Solidaridad Global Nª 18 Septiembre 2011

Page 1


Página 02

Septiembre 2011

Catalanes/as indignados/as “Esta plaza ha sido reclamada y tomada por el pueblo”. “Si luchas puedes perder, sino estás perdido”. “Demasiadas leyes para tan poca justicia”. “Se está acabando el mundo. Hagamos algo”. “Nosotros somos el futuro. Nosotros decidimos”. “Si no te mueves, no se notan las cadenas”. “Me gustas democracia, pero estás como ausente”. “Los lunes al sol… Y los martes y los miércoles y los jueves… . ¡Trabajo digno ya!” “Sin casa. Sin curro. Sin pensión. Sin miedo”. “¡Nos sobra mucho mes al llegar a fin de sueldo!” “Nadie es ilegal”. “Nos hemos quedado sin sartén, pero nos sobran huevos”. “Un banquero se balanceaba sobre la burbuja inmobiliaria, como veía que no se caía fue a llamar a otro banquero. Dos banqueros…”. “Menos botellón + Revolución”. “Siempre mandan los mismos”. “Por un cambio del sistema. ¡¡¡Más trabajo y menos explotación!!!” “Somos más, más en todo. Llegó el cambio!!!” “REPSOL-YPF Criminal climática”. “Yo voy, tu vas, el va, nosotros vamos, vosotros vais… Ellos se van”.

Año 8 - Número 18 Programa de Voluntariado Universidad Nacional de Villa María Secretaría de Comunicación Institucional ISSN: 1669-0133/ 1851-2976 (en linea) Arturo Jauretche 1555 - 5900 - Villa María - Córdoba - Argentina voluntariadoeditorial@hotmail.com Página web: http://webnueva.unvm.edu.ar/index.php?mod=voces

(y golpeados/as)

Plaza

lona

Catal

Barce unya -

Staff: Dirección Periodística: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza. Edición y Redacción: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza. Diseño Diagramación Pablo Alejandro von Düring y Guillermo Fracarolli. Dirección de Relaciones Institucionales: María del Rosario Galarza. Colaboradores: María José Rinaldi, Ana María Bracesco y Alicia Torra.


Septiembre 2011

Página 03

La rebelión de los Tatitos

C

uando en las elecciones de 1874 Nicolás Avellaneda es electo presidente, Bartolomé Mitre, que sufre horrores la nostalgia del sillón de Rivadavia, desconoce el resultado y se subleva. Pronto se forman dos bandos. Los contingentes de tropas leales a unos y otros comienzan a converger sobre Buenos Aires, algunos contingentes se movilizan desde puntos tan distantes como Jujuy. Allí me interesa que nos detengamos. En la puna venían arrastrándose graves conflictos por tierras arrebatadas a las comunidades. En 1873, un año antes de la bravuconada antidemocrática de Mitre donde encontraran la muerte miles de argentinos, el gobernador jujeño Teófilo Sánchez de Bustamante, avaló el decreto de su antecesor Pedro Portal que había hecho lugar a un reclamo indígena fallando a favor de varios ayllus que durante generaciones habitaron las reducciones de indios en la zona de Casabindo y Cochinoca, territorio del que se

había apoderado el terrateniente Fernando Campero heredero de los Marqueses del Valle de Tojo. Retomando el litigio, el usurpador alegaba en su favor un derecho por tierras que tenía “en propiedad de encomienda y pleno dominio”. En 1873, la ley entendió lo contrario. En realidad la Corona las había entregado a su antepasado limitando “su goce a tres vidas”, es decir a tres generaciones de encomenderos y no a perpetuidad. El fallo consideró que el derecho de encomienda en modo alguno le acordaba la propiedad de las fincas y por lo tanto falló en contra del terrateniente. Las tierras que habían sido otorgadas por la Corona volvían a ser espacios fiscales. Pero no nos entusiasmemos con lo que no sucedió. La sentencia judicial, más que amparar a los indios, en realidad buscaba perjudicar a los enemigos políticos del gobernador. Proporcional a la alegría de los kollas, fue el disgusto de los hacendados. Poco tiempo después, un golpe de Estado provincial derrocó al gobernador, reemplazándolo por José María Álvarez Prado, un buen amigo de los terratenientes en conflicto con los kollas, dueño a su vez de extensas fincas en la quebrada de Humahuaca. Sin vacilación alguna, su primer acto de gobierno consis-

tió en quitarle las tierras dadas a las comunidades para devolverlas a “sus legítimos dueños”. Pese a la bufonada, los indígenas, con esa terquedad de las semillas, volvieron a la carga. En distintas comunidades se realizaron reuniones cuestionando el despojo y la burla de las disposiciones legales derogadas. Las voces airadas se convirtieron en gritos y estos se transformaron en movimiento. Surgieron líderes de manera espontánea que proclamaron el retorno a la propiedad comunal: Anastasio Inca, Gabriel Garay, Lorenzo Valle y Ramón Cruz consiguen unificar a los comuneros. Los kollas se sublevaron e intentaron tomar Yaví. La rebelión de 1873 no prosperó como estaba previsto y rápidamente fue sofocada. El líderAnastasio Inca cayó prisionero y le aplicaron la “ley de fugas”, es


Página 04

Septiembre 2011

Hedores de sangre y sueños

decir fue muerto cuando “intentaba huir”. A su fusilamiento le siguieron numerosas ejecuciones sumarias. Así estaban las cosas en Jujuy, cuando en 1874 llega la noticia del alzamiento de Mitre contra la elección de Avellaneda. El gobernador Álvarez Prado rápidamente reúne y despacha un contingente de medio millar de soldados en dirección de Tucumán para apoyar al gobierno electo. El desprecio democrático y la ambición desmedida de Mitre por volver al poder, había dejado a Jujuy desguarnecida y lista para comenzar la insurrección. Era la oportunidad soñada. Los kollas se sublevaban en masa en reclamo de sus tierras ancestrales. Enterado de la insurrección, el gobernador, que no sólo desprecia a los indios, sino que los tiene en muy poca consideración como combatientes, marchó confiado contra los rebeldes que lo aguardan parapetados en las alturas de los cerros de Cochinoca, en el lugar conocido como Abra de la Cruz. El 3 de diciembre de 1874, una contundente lluvia de piedras diezma y pone en fuga a los atacantes que, en desbandada, no se detuvieron hasta encontrar refugio en Humahuaca donde establecieron una atemorizada línea de defensa a la que denominaron “cuartel general”. Caen en poder de los kollas las cabeceras de los departamentos de Santa Catalina, Rinco-

nada, Yaví y Cochinoca con sus localidades dependientes. Durante ese mes los indios son nuevamente señores de sus tierras y administradores de justicia. Se dejaron de pagar impuestos y las comunidades recuperaron su libertad. A la fecha, lamentablemente no se dispone de documentación sobre los planes indígenas a largo plazo. Sabemos que en lo inmediato pensaban avanzar hacia la quebrada y luego bajar a San Salvador de Jujuy. Mientras tanto en Buenos Aires, la trapisonda de Mitre es derrotada y la calma restablecida. Las tropas que habían sido enviadas a Tucumán regresan a Jujuy y se preparan para reprimir a los indios. Pronto se engrosan con refuerzos enviados por Salta, temerosa del contagio revolucionario. Un ejército importante y bien armado marcha contra los rebeldes. El 28 de diciembre de 1874, día de los Santos inocentes, Álvarez Prado, preocupado por guardar las formas enviará una intimación a los rebeldes para que “desistan de sus propósitos extraviados”. El 4 de enero de 1875, las fuerzas se enfrentan en Quera. Ambos bandos poseen alrededor de mil soldados. Sin embargo la aparente igualdad numérica se esfuma al repasar el armamento de unos y otros. La dotación completa de las tropas regulares cuenta con modernas armas de fuego. Los indígenas apenas consiguieron 300 fusiles de distintos calibres, antigüedad variable y funcionamiento más que azaroso, el resto entra en combate armado con hondas de

hilo de llama, cuchillos y lanzas. Se produce una sangrienta batalla donde los rebeldes tras largas horas de combate son derrotados. Sin contar heridos, sufrieron más de 200 muertos, mientras el Ejército pierde 73 soldados. Las cifras dan una idea de la decisión indígena por mantener su libertad. Los líderes Zurita y Gonza mueren en combate. La autoridad del gobierno provincial vuelve a imponerse restableciendo a los antiguos funcionarios en sus cargos y persiguiendo sin piedad a los subversivos. Las ejecuciones de indígenas rebeldes a los que se acusó hasta de ser “mitristas”, prosiguieron durante bastante tiempo generando terror e impotencia, pero nunca un sentimiento de completa derrota. Aunque los terratenientes siguieron enseñoreándose en la Puna durante años, los padres les contarán a sus hijos y luego éstos a sus descendientes, los alcances de aquella efímera, aunque gloriosa República Libre de la Puna. Los nietos de aquellos guerreros que formarán más tarde el Malón de la Paz, la conocen como la “Rebelión de los Tatitos”, es decir de los “Tatas”, los ancestros, los grandes, los abuelitos.


Septiembre 2011

Página 05

Luis Tuninetti: Nos pone al tanto de la situación de los océanos en cuanto ecosistemas en vías de extinción. Jorge Álvarez von Maak: SOS, salvar los océanos es resguardar el oro de los pueblos. He aquí el mensaje: una visión tal vez apocalíptica, sin dudas esclarecedora de la problemática del mar. Alfredo Zaiat: sentencia que la Ley de Glaciares “Se ha convertido en una de las primeras leyes a nivel mundial que establece que el agua es un derecho humano…”. Páginas para actuar. Sobre la crisis del petróleo. José Luís García Cnl. ® y Elsa Bruzzone: Desarrollan los contenidos del “Plan Ejército Argentino Proyectado en el Horizonte 2025”, enmarcándolo en una discusión más rica: “diseñar un Sistema de Defensa Nacional”.


Página 06

Septiembre 2011

Luis Tuninetti

Océanos, al borde de la catástrofe Formados hace casi 4000 millones de años, los océanos fueron el origen de la vida y pueden llegar a convertirse también en el fin de la misma. Contienen la masa de agua más grande de planeta y cumplen un rol esencial en la regulación del clima; su riqueza en cuanto a la biodiversidad es tan grande que todavía hay miles de especies por descubrir. Sin embargo, los océanos como ecosistema están al borde de la extinción y el número de especies que podría desaparecer sólo se le puede asimilar a las grandes extinciones de la prehistoria.

U

na suma de factores hacen que los mares de la tierra se estén deteriorando a un ritmo inusitado jamás registrado; parte de los problemas son: el cambio climático, la acidificación, la sobrepesca y prácticas pesqueras no sustentables, tóxicos y plásticos que terminan en los océanos. Los océanos son los “pulmones” reales de la Tierra, suministrando el 90% del oxígeno existente en la atmósfera; además, los océanos son una fuente substancial de alimentos y medicamentos y quizás la parte más crítica de la biosfera. El cambio climático y extinciones masivas Resulta imposible discutir que estamos en un período de cambio en los patrones climáticos, algunos de ellos corresponden a etapas naturales y otros por factores humanos. En este último sentido, la emisión de Dióxido de Carbono (CO2) hizo que de 280 ppm en la era pre-industrial, la presencia de este compuesto se elevara aproximadamente a 390 ppm al año pasado; buena parte de este CO2 atmosférico es asimilado por los

océanos. El ritmo de emisiones actuales de gases efecto invernadero no se ha registrado jamás en la historia de nuestro planeta, por lo que las consecuencias son difíciles de proyectar; lo que sí sabemos es que las extinciones anteriores estuvieron asociadas a cambios drásticos en el ciclo del carbono. El Dr. Alex Rogers, Profesor la Universi-

dad de Oxford, especialista en conservación, explica el fenómeno: “… ciertamente hablamos del alto riesgo de una extinción significativa de especies si no hay cambios. El episodio más cercano a lo que pasa ahora es lo que ocurrió hace 55 millones de años. No se trata de una de las cinco grandes extinciones masivas, pero sí se estima que


Página 07

Septiembre 2011

Océanos, al borde de la catástrofe hasta el 50% de las especies de ciertos organismos marinos se perdieron". Más allá de los océanos, el cambio climático va a transformar en "inhabitables" zonas costeras de muchos puntos del planeta y que hoy concentran gran parte de la humanidad, "Nuestros océanos están cambiando: el cambio climático provoca un repunte de las temperaturas y una subida del nivel de los mares y una progresiva acidificación del agua", asegura en un informe el comité científico WOR (Análisis de los Océanos del Mundo, por sus siglas en inglés). El escrito elaborado por más de 40 especialistas de todo el mundo, considera que los establecimientos humanos costeros deberán trasladarse tierra adentro en el largo plazo, dado que no se podrá frenar el avance del mar.

porciones de océanos en los cuales por la contaminación el oxígeno desciende de manera abrupta siendo imposible sostener la vida. La última estimación realizada por el Instituto de Ciencia Marina de Virginia (Estados Unidos), es de unas 220 zonas muertas.

La pesca de arrastre, consiste en el uso de una red tirada por barcos que “barre el

dado que una vez arrasado el fondo, los peces que dependen de él para su desove, cría, protección, alimentación y abrigo, pueden desaparecer. En otro sentido, la sobrepesca es otra de las prácticas que tendrá efectos irreversibles sobre los ecosistemas de continuar al ritmo actual. Primero encontramos el impacto directo que supone una disminución considerable de la especie misma sobreexplotada; pero los efectos no terminan

fondo marino” capturando todo lo que encuentra a su paso, siendo ésta considerada una de las prácticas más destructivas para los ecosistemas marinos. La metodología implica que sea una de las menos selectivas, arrasando todo lo que se encuentra a su paso; es la versión del desmonte en los océanos. El suelo marino posee diversos hábitats que incluyen arenas finas, sedimentos, rocas escarpadas, piedras, taludes, quebradas profundas, montañas, etc. que son resguardo y soporte de la vida del océano. Por la forma de operar, los aparejos empleados en las redes de arrastre destrozan indiscriminadamente a cualquier organismo en su recorrido, esto incluye algas, plantas y animales. Muchos de ellos son de crecimiento lento y altamente sensibles ante disturbios de su hábitat, como las anémonas, las esponjas y los corales de profundidad. En el corto y mediano plazo, es altamente costoso desde lo económico y social,

ahí: puede derivar en la sobrepoblación de otra especie que compita por el hábitat o bien la disminución indirecta de otras especies por rotura de la cadena alimenticia. Ambas prácticas están asociadas a actividades desarrollados por países del primer mundo, incluso pescando en aguas no territoriales. Los pescadores artesanales locales ven disminuidas sus fuentes de captura, lo cual lleva a un empobrecimiento de las regiones. Según cálculos, solamente en el Siglo XXI, se han desechado 70 millones de toneladas de pescado por prácticas pesqueras insustentables y se ha arrasado con 110.000 hectáreas de suelo marino por la pesca de arrastre, provocando una suerte de “desertificación marina”. El suelo en los océanos constituye el primer eslabón en la cadena de biodiversidad, alber-

La sobrepesca y la pesca de arrastre

Desierto de océanos Las aguas cada vez más calientes de los océanos y su importancia para la preservación de gran parte de las especies está preocupando a especialistas de este ecosistema. Desde 1899 la temperatura media del océano ha subido uno 0,38º C.; aunque parezca insignificante, esta variación ya ha afectado a especies puntuales que se trasladan hacia otras latitudes provocando cambios en las cadenas tróficas que fueron mantenidas durante miles de años. Si se llegara a cumplir el pronóstico del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático) y la temperatura se incrementa en dos grados para mediados del siglo XXI, el frágil equilibro actual se romperá. Probablemente las especies de aguas cálidas se multiplicarán y los de aguas frías disminuirán. La peor parte se la llevarán los ecosistemas de coral que sobreviven a una temperatura de 32 grados en su mayor parte; con el calentamiento de las aguas morirán y con ellos gran parte de las especies que lo habitan, por lo tanto los depredadores más grandes quedarán sin alimento. Un dato más que preocupante, es que los científicos han descubierto que cada año la concentración de fitoplancton disminuye en un 1%, dato no menor dado que es la base de la cadena trófica en todos los océanos, siendo su pérdida más importante en la zona de regiones polares y tropicales. La posibilidad de que los océanos se conviertan en desiertos no es para nada exagerada, de hecho, ya está ocurriendo: denominadas “zonas muertas”,


Septiembre 2011

Página 08

Océanos, al borde de la catástrofe

gando a miles de organismos distintos que una vez perdidos tarda miles de años en recomponerse. Dos islas de basura más grandes que Uruguay Si bien hay numerosos islotes de basura en los océanos hay dos que llaman la atención, dado que su extensión es más grande que Uruguay. En esas islas de basura, se calcula que hay una concentración de 580.000 piezas de plástico por kilómetro cuadrado, hasta el momento se ha explicado su origen y formación, pero todavía está indeterminado cuál será su impacto. La primera isla de basura se encuentra en el océano Pacífico y rodea las costas de Hawai, la segunda está entre el Caribe y el Atlántico Norte. La formación de ambas islas se explica por las corrientes cíclicas y superficiales que arrastran la basura y las mantienen allí. Según un estudio de que participaron cientos de personas a nivel mundial, la mayoría de los plásticos recolectados flotan en el agua y son piezas de pocos milímetros producto de la degradación provocada por el agua y el movimiento constante. Los plásticos encontrados no son nada extraordinario, sino que son de cualquier producto de consumo

común, estando el origen en dos puntos: las playas y ríos que desembocan en los mares, y en segundo término por la basura arrojada por los barcos y las plataformas marinas. Al ser fragmentos tan pequeños se dificulta la limpieza sin tener impactos a nivel microbiológico, el camino actual de investigación tiende a estudiar algún tipo de microbio que digiera plástico. Las piezas más grandes son las que presentan mayor poder de daño, muchas especies de aves marinas, mamíferos marinos y tortugas las confunden con alimento provocando la muerte al ser ingeridos, también suele encontrarse animales enredados en plásticos o directamente ahorcados, esta triste capacidad es compartida por las redes dejadas a la deriva. La ONU solicita reforzar la protección de los océanos Recién hace tres años que los océanos tienen “su día”. En el año 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió que a partir de 2009 sea celebrado el 8 de junio el Día Mundial de los Océanos. Este año, el Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon instó a los gobiernos y los distintos actores sociales “a asumir la responsabilidad individual y colectiva de proteger el entorno marino y gestionar sus recursos de manera sostenible para las gene-

raciones presentes y futuras”. El texto advierte sobre los numerosos y graves problemas que afectan a los océanos, entre ellos el agotamiento de los recursos pesqueros, los efectos del cambio climático y el deterioro del entorno marino. La utilización racional de los recursos de los océanos, resulta tan necesaria como la protección y conservación del ecosistema marino. El rol que juegan los océanos escapa muchas veces a nuestra atención, tan grande, imponente y majestuoso, sin embargo una vez más la humanidad hace gala de su capacidad depredadora y hoy los océanos están en serio riesgo. Muchos ciudadanos no estamos directamente implicados en las actividades marítimas, pero debemos estar atentos y solicitar a nuestros gobernantes que se tomen medidas para proteger esta gran fábrica de vida, porque de algo estamos seguros, el día que se mueran los océanos … se acaba la vida sobre la tierra. Algunos datos * El blanqueamiento masivo mató en 1998 al 16% de los corales del planeta. * La sobrepesca que ha causado la reducción de algunas especies de peces en un 90%. * El 99% de las especies marinas en peligro de extinción carece de planes de conservación. * El 88% de los stocks pesqueros europeos están sobreexplotados. * El 41% de las especies de rayas y tiburones se encuentran amenazadas. * Se está perdiendo un 1% anual de fitoplacton, base de la vida en los océanos. * La temperatura media de los océanos ha aumentado 0,38º C desde la era preindustrial. * Existen 220 zonas en los océanos en los que ya no es posible la vida acuática.


Página 09

Septiembre 2011

Si los océanos murieran Jorge Álvarez von Maack

Por una irritante paradoja, la humanidad se plantea hoy esta cuestión precisamente cuando está recién empezando a comprender el mar. En la actualidad, tras miles de años de ignorancia y superstición, los hombres de nuestra generación comienzan, al fin, la manera de explotar y aprovechar racionalmente los inmensos recursos que ofrece ese 70 % acuático de la superficie terrestre. Pero, al mismo tiempo se encuentran comprometidos en una carrera contra el reloj para salvar el océano de las depredaciones que ellos mismos llevan a cabo.

S

i los océanos de nuestra Tierra murieran -esto es, si de algún modo, la vida de pronto desapareciera- sería la más formidable, pero también las más definitiva, de las catástrofes en la atormentada historia del hombre y de los animales que con él comparten este planeta. Desprovisto de vida, el océano empezaría a pudrirse. El hedor procedente de las materias orgánicas en descomposición, sería tan grande que bastaría para alejar al hombre de todas las

regiones costeras. Pero no se harían esperar otras consecuencias todavía más graves. El océano es el principal elemento estabilizador de la Tierra: Mantiene el equilibrio exacto entre las diferentes sales minerales y los gases que constituyen nuestro cuerpo y del que depende nuestra existencia. Sin vida en los mares, el contenido de la atmósfera en gas, comenzaría a aumentar inexorablemente. Superada una cierta proporción de CO2, el efecto llamado "De Invernadero", entraría en juego: el calor, irradiado por la Tierra hacia el espacio, mantenido bajo la estratósfera originaria, una brusca elevación de temperatura del globo al nivel del mar. Los casquetes polares se fundirían en ambos polos, mientras que el nivel de los océanos subiría unos treinta metros en pocos años. Todas las ciudades se inundarían. Para evitar ahogarse, una tercera parte de la humanidad se vería obligada a refugiarse en colinas y montañas, incapaces de proveerse para su subsistencia. Entre otros efectos de la muerte de los océanos, la superficie de las aguas se cubriría de una espesa costra de residuos orgánicos, la cual influiría en la evaporación, reduciría las precipitaciones y provocaría una sequía general y, por fin, el hambre. Todo ello no sería sino el principio de la fase ultima del desastre. Hacinados en las alturas, ham-

brientos, sometidos a violentas tempestades y extrañas epidemias, rotos todos los lazos familiares, los supervivientes empezarían a sufrir la falta de oxígeno debido a la separación de las algas del plancton y a la reducción de la vegetación terrestre. Confinados en la estrecha franja de la Tierra que separaría a los mares muertos de las pendientes montañosas estériles, la especie humana experimentaría una intolerable agonía. Tal vez, treinta o cincuenta años después de la muerte de los océanos, el último hombre del planeta, cuando la vida orgánica se limite sólo a bacterias y algunos insectos necrófagos, exhalaría su último suspiro. Rumbo a la realidad, hoy actualmente estamos experimentando la fragilidad de los equilibrios marinos. A medida que se arrojan sin cesar en el mar cantidades crecientes de tóxicos, residuos sólidos y líquidos, la situación empeorará. ¿Pueden los océanos con estas cargas contaminantes? La respuesta nos las dan los mares Índico y Báltico, casi muertos; el Mar del Norte, cuyos recursos piscícolas declinan trágicamente; el Mediterráneo, gravemente afectado, y los arrecifes


Septiembre 2011

Página 10

Si los océanos murieran agonizantes del mundo entero. El mar está lejos de ser el basurero pasivo que todos pensamos. Dadas su propiedades dinámicas, físicas, y químicas, el agua del océano es capaz de tratar sólo algunas de las sustancias tóxicas o contaminantes que se introducen en su seno, con tal que sean "biodegradables". El mar se comporta como un organismo vivo, que elimina residuos y lucha contra la infección, los parásitos, virus, bacterias, etc., pero su capacidades de defensa son limitadas y en algunos casos ya están agotadas. En ciertos casos el mar convierte o por lo menos neutraliza numerosos cuerpos extraños. Metales como el Cobre, Hierro, Níquel, Cobalto y sobre todo el Manganeso, son ionizados y luego arrastrados al fondo, donde se precipitan, a menudo en óxidos o bajo formas de nódulos polimetálicos, en torno de pequeños objetos como guijarros, escamas de peces, dientes de Tiburón o en ocasiones restos de artículos de fabricación humana. El destino de otros metales como el Mercurio, Cadmio y el Plomo, es diferente. La mayor parte del Plomo difundido en las biosfera procede de la adición del mismo a la gasolina o de los motores de combustión interna; el Plomo se comporta, en efecto, como antidetonante. Las lluvias lo "recogen" en la atmósfera, lo arrastran al suelo y luego al mar. Allí es absorbido junto con otros metales pesados como el Cadmio y el Mercurio por los microorganismos y, por reconcentraciones sucesivas, envenenan las cadenas alimentarias y todo el conjunto de vida marina sin desaparecer jamás. Así toneladas de contaminados peces, moluscos, crustáceos, mariscos y algas son extraídos del mar, consumidos por la población que

recibe libre e impunemente sistémicas dosis tóxicas y mortales acumulables de consecuencias irreversibles en los seres humanos. Exámenes realizados en otras regiones, sobre tejidos de peces ya revelan

elevados contenidos en tóxicos como "Difenilos Policlorados" o "DPC". Los "DPC" son aditivos utilizados en pinturas, plásticos y los cauchos, a los que confiere una resistencia suplementaria al desgaste. Las playas de la bahía de Lima, especialmente el distrito de San Miguel, presentan una cantidad intolerable de restos de plásticos, cauchos y derivados. Otro evidente problema en esta zona costera es la pobre visibilidad del agua que causa débil iluminación o insuficiente al fondo marino, entorpeciendo las actividades alimentarias de la fauna, sin dejar de mencionar la mayor lentitud de la fotosíntesis por parte del fitoplancton, este lecho marino está putrefacto. La turbiedad marrón persiste crónicamente por el arrojo de deshechos sólidos y líquidos en la zona, por lo demás las corrientes arrastran los sedimentos a lo largo de toda la costa contaminándola. La Enfermedad de Minamata Los japoneses son grandes consumidores de peces, mariscos, moluscos y algas con un promedio anual de consumo solo de pescado de 70 kilos por persona. Entre 1953 a

1960, ciento once japoneses se intoxicaron en "Minamata", por consumir pescado y moluscos que habían acumulado en su organismo Mercurio (Hg). El responsable de esta contaminación, "el grupo Chisso", negó durante varios años toda las evidencias. Entre las victimas, 49 murieron en medio de sufrimientos atroces, mientras que otros 19 niños nacieron afectados de malformaciones articulares y lesiones neurológicas irreversibles. Este tipo de intoxicación por Mercurio recibió el nombre, a partir de entonces de "enfermedad de Minamata". La intoxicación por Mercurio o Hidrargirismo era conocida ciertamente, mucho antes que la "Minamata". Se aduce como prueba la expresión "Sombrero Loco" porque los que fabricaban sombreros estaban sometidos, en el ejercicio de su labor, a prolongadas exposiciones al mortal Mercurio. Como el DDT (todavía es utilizado libremente en todo el Perú), el Mercurio no es eliminado por el organismo. Sus concentraciones aumentan no sólo de un eslabón a otro de las cadenas alimentarias, sino también a medida que el organismo lo absorbe, hasta causar daños irreversibles. El norteamericano Norwald Fimreite, revelo en 1970 - que en el lago "Erie"- había encontrado peces del tipo "Lucios y Truchas", conteniendo cantidades de Mercurio catorce veces superior a la tasa admitida (la cual en usa es de 0,5 ppm por libra). ¿Y nuestro lago "Junín" en el Perú? También los grandes lagos y ríos están envenenados y no lo están menos que los mares. Ha sonado la alarma, el próximo "Minamata" ¿Podría ocurrir en ciudades costeras de Italia, España, USA o el Perú? Los estudios señalan que los grandes peces oceánicos como el Atún y el Pez Espada, que se sitúan en la cima de las pirámides alimentarias, concentran activamente el Mercurio. En diferentes estados de Norteamérica, el Pez Espada ha sido retirado del mercado. En Europa, espe-


Página 11

Septiembre 2011

Si los océanos murieran cialmente en Alemania y en los tres países que conforman el "Benelux", los adictos al "Atún" han sido advertidos contra el consumo de su pez favorito. El Mercurio afecta los nervios, el tejido cerebral, las articulaciones, el hígado, así como los glóbulos rojos. El individuo afectado se lamenta de anomalías en la percepción. Pierde todo control muscular, se queda ciego y experimenta atroces sufrimientos antes de morir. El metal por lo demás, atraviesa la barrera placentaria, se concentra en el feto, y afecta despiadadamente al recién nacido. ¿Y en el Perú qué...? Recientes estudios de mariscos y moluscos, hechos por Labeco, capturados frente a la costa de Lima, y cuyos resultados ya serían de conocimiento de DiGeGa (Dirección General del Ministerio de Salud) y otras autoridades, determinan que estos productos marinos superan todo parámetro permisible de concentración de metales pesados. Definen a las muestras extraídas de nuestra "Costa Verde" como verdaderas "Balas de Mar" por la severa concentración de Plomo y otros. ¿Por qué empezar esta denuncia con semejante introducción? Sencillamente porque la muerte del mar es posible y nosotros hemos de intentar evitarla a toda costa. Si el hombre existe es únicamente porque el planeta que lo alberga "La Tierra" es el único cuerpo celeste, que sepamos, todavía tiene vida. Ello es así porque se trata de "un planeta de agua", siendo el agua misma, tal vez, tan escasa como la vida en el universo; quizás es sinónimo de la vida misma. El agua no sólo es escasa, no sólo infinitamente preciosa, sino es un elemento sumamente original, cuyas combinaciones físicas y químicas ofrecen numerosas particularidades. Por esta naturaleza única del elemento líquido, así como la termodinámica del interconectado sistema acuático mundial, cuyos motores son el Sol y el agua, es por lo que nació la vida. El Océano es Agua, es la Vida He aquí porque debe cambiar nuestra actitud respecto al mar. Dejemos de verlo como un misterio, una amenaza, una inmensidad

en la que cualquier interferencia por nuestra parte no tendría importancia; un lugar sombrío y siniestro, lleno de secretos y de maravillas. No nos limitemos a imitar a los estudiosos de otros tiempos que surcaban y observaban los mares sólo para elaborar listas de mamíferos, de aves, de medusas, de temperaturas, de corrientes y movimientos migratorios de la biomasa. Hoy preferimos, más bien, pasar revista a los grandes temas de la vida del océano, hablar de sus pulsaciones, sus dramas y sus ciclos estacionales; mostrar como el mar "proactivamente provee eficientemente, sin buscar la excelencia y sin necesidad de reingeniería y calidad total "El sustento de sus multitudes de seres vivos; como armoniza los ritmos físicos y biológicos de la Tierra entera, y conoce lo que le perjudica como lo que le beneficia". El peligro que nos acecha es de un tipo nuevo. Está causado por el hombre y por el hombre solo, y solamente las medidas adoptadas por el hombre podrán remediarlo. Por lo que tratamos de demostrar que el ciclo de la vida y el agua son inseparables. Vemos claramente que, si queremos salvar a la humanidad, nuestro deber es ante todo salvar a los océanos. Dedicamos esta denuncia al agua, a la vida, que depende del agua, y al padre de las aguas: El Océano. El "INAM", como institución científica, cívica, voluntaria, apolítica y sin fines de lucro, promueve entre probos fines "la adaptación, ingreso seguro y mejoramiento de la calidad de vida del hombre alrededor del medio acuático", y especialmente "la tenaz defensa y protección del ecosistema marino" El mar de "La Costa Verde" y de otras costas del Perú no deben seguir recibiendo

desmontes y ser el basurero de deshechos orgánicos e inorgánicos, algunos tóxicos y contaminantes y que no pueden ser reciclados por el mar, en un calificado "crimen de lesa natura contra el ecosistema marino". Sugerimos una ley del Congreso y la intervención de las autoridades. Como plan piloto, los 9 municipios de "La Costa Verde" deben ejecutar un programa en conjunto y coordinado, para lograr la necesaria descontaminación del mar, en principio en Lima. Evitemos un irreversible atentado contra la vida y la salud de la población, como ha sucedido en ciudades ribereñas del Japón, ya que podemos estar consumiendo, peces, mariscos y algas con peligrosas concentraciones de Cadmio, Plomo, Mercurio, Zinc, Cromo, entre algunos metales pesados, además de peligrosos químicos y residuos tóxicos, que por acumulación en el organismo, provocan diversas enfermedades neurológicas, tumores cancerosos, malformaciones embrionarias, virus y diversas afecciones cutáneas". Hoy ninguna "tecnología de punta" y país civilizado desperdicia el recurso agua, la recicla totalmente para consumo humano, animal, vegetal y otros, incluso en "acuicultura". Porque por su futura escasez, será "El Oro de los Pueblos...".


Página 12

Septiembre 2011

Alfredo Zaiat

Cubitos de hielo La aprobación en el Senado de la denominada ley de glaciares que preserva el recurso natural de agua dulce ubicado en la Cordillera de los Andes y que, en forma indirecta, se involucra sobre el impacto medioambiental de la minería a cielo abierto ha sido un importante avance en el reconocimiento de derechos. Se ha convertido en una de las primeras leyes a nivel mundial que establece que el agua es un derecho humano, como lo habían resuelto las Naciones Unidas con el voto de 122 países.

E

l senador Daniel Filmus recordó en su intervención en el recinto que esa propuesta fue impulsada en ese organismo internacional por Bolivia, con el objetivo de cuidar, preservar y garantizar el agua. En la versión taquigráfica del discurso de Filmus se lee que “sólo el 2,5 por ciento del agua es utilizable, y el 70 por ciento de ese 2,5 por ciento está en las zonas glaciares y periglaciares”. Las organizaciones sociales que lucharon por esa ley esperan la rápida promulgación y reglamentación, quedando en estado de alerta por la amenaza de las mineras de iniciar juicios por lo que consideran una afectación de derechos adquiridos. La intensa controversia sobre esa ley, precipitada por un inoportuno y mal explicado veto presidencial a una anterior casi igual a la aprobada, instaló con fuerza el debate sobre la minería a cielo abierto. En esta fecunda etapa de discusión sobre la preservación de los glaciares como reserva de agua dulce esa actividad económica quedó cuestionada, pero sólo por su impacto medioambiental. A partir de ahora resulta necesario abordar otros aspectos de esa producción como parte del sendero de desarrollo económico nacional. El tipo de explotación de recursos naturales, su destino y la forma de apropiación de sus rentas extraordinarias son cuestiones claves en el desarrollo. Del mismo modo que la tierra forma parte del bien común de toda la sociedad, los minerales ocultos que contiene la cordillera también son riquezas que forman parte del patrimonio colectivo. Esto implica que las observaciones críticas a la intervención de las multinacionales en esas actividades no deberían tener diferencias porque el patrón extractivo es idéntico. Por ese motivo pierde densidad argumentativa, aunque no mediática, y expresa una contradicción excesiva cuando se apunta a la Barrick Gold y a la vez se apoya a representantes del modelo sojero nacido de las entrañas de Monsanto. En clave medioambiental, el cianuro y el glifosato aplicados sin controles y en forma desaprensiva provocan daños irreparables. Y en términos económicos, la necesidad de avanzar sobre la renta minera es tan relevante como convalidar la captura social a través del Estado de la renta sojera mediante retenciones. Concentrar las críticas en el paradigma de producción de la actividad minera ocultando el de la sojera, que en magnitud de recursos es más importante, refleja un comportamiento político sugestivo. El actual modelo minero fue estructurado legalmente en la década del noventa con el acuerdo federal minero, con el Código Minero y con la reforma constitucional del ’94, que en su artículo 124 dispone que le corresponde a las provincias el dominio originario de los


Página13

Septiembre 2011

Cubitos de hielo recursos naturales existentes en su territorio. Esto último ha provocado un desquicio difícil de reparar en la administración nacional e integral de recursos naturales (petróleo y minería). Gaspar Tolón, economista de la Universidad de General Sarmiento, explicó en una columna de opinión periodística que “la propiedad provincial de los yacimientos implica, además del derecho exclusivo sobre las regalías, la atribución para cada provincia de disponer marcos regulatorios, esquemas impositivos y autoridades de aplicación para la legislación (incluida la ambiental), todo ello restringido además fuertemente por las disposiciones del código de minería reformado y el acuerdo federal minero, concebidos con una laxitud agresivamente seductora hacia la inversión extranjera directa”. Ese marco legal permitió constituir lo que se denomina una “economía de enclave”: ingresan capitales del exterior para explotar ricos yacimientos mineros, realizan millonarias inversiones, pagan una muy baja proporción de impuestos en relación a su giro (por ejemplo, están exentos del impuesto al cheque y a los combustibles), tienen estabilidad fiscal por treinta años, gozan de un régimen de importación sin aranceles, cuentan con subsidios a la electricidad y, además, casi la totalidad de las exportaciones no tienen que liquidarlas en la plaza local. Las regalías abonadas a las provincias son bajísimas (de 2,5 a 4,0 por ciento en boca de mina), pero a la vez esos recursos son muy importantes para las finanzas de esos gobiernos. Esta dependencia fiscal explica la defensa vigorosa que legisladores y gobernadores de provincias mineras realizan de esa actividad. Una “economía de enclave” cuando se agota el recurso natural es abandonada con profundas consecuencias sociales, laborales y ambientales. Ese patrón extractivo de desarrollo se transforma cuando se avanza en la elaboración local de las materias primas obtenidas. En el caso de la minería sería la etapa de procesamiento en refinerías. Esto exige fuertes inversiones que requiere de trabajo de calidad porque se necesitan ingenieros, técnicos, la construc-

ción de plantas fabriles. Saldado el debate sobre la protección de los glaciares, legislación ambiental restrictiva para preservar el derecho de agua dulce que ahora debe probar ser efectiva en el

terreno, se necesita avanzar en el lugar que las industrias extractivas ocupan en un proceso de desarrollo, que supone la incorporación de tecnología y creación de empleo de calidad. La explotación minera está teniendo una importante corriente inversora debido a la creciente demanda proveniente de Asia, con China como principal comprador. En esa hoy dinámica virtuosa por la afluencia de capitales y el crecimiento de las exportaciones de materias primas sin elaborar se transita un camino similar al conocido cuando la potencia hegemónica era Gran Bretaña. Ese riesgo es mencionado en la última edición del “Panorama de la inserción internacional de América latina y el Caribe” de la Cepal que advierte que “es particularmente importante evitar que el creciente comercio entre ambas regiones reproduzca y refuerce un patrón de comercio de

tipo centro-periferia en que Asia (y China en particular) aparecería como un nuevo centro y los países de la región como la nueva periferia”. Romper con ese destino implica aprovechar el actual momento económico internacional para construir los eslabonamientos necesarios entre recursos naturales, manufacturas y servicios. Incentivar así la innovación en cada uno articulándolos en torno de conglomerados productivos, incorporando a las pequeñas y medianas empresas, de modo que el impulso exportador refuerce la capacidad de arrastre sobre el resto de la economía y que los resultados de ese crecimiento se distribuyan con mayor igualdad. Ese es el gran desafío de la actividad minera, como de las otras industrias extractivas, pensada para el desarrollo nacional y no como un gran negocio para las multinacionales. Es el caso de la mineras que se dedican a extraer el oro y otros metales y cuando se acabe se retirarán dejando la cordillera agotada a las comunidades.


Septiembre 2011

Página 14

r

ctua a a r as pa n i g á P

¿El fin de una era?

L

os nuevos descubrimientos significantes de petróleo son tan escasos que buscarlos es perder dinero. Por lo tanto, muchas grandes empresas petroleras ahora se encuentran incapaces de reemplazar sus reservas que rápidamente se están vaciando. Un informe de junio del 2006 indicó que las cinco empresas de petróleo más grandes del mundo están ahora “concentrando sus esfuerzos en desarrollar las reservas existentes.” Esto es una buena manera de decir que “no quedan suficientes yacimientos de petróleo significantes en tamaño que valgan la pena usar nuestro tiempo y dinero para buscarlos.” Por lo cual la generación de comienzos del Siglo XXI nos enfrentamos al hecho de que el recurso, en que descansa toda la economía mundial y el modo de vida de la actual sociedad, esté destinada a ser agotada en un ritmo acelerado, lo que constituye tal vez el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad en nuestros días. Pese a las inversiones realizadas, en la actualidad no existe ningún otro recurso conocido con sus cualidades y prestaciones que de inmediato pueda reemplazarlo como fuente de energía en las cantidades a que nos hemos acostumbrado. Tampoco hay tiempo suficiente para evitar una crisis mundial, según ya vienen advirtiendo desde hace décadas los más eminentes geólogos. Y las alternativas disponibles serán probablemente incapaces de servir como combustible para el transporte y en la producción de alimentos, ni como materia prima para los más de tres mil productos de uso común que se obtienen del petróleo. Y nos podemos preguntar: ¿ qué va a pasar cuando ya no haya petróleo ? ¿ En qué se trasladarán los millones de personas que lo hacen todos los días ?

Este agotamiento del suministro barato de petróleo significará escasez y costos cada vez más altos de este combustible. Ello implica que la distribución y el transporte de mercancías de larga distancia paulitamente llegarán a un fin en los millones de kilómetros de carreteras construidas durante el Siglo XX, construcción que de ninguna manera hubiera sido posible sin petróleo. Esta carreteras se deteriorarán cuando ya no se pueda mantenerlas en la escala actual y en éstas circularán sólo algunos vehículos especiales. El agotamiento tendrá también sus efectos sobre el abastecimiento de productos que son dependientes de esta energía en su producción, fabricación, almacenaje ( electricidad ) o transporte ( gasolina y diesel ); entre ellos productos agrícolas como la papa, el arroz, la caña y otros, que en su producción usan tractores, cosechadoras, bombas de agua para el riego, insecticidas, pesticidas, abono industrial y almacenamiento refrigerado de alimentos. Asimismo, tendrá efectos tanto sobre el abastecimiento y la producción en casi todos los artículos de consumo de los que dependemos en nuestro actual modo de vida: autos, radios, computadoras, celulares, utensilios, ropa, plásticos, medicamentos, químicos, asfalto, pinturas, pegamentos, antisépticos. Como resultado del desabastecimiento de estos productos y servicios, tendremos que volver a la producción local de bienes y mercancías en una especie de “globalización a la inversa” para la que hay poca preparación ya que las infraestructuras para el abastecimiento local han sido desmanteladas. Una vez que el petróleo alcance su máximo nivel o techo de producción, empezará

firme y permanentemente el fin de su era, ya que la producción comenzará a bajar mientras la demanda sigue buscando como subir, especialmente por el gran crecimiento económico de China y la India, cuyas poblaciones suman 2.300 millones de personas. En el 2008, el consumo mundial alcanzó los 87 millones de barriles día, casi unos 32 nil millones de barriles al año. La economía mundial, sin contar con China y la India, tiene previsto para 2030 un consumo de unos 45 mil millones de barriles anuales. Si el mundo quiere aumentar el consumo de petróleo ¿ de dónde va a a salir el petróleo ? Además, y es la cuestión crucial, ¿ cuándo nos quedaremos sin petróleo barato ? La razón es, que cuando la demanda sobrepase la oferta, se espera que se produzca un choque energético con cada vez más aumentos en el precio. Ello implica el riesgo de una crisis económica ya que la baja de producción afectará irremediablemente el crecimiento económico. Esto explica con absoluta claridad que no estamos asistiendo al llamado fin de la historia, pero si podemos estar en presencia de la crisis final de la Civilización Industrial.


Página15

Septiembre 2011

José Luis García Cnl ® Elsa María Bruzzone

Desde la carpa y la trinchera

D

EFENSA NACIONAL: ENTRE LA DOCTRINA Y LAREALIDAD

En los números anteriores de la revista hemos presentado un panorama sintético de los principales aspectos teóricos por tener en cuenta al diseñar un SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL. En este artículo se intentará informar lo que la realidad nos está mostrando acerca de los nuevos rumbos de la política de Defensa Nacional que ha adoptado nuestro país, y las adecuaciones puestas en marcha por nuestras FF AA en función de los nuevos rumbos impuestos. Para ello presentaremos una síntesis de los principales contenidos de la propuesta presentada por el Ejército en el llamado PLAN EJERCITO ARGENTINO PROYECTADO EN EL HORIZONTE 2025, del que ya hemos efectuado algunas consideraciones en el artículo presentado en el número anterior de esta publicación. La resolución del Ministerio de Defensa acerca de esta propuesta fue efectuada a través del Decreto 1691/2006 y de la Resolución 1633/2010. Ambos documentos incluyen, además, decisiones acerca

del futuro orgánico de las otras dos Fuerzas Armadas que presentaremos en el próximo número. Se deja expresa constancia que la propuesta incluida en el Plan 2025 del Ejército ha sido sintetizada por razones de espacio y que muchos de sus contenidos ya han sido aceptados y puestos en ejecución. Asimismo, pese a nuestros esfuerzos de investigación, no hemos podido encontrar propuestas de la Fuerza Aérea y de la Armada similares a la efectuada por el Ejército.Aclaramos que algunos de los párrafos del Plan los hemos escrito con letras mayúsculas al solo efecto de resaltar la importancia que les adjudicamos como la exteriorización de un claro cambio de mentalidad. PLAN EJÉRCITO ARGENTINO PROYECTADO EN EL HORIZONTE 2025 Fue elevado por el Ejército al Ministerio de Defensa en setiembre de 2005 y lo encabeza la siguiente frase: “Nuestra misión es controlar y defender grandes espacios terrestres, dotados de abundantes recursos”. La propuesta de modernización surge de la necesidad de adecuar toda la estructura existente a las exigencias del siglo XXI. Además de un diagnóstico sobre el estado

actual del Ejército se elaboraron escenarios prospectivos de los marcos internacional, regional y nacional, con un horizonte a 20 años, a fin de detectar las amenazas y riesgos por enfrentar; así como las contribuciones que la Fuerza puede aportar al Sistema de Defensa Nacional. Expresa en síntesis: La decisión política de mantener a nuestra subregión como un espacio de paz, la distancia física que nos separa de las regiones donde ocurren los conflictos y la proyección de ellos, no implicará desatender el imprescindible equilibrio militar ni el resto de los asuntos relacionados con la Defensa en ese lapso. El gobierno ha reafirmado su compromiso por profundizar la cooperación en la Subregión (MERCOSUR AMPLIADO) a partir del reconocimiento de intereses comunes y del respeto por el estado de derecho y de la soberanía de cada país. El desafío será continuar sumando a ese esfuerzo sin descuidar la obligación de CONTROLAR Y DEFENDER G R A N D E S E S PA C I O S TERRESTRES DOTADOS DE ABUNDANTES RECURSOS. Para


Página 16

Septiembre 2011

Desde la carpa y la trinchera ello el Ejército deberá estar en capacidad de ejecutar operaciones militares que pueden llegar a ser DISTINTAS A LAS DE LA GUERRA COMÚN, adaptando para ello la doctrina, la organización y el equipamiento que resulte conveniente para hacer frente a ese nuevo tipo de amenazas. Para todas esas finalidades se reestructurará la Fuerza a través de la adopción de los siguientes Sistemas: A. SISTEMA DE GUERRA OPERATIVA (SICON) El Ejército ha mantenido una estructura adoptada en la década del sesenta del siglo pasado; organizada sobre la base de Cuerpos de Ejército, para enfrentar exclusivamente las hipótesis de conflictos regionales. Estas grandes unidades de batalla, creadas a semejanza de las disponibles en las grandes potencias, estaban preparadas para conducir importantes masas de tropas bajo el sistema del servicio militar obligatorio, y con el tiempo han ido abarcando jurisdicciones heterogéneas, producto de la eliminación de dos de los cinco Cuerpos iniciales. Junto con ello se ha ido formando un incompleto despliegue territorial, que no evidencia la firme voluntad de PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES Y LOS ESPACIOS VACÍOS GEOPOLÍTICOS La fuerza operativa futura propuesta proyecta una imagen institucional renovada y una estructura compatible con el escenario regional. Una fuerza que, en el marco de una actitud estratégica general defensiva, tiene capacidad para DISUADIR o para preservar o recuperar el territorio nacional de cualquier ATAQUE EXTERIOR. La fuerza que se propone ahora ten-

drá como organizaciones básicas a “Divisiones de Ejército”, dotadas con todas las capacidades operativas y logísticas necesarias para: a) Ocupar espacios geográficos homogéneos y más reducidos (una región), enfrentando amenazas de todo tipo. b) Disponer de formaciones diferenciadas por región para influir en la paz y en la guerra, según las amenazas; y para aportar al desarrollo nacional prioritario poniendo en marcha en ellas centros de adiestramiento y logísticos. Está previsto: a) Desplazar los Comandos de las futuras Divisiones de Ejercito a ciudades más próximas a sus Brigadas depend i e n t e s ( C U R U Z Ú C U AT I Á , COMODORO RIVADAVIA, y SAN LUIS). b) Organizar unidades más pequeñas y capacitadas, adicionalmente, para enfrentar una eventual “GUERRA POR LOS RECURSOS”. B. .SISTEMA DE CONDUCCION (SICON) El sistema se encuentra en gran parte en ejecución. Del Jefe del Estado Mayor Gene-

ral del Ejército depende directamente el nivel de planeamiento de mediano y largo plazo, de supervisión, de asuntos institucionales y de apoyo al desarrollo y a la investigación. Del Subjefe del Estado Mayor General del Ejército depende todo el nivel programático que guía las acciones del corto plazo, con Directores o Comandantes con atribuciones para decidir e impartir órdenes, y todo el nivel de ejecución (educativo, de apoyo y operativo). Los principales objetivos perseguidos con este renovado sistema de conducción son: a) Conducir por objetivos. b) Reducir la burocracia. c) Descentralizar la toma de resoluciones. d) Facilitar la integración de las acciones con el nivel conjunto y con el Ministerio de Defensa. e) Emplear el presupuesto como herramienta estratégica de planificación. f) Facilitar el control de gestión C. SISTEMA DE APOYO (SIAPO) Constituido a su vez por los Subsistemas Logístico de Material, Logístico de Personal, de Sanidad y de Inteligencia, este sistema también en parte en ejecución, persigue como objetivos fundamentales: lograr la máxima autonomía posible para el mantenimiento, la modernización y el reequipamiento, interactuando activamente con la industria nacional y con los países de la subregión; llevar el mantenimiento y la producción hacia el interior para impulsar las economías provinciales y abaratar los costos del Ejército Argentino; coordinar las funciones sanitarias asistenciales y operacionales; y conformar un Subsistema de Inteligencia de combate en apoyo de cada nivel de la conducción. Los objetivos recién expresados se están concretando en acciones tales como la recuperación de la capacidad de mantenimiento y de investigación dentro de la fuerza, así como la producción nacional; la “federalización” del hasta hoy “unitario” sistema de


Página17

Septiembre 2011

Desde la carpa y la trinchera apoyo, mediante centros regionales; el desarrollo de proyectos científicos tecnológicos con organismos gubernamentales y no gubernamentales; la clara diferenciación de la sanidad asistencial de la operativa y la conformación de un sistema de inteligencia de combate que responda a las necesidades de empleo operacional de la fuerza. D. SISTEMA DE EDUCACION Y DOCTRINA (SIEDE) El sistema propuesto persigue mantener y optimizar los estándares alcanzados en el ámbito académico militar dada su evolución favorable en los últimos años, e incrementar aún más el intercambio con el ámbito educativo nacional. Junto a ello, procura, muy especialmente, mejorar el adiestramiento operacional; actualizar, desarrollar y nacionalizar la doctrina a la luz de los futuros riesgos y amenazas (especialmente desarrollar una doctrina adicional de la “GUERRA POR LOS RECURSOS”); y fortalecer en todos los integrantes de la Fuerza, la conciencia conjunta y cooperativa regional. Los objetivos recién expresados se concretarán fundamentalmente en un incremento de la interacción académica con el ámbito universitario nacional y privado, la sistematización del adiestramiento operacional, la conformación de centros de adiestramientos nacionales y regionales, la optimización del adiestramiento con simulación y una creciente acción cooperativa con los ejércitos de la subregión. ALGUNAS DE LAS ACCIONES EJECUTADAS A PARTIR DEL 2006 a) Se completó el Plan, fijándose metas de evolución

detalladas para el corto y mediano plazo y se delinearon las del largo plazo. b) Se conformaron núcleos de planeamiento de organizaciones previstas en el PEA 2025, con centro de gravedad en el ámbito de la futura División NORESTE. c) Se confeccionaron nuevos Cuadros de Organización para todos los componentes. d) Se actualizó el Plan Director Estratégico de Reequipamiento y Modernización del Ejército Argentino (PDERM – EA), integrado a su vez al del nivel conjunto. e) Se unificaron el COLOMA y la Jefatura IV, y Material, en la Dirección General de Logística de Material, como parte del rediseño del SICON. f) Se implementó el nuevo Sistema de Objetivos y Políticas de la Fuerza. g) Se experimentó la doctrina de la “GUERRA POR

LOS RECURSOS”. h) Se expuso el PEA 2025 a las autoridades del Ministerio de Defensa y a las del resto de las FFAA. CONSIDERACIONES FINALES El Plan Ejército Argentino 2025, debidamente insertado en el rediseño de un sistema superior, propone una transformación integral que modernice y optimice todos los sistemas que componen la Fuerza, con la finalidad de: a) Mejorar su capacidad operativa. b) Reforzar la presencia d e l E s t a d o e n E S PA C I O S GEOPOLÍTICOS VACÍOS. c) Demostrar firmes intenciones de p r o t e g e r l o s R E C U R S O S N AT U R A L E S ESTRATÉGICOS. d) Nacionalizar la doctrina y el equipamiento. e) F a c i l i t a r l a COOPERACIÓN REGIONAL. f) Coadyuvar al desarrollo nacional. g) Promover la investigación y la producción. En definitiva: un Ejército que recuperando sus valores, virtudes y cualidades originales, pueda eficientemente, en los próximos veinte años, no sólo continuar preparándose para enfrentar la amenaza más peligrosa para la Nación, por medio de las operaciones de guerra, sino también para atender operaciones distintas a las de guerra, vinculadas al apoyo a la comunidad, la cooperación regional y el apoyo a la política exterior.


Página 18

Septiembre 2011

Eduardo Sota: “Los objetivos, enfoques y métodos de la Educación Popular han sido y son tan variados como las tradiciones políticas que la han atravesado y según las latitudes de referencia en América Latina. Nuestro interés en este trabajo es interrogarnos sobre la adjetivación de lo ‘popular’ en esta clase particular de educación, habida cuenta que la misma ha sido concebida desde diferentes presupuestos filosóficos y políticos, atendiendo a diversas demandas de socialización y según determinados modelos de ciudadanía”. Vanesa Zito Lema: nos pone al tanto sobre la creación de la Universidad Pública de los Trabajadores en el seno de la fábrica recuperada IMPA, nos dice de un sueño y de un proyecto educativo emancipatorio. Carolina Ojeda Serrano: (Alumna de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México) Señala que el novel proyecto de la UACM es un proyecto innovador y crítico que viene a ocupar un lugar necesario en el ámbito de la educación universitaria mexicana. MarcoA. Carranza Ríos: (Estudiante de la UniversidadAutónoma de la Ciudad de México ) interpela a los poderes públicos “¿Qué papel juega el Estado en esta aparente desatención a la educación pública?” Camila Vallejo Dowling: asumió la conducción de la Federación de Estudiantes más importante de Chile con un fresco discurso y apelando a la esperanza. Esta bella joven veinteañera estudiante de geografía, desnudó la realidad de un pueblo postergado, de un género ninguneado, al que pertenece, y se comprometió con una Universidad permanentemente vinculada a la problemática de su pueblo. Beatriz Cajías en su columna habitual Abriendo Sendas afirma: “Esencialmente, la educación popular es, entonces, una educación política, que implica un fenómeno que trasciende la escuela y abarca todos los ámbitos en los que las personas se desenvuelven; no se reduce a ser un proyecto solamente educativo, sino que –como práctica social– busca también intervenir en la construcción de una nueva sociedad (libre, justa, socialista) y de un nuevo sujeto histórico con conciencia de clase, el “hombre nuevo”, pues la persona se humaniza mientras transforma el mundo”.


Septiembre 2011

Página 19

Eduardo Sota

Acerca de los supuestos Políticos de la “Hoy la denuncia Educación de ‘populismo’ sella el acuerdo Popular entre los viejos marxistas

L

os objetivos, enfoques y métodos de la Educación Popular han sido y son tan variados como las tradiciones políticas que la han atravesado y según las latitudes de referencia en América Latina. Nuestro interés en este trabajo es interrogarnos sobre la adjetivación de lo ‘popular’ en esta clase particular de educación, habida cuenta que la misma ha sido concebida desde diferentes presupuestos filosóficos y políticos, atendiendo a diversas demandas de socialización y según determinados modelos de ciudadanía. Específicamente, (re)visitaremos sucintamente las tres corrientes que más pronunciadamente han influido en la Educación Popular, a saber, el liberalismo, el marxismo y aquella inspirada en Freire, poniendo de particular relieve el contenido adscripto al sujeto político –ciudadanía, clase obrera y sujeto popular, respectivamente- portador de esta educación. En términos políticos, a la pedagogía freireana la asociamos con el discurso y práctica del populismo que actualmente corporiza los procesos emancipatorios en gran parte deAmérica Latina. Particularmente, desarrollaremos sus prescripciones pedagógicas en términos del principio político de verificación de la igualdad por parte de Rancière. Nuestro trabajo se dirige a dar cuenta, mayormente, de la caracterización del alcance de la noción de ‘pueblo’ bajo esta última concepción, sus mecanismos de construcción de nuevas hegemonías y la reconstrucción del

y los jóvenes liberales” Rancière

campo de poder político. Finalmente, cerraremos con algunas reflexiones sosteniendo que el populismo ofrece un marco político más plausible y fértil para los contenidos y aspiraciones de la Educación Popular. La Educación Popular es una corriente política-educativa construida histórica y contextualmente en Latinoamérica y a pesar de, y más allá de las diferencias de concepción que alberga este campo tan diverso, sin duda la afirmación de la dimensión política constitutiva de toda práctica educativa, “desde la perspectiva de la formación de sujetos políticos con una intencionalidad política emancipatoria (‘educación liberadora’), es reconocida como uno de los rasgos que permiten referenciar una política o experiencia educativa como inscripta en la corriente de la Educación Popular”. (Finne-

gan, F., 2008: 13). De todos modos, nos interesa destacar ciertas tradiciones políticas ideológicas bajo las cuales fue modelizada la Educación Popular en distintos períodos históricos, particularmente, tres de ellos. En primer lugar, ya desde la conformación del sistema educativo en la segunda mitad del siglo XIX por la matriz liberal se dieron los primeros pasos en esta educación, desarrollándose un proceso de “estatización” de la educación a través de la legislación de la enseñanza y la creación de organismos de conducción y de establecimientos para la provisión de educación. De esta manera, “la existencia de un sistema de educación formalizado por la educación popular era condición necesa-


Página 20

Septiembre 2011

Acerca de los supuestos Políticos de la Educación Popular ria para que los estados nacionales se transformaran en los poseedores principales de uno de los instrumentos más efectivos de formación de la conciencia nacional y de control social: la educación” (Braslavsky. 1985: 28) El desarrollo actual de esta corriente de pensamiento, la democracia deliberativa, propende al desarrollo del sujeto educativo hacia niveles crecientes de autonomía moral, cuya distintividad se expresa en el juicio crítico, el razonamiento moral, etc. De allí que, para un teórico deliberativo “la legitimidad democrática requiere que todos sean igualmente habilitados para comprometerse efectivamente en procesos de toma de decisión y deliberación colectiva: introducir tópicos de deliberación, hacer afirmaciones y argumentos, articular objeciones y críticas y desafiar las reglas que gobiernan el debate” (Hayward, C., 2004: 3) de modo de asegurar la inclusión de los futuros ciudadanos en la deliberación y evitar la incidencia de formas externas de influencia, tales como riqueza, poder y desigualdades sociales pre-existentes. Un segundo momento, y en el marco de las agudas luchas sociales de los ’60 y ‘70, la Educación Popular es fuertemente influida por las diversas vertientes del marxismo, para quien lo popular se asoció al desarrollo de la lucha de clase y la educación a la adquisición de una “conciencia de clase”. Bajo esta visión, la relación pedagógica se asumió pardójicamente: “si bien es cierto que las clases populares son vista como el sujeto del cambio, su estado de alienación les impide reconocer sus efecti-

vos “intereses de clase”. Por esta razón, son las vanguardias iluminadas las llamadas a llevar la teoría revolucionaria al pueblo. Esta mirada iluminista de la Educación Popular pretendía llevar a los sectores dominados, la concepción científica del mundo, como garantía de su concientización” (Dussán Calderón, 2004: 33) Finalmente, Freire, en el marco de los “Círculos de Cultura” desarrolla una crítica a los métodos tradicionales de educación de adultos caracterizándolos como “pedagogía bancaria”. En su propuesta de “educación como práctica de la libertad” finca su interés en la integración del sujeto con su realidad. Alfabetizar se convierte en sinónimo de concientización. La concepción educativa liberadora planteó profundas transformaciones en las relaciones educativas. Freire va a formular su conocido principio, “nadie educa a nadie, nadie se educa sólo, los hombres se educan entre sí mediatizados por el mundo” (Freire, 1995) Dada esta ceñida síntesis, daremos mayor desarrollo, a continuación, a la caracteriza-

ción populista del sujeto político, a partir de la cual señalaremos algunas limitaciones de las otras dos alternativas a propósito de la irrupción popular como agente revulsivo del orden establecido. A diferencia del frecuente tratamiento académico del populismo como asociado al autoritarismo, a la manipulación ideológica y a un presunto carácter antidemocrático, Arditi concibe que el populismo es como un espectro de la democracia, en tanto que es algo que acompaña o acosa a la misma. Así, menos que una relación de exterioridad, el autor pretende revelar que hay una relación de interioridad entre los términos en cuestión y que, en tanto “periferia interna de la política democrática, el populismo puede ser una dimensión de la representación y un modo de participación que se inscribe en sus bordes más ásperos, pero también algo más inquietante, su némesis, que no surge extramuros sino en el propio seno de la

democracia” (2009: 119) Si bien instalada en sus bordes, siempre mudables y ambiguos, el populismo es inherente a la democracia. De todos modos, cabe preguntarse cómo cobra entidad el pueblo y a través de qué medios irrumpe en la esfera pública. Su emergencia se expresa instituyendo la política entendida como un litigio o desacuerdo por el cual uno de los interlocutores comprende y no comprende a la vez lo que dice el otro “ya que la discusión sobre lo que quiere decir hablar constituye la racionalidad misma de la situación de habla” (Rancière, 2007a: 9) y, el punto del litigio concierne menos a la argumentación que a lo argumentable, a la presencia o ausencia de un objeto común entre dos interlocutores. Ese demos, privado de mérito y riqueza, posee sin embargo la libertad, cualidad común a toda la comunidad de la cual, sin embargo, se apropia como cualidad propia, introduciendo así el litigio en el seno de la comunidad, a los fines de ser contada como parte en la misma:“La masa de los hombres sin propiedades se identifica con la comunidad en nombre del daño [tort] que no dejan de hacerle aquellos cuya cualidad o cuya propiedad tienen por efecto natural empujarla a la inexistencia de quienes no tienen “parte en nada”. Es en nombre del daño que las otras partes le infligen que el pueblo se identifica con el todo de la comunidad” (ibid: 22) La política se enclava en la comunidad cuando esta es dividida por el litigio fundamental relativo a la cuenta de sus partes, cuando se problematiza como “comunidad” de lo justo y lo injusto. Es esta pretensión desme-


Página 21

Septiembre 2011

Acerca de los supuestos Políticos de la Educación Popular surada del demos por identificarse con el todo de la comunidad, que es propiamente la política como litigio, lo que constituye al pueblo como tal, como entidad. Ahora bien, ¿dónde se manifiesta esta peculiar instancia de lo político? Rancière nos responde que ella acaece en el encuentro de dos procesos heterogéneos: la policía y la igualdad. El primero no tiene el sentido peyorativo habitual de baja policía sino el de otorgar a cada uno la parte que le corresponde de acuerdo a la evidencia de lo que es; la misma distribuye los cuerpos en el espacio de su visibilidad o de su ausencia y correlaciona apropiadamente los modos del ser, del hacer y del decir que convienen a cada uno. Más precisamente, es lo que tradicionalmente se entiende por política, esto es, la organización de los poderes, la distribución de las funciones y la legitimación de la misma, mientras que la política son las prácticas orientadas por el postulado de la igualdad de cualquiera con cualquiera y por la voluntad de verificarla. En antagonismo con la policía, “La actividad política es la que desplaza a un cuerpo del lugar que le estaba asignado o cambia el destino de un lugar; hace ver lo que no tenía razón para ser visto, hace escuchar un discurso allí donde sólo el ruido tenía lugar…” (ibid: 45) Por otra parte, lo político es el escenario que reúne esta lógica policial y la lógica igualitaria de la política para tomar forma el tratamiento de un daño. En este sentido, nada es en sí mismo político aunque puede llegar a serlo si estos dos procesos se entrelazan, por ejemplo, en la familia, cuando se ponen en cuestión las relaciones de poder a través de un litigio sobre la (in)capacidad de las mujeres. Ahora bien, ¿cómo los incontables, los que no son parte de nada se configuran en pue-

blo? Para el autor, la política son los procesos y modos de subjetivación por los que las identidades asignadas en el orden natural establecido por la policía, son transformadas y se crean sujetos como instancias del litigio; así, “toda subjetivación es una desidentificación, el arrancamiento a la naturalidad de un lugar, la apertura de un espacio de sujeto donde cualquiera puede contarse porque es el espacio de una cuenta de los incontados, de una puesta en relación de

una parte y una ausencia de parte” (ibid: 53). La subjetivación política provoca una multiplicidad ausente en la lógica policial y en contradicción con ella; en el caso que nos ocupa, pueblo es la primera de esas multiplicidades que instaura un sujeto sobre cuyo trasfondo se inscriben otros sujetos, productos del descuerdo. Rancière ilustra este proceso de subjetivación a través del ejemplo del revolucionario Blanqui, quien al ser interrogado por el juez sobre su profesión, aquel responde simplemente que es “proletario”. Para el juez, desde la lógica policial, profesión implica el ejercicio de un oficio determinado, mientras que para Blanqui es la asunción de pertenencia a un colectivo. Sin embargo, los proletarios no

se restringen a un grupo social en particular ni se define por determinada propiedades, tales como trabajador industrial, manual, etc., sino que alude a los incontados quienes a través del litigio desarrollan un proceso de subjetivación; ‘proletario’ designa y subjetiva así a esa parte de los que no tienen parte frente a la comunidad política legitimada: “La distorsión es simplemente el modo de subjetivación en el cual la verificación de la igualdad asume una figura política. Hay política en razón de un solo universal, la igualdad, que asume la figura específica de la distorsión. Esta instituye un universal polémico, al anudar la presentación de la igualdad, como parte de los que no tienen parte, con el conflicto de las partes sociales” (ibid: 56) Ve a m o s c ó m o opera este operador de igualdad intelectual en el plano educativo tal como lo desarrolla Rancière en su obra El maestro ignorante. En esta nos narra la experiencia del exiliado francés a principio del siglo XIX en los Países Bajos, Joseph Jacotot, quien se encuentra en la circunstancia de enseñarles a alumnos cuya lengua desconocía, para lo cual les proporciona una edición bilingüe –holandés-francés- del Telémaco de Fénelon. La tarea consistía en aprender el francés con el auxilio de un diccionario, según las posibilidades y recursos de cada uno, sin método alguno, a excepción del ensayo y error. Si es posible hablar de método sólo es lícito en un sentido negativo, aquel


Página 22

Septiembre 2011

Acerca de los supuestos Políticos de la Educación Popular que recusa, precisamente, lo que convencionalmente se entiende por enseñanza. Esta es asimilada al orden de la explicación por la cual los espíritus de los niños y jóvenes son elevados hacia el dominio de las diversas ciencias mediante una progresión ordenada, de lo más simple a lo más complejo. Este orden explicador instituye, como resultado, una jerarquía paradójica ya que el saber, inscripto en principio en los libros, necesita una clarificación y mejor entendimiento oral por parte del maestro. Pero esta paradoja colisiona con otra y es aquella por la cual los niños, oyendo y hablando, aprenden su lengua materna sin necesidad de ningún explicador. Sin embargo, con la instrucción se suspende y cobra opacidad esta autonomía del aprendizaje con la verificación del resultado para pasar a depender, a partir de ahora, toda comprensión del niño de la intervención explicadora del maestro. Es ese aprendizaje temprano y decisivo el que guía la intuición de Jacotot para desestimar la noción de método –sea tradicional o moderno- y la consiguiente justificación del explicador quien sostiene su legitimidad en el presupuesto de la inca-

pacidad del aprendiz; así, el acto pedagógico reposa en el “mito pedagógico [que] divide el mundo en dos. Para ser más precisos, divide la inteligencia en dos. Existen, según este mito, una inteligencia inferior y una superior. La primera registra según el azar de las percepciones… Es la inte-

ligencia del niño pequeño y del hombre del pueblo. La segunda conoce las cosas mediante las razones, procede metódicamente…” (Rancière, 2007b: 22). Esta es la caracterización de la inteligencia y el método de explicación asociado al que Jacotot denomina principio de embrutecimiento. Sometido a este principio, el sujeto del aprendizaje concluirá que comprende que no comprende si no está expuesto a la explicación. La alternativa en curso no es sino suprimir la inteligencia mediadora del maestro para poner en contacto vivo la obra de Fenelón, la de su traducción holandesa y los aprendices que querían aprender francés. La comprensión puesta en juego aquí no es sino la traducción, es decir, proporcionar el equivalente de un texto que es lo

que estaba presente en el acto mismo del escritor-traductor Fenelón. Y el aprendizaje asociado a él por tanteo y adivinando los pasos a seguir era, sin embargo, menos azaroso que lo que se presupondría ya que responde, bajo el signo de la igualdad, a alguien que nos convoca como hombres y no como alguien que nos examina. De esta manera, se había despojado de la ciencia del maestro explicador para mantener la del maestro que nos conmina a asumir la autonomía, disociándose así, simultáneamente, la inteligencia y la voluntad; la inteligencia del alumno se abocaba al libro mientras que su voluntad era exigida por la voluntad del maestro. Así

“Se llamará emancipación a la diferencia conocida y mantenida entre estas dos relaciones, al acto de una inteligencia que no obedece más que a sí misma, aun cuando la voluntad obedece a otra voluntad” (ibid: 28) El maestro es aquí un ignorante en tanto puede enseñar lo que desconoce siempre y cuando exija el uso de la propia inteligen-

cia, que es propiamente la emancipación. Lejos de ser novedoso, este “método” era el más viejo de todos y está presente en nuestra cotidianeidad en tanto no hay nadie que no haya aprendido por sí mismo y sin el requerimiento de explicación. Por eso Jacotot lo denomina “enseñanza universal” ya que existe desde siempre y ha sido paralelo a toda enseñanza metódica. No se trataba, entonces, de instruir con mayor eficiencia y al menor costo, como en la enseñanza mutua, sino que era una exhortación a los incontados, que podían todo aquello que puede un hombre. El medio apropiado para esta enseñanza universal era “aprender cualquier cosa y relacionar todo el resto con ella, según este principio: todos los hombres tienen la misma inteligencia” (ibid: 34) Ahora bien, ¿a través de qué mecanismos y procesos ese demos que pretende identificarse con la comunidad, introduciendo el litigio a los fines de ser contada como parte, se constituye como entidad política que disputa y reconfigura las relaciones de poder? Para dar respuesta a este interrogante, nos valdremos del repertorio teórico proporcionado por Laclau, cuya unidad primaria de análisis son las prácticas políticas que tienen la virtud, mediante la operación de articulación, de producir efectos estructurantes


Página 23

Septiembre 2011

Acerca de los supuestos Políticos de la Educación Popular sobre el contenido y carácter ideológico del grupo de acuerdo a, precisamente, las posibles modalidades de articulación. Específicamente, la unidad de análisis de la que parte el autor como forma elemental de construir el vínculo social es la ‘demanda’ cuya ambigüedad remite, por un lado, al sentido de pedido o solicitud y, por otro, la de reivindicación; el predominio de uno u otro, nunca absoluto, expresan lógicas de articulación políticas distintas. En la medida que las primeras sean satisfechas en forma puntual e individual, la autoridad no es cuestionada y los pedidos son resueltos de modo institucional –lógica de la diferencia-, mientras que las demandas rebasan la resolución positiva por parte de la administración institucional, se genera una equivalencia de las diversas reivindicaciones respecto de aquello que las niega, es decir, ese mismo orden institucional. La solidaridad de las diversas demandas insatisfechas creará una lógica articulatoria inversa a la anterior: “todas las demandas, a pesar de su carácter diferencial, tienden a reagregarse formando lo que llamaremos un cadena equivalencial. Esto significa que cada demanda individual es constitutivamente dividida: por una parte, a su propia particularidad, por otra parte, apunta, a través de cadenas equivalenciales, a la totalidad de las otras demandas” (Laclau, 2005: 38) De esta manera, se creará un sujeto político más amplio que el sujeto democrático dado por la articulación anterior puesto que éste será el resultado de la agregación equivalencial de una pluralidad de demandas democráticas. Esta situación, en la que se ha revelado la incapacidad del sistema institucional para responder a la multiplicidad de reivindicaciones, da lugar a la ruptura populista que supone la emergencia de una frontera interna en lo social entre dos campos: el del poder y el de los excluidos.

Ahora, ¿cómo se representa este bloque popular articulado por la cadena equivalencial que implica, a su vez, la construcción discursiva de un enemigo, sea el Antiguo Régimen, la oligarquía, etc.? Esa representación sólo es posible si una demanda particular, sin abandonar enteramente su propia particularidad, comienza también funcionando como un significante que representa la cadena como una totalidad: “Esta operación por la que una particularidad asume una significación universal inconmensurable consigo mismo es lo que denominamos hegemonía. …la identidad hegemónica pasa a ser algo del orden del significante

vacío, transformando a su propia particularidad en el cuerpo que encarna una totalidad inalcanzable” (Laclau, 2008: 95) Para que este bloque logre homogeneizar equivalencialmente realidades significativamente heterogéneas, lo debe hacer a condición de producir discursivamente significantes vacíos, esto es, reducir al mínimo los contenidos particularistas; este proceso alcanza su extremo cuando la función homogeneizadora es satisfecha por el nombre del líder. Esta articulación de equivalentes sostenida en significantes vacíos supone, simultáneamente, un empobrecimiento –su referencia potencialmente universal tiende a reducir drásticamente su conexión con contenidos particulares- y un enriquecimiento –para que los significantes sean unificadores, tienen que tener una

amplia referencia más que contenidos puramente diferenciales-. Decíamos que la ruptura populista implica la división en dos campos. Precisamente, en esta articulación, el ‘pueblo’ –la plebs, los menos privilegiados-, en tanto componente parcial, aspira ser concebido como populus –el cuerpo de todos los ciudadanos-, como la única totalidad legítima: “A fin de concebir al “pueblo” del populismo necesitamos algo más: necesitamos una plebs que reclame ser el único populus legítimo –es decir, una parcialidad que quiera funcionar como la totalidad de la comunidad (“Todo el poder a los Soviets”, o su equivalente en otros discursos, sería un reclamo estrictamente populista)” (ibid: 108) Cotejando las tesis de ambos autores, podríamos decir que acordarían en afirmar que la pretensión de los incontados, la plebs por identificarse con el todo de la comunidad, el populus, es lo que instituye el litigio y la política, proceso de subjetivación del pueblo como tal y creador de una nueva hegemonía de poder. Veamos, a continuación, las evaluaciones que podríamos realizar desde esta perspectiva a las otras dos posturas en cuestión –liberalismo y marxismo- respecto al sujeto de la Educación Popular y su relación a la esfera política y del poder. Para Rancière, ambos programas, si bien de dispares contenidos, pretenden realizar la política mediante la supresión de la política, mediante la realización de la filosofía ‘en lugar’ de la política. En efecto, la variante metapolítica inaugurada por el sociologismo del siglo XIX, particularmente por Marx, afirma que la verdad de la política es la manifestación de su falsedad ya que lo social no es


Página 24

Septiembre 2011

Acerca de los supuestos Políticos de la Educación Popular tanto la carne sensible de que está hecha la política cuanto el nombre de su falsedad radical, la realización misma de la política mediante su supresión. El movimiento de la lucha de clases es el movimiento verdadero que debe disipar las apariencias de la ciudadanía política en beneficio del hombre productor. La reducción de la política a las fuerzas de la lucha de clases vale como verdad de la mentira de la política y a esto es lo que denomina, propiamente, ideología: “lo verdadero como verdadero de lo falso: no la claridad de la idea frente a la oscuridad de las apariencias; no la verdad índice de sí misma y de la falsedad sino, al contrario, la verdad cuyo único índice es lo falso; la verdad que no es otra cosa que la puesta en evidencia de la falsedad,…” (Rancière, 2007a: 111) Bajo esta lógica metapolítica, el sujeto ‘proletario’refiere al dispositivo del verdadero movimiento de la sociedad que dinamita por el aire los efectos democráticos ilusorios de la política, reabsorbiendo a esta dimensión en la dimensión social. Así, “La metapolítica marxista definió la regla del juego: el desplazamiento entre el verdadero

cuerpo social oculto bajo la apariencia política y la afirmación interminable de la verdad científica de la falsedad política” (ibid: 119) Respecto de la formulación más sofisticada del liberalismo, la democracia deliberativa o consensual, Rancière la rotula como posdemo-

cracia en tanto encierra la paradoja de que bajo el consensualismo desdibuja lo propiamente democrático en tanto confrontación de la lógica igualitaria con el orden policial: “La posdemocracia es la práctica gubernamental y la legitimación conceptual de una democracia posterior al demos, de una democracia que liquidó la apariencia, la cuenta errónea y el litigio del pueblo, reductible por lo tanto al mero juego de los dispositivos estatales y las armonizaciones de los intereses sociales” (Rancière, 2008: 129) Bajo este régimen se presupone que las partes ya están dadas y su comunidad constituida, concibiendo un

mundo donde todo se ve, las partes se cuentan enteramente y donde todo puede arreglarse por la vía de la objetivación de los problemas, haciendo desaparecer, simultáneamente, la apariencia perturbadora del pueblo y su cuenta siempre falsa lo que implica, en suma, la disolución de la política. El corolario de este juego de confrontaciones de presupuestos acerca de la noción de lo “popular” en la EP, nos induce a inclinarnos por la caracterización que de él nos proporciona el populismo en tanto aquella categoría adopta los límites indefinidos y cambiantes según su localiza-

ción geográfica e histórica, por una parte, y por otra, mantiene su carácter revulsivo y potencialmente emancipatorio al sustraerlo del régimen de lo contable o de la lógica de la diferencia bajo la cual se distribuyen los cuerpos en un espacio de visibilidad. El sujeto popular no se restringe a

una clase esencializada destinada a reconciliar científicamente lo social, poniendo fin a lo político ni disuelto bajo el diálogo consensualista donde todos hablan el mismo lenguaje previamente legitimado. Por el contrario, bajo la lógica política del demos, el ‘sujeto’ proletario lleva a cabo una constatación de su poder introduciendo la litigiosidad de los incontados y, en este sentido, los postulados de igualdad que se expresan en las declaraciones de los derechos del hombre no son meras “formas” destinadas a ocultar la realidad sino que demanda, precisamente, la voluntad de confirmarlas y extenderlas por parte de dicho sujeto; aumentar ese poder es en lo que consiste la litigiosidad y, por ende, la política, opuesta al “fin de la política” instituida por la metapolítica.


Página 25

Septiembre 2011

Universidad de los Trabajadores, un sueño que se hace realidad Genealogía de una construcción

L

a Universidad de los Trabajadores- IMPA. Un sueño que comenzó a gestarse a finales del 2009, a partir de la invitación por parte de los trabajadores de la fábrica recuperada a Vicente Zito Lema, para que los acompañara a concretarlo. EL IMPA son las siglas de las Industrias Metalúrgicas y Plásticas Argentinas, y su historia como espacio de trabajo, refleja las distintas etapas económicas y políticas que la Argentina atravesó. La fundación en el recuerdo de los trabajadores se remonta a 1918 con la creación de una empresa dedicada a la fundición de cobre. En la década del ’40, IMPA pasa a integrar el grupo DINIE (Dirección Nacional de Industrias del Estado). Sin embargo, durante el gobierno de Frondizi se cierran varias de sus plantas (Quilmes y Ciudad Evita); los trabajadores intentan que la empresa continúe en manos del Estado y el conflicto se termina resolviendo con la conformación de una Cooperativa en 1961. Luego de 30 años y con competencia monopólica del gigante Aluar, en 1996 se concreta el vaciamiento que lleva a la fábrica a un concurso de acreedores. A fines de 1997 cuando estaba por concretarse la quiebra, 40 trabajadores toman la fábrica. Desde 1998 hasta la actualidad la cooperativa comienza a producir bajo el lema “ocupar, resistir, producir”.

Vanesa Zito Lema

“Si admitiéramos que la deshumanización es vocación histórica de los hombres, nada nos quedaría por hacer…, la lucha por la liberación, por el trabajo libre, por la humanización, por la afirmación de los hombres y mujeres como personas, no tendría significación alguna. Ésta solamente es posible por que la deshumanización, aunque siendo un hecho concreto en la historia, no es, sin embargo, un destino dado, sino resultado de un orden injusto que genera la violencia de los opresores y consecuentemente el ser menos …”. Paulo Freire

A partir de ese momento, la principal estrategia de supervivencia fue convertirse en un centro que aprovechara los espacios no utilizados para la producción y realizar en ellos todo tipo de actividades culturales. IMPA también contaba con una enorme deuda de la cooperativa anterior, seis millones de dólares, y fue su proyecto “La fábrica, ciudad cultural” el que impidió la ejecución de esa deuda.

En 1999 se arma un Centro Cultural desde el cual se desarrollan actividades como obras de teatro, recitales, presentación de libros y ciclos de cine. También se construyó un Bachillerato en Educación Popular, una Biblioteca y un Centro de Salud. En el año 2010, IMPA plantea un nuevo proyecto, construir la Universidad de los Trabajadores. El día 30


Página 26

Septiembre 2011

Universidad de los Trabajadores, un sueño que se hace realidad de Junio de ese mismo año, se realizó en IMPA el acto fundacional de la Universidad de los Trabajadores. Asistieron representantes de 130 organizaciones que dieron el apoyo a la iniciativa, y con la presencia de más de 500 trabajadores, delegados y miembros de comisiones internas, estudiantes, cooperativas, representantes de organizaciones sociales, educativas y de derechos humanos, y del ámbito político, se plantea la necesidad de construir la Universidad de los Trabajadores desde los trabajadores y para los trabajadores. A partir de allí, se conforma un primer “equipo de ideas”, el de los días miércoles, entre quienes participan los compañeros de IMPA, Marcelo Castillo y el Vasco Murua, los profesores Alfredo Grande y Margarita Robertazzi, los compañeros Roberto Perdía, Cristina Merli, Julian Bokser, Horacio Silva, Carlos Aznarez y Carlos Martínez, el colectivo barricada, compañeros del bachillerato popular y el Centro Cultural, entre otros. En estas reuniones, además, se van sumando intelectuales y artistas de distintas disciplinas que colaboran en forma solidaria y fraternal. El encuentro de los días miércoles nos permitió y permite compartir ideas y tareas necesarias para avanzar en esta construcción. No recibimos apoyo económico ni subsidios, por lo tanto es con el trabajo físico e intelectual de todos los compañeros y compañeras que la Universidad sigue adelante. Una de las primeras tareas fue elegir el espacio físico para el funcionamiento de la Universidad dentro de IMPA; “el depósito”, hoy un lugar amplio y vacio, nos mostraba con nostalgia una época floreciente

donde los trabajadores ocupaban un lugar fundamental y necesario para la producción. Sin embargo, a pesar del abandono de las instalaciones, las Jornadas de limpieza Solidaria, y la concreción del proyecto “Sentarse es una acción” (realizado durante el mes de diciembre) logramos adecuar este espacio y construir nuestras primeras 100 sillas para la Universidad. Asimismo, en esta etapa inicial surge como necesidad generar un ámbito de escu-

cha en donde la comunidad pueda participar en la construcción de la Universidad. Decíamos en la convocatoria: “queremos escuchar a todas y todos los que desde el deseo, la necesidad y el compromiso quieran aportar y participar en este proceso”. Así se realizó el sábado 28 de agosto de 2010, la primera Jornada de Trabajo y Reflexión, en la cual asistieron 120 participantes, quienes a partir del encuadre de grupos operativos (E. Pichón Riviere) trabajaron los siguientes ejes: Financiamient o / F u n c i o n a m i e n t o ; L e g a l idad/Legitimidad; Contenidos/ Metodología. A partir de este encuentro, se siguen planificando y organizando nuevos espacios de intercambios con el objetivo de legitimar la Universidad de los Trabajadores. Así se organiza un pre congreso en Mar del Plata (setiembre del 2010) y los días 29, 30 y 31 de octubre se lleva a cabo en la universidad de los Trabajadores, el Primer congreso sobre Trabajo y Pensamiento crítico,

con la participación de importantes referentes del campo intelectual y sindical. “La Universidad Pública de los Trabajadores nos necesita a todos. Invitamos a que este desafío se convierta en realidad; que el Congreso muestre, incluso a los que ya no creen en las grandes utopías, que más allá de todos los obstáculos, las necesidades históricas de los trabajadores pueden convertirse en realidad. Depende de la medida de nuestro esfuerzo y de nuestro irrenunciable amor por las causas justas.” (Invitación Pública para el Congreso). Durante el mes de diciembre del 2010, la Universidad se plantea un nuevo desafío: se lleva a cabo las Jornadas de trabajo y producción de 100 sillas Rietveld para la Universidad de los Trabajadores. ‘Zitten is een werkwoord /Sentarse es una acción’ es un proyecto organizado en colaboración con “La Universidad de los Trabajadores”, los obreros de IMPA, y el “Taller Libre de Proyecto Social” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo solidario de instituciones, artistas, cooperativas de trabajo (Maderera Córdoba) y ciudadanos holandeses. Durante los días 17, 18 y 19 de diciembre se acercaron a la Universidad cientos de personas a colaborar y a construir colectivamente las sillas del diseñador holandés. La concreción de este proyecto permitió que una necesidad tan simple como la posibilidad de sentarse para poder asistir, aprender y generar conocimiento, en una Universidad Popular que comienza a cobrar forma, hoy esté cubierta gracias a una gran acción colectiva, pudiéndose afirmar y ejercer el acto como lo indica el titulo del proyecto, de que: “sentarse es una acción”. Como expresó Horacio González, (Sociólogo y Director de la Biblioteca Nacional) quien participó en la experiencia: “Se puede así fundar una universidad de otra manera, partiendo de generar un conocimiento sobre la silla en la que sientan los


Septiembre 2011

Página 27

Universidad de los Trabajadores, un sueño que se hace realidad

alumnos, conocimiento que surge de la práctica de construirla, de meditar sobre ella y de percibir, que al sentarse a tomar apuntes, ya se ha fundado un saber. Alumnos que son trabajadores en simultaneidad a su acto de aprendizaje, es el núcleo de una universidad así concebida, y no tanto alumnos que sean trabajadores además de ser alumnos, aunque lo sean.” El inicio del 2011 nos encuentra concretando uno de los objetivos que nos habíamos propuesto para este año: la realización de seminarios, los cuales mostraran la impronta de nuestra universidad, es decir reflexionar sobre la realidad desde el paradigma del trabajo. Pero al mismo tiempo la amenaza de desalojo en la que está en estos momentos IMPA, hace que la Universidad se sume a la estrategia de multiplicar actividades y generar espacios de participación con la comunidad. En estos momentos se lleva a cabo los días jueves, el seminario “Historia del movimiento obrero”, con el objetivo de introducirnos en esta historia de lo que significó y significa la lucha de los trabajadores. Además, los días martes la Cátedra Che Guevara realiza un seminario de formación política coordinado por Nestor Kohan y el

ColectivoAmauta. Y en el mes de Junio, los días viernes, se inicia el taller de Educación Popular dictado por Claudia Korol y “Pañuelos en Rebeldía”. A ello se sumara desde el mes de setiembre los seminarios “Trabajo y Derechos

Humanos”, “Cine y clase trabajadora” y “Arte y el concepto de belleza en los trabajadores”. Asimismo, continuando con nuestra estrategia de cara al futuro, tenemos previsto bajo la dirección del arquitecto Sergio Gagliano y la colaboración del diseñador Daniel Zazusky, seguir embelleciendo nuestra universidad, con el esfuerzo solidario de los compañeros y compañeras que están presentes en este proyecto. Para ello tenemos en mira, la construcción de aulas y el baño (actualmente se usan los de la fábrica), entre otros planes. En el campo de la enseñanza, nuestras metas son, organizar profesorados y carreras terciarias articuladas con el bachillerato popular y universidades públicas que han prometido su apoyo, siempre con el objetivo que las carreras sean instrumentos para el real crecimiento de la conciencia crítica y de los saberes científicos y artísticos, en la ardua lucha por la dignidad de los propios trabajadores. Se trata en nuestro plan de trabajo, ir caminando juntos en la construcción de un sueño justo y necesario.


Página 28

Septiembre 2011

Bachillerato Popular de Jóvenes y Adultos IMPA

“(…) la iniciativa más importante de Impa, la que los diferencia de todos los demás y sería la envidia del mismísimo Darío Fo, es la creación de La Fábrica Ciudad Cultural. Desde hace casi cuatro años pusieron en marcha un centro cultural autogestionado dirigido por un grupo de 40 jóvenes, en el que funcionan 35 talleres y cursos, donde se realizan fiestas, funciones de cine, de teatro y todo lo que uno pueda imaginar”. Raúl Zibechi “(…)La creación del Centro Cultural- considerado, por los trabajadores, como un espacio de resistencia cultural que robustecía la que oponían desde lo productivo- decantó en un bachillerato de tres años, destinado a los trabajadores que no habían completado el nivel secundario. Roberto Elizalde- “compañero nuestro en la otra etapa”, contó Murúa- se puso al frente sin importarle que los títulos no estén oficializados por el Estado, logro que se concretó en 2005. El bachillerato, que actualmente funciona en el tercer piso de la fábrica, es resultado de la sinergia entre trabajadores, estudiantes, vecinos y desocupados. Inicialmente, apuntado a los trabajadores. Con el tiempo, la necesidad redireccionó su andar y se dio lugar a jóvenes de los alrededores que no tenían cabida en las escuelas “tradicionales”. Partiendo de los postulados del pedagogo brasileño Paulo Freire, dos profeso-

res por aula fomentan el debate ya sea oral o escrito. La finalidad explícita es la de romper las estructuras de poder que se reproducen en el aula del sistema educativo formal, por eso “a veces los profesores nos ponemos de un lado y a veces del otro, lo que parece contradictorio -narró Nahuel con voz paciente como su andar para subir los tres pisos-. Lo que sucede es que sino los pibes se agarran de tu debate y lo toman como una verdad absoluta. Romper con eso es tarea del docente”. Los jóvenes que van al bachillerato provienen del barrio Ramón Carrillo, de Ciudad Oculta, de la villa 21, de la villa de Flores y del barrio de Almagro donde está IMPA. En un aula en construcción, en la que los bancos para dos forman un rectángulo, Nahuel, con incipiente barba y camisa blanca fuera del jean, explicó en qué consiste lo que él denomina proceso de reapropiación por parte de los alumnos: “es todo un proceso desde que ingresan a primer año y se van apropiando del bachillerato como si fuera de ellos hasta que llegan a tercero. Va habiendo una transición. Uno de

Julián Maradeo*

primero está buscando, por lo general, provocar al docente, ver hasta dónde puede llegar. Busca hasta que lo reten, les pega a sus compañeros, trata de hacer líos, no cuida el lugar, escribe las paredes. Ya cuando los encontrás en tercero son los mismos pibes los que están colaborando con los profes para hacer estas reformas edilicias que estamos haciendo, son los mismos pibes con los que uno está tomando mate en la sala de profesores, son solidarios. Que después, cuando tenemos que salir a pelear, sea por becas para ellos o sea para que a nosotros el Estado nos pague un salario, salimos todos juntos y son los más comprometidos. Es un proceso de reapropiación”. Cuando, en 2005, la conducción de la Cooperativa 22 de mayo la ganó la facción apoyada por el Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas, dirigido por Luís Caro, el bachillerato pasó a funcionar a la Facultad de Filosofía y Letras (FFyLL) de la UBA. En el presente, 2011, los profesores de los más de 30 bachilleratos populares trabajan ad honorem. En el caso de IMPA ocurre desde 2004. Para Nahuel la causa por la que hasta ahora no les pagan el salario es clara: “cuando fuimos a reclamar por los sueldos, lo primero que se pidió que cedamos fue que los docentes fueran elegidos por concurso, a lo cual nos negamos. Los docentes salen de las organizaciones sociales, no salen de cualquier lado. No se los elige por mejor puntaje, sino porque sean los más comprometidos. También nos ofrecieron sueldos a cambio de que ellos decidan sobre el programa y el plan de estudios. A eso también les dijimos que no. El plan de estudios lo armamos nosotros, los programas los hacemos nosotros. Eso no se negocia. (…)”. * Rebelión


Septiembre 2011

Página 29

Carta Fundacional Desde IMPA y su ardua brega de todos los días para mantener viva la fuente de trabajo y la dignidad de sus trabajadores. Desde esa epopeya popular, que es también la de todas las fabricas recuperadas y más aún, un momento fundamental en la historia de las luchas sociales argentinas. Desde la concreta defensa de los legítimos intereses de quienes hacen del trabajo un instrumento para la construcción de sus vidas, y dan con sus actos un ejemplo para lograr un mundo más humano. Desde la conciencia de los trabajadores, que se saben protagonistas de la historia, y que por ello rechazan las estructuras económicas y políticas que los alienan y someten, y que sacan a flote lo peor de la criatura humana. Desde ese rechazo a las metodologías del poder encaminadas a convertir al hombre en el lobo del hombre. Desde el valor de nuestras prácticas y nuestros sueños, que no han logrado destruir los que hacen de la realidad una pesadilla sin nombre. Desde allí hacemos una pública convocatoria a participar en la gestación de la Universidad de los Trabajadores, movidos por el deseo de convertirla en un medio eficaz para una lucha que sigue siendo justa y necesaria. Se trata entonces de construir la Universidad de los Trabajadores desde los trabajadores y para los trabajadores. No partimos de cero, sabemos que en la herencia del movimiento obrero muchos fueron los aportes para hacer de la educación un verdadero camino de cambio, reconocemos y honramos esa historia. Pretendemos un proceso de enseñanza donde el saber se construya entre todos, y donde cada uno apor-

te lo mejor de sí en el orden de las complejidades y de las distintas experiencias. Tenemos claro que el trabajo no es el fin de la vida, sino una herramienta para humanizar la vida en pos de la felicidad y del igualitario goce de todos los bienes materiales y espirituales. En esa búsqueda es prioritario rescatar el conocimiento y la práctica de los Derechos Humanos, tanto en el orden político y social como en la defensa de los recursos naturales. Urge a la par, sistematizar el conocimiento y la historia de las luchas de los trabajadores, acrecentar su conciencia crítica y su derecho a la apropiación y el ejercicio de todos los saberes, que nacen precisamente desde el gigantesco esfuerzo de los trabajadores para que la sociedad exista y se asegure la reproducción material de dicha existencia. Habrá entonces prioritariamente que defender la salud física y mental de los protagonistas de la historia del mundo, dar respuesta a sus

necesidades cotidianas, artísticas y científicas, reconociéndolos como sujetos del saber y de la belleza. Para ello también, haremos uso de la teoría grupal, de la educación popular y de todos y cada uno de los riquísimos aportes que ilustran la historia de nuestro país. Pedimos entonces que quienes se sientan parte de esta hermosa aventura se sumen a ella, para edificar ahora lo que necesitamos y no lamentarnos después por no haber tenido el coraje de soñar y llevar a la realidad nuestros sueños por encima de diferencias secundarias o disputas personales, sean del orden que sea. La tarea nos espera. Hay una alegría de lo necesario. Vicente Zito Lema y Vasco Murúa


Página 30

Septiembre 2011

Invitación pública para el congreso de la Desde hace más de diez años los trabajadores de IMPA mantienen viva, con su sacrificio, la fuente de trabajo. IMPA es hoy por hoy no sólo una fábrica recuperada y un ejemplo de la ética del trabajo para la sociedad en su conjunto, sino que es también un símbolo cultural, en tanto ha puesto en pie un Bachillerato Popular, donde cursan casi doscientos alumnos, junto a un Centro Cultural, que ha logrado su justo renombre. Los trabajadores de IMPA, superando todas las dificultades que no cesan de manifestarse, (en tanto el Poder ve en IMPA, por lo que significa como fábrica recuperada, un enemigo a destruir), siguen apostando a la educación y la cultura. Ellos saben que desde su lucha, que es un nuevo momento en la larga historia de los trabajadores, desde su conciencia, asumiéndose como sujetos sociales e históricos, y a través de su metodología para la puesta en acto de los saberes liberadores de la condición humana, son los pilares para construir una sociedad más justa, solidaria, bella y fraternal. Por eso ahora los soñadores de IMPA y quienes soñamos con ellos, desde el campo más específico de la cultura y del arte, estamos organizando la Universidad de los Trabajadores, para seguir profundizando así un proceso que tiene por meta el bien común, a partir de la conciencia crítica, la estética transformadora y las pasiones más humanistas. En este sueño que estamos convirtiendo en realidad, la Universidad de los Trabajadores, aspira desde su fundación y hacia su futuro, convertirse en una institución verdaderamente pública, no sólo por ser libre y gratuita, sino

también desde su materialidad y sus formas, desde su destino y sus procedimientos, desde sus contenidos y la manera de llevarlos a la práctica. En este camino hemos desarrollado ya varias jornadas de reflexión y debate, tanto en Buenos Aires como recientemente en Mar del Plata. Ha sido un verdadero aprendizaje público, en el que han intervenido cientos de personas, con gran participación de la clase obrera, que pudieron expresar sus ideas y aportar sus fundamentos con absoluta libertad y respeto mutuo, en un marco apasionado, crítico y creativo. Para la última semana de octubre -viernes 29, sábado 30 y domingo 31- está previsto así mismo desarrollar un Congreso en la ciudad de Buenos Aires, teniendo al trabajo como gran paradigma. Lo haremos en la sede de la Universidad de los Trabajadores, en la propia fábrica IMPA, Querandíes 4290, siempre con el mismo espíritu de libertad, de amplitud de criterios, y de rigor intelectual, porque los trabajadores saben, más que nadie, que todo se consigue con esfuerzo, con entrega, con obstinación en la idea de materializar un mundo mejor y más humano. La Universidad Pública de los Trabajadores nos necesita a todos. Invitamos a que este desafío se convierta en realidad; que el Congreso muestre, incluso a los que ya no creen en las grandes utopías, que más allá de todos los obstáculos, las necesidades históricas de los trabajadores pueden convertirse en realidad. Depende de la medida de nuestro esfuerzo y de nuestro irrenunciable amor por las causas justas.


Septiembre 2011

Página 31

Universidad de los Trabajadores Vicente Zito Lema

Eduardo Murua

En representación de la Universidad de los Trabajadores

UNIVERSIDAD DE LOS TRABAJADORES PRIMER CONGRESO SOBRE TRABAJO Y PENSAMIENTO CRÍTICO Cronograma de actividades: Arealizarse los días 29, 30 y 31 de Octubre, en IMPA, Querandíes 4290, CiudadAutónoma de BuenosAires. Han comprometido su participación en el Congreso históricos referentes del movimiento obrero, de los movimientos sociales y derechos humanos, artistas, intelectuales y docentes, como en general militantes de las luchas sociales y estudiantiles argentinas. También tendrán su espacio trabajadores de distintas empresas en conflicto.

Ejes de trabajo - Historia del movimiento obrero - Trabajo y Educación - Trabajo y Salud - Trabajo y economía - Trabajo y comunicación, - Trabajo y Derecho - Trabajo y Arte Actividades y Horarios: Viernes 29/10 18:30 19:00 21:00 Sábado 30/10 11:00 a 13:00: 13:00 a 14:00 17:00 a 18:00 20:00 Domingo 31/10 14:00 a 20:00

Cierre del congreso.

Apertura del Congreso Clase pública: Historia del movimiento obrero Plenario. Clase pública: Trabajo y Educación Clase pública: Trabajo y Economía Plenario 15:00 a 17:00 Clase pública: Trabajo y Salud Clase pública: Trabajo y Comunicación Plenario 19:00 Clase pública: Trabajo y Derecho. Mesa de cierre con referentes públicos y debate final Presentación de libros y revistas culturales. Debates sobre Trabajo, Arte y Estética de la liberación Espacio para teatro, poesía, música, y artes visuales.


Septiembre 2011

Página 32

El neoliberalismo en la educación

Carolina Ojeda Serrano

“Sin lugar a dudas la globalización ha tenido gran impacto en el ámbito educativo, donde los ideales capitalistas se hacen presentes, exaltando y promoviendo expectativas de una sociedad que mide el progreso en cifras económicas. En la actualidad hay un gran número de jóvenes que estudian carreras que en realidad no deseaban, con una concepción errónea de que al estudiarla van a conseguir un mejor salario que les permita la adquisición de una mejor vida. Basada en materialismos, ideales propios del proyecto económico neoliberal manejado en nuestra cultura occidental moderna, donde el objetivo primordial del sistema educativo es incorporar a los estudiantes lo más rápido posible en el mercado laboral. Ideas plasmadas por las clases dominantes que poseen los medios de producción y los bienes de consumo, elementos de dominación de las masas, que nos vuelven esclavos del consumismo.”

El proyecto educativo de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)

L

a educación en México enfrenta múltiples discrepancias, como resultado de los cambios sufridos en las últimas tres décadas: en lo social, político, económico y en la idea de hiperconsumo propias del neoliberalismo, manifestándose a través de políticas modernizadoras rumbo a la privatización de empresas, la continua reducción del presupuesto público para fines educativos, así como la fragmentación de las masas que bajo el sistema actual educativo siempre están en continua competencia. En la actualidad todo se maneja bajo un sistema de selección, incluso el derecho a la enseñanza. Sí en nuestro país la educación es un derecho de todo ciudadano por el sólo hecho de ser mexicano, como lo estipula el artículo tercero constitucional ¿por qué es mediante un examen la manera como se decide quién tiene acceso o no a una instrucción académica?, llámese media superior o superior, con dicha prueba excluye a la población estudiantil en la medida que el aspirante se ve sin posibilidad de acceder a la escuela que deseaba o simplemente quedarse sin la oportunidad de ser matriculado. Como dice Adolfo Gilly en su artículo titulado los vectores del orden neoliberal, el proyecto neoliberal promueve la atomización de las comunidades, aislándolos a unos de los otros, sólo relacionándolos entre sí por las cosas (objetos y consumo), en una sociedad movida por el capital, unida sólo por intercambios mercantiles y normas impersonales. Lo que menos le interesa al Estado es invertir en edu-

versidad pública sobre todo en instituciones como son, la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y el IPN (Instituto Politécnico Nacional), ya que, éstas tienen capacidad para atender aproximadamente sólo al 15% de los aspirantes a ingresar en ellas. Dentro de éste marco de pugna por un lugar a nivel superior hace falta una nueva visión educativa que haga cambios profundos en el sistecación, en primer lugar porque significa un gasto al presupuesto público y, en segundo, mientras menos gente haya informada más fácil es la dominación. Uno de los factores por los cuales ha tenido gran éxito la atomización de masa es porque lamentablemente la idea de compañerismo está en peligro de extinción, el propio sistema ha creado seres individualistas y ególatras en constante rivalidad. En la actualidad, para nosotros los estudiantes no es fácil obtener un lugar dentro de una uni-


Septiembre 2011

Página 33

El neoliberalismo en la educación ma educativo nacional. Como alternativa al cambio de la educación superior surge un nuevo proyecto al cual pertenezco como estudiante, que contrarresta los objetivos de un Estado neoliberal capitalista, éste proyecto es la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) creada el 26 de abril de 2001, obteniendo su autonomía el 16 de diciembre de 2004, después de varios años de no haber un cambio significativo en el sistema educativo nacional, gracias a políticas neoliberales que reprimían nuestro sistema educativo. La UACM tiene como objetivo básico atender a millones de jóvenes que se les negó la educación universitaria, cuenta con cinco planteles en el D.F y ofrece catorce carreras en sus tres colegios: Colegio de Ciencia y Tecnología, Colegio de Ciencias y Humanidades y el Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales. Ahora la pregunta es ¿por qué se dice que el proyecto de la UACM contrarresta con los ideales neoliberales? El proyecto de la UACM pretende que el universitario sea autodidacta, aporte conocimientos en clase, que las sesiones no sean cátedras, que el alumno pueda opinar y debatir, que esté en contacto con sus compañeros y profesores, que se complementen alumnos de diferentes carreras en un mismo tronco común, porque se considera de suma importancia la relación social, lo cual al proyecto de Estado neoliberal no le favorece porque su fuerza radica en la escisión de las masas. No realiza examen de admisión porque considera que todo estudiante tiene derecho a la educación, teniendo como objetivo incorporar a esa parte de la población que en otras universidades no encontró un lugar, dado que, los espacios dentro de las diferentes universidades públicas de nuestro país se encuentran limitados debido a la insuficiencia del presupuesto destinado a la educación mexicana, o bien a las personas que abandonaron sus estudios. En la UACM los estudiantes contamos con asesorías proporcionadas por los profesores de manera individual para atender necesidades educativas específicas de cada alumno, lo cual implica una educación personalizada. El objetivo de mi universidad no es la producción de estudiantes en cantidad sino en calidad, de éste modo no concuerda con el actual proyecto de Estado que tenemos, donde la cantidad significa ganancia. Parte

primordial del plan de estudios es que el futuro egresado tenga los conocimientos necesarios, evitando la especialización temprana y que de este modo pueda incorporarse al mercado laboral estando mejor preparado. Sin embargo, esto va en desacuerdo con las tendencias actuales ya que estas demuestran que a este mercado le conviene gente que no esté preparada, para que haya mayor flexibilidad por parte del trabajador y así poder explotarlo con mayor facilidad. En últimas fechas el sistema educativo de

la UACM se ha visto desprestigiado y puesto en tela de juicio por no ser parte del sistema hegemónico, no tomando en cuenta que alternativas diferentes de estudio como la que ofrece esta universidad, puede llevar a un cambio entre un sistema inequitativo, reivindicando una necesidad que emana de la misma sociedad. En el presente año se lanzan a más de 400 estudiantes como profesionistas titulados, a pesar de que el proyecto es nuevo, está dando resultados, desafortunadamente no los esperados por el sistema educativo neoliberal que se mueve en cifras. No obstante, a pesar de que la UACM promueve una forma innovadora de la educación no ha podido separarse de los linea-

mientos neoliberales en cuanto a la forma de evaluación que actualmente utiliza, cuya máxima calificación es 10, y la mínima es 7, cifras y números ¿Por qué no utilizar una C, B, MB? ¿Por qué en la actualidad todo se mueve en números? Aunque como parte de la evaluación se nos entrega un acta cualitativa donde se realizan observaciones acerca del desempeño del estudiante durante el curso, sigue teniendo mayor importancia para evaluar la calificación final. Parece ser que en nuestro sistema actual de Estado se sustenta bajo números, cifras y privatizaciones. Como dice el sociólogo y crítico mexicano González Casanova, “nuestro sistema de gobierno ha privatizado la electricidad, el petróleo, la misma cultura y las zonas arqueológicas y grandes extensiones de tierra”. Ahora cabe preguntarse ¿por qué dejar que también se privatice nuestro pensamiento y nuestro derecho de recibir una educación de calidad? Actualmente la educación se ha convertido en un producto de consumo, quien tiene los recursos económicos puede pagarla en escuelas privadas, quien no seguirá intentando entrar en una institución pública o simplemente desistirá. Finalmente el proyecto de la UACM, tiene un propósito innovador que al sistema educativo nacional le hace falta, se está formando el presente del país, desafortunadamente seguimos creando una cultura de consumo, donde lo que se compra es la marca no el producto, la institución no el conocimiento. El Estado neoliberal aumenta cada vez más la desigualdad social donde impera la pobreza, tanto económica, como educativa y moral; para hacer un cambio se requiere estar preparado, pero con una visión diferente del mundo, un mundo que puede ser mejor en colaboración mutua. *Alumna de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México


Página 34

Septiembre 2011

La intervención del neoliberalismo en el sistema mexicano de educación pública

E

l mundo capitalista en el que vivimos aparenta necesitar irremediablemente de las instituciones educativas para funcionar. La tecnología, dicen, es parte fundamental del crecimiento y por tanto del desarrollo económico y del bienestar social; además parece ser que el desarrollo tecnológico es adquirible únicamente con la especialización que se puede llevar a cabo en las aulas. Así pues, la inversión educativa retribuye idealmente en desarrollo tecnológico y este en crecimiento económico y bienestar social. Sin embargo, a pesar de esta supuesta necesidad, la percepción de abandono está cada vez más generalizada en la población mexicana, convirtiéndose en una lista casi interminable de desencantos más que en un sistema nacional de enseñanza. Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Qué papel juega el Estado en esta aparente desatención a la educación pública? En el centro de toda esta discusión está sin duda el modelo neoliberal. Éste tiene toda una serie de acciones asociadas directamente a dicho pensamiento, sin embargo, todas esas parten de un supuesto que fundamenta toda la teoría: la capacidad de ofrecer los productos y servicios al menor costo es el motor del crecimiento económico y para

Marco A. Carranza Ríos*

“La educación es un sistema formal que aglomera distintos tipos de cognición; en otras palabras un conjunto de “cosas” relacionadas ordenadamente con el objetivo de conocer el mundo, de aprehenderlo. Podemos decir, casi como corolario de la afirmación anterior, que los sistemas educativos son pilares de la comprensión de la realidad de cada individuo y de la sociedad a la que pertenece. Así pues, la conformación e implementación de un determinado sistema puede llegar a ser sumamente controvertida: por un lado puede funcionar para que los sujetos construyan críticamente el mundo y formar no sólo personas sino también sociedades autónomas y críticas, pero por otro lado puede servir para moldear y poner en práctica ideales específicos que ayuden a perpetuar la hegemonía de un régimen, ya que al adueñarse de la educación se convierten en dueños del sistema cognitivo”.

lograrlo es menester reducir la injerencia del Estado. Estas políticas comenzaron en México con la llegada de Miguel De la Madrid a la Presidencia de la República en 1982, fueron una respuesta a la crisis causada por el desgastado régimen político mexicano y por el agotado modelo de crecimiento económico de ISI (Industrialización por Sustitución de Importaciones) de la década de los setenta. Desde entonces el Estado mexicano, subordinado (como consecuencia de la incapacidad para pagar la deuda externa) a los órganos internacionales Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y a la Organización Mundial de Comercio, ha reducido de muchas maneras su injerencia en la economía; sin embargo, tal vez la que más le afecta al sistema educativo mexicano es como lo menciona Laura Juárez en su artículo Más mercado y menos Estado: Soberanía en venta: “la progresiva privati-


Septiembre 2011

Página 35

La intervención del neoliberalismo en el sistema mexicano de educación pública zación de las empresas estatales de los servicios de infraestructura pública y del fondo de vida de los trabajadores, mediante la descapitalización deliberada de los servicios de seguridad social, vivienda, cultura y educación”. Adolfo Gilly, académico de la UNAM y colaborador de varios periódicos, menciona que el neoliberalismo ejerce su dominio a través de lo que el llama vectores del orden, los cuales son : la flexibilidad laboral, la desregulación económica, así como al adquirir bienes naturales al menor precio y a evitar el proteccionismo a las empresas e instituciones públicas. El neoliberalismo orilla entonces, con el último vector mencionado, a las empresas paraestatales a privatizarse y a las públicas que pudieran perdurar, entre ellas muchas instituciones educativas, a debilitarse hasta el punto máximo que permita la sociedad. No obstante la intención del neoliberalismo va más allá de apoderarse de los materiales y del servicio educativo en sí. El propósito más importante es moldear a los alumnos de acuerdo a las exigencias del mercado, tal como lo dice Pablo González Casanova, politólogo, ex rector de la UNAM y parte de los fundadores del sistema modular UAM-X: “adaptar planes y programas a las necesidades de las empresas y a su objetivo fundamental de acumulación de riquezas y maximización de utilidades”. Los objetivos educativos se han torcido entonces para solventar las demandas del mercado y enaltecer los valores del sistema establecido, a través de la aspiración que ha intentado generalizar el neoliberalismo: acceder a la educación para únicamente obtener un certificado que te ayude a conseguir un trabajo mejor remunerado, omitiendo el interés académico y entronizando el

interés utilitario (Crear un sistema social de cognición basado en el interés utilitario); cabe decir que esta misma aspiración es incapaz de sostenerse en un sistema educativo universal e incluyente, pues la necesidad de trabajadores capacitados en las empresas es cada vez menor, ya que son desplazados por la maquinaria de punta (las plazas para trabajadores altamente capacitados son reducidas). De modo que un

modelo educativo orientado a la inclusión dentro del neoliberalismo es prácticamente imposible de realizarse, pues traería consigo un probable colapso social y por consiguiente una fuerte inestabilidad en el sistema financiero. El control que buscan, o que ya ejercen, los grandes consorcios empresariales cumple con el objetivo de racionar el servicio educativo para evitar una sobredemanda laboral de trabajadores capacitados. La exclusión educativa no es entonces un daño colateral, sino más bien un fin fundamental para perpetuar el neoliberalismo. Sin embargo, es indudable que la educación pública en México es en la superficialidad intocable, pues cualquier intento visible por transformarla generaría un desgaste, tal vez innecesario, al sistema político mexicano, lo que hace difícil su privatización, González Casanova nos dice que: “la única alternativa que les queda es perfeccionar los

sistemas de exclusión, aunque cuidándose de emplear ese término o de aludir a ese concepto”. La supervivencia de la especie humana no se basa en la especialización de alguna parte de nuestra anatomía para estar adaptados a algún ecosistema determinado, contrario a las demás especies. En todo caso, la transmisión cognitiva transgeneracional, el que cada humano nazca con un background cultural y que luego lo haga suyo y reconstruya sus concepciones de vida, es más bien el pilar de la supervivencia de nuestra especie. Si bien la educación institucional no es el único medio por el cual conocer y aprehender el mundo, si es uno muy importante para hacerlo. Promover la exclusión, tal como casi abiertamente se plantea en el neoliberalismo, es intentar anular esta transmisión cultural, atomizar a las comunidades y acabar con lo que tal vez debiera ser nuestro “instrumento” de supervivencia más preciado. La educación no debiera tener la intención de dictar patrones, sino de auxiliar a los individuos para formar sus propias concepciones de vida, lo que implica asumirse como sujetos autónomos y críticos, de modo que logren construir un mundo distinto en donde las relaciones no necesariamente están mediadas por la actividad económica, sino por un ejercicio consciente de su libertad. * Estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)


Página 36

Septiembre 2011

Por una Universidad permanentemente vinculada con los problemas del pueblo Camila Vallejo Dowling*

M

i nombre es Camila Antonia Amaranta Vallejo Dowling y quisiera, antes que todo, poder expresarle a los presentes el orgullo y el desafío que significa para mí encabezar la Federación de Estudiantes más importante de Chile, es una gran responsabilidad que significa hacerse cargo de 104 años de historia, 104 años de aventuras y desventuras, 104 años de lucha en el seno del movimiento estudiantil. Y es un orgullo y un gran desafío porque vengo de aquellos lugares que no reciben condecoraciones, de los cuales poco y nada se dice, porque poco y nada se sabe, lugares que a veces incluso se les llega a olvidar. Mis estudios secundarios los cursé en un pequeño colegio cuyo nombre significa tierra florida; extraña paradoja, ya que en sus patios se respiraba más tierra que flores y en sus salas de madera se acumula el polvo de generaciones de alumnos no emblemáticos, que nunca llegaran a ocupar los puestos de poder más importantes de nuestro país. Mi carrera, una de las más pequeñas de esta Universidad, casi no se encuentra en el consciente colectivo, se pierde entre los pasillos de la FAU y se confunde con otras disciplinas. La Geografía en esta Universidad casi no tiene tiempo ni espacio, otra paradoja. Sin embargo, lo más terrible es darse cuenta que de pronto esto no pasa solo en Geografía, sino que también en Administración Pública, que es carrera de ocho a seis, porque después de las seis de la tarde no hay Universidad para ellos, una carrera que debiese ser fundamental para fortalecer el sistema público. Y también ocurre en Educación y de pronto, nos damos cuenta que no son solo unas pocas carreras, sino que es toda una rama del saber, es toda un área del conocimiento la que ha caído en la pobreza universitaria como consecuencia de las lógicas del mercado implementadas ya a lo largo de estos últimos treinta años. Y de lo pequeño y olvidado de mi lugar de origen, se suma además, mi corto tiempo de vida, con 22 años, vengo a ser la segunda mujer presidenta de la FECH en más de cien años de historia. Y usted rector tendrá el privilegio de ser el segundo en la historia de la Universidad que es acompañado por una mujer en la presidencia de nuestra federación de estudiantes. Ahora bien, puede que en este momento me toque a mí ejercer el cargo de Presidenta, sin

(…) ”Farmacéutica, trasatlántica, trasandina Una vida se apaga porque le estorba Que no se muera pronto pa’ darle la vacuna./ Quieren millones, millones, millones, millones, millones, millones. Millones de alma en su cuenta Millones de represa en la tierra./ Ellos gobernaron: el pasado, la rutina, la energía. No gobernaran el futuro Ellos gobernaron: el pasado, la rutina, la energía. No gobernaran el futuro, no No gobernaran el presente, el futuro” (…). Canción “Millones” de Camila Moreno embargo, debo decir que yo sola jamás habría logrado todo esto y que mis manos son tan solo un par más dentro de tantas otras, y en donde todas juntas son las que levantan este proyecto colectivo que se llama Estudiantes de Izquierda, el cual ya se encamina a su tercer período consecutivo al mando de nuestra Federación. Si me permiten contarles un poco acerca de Estudiantes de Izquierda, debo decirles que como colectivo político estamos presentes en amplios espacios de nuestra Universidad, que en nuestro interior se expresa la máxima diversidad estudiantil, que entendemos que la izquierda debe construirse con participación y democracia y que esta elección en donde hemos aumentado en casi 400 votos respecto de la elección anterior, nos demuestra que como movimiento estamos vinculados orgánicamente con las bases estudiantiles de nuestra Universidad. Como Estudiantes de Izquierda sentimos la responsabilidad ética de hacer política, porque la administración del poder por los poderosos de siempre nos obliga a entrometernos en sus asuntos, porque estos asuntos son también nuestros asuntos y porque no podemos dejar que unos pocos privilegiados sean quienes eternamente definan las medidas y contornos que debe tener nuestra patria, ajustándola siempre a sus pequeños intereses.


Septiembre 2011

Página 37

Por una Universidad permanentemente vinculada con los problemas del pueblo Creemos que la clave del éxito para el movimiento estudiantil está en volver a situar a la Federación en una posición de vanguardia a nivel nacional, en volver a entretejer redes sociales con los pobladores, los trabajadores, las organizaciones sociales y gremiales, los jóvenes que se quedaron fuera de la Universidad pateando piedras, en otras palabras, hablamos de volver nuestra mirada al conjunto de los problemas sociales que hoy rodean a la Universidad y con los cuales estamos íntimamente vinculados y comprometidos. Debemos romper con aquella burbuja universitaria que instala el individualismo, la competencia y el exitismo personal como patrón de conducta para los estudiantes por sobre ideas y conceptos fundamentales como lo son la solidaridad, la comunidad y la colaboración entre nosotros. Somos contrarios a la visión de que la Universidad es solo venir, sacarse buenas notas, y abandonar cuanto antes sus aulas para salir pronto a ganar dinero en el mercado laboral, tenemos los ojos lo suficientemente abiertos como para darnos cuenta que afuera hay un mundo entero por conquistar, que este mundo requiere de nuestra entrega, de nuestro esfuerzo y de nuestro sacrificio y que para quienes ya hemos abierto los ojos a las inequidades sociales que asoman por todos los rincones de nuestra ciudad, se nos vuelve imposible volver a cerrar la puerta y hacer como que nada hemos visto o como que nada ha pasado. Nuestro compromiso por la transformación social es irrenunciable. Porque necesitamos hoy, más que nunca, una profunda discusión respecto del país que queremos construir y a partir de aquello cuál es el tipo de Universidad que se pondrá al centro de dicha construcción. Porque no creemos en la Universidad como un espacio neutro dentro de la sociedad, la universidad es un agente vivo en su construcción y en el desarrollo del proyecto país que como ciudadanos levantamos día a día. Nuestra responsabilidad está en generar organización al interior de aquella, lo cual nos permita transformar la universi-

dad, para así poder transformar la sociedad. Nuestro concepto de Universidad nos habla de un espacio abierto, participativo y democrático, con una comunidad universitaria activa, dialogante, una comunidad que se involucra en el diseño y conducción de su casa de estudios. Nuestra visión es la de una Universidad que se ubique ya no en los primeros rankings de la competencia o el marketing universitario, de los cuales hoy en día mucho se habla, sino que se ubique en el primer lugar de aporte al desarrollo social del país, el primer lugar en el fomento de la equidad

en cuanto a la composición social de sus estudiantes, que ocupe el primer lugar en el desarrollo de la ciencia y tecnología al servicio de los intereses de Chile y su pueblo. Creemos en una Universidad permanentemente vinculada con los problemas que nuestro pueblo le presenta, activa en la búsqueda de soluciones y en la entrega de aportes por medio del conocimiento. Sin embargo, nuestra realidad actual dista mucho de estos conceptos brevemente aquí esbozados, hoy la Universidad es cada vez más un proyecto sin otro norte que no sea el que le señala el mercado, a la educación superior se le ha puesto precio y nuestras Universidades son medidas por criterios industriales de producción como si fueran una empresa más dentro del esquema productivo de la nación, una empresa especial con muchas comodidades en su proceso productivo, pero empresa al fin y al cabo.

En este esquema, un rol fundamental lo jugó el desfinanciamiento sistemático que vivió la Universidad Pública al momento de implementarse las políticas neoliberales. El autofinanciamiento, establecido como doctrina, fue un golpe seco que dio en la esencia misma de lo que constituía el quehacer universitario hasta ese momento, condicionando y sometiendo a la Universidad a lógicas y esquemas mercantiles que le eran desconocidos. La Universidad Pública tuvo que verse obligada a competir en situaciones desfavorables en lo que se llamó âel nuevo mercado de la educación superior, se le puso precio, tuvo que venderse a sí misma para poder captar mayores recursos y continuar así con su proyecto educativo, perdió su brillo y su color, perdió su esencia transformadora y quedó botada en un rincón, ya incapaz de reconocerse a sí misma. Estamos hablando que se operó un cambio estratégico en el desarrollo de la Universidad, el cual ha sido irremontable hasta este momento. Con ello hubo sectores importantes del quehacer universitario que producto de su no rentabilidad económica fueron cayendo rápidamente en la desgracia y el abandono, las Universidades Públicas se volcaron a sí mismas, viviendo casi un chauvinismo institucional, donde cada una se preocupaba de su propia sobrevivencia, perdiéndose la visión de conjunto que poseía nuestro antiguo sistema de educación superior pública. Este procedimiento operado en plena dictadura, siguió su curso con los gobiernos de la Concertación, la cual no operó mayores cambios, más bien, se dedicó a administrar con comodidad el modelo heredado y en


Página 38

Septiembre 2011

Por una Universidad permanentemente vinculada con los problemas del pueblo algunas líneas, incluso, lo profundizó. No obstante lo anterior, pasaron los años y el control del gobierno volvió a las manos de quienes tiempo atrás habían gobernado con trajes de civiles detrás de los uniformes de soldado. Según nuestra mirada, esto representa un peligro fatal para la Universidad Pública hoy día, creemos que el gobierno de los empresarios busca poner el broche de oro a la privatización total de la educación superior, sellando definitivamente la obra que iniciaron desde las sombras en los años ochenta. La designación de Harald Beyer y Álvaro Saieh en nuestro Consejo Universitario, dos grandes defensores del modelo de mercado y el actual presupuesto nacional en el área de la educación superior son dos grandes indicativos de aquello. Son medidas que nos muestran nítidamente que el gobierno se apresta a poner en marcha una agenda privatizadora a gran escala y que, por lo tanto, el año 2011 será estratégico en su implementación. Esta será una batalla importante que enfrentará nuestro sector el próximo año, para dar respuesta a este desafío debemos desplegar un movimiento que escape a tan solo los estudiantes, necesitaremos de los académicos, los trabajadores, las autoridades universitarias, todos juntos en las calles exigiendo que el Estado cumpla con sus Universidades, que el Estado cumpla con la educación superior pública de nuestro país. Pero el problema no pasa tan solo por exigirle al Estado lo que a nuestras Universidades le debe, sino que también debemos mirarnos con visión autocritica y preguntarnos qué es lo que como Universidad le estamos entregando a nuestro pueblo. Necesitamos un nuevo trato del Estado para con la educación superior pública de nuestro país y, a la vez, necesitamos un nuevo compromiso de las Universidades Públicas para con el pueblo de Chile y sus intereses, esta Universidad tiene que ser la

Universidad de todos los chilenos y no solo la de unos pocos. A nadie le es indiferente que en nuestra casa de estudios se perpetúen desigualdades fundamentales que determinan, por ejemplo, que el 20% más rico de la población tenga más del 50% de las matrículas, en cualquier sociedad que se precie de ser justa y democrática esta desigualdad fundamental es inaceptable. ¿Seguiremos educando solo a las élites socioeconómicas? o ¿nos aseguraremos de implementar un sistema de acceso que permita que todos los jóvenes con talentos y habilidades, independiente de su origen y capacidad de pago, puedan permanecer en la Universidad?

¿Seguiremos dejando que solo aquellas disciplinas que son rentables en el mercado alcancen niveles de desarrollo armónicos y de excelencia? o ¿aseguraremos de manera efectiva que todas las áreas del conocimiento tengan un trato justo y así puedan contribuir a consolidar la sociedad que anhelamos, ya no solo en términos económicos, sino que en términos culturales, intelectuales, cívicos, valóricos, es decir, con seres humanos íntegros? Por más que quieran hacernos creer lo contrario, para nosotros la Universidad no puede ser un negocio ni mucho menos la educación puede ser una mercancía. La pelea será dura, pero está el futuro de la Universidad en juego y en esta batalla nosotros no bajaremos los brazos. No quiero terminar mis palabras sin antes aludir a un hecho que para mí reviste gran notoriedad, algo señalaba más arriba pero quisiera ahora poder extenderme un poco más en aquello, me refiero a mi condición

de mujer. Como mujer puedo ver y vivenciar en carne propia las actuales formas de opresión de la que somos víctimas en la actual configuración machista de la sociedad. En Chile nos decimos un país desarrollado y nos llenamos de orgullo por nuestro reciente ingreso a la OCDE, no obstante, detrás de la cortina del progreso económico y del optimismo del jaguar latinoamericano se esconde una historia de opresión y sexismo que aún perdura hasta nuestros días. Las mujeres seguimos sufriendo hoy día todo tipo de discriminaciones, a la hora de buscar trabajo, en los planes de cobertura para nuestra salud, en la escala de sueldos, incluso a la hora de participar en política. Tan solo ayer leía unas ideas que quisiera poder trasladarles en este momento ya que me parecen esclarecedoras respecto de lo que les quiero decir, abro comillas “respecto de las mujeres, cuando buscan trabajo, además de calificación se le pide presencia y no basta con que sean amables y generosas, sino que deben además ser graciosas, simpáticas y coquetas, pero no mucho. Se les exige estar presentables y cuando juzgan que se ha pasado un milímetro, se les critica por presuntuosas. Se les elogia por ser madres y se les excluye por tener hijos. De la mujer se sospecha cuando es joven porque desestabiliza a la manada y se le rechaza cuando los años pasan porque ha perdido competitividad. Es excomulgada por fea y también cuando es bella. En el primer caso se dice que es repulsiva, en el segundo provocadora. Cuando no es lo uno ni lo otro la tildan de mediocre”, cierre de comillas. Estas son las condiciones en las cuales las mujeres nos desarrollamos actualmente, estas son las condiciones que desde mi Presidencia también buscaré transformar. *Presidencia Federación de Estudiantes de Chile.


Página 39

Septiembre 2011

Abriendo sendas La Educación Popular Latinoamericana

E

n un contexto internacional signado por la guerra fría, la oposición entre capitalismo y comunismo, la organización de los llamados “países no alineados”, cuando se habían dado muchos avances en la industrialización y modernización de los países “en vías de desarrollo”, todavía la educación presentaba indicadores de alta marginalidad, analfabetismo -especialmente de mujeres en el área rural-, poca cobertura después de la primaria y baja calidad en el conjunto de los sistemas educativos. Terminando la década de los 50`s y con mayor énfasis en la década de los 60`s, surge en América Latina una respuesta propia, enfrentada a la educación denominada “bancaria” por Paulo Freire; una educación que aprovecha lo mejor de experiencia libertarias desde inicio del siglo XX –escuelas sindicales, universidades obreras, pensadores revolucionarios– y busca recuperar los saberes populares y “educar para transformar”. De México a la Argentina, nacen experiencias y propuestas teóricas que cuestionan desde la forma hasta lo más profundo del modelo educativo hegemónico, reformista, de perspectiva conductista y alienadora. La educación popular latinoamericana es parte de un movimiento mayor que tiene lugar en diversos lugares del mundo, desde Europa y Estados Unidos, hastaAsia y África; un movimiento que decide desnudar al fenómeno social de la edu-

cación y denunciar el carácter político que le es intrínseco: la educación es un instrumento de poder y ha sido usado, mayormente, para la opresión y la explotación de los pueblos. Con esta mirada común, se dan a conocer las denominadas “pedagogías críticas”, pasando por versiones exclusivamente marxistas, neomarxistas, gramscianas, antiautoritarias, libertarias, problémicas, institucionales, socialistas y una serie más de alternativas a la educación opresora, omnipresente en ese momento, con el propósito de cuestionar, primero, la realidad y, luego, transformarla. Las bases teóricas de la educación popular se alimentan del marxismo clásico, pero también de los nuevos aportes, como el de Althuser; el redescubrimiento del pensamiento de Gramsci, recuperado en las revueltas estudiantiles italianas, el psicoanálisis, que –además de la revolución que provocó en la psicología– contribuía

a develar estereotipos e inconscientes en otras ciencias; los importantes avances en la sociología y en el estudio de los fenómenos sociales, como la educación; las visiones contestatarias de Foucoult junto a las denuncias del colonialismo de Fanon, entre otras. Este conjunto de teorías y explicaciones de la realidad son herramientas que utiliza la educación popular para avanzar en su proceso de construcción, de una concepción que es -por propia opción- no estática, inacabada, no inequívoca, de sucesivas aproximaciones: vida. Esencialmente, la educación popular es, entonces, una educación política, que implica un fenómeno que trasciende la escuela y abarca todos los ámbitos en los que las personas se desenvuelven; no se reduce a ser un proyecto solamente


Septiembre 2011

Página 40

Abriendo sendas

educativo, sino que –como práctica social– busca también intervenir en la construcción de una nueva sociedad (libre, justa, socialista) y de un nuevo sujeto histórico con conciencia de clase, el “hombre nuevo”, pues la persona se humaniza mientras transforma el mundo. La educación se traduce en concientización en permanente profundización enfrentada a la alienación a la que conduce la educación autoritaria; la educación es, por tanto, una “práctica de la libertad” opuesta a la “pedagogía del oprimido”, perspectivas ambas desarrolladas por Paulo Freire en sus emblemáticos libros. Como señalan sus principios, la educación popular latinoamericana se alimenta de la práctica concreta, llevada adelante en infinidad de escenarios y experiencias, como: la capacitación técnica y laboral, la comunicación horizontal, la producción colectiva, la organización comunitaria, la educación de adultos, la recreación cultural, la investigación-acción militante… La praxis es la integración entre teoría y práctica; ambas son imprescindibles para procesos educativos, sociales y políticos realmente significativos. Sólo así se puede educar para transformar la historia, despertar la memoria colectiva y fortalecer sus expresiones culturales. Uno de los principales aportes para la educación en todo el mundo es la ruptura de la visión del docente, todavía vigente en pleno siglo XX (y aun presente, a pesar de los discursos y convenciones sobre los derechos humanos, la escuela nueva, los cuestionamientos de la tecnología educativa, entre otros) que daba una superioridad al rol docente “el que sabe”, “el que es maduro”, “quien

disciplina en el aula” y sometía al alumno a su poder. Las relaciones educativas dejan de ser verticales y autoritarias y se transformar, por su parte, en relaciones democráticas y horizontales. Así, la educación popular encarna el principio inmejorablemente expresado por Freire: “nadie educa a nadie, todos se educan entre todos, mediatizados por el mundo”. En algún momento, todos podemos enseñar, pero no puede enseñarse sin aprender; todos somos educadoreseducandos y educandos-educadores, inmersos en una realidad que plantea sus demandas y necesidades y que debemos saber “leer”. El conocimiento adquiere

así otra importancia; no es cuestión de “acumular información”, sino que es esencial apropiarse del conocimiento, recrearlo y aplicarlo para la transformación de la realidad. No se refiere, entonces, a un conocimiento en términos academicistas o de una ciencia elitista, sino que es accesible a todos y adquiere relevancia en la medida que es capaz de responder a las exigencias de la vida cotidiana. Incluye, además, la necesidad de valorar el saber popular, como parte del conocimiento de los nuevos sujetos históricos. La educación popular sólo podía desarrollarse sobre la base estratégica y metodológica del diálogo; el diálogo supone una relación horizontal entre los sujetos

que participan en él –sean maestros y alumnos, padres e hijos, intelectual y obreros, profesionales y habitantes de una barriada–, todos seres humanos que se comunican y comunicándose avanzan en el proceso de problematización de su realidad, primero, para pasar luego a la transformación de la educación y de las relaciones sociales; del diálogo resulta la tríada acción –reflexión-acción, que supone la concreción de la praxis. Hay muchos actores individuales y colectivos que se distinguieron en esta propuesta educativa, más allá de los cientos de pobladores anónimos que fueron su verdadera fuente: el grupo Alforja, en Ecuador, los sindicatos y el movimiento por una educación popular de Brasil, el grupo Tarea, en Perú (del que no puedo dejar de mencionar su esencial aporte en la sistematización y difusión de la teoría de esta escuela y de materiales para su aplicación en diversos ámbitos), innumerables experiencias de comunidades eclesiales de base de la iglesia católica en todos nuestros países, Oscar Jara, Rosa María Torres y el más influyente y universal de los pedagogos latinoamericanos: Paulo Freire, entre muchos otros. Los avances de la educación popular en Latinoamérica fueron cortados por la violencia de las dictaduras militares de los 70s y 80`s del siglo pasado. Superadas esas dictaduras, muchos países se embarcaron acrítica y masivamente en el modelo de Reforma Educativa de los 90`s`, que no ha logrado todos los objetivos que se había planteado. Tal vez esto genere para hoy un escenario nuevamente propicio para que Latinoamérica pueda reivindicar y aprovechar todas estas experiencias propias desarrolladas durante algunos espacios de libertad.


Septiembre 2011

Página 41

Enrique Carpintero: “Recordar a Marie Langer implica, como sostenía Walter Benjamin, “encender la chispa de la esperanza” para reconocernos en una herencia donde el psicoanálisis se encuentra con el compromiso social y político”. Alicia Andreozzi: Aborda la problemática de la mujer en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Realiza un estudio comparado de normativas en torno a esta temática en nuestro país. Pablo Bonavena: Reflexiona transcurridos 10 años del “Argentinazo” señalándonos que: “Ningún hecho social se puede analizar sin ser localizado en un proceso que tanto lo antecede como lo trasciende en el tiempo”. David Peralta: estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México afirma: “Hoy en día vivimos en el sistema neoliberal en el cual todo es mercancía, así como también la vida de los seres humanos es mucho más agitada y la ideología política no existe, todo se complementa en ser un individualista dejando de lado todo sentimiento humano que se pueda tener hoy en día, o más bien dejando de lado, lo poco que queda de la humanidad”. Colectivo de Estudiantes agrupados en EPAy MUSE-UNVM nos dicen: “La juventud es más que una identidad.”


Septiembre 2011

Página 42

Enrique Carpintero

Marie Langer, vivir con la historia Recordar a Marie Langer implica, como sostenía Walter Benjamin, “encender la chispa de la esperanza” para reconocernos en una herencia donde el psicoanálisis se encuentra con el compromiso social y político. O, para decirlo más claramente con palabras de Marie Langer “el de un psicoanalista comprometido con la izquierda”. Todo un desafío para esta actualidad en la cual nos plantea la necesidad de rescatar las tres diferencias en que se organizó la modernidad: la identidad de clase social, de género y de generación.

S

i recorremos la historia del psicoanálisis y la Salud Mental en la Argentina de los ´60 y `70 la presencia de Marie Langer la vamos a encontrar en sus momentos más significativos. De allí que recorrer brevemente la historia de su vida nos va a llevar a un gran relato sostenido en la pasión por el psicoanálisis, el marxismo y el feminismo. Marie Langer nació en 1910 en Viena cuando era aún capital del Imperio Austro Húngaro, en el seno de una familia judía asimilada, progresista y de buen nivel económico. Durante su formación se interesó por la literatura contestataria, el arte de vanguardia, el feminismo y el marxismo. Luego estudió Medicina, graduándose en 1935, al mismo tiempo que el fascismo prohibía la entrada de los judíos a los

servicios hospitalarios, hecho que le imposibilitó trabajar allí. A la vez, realizaba su formación como psicoanalista en el Instituto de Viena llevando a cabo su análisis didáctico con Richard Sterba. Para ese entonces era militante del Partido Comunista Austríaco, durante el ascenso del

nazismo. Esto tuvo varias consecuencias. Los psicoanalistas del Instituto Psicoanalítico de Viena, por temor a la persecución, -

tal como estaba sucediendo en Alemania-, declararon su “neutralidad” en relación a la política frente al avance del nazismo para “salvar” al psicoanálisis, lo que los llevó a tener un reglamento por el cual los analistas no podían participar en “organizaciones clandestinas”, denominación de los partidos de oposición al régimen nazi. Por esto los analistas debían interrumpir los análisis de los pacientes políticamente comprometidos, o bien los pacientes tenían que abandonar la asociación libre no hablando en sus sesiones de dichas actividades. Esto último fue lo que hizo Langer, aunque acordó con su analista la finalización de su tratamiento al poco tiempo. Luego las autoridades del Instituto se enteraron de que ella continuaba militando debido a la violación del secreto profesional de un analista de una amiga. Por ello


Septiembre 2011

Página 43

Marie Langer, vivir con la historia consideraron la posibilidad de su expulsión, cosa que no se concretó debido a la influencia de su ex analista Richard Sterba. Años después recordaba que “esta situación afectó profundamente mi relación con el Instituto. Pensaba que la administración había abandonado el desafío enfrentando a todos los sectores democráticos de la sociedad austríaca... Estaba furiosa y dejé de valorar al psicoanálisis. Me di cuenta de que la revolución era más importante.” Langer no conoció a Freud, ya que cuando fue invitada al festejo de sus 80 años no aceptó por el rencor que tenía con las posiciones de él y del Instituto ante el régimen nazi. Estas circunstancias la llevaron a que, en1936 se trasladara junto con su segundo marido, Max Langer, a España para integrar las Brigadas Internacionales que se organizaron para defender a la República durante la Guerra Civil.Ambos trabajaron allí como médicos, él como cirujano y ella como anestesista. Como eran muy frecuentes las amputaciones, decidieron trasladarse a Niza para poder fabricar prótesis. Sin embargo, el triunfo del franquismo hizo que no pudieran volver y se trasladaron a Checoslovaquia, donde estaban los padres de ella. Ya no pudieron volver a Austria debido a la invasión alemana. Europa ya no era un sitio seguro para ellos. Intentaron trasladarse a México, que se había ofrecido como lugar para refugiados, pero debido a un retraso de las visas tuvieron que ir a Uruguay. Allí ya no tenían dinero para llegar a México. Luego de un tiempo trabajando en Uruguay como costurera decidió, junto a su marido, trasladarse a laArgentina. En Buenos Aires retomó el psicoanálisis y se incorporó al grupo que fundó la APA en 1942. Para ello tuvo que validar su título de médica. Se especializó en los problemas de la vida reproductiva de las mujeres y su sexualidad, sintetizados en Maternidad y Sexo (1951). Posteriormente, fue una de las pioneras en los abordajes grupales, siendo fundadora de la Asociación de Psicología y Psicoterapia de Grupo y coautora junto a Emilio Rodrigué y León Grinberg de Psicoterapia del Grupo (1957) y El grupo psicológico (1960). Durante todo ese tiempo mantuvo en silencio su historia política. Dejó de lado su militancia para dedicarse exclusivamente al psicoanálisis. Fue una de las analistas de mayor renombre, ocupando la presidencia de la APA a principios de la

década del 60. Langer se había asimilado muy bien con la forma de vida que llevaban los psicoanalistas argentinos. Pero algo de su historia debía igualmente transparentarse ya que muchos de los psicoanalistas con mayor compromiso social se analizaban o supervisaban con ella, aunque desconocían su historia política. Armando Bauleo, Hernán Kesselman y Eduardo Pavlovsky se analizaron con ella. Ellos no sabían de su pasado militante. Así Pavlovsky, en un artículo escrito luego de que ella muriese afirmaba: “...creímos que te habíamos arrastrado a la política, había una suerte de orgullo de los tres de exiliarte de laAPAcon nosotros en el mejor convite edípico hasta que conocimos tu historia militante toda de golpe: el nazismo, vos judía, España, la guerra Civil y tu marxismo y convenimos riendo que la historia era al revés nos sentimos psicopateados los tres.” Por lo contrario, ella misma luego reconoció que “como los padres aprenden de sus hijos, así nosotros aprendemos de nuestros analizados”, en referencia a su vuelta a la política, llevada -entre otras razones- por la relación con sus analizados y discípulos. El protagonismo de los hechos sociales y políticos que atravesaban el mundo hizo que fuera recuperando sus antiguas ideas y posiciones, considerando que el marxismo y el psicoanálisis no eran excluyentes, por primera vez en su vida, y fechaba en “El Cordobazo” -en el prólogo del libro Cuestionamos (1971)- su cambio de posición. Inclusive expuso su historia públicamente en Psicoanálisis y/o Revolución Social (1971), lo que la llevó a desplegar diferentes tareas desde ese momento hasta su exilio forzado en 1974. Estas intensas actividades, antes y luego de su partida de laArgentina, reflejaron sus aportes al psicoanálisis y a la Salud Mental. Por ello veremos sintéticamente los hechos más representativos en que participó.


Página 44

Septiembre 2011

Marie Langer, vivir con la historia A partir de su renuncia a la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), consolidó su participación en la Federación Argentina de Psiquiatría (FAP), con tareas gremiales y docentes. Recordemos que la FAP estaba integrada por psiquiatras progresistas y psicoanalistas que cuestionaban la política institucional de la APA. Su lucha estaba centrada en la defensa gremial de los profesiona-

avanzar en su formación. Luego esa actividad fue complementaria de la formación teórica que se dictaba en el CDI que se había convertido en un espacio de formación alternativo al psicoanálisis oficial de la APA. Para ese momento ya no seguía textualmente lo propuesto en su libro de grupos, sino que “nunca nos quedábamos en silencio, tipo Bion; interpretábamos poco en transferencia, pero no dejábamos de hacerlo si se trataba de volver consciente el

les y de la salud pública en el campo de la Salud Mental y los Derechos Humanos. Conjuntamente con la Asociación de Psicólogos, la Asociación de Psicopedagogos y la Asociación de Asistentes Sociales conformaron la Coordinadora de Trabajadores de Salud Mental, CTSM y el Centro de Docencia e Investigación CDI, donde Marie Langer tuvo un papel importante. A su vez, retoma su actividad hospitalaria, ya que comenzó a trabajar en 1970 en el Servicio de Psicopatología del Hospital de Avellaneda, Provincia de BuenosAires, que dirigía Sylvia Bermann. Allí, realizó grupos terapéuticos psicoanalíticos en coterapia con Fernando Ulloa en los que conjugaban la investigación, la enseñanza y la asistencia. Varios jóvenes profesionales eran observadores participantes del grupo, lo que les permitía

resentimiento frente al terapeuta o a los compañeros de grupo, como también una idealización al servicio de la dependencia infantil. Enfatizábamos más la problemática actual, sin por eso prescindir de la historia de cada integrante.” (Langer, Marie, “Psicoanálisis, lucha de clases y salud mental”, en Langer, Marie, Mujer, psicoanálisis y marxismo, Editorial Contrapunto, Bs. As., 1989). En un balance de dicha experiencia afirmaba que “aprendimos a tratar pacientes de otra clase. Verificamos que también un villero entiende perfectamente una interpretación psicoanalítica, siempre que no se hablara en difícil, pero también aprendimos que la realidad existe y que no todo fracaso es neurótico y que hay que aprender a discriminar entre lo que es nuestro y lo que nos causa la injusticia social. Y también que, solidariamente, se puede luchar contra ésta”. En 1972 fue electa como presidenta de la FAP. Tuvo que presidirla en una época polí-

tica vertiginosa de promesas y rápidas desilusiones. Como presidenta tenía reuniones periódicas en distintos lugares del país, trabajando en las problemáticas de los Trabajadores de Salud Mental, TSM y la atención en Salud Mental de cada regional, tales como condiciones de trabajo o situación de las instituciones de cada lugar. En agosto de 1974 Langer viajó a Mar del Plata para ultimar detalles del V Congreso de Psiquiatría. Al regresar a Buenos Aires, su primer paciente del lunes por la mañana le dijo que había descubierto que su nombre figuraba en primer lugar en la listas de la organización terrorista de derecha “Triple A”. Durante ese día recibió llamados de otros pacientes y de varios colegas que confirmaron la noticia. Por la noche se reunió con sus hijos, quienes insistieron en que abandonara el país. “Por un lado estaba aterrorizada y, por otro, me sentía culpable de abandonar a los otros profesionales de la Salud Mental que militaban conmigo en el movimiento. Sabía que muchos de ellos estarían también en la mira de los grupos paramilitares patrocinados por el gobierno”. La elección fue México, ya que su hija mayor se había instalado allí luego de su casamiento, y también conocía muchos colegas ya que había participado en diferentes actividades allí mismo en julio de ese año. En el avión miraba a los pasajeros y recordaba que era la segunda vez en su vida que estaba obligada a abandonar su hogar. Y finalmente, tras más de treinta años, llegaba al primer lugar elegido luego de tener que exiliarse de Europa. En México se insertó en la docencia en la Universidad y continuó con su trabajo clínico. Pero también retomó su tarea de solidaridad con exiliados latinoamericanos que se multiplicarían en poco tiempo. Así organizó una institución denominada primero Trabajadores Argentinos de Salud Mental Residentes en México, que luego pasó a ser latinoamericana, con lo que continuaba con sus luchas. Sus investigaciones y aportes a la temática de la mujer se intensificaron en esta época con diversas acciones y publicaciones, reconociendo ella misma que el psicoanálisis, el marxismo y el feminismo fueron los tres intereses fundamentales de su vida. (Mujer, Psicoanálisis, Marxismo es el título de la recopilación de diferentes artículos de Marie Langer hecha por Juan Carlos Volnovich y Silvia Werthein, y que


Septiembre 2011

Página 45

Marie Langer, vivir con la historia representan los diferentes tópicos de los que se ocupó Marie Langer). Su intento de replantear el tema de la mujer, tal como lo había entendido en Maternidad y Sexo, implicaban varios cambios: un marxismo que retomaba tanto los aportes de Federico Engels cuanto de autores feministas como Isabel Larguía y John Doumoulin, y a las psicoanalistas mujeres, como Melanie Klein y Karen Horney que consideraban a la mujer en su especificidad y no por ser “un hombre castrado”. Su texto “La mujer: sus limitaciones y potencialidades”, incluido en el libro Cuestionamos 2, sintetizaba muchos de estos aportes que implicaban una revisión en la teoría y sobre todo en la

práctica analítica con mujeres. Es elocuente su pedido para los nuevos analistas, especialmente a los varones en “Coda al tema de la mujer”. Allí solicitaba que : “No les digan, como lo hizo la generación psicoanalítica anterior, basándose en los conceptos de Freud sobre la envidia del pene, que es por ésta que quieren emprender tal o cual estudio, abordar ésta u otra responsabilidad fuera del hogar. No la carguen de culpa, si su niño está enfermito o agresivo en el jardín de infantes o se hace pipí en la cama. Es cierto, puede ser, porque ella trabaja o porque se está divorciando, pero muchos hijos de madres a la antigua hacen lo mismo... ya que ella no está castrada, aunque esté insegura con respecto a sus derechos y capacidades, por favor no la castren ustedes”. Sus ideas también la llevaron a colaborar

con la Revolución Sandinista, a partir de 1981. En ese momento formó parte del equipo que colaboró con el área de Salud Mental, junto con Sylvia Bermann e Ignacio Maldonado. Viajaban allí frecuentemente y pudo realizar sus aportes como TSM para un proceso revolucionario. Se transmitieron fundamentos de psicoanálisis, de psicoterapia de grupos y otras intervenciones que eran necesarios para los problemas de Salud Mental en dicho país. Con estas actividades pudo finalmente conjugar el psicoanálisis y la revolución. La importancia de Marie Langer llevó a que en 1985 fuera elegida para que reemplazara al fallecido Julio Cortázar en el Segundo Encuentro de Intelectuales por la Soberanía de los Pueblos de Nuestra América, realizado en La Habana, Cuba. Esta circunstancia es relatada por Silvia Werthein y Juan Carlos Volnovich con las siguientes palabras: “Allí va. Se pone de pie y se dirige hacia el estrado. Delgada, espigada, blanca en canas, camina con paso ágil pero no agitada. Allí va. Es Fidel Castro quien la espera con los brazos abiertos. Todo el estrado de pie. Todo el auditorio

(son cuatro mil personas) de pie. La ovación que aturde se va apagando ante la imagen nítida de esos ojos celestes. Es fácil descubrir el asombro en esos ojos celestes que miran con la naturalidad de quien asiste a una escena cotidiana. Ven: es la única mujer entre tantos gigantes. Y, entonces, es Gabriel García Márquez quien la besa. Es Chico Buarque quien la besa. Es Mario Benedetti seguido de Pablo González Casanova quienes la besan.Son Frei Betto y Roberto Fernández Retamar quienes la

abrazan y la besan. Se dirige a la silla vacía que la está esperando: a la silla que un año antes dejó vacía Julio Cortázar. Estamos en 1985, en el Segundo Encuentro de Intelectuales por la Soberanía de los Pueblos de Nuestra América. La anuncian como lo que es: Marie Langer, psicoanalista argentina”. Siguió exiliada en México luego de la vuelta a la democracia y regresó a la Argentina para morir el 23 de diciembre de 1987. Quisiera destacar un aspecto de su producción teórica, quizás menos conocido, donde Marie Langer trata de pensar sobre nuestra época. Es decir, trata de reflexionar sobre los problemas de las próximas generaciones. Me refiero a su interés por la ciencia-ficción. En 1966 escribió un libro de cuentos llamado Ecuación fantástica y años después varios artículos sobre el tema. Uno de ellos fue “El analizando del año 2000”. En este artículo cuestiona el concepto de neutralidad en la clínica psicoanalítica y afirma que la ideología está presente en todo analista. Luego se propone que, para pensar en el analizando del futuro, y vislumbrar su diagnóstico y sus dificultades, es necesario realizar un vector temporal, desde los primeros pacientes de Freud hasta sus pro-


Página 46

Septiembre 2011

Marie Langer, vivir con la historia pios analizandos, para luego suponer el futuro de sus hijos. También el tomar noticia de los transplantes de órganos y otras innovaciones técnicas le permite imaginar cómo van a influir en las personas. Veamos algunas de sus conclusiones. Plantea toda la problemática que hoy se conoce como la “familia ampliada”. La extensión de la adolescencia incluso en la adultez. Una mayor tolerancia frente a la homosexualidad y otras prácticas y vínculos pregenitales. La importancia de la psicoterapia en la transformación del sexo y el transplante de órganos. El problema de la longevidad y el rejuvenecimiento por las cirugías plásticas. Los problemas de identidad, el bloqueo afectivo y el uso masivo de drogas. Finaliza diciendo que no pretende establecer si habrá cambios sociales profundos, de lo que sí esta convencida es de que el psicoanálisis, al ser una ciencia y un tratamiento con hondo sentido humanista, predominará en el futuro. Sabemos que si el futuro es impredecible, se lo trata de atrapar a través de diferentes saberes que hoy quedan como testimonios de interrogantes que reflejan la época en que fueron escritos. En estas ideas de Marie Langer encontramos una serie de problemas que afectan al paciente actual. También la esperanza de un mundo mejor. En este sentido, debemos entender que la esperanza permite la búsqueda de una verdad en permanente construcción, es decir, de una verdad que articula sentidos, que posibilita la elaboración, al construir el pasado dando cuenta en el presente de la historia que la constituye, para de esta forma permitir la memoria. Por ello, la esperanza es una forma de la memoria. Esta última nos recuerda nuestros logros y fracasos, nuestros límites y posibilidades, nuestros sueños y realidades, nuestros deseos y fantasías. Es que recordar no es una actividad que nos lleve al recuerdo fáctico, sino al recuerdo de las razones por las cuales esos valores no forman parte de nuestra cultura. Así, la vida se significa en el ser humano

al ligarse a algún proyecto que la temporalice como pasado a superar y futuro a realizar. Como decía Marie Langer en una entrevista con Enrique Guinsberg: “Freud en El malestar en la cultura”, nos dice que para salvarnos de este malestar hay pocos remedios y cita el sexo, la ciencia, la droga, el arte y la fe (si se la tiene, es una gracia, dicen los católicos). Curiosamente no cita la política. Para mí es precisamente eso: qué hacer con tu trascendencia frente a la seguridad de la muerte, sin más allá. ¿Qué hacer con tu ‘estar en el mundo y para qué’, como dirían los existencialistas, sino encuentras algo que te sobrepase? Para mí y para muchos es estar -pero no pretendo definirlo analíticamente- en la línea de la historia: naces en determinado momento histórico, te incluyes en lo que existió antes de ti, y vives tu ciclo con la historia o contra de ella. En un momento te toca morir, pero si viviste con la historia mueres con la sensación de quedar incluido en ella, de que vives más allá de tu vida personal y de que aportaste al futuro, aunque sea en mínima medida”.


Septiembre 2011

Página 47

Alicia Andreozzi

Nuevas consideraciones acerca de la mujer en situación de calle “Volvemos a abordar la problemática de la mujer en situación de calle, básicamente en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tema que ya habíamos enfocado en un trabajo anterior. Cuando describimos esta situación, estamos hablando, en definitiva, del modo en que intersectan clase y género en las situaciones más extremas de vulnerabilidad social, es decir, cuando ni siquiera existe un techo bajo el cual pasar hambre y frío”.

S

egún establece la recientemente sancionada Ley de protección y garantía de derechos a las personas en situación de calle, las personas sujetos de la misma son aquellos que se encuentren efectivamente en esa situación, o en riesgo de la misma. La situación de calle se refiere a quienes pernoctan en la vía publica, (plazas, recovas, cualquier lugar protegido que encuentren), o que se ubiquen precariamente en espacios de propiedad estadual o privada a los que puedan acceder, independientemente de que accedan o no a la red de albergues. El riesgo de calle se refiere a quienes no estando aún en esta situación, sus circunstancias personales y habitacionales hacen que la misma sea inminente, enunciándose algunos de los supuestos más frecuentes, v.g., personas internadas en unidades hospitalarias, próximas al alta y que no tengan donde alojarse, presos próximos a cumplir su condena y que tengan igual situación, entre otros. La situación de calle no debe ser entendida como un problema habitacional de una persona, o grupo familiar, sino que, debe ser visualizada como la expresión de un complejo

multifactorial de necesidades básicas insatisfechas, que en muchos casos precede a la exteriorización de la misma en los distintos agregados “sin techo”. En la situación de calle no se encuentra vulnerado solamente el derecho a la vivienda, garantizados – solo formalmente por ahora – tanto en la Constitución Nacional

ción, en fin, el derecho a una vida digna. Este es el marco conceptual en que debe analizarse la particular especificidad de la situación de una mujer viviendo a la intemperie, sin más recursos que ella misma, la caridad ajena y un sistema de promoción social que en el ámbito institucional ha demostrado en los hechos ser claramente deficiente, tanto a nivel nacional, como de los gobiernos locales del área metropolitana. Los distintos niveles estaduales: Nación, Ciudad, Municipios

como en la de la CABA. Una persona en situación de calle encuentra vulnerados todos sus derechos: obviamente el derecho a la vivienda, pero también el derecho a la salud (clínica y mental), el derecho a una alimentación sana, el derecho a la educa-

Es obvio que la situación de calle no se genera en espacios insulares carentes de inserción geopolítica e institucional. Esta situación se produce en cada país, en el marco de una situación social determinada, a su vez por factores exógenos y endógenos. Entre los endógenos ocupan un rol determinante tanto la política económica como el paradigma cultural dominante. En nuestro país fue claramente el modelo neoliberal implementado en los 90, - como en el resto de la región-


Página 48

Septiembre 2011

Nuevas consideraciones acerca de la mujer en situación de calle que condujo a una crisis de empleo que a su vez llevó la situación social a extremos sin precedentes, llegándose casi a un quiebre de las instituciones republicanas, proceso que culminará con el estallido popular que motivó la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rua. Es claro que todavía las políticas nacionales no son suficientes para atacar las causas profundas que llevan a que miles de personas vivan en la calle en la Ciudad de Buenos Aires. Lejos de descender, el número se incrementa año tras año, tanto como por la profundización de situaciones sociales extremas que no tienen correcto tratamiento a nivel gubernamental, como por causa de un proceso migratorio interno que se da como respuesta a la falta de dispositivos eficientes en el resto del área metropolitana. Pese a que tenemos una mirada crítica sobre el conjunto de dispositivos que implementa el Gobierno de la Ciudad en torno a estas cuestiones, es preciso reconocer que, es en todo caso, menos malo que el del conjunto de los municipios tanto del primero, como del segundo y tercer cordón del conurbano, lo cual lleva a personas y grupos familiares a cruzar la General Paz en busca de un mínimo alivio a su situación. No existe en los municipios aledaños a la ciudad, y tampoco a nivel provincial, un sistema de dispositivos que atiendan la situación en su integridad, pese a que la provincia de BuenosAires cuenta desde hace aproximadamente 3 años, con una ley marco referida a dicha situación. En cambio, la ciudad brinda facilidades de alojamiento a través de un sistema de albergues propio, los llamados paradores, que si bien funcionan con deficiencias y en algunos casos han provocado intervenciones del poder judicial, intimando a subsanarlas, por menos permiten que las personas pasen la noche bajo techo, puedan higienizarse y tomar una cena, así como el desayuno antes de retirarse. Todos ellos cuentan con trabajadores sociales y sicólogos, que orientan

a quienes pasan la noche allí a los fines de que accedan al paquete de dispositivos que el Ministerio de Promoción Social de la Ciudad implementa para atender estas situaciones. Esto, básicamente consiste en:1. - un subsidio habitacional, de un monto que oscila entre los $450 y $700 por mes, cifra que se incrementa en familias, personas de tercera edad y enfermos crónicos o discapacitados. Este subsidio se otorga por un lapso de 6 meses, renovable por 4 meses más. Al cabo de ese lapso, se retira el subsidio, salvo que el afectado interponga un recurso de amparo al cual los jueces suelen dar tratamiento favorable, en cuyo caso queda extendido por 3 o 4 años; 2. - Una chequera de tickets por un importe de $150. - mensuales, con destino a la adquisición de alimentos y artículos de limpieza e higiene personal. Este monto es para una persona sola, la cifra se incrementa en función del número de integrantes del núcleo familiar, llegando, v.g. a $700. - o más para familias con 4 hijos. Al cabo de unos meses la persona es incorporada al programa “Ciudadanía Porteña”, consiste en una tarjeta de compra con igual destino que los tickets, y un pequeño incremento en el monto mensual; y 3. - El plan “nuestras Familias”, que consiste en una ayuda económica del orden de los $1.200. - anuales, y que habitualmente se abona en 6 cuotas de $200. - cada una. Además, existen otros programas de capacitación, de fortalecimiento familiar, de apoyo a organizaciones sociales, pero estos son los que se suministran habitualmente a familias o personas en situación de calle. La nación interviene excepcionalmente en las situaciones de este tipo que se producen en el ámbito de la CABA, lo cual en parte se explica porque se trata de gobierno de distinto signo político que han tenido niveles de enfrentamiento importante. En los pocos casos en que sí ha tomado intervención el Estado, ha sido debido a desalojos masivos, como lo fuera recientemente el del predio en el que funcionara con anterioridad una planta de la ex bodega Giol, y que estaba siendo habitado por alrededor de 30 familias que se dedicaban a cartoneros, o con anterioridad, el caso, mucho más complejo, del parque Indoamericano, y los que se sucedieron asociados a este último, como fue el caso de los terrenos del club Albariños, es decir, Nación solo


Septiembre 2011

Página 49

Nuevas consideraciones acerca de la mujer en situación de calle interviene en los casos de más alta exposición mediática. Para aquellos que militamos en el campo de lo social, los episodios mencionados en

colectivas significaban riesgo habitacional para varios grupos familiares. Las “viviendas” a que nos referimos son hoteles “familia” ubicados en zona sur (Once), o bien

Ciudad, que con un régimen especial puede proceder a desalojar a los eventuales ocupantes de los mismos sin la intervención de un juez, o sea, sin la debida tutela a los derechos, tanto procesales como de fondo de las personas desalojadas. El Gobierno, al inicio de la gestión Macri comenzó a desocupar este tipo de inmuebles por la vía administrativa, y hasta tenían como una demostración de eficiencia concretar “uno por semana”, según declaraciones periodísticas del Jefe de Gabinete, Dr. Horacio Rodríguez Larreta. Durante los años 2009 y 2010, el constante incremento del número de personas que pernoctaban en calles y plazas, llevó al gobierno a modificar esta operatoria, desacelerándose claramente la aplicación del mecanismo. 2.- El proceso de migración interno desde el conurbano, básicamente segundo y tercer cordón, hacia la Capital. En la Capital encuentran más recursos, tanto en el orden institucional como informal.

conventillos en la misma zona. Estos desalojos eran en todos los casos, judiciales. En cuanto a los desalojos administrativos, se refieren a inmuebles de dominio público o privado, propiedad del Gobierno de la

Los recursos institucionales fueron descriptos en el acápite precedente, es decir, un sistema de albergues, y una serie de dispositivos a partir de los cuales las personas encuadradas

el párrafo precedente fueron una clara demostración de las divergencias políticas entre el oficialismo nacional y el capitalino. Por momentos no sabíamos si la principal preocupación de cada equipo era ver que podían hacer por las personas afectadas, o ver de que podían responsabilizar a la otra gestión. La situación de calle en Buenos Aires En ese marco normativo podemos explicar las especificidades del distrito en torno a la situación. Si bien es el segundo en el país por número de habitantes, es el primero en cuanto a personas en situación de calle. Para el permanente incremento del número de personas sin techo en la capital, tenemos que tener en cuenta dos factores: 1. - Un incremento en el numero de desalojos, tanto judiciales como administrativos, sin una adecuada intervención del Ministerio a cargo. Por ejemplo, el invierno pasado llegaron a efectivizarse dos desalojos por semana, que en el caso de “viviendas”


Septiembre 2011

Página 50

Nuevas consideraciones acerca de la mujer en situación de calle en esta situación reciben ayuda monetaria. En determinadas zonas de la ciudad, donde suelen encontrarse las “ranchadas”, (Congreso, Once, Constitución, Retiro, entre otros) es más fácil obtener alimentos, ya sea de casas de comida de la zona que les dan parte de sus sobrantes, o de lo que pueden “rescatar” de las bolsas de basura de los que no les dan sus sobrantes, y también del tercer sector, organizaciones (con o sin personería jurídica, de gestión laica o eclesial) que han implementado recorridos por las zonas más criticas a fin de suministrar alimentos a las personas que se encuentran pernoctando a la intemperie. También es más fácil conseguir algún trabajo informal, a veces permanente, a veces esporádico (changas), como por ejemplo: limpieza de baños, alguna obra los que tienen oficios relacionados con la construcción, y obviamente, el “cartoneo”. Vergonzosamente, hoy, en nuestro país, en nuestra ciudad, “cirujear” es un trabajo. Por supuesto, no obtienen los mismos ingresos de los que lo hacen organizadamente, muchas veces en cooperativas, ni tampoco gozan de las mismas condiciones de seguridad que el gobierno de la ciudad brinda a los primeros, v.g. chaleco fluorescente, guantes de seguridad, sistema de vacunas, entre otros.

Marco normativo de la Ciudad de Buenos Aires En un artículo anterior mencionábamos la inexistencia de un marco normativo que estableciera y regulara los derechos de las personas en situación de calle, o en riesgo

de caer en la misma, más allá de un conjunto de resoluciones referidas a subsidios habitacionales, y ayudas alimentarias. En aquel momento, un grupo de organizaciones sociales habíamos empezado a reunirnos para tratar estas cuestiones, y comenzamos a hacer un listado de los pun-

tos que en nuestra opinión debían estar incluidos y desarrollados en una futura ley sobre el tema. Algunos diputados enviaron sus asesores, quienes nos ayudaron en la (para nosotros) difícil tarea de darle formato legislativo, y a fin del año 2009, la que suscribe y otro compañero presentó el proyecto por mesa de entradas en la legislatura porteña, siendo el mismo recogido por la entonces diputada Liliana Parada, hoy diputada nacional, y acompañado por varios bloques legislativos. El año pasado el mismo tuvo tratamiento en comisión, y tras una serie de modificaciones producto de la negociación permanente entre los distintos bloques, la misma fue aprobada en comisión con dictamen unánime, y aprobada por la legislatura también con el voto unánime de todos los legisladores presentes, siendo de destacar el valor político de haber podido sancionar esta ley por la vía del consenso. El ejecutivo hizo un veto parcial, solo un artículo, por lo que la ley quedó finalmente aprobada y promulgada este año. Además, este año también fue aprobada en la legislatura una ley que previene las distintas formas de violencia en la tercera edad, lo cual es relevante, dado que, hay una cantidad significativa de personas de esta franja etaria en situación de calle, y se encuentra en tratamiento una ley sobre los derechos humanos en el ámbito de la CABA. Marco normativo de la Nación A mediados del año pasado, la diputada nacional Liliana Parada presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley sobre


Septiembre 2011

Página 51

Nuevas consideraciones acerca de la mujer en situación de calle situación de calle que recogía los mismos conceptos que el presentado anteriormente en la CABA, con las modificaciones requeridas para federalizar el mismo, haciéndolo abarcativo de las diversas situaciones que se configuran en cada una de las jurisdicciones. Habida cuenta de que nos encontramos en un año electoral, era previsible la dificultad en dar tratamiento parlamentario a proyectos que excedieran el marco de los acuerdos legislativos alcanzados por los bloques mayoritarios, por lo tanto, y ante una cuestión que va mas allá de nuestras posibilidades, nos vemos obligados a aguardar el próximo periodo legislativo para avanzar sobre este tema. En cuanto a los distintos programas que puedan atender la situación, al igual que en ciudad solo existe un conjunto de dispositivos destinados a personas y familias en situación de vulnerabilidad social, que no llegan a configurar un plexo ordenado en torno a la situación.

requirió el aumento de partida presupuestaria; 3-La realización de un censo detallado, que permita determinar con exactitud el número de personas afectadas, y las condiciones en que se encuentran, en materia de salud, capacitación, entre otros. A fin de tener un diagnóstico que permitan tomar medidas puntuales para su reinserción; 4-

Situación actual La existencia de una ley específica introduce una mejora cualitativa en los aspectos institucionales, dado que, se obtuvo una definición puntual de los derechos, con la correlativa obligación del estado en cuanto a arbitrar los medios para su oportuna satisfacción. En nuestra opinión, entre los principales logros se pueden mencionar: 1-La definición y operativización del derecho a la identidad, lo cual era esencial, dadas las dificultades que permanentemente enfrentan las personas sin techo para obtener y conservar sus documentos; 2-La atención permanente durante las 24 horas del día, los 365 días del años, de los hogares del Gobierno y conveniados, para lo cual el ministerio a cargo

La fijación del domicilio social como un aríiculo de la ley, que funcione no solo a los fines del documento, sino para planes de salud, trabajo, vivienda ,entre otros; y 5-La participación de las organizaciones sociales en el accionar del ministerio del ramo en lo referido a la situación. Conclusiones Las consideraciones que mencionábamos en un trabajo anterior mantienen su vigencia, aunque la existencia de una ley que

aborda la problemática permite albergar razonables expectativas de mejorar las condiciones así como sus posibilidades de evolución. El proceso de divulgación del proyecto de ley por parte de las organizaciones que lo gestaron permitió ampliar la visibilidad social del problema, y una cierta toma de conciencia por parte de algunos actores sociales. Una ONG de gestión eclesial está funcionando como merendero y centro de orientación para mujeres, dos veces por semana, con aporte de trabajadoras sociales, abogadas y médicas. Algunas de las compañeras han podido mejorar tanto su situación como sus expectativas a partir del apoyo obtenido. No obstante, creemos que aún queda un largo camino por recorrer. La crisis económica de Europa y Estados Unidos puede repercutir negativamente en Latinoamérica, y afectar a los sectores más vulnerables de la población, por lo cual no cejaremos en nuestros esfuerzos por llevar a las compañeras y compañeros de una situación de marginalidad y pauperización, a una de inclusión social y pleno ejercicio de la ciudadanía, con los derechos y deberes que les son propios en una sociedad civilizada.


Septiembre 2011

Página 52

Pablo Bonavena

Reflexiones a 10 años de diciembre de 2001 desde la “huelga setentista” En los últimos años, especialmente en el momento de los aniversarios, se han realizado muchos análisis y balances sobre los sucesos del 19 y 20 de diciembre de 2001, conocidos como el “argentinazo”, así como del proceso general en que se localizan los hechos de esos días. Hay varias descripciones minuciosas sobre los acontecimientos puntuales de esas jornadas y sobre la conflictividad social general de los años que los precedieron, signados por las reformas económicas, sociales y políticas impulsadas por el peronismo gobernante, bajo la argamasa ideológica del neoliberalismo. Sobre la cuestión, tal vez uno de los planteos más interesantes sea aquel que, desde una mirada favorable a los sectores populares, señala como un déficit de las acciones de las masas movilizadas la ausencia de la intervención organizada del movimiento obrero, circunstancia que limitó un desarrollo de los enfrenamientos a su favor. En efecto, varias voces destacan que la gran mayoría del movimiento sindical “fal-

E

n este artículo propongo tomar como referencia dos hechos protagonizados por las masas obreras y populares de gran significación pero más cerca en el tiempo. Uno, de casi un año anterior al “argentinazo”. El segundo, un plan de lucha del año 2004, momento en que la conflictividad social recuperaba su intensidad luego de un año 2003 donde, tal como lo demuestran varias investigaciones, tocó el nivel más bajo de la década, revitalización en parte impulsada por el crecimiento de la conflictividad laboral pro-

tó a la velada” en los levantamientos donde la masa activada en el momento en que caía el gobierno de la Alianza era mayoritariamente de extracción social popular. Desde este balance, es frecuente contrastar el carácter de las acciones de esa fuerza movilizada, buscando evaluar sus alcances y potencialidades, con lo ocurrido durante un hito fundamental del ascenso de la clase obrera interpelando el orden social. Me refiero al “cordobazo” de mayo de 1969, levantamiento en que el proletariado “concurrió a la cita”.

ducto de la reactivación de las negociaciones colectivas convocadas por el gobierno nacional. Ningún hecho social se puede analizar sin ser localizado en un proceso que tanto lo antecede como lo trasciende en el tiempo. Consciente de esta premisa, el recurso de colocar al 19 y 20 de diciembre únicamente entre dos hechos procura poner meramente en evidencia una tendencia que se despliega en el período con una economía de observables, esperando que sea un ejercicio propicio para un escrito breve como el presente. Es menester aclarar, además, que este ensayo en busca de aportar al debate sobre el tema que asume expresa

una reescritura de trabajos anteriores sobre el mismo, propios y compartidos con mis colegas Flabián Nievas y Mariana Maañón, abordándolos ahora desde una perspectiva distinta, iniciativa que me aproxima a conclusiones parciales que, además de ser provisorias, se contraponen a las que pude tener en otra oportunidad. Las “jornadas setentistas” El 23 y 24 de noviembre del año 2000 se concretó una huelga general nacional por 36 horas en la que confluyeron, luego de varias idas y venidas, la CGT liderada por


Septiembre 2011

Página 53

Reflexiones a 10 años de diciembre de 2001 desde la “huelga setentista” Hugo Moyano (MTA), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) encabezada por Víctor De Gennaro y la CGT dirigida por Rodolfo Daer (que sólo llamó al paro general por 24 horas). El fundamento del plan de lucha era repudiar la presencia de delegados del FMI, reclamando un cambio de modelo económico y más incentivos a la producción para que se generaran empleos. Otras organizaciones, especialmente varias representantes de los desocupados, levantaron pliegos de reivindicaciones con un carácter anticapitalista y en algunos casos los reclamos fueron más acotados e inmediatos. Todas estas organizaciones estaban presionadas por la radicalidad de los enfrentamientos sociales que se sucedían en el período, como en La Matanza, Tartagal y la lucha docente en San Juan. Las centrales obreras intentaban alinear a los sectores movilizados que emergían en distintos lugares y con diversos ejes de enfrentamiento, en pos de los intereses de las diferentes fracciones burguesas. Esta orientación, con anclaje en la tradición sindical peronista, fue disputada de hecho en la calle, circunstancia que le asigna gran trascendencia al hecho y que lo localiza como un referente para la contrastación que propongo realizar. El rasgo distintivo de esas jornadas de paro, además del altísimo acatamiento, fue la acción de los piquetes de trabajadores desocupados que, junto a los piquetes obreros, garantizaron la huelga con la ocupación de calles y cortes de ruta en gran parte del territorio nacional. La militancia y el activismo de muchas fracciones y organizaciones populares le fue imprimiendo otro carácter a los días de huelga, que desbordaba los alcances que procuraban atribuirle las centrales obreras. Periodísticamente se destacó que los desocupados realizaron cortes en “sitios sorpresivos para los propios jefes gremiales” transformando la protesta de “cegetista” en “setentista” o “revolucionaria ” (diario La Nación del 26/11/2000 y diario La Razón del 23/11/2000). Desde ya que la composición social, política e ideológica de cada piquete fue heterogénea, con atributos diferentes en cada lugar pero, no obstante, se pueden asimilar en tanto enlaces de intereses inmediatos de fracciones de la clase con la clase en general. El cese de actividades fue combinado, asimismo, con manifestaciones,

actos en gran parte del país, piquetes tradicionales de la clase obrera y piquetes de desocupados, ocupaciones o tomas de locales de distinto tipo, que fueron complementadas con el ejercicio de una importante cuota de violencia material, atributos que combinados generaban en varios políticos y periodistas la sensación de una eventual “vuelta al pasado”: el regreso a los ´70. En el primer día de paro la corporación patronal que reúne a los propietarios de medios de transportes denunció que en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires fueron dañadas más de 250 unidades por ataques de piquetes. Durante la huelga contabilizamos 39 roturas de colectivos en otros

lugares del país. Estos episodios se repitieron en todo el territorio nacional y el saldo final arrojó unos 30 micros y 3 taxis incendiados. Además, se produjo el incendio de 2 vagones en la línea “A” de subterráneos; también hubo 9 atentados contra trenes en el Gran Buenos Aires. Asimismo, debemos destacar que antes del inicio del paro fueron atacados 272 transportes de pasajeros para garantizar la parálisis del sector. El alto acatamiento de esta huelga se vio potenciado, en muchos casos, con la adhesión explícita y militante de otras fracciones sociales como los

Sujeto (conocido) según tipo de hecho

Fuente: Investigación “Conflicto Social en la Argentina. 2000/2002”. UBACyT JS09. Dirección de Nievas, Flabián y Bonavena, Pablo. No hemos considerado en este cuadro, aquellos hechos en los que no conocemos el sujeto que lo produce. Se trata de 83 casos (20,2% del total de nuestro registro).


Página 54

Septiembre 2011

Reflexiones a 10 años de diciembre de 2001 desde la “huelga setentista” estudiantes universitarios y los comerciantes, especialmente en las provincias. Para poner de manifiesto el tipo de acciones llevadas a cabo en estas jornadas según el sujeto que la protagoniza en todo el territorio nacional, presentamos un cuadro comparativo. De esta información se desprende que la mitad de los cortes (tipo preponderante de hecho) fueron efec-

intensidad para la confrontación, alejándolos de los lineamientos brindados por las centrales obreras o sindicatos. Observamos así que durante aquellas jornadas de huelga se adoptó, como señalaron varios analistas, una metodología de acción directa que los desocupados venían utilizando desde hacía varios años, esto es, se generalizó el recurso de los piquetes y cortes de calle a toda la clase trabajadora. De esta manera el movimiento de lucha logró

tuados por trabajadores ocupados y desocupados actuando conjuntamente. En segundo lugar, por cantidad, se ubican los que produjeron desocupados solos (26,4%), seguido por los cortes que impulsaron trabajadores ocupados (21,8%). Este dato es revelador a la luz del segundo tipo de hechos (marchas, manifestaciones, actos), promovidos mayoritariamente solo por trabajadores ocupados (60,3%). Vale decir que verificamos que los trabajadores ocupados, actuando solos, más allá de la huelga, tendieron a realizar actos y manifestaciones; en cambio, en alianza con los desocupados, protagonizaron hechos más radicalizados (cortes de vías de circulación). Esta particularidad demuestra, al menos en parte, como el encuentro de ambos sectores los potenciaba generando una composición de fuerzas que ganaba en

el parcial control territorial, constituyendo el primer ejercicio serio de despliegue amplio de la actividad de las masas desde la vigencia de la democracia parlamentaria en 1983 (La Verdad Obrera, Nº 75 del 1/12/00). En esas jornadas, los trabajadores desocupados actuaron, en los hechos, como “milicia” de la clase obrera (esta idea tiene cierta influencia de una caracterización efectuada por Jorge Altamira en un artículo titulado “El problema piquetero de la izquierda”; Prensa Obrera Nro. 858, de julio del 2004). En tal sentido, el carácter de las jornadas de noviembre de 2000 indicaba un rumbo estratégico para ambas fracciones de la clase obrera ocupada y desocupada, cuando se combinó la huelga con lo que Lenin llamaría una “guerrilla de masas”. La confluencia, en tiempo y espacio, de trabajadores ocupados y desocupados con otros grupos sociales puso en evidencia un alto grado de articulación posible, bajo condiciones de huelga general. La incorporación

de los sectores desocupados, en gran proporción organizados por la izquierda, radicalizó la medida, cambiando el carácter de la misma. Así los sectores desocupados actuaron como una verdadera organización de combate, impulsando, de hecho, una pugna por imponer al enfrentamiento otra orientación. Acusando recibo de esta situación, luego de la jornada de lucha del día 23, y ante la intervención del movimiento piquetero, las centrales sindicales trataron, especialmente en algunas provincias, de propiciar una huelga “dominguera” para el segundo día de paro. Incluso en más de una ocasión procuraron que las movilizaciones no terminen en cortes de rutas o no participaron de ese tipo de hechos, pretendiendo cambiar así el carácter político que iba adquiriendo la lucha. Tal vez Mendoza y Trelew sean los lugares donde esto fue más palpable. Sus esfuerzos para acotar la movilización con un repliegue, sin embargo, no lograron atemperar el carácter de las acciones. Estos acontecimientos revelaron un intenso debate por la dirección de las masas en el desarrollo del enfrentamiento, con algunas intensas discusiones en asambleas en el mismo lugar donde había cortes -como sobre la Ruta 3 en Trelew- que conformaron una situación extraordinaria de lucha teórica, expresando un punto de llegada de la composición de una fuerza social de considerable envergadura en noviembre del año 2000, poniendo en evidencia el despliegue de una tendencia en la lucha de clases que emergía de un intenso ciclo de confrontaciones planteadas desde aproximadamente mediados de los ´90 con un importante horizonte por delante. La “huelga setentista” articuló un proceso de enfrentamientos que se remontaba a 1993 y que profundizó la crisis del gobierno de la Alianza y la convertibilidad, jaqueada por, entre otros factores, una enorme fuga de capitales, un retiro masivo de ahorro de los bancos, la cesación de pagos y el inicio de la descomposición del sistema político. Generó una fuerza opositora donde la confluencia entre trabajadores ocupados y desocupados encontró a través de los piquetes un estímulo para procurar transformar una huelga en una acción crecientemente consciente, de un nivel de politización mucho mayor al asignado por quienes la convocaron. Quedó constituido así un bloque de


Septiembre 2011

Página 55

Reflexiones a 10 años de diciembre de 2001 desde la “huelga setentista” fuerzas más o menos coordinado, que se había ido conformando al calor de las luchas contra el segundo gobierno peronista encabezado por Carlos Menem y el gobierno de la Alianza (presidencia de Fernando de la Rúa), que tenía al movimiento sindical como una de sus fuerzas protagonistas, aunque no era la única y tampoco siempre fue de hecho la principal. En el interior de este bloque, balbuceante, inestable y de contornos laxos, existía no obstante una disputa entre distintas orientaciones, que pueden ser sintetizadas en dos grandes líneas. Por un lado, la que busca tutelas burguesas. Por otro, la que procura construir la autonomía proletaria. Este bloque configuraba una tendencia en desarrollo que en esta huelga general encontró un punto de cristalización, expresando cierto grado de unidad, organización y predisposición para el combate social contra un gobierno y una política económica que esgrimió con solidez una porción de la burguesía durante varios años. Sin duda la prolongación y profundización de este proceso abría grandes expectativas sobre las posibilidades de un avance popular y ascenso de la clase obrera, especialmente ante la crisis de dirección social que demostraba la burguesía con sus inconsistentes planes de ajuste económico, secundado por el progresismo, que con su discurso ideológico contra la corrupción vivía sus últimos días en la Alianza.

movimiento de desocupados o militantes que actuaban por fuera de las estructuras sindicales dominantes dentro de cada central obrera. Hubo ataques a medios de transportes, aunque en menor número que la “huelga setentista”; también contra edificios públicos (en Pergamino los manifestantes tomaron la municipalidad que terminó incendiada) y se sucedieron choques callejeros, siendo los más violentos los ocurridos en Neuquén. Pero más allá de la contabilidad del número de acciones, es importante realizar un análisis cualitativo. Durante esta huelga de diciembre de 2001 la disputa por la dirección del movimiento fue mucho más acotada, así como las señales de desborde generados desde las bases. En cierta manera expresó al bloque constituido casi un año antes pero muy subordinado a la disputa interburguesa y en una perspectiva hacia su escisión. Esta circunstancia quedó reflejada en los días que siguieron al paro y hasta el 19 de diciembre, jornadas en las que las centrales sindicales se replegaron, quedando como protagonistas de la protesta centralmente los desocupados con sus

país, ferroviarios, docentes universitarios, trabajadores no docentes universitarios, trabajadores del calzado y metalúrgicos). También reclamaban comerciantes, productores agropecuarios y algunos sectores patronales. Varias de estas manifestaciones se expresaban a través de “cacerolazos”. Este cúmulo de hechos no fue amalgamado por ninguna dirección política, generándose las condiciones de posibilidad para su expropiación a favor de la política de otros sectores, ajenos al protagonismo callejero. La ausencia de la huelga general dispersaba las acciones. Hay publicadas varias minuciosas reconstrucciones de los hechos del 19 y 20 de diciembre que abrevian nuestra referencia empírica a ellos aquí. El 19 se repitieron durante todo el día los saqueos y choques con la policía. Llegada la noche se expandió el “carerolazo” como forma de protesta en las principales ciudades del país, combinadas con fogatas y

piquetes y los pobres. El corte de ruta o calles fue el repertorio principal de lucha en esos días, junto a movilizaciones de variado tipo que, en gran medida, reclamaban alimentos. Se sucedieron saqueos y acciones de lucha de algunos sectores de asalariados pero únicamente a nivel local (trabajadores estatales de distintos niveles y zonas del

barricadas. Protagonizada masivamente por la pequeña burguesía, gran parte de la movilización se concentró en la Plaza de Mayo y frente al Congreso, el Obelisco, la residencia presidencial de Olivos y las viviendas de funcionarios o cuadros políticos. La profundidad del movimiento cubrió,

Diciembre de 2001 Es indudable que las jornadas del 19 y 20 de diciembre no pueden ser explicadas prescindiendo de la huelga nacional que las antecedió inmediatamente, ni de la convocatoria al paro realizada por las centrales obreras en el transcurso del día 20, que si bien no se concretó fue un factor decisivo para lograr la renuncia del gobierno. La huelga general del 13 de diciembre alcanzó una alta adhesión de los asalariados y tuvo una buena aceptación entre otras fracciones sociales. Como el paro de noviembre del 2000, también fue convocada por las tres centrales sindicales (ambas CGT y la CTA) pidiendo un cambio de la política económica que terminara con el modelo de la ya maltrecha convertibilidad. La medida de fuerza fue acompañada con diferentes tipos de acciones, varias de ellas impulsadas por el


Septiembre 2011

Página 56

Reflexiones a 10 años de diciembre de 2001 desde la “huelga setentista” además, barrios de la Capital Federal y lugares céntricos y periféricos del Gran Buenos Aires, con barricadas cortando avenidas y calles principales en varios municipios. El 20 de diciembre el centro de Buenos Aires se transformó en el escenario principal del combate de masas, pero otras ciudades importantes también se vieron sacudidas por las movilizaciones (Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Neuquén, San Salvador de Jujuy). Concurrieron de manera organizada expresiones minoritarias de muy pocos gremios (tanto en Buenos Aires como en el resto del país), algunas organizaciones piqueteras, una fracción del movimiento estudiantil y varios partidos de izquierda, que se sumaron a miles de manifestantes que fueron espontáneamente copando la zona céntrica protagonizando combates callejeros de gran intensidad contra las fuerzas represivas. En estos choques dentro de la gran masa movilizada se destacaban muchos jóvenes pobres, asalariados y estudiantes, así como la militancia juvenil encuadrada en los partidos de izquierda. Luego de horas de violentos enfrentamientos con varios muertos, muchos heridos y decenas de detenidos, Fernando De la Rúa le propuso al Partido Justicialista un gobierno de coalición, que fue rechazado. Ambas CGT convocaron a un paro nacional para lograr la renuncia del presidente, quien frente a la amenaza y la férrea determinación de las columnas que trataban de ingresar a la Plaza de Mayo luchando contra la policía, presentó finalmente su dimisión. Se llega así al desenlace de una confrontación que tuvo como hito inicial (claro está, dentro de un proceso más largo) la huelga general del 13 de diciembre, y que se cerró en lo inmediato con la renuncia presidencial frente a la convocatoria a un paro general (en el caso de la CGT Moyano por tiempo indeterminado). Las dos CGT aparecieron el día 13 articulando diferentes sujetos y actores (protagonistas de cortes de calles,

saqueos, reclamos por alimentos, ataques a empresas privadas y edificios públicos, movilizaciones, etc.), pero subordinándolos a los golpes de mano que promovía el peronismo y aliados. Esta intervención de las centrales obreras articulando una fuerza colectiva cesó cuando se replegaron desde el 14 al 20 de diciembre, para reaparecer como el brazo de un golpe de mano con iniciativa burguesa. En la lucha callejera, tal como se observó repetidas veces, la clase obrera ocupada a través de sus organizaciones faltó a la cita tanto el 19 como el 20, también una parte de los desocupados ya que la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Federación de Tierra y Vivienda de la CTA (FTV) suspendieron la moviliza-

ción programada para el día 20 subordinándose al sindicalismo peronista que acompañaba las maniobras políticas del Partido Justicialista. Imprimirle a la rebelión un sello clasista en su orientación era una meta muy lejana, debido a que la ausencia de la clase obrera organizada era una debilidad imposible de remontar. El “argentinazo” se produjo en el marco de significativas pugnas interburguesas que se ordenaban, hablando esquemáticamente, en torno al debate sobre la necesidad o no de la continuidad de la convertibilidad. La importante oportunidad política que posibilitaban estas colisiones para un avance de la clase obrera y otros sectores populares a favor de sus intereses no fue aprovechada por el bloque de sectores insinuado en las “jornadas setentistas”: una convergencia de fuerzas articuladas en acto entre la clase obrera ocupada y la desocupada, que tenía la capacidad de reclutar a otras fracciones de la sociedad conteniendo en su interior un debate sobre la autonomía obrera. Esta perspectiva, prefigurada en noviembre del 2000, no encuentra un momento de desarrollo ascendente en diciembre del 2001 sino que, por el contrario, podemos ver en esos días su regresión. Las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001 pusieron en evidencia un retroceso de esa tendencia, en un marco donde las diferentes porciones de la burguesía, al ritmo que imponía la lucha de clases, procuraron un desenlace para resolver sus contradicciones. Podemos aseverar ahora, luego de este escueto recorrido, que en realidad el movimiento sindical sujetó a la clase obrera a iniciativas burguesas, actuando como “fuerza de choque” (“milicia”) de la fracción devaluacionista de la burguesía.Adiferencia de lo ocurrido en torno a los hechos de noviembre de 2000, en que los desocupados operaron como una “milicia” de la clase obrera, poniendo en debate con su acción y programas las metas del movimiento, en diciembre del 2001 y en los meses que se avecinaban actuaron fundamentalmente en alianza con la pequeña burguesía de los grandes centros urbanos, realidad que ceñía sus posibilidades de expansión. La clase obrera mediada por la mayoría de los sindicatos iniciaba así un proceso hacia la instalación de una tregua y pacto social con una fracción burguesa, que aplacaría la conflictividad laboral hacia


Septiembre 2011

Página 57

Reflexiones a 10 años de diciembre de 2001 desde la “huelga setentista” índices muy bajos. El centro de la escena, en los meses que siguieron al “argentinazo” fue ocupado por los piquetes y cacerolazos, mientras el conflicto laboral descendía notablemente hacia el año 2003. Se abría una etapa de gran actividad del movimiento de los desocupados y de poco dinamismo de los trabajadores ocupados. Esto explicaría las posibilidades inmediatas que obtuvo la fracción de la burguesía que asumió la dirección del gobierno para establecer una tregua social y poder reconstruir el sistema político y un programa económico de acuerdo con sus intereses de manera acelerada y relativamente incruenta. La “Semana Federal de Lucha” Durante los días 14 a 18 de junio de 2004 se desarrolló la llamada “Semana Federal de Lucha”, acordada por más de 30 organizaciones, la mayoría de ellas, pertenecientes al movimiento piquetero, conjuntamente con algunos sindicatos. Se reclamaba una jornada laboral de 6 horas, contra la flexibilidad laboral, contra la desocupación, por más planes sociales y aumento de los mismos, reestatización de las empresas privadas bajo gestión obrera, aumento de salarios, anulación del tarifazo, y en reclamo de fuentes genuinas de trabajo. Las acciones planificadas coincidieron con distintos planes de lucha de los trabajadores estatales en diferentes lugares del país. El movimiento piquetero procuró articular fuerzas con los estatales en la calle. La primera jornada consistió en una campaña de propaganda explicando el plan de lucha y las reivindicaciones. Se repartieron un millón de volantes en espacios públicos y en alrededor de 1.200 fábricas. En el transcurso de la semana se realizaron tres movilizaciones en Jujuy, diversos cortes de calles y un ataque con piedras a la legislatura. En Salta una marcha de estatales con piqueteros reunió a unas 3.000 personas. En Chaco marcharon 5.000 manifestantes convocados por varios gremios y el Bloque Piquetero en apoyo al paro de los estatales; asimismo, el miércoles 16 piqueteros y estatales cortaron calles en Resistencia. En Catamarca, en tanto, se realizaron piquetes frente a varios edificios del gobierno. En Comodoro Rivadavia el Polo Obrero se concentró en las puertas de la empresa La Anónima, marchando luego a la Municipa-

lidad y cortando, por último, la Ruta 3 frente a las oficinas de las empresas petroleras. En Córdoba se efectuaron varios cortes de calles durante la semana, y un acto el día 17 con 3.000 participantes convocados por el gremio de docentes universitarios, trabajadores de la Clínica Junín y desocupados. En Mar del Plata se concretaron dos jornadas de cortes de calles y una de movilización, acciones de las que tomaron parte sectores piqueteros, trabajadores de la industria pesquera y empleados estatales. En Tucumán, el 16, se realizaron más de 20 cortes (4 en la Ruta 38) protagonizados por desocupados, trabajadores rurales y empleados municipales; piquetes móviles interrumpieron el tránsito en distintos puntos de la capital y se ocupó el puente Lucas Córdoba donde desocupados, estudiantes universitarios y municipales efectuaron un acto; al día siguiente hubo varios cortes de calles en la provincia y llegó a San Miguel de Tucumán una marcha que había partido de Aguilares. Luego de recorrer 80 kilómetros, los manifestan-

tes hicieron actos frente a la Secretaría de Políticas Sociales y la Casa de Gobierno. En Tandil, una columna de unos 100 desocupados recorrió el centro para culminar en la plaza principal, confluyendo con trabajadores estatales. En Pehuajó se realizó una marcha de porteros de escuelas, desocupados, empleados de vialidad, judiciales y

estatales. En Santa Fe hubo una movilización y varios piquetes interrumpieron el tránsito de vehículos en San Lorenzo. En Rosario, se concretó un acto de más de 2.000 personas con sindicatos docentes, ATE y desocupados; también hubo cortes de calles y rutas y una concentración frente a Energas propiciada por desocupados, estatales, trabajadores de la fábrica de armas de Fray Luis Beltrán y estudiantes universitarios. Se realizaron cortes en Santiago del Estero, en Neuquén (bloqueos en la Ruta 22 y en la Avenida Olascoaga). En el Gran Buenos Aires la semana arrancó con un corte de la Autopista Richieri de desocupados y estatales a la altura del puente El Trébol del Partido de Esteban Echeverría y dos concentraciones y volanteadas frente a Terrabusi y la Ford en Gral. Pacheco. También, durante la semana, se realizaron cortes en La Matanza, San Martín, Moreno (desocupados bloquearon la puerta del supermercado Carrefour por siete horas), Berazategui, Quilmes y Florencio Varela. En Capital Federal, el Movimiento 19 de Diciembre ocupó el hall del Hotel Sheraton; también hubo una concentración de piqueteros y travestis frente a la legislatura de la ciudad, un acto del Polo Obrero frente al Obelisco, un acampe del MIJD frente al Ministerio de Trabajo cortando la Avda. Alem con incidentes con la policía (participaron además deudores hipotecarios, SOEME, enfermeros y el SUTEBA de Lomas de Zamora), un piquete frente a las oficinas de Repsol y un bloqueo de piqueteros de las boleterías en la estación Constitución. El cierre de la semana, el 18, fue con movilizaciones en: Mendoza, Rosario, Misiones, Chaco, Río Negro, Neuquén, Córdoba, Río Negro y Mar del Plata y marchas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que movilizaron unas 30.000 personas hacia la sede de los tres poderes del Estado. El Bloque Piquetero se concentró en Parque Rivadavia para marchar a Plaza de Mayo. La


Septiembre 2011

Página 58

Reflexiones a 10 años de diciembre de 2001 desde la “huelga setentista” CCC partió del Congreso, pasó por Tribunales para luego ir a la Plaza de Mayo. También se realizó una movilización desde Retiro al Sheraton y luego al Ministerio de Trabajo impulsada por el Movimiento de Unidad Popular. Finalmente, el MIJD informó que concretó la ocupación de 66 locales de una empresa de comidas rápidas en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y unos 325 locales en todo el país. Este impresionante despliegue demostraba la alta capacidad de acción que mantenía el movimiento piquetero a pesar de las políticas de cooptación del gobierno y la falta de apoyo de la CGT, pero su accionar no traccionó el grueso del movimiento obrero y la clase.

cretos. En lugar de la fusión, se fue imponiendo la dispersión. En diciembre del 2001 las centrales de trabajadores y el grueso de los sindicatos aparecerían en escena pero subordinados a las fracciones burguesas, sin acompañar la acción colectiva de las masas del día 14 al 20 del mismo mes. En noviembre del año anterior esa heteronomía también existía, pero en el marco de

Consideraciones finales Este ordenamiento de hechos sociales las jornadas de noviembre del 2000, de diciembre de 2001 y la Semana Federal del 2004 nos permite hacer observable la evolución del desplazamiento de las fuerzas populares, su capacidad de potenciar su vigor y las posibilidades de constituirse como un sujeto autónomo de las tutelas burguesas, en definitiva, el recorrido para constituirse como clase social. Por su contenido y no por su forma, las jornadas de noviembre de 2000, y no las de diciembre de 2001, prefiguraban una tendencia que no se desplegó; el bloque de fuerzas que se fue articulando paulatinamente no fue más allá de las jornadas de huelga. La composición de fuerzas entre los ocupados y desocupados por la convergencia en la lucha misma se fue diluyendo poco a poco, así como las posibilidades de profundizar la lucha teórica en los enfrentamientos con-

unas condiciones que favorecían a los sectores políticamente más avanzados para propalar sus posiciones. Sin duda en los tres hechos reseñados el movimiento piquetero de los trabajadores desocupados demostraba el alcance nacional de sus intervenciones y su capacidad para desplazar la conflictividad sectorial a lo público, por la alta visibilidad que generaban sus métodos de acción al involucrar inmediatamente a “terceros” en el conflicto (especialmente con los cortes), instalando una lucha teórica con una potencia que no encuentra antecedentes.Adicionalmente, el violentamiento que realizan estos métodos a los mecanismos institucionales de regulación de las pugnas de intereses aceleraba la tendencia a la politización y permitía colocar con gran facilidad ejes de confrontación, tanto en la agenda política como en los medios de comunicación de masas. No obstante el movimiento piquetero era y es una fracción de la clase que, obviamente, no puede reemplazar a su totalidad. Especial-

mente en noviembre del 2000 esta potencia encontró eco en una considerable porción de la clase obrera abriéndose una disputa del contenido de las acciones en las calles, plazas, rutas, movilizaciones, asambleas, piquetes y actos. Pero esta perspectiva no se desarrolló, ni aún en el año 2004 cuando la lucha popular recobró sus bríos luego del reflujo que se fue instalando en la segunda parte del 2002 y que logró, como adelanté, su pico máximo durante todo el 2003. Llegamos así al día de hoy con una clase obrera que es un sostén indiscutible del actual gobierno encabezado por Cristina Fernández realidad que habla de la trascendencia social, económica y política de la clase obrera pero subordinada a la iniciativa burguesa. Nadie se animaría a decir ahora, como ocurrió luego del “argentinazo”, que el movimiento obrero perdió peso específico en el mapa de fuerzas del capitalismo argentino, pero su desarrollo programático sigue siendo muy acotado: demandas corporativas y subordinación política a la burguesía. No obstante, las “jornadas setentistas” quedan como un referente en la historia de la clase obrera y su lucha por la emancipación, que no deben permanecer eclipsadas por los acontecimientos del 19 y 20 de diciembre del 2001, sino que deben ser recuperadas de conjunto para impulsar el proceso de toma de conciencia de la clase obrera, poniendo sobre la mesa para su consideración un momento de su lucha donde de hecho se prefiguró una orientación a seguir para avanzar hacia su norte estratégico.


Septiembre 2011

Página 59

Colectivo de Estudiantes agrupados en EPA y MUSE*

Algo más que una identidad “Hablar sobre la juventud resulta un esfuerzo mayor al ser algo que nos toca en nuestro día a día. “Ser joven hoy” (afortunadamente esa revista aún no existe) implica entendernos en un contexto político, social, económico, cultural, científico, global, entre otros. Y se tiene que pensar en función a existir como jóvenes insertos en realidades donde las distintas esferas son controladas o trabajadas desde una población adulta. Esto quiere decir, el deber de asumir que somos jóvenes conviviendo con adultos, somos jóvenes conviviendo con niños, somos jóvenes conviviendo con adultos mayores. Nuestra existencia como “jóvenes” se construye y reconstruye en función a la relación que tenemos con los “no-jóvenes”. Entonces, para poder en concreto entender el papel o rol que la juventud debe desempeñar en el mundo, tenemos que tener presente de manera constante una lectura sobre niños, adultos y adultos mayo-

H

ablar sobre la juventud es un asunto realmente muy complejo, porque ya no depende de qué papel queremos jugar, sino de enunciar también qué roles creemos que los otros tres grupos: niños, adultos y adultos mayores deben jugar. ¿Qué roles deben jugar para qué? ¿Para quién/es? En nuestro caso, creemos que en favor de todos, los que hoy estamos habitando el mundo, que parece lo más lógico, pero implica darles poder a los adultos mayores y darles poder a los niños, como también a nosotros. Parece lo más lógico... ¿Es lo más lógico?¿Es lo que está pasando? Sostenemos que no, creemos que los adultos mayores son vistos como “experimentados que tienen que transmitir su experiencia a las generaciones venideras”, pero son considerados asunto del pasado, inoperantes para la realidad actual. Los niños son “el futuro”, negándoles así su presente, su capacidad de tomar decisiones por sí mismos y su capacidad de comprender su realidad con sus propios esquemas de personalidad, con sus

res. Pero al hablar de qué papel o rol debe desempeñar, hablamos de qué le corresponde políticamente hacer, por lo tanto, también tenemos que pensar qué le corresponde hacer a niños, adultos y adultos mayores”.

propias categorías. Los jóvenes son “los entusiastas que, con el tiempo, sabrán desentenderse de sus voluntades utópicas y esperanzadas para poder asumir su responsabilidad en lograr “que se viva un poco mejor””, negándoles, una vez más, la capacidad de construir utopías, de caminar ideales, de hacer real eso que Paulo Freire llama “lo inédito viable”, su concepto de “esperanza”. Para agregarle complejidad a la cuestión, nos gustaría afirmar que, estas “categorizaciones” etarias, no tienen que ver únicamente con una cuestión numérica sobre los años que cada persona tiene, sino tiene que ver con esa realidad objetiva de la vida mortal, pero en constante relación con la actitud que cada uno asume desde su rol para pensar la “humanidad”, en realidad, para pensar sobre “el otro/a”, la concepción del otro, como sujeto con poder para decidir, una idea que es clave para evitar la afirmación de “es lógico que como adulto mayor actúe así”, “es lógico, es adulto”, “¿qué más puede decir? es jovencito”. A partir del encuentro entre las personas, del encuentro en pos de una construcción, del diálogo intergeneracional, podemos pensar romper

esas “lógicas”, y pensar una articulación “niño-joven-adulto-adulto mayor”. Sin embargo, nos sentimos muy incómodos entendiendo a “la juventud” como un concepto abarcador e identitario por si solo. Esta relación entre generaciones que nos parece importante rescatar y tener siempre presente, no debe ocultarnos aquellas dimensiones que son por demás de importantes, como las relaciones de desigualdad, las relaciones de opresión y explotación, las relaciones de poder, la heterogeneidad y complejidad de la realidad que nos hace trabajador, mujer, originario, campesino, estudiante, desempleada, etc. Estas características diversas y amplias lejos están de aquellas teorías que buscan esconder el autoritarismo, el poder, la violencia bajo un manto de “somos todos diferentes y nadie está sobre nadie”, sino que por el contrario han profundizado las jerarquías y la explotación, encontrándonos en una realidad crítica. Stedile, del Movimento Sem Terra (Brasil), en


Página 60

Septiembre 2011

Algo más que una identidad una entrevista, afirma que la participación política de jóvenes en busca de una transformación se configura en la actualidad en relación a la (escasa) posibilidad de obtener un trabajo en el futuro, por lo que, como trabajadores, se ponen en movimiento para poder pensar, debatir, rebelarse, indignarse, actuar en pos de crear las condiciones de un futuro mejor. Otra cosa que rescata Stedile es que los jóvenes no poseen amarras fuertes de familia, de bienes materiales, por lo que se encuentra en cierta ventaja para poder pensar alternativas y caminos varios. La lectura de esta entrevista nos permitió, en la discusión, ver que cuando la referencia es hacia “la juventud”, se trata de estudiantes universitarios (también secundarios) y desempleados, y que pocas veces se refieren a la juventud trabajadora, como si la adquisición de un trabajo formal les quitara el componente joven. En este sentido, Stedile nos permite observar cuan fundamental es apreciar la dimensión de juventud no como una identidad en sí, sino como una característica, como mencionamos anteriormente. Así, nos encontramos siendo jóvenes mujeres campesinas, jóvenes transexuales desempleados, jóvenes docentes agremiados, jóvenes estudiantes secundarios, jóvenes campesinos indígenas en la lucha por sus tierras, entre otros. Nos interesa ahora rescatar algo que el neoliberalismo quiso imponer para desunir y desarticular: la diversidad. Hablar de diversidad en un contexto de globalización es hablar de clichés; sin embargo es interesante resignificar estos conceptos para pensar una unidad en la diversidad, un concepto trabajado ya por Freire y muchos más desde hace décadas, no sostenemos que sea algo nuevo o propio del siglo XXI, pero sí que es algo que ha tomado mucha más fuerza, y en cuanto a juventud se refiere, nos encontramos con militantes y trabajadores

que participan en múltiples organizaciones a la vez, una sola persona trabaja en lo estudiantil, en su gremio, en un barrio, en un movimiento por la diversidad sexual y en una radio comunitaria, y aporta en cada uno de esos espacios, elementos que toma de todos ellos, y nos parece fundamental rescatar eso, porque muchas veces esa diversidad, aún teniendo contradicciones, es muy rica. Pero la diversidad tiene que buscar esos espacios de encuentros y, superar esas islas para ser una sola tierra, un solo campo, es el campo de la justicia, de la igualdad, de los pueblos. Creemos que se viene configurando en los últimos años una nueva ética militante (al decir de Maristella Svampa), un conjunto de valores nuevos, pero en constante comunicación con aquellos que lucharon y pelearon y dieron su vida por otro mundo en el pasado (un pasado vivo para nosotros/as), y que tiene que complejizarse con algunas dimensiones que nos parece interesante describir. Uno de los primeros elementos es la dimensión del tiempo libre, del ocio, puesto que se lucha por un mundo nuevo, justo, igualitario, democrático (en su sentido amplio), un mundo donde la felicidad sea de todos, sea colectiva. Lograr la felicidad tristemente, es un error, y es un error gravísimo. Un profesor español comprometido con el proceso bolivariano (Monedero), decía que “un socialismo triste, es un triste socialismo”, y nos parece interesante tenerlo presente, porque muchas veces los que trabajan por construir un mundo mejor dejan de lado su individualidad, hasta el punto de casi negarla, maltra-

tando sus cuerpos, descuidando su salud, tanto física como mental. Todos sabemos que no podemos trabajar 15 horas diarias, no se puede en relación de dependencia en una fábrica, y no se puede como militante de un partido, un movimiento social, un movimiento estudiantil, entre otros. Se trata, pues, de respetar la particular forma de expresarse que tiene cada uno en este mundo. De esta manera, cobra relevancia el lugar que ocupa el arte como constitutivo por sí mismo de esta nueva forma de hacer política para recorrer los cambios sociales necesarios por ese otro mundo posible, para el respeto de esos otros mundos posibles (al decir de los zapatistas). Pareciera esbozarse un cuerpo que juega, que danza, que reflexiona, que abraza, un cuerpo en su ambiente, la espiritualidad del mismo, un cuerpo que problematiza su sexo, un cuerpo colectivo... Otro de los nuevos valores es el del trabajo horizontal, que resulta por demás difícil, pero que, siempre que funciona notamos su riqueza, con muchas voces, opiniones, posiciones y dando poder al colectivo humano desde el que se trabaja. Esto, nuevamente, no es algo creado en los últimos años, es algo que lleva décadas, pero sí creemos que hoy tiene un peso fundamental, al menos en los espacios estudiantiles. La idea de representación ha entrado en profunda crisis, no por dejar de ser necesaria, sino por ser más que insuficiente, y es necesaria una buena articulación entre participación y representación. *Estudiantes Patas para Arriba, sociales UNVM. Movimiento de Unificación Social Estudiantil UNVM.


Septiembre 2011

Página 61

David Peralta*

El costo de vivir en el neoliberalismo “San Miguel arcángel, santito no te quedes tan duro tan quietecito no te regocijes en tu pasado que ahora es de veras cuando te necesito./ Ahora es cuando el demonio se pone el moño ahora es cuando los santos ya no son tantos ahora es cuando los dioses son solo adioses ahora es cuando el pecado anda muy confiado./ San Miguel, santito… /

H

oy en día vivimos en el sistema neoliberal en el cual todo es mercancía, así como también la vida de los seres humanos es mucho más agitada y la ideología política no existe, todo se complementa en ser un individualista dejando de lado todo sentimiento humano que se pueda tener hoy en día, o más bien dejando de lado, lo poco que queda de la humanidad. Esto sucede en todos los campos de la sociedad, la necesidad que sienten los hombres de dejar de lado todo lo verdadero y esencial que se tiene a la mano para vivir, siempre se busca conseguir más de lo que uno necesita. Esta necesidad se manifiesta en cualquier cosa, la vida está llena de guerras, masacres, tristeza, hambre, pobreza, complementado con la ideología de comprar y vender, con el objetivo de buscar la perfección del hombre; pero a que se le llama perfección, hoy en día, un modelo de perfección es estudiar, terminar la carrera, buscar un trabajo en dónde pases la mitad de tú día sin ver la luz del sol, encerrado en una oficina y en donde te desgastas para nada productivo, en consecuencia tú cuerpo y tú mente no evolucionan. Dentro de este desgaste humano, podemos exponer como la gente recorre miles de kilómetros, sólo para contestar un teléfono o decir, buen día, sólo para hacer feliz a unos cuantos. En el neoliberalismo el rey de los animales, se ha vuelto insaciable.

San Miguel arcángel, santito no te quedes de hierro, de palosanto que me está arrebatando este desencanto yo lloro, lloro y lloro y mejor ya no canto./ Ahora es cuando Mefisto se pone listo ahora es cuando las vacas se ponen flacas ahora es cuando los peras a veinticinco ahora es cuando la vida me opone al brinco…” (“San Miguel arcángel”-Liliana Felipe).

En este tiempo todos los individuos realizan supuestos delitos; el hombre que fue atado por el neoliberalismo no tiene nada que comer, gracias a que lo corrieron de su trabajo por despido injustificado, o el padre de familia no encuentra trabajo por no estar capacitado para ser un buen esclavo “un buen trabajador”, esa desesperación de no poder comer o llevar un plato de comida a sus hijos, los lleva a realizar actos que la

sociedad ve con malos ojos, pero no conoce la misma sociedad el trasfondo de dichos actos. Uno de estos malos actos es ir por la calle pidiendo dinero e incluso realizar un robo, en consecuencia a las necesidades del sujeto ¿Se hace de ellas un crimen, un delito?

Pero si bien el trabajo es lo propio de una sociedad, es una asociación de todos los individuos para alcanzar con poco esfuerzo, el máximo de felicidad. Esta imagen de la sociedad sobre el trabajo se ha perdido, la verdad demuestra lo contrario, hoy en día el estado no se hace cargo de la sociedad, no hay trabajos, ni salarios dignos, ni una garantía de vida, hoy cuanto más trabaja un hombre menos gana; cuanto menos produce, más beneficio obtiene. La vida es así por la atomización del neoliberalismo, no hay justificación para ver como un comerciante de alcohol o un dueño de burdel se enriquece, mientras que un hombre va a morir de miseria en un camastro de hospital por alcohol. El panadero que amasa el pan, no tiene pan en la mesa de su hogar; el zapatero que confecciona miles de zapatos enseña sus dedos del pie, el tejedor que fabrica montones de ropa no tiene con qué cubrirse, el albañil que construye castillos y palacios carece de aire en su infecto cuartucho, el recolector de frutas no tiene fruta en casa. Aquellos que producen todas las cosas, nada tienen, y los que nada producen lo tienen todo. *Estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México


Página 62

Septiembre 2011

Marcelo Montes: Nos ofrece una reflexión sobre el 20 aniversario de la disolución de la URSS. Rubén Ruiz Ramas: Da cuenta del proceso de la transición en Asia Central y afirma: “… primero: la transición política finalizó sin tener como resultado la democracia liberal; segundo: se ha producido la consolidación de regímenes políticos que, en su mayor o menor intensidad, poseen un carácter autoritario y con características propias y comunes que les definen como regímenes neopatrimonialistas”. Andrés Cañas: Nos dice de una gran ironía de la historia. Aquello que se denominó “socialismo real” en la URSS fue “formación económico social burocrática”, continuación por otros medios de la explotación y del concepto adversarial de lo político. Ana Laura Ramos: Reseña la figura del intelectual argentino Gregorio Selser, incansable rastreador de la historia de América Latina del Siglo XX, la que documentó para tesoro de sus pueblos. Fabián Mossello: “… la muerte amplifica los nombres, construye mitos donde antes habitaba el hombre y la palabra. Este es el caso de Ernesto Sábato, cuya reciente muerte ha reactivado las memorias sobre un escritor algo olvidado en los últimos tiempos”, afirma Mossello y traza una semblanza de Sábato. Vicente Zito Lema: proyecta un diálogo entre locura, pobreza y poesía. Una trilogía que nos interpela como seres humanos y como sociedad. Karina Benito: Invita a (re)visitar los conceptos de ciudadanía y vecindad a partir del análisis del film: “El hombre de al lado”, de Mariano Cohn y Gastón Duprat. Andrés Cañas y Guillermo Fracarolli salen al encuentro de Pablo Pozzi: “Yo creo que Estados Unidos es un país que está en crisis desde antes de la caída del muro de Berlín”. Afirma el entrevistado al ser consultado sobre las tensiones estadounidenses. Rosario Galarza: Rescata para la memoria social la gesta de los obreros navales de la zona Norte del Gran Buenos Aires: los obreros deASTARSA; referentes insoslayables de la democracia sindical de esta geografía.


Página 63

Septiembre 2011

Marcelo Montes

Acerca de los 20 años de la caída de la Cuando el 9 de noviembre de 1989, se derrumbó el siniestro Muro de Berlín, edificado décadas antes por los soviéticos para afianzar su dominación sobre el este europeo, escasas voces en este mundo, no precisamente oficiales, ni siquiera en el ámbito intelectual, advirtieron que dicha inusual situación podía ocurrir. Tampoco fue previsto el posterior acuerdo, dos años más tarde, entre algunos países de la URSS, incluida la propia Rusia, que en Alma Ata, en diciembre de 1991, firmaron el acta de defunción de la Unión.

E

ste carácter sorpresivo y abrupto, que implicó el desenlace tanto de un régimen político como un sistema económico y una política exterior, que suponían una gran invulnerabilidad y permanencia en el tiempo, a lo largo de décadas, es un primer factor de análisis que debiera llamarnos la atención. La militarización, el grado coercitivo interno y el férreo dogmatismo ideológico que adoctrinó desde la infancia a varias generaciones, a lo que debiera sumarse, sin relegar su importancia, el efecto de la Segunda Guerra Mundial sobre las ex repúblicas, hipotéticamente, “blindaban” al sistema soviético contra las presiones de la opinión pública doméstica o las amenazas externas. Sin embargo, las ineficiencias estructurales de la economía, las sórdidas pujas -pre, durante y post Stalin- en la cúpula del poder así como ciertas “aventuras” hegemonistas externas, que lejos de revelar omnipotencia, desnudaron una absoluta debilidad, terminaron por generar un sistema que apenas se mantenía en pie, gracias al esfuerzo mayúsculo de toda una población, sacrificada no sólo en términos de sangre sino de energía muscular. Desde los años sesenta, las crisis internas a menudo reaparecían y, aunque genuina o delibera-

damente ignoradas en el Kremlin o disimuladas en el propio Occidente, eran denunciadas por alguna intelectualidad marginal que pagaba en vida o libertad, semejante crítica. En todo caso, la sociedad civil se fue “anestesiando” durante las sucesivas décadas, hasta ya no intentar alterar la ecuación de poder. Complicidades con éste, corrupción sistémica, hipocresía generalizada, fueron actitudes sociales que “lubricaban” semejante grado de tolerancia con un sistema que se preciaba de divinizar la igualdad pero que

era profunda y crecientemente desigual. Cíclicamente, cierta bonanza petrolera como la de los setenta, fortalecía al régimen y disimulaba sus carencias. El principio del final, que entonces venía incubándose y de ningún mododebía sorprender, se produjo cuando fue nombrado Mikhail Gorbachov al frente del PCUS, el 11 de marzo de 1985, tras las breves fases postbrezhnevianas conservadoras de Andropov y Chernenko. Su gobierno signifi-


Septiembre 2011

Página 64

Acerca de los 20 años de la caída...

có un viraje hacia espejos occidentalistas, subordinando las cuestiones geopolíticas y militares respecto a las económicas internas.Aún en nombre de la supervivencia del sistema socialista, ese formidable cambio ideológico no puede ser subestimado: por el contrario, su efecto fue devastador para el dirigente nacido en la ruralidad de Stavropol. El aflojamiento de la coerción militar, es decir, la nueva ausencia de represión vía los tanques a las posibles tensiones o rebeliones en las repúblicas, ahora era legitimada y ello facilitó la temida implosión del formato imperial. Debe recordarse que dicho por el propio Stalin, “la URSS era un cementerio de nacionalidades”, empezando por la suya misma, la georgiana. En los ochenta, la falta de respuestas económicas y una serie de circunstancias que habían ido colaborando con la devaluación paulatina de la credibilidad moral del sistema como el ascenso del Papa Juan Pablo II, la crisis sindical polaca de Solidaridad, el “empantanamiento” y derrota militar en Afganistán, el liderazgo presidencial norteamericano de Ronald Reagan, etc., fueron dejando a Gorbachov sin margen de

maniobra. La implosión detonó lejos de Moscú, en la periferia europea oriental, a partir de la liberación de los germanos del este hacia la frontera con Hungría y Austria. Ala caída de la “Cortina de Hierro”, le sucedieron una serie de liberaciones pacìficas, excepto Rumania, que fueron canalizándose a través de procesos democráticos liberales, con elecciones justas e imparciales, que posibilitaron el triunfo de coaliciones o frentes anticomunistas, socialdemócratas o de centro-derecha. En todos los casos, hubo decisiones políticas nacionalistas que deliberadamente buscaron emanciparse del yugo soviético. Pero aùn la propia Rusia pasò a “des-sovietizarse” a partir del oportunismo politíco de Boris Yeltsin que se posicionó a la izquierda de Gorbachov, cuestionándolo por su supuesta falta de audacia y utilizó a la Federación Rusia como el espejo contrastante. La reacción conservadora golpista de sectores militaristas, industrialistas y del aparato residual del PCUS en agosto de 1991, apresando al mismo Gorbachov, no hizo más que favorecer los planes políticos de Yeltsin, ahora erigido como el único canal legìtimo con las masas y el ingenuo apoyo de Occidente. El éxito de la operación “populista” de rescate, puso a Gorbachov y a la URSS en sus manos, las cuales, finalmente, definieron el destino, sellado en diciembre de ese año.

A este final abrupto que venìa evolucionando en tal sentido, puede agregarse un segundo elemento de análisis. Este fenómeno de “revoluciones democráticas” en un sentido cuasi tocquevilleano, donde por fin, de modo pacìfico, el cambio, al menos inicialmente, privilegiaba el valor de la libertad por encima de la igualdad, supuso la entrada en vigor de todo un pensamiento teleológico, que advertía sobre “el fin de la historia” o la finalización del conflicto ideológico, con la victoria definitiva del capitalismo democrático. La “era Fukuyama” no sólo supuso el fin de la Guerra Fría o la batalla histórica entre dos sistemas políticoeconómico-culturales, sino que también abrió un período de enorme y contagioso optimismo universalista liberal. Pronto se descubrirìa que la misma implosión soviética abrìa grandes vacìos e interrogantes, además de nuevos conflictos, que tenìan relación con nacionalismos exacerbados, tensiones religiosas, odios ancestrales y resentimientos históricos. El pesimismo ganó terreno ya en la segunda mitad de los años noventa, porque las transiciones políticas democráticas podían terminar exitosamente, en términos de la justicia respecto al pasado o la macroeconomía, como en la República Checa, Polonia, Hungrìa o países bálticos, pero también podían ser mediocres como en Bulgaria, Rumania o


Página 65

Septiembre 2011

Acerca de los 20 años de la caída... Albania, de un enorme costo financiero como la reunificación alemana o, finalmente, muy malas, como Rusia, Bielorrusia o países deAsia Central. Ya sea en el plano geopolítico, en forma de separatismos o conflictos inacabados como Armenia-Azerbaijàn, Kaliningrado, Chechenia, Osetia del Norte y Sur, Abkhazia, Daguestàn, la ex Yugoslavia, etc., como en el nivel de los regímenes políticos internos, con rasgos semidemocráticos, emergiendo de elecciones libres pero lógicas de partidos hegemónicos, controles sutiles sobre la prensa y sociedades civiles pasivas, la nueva realidad se imponía sobre el optimismo ingenuo inicial. La corrupción y la falta de accountability vertical u horizontal, cuando no, la existencia de enclaves medievales como “señores de la guerra” o modernos, como aparatos de seguridad muy autonomizados, como el FSB en Rusia, colocó a estos países, en posiciones lejanas a la poliarquía de Dahl. Excepto por la nueva ilusión que despertaron las llamadas “revoluciones de colores” en Kirguistán, Georgia y Ucrania, a mediados de los dos mil, frustradas por disensos internos, a poco de empezar a recorrer el nuevo derrotero, la actual lógica con el espacio postsoviético pasa por reconocer una gran diversidad. El derrotero deseable de Estados democráticos, capitalistas e insertos en la hoy discutida UE (Unión Europea), es la vìa elegida y posible para algunos; pero la alternativa diferente, con vías propias, también posibles, fuera de la democracia liberal y excluidas de la UE, fue otra seleccionada y, finalmente, la opción más traumática, en la que debió coadyuvar la ayuda de la

comunidad internacional, para viabilizar procesos de independencia como la reciente de Kosovo, ha sido manifiesta. En cualquier caso, observando en retrospectiva el proceso, estas dos décadas han sido ricas en procesos a priori ignorados, con ideas y liderazgos que han sido claves y con múltiples opciones político-institucionales, que permiten ilustrar sobre un espacio de la ex

URSS, variado, heterogéneo y cambiante. Lejos de la supuesta uniformidad construida a lo largo de décadas, tanto Europa del Este, como Rusia y sus vecinos, han transitado por procesos recientes diversos, cuyos derroteros aún permanecen siendo inciertos. Ni siquiera República Checa, Polonia, Hungrìa y países bàlticos, los casos màs “exitosos” de transiciones, están exentos de crìticas, sobre todo, considerando las consecuencias de la crisis financiera mundial de 2008, que ha impactado fuertemente sobre esos y muchos otros países subidos al carro de Bruselas. Tampoco queda claro que las “dictablandas” no se autorreformen, incluso sin ayuda externa. De todos modos, resulta claro que la paz mundial entre Estados Unidos y Rusia, ha sido un logro evidente y hoy, cada uno a su manera, con diferencias, pero juntos, pueden contribuir a consolidar procesos similares en otras regiones del mundo. En suma, habrá que seguir atentos a la evolución de éstos, con sus novedades institucionales, la emergencia de nuevos liderazgos y situaciones tanto o más sorprendentes que las precedentes. Tal vez, haya que habituarse a tal polifonía y complejidad aunque al mismo tiempo, cabe interrogarse si ésta revela o no revela, al fin, la vivacidad de nuestras disciplinas sociales.


Página 66

Septiembre 2011

Rubén Ruiz Ramas

20 años después de la desintegración de la URSS En 2011 se produce el 20 aniversario de la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y con ello de la independencia de las cinco ex repúblicas soviéticas de Asia Central: Kazajstán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán y Tayikistán. El periodo y los acontecimientos transcurridos permiten realizar dos conclusiones principales: primero, la transición política finalizó sin tener como resultado la democracia liberal; segundo, se ha producido la consolidación de regímenes políticos que, en mayor o menor intensidad, poseen un carácter autoritario y con características propias y comunes que les definen como regímenes neopatrimonialistas.

A

casi veinte años vista de la independencia y cambio de sistema de las ex repúblicas soviéticas de Asia Central, resulta pertinente identificar los principales desafíos que afrontaron estas sociedades en aquella coyuntura, confrontar las dinámicas y hechos hoy conocidos con las perspectivas a futuro planteadas por los especialistas en el contexto de desintegración de la URSS; para en último lugar examinar brevemente las trayectorias seguidas como regímenes políticos de estos estados. Cuando Boris Yeltsin decidió independizar a Rusia de sí misma, es decir asumió desprenderse de buena parte de los territorios unidos al imperio ruso desde el siglo XIX, una consecuencia colateral fue la independencia de las repúblicas centroasiáticas cuyas sociedades habían votado mayoritariamente continuar integradas en la URSS. Incluso, tres de cinco secretarías republicanas del PCUS habían apoyado el golpe conservador contra Mijail Gorbachov en agosto de 1991 (Turkmenistán, Tayikistán y Uzbekistán). Entonces recayó sobre las sociedades centroasiáticas, especialmente sobre sus élites, de súbito y en idéntico momento, cuatro tareas nada sencillas: la transición política; el cambio sistémico desde una economía planificada y centralizada a una economía abierta, mal que bien, al mercado; la construcción y consolidación del nuevo estado independiente; y, por último, el diseño de una estrategia de construcción de la identidad nacional en contextos multiétnicos. Estas dos últimas tareas eran tan complejas como las anteriores ya que fueron los soviéticos los primeros tanto en delimitar territorios asignados a naciones mayoritarias en Asia Central como los encargados de estimular la creación de dichas naciones. En 1917, salvo en las zonas del actual Uzbekistán donde existían janatos, la organización social dominante era el clan-tribal, con independencia de si se desarrollaba un estilo de vida nómada –en Kirguistán, Kazajstán y Turkmenistán-

o sedentario –Uzbekistán y Tayikistán-. Las fronteras, deliberadamente establecidas en los años veinte y treinta del siglo pasado para situar etnias regionalmente mayoritarias en repúblicas donde eran minorías, alimentaron las preocupaciones de numerosos analistas que vieron en el ascenso del nacionalismo una de las amenazas esenciales a la estabilidad política interétnica, habiendo incluso quien pronosticó choques entre los nuevos estados a causa de una hipotética redefinición de fronteras. No obstante, hasta los conflictos en Osh de junio de 2010, que reeditaron los acontecidos en 1990 entre kirguises y uzbekos, ni la etnia ni la nación han sido la principal fuente de conflicto una vez alcanzada la independencia. Precisamente, el


Septiembre 2011

Página 67

La transición en Asia Central mayor evento de inestabilidad política severa, la guerra civil tayika (1992 – 1997), enfrentó principalmente a tayikos étnicos (si bien la minoría y fuerzas armadas regulares uzbekas entraron en el conflicto a favor de uno de los bandos), habiéndose explicado el conflicto bien como uno ideológico -entre neo-comunistas y prodemocracia, religioso -ateos e islamistas-, y sobre todo producto del conflicto entre clanes, ya sea en la versión tribal o regional. Esto no quiere decir que no existan fuentes de potencial conflicto interétnico o interestatal; respecto a estos últimos, en primer lugar, la cuestión fronteriza no ha sido cerrada como muestra la recurrente tensión en los enclaves del valle del Fergana; en segundo lugar, preocupa la falta de entendimiento en la gestión de recursos, especialmente del agua, la cual enfrenta a Kirguistán y Tayikistán con Uzbekistán. No obstante, a finales de los ochenta y comienzos de los noventa el mayor énfasis al analizar fuentes de inestabilidad futuras se situó en

el renacimiento del Islam como agente de movilización política. No habiéndose cumplido dicho temor en los primeros años de independencia, el argumento fue renovado una década después a raíz del protagonismo de varios grupos islamistas radicales en la región en un contexto en el que los Talibán controlaban Afganistán. En cualquier caso, la influencia de esta tardía politización del Islam ha sido exagerada, ya que aún cuando el fundamentalismo y el terrorismo han hecho aparición, su capacidad para desestabilizar a los estados centroasiáticos se ha manifestado débil hasta el momento. Por último, el habitual énfasis en medios periodísticos y también en la literatura científica sobre la influencia política de los clanes tribales, debe quedar aparcada en un segundo –o al menos local- plano. A la altura de 2011 sin embargo, se puede observar que la persistencia de determinados rasgos anejos a un sistema neopatrimonialista son, en conjunto, la variable independiente que mejor explica los episodios de inestabilidad

política y el funcionamiento de mecanismos de informalidad institucional, siendo su presencia un factor clave en la consolidación de un tipo de régimen político con abierta vocación autoritaria en Asia Central. Este sistema, basado en redes informales de patronazgo está acompañado en Asia Central de un fuerte componente regionalista, legado de la división administrativa y económica soviética. Los tres eventos más importantes de inestabilidad política severa en las últimas décadas, la guerra civil tayika y las dos revoluciones en Kirguistán (2005 y 2010) se han debido antes que a cualquier otro factor a conflictos entre clanes. Además, un rasgo del neopatrimonialismo, la vulnerabilidad del estado en los contextos de sucesión, se presenta como principal amenaza a la estabilidad política en el Kazajstán de Nazarbaev y el Uzbekistán de Karimov. Como muestra de

Cuadro 1. Transferencias de poder en Asia central entre 1991 y 2010


Página 68

Septiembre 2011

La transición en Asia Central

lo complicado que resulta acometer la transferencia del poder en Asia Central sirvan los datos detallados en el cuadro 1 adjunto, en casi dos décadas sólo se han producido tres transferencias del poder: de Saparmyrat Niyazov a Gurbanguly Berdimujammedov por defunción del primero en diciembre de 2006, y los dos casos (2005 y 2010) en Kirguistán a causa de sendas revoluciones. Esa fragilidad ante la inestabilidad alimentada por la capacidad de la sociedad de subvertir y modificar las instituciones del estado, se ha visto reforzada por la acción de organizaciones criminales – especialmente enfocadas al tráfico de drogas desde Afganistán, pero también de armas y personas - que han conseguido permearse en las estructuras del estado. En cuanto a la trayectoria de los regímenes políticos se ha de distinguir entre el path o trayectoria que la elite eligió en el inicio de la transición y el régimen finalmente consolidado. En el periodo de disolución

de la URSS y el consecuente cambio sistémico, las opciones de régimen político disponibles para las élites políticas eran reducidas: democracia liberal o autoritarismo. A principios de los noventa no se había realizado esfuerzo teórico alguno que estableciera como trayectoria política de desarrollo cualquiera de las variedades euroasiáticas que hoy se ubican entre los regímenes híbridos: la democracia dirigida o democracia soberana (Federación Rusa), o la democracia asiática (Kazajstán). De esta forma, en Asia Central al seleccionar su trayectoria, la élite argumentó bien la democracia liberal (Kirguistán) aunque fuera sólo formalmente, es decir, establecido por la constitución; bien un régimen

autoritario, recogido como tal en el ordenamiento jurídico (Turkmenistán) o estableciendo un sistema hiperpresidencialista que funcionase como un régimen autoritario sin ningún rubor (Kazajstán, Tayikistán, Uzbekistán). La persistencia de algunos rasgos del legado soviético ayuda a explicar por qué se produjo la elección del autoritarismo, y por qué fracasó la consolidación de la democracia en el único caso en que se optó por ella. La URSS había mantenido sistemas acordes con el patrimonialismo comunista que dificultaron la generación de una disidencia organizada, lo que favoreció, con el colapso y la lucha por el poder derivada de este, a los antiguos dirigentes de los partidos comunistas en detrimento de dispersos y aislados grupos de oposición democrática que, incapaces de penetrar el aparato estatal, fueron excluidos o cooptados. El fracasado golpe de Estado de 1991 supuso el principio del fin y fue motor de arranque para que las facciones de las élites dirigentes tomaran la iniciativa en las reformas de manera preventiva, bien desplazando al desacreditado líder comunista de turno con mínimos inputs de la oposición democrática organizada (Kirguistán o la Federación Rusa); bien iniciando esa vía preventiva por ellos mismos (Armenia, Moldavia, Bielorrusia o Ucrania); o bien, en los casos donde los gobernantes comunistas patrimonialis-


Página 69

Septiembre 2011

La transición en Asia Central

tas estaban tan afianzados que sólo cambió la etiqueta, la ideología pública, y los símbolos asociados con su régimen, manteniendo el statu quo en el poder (Azerbaiyán, Kazajstán, Tayikistán, Turkmenistán o Uzbekistán). Así, la persistencia de rasgos patrimonialistas tendría al menos dos efectos autónomos en el proceso de institucionalización de los Estados en construcción: por un lado influiría en la elección inicial de una determinada trayectoria; y por otro lado, ayuda a explicar por qué las élites políticas que como en Kirguistán se decantaron por la trayectoria liberal democrática fracasaron a la hora de asimilar la competición como medio de acceso al poder, dificultando, por ejemplo, la implementación del proceso electoral como vía efectiva de distribución de cargos y transferencia del poder. La suma de estos dos efectos procuró que a la altura de 1996 el régimen de Akayev diera signos de convergencia hacia el autoritarismo de sus vecinos, los cuales eran inequívocos en el contexto previo a las elecciones presidenciales del año 2000. Esta convergencia se da hoy también en el discurso de la élite dirigente al justificar trayectorias donde las metas son más importantes que los medios. Según

argumentan estas élites, sin renunciar a la construcción futura de la democracia liberal, lo primordial es garantizar la estabilidad política y social necesaria para favorecer un contexto de crecimiento económico. Aunque las ciencias sociales no validan el razonamiento anterior ya que las democracias liberales son más estables que los regímenes autoritarios, siendo los regímenes semiautoritarios o híbridos más vulnerables todavía, en esos términos se manifestó en julio de 2009 el entonces diputado kirguís, y después portavoz del parlamento, Zainidin Kurmanov: “Si me preguntas si las elecciones del 2007 estuvieron manipuladas la respuesta es sí, y las siguientes si es necesario también lo estarán, ¿y qué?, Kirguistán hoy necesita estabilidad y no barullo en el parlamento y continuos cambios de élites, necesitamos 20 años de crecimiento y estabilidad como en su día necesitaron Malasia, Corea del Sur o Singapur para sentar las condiciones aptas para la democracia liberal”. En consecuencia hoy existe amplio consenso tanto en la academia como en distintos índices de calificación de regímenes políticos en situar dentro las categorías más

cerradas de regímenes políticos a Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán y Kazajstán, incorporándose Kirguistán también a este grupo en los últimos dos años de presidencia de Kurmanbek Bakiyev. A pesar de ello es factible establecer líneas de separación entre los niveles de represión (más intensos en Uzbekistán y Turkmenistán), la búsqueda de legitimidad internacional (únicamente activa en el caso de Kirguistán y hasta diciembre de 2007), la disputa formal a la hegemonía del ejecutivo sobre el restos de poderes; la pluralidad de actores efectivos (mayor en Kirguistán y Tayikistán), libertades políticas (aspecto sobre el que Kirguistán construyó el mito de la isla de la democracia en Asia Central), y respeto por los Derechos Humanos (más crudamente violados en Turkmenistán y Uzbekistán).


Página 70

Septiembre 2011

Andrés Cañas

T

ras la toma del Palacio de Invierno , 1917 , los bolcheviques enfatizaban que tomaban el poder político para dar inicio a un proceso que transformaría de la humanidad, por esa ironías de la historia diría Federico Engels, en 1989 el pueblo soviético declaraba su admiración a Margaret Thathcher – importante vocera del neoliberalismo- y sus deseos de alcanzar una cotidianeidad semejante a la de la pequeña burguesía inglesa, un anhelo que lindaba con la envidia. Dilucidar los sucesos que llevaron hasta la ironía de la historia evidenciando la frustración emancipadora resulta una tarea compleja. Entre otros aspectos algunos analistas cimentan los yerros en la construcción de la nueva sociedad, en el atraso que la Rusia zarista aportó como elemento transhistórico. Dada la dinámica global del capital, la transformación sistémica es inseparable de la maduración de las potencialidades productivas del sistema y el desarrollo de sus contradicciones antagónicas dentro del marco del mercado mundial. Lo que está en juego no es el desarrollo o subdesarrollo del país que emprende la mutación, sino la viabilidad o irrealidad de la estrategia transformadora adoptada. La Revolución Rusa estalló tras la primera crisis global del capital, la Primera Guerra Mundial, la Rusia zarista fue una de las perjudicadas por la contienda. Sucederían conflictos entre las potencias más avanzadas dentro del capital que marcaron el irremediable final de la fase en la que el sistema podía proceder por sí mismo como su propia presuposición , sin la ayuda de la dimensión política. En la Rusia de 19117 se intentó

encontrar una salida p o s c a p i t alista a la crisis. Lenín e r a c o n sciente de la imposibilid a d d e emprender el camino en solitario, por ende esperaba y ansiaba el desarrollo del proceso r e v o l u c i onario en Europa, y conjugar el avance político logrado en Rusia con el desarrollo económico europeo. Los hechos escapaban a su control y a sus deseos, el fracaso del movimiento emancipador lo indujo a esperar circunstancias más favorables para avanzar en el proyecto de cambio. Se abrieron nuevos e inquietantes interrogantes, Lenín sostuvo que los bolcheviques eran capaces de tomar el poder y “mantenerlo hasta el triunfo de la revolución mundial”. Si la revolución mundial no se produjese, ¿ quedarían condenados los bolcheviques a mantenerse en el poder indefinidamente ? Mientras tanto el proceso en marcha enseñaba que las formas jerárquicas eran/son incompatibles con un proyecto liberador, en su dirección al establecimiento de un modo no adversarial, en un mundo de coordinadas cooperativas en un marco productivo más amplio. Esta consideración ameritaban la desaparición gradual del estado que en los inicios de la revolución fue un confesado objetivo, que bajo la forma de socialismo en un solo país pregonada por el estalinismo tendió a ser cada vez más grande y omniabarcador. El socialismo en un solo país precisó de engaños para postular que se había llegado

a la etapa más elevada del desarrollo social, la burocracia predicaba de manera absurda y cínica los “logros” alcanzados en un país donde millones de seres humanos no lograban cubrir sus necesidades básicas. En 1926 Stalin escribía : “ El partido siempre tomó como punto de partida la idea de que la victoria del socialismo en un país significa la posibilidad de construir el socialismo en ese país y esa tarea se puede cumplir con las fuerzas de un solo país”. Entre otros aspectos tal teorización le permitió a Stalin justificar la colectivización forzada en el área rural. La cual acarreó grandes daños humanos y materiales. Varios objetivos del pasado reciente quedaban archivados y soslayados en las políticas a implementar: el destino del Estado, los anhelos democráticos alguna vez enunciados, el trabajo continuó enajenado de los medios de producción, y cuando el pueblo fue convocado a elegir la unanimidad manifestada era una muestra evidente de la centralización del poder. Un viejo militante Christian Rakovsky preguntaba “¿ cómo es que aquellos que poseen un valioso pasado revolucionario cuya honestidad presente no se puede poner


Página 71

Septiembre 2011

Una gran ironía de la historia en duda, que han dado pruebas de su dedicación a la revolución en más de una ocasión, pueden haber sido transformados en lastimosos burócratas”. El día. 4 de octubre de 1922, 9 y 30 Rakovsky no se interrogaba ni conhoras, entra en su despacho en el Kremtemplaba las estructuras establecidas. lin. Hojea periódicos, la secretaria le Resurgió el carácter adversarial informa que las redacciones desean tener jerárquico del pasado en el control y una fotografía suya al reincorporarse al dominio del país, los obreros soporatrabajo. Nadie sospechaba que sería la ban métodos cada vez más tiránicos en última fotografía de Lenín. los lugares de trabajo. Rakovsky no ¿En qué pensaba trabajar ese día? Los vió en ese control despótico jerárquico documentos que quedaron sobre el escrila simiente de la burocracia que él crititorio dieron la respuesta: acopio de caba cereales, el país sufría el desbarajuste Desde su ficción tiránica despótica económico y el pueblo pasaba hambre; Stalin entró en controversia con Carlos deseaba averiguar sobre la situación en Marx: “Pienso que debemos descartar las minas de carbón. también ciertos conceptos tomados de La noche. Enero de 1924. Las noches El Capital de Marx y adosados artifison cada vez más oscuras. Una lámpara cialmente a nuestras relaciones sociaverde sobre la mesa ilumina la carta de un listas. Me estoy refiriendo a conceptos, grupo de intelectuales franceses que espeentre otros, tales como trabajo “neceranzados cuentan que su organización crece y se fortalece el espíritu contra la guerra. sario” y “plus trabajo”, “producto neceLenín escribe. “Vale la pena consagrar la vida a la lucha contra esa clase de guerra. Es sario” y “plus producto”, “tiempo neceuna lucha en la que es preciso ser implacable y perseguir hasta en los últimos confines sario” y “plus tiempo”. Marx analizó el todas las sofisterías que se dicen en su defensa”. capitalismo con la intención de eluciLa muerte y la carta como legado. dar la fuente de explotación de la clase obrera –el plusvalor- y proporcionarle a la clase obrea, que había sido despodad. En tanto el capital conserve su sustan- de grupo explotador explica la unijada de los medios de producción, un arma tivo poder regulador sobre el metabolismo formidad que prevaleció entre la intelectual para el derrocamiento del capisocial, en la forma que sea, la necesidad de burocracia a la hora de resolver el talismo. Es natural que Marx empleara conhallar una forma de personificación del retorno al capitalismo. ceptos que se correspondiesen plenamente Mikhail Gorbachov terminó de con las relaciones capitalistas. Pero resulta capital ajustada a las circunstancias, seguirá siendo indisociable del mismo; la burorestaurar el capitalismo en la URSS, extraño, por decir lo menos, emplear esos cracia aparece como esa nueva forma de en su documento de reforma sosteconceptos ahora, cuando la clase obrera no personificación para mantener al trabajo nía: “No hay alternativas para el mersolamente no está despojada del poder y de los medios de producción, sino, por el con- renuente bajo el control de una voluntad cado. Solamente el mercado puede asegurar la satisfacción de las necesitrario, está en posesión del poder y controla ajena. Refiriéndose a lo que se denominó “so- dades del pueblo, la justa distribulos medios de producción”. Las expropiaciones y la estatización de cialismo realmente existente”, Claudio ción de la riqueza, los derechos las palancas fundamentales de la economía Katz lo sintetizó diciendo que “lo que en sociales y el fortalecimiento de la realizadas por el poder soviético elimina- realidad existió no fue socialismo.” Hubo libertad y la democracia. El mercado ron la dominación de los antiguos propieta- “formaciones económico sociales burocrá- le permitirá a la Unión Soviética rios privados, pero se mantuvo bajo una ticas, en las que se desarrollaron relaciones estar vinculada orgánicamente con el nueva forma el heredado antagonismo de explotación con una burocracia que mundo, y darles a nuestros ciudadaexpresado en la relación capital-trabajo, adquirió “el status de capa explotadora” y nos acceso a todos los logros de la por lo tanto el trabajo siguió sometido al que, en definitiva, esos estados erróneacivilización mundial”. Justamente en comando de una voluntad ajena, personifi- mente considerados “obreros” resultaron tiempos en que el libre mercado confuncionales a cada una de sus burocracias cada en la casta burocrática. István Mészarós abordó esta cuestión afirmando que la cuando se lanzaron a impulsar la restaura- dena a mil millones de seres humaremoción de los capitalistas de los puestos ción del capitalismo. La burocracia mane- nos, que habitan este mundo, a pasar de decisión económica no restituye ipso jaba el excedente y promovía el protocapi- hambre. facto al trabajo el comando sobre su activi- talismo en los poros de la URSS. El status

Lenin


Página 72

Septiembre 2011

na a rgenti

o

Méxic

Ana Laura Ramos Saslavsky

De A

Gregorio Selser, un latinoamericanista que documentó la infamia del siglo XX Gregorio Selser fue un intelectual comprometido que documentó la historia de América Latina del siglo XX, denunció las acciones intervencionistas de las potencias mundiales, principalmente las de Estados Unidos y reivindicó las luchas populares por la libertad y la soberanía nacional. A través de su obra pretendió recordar a los pueblos el potencial que tienen para la defensa de sus ideales y llamar la atención a los latinoamericanos sobre la importancia vital que tiene el conocimiento de nuestra propia historia, a la que Selser llamó “la historia de la infamia”, la que no aparece en la historia oficial, y que está constituida de intervenciones, traiciones y saqueos, pero también de luchas y reivindicaciones populares, como la que encabezó Sandino en Nicaragua durante las primeras décadas del siglo XX.

F

ue un periodista formado en Argentina dentro de la corriente de pensamiento latinoamericano, antiimperialista y socialista. Exiliado en México en 1976, donde escribió la mayor parte de su obra, se destacó por la capacidad de manejo de grandes cantidades de información, de análisis rigurosos y agudos, acompañados de una notable memoria. Su atención estuvo principalmente enfocada en las políticas imperiales de Estados Unidos y su intervención en Latinoamérica. Su vasta obra está compuesta por más de 50 libros y aproximadamente 5 mil artículos periodísticos. En sus trabajos se encuentra una preocupación permanente por ubicar el fenómeno analizado dentro

de un contexto histórico, pues enfatizaba cómo lo que estaba ocurriendo en el momento era parte de una trama con memoria e historia, donde los personajes tenían trayectoria. A pesar de que Gregorio Selser fue un destacado intelectual, productor de una relevante obra para la reconstrucción de la historia latinoamericana del siglo XX, es muy poco lo que se ha escrito sobre él. Hay una gran cantidad de artículos publicados a través de los años, en periódicos de diversos países, con información muy general. Sin embargo, por el momento sólo existen tres trabajos académicos sobre el periodista: la “Semblanza de Gregorio Selser” realizada por el doctor Esteban Hasam (Equilibrio Económico, Coahuila, México, Volumen 3, Nº 13, abril 2002, pp. 230252.), un buen trabajo que documenta y analiza de manera general la vida y la obra

del intelectual. Por otra parte, mi tesis de licenciatura, titulada Gregorio Selser: exilio y periodismo (México, UNAM, Instituto Cultural Helénico, 2005), constituye una semblanza, basada en la de Hasam, pero ampliada y con énfasis en el significado del exilio en México en la vida y obra del autor, que incluye un catálogo de sus artículos periodísticos durante los años de exilio (1976-1983). El tercer trabajo, es la tesis de maestría, también de mi autoría, lleva el título de "El periodista y su héroe: biografía del primer libro de Gregorio Selser Sandino, general de hombres libres"(México, ENAH, 2009). Actualmente hay una revalorización de la obra del periodista, por lo que imagino que pronto contaremos con más trabajos al respecto. Nació en 1922 en Buenos Aires, fue el tercer hijo varón del matrimonio de emigrantes ucranianos


Página 73

Septiembre 2011

Gregorio Selser, un latinoamericanista... Manuel Selser y Rebeca Joffé. Su madre, sordomuda, murió cuando Gregorio tenía seis meses. El padre trabajaba como obrero en el mantenimiento de las vías del ferrocarril. Al encontrarse viudo, por su precaria situación económica no pudo sostener a sus hijos y dejó a cargo de su hermana a los mayores, y a Gregorio en un orfanato de niños judíos donde vivió su infancia. La educación política de Selser fue autodidacta, de inclinación socialista pacifista, antimilitarista y antifascista, gran lector de la novelística europea clásica, de poesía, biografía e historia. Sin embargo, él mismo reconoció que le faltaba formación teórica y académica. Durante su temprana adolescencia la novela que más le impresionó y le marcó el rumbo social de su vida fue Los Miserables, de Víctor Hugo, posiblemente identificado con la infancia de J. Valjean uno de sus personajes principales. Además, leyó todo Emile Zolá, quien fue fundamental en su formación, no sólo por sus novelas, sino como ejemplo del escritor comprometido con investigar y denunciar la injusticia social. Leyó a los clásicos rusos y a autores de lengua alemana de la época, burgueses y socialistas, algunos, destacados pacifistas y otros, con tendencia hacia temas históricos y éticos, como Emil Ludwig, Erich Maria Remarque, Ludwig Renn, Leohard Frank y Thomas Mann. Un autor que lo inspiró en el género biográfico fue Stefan Zweig. Es curioso destacar que como Selser, casi todos éstos murieron en el destierro. Un lugar especial guardaban para él los poetas Heinrich Heine y Rainer Maria Rilke. Selser, que era judío, pobre, con inclinación por lo social, amante de la lectura y de los temas históricos, se afilió a la Juventud Socialista a los 16 años, atraído por las bibliotecas y centros culturales que el Partido Socialista tenía en cada una de sus sedes. Alfredo L. Palacios (1878-1965) fue el mentor intelectual de Gregorio Selser. Palacios fue el primer diputado socialista de América Latina, era un abogado laboral, pionero en la legislación social y obrera en su país. Su latinoamericanismo estaba basado en el análisis y la denuncia activa de la política imperial de los Estados Unidos en el conti-

nente. En una entrevista Selser dijo que Palacios “fue quien más influyó sobre algo que ya estaba posiblemente en mí, que era la inclinación al conocimiento de la temática latinoamericana. En parte eso explica por qué mi visión o percepción de la problemática latinoamericana está asociada con la incidencia del imperialismo”. En enero de 1956 comenzó a trabajar en La Prensa, cuando este periódico antiperonista y conservador fue devuelto a su propietario Alberto Gainza Paz. Pese a que sus cartas de presen-

1966), “Biblioteca de América” y “Libros del tiempo nuevo”, ambas de la Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) (1962-1966), y profesor de periodismo en la Universidad Nacional de La Plata (19711974). Además fue director de la colección “Vertientes de la libertad” de la editorial Palestra, donde editó el libro de Alfredo Palacios Nuestra América y el imperialismo en 1961, del cual hizo la compilación, el pró-

tación fueron una recomendación de Alfredo L. Palacios y un ejemplar de su primer libro Sandino, general de hombres libres recién publicado, fue asignado a la apolítica sección de obras y servicios públicos para cubrir los accidentes ferroviarios. Tuvo empleo estable durante 19 años, como redactor anónimo, aunque su labor editorial era política e ideológicamente el polo opuesto a la de la línea editorial del más que centenario periódico, según sus propias palabras. Al margen de cumplir su horario y responsabilidad laboral de tiempo completo, se dedicó a escribir libros, a la actividad periodística y fundó las editoriales Palestra y Triángulo. Fue director de las colecciones “Historia viva” de Editorial Palestra (1958-

logo y las notas del libro. Paralelamente comenzó a elaborar su proyecto más ambicioso: la creación de una cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina desde 1776, en el que trabajaría hasta su muerte. A partir de 1964 trabajó intermitentemente en la agencia Inter Press Service (IPS) de Italia, por esta tarea recibía un pago anual. Además, colaboró con Prensa Latina de Cuba desde su fundación, lo hacía gratuitamente como militancia política. En 1974 pasó tres meses en Lima, trabajando en la redacción del diario Expreso. Fue una manera de ponerse a salvo de las amenazas de la Triple A


Página 74

Septiembre 2011

Gregorio Selser, un latinoamericanista... (Alianza Anticomunista Argentina) que durante el gobierno de María Estela de Perón realizó atentados y asesinatos de militantes e intelectuales de izquierda. En enero del año siguiente fue invitado a participar en el II Tribunal Internacional Russell, en Bruselas, como experto en militarismo y en la desestabilización y derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile. Renunció a La Prensa, ya que su director Alberto Gaínza Paz le negó una segunda licencia sin goce de sueldo. Participó en el Tribunal y permaneció tres meses en Europa tras conseguir empleo como corresponsal internacional en El Cronista Comercial de Buenos Aires, donde siguió trabajando hasta su exilio, un año y medio después. Regresó a la Argentina, pero muy pronto tuvo que volver a irse. Estaba en la mira de la Triple A, su exterminio era cuestión de tiempo. Aparecía en una lista para ser liquidado, hecho que era del conocimiento del embajador estadounidense Robert “Bob” Hill y de Orlando Letelier en Washington, quién contactó a Fernando Reyes Matta y Juan Somavía en México. Buscando la manera de sacar a Selser para ponerlo a salvo, notificaron la situación al director de la agencia IPS en Buenos Aires, con el fin de que le ayudara a salir del país. Su esposa y colaboradora, Marta Ventura, (a quién agradezco profundamente por el apoyo a esta investigación) cuenta que Gregorio no quería irse de Argentina, él decía que no tenía por qué, no era guerrillero ni militaba activamente en ningún partido (se había desafiliado del Partido Socialista), sin embargo ella concluye que “sus artículos eran peores que una ametralladora”. Acompañado al aeropuerto por familiares, abogados y periodistas amigos, pero como si fuera algo absolutamente rutinario y con una nueva corresponsalía especial en Panamá de IPS, el 16 de julio de 1976 pasó los controles de los agentes del SIDE, (Secretaría de Informaciones de Estado), y de migración en el aeropuerto de Ezeiza. Abordó entonces el avión

que lo llevó al destierro que fue, según él, la etapa más productiva de su vida, y en la que recibió el reconocimiento que jamás obtuvo en la Argentina. A este periodo lo calificó como su “sobrevida”. Paralelamente a su labor de corresponsal de IPS trabajó en la Radio Nacional de Panamá y escribió su

libro La restauración conservadora y la gesta de Benjamín Zeledón. NicaraguaUSA, 1909/1916, obra que fue editada póstumamente en Managua en el 2001 por Aldilà editor. Estando en Panamá, recibió propuestas en diferentes países como España, o Italia para trabajar en IPS o en la Universidad de Costa Rica, pero en todos estos trabajos ofrecían sueldos muy bajos. Finalmente fue invitado a México a un seminario organizado por el ILET (Instituto Latinoamericano de Estudios Trasnacionales) para que hablara sobre política de América Latina y allí le ofrecieron un contrato como investigador de la División de Estudios de la Comunicación. El 30 de noviembre de 1976, su esposa lo alcanzó en Panamá, donde permanecieron cuatro días antes de volar a México. Dos de sus hijas, Irene y Gabriela, llegaron a este país el 24 de diciembre de 1976, mientras que la hija mayor Claudia permaneció en Argentina hasta 1979. Años más tarde, Selser escribió una carta a Carlos Payán, periodista mexicano, fundador del periódico La Jornada, donde dice “Quiero dejar constancia por

escrito de mi gratitud a México, que me brindó sin condiciones techo, trabajo y tribuna. Los casi quince años que viví aquí fueron quizás los más felices y productivos como periodista y profesor universitario. A cambio, siempre fui respetuoso de las leyes de México, a cuyo pueblo amé y al que deseé servir con mis trabajos. Me voy con la conciencia cabal de haber cumplido con el país y con su pueblo”. Selser quedó sorprendido al ver cómo lo conocían en México, por medio de lo que publicaba en el semanario Marcha de Uruguay y su primer libro Sandino, general de hombres libres. Aquí encontró espacio para hacer su trabajo, consiguió enfocarse en aquello que realmente le interesaba, el periodismo de investigación, principalmente en el periódico El Día, donde tuvo página libre: podía escribir sobre el tema que él quisiera, en un espacio considerable. Lo mismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) . Su esposa comentó que a Selser “le parecía una maravilla, porque nunca, nunca hubiera podido ocurrir esto en Argentina”, era más conocido y reconocido afuera que en su propio país. México le brindó un reconocimiento que no tuvo en Argentina. No obstante, este espacio estaba acompañado de una gran mordaza: el artículo 33 constitucional mexicano que prohíbe a los extranjeros residentes en el país tener alguna clase de participación en la vida política nacional, con la advertencia de ser expulsados del país. Selser acató cabalmente esta ley, tuvo que abstenerse de escribir sobre cualquier tema que se relacionara directamente con asuntos políticos mexicanos, pese a que la política latinoamericana era uno de sus campos profesionales. En el par de ocasiones en que, sin proponérselo, rozó al gobierno mexicano al analizar temas internacionales, recibió reprimendas inmediatas. De esta manera México le abrió las puertas para trabajar pero lo censuró en cuanto a los temas relacionados con política mexicana, al punto tal que el temor y la amenaza permanente influyó incluso en su vida privada. Sin embargo, el periodista Carlos Fernández Vega escribió lo siguiente: “En alguna ocasión, Selser subrayó: ‘yo debí haber llegado a este país por lo menos 20 años antes de mi exilio, porque en México encontré todo’. En este país halló un hogar y una tierra fértil para sembrar su sabiduría.” (La Jornada, México, 28/08/1991).


Página 75

Septiembre 2011

Gregorio Selser, un latinoamericanista... Por otra parte es importante destacar el siguiente comentario de su esposa Marta Ventura: “Acá llegamos y mi esposo encontró las puertas abiertas en todo lo que necesitaba, que era sentarse a escribir y hablar y decir y decir y expresar. Fue maravilloso, yo creo que no hubiese ocurrido ni en Costa Rica, ni menos en España, donde hubiera sido más difícil y más duro.” En octubre de 1985 Gregorio y Marta hicieron un viaje a Argentina para evaluar la situación, pensando en un posible regreso. Hacía casi dos años que había caído la dictadura militar y gobernaba Raúl Alfonsín. Comenzaba un juicio a los militares implicados en la represión a las fuerzas populares. A este respecto Marta comentó lo siguiente: “Efectivamente encontramos que no entrábamos en ese país ya, a pesar de estar la euforia del cambio a la democracia, era un país inseguro. Gregorio no hubiera podido conseguir el puesto que tenía en México de profesor, y no era fácil conseguir trabajo en los periódicos [...] Además Gregorio seguía corriendo riesgos por lo que había escrito sobre los militares. [...] entonces decidimos los dos, de común acuerdo que no volvíamos.” Gregorio no se dejó impresionar por las modas intelectuales del día, el sociólogo estadounidense James Petras escribió lo siguiente: “Cuando Gregorio y yo discutimos la moda latinoamericana de celebrar el regreso de los regímenes electorales y las doctrinas de libre mercado, él estaba francamente indignado con el “realismo” intelectual que justificaba pagar las ilegítimas deudas externas, la impunidad para los militares y la venta de patrimonio nacional a los bancos de Estados Unidos. De lo que me di cuenta al comienzo de nuestros encuentros y discusiones era que Gregorio era

un socialista democrático consecuente: no le interesaban aquellos que criticaban un tipo de autoritarismo para defender otro.” En relación a su vida laboral en México, en una primera etapa trabajó en el ILET (Instituto Latinoamericano de Estudios Trasnacionales). Era un Instituto financiado por el proyecto de “Décadas para el Desarrollo” donde por medio de las Naciones Unidas los países centrales, principalmente Holanda y Suecia, cedían el 1% de su PIB para las naciones periféricas. El Instituto contaba con dos divisiones: la de Economía que se especializaba en el estudio del impacto y el comportamiento de las trasnacionales en América Latina y la División de Estudios de la Comunicación, a la que ingresó Gregorio Selser. En este instituto trabajó prin-

cipalmente temas relacionados con el manejo de la información. En 1979 escribió junto con el sociólogo y periodista peruano Rafael Roncagliolo el libro Trampas de la información y neocolonialismo. Las agencias de noticias frente a los Países No Alineados, publicado por la editorial de esta institución. Selser donó a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México, su biblioteca que estaba en Buenos Aires en peligro de ser destruida por los militares. FLACSO participó con el apoyo del gobierno mexicano en el registro y traslado (1979-1981) no sólo

de la biblioteca, sino del archivo hemerográfico y de los originales mecanografiados de la obra argentina de Selser. Sin embargo, FLACSO México se interesó exclusivamente por los libros (12 mil volúmenes) —que actualmente pueden ser consultados en esa institución— y el archivo se quedó en el departamento de Selser en México. Gregorio Selser era un fanático de los papeles, Marta cuenta que “era como una aspiradora, todos los papelitos que encontraba que decían algo los guardaba.” Era el centro de una red de información. Sus herramientas fueron una máquina de escribir, miles de papeles, recortes, revistas, libros y periódicos que inundaban todo su departamento. Según la época, le llegaban varios periódicos mexicanos, los obligados eran Excélsior, El Día, Uno más Uno, El Nacional, El Universal y la revista Proceso, años mas tarde, La Jornada. Además, recibía periódicos argentinos y de muchos lugares del mundo. Algunos empleados de embajadas le traían periódicos de sus países. Él siempre pedía que le enviaran periódicos a las personas que conocía. Recortaba las noticias que le interesaban, para que Marta las ordenara por temas y las archivara cronológicamente. Escribía en las mañanas, comía temprano y después de la siesta, si no daba clases, eran frecuentes las visitas de personajes involucrados en la política y la cultura para intercambiar información. Llama la atención la gran productividad de Selser en sus años de exilio. En gran medida ésta fue posible por el acceso a la información que disponía gracias al archivo y al arduo


Página 76

Septiembre 2011

Gregorio Selser, un latinoamericanista... trabajo que Marta realizó no sólo en la organización de éste, sino en afrontar y resolver todas las cuestiones de la vida práctica de la cual, hay que señalar, Selser era completamente ajeno. Gracias al apoyo incondicional de Marta, su marido pudo dedicarse exclusivamente a cuestiones intelectuales. El archivo cuenta con información desde el año 1945 hasta 1991, año en que murió Gregorio Selser. Sin embargo, dispone también de algún material hasta 1994, ya que algunos de sus discípulos agregaron información. Se han realizado aproximadamente 37 tesis utilizando material del archivo Selser. De las cuales aproximadamente 26 fueron realizadas por alumnos de la UNAM. La demás han pertenecido a universidades como la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), la Universidad Iberoamericana, el Instituto Matías Romero y Universidades extranjeras como la de Honduras y Costa Rica. En el año 2005 la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), adquirió este importante acervo documental. En esta institución, un equipo de trabajo, del cual tuve el honor de formar parte, reclasificó el archivo, respetando su orden original, y lo digitalizó. Actualmente, el “Archivo Gregorio y Marta Selser” pertenece al Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (CAMENA) de la UACM. Es un archivo de suma relevancia que documenta la historia de América Latina del siglo XX. Sus principales líneas temáticas son: el intervencionismo imperialista en la región latinoamericana, el militarismo y las dictaduras militares, historia general de los países de la región latinoamericana, movimientos sociales, el armamentismo, conflictos regionales, Organismos Internacionales, manejo de la información de las agencias y periódicos, narcotráfico, CIA, Iglesia, Internacional Socialista, Derechos Humanos, entre otros. En 1979 comenzó a colaborar como redactor-editorialista internacional en el diario El Día por invitación de su director Enrique

Ramírez y Ramírez. El diario le otorgó la carta de trabajo y aceptó que escribiera en su casa, con su biblioteca y archivo. Oficialista en materia de política mexicana, El Día fue progresista y muy crítico en política internacional. Es importante resaltar que durante los nueve años que colaboró con el periódico escribió un promedio anual de 270 artículos. Publicaba de lunes a viernes un artículo de media página, los sábados descansaba y los domingos cubría una

plana completa tamaño tabloide europeo con la sección denominada “Situaciones y Enigmas”. A partir de abril de 1982, fue profesor de posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adscrito al Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA), donde estaban Antonio Cavalla, René Zavaleta, Agustín Cueva, John Saxe-Fernández, Sergio Bagú, Jorge Turner, Eduardo Ruiz, Gérard PierreCharles, Susy Castor y Mario Salazar, entre otros. Su nombramiento fue el de profesor visitante y caducaba cada seis meses. Recién en 1990, ya muy enfermo, las gestiones del CELA para regularizar su situación laboral fructificaron y fue abierto un concurso. Selser participó en todas las eta-

pas, pero no vivió para conocer el fallo. En el formulario del concurso contestó, entre otras cosas, “Estudios cursados: escuela primaria y secundaria” y “Formación: no posee títulos ni grados académicos.” El examen consistió en una clase magistral a los alumnos sobre la historia de América Latina y el trabajo que expuso fue la presentación de la Cronología de las intervenciones extranjeras, posteriormente utilizada como prólogo del primer tomo de la obra. Su colega Sergio Bagú en un homenaje póstumo a Selser comentó que “para todos los que trabajamos en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, la imagen de Gregorio Selser tiene una vitalidad muy dinámica, realmente extraordinaria, porque su participación de carácter personal en la temática del CELA, en los problemas internos, en la preparación de la revista de cuyo consejo de redacción fue miembro desde el primer momento, todo esto hacía que Selser fuera una imagen muy familiar, muy activa, particularmente inteligente de la vida de esta pequeña comunidad que es el CELA dentro de nuestra Facultad. El 30 de septiembre de 1987, Selser renunció a El Día —ya que después de la muerte de su director Enrique Ramírez y Ramírez el diario fue cambiando paulatinamente— aunque siguió contribuyendo al suplemento dominical El Gallo Ilustrado, del que fue asesor permanente. Pasarían desde entonces catorce meses en que casi no tendría tribuna en México, aunque siguió escribiendo notas para medios del exterior —europeo occidentales y latinoamericanos— y para Prensa Latina. En noviembre de 1988 fue invitado por Carlos Payán a colaborar en La Jornada. Al pasar del amplio tamaño que tenía El Día al tabloide europeo, debía ajustarse a una disciplina especial que lo agobiaba. En 1990, comenzó a colaborar como editorialista en el periódico mexicano El Financiero. Entre los acontecimientos que más le impactaron a lo largo de su carrera periodística están: la derrota del nazismo en Europa, que marcó tanto su vida personal como su rumbo político y su militancia; el triunfo de la Revolución Cubana; el triunfo de SalvadorAllende con la Unidad Popular en Chile; las revoluciones socialistas en el mundo, como la de China Popular, la independencia de los pueblos de África y Asia a partir de la segunda


Página 77

Septiembre 2011

Gregorio Selser, un latinoamericanista... posguerra; los flujos y reflujos de las democracias en América Latina; la decepción frente a situaciones como el golpe de Estado contra Jacobo Arbenz en Guatemala en 1954, uno de los hechos más decisivos en su militancia política. Luego, por supuesto, el triunfo de la Revolución Sandinista en Nicaragua. Además, otro suceso infortunado sería el derrocamiento del gobierno del doctor Arturo Illía. A lo largo de su vida Selser recibió la influencia de diversas ideas y de personas que fueron significativas. Nos referimos anteriormente a Alfredo Palacios, quien tuvo una importancia decisiva en su formación. Además, Carlos Quijano —fundador y director del semanario Marcha de Montevideo— lo marcó sobre todo por la lectura de sus escritos y por su conducta. También Vicente Sáenz, escritor costarricense de principios de siglo, que fue uno de los pioneros de la lucha antiimperialista. Leía a Jesús Silva Herzog en Cuadernos Americanos, asimismo a Manuel Ugarte, José Ingenieros y José Carlos Mariátegui. De alguna manera puede decirse que Selser siguió el ejemplo de Martí y relató los hechos posteriores a la muerte del poeta: Martí analiza a los Estados Unidos en el momento que se lanza como potencia mundial, hasta los años previos a la guerra de Estados Unidos contra España en 1898. Selser continuó con la temática y sus trabajos dan cuenta de la importancia de esa guerra como un ejemplo del intervencionismo norteamericano sobre América Latina, que tendrá un hito con la invasión a Panamá de 1989. Además, recibió el influjo de la ideología y la actuación de hombres como Lázaro Cárdenas: Conocía la obra de los hermanos Flores Magón y uno de sus libros predilectos era Estados Unidos contra la libertad de Isidro Fabela, quien fue Secretario de Relaciones Exteriores de México. Entre las figuras que más lo conmovieron fue Julio Cortázar, aunque tenga poco que ver con la política y la militancia socialista. Haciendo a un lado las divergencias políticas lo impresionó el periodista argentino, Rodolfo Walsh, con quien trabajó en los comienzos de Prensa Latina: “por su valentía, dedicación y coraje profesional, por su defensa de las causas populares, su honestidad y calidad humana”. La época que Selser vivió en México fue la de los regímenes de terror en el Cono Sur y el retorno a los gobiernos constitucionales; la Revolución Sandinista

y las guerrillas en Centroamérica; la guerra “secreta” de Reagan contra Nicaragua; los cocadólares y García Meza en Bolivia; el Tratado Torrijos-Carter sobre el canal de Panamá, y las muertes sospechosas de Torrijos y Roldós. También ocurrieron la Guerra de las Malvinas, la invasión de Granada y la caída de la dictadura argentina en diciembre de 1983, a partir de este momento, deja de ser un exiliado al decidir permanecer en México. Ese período coincidió con la crisis de la deuda externa latinoamericana y la aplicación de los planes de ajuste estructural bajo el manto del neoliberalismo y los Documentos de Santa Fe. Además, informó acerca de otros hechos significativos como la derrota electoral sandinista; el “Caracazo”; el derrumbe del Muro de Berlín y la invasión a Panamá, que para él constituyeron un punto de inflexión en la histoP. Sartreen ria. Más tarde, la victoriaJean de Arístide Haití y su posterior desestabilización, el exdirector de la CIA, George Bush, electo presidente de Estados Unidos y la Guerra del Golfo Pérsico. Estos son algunos de los temas sobre los que escribió en México, teniendo siempre como brújula y pasión la problemática latinoamericana, la injerencia de la CIA y la manipulación de los medios

de información. En momentos en que se anunciaba el fin de la Guerra Fría, Gregorio Selser fue uno de los pocos intelectuales latinoamericanos dedicado a demostrar que en América Latina ese ‘nuevo orden internacional’del que se hablaba, seguía siendo el de las invasiones norteamericanas, el del reforzamiento imperial de las fuerzas represivas en la región, el del financiamiento a los proyectos más derechistas y antipopulares. En 1983 recibió la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío otorgada por el gobierno sandinista de manos del Presidente Daniel Ortega. En 1988 recibió en Praga el Premio de la Organización Internacional de Periodistas (OIP). A mediados de 1990 le diagnosticaron cáncer. En agosto de 1991, advertido de las perspectivas de invalidez mental, sumado a los fuertes dolores que padecía y le impedían seguir escribiendo, tomó la decisión de poner fin a su vida. Gregorio Selser es una figura central en la construcción y el estudio de la historia de América Latina de la segunda mitad del siglo XX. Éste periodista de pensamiento cosmopolita, por el deseo y necesidad de que otros seres humanos sintieran la misma indignación que él frente a la injusticia, mantuvo una denuncia constante y consecuente de las políticas intervencionistas de las potencias mundiales. Su obra estuvo siempre sustentada en una reconstrucción histórica minuciosa y precisa, rigurosamente documentada, que por su propio peso se tornó en una acusación fulminante contra la mentira y abuso del poder. Vinculó los acontecimientos de actualidad periodística con sus antecedentes, de esta manera, en su trabajo la historia aparece como un instrumento para la comprensión del presente. Sus artículos periodísticos y en general su obra deben ser difundidos si se pretende tener una visión más clara de la historia latinoamericana contemporánea.


Página 78

Septiembre 2011

Fabián Mossello

Ernesto Sábato, entre el átomo y la palabra Escribir sobre un escritor que aún estaba vivo, pero que era en sí una leyenda por su obra y su longevidad, era ya un desafío. Ahora que el escritor ha muerto, antes que empezara a escribir aquella nota, se me ocurre un desafío doble. Es que la muerte amplifica los nombres, construye mitos donde antes habitaba el hombre y la palabra. Este es el caso de Ernesto Sábato, cuya reciente muerte ha reactivado las memorias sobre un escritor algo olvidado en los últimos tiempos.

P

ara contar sobre él, y rendir un homenaje mínimo desde el recuerdo, no apelaré al discurso de l a academia -a la que pertenezcoy los recursos del crítico literario con sus arideces conceptuales. Sólo voy a ser un simple lector de Sábato. Como dice Roland Barthes, escribir unas lecturas supone ´levantar la cabeza´, hacerles guiños al texto para evocar las relaciones de nuestros propios recorridos con los que el autor nos invita a transitar. Haré, entonces, una lectura plural, abierta a las redes textuales, la emoción y también la ocurrencia. Por lo tanto, intento no inscribir un artículo o monografía del escritor; más bien me inclino a pensar desde el género que los latinoamericanos hemos escogi-

do como camino de las ideas: el ensayo. Un ensayo sobre Sábato voy a escribir. Escritor del inconsciente; alambique del antirracionalismo y creador de una obra singular, Sábato es uno de los pocos que pudo, durante el siglo que lo albergó, el XX, escapar al influjo de las modas, llámese Borges, Marechal, Cortazar o Arlt, y producir una obra con marcas únicas. Desde sus tempranos ensayos y novelas como: Uno y el Universo (1941), El Túnel (1948), Hombres y Engranajes (1951), para llegar a su obra principal Sobre Héroes y Tumbas (1961) y más tarde Abaddón el Exterminador (1974), hasta sus ensayos de madurez: Antes del Fin (1998) y La Resistencia

(2000), Sábato no deja de proporcionarnos cuotas equilibradas de angustia y esperanza como parte de un oxímoron conceptual que vertebra toda su obra. Rara síntesis que lo aleja, al mismo tiempo, del nihilismo de Arlt y del alambique intelectual de Borges. Sabato es Sabato. Esta singularidad quizás se pueda entender en la convergencia de factores disímiles que articulan datos de su vida familiar, su formación académica y sus ‘oficios terrestres’ de escritor. Hijo de inmigrantes calabreses, Sábato nació en la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires en 1911. Al terminar sus estudios en la escuela primaria, debió viajar a La Plata para completar la escolaridad secundaria en el reconocido Colegio Nacional, en el que conoció a destacados escritores como Pedro Henríquez Ureña. Su vinculación con La Plata fue determinante para el futuro de Sábato, por lo menos en esta primera etapa de su vida, cuando ingresó a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la que egresó como físico. Sus estudios lo llevaron más tarde, a Francia, a trabajar con la vanguardia en investigaciones atómicas, en el laboratorio Curie, en donde tomó conciencia de la potencialidad destructiva que se esconde en lo ínfimo de la materia: el átomo. Poder que vinculará, más tarde, y lejos ya de la ciencia, al proceso creciente de deshumanización del hombre en manos de ella. Esta tensión entre ciencia y hombre, articulará diversos complejos temáticos y gnoseológicos, que en la escritura sabatiana se plasman en personajes, historias, conceptos y visión del mundo, para configurar inten-


Septiembre 2011

Página 79

Ernesto Sábato, entre el átomo y la palabra sos y originales complejos míticos, entre los que se destaca la idea de que la ciencia deshumaniza al hombre, y genera, de una forma u otra, dolor, espanto y guerra. A la luz de esta matriz genética se alinean ensayos fundacionales como Hombre y Engranajes (1951). Y, sobre todo, su última novela Abaddón el Exterminador (1978), que articula, a través del recurso de la autoficción (un personaje principal, que no sólo investiga en el Curie, sino, además, lleva casi el mismo nombre del escritor) la crítica a la desintegración del átomo, en tanto metáfora de la desintegración del hombre contemporáneo. Ante las ascuas de una fusión atómica inevitable, el físico de Abaddón se va a tomar un café y prefiere no ser testigo del acontecimiento que dividirá dos eras: “Le pregunté a Cecilia si había hecho las mediciones (…) Sí, naturalmente (….) -Qué pasa- le grité-. Se asustó y buscó su electrómetro (…) Busqué un recipiente con el actinium y lo saqué del tubo de plomo. Pero estaba distraído, me equivocaba torpemente. Lo volví al tubo y decidí ir a tomar un café”. (Abaddón, pág. 86). Abaddón es metáfora de nuestro mundo y, en la encrucijada de discursos filosóficos y literarios, Sábato se lanza a una de sus tantas utopías: la de demostrar que la ciencia ha desmembrado -como el átomo de Curie- el espíritu del hombre, hasta hacerlo máquina, engranaje de un mecanismo sin fin. Recuerdo una película reciente, Matrix, y no dejo de asombrarme por la vanguardia de Sábato. Para el escritor, la tensión entre hombre y máquina tiene su origen en el espíritu de división y fragmentación iniciado en el Renacimiento y que continúa, con matices, hasta nuestros días. Como dice uno de sus críticos más lúcidos, Luis Waimerman, para Sábato: “El siglo XX se dice, es la consecuencia del Renacimiento. Uno de los sentidos, llamémosle históricos de la obra de Sábato es mostrar que la revolución científica de la Nova Ciencia se debió a un mero cambio de mirada. Ya no el asombro cándido proveniente de los contemplativos físicos griegos, sino la incauta astucia del lince

renacentista” (Waimerman, pág.111). El otro gran complejo de pensamiento lo constituye su visión sobre la naturaleza humana. Sábato insiste, desde sus primeros escritos, en la pervivencia en el hombre de una materia contradictoria -oscura y claraal mismo tiempo, que opera sobre sus conductas, y los modos de hacer cultura e historia. Dos de sus novelas, que sobresalen en la producción sabatiana por sus recorridos de lectura -El túnel (1948) y Sobre Héroes y Tumbas (1961)-, responden a este itinerario filosófico-literario; las figuras de Martín y Alejandra son emblemáticas y representan

Héroes y Tumbas, pág 23). Situación que se equilibra con la conexión interpersonal con Alejandra, punto de partida en la cosmovisión sabatiana, de otros valores espirituales, que remedan la caída del sujeto por el peso de la culpa: “Una ansiedad en tus ojos, debajo de esa frente que parece un balcón saledizo. Pero no sé si es todo eso lo que me gusta en vos. Creo que es otra cosa (…) Que tu espíritu domina sobre tu carne, como si estuvieras siempre en posición de firme (…) Tu espíritu

esa cosmovisión existencial compleja entre la soledad y el vacío sartreano, y la esperanza como teleología de un futuro: “Los dolores de Martín se habían ido acumulando uno a uno sobre sus espaldas de niño, como una carga creciente y desproporcionada (…) De modo que él sentía que debía moverse con cuidado, caminando siempre como un equilibrista que tuviera que atravesar un abismo sobre un alambre, pero con una carga grosera y maloliente, como si llevara enormes fardos de basura”. (Sobre

reinando sobre tu cuerpo como un dictador austero”. (Sobre Héroes y Tumbas, pág. 9). Mucho se ha hablado de estas dos novelas, y sobre todo del delicado problema de los ciegos. En la teratología sabatiana, los ciegos son una metáfora; Sábato no está hablando del mundo de los no-videntes, que merecen todo nuestro respeto y consideración (el mismo Sábato promediando los 75 años ya estaba prácti-


Página 80

Septiembre 2011

Ernesto Sábato, entre el átomo y la palabra

camente ciego y había” trocado la escritura por la pintura), sino más bien de una figura, que por haber perdido la vista, ‘ve’ lo prohibido del mundo, sus íntimas oscuras conexiones que ligan los hilos de la causalidad (no de la casualidad como dirá Sábato en muchas entrevistas). Los ciegos son figuras emblemáticas en Sobre Héroes y Tumbas, en el más deslumbrante recorrido oníricoescatológico de su obra: El Informe sobre Ciegos. En este texto, Sábato sintetiza la doble vertiente de su escritura, operación axiológica, a la vez de desprecio y fascinación por los márgenes ocultos del mundo, por los laberintos entre el sueño y la vigilia, por los personajes crepusculares. En este sentido, la aventura de Fernando Vidal Olmos por el subsuelo de BuenosAires es paradigmática. En otro sentido, el ciego es un recurso que se vincula con el la ciencia. La ceguera sería el castigo que le depara al hombre de ciencias por “haber penetrado un secreto, por su curiosidad científica y su violación de lo sagrado” (Sobre Héroes y Tumbas, pág. 86). Es decir, el personaje de Sobre Héroes y Tumbas, Fernando Vidal Olmos, atrapado en las entradas de la iglesia de Belgrano, no es más que un sujeto atrapado por el misterio que esconde la superficie del mundo. En esta enorme metáfora sobre la contemporaneidad, somos castigados por querer violentar el

mundo natural con nuestra mirada de ‘lince renancentista’. El castigo ante tal presunción es la ceguera o la muerte. En la más alucinante de todas las imágenes, Fernando Vidal Olmos se m u e v e l e n t amente sobre un río oscuro y denso, tenuemente iluminado por un sol nocturno que ilumina una infinita caverna hecha, por no se sabe quién. La travesía sobre ese Aqueronte vernáculo, despliega todos los signos de la culpa por haberse violado los secretos

de la vida; tal vez no debamos ser muy inteligentes para ver que Sábato vuelve, con esta imagen crepuscular, una vez más al problema del hombre de ciencia que quiere saber más; por ello Vidal Olmos, en esa pesadilla cognitiva, quedará cruelmente ciego: “Hundido en el barro, con el corazón latiendo agitadamente en medio de aquella inmundicia que me envolvía (…) vi cómo los grandes pájaros planeaban lentamente sobre mi cabeza (…) Sentí que aquel pico entraba en mi ojo”. (So-

bre Héroes y Tumbas, pág. 108). La ceguera de Vidal Olmos es también la ceguera del hombre contemporáneo que, obnubilado por su dominio, se interna en la materia oscura de nuestra existencia, de la que, como dice Sábato, sólo tenemos esas impresiones opacas, ecos, luces difusas que asedian en cada calle, en cada esquina, en cada rostro. Es decir estamos atravesados por un impulso que nos lleva a desintegrar lo natural para saber sobre sus secretos, pero indefectiblemente esto producirá el castigo de la ceguera. ¿Como salir de esa encrucijada existencial? En Sobre Héroes y Tumbas, Martín, aconsejado por Bruno, el filósofo e imagen especular en el texto del mismo Sábato, toma el camino del sur, la Patagonia, un espacio siempre vigente de utopías y destierros. Viajar, salirse del círculo perverso de los Vidal Olmos, será también proyectarse hacia un futuro promisorio en una tierra todavía no conquistada. Sábato, de algún modo, volverá sobre estas angustias del vivir en su obra de madurez, pero ya con las reflexiones de un escritor octogenario. El resultado de esas escrituras se ve planteado en dos libros ensayísticos: Antes del Fin y La Resistencia (2000) en los que desarrollará con mayor insistencia su tesis de juventud, cuando dejó la ciencia por la literatura, pero recubierta por la experiencia de casi 100 años de vida. Para Sábato la salida de esta encrucijada está en el arte, punto de encuentro de lo humano del hombre con un hacer que se proyecta hacia valores indiscutibles como el amor al otro, la solidaridad, la paz y la vida comunitaria. La resistencia y Antes del Fin se alejan, al


Septiembre 2011

Página 81

Ernesto Sábato, entre el átomo y la palabra

mismo tiempo, tanto del anti- cientificismo de Hombres y Engranajes, como de las posiciones psico-existenciales al estilo de los protagonistas de El Túnel y Sobre Héroes y Tumbas, y sus dejos sombríos a los Cantos de Maldoror del Conde de Lautreamont. En sus textos de madurez, articula un juego que insiste en la esperanza como eje vertebrador de lo humano. En esto vuelve a sus viejos axiomas, de un irracionalismo fundacional, sentando en las base de una axiología romántica y espiritualista. Antes del Fin (1998) es su testamento literario. El ensayo desborda los límites impuestos por sus ficciones y también sobrepasa con madurez, las premuras de los primeros escritos que habrían de resolver el problema del hombre en una ecuación de blancos y negros. En Antes del Fin, recalca la importancia de la solidaridad, el amor hacia el hombre que, a pesar de los desastres que genera, es capaz de perfeccionar su existencia en pos de la vida. Es aquí donde una cosmovisión cristiana comienza a plegarse sobre el discurso sabatiano -tal como le ocurrió al poeta español León Felipe-. Al final del camino creativo se va acercando a una cosmovisión dual, en la que un proceso de ascesis vertebra la existencia y lo lanza hacia proyectos esperanzadores. También se destaca el otro libro, La resistencia (2000), que delimita un proyecto de escritura sapiencial, en forma de lecciones,

a la manera de los ancianos tribales, que tanto le gustaba recordar a Sábato. El libro es un bálsamo que amortigua los impactos de la vida contemporánea y proyecta una visión esperanzadora que se desgaja en cada palabra “Me he puesto a escribir casi a tientas en la madrugada, con urgencia, como quien saliera a la calle a pedir ayuda ante la amenaza de un incendio, o como un barco que, a punto de desaparecer, hiciera una última y ferviente señal a un puerto que sabe cercano pero ensordecido por el ruido de la ciudad y por la cantidad de letreros que le enturbian la mirada. Les pido que nos detengamos a pensar en la grandeza a la que todavía podemos aspirar si nos atrevemos a valorar la vida de otra manera. Nos pido ese coraje que nos sitúa en la verdadera dimensión del hombre”. (La resistencia. 12). Un discurso que suena excéntrico para estas épocas de autoayudas fáciles y baratas. Me parece, releyendo ese texto para este ensayo, descubrir en Sábato las marcas de un proceso complejo de autoconocimiento, que proyecta con fuerza conceptos amasados por décadas, y decantados por la ley del tiempo. La oscuridad de sus textos iniciales, reducto de lo perverso y tenebroso del ser humano, se ha convertido en espacio donde la vida resiste “:Hay algo en el ser humano, allá muy adentro, allá en regiones muy oscuras, aferrado con uñas y dientes a la infancia y al pasado, a la raza y a la tierra, a la tradición y a los sueños, que parece resistir a ese trágico proceso resguardando la eternidad del alma en la pequeñez de un ruego”. (La Resistencia, pág. 34). Sábato también fue protagonista de uno de los momentos clave de la historia política de la Argentina. Aquellas años posteriores a la Dictadura militar lo involucraron en “las escrituras del horror” en lo que se llamó el Nunca Más. En palabras de los responsables del Archivo Nacional de la Memoria y el mismo día en que el escritor dejara de existir se dijo: “A fines de 1983, cuando aún no se había disipado la bruma del miedo y el horror de la dictadura terrorista que había asolado nuestra patria, Ernesto Sábato, aceptó el enorme desafío de presidir la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas (CONADEP) (…). Ese gesto de coraje civil y la excelen-

cia del trabajo realizado, permitió que en apenas nueve meses de tarea febril, recopilaran las testimonios de familiares de casi 8.000 hombres, mujeres y niños, detenidos desaparecidos, elaborando el informe "Nunca Más" que de allí en más, ha pasado a ser uno de los documentos más emblemáticos de nuestra historia nacional. Un testimonio de la noche más cruel y perversa de 1810 a la fecha. Un documento irrebatible sobre el Estado Terrorista, del cual aún somos tributarios, puesto que es una de las pruebas fundamentales en los actuales y futuros juicios contra las responsables de la comisión de crímenes de lesa humanidad”. (Archivo Nacional de la Memoria, 2011). Sábato se nos presenta como un intelectual, un escritor marcado por la tensiones que estructuraron buena parte del siglo pasado. Cientificismo, creación, deshumanización, viajes, horror y tortura atraviesan las coordenadas de un siglo, el XX, a la vez germinal y trágico; enorme en producciones culturales, pero también, en la paradoja que tienen las historias humanas, tiempo de los mayores exterminios y totalitarismos. En estas coordenadas, la obra de Sábato es testimonio singular de los esfuerzos, de un maestro de la palabra, por hacernos entender un mundo, dinámico y cambiante como aquellos átomos que vio en el laboratorio Curie.


Página 82

Septiembre 2011

Vicente Zito Lema

Locura, pobreza y poesía

Hubo un tiempo en que el tiempo se hizo espacio y se hizo materia, y estalló en mil estrellas, y los cielos se separaron de la tierra, y el día de la noche, y se quebró esa unidad de músicas que hasta entonces eran el murmullo y el perfume del universo, el aliento absoluto que sostiene el vacío…

H

ubo un tiempo en que los hombres se separaron de los hombres, los vivos de los muertos y el mañana de su ayer; fue en el mismo tiempo y en el mismo sentido y con igual espíritu, que la necesidad y el deseo se volvieron enemigos, y la pobreza y la riqueza tomaron conciencia de su contienda eterna: que ya no eran una misma materialidad armónica, sino la adversidad, la antinomia feroz, la tensión que usurpa la fraternidad y abre tajos que nunca cicatrizan, la hiedra que trepa sobre la vida; y el horror entonces clausuró las cabezas y llenó de agonía los corazones, que nunca recobrarían la inocencia. La poesía allí mismo inició su diálogo de nunca acabar con la muerte, porque la poesía es el principio que no tuvo un principio anterior, y la muerte es el fin sin más fin, que no puede pensarse en la razón, ni refutarse por fuera de su origen en el delirio. ¡Todo es agonía! Hubo un tiempo, pasado el tiempo, en que la locura se presentó en el mundo para señalar con su dedo de fuego que era el único sentido del mundo, y apostrofó al susodicho mundo que mezclaba en

su rostro el terror y la lujuria, y se plantó en el centro de la realidad con el ímpetu de una rosa y el sin pudor de un relámpago. Hubo un tiempo, ¡vaya que tiempo!, en que la locura, después de abandonar la lengua de los dioses y poner todos sus pies, y también sus manos que lucían igual que cristales, sobre la tierra, decidió abrir la boca de cada criatura humana, para que las almas salieran de su prisión –un cuerpo tan ajeno de sí, tan humillado de sí–, y pudieran revelar a viva voz el mayor de sus secretos… No bien se escuchó entre truenos y lluvias de cenizas que la riqueza convertía las lágrimas del amor en una piedra, sin fondo ni forma, pura atrocidad, y que la fe estaba obturada por el poder eclesial, y la razón apenas era una excusa de la perversidad económica, la locura fue perseguida como un animal que depreda por depredar; acorralada y cazada la arrojaron sobre las llamas y al final, entre himnos y eructos, fue digerida por el estómago de hierro de una sociedad ya preparada con gigantesca paciencia, con prueba y error hasta el hartazgo, para vivir y reproducirse en la antropofagia, su real espacio, su última morada, tapando con la mano el estertor de las víctimas, como si la razón no fuera más que un sol de humo y de ácido que todo lo corrompe, que para siempre marchita… hasta

hacer de la vida un tuétano atroz, el más estéril desierto de hielo. Con el ímpetu y el desaforo de una estrella tan negra que todo lo enceguece, la locura conocerá en el hoy de hoy, a caballo de una muchedumbre que galopa en la ceguera, el peor de los destinos: ser un río sin orillas, viajar y viajar sin más puerto que la peste, sin otra misericordia que la visión temblorosa de un ángel

que sonríe, muy fugaz, desde el corazón de un espejo, mientras la carne del viajero se convierte en agua y el alma en una luz sin consuelo, en una ansiedad inagotable de delirio, para seguir por ese río hasta la oscuridad que jamás decae, a la que nunca se llega, porque no hay imagen ni palabra que


Septiembre 2011

Página 83

Locura, pobreza y poesía

la represente… Han quedado atrás y con nada de nostalgias los días que la locura hablaba del futuro en la cueva de la pitonisa, y tras un salto que unía el cielo con las bajuras increpaba a la Parca, que parecía una niña perdida en los pliegues sagrados de la luna… Hoy la locura se arrastra por las calles de la pobreza, los zanjones de las villas miserias, las comisarías del conurbano y los patios de los hospicios en ruinas, donde la resignación puede ser la última puerta que se golpea y se abre cuando la pasión huye, antes que el cuerpo se venda por pedazos y el alma se entregue como cuota de desesperación a los perros, en los umbrales de la morgue, mientras la soledad de la muerte cruje… La locura con miedos de pobre, con ojos de pobre abiertos a la tormenta traicionera de la pobreza, es una locura de detritus, es una locura que rumia el infinito, ha perdido a sus ángeles y a sus héroes, y cuando el delirio se opaca, gasta sus brillos, enmudece en las escaleras del rosario que llevan al paraíso, sólo queda el hambre, la mierda del hambre que no llega a la blasfemia del hambre, porque el temblor de la boca débil tampoco se alza en el grito; es una locura que languidece sin furor, se escurre sin gloria por las alcantarillas… Apenas se asoman, como coletazos de una bestia en su ahogo, la angustia y la sed de luz, que tampoco cotizan alto en el infierno…y menos aún en la misa vespertina de los cantos gregorianos, cuando otra vez la soledad es un fantasma sin dientes ni piernas, que ronda y vigila. (La soledad de la locura es agria y es sucia, ya no tiene lágrimas; la pobreza le ha robado la dignidad;

tampoco la belleza de las nubes la besa en su lecho; la locura ya no es la madre de dios sino una vieja mendiga que se envuelve en las sombras sin mañana; la locura ya no tiene un astro que duerme sobre sus ojos cerrados… la noche es apenas una circunstancia del crimen, la tapa que se atornilla en el féretro…). En los días del olvido, cuando la poseía huye de nuestras bocas, porque las bocas no son más que la guarida de la monstruosidad, el chiquero donde los cerdos relamen sus tesoros, no sólo la locura arrastra los ecos de los gruñidos hacia la plaza mayor, y pule la máscara social que protege la identidad del real poder, su vocación de placer escarbando en las hendijas de la sumisión; también la pobreza, como espacio saturado de dolor, que teje y entreteje los vacíos de la historia, cubre por igual de apariencias –con estadísticas, nomenclaturas, porcentajes, diagnósticos, protocolos y leyes– las esencias aterradoras, desnudas de tan aterradoras, y aterradoras de tan esenciales, de la verdad de la muerte ungida como solución final ante las encrucijadas sin solución de la vida de todos los días, en tanto vida condenada a no ser ya la vida, en la desmesura de su numerosidad, sino apenas lenguaje de padecimiento, sacrificio y tortura, donde no tienen espacio los vínculos sagrados ni los objetos del amor. Dicho de otra forma: locura y pobreza son flores en el altar de la razón como poder, de la mer-

cancía como estructura deseante; son la misma verdad de una única muerte, en la necesidad con que el poder falsea la vida; locura y pobreza son caballo y jinete al galope raudo y sin frontera sobre las praderas de la agonía, en un tiempo en que las sociedades se atragantan de sí mismas, porque todo se devora y se vomita en las grandes hambrunas, cuando ya no hay oído para las músicas celestes y la poesía es colgada para escarnio de la belleza, en un farol de una plaza de extramuros… Ah, poesía, dulzura agotada antes de nacer para el recuerdo y las ansias de lo que pudo ser y no fue, trofeo inútil de una muerte que sigue siendo, aún sin deseo, harta de sí, la única realidad de nuestro tiempo, la ley de la eficacia y lo posible… Sobre las ruinas del pensamiento, tras las visiones pisoteadas y orladas de sangre hasta convertirse en tufo, en aliento de los demonios; rompiendo a martillazos el cuerpo para extraerles las piedras de la locura, las rocas de la locura, las montañas con sus lavas de la locura, el cuerpo y todo el universo del cuerpo se alzan como catedrales nocturnas para recibir las ofrendas del dolor humano. El dolor humano es un viento y el cuerpo es la casa que hospeda el viento, y la locura será así la sustancia del viento… (¡Sopla! ¡Sopla! ¡Que lo que no es soplo es reliquia maldita…!). Se hablará entonces, mientras se amontonan los últimos residuos de los que-


Página 84

Septiembre 2011

Locura, pobreza y poesía jidos, de los trastornos narcisistas de la personalidad, y el cuerpo de la locura será exhibido en la galería de la criminalidad, con su prontuario milagroso y su delirio sobre una mesa de oro, con la cabeza apoyada en un almohada de diamantes negros, que en realidad son el hígado de un dios venenoso. Se hablará a boca de jarro de la agresión, como exabrupto dirigido de la violencia; se traerán al ruedo la anomia moral, la vagancia crónica, la ebriedad consuetudinaria, el deambular sin ton ni son…; la palabra que enuncia las categorías de las ciencias sociales como si fueran las Tablas del Pecado es ahora la llave que abre el portón de la disciplina y el castigo (sea la cárcel o el manicomio), y allí, en la oscuridad fúnebre de la dormidera sin nubes ni sueños, aparece la imagen ayer fulgurante y hoy apagada del loco, que es igual a pobre y es igual a criminal y es igual a lengua devoradora en el instante eterno… Se dirá: hay una conducta insana, notorias inferioridades psicopáticas; hay perversidad crónica y natural, incapacidad para la culpa y el amor; hay un demiurgo que arrastra por los cielos y por las tierras el peligro social… Lo que no baja del firmamento ni sube desde el averno es la palabra justa para el dolor de la verdad, el dolor como espacio absoluto de ese cuerpo humano que el Poder humano rechaza como espejo de sí, castra como parte de sí, porque nadie soporta ser la sombra material de su alma… El cuerpo humano es un agujero que no termina de cerrarse a causa del dolor… El cuerpo humano navega en los torbellinos de su sangre hasta volverse ausencia, pérdida, estertor, vacío sin mácula para el ataúd o el lecho de quien nunca nació… Ese cuerpo humano muestra los hilos rotos de su pasado y ahoga su destino y representa su historia como si fuera un enigma que traduce los ruidos de la furia con que la muerte despide el nacimiento de la muerte en el camino que va del susurro hacia el silencio… (¡Oh, terror de la quietud…! ¡Espasmo! ¡Espasmo!). Mien-

tras los llantos y los odios de la pobreza resuenan como relámpagos de piedras sobre los dientes de Dios, y la sangre del crimen de cada día en su mansedumbre nocturna, se escurre entre las arenas temblorosas de los cielos, tan azules, tan limpios, tan serenos, como nunca bellos, como nunca en las glorias de la belleza… Mientras la pobreza construye ladrillo a ladrillo, ladrido a ladrido, espanto sobre espanto, agonía en la agonía, cicatriz contra cicatriz, hambre en el vientre del hambre, violación tras el gemido ahogado de la violación, la locura de nuestro tiempo, la locura sin principio y sin final vivida como pesadilla de la muerte, deja sobre nuestras frentes hasta su última gota de mortífero rocío… Mientras la locura en la cabeza en ruinas; en el pensamiento, la lengua y la conciencia de la pobreza en ruinas, levanta los castillos de la riqueza, las iglesias de la riqueza y hasta reverencia la divinidad, y por las buenas o por las malas la quiere para sí, para estar allí, para sentirse como en la gloria de la tierra y de los cielos allí… Y mientras los sufrientes del sacrificio, con sus cruces a cuestas, se estremecen más que de frío; y mientras sus niños, en la primera línea de espanto y de fuego, maldicen con la ferocidad propia de los ángeles de la muerte, que son los ángeles de un tiempo donde toda la vida se convirtió en un infierno en nombre de la propiedad y de la acumulación del capital; mientras ocurre todo ello y el corazón explota, cómo no interrogarnos sobre la razón y sinrazón, sobre el sentido y sinsentido de estos días que penamos como si no hubiéramos nacido para otra cosa que las pasiones tristes… Mientras la vida soñada como vida se aleja de nuestras almas, y sabemos que se aleja y no volverá, ¿podemos, aún así, dejar de interrogarnos…? …¿o acaso no sentimos como verdad que al inte-

rrogarnos sobre la existencia y producción del horror humano, no comienza a tambalearse, al menos por un instante, y apenas en nuestra propia alma, más allá de los cansancios y la nueva fragilidad, el imperio del Poder en la historia como naturaleza incuestionable y absoluta, que cerró nuestros ojos y ató nuestras manos al destino del horror…? Frente a la desmesura de la crueldad y del espanto, ante esta realidad social de la que somos hacedores y parte con los labios cerrados, y que nos hunde en los pantanos de la pesadilla, igual que pájaros de alas quebradas; en éste sálvese quien pueda, donde también cae la bestia más fuerte, y cuyo símbolo más atroz es el niño que mata para que lo veamos vivo, aunque más no sea en la criminalidad del niño que no fue, por más que suene ante la perfección de los actos como un puro acto del mal sin redención, y después de estrellarnos la cabeza una y mil veces contra la pared que nos encierra, ¿no es justo y necesario arrimar quietud, demora y silencio, y escuchar por un instante las proclamas de la vida como postrer respuesta de amor, como anhelo de gloria para recibir la mirada del otro, ese otro que en su oscuridad y en su gracia nos ilumina…?; ¿seremos capaces todavía de sentir, boca a boca, que en los espejos del alma aún anida la belleza, y que de la mano que se abre con fraternidad al mundo surge el consuelo, también ante el desconsuelo sin límites de la finitud…?; ¿y si de allí en más le ganamos al mar del estruendo y del vacío un espacio –humilde, fugaz… – para escuchar con inédita pasión de alegría las antiguas músicas de la inocencia, cuando el cuerpo del otro era nuestro cuerpo, las llamas del universo nuestro fuego…?; ¿no son humanas esas nubes que pasan sin miedo del ocaso?; ¿y esos ojos que nos alientan, interrogan y desafían, no están todavía llenos de la divina agua de la poesía…?


Página 85

Septiembre 2011

s

rbano

o

os de s

od Los m

dad u ciabili

Karina Benito

Ciudadanía y vecindad Análisis del film “El hombre de al lado” Desde el análisis de un film argentino contemporáneo se pretende dilucidar ciertos parámetros sobre lo que se entiende como ciudadanía o vecindad y la tensión subyacente a cada categoría. El objetivo es extraer del análisis del material fílmico determinados modos de sociabilidad instalados en la vida urbana los cuales son metaforizados a través de una determinada propuesta estética. De modo tal que a partir de la lectura de ciertas visualidades resultará posible profundizar en determinadas dimensiones que aparecen problematizadas. Un conflicto existe como contrapunto que no sólo vértebra el guión sino también cuestiones articuladas con patrones actitudinales. Los dilemas presentados se asemejan a los hábitos de vida postmodernos aunque se trate sólo de una ficción. Es decir, instalan interrogantes sobre los modos de ser y estar en el rol de ciudadanía o vecindad como si se tratasen de asuntos paralelos con estatutos diversos. El concepto de ciudadanía resulta un nexo desde el cual derivan nociones tales como justicia-injusticia y pertenencia-extranjeridad. De modo tal que los ciudadanos son personas “jurídicamente” reconocidas en tanto pertenecen a una cultura y sociedad, como miembros activos de la producción de contenidos simbólicos y formas de organización política. Se desprende de lo expuesto que se problematiza en cada acepción la dimensión del modo de vivir, relacionarse con el espacio habitacional tensando los aspectos de lo público y lo privado según una determinada socioespacialidad. Así se complejiza tanto la relación solidaria con el otro que reside en un mismo territorio con una cultura diversa como también desde un enfoque del plano jurídico, se tratan los disímiles modos de poseer experiencias de lazo social en relación a un otro; el vecino de al lado.

L

a fuerza de la industria cultural reside en su unidad con la necesidad ya producida y no en el conflicto con ésta, ya sea a causa de la omnipotencia o de la impotencia. (Adorno. T.W. Horkheimer.M., 1969: 165). El diagnóstico de los autores sobre la industria cultural como domesticación de las conciencias sigue vigente cuando se trata de productos culturales que exponen la diversión donde el placer se petrifica en aburrimiento ya que para que lo sea no debe costar esfuerzos de modo tal que el espectador no trabaja con su propia mentalidad. En el sentido de que el trabajo intelectual es evitado porque el juicio crítico y la competencia son prohibidos. La industria cultural, en suma, absolutiza la imitación. Este problema planteado hace tantos años se podría subsanar con un ejercicio crítico de lo que el cine ofrece en tanto oferta cultural ya digerida por críticos y festivales que avalan los diversos consumos culturales

en toda una cadena de producción de la cual el arte no es ajeno. No obstante, entrar en las disquisiciones respecto de la discrepancias entre lo que el arte o un consumo cultural ofrecen a una comunidad implica una sutil diferencia que maximiza el problema. Este escrito sólo planteará la cuestión compleja y siempre en tensión de la divergencia en torno a lo que el arte proporciona a una sociedad en contraposición de lo que la industria cultural produce también desde una determinada sociedad pero con fines centrados en torno al divertimento como finalidad. La intención es reflexionar brevemente en torno a tal complejidad para analizar un film argentino con sus particularidades regionales exacerbadas. De modo tal de posibilitar una lectura crítica. Es decir, contemplar una revisión a posteriori con un detalle explícito de cada arista tratada en una


Página 86

Septiembre 2011

Ciudadanía y vecindad determinada película permite desmenuzar sus componentes no sólo con fines formales. Por consiguiente, se focalizará en sus formas aunque el foco esta en su contenido aunque se sabe la relación es intrínseca. La violencia disfrazada de verosimilitud La industria cultural sólo llega a la igualación y a la reproducción en serie mientras que la obra es distinguida en su sistema social como tal. Este problema no refiere sólo a una cuestión de la técnica sino a un problema de toda la economía política donde la artesanía se desdibuja ante la industria. Es decir, los consumidores han sido pensados de antemano y con anterioridad se han delineado los fines de una propuesta. No es la singularidad lo que caracteriza a la industria cultural ni tampoco la consideración de una actitud activa por parte de los espectadores pasivos. “Para el consumidor no hay nada por clasificar que no haya sido ya anticipado en el esquematismo de la producción.” (Adorno. T.W. Horkheimer.M., 1969: 151). Incluso, se dice que la industria se ha desarrollado en la primacía del efecto; algo rápido y digerible como a la vez impactante y se ha distanciado del detalle característico de la obra singular. Asimismo, se caracteriza por tratar del mismo modo a la parte y al todo. Se trata de una especie de atrofia de la imaginación y de la espontaneidad ya que trabaja psicológicamente sobre las mentalidades que paraliza durante el período de exposición. De un modo u otro exigen también rapidez de intuición, dotes de observación en una compe-

tencia especifica; la visión; anulando temporalmente los otros sentidos. Es decir, quien esta concentrado en el universo del film en calidad de televidente padece una atrofia muscular de sus sentidos. Por eso se dice que los productos de la industria cultural pueden ser consumidos, incluso, en la distracción y mantiene a todos bajo presión desde el comienzo tanto en el trabajo como en el descanso. Se trata de la violencia de la sociedad industrial que obra sobre los hombres. Cada manifestación reproduce a los hombres, es decir, los moldea en sus crite-

rios que no admiten crítica ya que lo tolerado en la sociedad es lo que la industria dictamina. “Los grandes artistas no fueron nunca quienes encarnaron el estilo en la forma más pura y perfecta, sino quienes acogieron en la propia obra al estilo como rigor respecto a la expresión caótica del sufrimiento, como verdad negativa. En el estilo de las obras la expresión conquistaba la fuerza sin la cual la existencia pasa desoída.” (Adorno. T.W. Horkheimer.M., 1969: 158).En la obra de arte, en efecto, el momento mediante el cual trasciende la realidad resulta inseparable del estilo, se trata de una unidad entre forma y contenido como si se tratase de una tensión entre individuo y sociedad. La obra de arte se expone al fracaso mientras que esto no es lo que la industria cultural concibe por su encasillamiento y clasificación previa. Lamentablemente, quien no se adapta resulta víctima de la impotencia, no sólo económica sino espiritual, vital o como se prefiera llamar a

quien se califica como productor y no como consumidor. La ley suprema es que sus súbditos no alcancen jamás lo que desean y con eso deben reír, contentarse. El juicio crítico como posibilidad de intervención ante la industria cultural “Así como la sociedad total no elimina el dolor de sus miembros, sino que lo registra y lo planifica, de igual forma procede la cultura de masas con lo trágico. De ahí los insistentes prestamos del arte. (…) El cine trágico se convierte efectivamente en un instituto de perfeccionamiento moral.” (Adorno. T.W. Horkheimer.M., 1969: 182-183). Analizar un film cuya culminación tiene un fin trágico refiere también a la compresión de los intersticios de la industria cultural nacional. De algún modo este trabajo pretende revisar los códigos de habitabilidad que se desprenden de la propuesta fílmica para entender si se tratan de los modos de vida de los sujetos o sola de una exacerbación a destiempo de lo que se intenta promulgar como status quo de lo social. La intención no es detallar el film sino precisar algunas cuestiones que se desprenden de la película para que se abran las interpretaciones sobre una realidad que se intenta retratar. Sobre la caracterización de los personajes: En el film aparecen de un modo dicotómico dos roles preponderantes; el de un provinciano con acento cordobés y el de un arquitecto con marcadas tendencias urbanas no sólo en su estilo de vida sino en su corporalidad. Es distinguible que los dos personajes no sólo se diferencian por la cadencia al hablar sino también por sus modos de expresión. El actor que representa al provinciano sostiene una sexualidad exacerbada, incluso, manifiesta en su discurso, en el modo de comunicarse y expresarse. Por el contrario quien representa los


Septiembre 2011

Página 87

Ciudadanía y vecindad patrones de vida urbanos mantiene una vida mesurable, sin excesos y con un control de los objetos distribuidos en su hogar a contraposición de su vecino de enfrente que afronta una obra interminable. El eje del conflicto del film: “Por un poquito de luz” es la expresión reiterada que articula la trama de toda la película y merece una especial revisión tal metáfora ya que constituye el reclamo constante de un personaje hacia otro. El problema se concentra en que una vivienda posee una iluminación excesiva con ventanales dignos de la admiración de otros arquitectos debido a su construcción realizada por un famoso arquitecto mientras que otra carece de iluminación natural. El film gira en torno a tal dilema que cada uno de los actores atraviesa de manera diversa. Por un lado, quien posee la iluminación directa no quiere que su vecino inaugure una ventana que pueda desde la medianera invadir su privacidad. Por otro, quien carece de iluminación esta dispuesto a generar una abertura aunque irrumpa con su visión la vida del otro. Es decir, en el anhelo de tener iluminación natural es capaz de violar la ley de medianeras y de ese modo entrar en la vida del vecino cuya casa posee ventanas gigantes según la particularidades de tal construcción. Las tensiones: El actor cordobés quien reside en la ciudad de la Plata donde se desencadena toda la problemática apela a diversos modos de vecindad para generar en su vecino el entendimiento de la necesidad de un tenue rayo de luz en su vivienda. Desde la pequeña ventana que inaugura le ofrece alimentos de diversas especies regionales, tales como compuestos en escabeches a modo de atraer su atención y entablar un vínculo solidario. Por el contrario, quien se mudó a esa casa específicamente por su bella arquitectura valorada internacionalmente no puede concebir que lo espíen y tampoco logra entender tal tipo de infracción. El orden jurídico: El mismo aparece inexistente, lo que el film retrata es

que ese plano legal no existe ni para el reconocimiento de viviendas célebremente conocidas debido a su historia ni en la disuasión de complejidades vecinales. Es decir, le sugieren que trate de negociar con el personaje que encarna Daniel Aráoz que se muestra empecinado en poseer una apertura en contravención. El dialogo se vuelve imposible ya que el vecino lo apura con modismos regionales que el otro desconoce. Lo invita a subir a su camioneta, a tomar mate mientras quien esta dispuesto a cuidar su vista y su intimidad se muestra inmutable ante tales propósitos. Los gustos de cada cual: Ambos viven en mundos paralelos que sólo se contactan por su vecindad. Es decir, parecería que no hay aspectos vinculantes. Mientras que uno disfruta del jazz y puede estar horas sumergido en la distinción de diversos acordes, el otro mantiene una vida descontrolada, muy lejana a la contemplación y más cercana a la acción en tanto la elaboración de tales comidas regionales están vinculadas a la caza. Es decir, uno posee una familia nuclear y el otro tiene una vida sin tales exigencias. El vecino cordobés divierte con un pequeño teatro de títeres y objetos improvisado desde el ventanal a la hija de sus vecinos. El arquitecto nada sabe de tal comunicación porque tampoco le resulta posible relacionarse con ella. Posee una casa diseñada con todos sus objetos funcionales. Asimismo, su casa es valorada por arquitectos ya que data de una construcción de Le Corbusier, un célebre arquitecto. De modo tal que mientras una vivienda es enorme, amplia y

luminosa la otra carece de ventilación y es por tal cuestión que discrepan ya que la legalidad para tales litigios resulta inoperable. Un plano que se reitera: El film sostiene como foco constante la construcción; es una escena que se reitera. Es la situación en la que se encuentra uno de los personajes, siempre en intentos de abrir ese boquete y a la vez siempre boicoteado por su vecino. Así, aparece en diversas ocasiones cubierto el ventanal con diversos materiales pero generalmente carente de intenciones de ser sellado de un modo definitivo. Un encuentro como modo de sociabilidad: La fiesta es una de las escenas más significativas del film ya que se trata de una celebración en la casa de quien detenta un gusto snob y egoísta en un grupo selecto de amigos. Y sin calcularlo aparece en su recinto su vecino invitado por una amiga de su mujer quien se encuentra en un romance con él. Es evidente que todos poseen una expresión de su corporalidad muy distinta a la del vecino provinciano quien bebe en exceso y se sienta en la silla destacada que invento el arquitecto haciéndola girar en su modo de moverse constantemente junto con el sonido de la música. Asimismo, les resulta incomprensible a los asistentes como su amiga se encuentra en un affaire con tal personaje que ponderan en


Página 88

Septiembre 2011

Ciudadanía y vecindad cierto sentido simpático pero también califican como lunático. El pacto: Luego de intentos diversos desde cada personaje, uno apelando a la solidaridad, la vecindad y el otro a la legalidad en virtud de buscar la mediación llegan a cierto acuerdo. Pactan la realización de una especie de claraboya de modo tal que ese tipo de ventiluz permita el ingreso de luz pero que no intervenga en la vida del vecino, es decir, inmiscuyéndose en su vida privada y de ese modo respetando la medianera existente. El final trágico: La vida de cada cual es un misterio y es lo único comprensible del film. Las diferencias existen en todos los sucesos convivenciales. El dilema complejo que intentan reflejar es que la legalidad y el orden jurídico se narran como inoperantes ante los conflictos vecinales y de seguridad. Así es como sobre el final de la película y luego del pacto del cierre de la ventana se visualiza como un intruso intenta entrar a robar al domicilio y se encuentra la hija sola. Es en ese momento en que el matrimonio no reside en su casa que son acechados por ladrones y es el vecino despreciado quien se anoticia de esta circunstancia a través de la famosa ventana que le facilitaría un poco de luz. Así es como interviene entrando a la casa con un arma cargada a los fines de cuidar a la joven. Hay disparos y en tal entrecruzamiento quien muere es quien sólo quería un poco de luz. La situación es dramática ya que al llegar el dueño de casa se encuentra que le han robado y que además su vecino se esta desangrando. El dramatismo refiere a que lo dejan desangrar cuando es quien ha intentado salvar a su hija pero eso es imposible comprobarlo porque se esta muriendo. Última escena: La construcción se termina. Y la ventana de al lado es tapiada luego de la muerte del vecino. Discursos moralizantes sobre la vida ciudadana y los códigos de vecindad

Se suponen que las leyes existen y nos preexisten pero no es lo que se muestra en el film. Es decir que los supuestos sobre el orden jurídico en tal propuesta estética se presentan como desencajados de las prácticas. En ese sentido queda instalada la duda si la sociedad desde donde se expone la película de los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat debería ser de ese modo y no de

otro. El final trágico pareciera querer conmocionar al espectador para que se convierta en un buen vecino que cuide de su vida y la de sus vecinos linderos porque de lo contrario se puede culminar en una situación deleznable. No obstante, esa visión moral plantea una verosimilitud con la realidad social de los argentinos que parecen habitantes de países diversos por sus códigos contradictorios según cada contexto sociohistórico y su procedencia y por otro, trata de demostrar los peligros de arriesgar la vida por un desconocido que no comparte

los mismos hábitos. Se trata de un discurso que intentaría dejar planteado un final no feliz a los fines de cambiar el estado de cosas propiciando una buena vecindad. ¿Cómo es posible que se conciba una sociedad donde se debe apelar a la vecindad porque los patrones de vida urbanos son inexistentes debido a la ausencia de la policía, la seguridad, así como a la resolución de litigios por otros medios? “La ciudadanía aparece como la posibilidad de estar bien, del

bienestar, precisamente porque regula la convivencia bajo normas o leyes que tienen el poder de enseñar a buscar el bien común, de defender la paz interior y exterior, de garantizar la vigencia de los derechos, que por ser naturalezas racionales, o individuos libres e iguales, todos tenemos.” (Cullen, 2007: 12) En términos de Cullen se dice que hay una marca primera de la ciudadanía que tiene que ver con la pertenencia a un espacio determinado; la polis. La pertenencia a un contexto define la ciudadanía, y ese contexto no es cualquiera sino que se encuentra situado. Convertirse en agente virtuoso implica acostumbrarse a deliberar con razones para elegir el justo medio (el bien), como lo hacen los hombres prudentes. En cierto modo esta es la tensión sobre la que trabaja el film; la relación entre felicidad y justicia. Querer un poco de luz a pesar de inmiscuirse en la vida privada de un vecino es un delito. No obstante, no es pensado en esos términos debido a que la justicia aparece como inexistente. E incluso, el film torna simpático al personaje que intenta transgredir la ley a la vez de llevar a cabo sobre el final un acto de heroísmo. El problema de todos modos a complejizar y plantear en el análisis del film es que hay una ciudadanía restringida que posee los resabios de antaño (ciertamente patriarcal y feudalista). Parecería que el film propone una ciudadanía minimizada al círculo de amigos, de modo tal que se produzca un apartamiento de lo público que da felicidad en tales garantías pero donde hay ausencia de perturbaciones. Y en otro clivaje se podría considerar la cuestión de la ciudadanía ampliada a todo el universo, fundada en la ley universal que es el logos. Esta relación entre ciudadanía e identidad y sin pertenencia tiende a un atomismo pero a la vez es uno de los temas que en la actualidad producen malestar. Tal vez la mayor tensión y complejidad es que el concepto de pertenencia o el estar no se liga a una memoria histórica porque tal como se presentan los personajes del film no existe un horizonte de valores compartidos. Se podría realizar una lectura crítica en tanto que se trata de una ciudadanía abstracta y por eso se apelan a los códigos de habitabilidad y no a las legislaciones. El pacto que establecen entre vecinos defiere de las distintas formas de contrato social: • Un modelo basado en la autoconserva-


Septiembre 2011

Página 89

Ciudadanía y vecindad ción, como derecho básico, para evitar la guerra de todos contra todos. (Hobbes). • El modelo basado en la autorrealización, como derechos básico a apropiarse del si mismo puesto en la transformación de la naturaleza por el trabajo, es decir, la propiedad privada. (Locke). • El modelo basado en la autolegislación del mismo pueblo soberano, que entonces tiene el estado del ciudadano en cuanto legislador. (Rosseau). Se supone que la autonomía implica la capacidad que existe en los ciudadanos para actuar no sometidos a la mera ley ni a la presión social. Sin embargo, no es lo que se muestra en el film y el problema reside en que los principios de autonomía que implican la libertad ciudadana se presentan como inexistentes en el film. La ciudadanía implica una razón legisladora que defina la dignidad y no es lo que se aprecia en las tensiones entre vecinos donde justamente la juricidad se encuentra sujeta a negociaciones y prejuicios que tensan a la ley del más fuerte como una especie de darwinismo social. Los procesos de reconstrucción normativa de la idea de ciudadanía o de sujeto ciudadano donde importan más los procedimientos que los modos argumentativos en relación a los contextos remiten a dos autores especializados en tal temática. • Rawls; plantea una teoría de la justicia que permita por vía del equilibrio reflexivo recuperar una idea del ciudadano responsable dispuesto a la cooperación social sobre la base de los principios normativos; la libertad y la igualdad. • Habermas; propone la teoría de la acción comunicativa, que sugiere por hechos contrafácticos (lo supuesto en los hechos de la comunicación) recuperar una idea de ciudadano racional dispuesto a dialogar en condiciones simétricas. Esta es una situación del habla ideal que supone poner a priori independientemente de las disimetrías el uso de la palabra

que permite remozar lo público como ámbito de vigencia del dialogo argumentativo para resolver conflictos. El último autor citado comprende desde una concepción republicana más bien como un factor constitutivo del proceso de socialización en su conjunto. “La política se concibe como una forma de reflexión de un entramado de vida ético. Constituye el medio con el que los miembros de comunidades en cierto sentido solidarias asumen su recíproca dependencia y con el que en su calidad de ciudadanos prosiguen y configuran con voluntad y conciencia las relaciones de reconocimiento recíproco con las que se encuentran convirtiéndolas en una asociación de miembros libres e iguales.” (Habermas, 1999: 232) En la concepción republicana se concibe el espacio público político y, como infraestructura suya, la sociedad civil adquiere un particular interés ya que conjuntamente deben asegurar su fuerza integradora y su autonomía a la práctica del entendimiento mutuo entre los ciudadanos. De modo tal que a los ciudadanos republicanos se les exige algo más que una orientación en función de sus propios intereses, se trata de un modelo donde el ordenamiento jurídico se construye partiendo de los derechos subjetivos así como también un primado del contenido objetivo que posea ese sistema jurídico. Asimismo, se trata de un punto de vista donde el bien común consiste sustancialmente en el éxito de su intento político para definir, establecer, realizar y sostener el conjunto de derechos que mejor se adecue a las condiciones y costumbres de esa comunidad. De modo tal que la disputa de opiniones sostenida en la escena política posee fuerza legitimadora no sólo en el sentido de una autorización para acceder a posiciones de poder; más bien, el discurso polí-

tico manteniendo de manera continuada posee fuerza vinculante también para el modo de ejercer el dominio político. Si están suficientemente institucionalizadas las condiciones de comunicación y de los procedimientos que prestan su fuerza legitimadora a la formación institucionalizada de la opinión y de la voluntad común. El modelo que este autor propone es el de la democracia en condiciones comunicativas en la extensión de un modelo deliberativo. Lo que se desprende del film es que no es el diálogo lo que posibilita la resolución del conflicto sino una pugna de intereses que se encuentran en tensión de un modo permanente y son tratados a través de la palabra. Sin embargo, el film demuestra con diversos escenarios que el único mecanismo es el del intento de persuasión del otro. La pregunta es; ¿Cómo es percibida la relación de los ciudadanos con la juricidad en nuestro país? ¿Porqué el diálogo no dirime los conflictos? ¿Cómo es posible un discurso moralizante a favor de la buena vecindad cuando se exhibe que es causal de la conflictividad? ¿Si el ciudadano es el poseedor de derechos, la distancia entre el derecho y el hecho marca el déficit de la ciudadanía? El mundo moderno tal como lo explicito Rosseau escinde al hombre del ciudadano, al estado de la naturaleza del Estado social o civilizado. La ciudadanía deja así de ser una categoría ético política y pasa a ser una categoría solamente política y cuando la separación se ha consumado en esos términos se plantean bases normativas para el pacto o para la autolegislación soberana del pueblo. Sin embargo, aún queda por pensar y reflexionar sobre el modo posible para que se ejerza tal soberanía del pueblo. El problema de la sociabilidad debe reconstruirse considerando la dignidad no sometida a ningún orden social determinado pero se ocasiona una homogeneidad abstrac-


Página 90

Septiembre 2011

Ciudadanía y vecindad ta que en ciertas circunstancias legitima las desigualdades sociales. El problema de la ciudadanía como asunto inconcluso : “Hay que reconocer, con lucidez, con humildad que las leyes morales son extremadamente variables, y el retorno cíclico de lo que creíamos haber superado esta allí para probárnoslo. En cuanto a las leyes fundamentales del espíritu humano, varían muy poco. Revisten una apariencia contemporánea. Es todo. Y estar atentos a lo invisible, pero operatorio, imaginario societal, nos obliga a admitir que numerosos fenómenos actuales no son sino la repetición de viejas creencias, ilusion e s , e m o c i o n e s p o p u l ares.”(Maffesoli, 2009: 74). Motivo por el cual se eligió un determinado film para pensar la vida contemporánea y el modo de producción de subjetividad esgrimiendo códigos de habitabilidad que distan de ciudadanía como caminos que se bifurcan sin encontrar puntos de intersección. Asimismo, se propone una lección moral sobre los criterios de buena vecindad como aleccionadora y conmocionante debido a un final que apela a la tragedia. Se trata de un dilema ético ya que la ciudadanía tal como esta comprendida en la región resulta difusa y por eso existen modos alternativos como modo de enmendar una dimensión política inconclusa en el territorio argentino. “Son estos modos de ser lo que constituyen eso que se ha convenido en llamar la sociabilidad. Es decir, la aplicación concreta de esta forma particular de estar-juntos que es el contrato social. Un social racional, donde toda manifestación del azar queda excluida, social, sobre todo, cuya temporalidad esencial es el futuro. Solo lo que esta “por-venir” tiene importancia.”(Maffesoli; 2009: 60) La idea de autonomía vinculada a la noción de ciudadanía refiere al resul-

tado de una lucha por el reconocimiento del deseo que singulariza al sujeto tanto a nivel singular como históricamente hablando. Se trata del resultado de un proceso y no un punto de partida descontextualizado pasando desde formas abstractas a concretas. La pregunta a complejizar luego del análisis del film refiere a; ¿Cuál es el sentido de la ciudadanía hoy? ¿Por qué resulta relevante tal inquietud? En la consolidación de los Estados Nacionales y más allá de las diferencias culturales se crea una matriz societal que permitirá patrones de sociabilidad tamizados por tal modelo que facilitará un marco de contención y de creación de solidaridad. Ese fue el sueño del Estado Social al abolir las formas feudales de existencia a los fines de promover libertades individua-

les y desarrollar formas de solidaridad y de justicia social. Se intentaron en el apogeo de la sociedad salarial a los fines también de acrecentar el crecimiento económico con mecanismos de seguridad colectiva consolidando la homogenización progresiva de la ciudadanía social. Sin embargo, a inicios de los años ’80, el quiebre del Estado Social se tornó evidente. A la crisis financiera y a la crisis de legitimidad respecto de los criterios de distribución, se sumó la crítica cultural al modelo del Estado Social y a lo que se llamó la juridicización de ámbitos vitales. Tales disfunciones sociales que parecían definitivamente conjuradas irrumpen nuevamente en escena: pauperización creciente, desocupación estructural, migraciones masivas en busca de trabajo. EI deterioro de las formas de vida solidarias amenaza, entonces, la capacidad de las sociedades de

mantener cierta cohesión social y por lo tanto, determinados parámetros de vida. No es este el problema que se plantea en el film porque todo queda reducido a “un rayito de luz” cuando en verdad trata de las formas de vida solidarias amenazadas debido a la inexistencia del llamado Estado Benefactor que por nuestras latitudes tuvo una consolidación difusa así como una reglamentariedad compleja debido a las incapacidades de sedimentar los contenidos simbólicos compartidos a los fines de que la historia sea un proceso social verdaderamente contenedor de las diferencias. En la contemporaneidad la ciudadanía se encuentra acechada por los fenómenos de globalización y resulta de difícil entendimiento la distinción de las fronteras y de la noción relacionada con la idea de pertenencia ya que se encuentra interpelada. Motivo por el cual según Cullen existe un malestar en la ciudadanía porque la relación con el otro no se deja totalizar, ni en un concepto, ni en un estado de pertenencia o de autonomía pero tampoco se deja difererir. Es una idea de ciudadanía vinculada a la noción de alteridad. En términos de Levinas la interpelación del otro nos constituye como responsables y permite entender la pertenencia como acogida, la autonomía como hospitalidad, el cuidado de sí como sabernos “rehenes” de todos, o dicho de otro modo, llamados a la justicia. Es la responsabilidad así entendida la que hace a la ciudadanía justa. En síntesis, la ciudadanía democrática se basa en la justicia. Tensiones implícitas a una noción atravesada por formas de escaso reconocimiento El conjunto de conceptos que se anudan a la noción de ciudadanía resultan de difícil aprehensión o dicho en otros términos de un nivel de abstracción que dista de las prácticas. La complejidad reside en que existen sujetos repudiados que en sus diversas formas de reclamo de reconocimiento han intentado subsanar las injusticias de un asunto pendiente. Tal como se ha explicitado, la matriz jurídica de los Estados Nación se propone como un modelo de proponer las libertades individuales atenuando las


Página 91

Septiembre 2011

Ciudadanía y vecindad formas de esclavismo, feudalismo y patriarcado. No obstante, mientras eso se declara en los países centrales en los países periféricos se continúan ejerciendo formas de discriminación que ni el Estado ni la sociedad consideran a pesar de diversas legislaciones. Ya que aunque cambian los reglamentos; las creencias y los patrones actitudinales permanecen como un resabio del pasado sobre lo que la industria cultural sienta sus bases para expandir el consumo. Las propuestas colectivas homegeneizadores llegan a nuestro territorio siempre de un modo violento y expropiador, motivo por el cual se permanece en estado de pugna por el reconocimiento. Ese reconocimiento que la ciudadanía no contempla. Las formas en las cuales se erigen los Estados- Nación mantienen una forma de inclusión restringida, es decir, se incluye lo aceptable bajo determinados parámetros. Los conflictos sociales tal como el film lo demuestra continúan vigentes. También en nuestra sociedad aunque con aristas de mayor complejidad que aquello tamizado por la sociedad del espectáculo. Desde el auge de las telecomunicaciones la ciudadanía es cuestionada en su status quo lo cual incluye a la vez que excluye. Además de establecer una mixtura compleja de reivindicaciones culturales que en ciertas circunstancias son acompañadas por un fervor nacionalista. La cuestión a complejizar es el modo de tratamiento que tienen las diferencias en perspectivas homogeneizantes ya sean por la forjación de conciencias a través de la industria cultural o través de una justicia que se consolida con patrones abstractos y descontextualizados. El aparato estatal en las regiones latinoamericanas resulta complejo y de difícil articulación con procesos democráticos en tanto pro-

yectos colectivos. Por consiguiente, se suele explicar la inestabilidad política por cuestiones que exceden a la vida ciudadana y a sus dinámicas específicas. Ciudadanía e historia compartida: una relación compleja en nuestro territorio “El “gobierno” es el Ejecutivo y a veces sólo el Presidente, algo impensable en otras tradiciones. En términos de mediano y largo plazo de la democracia, esto es algo que me preocupa mucho. No es un tema de buena o mala voluntad, ni tampoco de formular un juicio moralista: es un tema de concepción del poder, de cómo se ejerce la autoridad derivada de las elecciones. Se cree, incluso sinceramente, que esa es su obligación. Y en la Argentina hemos estado por mucho tiempo, y sobre todo durante los gobiernos militares, que son la exageración brutal de todo esto, navegando en situaciones muy marcadas por esta visión del poder.”( O´ Donnell, 2006) Motivo por el cual aún quedan por revisar muchas otras formas de existencia de lo político. La inestabilidad institucional caracterizó a gran parte de Latinoamérica debido a guerras civiles y golpes militares que influyeron durante todo el período del siglo XIX. Lamentablemente, en nuestro país las prácticas aún distan de aquello que la justicia pronuncia debido a sucesivos gobiernos que no acompañaron un desarrollo armónico de lo se entiende por democracia y por tales razones articulan en tensión códigos de habitabilidad vecinal con esquemas de ciudadanía en ciertas circunstancias como nociones abstractas. Dicho de otro modo si el estado- nación supone la expresión de determinada identidad construida a través de una historia y símbolos compartidos socialmente debe existir un determinado consenso colectivo en virtud de que existe una correspondencia. Se trata de la nación cuyos términos de existencia están guiados por registros de homogeneidad. El problema que siempre insiste es que aquellas minorías nacionales que no califican con determinados status quo social es que son consideradas como habitantes ilegítimos por sus patrones actitudinales. Es decir, no contemplados como ciudadanos. “Dada la complejidad y la heterogeneidad de los modos de pertenencia a una nación, el estado- nación solo puede reiterar su propia

base de legitimación produciendo, literalmente la nación que le sirve de base de legitimación. Una vez más, observamos que los modos de pertenencia nacional que definen son clasificatorios y normativos: uno no es simplemente arrojado afuera de la nación; más bien, uno queda necesitado de ella y, por consiguiente, se convierte en un necesitado por medio de la definición como criterio implícito y activo.” (Butler. Spivak: 2009, 65) De modo tal que aquellos que no comparten determinados contenidos simbólicos se convierten en un grupo de personas que son producidos discursivamente por un campo de poder como los sin- estado y a la vez privados de derechos. “Pero la peculiaridad de las ‘repúblicas sudamericanas’ surge de esta soberanía desacoplada, en la que el pueblo real -los habitantes de estos territorios ligados aún al pasado colonial o sumidos en la ‘naturaleza americana’- no se corresponde con su concepto, el pueblo ideal supuesto en las teorías del contrato. Ese hiato inicial, responsable de principios de legitimación opuestos y enfrentados, jalona la historia política del país. Podríamos entender que muchos de los diagnósticos de ‘déficit de ciudadanía’ con que la ciencia política ha denominado la falta de referencia a las instituciones políticas en los regímenes democráticos de hoy encuentran algún grado de explicación en ese ‘ e s p e j o d e l a h i s t oria’.”(Villavicencio, 2003: 82) La cuestión sobre la que reflexionar es siempre la heterogeneidad, el pluralismo que a veces los patriotismos no consideran y producen poblaciones de desposeídos no sólo de sus derechos sino de su historia, de sus símbolos y por consiguiente, de la posibilidad de comunicarse con otros. Se tratan de derechos no sólo contractuales o parlamentarios sino de la relevancia de una textura social que afirme la vida como prerrequisito ante cualquier gesto anacrónico de frontera política.


Página 92

Septiembre 2011

de entro u c n e os al zzi m i o l a P S o l

Pab

Andrés Cañas Guillermo Fracarolli

Las tensiones estadounidenses Pablo Pozzi es un hombre apasionado. Se enciende cuando habla de los temas que lo persiguen como inquietudes obsesivas: la historia,América latina y El Caribe, el pueblo estadounidense, la emancipación social, la dignidad humana. Un hombre que aboga por un mundo justo, no un mundo más justo, simple y completamente un mundo justo. Como José Martí vivió en las entrañas del monstruo, desde allí aprendió a conocer sus latidos, sentimientos colectivos, las avaricias de los poderosos y el caminar de sus empresas. La complejidad y dificultades de la sociedad global se acentúan con cada sol. Es un buen momento para salir al encuentro de Pablo Pozzi…y dialogar con un café de por medio.

estadounidense. ¿Qué opinión tenés sobre los avatares en el Congreso cuando se sostuvo que Estados Unidos estaba próximo al default?

S

. G.- En Estados Unidos la diferencia entre los salarios de gerentes y directores de empresa y los de los trabajadores llega a ser de 300 veces, según datos censales citados en la enciclopedia concisa sobre economía. Un director de empresa recibe 300 mil dólares de salario mientras uno de sus trabajadores recibe mil dólares. Como corolario el 10 por ciento de la población posee 80 por ciento de la riqueza, mientras el 90 por ciento sólo tiene el 20 por ciento restante. Sin embargo las políticas gubernamentales siguen desmantelando los programas de protección social. Para algunos analistas, entre otros Arturo Balderas, ese fue el principal saldo de la discusión sobre el techo de la deuda

P. P.- Yo creo que la cosa es bastante más compleja de lo que han referido y al mismo tiempo bastante más simple. No es la primera vez que este tipo de conflictos surge en el caso de Estados Unidos. Bush padre tuvo problemas con el presupuesto para que lo aprobaran. Clinton, de hecho, entró técnicamente en default de salarios federales durante dos semanas a raíz del conflicto con los republicanos. Bush hijo tuvo un conflicto serio en esto también, que se resolvió porque el vicepresidente hizo el desempate en el Congreso de la Nación, y ahora lo tiene Obama. Primer dato, lo que esto refleja es una decadencia lenta pero decadencia al fin del poderío norteamericano. Yo creo que Estados Unidos es un país que está en crisis desde antes de la caída del muro de Berlín. La pérdida de la Unión Soviética le permitió ganar tiempo. Además, no han logrado modificar su modelo de acumulación de capital en el sentido que continúan con una combinación entre el complejo militar industrial y una agudización de lo que se podría denominar la oligarquía financiera muy fuerte. En este sentido, Obama, más allá de las

expectativas, no es muy distinto del resto, y ha continuado las políticas de Bush hijo en términos de salvataje de la deuda, salvataje de las empresas financieras, de traspaso de capitales, lo que implicó un traspaso de la riqueza desde los sectores populares norteamericanos hacia los sectores más concentrados del capital. Al mismo tiempo eso también implicó problemas en términos de la desindustrialización de Estados Unidos. Los salvatajes en serio se fueron hacia los sectores financieros y no hacia los sectores industriales. Cosa muy notable en términos generales. Ahora, cuando llegamos al problema de la deuda, nos encontramos con una problemática doble; por un lado, ¿iba a entrar en default Estados Unidos si no se aprobaba el límite de la deuda? No. Eso no es cierto. Los ingresos del Tesoro norteamericano por concepto de impuestos y contribuciones de distintos tipos (aranceles, áforos, imposiciones por repatriación de capitales) son cifras muchísimo más grandes que las erogaciones por servicios de bonos, tesoro, etc. El entrar en cesación de pagos inmediatamente no era cierto. La otra cuestión entonces es qué estaba pasando y qué significaba esto efectivamente. Una de las cosas que significaba, además de la no cesación de pagos en términos reales, es que Estados Unidos no puede mantener el nivel de gastos que está manteniendo. Lo interesante de la propuesta de Obama es aumentar el endeudamiento y no reducir los gastos en aquello que significa gastos serios, por ejemplo la guerra de Irak, la gue-


Página 93

Septiembre 2011

Las tensiones estadounidenses rra de Afganistán, los subsidios a las grandes empresas. En ningún momento se planteó reducir estos gastos. Lo que Obama se planteó es que si no se aprobaba el mayor nivel de endeudamiento no iba a poder pagar pensiones, jubilaciones, contratos del estado. Qué interesante. O sea la discusión era en términos de conquistas sociales norteamericanas que vienen estando muy golpeadas desde la época de Reagan y que Obama sigue golpeando. El acuerdo que firman finalmente es un acuerdo donde se libera la deuda pero se reducen conquistas sociales por todos lados. S. G.- En Estados Unidos la gran mayoría de los políticos federales son millonarios o dependen de la clase más alta del país para obtener su “chamba” en Washington. Según el Center for Responsive Politics, entre 40 y 50 por ciento de los legisladores federales son millonarios; la riqueza personal en promedio de los 100 senadores es de 13.6 millones de dólares. Cuando se discutía sobre elevar el techo de la deuda, ¿los políticos republicanos y demócratas se estaban esforzando por mejorar su posición de cara al electorado? P. P.- Estuvieron pasando varias cosas, pero lo más inmediato es la disputa electoral que viene en las elecciones de noviembre. En ese sentido a los republicanos le fue bien y mal, o sea lograron imponerle una cantidad de cosas a Obama pero quedaron como el partido menos racional frente a la población en un contexto donde, objetivamente, digamos en el eje de la crítica, los Tea Parties, los republicanos, tenían razón. Estados Unidos no puede mantener ese nivel de gasto y endeudamiento; donde no tienen razones es en dónde hay que hacer los recortes. Al mismo tiempo, en lo que no tienen razón y donde ambos terminan coincidiendo es que no van a aumentarles los impuestos a los sectores más concentrados y más ricos. Primero esa disputa. La segunda cuestión que estaban negociando es un esquema de crecimiento económico que viene continuando hace ya por lo menos veinte años, de reducción de las conquistas del estado de bienestar en lo social. Es decir, el New Deal está siendo

desarticulado en lo social. No en lo económico. Por ejemplo, los subsidios a los sectores lácteos continúan ampliamente, los subsidios a los sectores automotrices continúan. Hay cientos de millones de dólares que van a publicidad para empresas privadas que paga el estado para promover la compra de bienes productivos en Estados Unidos, por ejemplo el coche Ford. La guerra de Irak está absolutamente privatizada. Hay más mercenarios en Irak que soldados norteamericanos. El transporte de bienes, servicios y logística es todo privado. Esto no es nuevo, comienza con la guerra de Vietnam donde los soldados eran enviados allá en aviones de línea. Ibas con tu M1 sentado en clase turista en Panam camino a Vietnam, el gobierno pagaba el pasaje. En eso, digamos, lo que apuntan a hacer es algo bastante complejo. Por un lado garantizar una tasa de ganancia mayor pero con tendencia decreciente. Quiere decir que aumenta regularmente pero la cantidad de inversión que hace falta para mantener esa tasa creciente también aumenta. O sea recibís menos por dólar invertido aunque como son más dólares el monto total aumenta.

Por lo tanto las empresas norteamericanas tienen un nivel de ineficiencia en mercados construidos y en estabilidad construida, cada vez más grande. Son mucho menos eficientes ellos que los asiáticos y no me estoy metiendo con la explotación de la mano de obra. Eso por un lado, y por otro lado, lo que resultó de 2008 del plan de sal-

vataje iniciado por Bush, es que el estado, el tesoro del estado, es cautivo de los poderes financieros. Vos emitís 700 mil millones de dólares para salvar a Citybank, o Panamerican y Cía. Supongamos que estos tipos el día de mañana entran en crisis otra vez, y digan “no pago” o digan “no puedo” ¿Qué haces? Tenés dos opciones: opción número uno, tomamos 700 mil millones y vamos a pérdida y le explicamos a la población norteamericana que perdiste 700 mil millones de dólares y que no sabes donde están. Opción numero dos: dales 700 mil millones de dólares más. Con lo cual continúas el nivel de ineficiencia y decadencia. Estados Unidos tiene 14,3 billones de dólares de límite de endeudamiento y le han subido ahora 2 billones más. Una cosa de locos, 14 billones de dólares de deuda. Es un delirio eso, no hay manera de sustentarlo. S. G.- Uno de cada cinco menores de edad en Estados Unidos vive en la pobreza, y millones más ingresaron a esas filas con la recesión económica, incrementando en 10 por ciento a los que viven en la pobreza. El endeudamiento es el fenómeno más abarcador del pueblo norteamericano… P.P.- Es una sociedad que vive en base a déficit; pero no es un déficit que gastan en facilitar el consumo, sino que lo gastan en aquellos sectores que se dedican a la especulación, entonces el consumo y la producción en Estados Unidos decaen. Por lo tanto tenés oficialmente el 9,5 % de desempleo. En términos reales debe ser sorprendente porque además es un truco estadístico que hacen, es insustentable. La tasa de desempleo en Estados Unidos se calcula en base a la tasa de desempleo estructural más aquellos que están cobrando seguro de desempleo. Si vos reducís los


Página 94

Septiembre 2011

Las tensiones estadounidenses meses durante los cuales podés cobrar el seguro de desempleo bajaste el desempleo, o sea la tasa normal, aumentaste la tasa estructural. O mejor dicho, si no aumenta la tasa estructural aquellos que dejaron de cobrar seguro de desempleo y se quedaron desempleados permanentemente, no se ven reflejados en la tasa estructural porque no aumentaste la tasa. Hay un montón de gente que no

figura en la estadística. Un docente promedio en los Estados Unidos está ganando 25 o 30 mil dólares anuales, esto está bueno para los estándares argentinos; sin embargo, para el caso norteamericano, donde un alquiler promedio está en 1000 o 1500 dólares mensuales, es un salario de hambre. Al mismo tiempo, de esos 30 mil dólares que dicen que ganan, se lleva Impositiva antes de que lo perciban un 25 o 30%, por lo tanto el tipo está ganando realmente 20 mil dólares, lo que ha significado un cambio en la sociedad norteamericana muy profundo. Un cambio que lleva a una concentración en los sectores más altos que tienen que ver con la cuestión financiera en particular. Un ejecutivo mediano de la Citybank, no un dirigente, un mediano, está ganando 20 mil dólares por mes, o 30 mil. S.G.- La Reserva Federal ayudó a grandes bancos y otras corporaciones a salir del pozo donde habían caído. La Reserva federal no quería que se supiera de la mag-

nitud de su generosidad, es que otorgó 16 billones de dólares o 16.000.000.000.000 en esa devaluada pero aún apetecida moneda. Los beneficiarios de la generosidad de la Reserva Federal constituyen una lista encabezada con apellidos ilustres: Citigroup 2,5 billones; Morgan Stanley 2,04 billones; Bank of América 1,3 billones. Sin embargo las empresas, de manera particular las industriales, continúan emigrando buscando una mejor tasa diferencial de explotación en tierras extranjeras… P:P:- Voy a referirme a la tasa de ganancia. En general nosotros pensamos que perder plata es que los egresos son mayores que tus ingresos, y la realidad no es esa. Perder plata implica que ganó lo mismo o menos que en el trimestre del año anterior sin mirar el actual, por lo tanto la tasa de ganancia alta del año pasado se convierte en el piso. Por eso la crisis de 2011, donde todos los ejecutivos tienen que mostrar (sino estamos pensando que todos son malos, el problema no es de maldad cristiana, el problema es de lógica del sistema). Yo le digo a mis alumnos que el objetivo de todo burgués es hacer guita. El burgués que no quiere hacer guita se convierte rápidamente en historiador. O sea esos tipos, más allá de que sean buenos sin van a la iglesia, si le pegan a los chicos, o no le pegan a los chicos, tienen que hacer que su empresa dé cada vez más ganancia. Entonces en eso recurren a desde trucos contables, que es lo que más ganancia da rápidamente, hasta la especulación galopante. Entonces la tasa diferencial viene cayendo porque está separada desde la época de Reagan hasta hoy, de la base productiva real. Hay una especulación galopante, no sólo ahí, en todos lados. En el caso norteamericano es muy notable. S.G.- ¿Cómo repercute esta situación al interior de Estados Unidos? P.P.- Golpea, aunque esto no es nuevo. Esto viene ocurriendo desde la década del

`80. O sea con las primeras fábricas, no sólo empresas, fábricas digamos importantes se da hacia el `84 y `85, con todas las maquiladoras en México, la industria en Taiwán, etc. Lo que hay es un cambio muy notable desde la crisis de 2008: empresas como General Motors cierran fábricas en Estados Unidos, y no en el exterior. S. G.- ¿Influye sobremanera en relación con el desempleo? P.P.- Sí, claro. Michael Moore es oriundo de un pueblo de Michigan, un pueblo automotriz que queda devastado por este tipo de políticas. Eso se siente en todo sentido, no sólo en la tasa de desempleo, se siente en la crisis y en la lumpenización de la población. Los Tea Parties, los grupos neonazis y las milicias no son una cosa incomprensible, producto de una irracionalidad absoluta. Son producto de una crisis letal en un contexto de una cultura profundamente maccartysta y también teocrática. Teocrática quiere decir que Estados Unidos es una sociedad culturalmente pre ilustración. Es decir, pre revolución francesa, donde la justificación de su existencia como nación es dios. Donde el presidente para decidir antes de tomar una medida, consulta con dios. Donde las referencias permanentes son a dios. Ninguna otra sociedad tiene este mismo tipo de cuestión. Si son excepcionales en algo, son excepcionales en eso; esto los lleva a considerar a los musulmanes casi como bestias, además de ser herejes, etc. No son humanos porque no son el pueblo de dios de alguna manera. Todos estos grupos en la población, en un contexto donde entrás en crisis letal, donde tu problema de desempleo no es un problema del sistema sino es que vos no sos lo suficientemente bueno, da como resultado esos tipos que agarran su pistola y asesinan a sus compañeros de trabajo, en vez del jefe de personal que lo despidió. Es notable, nosotros mataríamos al jefe de personal y ellos matan a los compañeros de trabajo. Toda una cuestión, donde para una cantidad importante de gente toda esta crisis genera una especie de apatía y de pasividad, donde el problema es que te alejaste de dios y por lo tanto lo que tenés que hacer es regresar a las fuentes divinas. Tea Parties. El fundamentalismo. En un sentido estrictamente cristiano está mal dicho fundamentalismo, pero no


Septiembre 2011

Página 95

Las tensiones estadounidenses vamos a ir a los fundamentos. Hay una cantidad de cosas de lo que dicen estos tipos que no son mentiras, que son ciertas. Esto es complicado, porque parece fachista lo que estoy diciendo, pero tienen razón en que la sociedad norteamericana no funciona, que tienen desempleo, que el estado nacional está absolutamente sobredimensionado y está en manos de una conspiración que ellos le agregarían judeobolchevique, yo no. Que todos estos tipos que se paran y dicen con un discurso en contra de Washington en contra de todos estos grupos que reivindican lo divino, etc. tiene un eco cultural en el sentido común de una inmensa cantidad de gente. Entonces digamos que Estados Unidos no se divide en zonas rojas y zonas azules, republicanos y demócratas, sino que cada estado tiene zonas rurales o pueblos más chicos que tienden a ser más republicanos y ciudades que tienden a ser más demócratas entre otras cuestiones porque la tendencia a vivir de subsidios del estado nacional en esas zonas es más alta. En este contexto aparece Obama.

buque tempranamente y la madre se casó con un multimillonario indonesio petrolero; que fue a Harvard, que se conectó bien, que hizo una inmensa cantidad de cosas y que entró como activista social a trabajar como director de un programa de iglesias y de grandes empresas en la zona del norte de Estados Unidos. Dos fundaciones apoyaron a Obama. Una fundación es conocida por sus tendencias derechistas, y aquí lo interesante es que Obama tiene una carrera política aún para Estados Unidos que no es veloz, sino que es recontra veloz. Obama pasa de senador estadual a senador nacional y a Presidente de la nación en un proceso que no son diez años. De hecho lo acaban de elegir senador nacional cuando le ofrecen dar el discurso central de la Convención demócrata en el año 2004. Digamos el premio político más importante de un año electoral. El tipo que eligen para el discurso es el hombre que ven 50 millones de yanquis.

S.G.- El intelectual estadounidense David Brooks sostiene que “las ausencias del líder que prometió grandes cambios frente a la peor crisis económica y política en décadas son muy personales: para los millones de desempleados, cada uno con su historia y su familia; para los que han perdido sus hogares por la crisis hipotecaria; para quienes han visto a sus hijos e hijas ser enviados a dos guerras cada día más injustificables; para las familias inmigrantes que han sufrido un nivel sin precedente de deportaciones de sus seres queridos ( casi un millón en los dos últimos años ); para aquellos que esperaban más en defensa del medio ambiente- la lista continúa y es muy larga- Brooks se termina preguntando: “ ¿ dónde está el Obama por quién votamos ?”

P.P.- Yo no estoy de acuerdo. Yo creo que no. Creo que en nuestras latitudes, en nuestro contexto, Bush hijo es un tarado, pero en el contexto norteamericano, no. Es una persona común, razonable, igual que vos y yo. Que usa botas, que usa cinturones de tiras anchas, que dice lo que siente, y que expresa eso. Lo peor es que no creo que haya sido ex profeso. Creo que él era genuinamente profeso. Literalmente es un argentino. Obama es un tipo de la elite. Y su discurso no es un discurso que interpela gente, por lo tanto no importa que él saque su acta de nacimiento diciendo que no es

P.P.- Obama es un caso sumamente interesante. La primera pregunta es hasta dónde es negro. Los negros norteamericanos dirían que es un una galletita de chocolate con centro de crema. Obama nunca fue un militante de derechos civiles ni un activista de bases. Obama era un tipo hijo de una blanca y un hombre de Kenia que se tomó el

S.G.- La construcción discursiva que hace Obama ¿influye en esa carrera meteórica?

musulmán. La gente cree que sí porque es raro, es distinto; lo interesante en el caso de Obama es que como candidato a presidente en un contexto donde todos los candidatos propuestos eran de derecha, no era el más progresista, el más de centro. De hecho lo era Hilary Clinton, lejos, cosa que no quiere decir que fuera de centro, era de derecha moderada. S.G.- El propio Brooks sigue preguntando y preguntándose. “En conversaciones con todo tipo de personas que votaron por él – desde meseros hasta analistas políticos, ejecutivos de Wall Street y estudiantes, activistas y académicos-, el coro es el mismo: ¿qué es lo que impide que el presidente se enfrente a la derecha y a los poderes que lo han llevado a este desastre ? ¿Por qué no lucha? Cuando Obama fue aupado a la Casa Blanca y estaban procurando crear una nueva imagen del presidente, ¿jugaba lo simbólico?

P.P.- Sí, yo creo que lo lograron, lo que pasa es que la situación es muy complicada. Yo creo que en el caso norteamericano hay una disputa vieja, en el seno de la burguesía; la burguesía norteamericana está muy frac-


Página 96

Septiembre 2011

Las tensiones estadounidenses turada. Nosotros pensamos que no, pero sí. Creo que es una herencia de Reagan, la herencia de Reagan fue esa fractura y creo que la caída de la URSS agudizó la fractura. Los debates en el caso norteamericano se daba en términos de si reindustrializar Estados Unidos, modificar el modelo de acumulación, o continuarlo. Y tenía varias aristas distintas. El sector industrializador planteaba básicamente una política no digo aislacionista, porque puede ser percibida como tal, su proyecto era reducir el presupuesto militar y volcarlo a nuevas tecnologías, como para decirlo de una forma. No es exacto pero es una expresión de eso. El otro sector planteaba reforzar el poderío militar y con el poderío militar mantener suficiente poder en el nivel internacional hasta reorganizar la cuestión internacional y así fortalecer su postura. En ese contexto el ALCA era parte de eso, lo mismo que el NAFTA con México y Canadá lo ha sido, como tantos tratados bilaterales con otros países del mundo. El primer sector estaba reconociendo una cosa que había cambiado en términos del capitalismo: en lo económico el capitalismo se ha trasnacionalizado, lo cual no es trans sino tras, es a través. Pero los estados siguen siendo nacionales. Es un problema serio. Lo institucional no está acorde con lo económico dado que no lograron conformar las propuestas trasnacionales del estado, el GAT, los foros, etc. entonces Estados Unidos agudiza el rol de gendarme con lo cual mantienen esta segunda opción. Si vemos los sectores que apoyan a Obama y los sectores que apoyaban a McCain y Cía. vemos la diferencia entre ambos sectores. Ninguno se descuelga del estado. No es que se van a matar, pero tienen una disputa en términos de política muy aguda. Krugman, que es un economista Nobel reconocido, las críticas que le hacía a Bush o que le hace a Obama parecen de centro izquierda. El tipo está que se lo llevan todos los diablos con las propuestas y la acusación de traidor a Obama se basa en que lo apoya un

sector de nuevas tecnologías, y Obama le da el espacio a los sectores viejos, los tipos que estaban en la época de Bush. ¿Por qué hace eso? Se puede especular: yo creo que se equivocaron ellos. Creo que Obama siempre fue esto. Siempre fue pragmático, va a donde está el poder y sigue mirando hacia donde está el poder. Y el poder y la fuerza de este sector lo adquirió con Bush hijo sobre todo, no con otro. S.G.- El complejo militar industrial, ¿sigue volcando los avances científicos en las empresas privadas? P.P.- Los vuelcan, pero la producción ya no está en Estados Unidos. A los grandes inventos tecnológicos los hace siempre el Estado, los financia el estado y después los entrega a la empresa privada. El teflón, el láser, la computadora, todas esas cosas las entrega el Estado. Lo que pasa es que en un contexto de capital trasnacionalizado estas cosas se hacen en la India, no necesariamente en Estados Unidos. Se ha desvinculado el crecimiento del capital norteamericano con un cierto bienestar para la clase obrera norteamericana. Pero el principal lugar de inversiones en el mundo de hoy es China. ¿Ha disminuido el proletariado?, no. Es más, hay más proletariado que nunca antes en la historia de la humanidad. China era un país agrario, rural, hace 30 años, ya no. La India otro, ya no., El sudeste asiático ya no. Estamos hablando del 50% de la humanidad. S.G.- ¿Cómo ves la relación entre Estados Unidos y China? P.P.- Primero es complicado, porque puedo hablar de algo sobre Estados Unidos y en el caso de los chinos me cuesta porque además hay que entender la lógica de los chinos. Si Estados Unidos planifica a 20 años, China planifica a cien, y tienen otra visión. Por un lado, China está logrando con mucho éxito convertirse en la principal potencia económica del mundo, en este momento es la número dos, y esto además le ha permitido, a través de una sobreexplotación de sus propios obreros, alevosa, atraer inversión; le ha permitido ser la salvadora o no del capitalismo. En la crisis del 2008 uno de los factores fue que los chinos compraron bonos del tesoro estadouniden-

se , más que los japoneses. Esto tiene una doble lectura: por un lado les da un nivel de poder a los chinos sobre la economía norteamericana, infernal. Si llegan a vender los bonos esos… Por otro lado es muy difícil que los vendan, ya que el nivel de capitalización en términos de los bonos es muy grande. Lo que están librando es una cuestión de poder, y por otro lado el encadenamiento con la economía norteamericana es terrible. Si los norteamericanos no llegan a poder pagar los bonos, los chinos no sé que van a hacer. Es mucho más complicado de lo que parece. O parecía... Es algo relativamente simple. Los chinos compran, y si venden, sonaron los yanquis. Y qué hacen los chinos…? S. G.- En Wisconsin, el Parlamento permaneció un mes ocupado a instancias de diferentes sindicatos, debido al proyecto de terminar con las leyes que establecen la negociación paritaria, entre otras .¿Vuelve el movimiento social estadounidense, o lo de Wisconsin es un hecho aislado? P. P.- Los amigos de Wisconsin. Hay una cantidad de conflictos y luchas en Estados Unidos, no es la única ni la más conocida la de Wisconsin, luchas que han sido muy heroicas. Lo que sucede en todos los casos es que se perdieron y lo que reflejan en general son reacciones hacia una ofensiva antiobrera que también viene desde hace muchos años. Desde el gobierno de Reagan, pero que se está profundizando. Porque al fin y al cabo los parlamentarios demócratas se fueron del estado para no votar la nueva ley, la nueva ley se aprueba, y se pierden los esfuerzos volcados en la lucha. Una de las cosas más preocupantes para mí y para la izquierda norteamericana, para cualquier analista que no sea Jorge Castro, en el caso de Estados Unidos, por qué ante el nivel de crisis que tuvo y que tiene no ha habido otra reacción popular que no sean los Tea Parties. Una cosa muy complicada. Y el primer matiz de estas cosas es lo que se llama el Caucus, o sea el sector progresista del partido demócrata de California se reunió aparte de la Convención demócrata estadual, la semana pasada, y votó una resolución de no apoyar a Obama y buscar un candidato progresista. Eso es importante porque además California es un estado muy importante y


Página 97

Septiembre 2011

Las tensiones estadounidenses porque el Caucus progresista de California tiene votos. Se ha complicado mucho la situación pero lo que pasa es que aquí llegan pocas noticias, entre otras cosas porque la Argentina es una sociedad increíblemente utilitarista. No damos noticias de Bolivia y Brasil, imaginate si vamos a dar noticias de Estados Unidos que son países que nos afectan directamente y en forma constante. Y el dólar sigue subiendo y lo más serio es que no sólo sube el dólar sino que tenemos una inflación en dólares nosotros, o sea, los precios suben en dólares. El dólar baja en el mundo y acá sube. S.G.- El ejército de Estados Unidos reportó un número récord de suicidios en sus filas durante el mes de julio: 32, y ya suman en el 2011 unos 160; los marines tienen niveles parecidos. ¿Qué consecuencias acarrean para los Estados Unidos las invasiones en Irak yAfganistán? P.P.- Hay consecuencias sociales y militares. Las militares son más simples. Que el ejército más poderoso del mundo no sólo no haya logrado derrotar a una insurgencia relativamente mal armada, de tipos que ponen garrafitas de gas para explotar bombas, no es una insurgencia bien armada, y revela una debilidad. Pero más profundo que eso es la cantidad de problemas que están teniendo las fuerzas armadas norteamericanas en Irak y en Afganistán. Empiezan a salir algunas cosas en películas, series, etc. Si ven “Brothers and Sisters” en la televisión, uno de los personajes vuelve de Afganistán y está hecho m..... . Entonces hay un problema de moral de combate. No van, no quieren ir; por cada herido o cada muerto que tienen, vienen docenas de tipos con problemas psicológicos mucho más grandes que los que tuvieron en Vietnam. Esto es un problema serio en términos del poderío norteamericano a largo plazo. La segunda cuestión, del nivel social, tiene un impacto de distinto tipo. Hay un impacto directo en términos de quiénes son los que va a Irak y Afganistán, que son los más pobres. Entre otras cuestiones porque los menos pobres, para no decir los ricos, tienen algún tipo de impacto sobre medios de comunicación, contactos y conexiones; mientras que si matan a un granjero de Kentucky a nadie le importa un pito, sólo a su familia y los vecinos, no a la sociedad, cla-

ro. Además de eso tiene un impacto social: una cantidad de gente no logra explicarse por que esto ocurre. Han tenido ya varios miles de muertos, que ocultan. Y no logran explicarse por qué, y entonces lo que era un patrioterismo muy barato está entrando en algunos conflictos y en algunas crisis, lo que se salda a través de cosas como “hay que apoyar a nuestros soldados”. O sea el denominador común más bajo. Cualquier cuestionamiento no es un problema de objetivos de la patria sino de los soldados. Los van a matar y son tus hijos. Después tenés una cantidad de conflictos en términos de ingreso, salarios; acá no estoy hablando de lo económico, estoy hablando de cosas muy puntuales. El nivel de pobreza social que hay en Estados Unidos implica que, para una cantidad importante de gente, las fuerzas armadas sean una salida laboral. Lo cual explica por qué una rubiecita simple torturaba iraquíes. Y lo que pasa es que además de que es bruta, vamos a lo simple. Y además de que tiene pánico, no los ven como seres humanos. Y está muy atrasada la población involucrada en esas cosas. Y además no está por cuestiones ni de moral ni de ideología. Está por negocios, y por lo tanto no quiere estar. Lo que quiere es cobrar la prebenda con todo lo que eso significa. Hay otra cosa en el nivel social que tiene que ver con la guerra, que fue el huracán Katrina. El huracán Katrina devastó Nueva Orleáns y puedo citarte otros centros de devastacion que fueron similares.

Un problema serio que tuvo Estados Unidos, además de la eficiencia, que no pudo mandar agua, e insumos, es que no tenía tropas para mandar a la zona porque la Guardia nacional de Luisiana está en la guerra. No tenía elementos para evacuación. Terminaron contratando buques turísticos para sacar a los ciudadanos de Nueva Orleáns. Etc. etc. etc. La guerra involucra además una cuestión social puntual: la guerra es por definición inflacionaria, aunque no se note. O sea endeuda la economía, y en la práctica absorbe los recursos económicos y por lo tanto los salarios decaen en términos generales, lo cual implica otra inmensa cantidad de cosas en término de beneficios sociales, protección, etc. Una de las quejas que hay en torno a esto, que no viene solo de ahora pero que se ha agudizado mucho, es que los veteranos retornantes no tienen posibilidades reales de apoyo y ayuda por parte del estado, a eso agregale algo más. Están teniendo cada vez menos voluntarios en el ejército de voluntarios. Por lo tanto a un tipo que enganchan, no importa cuántos problemas psicológicos tenga, lo vuelven a mandar, con todo lo que eso significa. Entonces la guerra de Irak y la de Afganistán también, porque la mentalidad norteamericana no diferencia entre una y


Página 98

Septiembre 2011

Las tensiones estadounidenses otra, los ha quebrado mucho en un contexto donde las propuestas políticas de derecha, de más derecha, de ultraderecha y de más o menos derecha, son mantener la guerra. S. G.- Washington siempre ha necesitado justificar ante su propio pueblo las invasiones y /o participaciones en eventos militares. Durante la Segunda Guerra Mundial el discurso se centró en el nazismo, las libertades; durante la agresión a Vietnam se habló del comunismo y la democracia; en la actualidad, ¿cuál es el discurso/ justificación ? P.P.- No hay un discurso global como han hecho contra el comunismo, y lo que más se acerca es la lucha contra el terrorismo. Pero como el terrorista Sadam no está más, es muy difícil de justificar; entonces la principal justificación es no traicionar a nuestros amigos y construir la democracia; además, el origen de la guerra tiene que ver con que alrededor del 30% de los norteamericanos siguen creyendo que había armas de destrucción masiva. Absolutamente increíble. Y que Sadam y que Al Qaeda existen, suponiendo que Al Qaeda exista, cosa que es más que discutible. Si Osama no hubiera existido lo hubieran inventado. De hecho, para ser un súper terrorista del mundo hizo una sola cosa, una. Porque además en los casos de Madrid y de Londres los vínculos con Al Qaeda son más que dudosos, y los otros casos que mencionamos también. La resistencia iraquí tiene una cantidad de gente muy variada que incluye desde viejos basistas de Sadam, pasando por el PC que hace su guerrilla, pasando por chiítas y sunitas de todo tipo, etc., una cantidad importante, más bandas delictivas. Qué justificación tienen, ninguna, para muchos norteamericanos las leyes patrióticas son algo malo pero necesario para defender de la amenaza del terrorismo. Gobierna una burguesía cuyo consenso y legitimidad se basa en el miedo. A diferencia de

otras épocas, donde el miedo estaba acompañado de una visión positiva de sí mismos, ahora es sólo miedo. No hay otra cosa. La guerra de Corea fue bien vista. La de Vietnam, al principio, porque entra en crisis después del 67. Pero en este caso el tema del terrorismo es un tema sumamente importante para mantener controlada la población, no sé hasta cuando puede darse eso. Pero mucha gente lo cree. Que esto tiene problemas, la propuesta electoral de Obama era cambio, cambio, cambio y consultar a los comandantes en jefe y ser responsable. Nunca tuvo en su plataforma electoral retirar a las tropas de Irak. De hecho lo primero que hizo Obama fue el auge. Mandó más tropas. Cosa que juzga al movimiento antibélico como absolutamente inentendible. Ahora, parte de la gestión de Obama sirvió como elemento simbólico, como elemento propagandístico: no somos más racistas, vamos a cambiar, es una persona razonable. Algunas cosas se modificaron, tampoco hay que engañarse. Su política exterior es mucho más multilateral de lo que era la de Bush, lo cual no quiere decir que sea bueno, quiere decir que ahora consulta con Sarkozy, Berlusconi y Gordon Brown para invadir todos juntos. Cuando cae el muro de Berlín parte del problema de los norteamericanos era que su economía es más ineficiente que la de alemanes y japoneses, los alemanes estaban a punto de formar la Unión Europea y esto le implicaba un problema más serio todavía y es que el dólar dejaría de ser la moneda convertible en el mundo y podría ser reemplazada por el euro, lo que implica pago de canon, control, etc.; ambos tienen zonas propias, Europa occidental para uno y cuenca del Pacífico para el otro. Los principales inversores en China en ese momento eran Japón y Taiwán; Estados Unidos no tiene capacidad de competencia, y fomenta la “inestabilidad organizada”, o sea apoya una definición de nacionalismo por la cual la nación no es un acuerdo de partes sino un grupo étnico lingüístico determinado, definición que en el caso europeo es más que complicada. España, ¿cuántas nacionalidades tiene? El italiano como lengua no existe, es una lengua impuesta, es el “romagnolo”. Te vas al norte, entre Italia, Yugoslavia y Serbia , y en cada valle tenés una lengua distinta. La gue-

rra de Bosnia, Serbia, Kosovo y Cía., uno de las consecuencias que tiene es la expulsión de millones de albaneses a Italia, lo cual implica problemas económicos, de orden, seguridad, etc. La contrapartida de eso es que la socialdemocracia europea, en contrapartida, recibieron a los comandantes de las FARC, o dieron contención al subcomandante Marcos. Pero el problema con todo este tipo de cosas es que genera una inestabilidad mundial infernal, donde las situaciones no se sostienen ya más con algún tipo de negociación y de acuerdo, sino que todos desestabilizan a todos. Tenés un problema muy serio y lo vemos ahora en el caso de los países musulmanes, están todos envueltos en el caos. En el caso europeo, el absorber Europa del este ha sido terrible y durísimo. Todas las guerras africanas lo que han hecho es llenar España, por ejemplo, de africanos refugiados de todo tipo, económicos, políticos, sociales. Es muy complicado entonces, hay un nivel de inestabilidad muy grande en el mundo, agudizado además por esta trasnacionalización del capital donde no hay control de lo que hacen las grandes multinacionales. Si Napoleón III frente a la burguesía francesa podía plantarse como bonapartista y representar el conjunto de los intereses de la burguesía , el problema del día de hoy es quién representa los intereses del conjunto de la burguesía, dicho de otra manera, quien le junta la cabeza.


Página 99

Septiembre 2011

(viene de pág. 100)

fuerzas paramilitares y de los grupos de tarea que capturaron a obreros y trabajadores. Buscadores asimismo, de complicidades entre los grupos económicos y empresariales y el Terrorismo de Estado. De común acuerdo, por los obreros

Memorias del astillero de Astarsa tomó la palabra en primer término y abrió el debate, Juan “Chango” Sosa. Hombre delgado, melenudo y canoso, de hablar pausado y escrupuloso, que conserva aún el perfil de lo que llamamos: “un cuadro político”, con un peculiar anti dogmatismo. Portador de una actitud poco frecuente entre los exilados por razones políticas: brutal humildad y reconocimiento pleno de los compañeros, quien escogió para referirse al tema, un solo pasaje, significativo e inaugural de la “Agrupación José María Alessio”. Selló con este episodio la certeza de la ejemplaridad del castigo recibido por los obreros de “Los Navales” en los albores del Golpe del 76 y con posterioridad a éste. Mencionó la toma de fábrica luego de la muerte de Alessio, el 30 de mayo de 1973. Toma que definió como “traumática para los patrones” y “de concienciación para los obreros”. –“Lo primero que hicimos ahí, es: cerramos la fábrica, nos quedamos todos adentro. Estaba el vicepresidente de la empresa, había ingenieros. En fin, el staff de la empresa, y los tomamos como rehenes. Lo más importante fue el pliego de condiciones que exigimos y que los empresarios tuvieron que cumplir: 1) Despido de todo el

cuerpo de seguridad; 2) Control obrero de la seguridad y salubridad –hecho inédito hasta este momento-; 3) Reincorporación de todos los despedidos por problemas políticos y gremiales; 4) Pago completo de los salarios caídos por los días de huelga y 5) Que no se tomaran represalias contra los obreros que participamos en la lucha”. No olvidó señalar la experiencia inédita que significó para la temática de la seguridad y salubridad laboral, el trabajo mancomunado que los obreros de Astarsa ejercieron conjuntamente con el Instituto de Medicina del Trabajo de la Facultad de Medicina de la UBA. Hasta aquí, en apariencia, dos crónicas. UNA:Apretada y sentida, memoria subjetiva. DOS: Libre y épica, memoria política con ansias de memoria social. Esta última acaecerá en el preciso instante en que el predio del entonces astillero, cerrado en 1996 y pronto al negocio inmobiliario, deje fuera de éste a la vieja calle Solís; camino obligado del ingreso al trabajo de los obreros de Astarsa. Memoria social que será una realidad cuando las autoridades de Tigre escuchen el reclamo de familiares, amigos y sobrevivientes y preserven esta calle para las futuras generaciones. Recuperando así un espacio público para recordar a los obreros de Astarsa detenidos/desaparecidos y a cuya vera sus vidas gozaron sentido.

Artista Plástica La ilustración de la portada y portadas interiores de la presente edición, corresponden a la artista paulista Tarsilia doAmaral.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.