra cuestión fundamental es que los trabajadores, los agricultores y las comunidades locales inevitablemente perderán acceso a la tierra para la producción local de alimentos. Sencillamente se está entregando la base misma sobre la cual construir la soberanía alimentaria. Los gobiernos, los inversionistas y los organismos de desarrollo que participan en esos proyectos argumentarán que se crearán puestos de trabajo y algo de alimentos quedará. Pero eso no

reemplaza la tierra y la posibilidad de trabajar y vivir de ella. De hecho, lo que debería ser obvio es que el problema real con la apropiación actual de la tierra no es simplemente el asunto de darle a extranjeros el control de tierras agrícolas nacionales. Es la reestructuración. Esas tierras serán transformadas de pequeñas propiedades o bosques en grandes fincas industriales conectadas a grandes mercados lejanos. Los agricultores no volverán a ser más agricultores reales, haya o no trabajo. Ésta será probablemente la mayor consecuencia. Un tercer mensaje que es importante extraer surge del hecho de que la inversión en agricultura es buena y de que el llamado auge entre países del Sur que hay detrás de esos negocios agrícolas en el exterior, podría ser bueno. Necesitamos invertir más en agricultura. Construir solidaridad entre los países del Sur y crear una economía cooperativa, fuera del alcance del imperialismo (occidental o del Sur), puede ser una buena forma de hacerlo. Pero ¿qué agricultura? ¿Y qué tipo de economías? ¿Quién controlará esas inversiones y quién se beneficiará de ellas? El riesgo de que no solamente los alimentos sino también las ganancias generadas a partir de esas operaciones agrícolas en el exterior se desvíen a otros países, a otros consumidores que pueden pagarlas, o simplemente a élites foráneas, es bastante real. Esas operaciones no harán mella necesariamente en la crisis alimentaria. Tampoco traerán necesariamente el “desarro-


Página 18

Septiembre 2009

Crisis Alimentaria y Apropiación de Tierras llo” a las comunidades locales. Y no debemos olvidar que muchas de esas inversiones agrícolas en el extranjero serán facilitadas a través de tratados bilaterales de inversión y acuerdos de libre comercio más amplios, lo que hará más difícil resolver futuros problemas. Si bien la ideología en la cual los Estados del Golfo Pérsico envuelven sus proyectos es en cierta medida más amigable con la gente que la ideología del capitalismo chino y esas inversiones están imbuidas en ideología y diseño geopolítico, es tan sólo una fachada. Después de todo, a través de esos acuerdos, los Estados del Golfo están apoyando el régimen de Jartum, así como India está apoyando la dictadura militar de Birmania. Pekín se lleva su propia fuerza de trabajo y sus tecnologías cuando hace agricultura dislocada en el exterior, desplazando la biodiversidad nativa y eludiendo los sindicatos locales. Así que a pesar de la necesidad de inversiones y de una política entre países del Sur, quien se beneficie realmente es un asunto muy preocupante y sin respuesta. ¿Y qué hay de la reforma agraria? Es difícil imaginar que la concesión de tierras agrícolas a otros países o a inversionistas privados para producir alimentos que serán enviados a otra gente, no nos lleve a asestarle duros golpes a las luchas de tantos movimientos que reclaman una reforma agraria genuina y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas. Tanto más, ya que muchos de los países escogidos son importadores netos de alimentos, con conflictos muy serios en torno a la tierra. En Pakistán, los movimientos de agri-

cultores ya están dando la alarma sobre 25 mil aldeas que serán desplazadas si se acepta la propuesta de Qatar de producir en la provincia de Punjab parte de su producción de alimentos. En Egipto, pequeños agricultores del distrito de Qena han estado luchando con uñas y dientes para recuperar

1600 hectáreas que recientemente se concedieron a Kobebussan, un conglomerado japonés de agronegocios, para producir alimentos con destino a Japón. En Indonesia, los activistas especulan que la planeada finca arrocera saudita en Merauke, donde se entregarán 1.6 millones de hectáreas a un consorcio de 15 empresas para producir arroz para exportación a Riyadh, eludirá el derecho nacional de los habitantes de la provincia de Papúa a vetar el proyecto. Dada la tenacidad del Banco Mundial y otros por facilitar el control de las tierras a los ávidos inversionistas extranjeros como solución retorcida a la crisis alimentaria, todo esto podría culminar en un conflicto explosivo. Otro aspecto importante que no puede ignorarse es que esos acuerdos afianzan más la agricultura orientada a la exportación, lo cual sencillamente no es apropiado en la mayoría de los países escogidos. La enorme presión de las últimas décadas por

producir alimentos destinados a mercados externos en vez de los mercados internos, es lo que hizo que el impacto de la crisis alimentaria 2007-2008 fuera tan difícil para tanta gente, especialmente en Asia y África. No todos pueden comprar alimentos en el mercado mundial sobre todo cuando los salarios e ingresos reales de la mayoría de la gente no han aumentado en los últimos años. En la medida que la mayoría de esas tierras arrebatadas está destinada a instalar grandes fincas empresariales sea en Laos, Pakistán o Nigeria para producir alimentos para exportación, el problema se agrava. Es verdad que algunos acuerdos reservan parte de los alimentos para las comunidades locales en la región o para el mercado interno. Algunos incluyen hasta agendas sociales como la construcción de hospitales o escuelas. Pero aun así promueven un modelo industrial de agricultura que genera pobreza y destrucción ambiental, exacerba la pérdida de biodiversidad, la contaminación por agroquímicos y debido a organismos modificados genéticamente. Una amplia gama de estadísticas, en caso de que no bastara con la simple observación, atestigua la creciente brecha entre ricos y pobres, los bien alimentados y los hambrientos, consecuencia de este proceso. Por último, la pregunta más obvia de todas: ¿qué ocurre en el largo plazo cuando concedes el control de las tierras agrícolas de tu país a naciones e inversionistas extranjeros?


Página 19

Septiembre 2009

Se co

nsum

e un 3

0% m

ás

Se agotan los recursos que el planeta puede producir

E

l dato surge de un informe reciente del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), representado en la Argentina por Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA). La ONG alerta sobre las consecuencias de la sobreexplotación de los recursos del planeta y presenta cuáles son las principales urgencias ambientales de la Argentina. La Argentina está degradando año a año sus recursos naturales. Si bien el consumo interno es bajo (150% menor que la capacidad de producción de los ambientes naturales), a través de las exportaciones de commodities (productos agrícolas, carnes, productos de la pesca), se están “exportando” bienes y servicios de los ecosistemas del país. Entre los rubros más críticos se encuentran los bosques, los pastizales y los recursos marinos. En el caso de los bosques, en los últimos 5 años, el promedio de pérdida de bosques ronda las 300.000 hectáreas por año (equivalente a 15 veces la Ciudad de Buenos Aires). A este ritmo, en menos de un siglo se habrán perdido todos los bosques del país. En rela-

ción a los pastizales, más del 60% de la Pampa ya fue convertida para uso agrícola, y el 40% restante se encuentra muy degradado por un uso productivo intensivo. A su vez, los ejemplares adultos de merluza común, el principal recurso pesquero del país, fueron reducidos aproximadamente un 70% en los últimos 20 años, según datos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Esta disminución afecta el equilibrio del mar argentino, la estabilidad de todo el sector y miles de puestos de trabajo. “El otorgar un valor de mercado a los servicios ambientales ya es una tendencia en el mundo, y es previsible que en un futuro no muy lejano, la Argentina pueda posicionarse como un neto proveedor de estos servicios a nivel global. Pero depende de cómo hagamos las cosas en lo inmediato”, afirma Diego Moreno, director general de la Fundación Vida Silvestre Argentina. En este sentido, Vida Silvestre propone “comenzar a trabajar fuertemente en la aplicación efectiva de la Ley de Bosques, en el ordenamiento del uso del territorio, y en la definición de una política pesquera a largo plazo, basada en la capacidad de recupera-

ción de la merluza”, concluyó Moreno. La situación mundial La situación ambiental del mundo es preocupante. Un informe reciente del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), representado en laArgentina por Vida Silvestre, muestra que el actual nivel de consumo de la población mundial supera en un 30% la capacidad de la tierra de brindar estos “servicios ambientales”, entre ellos alimentos, regulación del clima y provisión de fuentes de agua dulce. Por ello, estamos consumiendo el capital ambiental de nuestro planeta, es decir, las reservas que disponemos para nuestra propia subsistencia. En este contexto, está claro que las oportunidades de lograr un “desarrollo sustentable” se agotan día a día, si no se toman definiciones contundentes para conservar nuestros recursos naturales y aprovecharlos racionalmente.


Página 20

Septiembre 2009

Luis Tuninetti

Ya está instaurado el tema, las fumigaciones o "pulverizaciones" no son tan inocuas como venían planteando ciertos sectores. La sapiencia empírica de los vecinos cercanos a los campos, se vio corroborado en los últimos tiempos con informes científicos. El punto de inflexión en esta temática lo ha producido el Doctor Andrés Carrasco (Laboratorio Embriología Molecular - Conicet - UBA) quien demostró que con dosis muchísimo menor a las utilizadas en la actualidad se pueden producir efectos perjudiciales en la salud de los seres vivos.

El veredicto de la ciencia

L

as ONGs y vecinos afectados de distintas provincias vienen trabajando para que se establezcan protecciones urbanas a las fumigaciones agrícolas en los límites urbanos, esta lucha está planteada desde hace años, sin embargo recién en estos momentos parece que el sector público está empezando a actuar. El informe del Dr. Carrasco, por el que fue intimado y amenazado, es concluyente con dosis de glifosato, 1500 veces menor a la utilizada en la práctica agrícola existen evidencias de daños celulares. Al respecto, Carrasco en un resumen de su informe deja bien en claro que "...permiten inferir desde el principio de precaución de la ciencia médica que las alteraciones descriptas sean efectivamente extrapolable al efecto sobre el desarrollo de cualquier vertebrado. El principio de precaución prevalece ante cualquier sospecha de daño a la salud pública”. El estudio es de extrema importancia dado que el glifosato es el herbicida de mayor venta en el mundo y que en Argentina está categorizado como Categoría IV (baja toxicidad) y según los estudios aún ínfimas cantidades de glifosato podrían causar malformaciones embrionarias en anfibios y por lo

tanto, por extrapolación, podrían tener implicancias para los seres humanos. Tras la noticia de este experimento, un grupo de abogados ambientalistas ha peticionado a la Suprema Corte de Justicia que imponga una suspensión de seis meses sobre la comercialización y aplicación de glifosato. No es la única investigación Otros científicos argentinos, gracias a la evidencia facilitada por sectores ambientalistas, han señalado una alta incidencia de defectos de nacimiento y cáncer en personas que viven cerca de zonas cercanas a las fumigaciones. El médico Rodolfo Páramo en el norte de la provincia de Santa Fe reportó 12 malformaciones por cada 250 nacimientos, lo cual está muy por encima de la tasa normal. Por otro lado, el Dr. Jorge Kaczewer (UBA) identifica distintas sustancias que se encuentran acompañando al glifosato en sus versiones comerciales. Los plaguicidas son un conjunto de sustancias y no solo el principio activo (glifosato), muchos de esos aditivos pueden ser extremadamente tóxicos. Kaczewer realizó una investigación de los efectos de cada sustancia que corresponden, en algunos casos, a síntomas constatados en el laboratorio mediante pruebas toxicológicas a altas dosis: - Sulfato de amonio: Irritación ocular,

náusea, diarrea, reacciones alérgicas respiratorias. Daño ocular irreversible en exposición prolongada. - Benzisotiazolona: eccema, irritación dérmica, fotorreacción alérgica en individuos sensibles. - 3-yodo-2-propinilbutilcarbamato: Irritación ocular severa, mayor frecuencia de aborto, alergia cutánea. - Isobutano: náusea, depresión del sistema nervioso, disnea. - Metil pirrolidinona: Irritación ocular severa. Aborto y bajo peso al nacer en animales de laboratorio. - Acido pelargónico: Irritación ocular y dérmica severas, irritación del tracto respiratorio. - Polioxietileno-amina (POEA): Ulceración ocular, lesiones cutáneas (eritema, inflamación, exudación, ulceración), náusea, diarrea. - Hidróxido de potasio: Lesiones oculares irreversibles, ulceraciones cutáneas profundas, ulceraciones severas del tracto digestivo, irritación severa del tracto respiratorio. - Sulfito sódico: Irritación ocular y dérmica severas concomitantes con vómitos y diarrea, alergia cutánea, reacciones alérgicas severas. - Acido sórbico: Irritación cutánea, náusea, vómito, neumonitis química, angina, reacciones alérgicas. - Isopropilamina: Sustancia extremada-


Página 21

Septiembre 2009

El veredicto de la ciencia mente cáustica de membranas mucosas y tejidos de tracto respiratorio superior. Lagrimeo, coriza, laringitis, cefalea, náusea. Las bajas dosis no están siendo evaluadas Debe acotarse, que actualmente se tienen en cuenta solo a la hora de evaluar ecotoxicológicamente un compuesto agroquímico la dosis letal media, desconociendo en muchos casos los efectos de las pequeñas dosis sobre la salud. La legislación argentina sobre plaguicidas se basa en lo que en toxicología se denomina “dosis letales 50” (DL 50 en castellano, LD 50 en inglés), ello significa que el compuesto en determinada dosis mata al 50% de una población de animales de laboratorio que ha sido expuesta al compuesto en estudio. Estos estudios protegen a los humanos de muerte por recibir una dosis alta, pero no las resguardan de las pequeñas dosis y sus acumulaciones. El Dr. Raúl Montenegro, expresa su preocupación dado que “el efecto más preocupante de los plaguicidas se debe a las bajas dosis, que no matan en forma instantánea pero se acumulan en los organismos expuestos, y en el ambiente”. Entre los efectos que enumera se puede resalta dos grandes grupos que provocan la alteración del sistema hormonal y la alteración del sistema inmune. Los más afectados son los embriones y fetos humanos, bebés y niños; el motivo es simple: los procesos de división celular son más activos. El glifosato no es el único… Si bien el conocido compuesto químico, es utilizado en el 55 % de la superficie cultivable de Argentina, sería absurdo señalarlo como único responsable de efectos perjudiciales en la salud de la población y de daños en los ecosistemas. El glifosato se volvió la estrella de la lucha contra las fumigaciones simplemente por que la utilización es tan amplia y desmedida, sumado a la incorrecta aplicación en la mayoría de los casos, pero no el único problema. Actualmente, en Argentina se utilizan muchos plaguicidas, algunos extremadamente tóxicos. Podemos citar al Endosul-

fán (insecticida), Carbofuran (insecticida), Bromuro de metilo (insecticida), 2,4D (herbicida) y Paraquat (herbicida) y el zineb (fungicidas), que si bien están catalogados como de una toxicidad relativa, el daño en ciertas condiciones puede ser importante. Debe sumarse a esto que muchos son organos-clorados, es decir que desde el punto de vista químico es persistente, se degrada muy lentamente y se pude transferir a través de la cadena trófica; se estima que 4 millones de litros de este insecticida son usados en labores rurales en nuestro país. En referencia al 2,4D es necesario recordar que es un derivado del “Agente Naranja” utilizado por los Estados Unidos en la guerra de Vietnam para desfoliar, lo que nos puede dar una idea de que tipo de efectos conlleva; actualmente el país asiático todavía se ve afectado por este compuesto luego de decenas de años. Luego de una serie de incidentes en las fábricas de 2,4D y demostrados sus efectos perjudiciales fueron transferidas de Estados Unidos y Europa hacia los países en desarrollo. Actualmente, se fabrica en China, Indonesia, Taiwán, México, Brasil y Argentina (una la tenemos en Río Tercero). Las prácticas, la política pública y la realidad Las variables que se deben tener en cuenta a la hora de la aplicación son tantas que dificulta reducir el impacto de los agrotóxicos. Cabe destacar que si bien en la mayoría de las provincias la legislación obliga a los productores a contratar los servicios de un ingeniero agrónomo, en la práctica sus recomendaciones suelen no tenerse en cuenta. Algunos de los problemas presentados son: ·Agroquímicos aplicados sin una


Página 22

Septiembre 2009

El veredicto de la ciencia comprensión real de su peligrosidad. ·Aplicación de manera rápida. ·Aplicación aún en condiciones climatológicas adversas o no recomendadas para la aplicación. ·Mezcla de productos o incorrecta dilución. ·Aplicación con presencia de personas en las cercanías, o usando a personas para señalar los lugares (banderilleros). ·Venta de productos fraccionados. ·Falta total o parcial de equipos protectores. ·Inexistencia de capacitación. Tal como lo expresa el Dr. Montenegro, la aplicación de agroquímicos en Argentina se da de una manera “irracional y caótica”, la práctica indica que a pesar de las recomendaciones y buenas intenciones que puedan tener ciertos sectores, en el uso real no son puestos en prácticas. A todo esto, existe una incapacidad real por parte del Estado de controlar efectivamente estas prácticas, sumado a que en Argentina no existe un sistema permanente e integrado para

registrar la morbilidad y mortalidad, lo que dificulta detectar los efectos reales de los agroquímicos a largo plazo. ¿Qué pasa en Villa María y la zona? La realidad local no escapa a la media del país, fumigaciones aéreas y aspersiones terrestres fuera de norma, circulación de equipos dentro de los ejidos urbanos y prácticamente todo lo enumerado con anterioridad.

Los vecinos colindantes a los campos ya están comenzando a movilizarse, como los casos de Oncativo y Oliva. Villa María también tiene esta problemática y ante denuncias de pobladores de la periferia de la ciudad, fue presentado hace unas semanas un proyecto de ordenanza por parte del concejal Rafael Sachetto intentando legislar sobre el tema. El proyecto fue presentado conjuntamente con el Área Ambiente y Eco Sitio, pretendiendo el mismo establecer una zona de resguardo ambiental para productos agrícolas en una zona de 350 metros. Además, limita las fumigaciones aéreas en casi 2 km. y también avanza sobre los productos químicos aplicados en las huertas quinteras de la ciudad. En Villa Nueva también los ediles manifestaron públicamente su intención de legislar al respecto. Posiblemente sea el proyecto de ordenanza más importante que se haya presentado en referencia a la prevención de la salud en la ciudad en lo ambiental; quizás cuando estemos leyendo esta nota, la población esté resguardada del abuso de los agroquímicos.


Septiembre 2009

Página 23

José Luis García Cnl (R) DESDE LA CARPA Y LA TRINCHERA

I

NTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA DEFENSA NACIONAL

I. ASPECTOS INICIALES En el ánimo general, hablar de la Defensa Nacional significa tratar sobre problemas del área de las FF AA y cuya solución les incumbe en forma particular. Pero la realidad se presenta con características diferentes. La evolución de los factores de poder mundiales han llevado a participar, en esa problemática, a todos los sectores de la sociedad y a todos los integrantes del poder nacional. Nadie está excluido de la responsabilidad que le cabe en ese. proceso; los habitantes, su economía y su cultura, entran en el juego de la Defensa Nacional y las FF AA constituyen el último recurso de la política y de la estrategia sólo para el caso eventual de que los otros medios hayan fracasado. Para intentar comprender los complejos mecanismos que abarca la Defensa Nacional, será necesario efectuar un somero estudio de la evolución de los conflictos entre naciones para analizar el creciente y sostenido incremento de los medios empleados y relacionar las actividades de la defensa en el contexto de la actividad del Estado y sus instituciones. Antes de ese análisis conviene establecer un concepto general de defensa.

Pocas personas tienen el privilegio de comunicarse con sectores tan importantes para la educación nacional, como lo son los integrantes de la comunidad educativa de la Universidad de Villa María. A mí me ha alcanzado el privilegio de ser columnista de la publicación “Solidaridad Global”. Desde esta columna “La carpa y la trinchera” me he propuesto difundir algunos conceptos sobre la Defensa Nacional, disciplina que muy poca difusión ha tenido y tiene en los ámbitos educativos superiores de la Nación. Me amparo para ello en una larga carrera docente en los Institutos Militares más importantes del país como lo son la Escuela Superior de Guerra y la Escuela de Defensa Nacional. Mi plan general consiste en una serie de notas que iniciándose con una “Introducción a la Problemática de la Defensa Nacional”, se continúe con “El Sistema de Planeamiento de la Defensa y las sucesivas Hipótesis de Guerra Argentinas durante el siglo XX”; luego con “La Doctrina de la Seguridad Nacional, nacimiento y vigencia”y el nuevo “Sistema Interamericano de Defensa”, actualmente en desarrollo, para culminar con “Un nuevo Sistema de Defensa y de Organización de las FFAA para un nuevo proyecto político independiente en la República Argentina”. Como se notará, toda una aventura y ¿por qué no?, una imprudencia. Principio tienen las cosas y así comienzo: II. CONCEPTO GENERAL Y POLITICO DE LA DEFENSA NACIONAL En primer lugar, el concepto general de defensa, de aplicación a cualquier sistema, será de suma utilidad. El Estado aspira, en este esquema, como objetivo fundamental, alcanzar el bienestar de la población (obje-

tivo nacional que está incluido en el Preámbulo de la Constitución), en función del cual se implementa una estructura llamada “desarrollo nacional” que consta de diversas medidas que buscan alcanzar este objetivo. Para ello se ponen en ejecución una serie de medidas políticas, económicas, culturales, etc., procu-


Página 24

Septiembre 2009

DESDE LA CARPA Y LA TRINCHERA menores en términos generales, sus medios, inexorablemente, tendrán que apuntar en dirección a la propia población. El concepto “Política de Defensa” está determinado, entonces por las características de un sistema de defensa que como un espejo reflejará el proyecto político de un Estado. III. CONCEPTOS TÉCNICOS DE LA DEFENSA NACIONAL

rando que, a través del desarrollo, se obtenga el bienestar general. Algunas de estas políticas pueden colisionar con intereses en oposición, generándose así un conflicto. El conflicto es entonces un choque de intereses entre la propia política y una en oposición. Cuando el conflicto está generado, el conjunto de medidas que el Estado adopta en todos los campos para superarlo y proseguir en procura del desarrollo, se denomina “Defensa Nacional”.La Defensa Nacional surge entonces como consecuencia de un conflicto generado entre la propia política e intereses opuestos y sirve realmente a la idea de superar los conflictos que el propio Estado origina. Cuando los conflictos se generan en otro ámbito, ya no corresponden a la Defensa Nacional, sino a la de otro país. Este concepto general de defensa está vinculado a las políticas que hacen al desarrollo nacional, constituyéndose, la defensa, en el “escudo protector del desarrollo” conforme a una frase por demás conocida. Una vez considerado el concepto de defensa introduciremos otro, que se denomina “Política de Defensa”. Este concepto evidencia que en las políticas que el Estado adopta para procurar el desarrollo nacional, se va delineando un proyecto nacional que va tiñendo las políticas a eje-

cutar en todas las áreas. En este camino se abre un espectro de posibilidades, una de las cuales puede ser la adopción por parte del Estado de una política independiente, y otra de una política dependiente. En la medida en que el proyecto sea independiente se generarán a priori, en un sistema de defensa, las exigencias más amplias ya que los conflictos se darán en todos los ámbitos, siendo los intereses en oposición mayores que en cualquiera otra situación al enfrentar intereses creados por la dependencia. Es decir, la Defensa Nacional en el marco de un proyecto independiente, estará sometida a los esfuerzos mayores, pero contará con el apoyo de la población. No hay en la historia de la humanidad ningún proyecto político independiente que no haya tenido que luchar contra intereses en pugna, pero contando en todos los casos, con el apoyo de la población para implementarlo. Cuando el proyecto político es dependiente, los conflictos que generará su ejecución serán muy atenuados y en última instancia, de generarse alguno grave, se resolverá a través de una situación que siempre solucionará el poder hegemónico. El Estado que adopta un proyecto político dependiente no incorporará conflictos graves a su proyecto de defensa, pero como contrapartida, deberá pergeñar un sistema de defensa contra aquellas exteriorizaciones populares nacionales que se opongan al proyecto. Por lo tanto, si bien la Defensa Nacional tendrá en este caso exigencias

La historia conocida de la humanidad registra un continuo desarrollo de conflictos entre los hombres que han buscado en la vía violenta la solución a los problemas que los enfrentaron. Siempre se pensó que la guerra que finalizaba era la última y siempre ocurrió que la próxima fue más cruenta y amplia. Los sucesivos experimentos para garantizar la paz, tratados, alianzas, garantías, sociedades continentales o ecuménicas, sucumbieron ante la realidad del conflicto y han demostrado, hasta hoy, lo ilusorio de sus propósitos. Quizá pueda concluirse que el estado normal del hombre lo constituye la guerra y que la paz es sólo una transición, cada vez menos espaciada, hacia el conflicto armado. Repasando la historia de la humanidad se constata que en los últimos 2.500 años sólo 300 de ellos han transcurrido sin beligerancia declarada. Las circunstancias actuales no nos permiten ser optimistas, los países se debaten en conflictos externos o internos de toda índole y diariamente los síntomas de la violencia golpean a la realidad de nuestra vida cotidiana. Puede afirmarse entonces que la guerra constituye, por lo menos hasta hoy, un fenómeno inevitable y que el viejo aforismo “si quieres la paz, prepárate para la guerra” es actual e inexcusable. Esta preparación para la guerra no debe ser tomada como una especie de deformación profesional de los militares, pues son éstos los que quizá mejor conocen lo repudiable de sus consecuencias aún para el caso de que pueda resultarse vencedor. Los efectos devastadores de un conflicto son, en la mayoría de los casos, irrecuperables y las vidas humanas puestas en juego no pueden entrar en el balance de beneficios y pérdidas. En la antigüedad las guerras sólo comprometían a parte del potencial de la Nación, los ejércitos dirimían en campaña la superioridad por las armas, pero la mayor parte de la población permanecía ajena a esta


Septiembre 2009

Página 25

DESDE LA CARPA Y LA TRINCHERA confrontación y sólo participaba de los efectos favorables o desfavorables del triunfo o de la derrota. En términos generales puede expresarse que en ese período los factores puestos en juego se combinaban para producir una GUERRA LIMITADA, en la que se empleaban medios limitados y en procura de objetivos también limitados. Las guerras fueron largas, pero no violentas, las batallas eran eludidas y se procuraban combates parciales, las operaciones de las tropas tenían como objetivos las fortalezas, las líneas y lugares de abastecimiento o las posiciones claves y la maniobra cobraba más importancia que el enfrentamiento decisivo. El papel de los generales y almirantes geniales era quizá más importante que el potencial real que ellos representaban. Fue la época de los ejércitos mercenarios y profesionales, en ella la población no participaba de hecho, sino a través de los tributos que se les imponía para solventarlos o en los efectos que producían tras sí los ejércitos en lucha. Grandes sectores de la vida nacional llegaban hasta ignorar la existencia del hecho bélico. Es a partir de la Revolución Francesa de 1789 que el concepto de guerra comienza a convertirse desde el “choque entre gobiernos” hacia el “choque entre pueblos”. Con motivo de la guerra que Francia encara en 1793 contra la coalición de Inglaterra, España, Holanda, Prusia, Austria y Cerdeña, que se prolongaría hasta 1819, el Comité de Seguridad Pública Francés, lanza su célebre proclama que expresa: “Artículo 1º: Desde este momento hasta aquél en que nuestros enemigos hayan sido expulsados del territorio de la República, todos los franceses están obligados a prestar servicios en los ejércitos. Los jóvenes irán a la lucha; los casados forjarán las armas y transportarán los abastecimientos; las mujeres harán carpas, vestuarios y servirán en los hospitales; los niños deshilarán trapos viejos, los ancianos se harán llevar a las plazas públicas para exaltar el espíritu

guerrero de los combatientes, predicando la unidad de la República y el odio contra los reyes”. Se incorporan así los conceptos de un ejército ciudadano, en reemplazo del profesional, y de la participación activa de todos los sectores de la población en el esfuerzo de guerra. Estos antecedentes permitieron en 1893 al mariscal Von de Goltz emitir la doctrina de “LA NACIÓN EN ARMAS”, concepto casi exclusivamente militar que abarca en su integralidad la movilización del personal humano y el aparato logístico destinado a sostener el incremento del poder militar. La I Guerra Mundial enfrenta a sus protagonistas con exigencias que exceden todas sus previsiones. El descalabro de

sus industrias, de su comercio, de su economía y finanzas, demostraron que el esfuerzo de la guerra moderna y la necesidad de apelar a todos los recursos del poder nacional para sostener, no sólo las operaciones militares sino también el frente interno, la magnitud creciente de los teatros de operaciones, requerían un tratamiento más integral para la preparación para el conflicto. De esa manera el general Ludendorff puede enunciar, luego de la I Guerra Mundial, la doctrina de la GUERRA TOTAL con sus conceptos básicos: 1º. El teatro de guerra abarca todo el territorio de las naciones beligerantes. 2º. Es necesario fortalecer por medio de la propaganda, la moral del propio país y debilitar la cohesión política del país enemigo.

3º. En el esfuerzo de guerra participa activamente toda la población siendo en verdad las naciones y no los ejércitos los que hacen la guerra total. 4º. La preparación para la guerra debe comenzar antes de iniciarse las hostilidades. 5º. Para el logro de un esfuerzo integral y eficiente, la guerra total debe ser dirigida por una única autoridad suprema. La II Guerra Mundial no hizo sino confirmar y ampliar la doctrina de la guerra total, las acciones armadas y sus consecuencias tuvieron como escenario todos los territorios, mares y espacio aéreo. Los medios puestos en juego involucraron la movilización de todos los recursos a una escala jamás sospechada, las imprevisiones u omisiones tuvieron que ser pagadas a costos elevados y aún con pérdida total o parcial de la soberanía. No hubo prácticamente ningún campo de la acción política del estado que quedara descartado. La problemática de la Defensa Nacional ingresaba decididamente al campo fundamental de la vida de las naciones, pero aún le esperaba una ampliación de sus temas con el advenimiento de la era nuclear y la conquista del espacio. La revolución tecnológica incorporó prácticamente a todo el universo conocido a la problemática del conflicto y dio origen al nuevo concepto de GUERRA INTEGRAL, más amplio que todos los conocidos y con tantas posibilidades por considerar, que constituye un verdadero desafío a la inteligencia e imaginación humanas. La defensa de una nación adquiere entonces dimensiones colosales en todos los campos de la actividad y exige una serie de previsiones que trataremos, muy some-


Página 26

Septiembre 2009

DESDE LA CARPA Y LA TRINCHERA

ramente, de presentar en las próximas columnas. IV. EL ESPECTRO DEL CONFLICTO MODERNO La idea del enfrentamiento ha sido y es una constante en la vida de las naciones. La agresión que hasta 1914 se materializaba eminentemente en el campo del poder militar, era enfrentada con la estrategia, el poder del empleo de los medios militares de una nación para superar un conflicto (estrategia directa), el “arte del general”, específico del poder militar. La agresión pasó después a ser un ámbito en el que las operaciones se materializaban en un espectro mucho más amplio. Para poder enfrentarla, la estrategia se convierte en “indirecta” , que significa que no utiliza sólo la fuerza activa del poder militar sino la proveniente de otros campos para lograr sus objetivos. Del estado de “paz absoluta”, que sería el de competencia internacional, pacífica, solidaridad y claridad en las relaciones entre los países, se pasa a un estado gradual de agresión en el campo económico, con operaciones, como las restricciones monetarias, “dumping” con excedentes, etc. Se utilizan así los medios económicos para presionar al enemigo no

como política, sino como estrategia, como medio de coacción. Se adoptan medidas económicas discriminatorias que ofician de cerco contra el enemigo, dando continuidad a la guerra económica, con las restricciones monetarias, las devaluaciones, realizadas con criterio de agredir a un oponente, con concesiones políticas para privilegios comerciales que se producen entre dos o más naciones en perjuicio de terceras. Se pasa después a la faz de “guerra fría”, en que se comienza a mezclar la agresión económica con la política : sabotajes políticos, propaganda, “boicot”, infiltración subversiva. Los factores políticos, económicos, culturales, propagandísticos, son estrategias por usar en función del conflicto. Se incursiona también en la “guerra limitada”, con la captura de barcos y cargas, tiroteos, derribo de aviones, incidentes fronterizos, violaciones y represalias, sabotajes materiales, motines y revoluciones inducidas. Se ve claramente cómo avanza el desarrollo del conflicto y sin embargo, el factor militar hasta aquí ha operado por presencia o amenaza de empleo, pero la agresión se materializa en una serie de otros ámbitos que no tienen nada que ver con la agresión histórica que nos llevó al primer conflicto armado. Si todos estos elementos estratégicos no militares utilizados para obligar a un oponente a cumplir la voluntad de su antagonista fracasan, comienza la última fase

de la agresión que consiste en el empleo activo del poder militar con bombardeos aéreos y navales, operaciones submarinas y operaciones terrestres que culminarían con el uso de las armas de destrucción masiva. Por todo lo expuesto se concluye que un sistema de Defensa Nacional debe prever todo este escalonamiento de la agresión y disponer de una organización apta para enfrentarla sin tener que llegar a utilizar el poder militar desde el inicio, salvo en forma disuasiva. Por ello la mayor parte de los conflictos se pueden resolver sin utilizar activamente el poder militar y la mayor parte del poder del estado en otros sectores debe adecuarse para utilizar sus medios de manera estratégica, si resultara necesario. Ello requerirá un planeamiento integral de la defensa para dar seguridad a las políticas nacionales. En conclusión, la Defensa Nacional debe solucionar problemas en estamentos que no son solo los específicamente militares. El poder militar se reserva para la última etapa del conflicto. Aparte, muchos de los conflictos se resolverán en un momento de ese espectro no militar. El conflicto ya no es sólo militar, así también lo establece la Doctrina de la Guerra Integral desarrollada en la Argentina por el Gral. Juan Domingo Perón en su libro “Política y Estrategia”, con el seudónimo de Descartes. Allí establece que los conflictos que se generen por la aplicación del proyecto político del estado autónomo, muchas veces requerirán un planeamiento integral de empleo no solamente de los medios militares, sino también de los medios de su política externa, interna, económica, etc. Continuaremos nuestro análisis en un próximo artículo que llamaremos: “El Sistema de Planeamiento de la Defensa Nacional en la República Argentina y las Hipótesis de Guerra Vigentes durante el Siglo XX”.


Septiembre 2009

Página 27

Juan Pablo Nardulli: “La experiencia de las escuelas de las Ligas Agrarias Cristianas precede en más de una década a la mayor y mejor conocida del MST brasileño. Queda planteado como interrogante si la experiencia paraguaya fue conocida en Brasil”. Kelly Pereyra: “Cuando analizamos la propuesta pedagógico-política del MST, encontramos una inversión en la lógica del proceso educativo y de la planificación pedagógica … a partir de promover sujetos sociales que estudien mucho, sean críticos, se indignen ante la injusticia, se autoevalúen permanentemente, discutan siempre, participen y sean capaces de enfrentar la vida y la lucha como un todo”. Valeria Lourdes Carbone: Narra la experiencia de la Cátedra de Historia de los EE UU en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA: “El objetivo del curso consiste en analizar la historia política, económica y socio-cultural de los Estados Unidos desde 1898 hasta entrado el siglo XXI, enfocándose en aspectos tales como las modificaciones y contradicciones inherentes a la estructura social de acumulación capitalista, los movimientos y conflictos sociales y culturales, la construcción de hegemonía y consenso…” entre otros. Benjamin Elkin y Elsa Chanaguir: “El TALLER TOTAL fue una experiencia educativa democrática que se desarrollo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNC, a inicio de los años 70. Fue posible, tanto por factores internos a ella como a procesos de cambios que vivían el país y el mundo…”. Beatriz Cajías: Desde la columna Abriendo Sendas, nos introduce en un rico ejemplo de Educación Indígena en Bolivia, la Escuela Ayllu de Warisata: “La perspectiva que alimenta la escuela es política y parte de la necesidad de solucionar “el problema del indígena” … no es la alfabetización la finalidad única… es el propósito de solucionar de una vez por todas el problema sociológico e histórico del indio”.


Septiembre 2009

Página 28

Organizaciones sociales y educación en América Latina La experiencia de las Ligas Agrarias Cristianas del Paraguay

P

roponemos aquí acercarnos a la historia de la que, sin duda, ha sido la organización social más activa durante los oscuros años de la dictadura stronista del Paraguay. Las Ligas Agrarias Cristianas (LAC) surgieron como respuesta organizada frente al avance de poderosos terratenientes y empresarios, auspiciado por el gobierno, sobre las comunidades campesinas. En la dinámica de su lucha las LAC van desarrollando una cierta perspectiva de transformación social en un proceso que no puede explicarse por fuera de la rica experiencia educativa que tuvo lugar en las mismas comunidades. Las escuelitas campesinas de las Ligas son un antecedente poco y mal conocido de los espacios educativos de otras organizaciones campesinas de la región. Nos proponemos enfocar este aspecto de la lucha del campesinado paraguayo. El proceso de avance de las empresas agrícolas y ganaderas sobre el espacio de las comunidades campesinas posibilitado por las condiciones establecidas por la dictadura en los sesenta significó la pérdida de tierras utilizadas hasta entonces para la cría de animales. Como en otros lugares de Latinoamérica fue la iglesia católica, imbuida en el espíritu que cristalizará en el Concilio Vaticano II, la que amparó en Paraguay el desarrollo de organizaciones campesinas y obreras (como la Juventud

Juan Pablo Nardulli

En estas páginas intentaremos ofrecer, a partir de nuestra propia investigación, algunos elementos para acercarnos a la discusión sobre los alcances y los límites de las experiencias educativas de las organizaciones sociales latinoamericanas. Sugerimos aquí que experiencias educativas y de formación de diverso grado de complejidad han acompañado el desarrollo y la lucha de organizaciones sociales desde hace décadas en la región, décadas antes de que el MST de Brasil o el zapatismo chiapaneco pusieran sus escuelas en funcionamiento.

Obrera Católica). En el departamento de Misiones, en 1960, se desarrollan las primeras actividades de organización que podemos considerar parte del proceso de construcción de lo que serán poco después las Ligas. La base de las Ligas fueron tanto pequeños propietarios o poseedores como campesinos sin tierra.Las LAC llegaron a tener una fuerte presencia en la casi totalidad de los departamentos del Paraguay

oriental. Desde la simple defensa de la tierra las Ligas avanzaron hacia un cuestionamiento mucho más amplio y radical del orden establecido. Sobre los objetivos políticos de las LAC podemos decir que hacia 1970 se identifican con la superación del capitalismo, la eliminación de las estructuras opresoras y el desarrollo de una sociedad fundamentada en la solidaridad: "Económicamente nuestro ideal es poder llegar a socializar la tierra y los medios de producción, en un sistema que no sea totalitario. No aceptamos el comunismo porque es sin Dios y absolutista. Queremos un socialismo nuevo impulsado por la fe y nuestra realidad" (Equipo Expa., 1982, Pág. 28). El planteo de las Ligas encuentra expresión concreta en el desarrollo de emprendimientos económicos comunitarios que planteados desde una perspectiva cristiana (sintetizada en la idea de vivir como hermanos) retomaron saberes y prácticas comunitarios propios del universo campesino vinculados a la cultura guaraní como la minga y el jopoi. Los cursillos de iniciación para los integrantes de nuevas comunidades, orientados generalmente por sacerdotes, cerraban con el trabajo colectivo en chacras comunitarias en un primer paso del proceso hacia la "comunitarización de bienes" (Caravias, 1975). Si el proceso resultaba exito-


Septiembre 2009

Página 29

La experiencia de las Ligas Agrarias Cristianas del Paraguay

so los campesinos aumentaban paulatinamente la superficie comunitaria abandonando el trabajo por parcelas. Otra experiencia es la del mantenimiento de las parcelas individuales pero trabajadas en minga, haciendo el trabajo "...mucho más llevadero y más rápido y además se profundiza en la amistad que les une a todos ellos" (Caravias, 1975, Pág. 58). Otra forma de minga era la realización colectiva de un trabajo "por contrata", es decir, por una cantidad de dinero en alguna tarea fuera de la comunidad. El gallinero común o trabajos vinculados a la cocina (a veces para vender en algún poblado cercano) eran tareas asumidas grupalmente por las mujeres. Las Escuelitas Campesinas No nos sorprende encontrar numerosas denuncias de los referentes locales colorados contra los militantes ligueros y sus actividades donde se los acusa de toda clase de actividades perturbadoras del orden, a la vez que se pide la intervención de la fuerza pública. Pero ninguna iniciativa desarrollada desde las Ligas fue más peligrosa para la dictadura que el trabajo enfocado en la construcción del hombre nuevo, capaz de trabajar en la construcción de otro orden social. No es posible explicar de otro modo la preocupación oficial sobre las escuelitas campesinas: "Y luego, curiosamente, el choque más grande fue con las llamadas escuelitas campesinas... Por ahí empezaron (la represión): las escuelas campesinas y las tenen-

cias comunales. Diciendo que habían descubierto células comunistas." (Barbetta y Lapegna, 2004, Pág. 323) Las Escuelitas Campesinas surgen de la propia necesidad de las comunidades desde las que la escuela oficial es vista como extraña a la realidad campesina. A partir de cursos que apuntaban a problematizar la realidad campesina fue madurando la idea de desarrollar espacios educativos propios: “(...) Nosotros nos dimos cuenta de que había explotación en la escuela nacional. Se exigía contribución a los alumnos, y por otro lado, la educación no era buena, no tenía en cuenta nuestra realidad (...). Los retiramos (a los niños) de la escuela oficial y nos unimos para la construcción de nuestra escuelita campesina”. (Comisión Nacional de Rescate y Difusión de la Historia Campesina, 1993, Pág. 13-14). Posteriormente y a medida que la apertura de espacios de formación pasó a considerarse una tarea fundamental para las Ligas comenzaron a formarse pytyvohára (en guaraní, el que ayuda), los maestros de las escuelas campesinas. Estos espacios de formación funcionaban con un calendario escolar adaptado a los tiempos del trabajo agrícola para que los niños no descuidaran el trabajo que compartían con los mayores. La experiencia en este punto más desarrollada fue la de la escuela de Tuna en el departamento de Misiones. La misma escuelita organizó un sistema para garantizar un aceitado funcionamiento del espacio

y el acceso a material de lectura y útiles a los estudiantes. En este caso se buscó incluso el reconocimiento oficial de la escuela, presentada como propuesta de una asociación de padres. Las autoridades pasaron del silencio inicial a la represión más brutal. (Equipo Expa., 1982, Pág. 147). Estos espacios van creciendo en complejidad hasta transformarse desde 1968 en escuelas de tres ciclos de formación. El primer ciclo era completamente en guaraní, lo que constituía una verdadera audacia cuando en las escuelas oficiales el uso de esa lengua hasta llegaba a ser castigado. Desde un primer momento el trabajo en las escuelitas apuntó al descubrimiento de las razones de la situación campesina: "En las escuelitas campesinas trabajaban los pytyvohára que ayudaban ya a los niños a fortalecer la conciencia de la dignidad de la persona. Y en otros niveles, la educación se orientó a descubrir lo que es la sociedad, a entender las estructuras, cómo están distribuidos los bienes en nuestro país, el poder y la riqueza" (Comisión Nacional de Rescate y Difusión de la Historia Campesina, 1993, Pág. 39). El trabajo de los pytyvohára partía necesariamente de la cotidianeidad de la vida campesina para problematizar-


Página 30

Septiembre 2009

La experiencia de las Ligas Agrarias Cristianas del Paraguay

la: “En casa de José hay cinco platos y dos cucharas. Y en la familia son ocho personas. Antes de ir a la solución matemática del problema, de si cuántos platos y cucharas faltan en la casa, simplemente, la pregunta y la investigación, el análisis del porqué de una necesidad insatisfecha, las causas de un hecho social injusto, la búsqueda de las raíces de los hechos. Esa era una constante, y así era en todos los aspectos, en cada una de las materias”. (Comisión Nacional de Rescate y Difusión de la Historia Campesina, 1993, Págs. 176 y 177). Los textos escolares, pensados para estudiantes de otros ámbitos geográficos y sociales, resultaron inadecuados de manera que hubo que diseñar un material completamente nuevo. Las escuelitas utilizaron una cartilla de alfabetización que es una adaptación al guaraní del sistema desarrollado por Paulo Freire y que se llamó Ko'eti. Los ciclos superiores incorporan el castellano. Allí se utilizó un material elaborado por Margarita Duran, Historia de los Pobres de Paraguay. Este material, interesante y de lectura sencilla, enfoca la historia del país desde la colonización hasta mediados del siglo XX apuntando a la comprensión de los orígenes de la estructura social y política del Paraguay contemporáneo, valorando el mundo indígena y campesino, y señalando las consecuencias de la penetración imperialista británica y norteamericana.

Enfrentados a la situación de los estudiantes que pretendían continuar con estudios superiores, los liguistas debieron pensar cómo resolver la cuestión del reconocimiento oficial teniendo en cuenta el carácter de las escuelitas. La solución pasó por un circuito de exámenes libres en una escuela religiosa que permitió a muchos estudiantes obtener el necesario certificado de estudios: "Los hermanos franciscanos que estaban en Cerrito, Chaco (...) habían hecho como una especie de convenio fraternal...sin intereses económicos (...) aquellos chicos que terminaban los tres ciclos de las escuelitas campesinas, para poder hacer un bachillerato, debían tener calificaciones y formar parte del archivo del Ministerio de Educación... entonces hacían un curso, unas pruebas, unas evaluaciones globales para poder acceder a las calificaciones del sexto grado..." (Entrevista del autor a Margarita Duran, 19/07/05). Estigmatización y Represión Las Ligas fueron combatidas por la dictadura stronista dentro del marco de la lucha contra la subversión comunista. En este punto no desentona el Paraguay con la situación regional, aunque, debemos tener presente ciertas particularidades del proceso histórico local. La dictadura estigmatizó como intentos subversivos de orientación marxista una multiplicidad de iniciativas opositoras que en muchos casos tenían orientaciones ideológicas bien distintas. El discurso oficial apuntó a descalificar el accionar de las Ligas vinculándolas al supuesto avance de la subversión marxista: "Se tiene la noticia de la instalación clan-

destina de verdaderos 'koljosts', donde el sistema de la ley ha sido simple y arbitrariamente sustituido por el 'colectivismo'..." (Equipo Expa., 1982, Pág. 143.) Es claro que en los marcos del sistema de la ley solo puede existir la propiedad privada individual. Como en otros contextos latinoamericanos se atribuye a la influencia foránea el abandono del deseable individualismo. La prensa oficial reitera las imágenes de personajes extraños al cuerpo social como instigadores de actividades subversivas: "Se trata de elementos foráneos de muy dudosa extracción y completamente anodinos en sus lugares de origen, que vienen a querer 'hacer la América' en un sentido nuevo todavía más atroz que el de amasar fortuna a costa del sudor y la sangre de los 'aborígenes'" (Equipo Expa., 1982, Pág. 144). Si la vinculación con la iglesia católica ofrecía una cierta cobertura a la actividad de las Ligas, debemos decir, esto no impidió que con características e intensidad variable la represión se hiciera sentir. Durante años el hostigamiento a los ligueros estuvo a cargo de los grupos de choque de las seccionales coloradas: la temible comisión Garrote. La intervención policial fue complementaria de esta herramienta disciplinadora. Un punto de inflexión fue sin duda el período 1975-1977, cuando el Estado puso en Paraguay toda su estructura al servicio de la eliminación de la disidencia. El distanciamiento de la jerarquía eclesiástica, creó ciertas condiciones políticas que facilitaron la represión. Grupos radicalizados de ligueros habían avanzado ya en 1972 en el intento de probar los límites del apoyo de la


Septiembre 2009

Página 31

La experiencia de las Ligas Agrarias Cristianas del Paraguay jerarquía eclesiástica ocupando tierra de los jesuitas y planteando un tipo de comunidad que para muchos distorsionaba el ideal de vivir como hermanos, tal como había sido planteado hasta entonces. La memoria colectiva recuerda como la Pascua Dolorosa el mes de abril de 1976 que marca el inicio de una represión que incluyó la cárcel, la tortura sistemática, la muerte y el exilio de miles de campesinos. En el marco del Plan Cóndor, las fuerzas armadas de los países vecinos colaboraron en la detención de militantes paraguayos (Lachi 2004). Ni siquiera los sacerdotes quedaron a salvo de la represión: muchos de ellos conocieron la tortura, el encierro y el exilio forzado. La represión de las LigasAgrarias Cristianas provocó la dispersión de sus militantes. Para muchos de los que no fueron detenidos y para los que consiguieron sobrevivir a las cárceles de la dictadura, permanecer en las viejas comunidades era imposible. El resultado, un tanto paradójico, de la violencia stronista fue que la migración de los antiguos ligueros a otras regiones del país permitió que, en la década del ochenta, la recomposición del movimiento campesino pudiera contar con su experiencia en materia de organización.

la experiencia, solo puede aprehender parcialmente. Por otra parte, el trabajo del educador apunta a facilitar el proceso de apropiación de los saberes de los cuales las clases dominadas están excluidas, entre tantas exclusiones. La educación popular es por definición problematizadora. La influencia freireana en la experiencia de las escuelitas

Memoria y Nuevos Desafíos

La perspectiva Freireana Las escuelitas campesinas fueron construidas desde una perspectiva que podríamos colocar dentro del campo, no siempre claramente definido, de la educación popular. Punto de referencia ineludible para cualquier definición de educación popular, Paulo Freire señalaba el contraste de la concepción bancaria de la educación tradicional, donde el educando es una suerte de recipiente vacío (un educando objeto) que el educador iluminado (sujeto) se ocupa de llenar, con la concepción dialógica, donde el educador actúa como orientador para el diálogo entre los saberes populares y los saberes científicos. Pensar en clave de educación popular es reconocer la existencia de saberes populares. Desde esta perspectiva, el papel del educador es directivo y apunta en un doble sentido. Por un lado se trata de ayudar al educando a completar esa comprensión de la realidad que el saber popular, producto de

poco es como el arma de defensa de su dignidad, su libertad y sobre todo de la participación”. (Entrevista del autor al padre Braulio Maciel Morales, 16/07/05) Una metodología cuestionadora de toda jerarquía es claramente intolerable en el marco de un sistema que necesita la naturalización de la desigualdad. Los pytyvohára eran peligrosos al punto de hacerse explícito en las comunicaciones oficiales que la tarea docente constituyó un motivo de detención en el marco de la represión a las comunidades vinculadas a las Ligas Agrarias Cristianas. La efímera existencia de las escuelas de las Ligas ha quedado firmemente registrada en la memoria colectiva del campesinado del Paraguay, al punto que, hablar de las Ligas es hablar de las escuelitas campesinas.

campesinas es innegable y la corroboran los propios participantes. Para los sobrevivientes de la comunidad de San Isidro del Jejuí, que hemos tomado como punto de referencia para nuestro trabajo, no hay duda sobre papel central de la escuelita en la experiencia ni sobre el peligro que representaba un espacio de estas características para el orden establecido: “Lo que yo creo que causó más roncha y más revolución fue el producto de esa metodología, de ese esfuerzo que se hacía desde abajo con la misma gente...eso cuestiona la jerarquía...a toda jerarquía, y tiene mucho celo de su autonomía, de su autogestión. Un

La experiencia de las escuelas de las Ligas Agrarias Cristianas precede en más de una década a la mayor y mejor conocida del MST brasileño. Queda planteado como interrogante si la experiencia paraguaya fue conocida en Brasil. En cualquier caso son un antecedente para las numerosas organizaciones sociales que se plantean hoy el desafío de desarrollar, a partir de sus necesidades concretas, sus propias escuelas. En las páginas precedentes hemos pretendido dar cuenta de un proceso que solo parcialmente nos es conocido. Sin embargo si, como creemos, las experiencias de organización popular de la región han generado y se han nutrido de experiencias educativas y de formación propias queda definida una línea de trabajo que solo el trabajo de investigación puede profundizar. Sostenemos que pensar desde el campo de la educación popular en Latinoamérica nos obliga a encarar estos nuevos desafíos.


Septiembre 2009

Página 32

Movimiento de Trabalhadores Sem Terra de Brasil Historia, consolidación y propuesta político pedagógica “Las marchas constituyen andamiajes históricos del mundo y los Sem Terra constituyen una de las expresiones más fuertes del país”. Paulo Freire

L

os antecedentes hacia la comprensión del surgimiento del Movimiento de Trabalhadores Sem Terra de Brasil se enmarcan en el histórico problema de la tenencia de la tierra en América Latina cuando en el Segundo Imperio se excluye a campesinos, pobres y esclavos de la Ley de Tierras-. Este movimiento nace “como um movimento camponês, que tinha como bandeira as três reivinicaçoes prioritárias: terra, reforma agrária e mudança gerais na sociedade” (Stedile João Pedro e Mançano Fernandes, Bernardo 2005: 31). En Brasil la lucha por la tierra estuvo vinculada al papel que ciertos sectores de la Iglesia asumieron y esto puede ser constatado a través de las palabras de José Rainha, uno de los referentes del MST al expresar que: “nos somos nascidos da Igreja Católica” y dice más adelante “e a ideología da Teología da libertaçâo” (O Popular, Goiânia, 5 de mayo de 1996:5). En el año 1975 surge la Comisión Pastoral da Terra, que representó la lucha contra la injusta forma de tenencia de la tierra asumiendo un carácter nacional. Desde este espacio se llevó adelante un tra-

Kelly Pereyra

En las últimas décadas en América Latina comienzan a cobrar visibilidad una serie de movimientos políticos y sociales que introducen nuevos temas-problemas al campo de las Ciencias Sociales y que en América Latina asumen rasgos inéditos en el escenario político y social por su fuerte interpelación al statu quo, sus reclamos y sus formas de lucha. Uno de los movimientos sociales que durante más tiempo han permanecido movilizados, crecido y avanzado en sus niveles de organización política en Latinoamérica es el Movimiento de Trabajadores Sin Tierra de Brasil.

bajo de formación de los trabajadores que facilitó la toma de conciencia y su posterior organización. A nivel urbano, otro hecho relevante se dio en el proceso de organización y movilización de los trabajadores a nivel sindical. Es a final de la década del 70, ante la emergencia de la lucha de los traba-

jadores sin Tierra en el Estado de Río Grande do Sul, y con el apoyo de la Pastoral Social que se logra, aunque eventualmente, la adjudicación de tierras a los campesinos. La primera etapa de los Sem Terra se la puede ubicar en el año 1979, cuando -en el marco de una serie de ocupaciones y movi-


Septiembre 2009

Página 33

Movimiento de Trabalhadores Sem Terra de Brasil lizaciones en torno al reclamo por la tierra-, se lleva adelante la ocupación realizada por 110 familias en Gleba Macali en Rio Grande do Sul (Fernández 2000, Dal Ri 2008). La consigna del movimiento en esta etapa es “á terra para quem nela trabalha e vive”. Desde el primer momento surge como una realidad insoslayable la presencia de muchos niños en las ocupaciones. Esta situación plantea un problema insoslayable: ¿qué hacer con los niños en el campamento? ¿Podría ser una opción real enviar sus hijos a las escuelas de la ciudad, lejos de la familia y en donde frecuentemente son discriminados? Este aspecto supuso interpelar los marcos interpretativos hegemónicos y de control social para construir propuestas y prácticas educativas comprometidas con las necesidades campesinas. Una de las primeras respuestas a estas necesidades e inspirándose en Paulo Freire, es la creación de la Escuela Itinerante, llevada adelante por educadores populares del movimiento. El nombre se vincula a la idea de “caminar junto”, con prácticas educativas acordes con la “visión de mundo” del movimiento. Dichas Escolas Itinerantes fueron luego aprobadas en los Estados de Rio Grande do Sul y Paraná. Se caracterizan por no seguir la orientación de la escuela convencional, y estar adaptada a las necesidades de las familias de los campamentos. Los docentes pertenecen y son elegidos por el movimiento. En la misma sintonía de acción también se implementaron espacios de alfabetización. En la actualidad estas escuelas están sufriendo medidas arbitrarias por parte del Gobierno del Estado de Río Grande Do Sul, llegando incluso a cerrar algunas de ellas. Esta primera etapa culmina en el año 1984 en la realización del 1er. Encuentro Nacional realizado en Cascavel, Paraná, momento en que formalmente se crea el Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra. La segunda etapa puede considerarse desde 1985 a 1990 y se caracteriza por la territorialización y consolidación del movimiento. Es en este momento que se define a la ocupación de tierras como forma característica de lucha. De igual modo va cobrando mayor fortaleza la idea de que son los trabajadores Sem Terra los que deben tomar sus propias decisiones definiendo de este modo la construcción de una determinada estructura organizativa. Asimismo, se va perfilando como un movi-

miento con identidad propia y extiende el radio de movilización a todo Brasil bajo la consigna: “a terra näo se ganha, terra se conquista e a ocupaçao é a única soluçao”. Los Sem Terra trabajan con la noción de territorialización de la lucha, campamentos, marchas, ocupaciones constituyen los procesos mediante los cuales los trabajadores sin tierra llevan adelante su lucha por el territorio brasileiro y con ellas la territorialización de otras luchas: la de educación, salud, ciudadanía. Desde 1990 a 1999 se puede considerar un tercer momento del movimiento. Mientras asume la lucha política, organiza la producción en los asentamientos y organiza redes de unidades de producción. La lucha

adultos y la formación de cuadros militantes. En el año 1996, se realiza en la Universidade de Brasilia, el Congreso Nacional de Educadores de la ReformaAgraria –ENERA-, donde participaron alrededor de 700 educadores que participaban en escuelas en los Asentamientos. Este Congreso es considerado un hito hacia la consolidación de la educación del movimiento. En dicho evento se trabajó en dos temáticas fundamentales: Educación y Reforma Agraria. La importancia que tuvo este encuentro queda expresada en parte por los importantes apoyos recibidos como el de UNESCO y UNICEF. Primer principio educativo y propuesta político–pedagógica de los Sem Terra

ahora se organiza alrededor de la consigna “ocupar, resistir, producir” Una preocupación creciente de la organización es como garantizar el derecho de los niños a la educación. El sistema dominante lejos de atender las necesidades específicas de las familias asentadas, los discrimina, razón por la cual el movimiento va a trabajar en el planteo de una escuela de calidad, gratuita, para todos y con respuestas a las necesidades de la vida del asentado. En síntesis, una educación que alternativice el modelo hegemónico de la escuela convencional. Y esta escuela, necesita desarrollar lo que Roselí Caldart plantea en su Pedagogia do Movimento Sem Terra: “una pedagogía de cara a las necesidades de los Sin Tierra”. Y aún más, van a avanzar también en una propuesta de educación de jóvenes y

La educación constituye para los Trabalhadores Sem Terra una lucha dirigida a “derrubar três cercas: a do latifúndio, a da ignorância e a do capital” (Stedile João Pedro, 2005:74). Esta necesidad,de formar a los trabajadores campesinos en todas las áreas del conocimiento humano va surgiendo en el proceso de consolidación de los Sem Terra en tanto movimiento. De este mismo modo recuperan a la Educación Popular, ya que, históricamente ha constituido en América Latina una herramienta de lucha orientada a la construcción de procesos de participación, organización y transformación social. El primer principio educativo del movimiento se basa en la consideración de un concepto amplio de educación: “O movimento é nossa grande escola” dizem os Sem Terra (MST, 1999); ya que, la formación de los “nuevos sujetos sociales” – como seres humanos – no cabe en una escuela. La propuesta político–pedagógica ha sido construida en base a cinco matrices educativas fundamentales: a) de la lucha social; b) de la organización colectiva democrática; c) de la cooperación y del trabajo; d) de la historia-


Página 34

Septiembre 2009

Movimiento de Trabalhadores Sem Terra de Brasil

memoria; e) de la cultura. Estas matrices dan lugar a las distintas pedagogías, en tanto modo de conducir la formación del ser humano, que propone el movimiento: Pedagogía de la lucha social, de la organización colectiva; de la tierra; del trabajo y la producción; de la cultura; de la Historia- memoria; de la alternancia. Los principios filosóficos que sustentan esta propuesta son los siguientes: 1- Educación para la transformación social que mire hacia la transformación de la sociedad, un orden y valores de justicia y democracia humanista; 2- Educación para el trabajo y la cooperación en base a nuevas relaciones sociales y de producción; 3- Educación dirigida a la totalidad de la persona humana (política, técnica, ética, estética, cultural; y 4Sustentada en valores humanistas y socialistas; como proceso permanente de formación y transformación humana. Desde estas perspectivas pedagógicas se plantean algunos principios fundamentales que toda propuesta debe contener: a) la relación teoría–práctica y práctica–teoría en el entendimiento de que las verdaderas teorías instrumentalizan la acción; b) la articulación metodológica entre enseñanza y capacitación ya que mientras la teoría antecede la prácti-

ca, en la capacitación la acción antecede a la teoría; c) lo real como fuente de producción de conocimiento por lo que la enseñanza debe ocurrir a partir de “temas generadores” extraídos de lo más próximo de la realidad de los estudiantes; d) contenidos socialmente útiles, escogidos de las necesidades y la realidad de los trabajadores Sem Terra; e) vínculo educación-trabajo como condición que contempla dos dimensiones fundamentales: la educación vinculada al trabajo y el trabajo como método pedagógico; f) relación entre educación y política, ya que todo educación es concebida como práctica política: siempre responde a un proyecto y modelo de sociedad; g) vínculo con la producción ya que todo estudiante debe insertarse en algún tipo de producción tanto dentro como fuera de la institución educativa; h) relación con la cultura, o sea, una educación vinculada a la forma de vivir, recrear y soñar el mundo; i) educación vinculada a la gestión democrática en tanto ejercicio efectivo y vivenciado de participación democrática; j) educación que promueva la autoorganización de los estudiantes lo que significa creación de colectivo y cooperativas; k) aptitud y actitud de investigación. Esta rica propuesta político pedagógica acorde a la “visión de mundo” del movimiento, en la actualidad se ha concretado en los siguientes niveles: educación primaria, educación de jóvenes y adultos, formación de educadores populares a través de cursos formales y no for-

males de Pedagogía y Magisterio, formación técnica y cooperativa. En la ciudad de Veranópolis, a unos 170 kilómetros de Porto Alegre se crea en el año 1995 el Instituto de Educação Josué de Castro (Iterra). La oferta educativa se dirige a la formación de profesores del nivel medio a partir de cursos de Magisterio, cursos suplementarios de Investigación en Reforma Agraria, Educación Popular, Planificación, seminarios, conferencias, entre otras actividades educativas. Los cursos están reconocidos como cursos complementarios de Enseñanza Media, siendo ITERRA (Instituto Técnico de Capacitação e Pesquisa) y CONCRAB (Confederação das Cooperativas de Reforma Agrária do Brasil Ltda.) los responsables políticos, económicos y pedagógicos de la propuesta. En la preocupación por el vínculo entre educación y el proceso productivo de las cooperativas del movimiento (reunidas en CONCRAB), se propuso la formación en Técnico en Administración cooperativa del MST. En el año 2005, como corolario de toda la propuesta educativa del movimiento se creó la Escola Florestan Fernandes, una universidad que interpela los fines y principios de la tradicional formación superior y universitaria. A modo de breve conclusión, la presencia de los nuevos movimientos sociales han incorporado nuevos problemas y reflexiones al campo de las Ciencias Sociales a nivel general y a las Ciencias de la Educación en particular. Cuando analizamos la propuesta pedagógico-política del MST, encontramos una inversión en la lógica del proceso educativo y de la planificación pedagógica. Del mismo modo al considerar las relaciones sociales en el centro de la formación de las personas, la acción pedagógica debe actuar (en el tiempo y espacio en que la vida acontece) para incidir en la construcción de dichas relaciones a partir de promover sujetos sociales que estudien mucho, sean críticos, se indignen ante la injusticia, se autoevalúen permanentemente, discutan siempre, participen y sean capaces de enfrentar la vida y la lucha como un todo.


Septiembre 2009

Página 35

Enséñale a tu hijo Enséñale a tu hijo que el Brasil merece la pena, que él debe crecer feliz por ser brasileño. Hay en este país jueces justos, aunque esta verdad suene a cacofonía. Jueces que, como mi padre, nunca emplearon a familiares, aunque tuviesen hijos abogados, que nunca usaron su cargo como medio para recoger mordidas y que sirvieron también gratuitamente a los pobres, contrariando a patrones ávidos o a empresas que se vieron obligadas a aprender que, para ciertas personas, la honra es innegociable. Enséñale a tu hijo que en este país hay políticos íntegros, administradores competentes, autoridades honradas, que no se dejan corromper, no esconden la suciedad bajo la alfombra, no temen desagradar a los amigos y molestara los poderosos, que se atreven a pensar con su propia cabeza y a preservar antes la honra que la vida. Enséñale a tu hijo que el no tener talento deportivo o rostro y cuerpo de modelo, y sentirse feo ante los patrones vigentes de belleza no es motivo para que pierda la autoestima. La felicidad no se compra ni es un trofeo que se gana venciendo a la competencia, sino que se teje con valores y virtudes y le da a nuestra existencia un sentido por el cual vale la pena vivir y morir. Enséñale a tu hijo que el Brasil tiene dimensiones continentales y las más fértiles tierras del planeta. Que no se justifica, pues, tanta tierra sin gente y tanta gente sin tierra. Así como la liberación de los esclavos tardó pero llegó, la reforma agraria habrá de implantarse. Ojalá que fuera regada con muy poca sangre. Que tu hijo sepa que los sin tierra que

ocupan zonas baldías, desocupadas, hoy son llamados "bandidos", como en otro tiempo recayó dicha acusación sobre Gandhi sentado en los rieles de los ferrocarriles ingleses y sobre Luther King ocupando escuelas vetadas a los negros. Enséñale a tu hijo que los pioneros y los profetas, desde Jesús a Tiradentes, de Francisco de Asís a Nelson Mandela, son invariablemente tratados, por la élite de su tiempo, como subversivos, malhechores y visionarios. Enséñale a tu hijo que el Brasil

es una nación trabajadora y creativa. Millones de brasileños se levantan temprano todos los días, comen por debajo de sus necesidades y gastan la mayor parte de sus vidas en el trabajo, a cambio de un salario que no les asegura siquiera el acceso a tener casa propia. Sin embargo, esa gente es incapaz de hurtar un lápiz de la oficina, un ladrillo de la obra, una herramienta de la fábrica. Se siente honrada por no descender al ras que nivela a delincuentes de cuello blanco con gentes en zapatillas. Es gente hecha de aquella materia prima de los recogedores de basura de Vitoria que entregaron a la policía sacos llenos de dinero que unos asaltantes de banco habían escondido en uno de sus camiones. Enséñale a tu hijo a evitar la vía preferencial de esta sociedad neoliberal que trata de inculcarnos que ser consumidor

Frei Betto

es más importante que ser ciudadano, que inciensa a quien despilfarra el dinero y que le da más importancia a la estética que a la ética. Convéncelo de que la felicidad no proviene de la suma de placeres, que la vida espiritual es un tesoro guardado en el fondo del corazón, y que quien consigue abrirlo disfruta de alegrías inefables. Que sepa tu hijo que el Brasil es la tierra de indios que no se inclinaron ante el yugo portugués, y de Zumbí, de Angelim y de Frei Caneca, de la madre Juana Angélica y de Anita Garibaldi, de Dom Helder Camara y de Chico Mendes. Enséñale a tu hijo que no necesita estar de acuerdo con el desorden establecido y que será feliz al unirse a quienes luchan por transformaciones sociales que logren que este país sea libre y justo. Entonces él transmitirá a tu nieto el legado de tu sabiduría. Enséñale a tu hijo a votar en conciencia y a no tener asco de la política, pues quien actúa así será gobernado por quien no lo tiene, y si la mayoría lo sintiera sería el fin de la democracia. Que tu voto y el de él sean en pro de la justicia social y de los derechos de los brasileños inmerecidamente tan pobres y excluidos, por razones políticas, de los dones de la vida. Enséñale a tu hijo que a una persona le bastan el pan, el vino y un gran amor. Cultiva en él las ansias del espíritu, la reverencia hacia los más viejos, el cuidado de la naturaleza, la protección de los más débiles. Que tu hijo sepa escuchar el silencio, reverenciar las expresiones de vida y dejarse amar por Dios que habita en él.


Septiembre 2009

Página 36

(Re) Pensando los Estados Unidos desde América Latina La experiencia de la Cátedra de “Historia de los Estados Unidos de América” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

E

l Senador James William Fulbright ha sido un ferviente creyente y promotor del “soft power”. El “soft power” – o “poder blando” - es un término ampliamente utilizado en relaciones internacionales para describir la habilidad de un actor político, como por ejemplo un estado nacional, para incidir en las acciones o intereses de otros actores valiéndose de medios primordialmente culturales e ideológicos. Acuñado por Joseph Nye-Bound to Lead: the changing nature of American Power (1990); Soft Power: The Means to Success in World politics (2004) -el término se ha popularizado en las dos últimas décadas, y ha sido ampliamente utilizado como forma de diferenciar el poder sutil de la cultura o las ideas, frente a formas más coercitivas, también llamadas “poder duro”, como la acción militar o la presión económica. Fulbright sirvió en el Senado desde 1945 hasta 1974, y a tan solo un año de asumir su cargo logró la promulgación instantánea del mundialmente conocido “Programa Fulbright”. Desde su creación, más de 250000 becarios han viajado desde y hacia los Estados Unidos con el objetivo de “mejorar el entendimiento y comprensión entre

Valeria Lourdes Carbone

“Si no sabemos historia, nos volvemos un plato de viandas para los políticos carnívoros y los intelectuales y periodistas que aportan los cuchillos. No hablo de la historia que aprendimos en la escuela (…) Hablo de una historia que es honesta con el pasado (…) Una lectura cuidadosa de la historia podría ofrecernos otra salvaguarda contra el engaño (…) El no saber nos vuelve indefensos”. Howard Zinn 2006


Septiembre 2009

Página 37

(Re) Pensando los Estados Unidos desde América Latina los pueblos”. En el contexto de Guerra Fría en el que el Programa se creó, donde el orden internacional se definía por la lucha entre dos superpotencias hegemónicas “con modos de vida totalmente contrarios”, la construcción de la imagen universal de un Estados Unidos “defensor de la libertad y promotor de los valores democráticos” pasó a ser un factor primordial tanto de los lineamientos de la política domestica, como de la definición de la política exterior norteamericana. Es en este sentido que entendemos que, a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, la construcción del consenso hegemónico en torno a lo que los Estados Unidos representa no solo se llevó a cabo a través del “poder duro” (intervenciones políticas, económicas y militares directas e indirectas), sino de la cada vez mayor –y más efectiva– ingerencia del “soft power” al que hacíamos referencia anteriormente. A través de la globalización y expansión de inversiones, empresas, marcas y productos; la promoción de los beneficios del sistema políticoeconómico norteamericano, y la educación de las elites políticas, económicas e intelectuales en establecimientos locales y extranjeros se ha ido reivindicando, tanto a nivel doméstico como a través del mundo, una imagen que muestra a Estados Unidos como una democracia ejemplar, protectora de las libertades y defensora de los derechos humanos que muchas veces, poco se condice con la realidad (Nigra, Pozzi. 2009). Otra mirada … la microhistoria Es en este sentido que entendemos que intentar comprender la historia contemporánea del siglo XX, o en su defecto, la historia mundial de las últimas décadas, sin comprender el devenir histórico propio del país “más poderoso del mundo” es una tarea con poco tino. Y sin embargo, desde las cátedras universitarias de todo el país, la historia norteamericana es encarada desde el espectro macro de las relaciones internacionales, en lugar de hacerlo desde un encuadre micro que entienda las relaciones socio-económicas, institucionales y de poder propias de la dinámica interna de los

Estados Unidos. Si consideramos que los Estados Unidos definen su política exterior según su desarrollo histórico interno, es curioso que las propuestas educativas del nivel superior en Argentina no desarrollen programas de enseñanza o proyectos de investigación que encaren la historia de la política exterior norteamericana partiendo de un análisis de la historia misma del país en cuestión. Es en este contexto que se inserta el trabajo realizado desde hace más de dos décadas por la Cátedra de Historia de los Estados Unidos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos

por ejemplo llegaba escasamente hasta 1916) y por crear cátedras que se dedicaran a procesos históricos hasta ese momento ignorados como Historia de África, Asia, y Rusia. Fue así que, en 1985 se establecieron una serie de cátedras nuevas que no habían sido previamente parte de la currícula. Una de estas nuevas cátedras fue la de Historia de los Estados Unidos. Tanto Delich como Pereyra eran conscientes de que, al ser cátedras primerizas, había una carencia en recursos humanos para el dictado

Aires. El nacimiento de la Cátedra se dio en el marco del fin de la Dictadura Militar y el retorno al proceso democrático en el año 1983. El contexto propicio se dio cuando el entonces rector de la Universidad de Buenos Aires, Francisco Delich, propugnó que desde la Facultad de Filosofía y Letras se comenzara una revisión de los planes de estudio de las diferentes carreras, que condujera finalmente a una reforma estructural de los mismos. En términos de la carrera de Historia el entonces director Prof. Horacio J. Pereyra, propuso una serie de modificaciones que se planteaban modernizar los planes de estudio. En particular Pereyra se esforzó por incorporar materias instrumentales (por ejemplo Sociología y Economía para Historiadores), por traer los contenidos hacia el siglo XX (Historia Argentina

de las mismas. Por lo tanto, el Departamento de Historia y la Facultad establecieron una serie de convenios para la capacitación docente con instituciones como El Colegio de México (para Asia y África) y la Universidad de Massachussets en Amherst (para Estados Unidos). Fue en este marco que, a mediados de 1986, Pablo Pozzi fue seleccionado y becado para ir un año a la Universidad de Massachussets (UMASS) a fin de capacitarse para el dictado de Historia de los Estados Unidos mientras dictaba Historia deAmérica Latina. Una nueva cátedra Fue a mediados de 1987 que, a su


Página 38

Septiembre 2009

(Re) Pensando los Estados Unidos desde América Latina retorno a la Argentina, Pozzi se hizo cargo de la nueva cátedra de “Historia de los Estados Unidos”. En sus orígenes, y puesto que era la primera vez en la historia de la Universidad de Buenos Aires que la misma se constituía, la nueva cátedra carecía por completo tanto de recursos humanos como bibliográficos.Así, el cuerpo de profesores de la Cátedra, al mismo tiempo que dictaba la materia, comenzó un período de intensa formación que llevaría varios años. En ese proceso se realizaron esfuerzos para proveer a la misma de material bibliográfico: se realizaron convenios con la Residencia de Traducción del Instituto del Profesorado "Juan Ramón Fernández" para la traducción de cuantioso material convenio que persiste hasta el día de hoy-; se concretó un acuerdo con el Programa de Historia de Estados Unidos del Instituto José María Luis Mora (México) para obtener donaciones de sus producciones y, en particular, de su excelente colección documental traducida al castellano; y se materializó un acuerdo con la UMASS Amherst y con la SUNY at Stony Brook que redundó en la donación de más de cincuenta cajas de libros sobre el tema para la biblioteca de la Facultad. Hacia 1993 podía considerarse que la cátedra había desarrollado sus recursos permitiendo a sus estudiantes especializarse en la materia, y a sus integrantes dictar cursos de posgrado en el tema, siendo el Posgrado en Estudios sobre Estados Unidos (PESEU), realizado por el Instituto Di Tella y por la UADE, el primero de estos; mientras que a partir de 1997 la Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas (FCE/UBA) incorporó “Historia de los Estados Unidos” como parte de su currícula.

Así, muchos de los obstáculos que la cátedra ha enfrentado desde su constitución (acceso a material bibliográfico y formación de recursos humanos que continúen con la tarea de enseñanza) se han ido sorteando con el tiempo. Asimismo, desde el espacio de la Cátedra se ha impulsado la propia investigación y desarrollo de producciones sobre Historia de los Estados Unidos desde una perspectiva latinoamericana. Tanto como en el país se ha valorado enormemente las producciones de intelec-

tuales extranjeros que versan sobre la historia de nuestro país, como el norteamericano RobertA. Potash (El Ejército y la Política en la República Argentina (19281973), Perón y el GOU), el británico David Rock (Argentina 1516-1987 -From Spanish Colonization to Alfonsin, 1987; Politics in Argentina, 1890-1930: The Rise and Fall of Radicalism, 1975; Autboritarian Argentina. Tbe Nadonalist Movemeat, Its History and As Impact, 1992); o el francés Alan Rouquie (Poder militar y sociedad política en Argentina), y se ha destacado su contribución no solo al entendimiento del desarrollo político e ideológico de nuestro país, sino su relevancia para la historiográfica argentina; desde la Cátedra se ha intentado reivindicar una visión critica que desde la región puede hacerse de la Historia de los Estados Unidos. Destacando que las producciones de investigadores locales (formados y en formación) son tanto o más

valiosas que las producciones venidas del extranjero, el Dr. Pozzi ha sabido promover la investigación en un campo académico poco explorado: la Historia de los Estados Unidos (movimientos sociales, económicos, políticos y culturales) vista y analizada desde la perspectiva de análisis de investigadores argentinos. Siguiendo esta línea, el desarrollo de la cátedra se plasmó en la conformación de una revista académica editada conjuntamente con el Centro de Estudios Americanos y Universidades de Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay que refleja las investigaciones y las discusiones de los académicos del Cono Sur : la revista “De Sur a Norte. Perspectivas Sudamericanas sobre Estados Unidos”. Asimismo, esto ha servido para incentivar la investigación entre los alumnos de la cátedra, cuyos mejores trabajos, sujetos a referato externo, han sido publicados en la misma. Actualmente, la Cátedra cuenta con un promedio de 150 inscriptos por semestre, e incluso ha contado entre su alumnado con la presencia de estudiantes norteamericanos y de otras partes de América Latina. El objetivo del curso consiste en analizar la historia política, económica y socio–cultural de los Estados Unidos desde 1898 hasta entrado el siglo XXI, enfocándose en aspectos tales como las modificaciones y contradicciones inherentes a la estructura social de acumulación capitalista, los movimientos y conflictos sociales y culturales, la construcción de hegemonía y consenso, la expansión territorial norteamericana, el rol e inserción de los Estados Unidos en el orden internacional y su relación con los países latinoamericanos.


Septiembre 2009

Página 39

TALLER TOTAL Antecedentes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNC

L

a FAU se inicia como Escuela dentro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en los años 50, con el tradicional modo de transmisión del conocimiento, que ejemplifica el profesor en un estrado dando clases teóricas (clases magistrales), imagen del verticalismo de la enseñanza. Tras el golpe de estado del ‘55, un grupo de estudiantes de la Escuela toman un edificio en construcción (frente a FCEFyN donde funcionaba), trasladan tableros y bancos de los talleres, y reclaman con hechos la creación de la facultad de Arquitectura para dar a la carrera la orientación que necesitaban. La acción, decidida y voluntaria, preanuncia futuras intervenciones de estudiantes y docentes, que harán posible, años después, la experiencia del TALLER TOTAL. El cambio de espacio físico no trajo un cambio real al proceso de enseñanza. La necesidad del estudiante de saber los porque y para que de la carrera, su orientación y sobre todo su relación con la sociedad y destinatarios de la práctica profesional futura, no tienen respuestas. Docentes -arquitectos, pintores, escultores y de otras actividades- sin vínculo con la profesión, ni conocida experiencia pedagógica y programas de contenidos dictados sin relación entre sí, llevan a estudiantes y docentes a buscar en otras facultades de Arquitectura del país (Buenos Aires, Rosario) formas y modos de desarrollo de la enseñanza, e incorporación

Benjamin Elkin Elsa Chanaguir

El TALLER TOTAL fue una experiencia educativa democrática que se desarrolló en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, a inicio de los años 70. Fue posible, tanto por factores internos a ella como a procesos de cambios que vivían el país y el mundo, y anunciaban nuevos horizontes para soñar un mundo más justo e igualitario.

de nuevos docentes con concursos que permitieran renovar planes de estudios en FAU. Las incorporaciones y el debate abierto de planes, contenidos y vínculos abren una nueva etapa en la vida de FAU. Eso era internamente. En el país y el mundo se producen hechos que repercuten en las aulas: Revolución cubana, mayo francés

del 68, Cordobazo, nacimiento de grupos de izquierda revolucionaria en el país, luchas anticoloniales, sindicatos clasistas. Hechos de valor y enseñanza de cultura ciudadana que despertaron en estudiantes en general y de arquitectura en especial la necesidad de participación y moviliza-


Página 40

Septiembre 2009

TALLER TOTAL

ción. El Cordobazo, sobre todo, fue además, poner en práctica la unidad obrero-estudiantil, sumado al creciente y continuo ingreso a FAU de nuevos y jóvenes docentes con ideas y prácticas con el sello de época marcado por esos acontecimientos. Ese clima tenía en FAU su caja de resonancia, y ningún hecho político y universitario le fue ajeno. Se discutía en asambleas y los debates ayudaban a la formación política y académica del estudiante. Esas actividades podían producir retrasos en tareas del alumno, y causar reacción negativa en algunos docentes -los más antiguos y reaccionarios- , creando relaciones conflictivas a las que directivos de FAU buscaron soluciones, todas con fuerte carga autoritaria, por lo que su fracaso era previsible. Esas condiciones que no alteran sucesivos decanos designados que no pueden cambiar nada, son indicadores de una situación que dará como fruto la llegada del TALLER TOTAL. En estos tiempos de efervescencia van surgiendo figuras que se destacan tanto en los campos sindicalobrero como estudiantil. En el pri-

mero hombres de la talla política de Agustín Tosco o René Salamanca, y en el segundo dirigentes estudiantiles con similar dimensión como Oscar Moraña, estudiante, luego arquitecto, presidente de Federación Universitaria de Córdoba, son líderes que expresan esa confluencia con claridad política en su lucha por las reivindicaciones políticas, sindicales y estudiantiles. Imposible dejar de mencionar figuras como Jorge Bonino que, desde el campo cultural y estético dentro de FAU expresan los nuevos tiempos. Los inicios del TALLER TOTAL El TALLER TOTAL se inició en 1970, consecuencia de necesidades insatisfechas vistas por muchos. No brota o florece per se, ni con ideas sólidas unificadas, ni por milagro. Surge tras varios tropiezos finales de quienes vislumbraban lo que se venía sin poder evitarlo. Surge a iniciativa de un reducido grupo que da el golpe de gracia a lo viejo, deficitario, sin vida, con debilidades de quienes lo ponen en marcha, resultado de la confluencia de distintas vertientes políticas, de insatisfacción y de carencia. El 01/09/1970 el Rector de la UNC, Dr. O. Girardi designa Primer Delegado Interventor de FAU al Arquitecto Juan Carlos

Fontán; cercano al peronismo, arquitecto sin clara formación política como la mayor parte de su generación, impulsado por colegas y amigos que lo ven capaz para intentar tamaña empresa. Asume el cargo y es bien recibido. Entre sus primeras decisiones, tras rodearse de quienes confía, colegas y amigos leales de la UNC es la convocatoria a docentes de Filosofía y Letras de la Escuela de Pedagogía por saber que ahí residían los mayores problemas a enfrentar: la formación docente y semilla para quienes siguieran. Llegan pedagogas con actualización y preparación encabezadas por quien sería real guía del TALLER TOTAL: la Licenciada María Saleme de Bournichon; asumen con responsabilidad pero desconocen el modo de trabajo de la carrera de arquitectura. Con ellas y con arquitectos que Fontán creyó mejor preparados en profesión y docencia para acompañar lo que en contenidos pedagógicos y políticos ellas aportarían, surge el equipo que trabaja sin descanso y comparten preocupaciones e intereses: las pedagogas precisan saber qué se enseñó hasta su llegada a FAU y los arquitectos necesitan los aportes pedagógicos que ellas harán. Asombra a las pedagogas la falta de relación y conexión entre contenidos de materias, el desinterés y falta de motivación de muchos docentes en su relación con el estudiante y la total ausencia de orientación del valor y significado de la profesión en la sociedad. La apretada síntesis refleja la tarea sin pausa por materializar los cambios y los necesarios ajustes y/o correcciones del trabajo diario. Hubo cambios en la concepción misma de la carrera, en el modo de afrontar lo que dejó de existir, en los procedimientos por nuevos retos como fueron el trabajo por grupos de materias vinculadas y sin segmentar, en la incorporación de otras disciplinas que aportarían a formar lo primario y continuo (ideológico, conceptual, básico y previo a toda clase de consideraciones particulares y lógicos cambios de la carrera), en el interés por motivaciones sociales ausentes que siempre debió tener la carrera, en el apoyo a nuevos docentes jóvenes recién recibidos a quienes confiar la experiencia que -a la vez- debían formarse en la nueva orientación. La búsqueda por lograr resultados del trabajo en grupos, no de personas aisladas, fue base para recuperar lo que siempre FAU ignoró investigar.


Septiembre 2009

Página 41

TALLER TOTAL Enorme tarea a consolidar en 12 Talleres, 3 turnos horarios, 4000 estudiantes y 200 docentes en 2 edificios -6 y 8 pisos incómodos para el uso pleno- se hace de modo desconocido. Cada Taller -numerado del 1 a 12, 4 Talleres en cada turno horario (cerca de 300 estudiantes) repartido en los pisos mencionados- con estudiantes de los 6 años de la carrera en cantidades igualitarias por cada año y taller- de manera individual y todos juntos trabajaban en vertebrar, estudiar y desarrollar tareas de un sólo tema profesional sobre problemas fundamentales de la sociedad con nuevas e imaginativas respuestas; las tareas se hicieron en sentido vertical (juntos de 1º a 6º año) y en sentido horizontal (por año) con reuniones periódicas de internivel que multiplicaron las ricas vertientes y aportes que la nueva orientación impulsó.

pues, los contenidos de algunas podían cambiar los resultados logrados en la primera, por lo que, se debía recomenzar, esta vez enriquecido por nuevos aportes. Fue relativamente fácil concretar un nuevo plan de estudios con aporte de arquitectos y pedagogas. Arduo, fértil el aprender colectivo del contexto humano donde cada aspecto de la arquitectura (antes todo era en las nubes sin vínculo con el mundo) se unió a otros estudiados, vinculados, cerra-

Hacia un nuevo Plan de Estudios Ta r e a s : s e suma a cambio de contenidos instrumentales y específicos- en materias, el vínculo entre éstas, los ejercicios de aplicación de unos y otros separados y juntos, las formas de trabajo (documentos escritos tras investigación, imagen, gráfico, esquema, plano, etc. para explicitar las palabras, evaluación de lo hecho si era posible al grupo/taller/docente, etc). Eran contenidos instrumentales los de cada materia que valían siempre y, específicos los que tras aplicar a temas particulares sufrían cambios; a su vez estos cambios se producían en cada materia al relacionarse en ejercicios y trabajos concretos -proyectos de vivienda, hospital, escuela, etc.- y entre materias,

dos en nuevos contenidos que cambiaron los que eran en apariencia sólidos, definitivos. No sería sólo esfuerzo de pedagogas o arquitectos. Nueva instancia del TALLER TOTAL fue incorporar otras disciplinas y otros docentes: se eligió Antropología, Economía y Sociología para ayudar, cada una y en simultáneo, a respaldar esos fines y paliar los déficits que el TALLER TOTAL detectó. Llegan esas disciplinas y en adelante hay muchos resultados de valor y trascendencia. Fue previsible que, quienes ingresan tras concursos docentes transpa-

rentes como en todo el TALLER TOTAL, no fueran de similar orientación y características personales coincidentes para formar equipos compactos. La comprensible dificultad se sumó a que con 12 talleres sólo se proveyeron 7 cargos en las 3 disciplinas por lo que el esfuerzo de los nuevos docentes fue aún más grande y extenso en tiempo de trabajo. Aún así, lo que produjo el grupo fue muy rico, y muchos documentos elaborados por el equipo aún hoy se usan como prueba del acierto en incorporarlos y el nivel alcanzado en sus concursos. La FAU tenía su imprenta con escaso funcionamiento al llegar el T A L L E R TO TA L . L o s resultados del cambio se registraron en la enorme producción de escritos, documentos, resúmenes de textos, renovación plena de la 1era. Biblioteca casi depósito de buena muestra de arquitectura sin textos para fundamentarlo o respaldarlo teórica e ideológicamente; tampoco suscripciones a alguna de las numerosas revistas de arquitectura del mundo ni del país. Se la dotó de materiales fundamentales al TALLER TOTAL y a la tarea docente y estudiantil, se incorporó y capacitó personal a la nueva etapa, se dinamizó su funcionamiento al proveer nuevas técnicas aconsejadas por especialistas en Bibliotecología de la UNC y se convirtió el oscuro lugar en espacio pleno de vida. Hormiguero


Página 42

Septiembre 2009

TALLER TOTAL de consulta constante con inusual presencia de estudiantes y docentes. Hoy es difícil decir la cantidad de volúmenes que hubo antes, durante y después del TALLER TOTAL; mucho menos en la dictadura militar que sólo se interesó de incinerar gran cantidad de libros, documentos (sólo de la investigación del problema de SALUD hubo 4 tomos con varias copias de cada uno usados a diario), publicaciones de docentes para implementar ejercitaciones que haría el estudiante, publicaciones de bibliografía de pensadores nacionales y extranjeros (desde maestros como el arquitecto tucumano y del mundo: Eduardo Sacriste, hasta Marx y otros autores de las más distintas disciplinas que dentro de las Ciencias Sociales se incorporan como textos de consulta del TALLER TOTAL. Funcionamiento del TALLER TOTAL La experiencia empezó en 2 cuerpos de edificio: funcionaron “talleres” de trabajo, en prácticos de tablero (tradicional en la carrera) y clases teóricas. Es uno de los cambios del TALLER TOTAL: las clases teóricas, si bien de uno o más docentes, no se dictaron nunca con el docente sobre la tarima como único expositor; el estudiante participó: expuso, preguntó, incorporó diálogos a la exposición usualmente fértil. A veces por el tema o por impaciencia del estudiante se extendían las clases y muchas conclusiones no llegaron a tiempo según las previsiones hechas; a la vez, en clase o tras ellas, el estudiante realizaba sus tareas con material de consulta, y vivía en la FAU: en clase o en Biblioteca de 8 a 24 hs, en grupos con trabajos en clase y debates, siempre sobre temas de lo que

preocupaba al Taller. Las discusiones fueron típicas del TALLER TOTAL: se debatía en los talleres y, por acontecimientos externos de todo tipo, los más politizados citaban a asamblea en el Aula Magna (de capacidad para sólo 400 estudiantes sentados que en ocasiones fue el doble,ubicados en pasillos o en el pequeño estrado). La libertad en las discusiones era plena como plena fue también la participación: todos intervenían y opinaban; por ello la extensión de asambleas se constituía, a veces, en freno al desarrollo de tareas docentes programadas con consiguiente retraso de tiempo para

finalizarlas. Pese al indudable beneficio -de las asambleas en sí y del nivel de politización que implicaban- se apeló en demasía a ellas, y su control debía ser responsabilidad de todos -estudiantes y autoridades- ; sólo se redujeron tiempos, no frecuencias. Demás está decir que los sectores que resistieron al TALLER TOTAL siempre rechazaron estos mecanismos y la versión conocida afuera de FAU era “todo se politiza”, “sólo las aprovechan los dirigentes”,“la autoridad es muy tolerante”; argumentos que hoy -en contextos distintos- se reconocen en fuentes reaccionarias que piden “mano dura”, “leyes restrictivas”, etc. Las asambleas siguieron hasta el fin del TALLER TOTAL -poco más de 4 años- y el balance, pese a lo dicho, fue positivo y beneficioso para todos los que participaron en ellas. TALLERES El TALLER TOTAL cambió todo el funcionamiento de los antiguos talleres. Antes cada taller (cada piso de FAU) servía para clase teórica o práctica según el

esquema dispuesto por el cuerpo docente y/o autoridad académica; así el lunes, en el Piso 3º de uno de los cuerpos, de 8 a 9,45 había teórico de 2º año en Historia de la Arquitectura y, de 10 a 11,45 de Geometría Descriptiva era práctico de 1er. año. En todos los pisos, con 2 ascensores sin capacidad ni calidad y 1 escalera en ambos cuerpos de edificio, generaba caos y los cambios de lugares y formas de trabajo con dispersión del estudiante y peor aún, la dificultad de unir contenidos -abstractos o concretos- en la tarea de cada materia. Si a ello lo multiplicamos por todas las materias, docentes y estudiantes de FAU, se entiende la sensación que todos tenían. Este absurdo no podía continuar y por esa razón se adoptó un nuevo modo de trabajo. Los Talleres, espacios de tarea constante de distintos niveles y temáticas generadoras de interés y entusiasmo abandonan traslados, y todos permanecían en los mismos lugares consolidando tareas. El TALLER TOTAL hizo lo racional: no trasladar estudiantes y docentes por tan malas condiciones de espacio físico y circulación interna, en especial por la dispersión del estudiante, y si bien el TALLER TOTAL nació con idea de elaborar problemas en conjunto de materias sin segmentar, para todo estudiante de un TALLER (numerados de 1 á 12, en 3 turnos de 4 TALLERES por turno) se buscó -y logró largamente- aumentar el beneficio no sólo de ocupación del espacio (problema solucionado 30 años después) sino unificar grupos de estudiantes para todas las materias y trabajos y desterrar toda dispersión. Los docentes -no menos de 3 de distintas materias y áreas juntos- fue positiva: no sólo el estudiante oyó contenidos de cada uno y lo motivó a relacionarlos con interrogantes que surgían o proponía el docente (cualquiera de ellos) y así siguiendo con resultados realmente no previsibles, siempre positivos. El entusiasmo del estudiante era noto-


Septiembre 2009

Página 43

TALLER TOTAL rio pese a las dificultades mencionadas y las diferencias naturales entre docentes. En estas condiciones antes desconocidas se trabajó a pleno casi 3 años. Los frutos fueron enormes, con publicaciones que superaron las 500, entre documentos de pocas páginas a ensayos, nuevas teorías elaboradas, transcripción de textos de autores estudiados y utilizados, trabajos de estudiantes y docentes sobre temas específicos, nuevos pensamientos sobre problemas a proponer en años siguientes, etc. Una pequeña perla al mirar e l TA L L E R TOTAL a más de 30 años de su final. Entre los 12 Talleres, con casi 4000 estudiantes y más de 400 docentes que tuvo FAU a fin de 1976, las temáticas trabajadas en todos fueron las que tratan problemas de esta sociedad (un año TODA L A F A U TRABAJÓ en SALUD: 1er. Año-Nivel 1, Posta Sanitaria, 2º Año-Nivel 2, en Hospital Grado 1 para urgencias e internación transitoria….hasta 6º Año-Nivel 6, Hospital Escuela de capacidad para un par de centenar de camas de internación y proyección a la comunidad zonal, regional o nacional); e incorporó “aprovechamiento de la basura de la Ciudad de Córdoba”, tema del que hoy nuestros Intendentes aún piensan formas de encarar. En otros el TALLER TOTAL se ocupó de otros grandes problemas de la sociedad actual: VIVIENDA (de interés social, estadística de déficits, formas de soluciones, construcciones de avanzada o prefabricadas, etc,, financiamiento para distintas clases sociales); EDUCACIÓN (problemática de enseñanza en todo nivel, tipo de escuelas construidas y que deberían construirse por zona

bros trabajaron independientes y debían reunirse periódicamente siempre con un vínculo conductor. Dato significativo fue el cambio de nombre de algunas disciplinas de las áreas. Un ejemplo es el de H I S T O R I A D E L A ARQUITECTURA, nombre original de la materia cuyos objetivos fueron siempre hacer saber al estudiante qué dejó la historia en obras de arquitectura. El TA L L E R TOTAL preg u n t ó : ¿quienes vivieron en la época en que se construyó?; ¿quién la construyó?; ¿qué destino tuvo y a quienes benefició?; ¿cuánto tiempo y esfuerzo –heridos, muertos, inválidos, etc.- dejó?; ¿qué régimen de vida María Saleme de Bournichón y relaciones sociales tuvo TALLER TOTAL aún estando dentro de élesa sociedad?; ¿cuánto costó y quién lo que se aprendió en esas temáticas siemfinanció la obra?; ¿qué otras necesipre serviría para aplicarlos a otros temas dades había en esa sociedad al consmenos apremiantes de la sociedad. truirse lo que se conservó?; ¿por qué se construyó eso, y no lo otro?; ¿por Áreas, Materias, Docentes qué sobrevivió la obra sin más rastros que la vincule a la época?;¿ qué se Imposible mencionar a todos los que parhacía en el lugar?; ¿para qué tarea o ticiparon de esta hermosa experiencia. actividad humana sirvió?; ¿qué Importa en verdad recordar cómo trabajaorden cumplió quien la hizo consron, cuál fue la estructura en que se insertatruir?; ¿qué destino tuvo y tiene hoy?; ron para permitirles realizar todo lo que el ¿a quien sirve?; ¿con qué criterios se TALLER TOTAL dejó. Áreas: estructuras eligió ese grupo de obras y no otras de la institución, agrupó materias que por para que el estudiante conociera? origen y destino, no por contenidos proSeguro hay otras preguntas. Ni unas pios, tenían objetivos comunes. Sus miemni otras se formularon al enseñarla geográfica, cultura regional, etc.). Mas, el corto listado muestra hasta qué punto llegó el cambio de forma de trabajo y contenidos. Fue criterio que los problemas estudiados eran responsabilidad de la universidad y de FAU en particular, y el aprendizaje sobre ellos representaba no sólo posibilidad de aportar mejores soluciones a las dificultades; la razón esgrimida fue que –muy discutida por quienes no aceptaron el


Página 44

Septiembre 2009

TALLER TOTAL con ese nombre; y hubo docentes que se irritaban cuando algún estudiante preguntaba algo como lo mencionado. Se llamó Historia Crítica del Hábitat. No fue sólo cambio de nombre: se incluyeron muchos otros datos que hicieron saber las razones por que se recordaba la obra: cómo era el grupo social, el pueblo, sus orígenes, las características de sus vidas, las formas de organización social, las costumbres, la cultura, la economía, los modos de producción, la relación entre una o varias de esas respuestas, etc. Importó, fue positivo, y de ahí el estudiante tuvo vivencias mucho más amplias que el solo tamaño, forma, dimensión (largo, ancho, alto), espacio escarpado o plano en que se construyó; supo, además, que a muchas las hicieron esclavos castigados por sus amos, que los regímenes de trabajo eran sin regulación alguna, que trabajaron mujeres y niños por días, meses o años de sol a sol casi sin comida o condiciones de trabajo ni parecidas a las conocidas hoy, etc., etc. Seguro que se llenarían libros con lo que contaran; el TALLER TOTAL los rescató como seres humanos por unos momentos varias veces todos esos años. Esta materia estaba en el Área de CIENCIAS SOCIALES, junto con Antropología, Sociología y Economía que sin dar clases como materias en sí participaban sumando preguntas o respondiendo las que no tenían respuestas en apariencia, llenando las esponjas de avidez que el TALLER TOTAL abrió en los estudiantes para saber lo siempre ocultado. POR ESO AQUÉLLA VIEJA Historia dejó lugar a esta otra cargada de sentido y preocupación humana. POR ESO LA VIEJA Historia realmente cambió profunda y definitivamente, se llenó de vitalidad y verdades que faltaron a todos los que transitaron la FAU antes del TALLER TOTAL. Hoy que éste no está y FAUDI no puede enorgullecerse de similares experiencias, con regresos a aquél pasado que se creyó abandonado, la enseñanza que dejó

Historia Crítica del Hábitat con Antropología, Economía y Sociología vive y persiste con sus invaluables enseñanzas. Otro cambio ejemplar fue el de INSTALACIONES en el Área de TECNOLOGÍA. Su origen se remite a lo que, desde el punto de vista de “tecnología de la construcción” se incorpora a la obra funcionando; son todos los servicios electricidad, sanitarios, eliminación de restos de todo tipo, resistencia a los esfuerzos

quienes cambian su nombre, el medio ambiente, entorno inmediato que recibía, sufría, beneficiaba con lo construido bien, regular o mal; además lo que no importó al “contarse” las Instalaciones fueron formas de programar, preveer etapas y tiempos, escalonar pasos para que las distintas entradas de técnicos de cada una no destruyeran o lastimaran lo que el anterior hizo, la economía de quien precisaba la obra como de quien la construía. Se llamó Acondicionamiento Físico del Medio y el nombre extenso resumió en los hechos lo que faltó hasta que el TALLER TOTAL preguntó. Esa pregunta también llegó a esta materia para que al estudiar un monumento en Historia Crítica del Hábitat participara con los criterios que en cada época del monumento estudiada se entendieran otras razones, pues antes, no se pensaron…o quizás no se quiso pensarlas? La nueva pregunta, ahora de Acondicionamiento Físico del Medio, volvió a cambiar lo que era sólido y definitivo antes; replanteó de otro modo, con otra mirada lo que hasta ese momento era consolidado. Claro, el docente volvió a estudiar, fue estudiante. Muchos respondieron con conciencia, criterio y buenos resultados; otros resistieron el cambio; por estas razones, no por otras, se fueron, dejaron FAU y la nueva etapa. Igual pasó con docentes incorporados en el TALLER TOTAL –recién recibidos o mayores-: unos se adaptaron por acordar o por conveniencia; se quedaron hasta que el resultado de las EVALUACIONES, otra nueva tarea docente, decidió si seguían en sus cargos o debían volver a concursar. Evaluaciones hizo el Taller en forma colectiva (docentes y estudiantes en conjunto y en forma simultánea), tanto a los estudiantes como a cada docente en forma individual y como equipo de trabajo.

físicos, etc.- y las formas de relación que tienen al construirse y funcionar correctamente cuando la obra sirva su destino previsto. Casi nada de eso se cumplía. Los materiales eran eso, materiales; las conexiones, conexiones; la electricidad, el paso del fluido con leyes físicas a respetar, pero cuáles y cómo hacer que otros servicios (agua o simple conducción para que llegue a destino) no interfieran, tropiecen, compitan, destruyan, alteren, etc. su real fin; y de un punto de vista avanzado preocupó, a

Tiempo del TALLER TOTAL El total terminó en efecto el 24 de marzo de 1976, o sea duró sólo 4 años y casi 6 meses. Hubo 6 Decanos Interventores: tras Fontán por algo más de 1 año siguió el Arquitecto Carlos Villada que muere a los 2 meses por razones de salud, el Arquitecto Víctor Soria que cumple con eficacia la tarea de convencer a restantes miembros del Consejo Superior –mayoría de decanos reaccionarios- y el TALLER TOTAL se aprueba oficialmente como Plan de Estu-


Septiembre 2009

Página 45

TALLER TOTAL también existen, y que para realizarlas se precisan personas con ideas, decisión, convicción y respaldo para hacerlas realidad y que no las destruyan. Desterrar injusticias se puede: con mucha voluntad, gran espíritu de lucha y convicción. Tras el TALLER TOTAL (y la inmensa pérdida del Proceso Militar de 1976 que destruyó miles de vidas y familias) volvieron las viejas normas y acciones para ser, otra vez, a la FAU un campo minado por el descompromiso y el desinterés; criterios de hace más de 30 años, fuente de mezquinos intereses personales que nada aportan a las nuevas generaciones.

dios vigente en la UNC; cumple funciones hasta el 21 de mayo de 1973, luego el Arquitecto Osvaldo Bontempo. Los cuatro de distintos orígenes políticos. Los 2 últimos responden fielmente a directivas del nuevo Ministro de Educación Oscar Ivanisevich, el más reaccionario representante de la derecha del país y principal responsable de persecución de toda idea de progreso en materia educativa. Fueron los arquitectos Juan Rossi Fraire y Liliano Livi. En el decanato del primero quedaron cesantes muchos integrantes del AES (Antropología, Economía y Sociología) iniciando la desaparición del TALLER TOTAL, y el segundo fue decano al comienzo del gobierno militar. Se mencionan sólo porque con ellos se termina de dar fin a la experiencia del TALLER TOTAL. Tras el TALLER TOTAL Aprender que los sueños existen y se pueden realizar es buena comprobación. Aprender que las utopías

Resignificando experiencias “Compartiremos el sonido y algunas de las imágenes de prácticas y experiencias que, así como debieron ser recuperadas en estos años en nuestra facultad, son sin embargo novedosas para los actuales estudiantes y docentes, y para los integrantes de nuestro pueblo que se descubren y reconocen en el trabajo conjunto. La función social de la Universidad y el debate sobre el rol de las profesiones para las que nos formamos son temas pendientes que resurgen recurrentemente a lo largo de su historia: el cómo, el para qué y el con quién atravesaron y atraviesan las aulas y las estructuras institucionales. Se debatió, y se debate aún hoy, entre ignorar las problemáticas y preocupaciones que recorren la sociedad y sólo

tomar en cuenta las preocupaciones y necesidades de las élites, o abordar con libertad creativa nuevas prácticas, experiencias e iniciativas de trabajo conjunto con el pueblo del que somos parte. Decimos entonces experiencia recuperada porque en ella resuenan los reclamos y propuestas de los estudiantes cordobeses de 1918, de los estudiantes franceses de mayo del '68, de las experiencias del Taller Total de Córdoba, de lo mejor del Taller Vertical, y de las experiencias que, en los años sesenta y setenta, tuvieron lugar en cada facultad y universidad de América Latina (con la particularidad, en Argentina, de sus características propias en el proceso de formación de las universidades públicas de nuestro subcontinente: autonomía, cogobierno y gratuidad).

En el contexto de creciente desfinanciamiento y mercantilización de la educación pública, de ahogo y recortes presupuestarios, estos espacios de experiencias y formación en el medio social se han sostenido y sostienen desde la enorme vocación de transformación de sus protagonistas”. Palabras del la Mg. Arq. Beatriz H. Pedro al prologar la publicación reciente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, bajo el título: Universidad y práctica social. Reconstruir un saber y una práctica para la transformación. “Experiencias” referida a las actividades de Extensión desarrolladas por alumnos y docentes de la facultad, durante los años 2006-2009.


Página 46

Septiembre 2009

ABRIENDO SENDAS La Escuela Ayllu de Warisata: Un Ejemplo de Educación Indígena en Bolivia

D

oy inicio con este artículo a una colaboración como columnista de esta revista, gracias a una invitación de Rosario Galarza. La he denominado “abriendo sendas” en homenaje a los educadores y procesos educativos que han marcado huella y ayudado a transformar la educación latinoamericana por caminos más equitativos y democráticos. Ellos serán los contenidos y la inspiración de cada nuevo artículo. En el contexto latinoamericano y boliviano, en particular, la “educación del indio” ha sido un tema presente a los largo de la historia colonial y republicana, con diversos matices, intensidades y enfoques. Un momento particularmente importante para esta problemática está ubicado en la tercera década del Siglo XX, cuando diversas circunstancias políticas y sociales promovieron una serie de manifestaciones concretas, entre las cuales me ocuparé hoy de la más importante experiencia de educación indigenal en Bolivia: la Escuela Ayllu de Warisata. Por cuestiones de espacio, me concentraré en presentar los propósitos y rasgos principales de esta experiencia. Warisata está ubicada en el altiplano paceño; su funcionamiento se inicia en 1931 y concluye, en sus características propias, nueve años después. Es la primera escuela “nuclear”, que después se expandirá

hasta 22 escuelas secciónales; siguiendo su ejemplo, hasta 1940 se fundarán otras 16 escuelas nucleares, con 63 escuelas seccionales. Los actores principales son: el profesor Elizardo Pérez, que se desempeñaba como inspector escolar y había manifestado desde mucho antes su preocupación sobre la educación del indio; Avelino Siñani, líder de la comunidad que asumió el proyecto, y la comunidad del ayllu en su conjunto. Sin capital alguno ni apoyo material, la edificación de la escuela se inicia con el trabajo de 400 indígenas, quienes construyeron la compleja infraestructura planteada por Pérez para el ambicioso proceso educativo: las aulas, los talleres, las viviendas de los maestros y de los empleados, los huertos, instalaciones deportivas hasta una gran plaza donde tendrían lugar algunas ferias de la comunidad… La perspectiva que alimenta la escuela es política y parte de la necesidad de solucio-

nar el “problema indígena”: “No es la alfabetización la finalidad única de nuestra acción: es el propósito de solucionar de una vez por todas el problema sociológico e histórico del indio (…) por los medios de la organización económica”. Reitera líneas después: “…no debe contraerse únicamente al alfabeto, sino que su función debe ser eminentemente activa y hallarse dotada de un evidente contenido social y económico…”. Pérez había criticado que la educación del indio se la hiciera en la ciudad, con parámetros absolutamente ajenos a su contexto. Por ello, sostiene que “la pedagogía de una escuela indigenista hay que sacarla de la experiencia del medio (…), la escuela del indio debe estar ubicada en el ambiente indio, allá donde él lucha para no desaparecer…”. Conjunciona así ambos aspectos: “(Warisata) es una escuela social económica que prepara a los alumnos para desarrollarse en su medio…”. También por ello, la


Septiembre 2009

Página 47

ABRIENDO SENDAS toda su amplitud, el medio agrícola, ganadero o minero de Bolivia habrá cambiado radicalmente de aspecto…”. Posiblemente, uno de los rasgos más relevantes implementado por esta experiencia entra en el campo de la gestión educativa y se refiere al rescate, valoración y aplicación de la estructura de gobierno comunitario indigenal en el gobierno y la administración de la escuela. Esta inclusión es parte de las decisiones básicas asumidas para la escuela. Afirma

educación se desarrollará tanto en castellano como en aymara, el idioma materno de los habitantes del lugar. La educación cumple propósitos individuales, promoviendo lo que hoy se conoce como “educación integral”, es decir, “atender el desarrollo simultáneo y armónico de todas las aptitudes del niño en su proceso educativo”. Esto no implica que el campesino sólo sea educado para el trabajo del campo.Además de ello, cumpliendo su función, “la escuela indígena señalará el camino para realizar su destino intelectual y tendremos indios políticos o científicos descubiertos por la escuela campesina, después de siglos en que el indio ha sido ignorado”. Sin embargo, esto es insuficiente. El carácter de la escuela ayllu implica, por su propia concepción, una visión comunitaria. Pérez sostiene que la escuela “debe irradiar su acción a la vida de la comunidad”; por ello, sus espacios son destinados también a ferias comerciales, a trabajos comunitarios, a educación de los padres, a asambleas… Pérez tiene el convencimiento de que “cuando nuestro programa sea realizado en

Pérez: “El gobierno administrativo de ella entregada al indio era un compromiso que miraba a su dignidad humana…”. Inicialmente, toma el nombre de ayllu, que corresponde a una modalidad de vida comunitaria andina, compuesta de varias familias que comparten la propiedad de la tierra y cuya administración está a cargo de

un consejo electivo, denominado ulaka. De esta manera, se incluye la conformación de un “consejo escolar” a manera de este consejo electivo, que toma las decisiones colectivamente, dentro del área de influencia de una “Parlamento Amauta”, es decir, una marka, que está compuesta por varios ayllus. Además del consejo, Warisata recupera otras formas de acción comunitarias andinas, como el ayni, que consiste en un sistema de ayuda mutua, donde se trabaja conjuntamente y por turnos en diversos espacios y tareas. Así, “… los padres de familia deben cooperar a su construcción (de la escuela) con su propio trabajo y cediendo tierras como un tributo a la obra de su cultura…”. El carácter político, de reivindicaciones indígenas, asumido por la escuela Warisata desde sus inicios y aplicado en su vida institucional y educativa, provocó permanentemente el rechazo y la agresividad de los terratenientes, que aprovecharon cambios políticos en Bolivia para, primero, “molestar” el funcionamiento de la escuela y, después, iniciar un conjunto de agresiones y ataques que derivaron en la persecución de los docentes, destrucción de instalaciones y equipos, adopción de normas internas ajenas al proyecto inicial… Hoy, Warisata continúa en pie, aunque nunca ha logrado recuperar la fuerza de sus planteamientos institucionales originales. Es nuestro deber, entonces, que sea más que un recuerdo y nos señale nuevos rumbos como muestra clara de que es posible construir experiencias educativas consistentes con la cultura y el espacio propios.


Página 48

Septiembre 2009

Javier Mignone: Rescata en toda su dimensión la obra del sanitarista argentino, tardíamente reconocido: Ramón Carrillo: “Para Carrillo la medicina social constituía una rama del Estado que debía controlar los “factores económico-sociales determinantes colectivos de la salud humana en el conjunto del pueblo””. Carlos Manuel Castillo y Myriam Noemí López: “El herbicida glifosato es tóxico directo sobre la salud humana … . Es tóxico por transmisión del consumo de alimentos transgénicos … y es tóxico porque sólo es biodegradable en solo un 2% y contamina napas de aguas y cursos de ríos”. Gabriela Vergara: “Al transitar las calles céntricas de una ciudad cualquiera, se puede observar un paisaje similar: deslumbrantes carteles, calles tumultuosas, atractivas vidrieras, luces, colores y movimientos. En las veredas y más precisamente en la zona donde las calles y veredas se rozan, se encuentran una multitud de cartones y papeles. Multitud de manos hurgando las bolsas. Multitud de cuerpos empujando carritos repletos. Multitud de vidas viviendo de los desechos”. Mercedes Barros: “El lenguaje de los derechos humanos ha permanecido como un lenguaje disponible y legítimo en el contexto político nacional de la nueva fase democrática y se ha convertido en un medio de representación de reclamos y luchas muy diferentes en las últimas décadas”, sostiene la politóloga al comparar y caracterizar dos formas de articulación política en la materia: la de la década del 80 del siglo pasado y la del actual siglo XXI. Isabel Rauber, desde su columna: Tejiendo vida nos invita a reflexionar sobre mujeres política y hegemonía, desmitificando el poder como cosa y colocándolo en su realidad de relación social, desde una mirada cardinal, la de genero.


Septiembre 2009

Página 49

arrillo

a obra

L

ón C de Ram

Javier Mignone

La medicina social no comienza cuando uno llega El tema de la medicina social en las Américas me hace recordar al título de un panfleto de hace años de un partido político que decía “…no es cine, no comienza cuando uno llega”. El propósito de este artículo es recuperar en parte la rica historia que nuestro país tuvo respecto a la medicina social, en particular durante la gestión de Ramón Carrillo (1946 a 1954) durante las dos primeras presidencias de Perón. Cuando investigadores de prestigio escriben que “durante los últimos 15 años ha surgido en América Latina una corriente de pensamiento en el campo sanitario conocido bajo el nombre de medicina social…”(Laurell, 1986) o que “la medicina social que surge en los países latinoamericanos a fines de la década del sesenta…(Mercer, 1987) el interrogante que surge es si un concepto que data de la Alemania de 1848 (Rosen, 1947) pudo aterrizar sin más en las playas latinoamericanas 120 años después. Esta sorprendente amnesia histórica queda corroborada en artículos publicados en esta década por la American Journal of Public Health sobre medicina social en Latinoamérica. Ninguno de los artículos menciona siquiera al pasar a la gestión de Carrillo (Waitzkin et al., 2001; Gomes Victora, 2003; Tajer, 2003; Yamada, 2003). A fin de rescatar una de las experiencias fundantes de la medicina social en América Latina, el artículo primero presenta una breve reseña de la gestión en salud pública conducida por Carrillo durante los dos primeros gobiernos de Perón. Luego presenta la concepción de medicina social de Carrillo tanto a nivel conceptual y como forma organizativa de la gestión. El artículo finaliza analizando una posible contradicción y provee algunas interpretaciones al respecto.

R

amón Carrillo, quien hasta 1946 era conocido como eminente neurocirujano, asume en junio de ese año la flamante Secretaría de Salud Pública de la Nación. La creación de esta Secretaría tuvo la finalidad de elevar la problemática de la salud a un nivel de responsabilidad estatal de primer orden. Con la Constitución de 1949 pasó a ser Ministerio de Salud Pública. Carrillo, ya como ministro, siguió a cargo del mismo hasta julio de 1954. Dos normas legales, la ley 13.012

de Bases del Código Sanitario Argentino y la ley 13.019 de Construcciones y Servicios Sanitarios, constituyeron el armazón legal principal sobre el que se desarrolló el primer Plan de Salud Pública. La primera ley, que proveía la realización de los estudios e investigaciones tendientes a la redacción de un Código Sanitario y de Asistencia Social y que establecía las atribuciones del organismo encargado de tutelar la salud pública, tuvo el mérito de incorporar a la salud pública y a la asistencia social como finalidades concretas del Estado.

La ley de Construcciones y Servicios Sanitarios, 13.019, fue el instrumento normativo y presupuestario que permitió una inmensa gama de realizaciones para el primer quinquenio. La primera parte de esta ley planificaba todas las previsiones técnicas de la Secretaría de Salud Pública. A partir de considerar las futuras necesidades del país enumeraba la cantidad de camas, hospitales, maternidades, centros maternosinfantiles, institutos, etcétera, a habi-


Página 50

Septiembre 2009

La medicina social no comienza cuando uno llega

litarse en los siguientes cinco años. Incluía además la previsión de asistencia a enfermos mentales, tuberculosos, leprosos, etcétera; la creación de un sistema de semi-socialización de la medicina a través de médicos de familia a cargo del Estado, así como de entidades para garantizar la higiene industrial, bancos de sangre, higiene social, alimentación popular, etc. La segunda parte de la ley 13.019 estipulaba un fondo global de mil millones de pesos moneda nacional para el quinquenio. Para el período 1952-58 se elaboró un segundo plan quinquenal de Salud Pública. Carrillo organizó Salud Pública en torno a tres “medicinas” a saber, medicina asistencial, medicina sanitaria y medicina social. Reseñamos la gestión siguiendo esta estructura administrativa. Dentro de la esfera de medicina asistencial, el plan de construcciones, ampliaciones, remodelaciones y refacciones hospitalarias permitió elevar la cifra de 57.000 camas en funcionamiento en 1946 a 130.180 hacia fines de 1953. Esta cantidad que incluía camas dependientes de la Nación, de las provincias, municipa-

lidades, mutuales, instituciones privadas y de la Fundación Eva Perón, significó un incremento del 100% en el término de ocho años. En cuanto a la asistencia médica especializada, esta gestión fue especialmente rica en la mejora y creación de institutos de investigación, diagnóstico y tratamiento. Entre muchos otros se pueden mencionar los institutos de alergia, cirugía torácica, gastroenterología, hemoterapia, odontología, psicopatología aplicada, cardiología, quemados, dermatología, foniatría, glaucoma y enfermedades oculares, nutrición. Respecto a medicina sanitaria, la existencia de endemias y epidemias en muy diversos lugares del país, condujo a Salud Pública a concretar campañas sanitarias de distinto tipo. Se destacaron la campaña contra el paludismo -que logró el resonante éxito de su erradicación total antes del tiempo planeado-, contra la viruela, difteria y tifoidea, contra la peste bubónica, la hidatidosis y el mal de Chagas; así como campañas integrales en muchas provincias y territorios. Complementariamente se concretaron acciones profilácticas permanentes. Se llevaron adelante las acciones nacionales organizadas, también denominadas "grandes luchas", contra la tuberculosis, la lepra, las enfermedades venéreas, etc. Como muestra cabe mencionar que de 1946 a

1951 la mortalidad por tuberculosis disminuyó en un 34,2% y la morbilidad venérea decreció en un 58,6%. Entre los objetivos de la medicina social se encaró: la lucha contra los factores sociales de la enfermedad; el diagnóstico precoz; la profilaxis por el tratamiento; la organización de la lucha contra las enfermedades crónicas invalidantes, contra la mortalidad infantil, la disminución de la natalidad y los procesos regionales de despoblamiento; la prolongación de la vida útil del hombre; la organización de la profesión médica y sus ramas auxiliares con criterio social; el control médico-sanitario de los lugares de trabajo; etc. Los centros de salud fueron los entes de base de esta medicina. Hacia fines de 1951 existían 123 de estos centros, además de múltiples centros maternosinfantiles, de higiene y medicina infantil. Se organizaron y desarrollaron acciones en puericultura, higiene escolar, ayuda médica integral -uno de los ámbitos de labor conjunta con la Fundación Eva Perón- , extensión hospitalaria, campaña médicoasistencial justicialista, exámenes periódicos de la población, medicina del trabajo, medicina del deporte, alimentación y bromatología, oncología, reconocimientos médicos del personal civil de la Nación, contralor de las actividades de los profesionales y auxiliares de la medicina, etc. Para completar esta difícil síntesis de lo realizado bajo la conducción de Carrillo, enumeramos otras acciones realizadas. Paralelamente al crecimiento en personal y estructuras de Salud Pública, se concretó un importante esfuerzo de organización administrativa; se proyectó el primer escalafón de sueldos y promociones para las categorías del personal; se crearon numerosos cursos de capacitación para directores y jefes; se creó la Dirección de Demología y Política Sanitaria; se realizó una intensa labor de educación sanitaria y se legisló sobre ella; se impulsó decididamente la investigación científica y tecnológica a través de los diversos institutos; para estudios de orden sociológicos, antropológicos, económicos y filosóficos, se creó el Instituto de Cibernología; se tomaron importantes medidas respecto a las industrias sanitarias y las farmacias a fin de garantizar la producción nacional, el abastecimiento equitativo y el bajo costo de los medicamentos testimonio de esto fue la creación de


Página 51

Septiembre 2009

La medicina social no comienza cuando uno llega EMESTA (Especialidades Medicinales del Estado Argentino) considerado un ensayo de colaboración coordinada entre fabricantes y el Estado para garantizar al país medicamentos de uso común y a precios reducidos-; tuvo importante impulso el estudio del derecho sanitario y la elaboración de propuestas legislativas, fruto de lo cual fueron tanto el proyecto finalizado del Código Sanitario Nacional, como la aprobación del Código Bromatológico Nacional, entre otros; se participó en la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hubo una especial apertura a considerar con los países de la región las problemáticas comunes respecto a salud.

el otro era explotado, mantenido en la pobreza y el abandono sanitario”. Según Carrillo la medicina, en tanto ciencia, es una ciencia económica, política y social. El contrapunto sería su carácter de oficio, de artesanía. Esta es, la medicina moderna adquiere status de ciencia en la medida que incluye en sus categorías lo económico, lo político y lo social. Si lo excluye perdura en el terreno de lo artesa-

La concepción de medicina social en Carrillo Para Carrillo la medicina social constituía una rama del Estado que debía controlar los "factores económico-sociales determinantes colectivos de la salud humana en el conjunto del pueblo". La caracterizaba como activa y múltiple, y con responsabilidad sobre los factores indirectos de la enfermedad como la mala o inadecuada o insuficiente alimentación, la vivienda antihigiénica, las malas condiciones laborales, la falta de educación sanitaria y el bajo nivel de vida. La primera mención explícita del término medicina social que hace Carrillo es a fines de 1946. El 27 de diciembre de dicho año pronuncia un discurso con el propósito de llamar la atención al personal sanitario -en especial a los médicos- de la nueva doctrina médico-social. En este contexto dice “En medicina social, entendida como materia de gobierno, no interesa tanto el problema individual de la enfermedad, como el problema colectivo de la salud...”. En estas líneas quedan abiertamente expresados tres ejes centrales de su medicina social. Primero, que es materia de gobierno, de Estado. Segundo, que se privilegia el polo de la salud. Por último, que lo esencial es la problemática de la colectividad, no de la individualidad. Carrillo afirma en este discurso “que no puede haber un pueblo sano mientras su nivel de vida se mantenga bajo y que era un lamentable procedimiento, una caricatura de la medicina el inyectar a ese pueblo sueros y vacunas, darle medicamentos contra las enfermedades por un lado, si por

nal, de gran refinamiento quizá, pero artesanal al fin. Esto queda explicitado cuando dice que concibe “a la medicina no como ciencia aplicada, como mero esfuerzo técnico- profesional, sino también como ciencia social supeditada a las necesidades generales del pueblo y del Estado”. El tema de la causalidad en el proceso salud-enfermedad es importante para entender de qué medicina se está hablando. Al plantear las condiciones necesarias para desarrollar la sanidad pública Carrillo introduce la problemática de los factores de la salud y la enfermedad. Plantea que hay factores indirectos que condicionan la salud de un pueblo. El primero y más importante, el social y económico que determina el estándar de alimentación, de vivienda y de vestido, el segundo la ignorancia que impide toda difusión y toda cul-

tura sanitaria. Por ello Carrillo sostiene que “la organización de los servicios médicos será tanto más eficiente cuanto tenga menos que luchar contra la pobreza y la ignorancia, o sea contra los factores indirectos…la lucha directa contra los males es obra de la organización sanitaria: la lucha contra los factores indirectos es obra de la organización económico-social del país”. Esta distinción entre factores directos e indirectos aparece en forma reiterada a la largo de los textos de Carrillo. Cuando habla de factores directos se refiere a que son de orden biológico y físico. Respecto a los indirectos distingue entre los “discriminados”, productores de enfermedad en las “clases humildes” como son la alimentación deficiente e insuficiente, la vivienda insalubre, la ignorancia sanitaria, el trabajo en lugares o ambientes malos; y los “indiscriminados”, aquellos que afectan a las distintas clases sociales, por ejemplo la “desplanificación urbana ... el desorden en la estructura de las ciudades, la desplanificación rural ... la presencia de focos insalubres ...”. Queda claro que para Carrillo la condición social, constituida por el régimen de trabajo y las formas diversas de existencia, determinan índices de morbilidad y de mortalidad también diversos. Basta como corolario repetir la aguda síntesis de su conocida sentencia: “Frente a las enfermedades que generan la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedades, son unas pobres causas”. De la concepción carrillana de medicina social se desprenden herramientas metodológicas de conocimiento específicas, objetivos atinentes y modalidades de acción propias. Para Carrillo la demología sanitaria (lo que hoy llamamos epidemiología) es la denominación que corresponde para designar a los medios de investigación y observación especí-


Página 52

Septiembre 2009

La medicina social no comienza cuando uno llega ficos de la medicina social. Le incumbe los estudios de población, principalmente los estadísticos, de “aspectos y problemas tales como los de carácter económico-social, relacionados con la producción, distribución y consumo de alimentos, producción, distribución y consumo de medicamentos, nivel económico general, etc.”. Respecto a los objetivos de la medicina social los sintetiza en tres: luchar contra los factores indirectos de la enfermedad y la mortalidad; luchar contra sus consecuencias, las enfermedades crónicas invalidizantes y; asegurar, en lo posible, la prolongación de la vida útil del hombre. Dice que estos objetivos pueden resumirse en uno: “mantener un alto índice vital”. Queda por considerar lo que Carrillo refiere como modalidades de acción de la medicina social. Tomaremos este punto a la vez como inicio de cierta complejización de la que venimos exponiendo. Por un lado, ha quedado claro hasta el momento que medicina social constituye una rama del gobierno, esto es, una materia de Estado “siempre que se conciba al Estado como organización política de la sociedad para el bien común”. Carrillo agrega que “los problemas de la medicina, como rama del Estado, no podrán ser resueltos si la política sanitaria no está respaldada por una política social. Del mismo modo que no puede existir una política social sin una economía organizada en beneficio de la mayoría, tampoco puede existir una medicina destinada a la protección de la colectividad sin una política social bien sistematizada para evitar el hambre, el pauperismo y la desocupación”. De ahí que en un sentido la modalidad de acción prioritaria de la medicina social sería la de una política económico-social que solucione “las causas profundas y verdaderas de la desintegración del ser humano, lo que llamamos los factores indirectos...”. Sin embargo, Carrillo hace otras especificaciones que a continuación veremos, que mezclan un poco el panorama. Es la

distinción entre tres medicinas, la asistencial, la social, la sanitaria (ver Cuadro 1). Según Carrillo la medicina asistencial o curativa, es pasiva, dirigida al individuo, empírica y su ente efector es el hospital; la medicina sanitaria o profiláctica, es defensiva, dirigida al grupo, accional y su ente efector los laboratorios y sistemas de ingeniería sanitaria; la medicina social o preventiva, es activa, dirigida a la sociedad

claramente expresada esta última formulación. No es una tercera medicina, sino que es la medicina, la que teórica, metodológica y terapéuticamente se ocupa de las verdaderas causalidades del proceso saludenfermedad. Cualquier otra "medicina" queda subsumida a la medicina social. Le da sentido a las demás modalidades de conocimiento y acción en salud. Sin embargo, para la organización de

Cuadro 1 Medicina Asistencial Curativa Pasiva Individuo Arquimedicina Empírica Microcosmos ArquitecturaAsistencial Hospital. Medicina Sanitaria Profiláctica Defensiva Grupo Paleomedicina Accional Mesocosmos Arquitectura Sanitaria Laboratorios; Cloacas, Acueductos. Medicina Social Preventiva Activa Sociedad Neomedicina Científica Microcosmos, Mesocosmos, Macrocosmos Arquitectura Social Centro de Salud; Urbanismo. científica y su ente efector el centro de salud y el urbanismo. Aquí es donde surge una dificultad conceptual que procuraremos dilucidar. ¿La medicina social es una de las tres medicinas o es la verdadera medicina? No es lo mismo una que otra afirmación. Antes de abordar esa pregunta cabe recordar que el ministerio fue organizado con tres Direcciones Generales, cada una correspondiente a cada medicina. Esta división en tres medicinas es postulada en última instancia como una división convencional a los fines de la ejecución, pero según agrega Carrillo “la realidad es indivisible…estas tres divisiones de nuestra organización son algo convencional dado que los tres hállanse forzosamente correlacionadas. Pero en cambio es esencialmente práctica…” ¿Rama del Estado o rama del organismo de ejecución? El problema reside en que es distinto postular a la medicina social como una medicina de tres, a formularla como la auténtica medicina. En la segunda sección queda

Salud Pública se conceptualiza a tres medicinas casi a la par. Es cierto que no estrictamente en paridad, puesto que, por ejemplo al hablar de neomedicina se le da carácter científico a diferencia de las otras dos; o se llega a afirmar que la medicina social comprende el macrocosmos, el mesocosmos y el microcosmos. No obstante, se distinguen objetivos diferentes para cada una y se organizan tres Direcciones Generales en el ministerio correspondientes a cada medicina. Creemos que aclarar esta supuesta contradicción es importante, puesto que determina saber si en la concepción carrillana de medicina social ésta es sólo una rama de la medicina o si es la auténtica ciencia y política de la salud. Nuestra conclusión es la siguiente. Habría dos niveles en donde ubicar los términos. Uno sería el nivel conceptual general. Aquí la medicina social correspondería, parafraseando una conocida frase de Marx, a la etapa superior de la medicina. Supera, englobando y dándoles un sentido mayor, a las otras dos medicinas. Es la medicina científica, la real ciencia de la salud, la rama del Estado interrelacionada a su vez con su política económico-


Página 53

Septiembre 2009

La medicina social no comienza cuando uno llega

social. Es parte de esta política y es ciencia social. El otro nivel recorre un andarivel ligado a lo organizativo. Es una de las tres secciones en que se divide instrumentalmente al organismo que debe ejecutar las políticas de salud pública. Por ello sería un error creer que es sinónimo de medicina social entendida como ciencia y política. Es en este segundo sentido una división burocrática, necesaria a los fines de la acción del ente estatal, pero convencional. Como ya citamos, Carrillo habla de que la medicina es indivisible, de ahí el carácter sólo instrumental de esta división. Quizá sirva para aclarar lo anterior señalar cuándo fue apareciendo el término de medicina social en la gestión de Carrillo. Como dijimos al comienzo el primer uso de este término corresponde a fines de 1946, esto es a los siete meses de gestión. Además, el primer Plan de Salud Pública sólo tangencialmente menciona el término. En cambio ya es un término instalado que va ocupando cada vez más un lugar central a partir de 1947 y es claramente utilizado en el segundo Plan de Salud Pública. ¿Quiere esto decir que la política comenzada en junio de 1946 no correspondía a la concep-

ción global de medicina social? Veamos un ejemplo para contestar esta pregunta. Ramón Carrillo al asumir el cargo de Secretario de Salud Pública el 1º de junio de ese año pronuncia un discurso donde brinda las definiciones iniciales para orientar la acción de dicha secretaría. En esta exposición no aparece en momento alguno el término medicina social. Sin embargo, cuando este discurso aparece publicado en el libro “Política Sanitaria Argentina” de 1949, se subtitula un apartado del siguiente modo “Medicina individual frente a la medicina social”. En síntesis, el vocablo medicina social aparece siendo utilizado a meses de comenzada la gestión, pero para Carrillo ésta comenzó a corporizarse ya desde una primera instancia por medio de la política social del peronismo, y complementariamente con la organización y ejecución del plan de salud pública. El artículo muestra que en Argentina, la medicina social como pensamiento y como acción tuvo un lugar central en la gestión de Ramón Carrillo y el gobierno justicialista del que formaba parte. Precisamente su característica es ser medicina social pro-

puesta y ejecutada desde el gobierno del Estado. Desde un gobierno que se entendía legitimado esencialmente por la clase trabajadora y que puso en marcha recursos y políticas que elevaron su nivel de vida. La conceptualización de Carrillo de medicina social parece provenir de una reflexión a partir de esta práctica, lo que brinda una explicación acerca de la insistencia en postular a la medicina social como rama del Estado. Hablar de medicina social en América Latina ignorando este antecedente tan fundamental es empobrecer las posibilidades de avanzar nuevamente hacia una auténtica medicina social.


Página 54

Septiembre 2009

Carlos Manuel Castillo Myriam Noemí López

Implicancias del Glifosato en la Salud Humana, en el Ecosistema y Consecuencias Sociales En la Argentina, en las últimas décadas, se produjo un importante cambio en el uso de la tierra; la frontera agrícola se expandió, grandes extensiones de bosques nativos y áreas dedicadas a otras actividades agropecuarias y ganaderas, fueron reemplazadas por el monocultivo de soja. Este proceso se debe a modificaciones genéticas implementadas mediante el uso de biotecnología en el tipo de semillas (organismos genéticamente modificados producidos fundamentalmente por la multinacional Monsanto) y a la tecnología usada en la labranza (siembra directa, uso de herbicidas en cultivos de soja resistente al glifosato, etc)

E

ste modelo de explotación, que exige monitorización y escasa mano de obra - vale decir, genera riqueza para unos pocos y pobreza para muchos - es redituable cuando se manejan vastas superficies, por ende, la llevan a cabo productores de grandes empresas dedicadas a los agros negocios (pool de siembra), productores de grandes empresas nacionales y transnacionales que introducen un cambio en la relación producción trabajo. El proceso de expansión de la agricultura, con el fin de producir insumos para la elaboración de agro combustibles (biodiesel) y de alimentos para los animales, sobre todo cerdos de China y otros países de los grandes mercados mundiales, es un fenómeno global que afecta fundamentalmente a los países en vía de desarrollo. En Argentina más del cuarenta por ciento de la tierra es de propietarios extranjeros interesados en ese fin. Los cambios en el uso de la tierra están ampliamente estudiados, pero

el impacto que produce en la calidad de vida de la población, está escasamente investigado. Sólo el 12 por ciento de la tierra no está sembrado y son tierras que pertenecen a reservas y parques nacionales. Casi 17 millones de hectáreas están siendo sembradas de soja, usándose casi 270 millones de litros de glifosato como herbicida. Y es precisamente respecto a este herbicida que la publicidad de Monsanto decía que es más tóxica la sal en grandes cantidades, en ratas, que este producto. La realidad, a través de las investigaciones del Dr Andres Carrasco, investigador del CONICET y miembro de la UBA, demostró sin ninguna duda que el glifosato usado en concentraciones muy por debajo de las utilizadas en la siembra - mil quinientas veces- es asesino de embriones de anfibios, produciendo toxicidad congénitas, en áreas neurológica, musculares y trastornos endocrinos y en la reproducción sexual, y alteraciones respiratorias, digestivas, cardiacas y alérgicas en piel; todas estas manifestaciones fueron denunciadas por los pobladores en las distintas regiones donde el Dr. Carrasco hizo

sus investigaciones en base a estos testimonios. A las mismas conclusiones llegó el Dr Gilles Eric Seraline, referente europeo en el estudio de los agro tóxicos (glifosato de Monsanto). Especialista en biología molecular, docente de la Universidad de Caen (Francia) y director del Comité de investigación e información sobre ingeniería genética (CRIIGEN), confirmó los efectos letales del herbicida glifosato en células humanas de embriones, placenta y cordón umbilical. Alertó sobre las consecuencias sanitarias y ambientales y exigió la realización de estudios públicos (Universidades con expertos en el tema) sobre transgénicos y agro tóxicos; cuando dio a conocer sus investigaciones en diciembre de 2008, recibió críticas y desacreditaciones. Confirmó que dicho herbicida es letal para las células humanas, produciendo la muerte celular en pocas horas, según el trabajo, en dosis muy por debajo de las utilizadas en campos de soja, pudiendo producir malformaciones congénitas en sistema nervioso central (mielomeningocele), abortos, problemas hormonales, genitales o de reproducción, der-


Página 55

Septiembre 2009

Implicancias del Glifosato matosis en piel y alergias respiratorias, además de distintos cánceres, porque actúa en la mitosis celular alterando su función. Sus investigaciones forman parte de la bibliografía a la que hace referencia el Comité nacional de ética en la ciencia, en su recomendación para crear una comisión de expertos que analice los riesgos del uso del glifosato. Por tal motivo los abogados ambientalistas de Argentina han presentado a la Corte Suprema de Justicia un escrito para que prohíba el uso de dicho herbicida en Argentina hasta tanto se determine a través de un principio precautorio en la legislación que da vuelta la carga de la prueba, sus efectos; el otro (Monsanto) tiene que demostrar que dicho producto no hace daño a la salud humana Como conclusión diríamos, en base a los estudios confirmados por dichos autores, como en documentos donde que la Asociación Americana Ambientalista de Medicina de EEUU solicitó a los poderes públicos una moratoria, porque dice que hay suficientes pruebas que los alimentos transgénicos (OGM) están sospechados de causar daño en la salud humana, con respecto a la alteración del ecosistema, que el glifosato produce muerte en anfibios y pájaros, puede ser este elemento, y debido a que la siembra de la soja lleva al desmonte y muerte de los depredadores del mosquitos Aedes Aegypti, y este mosquito vector del dengue es resistente al herbicida glifosato, que las recientes epidemias de Dengue, podrían estar relacionadas con el aumento de la población de dicho vector. Además, con las condiciones sanitarias deficientes alrededor de las poblaciones donde esta epidemia se ha producido, con poblaciones carentes de una infraestructura de saneamiento ambiental, falta de cloacas, agua potable, existencia de basurales a cielo abierto sumado a la falta de conciencia sanitaria y programas de erradicación de dicho vector, que dicho aumento de población fue el causante de la epidemia. Vale decir, el mapa del dengue es el mapa de la soja, según lo sostiene el Dr. Humberto Bravo, presidente del Colegio médico de Resistencia (Chaco). Lo más terrible que puede suceder es la epidemia de Fiebre Amarilla, ya que dicho vector Aedes Aegypti la trasmite y el virus

El Mapa del Dengue

Hay quienes dicen, y todo parece indicar que ello es cierto, que el mapa del dengue coincide con el de la soja, por ejemplo el caso de Bolivia (Santa Cruz de la Sierra). La proliferación del dengue tiene como base sustancial el incremento de la masa biológica del vector, como consecuencia de la "tropicalización del clima que produce la sojización", señaló Dr Humberto Bravo Y podríamos agregar que puede ser el futuro mapa de una epidemia de fiebre amarilla. se encuentra tras nuestras fronteras, Brasil, Paraguay , por lo que debería hacerse prevención vacunando desde ahora para dicha enfermedad. Ya tuvimos experiencia los argentinos de fiebre amarilla en año 1871, después de la guerra del Paraguay. La epidemia empezó en diciembre de l870 en Asunción del Paraguay; en una población de 11000 habitantes produjo 2000 muertes, y en Buenos Aires, de 186.000 habitantes murieron el 8 por ciento de la población, habiendo sido eva-

cuada en un 75 por ciento. En esta epidemia se dieron las condiciones ambientales que favorecieron, como ser el traslado por el Río Paraná de las tropas que venían de la guerra del Paraguay, sumado al intenso calor, con lluvias; no había agua potable, eran de pozo o tomaban directamente del río a través de los aguateros; el hacinamiento en los conventillos de inmigrantes, sobre todo italianos, en inquilinatos donde vivían hacinados


Página 56

Septiembre 2009

Implicancias del Glifosato y en condiciones paupérrimas, sumados al Aedes Aegypti que acompañaba a la tropas con el virus de la fiebre amarilla. Vale decir, se dieron condiciones ambientales parecidas a la que tuvimos en verano de 2009 que dio origen al dengue; en este caso el foco venía de la zona sojera de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Conclusiones La soja transgénica lleva al desmonte y quema de amplias regiones de tierra, lo que produce tropicalización del clima, con veranos más prolongados; sumado a esto la muerte de la biodiversidad ( aves, anfibios) por el herbicida y la resistencia del mosquito, que el glifosato no mata; además, las consecuencias socio económicas como la emigración de los sectores campesinos pobres a las ciudades, ya que en sus hogares campestres no crece nada, por el uso del glifosato. En zonas urbanas construyen casas precarias, sin agua potable, sin cloacas, sin saneamiento ambien-

tal y manejo de basurales a cielo abierto, y todo esto, con aumento de la población de mosquitos Aedes Aegypti, lleva a la aparición del virus del dengue que ya está entre nosotros. La próxima epidemia es más peligrosa ya que otra variante virósica da origen al dengue hemorrágico, y el gran temor es la aparición de la epidemia de fiebre amarilla, que produce mayor mortalidad, por lo que consideramos necesario vacunar desde ya a toda la población, ya que es un virus estable y la vacuna es efectiva. El herbicida glifosato es tóxico directo sobre la salud humana, produciendo las enfermedades descriptas; es tóxico por transmisión del consumo de alimentos transgénicos, ya que con dicha soja se alimentan cerdos, pollos y nosotros los consumimos, y es tóxico porque es biodegradable en sólo el 2 por ciento, y contamina napas de agua, cursos de ríos, depósitos subterráneos de agua potable, etc.

Andres Carrasco

Una propuesta razonable sería volver a los cultivos tradicionales: trigo, maíz, cebada, centeno y otros similares, que sirvan para alimento sano de nuestro pueblo, y no la falsa propaganda de la soja que sólo sirve para producir alimento para animales y producción de bio combustibles. Según la Organización Mundial de la Salud, está comprobado que el organismo humano no posee las enzimas necesarias para la digestión de la soja.

Para el Conicet, si el glifosato se usa bien no hay riesgo Buenos Aires. Un informe del Consejo Científico Interdisciplinario, creado en el ámbito del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), concluyó que “si se aplica responsablemente, el uso del glifosato no tiene mayores riesgos para la salud humana o el medio ambiente”. Lo hizo al presentar las conclusiones del documento de evaluación de los trabajos científicos nacionales e internacionales referidos a los efectos del herbicida. El informe final del trabajo de evaluación realizado por el Consejo de expertos, convocados por la Comisión Nacional de Investigación sobre Agroquímicos, concluyó que “no hay vestigios de glifosato en

harina ni en aceite de soja”. Si bien destacó que “en granos sí pueden encontrarse”, estimó que “con un uso responsable del producto, el consumo de alimentos y agua que contengan residuos de la molécula o el metabolito no debería implicar riesgos para la salud humana”. De todos modos, la Comisión recomendó “el monitoreo de residuos”. Conflicto de interés. Hay varios puntos del informe criticados por los ambientalistas. Uno es que, entre los autores del trabajo, figura el investigador Claudio Marco Ghersa, del Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas (Ifeva). Está vinculado a la empresa Monsanto y a

Aapresid (la ONG que impulsó el ingreso de la soja transgénica al país). Ghersa publicó dos trabajo en coautoría con la empresa transnacional. Además, el informe cita 32 veces un trabajo de Gary Williams, Robert Kroes y Ian Munro, de 2000, muy a favor del glifosato. Se sabe que esa investigación fue subvencionada por Monsanto. En el texto se menciona que esta “información que acepta y difunde la compañía Monsanto” fue la utilizada por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. para colocar al glifosato en el grupo “E” de toxicidad; esto es, sin evidencia de efectos carcinogénico en humanos.


Página 57

Septiembre 2009

Gabriela Vergara

Basura sí, cirujas no Al transitar las calles céntricas de una ciudad cualquiera, se puede observar un paisaje similar: deslumbrantes carteles, calles tumultuosas, atractivas vidrieras, luces, colores y movimientos. En las veredas y más precisamente en la zona donde las calles y veredas se rozan, se encuentra una multitud de cartones y papeles. Multitud de manos hurgando las bolsas. Multitud de cuerpos empujando carritos repletos. Multitud de vidas viviendo de los desechos.

S

ujetos y desechos han existido siempre. Sujetos desechables y desechados también. Pero después de la crisis 2001-02 en adelante cobraron mayor visibilidad en las calles los denominados cirujas, cartoneros, botelleros, carreros, o simplemente clasificadores y recuperadores de residuos que nos muestran una dinámica social muy particular. La llamaremos 'la relación proporcionalmente inversa entre las mercancías y los sujetos'. En lo que sigue presentamos en primer lugar y a grandes rasgos, el escenario social en el que adquieren visibilidad los recuperadores de residuos. Luego analizamos las condiciones de trabajo y vida de un grupo de 'cirujas' de la ciudad de San Francisco (Córdoba), como excusa para mostrar la lógica paradójica que se da entre desechos y sujetos. Después del ‘caos’ El escenario posterior a la crisis de

fines de 2001 y comienzos de 2002 mostró el cruce de una serie de procesos y fenómenos de carácter estructural que facilitaron la masiva presencia en las calles de los recuperadores de residuos. Podemos aquí mencionar al menos tres: *a nivel más estructural, las consecuencias de las políticas de Ajuste Estructural sobre el mercado de trabajo generaron aumento de desempleo, subempleo, trabajos más precarios y flexibles. Bajo estas circunstancias 'la calle' se convirtió en el lugar privilegiado donde poder hacer o vender casi todo. Quizás, la imagen más clara de lo que se quiere expresar sean los remises, los puestos de ventas de comida en las plazas y veredas, los promotores ofreciendo los beneficios de las (ahora extintas) AFJP puerta por puerta. Las indemnizaciones dadas por las empresas públicas que se volvían privadas (o parte de la historia) fueron el momento intersticial de la mutación del 'empleado' al 'cuentapropista'. *las últimas dos décadas han mostrado una fuerte concentración y polarización del

ingreso, con el consecuente empeoramiento de las condiciones de vida para cada vez más grupos sociales, independientemente de su relación con el mercado de trabajo. Es decir, la pobreza no sólo se vincula con el desempleo, sino también por los efectos mencionados en el punto anterior con el empleo y sus formas cada vez más flexibles de realizarse. *la salida de la Convertibilidad alteró e invirtió las relaciones del comercio exterior. Si antes 'convenía' importar bienes de capital o consumo, viajar al exterior, entre otros, desde 2002 se volvió 'racional' exportar lo que hubiera a la mano sobre todo bienes primarios y producir o encontrar en el interior del país todo lo que se pudiera, entre ellos los residuos inorgánicos como el papel, el plástico, el vidrio, el cartón. Fue sobre todo en virtud de este último punto que la industria del reciclaje se incrementa, generando estí-


Página 58

Septiembreo 2009

Basura sí, cirujas no mulos para formar toda una cadena: recuperadores, acopiadores pequeños y medianos, acopiadores grandes y finalmente las industrias que reciclan materiales inorgánicos para introducirlos en la producción. Si vinculamos los tres puntos anteriores, es posible comprender la presencia creciente de los recuperadores en las calles. Presencia que no disminuyó, pese a que la economía se recompuso. Mas aún, durante el 2005 y 2006 se crearon diversas organizaciones de segundo grado (Asociación Civil Raíces, Mocar, Movimiento de Carreros Unidos, M.N.T.C.y C.R.O.S., UTRACA) a nivel provincial y nacional a fin de promover 'la dignidad en el trabajo de los cartoneros', formalizar la actividad a través de cooperativas y mejorar las condiciones de ingreso y trabajo de quienes la realizan. En general, el planteo de estas entidades es reivindicar la recuperación de residuos como un servicio ambientalmente necesario y a la vez

como una forma de crear formas alternativas de empleo. Una ciudad del interior, y al 'interior' de la ciudad En el presente artículo, tomamos como caso para ejemplificar la relación entre sujetos recuperadores y residuos, a San Francisco, una de las principales ciudades del interior de la provincia de Córdoba y cabecera del departamento San Justo. Podemos mencionar dos antecedentes de los actuales recuperadores en esta ciudad: -En el año 1974, el Intendente Plannels solicitó al gobierno nacional, por entonces a cargo de Isabel M. De Perón, fondos para la construcción de viviendas destinadas a unas 30 familias que vivían en el basural dedicadas al cirujeo. El dato nos debería sorprender, por cuanto para esa fecha, la ciudad transitaba una época de gran prosperidad económica dada por la vigencia de la ISI (industrialización por sustitución de importaciones) sobre todo en el rubro de máquinas-herramientas. De todos modos este escenario de bienestar se había visto

opacado por el denominado “Tampierazo” ocurrido en julio de 1973. -Desde 1998 hasta febrero de 2004, en el relleno sanitario de la ciudad trabaja un grupo de cirujas como se detalla en el cuadro- separando los materiales y vendiéndolos por cuenta propia a los pequeños y medianos acopiadores locales, que iban al predio a retirarlos. Durante este período no se encaró una estrategia concreta para formalizar la actividad. De este modo, no eran ni totalmente empleados municipales, pero tampoco se trataba de un servicio terciarizado. La cuasi-cooperativa sólo contaba con carnets de identificación firmados por el Secretario de Salud Pública y Acción Social y una suma fija semanal que rondaba los $60 por persona. Si recordamos lo expresado en el segundo ítem de la introducción, veremos cómo los 'cirujas' se vuelven actores que adquieren tres características principales: son 'neotrabajadores', están 'hiper-flexibilizados' y 'sub-proletarizados' (Bertone et.Alt, 2007). Esta situación termina con una violenta expulsión del relleno sanitario, el lugar al cual el mismo Municipio -con otra gestión de gobierno- los había llevado. En esta ocasión se les impide el acceso, argumentando el riesgo a enfermedades a que estaban expuestos por el contacto con la basura y amparados en la ley provincial Nº 9088 que prohíbe la clasificación incontrolada de residuos (aunque promueve la organización cooperativa o asociativa de actores que intervengan en el tratamiento y disposición final de los residuos). A esto se sumó que el monto del presupuesto destinado a tal emprendimiento se debía reducir, según expresiones del por entonces Secretario de Infraestructura y Servicios del Municipio. Tras esta medida, una parte acepta el plan Jefes y Jefas de Hogar a cambio de no iniciar acciones judiciales en contra del municipio. El resto, sí lo hace, instancia que aún se encuentra sin resolución. Muchos de este último grupo comienza a salir a las calles en busca de los residuos, antes que pase el camión recolector. A estos iniciadores se les fueron sumando paulatinamente otros, provenientes también de la colindante ciudad de Frontera (Santa Fe). Es difícil contar con estadísticas o relevamientos específicos de la actividad, tal como se intentó hacer en la Ciudad de Buenos Aires a través del PRU (Programa de


Página 59

Septiembre 2009

Basura sí, cirujas no Recuperadores Urbanos), dada la inestabilidad de la misma, la cual puede ser abandonada temporalmente si se consigue una 'changa' mejor o volver, si ésta termina. Sin embargo a continuación mostraremos algunas tendencias en base a las 32 entrevistas realizadas en San Francisco y Frontera acerca de condiciones de vida y de trabajo: *De las 32 entrevistas, 9 son mujeres y 23 varones, sin embargo en uno de los hogares se interrogó en momentos diferentes a los dos miembros de la pareja. *el promedio de edad de las mujeres es de 45 años, y sus valores extremos oscilan entre: 32 a 57 años. Mientras que la edad promedio de los hombres es de 59 años, con valores extremos que van desde 32 a 80 años. *6 mujeres se encuentran en pareja, de las cuales, tres comparten la actividad de recuperación de residuos con sus parejas. El

resto son jefas de hogar. *el valor promedio de hijos por hogar es de 3 aunque en 11 casos los entrevistados manifestaron que en el hogar no había hijos, porque ya se habían independizado. *18 de los 32 casos no ha terminado el primario y el resto tiene hasta primario completo. En dos hogares se relevó que estaban asistiendo a una escuela nocturna como obligación por estar recibiendo el plan Jefes y Jefas de hogar, y en el caso de una mujer, se declaró sin instrucción. *En 13 hogares se identificaron problemas de hacinamiento, 11 poseen letrinas u otros sanitarios diferentes, la gran mayoría se atiende en servicios públicos de salud asistencia u hospital, 27 casos reciben bolsón de alimentos de la municipalidad, 6 hogares perciben el Plan Jefes y Jefas de Hogar. Es posible trazar una relación entre

medios de transporte, material que recuperan e ingresos, de donde se pueden identificar cuatro grupos: el 12% de percibe ingresos más altos, y poseen motos, carros y/o rastrojeros; el 9% con ingresos algo inferiores lo hace con carros tirados a caballo; el 47% posee bicicletas o carros manuales y sus ingresos son menores a los dos grupos anteriores. Finalmente un 32% usa bicicletas con carros y se ubican tanto con los grupos de ingresos más altos como con el de menor. El 50% expresó haber iniciado la actividad en los últimos cinco años; en cinco hogares reciben ingresos provenientes de jubilación o pensión por discapacidad, el resto combina fuentes de ingresos provenientes de: changas de albañil, corte de césped,

Cronología de la basura: privatización, relleno sanitario y 'Córdoba Limpia' (de desechos) -1991 Ashira adquiere la concesión para la recolección de residuos y barrido de calles por 8 años. -1994 Se inaugura el nuevo Relleno Sanitario abandonando el tradicional enterramiento de la basura. El emplazamiento del relleno implicó una inversión de 2 millones de pesos en la zona cercana a Monte Redondo, con una superficie de 40 Has. Se traslada un grupo de cirujas que trabajan en el viejo basural, al flamante predio, organizados a modo de cooperativa, con identificaciones hechas por la Municipalidad, y firmadas por funcionarios del área de salud. Cobran un subsidio o aporte de la Municipalidad y pueden vender de lo que recogen en el lugar. -1999 Finaliza el tercer mandato de Bucco y asume el Dr. Madonna. -2000 (Abril) Se hace pública la intención del Municipio de privatizar el relleno sanitario. Al mismo tiempo la municipalidad declara que es muy costoso el mantenimiento de los cirujas en el basural. -2000 Ashira gana nuevamente la licitación del servicio de recolección de residuos y barrido de calles. -2000 (Agosto) Madonna anunció que a fin de año podría privatizarse el relleno sanitario.Ashira SAse muestra nuevamente interesada. -2002 El municipio comienza a utilizar beneficiarios del PJJHD para realizar el servicio de barrido, por lo que suspende la prestación de este servicio por parte deAshira, según la ordenanza Nº 5058. -2003 El 7 de marzo se aprueba la Ley Prov. Nº 9088 sobre “La regulación del tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos y asimilables a urbanos”. La misma surge del decreto del ejecutivo provincial Nº 381. -2003 (Agosto) Reelección de Madonna, con una alianza de diversas fuerzas políticas. -2004 (Febrero) Se expulsa del Relleno Sanitario a los Cirujas que por más de nueve años trabajaron allí separando residuos. La decisión se fundamenta en la aplicación de la Ley Prov. 9088 (de marzo de 2003) que prohíbe tareas de “cirujeo” en los basurales de todo el ámbito provincial. -2005 Se anuncia la construcción del Vertedero Regional en San Francisco, promovido por la Agencia Córdoba Ambiente y con financiamiento del BID. El municipio adhiere a la propuesta con la firma del intendente Madonna a la carta de intención. El proyecto contempla la privatización del basural. -2006 (Enero) El Municipio rechaza el proyecto, presentando como propuesta alternativa, el sistema True Fuel, la cual fue vetada por la provincia. El anuncio, hace público el retroceso del Municipio en la concreción del vertedero regional luego de que el HCD se opusiera al mismo. Críticas del titular de CórdobaAmbiente por la decisión.


Página 60

Septiembre 2009

Basura sí, cirujas no empleo doméstico, cuidado de niños, mozos, entre otros, lo que da cuenta de un panorama general de precariedad laboral e inestabilidad en los ingresos Si se tienen en cuenta las trayectorias laborales de este grupo, podemos establecer vinculaciones con el primer ítem de la introducción (desindustrialización y ajuste estructural). Muchos de ellos fueron empleados rurales que pierden sus puestos como consecuencia de dos procesos emparentados: a) el cierre paulatino de tambos en la zona por la baja rentabilidad de la actividad; b) el aumento de la siembra directa y la incorporación de maquinaria, sobretodo en los ´90, a partir de que la convertibilidad permitía importar a igual precio o más barato bienes de capital que requíere menor mano de obra. Pero si esto sucedía en el campo, la ciudad también presentó un panorama similar. Los empleados de fundiciones, frigoríficos o industrias forjadas según el patrón de la ISI que cerraron, también se encontraron prácticamente sin opciones para conseguir trabajo. De este modo, los residuos dispuestos en las calles a la espera de un candidato sea el 'basurero' o el 'ciruja', se volvieron paulatinamente la opción más a la mano tanto para hombres que ya no tenían empleo, como para mujeres que sin mucha experiencia laboral debían 'salir' para aumentar los ingresos cada vez más exiguos del hogar. Y en este sentido, recuperar residuos se volvió tanto como lo es el tambo una actividad que, para que rinda, debía ser realizada por varios -sino todos- los integrantes de la familia, incluidos, por supuesto, los niños. Los materiales recolectados en las calles, (ya sea en negocios con quienes se acuerdan días y horarios para retirar cartones u otros materiales) o en viviendas particulares se almacenan temporalmente en las propias viviendas si se dispone de espacio o se venden en el día. Esto último es visto por muchos de ellos como algo no conveniente, ya que el dinero que

se puede obtener por la venta de materiales recolectados en el día es ínfimo. Piénsese que se paga el kilo de cartón $0.15 o el kilo de vidrio $0.14. En la ciudad existen aproximadamente unos cuatro compradores de residuos o acopiadores pequeños, que centralizan los materiales reciclables para luego transportarlos a lugares de acopio que se encuentran en Rosario o Buenos Aires. Así, cartones y papeles pueden venderse en uno o dos lugares, metales en otro, vidrios en otro. La relación de los recuperadores de residuos y los acopiadores oscila desde la confianza, el adelanto de dinero, hasta las peleas y conflictos por el peso, el precio o, el tiempo que tardan en retirar la carga. Sin embargo, los recuperadores no son ni se sienten empleados de los acopiadores, sino más bien una especie de cuentapropistas precarios. Muchos inclusive, ven en esto una ventaja, ya que trabajan 'sin patrón', aunque reconocen que si no salen,

no comen. Residuos reciclables, recuperadores expulsables Hasta aquí hemos tratado de presentar una breve descripción del escenario en el que viven y trabajan los recuperadores de residuos de una ciudad del interior provincial, con la idea de mostrar a modo de una metonimia, cómo es el fenómeno en su complejidad, pero también en su precariedad. En términos ecológicos, la actividad de los recuperadores es elogiable, pues permiten que miles y miles de toneladas de basura no terminen amontonadas en basurales a cielo abierto, en enterramientos controlados o en rellenos sanitarios sino que vuelvan a transformarse en materia prima para la industria. Esto hace que el medio ambiente, visto de una manera integral regule y cuide lo que produce, lo que consume y lo que desecha.


Página 61

Septiembre 2009

Basura sí, cirujas no

En términos económicos, muchos han visto en los recuperadores de residuos a 'inventores de trabajo' pues allí donde sólo había desperdicios, fueron capaces de generar una fuente de ingresos para sus hogares. Pero en términos sociológicos la percepción del fenómeno se vuelve un tanto pesimista. En general los recuperadores viven cerca de los basurales, en zonas periféricas, en vagones abandonados de ferrocarril, en edificios públicos o viviendas usurpadas y, como vimos antes, tratando de salir adelante tras la pérdida de un empleo en una fábrica o en un campo. Los recuperadores se convierten así, en los primeros desechos desechados de una sociedad que parece no tener lugar para ellos. Des-hechos en sus propias biografías, frente a sus propias familias ven en los desechos, mercancías de las que se puede obtener algún provecho. Difícilmente puedan inventar un trabajo, pues por más que recolectaran, si no tuvieran a quién vender acopiadores- nadie saldría a las calles. Así, de un modo precario, infor-

mal, se inscriben en una cadena de comercialización e industrialización basada en el reciclaje. Tras una segunda o tercera transacción, los residuos aparecen blanqueados en las facturas de alguna fundición, de algún depósito, de alguna industria. Papeles, cartones, plásticos, vidrios, telgopor, en sus más variadas formas, colores, composiciones químicas, dibujan un recorrido que muestra una bella transformación como la del gusano a la mariposa: de basura a materia prima. Pero … ¿y los recuperadores? El recorrido de los recuperadores es bien distinto, en cambio. Desechados y deshechos, deben amoldarse a lo que pueden y les conviene juntar: caminar con la bici al lado si está muy cargada, hacer dos viajes si no dan las piernas, perder algún negocio cuando aprieta el cansancio o el frío, pelear con otro ciruja por el cartón escaso, hacer espacio en la casa para cuidar que los cartones no se mojen con la lluvia… Calles y veredas, inviernos y veranos, lluvias y vientos son testigos cotidianos del esfuerzo, el cansancio, el sacrificio, que parecieran no bastar para devolverles el

acceso perdido a la sociedad. Más aún, sus condiciones de vida y trabajo, son también obstáculos para perder el carácter de expulsados. La relación proporcionalmente inversa entre las mercancías y los sujetos adquiere su forma absoluta: mientras los residuos ingresan a las fábricas para brillar desde el fondo de algún nuevo envase comercial, los recuperadores siguen juntando las sobras de la sociedad.

A fines de 2005 se formó el grupo de Estudios Sociales Serafín Trigueros de Godoy que realizó un trabajo de campo, entrevistando a 33 personas dedicadas a la actividad, y constituyendo el primer estudio sobre la temática en la ciudad, y la primera base de datos de personas, información que utilizamos para la redacción del presente artículo. El grupo estaba integrado por: Lucas Aimar, Julia Bertone, Federico Días Llorente, Vanina Fraire, Gabriel Gianonne, Martín González, Pedro Lisdero, Gabriela Orellano, Alejandra Peano y Gabriela Vergara.


Página 62

Septiembre 2009

Mercedes Barros

El discurso de los derechos humanos en la Argentina de la post-transición. El lenguaje de los derechos humanos ha permanecido como un lenguaje disponible y legítimo en el contexto político nacional de la nueva fase democrática y se ha convertido en un medio de representación de reclamos y luchas muy diferentes en las últimas décadas. Es decir, a pesar de la creciente distancia que lo separa de sus orígenes bajo la última dictadura militar y de las modificaciones que ha sufrido en ese transcurso, este discurso ha resurgido y persistido con nueva fuerza en el presente. En el presente trabajo se intenta reconstruir y analizar este proceso de permanencia y consolidación del discurso de derechos humanos. El objetivo de este análisis es comparar y caracterizar dos formas de articulación política de la demanda de derechos humanos en la formación política argentina que tuvieron lugar a principios de los años ochenta y durante los primeros años del nuevo siglo. Como se mostrará, estas formas de articulación política condujeron a dos concepciones distintas de los derechos humanos y de la lucha por los mismos en nuestro país.

L

a lucha por los derechos humanos en nuestro país y el lenguaje que le dio forma encuentra sus orígenes a fines de los años setenta. Si bien la tradición liberal y su énfasis en los derechos individuales habían inspirado a los discursos políticos de principio del siglo veinte, esta tradición había sido progresivamente puesta en cuestión, y en última instancia dejada de lado por los proyectos políticos que dominaron la formación política argentina desde 1930. La noción liberal de los derechos individuales fue desplazada por una nueva forma de entendimiento que concebía a la noción de derechos como intrínsecamente asociados a la voluntad del pueblo y del bien común. En las décadas previas al golpe entonces, la noción de derechos y libertades individuales no eran considerados por las principales fuerzas políticas y sociales como principios fundamentales para lograr el cambio social. El lenguaje de dere-

chos individuales ocupaba una posición marginal en el contexto político de ese entonces y solo estaba disponible en pequeños y marginales reductos de la sociedad argentina. Esta situación de desplazamiento comenzó a cambiar bajo la última dictadura militar con la movilización de los grupos de familiares de las víctimas de la represión ilegal y su apelación a los derechos humanos fundamentales. Como comúnmente se ha explicado, estos grupos inauguraron una movilización social alrededor de los derechos humanos sin precedentes en el país. De esta forma, contribuyeron a que esta cuestión comenzara a ocupar una posición central en el contexto político de la Argentina reciente. Ahora bien, si como dijimos anteriormente, el lenguaje de los derechos humanos y la movilización alrededor de aquel eran extraños a la cultura política local previa al golpe ¿cómo fue que este lenguaje y movilización popular fueron posibles?, Es decir ¿cómo surgió y se constituyó este tipo de reclamo alrededor de los derechos huma-

nos? Como mostramos en un trabajo previo, para poder dar cuenta de este cambio, la emergencia y constitución del movimiento de derechos humanos y su discurso no debe ser entendida como una respuesta necesaria o natural a las atrocidades llevadas a cabo por el régimen militar como habitualmente se ha entendido en la literatura sobre el tema. Sino más bien debe ser concebida como el resultado de un proceso contingente de articulación política que como tal pudo haber fracasado en su surgimiento, constitución y posterior desarrollo. Este proceso de articulación política se inicia a partir de los efectos dislocatorios provenientes no tanto de la feroz represión sino más bien del silencio y parálisis generalizada de las fuerzas políticas y sociales alrededor de las prácticas represivas del régimen y de sus más notorias consecuencias. Estos efectos provocaron una interrupción temporal de sentido que forzó la emergencia de una nueva forma de identificación política en el país alrededor de la defensa de los derechos humanos que intentaba dar sentido a la


Página 63

Septiembre 2009

El discurso de los derechos humanos...

experiencia de falta y ausencia experimentada por los familiares de las víctimas de la represión. Esta nueva identidad política fue sólo posible, en primer lugar, por la disponibilidad y diseminación creciente en el contexto nacional del discurso de los derechos humanos proveniente principalmente del exterior. Es decir, la nueva disponibilidad de este discurso dio lugar a la articulación de los reclamos por los desaparecidos, por la verdad sobre lo sucedido y por la justicia y castigo a los culpables alrededor de la noción central de derechos humanos y posibilitó la progresiva identificación de los familiares con la lucha por dichos derechos. En segundo lugar, esta identidad encontró su expresión primordial en la movilización y activismo de los familiares de las víctimas de la represión. Es decir, su surgimiento dependió crucialmente de la participación de los grupos de personas afectadas por la represión en diferentes prácticas sociales y políticas a través de las cuales los familiares pudieron identificar la similitud de sus experiencias individuales y representar el origen común de sus padecimientos y ausencias. Este proceso de identificación política involucró la constitución de una frontera política y la producción de un otro que al mismo tiempo de negarla, afirmó la identidad en cuestión. Es entonces a través de esta identificación y de los medios representativos del discurso de derechos humanos que los reclamos de los grupos fueron modificados y su identidad como grupos de derechos humanos constituida (Véase Barros, Mercedes, The emergence and constitution of the human rights movement and discourse in Argentina, Universidad de Essex, Reino Unido, 2008) Esta nueva demanda por derechos humanos se convirtió en uno de los símbolos más

importantes de resistencia a la dictadura en la etapa de la transición. Particularmente en la configuración política posterior a la guerra de Malvinas -donde prevalecía un clima de protesta y descontento generalizado- el movimiento de derechos humanos y su discurso adquirieron una relevancia sin precedentes. De esta manera, este tema se convirtió en una cuestión ineludible para el resto de las fuerzas políticas y sociales del aquel momento y si bien no logró convertirse en el punto articulador alrededor del cual las fuerzas políticas y sociales se agruparon en oposición al proceso, sí se constituyó en un momento crucial del nuevo discurso de la democracia. Veamos ahora más detenidamente como se dio este primer proceso articulatorio. Un quiebre con el pasado: democracia y derechos humanos con vistas el futuro En un periodo de tiempo relativamente corto, la principal figura del nuevo proyecto político, Raúl Alfonsín, se convirtió en la encarnación más clara de la oposición común al régimen militar que se venía generando entre las diferentes fuerzas políticas y sociales durante los meses de la transición. El discurso del líder radical, como ha sido argumentado por la literatura, estaba organizado alrededor de la noción de democracia: era sólo a través del establecimiento de una nueva democracia que una Argentina nueva, popular y unida podía emerger (Véase Barros, Sebastián, Orden, democracia y estabilidad. Discurso y política en la Argentina entre 1976 y 1991, Córdoba, Alción, 2002). Este nuevo discurso democrático implicaba la negación de aquello que cada vez más era definido como el principal obstáculo del desarrollo del país: el pasado político y violento de la nación. La democracia futura requería el abandono de las prácticas autoritarias y corporativas que habían caracterizado los años recientes y el establecimiento de roles políticos nuevos basados en el respeto de las instituciones. De esta manera, el discurso de la democracia estableció un quiebre radical no sólo con la experiencia del proceso, y con lo que esta implicó, sino mas bien con todos aquellos que habían sido los protagonistas de la

violencia de los últimos años. Estos elementos eran así excluidos del campo de lo legítimo y convertidos en las fuerzas anti-democráticas que persistentemente habían obstaculizado el éxito de la democracia en nuestro país. Uno de los momentos más importantes en la constitución del nuevo discurso democrático fue justamente la articulación de la demanda de los derechos humanos a esta nueva cadena significativa. Como explicamos, la formación de este discurso implicó el trazo de una frontera política precisa que excluía el pasado violento de los últimos años. Y uno de los aspectos a través de los cuales Alfonsín estableció aquella frontera fue justamente en relación a su posición respecto a la violación de los derechos humanos. Varias de sus acciones marcaron esta posición y de tal manera el establecimiento de un corte radical con los años de represión, impunidad y abusos. Desde el principio de su campaña política por ejemplo, el líder del partido radical fuertemente criticó la represión ilegal y repetidamente acusó al gobierno militar de las miles de desapariciones y lo responsabilizó por el sufrimiento causado a los familiares de las víctimas. Asimismo, durante los meses de campaña,Alfonsín mantuvo varias reuniones con los grupos de derechos humanos y expresó en diversas ocasiones su solidaridad con su lucha. Fue también el único


Página 64

Septiembre 2009

El discurso de los derechos humanos...

líder político importante que expresó su intención de revisar el pasado violento y que dio a conocer el marco legal que implementaría en relación a los abusos de derechos humanos si ganaba las elecciones. La respuesta del líder radical a la promulgación por parte del gobierno de la ley de Amnistía en Septiembre de 1983 fue también una acción decisiva respecto a la demanda de derechos humanos. Aún antes de la promulgación, el líder radical expresó su rechazo categórico a aquella iniciativa legislativa y aseguró que la consideraría nula e ilegitima (Clarín, 2-6-1983). Esta respuesta lo convirtió en la

encarnación de la negación y oposición al mundo de la violencia y la violación de los derechos humanos del pasado. Así fue entendido por los propios grupos de familiares y organismos de derechos humanos. Vale la pena recordar una frase de Hebe de Bonafini en la que se hace mención al triunfo electoral del partido radical y en la cual podemos apreciar la asociación o relación de contigüidad que se percibe entre el gobierno radical electo y la lucha por los derechos humanos. Este es uno de los momentos más difíciles para las Madres porque tenemos que aprender una manera de luchar y de mantenernos en la plaza pero nuestro enemigo ya no estará en la casa de gobierno. (La Razón, 18-11-1983) Entonces, de manera exitosa en el discurso de Alfonsín la idea de democracia era metonimicamente asociada con la solución del problema de los derechos humanos y con el respeto futuro de las libertades individuales (y con varias otras demandas que no nos atañen en esta investigación) en contraposición a la cadena significativa del

pasado violento, equiparado con dictadura, inseguridad legal, muerte y terror. Así la democracia aparecía como la condición misma de los derechos humanos y su lucha. Ahora bien, como pudimos observar en los discursos y medidas concretas tomadas por Alfonsín durante la campaña y una vez asumido el gobierno, la nueva configuración discursiva que triunfa en 1983 implicó un nuevo giro en el entendimiento de la lucha por los derechos humanos en el país. En todo proceso de articulación política, la demanda articulada sufre modificaciones como resultado de la contaminación mutua que el propio proceso articulatorio conlleva. En el caso de la demanda de derechos humanos, esta modalidad particular de articulación alteró parte del sentido y significado que los derechos humanos habían adquirido en la lucha de los familiares y organismos de derechos humanos. A diferencia del discurso de los grupos de familiares, en el discurso alfonsinista los derechos humanos estaban sujetos a la democracia y al futuro de la misma. Como dijimos, la democracia suponía una nueva fase institucional construida sobre la base de la negación del mundo pasado de violencia, exceso e impunidad. Este mundo pasado era representado por el discurso de Alfonsín, como el resultado de prácticas autoritarias y de la violencia política utilizadas por las minorías anti-democráticas provenientes de ambos lados del espectro político. Retomando así la lectura de los dos terrorismos que había circulado y prevalecido durante los primeros años del proceso, el líder radical definía las responsabilidades con respecto a las violaciones de derechos humanos en el país y reconfiguraba de esta manera el entendimiento de la lucha por los derechos humanos. Es decir, esta lectura que daría lugar a “la teoría de los dos demonios”, como se conocería tiempo después y de la cual Alfonsín se convirtió en el principal enunciador, establecía que las violaciones de los derechos humanos del pasado debían ser entendidas en el contexto de la confrontación entre los militares y la subversión. De esta manera, los principales arquitectos de esta confrontación, es decir los jefes militares y los principales lideres de los grupos revolucionarios eran igualmente responsables del mundo pasado de violencia y abusos y debían ser entonces juzgados por igual bajo el nuevo régimen


Página 65

Septiembre 2009

El discurso de los derechos humanos... democrático. En la representación del pasado reciente del discurso alfonsinista había entonces cierta continuidad con el diagnóstico que el propio Proceso había dado respecto a la amenaza de la subversión sobre la sociedad argentina y la respuesta a esta amenaza por parte de los grupos extremistas de derecha principales responsables de los así llamados excesos. Esta representación hacia equivalente el uso de la violencia y de los crímenes de los grupos revolucionarios con los métodos y abusos llevados a cabo por el gobierno de facto y de esa manera excluía del campo de lo legítimo tanto a los militares participes de la confrontación como a los grupos militantes de izquierda. En este nuevo contexto discursivo, la demanda por los derechos humanos era así identificada y entendida en relación a ese otro excluido, es decir en oposición a ambos formas de violencia y a toda parcialidad. Su significado estaba entonces sobredeterminado por la neutralidad de la democracia y sus instituciones. Como ha sido explicado por la literatura, en esta lectura del pasado, los miles de desaparecidos, detenidos y muertos eran concebidos, en su mayoría, como víctimas inocentes que habían quedado atrapados en la confrontación entre los dos extremismos (Véase Carnovale, Vera, 'Memorias, espacio público y Estado: la construcción del Museo de la Memoria', Estudios AHILA de Historia Latinoamericana, n.2, Verveurt, 2006). Esta condición de inocencia que se le atribuía a las víctimas, si bien no era totalmente nueva, ya que se encontraba presente en la propia lectura que los grupos de familiares sostuvieron durante los primeros años de su lucha, ganaba ahora un nuevo ímpetu. De esta manera el discurso de la democracia aseguraba la inclusión en el campo democrático de todos aquellos miles de “inocentes” desaparecidos y detenidos, y a la vez, posibilitaba la distinción de esas víctimas inocentes de las minorías extremistas de izquierda. Esta condición de inocencia tuvo por lo menos dos consecuencias importantes para la demanda de derechos humanos. En primer lugar, el énfasis en la inocencia de las víctimas trajo aparejado una condena implícita a los que no eran tan “inocentes”. Es decir, aquellos que eran considerados culpables o verdaderamente subversivos

de alguna manera sí merecían el tratamiento cruel e inhumano que recibieron. En segundo lugar, y se desprende del punto anterior, los reclamos de derechos humanos eran reclamos por aquellas víctimas inocentes, es decir, por aquellas personas o activistas que no estaban involucradas directamente con los grupos revolucionarios de izquierda De esta manera, la demanda de derechos humanos nuevamente estaba asociada a la neutralidad política y en cierta forma al rechazo o desplazamiento de la militancia política de las víctimas de la represión. La demanda de derechos humanos era también por asociación una demanda imparcial que no implicaba la reivindicación de una posición política particular. Entonces, hasta aquí vimos que como resultado de este primer proceso articulatorio la demanda de derechos humanos adquirió un sentido particular que prevaleció durante los primeros años de la transición. Sin embargo, este significado que

aparecía fuertemente sedimentado y consolidado en los años ochenta, no creemos es el que prevalece cuando hablamos de derechos humanos en el nuevo siglo. ¿Qué sucedió entonces en estos últimos veinte años? Los derechos humanos: entre el pasado y el presente La estrecha relación que se había establecido entre democracia y derechos humanos y el significado que se desprendía de aquella articulación sobre la demanda de derechos humanos comenzaron a ponerse en cuestión ya a fines de los años ochenta y principios de los noventa. Las leyes de impunidad sancionadas por el gobierno radical, la creciente pérdida de poder del discurso de la democracia Alfonsinista y la creciente crítica de los grupos de derechos humanos frente a la percepción generalizada


Página 66

Septiembre 2009

El discurso de los derechos humanos...

de claudicación por parte del gobierno respecto al pasado, fueron socavando esa articulación y desprendiéndola de su contexto discursivo. Asimismo, el sentido de esta demanda también fue desafiada por el proyecto político que dominó la formación política a partir de los años noventa. El menemismo también supuso un quiebre con el pasado reciente, a través del cual excluyó no sólo la violencia de los años setenta sino también los “rencores” y “odios” que habían signado los últimos años de democracia y que se originaban principalmente en los reclamos insatisfechos que provenían de la confrontación de los dos demonios. La respuesta Menemista a este pasado de confrontación y desacuerdo entre los argentinos, de venganza e intolerancia recíproca, se constituyó alrededor de la noción central de “reconciliación nacional”. La reconciliación nacional venía a encarnar la plenitud ausente, obstaculizada y boicoteada por ese pasado recurrente, y se asociaba estrechamente a la unión entre los argentinos, al mutuo perdón, a la

reparación de las heridas del pasado, a la pacificación nacional. En esta nueva configuración discursiva, la demanda de derechos humanos era frecuentemente asociada con ese pasado reincidente de odios, rencores y venganzas que boicoteaba la unión nacional y que debía quedar definitivamente atrás. De esta manera, esta demanda fue desplazada del campo de lo legítimo y durante gran parte del gobierno de Menem, ocupó una posición marginal y relegada en el contexto político nacional. Entonces, ya a principios de los años noventa, el sentido de la demanda de derechos humanos tal cual establecido por el discurso de la democracia estaba seriamente amenazado y desestabilizado. Finalmente, esta desestabilización se acentuaría con una serie de hechos dislocatorios que resultaron de las repentinas declaraciones y muestras de arrepentimiento de importantes actores sociales con respecto al rol que desempeñaron durante la última dictadura militar. La nueva embestida de los grupos de derechos humanos logró nuevamente otorgarle a esta demanda una nueva disponibilidad y centralidad en la escena política nacional. El renovado ímpetu impulsaba un nuevo sentido en la lucha por los derechos humanos que profundizaba el proceso de

desarticulación entre derechos humanos e imparcialidad democrática. En esta nueva coyuntura política, la demanda de derechos humanos se definió en oposición a la impunidad del pasado reciente, es decir, a la falta de justicia en democracia con respecto a los crímenes cometidos por la última dictadura militar. En el discurso de los grupos estos crímenes y la represión en general cada vez más se concibieron como la consecuencia de la imposición en el país de un proyecto político y económico de exclusión social que perduraba hasta la actualidad. Bajo esta nueva lectura de la represión, la condición de inocencia de las víctimas que había prevalecido en las interpretaciones de los propios grupos de familiares se puso en jaque y se comenzó a recuperar crecientemente la militancia política de izquierda de los desaparecidos. De tal manera, las víctimas inocentes y despolitizadas pasaron a ser redefinidas como jóvenes idealistas que fueron masacrados por luchar en contra de la desigualdad e injusticia social en el país. Trazando entonces una línea de continuidad con el pasado, los ideales de esos jóvenes eran recuperados y considerados como todavía legítimos frente a la realidad presente. Y es así como en contra de este pasado/presente común, la lucha por los derechos humanos se unía a la lucha de aquellas generaciones de militantes de los años setenta. Los reclamos de justicia, de verdad y memoria, eran entonces articulados a una posición política particular, a un proyecto político popular de izquierda que tenía sus orígenes en los años previos a la dictadura. Esto último posibilitó la creación de solidaridades nuevas de la lucha por los derechos humanos con otras luchas populares del pasado y del presente, poniendo a prueba otra vez su capacidad articulatoria. También implicaba entonces una nueva significación de la lucha por los derechos humanos y del propio movimiento.


Página 67

Septiembre 2009

El discurso de los derechos humanos... Es con este telón de fondo que la demanda de derechos humanos volvió a ocupar un lugar privilegiado en la formación política argentina de los primeros años del nuevo milenio. Como en 1983, el discurso de los derechos humanos, nuevamente cumplió un rol crucial en la constitución del discurso del nuevo gobierno electo. Pero como hemos mostrado a lo largo de este trabajo, como resultado de los procesos articulatorios a lo que ha sido sometida, el sentido de la demanda de derechos humanos que encontramos en el 2003 la convirtió en una demanda muy distinta a la que formó parte del discurso de la democracia en 1983. Como señalamos antes, si bien encontramos rastros de los diversos sentidos que se le han ido otorgando, la rearticulación de esta demanda en contextos discursivos particulares hace que los derechos humanos generen y regeneren su sentido sin que sea posible atribuirle un sentido último. El discurso de Kirchner re-articuló la demanda de derechos humanos que se encontraba ya disponible a fines de los años noventa trasformándola en un punto privilegiado alrededor del cual se organizó el contenido de su proyecto político. En palabras de Kirchner,… con el respeto a los derechos humanos puesto en el vértice de la lucha contra toda impunidad, estamos encarando los cambios profundos que se necesitan para abrir el nuevo tiempo. (Discursos Presidenciales, 1-03-2004) El Kirchnerismo se presentó como la única fuerza política capaz de encarnar finalmente la lucha por los derechos humanos en la Argentina democrática. Este discurso se constituyó entonces como la representación de aquello que había estado ausente durante esos años de impunidad: como la forma misma de los derechos humanos, vinculados estrechamente a la justicia, a la verdad y a la memoria sobre los crímenes cometidos por la última dictadura militar. Hablemos claro: no es rencor ni odio lo que nos guía y me guía, es justicia y lucha contra la impunidad. A los que hicieron este hecho tenebroso y macabro de tantos campos de concentración, como fue la ESMA, tienen un solo nombre: son asesinos repudiados por el pueblo argentino. (Discursos Presidenciales , 24-03-2004) Dijimos que veníamos a terminar con la impunidad, que queríamos justicia, verdad

y memoria, y salieron a decir que por qué removía el pasado. Yo pensaba y pienso que no es el pasado sino que es el presente doliente de 30.000 argentinos que fueron desaparecidos por pensar diferente. (Discursos Presidenciales, 11-04-2004) Este proceso de encarnación o hegemonización de esta demanda por parte del discurso de Kirchner supuso entonces la exclusión de un pasado reciente signado por la impunidad. Retomando así la interpretación del pasado que circulaba entre los grupos de derechos humanos ya desde mediados de los noventa, en el discurso de Kirchner los últimos veinte años eran años de injusticia, silencio, complicidad del resto de las fuerzas políticas respecto a lo sucedido bajo el Proceso. Como expresó Kirchner en varias ocasiones, las cosas hay que llamarlas por su nombre y acá si uste-

des me permiten, ya no como compañero y hermano de tantos compañeros y hermanos que compartimos aquel tiempo, sino como Presidente de la Nación Argentina vengo a pedir perdón de parte del Estado nacional por la vergüenza de haber callado durante 20 años de democracia por tantas atrocidades.(Discursos Presidenciales, 24-03-2004) Através de la exclusión de aquellos que habían permitido la impunidad, el discurso de Kirchner estableció una relación de solidaridad con los grupos de familiares de las víctimas de la represión y a la vez, con la generación de jóvenes y militantes de los setenta que habían sido injustamente masacrados por pensar distinto. Como frecuentemente expresó, por eso, hermanas y hermanos presentes, compañeras y compañeros que están presentes por más que no estén aquí, Madres, Abuelas, chicos: gracias por el ejemplo de lucha. Defendamos con fe, con capacidad de amar, que no nos llenen el espíritu de odio porque no lo tenemos, pero tampoco queremos la impunidad. Queremos que haya justicia, queremos que realmente haya una recuperación fortísima de la memoria y que en esta Argentina se vuelvan a recordar, recuperar y tomar como ejemplo a aquellos que son capaces de dar todo por los valores que tienen y una generación en la Argentina que fue capaz de hacer eso, que ha dejado un ejemplo, que ha dejado un sendero, su vida, sus madres, que ha dejado sus abuelas y que ha dejado sus hijos. Hoy están presentes en las manos de ustedes. (Discursos Presidenciales, 24-03-2004) Como muestra la cita, el discurso de Kirchner representó una ruptura con la lectura del pasado que había predominado en la formación política argentina de Alfonsín a Menem. Como mostramos anteriormente, ambos proyectos políticos se habían constituido dejando atrás la violencia de los años setenta y a través de la teoría de los dos demonios habían


Página 68

Septiembre 2009

El discurso de los derechos humanos...

transformado en equivalentes la lucha de los grupos revolucionarios de izquierda y la lucha antisubversiva de las fuerzas militares. Kirchner y su gobierno -por medio de sus discursos y medidas concretas- llevó a cabo una doble operación de inclusión y exclusión de los años setena que desplazó la teoría de los dos demonios y terminó por desarticular la articulación estrecha entre derechos humanos e imparcialidad democrática de los últimos veinte años de democracia. Es decir, a través de su posicionamiento como parte de la generación diezmada por la dictadura y en estrecha relación de solidaridad con las víctimas y los grupos de familiares incluyó en el campo de lo legítimo a todos aquellos jóvenes idealistas de izquierda y a su lucha revolucionaria. A la vez, excluyó del otro lado de la frontera a las fuerzas militares comprometidas con la represión ilegal y con la supresión de los proyectos revolucionarios de los setenta y de esta forma las

vinculó con el inicio de las políticas neoliberales que se profundizaron durante la década de los noventa. Como resultado de esta operación de inclusión y exclusión, la lucha contra la impunidad era así también una lucha contra la injusticia y exclusión social, como también contra el neoliberalismo de los años setenta y noventa. De esta manera y en este nuevo contexto discursivo, la demanda de derechos humanos era estrechamente vinculada no sólo a los reclamos por justicia, verdad y memoria de los crímenes cometidos bajo la última dictadura sino también a la lucha por la inclusión social, por la igualdad y por un proyecto de nación que nos incluya a todos. En palabras de Kirchner, vengo a proponerles un sueño que es la construcción de la verdad y la Justicia; vengo a proponerles un sueño que es el de volver a tener una Argentina con todos y para todos. Les vengo a proponer que recordemos los sueños de nuestros patriotas fundadores y de nuestros abuelos inmigrantes y pioneros, de nuestra generación

que puso todo y dejó todo pensando en un país de iguales. (Discursos Presidenciales, 25-03-2003) En definitiva, la demanda de derechos humanos a diferencia de los años ochenta, sí implicaba -e implica aún- una toma de partido. Es decir, por asociación esta demanda se encontraba sobredeterminada por la parcialidad de este nuevo proyecto político que dice encontrar sus raíces en los años setenta. Para finalizar, podemos concluir que estas dos formas de articulación política de la demanda de derechos humanos que se dieron desde el inicio de la democracia contribuyeron efectivamente a que los reclamos por los derechos humanos permanezcan vigentes en la realidad política nacional, pero es justamente en su permanencia que estos reclamos adquirieron nuevos sentidos y predicados, lo que los hizo finalmente diferentes.


Página 69

Septiembre 2009

Mujeres, política y hegemonía Reposicionarnos para transformar transformando-nos

L

a perspectiva de la deconstrucción de género y poder, ubicando el debate en el terreno del poder, requiere poner en común qué entendemos por poder y cómo entendemos los caminos para la transformación de la realidad de este poder. Las viejas, pero difundidas concepciones, consideran al poder como si fuera una suerte de cosificación anquilosada y ubicada en determinadas instituciones, de verdades ubicadas por encima con anclaje terrenal o extraterrenal, según sea el caso, de la sociedad. Sin embargo, se trata de una relación social, más específicamente, de una relación de conjunción interarticulada del conjunto de relaciones sociales. Y cuando digo “social”, me refiero al conjunto de ámbitos y dimensiones inherentes a la producción y reproducción de la vida de una sociedad. Es decir, en primer lugar estoy hablando de la economía, del modo en cómo se resuelve la vivencia diaria en la reproducción de la vida, que es el eje de la articulación de la sociedad y las relaciones sociales, comerciales, de distribución, etc., que alrededor de ella se reproducen. Pero también de la cultura que a partir de ellas se desarrolla, de las costumbres, las tradiciones, identidades. Entonces, en tanto relación social en desarrollo socio-histórico como las sociedades, el poder se ha ido conformando y perfeccionando como tal a través de los siglos, organizando el predominio de los intereses de los sectores hegemónicos en lo económico, y la hegemonía necesaria para la preservación de esos inte-

reses. Y han construido para ello, lo que tradicionalmente se denomina superestructura jurídica, política, el Estado, la estructura de gobierno. Y supuestamente enfrentada e independiente de ella existe el conjunto de la sociedad como tal que tiende a llamarse “sociedad civil”. Consiguientemente, la fracción de la sociedad que interactúa directamente con la esfera del poder, se identifica y denomina “sociedad política”. Sin embargo, la sociedad es una sola, que se estructura ella y sus instituciones de administración de poder, de un modo determinado en función de los intereses de las clases poderosas, cuyas raíces económicas radican en la “sociedad civil”. Esto desnuda las mentiras de la supuesta existencia de dos sociedades, o de la existencia de una sociedad compuesta por dos dimensiones, lectura muy intencionada. Además, sobre la base de la legitimación de la existencia de “dos sociedades”, se busca legitimar la existencia de dos mundos: el público y el privado, ubicando a la familia dentro del mundo privado del ámbito de la sociedad civil, supuestamente desvinculada del mundo (y los intereses) del poder. En la mencionada lectura, la política se ubica como el nexo intermediario entre la sociedad civil y la superestructura estatal gubernamental, jurídica, política e ideológica institucional para actuar en el terreno político-estatal. Y, se define, junto con ello, al instrumento apto para intervenir en esta

esfera al instrumento mediador entre la sociedad civil y la sociedad política: los partidos políticos. Sus representantes serían (son) los únicos legitimados para intervenir dentro de la llamada sociedad política, que es la sociedad del poder político, social y cultural propiamente dicho. Con la estructuración del poder del capital, que ha llevado varios siglos en construirse y sigue reformulándose, también se han definido los ejes del despojo, las discriminaciones y las exclusiones de la ciudadanía, de su capacidad de poder ser y actuar en política. Así es que, por ejemplo, en este tipo de sociedad, las actoras y actores sociales no tienen posibilidades de ejercer representación política directa a través de sus movimientos. Lo que está legitimado a través del aparato jurídico constitucional, es la obligatoriedad de hacerlo a través de los partidos. Y como ocurre cuando


Página 70

Septiembre 2009

Mujeres, política y hegemonía

hay intermediaciones de este tipo, el despojo y la delegación son tan grandes, que -en general- los representantes se representan a sí mismos y a sus intereses, estampando una fractura muy grande respecto de quienes dicen representar. Esta concepción de la sociedad, el poder, la política y la familia, es totalmente funcional a la reproducción del poder del capital y su hegemonía. Pero no hay dos sociedades; la sociedad no se forma por la reunión de dos partes que se interrelacionan externamente, a través de leyes o principios de convivencia. La sociedad es un cuerpo vivo integral. Ello ha sido clarificado puntillosamente por el análisis gramsciano de la sociedad, que la descubre y muestra como una totalidad integral articulada. Gramsci no desconoce los micro poderes o microespacios al interior de una sociedad, al contrario, los

reconoce como dimensiones propias de la diversidad social, pero haciendo a la conformación de un todo en base a la articulación conjugada de las múltiples dimensiones. No piensa el poder como agregado externo de fragmentos, sino como una conjunción de relaciones sociales que permite el ejercicio y la reproducción de la dominación de un modo particular, a través de las relaciones de hegemonía, es decir, desde el interior y transversalmente a los micro poderes y microsistemas sociales convivientes. ¿Es posible modificar las relaciones de poder propias del capital? Veamos algunos elementos desde la mirada crítica de género. En la lógica ordenadora del capital, basada en la fractura entre el mundo supuestamente privado y el mundo supuestamente público, la familia y sus relaciones queda recluida al mundo “privado” y con ello, consiguientemente, también la mujer, definida como “columna” y eje de la familia.

La sociedad actual, si alguna característica tiene, es la exacerbación de las desigualdades, de la fragmentación, de la exclusión y la distorsión perversa de las reclusiones dentro de espacios cerrados, particularmente, de nosotras las mujeres, aunque es una reclusión paradójica y esquizofrénica, porque tanto nos obliga a salir de la casa para garantizar la sobrevivencia, como se nos condena por ello porque termina coresponsabilizándonos (dentro de la responsabilidad de los pobres) por la situación de pobreza. Y esto descubre una arista de la hegemonía de dominación. En primer lugar, esto se expresa muchas veces, a través de la violencia doméstica que se vive hacia adentro en muchos hogares, donde la violencia familiar termina siendo la caja de resonancia de esta crisis de hegemonía del capital. Por eso, a pesar de que insistan con que la vida familiar es privada, que pertenece estrictamente a la pareja, que no tiene nada que ver con el Estado, ni con las políticas, ni con la economía, las mujeres sabemos muy bien que la familia es el núcleo primario que funciona como un espejo de la sociedad y hacia ella se vuelve. Pero hay que poner atención, porque es como esos espejos de las películas de ciencia ficción, en lo que la imagen cobra vida, se mueve por sí sola dentro del cristal, y luego sale… En el ámbito doméstico todo resuena, las relaciones de poder, prodigiosamente, se producen y reproducen minuto a minuto, acción por acción. La esclavitud latente en la familia, es la primera forma de propiedad, la que está en la base de ella. ¿Por qué? Porque el derecho a disponer de la fuerza de trabajo de otro/a es esclavitud. División del trabajo y propiedad privada, dice Marx, son términos iguales, uno de ellos dice referido a la actividad, y lo mismo del otro referido al producto de ésta, es decir, hay diferencia en la actividad y hay diferencia en la apropiación, porque el que no cobra, no compra, y después no disfruta y no usufructúa. Por eso Marx señalaba que el patriarcado -como construcción de poder ideológico y poder económico y de segregación-, es la primera forma de propiedad porque ya hay alguien, aunque sea con amor, que se apropia del trabajo de los demás. Interesante volver sobre ello, sobre todo


Página 71

Septiembre 2009

Mujeres, política y hegemonía

nosotras que hemos compartido y compartimos en gran medida esta ideología hegemónica que nos recluye y excluye, perjudicándonos a nosotras mismas. Por eso, en la apuesta a la construcción de otro poder (popular) desde abajo, la transformación de las relaciones de poder existentes, la construcción de relaciones nuevas de equidad a nivel social y a nivel personal, la búsqueda de la liberación de la mujer, se enmarca en la necesidad y la posibilidad de transformar íntegramente e integralmente este poder a partir de nuestras prácticas, en todos los ámbitos y dimensiones de la vida social e individual, pública y privada. Es decir, para nosotras, la opción del todo o nada, la opción de que la toma del poder nos va a resolver los problemas, la opción que considera a la contradicción de la explotación de la mujer como una contra-

dicción secundaria del capitalismo, que se va a resolver “espontáneamente” después de que se resuelva la contradicción fundamental de la explotación, no nos dice nada. Al contrario, analizando la experiencia histórica, lo que nos enseña es que es al revés: Si los cambios no los vamos haciendo desde ahora, no habrá cambio alguno. Entonces, en esto se define un parentesco muy nítido entre la concepción crítica de género y la construcción de poder desde abajo, que indica -sobre todo-, una lógica del poder. Lo entiende, en primer lugar, como una conjunción integral, de la hegemonía política, social, cultural y económica para defender los intereses de determinada clase, que ha organizado a través de los siglos a la sociedad en función de la consolidación y ampliación de esos intereses. Si no, ¿cómo explicar hoy la globalización?

¿Qué es la globalización sino la pretensión de larga data- de poner (estructurar) al planeta al servicio de los intereses del capital? ¿Para qué? Para lograr una nueva y gigantesca acumulación del capital a escala mundial, que es la que estamos viviendo hoy. O sea, con la globalización no se ha terminado la historia de la explotación, la fragmentación, la muerte… Y cuanto más alta es la concentración de dominio del capital, más requiere de nuestra mirada integral, desde abajo y desde el interior. El primer elemen-

to clave resulta entonces: Entender que el poder se transforma desde adentro, desde abajo (la raíz), desde el presente, en prácticas cotidianas y sistemáticas. Y en eso la concepción de género -y específicamente en esta etapa, las mujeres-, resulta una llave fundamental. Porque el elemento “desde el presente” y “desde adentro”, implican la cotidianeidad, reconocerla y partir de ella. Esto es vital. Hay otras lecturas, muchas otras lecturas, como ocurre en las ciencias sociales, que exacerban el género considerándolo como aquella dimensión que destaca las diferencias. Tienen razón en que es hora de rescatar las diferencias. Y, en ese sentido, la mirada de género es un aporte a la mirada del poder desde abajo, ante la necesidad de articular tantos diferentes y tantas diferencias que hay entre nosotras/os. La mirada de las diferencias de género es muy importante, pero debe estar articulada a un análisis crítico del poder. Caso contrario, podríamos quedarnos en la reivindicación de la diferencia, sin cuestionar el origen de esa diferencia ni buscar caminos para articular a sus actores/as, y sin trabajar en la construcción de alternativas y de vías para transformar los orígenes, no de la diferencia hombre-mujer, pero sí de la diferencia desigual propia de las relaciones de poder esta-

blecidas entre hombres y mujeres. Por eso la época actual es una época de crisis de identidades. Nos movemos en arenas movedizas. Es la época del cambio. Lo nuevo está en gestación, se está creando. No sabemos cómo va a ser, pero sí que está siendo y será una transformación prolongada. Otros elementos de la crítica de género respecto al poder, apuntan más a la posibilidad de construir alternativas. Construir desde abajo y transformar desde lo cotidiano, pone encima de la mesa que lo social es político y lo político es social. Sin embargo, a la vez, queda claro, que a pesar de que estamos llenos de palabras y conjugamos verbos hermosos, las prácticas no han avanzado tanto y lo que se dice no se traduce en hechos políticos. Entonces, ¿qué pasa con las luchas reivindicativas?, ¿pueden realmente expresar su contenido político o son un freno para ello? En este plano, como puente de enlace casi natural entre lo público y lo privado, entre lo cotidiano reivindicativo y lo político, la mirada de género tiene mucho que hacer. ¿Cómo discutir la política y la democracia desde la cotidianeidad? El cuestionamiento de género de la democracia existente parte desde la comunidad, desde los ámbitos concretos donde se producen y reproducen las relaciones de desigualdad, segregación y exclusión del poder


Página 72

Septiembre 2009

Mujeres, política y hegemonía

desde las formas mínimas, e implica necesariamente la modificación de las relaciones hombre/mujer al interior de la familia. Las familias se modifican porque no es posible sostener el prototipo clásico de vida familiar y asumir la lucha por la sobrevivencia. Y no necesariamente se trata de cambios positivos. La destrucción que ya existe como tendencia, es también parte de las posibilidades futuras. Tampoco se puede tener una mirada romántica de que necesariamente vamos a transformar el mundo a favor de la vida, y triunfaremos… porque hay puertas alternativas de salida de la crisis que podrían traer desastres y destrucción generalizada. La mirada unilateral victoriosa de confianza en el progreso, se cayó junto con el Muro de Berlín y nos abrió los ojos: Las alternativas pueden ser peores que lo existente… Para que sean mejores, y que tengan una orientación de clase propia de las trabajadoras y trabajadores, que favorezcan la vida, hay que construirlas desde abajo y con el protagonismo de los hombres y las mujeres de los pueblos. Espontáneamente vamos al caos y a la muerte. Esa tendencia sí está clara y presente, y para que sea una realidad generalizada no hay que esperar cinco mil años. Nuestro futuro es África, y el de África es el Sahara, o sea, el desierto

será el futuro de todos y todas si no hacemos lo necesario para construir otra posibilidad. Tenemos mucho que hacer, tenemos mucho que pensar, y es nuestra obligación como mujeres ponerle “cráneo” a la política, profundizar la democracia, oxigenar la vida en todas sus dimensiones. Y atención, porque no por el “solo hecho” de ser mujeres vamos a hacer una política diferente; pensar esto implicaría desconocer la existencia de la hegemonía del poder, y del poder patriarcal machista entre nosotras. Para transformar la política y la acción política, resulta vital incorporar efectivamente a ella la dimensión de lo cotidiano y lo hasta ahora considerado “privado”, porque si no, se seguirá hablando de que lo social es político, pero se mantendrá aquello de que si no se está adentro de un partido no se transforma nada, como si fuera de ellos los espacios no fueran políticos. Tenemos que hacernos un tiempo para definir colectivamente cómo vamos a hacer para cambiar en profundidad, en primer lugar, nuestra presencia y nuestras conductas en las organizaciones, cómo vamos a capacitarnos y capacitar a todas las mujeres, y también a los hombres, en estas miradas profundamente cuestiona-

doras de lo existente y propulsoras de lo nuevo, en todos los momentos, en todos los espacios. De ahí la importancia de los encuentros de mujeres, de los debates de género. Está claro que el compromiso es reposicionarnos para transformarnos, apostando -con paciencia- a la construcción de miradas colectivas compartidas. Pasar del discurso a construir práctica e integralmente relaciones sobre bases diferentes a la s u b o r d i n ación jerárquica y excluyente es nuestro desafío político del momento. Y para ello, la mirada crítica, diferente, integradora y concreta de género es cardinal.


Septiembre 2099

Página 73

MEMORIA Milena Lucero: Afirma que: “Tulio Halperin Donghi es uno de los historiadores argentinos que con mayor claridad conceptual ha comprendido las características del proceso de independencia americana”. Jorge Torres Roggero: Traza una vívida poética del 17 de octubre, desafiando a los posibles sentidos: “En una revolución, las masas populares asumen la custodia del más alto punto de intensidad humana, del acto poético fundamental, aún a costa de proscripciones, cárceles y de su vida misma. La democracia plebeya -que alguna intelectual famosa dio por fenecida- no cesa de balbucear, desde las profundidades, la poesía colectiva. Lejos de las universidades, estará siempre pronta para tomar la palabra”. Opinan: Juan Lechín (Bolivia) “La insurrección no fue del MNR, fue una insurrección popular; presentíamos que el general Antonio Seleme, aliado del MNR para dar un golpe de estado, no iba a contar con las simpatías necesarias si triunfaba y aparecía la mañana del 9 de abril como presidente”. Fernando Martínez Heredia (Cuba): “La revolución en Cuba logró un avance anticapitalista que llegó más lejos que nadie… fueron destrozadas las leyes del comportamiento humano: desde las relaciones interpersonales, hasta la idea de qué son las naciones, se transformó la actitud que debemos tener hacia los demás pueblos y naciones”. Enrique Dussel (México): “En Latinoamérica la Iglesia hasta el Concilio había sido una férrea adherente a la ideología de la CIA. Con Medellín, la Iglesia Latinoamericana y por medio de la Teología de la Liberación, toma una postura distinta y comienza a descubrir lo popular”. Jorge Nelson Ahumada: Nos introduce en las posibles figuras y formas del revolucionario y de revolucionar el orden político, social y cultural, poniendo en diálogo las dialécticas: revolución/literatura y violencia/ literatura: “Si aceptamos nuestro presente como la Visión Estatal del mismo, estamos omitiendo a millones de personas que en nuestro mundo luchan por cambiar el presente, un presente, que en este Siglo XXI, justifica ampliamente toda lucha libertaria, las luchas contra la vacuidad de nuestros sistemas políticos”. Andrés Cañas: Nos alerta sobre viejos postulados con ropajes nuevos: “Sectores de la élite financiera-económica mundial postulan que la conclusión de la presente crisis internacional debe ser el establecimiento de un gobierno global”. Helio Gallardo: Interpela el carácter de la crisis financiera actual, nos invita a reflexionar: “Que haya gente con hambre al parecer no provoca ninguna crisis. Que los bancos se desestabilicen al saquear y especular con los fondos de sus clientes sí provoca crisis”.


Septiembre 2009

Página 74

Vicisitudes de la Independencia Americana Milena Lucero

T

ulio Halperin Donghi es uno de los historiadores argentinos que con mayor claridad conceptual ha comprendido las características del proceso de independencia americana. En su libro “Historia contemporánea de América Latina” analiza de manera precisa y fiel a la densidad analítica que lo caracteriza, los vaivenes de un proceso histórico que aunque complejo, aún hoy amerita una lectura atenta y selectiva, por parte de quienes seguimos preocupados por el devenir de una América, que expuesta a diversos condicionamientos, sigue ponderando su destino, fisonomía y contemporaneidad. Son sucesos conocidos los que han

sido determinantes en la “hora americana” y que se hacen patentes en el Río de la Plata; las invasiones inglesas de 1806-1807 y la crisis imperial, consecuencia del avance de Napoleón en Europa, expondrán en las colonias intereses antagónicos, en los que peninsulares y americanos dirimen sus conflictos en pujas de interés, que en el marco de una revolución política-como lo es la revolución de mayo- jura fidelidad al rey depuesto Fernando VII, y las imágenes se repiten; en México los peninsulares reaccionan frente a la inclinación del virrey Iturrigaray de apoyarse en el cabildo de la capital predominantemente criollo, para organizar una junta de gobierno que gobernase en nombre del rey cautivo; en Chile los movimientos criollos reiterarán el mismo esquema que los dirigidos por peninsulares, y en el Alto Perú antiguas rivalidades oponen a los miembros de la Audiencia de

Charcas. Pero creer que el proceso de independencia obedeció sólo a un enfrentamiento entre sectores con intereses antagónicos se constituye como una parcialidad explicativa, la apertura económica con la liberalización del comercio y la caída del monopolio comercial ibérico, constituyeron uno de los elementos fundamentales que explican parte este enfrentamiento, a la vez que la presión de Inglaterra se constituye como sustancial en el marco de dichos conflictos. Existe en este sentido una percepción del proceso que debe ser expuesta, y que tal como lo plantea Halperin Donghi hace a la médula del hecho revolucionario ya que:…”en medio de la crisis del sistema político español el pensamiento de los revolucionarios podía ser sinceramente mas fluctuante de lo que la tesis del fingimiento quiere suponer. Sobre todo, este tiende a olvidar algo muy importante: los revolucionarios no se sienten rebeldes, sino herederos de un poder caído probablemente para siempre: no hay razón alguna para que marquen disidencias frente a este patrimonio político-administrativo que ahora consideran suyo y al que entienden hacer servir para sus fines”… Es así como serán los cabildos abiertos los que legítimamente remplazaran a las antiguas autoridades españolas: el 19 de abril en Caracas, el 25 de mayo en Buenos Aires, el 20 de julio en Bogotá, el 18 de septiembre en Santiago de Chile, son los criollos, herederos del rey depuesto quienes han comenzado una tarea en la cual ya no es posible volver atrás. En este sentido, la legalidad arrogada no es suficiente para atem-


Septiembre 2009

Página 75

Vicisitudes de la Independencia Americana

perar las disidencias, los peninsulares saben que no hay lugar para ellos en las colonias y es a partir de esta situación que deviene una guerra civil en la que… “cada uno de los bandos procurara como pueda extenderla, buscar, fuera del circulo estrecho en que la lucha se ha desencadenado, adhesiones que le otorguen la supremacía. …” de este modo, se buscará la adhesión de los subordinados; en Nueva Granada no hay oposiciones importantes, en Buenos Aires y en Venezuela sí, pero la revolución espera aún concretarse: en el Alto Perú el virrey prepara una contraofensiva antirrevolucionaria.

Las circunstancas serán difíciles, harto complejas para quienes están involucrados en la guerra de independencia. En el marco de esta lucha se destacarán figuras de la talla de Bolívar y el propio José de San Martín entre otros, quienes se constituirán en piezas claves del devenir independentista. Avances y retrocesos prefiguran una escena en la que intervienen aspectos políticos, económicos y sociales, y en los que, el apoyo de Gran Bretaña y de Estados Unidos se constituirá como decisivo. San Martín será quien acompañará los sucesos de julio de 1816 en Tucumán, y el que al mando del ejército que cruzará los

Andes, participará activamente, en la independencia de Chile en 1818, para luego librar batalla en Perú. Entre ambos momentos de la historia americana, San Martín ofrece a sus tropas un pronunciamiento que será memorable, La Proclama al Ejercito de los Andes de 1819 en cual insta, severo: …“Seamos libres y lo demás no importa nada”… palabras que resuenan para una América que casi dos siglos después debate su ahora y siempre.

José de San Martín

“Ya no queda duda de que una fuerte expedición española viene á atacarnos: sin duda alguna los gallegos creen que estamos cansados de pelear y que nuestros sables y bayonetas ya no cortan ni ensartan; vamos á desengañarlos. La guerra se la tenemos de hacer del modo que podamos.

Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos ha de faltar; cuando se acaben los vestuarios nos vestiremos con las bayetitas que nos trabajan nuestras mujeres, y sino andaremos en pelotas como nuestros paisanos los indios. Seamos libres y lo demás no importa nada. Yo y vues-

tros oficiales os daremos el ejemplo en las privaciones y trabajos. La muerte es mejor que ser esclavos de los maturrangos. Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre ó morir con ellas como hombres de coraje”. Mendoza, 1819


Septiembre 2009

Página 76

Poética y revolución: un miércoles de octubre Jorge Torres Roggero

S

iempre admiré a Sarmiento porque, a pesar de su apego al pensamiento iluminista, deja las huellas de su corazón cuando describe la peculiaridad de América. Ante las escenas de la vida social, de la historia viva, emociona la fuerte pertinencia con que traza los rasgos de la cultura criolla tradicional. Considera que sus “resortes dramáticos” quedan fuera del “círculo de ideas en que se ha educado el espíritu europeo”. O sea, estamos más acá de la razón dominante. Lo parádojico es que el método de Sarmiento consiste con frecuencia, sobre todo en Facundo, en desplegar el texto como amplificación de una cita de autoridad. El rótulo, generalmente de autor europeo y transcripto en idioma original, es usado como programa de lectura para interpretar la realidad argentina. Un buen ejemplo es la

“Introducción de 1845” de Facundo. La retórica, en tanto argumentación y poética, se organiza a partir de un epígrafe de Villemain que exige al historiador una justicia imparcial pero no impasible. Y sobre todo, acepta el reto de desear, esperar, sufrir o ser feliz “con lo que narra”. Es lo que procuraremos ahora. En lugar de discutir teorías acerca de revolución o de poética, tomaremos como punto de partida algunas citas que las sobreentienden y que vamos a desarrollar aplicándolas a una reflexión sobre nuestra realidad. Citar para reflexionar En 1968, durante un Congreso Cultural realizado en Cuba, Aîmé Cesaire reflexiona sobre la revolución. Sostiene que “no hay revolución completa si no se trata de un fenómeno que represente el ascenso y la emergencia de las fuerzas más profundas de lo social”. La energía revolucionaria, al desocultar a los más oprimidos de los oprimidos, permite a una colectividad “reali-

zarse y expresarse”. Es una poética que se despliega como acto en sí, no como teoría estética. La revolución vendría a resultar el punto más alto de la imaginación poética. Aîmé Cesaire lo enuncia de este modo:“Hay evidentemente un primer punto común que se impone, y es que para mí la poesía nace del punto más alto de incandescencia del hombre: de su mayor movilización interior. Y la revolución, en el fondo, es poesía colectiva […] La poesía brota de las profundidades y la revolución brota de las profundidades”. Se produce así una sorprendente correlación: al poner en actividad la imaginación poética y abarcar al hombre total, la revolución, en tanto acto en sí, es poesía colectiva. Ahora bien, ese momento de mayor intensidad del hombre construye una poética que no necesariamente se manifiesta como sistema ni como escritura. La revolución es un tajo, una discontinuidad. Un poder se triza y se desata una nueva fuerza histórica que necesita para expresarse mediante formas de representación no dominadas. En una revolución la retórica es una presencia necesaria. Sin embargo, en la externidad de sus formas canónicas, reconocidas, prestigiosas, la literatura continúa, generalmente siendo contrarrevolucionaria. Paradójicamente, la revolución sólo suele efundir formalizaciones duraderas mucho tiempo después de su irrupción, cuando ya ha sido copada por una tecnoburocracia y la poética (la retórica) oficia de nuevo como campo de batalla. La segunda cita que alude a la relación


Septiembre 2009

Página 77

Poética y revolución: un miércoles de octubre entre revolución y poesía es de León Trotsky: “La revolución – postula- arrancará para cada individuo el derecho no sólo al pan, sino a la poesía. […] Conquistemos, para todos y para todas, el derecho al pan y el derecho al canto”. Por otra parte, la energía revolucionaria, al desatar el dinamismo transformador de los excluidos, se define por rasgos manifiestamente expansivos. Antonio Gramsci sostendrá que toda nueva hegemonía “expande fuerzas latentes mediante el uso de la retórica, la liturgia y la acción”.

daré,/ te daré, Patria hermosa,/ te daré una cosa,/ una cosa que empieza con P, / Perooón”. Y aquel “Perón”, recuerda, “resonaba periódicamente como un cañonazo”. Fue ese día cuando el poeta bajó desde el quinto piso a la calle y se unió a la multitud que avanzaba hacia la Plaza de Mayo. Era el miércoles 17 de octubre de 1945. Marechal sintió que algo nuevo se manifestaba: “Vi, reconocí, y amé los miles de rostros que la integraban: no había rencor en ellos, sino la alegría de salir a la visibilidad en reclamo de su líder”. Esa muche-

Nuestro octubre Recordemos ahora el miércoles de octubre de nuestra proposición. Según Scalabrini Ortiz en todos los pueblos y ciudades había ocurrido lo que, en Buenos Aires, cobró dimensiones colosales. El escribió en HECHOS E IDEAS, en febrero de 1946: “Un pujante palpitar sacudía la entraña de la ciudad. Un hálito áspero crecía en densas vaharadas, mientras multitudes continuaban llegando. Venían de las usinas de Puerto Nuevo, de los talleres de la Chacarita y Villa Crespo, de las manufacturas de San Martín y Vicente López, de las fundiciones y acerías del Riachuelo, de las hilanderías de Barracas. Brotaban de los pantanos de Gerli y Avellaneda o descendían de las Lomas de Zamora. Hermanados en el mismo grito y en la misma fe iban el peón de campo de Cañuelas y el tornero de precisión, el fundidor mecánico de automóviles, la hilandera y el peón. Era el subsuelo de la patria sublevado”. Leopoldo Marechal, por su parte, dejó constancia de cierta mutación ocurrida en la letra de una melodía popular: “…el rumor fue creciendo y agigantándose, hasta que reconocí primero la música de una canción popular, y enseguida su letra: “Yo te

dumbre, todavía sin nombre, era un subsuelo sublevado. Salir “a la visibilidad”, brotar del subsuelo, del suburbio (sub urbe) era una actividad de los cimientos, un sacudón de las estructuras. El pueblo estaba tomando la palabra y era un solo grito. Hacía falta una profunda liturgia para desamordazar un lenguaje por mucho tiempo dominado. Vestido con su ropa de trabajo, disfrazado de gaucho, mostraba su irreverencia frente a las instituciones de la opresión. Comenzaron a retumbar, por primera vez en la historia política moderna, los grandes bombos de los circos, las murgas y los misachicos. El goce, como actividad estética primaria, liberaba al hombre del trabajo penoso y lo capacitaba para arrancarse la máscara del lenguaje impuesto. Lo no comprobado comenzaba a enunciarse como posible. La canción sonaba todavía como un murmullo

sordo, como un áspero trabajo de erosión. Es cierto, la muchedumbre todavía no podía nombrarse ni a sí misma, pero creaba una liturgia, unos símbolos, un talante no solemne, de fiesta desatada. ¿Cómo manifestar la reinvidicación de quien es dominado en el mismo lenguaje de quien lo domina? Pensemos un poco en los avatares de la canción popular que hemos recordado. No hace mucho aconteció el campeonato mundial de rugby. El sponsor del equip o a rg e n t i n o lanzó una publicidad en que recurría al famoso “Yo te daré”. Los Pumas avanzan en un gran transporte y poco a poco se les va uniendo una multitud en automóviles, camiones, camionetas. Ahora la vieja canción de 1945 se oye así: “Yo te daré,/ te daré una cosa,/una cosa que empieza con P,/ Puma.” En realidad, la P , por la situación de discurso, es y no es Puma pero sí es, seguro, Personal, la transnacional que esponsorea. La canción original en cambio festeja a una mujer, celebra una pasión individual. Este es el estribillo: “Yo te daré,/ te daré, niña hermosa,/ te daré una cosa/ una cosa que yo sólo sé”. La letra y la música connotan ritmo, fiesta, risa, danza, presencia de los cuerpos. El “jingle” elimina “niña hermosa” y se refiere a un receptor indefinido, sin cara, sin cuerpo, un consumidor de “cosas”, un cosificado. La muchedumbre del 17 de octubre reemplazó “niña hermosa” por “patria hermosa” y la adivinanza picaresca “yo sólo sé” por “Perooón”. La


Página 78

Septiembre 2009

Poética y revolución: un miércoles de octubre

Liturgia y cultura popular Los diarios de la época resaltan ciertas características de estas “turbas” que, poco a poco, se ganarán el apelativo de “ hordas”. Prevalecen los jóvenes. Su vestimenta es la ropa de trabajo. Algunos apedrean los centros sociales y lugares de diversión de la èlite dominante ( Jockey Club). Y siempre entre bombos y

banderas. Pero no se advierten, salvo raras excepciones, ataques individuales. Desatan largas silbatinas frente a las instituciones y símbolos de opresión social y cultural. Recuérdese que las universidades y todos los diarios, salvo LA EPOCA, eran antiperonistas. En realidad, se celebra un ritual destinado a abolir los símbolos de las insti-

Raúl Scalabrini Ortiz

Arturo Jauretche

patria se corporizaba. Ya no era esa mujer aséptica con aires de diosa solterona que alegorizaba a la república en los pesos moneda nacional de la época. Esa imagen conducía a un solo significado: el de la clase dominante. Ahora la patria era una mujer hermosa en reclamo de su hombre. Nadie discute, hoy en día, la presencia de las mujeres el 17 de octubre. El día 16 de octubre trescientas mujeres se congregaron en la calle Nueva York de Berisso. Vivaban el nombre de Perón y pronto se sumaron a ella los obreros que iniciaron la marcha hacia La Plata. En un libro de Susana Bianchi y Norma Sanchís se recogen testimonios de mujeres que marcharon el 17 de octubre. Mediante el recurso de la oralidad, las historias de vida privilegian no sólo cantidad sino sobre todo calidad. Una mujer responde: “Por todas las calles brotaban...por todos los lados habían....impresionante...es una cosa de nunca olvidar...”; y otra, “Todo el mundo se abrazaba, se encontraban en la calle y era un abrazo y era una alegría”. Ese brotar de todos lados indica la epifanía de una presencia latente u oculta. Un sujeto nuevo se ha apoderado de la calle y la ha convertido en lugar de encuentro, abrazo y alegría. En La Plata, cuando pasaron frente a la Universidad, comenzaron a gritar: “Alpargatas sí, libros no”. Luego cantaron el Himno Nacional y concluyeron con silbatinas y burlas. La farsa, el ridículo, la parodia eran ahora un arma. En Rosario, montaron un burro y el jinete llevaba un cartel que decía: “profesores universitarios”.

tuciones de dominación, de la desigual distribución del poder material y cultural. La práctica militante de la cultura popular, según Michel De Certeau, es una lucha por la toma de la palabra. Toda lucha por el poder, postula, es una lucha por la palabra. En efecto, si la lengua es una producción de todos, su red de contextos explícitos e

implícitos es el lugar por excelencia de las prácticas anónimas de creación y difusión. En ella germina el pensamiento seminal, florece la cultura y , por lo tanto, se expanden los posibles de nuestra libertad. Ahora bien, los aparatos políticos, sindicales o universitarios, cuando han perdido la capacidad de imaginar, se abroquelan en el poder de la palabra para defender su representatividad. Es cuando se autoatribuyen la potestad de hablar en nombre de todos. Hasta el 17 de octubre, un pueblo que ya estaba accediendo a conquistas sociales carecía aún de poder para hacer valer sus representaciones, o sea, para constituirse como realidad a tener en cuenta en las estructuras. La presencia de Perón implicaba la necesidad de contar con su palabra como un operador de condensación semántica en la marcha hacia una expansión de las fuerzas latentes, hacia una conquista del derecho al pan y el derecho a la poesía y el canto. No sólo el problema del comer, diría Rodolfo Kusch, sino de “recobrar la dignidad del comer”.¿Hay señales en aquel miércoles de octubre del quiebre de una continuidad? ¿Hay barruntos, tartamudeos, silabeos de que en ese momento se corta el lazo discursivo entre poder y representación? Surgir como movimiento Todo hace pensar que el enfrentamiento más desigual y violento, se produce en el orden del discurso. Hay una palabra balbuciente que choca con la gramática y la retórica del estado, las instituciones de la cultura y los cánones literarios de escritores e intelectuales cuyo discurso, aún en sus expresiones más altas, ha sido naturalizado como función de un sistema de explotación y dominación, de una totalidad cerrada. Las masas anónimas existían por lo que ellos decían que eran: lumpen, grasas, iletrados, brutos, turbas, hordas. En todos los casos, materia de desprecio y explotación. Más aún, en los círculos de la más “alta cultura” nada se decía de ellos. En consecuencia, no existían. Foucault llama la atención sobre los movimientos populares. ¿Por qué se los ha presentado como producidos por el hambre, los impuestos, la desocupación pero nunca como una lucha por el poder? ¿Acaso las masas pueden soñar con comer bien pero no con ejercer el poder? Ahora bien, tener poder es organizar una


Septiembre 2009

Página 79

Poética y revolución: un miércoles de octubre representación. Los artistas, los intelectuales, suelen erigirse en únicos depositarios de la elocuencia, del hablar, de la poética. Sin embargo, las luchas por el poder han demostrado que los pueblos no necesitan ese saber porque, desde siempre, saben lo que quieren. ¿Cómo tomar el poder sin organizar una representación? Si no se toma el poder y se organiza la representación: ¿cómo sacar a la visibilidad el lenguaje propio, el modo de nombrar las cosas y la vida? Esto nos lleva a reconsiderar el papel de la plebe en la historia. Foucault sostiene que no existe la realidad sociológica de la plebe, pero “existe siempre alguna cosa, en el cuerpo social, en las clases, en los grupos, en los mismos individuos que escapan de algún modo a las relaciones de poder^[...] es el movimiento centrífugo de la energía inversa, lo no apresable.” La masa de ese miércoles de octubre andaba buscando poder hablar, liberar la palabra. Esa palabra liberada debía ser defendida para que no fuera recapturada por el sistema de dominación. Eran los desconocidos de siempre que accedían a la visibilidad con sus vestimenta, sus gestos , sus liturgias, sus cantos y una mezcla de cuerpos desatados que la clase dominante percibía como una presencia obscena y amenazante. Ezequiel Martínez Estrada en un texto muy conocido (“¿Qué es esto? Catilinaria) publicado en 1956, con el peronismo en derrota y en el fragor de los fusilamientos de la primera dictadura genocida del S.XX, sostiene que en la multitud del 17 de octubre se reencarnaba la mazorca, “pues salió de los frigoríficos como la otra salió de los saladeros”. De acuerdo a su criterio, Perón “recogió con prolija minuciosidad, de hurgador de tachos de basura, los residuos de todas actividades nacionales, en los órdenes material y espiritual”[...] “Volcó a las calles céntricas un sedimento social que nadie había conocido. Parecía la invasión de gentes de otro país, hablando otro idioma, vistiendo trajes exóticos […] aparecieron con sus cuchillos de matarifes en la cintura, amenazando con una San Bartolomé del Barrio Norte. Sentimos escalofrío viéndolos desfilar en una verdadera horda silenciosa con carteles que amenazaban tomarse una revancha terrible. En pleno cambio de designaciones, los periódicos de izquierda manifestaban el desconcierto y la inadecuación de sus análi-

sis de la realidad. Ellos echaban una mirada sobre los manifestantes, que habían adelantado por su cuenta el día de paro decretado por la CGT, y los “definían” como “bandas de desharrapados”. Al compás de sus grandes bombos, subían y bajaban las antorchas fabricadas con la edición 5ª del diario CRITICA que había titulado con grandes letras: “Grupos aislados que no representan al auténtico proletariado argentino tratan de intimidar a la población”. La fotografía de

Facundo Quiroga

un grupito de personas que marchaba por Avenida de Mayo con aire distraído, ilustraba la portada. Puestos a considerar, la fuerza de esa multitud, si bien intimidaba por el número, residía en la alegría: reían, saltaban, bailaban, se sentían dueños de las calles paquetas de Barrio Norte gritando sin cesar: “¡Aquí están! ¡Estos son! Los muchachos de Perón.” No es casual que, al pasar frente al diario CRÍTICA, ocurriera el único episodio sangriento del día. Ante la silbatina, gente armada convencida del carácter violento de aquello que llamaban hordas, dispararon desde interior y asesinaron a dos manifestantes peronistas. Los socialistas de LA VANGUARDIA y los comunistas de ORIENTACIÓN coinciden en marcar lo sucedido como una anor-

malidad. Se trataba de algo tan a contramano de la representación de realidad en cuya trama estaban enredados, que el hecho nuevo desubicaba los modelos con que se habían habituado a catalogar grupos sociales. Esas multitudes carecían del tono solemne y la disciplina característica de las izquierdas de la época. ¿Quiénes eran estos que no ostentaban la “blusa obrera” de sus discursos, sino que, brotando de las profundidades, venían “descamisados”? Para LA VANGUARDIA del 23 de octubre los manifestantes no eran obreros “tal como siempre se ha definido a nuestros hombres de trabajo, aquellos que desde hace años han sostenido y sostienen sus organizaciones gremiales y sus luchas contra el capital…” ¿Qué eran entonces? Una horda, “el espectáculo de una mascarada, de una balumba” degenerado en “murga”. Desde su punto de vista, un obrero argentino no actuaría en una manifestación en demanda de sus derechos como lo haría en un desfile de carnaval. Américo Ghioldi sostenía que cuando un cataclismo social moviliza “ las fuerzas latentes del resentimiento se cortan todas las contenciones morales, dan libertad a las potencias incontroladas, y la parte del pueblo que vive del resentimiento , y acaso para su resentimiento, se desborda en las calles, amenaza, vocifera, atropella, asalta a diarios, persigue en su furia demoníaca a los propios adalides permanentes...” Es sólo una horda “lumpenproletaria” sin contenciones morales. ORIENTACIÓN, el periódico del Partido Comunista, realiza la vinculación expresa con las masas federales del S.XIX apoyándose en la interpretación oligárquica de la historia:” “el malevaje peronista que, repitiendo escenas de la época de Rosas y remedando lo ocurrido en los orígenes del fascismo en Italia y Alemania, demostró lo que era arrojándose contra la población indefensa, contra el hogar, contra las casas de comer-


Página 80

Septiembre 2009

Poética y revolución: un miércoles de octubre

cio, contra el pudor y la honestidad, contra la decencia, contra la cultura...”. Desde entonces, el peronismo es “resentido” y “bárbaro” y “desatado”. El día 24, la Mesa Directiva del radicalismo afirmó en un comunicado que: “el 50% de los manifestantes eran mujeres y menores teniendo informaciones fehacientes de que muchos recibieron dinero para concurrir”. Como las mujeres y los niños no votan, no se hacen problemas. Eso sí, las “informaciones fechacientes de que muchos recibieron dinero para concurrir” instauran un mito caro a la clase media: el clientelismo. Sólo faltaron, porque aún no circulaban, el chori, la coca, el “tetra” y el paco. La Federación Universitaria de Buenos Aires lanza una proclama para desagraviar al Dr. Alfredo Palacios, “maestro de juventud”, cuya placa habían arrancado del estudio; y la Federación Universitaria Argentina aseguraba que la clase obrera no podía progresar asociada a Perón. Jauretche los llamaba “novios asépticos de la revolución”: quieren casarse con ella y “le piden certificado prenupcial”. Según el diario LA CAPITAL (19/10/ 1945), los manifestantes desfilaban “en mangas de camisa”. Hombres y mujeres vestían “estrafa-

lariamente, portando retratos de Perón, con flores y escarapelas prendidas en sus ropas, afiches y carteles”. LA NACION (18/10/1945), anota, además, que agitaban las banderas de los numerosos clubes de barrio en un clima especial de bullicio. En realidad, la toma de la palabra derogaba de hecho los cánones que regían las manifestaciones obreras. Las nuevas formas transgredían el comportamiento público aceptable para los sindicatos socialistas y comunistas. De acuerdo a sus manuales, eran desclasados y resentidos. Pero el nuevo sujeto histórico, al expropiar la palabra ajena, abolía las imágenes representativas del orden viejo y suprimía la lealtad a instituciones de dominación que, sin embargo, siempre quedan montadas como una bomba de tiempo preparadas para demoler los contrafuertes tomados por el discurso revolucionario. La prensa oligárquica, en un primer momento, tiende más a destacar el talante de romería y la cuestión estética. El sema predominante es “indife-

rencia”. En otras palabras, el no reconocimiento de la diferencia, o sea, del nuevo aporte a la indentidad del conjunto. ¿Cómo explicar a ese chinaje intruso que afea la ciudad? Son no-pueblo, no-ciudadanos, no- obreros. A esos inexistentes, la indeferencia, el vacío de sentido y de nombre. La diferencia era lo que venía a completar el sentido de lo que, hasta entonces, se había llamado argentinidad. Una palabra nueva era agitada por esas multitudes rientes entregadas a la farsa, la burla y lo carnavalesco. O sea, al ejercicio libre y sin freno de formas literarias aún no proferidas. El diario CRITICA epigrafiaba de este modo la foto arriba mencionada:“He aquí una de las columnas que desde esta mañana se pasean por la ciudad en actividad revolucionaria. Aparte de otros pequeños desmanes, sólo cometieron atentados contra el buen gusto y contra la estética ciudadana afeada por su presencia en nuestras calles. El pueblo los vio pasar, primero un poco sorprendido, y luego con glacial indiferencia”.


Septiembre 2009

Página 81

Poética y revolución: un miércoles de octubre Los diarios tradicionales presentaban una multitud más bien pacífica y pintoresca. LA NACION informaba que algunas personas de ambos sexos “han acampado durante el día en la Plaza principal, en la cual, durante la noche, improvisaban antorchas sin ningún objeto, por el mero placer que les causaba ese procedimiento”; “insólito y vergonzoso espectáculo de grupos que se adueñaron durante el día de la Plaza de Mayo”. La queja de los diarios que representan los intereses del grupo dominante se refieren, en general, a que se ha consumado un agravio al “buen gusto y la estética de la ciudad, afeada por su presencia en las calles” (Crítica, 17/10/45). Agraviar la personalidad y sentido estético de la ciudad (“nuestras calles”. “se adueñaron de la Plaza de Mayo”), ocupar el espacio que la clase media urbana se atribuía, pisotear los códigos de conducta y burlarse de la noción de decoro. Obra “demoníaca”, diría Ghioldi, manifestación del no pueblo. ¿Eran argentinos esos grasas que Scalabrini describe como un gozoso mestizaje?: “Los rastros de sus orígenes se traslucían en sus fisonomías. El descendiente de meridionales europeos, iba junto al rubio de rasgos nórdicos y el trigueño de pelo duro en que la sangre de un indio lejano sobrevivía aún.”.

fiesta aunque para LA VANGUARDIA sea corso de carnaval, movilización contra la cultura y la civilidad. Hasta Perón la oratoria política revestía un aire solemne y a tono con el encubrimiento de la entrega del país al capital extranjero. Los discursos y mensajes presidenciales tenían un acento académico que no hallaba eco en el pueblo. Se hablaba y se escribía para un núcleo selecto. Bajo la consigna de “educar al soberano”, un sector

Construir el mito En adelante emergerán palabras hoy comunes pero que en ese momento eran una marca de abolición, de discontinuidad. A partir de entonces, se habla de trabajadores y compañeros en lugar de camaradas (código militar) y correligionarios (código religioso). Ya no obreros, sino descamisados; ya no ciudadanos, sino muchachos. En el balcón del 17, Perón dejó la pelecha de coronel y legitimó la piel viva de primer trabajador. Así se construye el mito del 17: la realidad ahora es discontinua. La operación se da en el orden del discurso. En adelante, la masa se apropia de las fiestas patrias: el 17/10/45 es otro 25/05/1810; el 9 de julio es el día de la declaración de la independencia política, pero también de la independencia económica. El 1º de Mayo es una

minoritario definía qué era cultura y se erigía en el único autorizado para hablar. Cuando Perón comienza a hablar, las ideas dejan de ser jeroglíficos y se revisten de una potencia nueva. Desde la Secretaría de Trabajo y Previsión se abre un camino a la comprensión y a la valoración del pueblo Un día dice: “Hay un montón de muchachos que nunca llegan a nada” Un político oligarca hubiera dicho mozos o jóvenes. Para decirles a los empresarios que les falta visión y

previsión les advierte que “se han acostumbrado a mirar por el ojo de la cerradura”. El lenguaje cotidiano aparece intensificado con la carga crítica que vale tanto para caracterizar a la oposición como para organizar la fuerza propia. La falta de espacio nos prohibe detallar estos rasgos así como la resurrección de la sabiduría paremiológica de Martín Fierro. En la década del treinta, Borges la había calificado de “mecánicos dicharachos hereditarios”.Ahora el apotegma cobra valor de género literario. En el lenguaje oral cotidiano, en la radio y los diarios, se agregan nuevas palabras y connotaciones al diccionario de los trabajos y los días: justicialismo, cegetista, descamisado, contra, contrera, grasita, compañero/a. La creación y el diálogo son balbuceos que preludian la promesa de una poética nacida de las profundidades. Ese miércoles 17, a eso de las diez, comienzan a caer alguna gotas. Los carceleros de Perón alientan la esperanza de que la lluvia disuelva la manifestación. Surge, sin embargo, un coral repentino. Una especie de payador colectivo, canta: “Aunque caiga el chaparrón/ todos, todos con Perón”. La huelga de los sindicatos había sido decretada para el jueves 18 y entre sus reivindicaciones no figuraba el pedido por Perón. Pero los camiones incautados por los trabajadores llegaban atronando cánticos y estribillos: “Perón sí/otro no.”; “El pueblo con Perón”. Cuando por fin Perón salió al balcón e instituyó el diálogo de la verticalidad ascendente, el verso popular decreta un día de fiesta: “Mañana es San Perón/ que trabaje el patrón.” Había nacido el día de la lealtad.


Página 82

Septiembre 2009

Poética y revolución: un miércoles de octubre Es una estética tosca en boca de un pueblo que canta e improvisa. De pronto, la música del vals “Sobre las olas” incorpora un estribillo que contiene una refutación y una demanda: “Perón no es comunista/ Perón no es un dictador/ Perón es hijo del pueblo/ y el pueblo quiere a Perón”. A ella se oponían los códigos estéticoculturales de la oligarquía. Recordemos que el 9 de octubre Perón había renunciado a todos sus cargos. El 12 de octubre se realiza la marcha por la libertad y la constitución y el 13 de octubre es detenido.

rían asociarse a ese pedido de “retorno a la normalidad”. ¿El “retorno a la normalidad” era volver a los salarios de hambre, los despidos sin indemnización, los accidentes de trabajo y la enfermedad sin cobertura ni licencia, la prolongación de jornadas sin pago de horas extras, la servidumbre del peón de campo, la anulación de las vacaciones pagas y el aguinaldo? Cuidado con los exigen un país normal. Ya hemos señalado el fundamental el protagonismo de los jóvenes y las mujeres en la jornada del 17. El diario LA EPOCA (17/10/45) destaca la presencia de la mujer. No eran niñas ni señoras, eran las

de la auténtica clase obrera.Por eso, el miércoles 17 los trabajadores descamisados cargaron con todas las taras de la sociedad: carecían de buen gusto, atentaban contra la estética, afeaban las calles, eran grupos aislados que no representan al verdadero proletariado, o sea, una turba de resentidos.En una revolución, las masas populares asumen la custodia del más alto punto de intensidad humana, del acto poético fundamental, aun a costa de proscripciones, cárceles y de su vida misma. La democracia plebeya –que alguna

El diario La Prensa (13/10/45) comenta el acto opositor: “Era un público selecto formado por señoras y niñas de nuestra sociedad y caballeros de figuración social, política y universitaria, jóvenes estudiantes que lucían escarapelas, trabajadores que querían asociarse a la demostración colectiva a favor del retorno a la normalidad”. En tan breve párrafo, es casi imposible separar una palabra que no se refiera al dominio de clase: el público es selecto, las mujeres son las señoras y niñas de nuestra sociedad, los caballeros ostentan el monopolio de la política y la universidad. Los jóvenes estudiantes no militan, lucen escarapelas; y, allá lejos, algunos trabajadores que que-

mujeres del pueblo con sus maridos, con sus novios, con sus hermanos, con sus hijos. Las calles parecían ensancharse a su paso porque, desde entonces, hombre y mujer pueden ir del brazo en la política argentina.

intelectual famosa dio por fenecidano cesa de balbucear, desde las profundidades, la poesía colectiva. Lejos de las universidades, estará siempre pronta para tomar la palabra. Las tecnoburocracias la defolian, pero aún no se ha inventado el “glifosato” que pueda matar su raíz.

En resumen Los códigos de representación hegemónicos (diarios, partidos políticos, asociaciones profesionales, federaciones de estudiantes, Acción Católica, sociedades de beneficiencia, sociedades de escritores, revistas culturales) se han reservado el uso de la moral, la decencia, la familia, el sindicalismo organizado, libre e independiente,


Septiembre 2009

Página 83

Bolivia: La insurrección popular

Juan Lechín

“La insurrección no fue del MNR, fue una insurrección popular; presentíamos que el general Antonio Seleme, aliado del MNR para dar un golpe de estado, no iba a contar con las simpatías necesarias si triunfaba y aparecía la mañana del 9 de abril como presidente. Se me ocurrió sacar a la gente a las calles. Las fábricas primero, los ferroviarios después, albañiles, pueblo. Hicimos un desfile caminando y cantando el himno nacional; en la plaza Antofagasta había un pequeño arsenal, lo asaltamos y sacamos 200 fusiles, cien servían y cien no. Llegamos a la plaza Murillo, Seleme no aparecía, Siles Suazo nos encuentra y dice: “Volveremos, venceremos y perdonaremos”, hizo la V de la victoria, gritó: Viva el MNR, y se fue. Un fabril grito: que hable Lechin. Yo no tenía condiciones como orador…pero me vi obligado a hablar y lancé las consignas de los mineros: reforma agraria, nacionalización de las minas, libertades plenas. Eso cuajó. En momentos de agitación, de lucha, la masa capta con facilidad. En pocos días de lucha, la masa capta con facilidad. En pocos días de lucha intensa se crea más concien-

cia que en años de paz y tranquilidad. Había mucha masa, y seguía llegando más gente. Todavía nosotros no sabíamos del fracaso del golpe de estado, estábamos frente a Palacio y no nos atrevíamos a tomarlo por temor a que se pierdan algunos documentos; éramos unas 20000 personas. Siles sí lo sabia, y ni él, ni jefe alguno del MNR puede atribuirse haber dirigido la revolución. Era algo más de las cuatro de la tarde, cuando les dije a los compañeros: hay una garantía para triunfar, no separase. Tomamos el Palacio y recrudeció la guerra civil que terminó el día 11. Los mineros de El Alto trajeron dinamita, los militares no alcanzaban a distinguir con que los atacábamos, la dinamita parecía un cañón, los soldados desertaban, tomábamos cuarteles y recuperábamos a montones. Calculo que hubo cerca de 3000 muertos. En la calle Coroico, la muerte no respetó a nadie, murieron mujeres, niños, hombres. Desesperado, Siles me pidió que detuviese a la gente que iba a destruir el Colegio Militar. Conseguí detenerlos, les dije que al Colegio Militar lo íbamos a convertir en escuela pública. Además, con respecto al ejército he planteado que debe vestir de overol, en un puño el fusil y en otro la pala, para simbolizar que el nuevo ejército debe estar ligado a la producción; en un país pobre como Bolivia las fuerzas armadas deben, al menos, costearse parte del presupuesto. Cuando nosotros estábamos en la plaza Murillo, Paz Estenssoro en Buenos Aires declaraba que si él era presidente no iba a nacionalizar las minas. Fue decepcionante.

Viajé a Buenos Aires y conversamos dos o tres tardes. “Víctor, ahora que tienes que presentar el programa, por qué no incluyes la nacionalización de las minas”, le dije varias veces. “Perdemos votos”, contestaba. Le insistía y procuraba que aceptase al menos el hecho de que en las minas trabajaba mucha gente que sabía leer y escribir; en esos tiempos votaban únicamente los alfabetizados. En el programa no incorporó la nacionalización de las minas, y la pelea continua. Además, fui derrotado por mi desconocimiento de la política, a lo que se sumó la influencia que en el gobierno tuvo Paz Estenssoro. En las reuniones de gabinete se notaba que el proceso se derechizaba, por eso nos apuramos en organizar la Central Obrera Boliviana. No fue idea mía, la creación de la central obrera la habían planteado antes de la insurrección muchas organizaciones, el hecho de unirnos para luchar desde allí fue iniciativa mía. Logramos la Ley General del Trabajo, que tenia una enorme diferencia a favor- con respecto a las leyes anteriores. La Caja de Seguridad fue una conquista espectacular: clínicas gratis, medicamentos, alimentos; una inversión en infraestructura de 2000 millones de bolivianos, al servicio de los trabajadores”.

M.N.R. “En el matutino La Calle y en el semanario Busch se expresaban plumas inspiradas en el nacionalismo, de las coincidencias periodísticas a la formación de un nucleamiento político había un corto paso. A mediados de 1941 surgía el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), con definiciones esbozadas y con indisimuladas simpatías por el Eje, visualizado como

el enemigo de los imperialismos que agobiaban a Bolivia. En el acta constitutiva figuraban nombres que ocuparían importantes cargos en el país: Víctor Paz Estensoro, Hernán Siles Suazo, Walter Guevara Arce .En abril de 1952 se produjo una triunfante insurrección minera-popular-policial, la historia oficial imputó el liderazgo de la gesta al MNR…”


Página 84

Septiembre 2009

Cuba: Revolución, “El 1º de enero de 1999 se cumplieron 40 años de la Revolución Cubana en este lapso se pueden hacer muchas valoraciones. Sin embargo no se puede llegar a una valoración de esas que tratan de ser definitivas, que no las hay tampoco. Y no se puede llegar porque no es todavía cosa juzgada, abrió un ciclo que no ha terminado aún. No creo que la prosa, el lenguaje político y las palabras que usa, debamos entenderlas como estáticas; me estoy refiriendo a la palabra revolución que no va a ser entendida de la misma manera por los que la emprendieron en los años 50, los que la emprendieron y la vivieron en los años 60 y los que han vivido el proceso cubano hasta hoy. Por eso el juicio no es juicio como aquél que proponían los historiadores del romanticismo sobre el Imperio Romano: se lo podía estudiar de manera integral porque se lo podía ver completo. En nuestro caso además no se trata sólo de lo que acabo de decir, sino que sigue teniendo una presencia internacional y una influencia internacional nada pequeña; para el caso de Latinoamérica la cuestión es todavía más compleja y visible. La revolución en Cuba logró un avance en la práctica anticapitalista que llegó más lejos que nadie, al menos en lo que llamamos Occidente e incluyó a toda Europa -comprendido lo que fue la Unión Soviética. No es chauvinismo de mi parte, es simplemente un hecho histórico; en unas condiciones específicas de las que he venido hablando- se pudo producir un cambio social de esos que Marx llamaba

“locomotoras de la historia”. La gente se cambió a sí misma en el curso de un tiempo muy breve; no sólo las leyes de la geopolítica fueron destrozadas, en Cuba también fueron destrozadas las leyes del comportamiento humano; desde las relaciones interpersonales, hasta la idea de qué son las naciones, se transformó la acti-

tud que debemos tener hacia los demás pueblos y naciones. Claro que hay permanencias, claro que hay cosas que contaron; hoy, al calor de la crisis de los 90, se ven mejor. El hecho mismo de que se creyera que todo había cambiado, de que se pudiera decir por algunos que en Cuba nunca hubo cine antes del 59, cuando en los archivos cubanos están los films de los años 10, no es sólo una creencia, es sobre todo expresión de reali-

dades. La riqueza social fue repartida entre los cubanos de un modo como la riqueza social no ha sido repartida en ninguna otra parte. Digo de un modo, porque se volvió sistemático el reparto de la riqueza social; no se trató de que se llegara a cierto punto y entonces algunos explican como hay que volver a otra cosa. El reparto de la riqueza social se volvió sistemático, se garantizó su permanencia, se convirtió en una costumbre; este es otro de los esfuerzos fundamentales de la Revolución Cubana hoy. La pérdida del respeto a la propiedad privada es algo por lo menos tan importante como la nacionalización de la propiedad privada. Sucedió. La gente se apoderó del país: el respeto al concierto de las naciones o sea al papel de los grandes Estados, se perdió; el respeto a la necesidad del seguidismo a los grandes Estados, el miedo a la dominación de los grandes Estados; se perdió. La gente a través de la actividad aprendió a ser incomparablemente más libre. La posibilidad de realizar ideales personales, la bondad personal, el seguimiento de Jesucristo para los cristianos, la ética de la santería que es la principal religiosidad en Cuba, fue posible políticamente, encontró en las conciencias de las personas una vía. Esto es interesantísimo. He visto y escuchado el aplauso de tanto persona decente en el mundo al internacionalismo cubano … pero hay que preguntarse: ¿Cómo es que cientos de personas se disponen y realizan actividades no por el lucro, no porque van a ver paisajes hermosos, o porque les va a significar un avance en su situación económica personal?; ¿cómo es que se separa de sus familias y no se producen crisis políticas ni protestas sociales?; ¿cómo es que aparece entre las personas más dignas aquella que realiza una actividad que no se ve en el país?; ¿cómo se puede ser solidario con un pueblo que no se conoce y se lo busca afanosamen-


Septiembre 2009

Página 85

Internacionalismo y Subjetividad

Fernando Martínez Heredia

te en los mapas, como el pueblo de Angola, por ejemplo? Este cambio significa una enormidad en las personas. Los cambios de las instituciones, los cambios en las relaciones políticas, económicas y sociales son imprescindibles. Por eso, la creación de un Estado revolucionario y la inconformidad con ese Estado revolucionario que llevó prácticamente a su liquidación en la segunda mitad de los años 60 es un índice de la voluntad de profundización revolucionaria. El impacto libertario que produjo la revolución en los cubanos es uno de los dos impactos fundamentales; el otro impacto es el del poder revolucionario. En el caso cubano -a diferencia de tantas revolucionesimpulso literario y poder revolucionario marcharon juntos por largos años. Siempre se impone el poder en la manera de estructurar, de institucionalizar, que siempre se imponga no quiere decir que no quede una impronta en la población y en el propio poder político. Aún burocratizado, como se llegó a burocratizar el poder cubano, elementos fundamentales de la transformación quedaron en pie y son la explicación de que en la etapa vergonzosa que va del 89 al 92 se produjese la reafirmación de la mayoría de los cubanos en su posición anticapitalista. La revolución se encontró con sus límites una y otra vez. El límite principal residió en que no se internacionalizó con poderes revolucionarios en América Latina; este hecho resultó una tragedia. La necesidad de que triunfaran otros países para Cuba era oxígeno en todos los sentidos; la comprensión cubana del internacionalismo parte también de que no es posible ir a fondo en la transformación comunista, socialista de la vida de las personas y de la sociedad, sino en una escala internacional. Ni siquiera se formó un bloque de países que tuvieran una política independiente, como parecía que podía suceder en los años 50 y 60 de Latinoamérica. Ni aún desde el ángulo que representó la CEPAL; al contrario, los gobiernos modernos en América Latina en vez de ser protagonistas de relaciones democráticas burguesas, resultaron la mayoría de las veces los principales aliados de Estados Unidos”.

Haití

Fedor Dostoyeski

“El radicalismo que se había planteado en Europa previo y durante la Revolución Francesa fue influyente enAmérica Latina; tanto en sí, como en el modo que lo cumplía Napoleón. Bonaparte para muchos era el hijo de la Revolución Francesa, el Anticristo, el diablo que había tomado Roma, que amenazaba y cumplía sus amenazas- a los reyes de lengua alemana y al emperador de Viena; incluso forzaba prácticamente al emperador de Rusia de una manera que le resultó desastrosa. ¿Hasta dónde llegó el radicalismo convertido en poder? Alejo Carpentier ha dejado en el Siglo de las Luces a través del personaje Víctor Hugues una forma muy profunda la ficción ayuda mucho cuando las ciencias sociales todavía no se ayudan a sí mismas-. Los ideales de la Revolución Francesa: Libertad, Igual, Fraternidad se dieron en el Caribe con la insurrección de los esclavos que lograron en Haití hacer un estado; la única en el mundo que logró eso. Víctor Hugues el jacobino que trae la guillotina a la Guadalupe, vuelve con el decreto restableciendo la esclavitud en las posesiones francesas de América. El revolucionario ex jacobino, vuel-

ve con una fuerza armada francesa a restablecer la esclavitud; o sea, no sólo los alcances, sino los límites de la propuesta burguesa están siendo mostrados por la época napoleónica”. Martínez Heredia refiere al valor real y peso histórico que la Revolución de los Esclavos haitiana legara a la revolución cubana: “En 1812 se dio en Cuba la primera conspiración para producir la independencia y la abolición de la esclavitud; la encabezaba un negro libre: José Antonio Aponte, carpintero y líder religioso de su cofradía se llamaba Changote Dum. Aponte tenía buenas relaciones no sólo con la gente de la etnia familiar, también las tenía con miembros de otras etnias africanas. Había leído El Quijote de la Mancha, la policía lo incautó de su pequeña biblioteca, un tratado español de táctica militar, y redactó una proclama que se colocó al costado del Palacio de Gobierno. Como era ebanista talló en madera los bustos de Alejandro Pétion, Jean Jacques Dessalines, Henri Cristophe; para esta parte explotada y humillada de la población cubana la gran esperanza era la revolución haitiana que había triunfado en la década anterior”.


Página 86

Septiembre 2009

El Concilio Vaticano II y su proyección

Enrique Dussel

“El Concilio Vaticano es algo así como el concilio que Martín Lucero había intentado; llegó cuatro siglos después. Fue un acontecimiento religioso y cultural, convocado por un Papa Juan XXIII con gran visión; no era un intelectual, sino un hombre práctico y valiente, lanza un concilio que ningún otro Papa se animó a convocar. Para América Latina fue importantísimo, participaron 800 obispos tuvieron que ir todos, y durante cinco años gente que estaba en posiciones sumamente conservadoras u otros que, sumidos en su pequeño mundillo parroquial, ignoraban lo que pasaba en el mundo, se conectaron con el mundo real. Participaron en discusiones de fondo, leyeron el diario todos los días, hubo reuniones en Italia y Alemania. Fue como meter a 800 obispos durante cinco años, nuevamente en el seminario. Sobre todo en Europa, pero en conexión con

africanos, asiáticos, latinoamericanos… Muchos temas les pasaban por arriba de la cabeza, ni siquiera sabían de qué estaban discutiendo y debieron pedir ayuda para votar. Fue una conmoción gigantesca en el equipo director. Alemania llevó el tambor batiente en la renovación teológica; España lo había hecho en Trento en el siglo XVI. Surge una teología sumamente progresista, asimila el liberalismo en el sentido de libertad, asimiló el capitalismo en lo concerniente a la competencia, el mercado. Resultó una puesta al día de la Iglesia en muchas cuestiones. Por supuesto, en lo concerniente a la Unión Europea; sin embargo seguía sin adecuarse a las realidades del Tercer Mundo. No hubo ningún teólogo latinoamericano importante que hiciese escuchar su voz con fuerza; dominaba la temática europea. En Latinoamérica la Iglesia hasta el Concilio había sido una férrea adherente a la ideología de la CIA. Con Medellín, la Iglesia Latinoamericana y por medio de la Teología de la Liberación, toma una postura distinta y comienza a descubrir lo popular.

Las primeras expresiones se dan en documentos donde se habla de la problemática norte-sur, de la explotación de los países, se usa una metodología económica inspirada en parte por una relectura crítica del marxismo. Surge en Medellín un grupo de pensadores actualizados según el Concilio, pero con una posición distinta por estar en la periferia. Es el movimiento de renovación del cristianismo más grande desde el siglo XVI, en función del sistema, el más grande de su historia. El catolicismo esta implantado en los países ricos: Francia, España y otros países del norte, también en países pobres, en América Latina. De pronto había un continente católico rico y europeo, y un continente católico pobre. La tensión interna de la Iglesia produce el descubrimiento de una gran diferencia. La teología, para reinterpretar la posición profética de los fundadores del cristianismo, va al origen: el Evangelio. Lee a los profetas de una manera completamente nueva; a partir de entonces hay grandes masas que saben quienes son los faraones, y sabe que la Iglesia no necesariamente puede estar tranquila a favor del faraón. El pueblo mismo tiene ya un juicio producto de una nueva lectura bíblica”.


Septiembre 2009

Página 87

Revolucionar ¿Hay épocas para los revolucionarios? Jorge Ahumada

D

escribir un revolucionario es una tarea harto difícil, sin dudas por la complejidad misma del oficio. Complejidad que desde la segunda mitad del Siglo XX ha sido mayor, tal vez por el rechazo que generó la violencia después de la Segunda guerra Mundial, incorporando formas de revolucionario que no practican la violencia ( El Ejército Zapatista de Liberación que inicia sus actividades insurgentes en el Estado de Chiapas en el sur de México en enero de 1994, ha cobrado gran fama mundial por su capacidad comunicacional a escala global, que le han aportado más victorias que sus acciones armadas, incluso el teórico marxista de origen irlandés que vive en la ciudad de Puebla, John Holloway, ha escrito un sugerente libro titulado “¿Cómo cambiar el Mundo sin tomar el poder?” y de hecho su pensamiento está muy cercano al EZLN), pero si tomamos los orígenes mismos de las Revoluciones, ya sea la Revolución Francesa o las luchas por la Independencia, siempre estuvieron provistas de sentido por la violencia, la lucha o acción armada. Y, aunque en la actualidad hay una aplastante forma global de Organización Política, donde los Estados Nacionales se parecen cada vez más, las múltiples actividades revolucionarias continúan en el mundo. Pero pocas veces son llamadas de esta forma, se titulan como Terrorismo y son condenadas en su misma existencia, ya no existe ninguna “justificación” para la insurgencia contra los Estados. Llamativamente Estados Unidos es el país que más promueve esta doctrina, pero sus orígenes como Estado Nación fue el producto de la insurgencia contra Ingla-

terra. Sin embargo, más allá del lenguaje pacificador de la Comunidad Internacional de Estados, las formas actuales de Organización Social y de Producción Económica son violentas, si por tal entendemos la pobreza estructural, la concentración económica, la precarización laboral, la agresiva desmovilización política y la creciente represión y control de las actividades públicas y privadas. El desarrollo tecnológico ha potenciado estas formas de violencia, en particular el “disciplinamiento social” cuyo efecto más visible son las escasas y limitadas opciones de participación ciudadana y reivindicaciones populares. En el Siglo XIX la actividad de un Revolucionario tenía múltiples legitimidades, en particular nos ha interesado estudiar la Rusia Zarista pues es la antesala de la gran

revolución Europea del Siglo XX. La Revolución Rusa En la Rusia zarista el joven Sergei Nechaev escribe a los 21 años su “Catecismo de un Revolucionario” que lo hizo muy popular en los ambientes radicales de Moscú. Su breve decálogo consta de 26 puntos pero sólo nos limitaremos a reproducir algunos de ellos:1-El revolucionario es un hombre dedicado. No tiene intereses personales, no tiene relaciones, sentimientos, vínculos o propiedades, ni siquiera tiene un nombre. todo en él se dirige hacia un solo fin, un solo pensamiento, una sola pasión: la revolución; 2-Dentro de lo más pro-


Página 88

Septiembre 2009

Revolucionar fundo de su ser, el revolucionario ha roto -y no sólo de palabra, sino con sus actos- toda relación con el orden social y con el mundo intelectual y todas sus leyes, reglas morales, costumbres y convenciones. Es un enemigo implacable de este mundo, y si continua viviendo en él, es sólo para destruirlo más eficazmente; 3-El revolucionario desprecia todo doctrinarismo y rechaza las ciencias mundanas, dejándolas para las generaciones del futuro. El conoce una sola ciencia: la ciencia de la destrucción. Para este fin, y sólo para este fin estudia la mecánica, la física, la química y quizás también la medicina. Para este propósito el revolucionario estudiará día y noche las ciencias de los hombres, sus características, posiciones y todas las circunstancias del orden presente en todos sus niveles. La meta es una sola: la más rápida y más segura destrucción de este sistema asqueroso; 4-El revolucionario desprecia la opinión pública. Desprecia y odia la actual moralidad pública en todos sus aspectos. Para el sólo es moral lo que contribuye al triunfo de la revolución. Todo lo que la obstruye es inmoral y criminal; 5El revolucionario es un hombre condenado a muerte. No teniendo piedad hacia el estado ni hacia la sociedad educada, él a su vez no espera que ellos tengan piedad hacia él. Entre ellos y él hay una tácita, continua e irreconciliable guerra a muerte. Debe estar preparado para morir cualquier día y deberá entrenarse a sí mismo para resistir la tortura; 6-Toda esta sucia sociedad tendrá que ser dividida en varias categorías. La primera categoría es la de aquellos que

deberán morir sin demora. La organización de camaradas revolucionarios hará listas de los condenados, tomando en cuenta el daño potencial que puedan hacer a la revolución, y eliminarán en primer lugar a los primeros de la lista; 7-Por “Revolución” nuestra organización no entiende un modelo o patrón en el sentido clásico occidental, un movimiento que siempre se detiene y se doblega ante los derechos de propiedad privada y ante las tradiciones del orden público y las, así llamadas, civilización y moralidad. Tampoco entiende por revolución una forma que hasta ahora se ha limitado a deponer un modelo político para remplazarlo por otro que intenta crear un estado revolucionario, por llamarlo de algún modo. La única revolución que puede ser benéfica para el pueblo será la revolución que destruya de raíz todo componente del estado y que pueda exterminar todas las instituciones tradicio-

manos de Lenin fue ahorcado por participar en el mismo grupo revolucionario de Nechaev y otros de sus hermanos eran militantes del mismo. Se suele afirmar que en las obras de Lenin se ve la influencia de Nechaev, sobre todo en la idea de vanguardia obrera, de partido revolucionario o en el carácter insurreccionista de la revolución. Literatura y revolución

nales del estado, el orden social y las clases en Rusia; 8-Unir este mundo con una sola fuerza, invencible e indoblegable: tal es el objetivo de nuestra organización, tal es nuestra conspiración y nuestra tarea. Observamos que estas máximas mantienen una coherencia impecable e implacable, de hecho Nechaev siguió estas máximas en su propia vida, fundó un grupo revolucionario llamado Narodnaya Rasprava (la voluntad del pueblo o la venganza del pueblo). Mucho se ha especulado sobre los efectos de este catecismo, es muy probable como se afirma que Lenin lo conocía en detalle, también que el Che Guevara lo conocía, incluso hay quienes afirman que el método revolucionario conocido como foquismo tiene sus primeros antecedentes en este catecismo. También se sabe que uno de los her-

En la década del 60 el catecismo fue utilizado por el movimiento afro-americano de los panteras negras y por distintas guerrillas sudamericanas. En los 70 fue estudiado por las Brigadas rojas italianas, el Ejército rojo alemán y japonés. Es conocida la historia que Nechaev mató a su lugarteniente Ivan Ivanovich Ivanov y el gran Fedor Dostoyevski imagina esta escena en su monumental obra “Los Demonios”. A su vez el Premio Nobel J. M Coetzee dedicó una novela (“El maestro de Petersburgo”) a la relación imaginaria entre Dostoievski y Nechaev. En esta ficción, Ivanov, el estudiante asesinado, es el hijo adoptivo de Dostoievski, quien viaja clandestinamente a San Petersburgo para indagar su muerte y termina vinculándose con Nechaev, quien busca ponerlo al servicio de la causa. La parábola de Coetzee ilustra con genio lo que Dovstoyevski arriesgó al escribir “Los Demonios”. De cómo un panfleto político se transforma en una profecía sobre el destino de Rusia y del alma revolucionaria durante el siglo XX. La obra de Dostoyevski anticipa el porvenir no sólo de la revolución rusa sino de las luchas anticoloniales, de las guerrillas urbanas e incluso las acciones revolucionarias globales que interesadamente se denominan “terrorismo”. En “Los Demonios” se


Septiembre 2009

Página 89

Revolucionar incluyen conflictos propios de la modernidad como religión y secularización, individuo y colectivo, poder estatal y poder popular, la razón técnica o la razón sustantiva. Los personajes de Dostoyevski asumen la potencia de estos conflictos propios de la modernidad. En Argentina también tenemos nuestro Dostoyevski criollo: el gran Roberto Arlt, quien en su obra “Los Siete Locos” desarrolla la idea de una sociedad secreta revolucionaria y lo citamos cuando le pone palabras al intelectual de esta sociedad y el astrólogo dice” el poder de esta sociedad no derivará de lo que los socios quieran dar sino de lo que producirán los prostíbulos anexos a cada célula. Cuando yo hablo de una sociedad secreta, no me refiero al tipo clásico de sociedad sino a una supermoderna, donde cada miembro y adepto tenga intereses y recoja ganancias, porque sólo así es posible vincularlos más y más a los fines que sólo conocerán unos pocos. Este es el aspecto comercial. Los prostíbulos producirán ingresos como para mantener las crecientes ramificaciones de la sociedad. En la cordillera estableceremos una colonia revolucionaria. Allí, los novicios seguirán cursos de táctica ácrata, propaganda revolucionaria, ingeniería militar, instalaciones industriales, de manera que estos asociados el día que salgan de la colonia puedan establecer en cualquier parte una rama de la sociedad…Me entiende? la sociedad secreta tendrá su academia , la academia para revolucionarios” En este apartado nos ha interesado establecer una primera correspondencia entre la ficción que contiene todo manual revolucionario y la realidad que contiene toda la

literatura sobre las revoluciones. Violencia y revolución En nuestro país y desde hace al menos 20 años, hay un creciente grupo de intelectua-

les que realiza una importante tarea de conocimiento y reconocimiento de la violencia de estado y la violencia de organizaciones revolucionarias durante la década del 60 y la década del 70. Las perspectivas desde las cuales se realiza esta tarea va desde un espectro ideológico conservador, naciona-

lista, reaccionario, pasando por posiciones liberales, republicanas, democráticas, progresistas hasta llegar a visiones revolucionarias, emancipatorias, y libertarias. Sólo a modo ilustrativo mencionaremos algunos autores que recientemente han publicado. Desde el espectro de la derecha Juan Bautista Jofre publico 3 libros “Nadie Fue. Crónica documentos y testimonios de los últimos meses de Isabel Perón” (Este libro fue editado por el propio autor y en sus 398 páginas hace un relato intencionado sobre la “guerra desatada por la guerrilla contra el gobierno de Isabel Perón. Es de interés resaltar que ha sido reeditado en 2008 por editorial Sudamericana y se ha transformado en un verdadero best seller con varios miles de ejemplares vendidos). Su segundo libro titulado Fedor Dostoyeski “Fuimos Todos” donde continua el texto anterior desde Marzo del 76 hasta la aventura militar de Malvinas, su tercer libro se llama “Volver a Matar” donde estudia como el estado llevó adelante la represión “con la Ley en la mano”y estudia la creación de la Cámara Penal de la Nación que


Página 90

Septiembre 2009

Revolucionar duró del 71 al 73. Los tres libros de este periodista han resultado un gran éxito de ventas poniendo en evidencia el interés poblacional por visiones conservadoras y justificatorias de la acción armada contra la guerrilla. Es llamativo el interés que suscitan autores que han mantenido compromisos claros con gobiernos de derecha, Tata Jofre estuvo al frente de la Secretaria de Inteligencia del Estado durante el Gobierno de Menem, luego fue embajador en Panamá y posteriormente en Portugal. La profesión originaria de este autor es periodista y supo trabajar en nuestra provincia en el diario Los Principios. En segundo lugar y dentro del espectro progresista, citaremos el libro de Hugo Vezetti “Sobre la violencia revolucionaria” (este autor ha participado en el grupo editorial de la prestigiosa revista Punto de Vista y desde su cátedra de la Universidad Nacional de Buenos Aires de historia de la Psicología en Argentina se realizan importantes estudios de memoria activa). También es de gran interés el libro de Maria Matilde Ollier “De la Revolución a la Democracia, cambios privados, públicos y políticos de la izquierda argentina”. Ambos autores son prestigiosos intelectuales y docentes universitarios que tienen publicaciones y estudios sobre la izquierda y el pasado reciente en Argentina. Por último en la posición emancipatoria situamos en primer lugar a Horacio Tarcus quien dirige el Centro de Documentación e Investiga-

ción de la Cultura de Izquierdas en la Argentina y una importante publicación llamada Políticas de la Memoria que en sus 10 números ha presentado importantes trabajos de intelectuales argentinos y extranjeros. Este autor también dirige la revista El Rodaballo y ha dirigido un importante diccionario biográfico de la izquierda argentina. Además citamos al historiador Pablo Pozzi quien dirige el Programa de Historia Oral de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires y entre sus numerosas publicaciones se cuenta “Historias del PRT ERP”.

En Argentina en los últimos 20 años, hay un importante trabajo de revisión de la lucha armada en la década del 60 y 70, más de un centenar de libros, muchos de ellos valiosos estudios y Revistas entre las cuales vale citar “Lucha Armada” que en sus 11 números recupera diversos testimonios de combatientes de distintas organizaciones armadas, incluso por uno de sus reportajes se suscitó un rico debate sobre la justificación de la muerte. Este debate lo inicia el intelectual cordobés Oscar Del Barco, quien cuestiona el derecho de matar en todos los casos. Hubo una réplica de numerosos intelectuales porteños y también de quienes defendieron su posición. Este Deba-

te fue compilado por la editorial de la Universidad Nacional de Córdoba en un libro de 500 páginas, y probablemente ha pasado a ser el debate más enriquecedor de nuestra izquierda en los últimos 30 años. El debate La violencia en general es el centro del interés en la mayoría de los trabajos sobre recuperación de la memoria colectiva de los hechos violentos en los 20 años que van del 65 al 84. Aunque hay un consenso sobre lo ilegítimo de la Violencia de Estado realizada por las Fuerzas Armadas entre el 76 y el 84, este consenso se da sobre todo en las instituciones políticas. Pero en la década del 90 con el Gobierno de Menem se pudo observar las crecientes contradicciones de este “Consenso Institucional” y en particular la defensa del golpe de estado por muchas Organizaciones Rurales, Industriales y Económicas. Muchos medios de comunicación, gráficos, radiales o televisivos, han acompañado estas posiciones conservadoras, influyendo notoriamente en la población. El argumento esgrimido en general, es el rechazo a la violencia en cualquiera de sus formas. Se ha naturalizado que la violencia cuando es ejercida por la población o cualquiera de sus organizaciones es ilegítima e ilegal, es un hecho natural que sólo el Estado puede ejercer violencia. Al pueblo le queda delegar su poder de mayoría a los “representantes”, y la historia de las innumerables luchas que se dieron por la “democracia” hoy parecen muy lejanas cuando se observa la distancia que, en la gran mayoría de los países, hay entre “representados” y “representantes”. Un autor argentino, Guillermo O´Donnell, ha califi-


Septiembre 2009

Página 91

Revolucionar cado a estas formas de organización política como “democracias delegativas” y “ciudadadanías de baja Intensidad”, también Saramago comenta que “cada vez que votamos, vamos suicidándonos políticamente, pues con cada voto renunciamos soberanía popular”. Aún podría justificarse esta forma de organización política, porque la elite de la sociedad decide en nombre de todos lo mejor, de hecho esta posición se sustentaba para impedir el voto universal en el siglo XIX y XX. Pero dicha justificación ya no es posible pues en cada país hay uno o miles de ejemplos históricos que muestran el potencial del poder popular. Justamente todo revolucionario que se precie de tal, lucha en nombre del poder popular, pero sólo los triunfadores han sido reconocidos como luchadores del pueblo, héroes populares, libertadores nacionales, luchadores contra la opresión y con tantas otras nominaciones que dan cuenta del sentido de las luchas triunfantes. Amerita recordar que las luchas triunfantes nunca revisan su violencia y que justamente este “revisionismo” es duramente cuestionado, muchas veces con violencia. En Argentina también se ha construido una suerte de historia oficial tanto de parte del Estado como de parte de las Organizaciones de derechos Humanos, e incluso de ex militantes de organizaciones armadas. Hay varias publicaciones que dan cuenta de esta oficialidad, desde el “Nunca más” de la CONADEP hasta los ensayos de víctimas de la Represión de Estado. Como es previsible hay notorias diferencias entre una y otra posición, los Estados de una u otra forma legitiman la “Racionalidad estatal” en uno de sus productos más elaborados: la juridicidad de todo hecho social. Por lo contrario todo militante de una organización libertaria debe luchar contra esta racionalidad y defender la insurgencia en defensa del “interés del pueblo”. Una incomodidad en estas miradas oficiales de uno y otro lado, y que pone en evidencia sus contradicciones, es cómo tratar a los sobrevivientes a la cárcel durante la dictadura, que justamente pone en cuestión esos discursos oficiales, pues un sobreviviente está sospechado de “traidor”. Es la contracara de la violencia revolucionaria: la “coherencia revolucionaria” y sus limitaciones. Una joven intelectual argenti-

na, Ana Longoni, ha escrito un provocador ensayo titulado “Traiciones” y sobre el particular nos interesa recuperar partes de un reportaje que le hicieron en el diario “Perfil” sobre su libro. Ana Longoni en entrevista P-Para empezar, permítame hacerle una de las preguntas claves de su último libro: ¿Qué es lo que no se puede escuchar de los sobrevivientes de los campos de concentración argentinos de la última dictadura? R-Ese es el núcleo del primer capítulo del libro. Lo que contesto son posibles hipóte-

sis sobre la “inaudibilidad social” de los sobrevivientes. Primero, hay que decir que ya desde los años 1979 y 1980, empiezan a circular testimonios en instancias internacionales de los mecanismos de tortura y los campos. Pero directamente en democracia hay una imposibilidad de reconocer en algunos ámbitos militantes la derrota contundente que les inflingió la dictadura. Esos cuerpos sobrevivientes vuelven para contar y evidenciar la derrota en carne propia. Por otra parte, se construye una dualidad fuerte entre la figura del desaparecido como héroe y como mártir y su opuesto, la figura del sobreviviente como traidor. “Si sobrevivió,

algo habrá pactado, algo habrá dicho, a alguien habrá delatado”, eso es lo que se escucha y se piensa resonando y duplicando, de alguna forma, en el “por algo será” de los desaparecidos. Otra hipótesis, más coyuntural, tiene que ver con los organismos de derechos humanos, todavía en dictadura o en los primeros años de la democracia, que no reconocieron públicamente la condición militante de los desaparecidos. En estos contextos los sobrevivientes, no sólo relataban las metodologías de la tortura y de los campos, sino que podían llegar a constituir un problema a la hora de borrar esa condición militante. De acuerdo con los testimonios, es totalmente falsa la idea de que todo desaparecido es un héroe y todo sobreviviente, un traidor. P-“Esta estrategia jurídicopolítica del movimiento de Derechos Humanos que implica omitir la participación de muchas de las víctimas del terrorismo de estado en diferentes formas de violencia política, ¿fue acertada? R-Es muy difícil decir si fue acertada o no. Durante la dictadura y con un consenso social desfavorable, creo, no había otra alternativa. Lo que sí se puede decir es que se omitió esa condición política del detenido. Creo que era Graciela Daleo la que decía en un artículo que significativamente se titula Nosotros, además, somos testigos: “Si yo decía que era militante de la JUP y me habían torturado, estaba mal; y si decía que era un cuadro montonero y me habían torturado, estaba bien”. Hoy, y a partir de mediados de los 90, con el nacimiento de HIJOS, el escrache y el relanzamiento del movimiento de derechos humanos con otra lógica, me parece que surge la reivindicación de la condición militante de la generación desaparecida. P-¿Se evita decir que la mayoría de los desaparecidos eran peronistas? R-No creo que se niegue la condición peronista, sí la condición militante. La mayor parte de los sobrevivientes, que son muy escasos en relación


Página 92

Septiembre 2009

Revolucionar a los miles de desaparecidos, son ex militantes montoneros en su gran mayoría. Prácticamente no hay sobrevivientes del ERP. De los campos de concentración del ejército casi no hay sobrevivientes. Lo cual fue un problema durante los juicios, porque no hay testigos. Es evidente que el protagonismo del sobreviviente es muy grande a la hora de llevar a adelante estrategias de justicia. Entonces, los juicios de Campo de Mayo no se pueden hacer porque no hay testigos. Creo que esto tiene que ver con las características del mecanismo represivo y su división dentro de las tres fuerzas. La marina, y sobre todo en la ESMA, se ocupaba de los montoneros y tuvo una estrategia mucho más permeable, donde algunos detenidos podían ser recuperados porque se vinculaba a los peronistas con lo nacional y con lo popular. En cambio, los militantes del Ejército Revolucionario del Pueblo que le tocaban al Ejército, no eran considerados recuperables. Para la lógica de ellos, ser marxista, una ideología completamente extranjera, era ser irrecuperable. P- ¿Qué pasa con los detenidos que sí delataron a sus compañeros? R-Lo primero que hay que hacer es poner en cuestión la rápida asociación que se hace entre lo que es delatar bajo tortura y lo que es colaborar abiertamente o pasarse al bando del enemigo. ¿Con qué connotaciones se asocia la palabra “traición”? Para empezar, hay que decir que es una acusación muy reiterada dentro de los ámbitos de la militancia de izquierda, incluso mucho antes de la última dictadura. Toda deserción o toda dife-

rencia termina explicándose en términos de traición. La historia de la izquierda en la Argentina está llena de momentos en los cuales un error o una derrota se explican en términos de un traidor que funciona como chivo expiatorio. P- ¿Pero qué ocurre cuando entra en juego el poder determinante de la tortura? R-En la medida en que a partir de 1975 se empezó a implementar como método sistemático, la tortura se mostró eficiente para extraer información de los detenidos, y sobre todo después de marzo de 1976 cuando la tortura se volvió ilimitada y sin control al mismo tiempo se volvía completamente eficiente. Antes de 1976 la detención se prolongaba por veinticuatro o cuarenta y ocho horas. Después, la tortura se

vuelve infinita, no tiene un horizonte de final. Hoy se sabe que hasta un noventa y cinco por ciento de los detenidos hablaron. Dijeron algo, poco importante, muy importante, no es el caso. Pero ahí queda clara la eficiencia de la tortura. Y tengamos en cuenta que la posición del ERP frente a la tortura era cerradísima. La dirigencia del ERP afirmaba que la tortura se podía resistir y que sus cuadros revolucionarios estaban preparados para resistirla. En montoneros había ciertos acuerdos implícitos de que la tortura se resistía veinticuatro horas, cuarenta y

ocho como mucho, y después se autorizaba a decir algunos datos. El tema se complica, es difícil decir que los desaparecidos delataron. Al estar muy construida la versión heroica del desaparecido esto es algo que no se quiere oír, que no se soporta, que desencaja la figura triunfante en la muerte del desaparecido.” Por qué hablar de violencia revolucionaria… En este ensayo nos ha interesado discutir las posiciones “naturalizadas” sobre la violencia revolucionaria, también recuperar la importancia de la actividad revolucionaria como modo privilegiado de cuestionar el presente, también incluir las i n c o m o d i d ades de todo proceso de m e m o r i a colectiva, pues justamente la memoria es el trabajo de “incomodar el presente”. Si aceptamos nuestro presente como la Visión Estatal del mismo, estamos omitiendo a millones de personas que en nuestro mundo luchan por cambiar el presente, un presente, que en este siglo XXI, justifica ampliamente toda lucha libertaria, las luchas contra la vacuidad de nuestros sistemas políticos. Luchas que pueden ir desde el abstencionismo y la movilización, pasar por la resistencia civil, la revuelta y llegar a la insurgencia cuando la opresión es de tal magnitud que amenaza la existencia misma de un pueblo.


Página 93

Septiembre 2009

¿Un gobierno global? Andrés Cañas

S

ectores de la élite f i n a n c i e r a económica mundial postulan que la conclusión de la presente crisis internacional debe ser el establecimiento de un gobierno global. Se escucha decir: “Un solo gobierno global tiene que ser establecido, si no queremos que prevalezca el caos generalizado .” Uno de los primeros voceros de esta propuesta fue/es el presidente francés Nicolás Sarkozy, en septiembre del 2007, al exponer en la Asamblea General de Naciones Unidas . Gente del entorno del mandatario galo, su asesor Jacques Attali , ex presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, avanzó más en la formulación del proyecto; el banquero esbozó un panorama nada tranquilizador; deseos y realidades configuran una perspectiva poco promisoria . “Libraremos guerras, dejaremos que mueran 300 millones de personas, después vendrán reformas y un gobierno mundial. ¿No vale la pena que vayamos pensando en un gobierno mundial en esta etapa?, propusoAttali . En la misma dirección van las palabras emitidas por el premier inglés Gordon Brown al afirmar que “se necesita un nuevo trato a escala mundial. Somos conscientes que, en lo que concierne a los flujos financieros globales, no seríamos capaces de salir de esta situación sólo con la ayuda de autoridades puramente nacionales. Necesitamos autoridades y vigilantes mundiales para que las actividades de instituciones financieras que operan en los merca-

dos mundiales sean totalmente abiertas a nosotros. Da la impresión de que el anhelo de un gobierno ecuménico logra disipar las fronteras que delineó la guerra fría . Gavriil Popov, economista ruso que asesoró a Boris Yeltsin y extendió la alfombra por la cual el capital regresó a Rusia, y actual presidente de la Unión Internacional de Economistas, ha venido sosteniendo largos encuentros

con Henry Kissinger, James Baker, George Schultz; trascendió que a puertas cerradas discutían sobre el gobierno global, situación que hizo decir a Popov: “Los países que no acepten las perspectivas globales deben ser expulsados de la comunidad mundial.” La prensa moscovita ha estado atenta a estos hechos; Moskovsky Komsomolets publicó un artículo que tituló “La crisis y los problemas del mundo”. En ese trabajo de prensa se informa que el proyecto analizado contempla el establecimiento de un gobierno mundial, fuerzas armadas mundiales, una policía mundial, un banco mundial y la necesidad de colocar bajo un control unificado las armas nucleares, las capacidades de generación de energía nuclear, toda la tecnología de cohetes espaciales, los

minerales del planeta, e imposición de límites de la tasa de natalidad . La idea de introducir una moneda común mundial constituye una piedra angular dentro del nuevo orden discutido. Algunos analistas llevan su mirada y memoria histórica a la sucesión de acontecimientos generados por la Gran Depresión en 1929-1933, un camino señalado por distintos mojones: crisis financiera, recesión económica, conflictos sociales, dictaduras totalitarias, guerra generalizada, concentración del poder. En el presente, la crisis económico-financiera derivaría, de acuerdo con el diseño comentado, en un golpe decisivo a la soberanía nacional de los Estados, en el marco de una transición al poder privado de élites transnacionales. Los postulados del nuevo orden ha sido discutidos y explicitados, los objetivos trazados y prácticamente conocidos los mentores; entre otros entusiastas apologistas del nuevo orden ocupa un lugar privilegiado David Rockefeller. Sin embargo, las dudas persisten; la globalización en curso no logró superar las fronteras y estados nacionales, por el contrario, se agudizaron los conflictos étnicos y regionales, afloraron culturas que parecían soslayadas; en la propia Comunidad Europea las empresas se apoyan en sus estados nacionales para competir con ventajas ante sus pares comunitarios. El interrogante tiene raíces firmes, ¿se establecerá un gobierno global?


Página 94

Septiembre 2009

La crisis y los signos de los tiempos Helio Gallardo

E

l caricaturista español El Roto (Andrés Rábago García, El País) esbozó así lo que los medi os y los políticos reinantes han denominado “la crisis global”: la gráfica muestra exponiéndose contra el horizonte más de diez rascacielos…, en el penthouse de uno de ellos alguien dice: “¡La operación ha sido un éxito. Hemos conseguido que parezca crisis lo que fue un saqueo!”. El sarcasmo de la caricatura es polémico por ambiguo pero su intención central se ubica en el centro de interés de este trabajo. 'La' crisis (generada en una burbuja financiera estadounidense, extendida a la banca internacional y transnacional y que “derrama” sus efectos bajo la forma de una recesión económica casi mundial) se genera y expresa en el seno de específicas tramas de poder global, nacional y local. Esto se lee, no todos los ámbitos económicos, ni los Estados y Gobiernos, ni los ciudadanos ni las gentes en el mundo tienen igual responsabilidad en la gestación de “la crisis”, no todos los grupos o personas tienen capacidad de hacer que 'la' crisis opere a favor de sus intereses ni tampoco todos son “perjudicados” de la misma manera. Una sola ilustración: a finales de junio de este año, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), informó que 'la' crisis había elevado la cifra de personas con hambre en el mundo a 1.020 millones. Estaba en 915 millones en el año 2008. No se padece hambre por falta de alimentos, sino porque los ingresos de muchos, 1/6 de la población mundial, carece de dinero para pagar los víveres que necesita. Agreguemos que los precios de estos alimentos, el arroz, por ejemplo, no bajan de pre-

cio, o lo hacen muy lentamente, en los países subdesarrollados que son los que aportan la mayor parte de hambrientos. En los países opulentos (donde también está presente el hambre, aunque minoritariamente) estos precios bajan más rápidamente. ¡Magia del 'desarrollo'! Menos mágico, y cruel, es que para estos más de mil millones de personas empobrecidas con hambre nadie ha lanzado ni ofrecido ningún “paquete de rescate”. No tienen responsabilidad alguna en la crisis, pero la pagan. A marzo de este año en curso, las administraciones Bush/Obama habían destinado ¡2,48 billones (cada billón es un millón de millones) para la estabilización de las compañías financieras y el rescate de las automotrices locales! Y los grupos financieros fueron quienes desencadenaron 'esta' crisis. Pero no se las hace responsables. Por el contrario, se las “rescata” con dinero de todos. Saquean y los saqueados son forzados a “estabilizar” los estados financieros de los saqueadores. Desde la “estabilidad” volverán a saquear. La presidenta de la ONG, “Ayuda contra el Hambre Mundial”, apunta, con cierto abatimiento: “Sólo se necesitaría un 1% del dinero destinado a rescatar las economías en los países desarrollados para salvar a quienes mueren de hambre”. Pero ese 1% no está disponible para los literalmente muertos de hambre porque no pueden acceder a los mercados de alimen-

tos y porque en las localidades (países) donde residen no existen políticas sociales que les permitan alimentarse. Quedan a merced no de la solidaridad social sino de la mala muerte y de las limosnas individuales. C o n v i e n e , s i n e m b a rg o , r e c o rdar/enfatizar que 'la' crisis no es la causa del hambre en el mundo ni de la desnutrición. Los hambrientos existían también en el período de las “vacas gordas” (cuando los precios de los alimentos subían). Lo que hace 'la' crisis' es aumentar el número de hambrientos (un 11% respecto del 2008), pero el hambre como tal es una producción del sistema: el sistema produce gente que no puede pagar los alimentos básicos (ni hablar de una buena nutrición), 1/6 de la población mundial, y también produce crisis financieras y económicas. Que haya gente con hambre al parecer no provoca ninguna crisis. Que los bancos se desestabilicen al saquear y especular con los fondos de sus clientes sí provoca crisis. Esto indica al menos dos cosas: un sistema que entra en crisis porque sigue su lógica de saqueo y especulación pero que no sufre crisis porque no satisface las necesidades elementales de la población, es un sistema (The Matrix) en crisis de civilización o, si se lo prefiere, de humanidad. Quiere decir que grupos de poder mediatizan a la gente en función de sus intereses particulares. Lo segundo es que la cri-


Septiembre 2009

Página 95

La crisis y los signos de los tiempos sis es política, no solo de legitimidad de la banca o de competitividad de las industrias, sino que se deriva de las 'relaciones básicas de orden' del sistema. Una crisis civilizatoria (qué relaciones e instrumentos producen qué cosas y cómo se distribuyen y qué mentalidades (imaginarios) se siguen o se imponen desde este 'orden') no puede sino contener uno o muchos factores políticos. O todos. El punto puede proponerse conceptualmente así: un sistema político global, como se pretende el actual, que no contiene la factibilidad de universalizar la legitimidad de cada experiencia humana, y de todas ellas, supone, en todos sus momentos, o una crisis radical de legitimidad o el requerimiento de destruir fáctica o simbólicamente sectores determinados de la población, grupos determinados por estas mismas lógicas sistémicas. En el mismo movimiento, los grupos privilegiados en el sistema, “explican” esta destrucción mediante racionalizaciones e ideologías que proclaman y celebran un falso universalismo de la experiencia humana. En términos directos, esta es la sugerencia de “conspiración” de los poderosos (Amos del Mundo) que contiene la sarcástica caricatura de El Roto. Sólo que no es necesaria verla como 'conspiración' (aunque pueda contener este factor), sino como señales de la lógica de un sistema que recubre su poderío destructivo y genocida con racionalizaciones que funcionan porque el sistema previamente ha sido 'internalizado' por las poblaciones que lo sufren y, en menor medida, por quienes se benefician de él. A discutir algunos de los aspectos de estas cuestiones (no el central: universalidad, particularidad y pluralidad de la experiencia humana en el sistema capitalista) se dedican los párrafos siguientes. El humor de los “ingenuos”: ahora todos somos keynesianos Cuando explotó la burbuja financiera y comenzaron a hacerse patentes los perjui-

cios que acarreaba (o podría acarrear) para la economía mundial (léase, para la acumulación de capital global) apareció un slogan que, a diferencia del sarcasmo de El Roto, debió resultar de una comicidad semejante al humor de los Tres Chiflados. Analistas y prensa, y políticos menores o aspirantes a políticos, comenzaron a reiterar la imagen de que se acababa con la ideología del auto-

matismo (o metafísica) del mercado (autorregulación) y que ahora “todos éramos keynesianos”. El lema debió despertar carcajadas o convulsiones y llantos. En efecto, John Maynard Keynes (1883-1946) rechazó, en tanto determinación general, el supuesto liberal, en ese momento (1936) clásico, según el cual la economía capitalista tiende a la plena utilización de los factores productivos, de lo que se sigue su estabilidad (autorregulación). Para Keynes, el equilibrio de oferta y demanda sería un caso 'excepcional' básicamente porque oferta y demanda son realizadas por actores diferentes con entornos 'racionales' (incluyendo las tasas de interés del dinero) diversos. De esta manera la 'estabilidad' de un

mercado capitalista no se sigue de su 'naturaleza', sino que debe ser buscada y conseguida mediante políticas fiscales a cargo de un Estado que estimula la demanda o, si se quiere, el consumo. Esto último es lo que debió provocar carcajadas o convulsos llantos. Porque precisamente ese Estado y esas políticas fiscales nacionales, que no sólo deben proveer las políticas del desarrollo sino cautelar que la demanda (entre ellas la salarial) no se deprima, no existen . Han sido barridos de facto y también jurídicamente por el poder de las transnacionales y su utilización de las tecnologías de punta, prohibidos (bajo la acusación de “proteccionismo”) por organismos internacionales como el FMI y la Organización Mundial de Comercio, minimizados por el capital financiero especulativo (el dinero, exista o no, es lo que se mueve más veloz y ávidamente en una era electrónica global) y, en América Latina, estos gobiernos y políticas fiscales se tornan sospechosos de un “populismo” que se asocia un día sí y otro también con “terrorismo”. Es decir que ese Estado y sus políticas fiscales, incluyendo su capacidad para pactar acuerdos internacionales que fortalecieran la 'demanda', son vistos y tratados hoy como 'irracionales'. El keynesianismo se deletrea hoy y es tan popular entre los “amos del mundo” como Corea del Norte, Irán u Osama bin Laden. Luego, entre quienes tienen capacidad mundial de decisión, y nunca fueron tan pocos y tan poderosos, nadie es keynesiano y el “pensamiento único” neoliberal no se siente derrotado ni fracasado porque no es un 'pensamiento', en sentido


Página 96

Septiembre 2009

La crisis y los signos de los tiempos estricto, sino una capacidad de ejecución a cargo del capital financiero y de transnacionales con tendencia al monopolio respaldados por el currículo oculto y explícito de los medios masivos con la excepción, por el momento, de Internet. Ya se encontrará la fórmula de depurar, censurar y perseguir en este último espacio también la información y producción de conocimiento independiente y alternativo. Entre quienes saludaron alborozados y seguramente de buena fe el “retorno del keynesianismo” están los que vienen apostando a una crisis de acabamiento final del capitalismo y, con ello, a la gestación o aparición de “otro mundo posible ”. Bello sentimiento, tal vez, pero de las crisis del capitalismo, si no se han construido fuerzas alternativas, sólo se sigue más capitalismo. Y, desde las actuales concentraciones de poder, el capitalismo que surge es políticamente más rapaz y destructivo e incluso autodestructivo, en el sentido de asolar el planeta, acabar con sus poblaciones y salir al espacio a proclamar la 'buena nueva' de la expansión cósmica del poder del capital. No se trata de suicidio, sino de Destrucción Creadora. La expresión, que en él es una categoría de análisis, “destrucción creadora”, fue acuñada por J. Schumpeter (1883-1950), economista burgués, quien la utiliza para designar el corazón de un capitalismo evolutivo . El capitalismo “progresa” mediante la innovación competitiva que destruye las anteriores formas de producción y sus factores 'como si fuera una guerra'. Empresario es quien se enfrenta a los riesgos del desequilibrio, es decir quien los crea, no quien compite en un marco de equilibrio. El capitalismo es una guerra y en ella hasta el monopolio

es legítimo si expresa la innovación, es decir las nuevas formas de organización de la producción requeridas por la acumulación de capital. En el marco del pensamiento de Schumpeter, no en sus textos explícitos (el principal es “Capitalismo, socialismo y democracia”), las poblaciones que no 'cooperan' con el monopolio (concentración de poderes) que potencia la innovación/acumuladora, pueden (o deben) desaparecer. El capitalismo es compatible con el genocidio, en sus alcances materiales y jurídicos, y sólo como efecto no

deseado con el suicidio. La crisis de hoy, entonces, aunque forme parte del deterioro y declive de Estados Unidos como única potencia mundial, no contiene el final del capitalismo como organización básica para la muerte y vida de las poblaciones humanas sobre el planeta por al menos dos factores: no existen fuerzas con capacidad alternativa porque ellas no se han construido políticamente en los últimos cincuenta años (hay sectores irritados, pero ello no es suficiente) y porque la grieta de legitimidad del sistema abierta por el aparato financiero viene siendo cerrada o desviada por los programas de “rescate” de los bancos, un discurso que dice 'interesarse' en los empleos de la gente común y en contener los salarios de los 'tecnócratas' corporativos, la acentua-

ción de la amenaza terrorista y con ello de la guerra, la manipulación del pánico global ante pandemias (la primera, denominada 'porcina' y, después, A (H1N1), para disimular que es de origen norteamericano) ) y los Estados 'frustrados' (como México), y la dinamización, ahora bajo la administración Obama, de nuevos eventuales frentes de guerra: Corea del Norte, Irán. Esto quiere decir la administración delegada del sistema (los Gobiernos, incluido el de Estados Unidos, y los medios masivos) despliega un complejo contraataque político, geopolítico y cultural para evitar que la grieta en la legitimidad se transforme en caos (para los amos del mundo) o, más improbablemente, en una crisis política. Por supuesto, en el seno de estos “amos del mundo” y de sus políticos delegados se da su propia caverna. En este momento específico de “destrucción creadora” esta caverna no tiene miedo y se reúne, conversa y discute cómo maximizar las 'ventajas' que para ellos ofrece la situación. Si se obtiene poco o nada, porque quizás el horno no esté para bollos, siempre se impulsa y hace explícita la agenda genocida inevitablemente contenida por un sistema para el que no es factible la universalidad de la experiencia humana y que, al mismo tiempo, se proclama como el “final de la historia”, es decir como una sociedad que carece tanto de alternativa como de exterior. El frente conspirativo de la caverna capitalista En opinión de la rusa Olga Chetverikova (Global Research), el programa de la caverna sería esquemático y sencillo: crisis financiera, recesión económica, convulsiones sociales, multiplicación de los desafíos geopolíticos, incitación a la guerra para concentrar aún más los poderes, y constitución de un Control Global que recortaría jurídicamente los ya debilitados, o casi inexistentes, como es el caso de América Lati-


Septiembre 2009

Página 97

La crisis y los signos de los tiempos na, Estados nacionales para avanzar en la transición hacia el poder privado de minorías corporativas transnacionales. Esta última es la finalidad estratégica. El apoyo “de masas” hacia esta iniciativa/programa la darían poblaciones pudientes y empobrecidas aterradas por el caos (guerras, amenazas de proliferación nuclear, pandemias, inmigraciones no deseadas, narcoguerras, presiones sociales, desafíos del ambiente natural) y el horizonte de una violencia generalizada que provendría de las culturas “inferiores” o “hipócritas” (asiáticas, islámicas no-occidentales), de los pueblos empobrecidos que ni consumen con opulencia ni producen con eficiencia y también de los conflictos generados por la no factibilidad de acceder a alimentos ni agua. Para la iniciativa de los amos resulta indispensable el monopolio de los medios masivos, actualmente casi en total control de los corporaciones transnacionales. La inanidad 'real' de los gobiernos, o el carácter de “empleados” de los gobernantes y políticos es un dato del programa, es decir hace rato que es ya un hecho. La proclamación de un 'Nuevo Orden' capitalista y global la hizo inicialmente, en el marco del suicidio de la URSS, el presidente George Bush (1989-93), pero su pretensión no hizo historia. Ahora no se trata de un Nuevo Orden, sino de un Nuevo Trato para el mundo. La expresión fue encargada para su agitación a Nicolas Sarkozy y Gordon Brown y hace referencia difusamente a una renovada arquitectura financiera mundial (nuevos vigilantes para asegurar el libre flujo de los capitales actualmente concentrados) poniéndola siempre en relación con formas de control supranacional. En el horizonte se perfila el deseo de un totalitario Gobierno Mundial enteramente al servicio de la acumulación de capital. En palabras de Henry Kissinger, un anciano pero influyente miembro del Grupo Bilderberg, “…Tenemos (los Amos) una oportunidad única de convertir el momento de la crisis en una visión de esperanza”. Para los Amos del Mundo, el “horizonte de esperanza” se materializa en

un Gobierno Mundial, Fuerzas Armadas Mundiales, Fuerza de Policía Mundial, Banco Mundial y su particular control absoluto sobre las armas nucleares, la capacidad de generación de energía nuclear, un estricto monopolio de la tecnología de cohetes espaciales y sobre los minerales del planeta, un focalizado control de la natalidad, la limpieza genética y la promoción de las ideologías etnocéntricas y racistas propuestas por S. P. Huntington en sus trabajos sobre un inevitable “choque de civilizacio-

nes” en el siglo XXI. El sistema desea evolucionar hacia la creación de un Archipiélago de Gulag (campo de concentración) electrónico global basado en la sospecha y el miedo. No aceptar este esquema, es decir rechazar el control total inherente a una cultura represivo/preventiva inevitablemente centrada en el temor y la desconfianza, equivaldría a una declaratoria de guerra. En el Grupo Bilderberg (el nombre hace referencia a un hotel holandés, sitio de su primera reunión, en 1954) dos tercios de sus miembros pertenecen al campo de las finanzas mundiales, los medios masivos comerciales y la industria corporativa. El otro tercio son políticos de Europa y América del Norte, excluido México. Acuden a él

personajes de relumbrón reciente o tradicional, Donald Rumsfeld, Paul Wolfwitz, Alan Greenspan, David Rockefeller, Henry Kissinger. En la reunión de mayo de este año 2009, asistieron figuras importantes de la administración Obama: Keith B. Alexander, teniente general del ejército de EE.UU. y director de la Agencia Nacional de Seguridad (CIA), Timothy Geithner, secretario del Tesoro de EUA, Richard Holbrooke, enviado especial del gobierno de Obama para Afganistán y Pakistán, Robert Zoellick, ex presidente de Goldman Sachs y actual presidente del Banco Mundial, el Secretario Adjunto de Estado James Steinberg y el infaltable Henry Kissinger a quien Obama designó Enviado Especial en Rusia. En su libro “La verdadera historia del Club Bilderberg ”, Daniel Estulin (quizás una personalidad ficticia), periodista y escritor, ha hecho un listado de los objetivos del Grupo Bilderberg : destaco exclusivamente los que condensan mejor su ethos: en el Nuevo Orden Mundial no habrá clase media; sólo sirvientes y gobernantes. El crecimiento cero es necesario para destruir los vestigios de prosperidad y dividir a la sociedad en propietarios y esclavos. Sólo se permitirán valores 'universales' que reproduzcan las relaciones propietarios/esclavos. Existirá solo una Iglesia Universal que canalizará los sentimientos de la gente en los términos del Nuevo Orden Mundial. Las otras iglesias serán destruidas. Guerra, hambre y enfermedades estimuladas eliminarán al menos 4.000 millones de personas. El objetivo es reducir la población 'inadecuada' o 'inservible'. Este genocidio debería


Página 98

Septiembre 2009

La crisis y los signos de los tiempos

estar completado para la mitad de este siglo: “De los dos mil millones de personas restantes, 500 millones pertenecerán a las razas china y japonesa, que se salvarán gracias a su característica capacidad para obedecer a la autoridad”. Por supuesto, existirá un Gobierno Mundial (una ONU, quizás, en la que se ha concen-

trado el poder de los amos), y también un solo mercado globalizado, un solo ejército y una única moneda regulada por un Banco Mundial. Con independencia de la justeza de las anotaciones de Estulin, las propuestas evidencian la tensión y conflicto básicos entre la organización capitalista de la vida/muerte de las poblaciones humanas y su eventual universalidad propuesta ideológicamente por las sociedades modernas. Un sistema fundado en instituciones y lógicas radicalmente excluyentes, como la propiedad (incluso del conocimiento) y la acumulación/concentración de capital no puede sino producir, en un mismo movimiento riqueza y miseria, inclusión y exclusión insoportables para quienes disfrutan del sistema (y en menor medida para quienes lo padecen). La imaginación conspirativa se orienta entonces hacia la eliminación de la población “sobrante” y el total “control” cultural de quienes deben trabajar para los amos. Se trata de un imaginario que se podría poner de manifiesto tanto en los 'delirios' del Grupo Bilderberg (una Nueva Edad Media con tecnología de punta) como en el dibujo de la sociedad postcapitalista (economía del conocimiento)

de Peter Drucker: unos pocos controlando todo, gracias a su conocimiento especializado y, a la vez, básico, y unos muchos con bajos salarios y embrutecidos para cumplir con las tareas desagradables de la existencia cotidiana: una versión post-capitalista del mundo de señores y esclavos del Grupo Bilderberg. Una idea parecida se encuentra en la producción, un mucho estúpidamente ingenua, de la pareja Toffler: el siglo XXI verá la guerra (secesionista) de los opulentos contra los empobrecidos: ¿por qué los primeros tendrían que pagar las facturas de los segundos? No tienen nada en común. Pero en todos estos casos se debe recordar que el 'conspirador' aquí no es alguien, sino una lógica: la de la acumulación de capital vía la creación de un universo de únicamente mercancías. Esta es la plataforma que genera imaginaciones coincidentes, aunque también discrepantes) (cuya sordidez no se debe desdeñar) como las del Grupo Bilderberg, el gurú empresarial Peter Drucker o la pareja Toffler. En especial esta 'tendencia' de la espiritualidad moderno-capitalista no se debe desdeñar desdeAmérica Latina porque aquí se cumple la mala broma: “Qué bella y pro-

Contradicciones del sistema “Se sugiere que todos vamos a vivir bajo un “gobierno global” capitalista, obedeciendo sin problemas las reglas de este gobierno global unificado. Esto es inconcebible. No hay manera de que todo el sistema capitalista pueda ser colocado bajo el control de un gran monopolio que pueda proporcionar la base material para este “gobierno global”. En realidad, tenemos una multiplicidad de divisiones y contradicciones, y el “capital social total” es la categoría integradora que incorpora la pluralidad de los capitales con todas sus contradicciones. Ahora bien, por otra parte, nunca se puede considerar a “la totalidad del trabajo” como una entidad homogénea en tanto sobreviva el sistema capitalista. Existen, necesariamente, en condiciones históricas dadas, muchas contradicciones entre seccio-

nes del trabajo que se oponen y se enfrentan compitiendo entre sí en lugar de simplemente confrontar con secciones especiales del capital. Esta es una de las tragedias de la situación actual. Y no se la puede simplemente ignorar. Porque, como decía Marx hace mucho: “la competencia separa a los individuos, no sólo a los burgueses, sino aún más a los trabajadores, a pesar del hecho que los une. Por lo tanto, todo poder organizado por encima de estos individuos aislados, que viven en condiciones que diariamente reproducen este aislamiento, sólo se puede superar después de largas luchas. Exigir lo opuesto sería como demandar que la competencia no existiera en esta época concreta de la historia, o que los individuos deberían desterrar de su mente aquellas condiciones sobre las cuales,

István Mészáros

en su aislamiento, no tienen control”. Estas divisiones y contradicciones todavía existen y en última instancia se explican por la índole y el funcionamiento del sistema de capital. Es un sistema insuperablemente contradictorio que se basa sobre el antagonismo social. Se trata de un sistema de adversarios basado en la dominación estructural del capital sobre el trabajo. De modo que, por necesidad, existen todo tipo de divisiones sectoriales. Pero también debemos recordar que estamos hablando de un sistema que se desarrolla en forma dinámica. La tendencia al desarrollo dinámico del capital global no puede evitar que sea un sistema total e inextricablemente interrelacionado y, al mismo tiempo, profundamente contradictorio”.


Septiembre 2009

Página 99

La crisis y los signos de los tiempos vista de riquezas naturales América Latina. Lástima que está llena de latinoamericanos”. A modo de conclusión En el libro “Crónicas marcianas”, su autor, el estadounidense Ray Bradbury, narra en Un camino a través del aire cómo los negros de un determinado poblado de Estados Unidos deciden irse en cohetes de la Tierra para crear en otro lugar, quizás en Marte, una comunidad sin discriminaciones raciales. No se trata, en el relato, de cambiar el mundo de los blancos (aunque hay algún rasgo en el cuento que posibilita tener en cuenta ese cambio), sino de proponerse producir otro, si se quiere, paralelo. O, al menos, comenzar a hacerlo. Es casi seguro que los zapatistas alzados en México en 1994 no se inspiraron en el relato de Bradbury para proponer “Un México donde quepan todos los mexicanos” producido entre todos quienes rechazan las discriminaciones, pero la idea es semejante. Y quizás sea uno de los sentidos del grito argentino, por desgracia todavía no cumplido: “¡¡Que se vayan todos!!”. Los 'negros' de Bradbury sentían que estaba en control de ellos intentarlo y hacerlo.

¿Quién dijo que terminó la crisis? IAR Noticias Un informe de IAR Noticias sostiene: “Aunque las autoridades oficiales y los mercados bursátiles se congratulan por la salida de la crisis” los datos (también oficiales) siguen demostrando que la crisis (endeudamiento y baja de recaudación) no se fue, en los estados de la Unión se agrava el desempleo (desocupación y recortes salariales), y se extienden los ajustes (reducción de planes sociales) a todo el territorio de EEUU. En el frente interno, acompañando el declive del presidente Obama, la crisis económica (endeudamiento y baja de recaudación) de los estados agrava el desempleo (desocupación y recortes salariales) y extiende los “ajustes” salvajes (reducción de planes sociales) a todo el territorio de EEUU. En su entrevista con la cadena de televisión CNN el presidente norteamericano dijo que el desempleo en EEUU va a empeorar durante los próximos meses. Obama advirtió que no habrá suficiente creación de trabajos hasta el año que viene. “Quiero dejar claro que probablemente la situación laboral no mejorará considerablemente y que podría incluso empeorar un poco durante los próximos meses”, declaró ante las cámaras de la CNN. “No vamos a empezar a ver suficiente creación de trabajos hasta el año que viene”, concluyó. En agosto de este año, la cifra del desempleo en EEUU se ubicó en el 9.7%, el nivel más alto desde 1983. De acuerdo con un informe del Departamento de Trabajo USA, divulgado días pasados, el índice de desocupación en EEUU batió un récord en agosto y ya se ubica en 9,7% (en julio era de 9,4%), la tasa más alta en veintiséis años. El mes pasado, precisó la información de la cartera laboral, se perdieron otros 216.000 puestos de trabajo en todo el país, en el marco de la peor crisis económica en EEUU desde la Gran Depresión de los años '30 del siglo pasado. “Agosto se convirtió en el tercer mes consecutivo en que los gobiernos estatales y municipales eliminaron empleos, lo que refleja las reducciones que han tenido que hacer para responder al declive en

los impuestos a la renta y a la propiedad. Esta razón fue la causa de buena parte de los 18.000 empleos gubernamentales perdidos en agosto (el servicio postal estadounidense también eliminó cerca de 8.500 puestos) y los analistas esperan que las reducciones continúen a lo largo del año”, alerta The Wall Street Journal. De acuerdo con David Rosenberg, ex jefe de economía de EEUU de Merrill Lynch: “Las cifras oficiales relacionadas con los desempleados se han duplicado durante la recesión hasta alcanzar los 14 millones, y si se toma en cuenta toda la depresión que existe en el mercado de mano de obra, las cifras no oficiales llegan a casi 30 millones, lo cual significa otro récord”. (…) También se ensombrece la recuperación del consumo a través del crédito. Según un informe difundido el viernes pasado por la Reserva Federal, los préstamos industriales y comerciales de los principales bancos de Estados Unidos descendieron en US$2.400 millones a US$1,434 billones (millones de millones) en la semana concluida el 9 de septiembre, la última semana para la que las cifras están disponibles. En la semana previa, los préstamos descendieron en US$11.000 millones. Los certificados de depósitos de mayor cuantía en los bancos incluidos en la encuesta de la Fed se redujeron en US$31.300 millones a US$1,867 billones en la semana más reciente, luego de ascender en US$2.900 millones en la semana previa. Los préstamos hipotecarios renovables aumentaron en US$1.300 millones a US$604.000 millones, luego de reducirse en US$1.800 millones en la semana previa. El impacto de la contracción del crédito para el consumo indica que la economía real no avanza en su recuperación. .(…) Las señales son claras: La crisis financiera que devino en recesión primero, amenaza con convertirse (por el efecto combinado de la desocupación y del recorte del gasto público) en un colapso social de difícil pronóstico en EEUU.


Página 100

Septiembre 2009

“Si los Americanos quieren que la revolución política que el peso de las cosas ha hecho y que las circunstancias han protegido, les traiga verdaderos bienes, hagan una revolución económica y empiécenla por los campos: de ellos pasará a los talleres, y diariamente notarán mejoras que nunca conseguirán empezando por las ciudades”. Simón Rodríguez “Robinson”

ISSN: 1669-0133 ISSN:1851-2976 (en línea)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.