Solidaridad Global Nª 17 Mayo 2011

Page 1

Programa de Voluntariado

AĂąo 8 - NÂş17 - Mayo 2011


Página 02

Mayo 2011

“Nos estamos encaminando hacia una nueva era caracterizada por el agotamiento de los recursos (y muy en concreto el petróleo y el gas), la caída continuada de la energía neta disponible y la desaparición del espacio ambiental disponible para poder lanzar residuos a la Naturaleza sin consecuencias inaceptables para las sociedades humanas. Estamos entrando ya en un siglo que quedará definido por los límites ecológicos, y por nuestra respuesta a esos límites. La tentación será aplicar las actitudes y comportamientos que fueron justificables y rentables en el pasado siglo a las crisis que enfrentaremos en este. Si fuera así, el resultado será una catástrofe histórica monumental. En ningún otro terreno se podrá aplicar esta aseveración más claramente que en nuestra actitud hacia el carbón (el último combustible fósil “todavía abundante” ). Simplemente, si lo quemamos, cocinamos al planeta Tierra y a nosotros mismos, al tiempo que perderemos los beneficios económicos que vamos buscando. Tenemos sólo una pequeña ventana de oportunidad para caminar hacia un futuro deseable para nuestra especie mediante la reducción del consumo de combustible fósiles, al tiempo que nos orientamos hacia un régimen de energía renovable y un modelo de economía justa y sustentable. Ha empezado ya el tiempo de descuento.” “Blakcout. Coal, climate and the last energy crisis”, Richard Heinberg “El industrialismo tendrá que enfrentarse algún día con el agotamiento de recursos y con sus propios desechos.” “Las Ilusiones Renovables”, los Amigos de Ludd “Nuestra especie no es lo suficientemente sabia para lidiar con el mundo que ha creado y dudo que pueda evitar su colapso en el siglo XXI… conforme se tenga que enfrentar a la crisis ecológica.” “Bottleneck: Humanity Impendig Impasse”, William Catton “Esta vez el imperio que se desmorona es el insaciable capitalismo global, y el mundo feliz de la democracia de consumo que se ha intentado forjar en todo el mundo en su nombre. Sobre la indestrucbilidad de este edificio hemos puesto la esperanza de esta última fase de la Civilización Industrial. Pero por todas partes alrededor nuestro se están produciendo cambios que sugieren que toda nuestra forma de vida está pasando ya a ser parte de la Historia. Estamos entrando en una era de declive material, colapso ecológico e incertidumbre social y política, y nuestras respuestas culturales deberían reflejar todo esto, más que negarlo. Pero estamos atados todavía por la creencia de que el futuro será una versión mejorada del presente.” Uncivilization . “The Dark Mountain Manifesto” “Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.” Proverbio Chino “Quien se hubiera podido creer desde la cima del Monte Palatino que el Imperio Romano no era eterno.” “La gran Implosión”, Pierre Thuillier

Año 8 - Número 17 Programa de Voluntariado Universidad Nacional de Villa María Secretaría de Comunicación Institucional ISSN: 1669-0133/ 1851-2976 (en linea) Arturo Jauretche 1555 - 5900 - Villa María - Córdoba - Argentina voluntariadoeditorial@hotmail.com Página web: http://webnueva.unvm.edu.ar/index.php?mod=voces

Staff: Dirección Periodística: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza. Edición y Redacción: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza. Diseño Diagramación Pablo Alejandro von Düring y Guillermo Fracarolli. Dirección de Relaciones Institucionales: María del Rosario Galarza. Colaboradores: Ana María Bracesco, María José Rinaldi


Mayo 2011

Página 03

La “Obediencia Debida” según la Revolución

A

principios del siglo XIX los funcionarios realistas perciben con horror la aproximación de un Apocalipsis inminente. La América hispana comienza a forcejear contra el yugo colonialista cada vez con mayor determinación. La sangre de los revolucionarios, que la reacción derrama a torrentes, no logra conjurar el colapso, apenas evidencia la desesperada angustia de los represores. La situación de la corona es cada vez más comprometida. Todas las ciudades están plagadas de rebeldes que abandonan la clandestinidad y se lanzan en franco combate por la independencia. En las colonias estallan rebeliones con aspiraciones independentistas. A ello se suma la complicada situación peninsular con la invasión napoleónica. Recién en 1814 Fernando VII vuelve a ocupar el trono, pero a esa altura los

rebeldes cuentan con milicias, si bien armadas pobremente, pero milicias al fin, que se oponen a los ejércitos del Rey. La situación para la metrópoli es desesperante. En el contexto del virreinato del Río de la Plata, especialmente en el Alto Perú, las fuerzas de la corona experimentan un innegable “temor y temblor”, advierten que es inseguro el suelo que pisan y esa incertidumbre se traduce en un accionar represivo de una crueldad inusitada. Numerosos oficiales realistas cometen todo tipo de abusos, feroces torturas y amputaciones de prisioneros cuyos miembros terminan colocados en picas a la vera de los caminos con el fin de amedrentar. Es decir, no respetan lo que por entonces se conoce como “el derecho de gentes” en la guerra, una suerte de convención tácita que en general cumplían los combatientes. Esta actitud criminal de oficiales de la corona, mayormente, tenía como destinatarios a las fuerzas patriotas irregulares del Alto Perú. El general Goyeneche, fue particularmente cruel con los levantamientos del Alto

Perú en especial Cochabamba, donde no tuvo piedad con los patriotas capturados a los que sometieron a toda clase de tormentos seguidos de muerte, instando a sus subordinados a imitarlo como lo prueban alguna de sus instrucciones, citadas por Mitre en su biografía de San Martín: “Potosí, diciembre 11 de 1812. Marche Ud. sobre Chilón rápidamente y obre con energía en la persecución y castigo de todos los que hayan tomado parte de la conspiración de Valle Grande, sin más figura de juicio que sabida la verdad militarmente… Tomará las nociones al intento de saber los generales caudillos y los que han seguido de pura voluntad, aplicando la pena de muerte a verdad sabida sin otra figura dé juicio… si es posible no quede ninguno”. Por nuestra parte, los ejércitos de las Provincias Unidas del Río de la Plata, mantuvieron una actitud contra-


Página 04

Mayo 2011

Hedores de sangre y sueños

ria a este tipo de actos de barbarie contra prisioneros indefensos. Un caso célebre, lo protagoniza Manuel Belgrano, tras la batalla de Salta, dando un ejemplo muy acabado de cuáles eran los ideales y propósitos de la revolución de Mayo. En esa oportunidad liberó bajo palabra a todo el Ejercito español que se había rendido poniendo en evidencia el altruismo y nobleza que caracterizó los ideales de Mayo. Belgrano les impuso una única condición, les hizo jurar que no levantarían las armas contra la Revolución. En Santa Cruz de la Sierra, cuando Belgrano avanza victorioso al frente de sus tropas, fue tomado prisionero el coronel español Antonio Landívar, uno de los comandantes más sanguinarios de Goyeneche que nada tendría que envidiar a los jefes de los grupos de tareas que se desempeñaron durante la dictadura de 1976. El coronel Landívar se había destacado en el minucioso cumplimiento de las ordenes que establecían “si es posible que no quede ninguno”. Torturas, amputaciones y ajusticiamientos en caliente “sin más figura de juicio a cuantos aprehenda con las arman en la mano”, sembrando de restos humanos los caminos. Al ser capturado,

Landívar es despachado a retaguardia acompañado de una fuerte custodia, no tanto para evitar su fuga como para protegerlo de la venganza popular. Inmediatamente, el general Belgrano le inicia una causa por violar el derecho de gentes. Cuando se produce su relevo en el mando del Ejército del Norte, le toca a San Martín terminar de sustanciar el juicio: “No por haber militado con el enemigo en contra de nuestro sistema (dice en su auto), sino por las muertes, robos, incendios, saqueos, violencias, extorsiones y demás excesos que hubiese cometido contra el derecho de la guerra”. Durante el debido proceso legal que se le entabla, Landívar cuenta, como abogado defensor, con un oficial de granaderos que actúa “con toda libertad y energía” y argumenta que el accionar de su defendido se enmarcó en “la inviolable obediencia que debía a sus jefes”. Landívar se había limitado a cumplir estrictamente las órdenes de Goyeneche. El defensor añadió además que se le debía respetar la vida ya que se trataba de un prisionero de guerra. Antonio Landívar a su vez, reiteró que su conducta se enmarcaba en la obediencia debida hacia sus superiores. En ningún momento demostró señal de arrepentimiento, desconociendo además la autoridad del tribunal compuesto por “subversivos” en un juicio que consideraba una farsa.

El tribunal, después de efectuar un reconocimiento in situ de los lugares donde se cometieron los excesos y levantado los cadalsos donde se clavaron cabezas y brazos, emitió su sentencia condenando a muerte al coronel del Ejército del Rey Antonio Landívar. El 15 de abril de 1814, la sentencia ya había sido elevada al jefe del Ejército del Norte quien tenía la facultad de revocar el veredicto. San Martín, después de leer el expediente, escribió de puño y letra una sola palabra: ¡cúmplase! Tiempo después San Martín escribe al gobierno: “Los enemigos se creen autorizados para exterminar hasta la raza de los revolucionarios, sin otro crimen que reclamar éstos los derechos que ellos les tienen usurpados. Nos hacen la guerra sin respetar en nosotros el sagrado derecho de las gentes y no se embarazan en derramar a torrentes la sangre de los infelices americanos. Al ver que nosotros tratábamos con indulgencia a un hombre tan criminal como Landívar, que después de los asesinatos cometidos aún gozaba de impunidad bajo las armas de la patria... creerían, como creen, que esto más que moderación era debilidad, y que aún tememos el azote de nuestros antiguos amos”. El caso Landívar, como dio en llamarse, es un ejemplo paradigmático de un delito de lesa humanidad. Un caso levantado por Belgrano y concluido por San Martín sobre un crimen que no prescribe, algo que es aberrante, algo que no tiene que ver con las “leyes de la guerra” ni con el “derecho de gentes”, algo que la obediencia debida no ampara ni justifica. Por eso, el general José de San Martín, cuando le elevan la sentencia de muerte contra el coronel torturador Antonio Landívar, se limita a añadir una única palabra, nítida, clara, contundente y ejemplificadora que proviene de los inicios de nuestra historia como país: ¡cúmplase!


Mayo 2011

Página 05

Luis Tuninetti: realiza una cronología del accidente en la central nuclear de Fukushima para poner en primer plano la inquietud que estos acontecimientos reavivaron en la opinión pública mundial: “¿Cuán segura es la energía nuclear? Claudio Lowy: devela los engaños y ocultamientos presentes en los discursos de aquellos que promueven, porque con él se benefician, el sistema de monocultivo extensivo con agroquímicos, entre otros, el “discurso sojero transgénico”. GRAIN: denuncia el acuerdo suscripto por el Gobierno de la Provincia de Río Negro y la empresa china Beidahuang, a partir de la campaña que el Foro permanente por una vida digna ha lanzado bajo el lema: “Ni soja, ni China, Soberanía territorial y alimentaria para la Argentina”, en dicha provincia patagónica. El Foro señala este acuerdo como: “Un Manual de Instrucciones para la entrega de territorio”. Joel Sangronis Padrón: pone en jaque el modelo civilizatorio actual, colocando a Sudamérica en un lugar privilegiado en la geopolítica energética mundial. Elsa Bruzzone, por el CEMIDA: divulga y comenta la resolución de la Ministra de Seguridad, Nilda Garré, por la que impide al personal de Seguridad de laArgentina, asistir a cursos impartidos por la Escuela de lasAméricas y/o sus sucedáneas. José Luís García Cnl ® , desde la Carpa y la trinchera: nos propone una nueva estructura del Sistema de Defensa Nacional, más plural y armónico. El que requerirá: “grandes preparativos civiles, militares, técnicos, políticos, psicológicos y morales”.


Página 06

Mayo 2011

Luis Tuninetti

Fukushima reaviva el miedo a la energía nuclear

El peligro de fusión nuclear en Japón trajo de nuevo al primer plano de la opinión pública el quid del asunto nuclear: ¿cuán segura es la energía nuclear? La “fusión nuclear” se asocia a dos de los mayores accidentes de la historia reciente: el de la Isla de las Tres Millas, en EE.UU. en 1979, y el de Chernobyl, en Ucrania, siete años más tarde. Los reactores nucleares cuentan con varios sistemas de seguridad, cuando uno falla otro debería dominar el problema. Sin embargo, vemos que nuevamente la teoría nuclear falló en la planta de Fukushima Daiichi.

I

nmediatamente posterior al sismo los reactores en funcionamiento se apagaron, pero también dejó de funcionar el sistema de refrigeración, que es esencial para que éste no se sobrecaliente. Los sistemas de emergencia compuestos por generadores diesel, al cabo de una hora éstos dejaron de trabajar por razones que aún no se conocen. Como consecuencia, a las pocas horas hubo una explosión en la central nuclear que destruyó los muros y el techo. A pesar de lo que se piensa de la eficacia japonesa, la industria nuclear de este país no es precisamente un modelo de transparencia, como en la mayoría de los países. El operador de la planta, Tokyo Electric Power (Tepco) se vió implicado en una serie de escándalos por encubrimiento de información en los últimos años. La nueva crisis nuclear plantea varios interrogantes: el primero es sobre la viabilidad técnica de cons-

truir plantas nucleares en países con alta probabilidad de movimientos sísmicos. El segundo, si se tiene en cuenta que el accidente en la Isla de las Tres Millas y Chernóbil supuso que durante 30 años se “enfriara” el delirio por las plantas nucleares; entonces, cuáles son las consecuencias para la industria luego de esta crisis justo cuando era promocionada como la panacea de la solución al cambio climático.

Cronología del accidente Como resultado del terremoto y el posterior tsunami ocurrido el 11 de marzo de 2011 en Japón, la central nuclear de Fukushima resultó gravemente dañada. Esta planta cuenta con seis reactores de agua ligera en ebullición, operó desde 1971 y contaba con permiso para continuar activa hasta el año 2021.


Página 07

Mayo 2011

Fukushima reaviva el miedo a la energía nuclear El terremoto cortó el flujo de energía eléctrica y el motor diesel de emergencia de la central y la falta de energía paralizó la refrigeración de la planta que contaba con seis reactores. Inmediatamente, las autoridades declararon "situación de emergencia nuclear" pero que no existían fugas radiactivas y son evacuados los habitantes en un radio de tres kilómetros; hasta ese entonces el nivel del accidente era de grado 4 (en una escala de 7) por la Agencia Japonesa de Seguridad Nuclear e Industrial. A las horas se produjo una explosión que destruyó la instalación donde se encontraba el reactor, allí comenzó el temor por la fusión del núcleo del reactor. La explosión se debió a la interacción del hidrógeno con el oxígeno fuera del reactor, el hidrógeno se forma al hacer contacto las barras de combustible con el agua que se vacía sobre ellas para enfriar el núcleo e impedir la fusión de éste. Las primeras medidas de emergencia consistieron en inyectarle agua de mar, lo que brindó una idea de la gravedad del problema. Hasta ese momento las autoridades habían dicho que la radiación no había alcanzado niveles altos. Y la planta emitía cada hora la radiación que una persona absorbe con normalidad del ambiente en todo un año. Todo "está controlado" Desde el Foro Nuclear aseguraban que el accidente de Fukushima "está controlado", esto a los dos días de ocurrido el accidente. Pero a la noche se informó que el reactor 2 se estaba derritiendo luego de que fracasaran los sistemas de enfriamiento de emergencia. Dicho reactor funciona con combustible denominado Mezcla de Óxidos (MOX), que contiene plutonio, sustancia altamente perjudicial para la salud. Las barras de combustible en el reactor habían quedado completamente expuestas y comenzaban a derretirse luego de que se quedara sin combustible la bomba contra incendios con la que se estaba lanzando agua de mar para refrigerar la instalación. A su vez, comenzó a fallar el reactor 3; humo blanco saliendo del reactor suponía una falla importante y la radiación repentinamente superó los 1.000 clic milisieverts por hora. Como consecuencia de ello, todo el per-

sonal tuvo que ser evacuado y recién volvieron el 16 de Marzo. Ese mismo día, el reactor 4 sufrió un incendio. A esa altura Francia ya pedía a sus ciudadanos que viven en Tokio que abandonaran Japón o bien se desplacen hacia el sur de Japón, debido al riesgo de radiación. Inmediatamente el ministro portavoz japonés, Yukio

reactor fue verter 64 toneladas de agua desde camiones cisterna y helicópteros militares, mientras que intentaban reactivar la energía eléctrica con cables externos para ayudar al sistema de refrigeración. A los diez días del inicio de la crisis nuclear, el Organismo Internacional

Edano, aseguró que el nivel de radiactividad registrado en un radio de entre 20 y 30 kilómetros de la central (donde los residentes estaban en sus casas con las ventanas cerradas), no suponía "un riesgo inmediato para la salud". Como ya no podían inyectar agua marina en el reactor 3 desde la propia central por el alto nivel de radiación, un helicóptero del ejército japonés comenzó la operación de enfriamiento arrojándola desde el aire. La operación duró poco, los elevados niveles de radiactividad detectados hicieron abortar el intento. Como consecuencia de las réplicas del terremoto Japón comenzó a ser sacudido nuevamente de manera importante. Ante el aumento del nivel de radiación alrededor de la central que llegaba a 3.000 microsievert por hora (1.000 microsievert al año es el límite de seguridad) el día 18 el gobierno Japonés elevó la gravedad del accidente de Fukushima al nivel 5. Estados Unidos recomendaba una evacuación de 80 Kms de radio, pero el loby nuclear insistió que no había riesgo inmediato por el momento. La única solución para enfriar el

de Energía Atómica (OIEA) comenzó a sincerarse afirmando que “ha habido progresos, pero que, la situación continúa siendo grave y está lejos de una solución”. Las pruebas realizadas en muestras de leche, espinaca y verduras en las inmediaciones de la central de Fukushima, indicaban que los niveles de yodo radiactivo hallado eran siete veces más altos que el límite establecido por la ley. Eso sí, el subsecretario del gabinete japonés, Tetsuro Fukuyama, expresó: “estos niveles de radiactividad no representaban peligro alguno para la salud humana. Personalmente, nunca dejé que mis hijos tomaran mucha leche, pero con los actuales niveles de contaminación no dudaría en permitirles que consuman espinaca y leche", comentó. Al otro día de esas tristes declaraciones, el gobierno tuvo que establecer un plan de emergencia para el agua de Tokio. El agua que salía de las canillas no era apta para que la tomen los bebés, advirtieron las auto-


Página 08

Mayo 2011

Fukushima reaviva el miedo a la energía nuclear ridades. La cantidad de yodo radiactivo en algunas zonas registraba este martes el doble del nivel considerado apto para el consumo humano. En ese momento la elevada radiactividad dificultaba los esfuerzos de los operarios en algunas zonas de la central de Fukushima, donde se detectó agua con una radiación 10.000 veces superior a la normal. Un chiste: normalmente se considera que 100 milisievert es el máximo en condiciones de emergencia, como la radiación era muy importante, el Gobierno nipón autorizó a elevarlo hasta 250 milisievert por decreto… increíble.

podremos tener esto bajo control”, reconoció Yukio Edano, portavoz del Gobierno. Tepco dijo que llevará “bastante tiempo” estabilizar los reactores que están sobrecalentados. Otras de las medidas tomadas, fueron nuevas exigencias para las centrales,

Partículas radioactivas globales A finales de Marzo ya era posible detectar la radiactividad emanada de Fukushima en prácticamente todo el globo. Se encontraron partículas contaminadas en Estados Unidos, China, Australia, España, Inglaterra. En las costas marinas se superaba en 3.355 veces el límite de seguridad. Lo peor llegó el 29 de marzo cuando los observadores encontraron plutonio, un subproducto de la reacción atómica también utilizado en bombas nucleares, sustancia altamente cancerígena. A la crisis de credibilidad que tenía laAgencia Nuclear de Japón, se agregó la crítica generalizada del sector civil por no ampliar la zona de exclusión. Se calculan que había 70.000 desplazados de un área de 20 kilómetros alrededor de la planta de Fukushima, la ampliación de esa zona de seguridad a 30 kilómetros produciría el desplazamiento de otras 130.000 personas. Por ello, el 1 de Abril a 20 días del accidente en Fukushima, el Gobierno japonés pidió ayuda internacional para frenar un posible desastre. Expertos franceses, estadounidenses y de otras naciones llegaron a Japón. Según expertos, la amenaza de una gran fuga radiactiva sigue viva y la crisis podría tardar meses, e incluso años, en ser resuelta. “No estamos en situación de poder decir cuándo

y acá viene el segundo chiste: los nuevos requisitos incluyen la obligación de disponer de generadores eléctricos de emergencia móviles para suplir posibles fallos en la red principal y, tener camiones de bomberos con las mangueras preparadas para garantizar la refrigeración de los reactores; cuestiones básicas de cualquier emprendimiento industrial. La falla y el agua contaminada al mar Los peores temores fueron confirmados, las autoridades japonesas informaron que uno de los reactores de la planta nuclear de Fukushima tiene una grieta por la que sale

agua radiactiva al mar. Tepco, explicó que esa grieta está en el tanque de contención del reactor 2 y que tiene 20 centímetros de largo. Para descomprimir la situación interna en la planta además, a los pocos días, la operadora lanzó al mar 11.500 toneladas de agua radiactiva en una concentración de radiactividad de cien veces mayor al límite legal, lo que consideró “relativamente bajo”. De esta manera se liberaba el espacio que dificulta seriamente las labores de los operarios para subsanar los problemas; a su vez, vertieron líquido con colorante en un túnel cercano a ese reactor para tratar de determinar la ruta por la que el agua radiactiva se filtraba al mar. La filtración se intentó detener sellando la grieta con hormigón e inyectando polímero en polvo para absorber el agua, pero ninguno de esos recursos tuvo éxito. El nivel de yodo radiactivo detectado en aguas marinas próximas a la central nuclear de Fukushima fue cinco millones de veces superior al límite legal, mientas el cesio137 lo excede en 1,1 millones de veces. Dos días antes, la concentración de I-131 era aún mayor, equivalente a 7,5 millones de veces el límite legal. Ante el vertido de urgencia de agua contaminada, países vecinos se mostraron más que preocupados. Hong Lei, uno de los portavoces del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, aseguró que China está “naturalmente preocupada, ya que es un vecino muy cercano” e instigó al Ejecutivo japonés a tomar medidas para “cuidar la seguridad y el medio ambiente”. Desde que se informó del vertido, China ha extremado los controles en sus costas. Además Rusia y Corea del Sur han expuesto sus preocupaciones por las filtraciones de material radiactivo al mar. Mientras tanto en Japón, la radiactividad supera el límite a 30 kilómetros y las autoridades ya planean ampliar la zona de evacuación lo que implica miles de desplazados. Muchos analistas indican que la zona deberá quedar desierta por décadas. Con el fin de evitar más explosiones, los operarios comenzaron a inyectar nitrógeno en la contención primaria de los reactores, el nitrógeno no reacciona con el hidrógeno y es químicamente estable. Su efecto es crear una atmósfera inerte, libre de oxígeno.


Página 09

Mayo 2011

Fukushima reaviva el miedo a la energía nuclear El muro de acero Como los intentos de contener los vertidos de la grieta del reactor fueron en vano, la operadora comenzó a instalar un muro de acero para prevenir que se filtre más agua con material radiactivo al océano. El muro consta de siete placas de acero y una malla de material sintético de 120 metros de ancho. Técnicos internacionales a su vez, comenzaron a evaluar la desmantelación de la planta, "según la propuesta, llevará unos 10 años extraer las barras de combustible en las vasijas de contención y las barras de combustible usado en las piscinas de almacenamiento de los cuatro reactores dañados, demoler varias instalaciones y mejorar las condiciones del suelo", indicaron especialistas de las empresas Hitachi y General Electric. De todas maneras todavía no hay un cronograma fijado, Yukio Edano, portavoz del Gobierno, aseguró que a cuatro semanas del accidente la planta aún no está estabilizada y continúa emitiendo radiactividad. La planta nuclear alcanza el nivel siete Finalmente y ante la evidencia, las autoridades japonesas modificaron su valoración de la gravedad del accidente en la planta nuclear de Fukushima, situándola al mismo nivel del desastre ocurrido en Chernobyl en 1986. La decisión de cambiar la tipificación manifiesta la severidad inicial de la crisis, el nivel siete significa "un accidente mayor" de "consecuencias más amplias" que el nivel seis. "Hemos elevado el nivel de severidad a siete ya que el impacto de la fuga de radiación ha sido difundido ampliamente en el agua, los vegetales, el agua de la llave y el océano", indicó Minoru Oogoda, funcionario del gobierno japonés, en tanto, las fugas de radiación todavía no se han detenido por completo. El Instituto de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear de Francia, ha estimado que la radiactividad liberada por el accidente de la central nuclear de Fukushima alcanza ya un diez por ciento de la emitida durante la catástrofe de Chernóbil. Se calcula que se liberó al medio ambiente una cantidad de radiactividad equivalente a más de 200 veces la liberada en las explosiones de

Hiroshima y Nagasaki. Funcionarios han advertido que pasarán varios meses antes de que la situación en la central nuclear esté controlada por completo. Y en Argentina ¿ cómo estamos? Argentina cuenta con dos centrales nucleares en operación (Atucha y Embalse), una a punto de inaugurarse (Atucha II) y otra cuarta proyectada que estaría emplazada en la provincia de Formosa. Hace cuatro años una investigación del diario Perfil informaba de un detalle bastante preocupante. El diseño de Atucha II fue en 1970 y estuvo a cargo de Siemens que luego abandonó el mercado nuclear, por lo tanto era anterior al desastre de Chernobyl y no cumplía con las normas de seguridad que se establecieron posterior al accidente de Ucrania. Técnicamente el diseño no estimó qué sucedería si uno de los conductos de combustible radiactivo se rompiera enteramente. El informe del diario Perfil reproducía algunos fragmentos de conversaciones con técnicos de manera no oficial: “Así como está diseñada, Atucha II no podría funcionar ni en Canadá, ni en Alemania, ni en los EE.UU.” • “El principal (problema) es el extrañísimo sistema de apagado: comienza a apagarse pero luego se inicia de nuevo... es muy raro, como un freno que frena pero sólo un poco”. • “Otro problema es que, en vez de cambiar el sistema, siguen avanzando … pero lo cierto es que muchos profesionales

ya advertimos de este problema.Además, se nos presiona laboralmente para que dejemos de hablar del tema”. En el año 2007 la Agencia Internacional de Energía Atómica visitó Argentina para solicitar que su organismo verifique la seguridad de la central atómica, tras el revuelo accedieron. El único detalle es que hasta el momento no se efectuó la inspección. En el caso de la central de Embalse se añade otro dato inquietante: está localizada sobre una falla geológica y es posible que se vea afectada en determinado momento por fuertes

movimientos sísmicos. El hecho fue advertido por la UNRC, si bien hay que descartar movimientos superiores a 7 grados en la escala de Richter, no se tiene evaluado que pasará como movimientos menores, especialmente porque se trata de centrales viejas con gran acumulación de combustible agotado y con un reactor (Candú) que adolece de varias fallas de dise-


Mayo 2011

Página 10

Fukushima reaviva el miedo a la energía nuclear

ño. Embalse ha tenido en su vida útil numerosos incidentes con descarga de material contaminado en el lago, el 30 de junio de 1983 se produjo el más serio, paradójicamente no hubo descarga de material radiactivo ese día, pero el accidente reveló fallas en el diseño, errores humanos y deficiencias en los manuales de operación. Un detalle: el accidente se mantuvo en secreto hasta 1987. Hasta ahora, el Gobierno Nacional ha mantenido un férreo “no sabe – no contesta”, las autoridades nucleares nacionales sistemáticamente minimizaron lo ocurrido en Fukushima, aduciendo que en Argentina no puede haber tsunamis, lo mismo opinan de terremotos, accidentes nucleares o rotura de paredones de diques. Pero el tema preocupa a la opinión pública en general, estatalmente estamos lejos de tener la capacidad de respuesta ante desastres naturales como la tiene Japón y no solo debe analizarse nuestra nación, sino nuestro vecino Chile que planea construir su primer central generado-

ra en un territorio altamente sísmico. El costo de renunciar a la energía nuclear Lo cierto: luego de las explosiones en la planta nuclear de Fukushima, el futuro de la energía nuclear resulta incierto. La potencial amenaza de un desastre nuclear, ha elevado la voz de alarma sobre los riesgos de esta forma de producir energía y de considerarla una solución al cambio climático. El suceso nuclear en Japón está lejos de haber terminado y las consecuencias reales serán evidenciadas en el largo plazo, pero ya varias naciones que habían apostado por su impulso para intentar reducir las emisiones de carbono han parado sus proyectos u ordenado la revisión de sus medidas de seguridad. China es quizás el más importante. En la actualidad está construyendo 27 nuevos reactores, pero suspendió la aprobación de nuevas centrales y anunció que llevará a cabo controles muy estrictos en los existentes y en construcción para una revisión final. La Unión Europea está realizando

una importante autocrítica y revisión en este sentido, impulsada principalmente por Alemania que ha declarado una suerte de moratoria nuclear. La mayoría de las críticas se centra en que resulta una fuente de energía sucia y peligrosa al ser vulnerables a la combinación de una falla humana, fallos de diseño y desastres. Sin embargo, para Ian Hoie-Lacy, jefe de comunicación de la organización promotora de la energía atómica, World Nuclear Association, "es la forma de energía más económica y ambientalmente más segura”. Es general el proceso de generación de energía mediante combustible nuclear es un proceso limpio, el problema empieza cuando se analiza la extracción del combustible, principalmente uranio; sino debemos recordar la mina sin remediar que tenemos en Los Gigantes. El reprocesamiento de combustible nuclear es otro de los puntos débiles, a esto se suman los desechos que deben ser eliminados de una manera muy segura, algo que no siempre se cumple y que aunque el proceso sea el correcto tendremos residuos radiactivos durante millones de años.


Página 11

Mayo 2011

Fukushima reaviva el miedo a la energía nuclear

En este escenario, resulta infantil proponer depender únicamente de las energías renovables (solar, eólica, hidráulica, etc.)

dado que en su mayor parte son intermitentes; pero sí debería buscarse, en primer lugar, la eficiencia energética e ir corriendo la matriz (combinación de distintos tipos de fuentes de energía) hacia las renovables para no depender en su mayor parte de los combustibles fósiles y la nuclear.

Algo deberíamos aprender Históricamente la energía nuclear se ha querido mostrar como la panacea de la tecnología y la seguridad, resulta lamentable,,y una vez más, que nos encontremos en una situación altamente problemática por dicha fuente. Muy a pesar de los intentos desmedidos por parte del gobierno japonés de minimizar la situación y las declaraciones que podrían tildarse de “tomada de pelo” por parte de la World Nuclear Association, la población se ha comenzado a movilizar para exigir por sobre todas las cosas energía segura.

Distintos tipos de contención que impiden que la radiación escape El combustible nuclear está dentro de la vasija del reactor, que es de acero. La vasija del reactor, a su vez, está dentro de la estructura de contención primaria. Esta estructura primaria consta de dos partes, el drywell (pozo seco) o estructura de contención que rodea la vasija del reactor y el wetwell o cámara de descompresión en forma de anillo toroidal. La drywell tiene el suelo de hormigón y las paredes de acero revestidas de hormigón, y está diseñado para evitar que se fugue tanto el combustible fundido que haya escapado de la vasija del reactor, como la radiactividad emitida por el combustible. La cámara de descompresión o wetwell, se encuentra por debajo de la drywell y está conectada a ella a través de tuberías; contiene agua y está diseñada para reducir el exceso de presión en la drywell. El vapor que sale de la drywell entra en la wetwell, donde es refrigerado por medio de agua y condensado, disminuyendo así la presión en la primera. La estructura de contención primaria está dentro de la contención secundaria o edificio del reactor. Este edificio está diseñado para mantenerse a una presión más baja que la del exterior, para que el aire pueda entrar en el edificio, en lugar de salir. El aire del interior del edificio del reactor se envía al exterior a través de filtros que permiten eliminar cualquier radiación antes de ser liberado. En condiciones normales, la estructura de contención primaria tiene una fuga de aire del 1% de su volumen por día y el sistema de ventilación del edificio está diseñado para tratar este volumen de aire. Si la contención primaria tiene una fuga, la diferencia de presión reducirá al mínimo la cantidad de radiactividad que escapa al exterior del edificio. Sin embargo, el sistema de ventilación está diseñado para tratar un volumen diario de aire del orden del 1 por ciento del volumen de la contención primaria, por lo que una fuga mayor probablemente desbordará el sistema de filtrado.


Mayo 2011

Página 12

Fukushima reaviva el miedo a la energía nuclear

¿En qué unidades se mide la radiactividad? La radiación se mide en unidades denominadas sievert (Sv), en honor al nombre del físico médico sueco Rolf Sievert. Pero la cantidad de radiación que reciben las personas se mide en milisieverts (mSv), o lo que es lo mismo, la milésima parte de un sievert. •La exposición a más de 100 mSv al año puede causar cáncer. •En Fukushima se llegaron a medir hasta 400 mSv por hora. •Una sola dosis de 5.000 mSv mataría en menos de un mes a cerca de la mitad de las personas expuestas. Los riesgos de la radiación para la salud •El nivel de radiación dependerá en particular del cóctel de isótopos radiactivos que contenga el combustible o los combustibles. El riesgo dependerá del nivel de radiación que se liberó en las explosiones.

• Cuando la persona se ve expuesta a niveles altos de radiación se habla ya de envenenamiento por radiación. La gravedad del daño producido a una persona dependerá de cuánto tiempo se expuso a la radiación y en qué nivel. •Efectos inmediatos a una exposición moderada de radiación pueden incluir náuseas y vómitos a pocas horas después de la contaminación, seguidos de diarrea, dolor de cabeza y fiebre. •Si la exposición al material radiactivo es alta, pueden ocurrir lesiones potencialmente fatales en los órganos internos en días por destrucción de las células. •En el largo plazo, una exposición moderada a la radiación puede causar problemas de inducción de cáncer. La radiación tiene suficiente energía para ionizar la materia, es decir, interferir con su estado básico y en el proceso de división celular. •Daños inter generacional: los daños que causa la radiación también pueden resultar en cambios -o mutaciones- en el ADN, los que potencialmente pueden pasarse de una generación a otra. Como se miden los accidentes / incidentes nucleares •Nivel 7 INES: Accidente mayor: Libera-

ción masiva de material radiactivo que pone en riesgo la salud general y requiere la aplicación de medidas de contraposición. •Nivel 6 INES: Accidente serio: Liberación de material radiactivo en el que probablemente requiera aplicación de medidas de contraposición. •Nivel 5 INES: Accidente con consecuencias amplias. Liberación limitada de material radiactivo que pueda requerir la aplicación de medidas de contraposición. Varias muertes por radiación. •Nivel 4 INES: Accidente con consecuencias locales. Liberación menor de material radiactivo que pueda requerir la aplicación de medidas de contraposición. Al menos una muerte por radiación. Combustible fundido o dañado y liberación de cantidades significativas de radiación con probabilidad de exposición pública. •Nivel 3 INES: Incidente grave. Exposición de 10 o más veces el límite legal anual para los trabajadores y efectos no letales producidos por la radiación. Exposición de más de 1 Sv/h en una zona de trabajo. •Nivel 2 INES: Incidente. Exposición de por lo menos un miembro de la población a más de 10 mSv y exposición de un


Página 13

Mayo 2011

Fukushima reaviva el miedo a la energía nuclear

trabajador en exceso a los límites legales anuales. Nivel de radiación en una zona operativa de más de 50 mSv / h y contaminación significativa dentro de la instalación no preparada en el diseño. •Nivel 1 INES:Anomalía. Exposición mayor a los límites legales anuales de un miembro del público, problemas menores con elementos y componentes de seguridad con la defensa en profundidad restante y robo o pérdida de una fuente de radiactividad de baja intensidad. •Nivel 0 INES: Desviación. Ninguna importancia para la seguridad.

Porcentajes de generación de energía por medios nucleares •Anivel global: 17% •Argentina: 6,2% •México: 4 % •Brasil: 3,1 %. •Japón: 25 % •Estados Unidos: 19,7 % •Francia: 76,2 % Cantidad de Plantas •Más de 400 plantas en toda la tierra. •Argentina: dos reactores operativos, uno

a punto de inaugurarse y tiene proyectado otro. •Brasil tiene dos en funcionamiento y uno en construcción. •México tiene dos. •Chile proyecta un acuerdo con EEUU al respecto. •Venezuela firmó con Rusia en 2010 un contrato para construir una central nuclear.


Página 14

Mayo 2011

icos

uím Agroq

Claudio Lowy

Los motivos por los cuales no son confiables las clasificaciones que propone la OMS son múltiples y variados. Aquí me limito a exponer algunos de ellos, a mi juicio los más importantes: la misma OMS dice que la clasificación no tiene garantías de ningún tipo y, que no se hace responsable de los daños derivados de su uso; señala taxativamente que los criterios de clasificación son sólo una guía complementaria y referencia su clasificación en investigaciones desactualizadas y sesgadas, concluyendo que los pesticidas son mucho menos peligrosos para la salud y el ambiente de lo que en realidad son.

H

oy hay dos sistemas agroalimentarios en pugna: Por un lado, el sistema de monocultivo extensivo con agroquímicos, del cual el sistema transgénico es sólo el último eslabón. Por el otro, el sistema que integra la agricultura familiar, la vía campesina y los diferentes sistemas agroecológicos, que tiene emprendimientos que se sostienen a pesar de los ataques sistemáticos que padecen, y está en permanente conformación, articulación y crecimiento. El objetivo de estos escritos es mostrar las mentiras, los engaños, los ocultamientos y las tergiversaciones del discurso de los que promueven y/o se benefician con el sistema de monocultivo extensivo con agroquímicos, incluido el transgénico, que sólo para abreviar es denominado aquí “discurso sojero transgénico”. En este primer texto desarrollo uno de los principales discursos, vinculados a la aprobación y clasificación de los agroquímicos. El análisis de la aprobación y la clasificación de todos los pesticidas utilizados excede ampliamente este trabajo, por lo

que enfoco sólo en algunos generales y en otros específicos referidos al glifosato, que es el pesticida que más se utiliza sobre la mayor superficie y afecta a la mayor cantidad de personas. Por qué analizar la clasificación de los agroquímicos de la OMS Analizar la forma en que la OMS categoriza los agroquímicos en general y al glifosato en particular es muy importante por-

que las clasificaciones resultantes, y las derivadas de ellas, son utilizadas por instituciones públicas y privadas para diversos fines: - Por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, más específicamente el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), para justificar las aprobaciones y clasificaciones de los pesticidas. - Por los gobiernos provinciales y locales


Página 15

Mayo 2011

Por qué no son suficientes los estudios de la OMS para elaborar las normas que regulan la aplicación de los pesticidas, especialmente en lo atinente a la determinación de las distancias libres de pulverización aérea y terrestre alrededor de los lugares donde la gente desarrolla su vida, y a los correspondientes controles. - Por los productores agrarios y los productores y comercializadores de insumos agrícolas, así como, las asociaciones que los agrupan, CASAFE, ACSOJA, CIAFA, entre otras, para promocionar y difundir en la sociedad y presionar a los organismos públicos argumentando que los plaguicidas aplicados masivamente no hacen daño a la salud y al ambiente. Insuficiencias Los motivos por los cuales no son confiables las clasificaciones que propone la

OMS son múltiples y variados. Aquí me limito a exponer algunos de ellos, a mi juicio los más importantes: 1. Porque la misma OMS dice que la clasificación no tiene garantías de ningún tipo y que no se hace responsable de los daños derivados de su uso. Al comienzo de la publicación de la OMS “Clasificación de los plaguicidas recomendada por la OMS según su peligrosidad y

directrices para la clasificación: 2009”, a continuación OMS (2009), dice: “ ... el material publicado se distribuye sin garantía de cualquier tipo, ya sea explícita o implícita. La responsabilidad de la interpretación y el uso del material recaen en el lector. En ningún caso la Organización Mundial de la Salud será responsable por daños derivados de su uso”. El texto es claro: la OMS recomienda pero no se hace responsable de las consecuencias de lo que recomienda. Reafirmando aún más la responsabilidad de la autoridad de aplicación (en nuestro caso el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y más específicamente del SENASA), el informe dice: Las precauciones específicas necesarias para el uso de un plaguicida dependen de la naturaleza de la formulación y el patrón de uso; y son mejor decididas por una autoridad de registro de plagui-

cidas cuando acepta una etiqueta comercial. 2. Porque la OMS señala taxativamente que, los criterios de clasificación son sólo una guía complementaria. En OMS (2009) se rescata un texto extraído de la propuesta que fuera aprobada por la Asamblea Mundial de la Salud de 1975, que incluye el siguiente párrafo: “Los crite-

rios de clasificación son una guía para complementar pero nunca para sustituir un conocimiento especial, el juicio clínico profundo y fundamentado o la experiencia con un compuesto”. El Ministerio deAgricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el SENASA deberían tener especialmente en cuenta los conocimientos de los médicos que atienden a la población afectada por el uso de los pesticidas. Ellos vienen difundiendo desde hace varios años numerosos y detallados informes que ponen de manifiesto el avance de enfermedades como el cáncer, los abortos espontáneos y las malformaciones congénitas asociadas al incremento de las pulverizaciones. Muchos de estos reportes están contenidos en el informe del 1er Encuentro de Medicxs de Pueblos Fumigados realizado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba en agosto de 2010. Se trata claramente de un conocimiento especial y fundamentado que no debe ser sustituido por los criterios de clasificación de la OMS, tal como lo señala esa misma institución desde hace ya más de 35 años. 3. Porque la OMS referencia su clasificación en investigaciones desactualizadas y sesgadas, concluyendo que los pesticidas son mucho menos peligrosos para la salud y el ambiente de lo que en realidad son. Esto es delicado y requiere más desarrollo, por lo que pido al lector un poco de paciencia. En la introducción de OMS (2009) hay un párrafo que expresa: “ La Organización Mundial de la Salud ha tomado todas las precauciones razonables para verificar la información contenida en esta publicación”. Lo que no dice es que la información que utiliza está absolutamente sesgada y desactualizada; y que esa desactualización forma parte del sesgo, ya que precisamente los estudios posteriores a los considerados, realizados por investigadores indepen-


Página 16

Mayo 2011

Por qué no son suficientes los estudios de la OMS dientes, son los que principalmente muestran los daños a la salud que produce, en este caso, el glifosato. Todo lector de OMS (2009) supone de buena fe que está referenciado en forma actualizada. Sin embargo, el trabajo cita para la clasificación del glifosato “Criterios de Salud Ambiental: 159 Glifosato”, publicación del Programa Internacional sobre Seguridad Química, Organización Mundial de la Salud, de 1994, a continuación OMS (1994). Este informe no se basa en ensayos de la propia institución sino en estudios e investigaciones realizados por terceros. Veamos cuándo y quiénes hicieron esos trabajos: a) Referencia a trabajos desactualizados. Los trabajos más actualizados citados en OMS (1994) son de 1992, lo que implica que OMS 2009 fue realizado ignorando por los menos las investigaciones sobre el glifosato de los últimos 15 a 17 años. Es decir que el informe de la OMS más actualizado que es utilizado para regular las prácticas y las legislaciones en todo el mundo en general y en la Argentina en particular, ignora todas las investigaciones sobre el glifosato entre 1992 y 2007/9. A esto es necesario añadir que el contexto para los investigadores con criterio independiente de las empresas es particularmente hostil, ya que deben enfrentarse a las críticas y desacreditaciones sistemáticas de organismos oficiales y privados, que montan campañas de desprestigio en su contra. Así quedó en evidencia, entre tantos otros, en los casos tal vez más conocidos de Gilles-Eric Seralini en Francia y Andrés Carrasco en Argentina. Estos trabajos muestran la vinculación del glifosato con múltiples daños toxicológicos, que van desde cáncer hasta malformaciones congénitas, pasando por alergias; mal funcionamiento de enzimas; la afectación del metabolismo energético de las mitocondrias, esto pone en riesgo la sobrevivencia celular; abortos

espontáneos; la disrupción hormonal, con concentraciones muchísimo más bajas que las que incluso pueden llegar a ser ingeridas con el consumo de alimentos de origen transgénico provenientes de vegetales tratados con estos productos. La lista de esos trabajos es muy larga, y merece una investigación detallada y un informe en sí misma. Quienes quieran tener una idea de ellos, pueden consultar por ejemplo a Lapolla (2010), Carrasco (2009), Kaczewer, J (2002). Existen además varios estudios sobre ecotoxicidad del glifosato, de los que me interesa señalar especialmente los realizados por centros de investigación nacionales de la Argentina, como las universidades nacionales del Litoral y de Luján, y los desarrollados por medio de la articulación del conocimiento, el trabajo y los recursos de varios centros. Estos trabajos son ignorados en la clasificación realizada por la OMS y no considerados por el SENASA, a pesar de ser conocimientos especiales y fundamentados. b) Quiénes realizaron los trabajos citados por la OMS. Los informes referenciados por OMS (1994) no sólo están desactualizados, ignorando la mayoría de los que demuestran la

toxicidad real del glifosato, sino que además se basan principalmente en trabajos suministrados por las empresas interesadas en la producción y comercialización del producto y sus formulados. Por ejemplo, 180 fueron realizados y/o suministrados por Monsanto. Más de 150 de los informes citados no fueron publicados, es decir, no fueron sometidos a referato ni crítica de pares, de los que una centena fueron suministrados por Monsanto. Muchos de los otros trabajos referenciados también fueron provistos por otras empresas que producen y comercializan el producto y/o sus formulados, y no fueron publicados, como por ejemplo los 17 de Agrichem B.V., productora y comercializadora de pesticidas con sede en los Países Bajos; los 5 de Luxan B.V., también de los Países Bajos, o los 5 de Rhône Poulenc. Estos informes no son utilizados en forma complementaria, como cabría esperar, sino como información principal en las consideraciones utilizadas para la clasificación. Basta citar un par de ejemplos. El informe no publicado identificado como Monsanto 1990a aparece citado dos veces para justificar consideraciones sobre la disipación del glifosato, y Monsanto (1988a) dos veces en referencia a aspectos metodológicos y trasformaciones metabólicas. c) Otros motivos. Hay otros motivos para no considerar suficiente la clasificación de la OMS para proteger la salud de la población y el ambiente de los daños que producen los agroquímicos. Por ejemplo, la clasificación se basa principalmente en la toxicidad aguda oral y dérmica a la rata, considerando que estas determinaciones son los procedimientos estándar en toxicología, y deja de lado en principio la toxicidad crónica y la toxicidad subletal. Por otra parte, no son difundidos los procedimientos de conformación de los equipos responsables de la elección de los estudios a utilizar como referencia, su análisis, evaluación y elaboración de las consideraciones y clasificación finales. FAO/OMS 2004 Otro que suele ser muy citado por los defensores del uso del glifosato data del Informe del 2004 del JMPR ( en el Encuen-


Página 17

Mayo 2011

Por qué no son suficientes los estudios de la OMS tro de Experto de FAO/OMS). Cabe señalar que, no se trata de un informe científico, porque no puede ser sometido a crítica de pares. En sus 383 páginas no referencia las conclusiones a las que llega, es decir, no dice en qué trabajos se basa para sacar las conclusiones, por lo que no se puede saber cuáles considera y cuáles no. Esto implica que se ignora si las conclusiones a las que llega están razonablemente sustentadas por investigaciones, quién hizo esas investigaciones, qué metodología utilizó, y si tenía independencia o no de criterio. Por otro lado, en la introducción reconoce que: “La mayoría de los resúmenes y las evaluaciones contenidas en este informe se basan en trabajos no publicados de propiedad privada presentados al Comité para hacer las evaluaciones.” Este párrafo muestra que el Comité reconoce que los trabajos sobre los que se basan las evaluaciones son de propiedad privada; muy probablemente de las empresas que producen y comercializan estos productos, o están vinculadas a ellas. Además, el documento no propone clasificaciones de agroquímicos. Estos son los motivos por los que este informe no es analizado en este texto. Lo que ocurre es que sus conclusiones suelen ser tergiversadas por el discurso sojero transgénico. Estas y otras tergiversaciones serán analizadas en un próximo trabajo. La clasificación y las distancias libres de fumigación Las clasificaciones de la OMS no deberían utilizarse como único fundamento para fijar las distancias libres de pulverización con pesticidas. La OMS no se hace responsable de sus recomendaciones, afirma que la clasificación debe ser considerada como un

criterio complementario de los saberes clínicos y especiales, utiliza trabajos sesgados y notoriamente desactualizados, y además sostiene taxativamente que: El peligro a que se refiere la presente Recomendación es el riesgo agudo para la salud con que se pueden encontrar accidentalmente cualquier persona que manipule el producto de acuerdo con las instrucciones indicadas por el fabricante o de acuerdo con las normas establecidas para el almacenamiento y el transporte señaladas por los organismos internacionales competentes. En ningún lugar asevera que esas clasificaciones están realizadas para proteger a la población en general. En realidad, una de las dos recomendaciones finales de OMS (1994) expresa: “Un

estudio de la canasta de plaguicidas vendidos en el mercado sería útil para determinar la posible exposición de la población en general”. De esta recomendación se pueden decir al menos dos cosas: - En 1994 la OMS reconoce que no se sabe cuál es el daño que los pesticidas producen a la población en general. - Después de 13/15 años de haber hecho esta recomendación, la OMS no hace referencia a ningún estudio sobre los peligros a los que está expuesta la población en general, a pesar del incremento masivo del uso de los pesticidas en general ni del glifosato en particular. Por lo expuesto, es inaceptable que las clasificaciones de los agroquímicos de la OMS, ni las derivadas o vinculadas con ellas, o las que fueron realizadas con procedimientos afines, sean utilizadas como principal criterio para fijar las distancias libres de pulverizaciones con pesticidas. Los legisladores que elaboran las normas que regulan las distancias libres de pulverización con pesticidas deben considerar principalmente los conocimientos especiales que tienen los investigadores locales con criterio independiente y los médicos de las poblaciones afectadas. Las clasificaciones como la de la OMS que estamos analizando deben ser tomadas en cuenta sólo en forma complementaria, aplicando en todos los casos el principio precautorio para proteger la salud de la población y el ambiente.


Página 18

Mayo 2011

GRAIN

Acaparamiento de tierras en Argentina Un “manual de instrucciones” para entregar el territorio ¿Qué significa que una de las más poderosos conglomerados agroalimentarios chinos esté buscando arrendar miles de hectáreas en la provincia de Río Negro, en Argentina, y tenga mucho interés en producir allí soja, trigo, colza, para enviar de regreso a China? ¿Cuáles serán las repercusiones para las comunidades indígenas y en general para la población campesina que habita la región, que ni siquiera fueron consultadas, en relación con estas inversiones y acuerdos comerciales? ¿Por qué el gobierno de la provincia está tan deseoso de pavimentar con todo tipo de privilegios (en beneficio de los inversionistas chinos) el camino de la negociación, sin considerar siquiera la urgente soberanía alimentaria de la región?

M

anual de instrucciones: de esta forma designó el Foro Permanente por una Vida Digna de la Provincia de Río Negro, al Acuerdo que el gobernador de la Provincia firmó hace pocas semanas durante su viaje a China y que entrega miles de hectáreas a la empresa estatal china Beidahuang para la producción de soja, trigo y colza, entre otros cultivos. La tierra se arrendará para que allí la firma instale sistemas de irrigación y en una primera etapa, Beidahuang invertirá 20 millones de dólares para irrigar y producir en 3 mil hectáreas. Pero el proyecto consiste en llegar a una inversión de 1 450 millones en 20 años, en 320 mil hectáreas. Lo que busca Beidahuang es asegurarse alimentos por 20 años. El acaparamiento de tierras explotó como

un problema nuevo y global a partir de los años 2007/2008, cuando gobiernos importadores de alimentos y empresas a la caza de beneficios comenzaron a comprar o arrendar grandes superficies de tierra en África, Asia y América Latina con el fin de producir alimentos. El acaparamiento de tierras de cultivo en la actualidad es diferente de las experiencias del pasado: por la magnitud y la velocidad de la toma de tierras; porque no se trata de alimentos suntuarios sino de alimentos básicos; porque el sector privado domina la estampida con un fuerte apoyo de los gobiernos y porque no tiene nada que ver con el “desarrollo”: se trata de expandir y consolidar el control del agronegocio y punto. El gobierno provincial de Río Negro presenta este Proyecto como un “convenio de producción de alimentos” y como una inversión para el riego


Página 19

Mayo 2011

Acaparamiento de tierras... en la zona del valle inferior de la Provincia frente a la negativa del gobierno nacional de aportar recursos para crear infraestructura de riego en la región. Pero, en realidad, el Acuerdo es simplemente una entrega de territorio para la producción industrial de soja, con un enorme listado de beneficios incondicionales para la empresa estatal china a cambio de nada. Es importante remarcar que el mencionado Acuerdo se dio a conocer a fines de 2010 luego de ser firmado. Los términos de la negociación y sus contenidos se mantuvieron en secreto desde hace casi un año, cuando se anunciaron las primeras conversaciones con el gobierno chino. El Acuerdo se compone de dos Convenios (Acuerdo de la Cooperación para el proyecto de inversión agroalimenticio y un Convenio de Cooperación para la presentación de una propuesta de inversión para la instalación de una nueva terminal portuaria en el área del puerto de San Antonio Oeste), más un anexo complementario para avanzar en el “cronograma de cooperación”. El denominado “manual de instrucciones” por las organizaciones de la sociedad civil contiene una serie de cláusulas que confirman este modelo de negocios, que garantiza las ganancias y la impunidad a la empresa. Veámoslo en detalle: • En relación a las “inversiones”: el gobierno de Río Negro ofrece la “mejor política de inversión brindando garantía mediante la creación de leyes”. • En relación a la instalación de la empresa en Río Negro: el gobierno de la Provincia se compromete a brindar sin cargo alguno espacio para oficinas y vivienda en “el domicilio del Gobierno Provincial” ofreciendo también medios de transporte y equipamiento para la oficina. • Sobre los estudios de viabilidad: el gobierno de Río Negro se compromete a solventar todos los gastos relacionados a los estudios de la “viabilidad de la inversión”. Estos abarcarán “ambiente de inversión, recursos destacados, política de inversión y beneficios económicos”. • En relación a las tierras: el gobierno brindará para comenzar “sin cargo alguno” 3 mil hectáreas para la realización de un campo experimental de cultivos de alto rendimiento. A partir de allí, se “ofrecen” en lo inmediato 20 mil hectáreas de “tierras disponibles sin explotación con las obras de

riego por canales de la región valle del Idevi”. De manera que, el festival de la entrega continúa con la puesta a disposición de la información sobre 234 mil hectáreas en distintos valles de la Provincia para la futura explotación (Valle de Colonia Josefa, Negro Muerto, Guardia Mitre, Margen Norte, y La Japonesa, Río Colorado). • En relación al pago de impuestos: el gobierno de Río Negro realizará todos los trámites necesarios a fin de aplicar las normas que “exceptúen de todos los impuestos provinciales, tazas (sic), como ingresos brutos, sellos, patentes, etc.” a la empresa. Al mismo tiempo, se compromete a realizar gestiones ante el gobierno nacional para que el ingreso de los fondos para la inver-

sión no esté alcanzado por los “encajes bancarios”. • En cuanto al apoyo técnico: el gobierno de Río Negro pone a disposición de la empresa todos los técnicos de la autoridad de aguas y también todos los anteproyectos elaborados. • En relación al uso del puerto: hasta tanto se construya el futuro puerto incluido en el Convenio, el gobierno de Río Negro ofrece “sin cargo alguno” parte de la zona portuaria del Puerto de San Antonio Este y, destinará 5 hectáreas para el uso de la empresa (aquí la redacción es confusa y uno debe suponer que la


Mayo 2011

Página 20

Acaparamiento de tierras... obligación de construcción del puerto nuevo es de la empresa). Es importante tener presente que, la firma Beidahuang ni siquiera se encuentra inscripta en la Provincia y que, hasta tanto lo haga, operará como representante una ignota firma “Strong Energy”. Una vez más, se demuestra lo que se repite en la mayoría de los casos de acaparamiento: los gobiernos son funcionales a los requisitos de otros países o empresas para operar libremente en los territorios a los que llegan. No existe ningún tipo de consulta a la comunidad, ni de evaluaciones de impactos mientras los intereses de los pueblos son vulnerados y pisoteados. Y, por supuesto, cuando dentro de veinte años la empresa se retire (ese es el plazo de la concesión aunque el puerto se entrega por cincuenta años con renovación automática por otros cincuenta), la tierra estará degradada y los territorios serán desiertos que estarán heredando las futuras generaciones como prueba clara del compromiso del gobierno de la Provincia con ellos. El pueblo de Río Negro está reaccionando y desde diversos sectores (estudiantes, organizaciones ecologistas, sindicatos, iglesia) se exige lo que ya es un clamor en todo el mundo: ¡NO al acaparamiento de tierras! ¡SÍ a la tierra en mano de los campesinos, indígenas, trabajadores y pequeños productores para producir alimentos para la Soberanía Alimentaria! Especialistas ambientales de la provincia han denunciado al Proyecto como un “ecocidio”, alertando sobre el “alto impacto ambiental y sanitario en una amplia zona de natu-

rales y escasas precipitaciones (200 mm anuales) y con recursos limitados de disponibilidad de agua”, informando además sobre la irregular zonificación provincial de los bosques nativos (Ley nacional de bosques N° 26.331) que permite que el Proyecto se desarrolle en esa región. La organización ecologista Piuke de Bariloche expresó antes de la firma del Acuerdo que “esta política que decide el perfil productivo en nuestro suelo está supeditada a las necesidades del país que realiza la inversión en infraestructura. No se vislumbra una vía alternativa frente a la extranjerización de las cadenas productivas. Es decir que, si necesita soja, se hará soja. Nuestra soberanía alimentaria no está contemplada en los proyectos de políticas públicas. No sólo el mercado decide qué es lo que produciremos, sino que decide China, actor poderoso y en expansión”. El Grupo de Reflexión Rural ha denunciado también el Convenio planteando que “la instalación de un territorio para la producción de Soja RR por los chinos sin mayores mediaciones, significa un riesgo incomparablemente mayor que los simples impactos producidos por una agricultura química y a una gran escala. Este proyecto, de concretarse, significaría la conformación de un enclave en el propio territorio patagónico, a niveles similares a los que tanto la propia China como diversos países

europeos, llevan adelante actualmente en el continente africano, comprando y apropiándose de inmensos territorios vaciados de sus poblaciones, para usarlos como granjas de producción intensiva de alimentos o forrajes”. Desde sectores estudiantiles, también, se produjo una fuerte reacción. La Asociación Biológica del Comahue, integrante de la Federación Argentina de Estudiantes de Biología; al igual que los más de 450 estudiantes de 12 provincias reunidos del 8 al 12 de octubre del 2010 en el IX Encuentro Nacional de Estudiantes de Biología y Ciencias Ambientales en la ciudad de Bariloche, expresaron su rechazo absoluto alAcuerdo sobre la base de la crítica al avance de la soja transgénica sobre el territorio argentino y el grave impacto que están teniendo las fumigaciones masivas con glifosato en los territorios y la salud de las comunidades. Del mismo modo se expresaron los estudiantes secundarios de las ciudades de Viedma y Patagones: “los estudiantes secundarios de los diversos ámbitos educativos de la ciudad que lo conforman, nos oponemos al ‘megaproyecto sojero’ que ha de realizarse en los valles medio e inferior del Río Negro y que compromete 320 mil hectáreas de nuestro patrimonio provincial y nacional, entregándolo inescrupulosamente en manos de invasores extranjeros”. Vecinos autoconvocados, miembros e integrantes de organizaciones sociales, profesores, alumnos y ex alumnos de la Escuela Secundaria de Formación Agraria (E.S.F.A.), miembros e integrantes del Foro Permanente por una Vida Digna, del Consejo Asesor Indígena (CAI) Viedma, Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA), y varios partidos políticos reunidos en el mes de diciembre del 2010 plantearon: “Rechazamos y reprobamos el ‘Acuerdo Marco’ realizado recientemente entre eI actual poder ejecutivo de la Provincia de Río Negro con empresas chinas y/o con el Estado chino, que permitiría la


Mayo 2011

Página 21

Acaparamiento de tierras... explotación de grandes extensiones del valle inferior y medio de Río Negro para el cultivo de soja transgénica por parte de empresas de dicho país, sin haberse dado a conocer en la lengua nacional, resultando ello también sumamente ofensivo a nivel institucional, hacia el propio estado provincial, y por ende hacia los diversos órganos de poder y de control que lo componen”. El pueblo mapuche también expresó su repudio al Acuerdo planteándose tomar medidas legales: “La idea es empezar a presentar un amparo frente a la Justicia para empezar a parar esto, ya que en ninguno de los casos se ha tomado en cuenta el derecho de los pueblos originarios, menos aún el derecho al consentimiento previo, libre e informado. Es un derecho que está en el Convenio 169 de la OIT y que Argentina ha reafirmado con una ley (la 24.071). Así que la idea es empezar a hacer valer ese derecho, porque aunque todavía no está debidamente legislado creemos que ya se puede empezar a presentar amparos”. También desde la Pastoral Social provincial de la Iglesia Católica se expresó el desacuerdo “con el alquiler de tierras públicas o privadas a grandes Pools de Siembra, sean argentinos o extranjeros, ni a provincias de un país como China”. Plantearon que no se dará "la bienvenida a la soja y otros cultivos industriales, en las condiciones que contiene el acuerdo firmado, que en definitiva es hipotecar el futuro de los rionegrinos”. El Foro Permanente por una Vida Digna ha lanzado una campaña bajo el lema “NI SOJA, NI CHINA. Soberanía territorial y alimentaria para la Argentina” en la que expresa que “nos oponemos al mega proyecto agroexportador instrumentado por el gobierno nacional y provincial que compromete 320 mil hectáreas de suelo y naturaleza rionegrina, a ser entregadas para la potestad de criterio de la República China; que viola nuestras leyes soberanas; que plantea una agricultura sin agricultores; que nos contaminan con sus plaguicidas; que perjudica a ésta, y a las nuevas y futuras generaciones”. Las adhesiones a esta Campaña pueden enviarse a: Foro Permanente por una Vida Digna, nisojanichina@gmail.com. A pesar de todos estos cuestionamientos, el gobernador Saiz firmó el Convenio y avanza en su concreción. Sin embargo, la comunidad organizada ha planteado que

aún no está dicha la última palabra. ¿Quién es Beidahuang? Beidahuang Group es un conglomerado de agronegocios de propiedad estatal, con sede en Harbin, provincia de Heilongjiang. Es uno de los molinos de arroz más grande en China, y uno de los cinco mayores procesadores de soja, a través de su filial Jiusan Oil and Grain Group. Según el sitio web de la compañía posee casi 5 millones y medio de hectáreas (12% de la superficie total de la provincia de Heilongjiang), 418 mil 094 cabezas de ganado vacuno, 267 mil 266 vacas lecheras, 1 millón 315 mil reproductores porcinos, 2 millones 062 caprinos, y 6 millones 352 mil aves de corral. También es propietaria de 54 aeropuertos y 30 aviones utilizados para la agricultura, 198 centros de procesamiento de granos, 59 establecimientos para el procesamiento de semillas y 24 mil 151 tractores. Beidahuang es una de las pocas empresas nacionales de procesamiento de soja que ha sobrevivido a la entrada del país en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el 2001 cuando el gobierno abandonó los controles de precios de la soja y las importaciones. China, se ha convertido en el Sarmiento mayor importador mundial de soja y la industria nacional de molienda de soja ha pasado a manos de las corporaciones que controlan el comercio mundial de soja, como Wilmar, Cargill, ADM, Bunge y Louis Dreyfus. Las compañías extranjeras tienen ahora una participación en 64 de las 97 principales empresas chinas de

molienda de soja, y el control del 80% de la capacidad total de procesamiento de soja del país. Incluso el poderoso Grupo Beidahuang estaba considerando una alianza con empresas extranjeras. Pero el CEO de la compañía, Tian Renli, dejó en claro que su compañía no renunciará a una participación en el control, ni aceptará “cualquier término injusto impuesto por empresas extranjeras”. En 2009 le dijo al China's Economic Observer que “si las empresas extranjeras no están de acuerdo con esto, preferimos construir una red de ventas y compras propia y completa de la empresa llevando el proceso de internacionalización de forma independiente”. Parece que la empresa ha optado por esta última alternativa. No sólo existe el Acuerdo para producir soja en Argentina, sino también la firma de acuerdos similares para producir arroz en las Filipinas. En 2008 el Grupo Beidahuang informó que ha firmado acuerdos con el gobierno de Filipinas para desarrollar 200 mil hectáreas de arroz, maíz y otros cultivos en la provincia de Luzón. El estado actual de estos acuerdos es desconocido.


Mayo 2011

Página 22

Acaparamiento de tierras... El Valle Inferior de la Provincia de Río Negro El Río Negro es un curso de agua que se encuentra en la Argentina y que fluye en dirección sudeste. Se

identifican tres zonas a lo largo de su curso, el Valle alto, el Valle medio y el Valle inferior. El Curso inferior o Valle Inferior, es la porción que se encuentra en inmediaciones de la desembocadura en el Mar Argentino. Allí, el río pierde pendiente, se hace meandroso, presentando antiguos cauces del río, brazos secundarios hasta que entra en contacto con el océano. Esos territorios estuvieron bajo control de los pueblos originarios (mapuches) hasta 1879 cuando se cometió el genocidio llamado “conquista del desierto”, con la ocupación de esos territorios comenzó a implantarse el modelo agroexportador impulsado por la “Generación del 80”. Una de las condiciones que han cambiado las características productivas de todo el Valle ha sido la creación de infraestructura de riego (los primeros canales fueron construidos

en 1884) que permitió que el Valle alto se convirtiera en una zona de producción frutihortícola orientada a la agroexportación (manzanas, peras y uvas son algunas de las principales producciones). Esta infraestructura no se ha realizado en la zona del

Valle inferior y es la que hoy utiliza el gobierno provincial como excusa para el Acuerdo con China. El papel de China en el acaparamiento de tierras China es ostensiblemente autosuficiente en alimentos. Pero tiene una población gigantesca, sus tierras agrícolas están desapareciendo ante el avance industrial, sus suministros de agua están sometidos a graves presiones y el Partido Comunista tiene un futuro a largo plazo en que pensar. Con el 40% de los agricultores del mundo pero solamente un 9% de las tierras agrícolas mundiales, no debería causar sorpresa a nadie que la seguridad alimentaria sea uno de los puntos principales de la agenda del gobierno chino. Y con más de 1 billón 800 mil millones de dólares de reservas en divisas, China cuenta con bastante dinero para invertir en su propia seguridad alimentaria en el extranjero.

Como numerosos líderes y activistas campesinos del sudeste asiático saben, Pekín ha estado gradualmente dislocando parte de su producción de alimentos desde bastante antes de que estallara la crisis alimentaria mundial en 2007. A través de la nueva diplomacia geopolítica de China y de la agresiva estrategia gubernamental de inversión en el exterior, en los últimos años se concretaron unos 30 tratados de cooperación agrícola para dar a las empresas chinas acceso a tierras agrícolas de “países amigos” a cambio de tecnologías, capacitación y fondos para infraestructura chinos. Esto ocurre no solamente enAsia sino también en toda África, a través de una serie de proyectos muy diversos y complejos. Desde Kazajstán a Queensland, y de Mozambique a Filipinas, está en marcha un proceso sistemático y conocido en que las compañías chinas arriendan o compran tierra, montan grandes establecimientos agrícolas a los que envían sus agricultores, científicos y extensionistas para trabajar en la producción de cultivos. La mayor parte de la agricultura china en el extranjero (dislocada), está dedicada al cultivo de arroz, frijoles o porotos de soja (soya) y maíz, junto con cultivos para agrocombustibles como la caña de azúcar, la mandioca o el sorgo. En esencia, la estrategia china de apropiación de tierras es conservadora: el gobierno está protegiendo con mecanismos financieros sus apuestas de inversión y maximizando sus opciones para suministrar alimentos a su país, a largo plazo. De hecho, la presión de la propia pérdida de tierras agrícolas y suministros de agua en China es tan grande que “China no tiene otra opción” que irse al extranjero, dice un experto de la Academia de Ciencias Agrícolas China. En realidad, el alimento comienza a ocupar un puesto bastante alto, junto con la energía y los minerales, en la estrategia general de inversión externa de China.


Página 23

Mayo 2011

Suramérica en la geopolítica energética mundial Joel Sangronis Padrón

El modelo civilizatorio en el que vivimos (capitalismo), con sus intrínsecas características de desarrollismo, consumismo y derroche, impuesto a casi toda la humanidad en los últimos 150 años, ha dependido para su existencia de la disponibilidad de fuentes de energía que han sido, a la vez, abundantes y baratas. Las cuatro principales fuentes de energía para este siglo XXI que recién comienza son: 1. Combustibles Fósiles. 2. Biocombustibles. 3. Energía Nuclear. 4. Minerales estratégicos con gran capacidad de almacenamiento y conducción de energía (Litio, Coltán).

E

l formidable desarrollo de las fuerzas productivas durante el siglo XX estuvo ligado a la permanente disponibilidad por parte de los centros del capitalismo mundial, de la energía que el petróleo, obtenido la mayor parte de las veces en forma de saqueo puro y simple o a precios ridículamente bajos, casi simbólicos, le proporcionó. La lógica y leyes del capitalismo no han variado desde entonces. Las nuevas fuentes energéticas serán objeto de intento de apropiación a través de agresiones (caso de Irak) o de transacciones leoninas y usureras con gobiernos cipayos y corruptos (como los que existían en la Venezuela anterior a Chávez). El capitalismo está indisolublemente ligado al imperialismo. Hoy, uno no puede sobrevivir sin el otro.


Mayo 2011

Página 24

Suramérica en la geopolítica energética mundial Para un sistema de estructura y concepción neoimperial no basta con tener garantizado el suministro de determinados artículos y bienes; lo que determina el modelo y características de las relaciones imperiales de dominación es poseer la potestad de obtener esos recursos en forma ilimitada y con costos apenas un poco mayores que los gastos de inversión realizados. La división internacional del trabajo bajo el sistema capitalista mundial exige para su existencia elevados porcentajes de plusvalía, porcentajes que sólo pueden ser obtenidos a través del saqueo sistemático de los recursos y el trabajo de las sociedades periféricas y dependientes. Los primeros años del siglo XXI encuentran al sistema capitalista atravesando una de sus cíclicas crisis generada por sus intrínsecas contradicciones: Por un lado vive una etapa

mente irracional. No albergo dudas de que su final está cerca (tiene que estarlo, el ecosistema terrestre no soportará mucho tiempo más su dinámica depredadora y destructiva), pero también estoy convencido de que morirá matando, e intentará destruir a todo aquello que se interponga en su suicida carrera por obtener los recursos energéticos que le son indispensables para mantener su ritmo incesante de crecimiento y expansión, no porque así lo hayan decidido unas élites malvadas y sin conciencia (si este fuera el caso sólo habría que esperar a que tomaran el poder en los centros imperiales del capitalismo mundial gente “buena”, o por lo menos sensata, con lo de absurdo y fantasioso que esto supondría), sino porque esta es su naturaleza y así lo ordenan las leyes que rigen su existencia, como tan bien lo explicó Marx en su obra maestra, El Capital. En el escenario antes descripto Suramérica va a desempeñar un papel clave y protagónico; veamos porque:

sumar los cerca de 100 mil millones de barriles que Venezuela posee como reservas convencionales, las reservas de gas natural que equivalen a cerca de 30 mil millones de barriles y las reservas de carbón, que equivalen a poco más de 5 mil millones de barriles; a esto habría que sumarle los más de 100 mil millones de barriles que los brasileños han encontrado en sus yacimientos off shore de sus cuencas del Presal y las reservas de petróleo y gas que existen en Colombia, Ecuador y Bolivia, que, sin poseer la magnitud de los dos primeros países, tampoco son despreciables. Como punto especial, debo mencionar, los recién descubiertos yacimientos de petróleo en las islas Malvinas Argentinas, que según las empresas que allí hacen prospecciones con licencias del gobierno inglés, sobrepasan los 18 mil millones de barriles y que involucran a los intereses británicos en forma directa en la geopolítica energética de la región. Lo anterior significa que en Suramérica existen reservas de hidrocarburos mayores que las que existen en las cuencas del medio oriente o las del Mar caspio, con la ventaja agregada de su cercanía a los que, hasta ahora, han sido los grandes centros de consumo energético del capitalismo mundial. Parece obvio que en la lucha que la humanidad presenciará en los próximos años por el control de los hidrocarburos, los EEUU intentarán asegurarse el control de esta zona del planeta como reserva exclusiva y estratégica frente a potencias emergentes como China e India, e incluso frente a sus tradicionales aliados europeos y japoneses. Biocombustibles

de apogeo y expansión mundial denominada por sus panegiristas como globalización; pero por otra parte presenta síntomas inequívocos de estar inmerso en un rompimiento estructural que, en muchos de sus aspectos, parece irreversible y terminal. El capitalismo es, por su propia naturaleza, un sistema profunda-

Hidrocarburos En Suramérica se encuentran las mayores reservas de hidrocarburos que existen en el planeta. Sólo en la faja del Orinoco, y según cifras del Departamento de Geología de los EEUU, se pueden recuperar con la tecnología actual, más de 513 mil millones de barriles de petróleo; a los que hay que

Suramérica es la principal zona productora de biocombustibles en el mundo. Brasil produce el 45% del bioetanol que se destila en el planeta, Argentina es el primer productor mundial de aceite de soja, así como Colombia es el principal productor de aceite de palma africana en el continente, ambos aceites utilizados para la producción de biodiesel. Hay que hacer una aclaración: cuando se dice que Brasil es el primer productor mundial de etanol o Argentina de aceite de soja, pareciera que es el estado brasileño o argentino quien produce estos rubros cuando la realidad es otra, quienes los producen son gigantescas trasnaciona-


Página 25

Mayo 2011

Suramérica en la geopolítica energética mundial

Recursos estratégicos en la Patria Grande A menudo olvidamos que América Latina es una de las zonas del planeta más ricas en recursos estratégicos. Como señala CEPAL “la región dispone del 25% de los bosques mundiales, y un 40% de la biodiversidad total del planeta. El 38% de las tierras de la región está destinado a fines agrícolas. Sólo América del Sur dispone del 28% de los recursos hídricos mundiales. En cuanto a los recursos mineros, la región cuenta con el 34% de las reservas de cobre, el 30% de bauxita, 41% de níquel y el 29% de plata, entre las más representativas. El potencial energético aprovechable equivale al 35% del potencial mundial, dentro del cual las fuentes hidroenergéticas son el 36%, el carbón el 27%, el petróleo el 24%, el gas natural el 8% y el uranio el 5%” (Ruiz-Caro, 2005). Lejos de las apreciaciones que señalan que América Latina no está en el campo de interés geopolítico de EE UU, el propio Comando Sur reconoce su papel estratégico en las directrices para el 2018: “Las naciones de América Latina y el Caribe son estratégicamente importantes para la seguridad y futuro económico de Estados Unidos. Los intereses de largo plazo de Estados Unidos son mejor satisfechos por un hemisferio de naciones democráticas, estables y seguras” y, agrega, que esto se logrará, por supuesto, compartiendo valores como “gobiernos eficientes, sociedades libres y economías de mercado” (Comando Sur, 2008:21). Este es sólo uno de los muchos documentos sobre seguridad en los que se menciona explícitamente aAmérica Latina. les asentadas coyunturalmente en los territorios de esos países. Según el Doctor Miguel Ángel Altieri, profesor de la universidad de Berkeley, “estamos ante el diseño de una nueva estrategia de reproducción por parte del capitalismo, que está tomando el control de los sistemas alimentarios. Se está produciendo la alianza inédita de multinacionales petroleras, biotecnológicas, de autos, los grandes mercaderes de granos y algunas instituciones conservacionistas que van a decidir cuáles van a ser los grandes destinos de los paisajes rurales deAmérica Latina”. El catedrático de origen chileno culmina sus reflexiones con un llamado de alerta a los pueblos del sur del Río Grande: “para que EEUU produzca todo el etanol que necesita para reemplazar su petróleo, debería cultivar seis veces su superficie. Entonces está claro que lo van a hacer en los países de América Latina y, de hecho, ya están

en camino. Se trata de un imperialismo biológico”. Energía nuclear En Suramérica existen cuantiosas reservas de minerales radioactivos. Países como Brasil, Argentina y casi todas las naciones andinas poseen en sus territorios yacimientos de estos materiales. Brasil y Argentina además, dominan todos los ciclos técnicos para la producción de energía nuclear. Hasta ahora, todas las centrales nucleares en el mundo producen energía a partir de la fisión (rompimiento) del núcleo de los átomos de los materiales radioactivos; sin embargo, las centrales nucleares de nueva generación (el prototipo se construye en Francia), van a ser centrales que producirán energía no a partir de la fisión nuclear sino

de la fusión de los núcleos de los átomos de los materiales radioactivos en un proceso semejante al que ocurre en el sol. El material que hasta ahora ha demostrado ser más eficiente y adecuado para la producción de energía a partir de la fusión de sus átomos es el Tritio (una combinación de Litio con Hidrógeno). El que en Suramérica exista cerca del 80% de los yacimientos de Litio que se han podido confirmar en el mundo y, a la vez existan grandes reservas de uranio y, países que controlan las fases técnicas del proceso de producción de energía nuclear abre múltiples variables sobre el papel que podrá jugar esta región en al campo de la producción de energía nuclear en el siglo XXI. Minerales estratégicos para el almacenamiento de energía, Litio y Coltán El Litio es un mineral extremadamente liviano, que presenta como característica utilitaria principal una enorme capacidad de almacenamiento de energía eléctrica, lo que convierte a los automóviles movidos por este tipo de energía, que funcionan con acumuladores (baterías) fabricados con este material, es la gran opción ecológica y sustentable frente a los que aun funcionan con combustibles fósiles. Al Litio se le asigna el papel de ser el suplidor del petróleo como proveedor de energía para mover al mundo a partir de la tercera y cuarta década de este siglo. En el triángulo formado por los salares de Uyuni en Bolivia, Atacama en Chile y Hombre Muerto en Argentina, se concentra más del 80% de las reservas de Litio que, hasta ahora, se han confirmado y certificado en el mundo. En el salar de Uyuni, en el suroeste boliviano, se concentra más del 50% del Litio conocido y certificado hasta ahora en la tierra. Jerome Clayton Glenn, director del


Página 26

Mayo 2011

Suramérica en la geopolítica energética mundial

Riqueza de la biodiversidad En términos de biodiversidad,América Latina cuenta con los mayores recursos del planeta. Concentra el 40% de las especies animales y vegetales existentes. Es la primera región del planeta en cuanto a especies vegetales y la segunda en número de mamíferos y aves. Brasil, Colombia, México y Perú se destacan como los principales países por sus recursos. Si prestamos atención al rubro sobre Plan Puebla Panamá (PPP) -actualmente Proyecto Mesoamericano-, esta subregión tiene un altísimo potencial. Cuenta con un 35% de los mamíferos de la región, un 36% de las aves y un 37% del total de las especies vegetales. Los datos hablan por sí solos en cuanto a la importancia estratégica de América Latina para EU y además nos permiten apreciar la trascendencia del Proyecto Mesoamericano en el marco del Proyecto Hemisférico estadounidense. El destino de la inversión extranjera directa (IED) y la procedencia de los países inversores ponen de manifiesto no sólo la importancia creciente del sector de los recursos naturales, que ha ido desplazando a las manufacturas y servicios a lo largo del periodo 1997-2006, sino también el hecho de que EU es el primer y segundo inversor en la mayoría de los países de la región. proyecto milenium de la ONU, declaró hace dos años atrás que “en un futuro cercano Bolivia podría convertirse en el proveedor de combustible del planeta”, lo que no hace sino confirmar las enormes posibilidades energéticas que hacia futuro posee el país altiplánico. La Dirección Nacional de Recursos Evaporíticos de Bolivia estimó en enero de este año que el total de las reservas de litio ubicadas en el Salar de Uyuni se estiman al menos en dieciocho millones de toneladas. Desde Washington y otros centros de poder y propaganda mundial se ha promocionado a Chile como el gran proveedor de Litio para el mundo, destacando su neoliberal legislación minera y la rígida alineación de los sucesivos gobiernos australes con los intereses estadounidenses en la región. Se ensalza a Chile como estrategia para descalificar y torpedear los esfuerzos del estado Boliviano por

intentar explotar su riqueza litífera procesándola en su propio territorio; también estos serían los fines tácticos que persigue el anuncio del descubrimiento de gigantescos yacimientos de Litio en el sur de Afganistán, es decir, disminuir la importancia de los yacimientos bolivianos para de esa forma debilitar su capacidad negociadora frente a las empresas y países con los cuales negocia el gobierno de Evo Morales la industrialización del Litio en su propio país. El Coltán por su parte es una combinación de columbita, tantalita y manganeso. El Tantalio (uno de los minerales que lo integran) es un superconductor que soporta elevadas temperaturas, es resistente a la corrosión y tiene, al igual que el Litio, una asombrosa capacidad de almacenamiento de cargas eléctricas. El Coltán es el material fundamental para fabricar condensadores, microchips, microcircuitos para computadoras, celulares, consolas de videojuegos, sistemas de posicionamiento global, satélites, misiles teledirigidos y demás aparatos

de microelectrónica, eso sin incluir que también es utilizado para los ahora infaltables implantes mamarios. Hasta ahora se creía que los yacimientos de Coltán sólo se encontraban en cantidades apreciables en países del África centrooriental, en la zona de los grandes lagos (Congo, Ruanda, Burundi), pero el año pasado Venezuela anunció descubrimientos de Coltán en su sureño estado de Amazonas con reservas que, en un primer momento, se han valorado por encima de los cien mil millones de dólares, lo que viene a aumentar, si acaso ello fuera posible, la importancia estratégica del país bolivariano en el escenario geopolítico de la energía en el mundo contemporaneo. Variables geopolíticas Los hechos antes señalados poseen en sí mismos profundas implicaciones geopolíticas. Dada la magnitud de sus gigantescas reservas de hidrocarburos (Venezuela será el último país sobre la tierra en alcanzar su pico de producción, alrededor del año 2067) la nación bolivariana parece encaminada a ejercer una posición dominante en el mercado petrolero mundial durante este siglo que comienza, situación que también detentará Bolivia con respecto al llamado combustible del siglo XXI, es decir, el Litio. En este punto hay que recordar que los gobiernos de estos dos países son estrechos aliados políticos e ideológicos, cofundadores de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que vista desde esta óptica ya no parece tanto un club de utopistas y soñadores, y propulsores de cambios profundos y estructurales en las formas de organización social, política y económica de sus sociedades. Tanto el Comandante Chávez como el Presidente Evo Morales han enunciando su intención de construir modelos de convivencia humana y planetaria diferentes al capitalismo. Nuestro actual modelo civilizacional se asienta, es pertinente recordarlo, sobre la disponibilidad y consumo (derroche) de ingentes cantidades de energía, por lo que es válido afirmar que quien controle las fuentes de energía tendrá la posibilidad de influir grandemente en los modelos y formas de organización social y convivencia que la humanidad adoptará en las próximas


Página 27

Mayo 2011

Suramérica en la geopolítica energética mundial décadas. Bolivia con su Sumak Kawsay o tesis del buen vivir, proveniente de las mejores tradiciones indígenas de los pueblos que conforman su estado plurinacional, y Venezuela, con su búsqueda de un socialismo adaptado y evolucionado hacia las realidades del presente siglo, son de las pocas alternativas que se levantan en el mundo contemporáneo a desafiar, en la teoría y en la práctica, al capitalismo globalizado. A esto tiene que agregársele que Brasil, primer productor mundial de biocombustibles, aun sin que sus élites y clases gobernantes estén propugnando modelos alternativos o heterodoxos de organización social, sí intentan la modificación del orden unipolar vigente actualmente en el mundo y las posibilidades que en ese sentido le otorgaría una alianza con la Venezuela petrolera de Chávez o la Bolivia litífera de Evo tiene que estar siendo considerada seriamente en los despachos de análisis geopolítico de los palacios de Planalto e Itamaraty. Un eje energético Brasilia-Caracas-La Paz (Etanol-Petróleo-Litio) tendría una posición dominante en el mercado de la energía mundial del siglo XXI, y estaría en capacidad de imponer condiciones y reglas dentro de la multipolaridad mundial que su consolidación crearía. Los geoestrategas chinos y rusos, aunque lejos de concepciones marxistas, o incluso progresistas de las relaciones internacionales de sus respectivos países, no pueden haber dejado de percibir las enormes implicaciones de poder que los escenarios antes descritos ofrecen para la construcción de un nuevo escenario mundial y desde ya empresas chinas y rusas, con el apoyo de sus respectivos gobiernos, se están posicionando en la región. A su vez, los analistas estadounidenses han previsto estos escenarios y ello explica el gigantesco y renovado despliegue militar (bases, IV flota, neogolpes de estado) que en los últimos años han realizado en la región. Para los intereses usamericanos controlar Suramérica, especialmente sus movimientos nacionalistas y anticapitalistas, no es sólo una apuesta económica e ideológica, es un imperativo de supervivencia imperial. El control de las reservas energéticas de Suramérica, especialmente las petroleras de Venezuela, es una condición necesaria para garantizar su retaguardia petrolera y tener las manos libres para

intentar controlar las zonas petroleras del medio oriente y el Mar caspio, y en caso de no controlarlas, desestabilizarlas al máximo para impedir así el libre acceso a ellas de asiáticos y europeos. El establecimiento de siete bases militares en el país neogranadino han llevado al internacionalista azteca Alfredo Jalife Rame a preguntarse en la página web de La Jornada de México: “¿La instalación de las bases militares estadounidenses en Colombia, al unísono de los intentos de balcanización de países petroleros de la zona (Bolivia, Ecuador, Venezuela) no formarán parte del jaque bélico de Washington a los hidrocarburos y a los metales estratégicos como el Litio, de Sudamérica?”. Los thinks thanks estadounidenses entienden que estallidos, revueltas y convulsiones en el mundo árabe y musulmán en contra del orden económico, social y político impuesto a esas sociedades por regímenes tiránicos y antipopulares, cuya única razón de ser durante décadas ha sido garantizar el saqueo de las riquezas hidrocarburíferas de esos países por parte de las grandes corporaciones transnacionales, son inevitables, tal y como se ha podido observar en las últimas semanas en Túnez, Argelia, Egipto, Yemen y Jordania, por ello, el control de los recursos energéticos de lo que ellos por años han considerado “su patio trasero”, Suramérica, se les presenta como un imperativo absoluto.

Una Suramérica unida e integrada es el peor escenario que los círculos de poder imperiales pueden llegar a visualizar para sus intereses en la región, por ello, los gobiernos de los EEUU han maniobrado en los últimos años para, en cumplimiento del viejo adagio romano de divide et impera, impedir o sabotear toda forma de asociación o integración en Latinoamérica y el Caribe; por eso, iniciativas como el Alba, el Sucre, La Comunidad Sudamericana de Naciones, Petrocaribe, Petroandina, Petroamérica, Unasur y Mercosur, que no sólo implican acuerdos en el ámbito económico sino que son el entramado para fijar las bases hacia una mayor y más profunda integración política, son miradas y atacadas con fuerza por un poder imperial que tiene su principal fuerza en la división y aislamiento del resto del mundo. La energía puede ser la herramienta necesaria para ajustar estos procesos de integración suramericana, a la vez que convertirse en su carta de presentación al mundo multipolar que se está comenzando a conformar en este siglo que recién arranca.


Página 28

Mayo 2011

La Ministra de Seguridad acaba de emitir una resolución que impedirá al personal de las Fuerzas de Seguridad de la Argentina seguir asistiendo a los cursos que se dictan en El Salvador

La Ministra Garré atacando causas y no consecuencias

Elsa Bruzzone CEMIDA

L

a Ministra de Seguridad acaba de emitir una resolución que impedirá al personal de las Fuerzas de Seguridad de la Argentina seguir asistiendo a los cursos que ILEA, la filial que la Escuela de las Américas desarrolla y financia en El Salvador y a los que, en cualquier otro país, dicte el personal militar de los EE UU de América del Norte, con contenidos que son los mismos que se enseñaban en la sede original de esa Escuela en la zona del Canal de Panamá. También informó a la opinión pública que más de 600 efectivos argentinos de esas fuerzas ya han recibido instrucción en esa organización sobre los procedimientos para la lucha contra la protesta social y cualquier otra, algunos de ellos aberrantes, que el personal militar estadounidense –especializado en operaciones de “inteligencia”emplea para ello y que está utilizando actualmente -como ha sido denunciado en Afganistán, Irak, Guantánamo y tantas otras locaciones. Dado el peligro que significaría adiestrar a personal policial para militarizar de esa manera sus operaciones y la flagrante violación a disposiciones expresas de las Leyes de Defensa Nacional y de Seguridad Interior que esos procedimientos conllevan, causa sorpresa y alarma constatar que algunos sectores políticos y sociales del país condenen tan acertado proceder ministerial. Esto permitiría interpretar que añoran los procedimientos de la Doctrina de la Seguridad Nacional, que deshonró a tantos gobiernos de la región y a sus fuerzas armadas y de seguridad. Alentamos la esperanza de que se sigan atacando las causas y no las consecuencias que nos atan a compromisos que sólo favorecen a quien los impuso. Nos referimos a la causa

fundamental que hace peligrar la independencia integral de Latinoamérica y el Caribe: LA VIGENCIA DEL SIAD (Sistema Interamericano de Defensa) y las organizaciones y tratados que le dan vida, tales como el TIAR, la OEA, la JID, la COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA, el CENTRO DE ESTUDIOS HEMISFÉRICOS, el COMANDO SUR Y SUS ESTRUCTURAS (ENTRE ELLAS LA IV FLOTA), las BASES MILITARES DE LOS EEUU en la región y otras tan letales como peligrosas que hacen operable al sistema. Debemos apoyar en cambio, el funcionamiento y desarrol l o d e l a UNASUR y su

ampliación hacia el resto de América Latina y El Caribe y el crecimiento de un Sistema Latinoamericano de Defensa que dé origen a escuelas e instituciones que trabajen por la unidad, defensa y desarrollo de nuestros países. Así lo soñaron y dieron su vida para ello, SAN MARTÍN Y LOS LIBERTADORES DEAMÉRICA.


Mayo 2011

Página 29

José Luis García Cnl (R)

Desde la carpa y la trinchera

P

ROPUESTA DE NUEVA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ARGENTINO DE DEFENSA Y SU COMPONENTE MILITAR El factor principal para ganar una guerra es la influencia moral. Por influencia moral entiendo que cuanto hace el pueblo está en armonía con sus dirigentes, de tal manera que aquel los seguirá, a la vida y a la muerte, sin temor de poner sus días en peligro. Sun Tzu: “El arte de la guerra” Siglo VIAC. 1. CONCEPTOS PREVIOS El epígrafe que antecede a este trabajo no está colocado al azar. Todo lo contrario. Significa que la armonía que se describe entre dirigentes y dirigidos, está representada por una comunidad integral surgida de la adhesión mutua a un proyecto común que siempre consistirá en el mantenimiento de la libertad, la autodeterminación de los pueblos y la protección de los recursos comunes de toda la comunidad, de manera de que ellos puedan ser distribuidos en forma justa y equitativa entre sus

componentes. Por ello afirmamos que no se podrá lograr un sistema efectivo de defensa sin que previamente no se logre acordar un modelo político común. De la simple observación del funcionamiento de un modelo político en un país, puede determinarse cómo será la organización de su sistema de defensa y por el contrario, observando un sistema de defensa puede determinarse cómo se ha fundamentado su modelo político. Si partiéramos de la base que nuestro país mantendrá en el futuro su modelo actual no haría falta ningún cambio en su sistema de defensa. Por el contrario, habría que mantener tal como está el vigente, que ha sido pacientemente organizado con el auspicio de su mentor externo para que sea afín con sus intereses. Por ello lo que se va a proponer en este documento corresponde a la forma en que apreciamos convendría organizar el futuro sistema defensivo de la Argentina, cuando su modelo político comience a guardar la armonía que preconizaba Sun Tzu hace tantos siglos. A nuestro criterio el adversario principal de ese nuevo modelo será el detentador del actual poder mundial y su probable objetivo sería: mantener en funcionamiento el sistema de defensa continental actual (SIAD) que le permite ejercer el efectivo

control de nuestros recursos naturales y estratégicos, para su utilización oportuna en función de sus necesidades. Por ello surge, como contrapartida, lo que un nuevo sistema de defensa debería proteger: 1) La capacidad de autodeterminación de nuestro pueblo, y 2) La libre disponibilidad para ese mismo pueblo de todos sus recursos. Quedan así sintéticamente establecidas aspiraciones primarias del probable adversario y en consecuencia, exigencias básicas para nuestro sistema defensivo. A priori, estas circunstancias podrían desatar conflictos entre adversarios de disímil poder estratégico y, por ello, cabe una ligera reflexión sobre la naturaleza de conflictos entre contendientes con capacidades asimétricas. La expresión “asimétrica” puede considerarse como la habilidad de un oponente más débil para explotar situaciones a través de ataques a puntos sensibles de un oponente superior, utilizando métodos y aproximaciones no convencionales e inesperadas. Cuando así ocurrió sus características principales fueron:


Página 30

Mayo 2011

Desde la carpa y la trinchera

- Se ejecutaron, generalmente, en el territorio de países con poco desarrollo económico -social; - Fue común que se enfrentaran fuerzas operacionales convencionales con fuerzas irregulares (Colombia, Afganistán).; - Las armas de alta tecnología, aunque se utilizaron intensamente, resultaron poco relevantes (Chechenia). Estas operaciones no convencionales desarrolladas por el oponente más débil, fueron orientadas a: obtener un efecto desproporcionado a su esfuerzo y para afectar la voluntad de lucha del más fuerte. La mente del adversario se convirtió en el blanco principal. Algunos ejemplos pueden ilustrar lo antedicho: 1. Las operaciones militares de Israel, quien, habiendo ganado sus guerras convencionales (1948, 1956, 1967 y 1973) y aún poseyendo uno de los elementos militares mejor preparados para la guerra existentes, fueron derrotados en conflictos de “baja intensidad” en: Operación Paz en Galilea en El Líbano (1982/85), la Intifada (1987/91) y su nuevo ataque a El Líbano en el año 2006. 2. El ataque ruso a Chechenia que luego de dos años de despliegue de enorme poderío de fuerzas convencionales, no supo imponerse a un

ejército ciudadano armado sólo con fusiles AK 47 y lanzagranadas. 3. Las operaciones militares desarrolladas por Francia en Indochina y luego en Argelia, así como la derrota de los EE UU en Vietnam. Existen factores que pueden aportar ventajas a fuerzas irregulares al enfrentarse con fuerzas convencionales superiores del oponente. Por ejemplo, en el ambiente urbano la fuerza superior encontrará una limitación para fijar al enemigo en el territorio y encontrará toda una población en su contra, como les ocurrió a los rusos en Grozny Las enormes formaciones militares de las grandes potencias orientan su preparación para la guerra siguiendo, con pocas excepciones, los principios tradicionales presentados por el general CARL VON CLAUSEWITZ en su libro “De la Guerra”, donde define la estrategia como “el arte del empleo de las BATALLAS como medio de obtener el objetivo de guerra”. Por ello, cuando esas fuerzas deben empeñarse en conflictos asimétricos contra ejércitos ciudadanos que representan una amenaza directa para su supervivencia, donde la BATALLA nunca tiene lugar, el adversario nunca pierde la voluntad de lograr la victoria final y el factor tiempo siempre opera en favor del más débil, todos los principios tienden a desmoronarse y el péndulo de la victoria parece oscilar hacia el lado de los más débiles. Nada nuevo, recordemos las derrotas de los imperios español e inglés en América en la lucha por

la independencia , la derrota soviética en Afganistán y el desarrollo de las operaciones actuales de los EE UU y sus aliados en IRAK, AFGANISTÁN. Y PAKISTAN. Ellas resultan buenos ejemplos de cómo hasta los imperios más poderosos pueden fracasar en conflictos menores. En conclusión se puede expresar: 1. La perfección del arte operacional en una guerra asimétrica es la de obtener el éxito sin empeñar jamás los efectivos irregulares en operaciones de magnitud. 2. La estrategia tiene una variedad de dimensiones, cada una de ellas con un valor diferente a lo largo de cada caso histórico. 3. Como dijo el político norteamericano Henry Kissinger : “La guerrilla gana cuando no pierde y las fuerzas convencionales pierden cuando no ganan”. Mientras tanto, en nuestras latitudes se desarrolló la Guerra del Atlántico Sur, donde quedaron demostrados algunos aspectos en forma firme: 1. Que es difícil derrotar a un adversario que haya sido reforzado con fuerzas de una gran potencia cuando ellas intervengan, en forma directa o indirecta, y se intente enfrentarlas con armas y procedimientos convencionales. 2. Que cuantos más efectivos y armamento convencional se disponga, mejor será el desempeño de un oponente con esas características, ya que tendrá ocasión de demostrar los adelantos tecnológicos y científicos que posee para destruirlas.. 3. Que los tratados internacionales que suscribe una gran potencia, son letra muerta si su cumplimiento llega a enfrentar lo que llaman “sus intereses vitales”. 4. Que la solidaridad de Latinoamérica no es letra muerta sino que siempre lucha por manifestarse. 5.Que los militares profesionales de nuestros países han aprendido poco de su historia pasada y reciente y siguen deslumbrados por las grandes organizaciones y armamentos militares a los que tratan de imitar, sin percibir que ello los puede llevar a acentuar su derrota en el caso de un conflicto asimétrico. En conclusión, parece claro que, pese a todos los desequilibrios, la firme voluntad de un pueblo de resistir la opresión será siempre un factor determinante de su libertad e independencia, concepto enseñado por el general San Martín en su lucha contra


Mayo 2011

Página 31

Desde la carpa y la trinchera el régimen colonial de turno: “Seamos libres que lo demás no importa”. La contrapartida “relaciones carnales” con el imperio, sabemos a donde nos llevó. 2. CARACTERÍSTICAS DE UN NUEVO SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL En principio, según nuestra opinión, la guerra ya no debería ser más una necesidad del desarrollo social. La presencia de armas de terrible poder destructor y de aniquilamiento hace aún más inaceptable su uso como recurso para la realización de los intereses políticos, mientras que la paz sería la que refleje del modo más profundo los intereses del desarrollo de la sociedad. La práctica internacional ha evidenciado en estos últimos años que-pese a todo ello- la soberanía de los países pequeños y medianos, tanto de los que forman parte de los bloques como de los que no están en ellos, resulta seriamente amenazada cuando sus recursos naturales y estratégicos son codiciados por las grandes potencias. La Argentina tiene que dedicar a esta experiencia particular importancia, pues deberá estar convencida de que la autonomía de la organización de la defensa del país será un elemento muy significativo de su independencia y- de acuerdo como ella se organice - podrá disuadir a potenciales agresores. En relación con esto se plantea el problema de las alianzas. Serán aliados potenciales aquellos países amantes de la paz y la libertad. Se podría contar entonces con el potente apoyo de estas fuerzas, si se sigue consecuentemente con un curso de política exterior e interna con esos matices. Igualmente sostenemos que cuanto más preparados se esté para oponerse a una eventual agresión, tanto mayores posibilidades se tendrán de que dicho apoyo se convierta en una ayuda directa o indirecta a nuestra propio esfuerzo y hacer que un eventual atacante pueda renunciar a sus propósitos. 3. PRINCIPIOS DOCTRINARIOS DE UNA NUEVA DEFENSA NACIONAL ARGENTINA Sobre la base del análisis efectuado en el acápite anterior surge que, partiendo de las dos determinantes básicas enunciadas ( la

política interna y la política externa) tanto la Constitución Nacional, cuanto la Ley sobre la Defensa Nacional, deberán establecer -en forma normativa- los siguientes principios para la defensa nacional: 1. Nunca se reconocerá la ocupación parcial o total del país Partes del territorio podrían, eventualmente, verse temporalmente ocupadas por fuerzas agresoras; pero ello de manera alguna representaría una condición valedera para cesar la lucha armada. Todo lo contrario, las operaciones continuarían en forma de permanente resistencia armada en todas partes del territorio, incluidos los que se hallasen temporalmente ocupados. 2. De conformidad con esto, en la legislación se determinará que nadie - ningún representante legítimo de la sociedad o del estado - tiene derecho a firmar la capitulación de un modo total ni parcial. La capitulación es incompatible con el concepto de la permanente lucha contra la agresión. 3. Los portadores legítimos del derecho inalienable de la defensa serán: los ciudadanos y todas las comunidades político sociales, a saber: los municipios, las provincias y la República. En este contexto ellos tienen el deber y el derecho de formar, financiar, instruir y equipar totalmente a las eventuales unidades de la defensa territorial, mientras que, por lo que se refiere al ejército operacional, será el gobierno central el que tendrá exclusivamente estos derechos. 4. Es deber de todos los mencionados portadores, sin esperar una decisión general, iniciar las actividades bélicas defensivas, apenas el agresor ingrese al territorio nacional. Esta no es sólo una medida contra la estrategia del enemigo, sino igualmente, y

ante todo, una expresión del derecho y del deber que tienen todos los portadores de la defensa de repeler una agresión, como determina nuestra Constitución. 4. ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS FUTURAS FUERZAS ARMADAS ARGENTINAS Las futuras FF. AA. de la Argentina podrán constar de dos elementos básicos: - Fuerzas militares convencionales. - Eventualmente, el Ejército Ciudadano (de defensa territorial). 4.1. Fuerzas militares convencionales: Estos elementos operacionales, constituirán el eje en torno del cual girará el sistema de defensa. Estarán en condiciones de operar en forma permanente para la custodia y para las operaciones militares en los lugares amenazados. Se prestará especial atención a su modernización técnica y a su alto grado de combatividad. Su


Mayo 2011

Página 32

Desde la carpa y la trinchera organización, equipo y armamento preferentemente de fabricación nacional - deberá diferir substancialmente de los conceptos actuales a fin de colocarlos en condiciones de enfrentar al enemigo más probable con una nueva forma de operar. Para ello sería conveniente fundir las tres ramas actuales en una sola fuerza armada con elementos de conducción superior comunes, fuerzas terrestres, aéreas y navales organizadas como fuerzas de tareas, de acuerdo con su empleo probable y servicios para apoyo de combate comunes, que además de las enormes economías que producirían, las adecuarían para un accionar más efectivo. Estas fuerzas de tareas conjuntas deberían estar capacitadas para operar en forma defensiva con una gran movilidad, sin empeñarse en acciones decisivas, efectuando la técnica del combate retardante sin tratar de detener al agresor; por el contrario, lo dejarán penetrar en el territorio lo más lejos posible, alargando sus líneas de comunicaciones, agotándolo por ataques incesantes, volviendo lento su avance y haciéndolo progresivamente más difícil. Si el desarrollo de las operaciones lo determina, deberían fundirse con los elementos del segundo escalón, el ejército ciudadano, para continuar operando en la profundidad del territorio. Esta negativa a librar la BATALLA y de no aceptar un enfrentamiento clásico en el que nuestros efectivos corran riesgo de quedar dislocados o destruidos en pocas horas, como pasó en Irak o en el Atlántico Sur; esa prolongación sin fin de la guerra contra el agresor, efectuada por los efectivos convencionales, permitiría al Jefe de Estado disponer de un plazo suficiente para el despliegue de la restante fuerza de disuasión: el ejército ciudadano, que como es lógico debe ser estructurada desde tiempo de paz para ser utilizado en la segunda fase La disponibilidad de fuerzas militares convencio-

nales pensadas para disuadir al gran agresor y proteger las zonas donde se encuentren los recursos, serviría también como elemento de disuasión para el caso de que este trate de utilizar los servicios de algún otro país para convertirlo en instrumento indirecto de sus designios. Este camino de transformación ha comenzado a ser tímidamente iniciado por algunos esfuerzos aislados surgidos más desde las mismas FF AA que desde las esferas gubernamentales a quienes parece importarles poco estos asuntos de la Defensa Nacional. Cabe citar el documento “El Ejército proyectado en el horizonte 2025”, elaborado por integrantes de esa fuerza, en el que se propone al poder civil adecuar las hipótesis de conflicto a la necesidad de defender los recursos naturales estratégi-

cos, con especial énfasis en el agua potable, que no obtuvo una respuesta totalmente adecuada. Luego, y a través de una propuesta del Departamento de Transformación del Instrumento Militar a largo plazo del Estado Mayor Conjunto de las FF AA, se estableció la premisa de que la acción militar conjunta es una asignatura pendiente en la transformación del aparato militar. Así se originó el Comando Operacional Conjunto, destinado a ser un órgano de conducción, tanto en la paz como en la guerra y con un despliegue - desde tiempo de paz en sus probables lugares de empleo. Hasta la fecha no ha comenzado a operar en forma efectiva. En cambio, en el año 2006 se aprobó el Decreto 1691 que determinó los lineamientos orientadores para cambiar las hipótesis de conflicto por la de “planificación de las capacidades militares”, eufemismo que elude la propuesta concreta del Ejército en su Plan 2025. En resumen, pretende estruc-

turar la organización castrense para pelear contra un adversario aún no definido. La idea del accionar conjunto ha comenzado a germinar, pero no ocurre lo mismo con el establecimiento del enemigo más probable que se oponga a nuestro proyecto nacional. ¿Será porque ese proyecto no acaba de formularse, o será que el vigente no tiene un oponente exterior? 4. 2. El ejército ciudadano: Los componentes de este escalón militar previstos desde siempre en nuestra Constitución Nacional en sus Artículos: 21, 75 (incisos 25, 26, 27, 28, 29) y artículo 126, así como en casi todas las Constituciones Provinciales, una vez activados, serían comandadas por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y su Estado Mayor Conjunto, que incluirá a sus representantes en este escalón. De esta manera se asegurará la unidad de todos los elementos militares de la República. En el aspecto político y gestor, el ejército ciudadano se hallará bajo la responsabilidad de los elementos de comando y planeamiento que se deben crear a nivel de Provincias y Municipios, de acuerdo con un plan integral. El Ministerio de Defensa, en tanto es órgano del gobierno federal, prestará ayuda profesional y económica para organizar estas fuerzas de la defensa. Durante las operaciones bélicas, las unidades de la defensa territorial se hallarán bajo el mando operativo del Comandante en Jefe del Ejército operacional en el terreno, hasta tanto la lucha dure en el frente y en la propia retaguardia. Cuando se prolongasen las actividades en la retaguardia del adversario, las unidades de la defensa territorial y las partes del ejército operacional al encontrarse en territorio temporalmente ocupado por el enemigo- operarían de un modo autónomo, bajo el mando de los correspondientes estados mayores de defensa nacional de las estructuras creadas. Estos elementos comprenderán desde una compañía o un destacamento, hasta el accionar de personas aisladas. Además de los efectivos comunes generales, la defensa territorial puede contar asimismo con unidades y servicios especializados Su misión principal será la de realizar operaciones en


Mayo 2011

Página 33

Desde la carpa y la trinchera la retaguardia del enemigo y en los territorios que éste haya ocupado temporalmente. Además, constituirán también la fuerza principal para el control en el propio territorio, en la lucha contra los ataques de paracaidistas y contra los actos de sabotaje y diversión que pudiesen perpetrar los elementos introducidos por las fuerzas enemigas. También se podrán utilizar parcialmente en el frente para las operaciones tácticas. . Ninguna novedad, así operó el poder militar suizo desde tiempo inmemorial y así operaron las incipientes FF.AA argentinas para oponerse a las invasiones inglesas y las milicias creadas desde mayo de 1810. 4.3. Conclusión: Sin lugar a dudas la estructuración del sistema de defensa que proponemos, nuevo para el país actual pero similar al que luchó a lo largo de nuestra historia por la independencia , requerirá grandes preparativos civiles, militares, técnicos, políticos, psicológicos y morales. El pluralismo de los centros responsables de la defensa futura podrá funcionar con armonía a condición de estar todos sus componentes motivados por un concepto uniforme: el que surja de un modelo político propio, independiente y compartido por la mayoría de la comunidad nacional. Se puede apreciar entonces, lo significativamente diferente que resultará en comparación con el que surge de un modelo dependiente. Será difícil y muchas veces parecerá imposible de alcanzar, ya que a la independencia nadie la regala y puede tener un alto costo. Pero más grave y ruin resultará - a la larga - el precio de la dependencia. Los argentinos ya conocemos la trama de esa política que casi nos destruye como Nación. Requerirá, en síntesis, un grado de aprecio y confianza mutua entre el pueblo y sus FF AA que hace rato que está en crisis. Es hora de que se recomponga. 5. NECESIDAD DEL PLANEAMIENTO Para poner en marcha este nuevo proyecto será imprescindible que el gobierno ponga en ejecución un sistema de planeamiento nacional que asegure, a través de los planes emergentes, la puesta en marcha de un nuevo camino, tantas veces prometido y nunca alcanzado. Ello producirá el efecto de incrementar el poder de defensa de la

Nación que deberá adquirir nuevas características y superar una serie de falsas antinomias como: a) Una falsa antinomia político - institucional, por la cual la existencia de un ejército profesional (en tanto núcleo poseedor de una alta tecnología) sería antagónico con la existencia de un ejército ciudadano de amplia participación popular y escalonado en el sentido de una sólida profundidad defensiva. b) Una falsa antinomia ideológica, por la cual el poder militar así concebido sería contradictorio con el funcionamiento del sistema democrático. La superación de la antinomia político - institucional (ejército profesional versus ejército ciudadano) es encarada en este proyecto a partir de que en un país, como la Argentina, existe la necesidad de integrar ambas realidades (el ejército profesional y el ejército ciudadano) en un esquema amplio y flexible que ha demostrado su eficacia en muchos países ubicados en diferentes regiones (como en el caso de Suiza y Australia, entre otros). Es necesario combinar la existencia de un núcleo profesional (cuadros más tecno - estructura) con la participación lo más amplia posible del conjunto de la población en diferentes actividades concernientes a la defensa. Ello supone la organización de un Servicio Militar ahora con características totalmente diferentes a las del que estuvo en vigencia en el pasado, que capacite a todo ciudadano para defender su casa, su barrio, su lugar de trabajo, su localidad, sus vecinos, su país, en forma solidaria. La superación de la antinomia ideológica (disfuncionalidad entre un determinado poder militar y los fundamentos del sistema democrático) se debe fundamentar en los nuevos enfoques existentes sobre la función del soldado, cualquiera sea su graduación, y en su educación para estos nuevos roles que hay que realizar. Habrá que convencerse de una vez que para ser un estado libre será necesario instrumentar

políticas y estrategias ordenadas, racionales y de largo alcance que busquen una solución estructural y de fondo para superar nuestras deficiencias. Esta falta casi total de planes concebidos con alcances en el mediano y largo plazo, compartidos por quienes adscriban a un proyecto

común, constituye un punto débil de nuestra organización institucional. En tanto esta limitación no se corrija y no se piense en función del objetivo de largo plazo, el país crecerá sólo en forma circunstancial y por impulsos muchas veces ajenos a las reales necesidades del pueblo. Un solo ejemplo de nuestra historia, los planes quinquenales del gobierno del año 1946, son la demostración de como se puede crecer en forma racional y sostenida y como superar las limitaciones estructurales que nos aquejan. Como referencia concreta el llamado Primer Plan Quinquenal constituyó el antecedente inicial en materia de planeamiento integral que reconoce el Estado. Pese a todos los inconvenientes que enfrentó, conviene resaltar que su ejecución permitió la realización de más de 75.000 obras de carácter material. Luego de esta experiencia sólo funcionó la improvisación. La doctrina básica, que orientó toda estas actividades de la planificación, está reflejada en el Mensaje al Congreso Nacional que el entonces


Mayo 2011

Página 34

Desde la carpa y la trinchera

Presidente de la Nación expresó ante ese organismo en diciembre de 1952, y que convendría repasar. 6. POLITICA INTERNACIONAL, DEFENSA E IDEOLOGIA 6. 1. Por lo que respecta a la política exterior regional, se debería tener en cuenta las siguientes consideraciones que tienen hoy la máxima actualidad: Los conflictos que históricamente afectaron a Argentina en el Cono Sur (con Brasil y Chile específicamente), son de grado diferente y por lo tanto, admiten soluciones también distintas. Con Chile ha quedado abierto un canal de negociación que debe explotarse hasta sus últimas consecuencias, esto es, hasta que se pueda consolidar la existencia, en el Cono Sur, de dos naciones integradas y respectivamente bioceánicas. Una política de progresiva integración chileno - argentina le brindará a nuestro país un acceso al Océano Pacífico que es día a día más indispensable. Esa política hacia Chile tampoco debe olvidar la relación histórica que une a nuestro país con Perú y Bolivia. Los cuatro países admiten un mismo destino histórico, geopolítico y geoestratégico común.

Brasil plantea problemas cualitativamente distintos. Argentina debe asumir su relación con Brasil a partir del rol de país “llave” que la potencia hegemónica le asignó a esa nación sudamericana. Ello tiene manifestaciones concretas y específicas en el campo de la producción industrial y de la defensa, en general. La política norteamericana en la región pretende realizar una división internacional de trabajo, asignando a Brasil el papel de productor industrial regional de material de defensa y a la Argentina como productor de materias primas. Aceptar ese determinismo fue lo que nos llevó al abandono de emprendimientos como el misil CÓNDOR, el cierre de la Fábrica de Tanques Medianos, y al desmantelamiento de la Comisión Nacional de la Energía Atómica, las Fábricas de Aviones, los Astilleros Navales y los Ferrocarriles entre otros emprendimientos técnicos industriales. Asimismo al desbarajuste del sistema de transporte, la pérdida del control estatal de las fuentes energéticas y de las telecomunicaciones, así como del espacio marítimo entre otros de importancia vital para la defensa nacional. Todo ello deberá ser cambiado ya que su pérdida no sólo afectó y afectará nuestra capacidad para la defensa nacional, sino que nos privó del conocimiento científico y tecnológico que su posesión y manejo involucra y que, por ejemplo, hoy dispone Brasil que nunca aceptó esas limitaciones que el nuevo siste-

ma neoliberal globalizado impuso con éxito en nuestro país. Resultará imprescindible analizar nuevas formas para una estrecha colaboración y complementación con los integrantes del UNASUR que emergen como potenciales aliados de un modelo popular y nacional. Si se continúa con el sistema instaurado por la potencia hegemónica a través del SIAD (Sistema Interamericano de Defensa) será un regreso, con cobertura democrática, a la teoría de la defensa continental y a las fronteras ideológicas, en suma: un viaje sin retorno. Así la sociedad argentina también se desmilitarizaría, pero quedaría inerme, sin capacidad alguna de negociación. Las decisiones se adoptarían en el exterior del espacio argentino y la soberanía sería un concepto vacío y ficticio. Casi lo que sucede actualmente. De ahí la necesidad de vitalizar la UNASUR y el incipiente Consejo Sudamericano de Defensa y mantener ampliado y revitalizado el MERCOSUR. 6. 2. Por lo que hace a una política exterior mundial será necesario entender que las sociedades modernas, cualquier sea su signo ideológico, no han logrado eliminar la guerra sustituyéndola por puros mecanismos de negociación diplomática o política. Todas las sociedades significantes en el mundo conocen y practican la única forma de negociación posible: la que emana de una capacidad autónoma de disuasión militar. La negociación sin una capacidad de disuasión conduce a una sociedad inerme y una sociedad inerme no es objeto de negociación para resolver conflictos internacionales cuando ellos ocurran. Es sólo sujeto de rendición. Además será imprescindible establecer una relación ampliada con otros centros de poder mundial, diferentes del encabezado por la potencia dominante y sus aliados, con lo que se podrán reforzar las capacidades disuasivas del nuevo sistema propuesto.


Mayo 2011

Página 35

Rocío Arrieta y Guadalupe Montenegro: a partir de un análisis de caso en la provincia de Córdoba sobre la aplicación del programa Nacional de Alfabetización ENCUENTRO, focalizan en el modo de construcción de una relación entre prácticas educativas realizadas en organizaciones sociales y prácticas educativas realizadas en instituciones educativas formales. Federico García Lorca: “Medio pan y un libro”, locución al pueblo de Fuente de Vaqueros, Granada, Septiembre de 1931. Mariano Millán: propone un recorrido histórico al interior del Movimiento Estudiantil Argentino para adentrarse en su hoy: “Así como para conocer la fisonomía actual del movimiento estudiantil de nuestro país es fundamental, y en esta tarea aún se está en un terreno relativamente virgen, un análisis certero del desarrollo del movimiento estudiantil en los años de la transición democrática, también es ineludible conocer su accionar en la época de la LES”, afirma el autor. Andrés Cañas: pasa revista a los fecundos veintiséis años del dirigente estudiantil cubano: Julio Antonio Mella, profundo conocedor del pensamiento Martiano. Beatriz Cajías: desde su columna habitual Abriendo Sendas, repasa la vida tan rica como misteriosa, del educador popular: Simón Rodríguez.


Página 36

Mayo 2011

Arrieta Rocío Montenegro Guadalupe

El “Encuentro” en una organización social

“La palabra educación suele emplearse en numerosos contextos, como sinónimo de escuela, operándose de este modo una reducción de lo educativo a lo escolar. Sin embargo, conviene no perder de vista que dicho concepto excede las prácticas estrictamente escolares, en este sentido, puede reconocerse una multiplicidad de prácticas que legítimamente convendríamos en denominar educativas, aun cuando las mismas tengan lugar fuera del sistema escolar. Al interior de esta multiplicidad de prácticas, adquieren una relevancia especial aquellas desplegadas por organizaciones sociales populares, cuyos propósitos van desde una mejora en la inserción en la escuela pública y en las redes asistenciales educativas, hasta aquellas que buscan construir nuevas alternativas educativas que impugnen las lógicas dominantes del sistema educativo (Gluz Nora 2009). En este abanico de prácticas educativas, más allá de las divergencias que podamos reconocer, se pone en evidencia la exclusión de los sectores más desfavorecidos de la población del sistema educativo formal, constituyéndose las organizaciones sociales en garantes de un derecho social vulnerado.”

Un análisis del Programa Nacional de Alfabetización en la ciudad de Córdoba

L

o que nos interesa analizar entonces, son los modos en que cotidianamente se construye la relación entre las prácticas educativas realizadas por organizaciones sociales y las realizadas por instituciones educativas estatales. Respecto de las primeras se analizarán particularmente las prácticas de alfabetización de jóvenes y adultos realizadas por una organización social que enmarca sus actividades en un barrio periférico de la ciudad de Córdoba; respecto de las segundas se focalizará en una de las escuelas públicas destinadas a la educación de Jóvenes y Adultos del mismo barrio. La elección de esa organización y escuela no es arbitraria, sino que las tomamos como caso en tanto la relación que establecen esta mediada por el Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y adultos ENCUENTRO; este programa está destinado a jóvenes y adultos analfabetos mayores de 15 años de edad, y propone específicamente entre sus objetivos la articulación (término utilizado en los documentos del programa) entre organizaciones sociales y las escuelas de adultos con el fin de que los alfabetizandos completen la escolaridad primaria básica. En este sentido, es


Mayo 2011

Página 37

El “Encuentro” en una organización social importante conocer qué esta sucediendo respecto a una política del estado que pretende garantizar el acceso a un derecho a través de la vinculación con la sociedad civil organizada. Si bien nos centramos en una política educativa estatal, como conjunto de actuaciones que se generan desde los ámbitos estatales –hegemónicas, concebimos retomando a Achilli E. (s/f) las “Políticas educativas” en un sentido amplio, es decir tanto las que se generan desde el Estado, como desde los distintos sujetos implicados –ya sean docentes, cooperadores, padres o grupos étnicoslas que, en una dialéctica con las anteriores, pueden reforzarlas, rechazarlas, confrontarlas. Esta concepción permite reconocer otros espacios públicos de construcción colectiva de políticas educativas, posibilitándonos ver al barrio, a la organización social y la escuela, como espacios donde se construyen tanto sentidos como acciones políticas concretas que inciden sobre las políticas educativas reguladas por el estado. Políticas Educativas Estatales El Programa en el que focalizamos, Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos: Encuentro, es implementado por el Ministerio de Educación de la Nación en el marco de la década internacional de la alfabetización (2003-2012). Este promueve convenios con organizaciones sin fines de lucro, asociaciones gremiales, organismos del Estado, a fin de crear Centros de Alfabetización en todo el territorio nacional. Los centros de alfabetización “pueden funcionar en casas de familias, comedores, merenderos, bibliotecas populares, sociedades de fomento, centros comunitarios, clubes, centros educativos, escuelas y cualquier otro espacio que pueda servir a tal fin.(http://portal.educacion.gov.ar/modalid ades/uncategorized/programa-nacionalde-alfabetizacion-encuentro/) En la organización del programa se prevé

la participación de diversos actores: alfabetizadores, alfabetizandos, capacitadores, coordinadores, y referentes, para quienes se estipulan diferentes actividades; es de destacar que la figura del alfabetizador se sostiene desde la idea de voluntariado, es decir aquellas personas que estén interesadas en alfabetizar no reciben remuneración, ni se les exige ningún tipo de formación específica, sólo haber finalizado el nivel medio y tener como mínimo 18 años de edad. El Programa consta de dos etapas, una inicial de cinco meses de duración en la cual se deben desarrollar cuarenta encuentros; cada uno de ellos se encuentra descripto en el “Libro para elAlfabetizador” (treinta son de Lengua y diez de Matemática). Junto a este material se entrega un cuadernillo “Orientaciones para el alfabetizador”; ambos fueron producidos por el propio Ministerio de Educación para este Progra-

ma. Finalizada esta etapa se prevé en la segunda etapa la incorporación de los alfabetizados a escuelas primarias para jóvenes y adultos del sistema educativo formal, para que puedan completar su educación primaria básica. Es decir se prevé como parte del Programa la incorporación de los alfabetizandos en las escuelas de adultos, aún cuando la primera etapa podía estar a cargo de organizaciones no escolares (http://www.me.gov.ar/ alfabetizacion/). Como antes lo advirtiésemos el programa plantea la articulación entre organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil, como sindicatos, gremios, organizaciones barriales, etc. con las escuelas primarias de adultos, sin embargo lo llamativo es que no se explicita cuáles son los mecanismos


Mayo 2011

Página 38

El “Encuentro” en una organización social a través de los que se pretende construir esta articulación. La interacción entre una organización social y una institución estatal, que se constituye en función de una propuesta pedagógica que le da sentido, nos permite observar elementos que quizás no hubiese sido posible detectar de haber observado cada una por separado (Avila y Votero 1991). La mirada desde una organización Social En el caso de la Provincia de Córdoba, el Ministerio Provincial, entre muchas otras organizaciones, suscribe el convenio con el Ministerio de Nación para implementar el “Programa Nacional de alfabetización y educación básica para Jóvenes y adult o s ENCUENTRO”. Para el análisis del mismo, y teniendo siempre como objetivo principal poder analizar cómo se construyen las articulaciones entre organizaciones sociales e instituciones educativas estatales, nos centramos específicamente en el caso de una de las organizaciones sociales involucradas en la implementación del mismo, la cual se constituye en el foco de nuestro interés. La organización a la que nos vamos a referir desarrolla sus actividades en un barrio en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba; sus integrantes se definen a sí mismos como un colectivo, mayoritariamente compuesto por estudiantes universitarios, que desarrollan entre otras, actividades educativas (además de alfabetización de adultos, realizan apoyo escolar para niños y adolescentes). Los mismos

militantes del colectivo reconocen como origen de la organización el año 2005, en el que algunos de ellos, “fundadores”, se integran a trabajar en el Programa Encuentro, en el marco del convenio que este programa sostenía con una organización territorial. En ese momento, una agrupación universitaria, que es la rama estudiantil de un partido político, toma a cargo la capacitación de los alfabetizadores. La experiencia misma que ellos reconocen como origen, está signada por las prácticas de alfabetización de

adultos enmarcadas en el programa Encuentro; esta afirmación nos interpela a hacernos algunos interrogantes: ¿cuál sería el sentido de una política estatal que fomenta la organización por fuera de su ejido? O, se podría preguntar ¿será este un modo más por el cual el Estado regula las prácticas de educación que trascienden su esfera?, ¿será este un mecanismo de control que supone entre otros un modo más de construcción de hegemonía? Para autores como Zibechi R.(2008) este tipo de políticas estatales forma parte de una nueva reconfiguración de las relaciones entre el estado y las organizaciones y movimientos sociales, donde estos últimos dejan de ser negados como sucediese en la década del 90, y se intenta acercarlos, lo que posibilita la gobernabilidad del Estado, ya que el consenso también se consolida en

el terreno de los "sentidos compartidos". (Rockwell 1987) El estado (Rockwell 1987) por otra parte intenta garantizar con este tipo de políticas educativas la demostración de un derecho respetado, y una forma y propuesta de explicación y ordenamiento de la realidad, ya que la educación como tal es un instrumento de la acción y el poder político, que tiene como uno de sus objetivos mantener la estabilidad social. En este sentido, se puede inferir que nación busca a partir de la implementación de esta política, regular las experiencias educativas generadas desde los movimientos y organizaciones sociales que se desarrollan por fuera de su ejido. Para lo cual se especifican contenidos, metodologías y roles. Aún suponiendo que ésta fuera la intencionalidad por la que se decide implementar el programa, ésta es reconstruida en todo el proceso de desarrollo por los actores involucrados desde significaciones y prácticas diferentes y por momentos contradictorias. En este sentido, se pueden reconocer diferencias entre el Estado Nacional y el Estado Provincial; en este último se le da una acentuada importancia a la ejecución del Programa dentro del sistema educativo formal, es decir que los propios centros educativos funcionen como centros de alfabetización. De este modo, en la presentación provincial no se hace referencia a uno de los objetivos que se plantean a nivel nacional: el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales, y tampoco se especifica cómo se realizará esta articulación propuesta por nación, por lo que Beinoti y Brumat (2005) se preguntan “de qué manera o con qué estrategias el Estado prevé implementarla, y quién tiene la responsabilidad de garantizarla. ¿Acaso es responsabilidad del docente alfabetizador hacer un seguimiento del grupo y garantizar esta


Mayo 2011

Página 39

El “Encuentro” en una organización social inclusión en las escuelas formales de adultos?, o ¿los jóvenes y adultos alfabetizados quedan librados a su suerte, a su voluntad y a sus posibilidades de acceso a las escuelas para incorporarse a ellas?” Lo que nos plantea nuevos interrogantes: ¿Qué actores intervienen en la construcción de esta articulación? ¿Qué genera en las prácticas de las organizaciones populares el incorporar el Programa?, ¿Qué usos se hacen de los recursos que el Programa provee: viáticos, material bibliográfico, recursos didácticos, etc? ¿Qué significación tiene para las maestras de EDJA este programa? ¿Qué acciones realizan los distintos actores involucrados para oponerse o sostener la existencia de esta propuesta? Desde las primeras aproximaciones al campo reconocemos que, si bien algunas de las problemáticas en las prácticas pedagógicas dependen del propio proceso que vive la organización y de la situación del barrio, muchas otras expresan la falta de regulación que mencionábamos antes. Por ejemplo, una de las dificultades que se presentó fue la ausencia de la docente de la escuela en el barrio para garantizar que las cuatro mujeres participantes terminen la escolaridad obligatoria. Cuestión ésta que ha sido modificada en este último año, ya que se ha logrado un acercamiento propiciado por los miembros de la organización. Estas dificultades que se presentaron en las relaciones con la escuela demuestran también la falta de explicitación en la forma en que van a ser construida esta relación dejándola librada muchas veces a la voluntad de los docentes. Estos espacios vacantes en la ejecución misma del programa puede ser analizado también como una forma de responsabilizar a la sociedad civil de la ejecución del programa, lo que manifestaría una continuidad con las políticas neoliberales de los noventa (Caisso; Garcia 2010), más que la ruptura significativa que plantea

Zibechi. Desde miembros del propio Ministerio de Educación de la Provincia se reconocen las dificultades en la concreción de esta articulación: “Respecto de la articulación a nosotros nos viene preocupando muchísimo porque tenemos conocimiento de que es ínfima, por decir algo, porque en realidad es casi nada, la cantidad de alumnos que resultan alfabetizados, o que resultan informados a través del Programa Encuentro que ingresan a la escuela primaria. No existe, es por decirte 0,3%. Es altamente preocupante (…) básicamente ingresan a la escuela primaria formal solo los alumnos alfabetizados del Programa Encuentro que habían funcionado en centros escolares, porque ha habido y hay desde la demanda de una escuela, una docente CENPA sola, con un grupo grande (…) Estas personas que lograban alfabetizarse luego quedaban boyando, porque no lograban insertarse en la primaria, terminar su trayecto y poder promocionar y continuar dentro del sistema pasando de un nivel a otro, no? No existía inclusión y menos continuidad.” Dos cuestiones resultan llamativas de este planteo realizado desde el Ministerio, por un lado

que la articulación se estaría sosteniendo únicamente cuando el Programa Encuentro se desarrolla en las Escuelas, lo que implicaría el funcionamiento de una articulación intraestatal y por otro, el modo en que el trabajo “voluntario” se utiliza para cubrir las necesidades de las escuelas, dadas las precarias condiciones en que se desarrolla la EDJA. Otra de las formas que ha adquirido la articulación planteada en los documentos del programa analizado, se pone de manifiesto en las siguientes palabras extraídas de uno de los encuentros de capacitación propuestos por el Ministerio para los alfabetizadores. Se da cuenta aquí de las dificultades de los jóvenes y adultos para asistir a la escuela, donde los alfabetizandos pujan por mantener la cohesión del grupo y mantenerse en el espacio físico de su comunidad, lo que conlleva a que las organizaciones sociales soliciten diversas formas de resolver la demanda. Ya sea utilizando tutorías del Plan Fines (Plan de Finalización de estudios


Página 40

Mayo 2011

El “Encuentro” en una organización social Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos) solicitando que se asigne una maestra al lugar, etc. “M: y ellas quieren ir a la escuela. A: y la mayoría sí, pero en la medida esa, porque ellas quieren seguir viniendo al espacio físico nuestro. Entonces nosotros lo que planteábamos era eso, de ver qué posibilidades había en la zona (de hacer tutorías del Fines ahí). M: sí, las tutorías se pueden dar en una casa, en una estación de servicio, en donde sea… El tema es que porque nosotros tenemos el Plan Fines, es un recurso, pero a lo mejor nosotros tenemos escuelas de adultos ahí A2: claro, pero lo que ella está planteando es que la gente no quiere perder el grupo ahí M: bueno, que vayan en grupo. Porque si no, ojo con esto, porque la gente tiene en realidad miedo de salir y miedo de ir a la escuela, entonces cada uno va a decir yo quiero el maestro acá y en lo posible que sea el mismo alfabetizador que sea el maestro (…) El Fines es un recurso que tenemos hasta el año que viene, pero a lo mejor, nosotras podemos hacer que se haga una extensión algo de la escuela." (Observación Nº III) Ante el reconocimiento de los problemas que surgen en la articulación se toman desde el Estado algunas medidas. Desde el Ministerio de Educación de la Nación, por un lado incorporan un sexto mes a la etapa de alfabetización pensado para hacer actividades de integración. Además, promueve, durante el 2010, Jornadas regionales sobre el Programa Encuentro y el Plan FINES; en Córdoba se realizaron en mayo, incluyendo además a las provincias de San Juan, San Luis, Mendoza y Santa Fe. En este encuentro se planteó como objeto de reflexión, en palabras de uno de los coordinadores nacionales de Encuentro, la situación de “las personas que quieren continuar la primaria. El problema es cuando están fuera de la escuela. Intentemos ver si ha habido alguna experiencia, si no cuáles fueron los factores que dificultaron, cómo pode-

mos lograr la articulación, qué propuestas tenemos” (Observación I) En el caso del Ministerio de la Provincia de Córdoba, consideran que un problema para la articulación es la concepción de “escuela” que tienen los docentes. En razón de esto han empezado a realizar capacitaciones dirigidas a los docentes de la modalidad de adultos en las que “Se esta trabajando con la idea de poder trabajar con la comunidad, no que se meta en su aula a dar clases” (…) para que sea cada vez más abierta, que se vincule con la comunidad desde otro lugar, pueda trabajar integralmente con ese sujeto, o sea, vinculándose con otras instituciones de ese contexto, llámese centro vecinal, la cooperativa… entonces escuelas muy encapsuladas, muy invisibles, muy difuso la escuela de adultos en la mayoría de los contextos” (Entrevista III). Además de estas capacitaciones con los docentes de escuelas, desde el ministerio se desarrollan talleres de capacitación con los alfabetizadores, que se realizan mensualmente, cuyo propósito es identificar cuáles son los conflictos más importantes que puedan tener los alfabetizadores, en cada uno de los momentos del programa. Desde miembros de algunas organizaciones se plantea que la responsabilidad central es del estado; se ve a la escuela, en tanto institución estatal, como responsable de lograr esa articulación. Sin embargo, la escuela no es la única institución estatal responsable de las prácticas educativas, son los ministerios quienes firman estos acuerdos. Se destaca esto en tanto es perceptible que el malestar de las organizaciones por las dificultades de articulación, se canaliza con el actor estatal más inmediato, escuelas y docentes, que desempeñan sus tareas en condiciones precarias y no se visualizan otros actores como responsables. “Es responsabilidad de la escuela, empezar a caminar el barrio para saber lo que hay. Es responsabilidad del Estado, el programa es el que tiene que llegar (…)” (Observación I). Esta responsabilidad puesta en la escuela confronta además con la percepción que los docentes de adultos tienen sobre el programa; las escuelas de la modalidad de Jóvenes y Adultos incluyen la alfabetización como contenido, por lo que muchos docentes significan la presencia de los alfabetizadores en los centros como una competencia por un alumno en disputa. “Encima de eso el


Mayo 2011

Página 41

El “Encuentro” en una organización social docente tampoco tenían interés en vincularse con los alfabetizadores porque los veían como te decía al comienzo como competencia, como uno paralelo y había allí una cuestión conflictiva y celos respecto de ese alumno que estaba allí como disputado” (Entrevista III) Algunas Reflexiones A partir de esta primera e incipiente aproximación al campo, podríamos colegir que el programa ENCUENTRO está dirigido a reincorporar al sistema educativo a quienes fueron excluidos del mismo o “desertaron”, según la nominación empleada en los documentos oficiales; sin embargo, una simple mirada de la implementación del programa muestra la debilidad que este objetivo tiene, ya que no se prevé ningún tipo de estrategia concreta para su cumplimiento. Por lo que podemos inferir que su finalidad primordial apunta a que los participantes del programa puedan concluir exitosamente su alfabetización, objetivo para el cual se presentan especificaciones respecto a financiamiento, recursos didácticos, firma de convenios, descripción de roles, etc, pero no respecto a la finalización de la escolaridad básica obligatoria. Teniendo en cuenta que la alfabetización es parte del diseño curricular que desarrollan las escuelas primarias de adultos, la pregunta que surge es por qué el Estado Nacional elige en este programa trabajar con organizaciones que no son específicamente educativas en vez de apuntar a fortalecer las prácticas de alfabetización dentro de la escuela de adultos. Una posible y, por lo demás, evidente respuesta a esto es que el trabajo con organizaciones sociales posibilita ampliar el acceso a sectores más amplios de la población, los que por distintos motivos no llegan a la escuela, institución que, por el contrario, tiende en la mayoría de los casos a excluir a esta misma población. Sin embargo, el círculo vuelve a cerrarse cuando no se piensan estrategias claras de articulación que puedan regular de alguna manera esta relación de modo tal de no

dejarla librada a la voluntad de quienes participan del programa desde las organizaciones sociales o de los docentes que trabajan en las escuelas cercanas a los centros de alfabetización. Mas allá de advertir ciertos “vacíos” en las estrategias de articulación que el programa Encuentro propone, pode-

mos reconocer distintas políticas educativas que apuntan a involucrar a diferentes tipos de organizaciones (sindicatos, gremios, asociaciones de vecinos, organizaciones barriales, entre otras) para su materialización, como es el caso del Plan Fines. Por otro lado, y situándonos en la perspectiva de las organizaciones sociales, si bien en estas últimas décadas el interés de las mismas por llevar adelante prácticas educativas se comprende en el marco de la pérdida de las tradicionales formas de inscripción colectiva tanto estatales como sindicales que se agudizan a partir de la crisis (social, política, económica) de diciembre de 2001 -crisis en la que, frente al vacío dejado por las instituciones, se produce una interpelación a la educación popular, constituyéndose en un eje fundamental para la mayoría de las organizaciones sociales que resisten a las políticas neoliberales y luchan por la construcción de una ciudadanía democrática (Finnegan 2009)-, esta relación entre los sectores populares, sus organizaciones y escuelas, se comprende adicionalmente “en el marco de un extenso proceso de institucionalización por el cual la educación se constituyó, a lo largo de la modernidad en un asunto de estado” (Nora Gluz 2009: 237). Proceso que según los posicionamientos más críticos al respecto redundó en un anulamiento de la cultura y organización de los sectores populares. Esta compleja y a veces contradictoria relación entre las organizacioes sociales populares y las escuelas se encuentra entonces, en palabras de Nora Gluz, (2009) en la historia misma del proceso de escolarización.


Mayo 2011

Página 42

Mariano Millán

El movimiento estudiantil argentino en la actualidad

E

ste ensayo sobre el movimiento estudiantil argentino se organiza alrededor de algunas cuestiones generales como: ¿Qué caracteriza hoy al movimiento estudiantil argentino? ¿Cuáles son las peculiaridades de esta época de su desarrollo? ¿Cuáles son las continuidades respecto de su historia? ¿En qué condiciones históricas el movimiento estudiantil fue y puede ser un factor central de la política argentina? Resulta importante señalar, para comenzar nuestra reflexión, que la existencia de estudiantes no constituye un sinónimo de movimiento estudiantil, sino que el mismo supone la movilización y la organización. En segundo lugar, también es preciso destacar que el movimiento estudiantil ha sido, desde la Reforma de 1918, un actor de importancia en varias coyunturas y procesos políticos de nuestro país como la “revolución libertadora”, la lucha contra la dictadura de Onganía o la movilización social iniciada desde 1969 en la cual se constituyó una heterogénea fuerza que fue destruida mediante la persecución del gobierno peronista desde fines del ‘73, la AAA y posteriormente la dictadura militar iniciada en 1976. Coincidimos aquí con la idea generalizada de que el proceso de reorganización nacional y, posteriormente, el menemismo “cambiaron el país” en el sentido de una reestructuración

“Para la comprensión de las características de nuestro movimiento estudiantil actual es preciso conocer su historia de más de un siglo, así como las dos políticas más importantes que se efectuaron sobre las estructuras universitarias en la historia reciente: la reorganización universitaria bajo el gobierno de Alfonsín y la Ley de Educación Superior durante el gobierno neoliberal de Menem.”


Mayo 2011

Página 43

El movimiento estudiantil argentino en la actualidad social conservadora. La vida cultural y universitaria, así como la actividad del movimiento estudiantil, resultaron fuertemente conmocionadas y en gran parte, como ocurriera con los movimientos sociales y otras expresiones de la vida popular, experimentaron un notorio retroceso. Entre la Reforma del 18 y la última dictadura Desde principios del siglo XX el movimiento estudiantil argentino ha sido uno de los más dinámicos de América Latina. En el contexto marcado por el final de la gran guerra (1914 – 1918), las revoluciones en México (1910) y Rusia (1917) los estudiantes cordobeses protagonizaron la Reforma Universitaria de 1918. Este movimiento estaba permeado por una multiplicidad de influencias culturales latinoamericanas y su reclamo incluía la autonomía universitaria, el cogobierno de las casas de estudio, la formación científica y laica, la libertad de cátedra, la extensión universitaria y la asistencia no obligatoria a las clases teóricas, porque como decían los reformistas “nadie debe estar obligado a escuchar exposiciones supuestamente magistrales”. Mediante este proceso los estudiantes se deshicieron de las autoridades católicas e impulsaron el debate pedagógico y también político en las aulas universitarias de la provincia mediterránea y también de todo el país. El legado de la Reforma, democrático, antiimperialista y latinoamericanista, cobraría un carácter internacional cuando, en años inmediatamente posteriores, muchas organizaciones políticas de la izquierda tomasen “el grito de Córdoba” como una de sus banderas. Basta citar al APRA de Haya de la Torre o al Partido Comunista de Julio Antonio Mella para entender que estamos hablando de la influencia de la Reforma en la configuración de los años ‘20 latinoamericanos, una década de grandes proyectos de transformación social en todo el mundo y que, en nuestro continente, se tradujo en la formación de una nueva generación de militantes de izquierda que pensaron de manera novedosa acerca de sus países y sociedades. El auge del reformismo concluyó con la década del ‘20. El cambio de los vientos de la política mundial era notorio: de la recuperación de la posguerra a la crisis de 1929, del ascenso de los bolcheviques al

ascenso de los nazis. El impacto de estos procesos mundiales fue muy profundo en Argentina, donde el movimiento de la Reforma, que se había constituido en el marco de los avances democráticos de la ley Saenz Peña, tuvo que enfrentar al gobierno surgido del golpe de Estado militar filo fascista de Uriburu. Se iniciaba una contrarreforma que se profundizaría en los años del peronismo, cuando la vida universitaria se vería franqueada por el aislamiento argentino de las novedades de la cultura internacional de la segunda posguerra, el control clerical de las casas de estudio, la purga sistemática de los opositores al régimen de Perón, la anulación de la autonomía y el cogobierno, la recepción de cuadros universitarios ligados al Eje, el espionaje policial sobre los estudiantes, y en algunos casos, la represión directa sobre los estudiantes, como los casos de Aarón Feijó, asesinado por la policía en 1945 y el secuestro de Ernesto Bravo en 1951. Es cierto que el gobierno justicialista no tenía una especie de doctrina oficial y que toleraba una multiplicidad de expresiones culturales en las universidades siempre y cuando no fuesen desarrolladas por miembros notorios de la oposición política. También es correcto destacar que la universidad comenzó a ser

gratuita durante aquellos años y que la matrícula universitaria comenzaría en ese período la expansión que caracterizaría a la segunda parte del siglo XX no solamente en Argentina, sino en todo el mundo occidental. A excepción de una breve etapa del Partido Comunista, toda la militancia reformista fue opositora al peronismo desde sus inicios hasta 1955, cuando participó activamente en su derrocamiento. Al asumir el gobierno, los militares y civiles de la autodenominada Revolución Libertadora reconocieron el aporte del movimiento estudiantil designando las autoridades universitarias sugeridas por los reformistas y reconociendo posteriormente la autonomía y el cogobierno universitario. Sin embargo, dicha convivencia no sería sencilla. Hacia 1956 los estudiantes protagonizarían las primeras movilizaciones contra el posteriormente conocido “artículo 28”, que reconocía los títulos emitidos por instituciones universitarias privadas, provocando una crisis política de importancia. Poco después la discusión sobre la composición del gobierno universi-


Página 44

Mayo 2011

El movimiento estudiantil argentino en la actualidad tario sería otro eje de rispideces entre el reformismo, que reclamaba un gobierno tripartito paritario, y las autoridades, que impusieron una fórmula de cogobierno con control profesoral que dura hasta nuestros días. De este modo el movimiento estudiantil reformista comenzaba un proceso de transformación, pasando del apoyo a la crítica a “la Libertadora” y siendo parte, en buena medida, de la salida electoral encarnada por Frondizi y el desarrollismo a quien sus contemporáneos caracterizaban como el progresismo dentro del “movimiento de septiembre del 55”. Esta alianza se fracturaría cuando el gobierno reglamentara el artículo 28 y el país entero se viese conmovido por las multitudinarias movilizaciones y enfrentamientos de la “Laica o Libre”. La victoria del bando “libre”, conducido por la Iglesia Católica y apoyado por el presidente Frondizi y el empresariado, sería un antecedente central para comprender la radicalización estudiantil de los ‘60. En este marco se iniciaba una nueva década signada por la Revolución Cubana y las guerras de liberación nacional del tercer mundo. Nuestro movimiento estudiantil sería decididamente anti imperialista y, en su mayoría, un importante opositor a Frondizi, Guido e Illia. Hacia mediados de la década de 1960, tras el golpe de Estado en Brasil, en 1966 la crisis política argentina era aguda y el capital financiero impulsó otro golpe encabezado por Onganía que recogería apoyos del conjunto de la clase dominante y del sindicalismo peronista. Uno de los pocos sectores opositores serían nuevamente los estudiantes reformistas, que a diferencia de sus compañeros católicos y peronistas, resistirían con tenacidad al gobierno militar. Onganía purgó las casas de estudio, liquidó la autonomía y el cogobierno y prohibió la actividad política, produciendo el exilio de una amplia y brillante generación de científicos. Años después, en consonancia con procesos internacionales de movilización estudiantil como el Mayo

Francés o la Masacre de Tlatelolco (entre otros), y con procesos nacionales como la nueva militancia obrera clasista, los universitarios protagonizarían un ascenso de masas en varias provincias, produciendo hechos como el Cordobazo, el Rosariazo, el Tucumanazo o el Viborazo. El ciclo de movilizaciones inaugurado en 1969 constituyó el terreno en el cual se formó una nueva generación de militantes. Hacia 1973, con el retorno de la democracia, y posteriormente hacia 1976, con la dictadura militar, distintas fracciones de la clase dominante de nuestro país profundizaron la represión de la militancia de izquierda marxista y peronista. La universidad fue uno de los terrenos donde el terrorismo paraestatal y luego estatal se asentaría de manera privilegiada, como lo testimonia el hecho de que más del 20% de los desaparecidos eran estudiantes universitarios. Desde la transición democrática Lamentablemente la represión tuvo un éxito contundente y hubo que esperar hacia fines de la dictadura para encontrar nuevamente movilizaciones estudiantiles. Con el retorno a la democracia y la reorganización universitaria iniciada en 1984 se volvería a la autonomía, el cogobierno y gratuidad de los estudios, inaugurándose también la época de predominio de la Unión Cívica Radical que, mediante Franja Morada, encabezaría al movimiento estudiantil. La vida universitaria con posterioridad inmediata a la dictadura es uno de los temas menos analizados, pero tenemos razones para creer por una parte que se desplazó parcialmente al personal universitario de la dictadura, que el recambio de la dirigencia universitaria fue mayor en las grandes casas de estudio y que durante estos años se constituyó buena parte de la burocracia que impulsaría la nueva Ley de Educación Superior (LES) menemista en los ‘90. La mencionada legislación apuntaba a una reestructuración universitaria que nunca llegó a aplicarse en profundidad. Sus puntos principales apuntaban hacia la descentralización de la educación superior, contra la autonomía constituyendo un organismo de evaluación externo como la CONEAU, hacia la reducción de la gratuidad reglamentando los posgrados pagos, y hacia la disolución del vínculo, pensado


Mayo 2011

Página 45

El movimiento estudiantil argentino en la actualidad como indisoluble por el pensamiento reformista, entre docencia e investigación científica. Al analizar esta legislación en el contexto en que se produjo no podemos dudar que se constituía un intento de restarle peso político a las principales universidades del país que estaban en manos de la oposición y que, con su grado de concentración, eran un elemento significativo de cualquier coyuntura política.Al mismo tiempo, la descentralización y fragmentación se revelaba como una forma de ampliación de las carreras académicas en un mercado universitario expandido. Así como para conocer la fisonomía actual del movimiento estudiantil de nuestro país es fundamental, y en esa tarea aún se está en un terreno relativamente virgen, un análisis certero del desarrollo del movimiento estudiantil en los años de la transición democrática, también es ineludible conocer su accionar en la época de la LES. Si bien la transición y reorganización universitaria de los ‘80 no significó una vuelta sin más al reformismo, es cierto que los principios del 18 tales como autonomía, cogobierno, libertad de cátedra, educación laica y científica y democracia universitaria, orientaron en gran parte dicho proceso. En contrapartida, también es correcto afirmar que una década después asistimos a una nueva contrarreforma de carácter neoliberal como parte de una reestructuración de todo el sistema educativo. Aparece el sector privado, la evaluación externa, los criterios del mercado laboral/profesional por sobre los científicos, la proliferación de instituciones universitarias confesionales, entre otros. Debemos decirlo con todas las letras: el movimiento estudiantil, casi en su conjunto, repudió la Ley Federal de Educación y la Ley de Educación Superior. Si bien la UCR fue cómplice del menemismo, el movimiento estudiantil pese a su conducción franjista, y en algunas regiones también gracias a su conducción radical, ganó las calles contra la LES, llegando a realizar un conocido “Abrazo al Congreso Nacional”. No obstante, la nueva legislación se impuso. Sin embargo, debido a este conflictivo contexto, su aplicación no fue un proceso homogéneo, sino que implicó repetidas marchas y contramarchas en varias casas de estudios.

Ligado a la época de la convertibilidad 1 peso = 1 dólar se encontraba un proceso de endeudamiento estatal que obligaba a los permanentes ajustes del gasto público. El gobierno menemista, como luego el de De la Rúa, no dudaría en recortar los fondos universitarios en cada oportunidad de diseñar un presupuesto. Esa dinámica marcaría a una nueva generación de militantes surgidos desde mediados de los años ‘90 hasta por lo menos 2003. La lucha presupuestaria, hoy también importante, sería el principal eje reivindicativo, pues año tras año el gobierno se proponía eliminar partidas y con ello espacios académicos. Hacia el 2000 en algunas de las universidades más grandes del país, y en coincidencia con la crisis de la UCR en el gobierno, el movimiento estudiantil que no se encontraba realizando más que episódicas luchas por el presupuesto, renovó a sus autoridades impulsando para la dirección de organismos como los centros de estudiantes y las federaciones a coaliciones de agrupaciones de izquierda. Se iniciaba una nueva etapa en la rica historia del movimiento estudiantil de nuestro país. El radicalismo ya no hegemonizaba su conducción y distintos sectores de izquierda coaligados tienen una porción de la conducción institucional y pugnan hasta el día de hoy por movilizar a los estudiantes. Aquella crisis de la Franja Morada cambió parcialmente la fisonomía de este movimiento y sus organizaciones. De los centros de estudiantes “de servicios”

se intentó llegar a los centros “de lucha”. Sin embargo esos cambios no pueden exagerarse pues pese al honesto empeño de la militancia no se logró, salvo contadas y breves experiencias, constituir organismos con otra influencia en la política nacional ¿qué cambió? : 1-La forma de funcionamiento interno, institucionalizando la asamblea estudiantil que como espacio de debate y deliberación había sido liquidada por Franja Morada o utilizada de manera marginal. 2-Se constituyeron bolsas de trabajo en los espacios de servicios, a diferencia de los años en que el radicalismo financiaba sólo a sus militantes. 3-En muchas ocasiones los organismos estudiantiles fueron independientes respecto de las autoridades universitarias y nacionales, lo que significaba una clara ruptura con la época franjista durante la cual la militancia estudiantil era una de las partes de la alianza que conducía las universidades y varios distritos o el país entero. 4-Las nuevas conducciones de los centros de estudiantes de izquierda impulsaron de manera casi permanente, con más voluntad que saber estratégico, la movilización por los reclamos propios del movimiento, de la docencia y también en solidaridad


Mayo 2011

Página 46

El movimiento estudiantil argentino en la actualidad con sectores y grupos obreros y populares que se encontraban movilizados. 5-Finalmente las conducciones de izquierda impulsaron un debate sobre aquello que la Franja Morada había establecido por ser parte de la UCR: la forma de gobierno universitario y los mecanismos de elección de las autoridades, donde una minoría profesoral tiene el doble de potestad que la mayoría estudiantil. Creemos que estos cambios no son un simple relevo en la conducción institucional, así como tampoco pretendemos considerar que hubo una “revolución estudiantil” que derribó al radicalismo. Fueron transformaciones acotadas a algunas facultades de las universidades más grandes del país que no tuvieron la profundidad de propiciar un entusiasmo masivo en el estudiantado por estas políticas. Es cierto que hubo momentos de masividad en la lucha universitaria, sobre todo en la década del 2000 (recordemos Comahue en 2006, Córdoba en 2005 o las tomas de la UBA en 2010) pero esos procesos fueron muy puntuales y no representan los rasgos que predominan en la vida política universitaria de nuestro país. Como hemos señalado también, las nuevas direcciones de izquierda impulsaron el debate sobre los mecanismos de elección de las autoridades universitarias. Sobre este punto la izquierda ha construido muchas fórmulas que en algunos casos colisionaban o ponían énfasis en distintos aspectos a transformar: 1 persona 1 voto; mayoría estudiantil; cogobierno paritario; claustro único docente; inclusión del personal no docente en el cogobierno, entre otras. Las autoridades no han respondido a estas cuestiones más que con un desprecio por la posibilidad de debatir esta cuestión. Sin embargo, las formas de gobierno tripartito, con mayoría profesoral y con un claustro docente exclusivamente conformado por los profesores regulares, no dejan lugar a dudas del carácter elitista de la conducción. Esto no necesariamente habla de su contenido,

pues ninguna fórmula de elección de autoridades garantiza per sé una orientación más progresista o más conservadora. El reclamo, pese a su recubierta discursiva izquierdista, no implicaba y aún no implica, una transformación de las estructuras universitarias, sino de las formas de elegir sus autoridades. Sin embargo eso es suficientemente radicalizado para ser aceptado por la dirigencia universitaria de muchas de nuestras casas de estudio que se encuentra en sus cargos desde tiempos de la reorganización democrática y que, en la mayoría de los casos, poco ha hecho por frenar el deterioro de la educación superior. En este marco deben entenderse los conflictos en torno a la elección del Rector de la UBA en 2005/6 y 2009, así como los ocurridos en La Plata y otras universidades. En varios casos, una vez selladas las alianzas profesorales, la designación de las nuevas autoridades se realizaron en lugares cerrados al público, con el agravante de la represión sobre los estudiantes que impugnaban el acto y los

mecanismos consagrados por los estatutos diseñados hace varias décadas. Por otra parte, sumado a este intermitente y fragmentario pero decidido movimiento estudiantil universitario, observamos que con el comienzo del nuevo siglo se reactivó, también con gran discontinuidad, el movimiento secundario. Para comprender su desarrollo debemos recordar el impacto de la Ley Federal de Educación, y también de la nueva Ley de Educación Nacional, al provincializar el sistema de educativo. De este modo, tanto la docencia como los estudiantes, enfrentarían realidades diferentes en los distintos medios regionales, impidiendo, o buscando impedir mediante la legislación, la conformación de un bloque de reivindicaciones nacionales. En algunos distritos, donde el movimiento estudiantil universitario había protagonizado grandes conflictos, los secundarios también desarrollaron movimientos por sus reivindicaciones. En muchos casos, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires, agrupaciones uni-


Mayo 2011

Página 47

El movimiento estudiantil argentino en la actualidad versitarias lograron constituir corrientes secundarias que formaron parte de movilizaciones que reclamaron fundamentalmente por cuestiones edilicias y de presupuesto. Finalmente en varias provincias se sucedieron algunas reformas educativas o cambios legales que reintrodujeron la educación confesional en el ámbito público. La resistencia a dichas medidas fue dispar y podemos afirmar que ganó en intensidad e importancia en las regiones donde existían tradiciones de lucha estudiantil. Por ejemplo en provincias como Salta las protestas estudiantiles no fueron tan enérgicas como las de Córdoba durante 2010, que terminaron en una escandalosa represión policial a los estudiantes. Principales rasgos actuales Podemos ver que para la movilización no alcanza con “la situación objetiva”, que de por sí es mala en todo el país, sino que son precisas las organizaciones que impulsen las luchas. Ahora bien, con el sólo hecho de que existan organizaciones que “impulsen las luchas” tampoco es suficiente, pues excepto momentos excepcionales, la participación en estos conflictos no ha sido predominantemente masiva. La mayoría de las acciones, inclusive muchas de gran importancia como aquellas contra la elección del Rector, fueron sostenidas por la militancia organizada y el activismo. Esto no sólo habla acerca de los errores de las nuevas direcciones, que pueden existir, sino que expresa, sobre todas las cosas, la profundidad de la destrucción de los lazos estudiantiles realizada por la dictadura y propiciada por la Ley Federal / Ley de Educación Nacional y por la LES. Su objetivo primordial ha sido la fragmentación del sistema educativo y universitario, medidas que no pueden más que afectar la influencia política de los universitarios. Por otra parte, y en consonancia con ello, se opera hacia dentro de las casas

de estudio, desde los ‘90, un retroceso de las cualidades y la importancia de las discusiones políticas. Este proceso interno se comienza a revertir, de un modo artesanal, hacia mediados de la década pasada, con el

ascenso parcial de la izquierda. Sin embargo, la fragmentación universitaria sigue siendo una política de Estado. El actual gobierno ha abierto 11 nuevas universidades con diferentes perfiles ¿Por qué no incorporar esos espacios académicos y a sus estudiantes a las casas de estudio que ya existen, evitando de ese modo el gasto de recursos en burocracia y funcionariado? No lo sabemos, lo cierto es que la comparación con la época previa a Onganía, cuando el movimiento estudiantil adquirió gran peso político, es clarificadora: la centralización del sistema universitario producía una homogeneidad sobre la cual era más simple la organización estudiantil en gran escala. No obstante las condiciones desfavorables de las últimas décadas, el movimiento estudiantil continúa organizado institucionalmente. Su importancia en la política nacional es menor que en los ‘60, pero sin embargo sigue produciendo, aunque de manera episódica, hechos de importancia. Creemos que su rasgo distintivo hoy es el de un movimiento sin una amplia retaguardia, pues cada vez que produce acontecimientos de gran magnitud sus conducciones radicalizadas enfrentan un retroceso electoral en los subsiguientes comicios. Pensar en el modo de ampliar las bases de apoyo para una política combativa y no tanto en lo que ya se sabe, que es llegar a la conducción institucional de centros y federaciones, es la tarea de la izquierda universitaria de esta década.


Página 48

Mayo 2011

Abriendo sendas Simón Rodriguez: Construir América por la vía de la Educación

L

a relevancia de la educación como factor de desarrollo social, económico y humano no ha sido siempre comprendida en su verdadera dimensión; incluso hoy, las acciones de algunos gobiernos nacionales muestran que no hay plena conciencia de ello. Pero, cuando la América Latina empezaba sus caminos de emancipación, hubo un hombre que tenía absoluta claridad y certeza al respecto: Simón Rodríguez, a quien quiero recordar en este artículo, pues sus enseñanzas tienen plena vigencia para nuestra educación actual. Su vida merece un estudio especial, por las aventuras y vicisitudes que Rodríguez enfrentó continuamente; incluso, es misteriosa, pues algunas épocas han quedado en la oscuridad y no se tienen datos exactos sobre lo que le sucedió en varios países. Sus biógrafos sí afirman que nació en Caracas en 1771 y que su formación intelectual fue muy amplia, con una clara influencia de autores de la Ilustración en boga en Europa en ese entonces; sus lecturas incluyeron a Locke, Decartes, Bacon y Rousseau, quien tendría particular aporte en sus ideas pedagógicas. En 1791, fue designado como maestro de primeras letras (tal vez sin vislumbrar que la docencia será su vocación principal a lo

largo de los años y uno de sus campos de reflexión y propuesta más creativos), tarea que desarrolló hasta 1795; fue designado director de una escuela, en la que fue maestro de Simón Bolívar hasta sus 14 años. En ella, detectó muchas deficiencias, como el excesivo número de alumnos por aula, la disciplina escolar impuesta mediante castigos corporales, el mobiliario inadecuado, los contenidos y métodos de enseñanza viciados e inadecuados. Inició reformas en la escuela, que le llevaron después a ampliar su alcance, proponiendo al Cabildo de Caracas sus Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras de Caracas y medios para lograr su reforma para un nuevo establecimiento, la primera de varias propuestas de reformas educativas planteadas en los países que luego visitara. Este proyecto incluye principios que mantuvo a lo largo de sus diversas fun-

ciones educativas y que permanecen vigentes: 1. La autoridad pública como principal responsable y propagador de la educación primaria; 2. La obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza; 3, La educación primaria como base fundamental sobre la cual se erigen todos los demás niveles educativos; 4. La escuela como medio más eficaz para iniciar la adaptación del individuo a su medio; 5. La educación primaria, pilar fundamental del proceso de instrucción, por cuanto en ella se adquieren las primeras nociones sobre la formación ciudadana, social, física e intelectual que el individuo necesita para su desenvolvimiento posterior; 6. La instrucción debe darse a todos; 7. La escuela como elemento que necesita un medio ambiente adecuado; 8. La necesidad de que la instrucción esté en manos de personas idóneas y conocedoras de los fines educativos (Altuve, 1975: 27). Al dejar el cargo en la escuela, tuvo acti-


Mayo 2011

Página 49

Abriendo sendas

vidades políticas que le llevaron a ser considerado “conspirador” por las autoridades españolas; dejó así el territorio venezolano y viajó, primero, por Norteamérica y, luego, por Europa, viviendo en Italia, Alemania, Prusia, Polonia y Rusia. Una de las leyendas que corren sobre el Libertador Bolívar cuenta que juró con Simón Rodríguez luchar por la independencia de su patria en el Monte Sacro de Roma, después de su reencuentro en Viena en 1804. En 1823, retornó a América y, llamado por Bolívar –desde Perú- recorrió junto con los avances independentistas Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Perú, donde murió en Amotope, en 1854. En ese recorrido, fue director e inspector general de Instrucción Pública y Beneficencia en Venezuela, organizando nuevas escuelas; a su paso por Ecuador dejó importantes obras: en “La catunga” dictó clases de agricultura y botánica en el Colegio Nacional; en Quito, presentó al gobierno un plan de colonización para el oriente de Ecuador y en Ibarra, fundó una "sociedad de socorros mutuos". En 1825, Bolívar lo recibió en Lima y lo incorporó de inmediato a su grupo de colaboradores directos. En noviembre de este mismo año, Bolívar lo nombró "Director de Enseñanza Pública, Ciencias Físicas, Matemáticas y de Artes y director general de Minas, Agricultura y Caminos Públicos de la República Boliviana", donde Rodríguez pro-

puso un plan de educación popular. En él insistía en que la educación debía ser “popular”, es decir, para todos, suministrándoles aquellos conocimientos básicos para desenvolverse en la vida; esto implicaba que no debían haber distinciones de raza, color, religión o nivel económico. Para lograr esto, la educación debía ser gratuita y estar a cargo del Estado. Cuando dejó Bolivia, en 1826, marchó a Arequipa, donde publicó una de sus obras principales Sociedades Americanas, en 1828; luego, permaneció varios años en Chile, donde dirigió una escuela y publicó varios estudios; en Santiago, se reencontró con su amigo Andrés Bello, con quien se conocieron en Europa y compartieron ideales políticos y educativos. En 1840, en Valparaíso, escribía, en el libro Luces y virtudes sociales: “Piénsese en las cualidades que constituyen la sociabilidad y se verá que los hombres deben prepararse para el goce de la ciudadanía, con cuatro especies de conocimientos: Instrucción social, para hacer una nación prudente; Instrucción corporal, para hacerla fuerte; Instrucción técnica, para hacerla experta; Instrucción científica, para hacerla pensadora. Con estos conocimientos prueba el hombre que es animal racional”. A fines de 1843, retornó a Ecuador, donde continuó sus tareas educativas; en Guayaquil, gran parte de su obra escrita se perdió durante un incendio; en 1853, se dirigió nuevamente a Perú, donde murió en gran pobreza. Varios de los textos que ha dejado son hoy imprescindibles, a pesar del tiempo transcurrido, por la enorme capacidad analítica que tuvo para ver la realidad educativa de nuestros pueblos y su creatividad para proponer soluciones. Lo que tal vez expresa mejor su pensamiento es la famosa frase: “O inventamos, o erramos”. En esta misma línea, Eduardo Galeano, en su obra Memorias del fuego, recuerda lo que Rodríguez escribió en su libro Sociedades americanas, que resume su pensamiento: “¡Vea la Euro-

pa cómo inventa y vea la América cómo imita! Unos toman por prosperidad el ver sus puertos llenos de barcos… ajenos, y sus casas convertidas en almacenes de efectos… ajenos. Cada día llega una remesa de ropa hecha, y hasta de gorras para los indios. En breve se verán paquetitos dorados, con las armas de la corona, conteniendo greda preparada “por un nuevo proceder” para los muchachos acostumbrados a comer tierra. ¡Las mujeres confesándose en francés! ¡Los misioneros absolviendo pecados en castellano! La América no debe imitar servilmente, sino ser original. La sabiduría de Europa y la prosperidad de los Estados Unidos son, en América, dos enemigos de la libertad de pensar. Nada quieren las nuevas repúblicas admitir, que no traiga el pase... Los estadistas de esas naciones no consultaron para sus instituciones sino la razón y ésta la hallaron en su suelo. ¡Imiten la originalidad ya que tratan de imitar todo! ¿Dónde iremos a buscar modelos? Somos independientes, pero no libres; dueños del suelo, pero no de nosotros mismos. Abramos la historia; y por lo que aún no está escrito, lea cada uno en su memoria”.


Página 50

Mayo 2011

Julio Antonio y sus

L

abios ligeramente apretados y mirada penetrante eran dos gestos habituales en el rostro armonioso de Julio Antonio Mella, iniciador del despertar revolucionario cubano. Tenía tan sólo 26 años cuando fue asesinado Julio Antonio por un esbirro del presidente Gerardo Machado. Veintiséis años cargados de lucha y trabajo creativo. Mella nació en 1903, su padre era un comerciante arribado a Cuba procedente de Santo Domingo. Su participación en la vida universitaria resultó fecunda, presidió el Primer Congreso Estudiantil y fue uno de los fundadores de la Universidad Popular José Martí, en la que actuó como secretario y profesor. Fernando Martínez Heredia, intelectual cubano, Premio Nacional en Ciencias Sociales, manifiesta su admiración por Mella: “Cuando yo tenía 15 años quería ser revolucionario; estaba metido en la realidad de mi país en la lucha contra la dictadura de Batista. Como tantos jóvenes pensaba que la revolución no sólo debía servir para derrotar la dictadura, sino para lograr un cambio en Cuba. Pensaba: si salgo de esta seguramente llegaré a tener un hijo, si tengo un hijo lo llamaré Julio Antonio como Mella. Mi hijo varón se llama Julio Antonio”. “No, no puedo, no quiero estar de parte de esos búfalos de dientes de plata. Son enemigos míos, son los aborrecedores de la sangre latina, son los Bárbaros. Tienen templos para todos los dioses y no creen en ninguno; sus grandes hombres, como Edison, se llaman Lynch, Monroe, y ese Grant cuya figura podéis confrontar con Hugo, en El Año Terrible, en el arte, en la ciencia, todo lo imitan y lo con-

trahacen, los estupendos gorilas colorados. Mas todas las rachas de los siglos no podrán pulir la enorme Bestia”, escribía Rubén Darío cuando el calendario indicaba que se vivía las primeras décadas del Siglo XX. Tiempos confusos, de cambios e intentos de cambio, de afanes de dominación, de reacciones culturales y políticas ante el agresor que asomaba, de democracias liberales nacientes, de guerras campesinas, de guerras intermonopólicas, de obreros insurgentes. Córdoba, Argentina, Reforma Universitaria de 1918. Volvemos a Mella y le dejamos la palabra a Martínez Heredia. “El jovencito Mella es un intérprete de la Reforma de Córdoba en la Universidad de La Habana y – a la vez – se plantea hasta dónde tienen que llegar los jóvenes estudiantes que quieren de verdad seguir ese espíritu; seguir a José Ingenieros, seguir al joven Víctor Haya de la Torre, seguir las ideas que están viniendo de la Revolución Bolchevique. A veces miramos la historia con la frialdad de los libros, hay que imaginarse que cada uno vivió su tiempo y que a nadie le explicaron como eran mejor las cosas. Mella organiza un Congreso Nacional de Estudiantes Cubanos en 1922, que fue teatro de una polémica de profundización del papel de la Reforma Universitaria. El joven JulioAntonio Mella se hace famoso protestando en las calles por las desvergüenzas en el terreno de las malversaciones de un gobierno democrático burgués; no de una dictadura, sino de un gobierno respetuoso de la libertad de expresión y a la vez corrompidísimo


Página 51

Mayo 2011

fecundos 26 años como era el de Alfredo Zayas. Mella entiende que si un estudiante va a ser radical tiene que se antiimperialista y concurre a la formación de la Liga Antiimperialista”. Mella no era un hombre de dudas, ambigüedades o hipocresías; ideales y acciones desarrolladas en su militancia evidencian un grado tal de radicalismo que provoca la ruptura entre Julio Antonio y el resto de la dirección de la Federa-

ción de Estudiantes. Mella encuentra su lugar entre los trabajadores, con una falange de jóvenes estudiantes y obreros funda la Confederación Nacional de Trabajadores. Entre los obreros se encontraban algunos viejos anarco-sindicalistas que habían sido el espinazo del movimiento obrero cubano. En poco tiempo, tres meses, Mella es envuelto por la represión, apela a una huelga de hambre que lo hizo famoso en todo el país e internacionalmente; casi muere en la huelga de hambre. En 1925 participó en el congreso de fundación del Partido Comunista y resultó elegido secretario general. Al poco tiempo fue expulsado de la isla, va a Honduras y crea el Partido Comunista de este país, continúa su camino y se establece en México. En tierra de Emiliano Zapata, es una figura en la izquierda política, se incorpora al

Comité Central del Partido Comunista, participa en la organización de la Federación Campesina. Los máximos dirigentes del Partido Comunista Mexicano viajan a Moscú y Mella es elegido provisoriamente Secretario General del partido, es un hombre que ya tiene un nombre dentro del movimiento y especialmente ideas muy propias; en la primavera de 1928 funcionarios del Comintern solicitaron la expulsión de Mella del Partido Comunista Mexicano. Mella fue un pensador aunque no dejó una obra que se pueda llamar orgánica –como la de Mariátegui -, sin embargo queda un legado de más de mil páginas de textos donde hay aportes significativos sobre la realidad socio económica caribeña y latinoamericana. Mella buceó en el pensamiento de José Martí. Lo entendió en profundidad. El movimiento comunista sometió a crítica el pensamiento de Martí, una crítica que supuestamente distribuye y atribuye lugares. Martí sería idealista. Martí sería romántico. Martí sería pequeño burgués. Martí: “un hombre maravilloso que tenía sus límites”. Hubo que esperar nuevos auges del pensamiento y las luchas en la Patria Grande, para recuperar la claridad que tuvo Mella al interpretar el ideario de José Martí.

Andrés Cañas

Los intelectuales según Mella “Los abogados: son trabajadores intelectuales y tomados en conjunto, en toda América, representan el papel de criados legales del imperialismo. Los escritores: por una media docena de hombres honrados hay una legión de Lugones, Chocano, Moheno. Los profesores: por cada dos profesores antiimperialistas hay mil reaccionarios fosilizados, representantes de la ideología feudal. Los estudiantes: son los más revolucionarios dentro de los trabajadores intelectuales; pero todos estarán conformes al no pertenecer a la clase obrera y su revolucionarismo puede calcularse en un tanto por ciento ínfimo, que disminuye mucho al recibirse el título”.

Los sectores medios según Mella “La clase media es generalmente individualista, nacionalista y en buena medida anticlerical. Las clases medias son elementos de transición. No están conformes con su situación. Aspiran, en el lenguaje común, a “mejorar”. Las clases medias no están conformes con su situación y no desean permanecer en ella, ni ser arrastradas al empobrecimiento a que las lleva la competencia con el gran capital. Por estas razones no puede haber un régimen social basado únicamente sobre las clases medias, como no se levanta un edificio sobre arenas movedizas”.


Página 52

Mayo 2011

Medio pan y un libro Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. “Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre”, piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión. Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada. No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que

pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social. Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros? ¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: “amor,

Federico Garcia Lorca amor”, y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: “¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!” Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida. Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: “Cultura”. Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz. Locución de Federico García Lorca al Pueblo de Fuente de Vaqueros (Granada). Septiembre 1931.


Mayo 2011

Página 53

Evocación de Samuel Ruíz: Obispo de San Cristóbal de las Casas (Chiapas) durante 40 años por: Enrique Dussel: “Don Samuel no fue sólo una figura mexicana. Era una personalidad profética latinoamericana, defensor de los derechos humanos de los humildes, de los inmigrantes en todo Centroamérica. Era una figura mundial.” Johann Christoph Arnold: “Un hombre sosegado, modesto. Don Samuel fue conocido por montar su burro para visitar los pueblos indígenas en las montañas y amado por su capacidad de hablar cuatro lenguas mayas. Al mismo tiempo, fue un aguijón en la carne de los terratenientes.” Guillermo Almeyda: “… con su inteligencia y sensibilidad social, su tenacidad, su valentía y su repudio a la notoriedad y los honores oficiales, fue a la vez instrumento y protagonista del cambio social y político de los fines de los años 70 y 80 del siglo pasado”. María de la Luz Mercado Herrera: “… se atrevió a denunciar las violaciones de los derechos humanos que ocurren todos los días en México y, particularmente en el estado de Chiapas. Esta actitud resulta admirable en un país donde lo grave, definitivamente, no es que sucedan estos atropellos, sino que sean mostrados”. Luís Miguel Baronetto: “Su aspecto sencillo, su rostro curtido por el sol de las andanzas en sus territorios chiapanecos, su vestimenta seglar, algo desgastada por el uso, portando siempre algún colorido atributo otorgado por las comunidades indígenas, su predisponibilidad para adaptarse al lugar donde llegaba, sin preguntar demasiado, comiendo lo que se le presentaba y afrontando carencias e incomodidades, explicaban el profundo arraigo entre los miembros de las razas indígenas que habitaban el territorio a él asignado como diócesis”.

Marcelo Valko: Rescata del olvido la travesía que el Malón de la Paz realizó en el año 1946. 2000 km, durante 81 días, de Salta a BuenosAires con el propósito, incumplido, de recuperar sus tierras.


Mayo 2011

Página 54

Enrique Dussel

Samuel Ruiz, el profeta mexicano del siglo XX Ha muerto el 24 de enero el santo profeta de Chiapas, digno sucesor de Bartolomé de las Casas. Este último comenzó su lucha en favor de los pueblos originarios de América en el ya lejano 1514 en el pueblito de Sancti Espíritu de Cuba. Fue obispo de Chiapas desde 1544 hasta 1547, en que fue expulsado por la oligarquía de los conquistadores que ya dominaban esa tierra maya, por su lucha en favor de los pueblos originarios.

A

lgo más de cuatro siglos después, y como continuando la labor de Bartolomé de las Casas, fue nombrado en 1959 don Samuel Ruiz, a la edad de 35 años, obispo de Chiapas (siendo el más joven del episcopado mexicano de esos años). Había nacido el 3 de noviembre de 1924 en Irapuato. Estudió primero en León; obtuvo su doctorado en hermenéutica bíblica en la Gregoriana de Roma. Era un hombre letrado, director del seminario de León (como Miguel Hidalgo lo fue del de Valladolid). Asistió al II Concilio Vaticano, participando todavía dentro de las filas del episcopado conservador. Le tocaron tiempos de profunda renovación de la Iglesia y las convulsiones políticas del 68. En ese tiempo cambiará drásticamente su posición teórica y práctica. Será su comunidad indígena maya la que lo confrontará con la miseria, la opresión, la dominación política, económica, cultural y religiosa que la oligarquía chiapaneca había orquestado como herencia de los conquistadores

y de los terratenientes contra ese pueblo originario. El joven obispo sufre una conversión radical. Ya en 1968 fue uno de los cuatro oradores (sobre el tema de la pastoral indígena) en la Conferencia de Medellín del Celam, donde manifestó su calibre latinoamericano. Brillará en América Latina como miembro de una camada de obispos que optaron por los pobres del continente, junto a Helder Camara, en Brasil; Leónidas Proaño, en Ecuador, y Óscar Romero, en El Salvador. Será uno de los reformadores de la Iglesia, fundamentando bíblicamente la revolucionaria Teología de la Liberación que estaba naciendo. Pero aún más, la llevó a la práctica con su pueblo indígena chiapaneco. Aprendió dos lenguas mayas y se transformó en el profeta de su pueblo. Esto le traerá grandes enemistades, persecuciones, aun de aquellos que hoy, después de su muerte, lo ensalzan. Decía de él, y de don Samuel, el obispo de Cuernavaca don Sergio Méndez Arceo: “Nosotros unificamos al episcopado mexicano. ¡Todos están contra nosotros!” Perseguido por los potentados, los terratenientes, los políticos y hasta por algunos de sus sacerdotes, con indoma-

ble brío, con paciencia de indígena, con sacrificio titánico, recorriendo innúmeras veces su diócesis en camioneta, avioneta o a caballo, estaba presente consolando, alentando y dirigiendo a las “comunidades” mayas. Todas lo tenían por tatik (como el tata de los tarascos que fue Vasco de Quiroga); nombrado por ellos mismos “Protector del pueblo indígena”. Contra viento y marea, y contra la opinión de muchos en el Vaticano (que como decía San Juan de la Cruz a un hermano observante estricto: “¡Cuídate de ir a Roma, partirás descalzo (reformado) y volverás calzado (corrompido)!”), transformó la Iglesia y la sociedad chiapaneca, educó a los líderes indígenas, que de catequistas llegaron a ser diáconos. ¿Qué fueron muchas y muchos comandantes zapatistas sino catequistas de don Samuel Ruiz? Don Samuel creó proféticamente la conciencia de lucha de su pueblo, del cual, por otra parte, aprendió todo. Por ello, en la celebración de su muerte (no es contradictorio que el pueblo reunido junto a su cadáver exultara un cierto espíritu de profundo regocijo), se gritaba, en algunos casos machete en mano: “¡Samuel vive, la lucha sigue!”; o aquella crítica a la Iglesia


Mayo 2011

Página 55

Samuel Ruiz, el profeta mexicano del siglo XX de tantas traiciones: “¡Queremos obispos al lado de los pobres!” Esa Iglesia ocupada en la beatificación de su burocracia (cuyo miembro supremo se le vio fotografiado junto a R. Reagan, o a A. Pinochet) y que se encolerizó ante la presencia de un humilde Ernesto Cardenal de rodillas, y sin embargo ministro de Estado de la revolución sandinista, junto al gran cartel en el que se leía en la Plaza de la Revolución: “¡Entre cristianismo y revolución no hay contradicción!” Don Samuel no fue sólo una figura mexicana. Era una personalidad profética latinoamericana, defensor de los derechos humanos de los humildes, de los inmigrantes en toda Centroamérica. Era una figura mundial, recibiendo premios internacionales y doctorados honoris causa en las más diversas y encumbradas universidades en reconocimiento a su pensamiento y a su acción. Don Samuel es, junto a don Sergio Méndez Arceo, el símbolo más profético de la Iglesia mexicana del siglo XX, y uno de los pastores más importantes de la pastoral indígena en nuestro continente y el mundo. No queda sino alegrarse con el pueblo cuando exclamaba: “¡Samuel vive, la lucha sigue!” Como Walter Benjamin escribía, se trata de un “mesianismo materialista” (si por “materialista” se entiende cumplir responsablemente con los deberes para con la vida de los pobres y explotados, como los indígenas chiapanecos). Samuel fue heroicamente consecuente con aquél: “¡Tuve hambre y me dieron de comer!” (que del Osiris egipcio pasó a Isaías y al fundador del cristianismo, del cual Samuel fue un digno testimonio).


Mayo 2011

Página 56

Johann Christoph Arnold

Pacificador y Defensor de los pobres En un tiempo cuando violencia e injusticia salen a diario en las noticias, el reciente fallecimiento del Obispo Samuel Ruíz García, el campeón de los pobres mexicanos, dirigió mis pensamientos a la tarea que lo consumió por décadas y que debe preocupar a todos los que se llaman cristianos: la tarea de trabajar por la paz en un mundo que se ha vuelto loco con la guerra. Apodado “el obispo rojo” por sus críticos del Vaticano y denunciado como “comunista agitador” por el gobierno mexicano, fue venerado como “Tatic” (“padre” en el lengua maya) por miles de indígenas a quienes él sirvió en Chiapas, el departamento más pobre del país. El contraste entre los dos puntos de vista no nos ha de sorprender. De 1960 a 2000, cuando se jubiló, Don Samuel luchó sin descanso por los derechos humanos de los indígenas campesinos, por los trabajadores del campo que volvían con los latigazos en las espaldas, por las mujeres degradadas por los capataces por el mero hecho de ser indígenas y por los niños que nunca aprenderían a leer, si es que sobrevivieran la infancia.

U

n hombre sosegado, modesto, Don Samuel fue conocido por montar su burro para visitar los pueblos indígenas en las montañas y amado por su capacidad de hablar cuatro lenguas mayas. Al mismo tiempo, fue un aguijón en la carne de los terratenientes. Cuando, en 1994, el mundo se dio cuenta de la situación en Chiapas por levantamiento armado de los Zapatistas, Don Samuel fue acusado de incitar la guerra clasista. Sin duda Don Samuel era pacificador –algo que el gobierno más tarde aceptó al escogerlo para ayudar a resolver el conflicto con los rebeldes. Servía de mediador por algunos años

y fue instrumental en mediar una solución no violenta. Cuando le alcanzó la muerte el 24 de enero, ya lo habían nominado por el Premio Nobel de la Paz cinco de los más conocidos laureados. También mandó su respeto el Presidente actual de México Felipe Calderón, quien dijo que su muerte fue “una gran pérdida para el país”. La secretaria de Estado norteamericana Hilary Clinton también dijo, tenemos que “honrar su legado y seguir su ejemplo.” El obispo habría sonreído. Amigo de Oscar Romero, él sabía que si la vía de la paz es honorable, también puede ser solitaria y peligrosa. Sufrió muchas amenazas de muerte, y por suerte escapó a dos intentos contra su vida. Le encontré a Don Samuel el 10 de

diciembre de 1997, unas semanas después de estos incidentes. Viajé con mi esposa y unos otros miembros de nuestra iglesia en el Estado de Nueva York. Nunca olvidaré las horas que hablamos juntos. (En efecto, nos sentimos tan unidos y animados por su entendimiento del evangelio, que escribimos una carta en su apoyo al Papa Juan Pablo ll y más tarde mandamos otras dos delegaciones a visitarlo). El encuentro con Don Samuel fue un encuentro con un hombre de Dios –un hombre que admitió que no había escogido su tarea, sino que fue puesto en aquel lugar por la iglesia. Quería cumplir con la tarea de su oficio. Tenía también gran sentido de humor. Nos dijo “Vine aquí para convertir al pueblo, pero en efecto me convirtieron a


Página 57

Mayo 2011

Pacificador y Defensor de los pobres mí. Somos bendecidos en Chiapas, porque Jesús está entre nosotros en los pobres.” Porque represento una iglesia de paz, que se opone a todas formas de violencia, le pedí al Obispo Ruíz una respuesta al alegato de “mezclar la religión con la política.” Me aseguró que sólo trataba de escuchar los gritos de los pobres y contestarlos con la palabra de Jesús. “Si reconocemos a Cristo en los pobres” me dijo, “y trabajamos con ellos para el bienestar de la sociedad, entonces estamos cumpliendo con la tarea de Dios.” En cambio, si nos hacemos de la vista gorda a la opresión de los pobres, estamos “participando en una sociedad totalmente opuesta al reino de Dios.” En pocas palabras, esta fue la “teología” de Don Samuel. Supo que al fin y al cabo, la paz se realiza solamente cuando nace la justicia. Como la carta de Santiago nos dice, “Hermanos míos, ¿de qué le sirve a uno alegar que tiene fe, si no tiene obras? ¿Acaso podrá salvarlo esa fe? Supongamos que un hermano o una hermana no tienen con qué vestirse y carecen del alimento diario, y uno de ustedes les dice: «Que les vaya bien; abríguense y coman hasta saciarse», pero no les da lo necesario para el cuerpo. ¿De qué servirá eso?” La vida de Don Samuel fue su respuesta a esta pregunta. Cito más de nuestra entrevista: “El reino de Dios, que es un reino de paz, es también un reino de justicia, de verdad y de amor. Y por eso la paz requiere un orden social nuevo… Requiere una nueva relación fraterna entre toda la humanidad. Cristo dijo que trajo la paz, pero no una paz como la dio el mundo, sino una paz diferente. Esta paz, dentro de la sociedad actual, sólo se concibe en base a la justicia. En este sentido la presencia del pobre entre nosotros, vista en su relación con el reino, es una presencia sacramental de Cristo. Por eso dice bienaventurados son los trabajadores por la paz.” Y por último entendemos que la paz es un don de Dios en el sentido que dijo Cristo: Yo se la doy, mi paz les doy. Pero también es una tarea, un trabajo, que tenemos que desarrollar. No me van a preguntar si cometí errores; me van a preguntar si amaba o no a mi hermano. Don Samuel se ha ido. Luchó la gran batalla y recibirá ciertamente la bendición pro-

metida al trabajador por la paz. Pero para usted y para mí el desafío queda, porque la cuestión de amor fraternal no se resuelve

con palabras e intenciones buenas. Debe resolverse con obras, hoy y cada día.


Mayo 2011

Página 58

Guillermo Almeyra

Las dos alas de la Iglesia Católica En diversos países de Europa y en Argentina he sido (o todavía soy) amigo de muchos ex religiosos, curas obreros, ex obispos y teólogos que militan o militaron activamente en la Iglesia Católica que optó por los pobres y los oprimidos en vez de ser un baluarte del poder del capital, pero ninguno de ellos se diferenciaba tanto como Samuel Ruiz del siniestro modelo que ofrece el pastor alemán que gobierna el Vaticano o que ofrecía su antecesor, el Papa polaco de la guerra fría, el que tanto protegía al cura Maciel. Quizás esa diferencia se deba a que don Samuel, distinto de otros ex sacerdotes en ruptura con la jerarquía de la Iglesia, seguía siendo creyente y estaba en sintonía perfecta con los sentimientos genuinos (y el anticlericalismo de hecho) de los fieles de su diócesis, marginados de todo poder y hostiles al poder y cuya religiosidad de contenido comunitario, social, le influía constantemente.


Página 59

Mayo 2011

Las dos alas de la Iglesia Católica

E

n los aparatos del orden, en las diversas milicias, como las fuerzas armadas o las instituciones religiosas verticalmente organizadas, los que creen realmente en las ideas-fuerza que los llevaron a participar en ellas (la defensa de la nación, la protección de la ciudadanía o la caridad, la igualdad de todos los seres humanos, la protección de los pobres frente al Estado y en este reino terrenal porque "de ellos será el reino de los cielos") coexisten con los burócratas, los cínicos, los carreristas. Por eso, en todos los momentos de crisis de un sistema, tanto en las fuerzas armadas como en la Iglesia surgen los que optan por el cambio social y se alinean junto a aquellos que luchan por éste. Así sucedió con los curas del bajo clero que se sumaron al Tercer Estado y hasta se transformaron en jacobinos en la Revolución francesa y lo mismo aconteció con los curas y frailes que organizaron ejércitos populares y fundieron las campanas para hacer cañones desde Fray Luis Beltrán en el Sur, pasando por Murillo en el Altiplano hasta Hidalgo y Morelos en el norte de nuestra América, en la lucha por la Independencia de España, o con los generales Carlos Prats, chileno, Juan José Torres, boliviano, Juan José Valle y Raúl Tanco, argentinos, en el combate por la liberación nacional y la unificación latinoamericana. Los procesos sociales radicales dividen a las clases medias y las polarizan. Puesto que tanto la Iglesia como las fuerzas armadas reclutan en ese sector, y como tanto una como las otras son aparatos que ocupan todo el territorio nacional y están en contacto con la vida rural y con los más pobres, los más sensibles y cultos en esas instituciones, aquellos que creen verdaderamente en los valores y la misión que eligieron, sienten la influencia de la protesta social, optan por cruzar la línea y por ponerse al servicio de quienes comienzan a ver como sujetos del cambio. Ni esos militares antimperialistas ni esos sacerdotes de los pobres deben, por fuerza, optar por una concepción del mundo coherente y anticapitalista, y en efecto, muchas veces no lo hacen y esa actitud intermedia les permite ser intermediarios y mantener un lenguaje y una comunidad de visión con sus seguidores. Samuel Ruiz, con el Congreso Indigenista de San Cristóbal de las Casas en 1974, dio origen a la diferenciación del movi-

miento indígena del indigenismo oficial porque empezó a dar autoestima a los indígenas, que temían aparecer como tales y hasta entonces se llamaban a sí mismos solamente campesinos. Después, utilizando el Antiguo Testamento, reforzó su insumisión, su deseo de liberación, al que dio un ropaje religioso con gran eficacia, lo cual le permitió formar centenares de diáconos y catequistas como cuadros políticoreligiosos, difusores en sus respectivas lenguas del mensaje de liberación que elaboraba la diócesis. Aunque la intención de don Samuel no era ayudar a hacer una revolución social, no es casual que muchos de esos cuadros religiosos hayan constituido después el EZLN, ni que éste haya crecido sobre todo en el territorio de la diócesis de San Cristóbal y no lo haya hecho en las vecinas. Precisamente esa influencia es la que hace que el EZLN no pueda dejar hoy de rendir homenaje al ex obispo "a pesar de las muchas diferencias" del pasado aunque, contra toda evidencia, sigan existiendo algunos iluminados que se niegan a ver los orígenes de la politización de los indígenas en las Cañadas en la larga acción de la diócesis

de San Cristóbal con anterioridad al levantamiento de 1994 y –excluyendo la cultura política indígena religiosa e inclusiva sindical-priísta anterior al mismo– piensen que la película comenzó cuando ellos entraron al cine y que esa rebelión fue preparada exclusivamente por los pocos revolucionarios norteños refugiados en Chiapas. Don Samuel, con su inteligencia y sensibilidad social, su tenacidad, su valentía y su repudio a la notoriedad y los honores oficiales, fue a la vez instrumento y protagonista del cambio social y político de los fines de los años 70 y 80 del siglo pasado. Tuvo el mérito de confiar en el desarrollo de las capacidades de los propios indígenas y de los pobres y de ponerse al servicio de ellos cuando muchos otros, sinceramente revolucionarios, se consideraban en cambio apóstoles, salvadores, líderes y no un organizador más y creían poder sustituir la maduración de sus bases de apoyo. El religioso, idealista, confia-


Mayo 2011

Página 60

Las dos alas de la Iglesia Católica do en la Liberación y en la Providencia, resultó ser mucho más realista y materialista y más eficaz en la lucha por el cambio de subjetividad de los indígenas de su diócesis que tantos revolucionarios y guerrilleros laicos que se definían como marxistas, socialistas. El cristianismo original fue una ideología subversiva pues proclamaba la igualdad de los seres humanos y se oponía a los poderes existentes. Su transformación –con Constantino– en Iglesia monárquica, centralizada, jerárquica y totalitaria cambió ese cristianismo pero no expulsó del

mismo el "alma" igualitaria. Cada tanto ésta resurge con las herejías comunitarias y sociales del Medioevo o, en nuestros tiempos, con la teología de la liberación y obispos como Óscar Romero, en El Salvador,

Enrique Angelelli, en Argentina, Sergio Méndez Arceo o Samuel Ruiz en México. Esa oposición frontal con el carácter conservador y reaccionario de la Iglesia al servicio de los opresores y esa opción en cambio por la iglesia (ekklesia, es decir, asamblea) honra a los hombres y mujeres que optan por la misma y los colocan, con pleno derecho, en las filas de los demócratas y liberadores de todos los tiempos. Allí figurará Samuel Ruiz, tatik para sus fieles que lo veneran, don Sam para sus demás compañeros, que lo recuerdan y honran su firmeza y coherencia.

“Don Samuel era un hombre libre, de una profunda libertad evangélica”. Gustavo Gutiérrez. “Hombre de carne y hueso, gozaba en su intimidad de ser un aficionado a la radiocomunicación por banda civil y, más aún, de bromear por su banda de CB con sus amigos los taxistas: “Qué tal, como están, yo por acá con cuatro morenas debajo de mí…”, decía, en referencia a las llantas de su coche cuando recorría los caminos de Ocosingo, Comitán o Las Margaritas”. Pablo Romo “Él supo hacer equipo con la diversidad que éramos” Blanca Martínez “Se va Don Samuel, pero quedan muchas otras, muchos otros que, en y por la fe católica cristiana, luchan por un mundo terrenal más justo, más libre, más democrático, es decir, por un mundo mejor. Salud a ellas y ellos, porque de sus desvelos también se nacerá el mañana”. EZLN “Fue como el profeta Jeremías, un hombre que vivió y experimentó la contradicción”. Raúl Vera “Un gran humanista ha muerto que a pesar de las presiones de la reacción clerical y el hostigamiento permanente del Estado mexicano nunca dejó de ser consecuente con su credo y su actitud solidaria producto de su alta sensibilidad humana ante la injusticia, lo que él y sus compañeros dentro de la religión católica llamaron con justeza la opción por los pobres”. PDPR


Mayo 2011

Página 61

María de la Luz Mercado Herrera

Tatic Samuel Ruiz, eterno caminante

S

amuel Ruiz fue heredero de una ferviente tradición católica, al ser originario de la ciudad de Irapuato, Guanajuato. Esta población está situada en una de las regiones históricamente más destacadas sobre todo por haber sido la “cuna” de la Guerra de Independencia en el siglo XIX, así como un relevante escenario de la Revolución Mexicana de principios del siglo XX. En dicho lugar, la Iglesia Católica ha tenido gran influencia y poder político, económico y social que se ejemplifica con los enfrentamientos armados entre la población civil y el Estado Mexicano movilizados al grito de "¡Viva Cristo rey!", periodo conocido como la guerra Cristera que se dio entre los años de 1926 a 1929 y de 1932 a 1938. Jean Meyer, en sus tres tomos de La Cristiada (Ed. Siglo XXI, 1973), retrata perfectamente este complejo episodio. Con todo este bagaje cultural, fue así que, en 1937, a la edad de 13 años, el tatic ingresó a estudiar al Seminario Diocesano de León, Guanajuato. Su formación, muy destacada por cierto, le permitió, posteriormente, realizar sus estudios de Teología y

Don Samuel Ruiz García se atrevió a denunciar las violaciones a los derechos humanos que ocurren todos los días en México y, particularmente, en el estado de Chiapas. Esta actitud resulta admirable en un país donde lo grave, definitivamente, no es que sucedan estos atropellos, sino que sean mostrados. Don Samuel, obispo de San Cristóbal de la Casas durante cuarenta años, transitó de la mano de los pueblos indios. El presente artículo ofrece una panorámica de la trayectoria del tatic Samuel Ruiz, quien recibió este mote que significa padre, en lengua tzeltal, por los pueblos indios de México.Este escrito busca dar a conocer la labor del tatic Samuel Ruiz, quien levantó la voz por los que sufren injusticias en este sistema global de opresión desmedida.

Sagrada Escritura en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Italia, ordenándose sacerdote en 1949, a la edad de 25 años. En 1954, regresó a México para ocupar el cargo político administrativo de rector en el mismo seminario donde él había estudiado; seguramente su desempeño podríamos considerarlo dentro de una línea eclesiástica conservadora. Don Samuel Ruiz, el papa Juan XXIII y su opción por los pobres Después de dirigir el Seminario, don Samuel fue designado obispo por el papa Juan XXIII en 1959 y, tan sólo un año después, mandado con esa investidura a la pequeña población coleta de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas. Allí se mantuvo durante cuarenta años hasta 1999 en el que presenta su renuncia a la edad de 75 años. Coincidentemente esta renuncia empata con la visita del papa Juan Pablo II a México, los rumores señalaron que su renuncia se debió a presiones del Vaticano. En este largo ciclo su participación eclesiástica estuvo marcada por un definido acercamiento a la causa de los pobres y a la

defensoría de los derechos humanos de los pueblos indios, especialmente de Chiapas. Dicha orientación hacia los más necesitados, fue producto de su asistencia a las cuatro sesiones del Concilio Vaticano II convocadas por el papa Juan XXIII entre 1962 y 1965. Reunión determinante para la institución eclesiástica porque marcó la pauta para que la iglesia se ocupara también de las dimensiones materiales y sociales de la vida humana; es decir, se abordó la problemática de los pobres sociales así como la pertinencia de oficiar las misas en lenguas nativas, entre otros temas. Otro momento de relevancia que influyó en su ministerio, fue su parti-


Página 62

Mayo 2011

Tatic Samuel Ruiz, eterno caminante

cipación en la Segunda Conferencia del Episcopado Latinoamericano (CELAM), realizada en Medellín, Colombia, en agosto de 1968. Ruiz contribuyó con la ponencia “La evangelización en América Latina” que versó sobre la pastoral indígena. En los documentos finales de la Conferencia de Medellín hizo una exhortación para que este Episcopado no quedara indiferente ante las injusticias sociales que sufren las poblaciones de Latinoamérica, sobre todo en cuanto a la pobreza. Por eso, Medellín se convirtió en el punto de partida de la Teología de la liberación. Su filiación a dicha teología, fue siempre tema polémico, el tatic fijó su postura al decir “Se me ha llegado a identificar, según algunos autores de libros, como ‘representante’ –así lo dicen– de esta corriente teológica”,

algo que “no he buscado”, pero que así se ha dado”, (La Jornada, 15 de noviembre, 2008). Estas palabras fueron expresadas en la inauguración del Congreso de Psicología Social de la Liberación, realizado en el Centro Indígena de Capacitación Integral fray Bartolomé de las Casas (CIDECI), también conocido como la Universidad de la Tierra en San Cristóbal de las Casas. Parte de este recorrido histórico de la iglesia en Latinoamérica y del propio don Samuel está esbozado en su libro Mi trabajo pastoral en la diócesis de San Cristóbal de las Casas (San Pablo, 1999), en el cual escribe que la fe y la coherencia obligaron a los clérigos a caminar muy de cerca con los indios, requisito para conseguir la tan anhelada mejoría económica-política y social de la región. Don Samuel, siguiendo estos planteamientos, denunció los atropellos que sufrían sus feligreses, sentencias que originaron confrontaciones entre él, la cúpula de la iglesia y la sociedad coleta. Sus actos políticos y la plena defensoría de los derechos humanos se conjuntaron con los de otros obispos que, como el tatic, optaron por la vía de los pobres porque sus realidades los empujaron a ello. Estos son, entre otros, Sergio Méndez Arceo de la diócesis de Cuernavaca, Morelos; Arturo Lona en Tehuantepec, Oaxaca; y Raúl Vera López, obispo coadjutor en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, quien, en estos momentos, se desempeña como obispo de Saltillo, Coahuila. Esta visión religiosa con inclinación a la justicia social, fue también

compartida en Latinoamérica, algunos de sus representantes fueron: el obispo Hélder Cámara, conocido como el obispo rojo, de Olinda y Recife en Penambuco, Brasil; Juan Landázuri, cardenal de Lima, Perú; Jesús Silva Enríquez, arzobispo de Santiago de Chile, y Óscar Arnulfo Romero, obispo de San Salvador. Éste último, recordaremos, fue asesinado a tiros en el altar de la capilla de Cancerosos de la Divina Providencia en San Salvador, el 24 de marzo de 1980, según rumores, por órdenes de los altos mandos del Ejército de ese país. Chiapas Las condiciones sociales y políticas de Chiapas también son determinantes en el caminar de don Samuel durante sus cuarenta años al frente de la diócesis de San Cristóbal. Por eso, es conveniente hacer un alto para dar un rápido panorama de este estado político del sureste de la Republica Mexicana, el cual linda con Guatemala. Su superficie es de 73 mil km², extensión similar a la Provincia de Entre Ríos, Argentina, y, según los datos del Censo de Población y Vivienda del 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (www.inegi.org.mx), tiene una población de 4 millones 796 mil 580 habitantes, de los cuales 3 millones pertenecen a los pueblos indios, entre los que sobresalen por su número los tzotziles, ch’oles, zoques, tzeltales, tojolabales y mames. El territorio de este estado es rico en recursos hidrológicos,


Página 63

Mayo 2011

Tatic Samuel Ruiz, eterno caminante energéticos, arqueológicos y culturales. No sobra decir que dicha riqueza, definitivamente, no la disfrutan los pueblos indios. La ciudad de San Cristóbal de las Casas, históricamente centro cultural y económico, ubicada en la región de los Altos, distante a 83 kilómetros de la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, se distingue por sus contradictorias condiciones sociales. Por un lado, los coletos, un sector de la población que ha acumulado los recursos económicos por cientos de años y que se caracteriza por contar con una actitud discriminatoria hacia el otro; del otro lado, los indios que, de distintas etnias mayas, conforman una base de mano de obra multicolor muy explotada en las haciendas cafetaleras y ganaderas. El historiador mexicano Antonio García de León, en su estudio Resistencia y utopía. Memorial de los agravios y crónicas de revueltas y profecías acaecidas en la provincia de Chipas durante los últimos quinientos años de su historia (Ed. Era, 1985), explicó detalladamente el sometimiento histórico de la población indígena en esta región y narró, a guisa de ejemplo, el caso del indio tzeltal Filemón García que, al demandar el pago de cuarenta semanas de trabajo, fue asesinado en la finca ganadera perteneciente a Belisario Castellano, hechos ocurridos en la no tan lejana década de los setenta (p. 433). Estos injustos y violentos tratos no pertenecen sólo a una historia pasada, sino, como comprobaría Samuel Ruiz, son asuntos del presente.

sociedad para que éstos, y muchos otros casos, no quedaran impunes. Hoy, a más de 20 años de fundado y como fruto del pensamiento y labor eclesiástica y social de Samuel Ruiz, el Frayba, como se le conoce popularmente, es punta de lanza en la defensa de los derechos humanos en México (www.frayba.org.mx). Sobre advertencia no hay engaño… Seguramente para el tatic, el levantamiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), sucedido al comenzar 1994, no fue sorpresa. Esto se constata con la carta que, cuatro meses antes de la irrupción zapatista, Samuel Ruiz le entregó al papa Juan Pablo II en su tercera visita a México, en la ciudad Mérida, Yucatán. En ella le advertía que la realidad chiapaneca estaba tan polarizada y desigual que generaba una gran volatilidad social. El texto, que después se publicaría, lleva por nombre En esta hora de gracia y resume la situación social en Chipas de la siguiente mane-

forma de vivir y producir que nos oprime”; lo cual se continuaba con “más que en otros lugares del país, la identidad de los hombres y mujeres de Chiapas expresa esta situación de múltiples maneras. Las diferencias más claras se dan en relación al indio, no solo por su raza, sino por su situación social. Desposeído de sus tierras, el indio es un extranjero en su propia tierra” (http://komanilel.org/ BIBLIOTECA_VIRTUAL/En_esta _hora_de_gracia.pdf). La misiva entregada a Juan Pablo II suscitó, entre algunos prelados, cierta incomodidad y enojo ya que se consideró como un negativo protagonismo del tatic. Esto, parece ser, molestó más que los hechos mismos denunciados. El obispo es pastor, no delator La Declaración de la Selva Lacandona que el EZLN dirigió al pueblo

El tatic y la sistemática violación de los derechos humanos en su diócesis El tatic Samuel vio de cerca un sinfín de violaciones a los derechos humanos. Casos como el reseñado por García León, así como la poco estudiada masacre de tzeltales ocurrida en Wolonchan, municipio de Sitalá, el 30 de mayo de 1980, en la que perdieron la vida once personas, y la matanza de nueve tzotziles en el poblado de Venustiano Carranza en 1984, son algunos ejemplos que, aunados al clima de discriminación racial en la región, le obligaron a la creación del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. A partir de 1989, esta Asociación Civil basó su estrategia en la defensa pacifica a partir de la denuncia ante las autoridades y la propia

ra: “estamos en una situación, en un tiempo muy difícil, tanto en lo político y económico, como en lo social e ideológico. Tenemos que hablar del sistema económico actual, porque estamos viviendo en una

de México y con repercusión en todo el mundo comenzó con el enunciado “hoy decimos ¡basta!”. La madrugada del 1º de enero de 1994 los contingentes armados se levantaron decla-


Página 64

Mayo 2011

Tatic Samuel Ruiz, eterno caminante rando la guerra al Estado Mexicano acompañados de las siguientes palabras “somos producto de 500 años, …hombres pobres… a los que se nos ha negado la preparación más elemental para así poder utilizarnos como carne de cañón y saquear las riquezas de nuestra patria sin importarles que estemos muriendo de hambre y enfermedades curables, sin importarles que no tengamos… nada, ni un techo digno, ni tierra, ni trabajo, ni salud, ni alimentación, ni educación, sin tener derecho a elegir libre y democráticamente a nuestras autoridades, sin independencia de los extranjeros, sin paz ni justicia para nosotros y nuestros hijos” (http://zeztainternazional.ezln .org.mx/). A los pocos días de estallado el conflicto, don Samuel llamó a las partes involucradas a solucionarlo por una vía pacífica. Tras diversas manifestaciones de la sociedad civil en varias ciudades de toda la República, miles de mexicanos salieron a la calle para exigir el alto al fuego y convocar a un diálogo. De esta manera, el 12 de enero, el presidente constitucional y jefe supremo de las Fuerzas Armadas, Carlos Salinas de Gortari, decretó el cese al fuego y anunció la intención de buscar una solución pacífica y negociada. El tatic, al ser una de las primeras voces conciliadoras, fue sugerido como mediador para las negociantes entre el EZLN y el gobierno. Éstas dieron inicio el 21 de febrero de 1994 en la catedral de San Cristóbal de las Casas, espacio de congregación religiosa dirigida por él mismo. Para muchos, su participación como mediador denotó su pertenencia al EZLN, pero el tatic contestó: “quien pasa gran parte de su tiempo en medio del pueblo que filialmente le confía su corazón, natu-

ralmente que sabe lo que ese pueblo piensa hacer. Lo inmensamente grave, desde el punto de vista pastoral y del compromiso episcopal, hubiera sido que el obispo no supiera nada, porque habría abandonado al

rebaño. He advertido, con toda la ética evangélica en un caso como este, que el obispo es pastor, no delator” (Mi trabajo pastoral…op. cit., p. 148; cursivas del autor). El descrédito no trascendió en ninguna amonestación y el tatic continúo con su labor en

la diócesis. Acteal, una historia cruenta La masacre de Acteal ocurrida el 22 de diciembre de 1997, en vísperas de la Navidad, es quizá uno de los momentos más tristes en la historia reciente de México y Chiapas. También lo fue en la vida del tatic. Los hechos son los siguientes. Un grupo armado asesinó despiadadamente a 16 niños, veinte mujeres, de las cuales algunas estaban embarazadas, y a nueve hombres de edad avanzada, todos ellos indígenas tzotziles que se encontraban reunidos para orar en una capilla del poblado de Acteal, municipio de Chenalhó. La versión oficial arguye que esto fue resultado de una pugna entre grupos locales; en cambio, la vox populi dice que los habitantes de Acteal, al ser simpatizantes del EZLN, fueron ajusticiados. El grupo verdugo fue el grupo paramilitar Mascara Roja, aliado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido gobernante, con objeto de propinar una advertencia para los probables adeptos de los zapatistas en la región. Samuel Ruiz se encontraba en Roma y, desde otras latitudes, lloró por estas muertes, según lo remitió el obispo Arturo Lona (La jornada, 29 de diciembre de 1997). De esta forma, puso todas sus energías en encontrar a los responsables de estos actos terribles ya que los consideró como un verdadero retroceso para las negociaciones de paz. En los hechos Acteal resultó ser el pretexto para una mayor militarización de la región, una ofensiva contra las comunidades zapatistas al llegar al estado alrededor de 2 mil soldados y propinar 44 incursiones en 33 comunidades zapatistas, bajo el pretexto de una campaña de despistolización (Carlos Montemayor, “Recordar Acteal”, La Jornada, 18 al 21 de diciembre de 2007). Para el año 2007, todavía don Samuel continuaba con un proceso de enjuiciamiento político contra Ernesto Zedillo Ponce de León, quien fungía como presidente de México y que fue reconocido


Mayo 2011

Página 65

Tatic Samuel Ruiz, eterno caminante como supuesto responsable de la masacre. Hoy, a casi 14 años de esta masacre, debe advertirse que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó liberar a quince de los involucrados en el caso Acteal sin que exista una sentencia clara que nos explique lo sucedido allí. Lo cual nos demuestra que la injusticia impera en México y que las tareas de denuncia comenzadas por Samuel Ruiz tienen razón de ser. Los reconocimientos El camino tejido con su compromiso y la realidad indígena le hicieron merecedor de distintos reconocimientos, ya que algunas instituciones y sectores vieron en él una figura enteramente comprometida, por lo que logró trascender la realidad chiapaneca hacia la mexicana y la mundial. Porque estas injusticias sociales siguen imperando en muchos espacios y tiempos. Algunos de los reconocimientos que le fueron entregados en vida son Pacem in Terris (Paz en la tierra) del Consejo Interracial Católico de Davenport de la diócesis de Davenport en el estado de Iowa, Estados Unidos de América (1996); Honoris causa de la Universidad Autónoma de Barcelona, España (1997); el premio Simón Bolívar de la UNESCO (2000); el premio internacional de Derechos Humanos de Núremberg, Alemania (2001); Honoris causa de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México (2001); y Honoris causa de la Universidad Intercultural del Gobierno de Chiapas (2009), entre otros. También fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel de la Paz, en los años de 1994, 1995, 1996 y 1997. Nunca se le otorgó bajo el argumento de que Ruiz no logró que se firmará la paz entre el EZLN y los representantes del gobierno mexicano. En 1999 los feligreses indígenas de los pueblos tzotziles, tzeltales, ch’oles y tojolabales vecinos de su Diócesis, le otorgaron el reconocimiento JCanan Lum, que en lengua tzotzil significa cuidador de los pueblos y de la tierra. Tal vez haya sido el de más valía, por trascender los intereses institucionales y ser emitido por un afecto social auténtico y transparente. Al momento de ocurrir su muerte, el 24 de enero de 2011, la despedida masiva en su velación remarcó este amor de la sociedad mexicana y, sobre todo, de los pueblos indios que estuvieron

relacionados íntimamente con él por cuarenta años. Su ejemplo El tatic dejó la diócesis de San Cristóbal de las Casas después de que entregó su renuncia a Juan Pablo II en 1999 tras haber cumplido 75 años, edad en la que los obispos se retiran según el Derecho Canónico. Se retiró a vivir a la ciudad de Querétaro, pero su actividad política no se detuvo y continuó con la defensa y denuncia de las injusticas de México. Entre sus tantas afiliaciones, se deben señalar las siguientes: alzó la voz por los mineros muertos, y acompañó a sus viudas, en Pasta de Conchos, Saltillo, Coahuila a partir de febrero de 2006; visitó a los presos políticos de Atenco, Estado de México, en el 2006; en el mes de diciembre de 2009 ofició misa en el auditorio de los extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro,

paraestatal extinta por el gobierno del presidente actual Felipe Calderón y que dejó sin empleo aproximadamente a 70 mil trabajadores; se solidarizó con los desplazados por la obra de la supervía en la Ciudad de México 2010. http://www. youtube.com/watch?v=gGPt9_6vTbc; http://atencofpdt.blogspot.com/; http://www.sme1914.org/; http:// ciudadanosxcontreras.blogspot.com/ Evidentemente el ejemplo de tan ilustre mexicano, nos impone a todos los latinoamericanos tareas y compromisos puntuales para caminar, al igual que él, hacia la transformación del mundo en uno más justo y digno.


Mayo 2011

Página 66

Luis Miguel Baronetto

Medellín, Chiapas y Puebla En los albores de la Teología India El 24 de enero de este 2011 murió en México a los 86 años el obispo Samuel Ruiz García, que fue conocido mundialmente cuando actuó de mediador en 1994 ante el levantamiento indígena encabezado por el Ejército zapatista en Chiapas, de donde era obispo desde 1960 y por más de cuarenta años. Varios años antes tuvimos la satisfacción de que nos acompañara en los homenajes a Mons. Angelelli, en la ciudad de Córdoba. Don Samuel, que había estudiado con Mons. Angelelli en Roma, desde 1947 a 1949, donde fueron ordenados sacerdotes, lo recordaba también por haberse encontrado en algunas de las sesiones del Concilio Ecuménico Vaticano II, (1962-1965) donde ambos – que habían sido designados obispos en 1960 - pudieron inyectar la joven sangre episcopal que bullía junto al anciano Papa de transición, Juan XXIII, el campesino que produjo una profunda renovación en la Iglesia Católica.

E

scribir estas reflexiones es rendir el necesario reconocimiento a quien contribuyó, en largas horas de conversaciones, en nuestra casa donde se alojaba pero también en el Centro Tiempo Latinoamericano, a abrir nuestras miradas a ese subsuelo de la sociedad, donde estaban los indígenas, que él señalaba como una de las injusticias más graves acarreadas desde los sometimientos y genocidios de las conquistas y colonizaciones europeas. Con Don Samuel visitamos la tumba de San Enrique en La Rioja, celebramos su memoria en Punta de Los Llanos, el lugar del asesinato aquel invernal 4 de agosto de 1976. Pero también lo acompañamos para que estuviese en el Encuentro de Endepa, en Yaví, donde demostró su espíritu militante, por las diversas dificultades en el viaje para llegar al

lugar del encuentro. En Córdoba en recorridos vertiginosos, pudo estar en el salón del gremio telefónico, o en Luz y Fuerza. En la Universidad Nacional, en la Villa Obispo Angelelli del cura Vasco, o en Carlos Paz con la COOPI. Quizás merezca mencionarse su encuentro con el Cardenal Primatesta. Don Samuel no era hombre de protocolo, pero estando en nuestra ciudad ofrecí buscar la oportunidad para la formalidad episcopal. La reunión se hizo, a solas, en el palacio arzobispal de Córdoba. Sus comentarios al salir fueron cautos. Pero no pudo evitar relatarme el comentario del Cardenal ante las referencias de su trabajo pastoral con los indígenas. – “Aquí no tenemos indios”, dijo lacónicamente el Arzobispo, al tiempo que mostraba a su visitante las xilografías y fotos de las iglesias construidas en el período colonial. –“Pero aquí hubo mucho trabajo indígena”, fue el rápido y prudente comentario de Don Samuel, tratando de ubicar el problema en su lugar. La realidad y la cultura indígena era parte

de nuestra historia, también la cordobesa. Pero seguía negada. Había quedado sepultada en los cimientos de aquellas enormes construcciones que se los llevaron a la tumba en jornadas esclavizantes de trabajo. En Córdoba Don Samuel respondió solícito a los requerimientos de la prensa. De aquí a Buenos Aires o a Formosa. Algunas de estas actividades, fueron después del levantamiento zapatista, cuando Don Samuel, ya era más conocido por los medios de comunicación. Pero también porque después de fallecido otro gran Arzobispo mexicano, Don Sergio Mendez Arceo, de Cuernavaca, que había creado el Comité Internacional de Solidaridad con los pueblos, Don Samuel lo reemplazó como Presidente. Y en sus viajes divulgaba las distintas situaciones de los pueblos latinoamericanos que enfrentaban serios conflictos, con mucha violencia y represión, en sus luchas por la liberación. Su aspecto sencillo, su rostro curtido por el sol de las andanzas en sus territorios chia-


Mayo 2011

Página 67

Medellín, Chiapas y Puebla En los albores de la Teología India panecos, su vestimenta seglar, algo desgastada por el uso, portando siempre algún colorido atributo otorgado por las comunidades indígenas, su predisponibilidad para adaptarse al lugar donde llegaba, sin preguntar demasiado, comiendo lo que se le presentaba y afrontando carencias e incomodidades, explicaban el profundo arraigo entre los miembros de las razas indígenas que habitaban el territorio a él asignado como Diócesis. Los mayas, tzeltal, tsotsil, ch’ol y tojolabal constituían casi el 80 % de su diócesis. Le hablaba a cada una en su propia lengua. Y como homenaje y respeto a esa diversidad, iniciaba cada conferencia con un saludo en distintos idiomas indígenas. Nadie, que no lo conociera, podía sospechar que se trataba de un obispo, hasta que comenzaba a hablar, en una concatenación ininterrumpidas de reflexiones, sin esquemas previos y matizadas por miles de anécdotas, que ratificaban ese permanente caminar con su pueblo. Le fluían las palabras, porque afloraban desde su profundo aire interior capaz de contagiar el entusiasmo por la lucha, por la justicia, por la vida de los que siguen pisoteados de la sociedad. En Medellín Cuando en 1968, se realizó la II Conferencia del Episcopado Latinoamericano, en Medellín, que adecuó a nuestras tierras, las nuevas orientaciones conciliares de la iglesia católica, Don Samuel asistió llevando la importante experiencia recogida en sus primeros ocho años de pastoreo en Chiapas. Esos pocos años de obispo entre los indígenas le habían bastado para su primera conversión. Con formación académica clásica e integrando un episcopado mexicano tradicionalmente conservador, los destellos renovadores del Concilio le abrieron nuevos horizontes y le dieron herramientas suficientes para ir a los indígenas de Chiapas con un espíritu misionero ecuménico y pluralista. El documento conciliar “Ad gentes”, sobre la actividad misionera de la iglesia, de 1965, ya había señalado un cambio al recomendar la valoración de las historias y costumbres de los pueblos a evangelizar. Cuando se comenzó a preparar la Segunda Conferencia del Episcopado Latinoamericano, Mons. Samuel Ruiz, fue designado en el Departamento Misiones del CELAM, que promovió encuentros preparatorios en

1967, en Ambato, Ecuador, y en abril de 1968, en Melgar, donde se elaboró un documento que fue la base principal de la ponencia de Don Samuel en las deliberaciones de Medellín, iniciadas en agosto de ese año. No fue fácil introducir la cosmovisión que surgía de las entrañas mismas de nuestras tierras. En Medellín, la mayoría de los obispos renovadores y sus asesores, que venían contagiados del espíritu conciliar, con fuerte acento secularizador europeo, hicieron grandes esfuerzos por hacer una lectura latinoamericana de la realidad e insertar allí el mensaje de un evangelio liberador. Pudo superarse en gran parte la reacción conservadora, que quedó en minoría. De todos modos, los documentos finales tuvieron un enfoque eclesiocéntrico, que sirvieron de todos modos para fortalecer el compromiso militante de muchos cristianos, que desde la opción por los pobres, ya venían en una práctica eclesial, social y política, que los obispos ratificaron e impulsaron en los documentos de Medellín. El análisis de la realidad que hicieron los obispos, estuvo arraigado en las ciencias sociales, que muchos asesores lograron imponer. Allí afloró con mucha relevancia la situación de opresión y dependencia de los pueblos latinoamericanos, alentando una “liberación integral”, que incluía la política y lo socio-económico, aunque todavía con una marcada propuesta desarrollista. En un esquema más clásicamente clasista - si pudiéramos definirlo así - no entraban todavía categorías que se fueron visibilizando un poco más adelante. Y Don Samuel fue uno de sus principales impulsores. Don Samuel Ruiz, el obispo de los indígenas, al igual que el ecuatoriano, Mons. Leónidas Proaño y otros que arras-

traban una larga historia de trabajo pastoral en esas comunidades, asumiendo la historia como un proceso, salieron reconfortados con estos primeros pasos comprometidos de la iglesia latinoamericana, aunque sus esfuerzos por introducir la cuestión indígena apenas asomaron en los documentos finales de Medellín. Así como en los documentos Justicia, Paz y Educación, quedó expresado el análisis de la realidad política y social de Latinoamérica, con sus demandas de transformaciones profundas, en el documento “Pastoral Popular” se insinuó la incorporación de las raíces culturales. Allí se mencionó la realidad de los “grupos étnicos”, con una valoración que los ubicaba como objetos de evangelización para elevar su condición humana y divina. Se admitía “la diversidad y pluralidad culturales del pueblo latinoamericano” (VI-PP,1-1). Y se hacía un esfuerzo por reconocer el valor de la religiosidad popular porque “no podemos partir de una interpretación cultural occidentalizada propia de las clases media y alta urbanas, sino del significado que esa religiosidad tiene en el contexto de la subcultura de los grupos rurales urbanos marginales”, (id., 1-4). Aunque todavía no surgiera una


Mayo 2011

Página 68

Medellín, Chiapas y Puebla En los albores de la Teología India valoración autónoma y genuina de las expresiones culturales y religiosas de las comunidades indígenas, representaba un avance el reconocimiento “a las semillas del Verbo”, “..a los destellos de verdad que ilumina a todos”. Hoy podemos advertir en esas expresiones y otras un enfoque eclesiocéntrico. Pero en aquel contexto, de cuarenta años atrás, para los obispos indigenistas representaba un paso importante. En definitiva, los que hablaban en esos documentos eran obispos de la iglesia católica, por más que contasen con el asesoramiento de buenos sociólogos, filósofos, antropólogos, teólogos y otros cientistas sociales. La ponencia del obispo Samuel Ruiz En Medellín, la cuestión indígena y misionera no fue tan sentida por los obispos latinoamericanos como la denominaba “cuestión social” y la apertura a los cambios del mundo moderno. El joven obispo de Chiapas no estaba entre los elegidos para exponer en la Conferencia de Medellín. Pero a última hora y a pedido del Papa Pablo VI, que estuvo en la apertura, fue incluido. Aunque muchos de los conceptos de su ponencia fueron ignorados en los documentos finales, sirvieron para introducir nuevas categorías de análisis que se fortalecerían en pocos años. Algunos párrafos bastan para señalar la orientación de su ponencia, desde sus responsabilidades en el Departamento Misiones: la evangelización, los pobres y las culturas indígenas. “…en América Latina no se evangeliza, sino (que) se catequiza…la

débil fe que posee, es incapaz de iluminar nuevas situaciones y problemas del hombre adulto, llegándose a vivir una vida esquizofrénica donde lo religioso y la vida se encuentran en dos esferas muy separadas y muy frecuentemente en colisión mutua.” “(Existen) dos mundos religiosos: uno occidental y otro subdesarrollado. El cristianismo oficial, el de élite, el de los movimientos laicos y del Vaticano Segundo, por una parte. Y por la otra un cristianismo ‘analfabeto’y popular, un cristianismo subcultural que llega actualmente a un 80% del continente”. El diagnóstico sobre la evangelización, se completaba con un acápite dedicado a la “especial situación de los indígenas”: “No siempre se reconoce el derecho que tiene el indígena a recibir el mensaje dentro de su propia lengua, ni mucho menos en su propia mentalidad y concepciones peculiares

(pues una cos a es l a comunicación oral: lengua, y otra la comunicación mental y cultural)”. Señalando la necesidad de cambios en la iglesia le dedicó un capítulo a las incongruencias de los que evangelizan: “Debemos

excusar, por otra parte, los incontables ‘contrasignos’ que son óbice insuperable para la evangelización. Los pobres no podrán ser evangelizados si nosotros somos latifundistas; los débiles y oprimidos se alejarán de Cristo, sí nosotros aparecemos aliados a los poderosos; no se podrá evangelizar a los ignorantes, si nuestras instituciones religiosas, continúan buscando el paraíso terrestre de las grandes ciudades y no los pueblos y los suburbios, no brillará el Evangelio con toda su plenitud – en una palabra – si los responsables de las iglesias locales nos mostramos reticentes ante una mentalidad nueva exigida por el Vaticano II”…“Porque han pasado varios siglos de cristianismo en nuestro continente y el problema indígena no ha sido resuelto: o se destruye su cultura, o se desintegran sus comunidades; o pierden sus valores culturales o conservan verdaderos valores pero que no se impregnan de espíritu cristiano. Anti-signo, porque coexisten ante nuestra mirada inconsciente o impotente, religiosidad junto a subdesarrollo y marginalidad en todos los órdenes. Anti-signo, porque su sincretismo religioso es acusación de una falta de encarnación y acentúa la imagen que muchos tienen de una iglesia que propicia el subdesarrollo y se desinteresa de la promoción humana. Anti-signo, en fin, porque es la imagen opuesta al testimonio de la caridad de una comunidad que no sabe movilizar sus recursos y sus personas en la proporción que tiene el problema.”


Mayo 2011

Página 69

Medellín, Chiapas y Puebla En los albores de la Teología India Y propugnaba el pase a una pastoral misionera, de profunda encarnación de las realidades latinoamericanas, asumiendo el “desafío muy fuerte para los cristianos que necesitan presentar una religión que libere y perfeccione, y no una religiosidad alienante u oscurantista”. De Medellín a Chiapas La segunda conversión de Don Samuel fue con las culturas indígenas. Aquellos conceptos expuestos en Medellín se hicieron carne cada vez más cuando recorría en camioneta, a caballo o a pié el amplio y escabroso territorio de su diócesis chiapaneca. Con esa capacidad de escuchar que le trasmitieron los pueblos originarios y el corazón abierto aprendió y asumió los mejores valores de esas culturas milenarias, que no pudieron ser arrasadas por la furia conquistadora, porque supieron refugiarse en sus propios lugares, adond e D o n Samuel llegaba como servidor. La sintonía fue profunda, porque el respeto y la mutua valoración se construyeron en largos años de convivencia, de diálogo, de aprendizajes. Por eso lo asumieron como “Tatic”, el título que le otorgaron las comunidades indígenas, en reconocimiento a su compañía. Tatic es el “abuelo mayor”, “nuestro padre”, en el idioma maya. Y “Tatic” Samuel se hizo cargo de ese rol allí y más allá de las fronteras mexicanas. Porque utilizó todos los foros para instalar en el escenario latinoamericano y mundial la larga historia de explotación y subyugamiento de los pueblos indígenas. Pero también se esforzó por promover ámbitos de activa participación popular y eclesial. Poniendo en práctica lo que había expuesto en Medellín promovió una plani-

ficación pastoral que partiera del conocimiento profundo de las culturas indígenas. No se trataba sólo de meter el contenido evangélico en nuevos moldes, sino de dejarse penetrar por las riquezas culturas que habían crecido y se habían desarrollando nutriendo la vida de los pueblos durante milenios, dándoles fuerza para soportar tantos avasa-

llamientos. Para él, la iglesia debía “pasar de una pastoral de no indígenas para indígenas a una pastoral indígena hecha por indígenas”. Desde lo que en un principio era mencionado como “subculturas”, se fueron descubriendo los verdaderos valores que se expresaban en las fiestas, los cultivos, la transmisión de las tradiciones, las creencias, etc..- Empezaron a conocerse y reconocerse las “culturas”. Estos esfuerzos se vieron plasmados en ese “ejército” de 10.000 catequistas indígenas. Y los 300 que luego de un sólido período de preparación

fueron ordenados diáconos casados. Un modo de resolver la contradicción que le planteaba la legislación católica al imponer el celibato a los sacerdotes. En varias de nuestras conversaciones cordobesas surgieron estas cuestiones. Para la cultura maya y otras, el varón sin la mujer no era plenamente hombre, me contaba Don Samuel. Y la misma legislación católica establecía que el sacerdote debía ser plenamente varón. ¿Cómo resolver la cuestión, ante el “corset” del celibato? A veces los hechos mismos la resolvían. Pero no era lo mismo en el marco de la institución eclesiástica que él representaba en esa zona. Este choque de culturas obligó a imaginar y multiplicar soluciones, que de todos modos ya habían sido aceptadas por los documentos episcopales de Medellín y del mismo Concilio, al contemplar el diaconado permanente. Valorar las culturas indígenas era un modo concreto de aportar a restituir una identidad largamente agraviada primero por los conquistadores; pero después por sus descendientes, los mestizos, los criollos y las nuevas elites gobernantes que se fue-


Página 70

Mayo 2011

Medellín, Chiapas y Puebla En los albores de la Teología India

ron apoderando de los recursos económicos y de las instituciones políticas. La religión católica si bien fue utilizada para beneficio de estos sectores, al manejarse lo religioso en el mundo de lo simbólico, admitía espacios de disputas, que tuvo importantes expresiones después del largo proceso renovador de Medellín a Puebla; y tuvo también su martirologio cuando se aplicó la doctrina de la seguridad nacional, que en los Documentos de Puebla (1979) fue duram e n t e d e s c a l i f i c a d a . ( c f r. P.547,314,1262,549). A través de esa revalorización cultural que les permitía hacer pública la recuperación de su identidad, los indígenas se fortalecieron en la convicción del reclamo de sus derechos a mayor justicia y dignidad. Como esto era acompañado y alentado desde la pastoral indígena de Chiapas, su obispo pasó a ser un peligro para la alta y media sociedad mexicana, acusado de marxista, de soliviantar al pueblo y otras difamaciones, que le valieron amenazas y varios intentos de asesinatos, especialmente después del levantamiento zapatista en 1994, cuando fue buscado para mediar en el conflicto

armado. De Chiapas a Puebla Algunas teologías de la liberación, desarrolladas después de Medellín, se fueron latinoamericanizando, principalmente en los países con mayorías indígenas, hasta incorporar plenamente la cuestión cultural. Otros sectores advertidos de aquella lectura más asentada en la realidad de nuestros pueblos, pretendieron manipular la reflexión sobre la cultura, oponiendo la teología de la cultura a la teología de la liberación, como si se pudiera hablar de “la” cultura o “la” liberación, negando la existencia de pueblos diferentes, tradiciones particulares, procesos diversos por el tiempo y la geografía. El planteo en el fondo quería contraponer “la cultura nacional” a las “ideologías foráneas”. La cultura nacional derivaba ideológica y políticamente en el nacionalismo católico, que le daba identidad al “ser nacional”. Las ideologías foráneas, en cambio, con su matriz del clasismo marxista, establecían diferencias culturales y sociales en un mismo país, generando la división, el odio y la violencia de clases. El Episcopado Latinoamericano volvió a reunirse 10 años después de Medellín, en Puebla (México). En 1979 fue la 3ra. Conferencia y si bien mantuvo a grandes rasgos las defini-

ciones de Medellín, el nuevo Papa Juan Pablo II atenuó la radicalidad de algunas y trató de frenar el avance de algunas iglesias particulares, como la brasileña. Así lo señalan los principales conceptos de sus discursos inaugurales en tierra mexicana. A pesar de estos intentos, que no estaban despegados de los procesos políticos en algunos países de Latinoamérica donde ya se habían instaurado las dictaduras militares con sus planes neoliberales y fuertes represiones a los movimientos populares, las conclusiones que quedaron en los Documentos de Puebla reflejaron la incorporación del tema de las culturas. Si bien en su tratamiento convivieron tendencias diferentes, algunas poniendo énfasis en “la evangelización de la cultura” y otras bregando por un mayor respeto a la diversidad cultural, se incorporaron definiciones por las que venían luchando los obispos indigenistas y Don Samuel entre ellos. “América Latina está conformada por diversas razas y grupos culturales con variados procesos históricos; no es una realidad uniforme y continua. Sin embargo, se dan elementos que constituyen como patrimonio cultural común de tradiciones históricas y de fe cristiana. Lamentablemente, el desarrollo de ciertas culturas es muy precario. En la práctica, se desconoce, se margina e incluso se destruyen valores que pertenecen a la antigua y rica tradición de nuestro pueblo. Por otro lado, ha comenzado una revalorización de las culturas autóctonas”. (P,51-52) “Hay un creciente interés por los valores autóctonos y por respetar la originalidad de las culturas indígenas y sus comunidades. Además se tiene un gran amor a la tierra.” (P,19) “Las culturas indígenas tienen valores indudables; son la riqueza de los pueblos. Nos comprometemos a mirarlas con respeto y simpatía y a promoverlas, sabiendo ‘cuán importante es la cultura como vehículo para transmitir la fe, para que los hombres progresen en el conocimiento de Dios. En esto no puede haber distinciones de razas y culturas’ (Juan Pablo II,…)” (P.1164) No deja de advertirse una finalidad utilitarista en la valoración enunciada. Aún así, la reflexión se profundizará después en las propias comunidades indígenas, creciendo el concepto de iglesias autóctonas, que pre-


Mayo 2011

Página 71

Medellín, Chiapas y Puebla En los albores de la Teología India dicaba Don Samuel y resultó molesto al discurso universalista de Roma. Don Samuel: el emblema de la teología india Dada la fuerte y extendida religiosidad expresada en el catolicismo popular hondamente arraigado en las tradiciones de nuestros pueblos, las culturas indígenas sin duda que ganaron status social cuando la institución eclesiástica, a través de sus obispos, las mencionó en sus documentos. Es probable que luego este reconocimiento en la mayoría de las diócesis latinoamericanas haya quedado en el papel. Pero fue muy importante para aquellos obispos que, aún siendo minoría, de este modo no sólo vieron legitimado el esfuerzo de tantos años de convivencia con la realidad sufriente de los pueblos indígenas, sino que les permitió ahondar esa reflexión hasta la formulación de una “teología india”, más profunda que la racionalizada explicación del Dios occidentalizado de las teologías tradicionales. La teología india, decía Don Samuel, “nace al interior de un contexto de opresión. No fue sólo conquista violenta de esta tierra por parte de España; también la religión, como supremacía política, viene impuesta”. Y avanzó en sus definiciones cuando dijo que las creencias indígenas no eran sólo “semillas del Verbo”, sino “auténtica revelación que se da en las culturas indias”. Y propuso recuperar “el territorio de abajo y de arriba. Estoy hablando de la cosmogonía indígena y de la tierra para vivir y para ser”. En su carta pastoral de 1993 señaló que “la esquizofrenia religiosa que vive el indígena desde la guerra de Conquista no desaparecerá, sino hasta cuando se viva una tal inculturación del evangelio, que de sus frutos en sus propios ministros, en la reflexión de su fe con sus propios medios culturales, en la celebración de los sacramentos manifestados con sus propias expresiones étnicas.” Aunque doctor en teología, el obispo de Chiapas se convirtió en el emblema de la teología de la liberación india, no tanto por las elucubraciones teóricas, sino por las vivencias reflexionadas que sustentaron la mística y las luchas de los pueblos indígenas. Este nuevo esfuerzo por expresar la búsqueda de una explicación sobre Dios desde

las culturas indígenas fue quizás uno de los últimos motivos de conflictos de Don Samuel Ruiz con el propio episcopado mexicano, antes de que el Papa le aceptara la renuncia como obispo de Chiapas, en el 2000, después de cumplir sus 75 años. Un documento de la Arquidiócesis de la ciudad de México, en 1999, dijo que el Papa Juan Pablo II había condenado la teología india, “derivada de la teología marxista de la liberación”. Añadía que “la teología india, además de no ser ortodoxa, puede deparar muchos males a los indígenas. La condena papal intenta defender a los indígenas de

estos males; es una expresión del amor y solicitud del Papa a los indígenas.” Pero los años transcurridos ya encontraron en el batallador obispo el suficiente aplomo y madurez como para seguir caminando con su fidelidad al pueblo que le había sido encomendado. En cambio les resultaría difícil, quizás imposible, entender aquella compleja pero simple realidad vivida en lo cotidiano por tantos empobrecidos, a los mitrados y purpurados que nunca pudieron ser convertidos por ese Espíritu siempre renovador, que sigue empujando por mayor fidelidad al pueblo y a Dios, como predicaba nuestro pastor y mártir Enrique Angelelli. Para el incansable Don Samuel, que siempre trataba de encontrarle el lado favorable a los siempre ambiguos textos episcopales, levantar del piso de la sociedad a los pueblos indígenas implicaba primero valorizarse a si mismos redescubriéndose en tantas vivencias, costumbres y ritos, que por muchos años fueron ocultados como modo de sobrevivencia. Ahora podían exponerse, salir a la luz, mostrarse en todo su esplendor y dignidad. Y desde esta autovaloración, asumir el rol político de su propia liberación de los tantos yugos acumulados en las largas historias de explotación e injusticias. El 24 de enero de este año partió tranquilo, cuando la diabetes lo acosó y sus pulmones se cansaron. Pero dicen que en las selvas chiapanecas y entre sus tupidas arboledas, por tantos senderos mexicano, donde por milenios se refugiaron las culturas de los pueblos originarios, anda Tatic Samuel alentando la lucha, la autoestima, la liberación, la organización, la justicia, la solidaridad, la pasión, el amor…


Mayo 2011

Página 72

Marcelo Valko

El Malón de la Paz, “todo bien, pero nada” ¿Quién tiene presente al Malón de la Paz que en 1946 caminó 2.000 kilómetros durante 81 días para recuperar sus tierras? ¿Alguien sabe que los kollas de la Puna y de Orán durante tres meses fueron tapas de diarios y revistas apareciendo incluso en medios dedicados al espectáculo y la farándula o en la sección de deportes? ¿Quién recuerda que por primera y única vez en la historia argentina, dos indígenas estuvieron en el balcón de la Casa Rosada ante una Plaza de Mayo colmada y que al ingresar por la Av. de Mayo, desde los balcones, los ciudadanos arrojaban claveles ante el paso de los maloneros? ¿Alguien conoce cómo terminó aquella fiesta inicial?

L

a Desmemoria es poderosa y no deja de tejer sus entramados amnésicos, invisibilizando a su paso hasta los eventos que logran conmover al país entero, y del cual la guerra de Malvinas es quizás, una de las muestras sintomáticas más claras. El caso del Malón de la Paz de 1946 es otro ejemplo que terminó sepultado en los rincones más oscuros del inconciente nacional. A comienzos de la década del ´40, las comunidades originarias del noroeste (NOA) experimentaban una enorme tensión a raíz de la paulatina usurpación de sus tierras a manos de conspicuos terratenientes, entre los que se destacaba Robustiano Patrón Costas, uno de los mayores latifundistas y poseedor de una enorme proyección política. Cabe recordar que el golpe del GOU de 1943, en el cual Perón es una figura relevante, busca impedir precisamente que

Patrón Costas se apodere hasta de la presidencia argentina. El conservadurismo lo había designado candidato y seguro ganador, “fraude patriótico” de por medio, de las inminentes elecciones. Con sus antecedentes como latifundista, poderoso industrial azucarero dueño del ingenio de San Martín del Tabacal que superaba el millón de hectáreas, socio de la Standard Oil, acusado de las más oscuras prácticas feudales, Patrón Costas reunía las características “ideales” para apoderarse de la presidencia siempre que se siguiera la vieja usanza del fraude que ya lo había consagrado gobernador de Salta y senador nacional. Debido a esta pléyade de “virtudes”, en los comicios que tendrían lugar en 1943, el candidato de la Unión Democrática poseía la boleta ganadora. Los kollas que habitaban el NOA desde un tiempo primigenio, comenzaron a pagar arriendo a los capangas de Patrón Costas

hasta por los cementerios donde estaban enterrados sus ancestros. A fines de 1945, aprovechando la aparición de la figura carismática del coronel Perón, la situación llegó a un punto de no retorno. Las comunidades dijeron “basta de abusos”. En las elecciones de febrero de 1946, los kollas votaron masivamente a papacito Perón quien en la gira electoral había pronunciado dos conceptos mágicos “Expropiación” y “Reforma Agraria”. Incluso mencionó concretamente a las fincas de Yaví e India Muerta, dos de los predios arrebatados a las comunidades. Con el resultado electoral a la vista, tanto en la Puna como en el oeste salteño los comuneros resolvieron bajar a Buenos Aires para recordarle al flamante mandatario las promesas de campaña. Sin embargo, no era sencillo ponerse de acuerdo: “¿Para qué hacer un viaje a pie? ¿Para qué ir a Buenos Aires?” En las reuniones de las comunidades de Orán, una y otra vez se escuchaban


Mayo 2011

Página 73

El Malón de la Paz, “todo bien, pero nada” voces que aseguraban: “Allá abajo nunca nos dieron nada. A un indio nunca le harán caso. Nuestro problema es de aquicito. Nada tenemos que hacer allí. Qué justicia vamos a ir a buscar allá abajo. Tenemos que defendernos acá. Ustedes sueñan que abajo les van a hacer caso…” Más allá de los incrédulos, las nuevas condiciones sociopoliticas creadas por Perón entusiasmaba a la mayoría. Se vivía otro tiempo, los alentaban los aires de cambio y los alcances de la revolución justicialista que conmocionaban al país. Comprendieron que había que

marchar a Buenos Aires y forzar un acuerdo por los reclamos de tierras que las distintas comunidades ya tenían iniciado. “Hay que bajar a Buenos Aires para que nos dejen de cobrar injusticias. Yo no leo ni escribo, lo único que puedo hacer es hablar y voy a hablar en Buenos Aires para que nos devuelvan lo nuestro y nos dejen de hacer injusticias”. El 15 de mayo de 1946 comienzan a moverse los distintos grupos que, como pequeños arroyos, van a confluir en las afueras de San Salvador de Jujuy el 24 de mayo.

Son 174 comuneros que marchan la mayoría a pie, acompañados por un centenar de mulas y dos carros. Jamás se había producido un reclamo indígena de tal magnitud. Un poco en broma, un poco en serio, comienzan a definirlos como un Malón. Para evitar suspicacias al término Malón le agregan la palabra Paz. Así ingresan a la historia como “El Malón de la Paz por las rutas de la Patria”. Atenta a la magnitud del movimiento que gestaban los kollas, desde principio del año, la Secretaría de Trabajo había destacado al teniente Mario Bertonasco para monitorear a la marcha desde adentro. Hacia la Reina del Plata El 4 de junio el coronel estaba por asumir como nuevo Presidente y, sin lugar a dudas y fiel a sus promesas electorales, cuando tomara nota de las infinitas vejaciones que padecían desde tiempos inmemoriales, no sólo comprendería el reclamo kolla, sino que pondría remedio a tales atropellos. Como señaló La Época días antes del arribo del Malón a la Capital Federal: “El general Perón escuchará de sus labios los detalles completos del sistema de vida reinante en aquellas regiones. Y ha de arbitrar los medios para que no sólo la justicia sea ejercida con estos desheredados, sino que también alcance el castigo a los culpables de esta inicua explotación”. Por lo pronto, todo el arco de la prensa oficialista identificó como único culpable del padecimiento kolla a Robustiano Patrón Costas que, hasta con el nombre calzaba a la perfección con el physique du rol del oligarca explotador. Los periodistas se deleitaron en contrastar su oscura personalidad con la ascendente figura de Perón. Después de todo, y pese a su condición de indios, los kollas también eran argentinos y acreedores de la Justicia Social proclamada por la nueva administración a la que habían votado en forma entusiasta El Malón comienza a desandar los


Mayo 2011

Página 74

El Malón de la Paz, “todo bien, pero nada” 2.000 kilómetros que lo separan de Buenos Aires calzados con simples ushuntas (ojotas) de suela de goma, vestidos con ponchos calamacos y llevando sus instrumentos musicales para matizar el trayecto. Evidentemente, para concitar una mínima atención, un indio debe parecer indio y mostrar sufrimiento. Padecer no solo el natural cansancio de semejante viaje, sino también el hambre sumado a las inclemencias del tiempo. Por más justo que fuera el reclamo y por más cara de indio que tuviera un kolla, vestido de paisano y viajando en un tren o un camión no causaba un significativo efecto mediático. Más bien lo neutralizaba. En cambio semejante vía crucis desde la Puna, que mostraba la impunidad de los señores feudales del NOA frente a la humildad de los norteños, fue objeto de una impactante cobertura periodística como jamás volvería a suceder con una protesta indígena por tierras. Las notas y entrevistas al Malón de la Paz van in crescendo en forma proporcional con su cercanía a la Capital Federal. Este insólito interés, tiene que ver con el propósito inicial del flamante gobierno de convertir a los maloneros y ese primer reclamo multitudinario que tuvo que afrontar a pocos días de asumir, en un ejemplo de los alcances de la Nueva Justicia Social. La solución del pedido kolla sería inmediata. Radios, revistas y periódicos se ocupaban de los kollas, brindándoles espacio en los programas de mayor audiencia y destinándole una destacada ubicación en tapa y centimetraje interior. Hasta el noticiero cinematográfico “Sucesos Argentinos” mostró primeras planas del avance semana a semana. Por lo pronto la fama del Malón llevó a que varias firmas comerciales como la tabacalera “43/70”, “Alpargatas” o el analgésico “Geniol”, utilizarán a los kollas para vender sus productos. Los indígenas para quebrar la invisibilidad y extrajerización padecida desde siempre, hacen gala de un itinerario tan prolijo como estratégicamente patriótico. El contingente ingresa el 25 de Mayo a San

Salvador de Jujuy, el 20 de junio a Córdoba y el 9 de julio de 1946 entra en Rosario.Allí, los casi doscientos maloneros con sus animales, desfilaron junto a regimientos de infantería por las principales avenidas de la ciudad para terminar alojados en guarniciones del Ejército. Los indígenas argentinos conocían el interior de los cuarteles sólo en calidad de cautivos y las veces que marcharon con las tropas, lo hicieron encadenados como trofeos de guerra. Esta vez, desfilaban junto a los soldados en el día de la inde-

pendencia. Todo un símbolo de lo que parecía el advenimiento de un nuevo tiempo para los pueblos originarios. Indios en el balcón de la Rosada Después de Rosario, la marcha se vuelve vertiginosa y se producen situaciones inquietantes para el entorno gubernamental cuyo objetivo, al permitir la visibilidad del reclamo, tenía por objeto contraponer la siniestra figura del latifundista frente a la


Mayo 2011

Página 75

El Malón de la Paz, “todo bien, pero nada” esperanza encarnada en el nuevo presidente. Ante la mera aproximación de los kollas, se crean decenas de comités “Pro Reforma Agraria”; por eso en lugar de seguir hacia BuenosAires, giran hacia el oeste y se internan en el corazón de la pampa húmeda. En Pergamino miles de ciudadanos los reciben con antorchas. Después llega a Areco, donde se encuentran con una delegación de mapuches que padecen los mismos problemas. Finalmente tocan Luján para demostrar que no eran indios idólatras. Les celebran una misa y los alojan en el centro de peregrinos. Finalmente, cuando el sábado 3 de agosto ingresan a la Capital son aclamados por millares de porteños. Desde las ventanas de los edificios de la Av. de Mayo los vecinos arrojan flores al paso del Malón. Al llegar a la Plaza de Mayo, varios de sus inte-

grantes se unieron en un abrazo fraternal con el general Perón, nada menos que en el mítico balcón de la Casa Rosada a la vista de la multitud que vitoreaba emocionada “a los maloneros de Perón”. Jamás en nuestra historia había pasado algo similar. ¡Los indios en el balcón de la Rosada! Los invisibles dejaban de ser la cenicienta de la historia. Paradójicamente, después de tan apoteótica recepción, fueron alojados en el Hotel de Inmigrantes, el sitio donde internaban a los extranjeros que bajaban de los barcos. Esa misma tarde, el presidente Perón, acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores Dr. Bramuglia, los visitaron “para ver la forma en que se encuentran alojados los indios y disponer todo lo necesario para su mejor permanencia durante el tempo que pasen en esta capital”. El enorme edificio contaba con baños con agua caliente, un verdadero lujo para la época. En la planta baja, su enorme comedor albergaba turnos de hasta 700 comensales. A comienzos de agosto de 1946, el Hotel se encontraba semi vacío y por eso no hubo dificultad en destinarle a los kollas el tercer piso en forma exclusiva. En aquel momento nadie podía sospechar que tal privilegio serviría para facilitar su aislamiento y posterior secuestro. Más allá de la paradójica situación de visitar a los indígenas acompañado por el

Ministro de Relaciones Exteriores, como si se tratara efectivamente de extranjeros, el Hotel de Inmigrantes era un alojamiento digno y confortable, y tanto Perón como Bramuglia se retiraron satisfechos. Todo bien, pero nada El gobierno advirtió tarde las alianzas y apoyos suscitados por el Malón y comprendió que había ingresado en un terreno peligroso. Si les otorgaban las parcelas a los 174 kollas, una lluvia de pedidos indígenas y reclamos de peones rurales necesitados de tierras se desataría a lo largo del país. El presidente no tenía opción, o les entregaba la tierra a los maloneros afrontando lo que vendría después, o los borraba de la vidriera nacional. Imperceptiblemente, el Malón fue desalojado de las portadas de los diarios para ser mencionado esporádicamente en páginas interiores, en general en triviales notas de color como un viaje en subte o la marcha por la ciudad organizada por una emisora que convocó a 200 automóviles para pasear a todo el Malón por Palermo o la avenida Costanera. Incluso, para sorpresa de todos, los kollas además de ser mencionados en medios especializados de la farándula o la moda como Antena, Radiolandia o Mundo Argentino, también aparecieron en la sección de deportes. Era necesario devaluar las aspiraciones de los kollas ante la ciudad que los habían recibido con los brazos abiertos. Tal como lo detallé extensamente en Los indios invisibles del Malón de la Paz, el 15 de agosto, uno de esos personajes maquiavélicos que no faltan en ninguna administración, tuvo la extravagante ocurrencia de organizar dos equipos de fútbol con integrantes del Malón, uno con salteños y otro con jujeños, para disputar nada menos que el partido preliminar antes del clásico choque River-Boca que, como es sabido, se trata del evento de máxima visibilidad nacional. Aquella tarde los espectadores pre-


Mayo 2011

Página 76

El Malón de la Paz, “todo bien, pero nada” senciaron la insólita exhibición de dos tiempos de 20 minutos cada uno, donde según la prensa oficialista “los collas brindaron la nota simpática”, y según la oposición, “fueron objeto de risas”. Otros diarios como El Pueblo, olvidando completamente el motivo del reclamo de tierras, presentaron el episodio como una gira deportiva: “Por primera vez juegan en la Capital”. Los 40.000 asistentes al encuentro se preguntaban extrañados ¿estos son los kollas que vinieron por sus tierras y están en la cancha jugando a la pelota? Esa fue la última vez que los porteños vieron a los kollas. Después del partido, el Malón queda confinado en el Hotel de Inmigrantes. No pueden salir, ni tampoco nadie consigue contactarse con ellos. Hermogenes Cayo, uno de los maloneros, escribe en su Diario de Viaje: “Esperamos las justicias, pero nada… Todo bien. Pero nada… No hay cuando puedamos conversar con las autoridades nacionales. Parece que el jefe de la Caravana que nos llevó nos ha tenido para Carnaval diario, que casi no nos importa de nada. Nosotros queríamos arreglar cuanto antes nuestros asuntos de nuestras tierras y nada más; eso nos llevó a la Capital de BuenosAires”. La jauja y la mayonesa Mientras finaliza agosto, Buenos Aires, la inconquistable Reina del Plata, comienza a interesarse en otros temas. Los kollas paulatinamente ingresan en el callejón del olvido. Entre tanto, el 28 de agosto, cuando faltaban pocas horas para el secuestro de todo el contingente, Hermogenes agrega en su Diario: “Aquí los alimentos nos dan corrientes: cama, comida, mate, alojamiento, en fin, todo bien cómodo. Desde aquí se ve el Río de la Plata, los barcos, lanchas, buques, etc. La ciudad, en fin: paseos en auto, en tranvías, en trenes subterráneos. Hasta nos llevan a la ciudad del Plata [La Plata], y conociendo varias fábricas y haciendas, campos, quintas, etc. Todo bien.

Pero nada”. Entre tanto, el entorno gubernamental evidenció una extrema inquietud. El general Filomeno Velazco asumió la voz cantante de otros sectores de la Fuerzas Armadas que también se encontraban preocupados por el problema que los kollas desnudaron. Todos comprendieron que el tremendo apoyo recibido por el Malón a su paso por la Pampa Húmeda por parte de pequeños chacareros, arrendatarios, sociedades de socorros mutuos, ligas agrarias, sociedades de

fomento y centros de inmigrantes, sin hablar de las comunidades que observaban con gran atención los acontecimientos, encubría un problema de una envergadura que no podía ser subestimado. Además, grupos del Ejército y especialmente de Gendarmería, que debían lidiar en las fronteras con grupos de indígenas eternamente disconformes con su paupérrima situación, no observaban con buenos ojos que el gobierno cediera ante los kollas. Y ni qué decir de la opinión que los hacendados tenían al res-


Mayo 2011

Página 77

El Malón de la Paz, “todo bien, pero nada” pecto. Entregar las tierras solicitadas por los maloneros era sentar jurisprudencia. Semejante muestra de debilidad llevaría a que un sin fin de comunidades se envalentonaran en una avalancha de nuevos reclamos. Tres semanas después de su apoteótica

había permanecido agazapado en los márgenes de las notas periodísticas y en las salutaciones políticas afloró incontenible. De la noche a la mañana se “descubrió” que los maloneros no eran indios. Una de las “pruebas contundentes” la constituía el hecho que parte del Malón supiera leer y escribir.

llegada, la esperanza indígena terminó de la peor manera. En la madrugada del jueves 29 de agosto en medio de gases lacrimógenos, golpes, insultos, llantos y vejámenes, una fuerza conjunta compuesta por cientos de soldados de la marina de guerra y una brigada de lanzagases de la policía federal “los convencieron de retornar a sus lares”. Los maloneros fueron secuestrados, arrojados dentro de un tren y desterrados en un convoy con custodia armada para que no pudiesen descender antes de arribar a la Siberia Argentina, nombre inicial de Abra Pampa. A partir del secuestro y destierro, prácticamente todo el periodismo que se había encolumnado para narrar sus padecimientos y lo justo de sus reclamos, se lanzó sin misericordia sobre los kollas difamándolos burdamente o, en el mejor de los casos, manteniendo un mutismo tan escandaloso como cómplice. Todo el racismo que

Nada más “sospechoso” para el imaginario que un “indio lector”. Otros comenzaron un proceso de extranjerización. No olvidemos que entre la infinidad de posibles alojamientos, optaron por albergarlos en el Hotel de los Inmigrantes. Además, aprovechando su procedencia de provincias limítrofes con Bolivia, se los “bolivianizó”. Se afirmó que el Malón estaba compuesto por falsos indios y criollos disfrazados. Uno de los ejemplos más patéticos lo protagonizó el diputado nacional por Jujuy Teodoro Saravia cuando saltó en su banca del Congreso gritando: “en Jujuy no existen indios ni kollas”. Si no eran indios, si eran extranjeros el problema de las tierras indígenas desaparecía. Para el imaginario argentino en general y para el legislador puneño en particular, nuestro país es blanco y europeo,

y por ende resulta natural la ausencia de indios y kollas. En síntesis, si eran extranjeros, el problema también desaparecía. En general, se dio rienda suelta a un racismo visceral como lo puso de manifiesto el periódico La Voz de Luján al señalar que los kollas regresaron a su tierra “con el cerebro estragado por el vértigo de la civilización”. La Iglesia hizo lo suyo a través de monseñor Franceschi, director de Criterio, el principal semanario católico. En un extenso editorial de 4 páginas el alto prelado enumeró los motivos por los cuales el gobierno se vio obligado a enviar de regreso a los indígenas que se “resistían a volver a Jujuy” para continuar “descubriendo esplendores ignotos hasta entonces... Aprendieron a comer lo que nunca habían saboreado, subieron a tranvías, durmieron en buenas camas, marcharon de portento en portento hasta que un día, después de haber saludado a la Virgen de Lujan a banderas desplegadas entraron en la gran capital del sur... se los llevó a cines, parques, fútbol, box... y saborearon las delicias de la mayonesa... todo eso sin pagar un centavo, sin esfuerzo, sin trabajo: Buenos Aires era Jauja. Nunca en sus remotos pagos habían soñado cosa igual”. Atahualpa y su llanto En aquel momento aciago, ningún intelectual se ocupó de la detención y secuestro de ese grupo de ciudadanos. Únicamente la voz de Atahualpa Yupanqui se alzó para defenderlos mediante La Carta a un Hermano Kolla, un apoyo que le costaría ser incluido en las listas negras y prohibidas sus actuaciones radiales y shows en vivo. Fue encarcelado en 8 oportunidades y finalmente tuvo que exilarse. Parte del hermoso texto de Atahualpa dice: “¡Hermano Kolla!


Mayo 2011

Página 78

El Malón de la Paz, “todo bien, pero nada” Te lo advertí, ¡Hermano Kolla!... Te vi entrar por la calle ancha, Hermano Kolla, cansado y aturdido de aplausos y homenajes. Entre autos y tranvías detenidos en fila interminable, pasaron tus borricos, tus mulas. Pasaron los hombres del caminar eterno…. Tú no venías a pedirle nada a un hombre. Tú venías a pedirle a la Nación. A exigirle ante los ojos de todo el pueblo, la tierra que tus manos reclamaban, la siembra de todo lo que lleva la vida hacia adelante… Tu anhelo tiene más años que el algarrobo, y es más grande que tú pena y que tú espera, Hermano Kolla… ¡Hasta jugaste fútbol! Te vi en los noticiarios de cine. Miraba tu figura y casi no te reconocía. Tu poncho añoraba vientos, y era blando tu gesto, tan lejos de las piedras hasta que al fin supiste como duele el engaño. Tu indio del Ande, mestizo de la Puna, huésped de Buenos Aires fuiste echado a patadas. Roto quedó tu erkencho, destrozado tu bombo. Con las hilachas de tu pobre poncho enjuagaste tu llanto. Tu llanto hermano kolla! ¡Cómo me duele tu llanto que es el mío y el de todos los que animamos nuestro corazón para mostrar la injusticia de tu voz! Ahora marchas camino del regreso, que son para tu pueblo caminos de derrota… Hoy ya no duermo Hermano Kolla... Aunque todas las voces callen ahogadas, compradas, envilecidas o aburridas, mi voz, la de mi oscuro canto, la de mi copla libre de esa guitarra mía que sabe de caminos y de angustias, será siempre tu voz, la de tu cerro, la de la puna abierta y desolada, la de la selva brava. Sobre mi tierra alta, viven hombres sin campos, de mirada firme, pero de tristes cantos, de paisajes hermosos, pero de hambres infinitas a los que la vida arrincona para que sus sueños se hilachen a la par de los ponchos. Para comprar tu alegría con moneda justa, para que brote la dicha sobre la tierra parda, para borrar las lágrimas del llanto: ¡está mi corazón Hermano Kolla…!” Hermogenes Cayo, horas antes de ser “envagonado” en el tren de carga

que los desterraría a la invisibilidad de la Puna, escribe el final de su Diario de Viaje: “Mala suerte la nuestra. Los ricos quedarán, pero habrá un día en que se igualarán todas las cosas que nos han hecho. Si no hay justicia, que no haiga leyes; hay penas para los pobres como yo y mis hermanos de aquí, de estos lugares. Somos desgraciados para toda la vida.Así será.” La peregrinación de 2000 kilómetros que durante meses conmovió a la Argentina, fue concebida para mostrar el sufrimiento y el sacrificio de modo palpable para obtener algo de justicia a cambio. Fue presentada como una penitencia cuasi religiosa que transitó paso a paso un extenuante vía cru-

cis esperando la tierra prometida a su término. Sin embargo, la bandera en una mano y la cruz en la otra, no alcanzaron para expiar la culpa de ser indios, culpa que al año siguiente, en 1947, los pilagás y wichis experimentarían de la manera más cruda y desgarrada en la mayor matanza de indígenas del siglo XX que costó la vida de un millar y medio de niños, mujeres y hombres en un desgraciado paraje que dio en llamarse Rincón Bomba y que la Desmemoria hizo desaparecer de la historiografía oficial.


Mayo 2011

Página 79

Julio Gambina: desentraña el alcance de la movilización popular en África, a partir de la crisis en Egipto, pasando por el Foro Social Mundial en Dakar y la reciente reunión del G20 en París: “Sea en EL Cairo o en Dakar, la movilización popular hizo visible lo invisible a millones de personas: que África no es sólo pobreza o dictaduras en los gobiernos. África es también conciencia de la miserabilización de la vida cotidiana y lucha para erradicarla”. Daniel Campione: repasa la década menemista y señala entre otras cuestiones que: “El lograr el consentimiento de gran parte de la dirigencia sindical para las políticas neoliberales fue una de las máximas “hazañas” del gobierno de Menem en la promoción de los intereses del gran capital”. Blas Cabrera: desde una mirada europea pone en relieve y provocativamente, la imposibilidad de encontrar huellas de Gramsci en la intelectualidad contemporánea. Lanza así una pregunta fundamental: “¿cómo ser gramsciano sin Gramsci?”. Nos deja la esperanza: “El legado fundamental de Gramsci para la actualidad es su actitud intelectual, política y vital respecto al mundo que le tocó vivir.” Hernán Conen y Paula Asís Ferri: Dan cuenta de la importancia que adquirió Internet como eficaz mecanismo de publicidad y difusión de la producción discográfica. Andrés Cañas y Guillermo Fracarolli salieron al encuentro del politólogo español Juan Carlos Monedero: El entrevistado traza la tendencia del momento histórico por el que atraviesa América Latina y el Caribe. Señala: “...este continente se ha politizado, este continente como ninguna otra vez en su historia se sabe mutuamente. Por ejemplo en Córdoba, la gente sabe quien es el presidente de Venezuela o quien es el presidente de Bolivia; hay conocimiento mutuo de la propia identidad”. Mariano Vázquez: realiza una semblanza del poeta salvadoreño Roque Dalton: “Para Roque no hubo dilema. Poesía y militancia iban de la mano. Fusionadas. Complementarias. Trabajando a la par. Haciendo el mismo sendero. Sueño de patria liberada; deAmérica emancipada”.


Página 80

Mayo 2011

Julio Gambina

Movilización Popular La crisis global serpentea sobre un planeta mal herido. Los hombres y mujeres de a pie, los que sufren cotidianamente los rigores socioeconómicos, bregan en pos más democracia. Mientras tanto, en París, se reunió el G20, los administradores del 85% de la riqueza mundial. Hablaron de finanzas, de la volatilidad de los precios internacionales de los comodities y... Paradógicamente del hambre y de la deuda de los países ricos. Mil millones de personas viven en un mundo de indigencia, la recuperación económica de las naciones avanzadas es anémica. La crisis global serpentea sobre el planeta...

C

ayó el gobierno de Mubarak en Egipto y terminó el Foro Social Mundial (FSM) en Dakar. En ambos acontecimientos el protagonista excluyente es el pueblo. Sea en El Cairo o en Dakar, la movilización popular hizo visible lo invisible a millones de personas: que África no es sólo pobreza o dictaduras en los gobiernos. África es también conciencia de la miserabilización de la vida cotidiana y lucha para erradicarla. La discusión económica para muchos analistas durante los 18 días de protesta en Egipto fue el impacto en la suba de los precios del petróleo y otros productos que se comercian por la ruta que atraviesa el Canal de Suez. Es cierto que se trata del paso de las mercancías asiáticas hacia Europa y el Atlántico Norte, territorio del capitalismo desarrollado y epicentro de la crisis mundial. Lo que pretendo enfatizar, es que no ven lo principal para el análisis de las cuestiones económicas: la moviliza-

ción popular que decide en acto, en acontecimiento del accionar colectivo, modificaciones sustanciales en el orden social vigente: el capitalismo. Movilizaciones populares y cambio político Algunos comparan la rebelión egipcia con el 19 y 20 de diciembre del 2001 en

Argentina; con el 89 y la caída del muro de Berlín, y más aún con los acontecimientos rusos de 1917, para unos “febrero” (Kerensky) y para otros “octubre” (Lenin). Son todas comparaciones discutibles, pero con un elemento en común, que cada uno de esos acontecimientos modificó (cada uno en su punto, el devenir histórico, económico, social, político y cultural). Resulta prematuro imaginar el sentido de los aconteci-


Mayo 2011

Página 81

África, movilización popular mientos egipcios en el orden mundial contemporáneo, máxime con la continuidad y profundidad de la crisis mundial. Pero es evidente que no se trata de una revuelta o protesta más, entre muchas que se presentan recurrentemente. La rebelión popular Argentina aconteció a meses de la ofensiva militarista lanzada por Bush luego de los atentados del 11S. El miedo atemorizó a movimientos y líderes de la protesta global. Todos podían caer en las redes del designio por pertenecer al “eje del mal”. ¿Quién podía animarse a la confrontación contra las manifestaciones del poder mundial? Las luchas en la Argentina fueron analizadas globalmente como de confrontación con el neoliberalismo y su principal ideólogo y ejecutor, el FMI. Ello dicho más allá de las motivaciones de la protesta en cacerolazos, asambleas, piquetes, o experiencias diversas de la movilización en la Argentina. La movilización argentina repercutió en el ámbito mundial y es parte constitutiva del nuevo tiempo que expresa en Latinoamérica la primera década del Siglo XXI, precisamente la década de la saga de reuniones del FSM. Está claro el impacto global de los cambios ocurridos en el 89, y aún antes los de 1917. Estos dos casos adquieren significado en la contraposición entre capitalismo y socialismo. Insistamos que no son comparables, solo en lo esencial, de ser acontecimientos que marcan o definen rumbos del acontecer local, regional o mundial. ¿Acaso la bipolaridad no remite a la revolución rusa y su expresión en el este de Europa a la salida de la segunda guerra mundial? ¿El orden unipolar contemporáneo no está asociado a la caída de la URSS? ¿Algo tiene que ver el 2001 argentino con la expectativa mundial generada por la región latinoamericana en el primer decenio del Siglo XXI? ¿Qué efecto tendrá sobre el orden social, en el corto, mediano y largo plazo, el acontecer de movilización popular en Egipto? Egipto en el orden mundial Egipto ya no volverá a ser lo que representó para el imperialismo estadounidense en la articulación de un orden que requería la asociación con Israel para resolver sus intereses, no solo en el medio oriente. EEUU es el principal consumidor mundial de petróleo, exigiéndole ello asegurarse

capacidad de provisión fluida de hidrocarburos. No es tanto el petróleo producido en el país de los faraones, sino el territorio del tránsito el que le preocupa. La población no sólo se movilizó contra la dictadura, sino también contra las condiciones de vida, contra la pobreza, la situación del empleo,

renuncia de Mubarak, porque subsiste el temor a que les sea usurpado o escamoteado el poder logrado. No se trata de pensar en estabilizar políticamente el gobierno egipcio, bajo parámetros de la democracia occidental, como imaginan analistas del poder

el desempleo y la precariedad laboral. Está claro que las clases dominantes en Egipto y del mundo intentarán burlar el sentido de la movilización. El objetivo será para ellos restablecer el “orden social”, tal como se propusieron las autoridades argentinas en la primera semana de enero del 2002, cuando todavía la población en calles y asambleas eran el dato de la realidad. En Dakar, los movimientos sociales reunidos en asamblea reconocieron públicamente el “aporte fundamental de África y de sus pueblos en la construcción de la civilización humana.” Hasta ahora la novedad política mundial eran los procesos desarrollados en la región latinoamericana y su experiencia de cambio político. Las novedades se remozan en la actualidad con los movimientos en el norte de África. Es importante analizar desde donde se posicionan quienes hablan y se pronuncian en la Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales, en la que señalan oponerse a la “dominación del capital, que se oculta detrás de la promesa de progreso económico del capitalismo y de la aparente estabilidad política.” Es una reflexión profunda del cónclave en Dakar, que merece ser comentada de cara al acontecer egipcio. El pueblo movilizado en Egipto continua alerta, más allá del logro obtenido con la

mundial, incluso el propio gobierno estadounidense, que hasta ayer saludaba la transición con Mubarak hasta las elecciones de septiembre, y ahora imagina una normalización capitalista para relanzar el “progreso”, que es la forma de aludir a la recuperación de un ciclo de negocios que afectó la protesta. Todo debe volver a la “normalidad”, del capitalismo, habría que agregar. Es el deseo del gobierno de EEUU y del poder económico mundial. Desde Dakar se lee distinto, y el dato es la movilización contra el régimen del capital, el “progreso” asociado a la ganancia del capital transnacional, de la liberalización de la economía y la continuidad de la colonización y explotación de los pueblos. El lugar de los sujetos en el orden económico Se trata de una importante enseñanza relativa al orden económico, que no es solo una cuestión de mercados, o de precios, sino de voluntades colectivas conscientes sobre el orden en el que se pretende vivir. Algo que


Mayo 2011

Página 82

África, movilización popular debieran comprender los que analizan la realidad de nuestros países, sean comentaristas, autoridades, e incluso vanguardistas aspirantes a dirigir al movimiento popular. No se trata de decirle al pueblo lo que tiene que hacer, sino de hacer con el pueblo, construir el nuevo tiempo colectivamente, en una experiencia que se renueva constantemente, que lee nuevamente la emancipación social como trayecto de aprendizaje de anteriores procesos históricos. La ofensiva del capital se construyó ante la crisis capitalista de los 70´ para frenar el poder mundial de los trabajadores y de los pueblos. En esa respuesta se inscribe el acceso al poder de Mubarak y el paulatino desarme del orden “nacional” egipcio. La colonización neoliberal se asocia a la apertura de la economía, a las inversiones externas y a la liberalización de la economía de Egipto. Es convergente con el proceso de auge de la restauración conservadora en América. Por eso queremos insistir en este escrito, que la novedad no es la emergencia de la derecha, o del acontecer político e ideológico de las clases dominantes. La novedad es la emergencia de un movimiento popular que confronta con la institucionalidad neoliberal construida a la salida de la crisis de los 70´, en el largo proceso regresivo y reaccionario de los 80´ y los 90´. Que la novedad en esta primera década es la dinámica de resistencia, lucha, e intención de transformar la realidad que se vive en América Latina y el Caribe, y que ahora se potencia en el continente olvidado. Esa es la razón que anima a la Asamblea de los Movimientos Sociales reunida en Dakar a finalizar su documento con un llamamiento para avanzar “hacia la unidad a nivel mundial para derrotar al sistema capitalista”,

que recuerda el viejo lema de la Asociación Internacional de los Trabajadores: ¡Proletarios del mundo uníos! Más allá del recuerdo que nos anima, la actual, es una convocatoria inspirada en la diversidad de procedencia, trayectoria y experiencia de los protagonistas, de los sujetos, pero con la convicción de que se requiere “construir agendas y luchas comunes contra el capitalismo, el patriarcado, el racismo y todo tipo de discriminación.” No alcanza la lucha contra el capitalismo. La propuesta es más amplia e integral. Son los pueblos constituidos en sujetos conscientes los que definen el orden econó-

mico y social. No se trata de mercados o de relaciones entre cosas. La economía política trata de relaciones entre personas, de relaciones para la producción, la distribución, el cambio y el consumo. ¿Qué reflexión merecen estos acontecimientos para la Economía Política? Cada vez más debe reconocerse el carácter mundial de la economía, del capitalismo, y que no pueden aislarse los fenómenos nacionales. ¿La crisis capitalista en curso es solo de los países más desarrollados? ¿Está nuestra región al margen de impactos de esa crisis? ¿El crecimiento económico de nuestros países, nos aísla de los efectos regresivos de las políticas anti crisis en el mundo capitalista desarrollado? ¿Deben nuestros países continuar abonando la institucionali-

dad del poder para pensar la superación de la crisis? ¿Porqué no inspirarse en los acontecimientos populares que demandan otro orden económico social, otro mundo posible? En definitiva, ¿es posible otro mundo? La rebelión africana, en Túnez o Egipto, como en toda esa región demanda otro mundo. Es una reivindicación convergente con todos los hambrientos del mundo, nada menos que más de 1.000 millones de personas, según la FAO. La demanda es por soberanía alimentaria, lo que significa ir contra el orden agrícola de la biotecnología en manos de las transnacionales y retomar un rumbo de revolución agraria. Se trata de retomar y estimular la agricultura familiar y achicar, tendiendo a eliminar, los tramos de circulación de alimentos (mercancías). El objetivo apunta a modificar la orientación al mercado por los consumos necesarios para una elevada calidad de vida, el “buen vivir” según la antigua cultura andina que hoy recuperan los textos constitucionales de Bolivia y Ecuador. Es también la lucha por la soberanía energética, reivindicando el derecho humano a la energía. Supone otro vínculo de los seres humanos con la naturaleza y los bienes comunes, no solo el petróleo, sino el agua y la tierra, la sustentabilidad de la vida en el planeta, para nuestra generación y las posteriores. No es solo tema de crecimiento. ¿Porqué no pensar en decrecimiento con mejora integral de la calidad de vida de la población mundial? ¿Para qué más desarrollo del automóvil individual y no transporte colectivo de pasajeros? ¿Tren para todos contra la cultura del auto propio de los que pueden consumir? ¿Qué orden financiero para este otro mundo posible? ¿El de los paraísos fiscales, el libre movimiento de capitales y la especulación estimulada por la banca transnacional y el mercado de capitales? ¿El que dirige el sistema financiero mundial con el FMI y el Banco Mundial a la cabeza? ¿El que promueve el G20 con validación de


Mayo 2011

Página 83

África, movilización popular países del sur dependiente del capitalismo desarrollado? Hace falta la soberanía financiera, que discuta la moneda mundial, el carácter de la circulación monetaria global y el tipo de relaciones financieras monetarias para un mundo sin explotación, de solidaridad y cooperación mundial. ¿Es esto lo que hoy discute la academia en Economía? Probablemente no, pero es lo que ampliamente se debatió en Dakar, casi 50.000 personas, en representación de millones de militantes y habitantes de más de 130 países del mundo. Un debate que se realizó en el territorio de la novedad del cambio político contemporáneo: África.

país y la región. Ya no alcanzó la represión y muerte, habilitando un debate sobre el presente y el futuro más allá del país y la región. Por otro lado, la recuperación económica desde el piso recesivo del 2009 se verifica durante el 2010, con claros problemas para expresarse del mismo modo en todas las regiones y países. Desde comienzo del 2010 se hizo evidente la continuidad y profundización de la crisis en Europa, evidenciando tiempos y ritmos disimiles de

El G20 en París: la crisis y los alimentos En París, bajo la presidencia francesa para el 2011, se realizó la reunión de ministros de Finanzas y titulares de los bancos centrales del G20, con eje en la reforma del sistema financiero internacional y la volatilidad de los precios internacionales de las comodities. Allí discutieron los administradores gubernamentales del 85% de la riqueza mundial y el 66% de la población total. El G20 discute la crisis de la economía mundial, que en la coyuntura se manifiesta con “la subida de los precios de las materias primas, el potencial sobrecalentamiento de las economías emergentes y los problemas de deuda soberana en los países avanzados”, para decirlo en el lenguaje del poder mundial. Al poder le preocupa el efecto “rebeldía” producido en África con la suba de los alimentos y la emergencia de un bloque de países que pueda disputar la hegemonía capitalista, o limitarla, desde un ciclo de dos velocidades. Por un lado, en el 2008, última alza importante en los precios internacionales de los alimentos se registraron movilizaciones y protestas en Egipto, las que fueron contenidas con la baja transitoria sucedida en el siguiente año, tiempo de la recesión mundial (claro que también con represión). Con el alza actual de los precios internacionales, especialmente del trigo, y el ajuste que pretendió el gobierno de Egipto, el resultado fue una gigantesca movilización que cambió el escenario político del

reactivación. Es un proceso diferente en el Norte y en el Sur. El consenso es que la mayoría de las economías avanzadas está experimentando un crecimiento modesto, con alto desempleo, mientras que las “economías emergentes” están experimentando un crecimiento más robusto y algunas de ellas “signos de recalentamiento". El recientemente renunciado director general del FMI, Dominique Strauss-Khan, presente en la reunión, ha subrayado que “una reactivación mundial a dos velocidades está ya en curso”, refiriéndose así al desequilibrio entre países ricos y países emergentes que se pretende corregir en esta cumbre.

El G20 alude a riesgos por "las tensiones en los mercados de deuda soberana de las economías avanzadas". En efecto, la deuda externa pública de EEUU alcanza a 3,5 billones de dólares, que se extiende a más de 13 billones sumando la pública y la privada, constituyéndose en el 100% del PBI estadounidense. Si se añade la deuda de los países europeos y Japón nos encontramos con un cuadro de compromiso importante con riesgo de profundizar la crisis en curso. En el cónclave de ministros hubo preocupaciones por las presiones inflacionarias asociadas al crecimiento de algunos países, por los fuertes flujos de capital en dirección de algunos “emergentes” que pueden generar "burbujas". Sin duda remite a China, a quien se presiona para que aprecie su moneda, exporte menos y se comprometa con compras al capitalismo desarrollado para ayudarlos a superar el lento crecimiento luego de la recesión del 2009. La preocupación por la inflación está asociada al crecimiento de los precios de los alimentos y el impacto entre los más pobres y su conflictividad. Otra de las motivaciones de los organizadores apuntó a fijar una regulación financiera que proteja al sistema económico en su conjunto, para lo cual propusieron un fortalecimiento del papel del FMI como entidad rectora del sistema mundial. No alcanza con la verificación de corresponsabilidad del organismo en la crisis actual, sino que se reincide en afirmar su papel, poniendo de manifiesto el interés del poder mundial en la continuidad del proceso de liberalización de la economía. Las propuestas tipo Tasa Tobin son tardías y apenas “parche” en la realidad de generalización especulativa vigente. Una cosa era su fundamentación al comienzo de los 70´ por su mentor (James Tobin) para


Página 84

Mayo 2011

África, movilización popular

“poner un grano de arena a los engranajes financieros” que anticipaban la especulación que llevará a las burbujas posteriores, sus explosiones, y la crisis actual. Otra también es el momento de re significación de la propuesta por la red ATTAC en todo el mundo a fines de los 90´, que actuó como propuesta educativa sobre lo que se podía y debía hacer. Ahora, no alcanza con un impuesto, y la necesidad apunta a desarmar la institucionalidad de la especulación asociada a paraísos fiscales y ganancias sustentadas en la superexplotación de la fuerza de trabajo y la destrucción de la naturaleza. La continuidad de la crisis La presidencia de la reunión, para afrontar la crisis que sufren directamente los países más desarrollados del capitalismo, pretendía definir indicadores para el crecimiento, e incidir en la reforma del sistema monetario internacional y en la regulación financiera a favor de la liberalización que demanda el capital más concentrado. Ese fue el marco para analizar la volatilidad de los precios y la propuesta para regular los derivados sobre materias primas. El objetivo del G20 sigue siendo la crisis de la economía mundial, en una semana

donde el Banco Central de Portugal anunció la recaída en recesión de ese país, y cuando el Banco Mundial ratifica el menor crecimiento de la economía mundial. No hay recesión, pero si desaceleración. Por ello las preocupaciones siguen concentradas en “nivelar los desequilibrios comerciales globales”, llamar la atención sobre “las elevadas deudas de los países capitalistas desarrollados”, y el “auge de los precios de los productos agrícolas”. Lo que los países capitalistas desarrollados pretenden es salir de la crisis de desaceleración de sus economías vendiendo más y comprando menos, superar el déficit comercial y disminuir el superávit comercial de países como China, Brasil u otros emergentes. Buscan definir “indicadores económicos para medir los desequilibrios mundiales”. Pretenden que los países no acumulen reservas y que gasten la que tienen acumulada, unos 52.000 millones de dólares para el caso argentino, y más de 500.000 millones de dólares para la región latinoamericana. Ni que hablar de los 3 billones de dólares que mantiene China como reservas internacionales. El objetivo de la reunión era nivelar los desequilibrios comerciales globales y el auge de los precios de los productos agrícolas. Desde las autoridades francesas se buscó definir “indicadores económicos para medir los desequilibrios mundiales”, impedido por reticencias de los países “emergentes”, con China a la cabeza. Se proponían cuatro criterios: dos para medir los

desequilibrios internos de un país (déficit y deuda públicos de un lado, ahorro privado del otro) y dos para los desequilibrios externos (saldo de la balanza de cuenta corriente o de la balanza comercial, y reservas cambiarias y tipos de cambio reales). China rechaza subordinarse a esa estrategia, sustentado en el poder de sus exportaciones y capacidad productiva, habiéndose colocado como el segundo PBI mundial, superando a Japón y a Alemania, relegados al tercer y cuarto lugar entre los países de mayor creación de riquezas. La solución de compromiso de avanzar con indicadores de referencia sin capacidad disciplinadora da cuenta de la vulnerabilidad del sistema mundial y la incapacidad de la hegemonía mundial en el G20 para “ordenar” el capitalismo en crisis. Argentina y Brasil, entre los mayores productores y exportadores mundiales de alimentos, se oponen a cualquier propuesta de regular los precios de las materias primas. "Lo que nosotros vamos a defender es la posición de Argentina -que también es la que lleva Brasil- respecto a que no es una buena propuesta intentar que nuestros países no cobren los precios que los mercados dan por los bienes que producimos", anticipó Amado Boudou, Ministro de Economía de la Argentina. En la misma nota se lee que si Francia piensa "que hay que aumentar la oferta de alimentos, no va a ser por este camino por el cual se va a lograr". Según la misma fuente, señaló que Argentina "viene haciendo un fuerte aporte, sobre todo en África, en lo que es transferencia tecnológica y para que lleguen las técnicas de producción de alimentos a otros países". Agreguemos, que además de los temas de agenda del G20, uno de las motivaciones de Amado Boudou en París, pasa por avanzar en las negociaciones con el Club de París, una deuda externa de la Argentina que se mantiene impaga y que puede terminar acrecentando obligaciones a cubrir en el corto plazo con el presupuesto público por 7.500 a 9.000 millones de dólares. Vale mencionar que existe un espacio nacional conformado por legisladores, personalidades y movimientos sociales que demandan considerar a esa deuda como odiosa, por haber sido contraída mayoritariamente en tiempos de la dictadura. Está claro que la presencia argentina en el debate del G20, lo mismo que la de Brasil y


Mayo 2011

Página 85

África, movilización popular otros países “emergentes” están asociadas a la disputa por un lugar en la división social “capitalista” del trabajo. Hay que interrogarse si ello supone solución a las demandas sociales más extendida, por trabajo y salario, y más aún por un modelo productivo y de desarrollo de carácter alternativo al hegemónico actual. Los franceses en la presidencia del G20 son los principales impulsores de regulaciones restrictivas al precio de las materias primas y al establecimiento de estrictos indicadores económicos, al tiempo que asignan primacía al fortalecimiento del FMI como ordenador del sistema financiero mundial. China, Brasil o Argentina defienden su posición de países superavitarios del comercio mundial, con importantes reservas. Es más, contrario a esa orientación, Argentina desarrolla en la actualidad una política económica de restricción a las importaciones, exceptuando a las provenientes de Brasil y Uruguay, privilegiando las relaciones con los vecinos del Mercosur, pero intentando mantener mayores exportaciones que importaciones, más allá del necesario debate escamoteado sobre qué tipo de productos son los que determinan el comercio internacional de la Argentina, tanto importaciones como exportaciones. China se resiste a la revaluación de su moneda, el yuan, y es conocida la política brasileña de fuerte asistencia estatal en defensa de sus empresas industriales. Pero no solo alimentos o cuestiones monetarias explican las contradicciones de estos países con los poderosos del mundo. China que ocupa un lugar estratégico en el manejo de los “minerales raros” no atiende las demandas contra su política económica. En un mensaje reciente de Fidel Castro a los intelectuales, dado en la Feria internacional del Libro de La Habana difundido el 15 de febrero del 2011 por la TV cubana y que puede verse en youtube, el Jefe de la revolución cubana destaca el vínculo estrecho entre el cambio climático y el precio de las materias primas. Por su parte, Leonardo Boff nos desafía a pensar que “El futuro se juega entre quienes están comprometidos con la era tecnozoica con los riesgos que encierra y quienes, asumiendo la ecozoica, luchan para mantener los ritmos de la Tierra, producen y consumen dentro de sus límites y ponen su interés principal en perpetuarse y en el bienestar humano y de la comunidad terrestre”. En

una carta a la presidenta argentina se reflexiona sobre el país “devastado” y de la responsabilidad de “nuestros gobernantes desde hace décadas, desde los milicos y antes de los milicos y después de los milicos, que es lo grave.” Tanto como el hecho de “congelar nuevamente la Ley de Glaciares, para muchos de nosotros es inexplicable ese entusiasmo por la minería a cielo abierto, que es la próxima catástrofe de la Argentina.” Concluye destacando que “El territorio argentino está siendo arrasado, Señora. Lo recorro año a año; veo el deterioro. Cambia nuestra geografía, peligran las aguas, los bosques, ahora las montañas. La minería a cielo abierto es un crimen y en muchos países está prohibida. Igual que la soja transgénica.” Las transnacionales van detrás de los recursos naturales y los bienes comunes, la tierra, el agua, y cuentan con la solidaridad

agravamiento del hambre de millones de personas.

de sus Estados de origen para sus demandas, y por eso buscan restricciones al precio de las materias primas. La sola mención de tratamiento del tema indujo una baja en las cotizaciones de la soja, del trigo y el maíz, entre otros productos agrícolas. Ni Argentina ni Brasil están dispuestos a resignar el precio de mercado de los bienes que producen. Es un debate que coloca en el centro de la discusión la crisis alimentaria, que de un lado tiene el aumento de la producción de alimentos y del otro el mantenimiento y

modelo productivo agrícola sustentado en la agricultura familiar para que las comunidades aseguren su sustento y solo exporten el excedente. Nuestros países están entre mantener el modelo definido por las transnacionales y las nuevas presiones del capitalismo desarrollado motorizadas desde el G20, o definir otro rumbo productivo, lo que supone otro modelo de desarrollo para otro

La crisis alimentaria La explicación debe encontrarse en el modo de producción actual, donde las transnacionales de la alimentación y la biogenética se encuentran al mando de un ciclo productivo global que subordina el conjunto de la producción mundial, favoreciendo cierto consumo, despoblando el campo, y condenando al hambre a millones de personas. Basta pensar en la extensión sojera en nuestro país y en los países del Mercosur para verificar la hipótesis. Los movimientos sociales agrarios articulados en la red mundial “vía campesina” demandan un nuevo


Mayo 2011

Página 86

África, movilización popular

país y para otro mundo, consigna que define sintéticamente el programa del Foro Social Mundial. Siguiendo el razonamiento de “vía campesina”, la explicación de la contradicción entre el aumento de la producción agraria y el hambre, está en el control “oligopólico que unas pocas empresas tienen del comercio agrícola mundial, de los principales productos, como: soya, maíz, arroz, trigo, leche y carnes; pues ellas imponen un precio, independientemente del costo real de producción”. A ello adicionan el impacto de la “especulación” con la compra de títulos, por ejemplo, sobre “las próximas siete cosechas de soya del mundo” y la inversión de bancos “en mercancías agrícolas, para protegerse de la crisis general”. Agregan que “La producción agrícola de agrocombustibles”, sustentados en precios del petróleo en alza, “termina empujando la tasa medía de ganancia en la agricultura”. La combinación del monopolio de las transnacionales de la alimentación y la biogenética, con la especulación y la utilización de alimentos para la producción de energía y consumo de animales, eleva el costo de la producción remanente para consumo humano. El modelo de consumo derivado del modo de producir agricultura y ganadería en este comienzo del Siglo XXI está contribuyendo a sustentar una revolución agrícola al tiempo que incrementa la insatisfacción proteica de millones de personas en el

mundo agravado el cuadro de desigualdad que hoy reconocen todos los estudios sobre el tema. Convengamos que la institucionalidad global (OMC y otros) y las legislaciones nacionales se han ido adecuando para favorecer este modelo productivo. No puede pensarse en la extensión de la capacidad de producción y exportación de soja enArgentina, por ejemplo, al margen de las reformas neoliberales de los 80´ y los 90´, especialmente con la autorización para la producción transgénica en la segunda mitad de la década pasada. La pelea por las patentes en el plano internacional explica el interés de la dominación transnacional en la innovación a todo nivel. Existe una dialéctica virtuosa entre los cambios jurídicos impulsados por las políticas hegemónicas de cuño neoliberal de los 90´, aplicadas en los países del cono sur de América, con la expansión de la frontera agrícola del ciclo de la soja. Es al mismo tiempo una dialéctica viciosa que afecta otros desarrollos productivos, como los de la carne, induciendo el modelo de los feedlot (engorde intensivo), la exportación vinculada al ascenso de los precios de los mejore cortes, con los consiguientes encarecimientos de los precios y restricciones al consumo de carne de sectores de menores recursos. La consecuencia de este proceso según Bruneto y Stedile es que “En las últimas dos décadas con el proceso de internacionalización del capital y de las empresas capitalistas, los precios de los alimentos se internacionalizaron. Esto determina que los parámetros de producción y de los precios no son más el costo real de producción de alimentos en cada país, sino que se establece un precio medio mundial, controlado por las empresas, que excluye completamente otras formas de producción, locales, campesinas, etc.” Concluyen señalando que “la

lucha por la soberanía alimentaria que los movimientos de la Vía Campesina en todo el mundo adoptaron como prioridad es más que correcta, es necesaria y urgente”. Necesidad de cambios estructurales El problema es que no puede escindirse la crisis contemporánea de la integralidad de funcionamiento del sistema capitalista, y que las medidas que discute o anuncia el poder mundial, expresado por el G20 son funcionales a mantener y desarrollar el capitalismo en esta época. El capitalismo empuja la liberalización y el crecimiento económico a costa de la sociedad, especialmente de sus trabajadores, y por eso se mantiene elevado el desempleo. No es efecto no querido, sino consecuencia directa de la forma que asume la explotación en nuestro tiempo. Ello supone la disminución absoluta y relativa del ingreso de los trabajadores promoviendo una mayor desigualdad. Algo que se pone de manifiesto con el avance del consumo suntuario favorecido por una gigantesca intervención de los Estados nacionales para promover el salvataje de empresas en crisis entre 2008 y 2010. Pero no solo a costa de la sociedad, sino también de la naturaleza, expresado entre otras cuestiones en el efecto invernadero por la emanación recurrente de gases tóxicos derivados del modo concreto de producción. El fracaso del G20, no sólo en este encuentro de París, sino en todas sus cumbres anteriores, es reflejo de la imposibilidad de resolver la crisis alimentaria, energética, ambiental, financiera y económica. Resolver integralmente la cuestión, impone una crítica profunda al orden capitalista y a la necesidad de pensar en otro orden social para satisfacer las necesidades de la población mundial.


Página 87

Mayo 2011

Daniel Campione

Los años de Menem

y la ofensiva del gran capital

Ollanta Humala

L

a década que comprende desde 1989 a 1999, estuvo signada por un gigantesco proceso de reformas estructurales que, constituyó una versión particularmente extrema de la adaptación de la sociedad argentina a los términos dictados por la ofensiva de alcance mundial que el gran capital llevó a cabo en esos años. En Argentina el ingrediente especial fue el emerger de una crisis hiperinflacionaria, con elevación de los

niveles de pobreza y desocupación, un ambiente de quiebra generalizada facilitó que la aplicación de lo que aparecía como un viraje decisivo fuera presentada como “la salvación”, la vía de salida de la profunda crisis. Contribuía el hecho de que la acción estatal en todos los terrenos había quedado sumida en el más profundo desprestigio, parte por falencias reales en su funcionamiento, pero en gran medida por una sistemática campaña q u e p r esentaba al estado como mal a d m i n i strador y prestador de servicios de baja calidad. La solución venía en forma de privatizaciones, desregulación, destrucción del poder de los sindicatos, sometimiento. El presidente Menem encabezó un fenómeno de travestismo político con pocos antecedentes. Había hecho campaña electoral haciendo gala de latinoamericanismo, reivindicando una distribución

más progresiva de la riqueza (el “salariazo”), exhibiéndose como un nuevo caudillo de tinte populista. Apenas llegado al gobierno, un acuerdo con una de los mayores conglomerados económicos del país, Bunge y Born, le entregaba a sus ejecutivos la conducción del ministerio de Economía. A partir de allí, se iniciaría un proceso en que el Partido Justicialista y el grueso de la dirigencia sindical devendrían en cruzados del abandono de las banderas tradicionales del peronismo. Todo el esquema de empresas públicas y de mecanismos de regulación estatal y proteccionismo económico que en su núcleo provenía de las dos primeras presidencias de Perón, fue desmontado para beneficio de grandes grupos económico y empresas trasnacionales. Aerolíneas Argentinas, la empresa estatal de teléfonos (Entel), los ferrocarriles, las empresas energéticas, la flota mercante del Estado, el sistema jubilatorio, e incluso la mayor empresa del país, YPF, y un largo etcétera, fueron vendidas a particulares. En la misma línea el gobierno de Menem tendía a abandonar toda autonomía del Estado frente al poder económico: Los organismos financieros internacionales , en el plano externo y los grandes grupos económicos diversificados en el interno, dictaban el paso al poder político, que acompañaba el proceso de privatización y desregulación con medidas en otros campos de claro sesgo derechista. Las políticas no se daban sólo en el terreno económico, los indultos de 1989 y 1990 mostraban la voluntad de anular hasta la raíz lo que de más progresivo había surgido durante el gobierno de Alfonsín, como era el


Página 88

Mayo 2011

Los años de Menem... juicio a las Juntas y a otros militares represores. La situación aparecía signada por la ruptura con todos los valores, lo que desde el gobierno se presentaba como una nueva era que permitía ingresar en el llamado “primer mundo” (el de las grandes potencias capitalistas) y, relegaba al basurero de la historia a cualquier posición crítica, las que eran presentadas como nostálgicas y caducas. La conformación de la dirigencia de la época exhibía una peculiar mezcla de una dirigencia política degradada que adoptaba la ideología del gran capital abjurando del pasado populista de la mayoría de ellos, con refinados tecnócratas que actuaban como representantes efectivos de la gran empresa y de los organismos financieros internacionales en el gobierno. Los personajes simbólicos de la derecha argentina, desde Álvaro Alsogaray hasta el almirante Isaac Rojas, se sumaban con entusiasmo a las nuevas políticas. La corrupción se convirtió rápidamente en una de las marcas de fábrica de todo este proceso. El traspaso del llamado “patrimonio nacional” a manos de la gran empresa privada, o el levantamiento de regulaciones que posibilitaba ampliar las ganancias, permitía todo tipo de “comisiones” y recompensas ilegales para los funcionarios que las disponían o administraban. La ostentación de riquezas, la adopción de un concepto de “éxito” identificable con las maniobras turbias que producían grandes beneficios, estaban a la orden del día. Uno de los ámbitos donde campeaba la decadencia, alentada por la corrupción era el movimiento sindical. Gobierno y empresas invirtieron las posturas de dirigentes gremiales, originariamente contrarios a las privatizaciones, y un movimiento obrero que en otras circunstancias podría haber sido un bastión de lucha contra la orientación adoptada por el gobierno se convirtieron en colaboracionistas del desmontaje del aparato económico en manos del Estado. Los principales dirigentes sindicales

se tornaron beneficiarios del gran reparto de riquezas, posibilitado por los negocios a costa del sector público. El lograr el consentimiento de gran parte de la dirigencia sindical para las políticas neoliberales fue una de las máximas “hazañas” del gobierno Menem en la promoción de los intereses del gran capital. No sería la única, arrastraría al principal partido de oposición, la Unión Cívica Radical a un pacto que daba lugar a una reforma constitucional cuyo resultado más concreto era permitir la reelección de Menem como presidente, la llave que permitió que estuviera diez años en el poder. Esa permanencia sería en gran parte apuntalada, a partir de 1991, por el “superministro” de Economía, Domingo Cavallo, que con su plan de convertibilidad en el contexto de apertura económica internacional y desregulación daría paso a la estabilidad monetaria y a una relativa prosperidad para clases medias y altas. Uno de los factores que permitió que el régimen menemista gozara de importantes niveles de consentimiento, jalonados por triunfos electorales en 1991, 1993 y 1995, el año de la reelección. Desde 1999, el año en que, frustrados sus intentos de una segunda reelección, Menem abandonó el gobierno, ha corrido mucha agua bajo los puentes, se dejó de lado la convertibilidad, el neoliberalismo dejó de ser la ideología oficial, algunas empresas

importantes se reestatizaron, surgió el nuevo movimiento identificado como “kirchnerismo”…Sin embargo, grandes líneas establecidas en los años de Menem siguen allí, si no en sus formas, sí en sus resultados. Allí, están el manejo multinacional del petróleo y otros recursos naturales, la pérdida de numerosas capacidades de regulación de la vida económica que el estado ejercía antes del menemismo, la pauperización de instrumentos del desarrollo económico como el ferrocarril, la decadencia generalizada de la educación y la salud públicas, la persistencia de amplios espacios de pobreza y marginación. Los grandes grupos económicos, fortalecidos y expandidos en los años 90’ siguen siendo actores decisivos y, disfrutando de las ganancias que les proporciona el usufructo de los espacios abandonados por el sector público. En el campo político, una parte no desdeñable de la dirigencia que apoyó a Menem sigue vigente en sus espacios de poder territorial o reciclada en puestos públicos de diversos ámbitos y niveles. Y continúan en sus nichos de corrupción y manejos autoritarios las dirigencias sindicales corruptas, a veces erigidas en empresarios de las ramas de la economía cuyos trabajadores pretenden defender. La reflexión sobre los años de Menem, una larga década después de su cierre, resulta sumamente necesaria, no fue una anomalía ni un extravío, sino una política de transformación estructural de la sociedad argentina en su conjunto, en consonancia con toda una etapa del capitalismo mundial. La liquidación definitiva de su herencia, requiere nada menos que, emprender un proceso de reestructuración el cuál no puede basarse sino en un cuestionamiento profundo y radical al poder del gran capital que constituyó la principal base de sustentación del “menemato”.


Página 89

Mayo 2011

Blas Cabrera

¿Antonio Gramsci hoy? No está, y tampoco se le espera. Así formulada esta conclusión tal vez parezca una provocación para el pequeño reducto de académicos que siguen transitando por una reivindicación melancólica de su figura como fundamento para darle salida a la multitud de fuentes de indignación que manan del capitalismo actual. No obstante, lo dicho tal vez se pueda compartir un poco más si, tratando de ser gramscianos, revisamos someramente el alud de cambios de todo orden que se han producido desde la primera mitad del siglo XX y, particularmente, los que tienen que ver con los enfoques y perspectivas para entender, explicar y valorar esos cambios. En definitiva, el centro de atención no puede ser otro que el problema de los intelectuales. En apoyo de la tesis inicial organizaremos los argumentos en cuatro bloques: 1. ¿Qué fue de los intelectuales revolucionarios y, además, quiénes son los intelectuales actualmente? 2. ¿Cuáles son las condiciones sociales en las que se aprende el ser social, se constituye el sentido común y se desarrolla la hegemonía? 3. ¿Dónde está el cambio y cuál es su dirección? Y 4. ¿Cómo ser gramsciano sin Gramsci?

1

De los intelectuales revolucionarios

La irrupción de A. Gramsci en el mundo académico en los años 70 del pasado siglo fue tan acelerada, transversal y rotunda como efímera. A finales de los 80, prácticamente no quedaba nada de su paso, si acaso residuos exegéticos y nostálgicos o usos parciales y distorsionados, por ejemplo, en los Cultural Studies británicos. Ni siquiera acumuló el suficiente reconocimiento para ser considerado un clásico y, permanecer así, en el mausoleo de los elegidos del pasado que pueden ser manipulados a voluntad porque ya no protestan. Es como si el arrumbamiento de

Gramsci hubiera sido aun mayor que el que ha sufrido el marxismo, tal vez, precisamente porque no fue nunca un académico, como tampoco era académica su obra más importante debido a las condiciones en que tuvo que escribirla. Al decir de Anderson, Gramsci, Lukàcs y Korsch constituyen la tríada de los últimos destacados intelectuales marxistas que aportan un desarrollo teórico original al marxismo, tratando de generar entendimiento de su presente histórico vinculado a las necesidades de transformación revolucionaria de sus sociedades. De otro modo, son intelectuales de la praxis en sentido estricto. Entre otras cosas, el llamado pacto social europeo posterior a la segunda guerra mundial también conllevó el progresivo reconocimiento académico

del marxismo como otra teoría social más, que se ponía a prueba en confrontación con las otras teorías sociales académicas (o consigo misma, mediante un debate metateórico interno que quizá contribuyó a conducirlo a su insignificancia). En consecuencia, la consistencia de la teoría ya no se medía en la lucha política y sindical sino en las aulas y los departamentos de investigación universitarios. Aun así, mantuvo cierta presencia en la medida en que la posibilidad del cambio revolucionario fue pensable dentro y fuera de la universidad. La pérdida general de legitimidad de un horizonte socialista, terminó afectando, más que a nadie, a quie-


Página 90

Mayo 2011

¿Antonio Gramsci hoy?

nes habían sido sus principales valedores. En definitiva, pareció como si el marxismo y, Gramsci en particular, hubieran estado en manos de intelectuales no tan comprometidos con el cambio social como con sus carreras académicas y las luchas internas en los respectivos campos científicos. Como el propio Gramsci señaló agudamente en numerosas ocasiones, las razones de los intelectuales son, a veces, provisionales, volubles o devienen en la fatuidad y el dogmatismo. Y ello por origen social, formación, condición y posición social, lo que les exigen un gran ejercicio de extrañamiento para situarse, pero sobre todo para permanecer en el suelo de los “humillados y ofendidos” y orientar salidas razonables a su situación. Pero además, cuentan con el reconocimiento social como propietarios del discurso, que incluye el de la revisión y justificación continua de sus propias derivas. Así, si lo académicamente comprometido en los 70 era citar a Gramsci, ahora lo es leer a Platón en griego clásico. En el pasado el elitismo, la erudición académica, el sentido de la estética, el cultivo del estilo de los intelectuales y la distancia objetiva de las ciencias sociales de las realidades de vida de los trabajadores manuales –o las revoluciones en el orden de las palabras y no de las cosas- tenían su contrapunto práctico en la lucha política y sindical que se vinculaba a una

teoría alternativa que en su misma producción y desarrollo era organización, conocimiento, conciencia, discurso y creación de un Estado opuesto al existente, que mecía la cuna de otro tipo de intelectuales forjados en la lucha: era la verdad contra la verdad científica y académica de los intelectuales “sin lazos”, conflicto de saberes a resolver por la historia. En consecuencia, la crítica teórica y práctica no necesitaba de la nostalgia: el mundo deseable no era del pasado sino que se estaba construyendo desde el presente. Dado el alejamiento de las ciencias sociales académicas (positivistas y personalistas) de los problemas sociales fundamentales, marxistas como Gramsci generaron la única ciencia social materialista, en la que conocimiento e intervención social eran indiscernibles y de ese modo, se convirtieron en analistas sagaces de su presente con perspectiva histórica, que se adelantaron con sus “objetos científicos” en varias décadas a las ciencias académicas que cuando por fin incorporaron esos objetos lo hicieron distorsionadamente porque era otro el momento, pero sobre todo lo era la mirada y los servicios que prestaban las ciencias. Con la perspectiva que nos da el tiempo, se podría afirmar incluso que esa obsesión por entender cabalmente para sustentar el cambio social evitó, con frecuencia, el aventurerismo, el voluntarismo y el idealismo en autores como Gramsci. No obstante, Gramsci compartía con las ciencias sociales académicas de su tiempo un mismo objetivo, pese a las diferencias de perspectiva y de condiciones sociales de producción de conocimiento: dar cuenta de la totalidad del mundo. Es verdad que para Gramsci, el mundo comenzaba por las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales de los estados nacionales. Es decir, el internacionalismo era un lugar de llegada de los cambios Estado a Estado o no era, o era sólo una consigna. Y la dificultad

estribaba en que esa totalidad estaba organizada, invisible para la mayoría de la población, que se imponía coactivamente y se legitimaba mediante la persuasión. Su enfoque, entonces, tenía que dirigirse contra la fragmentación del mundo en la vida cotidiana, producto de socializaciones subalternas y parciales, que llevaban a percibir la sociedad como algo desarticulado y caótico. Su apuesta por comprender y transformar el sentido común hay que entenderla en clave de retorno de los excluidos al ámbito de la racionalidad general, al de quienes monopolizan el poder de pensar, de decir, de dirigir, de organizar y controlar, en el que no tienen cabida ni los Funes. No hay cambio social si no se rompe con la desigualdad entre intelectuales y no intelectuales, entre cultura y culturas, entre filosofía-ciencia y sentido común mediante la política revolucionaria. De forma análoga a lo que ocurría en la época de Gramsci, actualmente las ciencias sociales académicas y las formas teóricas y prácticas de conocimiento social alternativo también comparten enfoque y, a veces, hasta objeto y métodos. Pero ahora el encuentro se produce en el espacio de la desarticulación de la realidad, la obsesión por lo inmediato, lo local, lo concreto y la visión del mundo mediante la acumulación de piezas sueltas de un puzzle que no logra armarse –si es que se pretende- para conseguir una representación. La matriz del caos contingente es el nuevo soporte naturalista que, justifica diferentes posiciones relativistas sostenidas en la idea de la complejidad inabordable del mundo actual (¡la teoría del cambalache, al fin!). Compartimos las dudas de Dubet y Martuccelli acerca de que el mundo sea ahora más complejo de lo que se le aparecía a los clásicos y neoclásicos (académicos y revolucionarios) de las ciencias sociales. Las consecuencias de a dónde nos lleva el compartir estas “modas científicas” se pueden ver en la actual crisis: nadie la previó, nadie sabe dónde estamos, nadie sabe cómo salir, pero por voluntad o por defecto, sí hacia qué lugar: a la circularidad de la cacareada globalización que se sostiene en un puñado de evidencias –positivas o negativas, según el lado del puente- y en una invariante de orden económico, tecnológico, político, cultural y moral: la humanidad ya llegó a la tierra prometida que, obviamente, no es otra que el


Mayo 2011

Página 91

¿Antonio Gramsci hoy? capitalismo. Así que después de la segunda guerra mundial, el “nuevo intelectual” propuesto por Gramsci no llegó a ser. Muy al contrario se desarrolló un proceso acelerado e imparable hacia la subdivisión de nuevas especialidades en el campo académico y a la consolidación de la figura del experto en el ámbito económico, político y social. Incluso los intelectuales de las organizaciones de izquierda terminan siendo expertos en la política partidaria y sindical, desarrollando burocracias poco dispuestas a la ruptura teoría/práctica en el seno de sus organizaciones y que terminan enclasándose con sus homólogos del resto de formaciones políticas y compartiendo condiciones de vida con los grupos sociales poseedores, al menos, de capital cultural. La cercanía de las políticas de los Estados de Bienestar a los proyectos ideológicos históricos de clase media, dificulta que las burocracias partidarias posean la sensibilidad adecuada para plantear y dirigir respuestas pertinentes a las necesidades de sus representados. La legitimidad de que goza el imaginario de la progresiva sustitución de la regulación meritocrática, de la burocracia racional y de los expertos por el “gobierno de las emociones” y la irrupción y el prestigio de que gozan nuevos y pintorescos tipos de intelectuales, desde los creativos, pasando por comunicadores, dinamizadores de grupo, coachs y hasta cocineros- tiene más de respuesta inteligente del capitalismo a una nueva fase de acumulación que arranca en torno al comienzo de la última década del pasado siglo que a una recomposición del campo de los intelectuales. Estas nuevas figuras son más forma que contenido, más textura que profundidad. Como señalan Boltanski y Chiappelo, su prestigio proviene de servir de indicadores de la incorporación por el capitalismo de la crítica artista que lo cuestionó históricamente, lo que también es una manera de generar consenso para eludir cualquier respuesta a la crítica social. En realidad, ello no ha reducido ni la importancia ni el reconocimiento social del experto, incluso puede estar creciendo en determinados campos científicos y tecnológicos, por ejemplo en ámbitos como la biotecnología o la farmacología, fuertemente capitalizados en las últimas décadas y que basan su respetabilidad en la promesa de la vida eterna, la eliminación de las enferme-

dades y del dolor… Asociado a esta renovada legitimidad de las ciencias naturales se ha reconstituido el positivismo en ciencias sociales y humanas, para apartar a la sociedad y a la historia y entronizar al animalhombre y al egoísmo individualista como base para explicar el comportamiento social. Las contribuciones de la sociobiología, del individualismo metodológico, de la “psicología científica” (sus tests de inteligencia y el herencialismo biológico) han sido decisivas para justificar desde lo inevitable –si no lo deseable– de la desigualdad social hasta la guerra, pasando por la explotación y la dominación social y llegando a identificar al capitalismo como único orden racional. En consecuencia, las luchas y reivindicaciones sociales de los intelectuales se han ocupado más de ampliar y mantener lugares sociales específicos como clase media, frente al capital y a la clase obrera, que de favorecer el nacimiento de una sociedad igualitaria que amenace sus intereses. Lo que incluye, desde luego, el cultivo y la renovación continua de los juegos sociales de distinción propios de quienes poseen capital cultural, para reproducir la propiedad del estilo en las diferencias de habitus incorporado, objetivado y adquirido. La mayor novedad, sin embargo, desde Gramsci, ha sido el extraordinario desarrollo y expansión de los grandes intelectuales colectivos. Comenzando por los medios de comunicación de alcance masivo que aunque fueron enfrentados críticamente en su momento, por ejemplo por la Escuela de Frankfurt, su cuestionamiento se ha ido atenuando y nunca llegó a ser crítica práctica, hasta el rotundo éxito para la socialización logrado por dispositivos como la publicidad y el merchandising y la cesión del cuerpo para actuar como vehículo de la seducción que ejercen los logos. Así, que lo

más gramsciano que queda se volvió en las últimas décadas contra los objetivos revolucionarios de Gramsci: más que nadie ha sido el conservadurismo y el marketing y la publicidad los que han entendido el sentido común, incluido su gran dinamismo, y han instaurado una larga hegemo-

nía cambiante, pero continua que es en definitiva: la dirección ideológica y moral de un grupo social a través de sus intelectuales orgánicos sobre el conjunto de las clases subalternas. Aparte de la fuerte simbiosis existente entre el poder económico, particularmente mediático, el político y cultural que ello ha supuesto, los nuevos y potentes intelectuales colectivos, huyen del discurso elaborado y de los argumentos, pero al tiempo fijan, paradójicamente, el único terreno posible de debate. Si el modelo de discurso del siglo XXI es el de la publicidad, ello significa no sólo perseguir el impacto visual y emocional, sino huir del racionalismo porque una construcción argumental consistente invita (y puede) ser respondida por otra. El éxito de este modelo genera transferencias a las instituciones clásicas de socialización desde la escuela a la democracia política, pasando por el mercado de trabajo, aportando, en conjunto, una decisiva contribución al proceso de individuación.


Página 92

Mayo 2011

¿Antonio Gramsci hoy? 2. De las condiciones que posibilitan lo que somos Pese a las distorsiones conscientes o inconscientes que han sufrido sus conceptos centrales, Gramsci, como Marx, nos recuerda que todo pensamiento, incluso el más lúcido y transformador surge en condiciones históricas de posibilidad. Entonces no puede mantenerse fuera de la historia. El único caso son las iglesias, no sólo porque cuenten con poderosos aparatos y sistemas de persuasión, sino porque su centro de actuación es ahistórico y atemporal porque la fe es invitación a evadirse del mundo real y billete de ida a la vida eterna. No podemos olvidar, pues, que no es posible entender la figura de A. Gramsci sin las condiciones sociales, políticas y sindicales de sus años mozos de formación en las calles y las fábricas de un Turín en ebullición. La clase obrera existía y se podía señalar con el dedo. El concepto de contrahegemonía, en consecuencia, no era algo etéreo, dúctil o un eslogan aplicable a cualquier situación, desde las amas de casa que ven los culebrones hasta las luchas transgresoras de las bandas juveniles urbanas. Como marxista lúcido, Gramsci fue un crítico radical del populismo, del nacionalismo y de lo que sería ahora el multiculturalismo, ámbitos en los que ha sido reivindicado como referente pese a que todos tienen en común la tendencia a compartir vocación identitarista y de transversalidad a diferentes condiciones de vida estructuradas en relaciones de desigualdad social. Al contrario, lo central del trabajo gramsciano era el conflicto entre clases sociales y la necesidad histórica de la transformación revolucionaria de la sociedad dirigida por la clase obrera (o sus organizaciones, lo que de hecho ha sido solución y proble-

ma al mismo tiempo). ¿Y qué fue de las clases sociales? Habría que distinguir entre a) realidad vivida, b) realidad nombrada y c) realidad olvidada. a) Los cambios estructurales del capitalismo en los últimos treinta años, al menos en los países centrales, han ido erosionando progresivamente la experiencia de una vida social compartida por la clase obrera y, por ende, la posibilidad de formación de un

autoconocimiento de su existencia. Siempre se recurre al aumento y diversificación del consumo como causa de la amnesia, pero habría que añadir procesos como la deslocalización, la subcontratación, la descentralización industrial y su relativa sustitución por el sector servicios, la segmentación y el empeoramiento de las condiciones de trabajo o la reducción drástica de la estabilidad laboral y de los estatutos laborales fijos y bien definidos. Cambios que se suman a una relativa confusión y dispersión de los hábitat históricos de la clase obrera y que, en conjunto, dificultan la permanencia de un sentido de comunidad, de socialización y de pertenencia colectiva, de mutuo reconocimiento y de proyecto común. b) Tampoco existe un discurso social, mediático y público sobre las clases. Ni siquiera es necesario hablar de su desaparición porque la idea de su inexistencia está fuertemente arraigada. El discurso público se construye alrededor de otros actores colectivos y nuevos procedimientos de vinculación subjetiva a los mismos: algunos parecen evidenciar una vuelta al capitalismo decimonónico (el pueblo, los excluidos, los pobres, los enfermos…) y otros son más

o menos recientes: mujeres, inmigrantes, etnias, mediambientalistas, homosexuales, jóvenes, viejos… Todos ellos fijan su centro de actuación en el reconocimiento de derechos de ciudadanía que no discuten el capitalismo. Curiosamente, el único ámbito donde se sigue hablando de clases sociales es en el mundo de la investigación académica, pero en todo caso de manera residual y desenfocada desde la perspectiva que nos ocupa, porque parece más producto de un principio de economía lingüística y de un afán clasificatorio, mediante amalgamas teóricas y conceptuales sin demasiada consistencia teórica porque lo que importa es la producción y exposición de datos cuantitativos estandarizables, al margen de la experiencia social de los actores supuestamente estudiados. Las clases son, de este modo, construcciones científicas, más o menos afortunadas, mediante trabajo de laboratorio a espaldas del conocimiento y de la conciencia de los pertenecientes a cada categoría, que viven su realidad como individuos. El resultado son escalas jerárquicas, a veces con un grado altísimo de sofisticación estadística, que pueden derivar en un amplio abanico de clases y subclases mediante asociaciones con variables como consumos, estudios, ocupaciones, renta… Nada que ver, pues, con la concepción marxista que insiste en la necesidad de identificar las clases fundamentales del modo de producción, porque es la obligada relación entre las mismas en términos de explotación y dominación las que sitúan el conflicto social esencial en el que se juegan las opciones principales de reproducción o de cambio de una sociedad determinada. Es decir, el debate histórico entre los defensores de los análisis de clases y los de la estratificación social se da por no ocurrido y se resuelve por la vía de los hechos. c) De ahí lo de realidad olvidada. El discurso y las acciones políticas y sindicales de la izquierda histórica también se dejaron a las clases por el camino. Es como si la izquierda hubiera sido la principal víctima


Mayo 2011

Página 93

¿Antonio Gramsci hoy? de su obsesión por acumular, de manera informe y sin prioridades claras, causas, luchas y frentes en los últimos cuarenta años. Por un lado, la socialdemocracia y el laborismo mediante su compromiso con el Estado del Bienestar fijaron su espacio de actividad fundamental alrededor de demostrar su solvencia para una administración eficaz del capitalismo. Los resultados electorales en casi todas las democracias que terminan estableciendo el terreno de confrontación política en una alternancia entre esta izquierda moderada y una derecha convencida de la necesidad de garantizar la paz social, conducen al centrismo y el bipartidismo. De vuelta, las mayorías electorales niegan cualquier presencia relevante en los parlamentos a quienes discuten el capitalismo. Así que sin que pretendamos caer en el historicismo, lo cierto es que la historia no se puede desandar. Más aún, ni siquiera está claro que sea una herramienta sustantiva para entender el presente, suponiendo que alguien quisiera hacerlo. El problema es hasta de lenguaje: los conceptos, categorías, teorías y discursos también envejecen, ahora de manera acelerada, aun cuando algunas de las realidades que lo alimentaron permanezcan inalteradas. Como herramienta de comunicación, de preocupación y de entendimiento el lenguaje es fruto de las realidades vividas y las constituye. Porque lo decisivo no es el lenguaje sino de lo que es expresión: de un código compartido (por aprendido) en condiciones de vida concretas, históricas y sociales particulares, es decir, una cultura. Y si la “cultura es lo que hay”, toda cultura posibilita y limita al mismo tiempo: es cuerpo, es alma, es mente. Y es un hecho social objetivable, que ciertamente es dinámico, pero no alterable a capricho o voluntad desde fuera aunque se disponga de potentes mecanismos de hacer opinión a menos que, sea reconocida en el país de los sentimientos y de las emociones. 3. De la brújula del cambio social Ni teórica, ni política, ni ideológica, ni

culturalmente todo ello está siendo bien identificado, ni abordado, ni discutido y, entonces, menos todavía puede ser transformado. Los cambios y las revoluciones se dan en el ámbito del consumo y de las apariencias y las teorías y prácticas alternativas se sitúan en el seno del capitalismo. Tomemos algunos referentes: en filosofía se volvió a centrar el objeto en el individuo y el comunitarismo, en ciencias sociales en la producción de series de indicadores estadísticos sobre cualquier cosa o en la obsesión por los estudios locales mediante técnicas cualitativas. En política, el aumento del desentendimiento y de la desafección de la ciudadanía no genera modos alternativos de hacer política ni hace decrecer drásticamente la participación electoral. Es como si el desencanto y la desinformación no resistieran el atractivo de las campañas electorales bien orquestadas que, a imagen y semejanza de cualquier otro producto dirigido al gran consumo, es capaz de movilizar las pasiones, al menos por unos días cada cierto tiempo. De rebote, esta situación fortalece en su distanciamiento a la

clase política, cada vez más convencida de que su mantenimiento y reproducción es inseparable de la del capitalismo. De modo que, la explotación de una dialéctica simplista y maniquea de los “tuyos” y los “míos”, “nosotros” y “ellos”, en lo que se resume el discurso político habitual, constituye la cobertura para una acusada tendencia a la simbiosis entre la clase política, los poderes económicos (incluidos los mediáti-

cos), el desarrollo de la corrupción, el secretismo y la confusión y erosión de las fronteras entre lo público y lo privado. Los estados-nación cada vez lo son menos, no sólo como resultado de la internacionalización económica sino como causa de la misma. Cada vez más son agentes políticos fundamentales los organismos económicos capitalistas internacionales de carácter regional (UE, MERCOSUR…) pero sobre todo los globales: FMI, Banco Mundial, G.20, OCDE, incluidos los directamente militares, desde la OTAN a los “cascos azules”. En conjunto actúan como reguladores y gestores del orden mundial capitalista. Y aquí habría que recordar que la distinción de Gramsci entre sociedad civil (lugar fundamental de la hegemonía y del consenso) y sociedad política (dominio directo y coacción), está siendo borrada por la vía de las políticas de reducción del gasto público y de la fiscalidad (o, peor, mediante la recomposición de las cargas fiscales privilegiando los impuestos sobre el consumo frente a los modelos de escalas progresivas según la renta), la privatización directa o la subcontratación de servicios a gestores privados, la eliminación de servicios sociales o el empeoramiento de la calidad y el abaratamiento mediante la transferencia de la responsabilidad de su gestión a variopintas organizaciones de la sociedad civil como las ONGs. Lo más decisivo es que este proceso de retroceso del Estado frente al mercado capitalista está ampliamente legitimado por las opciones políticas preferidas por el electorado y, aún más, se sustenta en una nueva hegemonía que descansa en la creencia de que lo público es malo-ineficaz y lo privado bueno-eficaz, que lo público


Página 94

Mayo 2011

¿Antonio Gramsci hoy?

Jean P. Sartre

es caro y lo privado barato, que la justicia social (y los criterios de baremación y de medida que le son propios) no puede ser encarnada por el Estado benefactor, sino por el mercado, el individuo y su comunidad cercana, empezando por la familia. En estas condiciones, no sólo son residuales las iniciativas de cualquier tipo que enfrentan el capitalismo, sino que incluso son cada vez más débiles las voces que defienden políticas redistributivas de la riqueza. Existen, al menos tres tipos de razones para ello: por un lado, porque el nuevo imperativo moral se llama crecimiento económico, de manera que no son problemáticas ni la desigualdad ni la pobreza –expresiones, en fin, de la incapacidad individual para aprovechar las oportunidades de mercado- a menos que sean tan extremas que amenacen al consumo y constituyan una rémora para la acumulación y reinversión del capital. Si no es este el caso, constituyen un abanico de oportunidades potenciales para los grandes actores de la globalización económica. Por otro lado, porque en aquellos Estados que lograron mediante políticas de redistribución cuotas importantes de integración y de bienestar social, ese fue el suelo para el desarrollo y el éxito de las luchas por el reconocimiento de derechos de ciudadanía de nuevos sujetos sociales y para que existieran

condiciones para promover contingentes relativamente importantes de movilidad social ascendente. Pero ni lo uno ni lo otro era una conquista definitiva ni estaba garantizado. Por último, el progresivo olvido de las políticas redistributivas es producto de la desmovilización de la izquierda social y política y del consiguiente descuido de la educación continua y generalizada de la ciudadanía en un horizonte de preservación de la justicia social, particularmente de las generaciones más jóvenes, nacidas y criadas en sociedades proteccionistas en términos de derechos individuales y colectivos que –como no podía ser de otro modotomaron por naturales y eternos. El resultado es la ausencia de la conjunción necesaria entre experiencia social, conocimiento, conciencia, voluntad y sentido de la totalidad para mantener las conquistas sociales y la falta de criterio para establecer prioridades. Por el contrario, la acumulación del “conocimiento crítico” que propone soluciones a la crisis tiende cada vez más a compartir la tesis de que las soluciones pasan por más capitalismo, más mercado y menos sociedad; es decir, lo razonable es una variante más liberal de la racionalidad capitalista. Es posible que ello se plantee como una respuesta de coyuntura. Pero la historia del capitalismo también es la de transformar los esfuerzos sociales extraordinarios en situaciones críticas, en nuevas condiciones de regulación estables y duraderas. Nunca antes hubo desde la izquierda moderada una crítica teórica y práctica tan contumaz contra los sindicatos y los trabajadores públicos como ahora. Sólo la existencia esporádica en los informativos de los denominados “antisistema”, llama la atención acerca de que debe haber algo que sea “El Sistema”, pese a que los así llamados también ilustran la realidad dispersa y fragmentada de las luchas sociales actuales y la dificultad teórica para pensar en un modelo social alternativo, la imposibilidad de organizarlo y, más aún, de “venderlo”. Y aquí hay que recordar de nuevo la importancia de la Política, que no puede no hacer referencia al debate público sobre modelos articulados, visiones de conjunto y sentido de la totalidad. Justo lo que impremeditadamente –espero- se ha llevado por delante las teorizaciones sobre el cambio social y las formas de organización y de

lucha para lograrlo que se han desarrollado en los últimos años. Especialmente importante es que los intelectuales de las nuevas izquierdas, la mayoría provenientes de la izquierda clásica, han sido artífices privilegiados del movimentismo y el onegenismo, que sin discutirles logros importantes en diferentes ámbitos de actuación, incluso el preservarlos y darles mayor consistencia exige volver a la totalidad, o sea a la política. Porque por su vocación y actuaciones en ámbitos parciales, sus características organizativas, sus pretensiones interclasistas… sería excesivo considerarlos como anticapitalistas. Más bien cada uno en su esfera particular lo que tiende a defender es un capitalismo humano y razonable; pero ¿existen razones históricas para pensar que un capitalismo cada vez menos discutido y enfrentado, cada vez más liberal pueda ser humano y razonable? El mismo hecho de que el soporte fundamental de estas luchas se fíe a la conciencia individual, sin materialidad social, a no ser echando mano del estereotipo de la imagen del consumidor, ahora consciente, soberano y crítico, nos sitúa ante la impotencia fundamental. La ilustra bien la falta de responsabilidad y de voluntad política de los gobiernos para tomar decisiones coactivas frente a los grandes actores de la destrucción medioambiental y del cambio climático: parecen esperar a que se generalice una conciencia sobre estas cuestiones, que la transforme en un clamor ciudadano para tomar medidas o aparentarlo… O que el propio capital mediante subvenciones públicas y cambios tecnológicos y nuevas fuentes de beneficios apuesten empresarialmente por el sector. Para terminar, digamos algo de la información en la “sociedad informacional”. El consumo es individual, la producción y la circulación un negocio. La consecuencia es que incluso las personas que se suponen bien informadas lo están según los criterios de producción, selección, jerarquización y presentación de las empresas de todo tipo del sector. Entender, contrastar, descifrar y construir no sólo exige una sólida formación y una gran voluntad, sino que puede no llegar a conseguirse. Es verdad que está la información “libre” en Internet, pero es tan libre que, frecuentemente no es ni información. Así que para la mayoría de la gente tanto la realidad vivida como la contada son


Mayo 2011

Página 95

¿Antonio Gramsci hoy? fragmentarias, episódicas, azarosas… Tal vez opinables pero poco discutibles y abordables. 4. No hay historia sin movimiento Entre otros, se le atribuye a Octavio Paz la frase según la que “el pesimismo es una actitud correcta con una dosis adecuada de información”. Pero el pesimismo también puede conducir a la acción por sentido histórico de la responsabilidad. Le oí decir en una de sus últimas entrevistas a José Saramago, que él creía que el mundo no iba a cambiar, si acaso a peor, pero que siempre había tratado de actuar como si pudiera cambiar a mejor. Pese a que ni el voluntarismo ni el idealismo han sido grandes parteros de la historia, tal vez volar algo más lejos de un presente frustrante contribuye a hacer camino. El legado fundamental de Gramsci para la actualidad es su actitud intelectual, política y vital respecto al mundo que le tocó vivir. Y lo esencial de esa actitud tal vez se puede resumir en cinco aspectos básicos: 1. Su convencimiento en la necesidad y la posibilidad de actuar para superar el capitalismo y alcanzar una sociedad igualitaria y justa. Las sociedades tienen historia, pero también proyecto. 2. No existe ningún “deber ser” posible sin una comprensión cabal de la realidad social, de sus fuerzas vivas, de las ideas, emociones y pasiones que nos hacen humanos. Para lograrlo son decisivos el estudio, el rigor intelectual, la reflexión y la habilidad para entender al otro y al adversario desde dentro. Sólo a partir de esta base material se puede intentar dinamizar la realidad en un sentido deseable. 3. La comprensión de la realidad social exige situarse también por detrás de lo que aparenta y ha de estar presidida por la articulación, el sentido de totalidad, el criterio, la jerarquización y, en definitiva, la política. 4. Normalmente, y en una primera fase, únicamente los intelectuales están en condiciones de desarrollar esa tarea y, sólo algunos tienen la voluntad de realizarla. La tendencia a pensar exclusivamente en lo local, lo particular y lo concreto evidencia lo contrario de una actitud intelectual. 5. Una actividad de esta naturaleza ha de ser paciente, acumulativa y hasta saber

resistir en condiciones adversas. Quizá en estos momentos, entre otras cosas, todo ello pasa por una crítica contundente y sistemática a la mayor parte de la izquierda realmente existente. De no hacerlo, las condiciones para volver a pensar y aglutinar tendrían que esperar a una catástrofe estructural del capitalismo y al consiguiente y dramático empeoramiento de las condiciones de vida de la mayoría. Pero el estado de necesidad siempre fue mala compañía para el pensamiento: nos vuelve animalescos.

Gramscianas El profesor Blas Cabrera al entregar su trabajo, aclaró que el mismo puede estar sesgado por una mirada europea. Además anexó diversas notas, de las cuales reproducimos algunas cuya autoría pertenecen a Antonio Gramsci. “El modo de ser del nuevo intelectual no puede ya consistir en la elocuencia, motor exterior y momentáneo de los afectos y las pasiones sino en el mezclarse activo en la vida práctica como constructor, organizador, “persuasor permanente” precisamente por no ser puro orador, y, sin embargo, superior al espíritu abstracto-matemático; de la técnica-trabajo pasa a la técnica-ciencia y a la concepción. Gramsci en varios momentos polemiza con los “teóricos de la élites” (Pareto, Mosca…) y particularmente con R. Michels a propósito de su ley de hierro de la oligarquía y su reproducción, incluso, en el interior de las organizaciones que se dicen revolucionarias. La trayectoria política de R. Michels (desde el Partido Socialista al Partido Nacional Fascista, como el propio Mussolini) predispone a Gramsci a un crítica furibunda y visceral que es poco habitual en otras ocasiones. Michels es calificado de positivista, escéptico de café, reaccionario y conservador, pero la historia no parece haberle dado la razón a Gramsci. Por otro lado, la emergencia histórica y el éxito de las agrupaciones y sindicatos específicos de trabajadores intelectuales de diferente signo, incluso de grupos profesionales tradicionalmente colegiados, ilustra la existencia de una clase media consciente de un proyecto social propio, al menos como expresión de consciencia corporativa.


Mayo 2011

Página 96

Hernán Conen Paula Asís Ferri

Internet, la cajita de música A finales de los años 60 y principios de los 70, diversos sociólogos anticiparon el advenimiento de una nueva sociedad que llamaron post-industrial, estas sociedades desarrolladas entraban en una nueva fase donde, asociada a los grandes progresos tecnológicos, la información se estaba convirtiendo en un elemento central de la producción.

E

l siglo XXI ha sido caracterizado como “sociedad de la información” concepto que hace alusión a una serie de procesos que han modificado el comportamiento del ser humano y su relación con el medio. El nacimiento de la sociedad de la información (como concepto e ideología) está asociado a la propagación de las aplicaciones informáticas, y lo que definitivamente contribuyó al desarrollo de la misma fue la convergencia de las computadoras y las telecomunicaciones. Satélites, televisión, telefonía móvil, fibra óptica y microelectrónica combinados produjeron el colapso de la dimensión espacio-tiempo en lo que se refiere al intercambio de conocimiento. Uno de los más grandes exponentes de esta sociedad del conocimiento, como sofisticado producto de la unión de la tecnología informática y de las telecomunicaciones, es Internet (World Wide Web). El protagonismo de este nuevo medio viene dado, indudablemente, por sus principales características: inmediatez, eliminación de las barreras espaciales y temporales, accesibilidad y libertad de expresión; logrando convertirse en el canal alternativo más importante de intercambio de información. Las enormes posibilidades de creación y comunicación que Internet ofrece a cientos de millones de usuarios, ha generado la aparición de nuevos comportamientos económicos, socioculturales y de consumo, y se ha transformado en un importante desafío a los diferentes sistemas legales y económicos tradicionales. Los extraordinarios avances de la tecnología informática y sus múltiples aplicaciones en el campo de las telecomunicaciones han ido por delante

de normativas y legislaciones, creando en muchos casos una situación de indefinición y vacío legal. El arte, como cualquier otra práctica social, no fue ajeno a estos cambios. Muchos artistas han encontrado en las innovaciones tecnológicas importantes herramientas de expresión, y con Internet un medio accesible, económico y con un gran alcance de difusión. Otra variante significativa que se suma es la posibilidad de interacción entre artistas, público-artista y viceversa, lo que ha llevado al desdibujamiento de los estancos roles históricamente impuestos en el arte: artista (genio creador) por un lado y público (receptor pasivo) por otro… Todo esto ha generado una importante crisis de

los tradicionales circuitos de exhibición y comercialización del arte, de los viejos formatos de economía artística (fundados en el intercambio de mercancías de valor artístico y en su coleccionismo). Con las TIC se produce una colisión entre obra y reproducción, un atentado contra la estabilidad aurática de la obra producida, confirmando lo que Walter Benjamin había manifestado en su artículo La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica: “…la técnica reproductiva desvincula lo reproducido del ámbito de la tradición. Al multiplicar las

reproducciones pone su presencia masiva en el lugar de una presencia irrepetible. Y confiere actualidad a lo reproducido al permitirle salir, desde su situación respectiva, al encuentro de cada destinatario […] por primera vez en la historia universal, la reproductibilidad técnica emancipa a la obra artística de su existencia parasitaria en un ritual.” En la actualidad la obra significa y existe en cuanto es susceptible de ser reproducida… Un caso particular dentro de la relación arte y TIC, es el de la música. “Desde hace siglos pero, muy especialmente en las últimas décadas, la música se ha convertido en un medio de transformación social que genera grupos de pertenencia, implementa nuevos valores sociales, desarrolla lenguajes, establece modelos y crea ídolos. La industria musical, consciente de estas cualidades, se dedica a modelar estas tendencias y a buscar nuevos nichos de interés para el consumidor potencial…” (Baladia, G. y Riol, E. 2004). En los últimos años (finales del siglo XX hasta la actualidad) la industria discográfi-


Mayo 2011

Página 97

Internet, la cajita de música ca ha sufrido una serie de transformaciones que han redefinido su dinámica de funcionamiento y que se encuentran obviamente ligadas a avances tecnológicos introducidos en las instancias de producción y distribución, que modificaron decisivamente su forma de consumo. El primer hecho significativo podríamos resumirlo como el traspaso del paradigma analógico al digital: En los años ochenta la aparición de la tecnología digital permitió la transformación del sonido en valores numéricos, mejorando la calidad de la producción, del registro, pero principalmente logrando una economía de tiempo en el proceso de edición y mezcla (etapa de postproducción) ya que permitió la manipulación no lineal de la señal, sin pérdida de calidad, la posibilidad de generar un número ilimitado de copias sin degradación y la disminución de los costos de equipamiento necesarios para la producción de un material discográfico. Esto llevó a la aparición de nuevos formatos de almacenamiento y comercialización de la música como el CD, y de aparatos reproductores, incluidas entre estos las computadoras personales (las cuales constituyeron un primer paso en la integración de la industria discográfica y la industria informática). Esta primera transformación digital no afectó tanto a la distribución, que se mantuvo en los circuitos tradicionales de comercialización, debido al peso de los archivos de audio y la limitada capacidad de almacenamiento y velocidad de transmisión de los incipientes aparatos. A principios de los años noventa, surge el formato de compresión Motion Picture Experts Group Layer 3, más conocido como MP3, que permitió reducir entre 10 y 20 veces el peso de los archivos de audio. Este hecho impactó especialmente en los canales de distribución de la industria. Paralelamente, la velocidad y ancho de banda de Internet aumentaron notablemente. La convergencia de ambos sucesos propiciaron el surgimiento de las redes de usuarios Peerto-Peer (en adelante P2P), perfiladas como

canal de distribución alternativo. “Para el caso concreto del intercambio de archivos musicales, el P2P define un tipo de redes electrónicas de comunicación en las cuales todos los participantes son servidores de almacenamiento de estos archivos, de forma que ofrecen servicio de descarga de dichos archivos al resto de miembros de la red.” (Sandulli y Barbero: 2004: Pág.3). Esto ha motivado que parte de la distribución tradicional (física) de la música esté siendo reemplazada por la distribución digital. Como consecuencia de este desarrollo tecnológico ciertos actores tradicionales del sector han visto amenazada su posición en la cadena de beneficios, pero ha significado una ventaja para otros, especialmente músicos y pequeñas formaciones con escasos recursos y relaciones para acceder a las grandes industrias. Otro hecho importante que contribuyó a fomentar el aumento del uso de los P2P fue la proliferación de las grabadoras de CD para computadoras personales y los precios accesibles de las mismas a fines de los ’90 y comienzos del 2000 (un rasgo de los productos digitales es que una vez vendidos se pueden reproducir gratuitamente y distribuir por aquél que ha adquirido una copia inicial).Aesto se suma, en la actualidad, la aparición de nueva tecnología: los reproductores portátiles MP3, MP4 y los teléfonos celulares, que han empeorado la situación. Los usuarios han encontrado en las redes P2P una alternativa real que puede competir con los canales de distribución tradicionales tanto en la varie-

dad de la oferta, como en los costes de distribución. Antes de que las redes P2P se consolidaran como canales alternativos de distribución, la concentración y exclusividad en la distribución permitían a las compañías discográficas obtener importantes márgenes y fijar precios elevados para sus productos, con esto, la decisión de compra de música se ha basado más en los gustos del consumidor que en el precio. Recordemos que el modelo clásico de la industria musical se ha basado en obtener beneficios a partir de la venta de una serie limitada de los álbumes de superestrellas, mientras que otros álbumes de artistas menos conocidos apenas cubren los gastos de producción. Esto se traduce en campañas publicitarias millonarias en los primeros, que tienen una repercusión mediática directa. Internet y la aparición de las redes P2P han desafiado este modelo, porque han permitido que los artistas minoritarios sean conocidos y accedan por un mercado potencial mucho mayor, y porque han logrado disminuir considerablemente los costos: el soporte físico, el CD, implica una red de distribución del producto compleja y costosa. A través de Internet, la distribución resulta mucho más barata. La compra de música online, tanto si es de venta de CDs por la red o de descarga legal de archivos MP3, ahorra el proceso que media entre la producción del disco y su llegada al consumidor. “Dado que el mercado de la música mueve grandes sumas de dinero, resulta lógica la preocupación de las grandes corporaciones discográficas por buscar, mantener y ampliar el mercado de consumidores. De esta forma es del todo comprensible que los pilares de la industria musical actual tiemblen ante la perspectiva de nuevos métodos de difusión” (Bala-


Página 98

Mayo 2011

Internet, la cajita de música

dia, G. y Riol, E. 2004). Existe además una gran controversia sobre estas redes en sectores como las asociaciones de autores, creadores y editores, industrias discográficas, etc. debido a la difusión de contenidos de forma gratuita y sin consentimiento explícito. El fomento de la piratería que llevan asociado las P2P en Internet ha provocado miles de demandas judiciales en todo el mundo, las que se basan en dos aspectos concretos: por un lado, promover la violación de los derechos de autor, y por otro, contribuir de manera muy significativa al descenso en la venta de CDs. Muchas han sido las acciones llevadas adelante por las grandes industrias como, por ejemplo, demandas legales: un caso paradigmático ha sido el de GroksterStreamCast, en octubre de 2001. La RIAA (organismo que engloba a Sony, BMG, EMI, Universal Music o AOL Time Warner) inició una serie de denuncias y demandas a estas empresas y los sistemas P2P por distribuir material protegido por derechos de autor, (un año antes, también

por la vía judicial, la industria discográfica había cerrado a los pioneros Napster, Audiogalaxy y Scour. El cierre de Napster supuso aparentemente el fin de estos sistemas, pero el programa no tardó en mutar en otros que mejoraron algunas de las deficiencias de su predecesor). En abril de 2003, un tribunal falló a favor de GroksterStreamCast, declarando que no eran responsables del contenido que hubiese en sus redes. La industria apeló y, en 2004, otro tribunal declaró no culpables a las empresas P2P… Ante los indicios de que el tráfico de archivos no disminuía sino que, por el contrario, aumentaba espectacularmente, las grandes compañías del entretenimiento se enrolaron en una batalla legal. Los resultados no fueron los esperados y la industria discográfica cambio de estrategias. Una de ellas, consistente en colgar millones de archivos falsos (en blanco o dañados), para hacer perder la paciencia a la gente. Otra, denunciar a miles de usuarios que descargan música con copyright o que la ofrecen en sus webs, y a decenas de sitios web donde se ofrecen enlaces a archivos de redes P2P, obligando, en un principio a los proveedores de redes de intercambio a facilitar el nombre de esas personas. Para los

defensores de estas redes, el acceso discrecional a los datos privados de los cibernautas se presenta como una amenaza a los derechos, no sólo del consumidor, sino del ciudadano, en tanto miembro de una sociedad democrática. A partir de esto, la R.I.A.A debió cambiar de estrategia y adoptar la táctica de entablar demandas utilizando las direcciones de protocolo de Internet (direcciones IP) de los usuarios. A pesar de las batallas legales y de otras innumerables estrategias desarrolladas por las industrias discográficas y las sociedades de autores como los avisos o notas legales a pie de página en los portales Web oficiales, la encriptación de los archivos Microsoft WMA, la iniciativa SDMI (Secure Digital Music Initiative), la red digital de derechos de autor (FastTrack), la distribución de software de marcas de agua a través del centro CODEC, etc. no han sido suficientes ni han conseguido disminuir la intensidad del intercambio de archivos digitales por medio de las redes P2P, sino que, por el contrario, ha aumentado espectacularmente demostrando que las nuevas estructuras como las P2P son capaces de adaptarse y que, frente a cada embate, sólo es cuestión de tiempo para que aparezcan nuevos programas que puedan sortear de nuevo la persecución de las multinacionales. La revista "Wired" publicó una dura editorial contra la industria mencionando que con las continuas apelaciones de los fallos favorables a Grokster y StreamCast los tribunales sólo retrasan la muerte de la vieja forma de hacer las cosas y pospone el nacimiento de nuevas estrategias construidas encima de las imparables tecnologías P2P. Ya es hora de que la industria del entretenimiento acepte lo inevitable y, comience a generar otras estrategias para desenvolverse con estas nuevas herramientas… El debate es extenso y complejo, lo que si puede aseverarse es que Shawn Fanning (creador de Napster) “liberó” la música de la tiranía de la industria, y ésta aun no ha podido acomodarse a los nuevos cambios y superar la crisis en la que ha caído debido a los mismos. Algo tendrá que cambiar para que las discográficas sigan recaudando con la venta de música, y este cambio tiene que venir desde dentro del negocio musical. Lo más sensato sería, dado que se ha constatado la incapacidad de las leyes actuales para afrontar los desafíos de las nuevas tecnologías y de los nuevos procesos de distribu-


Mayo 2011

Página 99

Internet, la cajita de música

ción, adaptar las leyes a las nuevas condiciones de creación, de producción y de los nuevos sistemas distribución, respetando los derechos de autor, los derechos de privacidad y teniendo en cuenta los intereses de los productores. Algunas de las medidas de urgencia que han comenzado a implementarse son: la reducción del IVA de los productos musicales y la introducción de un canon sobre los formatos digitales de grabación (CD-Audio, CD-Rom, DVDRom, etc.) que se destina específicamente a cubrir los derechos del autor, ya que este material virgen supone un reconocimiento implícito de que una de las finalidades de uso de los mismos es grabar música u otros formatos audiovisuales. Otra es el surgimiento de sellos discográficos que tienen su base en Internet (netlabel), los cuales distribuyen su música de forma directa, sin intermediarios, pudiendo así rebajar los precios notablemente o incluso distribuir de forma gratuita, buscando ingresos en otras actividades, como giras de conciertos, o con publicidad. La venta de canciones sueltas (singles) por Internet es una muestra de lo que se puede hacer, esta opción está resultando rentable para muchas empresas como Itunes y Buymusic.com que han vendido más de 30 millones de descargas a los usuarios. La venta de CDs por la red es otra de las opciones de Internet ya que, por ejemplo, permite escuchar el disco antes de comprarlo y poner a disposición de los interesa-

dos un catálogo de miles y miles de discos que ningún expositor puede igualar, con buscadores clasificados por autor, tema, disco, género, entre otros., incluso obtener sugerencias y referencias musicales. Si Internet dio pie a novedosas estrategias comerciales, de promoción y difusión, el caso de la banda de rock inglesa Radiohead aparece como un ejemplo paradigmático del aprovechamiento de las mismas. Corría el año 2007 y ante la inminente salida de su producción “In Rainbows” decidieron utilizar Internet como medio por excelencia de difusión de su música y estrategia publicitaria. Terminado el material que formaría parte de su lanzamiento discográfico decidieron no ponerle precio a su disco sino “colgarlo” en su sitio oficial y dejar que cada seguidor bajara las canciones y decidiera cuánto pagar por él (el usuario debía

Seguramente una decepción para la banda, quienes pretendían, entre otras cosas, que los seguidores consiguieran el disco a menor precio que en las tiendas, generando a su vez ganancia para ellos. Será que ya se ha instaurado en los consumidores la actitud de no pagar por nada? En la actualidad, gran cantidad de músicos con amplia trayectoria y reconocimiento, han dejado de lado las querellas personales que habían entablado contra la piratería de su música, delegando en las discográficas esa función. Ellos han decidido reservarse, a través de sus sitios web, la comercialización de los tikets de sus shows en vivo, artículos de merchandaising, venta on line de su propia música, etc. donde también incluyen foros,

llenar un formulario al momento de comprar…).Una vez vencido el plazo del lanzamiento on line, que fue establecido para el 12 de diciembre de 2007, luego, solo podría comprar en un comercio y pagando el precio establecido, o bien en una tienda de venta online (como itunes), pero siempre abonando el precio de mercado. Seguramente la táctica de poner a disposición de los fanáticos el álbum sin establecer un precio, dejando que lo propusieran los compradores, no volverá a ser usada por Radiohead porque la empresa de análisis y audiencias ComScore, planteó que el 60% de quienes bajaron el disco no pagaron nada por él...

comentarios hechos por ellos mismos, fotos de las giras, videos y backstages, cronogramas de shows, apuntando a entablar una relación más estrecha con sus seguidores, quienes pueden tener acceso a la información entrando a las páginas y “logueandose”. De esta forma, Internet es un efectivo mecanismo de publicidad y difusión de su material, y un canal legal de comercialización de la discografía.


Mayo 2011

Página 100

Andrés Cañas Guillermo Fracarolli

América Latina y El Caribe

A la búsqueda de un nuevo camino De baja estatura, vivaz, portando anteojos grandes y gruesos que constituyen toda una definición de vida, palabra ligera, presta a anteponerse a la de su interlocutor. Quizás como herencia de su paso por El Caribe su agenda no está constreñida por cuestiones de puntualidad horaria. Afable. Suficiente. Polémico. Juan Carlos Monedero.

¿

Cómo defines este momento de América Latina y el Caribe dentro de la diversidad que conlleva? ¿Qué tendencias marcan el momento histórico de la región?

El momento global es un momento de transición. Hay un paradigma que se está marchando y un paradigma que está llegando. Y como definimos siempre las crisis, se caracterizan porque lo viejo no termina de marcharse y lo nuevo no termina de llegar. Y eso vale para Estados Unidos, vale para China, vale por supuesto para Europa, que está sumida en una crisis y una confusión de la cual parece no saber salir, y por supuesto para América Latina que ha logrado desconectarse de algunos centros tóxicos internacionales y ha tomado el control de un camino propio y eso le he permitido situarse en una posición de avanzada. Creo que las personas que afirman que la próxima década es latinoamericana no exageran, es verdad que siempre hay una amenaza muy fuerte. Que es el papel de los

Estados Unidos. Que no va a tolerar que América Latina piense y actúe por su cuenta. Por haberse enredado en exceso en Oriente Medio, por el fracaso en Afganistán, el fracaso de Irak, los fracasos actuales que se verifican en el norte de África, se alejó de la región. Y al abrir un camino, América Latina, vinculándose en un frente de multipolaridad: China, Rusia, le ha quitado esa arma que ha tenido Estados Unidos y que le ha permitido controlar el continente. La conclusión es que todo está abierto. Solamente los hechiceros tienen la bola de cristal donde se ve el futuro, pero todo apunta a que la situación ha cambiado. A que Estados Unidos ya no tiene la posibilidad de controlar como la tenía antaño. Pero sí sigue teniendo intacta su capacidad de hacer daño. Por lo tanto, la conclusión sería que las posibilidades deAmérica Latina son muy altas. En la cuestión teórica e ideológica, hablas de América Latina y de paradigmas que se van y que se vienen. Creo que te refieres al neoliberalismo / capitalismo por un lado y el socialismo por otro. Lo que se llama el socialismo del siglo XXI. Pero dentro del cambio, hay una situa-

ción que se torna tirante entre concepciones de los años 70, cuando la revolución consistía simplemente en la toma del poder (dicho con alguna ligereza), y las concepciones nuevas que requieren cambios mucho más profundos para hablar de una revolución social. ¿Cómo están actuando esas tendencias dentro del paradigma que vine? El cambio de paradigma va más allá de lo que entendemos como neoliberalismo, porque el neoliberalismo es un paradigma básicamente económico y lo que tenemos es que también los estados modernos están en crisis. Son demasiados grandes para algunas cosas que se orientan mejor en ámbitos regionales, incluso locales, y demasiados pequeños para cosas que solamente se orientan en ámbitos supranacionales. Y junto a la crisis del paradigma económico neoliberal y del paradigma del modelo estatista moderno, está la crisis del pensamiento moderno, esas ideas de productivismo, eurocentrismo, de machismo están en cuestión. Lo que verifica América Latina es que el neoliberalismo fue tan voraz en este continente, rompió tantas cosas, que la reconstrucción no ha sido solo económica sino que ha sido en todos los ámbitos de lo social. Y nos encontramos con que en Venezuela, en Ecuador, en Bolivia, incluso en los países donde se intenta con menos éxito como la Argentina, la reconstrucción afecta a lo político, afecta a los paradigmas de la reinvención económica, afecta a los elementos normativos, son evidentes las reformas constitucionales y la necesidad de reformar los tribunales supremos. Y también eso es muy importante, afecta también a los ámbitos culturales donde predomina esa mirada “malinchista” hacia el norte o sea Estados Unidos, Europa. América Latina está replanteando y está entrando a mirarse a sí misma y eso ha roto maleficios históricos como los intentos de golpes de estado, o esas alianzas terribles de las elites latinoamericanas con sectores de afuera que no les importaba sacrificar el bienestar de sus pueblos; por lo tanto lo que tenemos es una reinvención global de todo y eso hace también tan difícil ese proyecto. Seguramente, aunque lo que suena más transfor-


Mayo 2011

Página 101

A la búsqueda de un nuevo camino mador es lo económico, me atrevería a decir que en lo económico las transformaciones no son tan grandes salvo en lo que tiene que ver con la redistribución de la renta. Se achaca a Chávez de ser socialista cuando la realidad es que en los doce años que lleva de gobierno lo que ha aumentado es la proporción del sector privado por sobre el público. El sector público ha perdido cinco puntos porcentuales. Lo que ha hecho es redistribuir la renta. Pero el elemento importante que yo creo que atraviesa el continente y lo llena de esperanza es que este continente se ha politizado, este continente como ninguna otra vez en la historia se sabe mutuamente. Por ejemplo en Córdoba la gente sabe quien es el presidente de Venezuela o quien es el presidente de Bolivia; hay conocimiento mutuo de la propia identidad. Ha funcionado la identificación del enemigo. Lo que ocurrió en Mar del Plata, ocurrió en Mar del Plata pero sirvió para toda América Latina para identificar lo que significaba Estados Unidos como el que intentaba imponer el libre comercio. Y la respuesta colectiva de los diferentes presidentes se transformó en un acto de la conciencia de este continente, por lo tanto y volviendo a lo que decíamos al comienzo están dadas las bases como para reinventarla. ¿Qué nutre ideológicamente al cambio? Creo que dos cosas importantes. La primera es la constatación de que el socialismo del siglo XX no ha funcionado, creo que la izquierda latinoamericana le ha costado mucho pero ha entendido primero que la lucha armada no era la solución, que recibiera apoyo popular después de la salida de los sandinistas y después de la posterior caída de la Unión Soviética, la lucha armada no ha tenido un espacio, la lucha armada cuando no tiene apoyo popular se convierte en terrorismo. Al mismo tiempo se leyó el socialismo del siglo XX como una forma de articular la sociedad que intercambiaba justicia por pérdida de libertad. Y eso no vale. Creo que hay una lectura correcta en este continente en donde ese intercambio tradicional entre te voy a dar más (distribución de la renta) te voy a dar más justicia, más igualdad, a cambio de quitarte libertad no está en ningún corpus teórico de ningún dirigente latinoamericano. Y en tercer lugar hay un elemento muy importante: la caren-

cia teórica. Y es que la nueva izquierda latinoamericana no sabe lo que quiere, pero sabe perfectamente lo que no quiere. Y eso implica que ha roto con el paradigma de las mismas respuestas globales y hechas para todos. Cuando dices que no sabe lo que quiere, ¿te refieres a los movimientos sociales o implicas también a los gobiernos? Ambos. No porque no pueden saberlo. Es una cuestión más de la teoría política, es más complicada. En teoría política ahora estamos hablando del postfundacionalismo; es decir, frente a unos autores que hablaban del fin de lo político (Fukuyhama), distintos autores que plateaban que con la caída de la Unión Soviética había desaparecido el conflicto social y que debíamos hablar ya de otras formas de gobernarse, porque habían desparecido los conflictos principales, lo cual es una mentira; es una maña del sistema para conseguir imponer sus modelos sin protesta. Frente a ese planteamiento hay un planteamiento que es más profundo, que es entender que ese pensamiento moderno, lineal, hegeliano, que asume también Marx, que la historia es una flecha que tiene un telos, tiene un horizonte que se cierra al final, ya no tiene sentido. La nueva izquierda ha entendido que el socialismo es democracia permanente y democracia sin fin. Ya no se trata de esos elementos cerrados, de que hay una vanguardia que ha entendido quién es el sujeto, que era un sujeto que se determinaba de alguna manera cerrada y que era la clase obrera. La vanguardia sabía hacia donde iba a tender esa clase obrera y de alguna manera establecía un catecismo de hacia donde había que caminar. Eso ya no tiene ningún tipo sentido, primero, porque le sujeto se ha hecho múltiple: hay obreros pero también hay campesinos, hay mujeres, hay jóvenes; es decir, se ha pluralizado el sujeto y ya no hay nadie que lo puede representar de manera cerrada. De la misma manera surgen nuevos conflictos. Hace dos meses Alemania era profundamente pronuclear y ahora todos los partidos, incluido el de Ángela Merkel, la presidente, se han declarado firmemente antinucleares, y de pronto surge un nuevo conflicto que no estaba en la agenda pero que cobra profundísima fuer-

za, que es la negación del uso de energías de base nuclear. Los gobiernos es bueno que no sepan lo que quieren, porque eso significaría que tienen la receta mecanicista del socialismo. Creo que es una ventaja, por eso digo que es una ventaja teórica el que tengan claro que no hay que tener claro el rumbo. Lo que necesitas saber para no equivocarte es lo que no quieres. Y sabes que no quieres tratados de libre comercio, sabes que no quieres un modelo productivista que exprime la naturaleza, sabes que no quieres que la mujeres estén subordinadas al hombre, sabes que no quieres forzar ideas autoritarias donde el fin justifique los medios, sabes que no estás en contra de la globalización sino que estás en contra de esta globalización neoliberal. Es decir que todo ese mosaico de cosas que no quieres porque las has sufrido tú y tu pueblo te configuran una buena alternativa para ir construyendo cosas. A mí me dan miedo los que plantean una idea clásica que se rubricaba bajo el nombre socialismo científico, y de repente hay algunos iluminados como Heinz Dieterich que dice no, el socialismo científico tiene estos caminos, y te dan un catecismo cerrado. ¿Cómo se debe interpretar los intentos de labores, en las que has participado, por ejemplo, las empresas de producción social ,en Venezuela, que marca toda una organización completamente diferente del trabajo y la producción? Los concejos comunales como descentralización del poder, ¿son intentos aislados o forman parte de una estrategia general? ¿Con esos proyectos el gobierno venezolano denota saber adónde quiere ir? Cuando uno conoce América Latina sabe que cada país es cada país. Solamente desde una mirada muy eurocéntrica se pensaría América Latina, como si la pudieras encuadrar en una unidad. No tiene sentido. Lo importante es que esta nueva izquierda lati-


Mayo 2011

Página 102

A la búsqueda de un nuevo camino noamericana ha identificado una serie de aspectos que comparte. Y de lo que se trata de encontrar son los elementos de traducción entre ellos, por ejemplo, un indígena boliviano no quiere oír hablar de socialismo porque no forma parte de su tradición, y lo que ellos interpretan como socialismo es incluso negativo, por la gente que le quiso imponer un socialismo importado de Europa, en este caso de la Unión Soviética. Pero en cambio, sí que pueden encontrar los bolivianos elementos en común con los concejos comunales de Venezuela, lo que pasa es que cada país va a encontrar su respuesta. ¿Por qué? Porque de esos tres elementos que le decía al comienzo que están en crisis, que son el sistema capitalista, el estado nacional y el pensamiento moderno, cada país tiene una posición diferente, no es igual Venezuela que era una capitanía general y por tanto tiene un estado débil, flojo, pero tiene un petróleo que le permite una inserción en el capitalismo global que no tienen otros países. Otra cosa es por ejemplo Argentina, que tiene un estado consolidado pero tiene dificultades para insertarse en el mercado internacional sin pagar un costo interno, por ejemplo, convirtiéndose en un país exportador de soja o dependiente del agrobussiness, es decir, creo que la magia actual de lo que está ocurriendo es que los diferentes países de América Latina han identificado al enemigo. El enemigo es el neoliberalismo y quienes son los países que representan ese modelo. Han identificado que los sistemas políticos heredados no funcionan. Que ese es un gran déficit que tiene Argentina, con esa recurrencia que constantemente se reinventa el peronismo, donde cada vez significa una cosa. Dentro de estos cambios, es muy importante el Sexto congreso comunista de Cuba. ¿Qué opinas del desarrollo de las conclusiones del Sexto congreso?

cana, Cuba ha sido muy importante en la defensa de su propia identidad y de su derecho a darse su propio modelo, pero ha ido rezagándose en la propuesta. Hoy por hoy Cuba no tiene propuestas de articulación política para América Latina, me temo que no las tienen ni siquiera para ella. El último congreso ha sido una montaña que ha parido un ratón, si la renovación es una persona que tiene ocho décadas cumplidas yo tengo dificultades para entenderlo. Pero las innovaciones no se limitan a la persona a la cual te estás refiriendo. Han discutido ocho millones de personas, introdujeron más de 163 mil modificaciones al documento presentado por la dirección… Lo que ha producido a mí me da cierto miedo porque es problemático que las mismas personas que negaron, con principios que yo siempre entendí, sobre la base de la igualdad, sobre la base de un elemento profundamente igualitario, un tipo de vida compartida, se quiebra con la globalización; es decir, los que tienen dólares están bien, los que no tienen dólares no están viviendo tan bien y se abre la posibilidad de convertirlo en política estado. He estado en Cuba recientemente un par de veces y hablando con los dirigentes del partido y me temo que ellos no saben lo que quieren ni lo que no quieren y eso implica que la apertura que están planteando ahora, es una apertura que la definas como la definas no tiene elementos socialistas. Recién estabas hablando de un vacío teórico, cuando hablas de que no tiene elementos socialistas es lógico pensar que te apoyas en alguna teoría. Entonces ¿desde dónde dices que no tiene elementos socialistas? No estoy diciendo si tiene o no tiene, creo que es peligrosa la situación, que hay gente que se pronuncia a favor del modelo chino, otros que rechazaron esa línea, hubo gente que se pronunció a favor de una sociedad autogestionaria , con cooperativas . En fin, pluralidad. Dices que no tiene elementos socialistas. Entonces, ¿desde dónde lo ves? Lo que veo, como decía al comienzo de su

Cuba ha sido muy importante como referente de la dignidad latinoameri-

pregunta, es que han perdido las propuestas y que los acontecimientos les están obligando a tomar decisiones, decisiones que creo van a situar a Cuba en una posición muy difícil que me preocupa. Es decir, que lo que ha mantenido firme a Cuba creo que son tres cosas. Una es un bloqueo infame. Dos, es la figura de Fidel Castro. Y tres, el igualitarismo que se vive en la isla. Creo que en el momento en que se van a sentar las bases para legitimar las diferencias salariales se van a verificar modelos de vida muy evidentes. Mi sensación es que va a ocurrir lo que vi en la República Democrática Alemana. Cuando se abra una pequeña fisura por ahí se va a ir la isla. Yo veo allí que a la gente joven no pueden seguir hablándole de playa Girón porque no lo entienden, no entienden que les sigan mandando los mismos. La gente joven solamente conoce la Cuba desde el periodo especial y creo que la dirigencia no ha sido capaz de darse cuenta de eso. Cuando Fidel o Raúl plantean los errores que hubo en la gestión, debieran dar un paso y atreverse a que quizás otra generación se haga cargo de esas transformaciones. Todo esto lo planteo desde la preocupación. Creo que Cuba ha sido esencial para mantener como digo la dignidad del continente y que a Cuba le ocurra lo que le ha ocurrido a los países del Este, para mí es muy dramático e injusto. Es muy diferente la situación de Cuba a la del Este Europeo. En la isla no hay niños durmiendo en la calle, todo joven tiene la posibilidad de graduarse en la universidad, todas y cada una de las familias tienen acceso gratuito a los servicios de salud y a la educación. En el tiempo libre, que realmente lo tienen, pueden practicar deportes o dedicarse a las artes…


Mayo 2011

Roque Dalton y la vida a partir de nuestra más importante labor como hombres; la lucha por la liberación de nuestros pueblos. Sin embargo, no debemos dejar que este concepto se convierta en algo abstracto. Yo creo que está ligado con una vía concreta de la revolución, y que esa vía es la lucha armada”. Por eso fustigó a los poetas “que os olvidasteis del hombre, que os olvidasteis de lo que duelen los calcetines rotos, que os olvidasteis del final de los meses de los inquilinos, que os olvidasteis del proletario que se quedó en una esquina con un bostezo eterno inacabado, lleno de balas y sin sangre, lleno de hormigas y definitivamente sin pan... ay poetas ¡cómo duelen vuestras estaturas inútiles!” En ese vivir intenso obtuvo a los 21 años el Premio Centroamericano de Poesía que otorga la Universidad de El Salvador; dos años después publica su primer poemario “Mía junto a los pájaros” y gana por segunda vez la distinción; y en 1961 es expulsado de su país por el gobierno militar, se establece en México donde publica “La ventana en el rostro”. Al año siguiente se instala en Cuba, a la que adopta como “su segunda patria” y de la que señala “como la experiencia más importante de mi vida”. De hecho, en la isla, escribe “El turno del ofendido” (1962), “Taberna y otros lugares” (1969) -con el que obtiene el Premio Casa de las Américas-, y la monumental antología poética “La ternura no basta” (1973), que dedicó “con cuidado y amor, en homenaje al pueblo revolucionario de Cuba”. “Yo llegué a la revolución por la vía de la poesía”. Declara en “Taberna y otros lugares”, un libro esencial que arrasa con los dogmatismos, con la burguesía, la burocracia, los poderes establecidos. Una obra dividida en tres capítulos: “El País” I, II y III. Tal la nostalgia, tal la obsesión. Allí relata en “Buscándome líos” la

Página 103

(viene de pág. 104)

noche de su “primera reunión de célula” o en “Poemas de la última cárcel” dice “de nuevo la cárcel, fruta negra” o en “Una noticia en un pedazo de periódico” expresa el dolor por la muerte de compañeros: “Hoy cuando se me mueren los amigos/ solo se mueren sus nombres/ (…) los presos no: solamente silbamos/ para que el eco calle la noticia” o en “Sobre dolores de cabeza” donde afirma: “Es bello ser comunista,/ aunque cause muchos dolores de cabeza./ (…) bajo el capitalismo nos duele la cabeza/ y nos arrancan la cabeza./ en la lucha por la Revolución la cabeza es una bomba de retardo”. En 1966 viaja a Checoslovaquía, donde vivirá por dos años. Idas y vueltas. Nostalgias. Más poesías. Regresos. Vuelta a Cuba. Y en 1974, retorno clandestino a El Salvador para ingresar al ERP. Porque como escribió en “Las rimas en la historia nacional”, “las rimas salvadoreñas después de 1972:/ el que se fue a Sevilla perdió su silla/ guerrilla, guerrilla, guerrilla”. Coherencia absoluta entre vida y obra. Y ahí lo atrapó la muerte. Sabía que tarde o temprano ella vendría, lo que nunca imaginó es que la bala iba a venir de aquellos que creía sus compañeros. Camaradas convertidos en viles torturadores, asesinos, fusiladores.

Artistas plásticos Agradecemos al artista plástico cordobés Nicolás Walker por la ilustraciónl que realizó para la presentación de la columna: Hedores de Sangre y Sueños. La ilustración de la portada y portadas interiores de la presente edición, corresponden a Alphonse Fritzner, artista haitiano.


Mayo 2011

Página 104

Roque Dalton

C

uatro días separan los aniversarios de su nacimiento y de su muerte. El 14 de mayo de 1935 asomó a la vida en la capital de su país, San Salvador, entre las ráfagas de calor, los vientos del Pacífico, los volcanes y las selvas. El 10 de ese mismo mes pero de 1975, en una casita del barrio capitalino de Santa Anita, fue asesinado por una fracción del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), que el integraba. Este es un párrafo que duele porque fueron sus propios camaradas sus matadores. Un grupúsculo de dirigentes mediocres, oscuros, con argumentos lunáticos, asesinaron al poeta irreverente, rebelde, generoso, amante de mil mujeres, pero con un solo amor verdadero: El Salvador, por el que sufrió persecución, clandestinidad, cárcel, exilio. Roque no debe ser olvidado. Sus asesinos, tampoco. Joaquín Villalobos, Alejandro Rivas Mira, Vladimir Rogel y Jorge Melendez, son sus nombres. Tristes nombres. Opacos. Jorge Dalton, hijo del poeta, contó el martirio de su padre: “fue golpeado salvajemente durante los días previos a su asesinato. Sus verdugos entre ellos Villalobos sabían de antemano a quien asesinarían. Se jactaban diciéndole en cada golpiza que pronto acabarían con la vida de un 'intelectual de mierda y pequeño burgués', 'en las filas de los revolucionarios no había cabida para semejantes traidores'”. “A altas horas de la noche, Dalton fue colocado de espaldas frente a una pared, un disciplinado militante revolucionario entró a la habitación convertida en prisión y ejecutó la orden, volándole la tapa de los sesos el día 10 de mayo de 1975. La sangre del poeta se esparció por todo el cuarto, la que hubo que limpiar por varios días seguidos, según me contó un testigo de los hechos”, relató. En profundo contraste apare-

“El talento que no tiene corazoncito no sirve para un carajo” Julio Cortázar Mariano Vázquez

Fue quizá el símbolo del poeta comprometido, con su tiempo, su país y su devenir histórico. De galopante actualidad, su poesía es bala certera y su martirio nos deja a todos huérfanos y temblorosos. ¿Cómo estar a su altura?

cen las condiciones éticas de Roque y las de estas cuatro caricaturas de hombres. Y va como ejemplo su poema “Sobre nuestra moral poética”: “No confundir, somos poetas que escribimos/ desde la clandestinidad en que vivimos./ No somos, pues, cómodos e impunes anonimistas:/ de cara estamos contra el enemigo/ y cabalgamos muy cerca de él, en la misma pista./ Y al sistema y a los hombres/ que atacamos desde nuestra poesía/ con nuestras vidas les damos la oportunidad de que se cobren/, día tras día” (Poemas clandestinos, 1974). La poesía de Dalton es una declara-

ción de principios: “Poesía/ perdóname por haberte ayudado a comprender/ que no estás hecha solo de palabras”. “Arte poética 1974” (Poemas clandestinos). En esas palabras, labradas, cinceladas, talladas al detalle, el poeta resignificó a su país como columna vertebral de su extensa y original obra. En clave de amor, revolución, ironía. “El problema nacional en El Salvador es tan complejo que me obligó a plantearme los términos de su expresión poética con cierto grado de complejidad”. Patria del alma. Del cuerpo. Del aliento. Pequeño país. Novia encarnizada. Mamá que paras el pelo. País mío vení. Oh mi país ojos descarriados. Expresiones viscerales de Roque sobre su tierra. A la que amaba tanto que le dolía. Y de ese entramado de fino hilado que es la patria, parió el libro “Las historias prohibidas del Pulgarcito” (1974), un conjunto de poemas y textos -donde también utiliza como semblante y contexto crónicas periodísticas de diarios y revistas- sobre la historia revolucionaria de El Salvador desde los tiempos de la conquista hasta la guerra inútil con Honduras. El título de la obra fue una respuesta a la mirada cándida de la poetisa chilena Gabriela Mistral que bautizó a El Salvador como “el Pulgarcito deAmérica”. Para Roque no hubo dilema. Poesía y militancia iban de la mano. Fusionadas. Complementarias. Trabajando a la par. Haciendo el mismo sendero. Sueño de patria liberada; de América emancipada. Conciencia revolucionaria: “Considero que todo lo que escribo está comprometido con una manera de ver la literatura (sigue pág. 103)

ISSN: 1669-0133 ISSN:1851-2976 (en línea)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.