Con la Humanidad Con el Planeta Con la Paz
Programa de Voluntariado
Global
Solidaridad A単o 10 - Nro. 23 - Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 2
Octubre/Noviembre 2013
Año 10 - Número 23 Universidad Nacional de Villa María Vicerrectora a cargo del Rectorado Cra. María Cecilia Ana Conci Secretaría de Comunicación Institucional Mgter. Santiago Druetta
Comité Editorial:
Programa de Voluntariado ISSN: 1669-0133/ 1851-2976 (en línea) Arturo Jauretche 1555
5900 - Villa María - Córdoba - Argentina voluntariadoeditorial@hotmail.com Página web: http://webnueva.unvm.edu.ar/index.php?mod=voces
Columnistas:
Beatriz Caijas Jorge Torres Roggero José Luis Garcia Marcelo Valko Staff:
Dra. Anayra Santory, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, Puerto Rico. Lic. Carla Wainsztok, Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina. Lic. Clara Aidrighi, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Dra. Cleria Botelho, Universidad de Brasilia, Brasil. Dra. Evelyn P. Jennings, Saint Lawrence University, Canton, New York, USA.
Dr. Juan Eduardo Romero Jiménez, Universidad de Zulia, Venezuela.
Dra. Jilma Romero Arrechavala,
Dirección Periodística: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza. Edición y Redacción: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza. Diseño y Diagramación: Pablo Alejandro von Düring y Guillermo Fracarolli. Dirección de Relaciones Institucionales: María del Rosario Galarza. Colaboradores: Ana María Bracesco y María José Rinaldi.
Universidad Nacional Autónoma de Managua, Nicaragua. Dr. Marcos Montysuma, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil. Dr. Mauricio Archila Neira, Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Dra. Méri Frotscher, Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Brasil. Dr. Pablo Pozzi, Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina. Dr. Román Munguía Huato, Universidad de Guadalajara, México.
Artes Plásticas Las ilustraciones de la portada, contraportada y portadas interiores de la presente edición, corresponden al artista plástico argentino Pío Collivadino.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 3
Marcelo Valko Hedores de sangre y sueños Azurduy vs Colón, o como invertir el eje de la cuestión
R
esulta sorprendente hasta que punto “la estatua de Colón” se instaló como tema en el común de la gente. En reuniones de amigos, en taxis, las chicas de las tiendas, los parroquianos en los bares, todos tienen un juicio formado que en general está teñido por un halo de conmiseración hacia el navegante y por ende la opinión en cuanto al traslado es negativa. En la despiadada puja por cada metro de terreno que mantienen oposición y Gobierno Nacional, los medios de información, unos por ignorancia, otros por seguir la corriente y los más poderosos, como Clarín y La Nación y sus respectivos séquitos, se oponen con uñas y dientes al emplazamiento de la estatua de Juana Azurduy en el sitio donde se encuentra don Cristóbal. En el caso de la prensa que apoya el traslado, su mediocridad es tal que no advierten que transitan la agenda impuesta por sus enemigos. Tanto alboroto periodístico de unos y otros, logró despertar en los ciudadanos el interés por la estatuaria, el problema es que lo hicieron al revés y lograron invertir el eje de la cuestión. Y en este caso, el orden de los términos afecta al producto. ¿A qué me refiero? La idea fundamental más que sacar a Colón del patio trasero de la Casa Rosada es emplazar allí a Juana Azurduy. En Desmonumentar a Roca me explayé con cierta profundidad sobre el simbolismo de la estatuaria. Y semejante despliegue sobre el tema me da la razón. Nada más peligroso que una estatua en su aparente inmovilidad. La estatuaria es modélica, y por regla general está al servicio de una historia oficial que
invariablemente nace, crece y se reproduce para servir a las elites que controlan el poder económico. Al igual que una moneda, toda estatua posee dos caras. Una es el símbolo que representa, y la otra, el espacio geográfico donde está emplazada. En Ciudades Malditas expuse la trascendencia de ciertos espacios que no pueden mensurarse con la vara del sistema métrico. No existe el espacio sino los espacios. Sitios que no tienen equivalentes. Y en determinados casos muy puntuales logran generar lo que denominamos geografía sagrada. No se espanten que no hablo del sexo de los ángeles. Me refiero a lugares que por su historia se tiñen de un poderoso simbolismo comunitario. Observando el emplazamiento geográfico del cual pretenden “arrancar” al navegante, veremos hasta qué punto se invirtió el eje del asunto. Se encuentra a metros de la Casa Rosada. Nada más ni nada menos que el centro neurálgico del poder político del país. Su geografía sagrada abarca además a la Plaza de Mayo y el Cabildo. Es el punto cero donde nació la Patria. Por ende, que en sus inmediaciones se encuentre merodeando don Cristóbal no es muy lógico. En cambio resulta comprensible que, así como el frente de la Casa Rosada está custodiado por la estatua ecuestre de Manuel Belgrano, sería muy acertado que la parte posterior se encuentre amparada por Juana Azurduy conformado una suerte de mándala protector. Los integrantes de esa pareja simbólica tienen mucho
en común. Tanto Belgrano como Azurduy lucharon por nuestra Independencia y paradójicamente ambos murieron solos, pobres y olvidados. Murieron por una Patria justa y fraterna. Es cierto. Admito que esa Patria no llegó. Todos lo sabemos y lo constatamos en las calles observando tanta gente que busca comida en la basura. Esa Patria no llegó, pero la meta es que llegue. Hagamos un breve racconto de la Juana. En principio se trata de una mujer, altoperuana, india y combatiente. Una mujer muy bien puesta a quien Belgrano nombró teniente coronela legándole su sable y Bolívar pidió el honor de conocerla. Durante la guerra de la Independencia enterró a sus cuatro hijos y logró rescatar la cabeza de su marido de lo alto de una pica realista. Incluso Félix Luna, un historiador que durante el Proceso cívico-militar-eclesiástico no tuvo escrúpulos en escribir en el Suplemento Especial de Clarín sobre el Centenario de la Conquista del Desierto, incluso aun así, don Félix es el autor de la hermosa letra que
Página 4
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Azurduy vs Colón musicaliza Ariel Ramírez donde la presenta como “la flor del alto Perú / no hay otro capitán mas valiente que tú”. Un último dato, por esas casualidades extrañas, Azurduy entra en la noche de la muerte un 25 de mayo. Por su parte, el prestigiosos almirante de la Mar Océana es nombrado por la reina Isabel “La Católica”, no olvidemos que Isabelita obtiene su título por ser la madrina del Santo Oficio de la Inquisición. Cristoforo Colombo, hombre devoto, experto en las Escrituras, está tan obsesionado por la religión que todavía durante su Tercer Viaje confunde la región de la Paira del nuevo continente con el Paraíso Edénico o la desembocadura del Orinoco con el Ganges, uno de los cuatro ríos bíblicos. Sin embargo don Cristóbal posee un inconciente cuando menos conflictivo, al que lo devora la ambición por el oro. Galeano afirma que en su Diario el Almirante cada tres veces que menciona “oro” solo una escribe la palabra “Dios”. Es el primero en llevar a Europa diversos especímenes americanos que van desde papagayos a seres humanos. Me podrán objetar que en aquel tiempo todas las potencias traficaban esclavos. Eso no lava ni mejora su conducta, ni siquiera lo convierte en inimputable. Hoy en día, el 12 de octubre ya no se festeja como cuando éramos chicos y las maestras, fervorosas lectoras de Anteojito, nos hablaban de las tres cáscaras de nuez atravesando mares tempestuosos, sin embargo continua existiendo una buena dosis de consideración por la “hazaña. Dicen que no fue el peor de todos. Claro, si lo comparamos con Hernán Cortés o Francisco Pizarro resulta más bueno que un flan con dulce de leche. No está en mi ánimo ni tampoco poseo el conocimiento artístico para establecer si la estatua de Colón esculpida en Italia por el internacionalmente consagrado Arnaldo Zocchi, en mármol de Carrara y traída desarmada a nuestro país y cuya piedra fundamental se colocó para el centenario de 1910, es superior a la que está elaborando en un galpón de la ex-ESMA nuestro compatriota
Andrés Zerneri, el mismo que está dando forma al Monumento a la Mujer Originaria utilizando millares de llaves de bronce donadas por una infinidad de ciudadanos de todos los rincones de Argentina. Pero de lo que no tengo dudas, es que más allá de la apoyatura estética, lo verdaderamente trascendente es lo que representa un símbolo para un pueblo en su devenir histórico. Un símbolo sirve para recordar y tener presente una gesta, en este caso la de Mayo dado su emplazamiento geográfico. El tema es simple, por eso, quienes temen al verdadero rostro de la Patria invirtieron el eje de la cuestión. Quizás por eso la estatua de Zocchi fue emplazada a espalda de la Casa Rosada mirando hacia Europa. Diariamente los medios alertan a los ciu-
dadanos sobre la destrucción de patrimonio con títulos como: “Recurren a la justicia para impedir que se lleven el monumento de Colón” (Clarín 01/07/2013), “La estatua de Colón sigue tirada detrás de la Casa Rosada” (La Nación 01/07/2013). Incluso sale en su defensa la ONG “Basta de Demoler” que interpuso un recurso de amparo para impedir el viaje del almirante. El nombre de la ONG ya nos da la pauta que Colón y su cuerpo de mármol de carrara será reducido a cascotes. Reforzando el tema, el desopilante ingeniero Rodríguez Larreta no se cansa de reiterar un chascarrillo que, aunque poco ingenioso no deja de ser efectivo: “si nos descuidamos, estos se quieren llevar hasta el Obelisco”. La infinidad de notas van acompañadas por fotografías que muestran a la estatua de de Colón volando, sostenida por una grúa, como si fuera una remaque del film Good bye Lenin, o directamente “tirada en el suelo”. Colón aparece victimizado, una víctima de CFK y de la malignidad sin límites de La Cámpora. Ninguno menciona que la estatua creada por Zocchi tiene huellas del impacto de las bombas que la aviación arrojó contra las columnas obreras en 1955, en el mayor atentado terrorista contra población civil de la historia argentina. Un atentado que ningún gobierno peronista intentó investigar y menos castigar. La Casa Rosada es el centro político nacional, allí nació Mayo; por todo lo expuesto pienso que es justo que Colón tome su 12 de octubre y ponga proa a Mar del Plata para disfrutar del aire marítimo que lo trajo a este lado del mundo comenzando una larga noche de encubrimiento. Instalar allí a Juana Azurduy no tiene que ver con un gobierno de turno sino con un proceso del imaginario ciudadano. Un proceso complejo, con idas y vueltas que nos acerca a la maravillosa y aun, a doscientos años, desconocida Revolución de Mayo.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global ECOLOGIA
Página 5
PAZ
Luis Tuninetti: Registra la tragedia ambiental producida la última primavera en las Sierras de Córdoba: 105.000 hectáreas de bosques nativos quemados. Fotogaleria: La naturaleza mancillada. Marc Masmiquel: Propone una nueva cultura, la de Economía de Bien Común. Un nuevo paradigma que derrote la desesperanza de los últimos cuarenta años de capitalismo moderno y sus consecuencias: “no en abstracto, sino aquí en la calle, en la realidad cotidiana…”. Danilo Urrea y María Pinzón: Denuncian la cooptación del lenguaje y los significados por parte del aparato trasnacional; al tiempo que indagan sobre la perspectiva del agua como derecho humano, a partir de los debates suscitados por el Foro Mundial del Agua/Marsella 2012. Javier Barros del Villar: Revela que: “Hoy estamos quizás en el momento de mayor desigualdad económica en toda la historia de nuestra especie”, agravado por la naturalización de la situación y la poco clara: “ruta para revertir este deplorable fenómeno”. Carlos Fermín: Sale a la búsqueda de los factores determinantes del Ecocidio Global. Neologismo, señala, que “se aplica al daño ambiental producido por la interacción negativa del Hombre con los recursos naturales, los ecosistemas y la biodiversidad”. Cnel. ® José Luis García: Desde su columna habitual: La carpa y la trinchera, piensa la relación existente entre la Defensa Nacional y el Sistema Nacional de Transporte.
Solidaridad Global
Página 6
Octubre/Noviembre 2013
Luis Tuninetti
Incendios y desidia política
El golpe de gracia a los bosques de Córdoba
D
ejando de lado los iniciadores de los incendios sobre los que debería recaer todo el peso de la ley, indudablemente la causa principal fue una serie de factores climáticos que incidieron negativamente para que se desatara el infierno; más allá de esto, otros componentes ayudaron y mucho. Desde el año pasado se viene gestando cuando en los meses de octubre y noviembre vientos huracanados derribaron miles de pinos en la zona de Calamuchita. Luego, durante el invierno, se registraron más heladas de lo habitual; por ejemplo en la estación meteorológica del Inta Manfredi se registraron 42 días con “bajo cero”. Las temperaturas máximas registradas entre los meses de mayo y agosto fueron más elevadas, muy superiores a lo normal, en promedio fue de 2,37º. El viento promedio también fue elevado con respecto al 2012, 8km/h más de viento fue el factor clave para la propagación de las llamas. Además en agosto no se registraron precipitaciones, lo que facilitó que la vegetación estuviera totalmente seca con una humedad relativa mínima del 23,3%. Los pinos caídos Las plantaciones forestales de pinos en pie contienen resinas que ayudan a que el incendio se propague mejor y sea más virulento; relatos de los bomberos coincidían en que en la zona de los pinares la situación era incontrolable por las características biológicas de la especie. En total aproximadamente 10 millones de pinos fueron arrasados durante los recientes incendios, en su mayoría en en la zona del valle de Calamuchita, las hectáreas afectadas con este tipo de implantación indus-
Al cierre de esta nota se han quemado en la provincia de Córdoba 105.000 hectáreas de bosques nativos; el cúmulo de factores hizo de esta temporada una verdadera tragedia ambiental prácticamente imposible de reparar, lo peor es que el riesgo sigue siendo extremo y solo queda rezar para que no se quemen miles de hectáreas más. Una frase de un bombero, únicos héroes en esta tragedia, retrata lo vivido: “Solo falta conocer al diablo, porque al infierno ya lo conocimos”.
trial fue de 11.200. Pero, en realidad, el problema con la industria forestal fue que gran parte de los pinares caídos en 2012 no fuera levantado. Desde la cámara que los nuclean salieron a defenderse deslindando responsabilidades y acusando al Estado de inacción por no controlar que se hiciera la limpieza adecuada. Lo real que es que muchos empresarios forestales no limpiaron los predios, con posterioridad a los vientos de los últimos dos meses del año pasado, y eso fue la “nafta” principal del desastre ambiental. La responsabilidad política Un informe del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (Cippes) indicó que la provincia gastó el año pasado montos prácticamente iguales que en los últimos tres períodos anteriores (2009 a 2011), con lo cual si se tiene en cuenta la inflación, el gasto real ha sido menos; pero lo grave es la subejecutación.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 7
Incendios y desidia política... En el año 2012 la recaudación del Fondo fue de $ 60.089.643 pero se gastaron $ 33.681.737, es decir que solo se ejecutó el 56%; a esta altura y con este solo dato resulta increíble e indignante que cientos de bomberos expongan sus vidas y el estado provincial no ejecute las partidas como lo establece la ley. Desde la creación del Fondo en el año 2004 hay más de $37 millones del impuesto al fuego que se perdieron en la nebulosa provincial sin un destino cierto, los ciudadanos pagamos $ 321,3 millones pero se ejecutaron sólo $ 283,7 millones. En estos 9 años de impuestos para el Plan de Manejo del fuego se quemaron 770 mil hectáreas aproximadamente, lo que requiere un replanteo del uso de los fondos y las medidas de prevención orientadas a pretender evitarlos o por lo menos minimizar su impacto en el ambiente y las comunidades afectadas por los siniestros. En medio de la polémica desatada, el delasotismo rechazó los pedidos de informes presentados sobre Fondo del Fuego en la Unicameral. El exiguo debate incluyó un cruce entre los legisladores Ricardo Sosa y Ricardo Fonseca de Unión por Córdoba y el Frente Cívico respectivamente. Finalmente el oficialismo impuso su mayoría para rechazar y pasar a archivo los pedidos de informes. Mientras se conocían los datos de las miles de hectáreas arrasadas por el fuego hubo dos muestras más de desidia por parte de las autoridades de turno. La primera fue durante los días 6 y 7 de septiembre, cuando la Agencia Córdoba Deportes autorizó la realización del Rally de Jesús María pese a que los lugareños advirtieran sobre el riesgo que implicaba la sequía imperante en la vegetación y la realización de una competencia que por sus particularidades populares convoca una gran cantidad de personas y que en su mayor parte hacen asados al aire libre; los incendios forestales en esta zona se iniciaron en la mañana del 7 de septiembre haciendo peligrar la vida de personas, destruyendo el ecosistema, y ame-
nazaron un patrimonio histórico como es la estancia Jesuítica de Santa Catalina. La segunda fue por parte de las autoridades de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y funcionarios provinciales que permitieron que en semejante situación se festejara el Día de la Primavera lanzando fuegos artificiales, aún sabiendo la capacidad cierta y altísima que tiene la pirotecnia para iniciar incendios. Los campesinos cordobeses fueron quienes denunciaron con más claridad dentro del espectro rural la devastación de los bosques serranos advirtiendo “la falta de una seria planificación de política ambiental” cuestionando “¿Cómo es posible que a cambio de tanto impuesto que pagamos por el plan del Manejo del Fuego no exista una estructura de vigilancia de riesgos y alerta temprana que se anticipe a los incendios?”. Y es que es sabido también las prácticas de muchos propietarios rurales de grandes superficies que intencionalmente queman sus campos para que luego la Secretaría de Ambiente les permita la producción ganadera o siembra de soja, el movimiento campesino que brega por un modelo rural distinto a de los grandes productores expresaron que “solo están a la vista las consecuencias del uso indiscriminado de nuestros bienes naturales, de que los intereses están puestos en que siga habiendo avance de la frontera agropecuaria, inmobiliaria y ganadera”. Desde el punto de vista político solo cabe aclarar que el Plan Provincial de Manejo del Fuego es una buena herramienta que lamentablemente está empleada políti-
camente, o sus fondos son utilizados con otros fines; aquí los bomberos son los únicos que pusieron su vida
en riesgo por el bien de todos con mucha voluntad. Por lo que se expresó anteriormente, los políticos de turno solo aparecieron en la foto, golpeándose el pecho por la desgracia, pero buena parte de la culpa la tuvieron ellos por la omisión de acciones que con antelación deberían haberse desarrollado. Lo que el fuego se llevó y lo que dejará Los incendios sufridos el pasado mes consumieron principalmente bosque nativo, en menor medida bosques implantados para la industria forestal. La Ley de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba (inconstitucional y que merecería toda una nota aparte) establece áreas en las que no se pueden hacer actividades de producción, la fracción cuidada es extremadamente pequeña y a la provincia solo le queda un 4% de su bosque autóctono en condiciones de conservación pero extremadamente frágil gracias a la fragmentación provocada por la producción rural y a las altísimas tasas de deforestación que marcaron records a nivel nacional. Las pérdidas económicas globales ni se pueden calcular, el sector energético calcula que podría rondar los 1.000 millones de pesos en equipamiento, postes y cables quemados; solo en las pérdidas de viviendas particulares se calculan uno 800 millones de pesos que seguramente serán más porque fue un cálculo preliminar. El costo ambiental es verdadera-
Página 8
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Incendios y desidia política... mente incalculable. Pero no todo queda en las pérdidas sufridas en el mismo momento de los incendios, Santiago Reyna, director de la maestría de Recursos Hídricos de la UNC, indicó que se perderá vida útil de los embalses dado que tras las lluvias se depositarán grandes cantidades de arena en el lecho de los embalses, los profesionales de la UNC calculan que la pérdida de capacidad de los embalses puede rondar un 20%, cifra que resulta más que preocupante teniendo en cuenta que año tras año la provincia viene sufriendo crisis hídricas en épocas veraniegas. Otra arista que sumará dolores de cabeza serán las cenizas que con el posterior “lavado” de las lluvias serán arrastrados a los ríos serranos, contaminando los mismos y dificultando la potabilización del agua en varios puntos de la provincia, además de favorecer en los espejos de agua la proliferación de algas. El otro aspecto dramático de los incendios fue la fauna, tanto silvestre como doméstica que perecieron bajos las llamas o que sobrevivieron en carne viva. Pudieron verse fotos terribles de animales calcinados y no fueron pocos los veterinarios, rescatistas y grupos proteccionistas que recorrieron las sierras en busca de caballos, vacas, ovejas y mascotas. La fauna se encontró desorientada, sin agua, ni comida, muchos de ellos quemados y lacerados por el fuego; gran parte tuvo que ser sacrificada, eran animales vivos pero sin ojos, con sus cuerpos calcinados y sin boca. También se llevó el suelo. Adriana Abril, doctora en Biología y docente de la UNC advirtió que: “El fuego afecta la materia orgánica del suelo. Es toda la superficie que aporta los nutrientes para que la vegetación se desarrolle. Además de la fertilidad, es la que permite retener el agua de
las lluvias. Sin este sustento, hay mayor peligro de inundación… Los datos provisorios indican que después de un incendio se pierde hasta dos centímetros de suelo. Con cada incendio, los suelos van perdiendo más su capacidad de producción”. Como claramente lo expresa el Biólogo Federico Kopta “La vegetación cumple muchas funciones en las sierras. Evita que las gotas de lluvia impacten sobre el suelo y se disgreguen. Impide que el suelo sea arrasado, pendiente abajo. Y retiene el agua en las napas subterráneas para que tengamos provisión en estaciones secas”. Lo que dicen que harán El ministerio de Agua, Ambiente y Energía “no tardó” en trazar un plan. Tal como expresara en los medios el ministro Manuel Calvo, las medidas primarias y en el corto plazo pasan por la entrega de semillas de pasturas y de árboles autóctonos a quienes pretendan reforestar en sus predios; la reforestación con esas especies de espacios públicos dañados, y la siembra, vía área, de pasturas en las zonas altas de cabecera de cuenca hídrica para evitar la erosión de suelos. Calvo expresó que el plan es entregar 200 mil árboles autóctonos, producidos por los viveros provinciales, a dueños de campos serranos quemados y acá es cuando la política ambiental de la provincia se parece a un chiste negro: esa cantidad de árboles, según estimaciones de especialistas en la materia, ocuparían unas 500 hectáreas; si… de más de 100.000 hectáreas arrasadas por el fuego se lanza un plan para reforestar 500. Tema aparte es la siembra de pasturas
exóticas como el pasto llorón y gramilla bermuda para intentar controlar la erosión que se dará con la temporada de lluvias. Antes las declaraciones de la Secretaría de Ambiente, no tardaron en llegar las críticas por parte de profesionales Biólogos y académicos de las universidades que indicaron que esta acción generará potencial combustible para “alimentar” eventuales incendios en el futuro, indicaron que son especies de plantas no originarias de las sierras que provienen de Sudáfrica y Asia, respectivamente. Incluso la siembra de pasturas puede generar problemas en los cursos de agua. Ana Cingolani, doctora en biología, responsable de la cátedra de Biogeografía en la UNC e investigadora del Conicet, explicó que en el caso del pasto llorón se podrían provocar inconvenientes en ríos ya que esta especie puede crecer en la arena modificando así un ecosistema. Desde la Secretaría de Ambiente admitieron que la Provincia no dispone de las semillas de las especies autóctonas en sus viveros, pero que “quieren empezar a producir estas plantas”, la idea es “experimentar” en los próximos años. Las propuestas más serias vinieron del sector académico. Cingolani también expuso en los medios la necesidad de proyectar cortinas de fuego con árboles autóctonos “Podríamos controlar la extensión de las llamas si armásemos cortinas con árboles nativos. El fuego tiende a evitar los bosques frondosos porque debajo de cada árbol hay vegetación que no son pastizales. El problema es que estas especies nunca alcanzan altura. Porque hay incendios cada dos por tres”, en definitiva a menos bosque, más posibilidades de incendio. Y ¿cuánto tiempo llevará resurgir de las cenizas? 30 años, ese es el tiempo calculado por los especialistas para poder volver a ver nuestras
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 9
Incendios y desidia política... sierras en el estado anterior a los incendios, eso sí… si no hay más incendios, con lo cual la probabilidad de recuperación real de los ecosistemas afectados en muy baja. Dentro de este lapso de tiempo, dos serían los años para no percibir el negro dejado por las llamas y ver el verde de los pastizales, por ser especies de más rápida recuperación y adaptación a este tipo de eventos. Imputados Como se sabe, prácticamente la totalidad de los incendios son provocados por la mano del hombre y esta tragedia no fue la excepción. Fueron muchas las conjeturas sobre el verdadero motivo de incendiar el bosque serrano y van desde importantes proyectos inmobiliarios a la “necesidad” de despejar cobertura para la explotación agropecuaria, ambos negocios incompatibles hasta ese momento con la Ley de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba. Esta vez hubo detenciones, el primero en caer fue un sospechoso de iniciar los incendios en la zona de Alpa Corral; la orden de captura había sido librada por el fiscal Julio Rivero y se trata de Rolando Antonio Arrieta; de 41 años, apodado “El Trinchi”, quien fue señalado como el iniciador de varios focos que incluso iniciaba mientras los bomberos sofocaban las llamas en otras áreas de la región. El último día de septiembre, también se detenía en Villa Huidobro al propietario y al administrador del establecimiento rural “La Baya” sobre quienes cae la sospecha de iniciar un incendio intencional de más de 450 hectáreas del corredor biogeográfico del caldén. Luego, el juez de Control, doctor Juan Carlos Solveira, resolvió otorgarles la libertad a quienes continuarán imputados por el incendio. Casualmente en el mes de octubre se da el inicio de un juicio oral para determinar responsabilidades de un incendio generado hace ocho años que quemó miles de hectáreas en el valle de Calamuchita y en el
que hubo dos muertos. Héctor Altamirano, trabajador rural, es el único imputado y la carátula del proceso es “incendio culposo agravado”, cuya pena va del mes a cinco años de prisión. Este es el segundo caso que llega a juicio en Córdoba, el primero fue en el tribunal de Río Cuarto donde se condenó a un poblador de la zona de Alpa Corral.
Reflexiones finales para un desastre ambiental
La primera fue en cuanto al tratamiento que se le dio al aspecto de los fondos del
Año tras año nuestro territorio provincial viene sufriendo los embates del fuego, más o menos hectáreas quemadas, siempre tenemos que lamentar la pérdida de nuestros bosques. A medida que pasan los años los efectos se agravan dado que los daños son acumulativos período tras período. Y aquí no está en juego solo el bosque nativo, que ya no es poco, la provincia no puede seguir perdiendo
Plan Provincial para el Manejo del Fuego. Mientras el diario La Voz del Interior, medio ligado al oficialismo titulaba “Fondo del Fuego: se ejecutó el 95% de lo recaudado a julio”; La Mañana de Córdoba, de carácter más opositor, mostraba en su edición el título “Solicitan que se informe el destino de $26,7 M correspondientes al Plan Provincial de Manejo del Fuego”. Evidentemente cada uno tiene sus intereses. Luego vino la bajísima pelea por la reconstrucción. La polémica se desató primeramente en Villa Yacanto, localidad que denunció que la provincia hacía un manejo político de la asistencia. Luego vino la Presidenta de la Nación a recorrer la zona y a traer ayuda, de la Sota se molestó porque no le avisaron, se pasaron facturas y como siempre los necesitados pasaron a segundo plano en los medios de prensa.
suelos y reduciendo la capacidad de recargar sus acuíferos, ya no solo está en peligro lo ambiental sino la salud, patrimonio y economía de buena parte de las sierras que viven del capital turístico. Lo que queda pendiente es la prevención y un manejo transparente del Plan de Manejo del Fuego. Seguramente el próximo año nos lamentaremos nuevamente de las pérdidas y el Estado se olvidará de la prevención fundamentalmente porque el tema desaparecerá de los medios grandes y los funcionarios volverán a hacer lo que mejor les sale: pensar en el corto plazo y patear el problema para otro, desviando fondos destinados a los bomberos y proponiendo soluciones que en muchos casos se asemejan a una burla.
Notas de color en medio de la tragedia
P谩gina 10
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
La naturaleza mancillada Sierras de C贸rdoba
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Pรกgina 11
Página 12
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Economía del Bien Común
Marc Masmiquel
Un modelo de economía con futuro La economía parece haberse encaminado hacia un único horizonte posible. Un camino que estratifica la sociedad y blinda el interés y privilegio de unos pocos. Hay mucha filosofía política que define el por qué de esta situación. Del mismo modo hay mucha observación cotidiana que lo hace irrefutable. Otra cantinela es lo que los medios o los sarcasmos cuentan, pues la realidad abofetea sin tregua a los más débiles.
E
l sistema político actual defiende la irresponsabilidad, mediante clientelismos, y otras estratagema impositivas e incluso amnistías frente a la vergonzosa práctica de los paraísos fiscales. Economistas como Vicenç Navarro y Arcadi Oliveres nos alfabetizan frente a tanta cacofonía mediática. Por eso necesitamos entender y modificar el orden de prioridades. Esta crisis prefabricada obedece a una plusvalía permitida y promovida para mantener un modelo productivo y especulativo concreto. La troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) ha ido apretando tuercas para mantener las cuotas de surplus que los inversores precisan. Pero todo esto aleja al ciudadano de los derechos que las constituciones amparan. Quizá sea necesario repetir lo que ya hemos oído o leído. La sociedad de consumo en la que vivimos nos marea a diario con noticias funestas de los límites inherentes del propio desarrollo y el drama asociado. No sólo sobre poblaciones y regiones, sino sobre ecosistemas globales. Si observamos en conjunto la interacción sistémica de los problemas mayoritarios podemos ver crisis alimentarias, guerras crónicas, creciente pobreza, diáspora constante, colapsos financieros regulares, un tráfico non stop de armas, sustracción de
materias primas por “grandes empresas”, extracción de hidrocarburos más allá del peak oil… ingredientes de una sopa tóxica global y compleja. No importa lo que digan los cínicos, pero supuestamente la economía debería ayudar a “poder alcanzar los medios necesarios para vivir, con dignidad, y protegiendo el bien común”. Pero la inestabilidad laboral, los desastres ambientales, y la depredación de los recursos energéticos, nos dibujan un diagnóstico y un horizonte muy diferente. Noam Chomsky explicita el por qué de estos movimientos. De modo sintético: hay mucha producción y poca distribución, hay mucha concentración y poca clemencia por los efectos de tales políticas neoliberales. Tanta producción para preservar unos intereses concretos es inadmisible, y ahora hablo de lo que el sentido común dicta sobre ética frente a los otros. Los otros, las personas, los demás, mis congéneres, ellos y nosotros, la misma cosa, somos lo mismo. Por ende, para muchos no es admisible, por inanición, miseria o desempleo. Sea al nivel que sea, las injusticias del lucro son
una realidad del mismo modos que sus efectos colaterales. ¿Hay otro modo de organizarse? Es posible que si nos enfocamos en todo lo execrablemente que se han hecho algunas cosas no podamos ver muchas salidas a este callejón, o herencia del siglo XX. El capitalismo moderno ha generado en sus cuatro últimas décadas una situación desesperada, pero no en abstracto, sino aquí en la calle, en la realidad cotidiana, la realidad para muchas personas. Podemos ver de modo patente los efectos en la balanza de pagos de los mal llamados países pobres, pues objetivamente han sido empobrecidos por planes de ajuste estructural, que han ido desprotegiendo lo local frente a lo exterior. Estas tácticas han erosionado los ya de por sí graves precedentes coloniales en la mayoría de economías del mundo, un dumping permanente y depredador.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 13
Economía del Bien Común Así, el neoliberalismo se ha extendido a velocidad exponencial desde la creación de las instituciones de Bretton Woods, metamorfoseándose con nuevos rostros, en las autopistas del “free trade”, tanto en la UE como allende los mares. Las externalidades de las operaciones comerciales han sido las responsables de este presunto “libre comercio” donde las partes que “compiten” no lo hacen en igualdad de condiciones. No se tiene en consideración el aporte al bien común, al bienestar real de las poblaciones, ni de productores, ni de consumidores. El enfoque economicista se centra en ponderar el éxito por la mera ganancia. Utilizando este rasero, y estableciendo una manipulación cultural mantenida y dirigida es posible el actual estado. Es cierto que muchas cosas han mejorado, pero muchas otras han incrementado la pobreza y miseria de tres cuartas partes de la población. Algo inadmisible para el que valore la vida y tenga escrúpulos. Emparentemos causas y efectos Los sistemas que sustentan los subsistemas económicos y los estados de bienestar y coberturas sociales van de la mano de la propia evolución de los modelos democráticos. La polarización de las elecciones en democracia nos han hecho olvidar muchas veces el propio sentido de
las constituciones que los estados poseen. Estas constituciones han sido fruto de lucha social y reivindicaciones de y hacia la colectividad. Tengamos por respeto y decencia la memoria presente, somos herederos de experiencias, ideas, sufrimientos
y esperanza. ¿Es el PIB el medidor adecuado de temas tan cruciales para todos? Es patente que no, pero a pesar de ello se sigue computando el éxito de modo sesgado, parcial y para muchos intencionadamente interesado. El actual sistema de medición de la excelencia empresarial omite las externalidades, y si bien es cierto que desde hace unos años hay informes de “responsabilidad social”, es un hecho tangible que estos parámetros no son vinculantes y por tanto al no obligar de facto a nada se quedan muchas veces en meras operaciones cosméticas de lavado de imagen o “green washing”. Los sistemas de RSE pueden ser instrumentalizados para cubrir consecuencias no deseadas. No siempre son excusas, pero en muchos casos son utilizados como elementos de marketing e imagen social. Eso es maquillaje, y el contexto es el de un mercado capitalista competitivo y agresivo. Sería ingenuo omitir la deriva semántica de muchos conceptos. La sostenibilidad ambiental es un buen ejemplo… desde la crisis energética de los ’70 su significado profundo ha ido mutando. Ahora hasta las grandes corporaciones trasnacionales son “sostenibles”. No podemos basarnos sólo en palabras, o en declaraciones, o en informes emitidos por empresas privadas, o certificaciones ad hoc, es metodológicamente una distorsión, cruel si sopesamos los efectos de los últimos decenios en el conjunto del globo. Las corporaciones y las políticas que han patrocinado su expansión han tenido un comportamiento funesto para todos los biosistemas, hipotecando el propio futuro de las generaciones venideras. Si pudiésemos entre todos escoger cómo nos gustaría que la economía se regulase ¿cómo lo podríamos hacer? Nuestras propias constituciones a grosso modo ya nos lo manifiestan. El objetivo es el bien común, no “el bien individual de unos
frente al sufrimiento de otros”. Si analizamos cómo se mide el éxito de las empresas e instituciones veremos la magnitud de la distorsión… el fetiche del PIB y sus malogradas metas. Tanto esfuerzo, tanto academicismo para sencillamente no poder llamar a
las cosas por su nombre. Midamos el aporte real al bien común, no usemos raseros distorsionantes que diariamente fluctúan. ¿Cómo podría usarse una cinta métrica que cada día fuese diferente? No se puede. Pero con el “valor de las cosas” lo admitimos. Hay métodos que enmascaran el crimen. Es como si a un pirata, le “subimos de categoría” y le aceptamos como contrabandista, y tras los intercambios “adecuados” lo denominamos “empresario”, y luego “financiero”, después “banquero”, finalmente “filántropo”. Si sólo medimos el éxito económico por el dinero omitimos el juicio ético, obviamos la base principal, el cogollo del asunto. Así se ha hecho sistemáticamente desde hace tiempo. Esta deriva semántica es la que se ha usado para enmascarar grandes fortunas, hace siglos y en la actualidad… estos “grandes robos” diría Pierre-Joseph Proudhon (el ideólogo del apoyo mutuo). Da lo mismo si hablamos de un contrabandista de Santa Margarita o de un Al Capone de Brooklyn, la esencia es afín. El sistema económico actual permite este enmascaramiento y esta deriva semántica y ética de lo que
Página 14
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Economía del Bien Común mueve a las empresas. Las más externalizadoras, monopolistas y agresivas se ven premiadas y ayudadas. No es nada nuevo, es un tema recurrentemente analizado por la filosofía política. Para Aristóteles una democracia debería ser plenamente participativa y su meta debería ser buscar el bien común. Aristóteles planteó dos soluciones: reducir la pobreza o reducir la democracia. Reducir más la democracia es inaceptable. La ética que busca el bien común en la realidad quiere ampliar los límites de nuestras democracias, y reducir la brecha entre las personas. Necesitamos reglas que nivelen y equilibren Para reducir la pobreza, que no es otra cosa que “repartir injustamente el pastel” necesitamos reglas que nivelen y equilibren. Y no puede ser con los aportes de PIB, de hecho el PIB aumenta cuando alguien muere, no habla de distribución, no indica el bienestar de las personas, estadísticamente es un herramienta burda y grosera. Muy por delante se encuentran otros multi-indicadores más precisos y menos conocidos por los administradores. La prensa salmón lo deja claro: la economía real actual mide el éxito económico, para ello utiliza valores o indicadores monetarios como el producto interior bruto y los beneficios, instrumentalizan esta medición para sus propios intereses. Estos indicadores no nos dicen nada sobre si hay guerra, se vive en una dictadura, si sobreexplotamos el medio, si se respetan los derechos humanos… De la misma manera una empresa que tenga beneficios no nos indica nada sobre las condiciones de sus trabajadores ni sobre lo que produce ni cómo lo produce. No dice nada de si ha destruido trabajo local, si gracias a su externalización de la producción ha contaminado y esquilmado biosfera. Veamos equivalencias: un sistema que oculta el crimen es criminal. Un método que oculta la falta es manipulador y cómplice. Por tanto ante la histeria actual de vaivén bursátil cabe poner en duda de qué
crisis nos están hablando los medios… Se precisan indicadores adecuados, pero no sólo para medir, sino para modificar las casuísticas que han inducido tales condiciones. Indicadores mejor orientados hay muchos, desde el IDH (Índice de Desarrollo Humano), al coeficiente de Gini, o el reciente IWI (Inclusive Wealth Index o Índice de Enriquecimiento Inclusivo), pasando por el índice de Felicidad Bruta Interna de Bhután, o el preciso (y no tan conocido) Índice de Progreso Genuino (GPI). Este artículo pretende introducirnos otro, el Balance del Bien Común, que aglutina una medición precisa de indicadores concretos en 5 bloques: Dignidad humana, Solidaridad, Sostenibilidad ecológica, Justicia social, Participación democrática y transparencia. Para operativizarlo usamos lo que denominamos la Matriz del Bien Común 4.0. Absurdo sería ser ingenuos Si esperamos que las empresas por sí solas nos conduzcan hacia estos nuevos derroteros es difícil que los cambios vengan solos. Cuando grupos de poder defienden privilegios concretos las cosas no cambian. Cuando las personas recuperan su capacidad de decisión y se utilizan las herramientas adecuadas hay esperanza. No podemos olvidar la tendencia de las corporaciones; como muy bien explica el documental The Corporation, la empresa multinacional moderna amparada por el estatus de persona jurídica, ha ido adquiriendo derechos propios de los seres humanos como personas físicas. Esto ha llegado hasta un grado de paroxismo tal que si evaluásemos la conducta social de las empresas utilizando los criterios psiquiátricos
con los que un psiquiatra evaluaría la salud mental de un individuo cualquiera (a partir de los criterios del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV) las prácticas corporativas examinadas encajarían con los síntomas que el DSM-IV considera definitorios de la psicopatía. En suma: no es de la mano de psicópatas que podremos modificar el estado actual. La Economía del Bien Común es una alternativa real al capitalismo de mercado y a la economía planificada. Más de 850 empresas, en más de una decena de países ha decidido actuar de otro modo. Medir de otra manera el éxito. La Economía del Bien Común es un proyecto económico abierto a las empresas y promovido por el joven economista austríaco Christian Felber (cofundador de ATTAC en Austria) que pretende implantar y desarrollar una verdadera economía sostenible y alternativa a los mercados financieros en la que necesariamente tienen que participar las empresas. En 2010 junto a un grupo de empresarios se inició el desarrollo práctico del modelo de Economía del Bien Común como una alternativa al capitalismo de mercado. Los principios legales de la Economía del Bien Común ya están presentes según Felber en muchas constituciones y normas legales, que recogen el principio según el cual la actividad económica debe servir a los intereses generales y al bien común o bien público. La implantación de la economía del bien común busca adaptar la economía real capitalista (en la que priman valores como el afán de lucro y la competencia) a los principios constitucionales. La economía del bien común debe regirse por una serie de principios básicos que representan valores humanos: confianza, honestidad, responsabilidad, cooperación, solidaridad, generosidad y compasión, entre otros. Un giro copernicano a lo que aturulla a la mayoría de la población. Un cambio realizable y en plena sintonía con los movimientos sociales efervescentes desde hace mucho y de modo más patente los
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 15
Economía del Bien Común años recientes. La indignación de muchos puede manifestar una acción práctica y real ahora mismo, este proyecto reúne procedimientos e inspiración. Si hubiese un referéndum mañana lo veríamos claro, no nos engañemos, la mayoría de las personas espera un nuevo orden económico, algo diferente de lo que conocemos. La Economía del Bien Común cubre los elementos básicos de un sistema de orden económico alternativo y está abierto a la sinergia con sistemas similares. El objetivo concreto es el de crear un marco legal vinculante para la creación de valores de orientación empresarial y particular hacia el Bien Común, que dé incentivos a sus participantes. Para ello se usa un poli-indicador que mide el aporte al bien común, por medio de una matriz, y de este modo de realiza un Balance del Bien Común (BBC), obteniendo un valor que anualmente debe verificarse. Por este motivo el municipio es el núcleo territorial y local donde el BBC puede implementarse. Es un proyecto tangible, realizable y mensurable. La iniciativa de la Economía del Bien Común es joven, pero está apoyada por muchas organizaciones, simpatizantes y empresas adscritas, comenzó en octubre del 2010, y en apenas dos años ha generado un incipiente avance lleno de energía y esperanza. Desde entonces el movimiento ha aumentado constantemente. Más de cien empresas pioneras realizaron voluntariamente en el 2011 por primera vez el “Balance del Bien Común”. Ya hay municipios, universidades, escuelas, asociaciones, empresas de todo tipo y en conjuntos unos 4000 simpatizantes (851 Empresas, 58 Políticos, 147 Organizaciones, y 2854 Particulares). Para lo contundente de sus principios es todo un éxito, tanto en propagación internacional como en el sistema interno de retro-alimentación. No se sigue un manual cerrado, cada una de las etapas del proceso está abierta a opiniones e implicaciones. Hay un comité científico, hay asesores de muchos países, hay profesionales entregados a propagar la idea, porque
al margen de todo, el “argumento de esta película” es urgente y necesario. La injusticia y el oportunismo no son caminos adecuados. Usemos criterios serios, usemos un balance serio y profundo, con indicado-
res que midan la inclusión de las personas en la sociedad. No palabras, analicemos resultados, un sistema de medición que nos sirva de brújula, no de justificación. Si hay ideas, la puerta está abierta. La novedad de este proyecto es que adolece de burocracia, avanza a fuerza de razonamientos y está abierto a colaboración permanente. Y todas las aproximaciones al proyecto son consideradas. Para los defensores de la economía del bien común aquellas empresas que les guíen esos principios y valores
deben obtener ventajas legales que les permitan sobrevivir a los valores del lucro y la competencia actuales. El balance del bien común mide como una empresa “vive”: la
dignidad humana, la solidaridad, la justicia social, la sostenibilidad ecológica, la democracia con todos sus proveedores y clientes. Finalmente, la evaluación de esos valores podrá permitir al consumidor escoger los productos. Y a los municipios adscritos a este proyecto premiar o no a las empresas que aporten más o menos al bien común. Modificando el panorama actual, que hace que las corporaciones y empresas que priorizan la producción barata tengan el monopolio. Si el sistema favorece empresas irresponsables el comercio y el consumo son irresponsables. Si el sistema empieza a empoderar a los que aporten al bien común iremos modificando paso a paso las propias causas de la pobreza estructural. Son cambios sustanciales. De este modo es un movimiento abierto a los resultados, y se puede desarrollar un proceso en crecimiento local con consecuencias globales. Teniendo como objetivo sinergias con principios similares. En este sentido, todos sois invitados cordialmente a participar en el proceso de desarrollo de una Economía del Bien Común. El procedimiento se basa en equipo locales regionales, llamados “campos de energía” que propagan la idea entre empresas, asociaciones y municipios. En las Islas Baleares hay un grupo de trabajo específico coordinado con el resto del movimiento de la economía del bien común. En síntesis la propuesta de la economía del bien común nos invita a tripular la vida desde otro lugar, en realidad, desde otra velocidad, desde otra rima. Es cierto, no son cosas nuevas, son más bien antiguas, pues la vida es antigua, y el equilibrio es lo que mantiene la integridad celular, y a otra escala la biosfera estable. El movimiento se demuestra andando, y la economía del bien común nos puede hacer bailar a un nuevo son. La reciprocidad y el apoyo mutuo pueden darse, pero para ello hay que dar pasos conscientes, este proyecto es una sana invitación a ello.
Página 16
Solidaridad Global
El agua y el derecho
Octubre/Noviembre 2013
Danilo Urrea María Pinzón
¿Humano demasiado humano? Luego del Foro Mundial del Agua en Marsella, en marzo de 2012, y de las propuestas que ya apuntaban al desastroso resultado que se expone en los parágrafos 119 a 124 de la declaración de Río + 20 -básicamente la propuesta de un mercado mundial integrado del aguaqueremos recoger algunas de las posiciones esbozadas en debates de organizaciones, redes y movimientos en defensa del elemento vital.
E
speramos que estas letras nos permitan generar un intercambio activo y una posibilidad de re-construcción conjunta de concepciones comunes y estrategias frente al avance trasnacional en los territorios del agua. La perspectiva del agua como derecho humano y algunos debates centrales Empezamos entonces por reconstruir algunos argumentos del debate que ya se perfilaban en Marsella, y que lejos de basarse en una perspectiva puramente teórica, han sido esbozados por grupos y organizaciones que han luchado y ganado batallas frente a la privatización y mercantilización del agua. Estas críticas se han presentado desde lo que se considera la inoperancia en la efectivización del derecho a pesar de los reconocimientos internacionales y los cambios estructurales en algunas naciones. En primer lugar, en la concepción del agua como derecho humano surge el peligro del antropocentrismo. Esto porque el enunciado el agua es un derecho humano podría excluir de la necesidad de acceso a los otros seres de la naturaleza para los que el agua también es vital. Existe una clara diferencia entre las enunciaciones agua como derecho humano (o como más comúnmente se presenta: el agua es un derecho humano) y el derecho humano fundamental de ac-
ceder al agua. El segundo enunciado y lo que su concepción entraña no es reduccionista, mientras que el primero objetiviza el elemento natural y de esa manera podría reducirlo a una funcionalidad únicamente para los seres humanos. Las diferencias entre las dos enunciaciones no son menores, pues en la premisa el agua es un derecho humano fundamental existe una condición ontológica que se presume existe en el agua para satisfacer necesidades humanas, de ahí su carácter antropocéntrico. En segundo lugar, más allá de la condición enunciativa, que, se dice, pudiese ser reduccionista, la concepción de derecho en términos del pensamiento de occidente, asociada a la aparición del estado liberal - moderno, no se aplica a cosmovisiones, por ejemplo, indígenas. Comunidades para las cuales el agua no es un derecho, sino un componente esencial de la naturaleza que entrega sentido a la existencia en su transitar entre la montaña y el mar. Diversas visiones sobre las aguas, las del llamado mundo occidental y visiones externas y en general opuestas a él, plantean un extenso abismo respecto a la pragmática del derecho entre sociedades ‘homogéneas’ como las europeas, y sociedades como las latinoamericanas donde la la plurinacionalidad y pluriculturalidad no permiten reduccionismos ni fórmulas de homogenización jurídica o cultural. Tercero. En la mayoría de las sociedades contemporáneas y su forma de organización política, el estado nacional es el garante de los derechos. Sin embargo, y como lo consigna Vandana Shiva en Las guerras del agua, el control del Estado sobre las aguas y otros bienes comunes fue
y es la punta de lanza hacia la privatización, lo que pone en entredicho su papel de garante en relación al derecho. Por otra parte, y en estrecha relación al papel del Estado hoy, en la etapa neoliberal del capitalismo, y luego de los procesos de globalización, los estados nacionales parecen haber desdibujado cada vez más su función, para dar paso a lo que se ha denominado la corporación - nación. El cumplimiento frente a la exigencia del derecho, en esa perspectiva, y en el status quo actual, podría ser asumido por el modelo corporativo, como de hecho pretende hacerse a través de un mercado mundial integrado, regulador de la relación en términos de acceso y para el que las asociaciones público - privadas son las adecuadas para efectivizar el derecho al agua. Los anteriores son dos de los puntos de mayor análisis hoy, pues en sí mismo el Estado como ‘administrador’ de los bienes comunes ha generado procesos de privatización y mercantilización, y, por otra parte, en su proceso de corporativización parece entregar al modelo corporativo la garantía del derecho. ¿Quién debiera entonces velar por el acceso de los pueblos a los bienes comunes? Cuando la retórica del derecho se hace presente en los discursos de los organismos multilaterales, e incluso de las instituciones financieras internacionales que lo ‘aceptan’ como demanda de los pueblos y la sociedad civil, no existe claridad de quién debe ser el garante del derecho, y, de
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 17
El agua y el derecho hecho, los estados se han convertido en simples facilitadores de los enclaves trasnacionales que lo remplazan en asuntos fundamentales como la prestación del servicio del agua. La visión multilateral de la ONU y sus contradicciones Más allá de las críticas referidas a la filosofía política del lenguaje, en términos de enunciación del derecho, a la condición ontológica del agua, y a la concepción política del Estado, queremos pasar a otros de los temas que ocupan debates y albergan análisis con diferentes enfoques. Como se sabe, el 28 de julio de 2010 la Organización de Naciones Unidas -ONU- emitió desde su Asamblea General la Resolución No 64 - 292 reconociendo el derecho humano al agua e instando a los estados a su aplicación efectiva. El conjunto del movimiento en defensa del agua celebró este reconocimiento como una gran victoria de las articulaciones que desde la guerra por el agua de Cochabamba transitaron por logros nacionales y constitucionales como los de Uruguay, Ecuador y Bolivia, y que hoy se elevaban a un organismo multilateral, la ONU. Sin embargo, en las primeras de cambio del documento cero elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente -PNUMA-, y que se convertiría en la base para la imposición de la Economía Verde y la Gobernanza, la concepción de derechos fue atacada y, más puntualmente, se presentó el derecho humano al agua como un impedimento para el logro de los objetivos de los nuevos programas de control ambiental corporativo. Así, lo que fue celebrado como una gran victoria, la resolución de la ONU, se ponía en entredicho con las posiciones esbozadas en los borradores de discusión hacia Río + 20, y se daba paso a las propuestas de corporaciones como Nestlé, que apuntaban a la creación de un mercado mundial integrado del agua, en continuidad
con el modelo de asocio público - privado y con las corporaciones como garantes de la posibilidad de acceso al líquido. ¿Existe entonces una posición diferente respecto al derecho al agua en la Asamblea General de la ONU y en uno de sus programas más importantes, el PNUMA? Frente a estas diferencias manifiestas ¿cómo se debe entender el papel de la ONU en la defensa del agua y la garantía del acceso como derecho humano fundamental?. En la pasada Cumbre de los Pueblos celebrada en Río de Janeiro, simultáneamente a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible -más conocida como Río + 20-, la Federación ambientalista Amigos de la Tierra Internacional presentó los estudios de caso en los que se demuestra la cooptación de la ONU por parte de las corporaciones trasnacionales, y lanzó una campaña global bajo el lema liberemos a la ONU de la cooptación trasnacional. Los casos presentados por la Federación ambientalista son una expresión de lo que puede estar pasando al interior del organis-
mo multilateral y de la necesidad de liberarlo de la influencia corporativa antes que propuestas y reivindicaciones como las del derecho humano fundamental al acceso al agua caigan bajo ésta. Por otro lado, también se han hecho manifiestas las críticas al papel cumplido por la ONU en la creación del Consejo Mundial del Agua -CMA-, principal impulsor de la privatización del agua en alianza con el Banco Mundial-BM. Estos dos organismos, CMA y BM, durante las últimas décadas hilaron finamente la privatización que legitimaron con la invitación a la sociedad civil a avalar las declaraciones preconfiguradas de los Foros Mundiales del Agua, firmadas muchas veces unánimemente por organizaciones de la sociedad civil y gobiernos afines a la corporativización. Lejos de intentar en este escrito la descalificación de la ONU como organismo creado para cumplir un importante papel
en el planeta, y como actor multilateral velar por la garantía del derecho de los pueblos, estas ideas pretenden poner en consideración la actualidad de garantía del derecho, principalmente el promulgado como derecho humano al agua, frente a las posibles contradicciones del organismo multilateral. Queda en perspectiva de estudio aplicado y seguimiento cómo y dónde se ha efectivizado el contenido del derecho fundamental al acceso al agua posteriormente a las grandes resoluciones y declaraciones, y, en la cara contraria, pero en el mismo contexto, cuáles son los avances de las corporaciones y las empresas privadas para hacerse cargo de las funciones de los estados, desde la lógica de la oferta/demanda y la acumulación de capital producto de la necesidad de la población por acceder al agua y otros bienes comunes. La cooptación trasnacional del lenguaje La estrategia formulada por las empresas trasnacionales y los organismos multilaterales denominada mercado global del agua, para la efectivización de lo que ahora ellos llaman el derecho humano al agua y la mitigación y compensación de la huella hídrica de la producción industrial, vino acompañada de un lenguaje ambiguo que permitió a las multinacionales poner en términos corporativistas, como efectividad y transparencia, las reclamaciones históricas de los pueblos. Justicia, soberanía y autonomía hídrica pretenden ser usados ahora para continuar con los procesos de privatización de la gestión del agua y obtener un mayor control estratégico sobre las fuentes, para la producción de alimentos u otros bienes. Un ejemplo de esta estrategia es la iniciativa+Agua lanzada en el año 2012, impulsada por la Fundación AVINA en asocio con la multinacional Coca Cola, cuyos objetivos de “efectivizar el derecho humano al agua potable, mitigar los efectos del cambio climático y proteger las fuentes de agua en las cuencas”, planteados en un lenguaje por los pueblos y organizaciones conocido, y tal vez
Página 18
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
El agua y el derecho construido, han logrado enmascarar los conflictos e impactos generados por el modelo de asociación públicoprivada sobre el que se cimienta la misma iniciativa y sus verdaderos
intereses de ampliar la mercantilización del agua. Con este lenguaje transfigurado, la iniciativa + Agua habla también de la “identificación de modelos de gestión democrática del agua”, y de “fortalecer la capacidad de gestión del agua de comunidades organizadas a nivel local y de las cooperativas de agua potable”, cooptando los significantes y construcciones históricas que comunidades organizadas han desarrollado en torno a la gestión y protección del agua y en el que se fundamentan las reivindicaciones por el derecho humano fundamental a su acceso. Al mismo tiempo, la Fundación AVINA, altamente cuestionada por su accionar en otros países de América Latina, fue encargada por el gobierno colombiano para diseñar el componente de participación comunitaria para la construcción de la política rural de agua que desconoce la gestión popular y promueve la privatización y el endeudamiento de la nación. En los últimos años la nombrada Fundación, entre otros despropósitos, ha jugado el papel de promotora de programas de agricultura industrial con uso de agro tóxicos o de reforestación de selvas para venta de bonos de carbono, generando consecuencias como el acaparamiento de nuevos territorios por las empresas y el mercado, y la maximización de las ganancias de las corporaciones trasnacionales que los financian. Asuntos que hacen manifiesto que estas alianzas corporativas y multinacionales simplemente abanderan la consolidación de un mercado global como forma de ampliar las oportunidades para que empresas
como Coca Cola y Nestlé aumenten sus ganancias con complicidades, también gubernamentales, para la simulación de la participación en la construcción de políticas de gestión del agua y los territorios. La apropiación de los lenguajes populares y de reivindicación de la histórica lucha de los pueblos permite a estas empresas y corporaciones generar confianzas y vincular a sus proyectos a organizaciones comunitarias que desconocen su accionar, apoyadas también en el marketing publicitario que con su incitación al consumo raya en modernos laboratorios de infantilización regresiva. La utilización de los significantes
tergiversados contiene también una fuerte carga ideológica que instaura relaciones de poder de dominación, en este caso para el acaparamiento de las fuentes de agua y el control de su acceso. Una lucha de sentidos Como hemos querido advertir, el sentido que se le pretende entregar al derecho humano al acceso al agua y los mecanismos y estrategias para darle cumplimiento desde los estados contemporáneos, los organismos multilaterales y las corporaciones trasnacionales tienen una amplia divergencia con los planteamientos de las comunidades que históricamente han reivindicado el derecho natural a acceder al agua para garantizar su supervivencia material y simbólica, como seres de la naturaleza. Asistimos a una tergiverzación del sentido que obedece al establecimiento de la asociación estratégica entre estos tres actores mencionados, de una u otra forma protagonistas del modelo neoliberal, para elevar al mercado como condición de posibilidad de acceso al derecho. La puesta en marcha de planes gubernamentales y proyectos corporativos que pretenden hegemonizar el significado del
derecho al agua ha tenido graves consecuencias para los territorios hídricos, en términos de apropiación, contaminación, desaparición de cuerpos de agua, y pérdida de autonomía y exclusión de las comunidades, lo que significa una contradicción fundacional. La hegemonía de sentido desconoce lo que la pragmática misma del derecho reconoce, por ejemplo en casos en los que las familias no pueden ser desconectadas del servicio de agua porque se viola por conexidad el derecho a la vida, consagrado en las cartas políticas como principio rector del estado social de derecho. ¿Se debe entonces rechazar el derecho humano al agua?. El rechazo tajante al derecho humano al agua implicaría un retroceso histórico para el movimiento en defensa del agua y para las comunidades organizadas en torno a esta reivindicación; el camino de lucha que ha costado la vida de hombres y mujeres, y también ha entregado victorias frente al modelo neoliberal, no debiera abandonarse como consecuencia de los intentos de cooptación de los lenguajes y los significantes por parte del aparato trasnacional. Sin embargo, reconocemos la necesidad de re-definir nuestras concepciones comunes, y re-significar tanto las enunciaciones de nuestras exigencias como los escenarios en los que éstas son planteadas y defendidas. La resignificación de lo público desde lo comunitario, la recuperación de la construcción colectiva para la efectivización del derecho humano al acceso al agua pudiese primar sobre el sentido individualista e individualizante que la propiedad privada reivindica como garante de derechos liberalizados. Puede que allí mismo podamos encontrar un espacio común para pensar en público y en conjunto si estas acciones pretenden también recuperar el Estado, la estructura que facilitó la apropiación privada de los bienes comunes, o si estas propuestas y alternativas de los pueblos se encaminan a una re-socialización de los bienes comunes en la que las aguas permitan fluir la reconfiguración de nuestra vida como sociedad - naturaleza.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 19
La devastadora desigualdad en la distribución de riqueza
Javier Barros Del Villar
Hoy estamos quizá en el momento de mayor desigualdad económica en la historia de nuestra especie; tristemente no es clara la ruta para revertir este deplorable fenómeno. Claro, la indignante inequidad en la distribución de riqueza alrededor del mundo no es algo nuevo.
T
odos nosotros hemos crecido, en mayor o menor medida, con esta conciencia. Pero aunque esta afirmación parezca solo el eco de un discurso, tan constante como estático, lo cierto es que este fenómeno no puede dejar de denunciarse mucho menos cuando, con el paso de las décadas, en lugar de matizarse se intensifica. Más allá de indicadores abstractos que confirman que los que más tienen cada vez acumulan mayores riquezas, mientras que los más desfavorecidos parecen condenados a jamás migrar fuera de esta condición, las consecuencias de esta dinámica terminan por permear la realidad cotidiana de millones de personas. Aparentemente se trata de un modelo, el que rige actualmente las finanzas y los mercados, diseñado para diluir cualquier posibilidad de transformarlo - así lo sugieren las decenas de revoluciones fallidas, los sistemas filantrópicos orientados a aligerar las consecuencias pero no a cambiar las bases, etc. El imparable crecimiento de la desigualdad En todo caso, este año se hizo público un reporte de Oxfam titulado “The Cost of Inequality: How Wealth and Income Extremes Hurt Us All” (El costo de la desigualdad: sobre cómo la riqueza extrema nos afecta
a todos). El estudio indica que, a pesar de múltiples campañas y denuncias por lo visto poco o nada efectivas al momento de determinar la realidad actual-, los niveles de desigualdad han crecido en los últimos veinte años. Para dimensionar lo nefasto del modelo económico que nos rige, podríamos enlistar decenas de ejemplos, aquí algunos: De acuerdo con Oxfam, con solo una cuarta parte de las fortunas oficiales que acumulan los cien hombres más ricos del planeta, aproximadamente 240 mil millones de dólares, bastaría para sacar de la pobreza a la población mundial que vive en estas condiciones. Actualmente se produce alimento para 12.000 millones de personas, lo suficiente para alimentar a casi dos poblaciones mundiales. Sin embargo, el 15% de los habitantes (cerca de mil millones), hoy sufre hambre. Los 3 mil millones de habitantes más castigados, es decir poco más del 40% de la población, disponen tan solo del 1% de la riqueza que circula en el planeta. Según un informe de la ONU, publicado en 2005, en países como Estados Unidos, el 1% de los habitantes mejor acomodados, controlan más recursos que el 95% de las personas menos favorecidas (mientras que,
según se supo recientemente, en México el 1.2% dispone del 43% de la riqueza). Barbara Stocking, una ejecutiva de Oxfam, advirtió en declaraciones retomadas por el sitio Alternet, que el actual escenario de desigualdad es: “Económicamente ineficiente, políticamente corrosivo, socialmente divisorio y medioambientalmente destructivo. Ya no podemos seguir pretendiendo que la creación de riqueza para unos pocos inevitablemente terminará beneficiando a los muchos de hecho generalmente sucede lo contrario”.
Página 20
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
La devastadora desigualdad... La situación es aún peor de lo que muestran las cifras oficiales Un factor interesante, las enormes sumas de dinero que los más acaudalados mantienen fuera del margen oficial, sugiere que en realidad las
cifras son mucho más crudas. Hace un año James Henry, ex economista de la firma McKinsey, publicó un reporte sobre los paraísos fiscales. De acuerdo con el documento, se calcula que hay entre $21.000 mdd y $32 billones (millones de millones), a salvo del monitoreo fiscal, y que son propiedad, precisamente, de los principales multimillonarios. La razón es simple: no quieren ver sus desbordantes fortunas rasuradas por las exigencias fiscales impuestas por los gobiernos de los distintos países en los que operan. Algo que resulta aún más dañino si el modelo supuestamente perseguido por los gobernantes, es que la riqueza de los mejor acomodados eventualmente se derrame a los estratos bajos de la población a través de los impuestos: “La desigualdad es grande, mucho peor de lo que muestran las estadísticas oficiales, pero los políticos aún parecen confiar en que la riqueza se filtrará a los pobres. Esta información demuestra que ha ocurrido exactamente lo opuesto: durante las últimas tres décadas una enorme cantidad de dinero se ha vertido al margen de las obligaciones fiscales, en cuentas propiedad de una diminuta porción de súper-ricos”. De acuerdo con Henry, si en los cálculos se considerara esta riqueza
“no-oficial”, entonces notaríamos que la mitad de la riqueza en el mundo es controlada no por el 1% de la población, sino por el 0.001%. Dinero = Poder Pero en sí el problema no radica solo en la desigual distribución de riqueza, también, y quizá aún más nocivo, en la repartición del poder. En su libro “Superclass: The Global Power Elite and the World They Are Making”, David Rothkopf ubica a seis mil personajes dentro de un grupo que denomina la “súper-clase”. El común denominador entre estos individuos es la notable influencia que ejercen sobre los rubros más relevantes de la realidad social: tanto en las finanzas como en la cultura, en la política y lo militar, en las artes y los medios, etc. En pocas palabras, este pequeño grupo define en buena medida el rumbo de la vida de más de siete mil millones de personas. De acuerdo a lo anterior, podemos contemplar un tablero de juego en el que las corporaciones, y los individuos detrás de ellas, tienen aún mayor peso que los propios gobiernos, instituciones que supuestamente son las que deberían de estar pujando por rediseñar el modelo que nos tiene en la situación actual. De hecho muchas corporaciones tienen mayores recursos que la gran mayoría de las naciones. El año pasado se emitió un reporte llamado “Corporate Clout Distributed: The Influence of the World’s Largest 100 Economic Entities” a partir del cual podemos determinar que de las 150 entidades económicamente más poderosas, el 58% son corporaciones y el resto gobiernos -por ejemplo, WalMart ocupa el puesto 25, superando el PIB de 171 países.
una poco probable concientización de la elite, que en algún momento, relativamente pronto, se dé cuenta que aún sin amenazar su infinita comodidad, la riqueza podría estar mucho mejor distribuida. Otra opción sería que los gobiernos, los cuales actualmente parecen estar plácidamente sometidos ante los intereses de la élite, hicieran valer su papel como una fuerza que equilibrara el tablero de juego, opción que, por cierto, tampoco parece al menos a corto plazo, viable. Finalmente viene la tercer ruta, una que depende de nosotros, la población, aquellos que evidentemente no estamos incluidos en ese 1% -y menos en el 0.001%. El problema es que para influir de forma determinante en el escenario, tendríamos que sincronizar esfuerzos alrededor de una iniciativa que poco tiene que ver con el activismo tradicional, o las revoluciones del siglo XX -la mayoría de las cuales fueron eventualmente acomodadas en el sistema original. Supongo que el reto es aún mucho más profundo y demanda replantear individualmente la manera en la que nos auto-percibimos, y en
¿Una solución? Luego de un breve repaso por las voraces estepas de la inequidad, concluimos el recorrido ante un poco alentador escenario: la desigualdad crece -quizá es más intensa que nunca en la historia-, y el poder para revertir o re-programar el modelo que anima esta situación está hoy en manos, precisamente, de aquellos que mayores beneficios obtienen de la actual situación. Como rutas de salida podríamos imaginar
la que procesamos nuestra realidad: con los hábitos, las relaciones, los principios, y razonamientos que la rigen. A partir de esta transformación cuyas particularidades son aún vagas para mí, y de su posterior viralización, entonces creo que podríamos dar vida a un pulso suficiente para trastocar la actual estructura. ¿Alguna propuesta?
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 21
Carlos Fermín*
Tras la pista del ecocidio global Cada fortuita huella que se escondía en el cielo, obligaba a recorrer todo lo verde del pasto, en busca de comprender las señales de humo que trajo consigo el origen de la supervivencia humana.
E
l misticismo de existir, hizo que el Hombre emprendiera una incansable lucha para resolver el acertijo sobre su propio nacimiento. Sin pruebas contundentes que lo salvaran del juicio divino, prefirió nunca saber la verdad oculta en la onda expansiva del “Big Bang”. Así, el deseo de poblar el Mundo, se materializó en un huerto lleno de sangre, balas perdidas y tropas de combate, que por siglos delinearon la punta de un iceberg en tiempos de civilización. El advenir del holocausto, se encargó de profanar la magia de la Naturaleza, en una piedra llena de odio, ira y sed de venganza. El instinto caníbal del Hombre, se moldeó a imagen y semejanza de la impunidad ambiental. Tras el paso de la guerra, los delitos ecológicos se convirtieron en el pan de las generaciones futuras, que disfrutaban de la ilegalidad en el quehacer de los pueblos. Ahora, el gran ataque de la Sociedad Moderna, no sólo sigue honrando a la muerte, sino que se aprovecha de la nobleza que habita en la Pachamama, para vender sus tierras, mares y florestas a las manos ecocidas del siglo XXI. Precisamente, el Ecocidio es un neologismo que se aplica al daño ambiental producido por la interacción negativa del Hombre con los recursos naturales, los ecosistemas y la biodiversidad. Cuando los Seres Humanos destruyen el equilibrio ecológico, por culpa de la industrialización, la sobrepoblación o la ignorancia en contra de la Madre Tierra, se genera una alteración temporal o irreparable de los hábitats, que pro-
voca el inevitable ecocidio. La falta de una cultura conservacionista en las personas, junto con la complicidad de los gobiernos y entes judiciales en NO castigar los delitos oportunamente, terminan siendo los factores principales que conspiran a diario en la problemática medioambiental. Los Ecocidios suelen perpetrarse en el anonimato, debido a la negación o desconocimiento de su existencia. Lo paradójico, es que siempre han estado en los cimientos de la Humanidad; representando a la triste historia jamás contada por los libros a escala global. Desde que el Hombre tuvo que recurrir a los recursos verdes del planeta, para subsistir y colonizar nuevos territorios, se dedicó a rentabilizarlos por doquier. Aunque hoy en día es simplemente irracional el abuso que se hace del Medio Ambiente, es lamentable que el ecocidio sea visto como una moda, una exageración o una “rareza” contemporánea. Lo más importante es entender que la contaminación ambiental que provoca la minería, la tala indiscriminada de árboles, los derrames petroleros y la incineración
de basura a cielo abierto, son ecocidios que debemos denunciar ante las autoridades públicas. Toda esa destrucción furtiva a expensas de la Naturaleza, nos hace invocar a la Prospección Antártica Británica, que presentó en el mes de junio del 2013 un mapa virtual del paisaje continental visto sin la capa de hielo que lo cubre, para determinar las condiciones topográficas que atesora el área explorada. Pese a lo inquietante de ver a la Antártida totalmente descongelada, producto de un sorprendente estudio científico, fue más impactante pensar en lo cer-
Página 22
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Tras la pista del ecocidio global ca que estamos de un descomunal ecocidio a causa de la insensatez humana. Recordemos que en julio del 2012 hubo un deshielo extremo en Groenlandia, que perdió en 4 días el 97% de su masa helada, debido a un atípico proceso de fusión que dejó a la isla cubierta de agua líquida, afectando a la gran corriente submarina que recorre los océanos y regula las variables climáticas del Mundo. Si asociamos el preludio que engloban ambos eventos, tenemos una interrogante ambiental por responder y que explicaremos al ritmo del popular trío del crimen ecológico. El Cambio Climático es la variación acelerada del clima de la Tierra a escala regional y global. Tales cambios se producen en lapsos de tiempo distintos y dependen de las variables me teorológicas, (nubosidad, precipitaciones, temperatura). El Calentamiento Global es el fenómeno causado por el aumento de la temperatura promedio en la atmósfera terrestre y en los océanos. El Efecto Invernadero, es la consecuencia de la retención de gases tóxicos en la atmósfera, ocasionado por las empresas tras quemar combustibles fósiles y producir químicos, que se acumulan en forma de gases invernaderos (CO2, CH4, NF3). Sin embargo, las tres sagradas aristas del problema no parecen ser pruebas suficientes para esclarecer el porqué de la continua devastación ambiental del siglo XXI. Nos preguntamos ¿Existirá una relación de causa y efecto o todo es fruto de la casualidad? La duda nos obliga a trazar un eje de coordenadas, para determinar la afiliación sociocultural del Hombre y su entorno. Cuando el plutonio se transforma en la gran amenaza de la Humanidad. Mientras el futuro se ciñe en reactores nucleares y en la producción de armas atómicas. Desde que la curiosidad robótica aterrizó por capricho en Marte. Tras lanzar satélites, misiles y cohetes para comunicar el mensaje de la guerra. Entre tanto belicismo, podemos presagiar que el laberinto de plomo creado por el Hombre Post-moderno, refleja la hostilidad de sus antepasados. Al
no haber conciliación entre los presuntos implicados, finalmente hemos encontrado a quien culpar por el desolador panorama ambiental. La gran mira telescópica del Tío Sam siempre ha sido la culpable de atentar en
cinas y los hogares. El problema se intensifica cuando los niños y adolescentes son las principales víctimas de la podrida tecnología hecha en países como EEUU, Japón y Canadá. En el anterior pá-
contra de la Naturaleza, por todo el centro de un ecocidio que se esconde en el sombrero del veneno norteño. No obstante, es absurdo creer que el Diablo sea el único responsable de la crisis espiritual que padece la Sociedad Moderna. Por desgracia, la mente yanqui ha extrapolado su rango de ataque, hasta el punto de echar a perder el discernimiento de la gente en toda la bolita del Mundo. Por el canal izquierdo, los antivalores de la TV, la prostitución de la Internet, el tiroteo de las películas y los videojuegos violentos, se encargan de aniquilar la razón de los cibernautas, televidentes y gamers. En el canal derecho, nos topamos con el “bullyng” o acoso escolar, el abuso laboral y la violencia intrafamiliar, que son el resultado de todo un círculo vicioso retribuido en los colegios, las ofi-
rrafo, se comentaba la destrucción psicosocial de los videojuegos, que irrespetan el derecho a la vida de los animales y te motivan a matar cualquier ave, mamífero o reptil que se cruce en la pantalla de alta definición, para recibir como recompensa más rifles, granadas y ametralladoras. Siempre que abordamos los temas ambientales pensamos en la interacción de los jóvenes con la Naturaleza, pues de ellos dependerá seguir en la guerra a mansalva o iluminar senderos de paz. Por eso, es una pena que la infancia viva presa de toda la aberración virtual, gracias a la indiferencia de los padres, la necesidad de ser aceptados por los demás y a la falta de contenidos ecológicos en las
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 23
Tras la pista del ecocidio global escuelas. De igual manera, en documentales, series y programas que transmiten en la TV por suscripción, nos hacen creer que los tiburones blancos, los cocodrilos del Nilo, los leones africanos o cualquier otra especie de fauna silvestre, son ejemplares agresivos dispuestos a matarnos sin piedad. Vemos como crean un “ranking” de los supuestos animales asesinos, graban el testimonio de los sobrevivientes a la embestida e incluso nos muestran el momento en que los sacrifican. Es triste apreciar como hacen de la Madre Tierra y su biodiversidad, un lucrativo negocio que venderle a la gente. Los animales son seres instintivos que si se sienten amenazados, pues reaccionarán naturalmente ante el eventual peligro, pero eso NO quiere decir que sean “máquinas” programadas para matar a los humanos. De hecho, la sobrepoblación que se manifiesta al construir casas, edificios y centros comerciales en áreas verdes protegidas, genera una forzada migración que los pone en peligro de extinción. Recordemos que la caza de animales en territorio norteamericano, es uno de los pasatiempos más rentables y sanguinarios que revelan el grado de miseria humana en el Mundo. Es escalofriante apreciar como muchos padres de familia, obligan a que sus hijos pertenezcan a clubes en los que se mata por diversión a los ciervos, para fortalecer el vínculo afectivo paternal que los “ayudará” en un futuro cercano. Dentro de la cruel carrera armamentista, en EEUU existe un libertinaje en la compra y tenencia de armas de fuego, con el fin de obtener una licencia de mercenario que ya fue estrenada en las masacres de Connecticut, Denver y Pensilvania. A su vez, es horrible que en Iberoamérica se transmitan las Corridas de Toros en señal abierta de TV, destru-
yendo en vivo y directo la salud mental de la audiencia, que disfruta de una extrema crueldad, al margen de un clima de represalia colectiva por fructificar. Aunque no lo creas, detrás del hampa común, el crimen organizado y las mafias que roban, secuestran y fulminan de un balazo a las personas, se esconden todos los grandes antivalores que hemos comentado; debido
a la pérdida de una conciencia social que distorsiona la sana interacción de los individuos con el Medio Ambiente y los obliga a ser esclavos de una opresiva realidad. Por eso, el Hombre es el único animal quien con premeditación y alevosía se ha dedicado a glorificar la muerte. Si realmente te importa el destino del oso polar y no quieres que la Humanidad presione el gatillo del ecocidio global, pues debemos reflexionar sobre nuestro rol protagónico en el resguardo de la Naturaleza. De allí, que es vital ahorrar el agua potable, promover labores de reciclaje, mantener limpios los espacios de recreación, evitar el abuso del consumo eléctrico, auspiciar una cultura conservacionista en las comunidades y denunciar cualquier daño ambiental. Por toda la ayuda que le brindes a la Madre Tierra, serás declarado inocente de NO atentar contra sus recursos naturales y sólo te culparán de amarla y respetarla cada día un poco más… *Publicado en Ekologia
Página 24
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
José Luis García Cnl ®
Desde la carpa y la trinchera
D
EFENSA NACIONAL
FEDERACIÓN POPULAR DEL TRANSPORTE ARGENTINO EVA PERÓN. El título del presente artículo hará pensar en la relación que puede haber entre la Defensa Nacional y los avances de los sistemas de transporte del país. De su simple lectura quedará evidenciado la influencia que las actividades que proponen y ejecutan estos argentinos tienen y tendrán sobre el fortalecimiento del poder nacional y su notable papel en el incremento de la real capacidad defensiva de la nación, que claramente podrá ser lograda a la par que se incremente el desarrollo nacional. Se encuentra en pleno funcionamiento la FEDERACIÓN POPULAR DEL TRANSPORTE ARGENTINO “EVA PERÓN”. Su lanzamiento se llevó a cabo en el SALÓN MANUEL BELGRANO del ANEXO DE LA CÁMARA DE SENADORES del CONGRESO de la NACIÓN el 17 de octubre de 2012. Allí fueron creados el FORO FERROVIARIO ARGENTINO “RAÚL SCALABRINI ORTIZ”, el FORO CARRETERO “ATILIO
LÓPEZ” y el FORO AERONÁUTICO ARGENTINO “FRANCISCO DE ARTEAGA”, los cuales, junto con el FORO NAVAL ARGENTINO “HIPÓLITO BOUCHARD”, organización convocante, dieron nacimiento a la FEDERACIÓN. En el ACTA FUNDACIONAL pueden leerse las siguientes palabras de ARTURO JAURETCHE: “La Nuestra es un Arma Chica. Como los cuchillos que los gauchos ataban a la punta de las tacuaras con los tientos del país. Con esa poca cosa se hizo la Patria y en cambio con otras mejores se apuntala a los que la vendieron. Con esta arma chica, empezamos nosotros. Pero al salir saldrá cortando. Y haremos Patria”. La impresión recibida fue de tal magnitud que en el CEMIDA nos propusimos difundir las actividades de estos grupos de jóvenes que tienen, además de su entusiasmo, un nivel de conocimientos y una capacidad de trabajo que nos hacen sentir optimistas sobre el futuro de nuestro país, máxime ante el desborde de las banalidades con que nos inundan día tras día antiguos y obsoletos personajes que cuentan con el apoyo de una prensa que ve cada día más próximo el fin de sus ilegítimos privilegios. En ese sentido resulta conveniente recordar lo que expresaba MAQUIAVELO en su obra “EL PRÍNCIPE”: “Debe prestarse particularísima atención a que nada
hay más difícil, ni de éxito tan precario, ni de tan peligroso manejo, que instaurar un nuevo orden de cosas. Pues el reformador encuentra enemigos en todos los favorecidos del viejo orden y sólo tibios partidarios entre los que sacarían provecho del nuevo”. A las actuales pruebas nos remitimos. Pero resulta imprescindible recordar también las palabras de SAN MARTÍN al iniciar el cruce de los Andes: “Para los grandes emprendimientos se han hecho las personas de coraje”. Para tener un conocimiento general de estas actividades, en primer lugar difundimos los principales contenidos del PLAN NAVAL ARGENTINO, ya confeccionado y en plena ejecución, que fue explicitado en la reunión de referencia por los integrantes del FORO NAVAL ARGENTINO. Destacamos la desinteresada labor de ÁNGEL CADELLI, referente del ASTILLERO RÍO SANTIAGO, quien proporcionó el apoyo de su larga experiencia en el sector, sin reclamar lugares de conducción o de figuración. El FORO NAVAL ARGENTINO nació el 17 de marzo de 2011 en la CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN. Está constituido por ciudadanos cuya condición, además de la honestidad, es tener un fuerte
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 25
Desde la carpa y la trinchera compromiso patriótico. No cuenta con el apoyo de las cámaras empresarias, colegios profesionales, organizaciones gremiales o fundaciones supuestamente filantrópicas, tampoco lo quiere y desea, y sus integran-
tes prefieren realizar el esfuerzo de investigar y estudiar a través de sus propios medios , sin la intervención de los personajes a quienes juzgan no como parte de la solución, sino como originadores del problema existente. Denuncian a las burocracias como corresponsables de la actual situación argentina, donde nuestro país apenas transporta un ínfimo porcentaje de nuestro Comercio Exterior y resigna miles de millones de dólares a manos de empresas multinacionales que, para colmo, construyen la totalidad de sus buques en el extranjero. Llaman la atención sobre el silencio cómplice que acompañó a las destrucciones de ELMA, YPF FLOTA, YCF FLOTA, la FLOTA FLUVIAL DEL ESTADO y al resto de las privatizaciones relacionadas con el sector, reivindicando obviamente al ESTADO EMPRESARIO propuesto y desarrollado durante las gestiones de HIPÓLITO YRIGOYEN, MARCELO TORCUATO DE ALVEAR y JUAN DOMINGO PERÓN, con el apoyo de los Generales ALONSO BALDRICH, ENRIQUE MOSCONI y MANUEL N. SAVIO, entre otros. El FORO NAVAL ARGENTINO se movilizó nuevamente, el 20 de abril de 2012, a la CASA DE GOBIERNO para presentar un PLAN DE TRABAJO a partir de la recuperación de derechos soberanos que el
país resignó en la década menemista. La presentación se llevó a cabo en la SECRETARIA PRIVADA DE LA PRESIDENCIA. En el mismo acto el FORO NAVAL también propuso la creación de un MINISTERIO DE ASUNTOS MARÍTIMOS Y NAVALES DE LA NACIÓN. Contrastando con lo que proponen algunos políticos, empresarios y gremialistas, los ejes propuestos al GOBIERNO NACIONAL por el FORO NAVAL ARGENTINO se materializaron en un PLAN que puede proporcionar más de 137.000 puestos de trabajo sustentables sumando marinos mercantes, trabajadores de astilleros, proveedores navales y el reflejo social de quienes los abastecerán de bienes y servicios. Para tener en cuenta las circunstancias favorables que sustentan la propuesta es necesario considerar que a partir del año 2000 las nuevas reglamentaciones internacionales beneficiaron a nuestro país con una extensión del MAR ARGENTINO. Coherentemente con ellas nuestra Cancillería hizo las presentaciones correspondientes en Naciones Unidas en el año 2009. El FORO NAVAL ARGENTINO sugirió agregar al MAPA BICONTINENTAL, lanzado hace pocos meses por el GOBIERNO NACIONAL y que coloca a la ANTÁRTIDA en la misma escala que el resto del territorio, la traza de los nuevos LIMITES MARÍTIMOS ARGENTINOS DEL ATLÁNTICO SUR. Hemos dejado de ser un país continental para convertirnos en una NACIÓN MARÍTIMA. En efecto: la suma de las superficies de la Argentina Americana, aproximadamente 2.800.000 kilómetros cuadrados, y la Argentina Antártica, aproximadamente 1.000.000 de kilómetros cuadrados, es decididamente inferior a la nueva Superficie Marítima Ar-
gentina, aproximadamente 6.500.000 kilómetros cuadrados. Esta circunstancia, que será común y corriente para los argentinos del Siglo XXI, es una gran novedad de la que debemos hacernos cargo. De ahí que el FORO se haya propuesto impulsar la creación de un MINISTERIO DE ASUNTOS MARÍTIMOS Y NAVALES DE LA NACIÓN para tratar la nueva problemática que ocasionará esta condición de habernos transformado en una NACIÓN MARÍTIMA. ¿Seremos capaces de ser una potencia naval?. El PLAN NAVAL ARGENTINO entregado al gobierno propone tres niveles de desarrollo dentro de un marco de articulación coherente con relación a: 1) Mercado: Propone la necesidad de la reconstrucción de la FLOTA MERCANTE DE BANDERA NACIONAL. De esa manera se hace factible el ejercicio del derecho a regular el transporte por agua y sus cargas expresada en el Proyecto de Ley “Ley de Reserva de Carga en Transporte por Agua” que establece el marco regulatorio de la actividad de fletes marítimos y se reserva el 50% de ellos para ser realizados por buques de Bandera Nacional, hoy inexplicadamente extinguidos.
Página 26
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Desde la carpa y la trinchera 2) Financiamiento: Propone su obtención a través del gravamen de la propia actividad para reinvertir e impulsar la reconstrucción de la FLOTA sin pedir recursos a ningún otro ámbito ni a ningún renglón del Presupuesto del Estado. Sería por medio del FODINN (un Fondo de Desarrollo de la Industria Naval Nacional) quien obtendría el recurso fiscal para volcarlo a la industria pesada. Como en cualquier actividad económica este desarrollo industrial y la prestación de servicios requerirán de marcos regulatorios claros y equilibrados. La protección de lo propio como el respeto por lo ajeno son acciones justas en las relaciones entre los países, diferenciándose del latrocinio planificado por las multinacionales que controlan el comercio exterior y que se han apoderado del mercado de fletes que por derecho corresponde a la Argentina, sin construir a cambio un solo buque en nuestro país, y controlando, de paso, el mercado de cabotaje en una actualización de la antigua máxima británica de la “libre navegación de los ríos”. El andamiaje jurídico propiciado por el Consenso de Washington con la privatización de las Empresas del Estado y la desregulación de la actividad consumada por el Decreto 1772/91 de MENEM - DUHALDE y previamente por la Doctrina de la Seguridad Nacional mediante la instalación de la dictadura militar y sus consecuencias, lograron facilitar la entrega de la facturación del comercio exterior a las multinacionales que llegaron a controlar la totalidad de la cadena de transporte y acopio en origen y a determinar lo que el país debe producir dentro del esquema de la división internacional del trabajo, el cual busca encadenar a la ARGENTINA a un destino de mono productor de materias primas para las metrópolis centrales.
3) Trabajo y Producción: La creación de 137.170 puestos de trabajo entre astilleros, naval-partistas y proveedores, acompañado por el reflejo social que se expresará en la población, será el resultado que surgirá de la reconstrucción de la FLOTA MERCANTE DE BANDERA NACIONAL que podría contabilizar 107 buques graneleros, 39 petroleros, 14 portacontenedores y 840 buques de pesca entre fresqueros y congeladores de rada o ría. Pero el Proyecto aspira a más. La ELMA XXI (Empresa de Líneas Multimodales Argentinas del Siglo XXI) proveerá un Ferrocarril Federal Andino (de traza paralela a la Ruta 40); un Ferrocarril Federal Atlántico (de traza paralela a la Ruta 3); y una Flota de Cabotaje Marítimo (que bien podría ser la de Transportes Navales de la Armada, asociada a la creación de los Mercados Centrales Fueguinos, y que, combinada con la Flota Fluvial, conectará Ushuaia con Iguazú por el Paraná y con Gualeguaychú por el Uruguay). Con lo cual el actual monopolio camionero sería complementado en el futuro por un tren y un buque, un 30% y 60% más baratos respectivamente a igualdad de carga y distancia, provocando así la sinergia entre los diferentes modos de transporte. La demostración de que la práctica venció a la teoría ha sido que el 12 de julio de 2012 fue botado, desde el ASTILLE-
RO DE RÍO SANTIAGO, el buque “EVA PERÓN”. Este hecho se constituyó en el acontecimiento industrial de unidad suramericana de mayor envergadura del Siglo XXI. Cliente: Venezolano, proyectista: Brasileño, constructor: estatal Argentino. De esa unidad resultó una admirable realidad. Las sistemáticas operaciones realizadas para abortar el contrato por parte de la Embajada Norteamericana, el Foreing Office inglés y sus servidores vernáculos no lograron destruir el contrato, que proyecta al ASTILLERO como el constructor privilegiado para el transporte de PDVSA, la cuarta petrolera del mundo y a VENEZUELA, como la primera reserva de petróleo certificada por la OPEP. Además los días 21, 22 y 23 de septiembre de 2012 el FORO NAVAL ARGENTINO expuso en Río Grande y Ushuaia el Proyecto de Ley de Cruce por Aguas Argentinas del Continente a la Isla Grande de Tie-
rra del Fuego y de la vinculación del tráfico de mercaderías de la Provincia a través del área de Transportes Navales, dependiente de la Armada Argentina, con el fin de propiciar un intercambio equilibrado a través del cabotaje nacional que posibilite una rebaja de precios en los productos de consumo vitales para el pueblo fueguino.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 27
Desde la carpa y la trinchera El Proyecto de Ley del Cruce por Aguas Argentinas, impulsado por el ex Senador Nacional JOSÉ MARTÍNEZ y continuado por el Senador Nacional OSVALDO LÓPEZ, fue aprobado por la LEY 26.776 sancionada el 31 de octubre de 2012 y promulgada el 19 de noviembre de ese mismo año. La LEY establece en su ARTICULO 5 el “cruce corto” entre Cabo Vírgenes en Santa Cruz y Cabo Espíritu Santo en Tierra del Fuego; lo cual permitirá el soberano derecho de tránsito por todo nuestro país tal como lo estipula el ARTICULO 14 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. El PLAN prevé en una primera fase la utilización de dos buques; uno con base en Santa Cruz y otro en Tierra del Fuego porque si uno entrara en reparaciones bastaría una sobrecarga del otro para garantizar el cruce. En condiciones normales habría por lo menos dos zarpadas diarias de cada puerto. Las cargas máximas serían de 45 camiones más 4 micros más 75 autos - motos - bicicletas de particulares más 363 personas asociadas a dichos vehículos por viaje. Además, dado que el cruce deberá hacerse con vientos adversos y moderadas tormentas en más de un caso, los buques deberán ser “marineros”, esto es, de una eslora y porte considerables, suficiente potencia, buenas líneas de agua, aletas anti rolido y lo que sea menester para una travesía que, aunque corta, tenga confort y seguridad. Una primera aproximación fijó esos valores en 150 metros de eslora, 22 metros de manga, 16 metros de puntal y 2 motores de 6.550 HP por hélice. Con ellos la ronda completa (ida y vuelta) insumiría 6 horas con 10 minutos. Esto determina que, aún con un solo buque, las dos zarpadas diarias de cada puerto se pueden hacer en poco más de medio día, lo cual es muy conveniente para el caso de mareas no del todo propicias. Se calcula que la construcción de los buques, considerando que el país
cuenta con una industria naval que posee excelentes antecedentes en la construcción de barcos, tardaría dos años para construir el primero y un año más para el segundo. Para los dos puertos, tres años. Ello se traduciría además en la creación de 445 puestos de trabajo en los astilleros, 667 puestos de trabajo en los naval partistas y 1.557
puestos de trabajo en las sociedades donde los trabajadores de ambos gasten sus sueldos. Es decir 2.669 puestos de trabajo durante los tres años de construcción de los buques. Se ha estimado además que las obras civiles para cada puerto producirían la creación de unos 815 puestos de trabajo en cada uno de ellos. Pero además dondequiera se produzcan los insumos para dichas obras, cada puerto generará otros 667 empleos; y que el reflejo social de la suma de todos esos sueldos producirá a su vez otros 2.074 puestos de trabajo. Es decir, un total de 7.112 puestos de trabajo entre ambos puertos, durante tres años por lo menos. Con estas obras Tierra del Fuego se integrará definitivamente al país. Ellas
posibilitarán además servicios de navegación seguros, abastecimiento de víveres y combustible, provisión de agua y energía, todos de carácter nacional, alquiler de muelles argentinos, reparaciones argentinas programadas y de urgencia y muchos otros servicios de mano de obra y capital nacional. Además como dicen los integrantes de la FEDERACIÓN: “de mantener continuidad en el esfuerzo y las inversiones, con las obras civiles de los puertos más la ruta 40 dentro de Tierra del Fuego, es posible sostener, durante por lo menos 15 años, unas 6.295 familias… Para la Isla, habrá un antes y un después del cruce. El saldo positivo de esta masa de trabajadores invita no solo al tendido ferroviario como continuación/ complemento de la ruta 40. El cruce es mucho más que el cruce: es un paso del siglo XXI hacia la recuperación de Malvinas. La ruta 40 es mucho más que la ruta: es una nueva perspectiva, un nuevo perfil para Tierra del Fuego. Y Tierra del Fuego es mucho más que una isla: es la base de control y desarrollo para el Espacio Marítimo Argentino, el 63% del territorio de la Patria, nada menos”. La importancia hacia el futuro de ambos puertos es enorme y va mucho más allá del cruce. Alguna vez terminarán las demoras y engorrosos trámites que sufrimos los argentinos para transitar libremente por nuestro territorio. La Tierra del Fuego es la Provincia del medio de nuestro país. ¿Alcanzaremos a entender que gran parte de nuestro futuro está ligado al agua? La Argentina es un país marítimo. Nuestro Atlántico Sur es la región del mundo más rica en peces, plancton, kril (invalorable fuente de proteínas), algas, algunas variedades de ellas aptas para la elaboración de alimentos y otras para la producción de biocombustibles. Deberíamos sa-
Página 28
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Desde la carpa y la trinchera ber que actualmente el Departamento de Defensa norteamericano, el Pentágono y la NASA utilizan biocombustibles obtenidos de esas algas, al igual que varias de sus plantas productoras de electricidad. Ya en septiembre de 1983 el historiador RAÚL LARRA sostenía en el Epílogo de su libro “Al Sur del Colorado”: “Recorrí los 130 kilómetros de Río Gallegos a Cabo Vírgenes por una ancha carretera de doble mano, surcada por autos y camiones con pasajeros y mercaderías para la Isla de Tierra del Fuego. Un cómodo y potente transbordador nos esperaba en el puerto de destino colmado de negocios y bares. Apenas tuvimos tiempo de tomar un café cuando nos llamaron a bordo. El servicio de transbordadores cumplía estrictamente sus horarios para asegurar un tráfico puntual. La travesía fue un espectáculo… Hora y media duró el viaje hasta el cabo Spíritu Santo, primer puerto argentino en Tierra del Fuego. A partir de allí la cinta asfáltica relucía bajo el sol y se prestaba a conducirnos hacia las populosas ciudades. Regresamos otra vez al continente. A treinta kilómetros de Río Gallegos el puerto de Punta Loyola desbordaba de barcos graneleros y en las cercanías humeaba la Carboquímica alimentada por el mineral de Río Turbio. Río Gallegos estaba transformada. Aluminio, amonía y úrea, ferrosilicia y silicio, carbón para Metanol, se producían a ritmo sostenido en el Parque Industrial, mientras curtiembres y fábricas de cerámicas asentadas en barrios suburbanos reclamaban nuevos turnos de obreros. Y en las afueras las quintas e invernaderos proliferaban con sus verduras y hortalizas. En Pico Truncado funcionaba una cementera y por el rehabilitado ramal a Puerto Deseado corrían trenes cargados de material para las obras en construcción. Barrios de viviendas multicolores en San Julián, escuelas, hospitales, cines, lavaderos de lana en Deseado, fábricas de con-
servas y harinas de pescado, alimentadas por modernos barcos de altura que en pocas horas de faena y a favor de las mareas desbordaban sus redes con los frutos del mar. Chilenos y argentinos confraternizaban en el austro, en armonía de intereses, unidos por el ferrocarril Trasandino del Sur… El auto se sacudió en los últimos travesaños del puente. Entonces me desperté al tiempo que mi amigo decía: “Cruzamos de vuelta al Colorado. Pararemos en Bahía Blanca”. Se desvanecieron el transbordador a la Isla de Tierra del Fuego, las fábricas de Río Gallegos, los complejos, las centrales hidroeléctricas, las flamantes ciudades, las chacras rumorosas, y el viento con su aullido azotó los coirones, las matas negras…”. El 19 de enero de 2013 venció el plazo para iniciar los estudios pertinentes. Aún quedan muchas preguntas sin respuestas: ¿Quién los está haciendo? ¿Por orden de quién? ¿Con qué plazo? ¿Ante quién los presentará? ¿Qué viene después? ¿Qué está pasando?. No obstante ello, el 12 de julio de 2013 la FEDERACIÓN volvió a movilizarse para presentar, en la SECRETARIA PRIVADA de la PRESIDENCIA de la NACIÓN, la actualización del PLAN NAVAL ARGENTINO/2013. A la construcción de los 107 graneleros, 39 petroleros, 14 portacontenedores y 840 pesqueros, se sumaron en esta revisión 2013, 11 buques graneleros más y 2.400 barcazas para la actual HIDROVÍA, contabilizando para su construcción más de 145.000 puestos de trabajo para siempre. Al crecimiento agropecuario del país desde 2012 y los buques necesarios para transportar esa carga, se agrega un PLAN DE AUTOABASTECIMIENTO NAVAL de barcazas cerrado a la chatarra del Mississippi, que se está reciclando como útil, en importación desleal a nuestra industria. La facilidad de su fabricación resultará ideal para reactivar la industria naval y metalúrgica en toda nuestra geografía ribereña. Con pequeña infraestructura e inversión, será trabajo para la mano de obra de los astilleros cerrados en la década del ’90 y para todo aquel pequeño o mediano emprendimiento industrial que quiera incursionar en el ambiente naval.
Además, el 12 de septiembre próximo pasado, fué presentado en el SALÓN MANUEL BELGRANO del ANEXO de la CÁMARA DE SENADORES del CONGRESO de la NACIÓN el Proyecto de Ley de Creación de ELMA XXI (Empresa de Líneas Multimodales Argentina). Será como la resurrección de las líneas marítimas y fluviales que alguna vez fueron orgullo de nuestro país. QUEDA TAMBIÉN EVIDENCIADO QUE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE INDUSTRIALIZACIÓN QUE EL GOBIERNO NACIONAL PROPONE PARA EL PAÍS ENCONTRARÁ EN ESTE PLANEAMIENTO DE TRANSPORTE UN ALIADO IMPORTANTÍSIMO POR LA MAGNITUD DE FUENTES DE TRABAJO QUE PUEDE PRODUCIR Y CON EL ADITAMENTO DE QUE SU FI-
NANCIACIÓN NO REQUERIRÁ INGENTES ENDEUDAMIENTOS EXTERNOS. Apreciamos que así se construye la DEFENSA NACIONAL de un país verdaderamente libre, autónomo, independiente y soberano y que la participación masiva de la juventud en estas tareas asegura un futuro más próspero. Nos comprometemos a difundir todos los avances que se logren en tan trascendentes actividades.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 29
SOLIDARIDAD Vanesa Alanis: Revela la importancia de la tradición británica en la vida y obra de Eric Hobsbawm: “El cricket, la hora del té, la clase obrera, el pescado frito con papas, los pubs, las complejas ciudades universitarias, los bandoleros del bosque, el whisky, la puntualidad, la correcta utilización del lenguaje, los clubes de fútbol, la escuela pública…”. Pilar Piñeyrúa: Da a conocer la experiencia editorial del Semanario Marcha de Montevideo (1939-1974): “Por su enfoque latinoamericano de la realidad mundial, y por los colaboradores que tuvo, la publicación fue un referente fundamental en la cultura y el periodismo rioplatense hasta su clausura”. Alexis Oliva: Indaga en los testimonios del Juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los campos de concentración del Tercer Cuerpo del Ejército, Megacausa: La Perla-La Ribera; para concluir que: “Revelaciones como estas muestran que los campos de concentración, tortura y exterminio que estuvieron bajo el dominio de Luciano Benjamín Menéndez, Héctor Vergez, Ernesto Guillermo Barreiro y compañía no fueron una aislada anomalía en la Córdoba “civilizada”. Al contrario, los factores de poder del mundo civil fueron sus mandantes, beneficiarios y cómplices”. Pedro Trecco: Manifiesta la importancia de ese órgano muscular de simple funcionamiento: El corazón. Eleonora Chirino: Sale al encuentro de la obesidad y conversa con la antropóloga Patricia Aguirre sobre este flagelo mundial.
Página 30
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Vanessa Alanís Fuentes Oliver
Importancia de la tradición británica en la obra de Eric J. Hobsbawm En cierto sentido Eric Hobsbawm se hizo británico a la fuerza: la guerra en Europa y la orfandad lo llevaron a Gran Bretaña. Sus antecedentes familiares y sociales son británicos, mucho más que en el caso de Edward Thompson, cuyos antecedentes podrían estar mucho más influenciados por la actividad metodista del padre que vivió en la India. Pero Hobsbawm (EJH) también es británico a voluntad debido a que, por diversos factores, él mismo ha decidido considerarse británico. Esto se observa primero en una infancia germana que tiene menos fuerza que su adolescencia británica e incluso, cuando EJH se refiere a su infancia, se refiere a sí mismo y a su familia como ciudadanos del imperio británico: como extranjeros, aún cuando vivían en Austria, cuando también podría haberse considerado ciudadano austriaco. Aquí es fundamental la diferencia del contexto de cada imperio: el imperio austriaco en el siglo XX es un imperio en decadencia, el británico no. El imperio británico pierde las colonias pero jamás pierde el poder adquirido a través de ellas y de la revolución.
P
ese a esto, la britanidad en EJH no aparece como primicia ni en su obra ni en las entrevistas que confiere, aunque sólo en apariencia, porque es claro que su obra histórica se origina primeramente desde lo británico -desde esta construcción ideológica de los intelectuales sobre lo británico- y después, mediante el método marxista se va construyendo el discurso (se va construyendo Hobsbawm), pero el eje británico no se pierde. A través de su obra, y a lo
Eric J. Hobsbawn
largo de las entrevistas conferidas, EJH va y viene en una multipluralidad de temas, mas siempre retomando lo británico en la base y lo marxista en la estructura. Britanidad e Ideología El cricket, la hora del té, la clase obrera, el pescado frito con papas, los pubs, las complejas ciudades universitarias, los bandoleros del bosque, el whisky, la puntualidad, la correcta utilización del lenguaje, los clubes de fútbol, la escuela pública… esta
lista engloba sólo algunos conceptos que nos hablan de lo que durante el siglo XX es típicamente considerado como “británico”, aunque no siempre incluyen a la mayor parte de la población de Inglaterra, el Reino Unido o las colonias británicas. Para muchos ingleses hoy en día esta imagen representa una concepción anticuada y, en algunos casos machista, debido a las connotaciones imperiales del término “británico”. Pese a esto, lo británico no deja de ser una imagen fehacientemente construida. La britanidad es en general, una construcción ideológica desde el punto de vista de las clases hegemónicas del siglo XX (la ideología dominante), pero también es una idea aceptada por otros sectores de la población británica/inglesa, sino ¿Por qué en el siglo XX existe gente que no pertenece a las clases altas pero incluye en su identidad estas nociones y se siente orgullosa de ser británica, especialmente cuando es poco probable que estas personas llegaran a estar realmente representadas por la
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 31
Importancia de la tradición británica ideología dominante? Vista como una totalidad, la entrevista con EJH, “Y todo el Jazz” (Alanis Fuentes, Vanessa, 2009) es un espacio de reafirmación de la britanidad en EJH, donde recurrentemente se deja el terreno de Latinoamérica para volver a Gran Bretaña y sus migrantes, Gran Bretaña y sus tribunales, Gran Bretaña y su gente común, Gran Bretaña y su comunismo. “¿Qué es lo que tiene esta gente?” se pregunta EJH al reflexionar sobre los Rebeldes Primitivos en Italia, e instantáneamente el recuerdo lo lleva a comparar la situación con Gran Bretaña “donde existe un alto grado de conciencia de clase”. Los intelectuales -aunque a veces inconscientemente- reflejan en sus escritos y sus palabras el grueso de su cultura y tradición. En el caso de algunos historiadores marxistas británicos, cultura y tradición son base de su ideología por lo que ésta se define también a partir de cómo encaran su consciencia nacional o de pertenencia a Gran Bretaña. De esta manera es importante completar los conceptos de límites y fronteras con la idea de tradición británica para construir una imagen intelectual. En el caso de Eric J. Hobsbawm, la definición de “historiador marxista británico” se construye a partir de tres aspectos fundamentales, los cuales son: EJH como historiador, lo que implica ser profesional de la historia -profesor, catedrático y escritor- bien posicionado en el mundo académico occidental del siglo XX, justo antes de que las universidades cerraran las puertas a los izquierdistas al inicio de la Guerra Fría; EJH como intelectual marxista comprometido con una época, apoyado por la promoción militante de la izquierda marxista y responsable en cierto sentido de una parte de la continuidad en la producción cultural en cuestión (Piqueiras, José A., 2006); y EJH como un ciudadano británico, que adquiere la britanidad tal vez obligado por las circunstancias de la guerra y la familia. (Esta última puede que sea la razón que da sentido de pertenencia a alguien
que ha manifestado en varias ocasiones, sentirse ajeno dentro del mundo donde construye su pensamiento). Son estos tres aspectos los que constituyen la región donde se “genera” Hobsbawm el intelectual, y es a partir de ellas donde deben trazarse las coordenadas de su frontera cultural. El Swing y la Revolución, aportes británicos del siglo XIX ¿Qué permanece y qué cambia de lo británico en el siglo XIX? Así como el Mediterráneo es un concepto fundamental para los pensadores del siglo XVIII en término de sus diversas fronteras, el imperio británico del siglo XIX resulta fundamental para el grupo de historiadores marxistas británicos del siglo XX que lo estudian. Es la justificación del punto de partida; no se puede escribir sobre revolución en el siglo XIX sin hablar de la revolución industrial, que es una invención británica. Como muchos otros historiadores so-
ciales de su generación, EJH cree que estudiar la historia del siglo XIX le evitará conflictos con el movimiento comunista del siglo XX, del cual es parte. Se adentra en el terreno del siglo XIX por creer, dentro de muchas otras cuestiones, que es poco prudente como comunista, hablar sobre historia del siglo XX. “Soy primordialmente un historiador del siglo XIX, e incluso he tratado de ser muy cuidadoso en no presionar mi labor histórica mucho más allá de 1914 ya que cuando me hice historiador del movimiento obrero, realmente no se podía ser un comunista ortodoxo y escribir públicamente acerca, digamos, del período cuando el Partido Comunista esta-
ba activo porque existía una creencia [también] ortodoxa de que todo había cambiado en 1920 con la fundación del PC. Yo no lo creía así, pero hubiera sido descortés, así como probablemente imprudente, decirlo en público”. (Thane & Lunbeck, 1976). Dentro del ambiente “seguro” del siglo XIX ¿por qué especializarse además en el terreno de la historia británica? Su tesis de grado en la Universidad de Cambridge es sobre las sociedades Fabianas, un movimiento intelectual socialista consolidado y apoyado por el régimen victoriano que define lo británico en ese mismo siglo y en el siguiente. Después de escribir la “tesis fabiana”, EJH llega a la conclusión de que “escribir sobre los fabianos era una pérdida de tiempo. ¿Es realmente una pérdida de tiempo o es un punto de partida? No puede ser considerado literalmente una pérdida de tiempo ya que es ahí donde el autor conoce al “nuevo sindicalismo” (New Unionism), y ese es el punto de partida de Hobsbawm como historiador y como militante político, como una construcción intelectual dentro del universo cultural británico. Es desde este lugar que su obra vira hacia una nueva dirección; la historia social inglesa. Aunque Hobsbawm crea que su “obra histórica no ha sido, de hecho, planeada, es una obra que se genera al interior de su propia cultura y no puede ir en otra dirección”. Cuando los historiadores británicos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, inspirados por Maurice Dobb, debatían la transición del feudalismo al capitalismo y el entramado social de la revolución industrial, estaban en realidad tratando de comprender la naturaleza del capitalismo como sistema para poder actuar mejor sobre él y también para poderse comprender mejor a sí mismos. Hobsbawm ha dicho que las líneas principales de sus trabajos han sido el desarrollo del capitalismo y la naturaleza de los movimientos populares o de masas, donde se puede incluir al movimiento obrero y no tanto los grupos y organizaciones po-
Página 32
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Importancia de la tradición británica líticas. Sin embargo, dentro de estas líneas de trabajo de la historiografía británica, la revolución industrial es eje fundamental de la obra de EJH que comprende la historia social inglesa, y nuevamente, la revolución industrial es una construcción de la britanidad. Por ejemplo, en Capitán Swing, Hobsbawm plantea una temática que estaba siendo desarrollada por los historiadores marxistas ingleses: el de las tradiciones y las costumbres que, siendo en apariencia conservadoras, pueden en ciertos momentos históricos convertirse en la base de agitación social. (Pozzi, Pablo 2008). Pero ¿cómo se construye la obra de Hobsbawm? O mejor dicho ¿cómo se construye Hobsbawm como historiador británico? Para responder estas preguntas, es preciso comprender lo que significa ser británico a partir de lo que el mismo historiador dice y escribe. El resultado, la obra de un historiador marxista británico, podrá abarcar un sinfín de temáticas, pero siempre conservar un elemento esencial. Extensión de la frontera cultural, el aporte de los Rebeldes Primitivos Un ejemplo más de la britanidad en EJH es su obra prima Rebeldes Primitivos. Al parecer, el interés original de ésta, no viene de la curiosidad por la historia del imperio, “era demasiado tarde para aprender tantos (y tan complejos) idiomas,” sino de los hechos acaecidos en la década de los cincuenta, que hicieron al autor repensar de muchas maneras sus construcciones culturales. Pero la introducción a la obra nos hace pensar nuevamente en la britanidad del autor: “Los temas de los estudios contenidos en el presente ensayo, que pueden todos ellos describirse como formas ‘primitivas’ o ‘arcaicas’ de agitación social son los siguientes: el bandolerismo del tipo que encarna Robin Hood, (etcétera).” ¿Qué mejor
ejemplo que Robin Hood -el bandolero de los bosques de Sherwood, una figura arquetípica de la cultura inglesa- para postularse propiamente como británico antes de comenzar un ensayo sobre formas primitivas de revolución internacional?. Robin Hood es un prototipo para una
cultura altamente imperialista, pero al mismo tiempo es un rebelde primitivo capaz de modificar su entorno social por medios propios al interior de una nación que no sólo consigue revolucionar su sociedad sino el mundo en donde está contenida. Es probable que sin la existencia de Robin Hood -o cualquier tipo de bandolero social del tipo primitivo- en el imaginario colectivo de la totalidad de los británicos (una imagen que los niños del mundo entero, reconocen como británica), EJH no hubiera sentido atracción por los rebeldes primitivos del resto del mundo. Los rebeldes primitivos, aunados al interés personal de Hobsbawm por conocer más sobre los fenómenos marginales y populares, amplían su frontera cultural y, entre más se extiende el campo de acción, más se define el eje unificador. Las obras más británicas de EJH El Swing, La doble Revolución y los Rebeldes Dentro del Swing de EJH encontramos pues, una sociedad rural sumergida en conflictos y contradicciones, que va alejándose de la visión idealizada de una comunidad
solidaria, cohesionada y casi impermeable al mundo exterior. En esta obra se explica el gran levantamiento agrario inglés de 1830, que combina la condición objetiva de las aldeas inglesas con los efectos de la agitación política a nivel nacional y con lo que el autor define como “el doble estímulo de las revoluciones francesa y belga”, aunque también es cierto que este estímulo llega al campo inglés mediado por los políticos británicos. Ahora bien, el Swing es la continuación intelectual de la obra de los Hammond (fundadores de la London School of Economics) y está muy relacionada a La Era de la Revolución, obra que le “voló la cabeza a una generación entera en la década de los sesenta”. (Pozzi, Pablo 2008). Ambas obras son complementarias puesto que Capitán Swing mira al interior de la sociedad inglesa mientras que La Era de la Revolución conduce su enfoque al exterior de la misma sociedad: al mundo y sus transformaciones en el siglo XIX. Ambas tienen en común ser obras invaluables por sus aportaciones a la historia moderna, a la historia marxista, a la comprensión del desarrollo del capitalismo, al estudio de los “sin historia” y a la descripción de las transformaciones sociales, al “universo de aquellos que ni escriben ni leen muchos libros […] Hombres y mujeres como los que forman el objeto de este estudio (Rebeldes Primitivos) constituyen la gran mayoría de muchos […] el estudio de sus movimientos no es solamente curioso, interesante o emocionante para el que se ocupa del destino de los hombres [peculiar definición de sí mismo]; tiene también importancia práctica.” Ambas obras son también de importancia para comprender a EJH como producto de su propia sociedad. Ninguno de los dos libros -ninguno de todos sus libros- pierde de vista el eje de lo británico desde el
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 33
Importancia de la tradición británica cual EJH va y viene, se aleja y retorna; la frontera cultural que radica en lo británico es el eje que permite darle coherencia al discurso. “El período histórico que comienza en Lancashire con la construcción del primer sistema de fábricas del mundo moderno y la Revolución Francesa de 1789, termina con la construcción de la primera red ferroviaria y la publicación del Manifiesto Comunista [1848]”. Probablemente sea durante estos cincuenta y nueve años, que la frontera cultural británica se consolida como tal, extendiéndose fuera de Londres al englobar elementos exteriores propios de la ideología francesa (la revolución de 1789), de la ideología alemana (a partir de la obra de los filósofos como Marx y Engels) y de la cotidianidad colonial. Y esto es una constante del ámbito intelectual durante el siglo XX. Empero, como todo proceso, la frontera cultural británica no es una constante progresiva. El mismo imperio británico, la concepción de identificación y coerción social a partir de un término que unifica al imperio -es decir, la britanidad- queda en las sombras del gigante Norteamericano al finalizar la Segunda Guerra Mundial, pero no se difumina como la niebla, sino que permanece en la concepción y construcción ideológica de los intelectuales británicos (y del resto de la población en menor grado) durante el siglo XX. Nuevamente en la introducción de Rebeldes Primitivos, encontramos una manifestación similar de britanidad en EJH cuando dice que “los hombres y mujeres de los cuales aquí nos ocupamos, difieren de los británicos [como él] en que no han nacido en el mundo del capitalismo como nace un mecánico de la cuenca del Tyne, con cuatro generaciones de sindicalismo detrás de sí.” Esto no quiere decir que las obras de EJH hayan sido escritas con visiones sesgadas o como muchos otros han decretado incorrectamente, que su visión de la historia sea enteramente Eurocentrista. En “Y todo el Jazz” EJH afirma que en realidad nunca ha sido importante [por lo menos para
él] sostener la teoría eurocentrista, lo cual no descarta que el modelo eurocentrista intente explicar una parte crucial del desarrollo europeo/mundial, principalmente el desarrollo del capitalismo industrial. Es decir, si el motor del cambio social alrededor del mundo estaba en roce constante con Europa y nada más que Europa; con esta particular sección de la Europa occidental, es absolutamente correcto observar que el argumento eurocentrista no indica por fuerza una superioridad de los europeos. La visión de Hobsbawm sobre el mundo dista mucho del centro europeo, en todo caso el centro es británico, pero esto no es una limitante, simplemente es una característica; un rasgo distintivo de la tradición del país donde un historiador crece, estudia, vive y escribe la historia, pero sobre todo es el lugar común que su pensamiento mantiene: el comunismo termina, cesa su labor como docente de la universidad pero jamás deja de ser un historiador británico.
Cosmopolitismo e historia británica Uno de los elementos que ayuda a la constitución del cosmopolitismo en Hobsbawm y que permite que hable a más personas fuera de los linderos del Reino Unido es su actividad docente internacional. Las universidades británicas, durante el siglo XX, reciben a toda la gente del antiguo imperio, más otros que están en órbita
como ciertos intelectuales latinoamericanos, los hindúes, los norteamericanos, que finalmente, crean la base sobre la cual EJH está hablando. Son estos alumnos de los confines del mundo los que le brindan el escenario para construir su trilogía de historia global, “las Eras de EJH”. Son sus alumnos “desconocidos” los que también le permiten afirmar su britanidad en el sentido cosmopolita, no de un británico del siglo XVII, que puede que sea una idea extinta en la gente, sino una forma moderna del antiguo término británico. Hobsbawm se suma a este esfuerzo civilizatorio que ha heredado de la tradición británica. La idea de ir a civilizar a los sin historia, a la gente poco común, mediante la historia, mediante la educación, es el ejemplo más claro. Su trayectoria le permite combinar la consciencia de civilizar con su sensibilidad marxista, es decir, que puede equilibrar ambas consignas a través de lo dicho y escrito, no para fincar el imperio en un sentido estrictamente geopolítico o estatal, con el cual puede ser incluso crítico, sino que va más por el lado de la influencia civilizatoria. En su intención por educar a partir del marxismo, y promover “la palabra de Marx”, se lee a un Hobsbawm anciano que cada vez más deja de ser un historiador marxista y se ha ido convirtiendo en un teórico marxista sin escribir propiamente la teoría. Su idea actual sobre la función primordial de su propia obra, es la educación sobre lo que realmente es el marxismo y las verdaderas aplicaciones del marxismo a la historia social. De ahí que desde los años setenta se haya convertido en un fanático de la muletilla “peligro” en sus entrevistas, buscando advertir a los jóvenes profesionales sobre los peligros en las tendencias históricas de moda. Si bien la entrevista Y todo el Jazz no hace hincapié en estas cuestiones directamente desde las preguntas, es la motivación que invita a analizarlas. Es una entrevista que tiene muchas ventajas en otros aspectos, pues aprovecha la madurez del intelectual y su
Página 34
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Importancia de la tradición británica visión panorámica, en un momento en la cual los grandes combates de la historia se relativizan, los pequeños momentos se vuelven mucho más significativos. Aún más importante, son cuestiones de las cuales Hobsbawm no habla. A fin de cuentas EJH construye todo un discurso educativo, su idea de hacer estas historias de Europa, o estas historias mundiales, contiene un mensaje didáctico en varios niveles, desde la justificación hasta la manera de escribir. Escribe de una manera no tan minuciosa en cada tema, pero llena los capítulos de información y datos. En algún momento en la entrevista y en la autobiografía habla sobre la construcción de su “Historia del siglo XX” que es escrita prácticamente dentro o a partir de la cátedra, en uno o varios años de trabajar con gente que proviene de todas partes del mundo y esto le permite darse cuenta de cómo está realmente funcionando el mundo a través de los ojos de los estudiantes de historia que llegan al nuevo imperio, esto es Estados Unidos, ya que la gente en Cambridge, ha dejado de hacer la historia social que él postulara. La historia en Inglaterra hoy en día no está para hablar del imperio británico, que considera caduco, sino para hablar de Inglaterra y sus tradiciones, lo cual habla en parte de la decadencia de ese imperio. Los estadounidenses en cambio han ido ampliando los departamentos y facultades de sus academias, cubriendo los aspectos globales y regionales del mundo presente y pasado. El cuerpo de historiadores internacionalistas en Estados Unidos refleja su calidad imperial ascendente, por lo menos en el campo académico. Con la globalización, las personas tienden a volverse más hacia adentro, a lo regional, en el caso de los británicos, tienden a definirse como galeses, escoceses o ingleses antes que británicos. Lo que a EJH le ocurre, dentro de su construcción personal e intelectual, es que el imperio británico funciona como tal por lo menos hasta mediados del siglo XX cuando es desplazado por los norteamericanos al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Esta sensación de poder, en el común de los británicos
del siglo XX puede que sea una de las causas más importantes por las cuales Gran Bretaña se ha ido atrasando con respecto al resto de Europa; por mantener esta sensación de poder arraigada en la cultura, pero al mismo tiempo de tradición imperial. Siendo que lo que construye esta tradición es la revolución y el hecho de que, en tiempos anteriores a la revolución, los británicos carecían de las tradiciones milenarias
propias del lejano oriente, Centroeuropa o Mesoamérica. Pero aún ahora, aunque ha dejado de ser una potencia en términos del siglo XIX, Inglaterra funciona políticamente, militarmente y económicamente, a base de mantener las tradiciones entre otras cosas. En Eric Hobsbawm, esta retracción de británico a inglés no tiene cabida en lo personal, tampoco en lo académico va de lo universal a lo regional, sino todo lo contrario. Con el paso del tiempo es más claro ese momento en el cual el joven EJH tiene que definir su mayor influencia nacional, social y cultural. Se presenta en una encrucijada entre mantenerse como un judíoalemán -centroeuropeo- o emprender el camino hacia la intelectualidad británica.
Es un momento breve, una decisión que no le atañe únicamente a él, sino a los miembros de su familia que se han de ocupar de él, pero es un momento decisivo. En la entrevista, este hecho resurge, como una imagen importante y definitiva en la construcción de Hobsbawm. El viejo intelectual es descubierto recordándose como un ganador, como alguien que decide estar en el lado correcto en un momento crucial de la historia. Se pasa del lado de los ganadores, vive un siglo XX minado, limitado y peligroso, aunque lleno de éxitos para él y para la historia. El recordar su decisión por ser británico antes que judío o que centroeuropeo cuando el panorama general de su vida se torna horizontal, lo llena de satisfacción. En la entrevista también habla de cómo junto con su generación, creían estar llevando la militancia comunista hacia el triunfo de un mejor sistema económico, aunque, como él mismo recuerda, su generación haya estado equivocada. Y después de la crisis de 1956, ¿qué queda de Eric Hobsbawm? queda el principio del fin... la renovación de las tradiciones, el inicio y el fin de un proyecto de historia universal (la trilogía de las eras), la liberación del partido que, como todas las casas de familia, brinda confianza pero siempre tiene sus reglas y sus límites. Siguió siendo profesor y ya era un hombre mayor en los setenta, en cierta manera esperando la muerte. ¡Cómo iba a saber que un hombre de 60 años iba a vivir 40 más! Esto se refleja en la evolución del pensamiento a través de las entrevistas que fue dando. En las primeras seguía defendiendo el comunismo y después ya no, porque el comunismo se terminó y entonces cesó su labor de defensor de la ideología. Luego de la caída del muro de Berlín en 1989, sólo quedó la utopía cubana y la decadencia coreana como estereotipos de lo que él siempre consideró su hogar ideológico. Y ahora, “sería artificial afirmarse como comunista”. Pese a la amargura provocada por el fracaso y la desaparición del comunismo, EJH se mantiene siempre como un observador optimista del
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 35
Importancia de la tradición británica acontecer histórico, y a la vez, la consciencia de pertenecer a un país sólido, revolucionario, moderno, vanguardista, etcétera, es un hecho que constantemente alimenta en el historiador su ego al manifestar tácitamente: decidí bien, lo hice bien, jugué bien mis cartas, y ahora aquí estoy, convertido en un pilar de la historia moderna. Se pasa la vida justificando, tácitamente a través de buena parte de su obra, esta elección de lo británico por encima de lo centroeuropeo, pero a la vez, aprovecha durante todo este tiempo, las herramientas y los mecanismos del imperio británico, que aunque se va disolviendo, alcanza a darle a EJH todo lo que necesita. En algún momento EJH va migrando con lo imperial, en términos académicos siempre, debido a que el ámbito académico inglés que ha regresado a ser un pueblo tradicional inserto en sus propias costumbres y culturas, le ha venido quedando chico. El que se haya detenido en Inglaterra la idea de educar al mundo a través del marxismo y dar a conocer al mundo y buscar a los rebeldes primitivos en el mundo, hace que EJH se haya sentido cada vez más atraído a los Estados Unidos y al tipo de estudios que se generan dentro de Estados Unidos. Tal vez sea por esto que ahora tiende a escribir y hablar sobre la administración de George Bush y la guerra en Irak, y la nueva dualidad que se genera en el mundo con su nuevo libro sobre “La guerra y La paz” que es lo que ahora más le atrae. Europa, con todo este movimiento unificador de la Unión Europea, conduce al individuo hacia adentro en vez de hacia la globalidad. En términos universitarios, el siglo XIX es también más imperialista para los europeos donde el conocimiento tiene más sentido universal que en la actualidad. Y su horizonte académico tiende a acotarse con sus fronteras hacia el mar, algo similar le pasa a Gran Bretaña, rodeada por agua. El sentido cosmopolita de Hobsbawm se destaca con estos contrastes entre academias del siglo XIX y del siglo XXI. En este sentido, EJH se mantiene en la vanguardia de los historiadores europeos, pues es uno de
los académicos que, a través de una vida de acoplamiento a la tradición revolucionaria y al sistema británico-marxista, ha sabido adaptarse a un mundo globalizado, dejando lejos las historias de Inglaterra y Europa, para adentrarse en historias que incluyen a Latinoamérica y al resto del mundo en mayor o menor medida, sin perder jamás el eje británico-marxista unificador. Así, se destacan en EJH, por encima de sus defectos, la capacidad compiladora, la capacidad de exponer de manera clara y concisa grandes temas y sobre todo, la visión de escribir y hablar en un inglés fácil de traducir. En cambio, para leer a Thompson traducido, como en el caso de La formación de la clase obrera en Inglaterra, hace falta que la traducción sea excelente, sino se están leyendo dos versiones distintas del mismo texto, con contenidos distintos, con definiciones de conceptos que se separan una de la otra. Un inglés provinciano como lo llamara Hobsbawm. En el caso de EJH, aunque él se encarga de revisar sus propias traducciones, en general, por sí mismas las traducciones de sus obras no se distancian del original en inglés y por ende, pueden abarcar públicos más diversos, por lo menos en el mundo francoparlante y en el hispanoparlante. Esto me parece que es una gran limitación en otros historiadores y en EJH es una ventaja. Ventaja que refleja un adelanto, casi como preparándose para los e-books. En el mismo proceso de globalización, de unificación del mundo, la cultura también se va unificando y EJH va avanzando en ese terreno. No es un autor que se haya quedado en el siglo XIX como el PC se lo pidiera, ni tampoco se queda arraigado en su pretensión, sino que intenta hacer un seguimiento personal de la propia historia. Avanzando con su siglo se ha mantenido como un revolucionario moderno.
Eric Hobsbawm dixit* “Considero que el peligro no consiste en convertirse en rebeldes primitivos, el peligro está en la gente que anteriormente apoyaba los movimientos de masa de la izquierda; socialistas, comunistas, revolucionarios… esas personas ahora han sido reclutadas en grandes cantidades por la derecha; la nueva derecha, en forma de xenofobia, genocidio y racismo…”. “Uno de los roles de los buenos historiadores del presente es que tienen que criticar la mala historia. Hemos vivido en los últimos treinta o cuarenta años, en un gran período de mentiras y niebla histórica… por muchas razones: nacionales, religiosas, toda clases de cosas y … una manera perfecta para los historiadores, es criticar esta única cosa … es como un trabajo inmediato”. “Siempre hemos creído -mi generación de historiadores y definitivamente toda clase de marxistas- que la historia debe ser capaz, cuando menos, de poder hacer entender a la gente cuáles son los problemas sociales y … ayudarlos a resolver estos problemas”. “No me arrepiento de haber sido comunista la mayor parte de mi vida. Creo que este período histórico en particular ha concluido y no se puede -considero- ignorar este hecho”. “La historia eurocentrista e incluso la historia norteamericanocentrista ha dejado de ser esencial para el mundo actual”. *Entrevista con EJH, “Y todo el Jazz” (Alanis Fuentes, Vanessa, 2009)
Página 36
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Pilar Piñeyrúa
Hace 74 años se gestaba en el Semanario Marcha un periodismo independiente y latinoamericano “En 1939, el 23 de junio, Carlos Quijano fundaba el Semanario Marcha en Montevideo. Todos los viernes, hasta su clausura por la dictadura militar en 1974, este periódico político-cultural fue portavoz, constructor y difusor de ideas, debates y discusiones de pensadores y políticos de la región y del mundo. Por su enfoque latinoamericano de la realidad mundial, y por los colaboradores que tuvo, la publicación fue un referente fundamental en la cultura y el periodismo rioplatenses hasta su clausura”.
E
l 22 de noviembre de 1974 la dictadura militar clausuraba Marcha definitivamente. Dice Hugo Alfaro (su administrador desde 1945): “Así, sorteando dificultades, a brazo partido y jubilosamente, se hicieron 1.676 ediciones de Marcha” (Alfaro, 1984, p. 10). Habían sido 35 años de abrir estelas en la mar. El semanario nació inspirado en el prestigio intelectual de la prensa del siglo XIX, escrita por hombres representativos del ámbito político y cultural. Y en el caso de Marcha, con autonomía política y económica de grupos de poder (partidos, iglesia o Estado). Por supuesto, no fue el único periódico de la región (ni del mundo) con estas características. Más que una isla, fue un faro y un precursor. Uno de los medios gráficos que se podría considerar su ejemplo contemporáneo, el francés Le Monde, nació 5 años después que Marcha: al final de la segunda guerra, en diciembre de 1944, Hubert Beuve-Méry, director de Le Monde durante 25 años, proclamó su voluntad de fundar un periódico independiente de los partidos políticos, de las potencias financieras y de las iglesias. Marcha se editaba con esas banderas, en un confín del mundo occidental, hacía ya 5 años. Escribieron todos Carlos Quijano fue el director de Marcha hasta el final, Juan Carlos Onetti su primer secretario de redacción y Eduardo Galeano uno de
los últimos. El “núcleo duro” que sostuvo Marcha aún antes que existiera hasta su clausura estuvo compuesto por el filósofo Arturo Ardao (1912-2003) y el educador Julio Castro. Ambos habían acompañado a Quijano en otros dos proyectos periodísticos previos al mítico semanario y que, a la postre, pueden considerarse sus ensayos:
El Nacional (1930 a 1931) y Acción (del 32 al 39). Cercanos al grupo central, dirigieron las páginas literarias Juan Carlos Onetti, Emir Rodríguez Monegal, Angel Rama, Mercedes Rein, Jorge Rufinelli. Onetti, además, fue también el primer secretario de redacción. Hugo Alfaro el administrador desde 1945 hasta su clausura, además de crítico de cine.
Marcha fue un proyecto colectivo construido sobre el aporte de grandes individualidades. Allí escribieron y dibujaron, entre muchos otros, Homero Alsina Thevenet (el gran crítico cinematográfico), Carlos Real de Azúa, Mauricio Rosencoff, Juan Cunha, María Esther Gilio, Daniel Viglietti, Mario Benedetti, Julio Suárez (“Peloduro”), Carlos María Gutiérrez, Daniel Vidart, Paco Espínola, Hermenegildo Sábat, Carlos Martínez Moreno, Mario Arregui, Lauro Ayestarán, Paco Espínola. Junto a ellos, hicieron Marcha una multitud heterogénea de periodistas e intelectuales de otros países, pertenecientes a varias generaciones, reunida, entre otros elementos, detrás del proyecto latinoamericanista. Este proyecto,que había sido el de Quijano desde mucho antes de la fundación de Marcha, fue también el de los autores latinoamericanos que escribieron en el semanario. En 1965, Ernesto Guevara le envía a Quijano su famoso ensayo titulado “El socialismo y el hombre nuevo en Cuba” (12-3-65, p. 14, 15). El artículo del Che está encabezada por el siguiente texto: “Carlos Quijano. Semanario MARCHA. Rincón 577. Montevideo. Uruguay. Estimado compañero: Acabo estas notas en viaje por el África, animado del deseo de cumplir, aunque tardíamente, mi promesa. Quisiera hacerlo tratando el tema del título. Creo que pudiera ser interesante para los lectores uruguayos”. En un recuadro, la redacción de Marcha agrega:
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Página 37
Hace 74 años se gestaba en el Seminario Marcha... “Desde Argel, el Che Guevara hace llegar a MARCHA esta nota. Es un documento de singular importancia para comprender el alcance y los propósitos de la revolución cubana, según los ve uno de los principales actores de la misma. La tesis expuesta está llamada a provocar debates y abre nuevas perspectivas que, por otra parte, aunque parezca paradójico, se vinculan a antiguos planteos dentro de las corrientes socialistas”. Los corresponsales y colaboradores de la región (algunos de ellos exiliados en el Uruguay) redactaban fundamentalmente notas sobre la actualidad de sus respectivos países y la vinculación con el resto de América Latina: Gregorio Selser y Rogelio García Lupo (de Argentina) y Paulo Shilling y Francisco Juliâo (de Brasil). Pero también: Roberto Fernández Retamar desde y sobre Cuba; Augusto Céspedes sobre Bolivia; Augusto Roa Bastos sobre Paraguay; Sebastián Salazar Bondi sobre Perú; Miguel Angel Asturias y Arévalo sobre Guatemala; Rodolfo Walsh, José Ricardo Eliaschev, Daniel Goldstein, Lucien Mercier, David Viñas, Ismael Viñas y Marcos Winocur sobre Argentina. También escribieron en Marcha Salvador Allende, Pablo Neruda, José María Arguedas, Josué de Castro, Octavio Paz. Y del otro lado del atlántico, Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir. El capitán del barco Quijano (1900-1984) publicó Marcha semana a semana, contra viento y marea, siendo fiel al lema del periódico: “Navegar es necesario, vivir no lo es”. Todos lo recuerdan como dueño de una tozudez, convicción, duda, fe, fortaleza (y también malhumores) a toda prueba. Trabajador infatigable, Quijano escribió todas y cada una de las semanas que Marcha se editó, durante 35 años, una potente columna de opinión y análisis sobre la coyuntura económica y política latinoamericana y mundial. Políticamente, el joven abogado se había iniciado en el Partido Nacional, y en ese entorno comenzó a desarrollar su postura ideológica, económica y política: antiimperialista, antinazi, latinoamericanista. Lideró con otros jóvenes la primera huelga de estudiantes universitarios
y secundarios en Uruguay, que reclamaban democratización de la enseñanza, libertad de cátedra y exámenes en julio. El 23 de junio del mismo año, con espíritu rodoniano, se funda el Centro Ariel y Quijano lo preside con sus 17 años. Se recibe de abogado con medalla de oro en 1923, y viaja a Francia en 1924 a estudiar economía. Conoce en Paris a otros estudiantes e intelectuales latinoamericanos: Miguel Ángel Asturias, Haya de la Torre, Rómulo Betancourt, Juan José Arévalo.
Con Vasconcelos e Ingenieros fundan allí, en París, en 1925, la Asociación General de Estudiantes Latinoamericanos (AGEL), y Quijano es su primer secretario general. El objetivo de AGEL es denunciar el imperialismo norteamericano en América Latina y fortalecer la conciencia latinoamericana. En Francia, además de formarse en economía y de su actividad gremial, profundiza sus lecturas sobre el socialismo (Lenin, Sorel, Trotsky, Crocce, Marx). Los vientos de los años 60 no hicieron más que reafirmar sus posiciones, y nutrirlas con nuevos tintes: la crítica implacable a todo poder hegemónico, la defensa de un socialismo a la uruguaya, la independencia económica y la heterodoxia política, el antidogmatismo, el apoyo a la revolución cubana. El año 1971 lo encontró impulsando y fundando el Frente Amplio. Marcha incomodaba demasiado a la dictadura que se instaló en el Uruguay en 1973. Quijano fue detenido a los 74 años de edad con la excusa de la publicación de un cuento calificado como “pornográfico” por la censura. Junto a él, fueron detenidos Juan Carlos Onetti, Julio Castro y Hugo Alfaro. Unos meses después, y muy a su pesar, Quijano debió iniciar una nueva vida en tierras mexicanas. Allí dio clase en la Universidad Autónoma, editó Cuadernos de Marcha en el exilio y recopiló todas las leyes mexicanas sobre tenencia de la tierra. En 1984, cuando se gestaba la apertura democrática en el país, Quijano planeaba volver, recuperar la vieja rotativa de los talleres de Marcha y sacar otra vez el semanario. Pero murió ese mismo año: tenía nada más que 84 años. Unos días antes, le escribió a su amigo y dirigente socialista Guillermo Chifflet: “El exilio tiene sus amarguras... Pero también fortifica y abre horizontes. Otra vida empieza. El mundo no es ancho y además es ajeno. Y hay que ganarse el pan y seguir haciendo camino. Lo demás es indecorosa literatura de gimoteadores vanidosos” (Alfaro, 1984, p. 8). Una nave, un proyecto ¿Qué hizo y hace, aún hoy, especial a Marcha? ¿Los nombres de los
Página 38
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Hace 74 años se gestaba en el Seminario Marcha... periodistas e intelectuales que la escribieron? ¿Su permanencia y periodicidad? ¿Su autonomía económica y su independencia política? ¿Su impacto político nacional e internacional en la opinión pública? ¿Los rasgos personales de Quijano? ¿Su simple, osada e intransigente ética independiente?. Dos conceptos recorrieron toda la trayectoria periodístico-intelectual de Qujano y respaldan el proyecto colectivo de Marcha: el latinoamericanismo antiimperialista y el socialismo no dogmático, no ortodoxo. Estas ideas se vinculaban, en el hacer cotidiano del periódico, con su autonomía financiera y su independencia ideológico-política que los colaboradores más estrechos y permanentes de Marcha vieron como una de las señales más potentes de identidad del semanario: luchar semana a semana por conseguir avisos publicitarios que lograran financiar cada número, para después sacrificarlos porque el contenido de los artículos no podían recortarse (hubiera sido, para Quijano, recortar la misión misma de Marcha). Marcha también había innovado en el plano de la expresión desde sus inicios: diseño dinámico, formato tabloide, ilustraciones. Entre 1960 y 1969 se producen una serie de transformaciones que van a radicalizar estas opciones estilísticas. Una de ellas fue el cambio de la vieja tapa del periódico: antes (como era común en la prensa de opinión del siglo XIX y comienzos del XX) la tapa reproducía los comienzos de los artículos más importantes, se trataba de aprovechar al máximo el espacio del papel. En los 60 se produce un cambio radical en la concepción de la comunicación, con el agregado de espacios en blanco y las ilustraciones jugando un rol fundamental. Los cambios se vincularon a las acciones por generar un proyecto editorial e intelectual más amplio que incluyó el nacimiento de Cuadernos de Marcha en mayo de 1967: suplementos mensuales de análisis y documentos, elaborados por destacados pensadores; y la creación de la Biblioteca de Marcha, en 1969, conformada por libros de bolsillo sobre temáticas políticas o históricas. Y antes, en 1961, Los Cursos libres de Ciencias Sociales (en el mismo local
de la redacción, donde casi por casualidad, actuaran Piazzolla y su quinteto en su paso por Montevideo). 1967 había visto la inclusión de lo que sería la marca de Marcha (y también de Cuadernos y Biblioteca) hasta sus últimos días: el barco como isologo y el lema en latín: Navigare Necesse, Vivere Non Necesse (literalmente: Navegar es necesario, vivir no es necesario). Se sintetizaba así la
simbología de la vida y el trabajo periodístico, intelectual y político como viaje y aventura que Quijano solía utilizar en sus escritos y sostener en sus prácticos. Dice al respecto Alfaro: “No se trata de vivir, en el sentido de durar, o de gastar los días sin rumbo -pensaban los responsables de aquella empresa singular-, sino de navegar, de abrir el camino a lo nuevo, donde todo es cuestionado y todo nos cuestiona” (1984, p. 25). En sus momentos más exitosos, Marcha llegó a vender, cada viernes, 25 mil ejemplares en Montevideo y 12 mil en Buenos Aires. Los lectores, cómplices y colaboradores de la travesía Marcha contaba con un tipo de lector conformado en torno a las figuras de la opinión pública y del lector especializado. Al editarse el semanario viernes tras viernes, se fue construyendo a nivel discursivo lo que Eliseo Verón (1985) denomina “contrato de lectura” entre un enunciador
(materialización en el texto de la instancia colectiva periodística) y un enunciatario (el lector en el texto). En este pacto de lectura que proponía el semanario, el lector era interpelado a participar del proyecto editorial marchiano a través de diferentes estrategias discursivas y periodísticas. Abunda el nosotros inclusivo, el uso de interrogantes, los titulares nominales y un vocabulario abstracto que supera las meras descripciones y despliega enfoques analíticos a los que el lector debe sumarse activamente. Otro mecanismo clásico de interpelación al lector, muy utilizado por Quijano en sus editoriales, fue el uso de proverbios, refranes, citas bibliográficas o frases célebres. El director de Marcha, como explicó Real de Azúa (1964, p. 320), generó un estilo inédito en el medio uruguayo: periodístico, ensayístico y literario a la vez, con una utilización permanente del fervor, el humor, el sarcasmo, la ironía, “una ocasional demoledora agresividad”, el “manejo ejemplar de dichos, adagios, refranes y una siempre imprevisible imaginación tituladora”. Recordemos que el proverbio, como la frase célebre y la cita de autoridad establecen como verdad en un texto que los utiliza una información u opinión que le es exterior y adquirida y, de esa manera, una inmediata relación de complicidad con el lector (Grupo Mu, 1982). La publicación de series de artículos a modo de sagas o de retrospectivas fue también un sello distintivo. Las primeras desarrollaban temas a lo largo de varios números del semanario; las segundas reeditaban o citaban notas ya publicadas cuando la coyuntura lo requería; ambas apelaron y construyeron la fidelidad del lector que (no solo por esto pero también) fue desarrollando el hábito de archivar y coleccionar las ediciones del semanario. Esta complicidad del lector se materializaba también, a nivel de la agenda y las secciones del semanario, en la importancia radical que tuvo en sus 35 años de edición la sección “Cartas de los Lectores”: desde su ubicación resaltada en la página 2, hasta la continuidad del diálogo que en incontables oportunidades se daba entre la Redacción y los lectores, quienes tomaban el rol de verdade-
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Página 39
Hace 74 años se gestaba en el Seminario Marcha... ros colaboradores del semanario. Así califica Hugo Alfaro esta sección: “… las bravías páginas de los lectores (que eran como la conciencia pública del semanario)…” (1984, p. 52). Era constante, además, la apelación directa desde la Redacción a la participación de los lectores a través de encuestas, concursos, actividades culturales, cursos, ciclos de cine, etc. Se pueden contar por centenas los testimonios y anécdotas sobre Marcha y Quijano. A modo de cierre, retomaremos algunas, relatadas por estrechos colaboradores del proyecto. Funcionan hoy como síntesis, pero sobre todo como memoria. Juan Carlos Onetti: “Como ya dije que Quijano era Marcha, debo escribir algunas líneas sobre el semanario. Para mis compatriotas resultarán pura redundancia aunque recuerden que cada viernes éramos un poquito más felices o menos desdichados. (…) En este ambiente de modorra provinciana apareció Marcha, desconcertante como un marciano y sin posibilidad de un eco inmediato. (…) Durante años Marcha fue el muy querido refugio de todos los que algo o mucho importaban en la cultura uruguaya. Todos aquellos poseedores de talento y decencia profesional, impedidos de expresarse en los grandes diarios comerciales, se apoyaron en las columnas de Marcha para decir, sin sombra de retaceo, lo que ellos consideraban sus verdades. Y así la lista de los colaboradores del semanario puede tomarse sin vacilar como un Almanaque Gotha de la inteligencia uruguaya en aquellos años que hoy provocan una envidia nostálgica”. (Quijano era Marcha, por Juan Carlos Onetti. Versión digital en: http://www.onetti. net/es/articulos/quijano_era_marcha). Hugo Alfaro: “Creo que era dominante en Marcha el deseo de ser claros, de ser comprendidos, sin perjuicio de la impronta personal que distinguía cada estilo (…). Desde el primer número abrió sus páginas a los lectores, en un pie de igualdad con sus colaboradores. Y nunca fue vetada una carta de lector solo por discrepar con su contenido. Fue un diálogo permanente, a veces apacible, muchas otras vivamente cues-
tionador, generándose polémicas que se bifurcaban (o trifulcaban) con la participación de los redactores, u otros lectores, o jerarcas aludidos, o poetas ofendidos”. (Navegar en necesario, 1984, p. 63).
auto a contramano. Era una broma, pero Quijano y esa auto cumplían una función”. (En: Machín, Horacio y Moraña, Mabel (edit.), Marcha y América Latina, p. 514).
Tulio Alperin Donghi: “Había muy poco en la producción intelectual uruguaya que no buscara y encontrara acceso a esa vidriera que el semanario había abierto al mundo. La capacidad que tuvo Marcha de constituirse en el vehículo de casi todo lo que alcanzaba alguna importancia en la vida intelectual de la nación, se hace aún más notable en un periódico que dedicaba lo mejor de sus esfuerzos a defender agresivamente agendas políticas que solo episódicamente lograban ganar el favor de la opinión mayoritaria. Es ésta en suma la hazaña de Marcha”. (En: Machín, Horacio y Moraña, Mabel (edit.), Marcha y
Eduardo Galeano: “Las ideas revelaban cierta inclinación al rojo, pero más rojos estaban los números. Hugo Alfaro, que además de ser un brillante periodista hacía las veces de administrador y cumplía la insalubre tarea de pagar las cuentas, saltaba de alegría en raras ocasiones: -Llegaron avisos! ¿Tenemos la edición financiada? En la historia universal del periodismo independiente, siempre se ha celebrado semejante milagro como una prueba de la existencia de Dios. Pero al director de Marcha, Carlos Quijano, se le torcía la cara. Y mascullaba maldiciones: aquella buena noticia era la peor de las noticias. Si había publicidad, se iba a sacrificar algún espacio imprescindible, y todos los espacios eran imprescindibles para cumplir como era debido con la misión que había dado nacimiento al semanario”. (En: Machín, Horacio y Moraña, Mabel (edit.), Marcha y América Latina, p. 514).
América Latina, p. 20). Homero Alsina Thevenet: “Nos tocó atender las páginas de cine, mayormente con Hugo Alfaro, durante 1946-1952. (…) El homenaje a Marcha, pasadas seis décadas de su creación, obliga a recordar la validez de la discrepancia, que es parte del progreso en todo orden. Obliga también a recordar que fue necesario un régimen militar para que se produjera su clausura (1974). Mucho antes, un memorable dibujo de Julio E. Suárez (Peloduro) había mostrado a Quijano manejando un
Mario Benedetti: “Como señaló alguna vez Ángel Rama: ‘Quijano enseñó a pensar con claridad’. Una de las consecuencias de esa lección fue que los colaboradores estables de Marcha discutíamos mucho con Quijano y frecuentemente entrábamos en contradicción con sus enfoques sobre el país o sobre política internacional. Pero ése era precisamente el gran atractivo de escribir allí: que fuera un hervidero cultural y político. ¿Quién de nosotros podrá olvidar esos jueves casi folclóricos, en que concurríamos a los vetustos, destartalados talleres de la imprenta Treinta y Tres a corregir nuestras galeradas, armar y compaginar las secciones a nuestro cargo, a veces en medio de duras polémicas internas, siempre aderezadas por el humor y la confraternidad?”. (En: Machín, Horacio y Moraña, Mabel (edit.), Marcha y América Latina, p. 538).
Página 40
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Alexis Oliva
Megacausa La Perla - La Ribera
Las mazmorras dictatoriales de la “Docta” El juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los campos de concentración del Tercer Cuerpo de Ejército viene demostrando la amplitud y la virulencia del plan de exterminio de opositores políticos desplegado en Córdoba desde antes del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Además, fundamenta la índole “cívico-militar” de la dictadura, al desenmascarar la complicidad institucional, en particular de las grandes empresas y el Poder Judicial.
E
l proceso judicial por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la década del ‘70 en los campos de concentración y exterminio de La Perla y La Ribera, es el de mayor dimensión y extensión desde que comenzó la revisión jurídica del terrorismo de Estado en Córdoba. Desde la audiencia inicial, el 4 de diciembre de 2012, han declarado 169 testigos del total de 908 que fueron propuestos durante la instrucción. Más allá de que -por la evidencia ya acumulada- la cifra total de testigos se podría reducir a alrededor de 600, las
partes estiman que recién se ha desarrollado un tercio del proceso, que incluye a 17 expedientes, 416 víctimas -entre asesinados, desaparecidos y sobrevivientes- y 41 acusados, encabezados por el otrora jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, Luciano Benjamín Menéndez. Con un centenar de audiencias ya desarrolladas, la proyección indica que posiblemente la sentencia se conozca recién en 2015. No obstante, la sala del Tribunal Oral Federal Nº1 (TOF1) se mantiene prácticamente repleta de público, sobre todo durante las declaraciones de los testigos sobrevivientes de la represión. Quienes jornada tras jorna-
da sostienen esta concurrencia son los que también sostuvieron durante treinta años el reclamo por memoria, verdad y justicia, pero también asisten al juicio jóvenes estudiantes y militantes, dirigentes gremiales, políticos y sociales, periodistas y en general ciudadanos interesados por la revisión jurídica del terrorismo de Estado. En el relato de los testigos ante los jueces aparecen elementos comunes: el secuestro ilegal, la tortura, el asesinato y la desaparición, como método sistemático de exterminio de militantes revolucionarios y populares. Pero también asoman otros delitos “no políticos”, como la reducción a servidumbre, el abuso sexual, la extorsión económica y el saqueo patrimonial. A su vez, las inspecciones oculares en los ex centros clandestinos de detención de La Perla, La Ribera, La Perla Chica de Malagueño y el Departamento de Informaciones (D2) de la Policía de Córdoba -algunos actualmente destinados a la reconstrucción de la memoria-, han permitido vislumbrar el circuito represivo diseñado desde el Comando del Tercer Cuerpo de Ejército durante la dictadura, y su prolegómeno ejercido por el Comando Libertadores de América -versión cordobesa de la Triple A-, entre el golpe “policial” del 27 y 28 de febrero de 1974 y el “cívico-militar” del 24 de marzo de 1976.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 41
Las mazmorras dictatoriales de la “Docta” Como fundamento de esa caracterización, a lo largo de las audiencias también están siendo desenmascarados los actores civiles detrás del brazo armado militar: los grupos económicos concentrados, la partidocracia tradicional, la jerarquía de la Iglesia Católica, el Poder Judicial, la burocracia sindical y la prensa hegemónica, factores de poder cuyo influjo y acción encubridora se extendió hasta mucho tiempo después de recuperada la democracia. El encubrimiento judicial El rol cómplice de la corporación jurídica ya había quedado en evidencia durante el juicio de 2010 a Jorge Rafael Videla, Menéndez y otra veintena de represores por los fusilamientos de los presos políticos de la Penitenciaría de barrio San Martín, en 1976. Hoy, la megacausa La Perla - La Ribera está develando el rol encubridor ejercido por miembros del Poder Judicial aun después de la vuelta a la democracia, al presionar a los sobrevivientes para que no denuncien las atrocidades sufridas y presenciadas en los centros clandestinos de detención. La siguiente es una síntesis de lo manifestado por varios testigos de la megacausa sobre el accionar del Poder Judicial: Patricia Astelarra afirmó que, tras el retorno a la democracia, la Justicia Federal “convalidaba” las acusaciones de los tribunales militares y actuaba en “connivencia” con los represores para “escrachar y desprestigiar a sobrevivientes, de manera de anular sus testimonios”. Al juicio contra ella y su esposo, Gustavo Contepomi, “lo motorizó el actual juez de Cámara, el doctor Luis Rueda (entonces secretario del juez Gustavo Becerra Ferrer), sabiendo de qué se trataba”. Gustavo Contepomi: “Pagamos un precio altísimo por culpa de funcionarios judiciales corruptos, que pusieron todo su esfuerzo en evitar que denunciáramos. El fiscal (Antonio) Cornejo, el juez Becerra Ferrer y el secretario Rueda, a partir de pruebas ilegítimas, me procesaron. Filtraron mis declaraciones y de otros testigos al Departamento de Inteligencia 141. Tergiversaron nuestras declaraciones.
Violaron mi derecho a defensa, citándome a declarar sin abogado. Me presionaron para que no eligiera a un abogado. En una oficina contigua se reunían con los represores”. Nidia Teresita Piazza narró que estando prisionera fue internada por complicaciones en su embarazo en el Hospital Militar, donde se le presentó el mismísimo Menéndez para recomendarle que se “portara bien”, porque si no iba a “volver a La Perla”. Luego, al relatar esto a Rueda en 1984 -todavía presa y sin estar acompañada por sus abogados-, el entonces Secretario del Juzgado Federal Nº2 le dijo: “Señora, esto complica las cosas”, y le sugirió que omitiera esa referencia porque “complicaba” su salida en libertad. Andrés Remondegui: “En el ‘84, el juez
Becerra Ferrer nos decía: ‘Cuidado con lo que declaran, porque esto va a terminar en un consejo de guerra’. Era tan manifiesto que lo que decíamos les llegaba inmediatamente (a sus ex victimarios), que en una citación no concurrimos. Becerra Ferrer nos mandó llamar con la Policía y nos dijo: ‘Nunca más se nieguen al llamado de la Justicia’. Y, con el susto que teníamos, yo le dije: ‘Lo que pasa es que declaramos a la mañana y a la noche nos llaman diciéndonos todo lo que decimos’”. José Julián Solanille, arriero en los campos aledaños a La Perla, declaró que en marzo del ‘84 ofició como guía en un reconocimiento realizado en el ex campo de concentración. Al señalar donde había enterrado unos restos humanos encontrados por su perra, el juez y su secretario se rehusaron a buscar en ese lugar. “Rueda no decía nada y el doctor Becerra me dijo así: ‘No, dejate de joder, demasiado con lo que has hecho. Dejalo ahí’”, recordó. Cecilio Salguero denunció que en 1978
fue torturado en el Departamento de Informaciones de la Policía y luego llevado al JF Nº2, a cargo de Puga, donde le leyeron su confesión. “Tenía tres policías a mi espalda, amenazándome de muerte si negaba esta declaración falsa”, relató Salguero, quien terminó suscribiendo el acta cuando “apareció Luis Rueda (escribiente en ese juzgado) para obligarme a firmar”. A partir de las denuncias, el fiscal Facundo Trotta, solicitó -con el respaldo de las querellas- que “se corra vista al Fiscal de Instrucción de turno para que proceda a una investigación” sobre el desempeño de Becerra Ferrer y Rueda, ya que en “los comportamientos de los funcionarios judiciales que describen las víctimas, podría existir un hecho delictivo”. Al ser consultado sobre estas imputaciones, el juez Rueda -actual presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba- informó que luego de las acusaciones de Astelarra, Piazza y Salguero -formuladas entre marzo y abril pasados- se presentó ante la Fiscalía de Instrucción y actualmente “todas han sido desestimadas”. En efecto, el Juzgado Federal Nº 3 desestimó el 28 de junio la presentación -una suerte de autodenuncia- efectuada por el propio camarista por supuesto “incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público (art. 249 del C.P)”, luego de las declaraciones de Astelarra y Piazza, y el 3 de septiembre otra por “averiguación de delito”, motivada por el testimonio de Salguero. “A mí me extraña muchísimo de algún sector que insiste en vincularme. ¿Cuál es el pecado que yo habría cometido? Que fui un joven secretario en el último momento de la dictadura militar. Pero hay que probar que yo tuve algo que ver con alguna de estas cuestiones. Era muy difícil trabajar en aquel momento, pero yo fui el primero en imputar a Menéndez en 1984. Creo que les debe molestar no poder probar nada, y desconocen una trayectoria de la cual me siento más que orgulloso”, manifestó el juez Rueda. Sin embargo, en la audiencia del 12 de septiembre, la ex militante de la Ju-
Página 42
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Las mazmorras dictatoriales de la “Docta” ventud Universitaria Peronista (JUP) Mabel Lía Tejerina, quien estuvo cautiva en La Perla entre diciembre de 1976 y mediados de 1978, sumó una nueva denuncia contra el camarista. A principios de 1985, Tejerina reci-
bió una visita que le demostró que la “libertad vigilada” subsistía aún después de finalizada la dictadura: “Me había olvidado de todo, y vinieron a mi domicilio la gente de La Perla, recuerdo a (José Arnoldo) López. Dejé a mis nenas en la habitación, porque no quería que las vieran. Como yo era la única que había quedado en Córdo-
do a mis hijos. Era una amenaza”. La testigo narró que primero concurrió al tribunal castrense -que por entonces instruía las causas contra los militares- y luego a la Justicia Federal. “Y acá me hacen firmar ese mismo testimonio. El secretario que me hace firmar era Rueda. Recuerdo que había alguien más al lado de él, alguien de La Perla. El lugar era oscuro, no era una oficina. Pedí una copia y me dijeron que más adelante me la iban a hacer llegar. Firmé eso y me fui a mi casa”, reveló Tejerina. -¿Qué decía la declaración? -preguntó el fiscal Facundo Trotta. -Que todo lo que había vivido en La Perla era perfecto. Ahí estaban los nombres de los chicos secuestrados. Querían darle un tinte como que ellos me habían secuestrado y yo no podía salir de la organización. Era una cosa toda armada. En ese instante, el abogado querellante Claudio Orosz señaló que esa declaración formó parte de una causa penal contra Gustavo Contepomi -otro sobreviviente de La Perla- por “asociación ilícita”, que “fabricaron el juez (Gustavo) Becerra Ferrer y su
ba y los demás sobrevivientes estaban fuera del país, querían que firmara un testimonio. El relato decía que en La Perla me habían tratado bien, que yo no tenía conocimiento de torturas y otras cosas. Tenía que ir a tribunales militares y federales hacer esa firma, si quería seguir criando bien y educan-
secretario Rueda, en su afán de cumplir con sus amos militares, sin tener en cuenta que tomaron testimonios de personas que habían estado prisioneras sin estar a disposición de la Justicia Federal o el Poder Ejecutivo Nacional, con lo cual estaban reconociendo el delito”. Acto seguido, Orosz solicitó al Tribunal
que envíe “lo antes posible” una copia de la declaración de Tejerina “tanto al Consejo de la Magistratura como al Juzgado Federal Nº3, donde hay una serie de denuncias sobre el accionar del doctor Rueda en supuesta complicidad con el terrorismo de Estado”. Ante el pedido, que ya habían formulado ante las primeras denuncias la fiscalía y las querellas, el juez Julián Falcucci, el TOF Nº1 resolvió darle curso positivo. La colaboración empresarial El otro poder institucional que ha sido puesto al descubierto en el primer tramo del juicio es el de las grandes empresas automotrices de Córdoba, quienes según los testimonios y la documentación presentada ejercieron una complicidad activa, aportando información sobre sus trabajadores a los represores. En la audiencia del 15 de octubre pasado, Juan Enrique Villa, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Motores Diesel Livianos al momento del golpe de Estado, relató que ante la desaparición de sus compañeros José Antonio Apontes y Hugo Alberto García, el 18 de mayo de 1976, los trabajadores de la fábrica Perkins se atrevieron a hacer una huelga de dos días. Esa medida de fuerza figuraba en un informe de la Policía Federal que el testigo presentó ante el Tribunal. “No se descarta la posibilidad que Apontes y García, por haber sido integrantes de la Mesa de Gremios en Lucha que apoya a la izquierda, hayan sido integrantes de las organizaciones armadas”, señalaba el documento, al que Villa atribuyó como fuente el propio directorio de la firma. “Después, la empresa hacía ir dos veces al día al Ejército a la fábrica. Hacían una lista y sacaban a cuatro o cinco compañeros, los hacían dormir en (el campo de concentración de) La Ribera. No les pegaban y los soltaban a los dos días, pero eso los amedrentaba”, denunció Villa. Además, un funcionario de la fábrica “hablaba por teléfono a las casas de los compañeros y decía: ‘Mire que el Tercer Cuerpo ha preguntado por su marido. Trate de decirle que no participe en reuniones’. La patronal jugó un papel muy importante, porque a los domicilios los sacaban las fuerzas armadas de algún lado y ellos tenían vía directa con el Tercer Cuerpo de Ejército Eso es ab-
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
soluta complicidad de la empresa con la represión”, manifestó. Ante lo denunciado por el testigo, el TOF Nº1 resolvió -a instancias del fiscal Facundo Trotta- que se corra vista a la Fiscalía de Instrucción para que investigue la actuación de la empresa Perkins en los años del terrorismo de
por lo menos cuatro actas notariales con listas del personal de la empresa IKA-Renault, donde figuran con sus respectivos domicilios Hugo Osvaldo López, Carlos Alberto Velázquez, Jorge Oscar Rodríguez, Maximino Sánchez y René Rufino Salamanca -el secretario general del Sindicato de Mecánicos de Córdoba secuestrado el mismo 24 de
Estado. En la misma jornada, los abogados querellantes de H.I.J.O.S. y Familiares sumarían otra revelación sobre la participación empresaria en la represión, al informar que en el Colegio de Escribanos de Córdoba existen actas notariales en las que consta que la empresa IKA-Renault habría entregado listas con las direcciones de sus trabajadores a las autoridades militares. En respuesta a una nota del mismísimo Luciano Benjamín Menéndez, exigiendo a la empresa que “en el término de 72 horas” provea esa información por “requerimientos de seguridad”, la IKA-Renault entregó las listas, pero hizo certificar ante escribano que en algunos casos los obreros “no actualizaron” su domicilio o “no asistieron” ese día al trabajo. Así, la “prolijidad” burocrática de la multinacional automotriz generó esta valiosa evidencia. Ante el planteo de que se solicite esta documentación con el fin de “investigar esta práctica sistemática” y la “línea directa entre las fábricas y el Tercer Cuerpo”, para proveerle información que “se usaba para inteligencia, secuestros o extorsiones posteriores”, el fiscal Trotta manifestó su adhesión a los argumentos “más que contundentes” de la querella. Según los querellantes, en el archivo del Colegio de Escribanos existen
marzo de 1976-. Todos están desaparecidos y registrados como víctimas en las distintas causas que componen este juicio. En una audiencia anterior, Jorge Luis Argañaraz , ex militante montonero y trabajador sindicalizado de Fiat-Materfer, había revelado que los directivos de la multinacional tuvieron un “papel determinante” en el secuestro y desaparición de obreros y delegados gremiales. El 22 de noviembre de 1976, Argañaraz fue secuestrado y llevado al campo de concentración de La Perla, donde fue sometido a torturas e interrogado sobre sus compañe-
Página 43
ros de militancia sindical y política. Luego de dos días, “vinieron con álbumes que pertenecían a Fiat, que tenían fotos de compañeros”. “La empresa se los había provisto”, porque “cuando ingresábamos a la empresa nos sacaban una foto para la credencial y otra para el álbum. Esos álbumes son los que me mostraron en La Perla”, explicó el testigo. La revelación también motivó que el Fiscal solicitara al Tribunal que se inicie una investigación, aún pendiente. Además, Argañaraz refirió que desde antes del golpe de Estado del ‘76 habían ingresado a la fábrica agentes de Inteligencia del Ejército que “trabajaban abiertamente con la empresa”. En medio de su relato, se emocionó al recordar a sus compañeros que fueron víctimas de la dictadura, entre ellos Néstor Lellín, “extraído por la patota de adentro de la misma planta” el 6 de septiembre del ‘76. Al recomponerse, aseguró: “Fueron 32 o 33 compañeros de la Fiat desaparecidos en Córdoba; y yo tengo 27 nombres. Pero no sólo la Fiat tuvo un papel determinante. Hay otros empresarios que tendrían que estar sentados en el banquillo de los acusados”. Revelaciones como estas muestran que los campos de concentración, tortura y exterminio que estuvieron bajo el dominio de Luciano Benjamín Menéndez, Héctor Vergez, Ernesto Guillermo Barreiro y compañía no fueron una aislada anomalía en la Córdoba “civilizada”. Al contrario, los factores de poder del mundo civil fueron sus mandantes, beneficiarios y cómplices.
Página 44
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Pedro Trecco
Sano corazón herido Para hablar del corazón me es interesante referir primero que comienza a latir entre la tercera y cuarta semana (19 días promedio) de gestación embrional; a partir de ese momento y durante toda la vida de una persona de contextura mediana (70 Kg. y 175 cm. de altura) este órgano músculo vascular bombeará durante los próximos 70 años entre 6 a 8 litros promedio por minuto, 700 litros por hora, 16.800 litros por día, 505.000 litros por mes, 6.048.000 litros por año y 4.233.680.000 de litros sanguíneos en una vida. Podemos afirmar que es la bomba natural más perfecta conocida, con una garantía de funcionamiento pocas veces vistas en las mejores imitaciones que el hombre ha podido desarrollar.
E
ste órgano muscular de simple funcionamiento, tan simple que de hecho fue replicado de manera artificial e injertado, como puente al trasplante cardíaco, por primera vez en un humano por el Dr. Denton Cooley, y el médico argentino (cordobés) Domingo Liotta, el 4 de abril de 1969 en el Instituto del Corazón de Texas, EUA. Es una bomba muscular impelente que podría asimilarse como un simple bombeador de campo, por su semejanza en la forma pulsátil de movilizar el fluido sanguíneo. La energía vital para poder funcionar correctamente le llega a través de dos vasos propios, las arterias coronarias izquierda y derecha, por su intermedio el oxígeno, la glucosa y demás nutrientes son dirigidas a la célula miocárdica permitiendo que mediante el metabolismo aeróbico nuestro corazón se bata con una precisión exacta que solo la naturaleza puede producir. El estilo de vida moderno asociado al progreso tecnológico que lleva a una vida más cómoda, la falta de tiempo y la reducción de los espacios para realizar actividad física nos ha insertado de a poco a la inactividad física o sedentarismo. La gravedad de esta marcada tendencia radica en los problemas que esto ocasiona a nuestra salud y fundamentalmente a nuestros sanos corazones, lesionando sus vasos e impidiendo la llegada de la energía y nutrientes suficientes
produciendo poco a poco un deterioro funcional y en nuestra calidad de vida. Siendo la responsable de 7 de cada 10 enfermedades o muertes en el mundo moderno. El 7 de abril de 1992, Día Mundial de la Salud, la OMS declaró a las enfermedades cardiovasculares (ECV) “enemigo público número uno”, como responsables de millones de muertes e incapacidades. El 29 de setiembre del 2000, la OMS propuso redoblar los esfuerzos en la lucha contra las ECV, creó el Día Mundial del Corazón y trazó como objetivo para el nuevo milenio “La salud cardiovascular para todos”. Para alcanzar este objetivo, la OMS demandó a las autoridades sanitarias “el fomento de la medicina preventiva frente a la curativa, especialmente entre los más jóvenes, a fin de ahorrar en el futuro, sufrimiento, discapacidad, vidas y economías”. Las ECV afectan tanto a hombres como a mujeres y a todas las edades. Los jóvenes y las jóvenes son también parte de ese colectivo vulnerable y subestimado. Los riesgos de estas enfermedades pueden empezar antes del nacimiento, durante el desarrollo fetal, y aumentar aún más durante la infancia con la exposición a factores de riesgo cardiovascular, tales como dietas poco saludables (hipercalóricas, ricas en grasas, sal y azúcar), falta de ejercicio físico (fomentando actividades que menoscaban la actividad física, como juegos de ordenador, TV, etc.), la hipertensión arterial no controlada, la diabetes, el colesterol fuera de rangos normales y el tabaquismo, en algunos países, la publicidad del tabaco,
que alienta su consumo, convirtiendo a los niños en fumadores pasivos. Afortunadamente, estas patologías se pueden tratar, y, lo que es más importante aún, podemos prevenirlas si tomamos verdadera conciencia que estamos frente a un enemigo común que nos asecha desde etapas tempranas de la vida. El abordaje más útil y menos costoso es para esta difícil problemática, como propone la OMS, “La modificación del modelo actual de vida por un nuevo estilo de vida activo y saludable; la evidencia científica nos demuestra que se podrían evitar, al menos, la mitad de las defunciones de cada año, si la sociedad adquiere y promueve hábitos de vida sanos”. La naturaleza nos ha dado un sano corazón, nuestra poca capacidad de contemplación nos ha llevado a un estilo de vida que hiere nuestra salud, debemos los seres humanos asumir nuestra finitud y vulnerabilidad para poder torcer el rumbo de la transición epidemiológica en que se encuentra la sanidad mundial. La respuesta y menos aún la solución a nuestra problemática en salud no está precisamente en el desarrollo tecnológico y la ultraespecialización, quizás entonces si retomamos el buen hábito del pensar, nos ponemos en contacto con nuestro ser, podamos retomar el rumbo de nuestro destino y ayudar a nuestro sano corazón herido.
Octubre/Noviembre 2013
tro uen dad c n l e esi os a la ob m i e d Sal
Solidaridad Global
Página 45
Eleonora Chirino
La carrera a la obesidad es un gran negocio La obesidad Infantil aparece como un flagelo a nivel mundial que amenaza con preocupación creciente la salud, expectativa y calidad de vida de los habitantes. Para conocer qué dimensión alcanza esta problemática en nuestro país, y cuál es el rol y responsabilidades que le caben a la industria alimentaria conversamos con la Antropóloga Patricia Aguirre. Esta prestigiosa profesional se desempeña como catedrática de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y es Docente e investigadora del IDAES (Instituto de Altos Estudios Sociales) de la Universidad Nacional de San Martín.
E
.CH: ¿Cuál es la situación actual de la obesidad y el sobrepeso en Argentina? P.A: Tenemos sobrepeso y obesidad creciente. La ENNYS (Encuesta Nacional de Nutrición y Salud) ya nos está alertando que es un problema de salud pública, no individual, que debe ser mirado con criterio poblacional. Si bien lo tiene el sujeto que lo padece, cada vez avanza más sobre agregados poblacionales que antes parecían estar a resguardo. La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud se hizo en el año 2005 y debe repetirse en el 2015. Ahí vamos recién a poder hablar de la evolución de este problema; qué pasó en diez años. En este momento tenemos solamente un estado inicial, las percepciones de los trabajadores de la salud. No teníamos en nuestra experiencia empírica, tantos casos como estamos viendo. E.CH: ¿Desde su experiencia, cómo ha ido evolucionando este problema? P.A: Cuando empecé mi carrera hace 35 años, en hospitales periféricos del conurbano bonaerense, la problemática era la desnutrición no era la obesidad. Lo que está pasando ahora es que vemos niños menores de 6 años con sobrepeso y obesidad en forma creciente. Lo mismo pasa con los adultos. Tenemos que tomar el toro por las astas y pensar en términos de prevención. En un país de recursos suficientes, con un sistema de asistencia social alimentaria muy importante y al que el Estado dedica mucho presupuesto y esfuerzo,
el problema de la desnutrición infantil es menguante mientras que la obesidad y sobrepeso son crecientes. En eso somos igualitos a tantas otras partes del mundo. Tenemos que ver que está pasando -yo soy Antropóloga- no hablo desde el punto de vista clínico sino epidemiológico; desde el punto de vista poblacional. E.CH: ¿Cuál sería el origen de la obesidad o el sobrepeso? P.A: La literatura clásica explica el crecimiento de este proceso, primero por una base genética: el famoso genotipo ahorrador (NR. hipótesis que propiciaba la acumulación de grasa en respuesta a una mayor necesidad de reserva de energía). Al contrario de lo que opinan muchos colegas considero que esa hipótesis es absolutamente inocente. La solución no creo que deba ser farmacológica. Me parece terrible para la salud pública que estemos pensando en una píldora o receta mágica y en el genotipo ahorrador que fue equipo de supervivencia cuando se desarrolló nuestra anatomía. En aquellos lejanos días evolucionó, porque era un evento adaptativo que permitía la supervivencia de grupos humanos que desplegaban su actividad y cultura, en contextos de alternancia entre la abundancia y la escasez. Este genotipo ahorrador que permitiera “llevarse puestas” las calorías en dos mochilas (la panza y los glúteos) era adaptativo porque preparaba a la gente. Tenían recursos para los períodos de escasez, pero no dio obesos paleolíticos. El cuerpo paleolítico como es el cuerpo de los cazadores recolectores actuales es flaco, magro, alto.
Ese mismo genotipo en la sociedad industrial da obesos. No por el genotipo en sí sino por el tipo de medio en el cual se despliega. Nuestro medioambiente es urbano industrial, altamente modificado que nos condiciona a un sedentarismo obligado y al consumo de alimentos hiperenergéticos en forma de hidratos de carbono, azucares, grasas, que son baratos. A la vez los alimentos más densos nutricionalmente, proteínas, vitaminas y minerales, son caros. E.CH: ¿Esta realidad conlleva a un estado de desigualdad? P.A: Por supuesto, y lo que está marcando también es cómo se va desplazando la obesidad. Mientras hace cien años se concentraba en los más afortunados dentro de la pirámide social, hoy se desplaza hacia los más pobres que se alimentan con productos baratos: pan, papas, fideos, azúcares, cereales, grasas y nada del resto. A la vez los más afortunados tienen más probabilidades de tener cuerpos delgados, pero bien alimentados. Delgados magros. Alimentarse bien, en una sociedad de mercado como la nuestra, es proporcionalmente más caro que alimentarse mal como sesgadamente hacen los pobres. Entonces no tenemos que culpar a la gente porque come “como puede”. Tenemos que cambiar las condiciones sociales de ese poder comer y para eso hay que hacer grandes transformaciones en la industria agro-alimentaria.
Página 46
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
La carrera a la obesidad es un gran negocio E.CH: ¿Qué debería hacer el estado? P.A: El Estado debería tener un papel muy activo en la regulación y el control de la industria alimentaria en pos de una industria saludable. Yo siempre digo que la mejor política alimentaria, en una sociedad de mercado como la nuestra, es que la gente tenga ingresos suficientes para comer lo que quiera, educación alimentaria suficiente para que sepa elegir y alimentos saludables entre los cuales optar. Vivimos en una ciudad donde el acceso a la tierra es muy dificultoso, no puedo autoproducir mis alimentos. Los tengo que ir a comprar al mercado y hoy encuentro más alimentos chatarra que saludables. No hablemos sólo del uso de aditivos, conservantes y saborizantes de la industria, sino también de preparaciones y presentaciones que a través de publicidades engañosas se ofrecen como saludables, como la mejor opción para que la mamá se asegure la nutrición de su hijo. E.CH: ¿Usted lo ha puntualizado en el modelo del obrero…? P.A: Está claro que el modelo de cuerpo que queremos condiciona los alimentos que elegimos para alimentarnos. En una sociedad desigual como la nuestra, las desigualdades también se reflejan en nuestros modelos de cuerpo, de alimentación; en la forma como pensamos la comensalidad. Durante bastante tiempo investigamos las representaciones en el área metropolitana bonaerense y lo que vimos es que los sectores de ingresos más bajos tenían una idea de que el modelo de cuerpo deseable para ellos pasaba por un cuerpo fuerte, robusto, de líneas curvas, caderas generosas. La pregunta es ¿por qué este cuerpo fuerte?. La respuesta que ellos mismos nos dieron es que es el cuerpo que les permite sobrevivir. En el sector de ingresos bajos los trabajos son mano de obra intensivos. Una señora que trabaja como personal doméstico o un señor que trabaja como albañil, con gran compromiso corporal necesitan fuerza, energía, porque su trabajo lo requiere, pero además porque no van a ser elegidos para hacer esos trabajos si no tienen un cuerpo que parezca fuerte,
contundente, resistente. No sólo tiene que serlo sino demostrarlo. Un señor puede ser muy fuerte y pesar 48 Kg. pero no lo van a elegir como estibador porque esos 48 Kg. lo hacen parecer un alfeñique.
E.CH: No sólo serlo, sino demostrarlo. ¿Pesan los prejuicios? P.A: Los prejuicios puestos sobre el otro. Siempre nuestra identidad se genera en esta dinámica entre el yo y el otro. Aparece la necesidad de tener un cuerpo fuerte, no sólo para realizar los trabajos, sino que en la mirada del otro, sean elegibles para hacer esos trabajos. Cuerpo fuerte que también tiene en el concepto polisémico plural, porque este cuerpo fuerte también es resistente a la enfermedad ya que los pobres se enferman más pero se atienden menos. El primer nivel de auto atención es la cronoterapia o sea “esperar que se les pase”. El deseo es tener un cuerpo fuerte para que la enfermedad, o no los voltee o les permita recuperarse rápidamente. Resistente a la enfermedad. Y además pensando en los niveles de violencia a los que están sometidos los más pobres, un cuerpo fuerte es aquel que puede imponerse, que domina su metro cuadrado. Todo esto cristaliza en la representación cuerpo fuerte. ¿Cómo va a alimentarlo? Y, con lechuga no. E.CH: ¿Cabría entonces una contradicción entre apariencia y realidad? P.A: Los sectores de ingresos más pobres tienen los cuerpos más débiles, por eso se enferman más. Ese cuerpo fuerte de caderas generosas, esas señoras que tienen “de dónde agarrarse”, cuando van a tener su bebé al hospital público y se les hace un análisis de sangre, vemos que empiezan su embarazo sin depósito de hierro suficiente para soportarlo. Se ve en la vida cotidiana cómo esas mamás de apariencia cansada, que algunos piensan: “Ay, qué dejada, nada le importa, vive como en un estado de somnolen-
cia. ¿Estará capacitada para cuidar tantos chicos?” Esas son mamás anémicas que nos están mostrando que debajo de esas caderas generosas hay falta de micronutrientes. Si bien tienen todas las razones del mundo para estar cansadas, ya que deben criar hijos, acarrear agua, realizar todas las tareas de su propio hogar y además salir a limpiar casas, viajando en colectivos plegadas como sardinas, muy probablemente sea falta de de micronutrientes, de hierro en este caso. En los primeros días del mes cuando cobran la Asignación Universal por Hijo compran lácteos, frutas, carne, porque son alimentos no sólo caros sino que las mamás saben que los chicos tienen que comer. Con los ingresos que tenían antes de la Asignación, no podían. E.CH: ¿Entonces la educación formal estaría funcionando en estos sectores, habida cuenta de que cuando tienen la posibilidad de elegir compran lo que consideran saludable? P.A: Si le preguntás a un nutricionista de cualquier hospital del país te va a decir que las mamás saben. A la mamá le da vergüenza decir que no puede alimentar a su hijo y sobre todo, teniendo algo de dinero, le avergüenza también decir que no está comprando tantas frutas y tantas verduras como ella sabe debería, pero no lo hace por maldad o ignorancia. Sabe, que si no reduce ciertos consumos caros, y aumenta ciertos consumos baratos, no llega a la otra Asignación Universal, entonces las canastas de consumo se van desbalanceando hacia las grasas, los hidratos de carbono, los azúcares. E.CH: ¿Podría ampliar el concepto “mientras la sociedad gana el sujeto pierde”? P.A: Lo que yo digo es que la obesidad, no por nada es una epidemia mundial. En la carrera hacia la obesidad queda el sobrepeso. Pocos llegan a la obesidad, cada vez más, pero muchísimos viven y mueren con sobrepeso. Hay condiciones sociales que hacen que esto crezca. La disponibilidad de energía barata tiene que ver con el salto productivo que ha habido en el último medio siglo en la
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 47
La carrera a la obesidad es un gran negocio agricultura, la ganadería, la pesca. A través de la aplicación de tecnologías, cada vez más duras, han logrado producir un crecimiento exponencial de la disponibilidad alimentaria. A partir del año 1985 vivimos en sociedades de abundancia, por lo menos en el mundo occidental, donde se producen más alimentos que los que se necesitarían para que todo el mundo estuviera bien nutrido. Se produce mucho, se distribuye mal, porque todavía tenemos mil millones de desnutridos. La misma cantidad de gente con sobrepeso, mil millones y sobre esto, quinientos millones de obesos. Evidentemente si esto va “in crescendo” año tras año y la desnutrición no se reduce es porque el sobrepeso y la obesidad son funcionales al sistema social actual. E.CH: Hay todo un negocio detrás de las dietas... P.A: En esta sociedad de consumo, la gente con sobrepeso consume más alimentos y además consume alimentos diferentes, especiales para gente con sobrepeso o Light. Compra ropa especial, dietas, libros de autoayuda. El negocio de las dietas mueve millones en el mundo. Consumen gimnasia, ropa deportiva, personal trainner, revistas, libros, ciencia, especialidades. Hay un negocio gigantesco alrededor de los gordos que pueden pagarlo. Todas estas son mercancías. Las mercancías no van donde se necesitan, van donde pueden pagarlas. Si hay mil millones de desnutridos en el mundo, no es porque no haya alimentos suficientes sino porque estas personas son pobres, de países pobres. Ni ellos pueden pagar alimentos en el mercado mundial, ni sus países pueden brindarles la asistencia social alimentaria que necesitan. No son mil millones de anoréxicos que se niegan a comer. Son mil millones de pobres y por eso han llegado a ser desnutridos. E.CH: ¿Y qué responsabilidad les cabe a los medios de comunicación? P.A: Ellos también venden un artículo sobre dietas mágicas, acríticas y escritas por “Doña María con un búho en el hombro” quien vende tantos ejemplares como una dieta del
último científico, avalado por las universidades más prestigiosas del mundo. La modelito de moda diciendo que adelgazó 10 kgs. tomando agua, vende ropa, dietas y agua. En una sociedad organizada bajo la lógica de la ganancia del mercado, hay que pensar cuánto le beneficia al mercado este fenómeno y a lo mejor nos explicamos por qué está creciendo. Y nosotros como miembros del equipo de salud tenemos la responsabilidad de denunciarlo desde la salud, del padecimiento humano. Por mi posición disciplinar tengo una visión poblacional y de las relaciones sociales. La pregunta que me hago es qué está pasando con las sociedades que fomentan la obesidad. Tengo que pensar es que esto es un gran negocio. Estimulan el sobrepeso, mantienen una dinámica de consumo incluso más alta que la de las personas bien nutridas. A amplios sectores de la sociedad, los formadores de precios de las cosas, les conviene mucho. Por eso sostengo que mientras la sociedad gana, el sujeto pierde.
E.CH: ¿La educación alimentaria, entonces, juega un rol importante en esto? P.A: Creo verdaderamente que los problemas sociales tienen soluciones sociales y deben ser encarados a nivel poblacional. La educación alimentaria, enseñar a comer, enseñar a elegir bien es perfecta para el sujeto. Ampliar sus horizontes gastronómicos y sanitarios está bien, pero nosotros no nos debemos confiar en la educación alimentaria del nutricionista en su consul-
torio. Tenemos que trabajar la educación alimentaria a nivel poblacional, incluir estos temas en la currícula de las escuelas. Aumentar las horas de los médicos. Aprender no sólo qué comer sino cómo enseñar a comer. Hacer educación alimentaria en las escuelas de gastronomía. Y los medios en lugar de estar hablando de dietas mágicas, este tema debe estar en los medios permanentemente. Tenemos que pensarlo socialmente porque si no para frenar una epidemia vamos a depender de los dichos a puertas cerradas de bien intencionados profesionales. E.CH: Se habla de una sociedad obesogénica… P.A: Si. Todo el énfasis de la sociedad está puesto en que comas más, en que gastes más. Yo les propongo a mis alumnos de la Universidad de San Martín que hagan la experiencia de caminar una cuadra para el este, otra para el oeste, sur y norte y anoten los eventos alimentarios. Un evento alimentario es todo aquello que percibís y te remite a la alimentación. Vas caminando, ves un papel de chocolate que alguien dejó tirado, levantás la vista y ves un cartel de coca cola… evento alimentario. De una casa sale olor a tostadas, se ven las mesas de un restaurante y los cajones de una verdulería en la calle. Una de mis alumnas registró en pleno barrio de Congreso, en una cuadra, ciento doce eventos alimentarios. Ella decía que no somos conscientes de cómo permanentemente la industria agroalimentaria nos están instando a comer. En un quiosco hay más calorías, grasas y azúcares que lo que comía un cazador recolector en un mes, por eso se habla de sociedad obesogénica. Generar relaciones sociales que te conduzcan hacia una alimentación saludable. Por supuesto que esto va a pasar por el control de la industria obesogénica. Siempre digo que no podemos vivir sin industria alimentaria, pero estoy en duda de que podamos vivir con ésta industria alimentaria insalubre o que toma a la salud solamente como marketing publicitario.
Página 48
Solidaridad Global UNIVERSIDAD
Octubre/Noviembre 2013
EDUCACIÓN
Carla Wainsztok: Coloca a José Martí en los tópicos de la filosofía de la relación y la pedagogía de la ternura. Lo hace para afirmar que: “Si toda pedagogía supone un enlace entre generaciones, el rescate de nuestras pedagogías no es un asunto museológico, necesitamos de las “viejas voces” para que junto a las “nuevas prácticas” se fusionen en legados y creaciones”. La autora busca incansablemente una Pedagogía para Nuestra América. Jorge Bralich: Desmitifica los postulados oficiales sobre la figura del José Pedro Varela para descubrirnos su pertenencia a una generación, su temperamento singular y su legado educacional democrático, cercano a los fundamentos de participación de nuestro tiempo. La carta como toma de conciencia, entre la cultura popular y la cultura académica: Frei Betto escribe desde la cárcel de la dictadura brasileña a la Hna. Yolanda Ladeira, (Sao Paulo 1964). Rosario Galarza: Ofrece una crónica de la Disputa “Laica o Libre”; consignando el marco que configura “la agenda diaria en la Argentina” de aquella época, a saber: “malestar social, conflictividad, reclamos sindicales, corridas callejeras y las consiguientes detenciones realizadas por la policía”.
Octubre/Noviembre 2013
José Martí
Solidaridad Global
Carla Wainsztok
Entre la filosofía de la relación y la pedagogía de la ternura
1
. Pedagogía martiana Podríamos iniciar este trabajo con las “viejas definiciones” acerca de la paideia o la bildung, seguir con las ideas positivistas y normalistas, pero nuestro comienzo es distinto. Las ideas pedagógicas martianas marcan su desconfianza frente al positivismo al cual define como “la negación inmoral de la existencia mejorable y permanente” (Martí; 1953; 1777) y respecto al normalismo afirma “Hay que crear, sí escuelas normales; pero no escuelas normales de pedantes, de retóricos, de nominalistas, sino maestros vivos” (Martí, 1985, 14). Martí, debemos decir, quedó impresionado por el krausismo en España, llegando incluso a afirmar que Krause se hallaba por encima de Hegel. “Fichte estudia al hombre en sí, como sujeto de cuanto piensa, y se queda en él. Schelling ve al hombre análogo a lo que le rodea, y confunde al Sujeto y el Objeto. Hegel, el grande, los pone en relación y Krause, más grande, los estudia en el Sujeto y en el Objeto (…) Yo tuve gran placer cuando hallé en Krause esa filosofía intermedia, secreto de los dos extremos, que yo había pensado en llamar Filosofía de la relación” (Martí, 1951, 139). Martí retoma junto al pedagogo y revolucionario portorriqueño: José María de Hostos, elementos krausistas a saber: una visión armónica del Universo, la ética del deber, la supremacía del Bien y la razón como principios orientadores, la educación de la mujer, el concepto de historia. Pero hay algo más, en lo que denomina Martí filosofía de la relación no hay falsas dicotomías y es en esta creación propia de Martí, donde se recuperan aspectos del materialismo y el espiritualismo. Podemos entonces afirmar que su desconfianza hacia el positivismo y
Página 49
el normalismo, no supone la negación del conocimiento científico, lo ubican en una nueva sensibilidad filosófica y pedagógica que es la corriente espiritualista. “Si entendemos al contexto de toda su
José Martí
obra vemos que ‘vida espiritual’ (…) alude, esencialmente, a las vivencias de afán ético, a las horas de soledad creadora en que el espíritu, de puro serio y creyente, toca riberas suprasensibles” (Vittier, 2007, 225). Pero aún más, Martí sospecha de la pedagogía “Y en las clases mismas, como en lo hablado y escrito por los hijos de la casa, se ve la fuerza y realidad de aquella gente generosa. Están a lo útil y no a lo ornamental: a los resultados, y no a las pedagogías” (Martí, 2001,268). Podemos aventurar que el recelo de Martí es hacia los pedagogos profesionales, los que hacen de la tarea de enseñar un mero formalismo. Una maestro escribe “en las almas, que suelen olvidar” (Martí, 2001, 248) pero además la letra pedantesca también puede ser hallada en los libros, entonces contra los pedagogos y los escritores pedantes. Nosotras/os por nuestra parte sabemos
“No sabemos bien si su escritura es su vida puesta en reglones o si su vida es el rebosamiento de su escritura” (Gabriela Mistral) que existen otras corrientes pedagógicas y queremos aportar a una construcción propia a las pedagogías de Nuestra América por ello “no quisiéramos construir una pedagogía que, como siempre, refleje los avances ocurridos en otros países, bajo otra historia, otras condiciones sociales, otras prospectivas. Si pensamos que hay que analizar esos aportes, interpretándolos en función de nuestra particular historia” (Silber, 2000, 118). Los conceptos que humildemente y junto a otras compañeras y compañeros podemos aportar no descienden del cielo a la tierra, ni salen de cavernas oscuras, ellas provienen de las prácticas sociales. De nuestras prácticas sociales. En este caso de nuestras prácticas pedagógicas concretas. Entonces podemos definir en un primer momento que estamos construyendo una pedagogía que es un conocimiento reflexivo, que pertenece a un campo disciplinar, que interviene en las prácticas reales y concretas desde este nuestro continente laborioso. “La educación, entendida como acción (praxis que no se limita a la actividad instrumental o pautada, a la techne) que inicia algo inesperado, imprevisible en el mundo -no sólo por la novedad de los recién llegados, sino por la imposibilidad de prever y dominar sus consecuencias- sigue siendo necesaria para la vida en el mundo del nosotros” (García Molina, 2003, 22). Para poder colaborar en la construcción de Nuestras Pedagogías es necesario sistematizar las prácticas de
Página 50
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
José Martí las maestras y los maestros que nos han precedido. Si toda pedagogía supone un enlace entre generaciones, el rescate de nuestras pedagogías no es un asunto museológico, necesitamos de las “viejas voces” para que junto a las “nuevas prácticas” se fusionen en legados y creaciones. “La transmisibilidad no es, en efecto, algo externo y mecánico, sino que es una posibilidad intrínseca de toda herencia cultural que explica que puede ser recibida. Las formas culturales son necesariamente informadas y conformadas en mayor o menor grado por quien las recibe, caso contrario no se puede hablar de recepción y ello deriva de su propia naturaleza histórica” (Roig, 2009, 49). Además, más allá de toda clase de artificios, la pedagogía está constituida por teorías. Heredamos y construimos conceptos. El maestro de Marx decía “La educación es una forma del pensamiento” (Hegel, 1980, 70). 2. Los maestros de Martí Para el filósofo George Steiner es posible “distinguir tres escenarios principales o estructuras de relación. Hay Maestros que han destruido a sus discípulos psicológicamente y, en algunos raros casos, físicamente. Han quebrantado su espíritu, han consumido sus esperanzas, se han aprovechado de su dependencia y de su individualidad. El ámbito del alma tiene sus vampiros. Cono contrapunto, ha habido discípulos, pupilos y aprendices que han tergiversado, traicionado y destruido a sus Maestros (…) La tercera categoría es la del intercambio, el eros de la mutua confianza e incluso el amor” (Steiner, 2005, 12). Es en esta última estructura donde podemos ubicar a Martí y sus maestros. El Apóstol de Nuestra América, reconoce a dos maestros, a José de la Luz a quién no conoció personalmente y, a Rafael Mendive. “Pero si José de la Luz fue leyenda, Mendive constituyó el ejemplo cotidiano de un poeta y un maestro” (Nassif, 1999,1). José de la Luz “había sido el maestro de la generación anterior a Martí” (Nassif; 1999:1) y sobre este dirá el
aprendiz “Supo cuanto se sabía en su época, pero no para enseñar que lo sabía, sino para transmitirlo. Sembró hombres” (Martí, 2001, 248). Aquí Martí distingue entre enseñar y transmitir, la transmisión es pensada como la posibilidad de compartir relatos, sueños, proyectos, no como una transmisión mecánica, “bancaria”. Tiene que ver con los legados, las herencias. Pero no se trata de recibir graciosamente la herencia sino apropiarnos, es decir hacer propios esos relatos. En esa relación se puso en juego una transmisión de la herencia, de la tradición, del pasado cultural, pero esa transmisión no eliminó sino que incluyó el respeto por la libertad de aquel que recibe una herencia de apropiarse de ella de una manera propia y singular. Ese vínculo trasciende la historia de la enseñanza, para permitirnos pensar en forma más amplia la relación entre generaciones, la tensión entre transmisión y apropiación, y la relación entre tradición y creación (Carli, 2004, 40). Además de plantear el tema de la transmisión, Martí sostiene que un maestro siembra hombres y en esta idea resuenan las palabras del sociólogo chileno quien afirma “No se trata de formar hombres-funciones sino hombres-semillas capaces de volver a nacer para estar presentes como sujetos erguidos y autónomos” (Zemelman, 2007, 18). En relación a Mendive, Martí afirmaba: “Y ¿cómo quiere que en algunas líneas diga todo lo bueno y nuevo que pudiera yo decir de aquel enamorado de la belleza, que la quería en las letras como en las cosas de la vida, y no escribió jamás sino sobre verdades de su corazón o sobre penas de la patria?” (Martí, 2001, 250). Creemos que es pertinente en la producción de las pedagogías latinoamericanas, escribir las relaciones entre maestros y discípulos. En este sentido el eros pedagógico entre Martí y Mendive nos recuerda a la relación de Bolívar y Rodríguez. Bolívar y Martí recuerdan con emoción las lecciones de sus maestros y esto nos convoca a pensar nosotros
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 51
José Martí en estas relaciones con nuestras/os maestras/os. ¿Qué nos enseñaron? ¿Qué nos han legado? ¿Qué hemos recibido? En principio la alegría del aprender y enseñar. Es en este sentido que no hay docencia sin alegría y, sin esperanzas. La docencia nos convoca con el porvenir, por una parte intentamos formar pensando no sólo en el hoy, en la inmediatez, sino que formamos más allá de lo visible, de lo calculable, como aquel viajero que pudo vislumbrar la Tierra Prometida pero no la pudo alcanzar. Spinoza, trae al mundo de la filosofía y la pedagogía la alegría del obrar, al cual no le quita ni el esfuerzo, ni la voluntad. Pero el esfuerzo del ser, la voluntad del ser no supone que el deseo de este hacer se base en la carencia, tal como lo propuso el discurso griego. El pensamiento spinoziano niega que haya deseo porque hay carestía. Para Spinoza, los deseos y los apetitos son la esencia del hombre. Por ello el pensar, la filosofía se relaciona con la vida, no con la muerte ni siquiera es una mera preparación para la muerte. La alegría que nos convida Spinoza, es también el pasaje a una mayor perfección, ¿acaso los docentes no somos herederos de estas ideas? Si no creyéramos en los estudiantes, en sus potencialidades, no estaríamos en las aulas. No se trata de voluntarismos, ni de prepotencias, apenas de una apuesta, de apostar contra los destinos prefijados. 3. Un maestro de Nuestra América Latina El apóstol de América nace en 1853 en Cuba y muere defendiendo la independencia de su territorio en la batalla de Dos Ríos en 1895. “Martí fue maestro y profesor, en el sentido ‘escolar’ de los términos, sólo por accidente, aunque sea preciso aclarar que la estructura misma de su personalidad hacía que, en él lo contingente expresara lo permanente (…) Martí estuvo en México hacia fines de 1876, para trasladarse a Guatemala donde fue profesor de literatura y compo-
sición en la Escuela Normal Central que dirigía su compatriota Izaguirre, y de literatura alemana, francesa, inglesa e italiana
en la universidad. No obstante su éxito en esta experiencia docente, la más sistemática que pudo cumplir, en septiembre de 1878 regresó a La Haban, donde obtuvo una autorización provisional para ejercer el profesorado en el colegio de primera y segunda enseñanza de Hernández y Plasencia” (Nassif, 1999, 2). Luego de una conspiración a favor de la Independencia de Cuba, fue encarcelado por segunda vez, para posteriormente partir al exilio. “Venezuela lo recibe en 1881
y allí, a poco de llegar, el Colegio de Santa María le encarga las clases de lengua y literatura francesa” (Nassif, 1999, 2). En 1899 participa en “La liga de la instrucción” de Nueva York y como profesor de español en la Central High School. Respecto a La liga de la Instrucción escribió “‘La liga’ de Nueva York es una casa de educación y cariños, aunque quién dice educar, ya dice querer. En ‘La Liga’ se reúnen, después de la fatiga de trabajo, los que saben que sólo hay dicha verdadera en la amistad y en la cultura: los que en sí sienten o ven por sí que el ser de un color o de otro no merma en el hombre la aspiración sublime; los que no creen que ganar el pan en un oficio, da al hombre menos derechos y obligaciones que los de quienes lo ganan en cualquier otro (…) los hijos de las dos islas que, en el sigilo de la creación, maduran el carácter nuevo por cuya justicia y práctica firme se ha de asegurar la patria (…) sacarles el espíritu con los fuegos o choques de la conversación, o enseñar a los que saben menos, aprender de los que más se sabe” (Martí, 2001,252). La liga “es el hogar de las ideas que desde hace años pagan, del sacrificio de sus difíciles salarios, unos cuantos obreros cubanos, obreros de color: de esos obreros nuestros” (Martí, 2001, 267). 4. Ideas Pedagógicas En un texto que se llama Educación Popular, Martí distingue entre educación e instrucción. La educación se refiere al sentimiento y la instrucción al pensamiento. Esta es en sí misma una definición clásica, la instrucción es individual y tiene que ver con los conceptos y la educación es colectiva y tiene que ver con los valores, pero Martí insiste para que haya buena educación tiene que haber buena instrucción, puesto que “las cualidades morales suben de precio cuando están realizadas por cualidades inteligentes (…) El pueblo más feliz es el que tenga mejor educados a sus hijos, en la instrucción del pensamiento y en
Página 52
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
José Martí la dirección de los sentimientos. Un pueblo instruido ama el trabajo y sabe sacar provecho de él” (Martí, 2001, 375-376). Además de la distinción antes mencionada nos interesa la relación entre educación y trabajo. En su texto Una escuela de artes y oficios en Hondu-
ras sostuvo “La Escuela de Artes y Oficios es invención muy buena; pero sólo puede tenerse una, y para hacer todo un pueblo nuevo no basta. La enseñanza de la agricultura es aún más urgente; pero no en escuelas técnicas, sino en estaciones de cultivo; donde no se describan las partes del arado sino delante de él y manejándolo; y no se explique en fórmula sobre la pizarra la composición de los terrenos, sino en las capas mismas de tierra; y no se entibie la atención de los alumnos con meras reglas técnicas de cultivos, rígidas como las letras de plomo con que se han impreso, sino que se les entretenga con las curiosidades, deseos, sorpresas y experiencias, que son sabroso pago y animado premio de los que se dedican por sí mismos a la agricultura” (Martí, 1980, 172). Martí tiene una consideración positiva del trabajo. El trabajo es entendido como proceso creativo. “El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos (...) el que debe su bienestar a su trabajo, o ha ocupado su vida en crear y transformar fuerzas, y en emplear las propias, tiene el ojo alegre, la mano pintoresca y profunda, las espaldas anchas, y la mano segura. Se ve que son ésos los que hacen al mundo; y engrandecidos, sin saberlo acaso, por el ejercicio de su poder de creación, tienen cierto aire de gigantes dichosos, e inspiran ter-
nura y respeto” (Martí, 2001, 285). Y en el texto homenaje a Karl Marx prosigue “El trabajo embellece. Remoza ver a un labriego, a un herrador, o a un marinero. De manejar las fuerzas de la naturaleza, les viene ser hermosos como ellas” (Martí, 2005,114). Sin embargo educar para el trabajo no se opone a la educación para la vida. En 1883, Martí escribe “Al mundo nuevo corresponde una universidad nueva. (...) Es criminal el divorcio entre la educación que se recibe en una época y la época. Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido: es hacer de cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podría salir a flote, es preparar al hombre para la vida” (Martí, 2001, 281). Martí a lo largo de su vida no cree en las falsas dicotomías por ello respecto a la edu-
cación pudo afirmar “Y no está la reforma completa en añadir cursos aislados de enseñanza científica a las universidades literarias, sino en crear universidades científicas sin derribar por eso jamás las literarias, en llevar el amor a lo útil y la abominación de lo inútil, a las escuelas de letras; en enseñar todos los aspectos del pensamiento humano en cada problema, y no -con lo que se cometa alevosa traición- un solo aspecto en llevar solidez científica, solemnidad artística, majestad y precisión arquitecturales a la Literatura (…) La literatura de nuestros tiempos es ineficaz, porque no es la expresión de nuestros tiempos” (Martí, 2001, 283). Martí reflexiona sobre los nuevos tiempos, “los tiempos están revueltos; los hombres están despiertos” (Martí, 2001, 284); “el mundo está de cambio” (Martí, 2001, 290).
Como puede percibirse hay una gran preocupación respecto a la distancia entre la formación y la época. La hacemos nuestra preocupación. Si la educación es una práctica esperanzadora, una promesa de formación para estar acorde a los tiempos, pero aún más para constituirnos para el porvenir y en este sentido la pedagogía necesita de sueños futuristas ¿Habitamos instituciones educativas que nos forjan en relación a estos tiempos y para el futuro? Para nosotros y no por capricho sino por el empeño y el esfuerzo de las voluntades populares, éstos son tiempos latinoamericanos y la formación no parece estar en sintonía con los mismos. 5. Martí y los maestros En varios de sus textos Martí reflexiona sobre los maestros, tanto en lo que se refiere a su formación, como a su trabajo. Como afirmamos al comienzo del trabajo “Hay que crear, sí escuelas normales; pero no escuelas normales de pedantes, de retóricos, de nominalistas, sino maestros vivos y útiles que puedan enseñar la composición, riquezas y funciones de la tierra, las maneras de hacerlas producir y de vivir dignamente sobre ella, y las noblezas pasadas y presentes que mantienen a los pueblos, preservando en el alma la capacidad y el apetito de lo heroico” (Martí, 1985, 14).
El maestro cubano duda del saber y los propósitos de enseñar de los pedantes “No enviaríamos pedagogos por los campos, sino conversadores. Dómines no enviaríamos, sino gente instruída que fuera respondiendo a las dudas que los ignorantes les pre-
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 53
José Martí sentasen o las preguntas que tuviesen preparadas para cuando vinieran (…) En suma, se necesita abrir una campaña de ternura y de ciencia, y crear para ella un cuerpo, que no existe, de maestros misioneros” (Martí, 2001, 289). Maestros misioneros, una primer lectura nos haría desconfiar de esta imagen. La cercanía a un discurso religioso pero también positivista de la docencia como apostolado, lo haría volver refractario, sin embargo es necesario dar batalla semiótica sobre el concepto de misión. Una definición que nos interesa dentro de la concepción martiana sería obra o función moral que se tiene que realizar por el bien de alguien y en ese punto queremos recordar la siguiente idea: “Al venir a la tierra todo hombre tiene derecho a que se le eduque, y después en pago, el deber de contribuir la educación de los demás” (Martí, 1991, 375). La idea de Martí consistía en “llevar los maestros por los campos. No sólo explicaciones agrícolas e instrumentos mecánicos, sino la ternura que hace tanta falta y tanto bien a los hombres. El campesino no puede dejar su trabajo para ir sendas millas a ver figuras geométricas incomprensibles, y aprender los cabos y los ríos de las penínsulas del Africa y proveerse de vacíos términos didácticos, Los hijos de los campesinos no pueden apartarse leguas enteras día tras día de la estancia paterna para ir a aprender declinaciones latinas y divisiones abreviadas. Y los campesinos, sin embargo son la mejor masa nacional, y la más sana y jugosa, porque recibe de cerca y de llano, los efluvios y la amable correspondencia de la tierra en cuyo trato viven. Las ciudades son la mente de las naciones, pero su corazón, donde se agolpa, y de donde se reparte la sangre, está en los campos” (Martí, 2001, 290). La revolución cubana retoma estas ideas de Martí y, en 1960 ante un llamado de Fidel Castro se constituye el movimiento de Maestros Voluntarios. El 22 de diciembre de 1961, se declara a Cuba territorio libre de analfabetismo y, es proclamado el día nacional
del educador. La idea de misión sigue presente en Nuestra América, en la actualidad en Venezuela “las Misiones operan como verdaderas estructuras paralelas a los ministerios, cuya flexibilidad permite satisfacer en un plazo mucho menor las demandas de salud y educación, generando una duplicidad institucional estatal” (Imen, 2010, 196).
Los nombres de las misiones hacen claras referencias a la historia venezolana, Misión Robinson, Misión Ribas, Misión Negra Hipólita, Misión Sucre. 6. La Patria es la Infancia Entre julio de 1889 y octubre del mismo año Martí es editor de la revista “La Edad de Oro” una revista infantil que aquí tomamos como otra práctica pedagógica martiana. En su título ya se afirma que es una publicación mensual de recreo e instrucción dedicada a los niños de América. En la editorial del primer número Martí afirma “Para los niños es este periódico, y para las niñas, por supuesto. Sin las niñas no se puede vivir, como no puede vivir la tierra sin la luz (…) Para eso se publica la EDAD DE ORO, para que los niños americanos sepan como se vivía antes y se vive
hoy, en América, y en las demás tierras; y cómo se hacen tantas cosas de cristal y de hierro, y las máquinas de vapor, y los puentes colgantes, y la luz eléctrica (…) Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, por que los niños son la esperanza del mundo. Y queremos que nos quieran y nos vean como cosa de su corazón. (…) Así queremos que los niños de América sean: hombres que digan lo que piensan, y lo digan bien: hombres elocuentes y sinceros” (Martí, 1889,1). En ese primer número, la primer nota se llama Tres héroes, en la misma Martí les cuenta a los niños y las niñas sobre Bolívar, Hidalgo y San Martín, le sigue la traducción de un cuento (Meñique) y la historia de La Ilíada dando cuenta de que nuestra Grecia es más importante que la Grecia de los Arcontes. Posteriormente hay un artículo sobre los juegos, otro cuento y lo que se llama La última página, en la misma puede leerse “Treinta y dos páginas es de veras poco para conversar con los niños queridos, con los que han de ser mañana hábiles como Meñique, y valientes como Bolívar, poetas como Homero ya no podrán ser, porque estos tiempos no son como los de antes, y las aedas de ahora no han de cantar guerras bárbaras de pueblo con pueblo para ver cual puede más, ni peleas de hombre con hombre para ver quién es más fuerte (…) Los versos no se han de hacer para decir que se está contento o se está triste, sino para ser útil al mundo, enseñándole que la naturaleza es hermosa, que la vida es un deber, que la muerte no es fea, que nadie debe estar triste ni acobardarse mientras haya libros en la librería, y luz en el cielo y amigos, y madres (…) Antes todo se hacía con los puños, ahora la fuerza está en el saber, más que en los puñetazos, aunque es bueno aprender a defenderse, porque siempre hay gente bestial en el mundo, y porque la fuerza da salud, y porque se ha de estar pronto a pelear, para cuando un pueblo ladrón quiera venir a robarnos nuestro pueblo” (Martí, 1889, 32).
Página 54
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
José Martí Del número dos queremos mencionar, la nota sobre músicos y pintores pues en la misma hay una definición de educación “Cada ser humano lleva en sí un hombre ideal (…) la educación empieza con la vida, y no acaba sino con la muerte. El cuerpo es siempre el mismo, y decae con la edad; la mente cambia sin cesar, y se enriquece y perfecciona con los años. Pero las cualidades esenciales del carácter, lo original y enérgico de cada hombre, se deja ver desde la infancia en un acto, en una idea, en una mirada (…) Lo general es que el hombre no logre en la vida un bienestar permanente sino después de muchos años de esperar con paciencia y de ser bueno, sin cansarse nunca” (Martí, 1889, 57). En el último número Martí va anunciando a donde lo llevan sus ideales: “Se ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajar (…) pero el hombre ha de aprender a defenderse y a inventar, viviendo al aire libre, y viendo la muerte de cerca (…) Hay que ir de vez en cuando a vivir en lo natural y a conocer la selva” (Martí, 1889, 128). En 1895, Martí le escribe una carta de despedida a su hija María, esta epístola preanuncia otra escrita por otro revolucionario a sus hijos. “Cuando alguien me es bueno y bueno a Cuba, le enseño tu retrato. (…) Espérame, mientras sea que yo viva (…) Enseñar es crecer (…) Yo no recuerdo, entre los que tú puedas tener a mano, ningún libro escrito en este español simple y puro. Yo quise escribir así en La Edad de Oro; para que los niños me entendiesen, y el lenguaje tuviera sentido y música. (…) Estudia, mi María, trabaja y espérame (…) Tengo la vida a un lado de la mesa, y la muerte a otro, y un pueblo a las espaldas; y ve cuántas páginas te escribo (…) Y si no me vuelves a ver, haz como el chiquitín cuando el entierro de Frank Soriano: pon un libro, -el libro que te pido- sobre la sepultura. O sobre tu pecho, porque ahí estaré enterrado yo si muero donde lo sepan los hombres. Trabaja. Un beso. Y espérame” (Martí, 2005,156). Y pensando en esos otros revolucionarios y en términos de genera-
ción: “No es hasta 1932 cuando por iniciativa de Emilio Roig de Leuchsenring y con prólogo suyo, se vuelve a publicar La Edad de Oro como libro aparte, en lo que resulta su primera edición cubana pues las anteriores habían sido hechas en los Estados Unidos, en Italia (la de Gonzalo de Quesada) o en Costa Rica, auspiciada por el intelectual J. García Monje (…) los niños que leyeron esas reediciones fueron los que al cumplirse el centenario de José Martí, en 1953, estaban ya en la madurez de sus veinte años: es la llamada Generación del Centenario, que contempló como otro tirano sometía a aquella seudorepública, mientras cínicamente rendía homenajes a un hombre cuyos ideales pisoteaba en la práctica” (Arias, 2007, 503).
7. Nuestra América En 1891, hace 120 años se publicaba el manifiesto Nuestra América. De todos los análisis plausibles vamos a centrarnos en los siguientes ejes: el lugar de las ideas, el conocimiento, la universidad, la razón; la falsa dicotomía civilización-barbarie, el odio, las razas; el sujeto: los oprimidos, el hombre nuevo. En relación a las ideas, Martí sostiene “Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras” (Martí, 2005:8) y continúa “una idea enérgica, flameada a tiempo ante el mundo para, como la bandera mística del juicio final, a un escuadrón de acorazados. Los pueblos que no se conocen han de darse prisa para conocerse como quienes van a pelear juntos” (Martí, 2005, 8). Las ideas, son herramientas, son armas, las ideas son para conocerse y reconocerse. ¿Quiénes han de conocerse? los pueblos. “Ya no podemos ser el pueblo de hojas, que vive en el aire, con la copa cargada de flor (…) es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes” (Martí, 2005, 8).
El desconocimiento de nosotros mismos es mentalidad aldeana “El continente descoyuntado durante tres siglos por un mando que negaba el derecho del hombre al ejercicio de la razón, entró desatendiendo o desoyendo a los ignorantes que lo habían ayudado a redimirse, en un gobierno que tenía por base la razón, la razón de todos en las cosas de todos, y no la razón universitaria de uno sobre la razón campestre de otros. El problema de la independencia no era el cambio de formas, sino el cambio de espíritu” (Martí, 2005, 11). El problema de la Independencia es entender que “la revolución triunfó con el alma de la tierra (…) con el alma de la tierra había que gobernar y no contra ella ni sin ella” (Martí, 2005:11) Somos el libro importado y el alma de la tierra, somos el libro importado y las botas de potro, somos alpargatas y libros. “Si la República no abre los brazos a todos y adelanta con todos, muere la República” (Martí, 2005, 12). Estamos frente a una definición ampliada de razón y república. La razón y la república somos todos, “nuestra América mestiza” (Martí, 2005, 13). En Nuestra América mestiza, “conocer es resolver” (Martí, 2005:10), “pensar es servir” (Martí, 2005:14) y el leer es para aplicar “no para copiar” (Martí, 2005, 14). Afirma Martí que “las levitas son todavía de Francia, pero el pensamiento empieza a ser de América. Los jóvenes de América se ponen la camisa al codo, hunden las manos en la masa y la levantan con la levadura de su sudor. Entienden que se imita demasiado, y que la salvación está en crear. Crear es la palabra de pase de esta generación” (Martí, 2005, 12). Para conocer, pensar, crear es necesario que las instituciones educativas estén como diría Martí acorde a los tiempos “¿Cómo han de salir de las Universidades los gobernantes, si no hay Universidad en América donde se enseñe lo rudimentario del arte del gobierno, que es el análisis de los elementos peculiares de los pueblos de América? A adivinar salen los jóvenes al mundo, con antiparras
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 55
José Martí yanquis o francesas, y aspiran a dirigir un pueblo que no conocen (…) El premio no ha de ser para la mejor oda, sino para el mejor estudio de los factores del país en que se vive (…) La universidad europea debe ceder a la universidad americana. La historia de América, de los incas hasta acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñe la de los arcontes de Grecia. Nuestra Grecia es preferible a la Grecia que no es nuestra. Nos es más necesaria (…) Injértese en nuestras Repúblicas el mundo, pero el tronco ha de ser de nuestras Repúblicas” (Martí, 2005, 12). Creemos que la obra de una universidad latinoamericana, es una tarea pendiente. Para Salvador Allende, las escuelas fronterizas y la universidad latinoamericana permitirían construir el Estatuto del hombre latinoamericano. Un estatuto descolonizador donde no podrían ingresar las falsas dicotomías. “No hay batalla entre civilización y barbarie, sino entre falsa erudición y la naturaleza. El hombre natural es bueno, y acata y premia la inteligencia superior, mientras ésta no se vale de su sumisión para dañarle, o le ofende prescindiendo de él, que es cosa que no perdona el hombre natural, dispuesto a recobrar por la fuerza el respeto de quien le hiere la susceptibilidad o le perjudica el interés” (Martí, 2005, 10). Sobre el desdén del hombre natural “han subido los tiranos de América al poder; y han caído en cuanto les hicieron traición” (Martí, 2005, 10). Contra este menosprecio del hombre natural es necesario “un conocimiento situado, que demanda una atención continua a la identidad, la conducta y al involucramiento en la vida pública (…) Nuestra América conlleva así un fuerte componente epistemológico. En vez de importar ideas extranjeras, uno debe buscar las realidades específicas del continente desde una perspectiva latinoamericana” (De Sousa Santos, 2009, 229).
Es en este sentido que “ni el libro europeo, ni el libro yanqui, daban la clave del enigma hispanoamericano. Se probó el odio, y los países venían cada año a menos. Cansados del odio inútil, de la resistencia del libro contra la lanza, la razón contra el cirial, de la ciudad contra el campo (…) se empieza, como sin saberlo a probar el amor” (Martí, 2005,12). Es interesante la relación entre libro europeo, yanqui y el odio, Martí nos convida a pensar desde nuestro continente y con alegría. Pero no es una alegría simplista, no hay alegría más grande que colaborar en la construcción de nuestros relatos. De todas las formas de pensamiento social en América Latina, deseamos, anhelamos contribuir a escribir nuestras pedagogías, sin odios y con alegría. Parafraseando a un pensador argentino Nada grande se puede hacer desde
la tristeza. Fue en un espacio denominado paradójicamente Indoamericano donde se vivió hace menos de un año una historia de odio y desprecio por la vida de nuestros compatriotas. ¿Es necesario recordar quien en nuestro territorio propició el conflicto de razas en América?. En Nuestra América, “Peca contra la humanidad el que fomente y propague la oposición y el odio de las razas” (Martí, 2005, 14). Frente el odio y al exterminio, enfrentados a los “los pensadores canijos, los pensadores de lámparas, enhebran y recalientan las razas de librería” (Martí, 2005:12) de la vereda de la vida, del respeto, la diversidad y “En pie, con los ojos alegres de los trabajadores se saludan, de un pueblo a otro, los hombres
nuevos americanos” (Martí, 2005, 13). Es “significativo que Martí, tan atento siempre a los valores latinoamericanos, no publicara un solo trabajo sobre Sarmiento, ni siquiera a raíz de su muerte en 1888” (Fernández Retamar, 1973, 83). Sarmiento por su parte si habló de Martí, “Una cosa le falta a don José Martí para ser un publicista (…) fáltale regenerarse, educarse, si es posible decirlo, recibiendo del pueblo en que vive la inspiración, como se recibe el alimento para convertirlo en sangre que vivifica (…) Quisiera que Martí nos diera menos Martí, menos español de raza y menos americano del Sur, por un poco más del yankee, el nuevo tipo del hombre moderno” (Fernández Retamar, 1973, 90). Pero son otros los hombres nuevos americanos: son trabajadores, campesinos, indios que conforman nuestra América mestiza son “los oprimidos” (Martí, 2005:11) con los cuales “había que hacer causa común, para afianzar el sistema opuesto a los intereses y hábitos de mando de los opresores” (Martí, 2005, 11). Decíamos que Nuestra América es un texto pedagógico y forma parte de la pedagogía martiana, es una pieza más de este palimpsesto formativo y esto más allá de pensar el conocimiento y la razón. Nuestra América es un escrito que deviene en programa de acción. Nos indica cuáles son las tareas a realizar en nuestro continente mestizo, con quiénes nos habremos de hermanar y, como buen relato pedagógico nos vincula con la alegría y con el devenir. Martí nos convida aún hoy a “sembrar escuelas (…) ponerse al nivel del propio tiempo” (Martí, 1980:185) y nosotras/os humildemente deseamos sumarnos a la siembra de ideas pedagógicas nuestroamericanas que eventualmente puedan ser cosechadas en el presente y en el futuro por las/los docentes de Nuestra América mestiza.
Página 56
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Penitenciaría Regional del Presidente Wenceslao-SP Querida hermana Yolanda Ladeira: Cuando fuimos integrados a la población carcelaria, los presos querían que les diésemos clases. Aquí la mayoría es analfabeta, y la cárcel sólo ofrece hasta el 3º curso de primaria. El personal, sediento de cultura, nos rodeó rápidamente, esperando que enseñásemos lo que sabemos (ellos llegan a releer el mismo libro tres o cuatro veces). Pero la administración no lo permite todavía... Siempre tienen la sospecha de que sólo abrimos la boca para “hacer proselitismo”. Sin embargo con el tiempo descubrí que la simple convivencia permite que haya entre nosotros, presos políticos y comunes, un intercambio de conocimientos. Ellos tienen mucho que enseñarnos. Nuestra formación es académica, intelectualista, abstracta, libresca. La suya es empírica, pragmática, forjada en el sufrimiento, rica de sabiduría. La gran diferencia es que nosotros sabemos que sabemos y ellos no saben que saben. Nuestra preocupación ha sido ayudarlos a ver cuánto saben. El otro día, conversando con Paulão, le pregunté: -¿Quién tiene más cultura, un médico o un indio? -El médico, está claro, respondió. -¿Por qué el médico? -Porque fue a la escuela, leyó muchos libros, aprendió a curar enfermedades y a hacer operaciones, y sacó un diploma. -Entonces dime una cosa: ¿El médico sabe pescar con arco y flechas, hacer tinta del árbol genipapo, reconocer el grito de los pájaros, distinguir las plantas medicinales, cultivar la yuca y el ajonjolí, tejer fibras de buriti, encender fuego sin fósforo, caminar por la selva sin brújula y mantener carne sin sal? El compañero pensó un poco y, medio sorprendido respondió: -No, no lo sabe. -Entonces, ¿por qué dices que un médico tiene más cultura que el indio? -Por lo visto, el médico tiene su cultura de médico y el indio tiene su cultura de indio. A partir de aquel momento Paulão llegó a comprender algo que muchas personas diplomadas en universidades ignoran (a pesar de las obras monumentales de Lévi Strauss, Darcy Ribeiro y Paulo Freire): no existen personas más cultas que otras, existen culturas paralelas y socialmente complementarias. El hecho de que la raza blanca juzgue como cultura sólo lo que ella sabe la llevó a “pacificar” a los indios. ¿A quién hace mal los “salvajes”? A nadie. Viven su vida, su cultura, su historia. Pero nosotros, los blancos, nos creemos una raza superior (y este complejo nos llevó a diezmar a los rojos, a aislar a los amarillos, a subyugar a los negros). Creemos que cultura y civilización es sólo aquello que constituye nuestro patrimo-
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
nio. Olvidamos que el indio tiene su propia civilización, que en muchos aspectos es más avanzada que la nuestra (como la de los aztecas y los mayas). Y con nuestra amnesia continuamos adentrándonos en la selva contaminando el aire y el agua, sobornando al indio con regalos de pacotilla y corrompiéndolo con promesas ilusorias. El precio de cada paso de nuestro progreso es la ruina de más de una tribu. Un grupo japonés acaba de instalarse en Brasil para exportar productos de artesanía indígena. Sin hablar de la explotación que ello va a significar para el indio, lo que todos parecen ignorar (no los indios sino las autoridades y los empresarios) es que esa artesanía depende de aves que se vuelven cada vez más escasas. El precio será, pues, la extinción de esa fauna. Voy acompañando con mucho interés esa expedición que, junto al río Peixoto de Azevedo, en Mato Grosso, intenta “pacificar” a los gigantes indios kranacaroes. Cuanto más avanza la expedición, con cobertura aérea, más los indios se adentran en la selva. A veces imagino al cacique reuniendo a su tribu asustada para explicarles lo que está pasando: “Hermanos, procuren estar siempre atentos, porque en cualquier momento esos caras pálidas salvajes pueden alcanzarnos. Hasta la presente luna hemos gozado de la misma paz y prosperidad que tuvieron nuestros antepasados. Hemos conservado nuestra inocencia, sin que nuestro corazón se dejase contaminar por la ambición ni por la malicia; hemos vivido con lo que la naturaleza nos proporciona, sin necesidad de apoderarnos de los bienes de la tierra o de delimitar nuestro territorio. Gracias a nuestros dioses, jamás conocimos la enfermedad, el hambre o la enemistad; nuestros jóvenes son fuertes y valientes, nuestras mujeres fértiles y puras. Pero he aquí que ahora los salvajes rompen nuestra secular tranquilidad. Nos amenazan con sus palos de fuego y sus planchas de hierro; nos asustan con sus pájaros metálicos y nos ponen trampas con baratijas, sin las cuales hemos vivido lunas y lunas de felicidad. Vean cómo son ellos: se avergüenzan del propio cuerpo y cubren la piel; caminan devastando la selva, ahuyentando a los animales y secando las plantas. Quieren aprisionarnos y confinarnos en sus parques, para que puedan destruir nuestra tierra y nuestra tribu. A pesar de lo cual no nos someteremos sin luchar. La tierra que pisamos conoció la gente cuando llegaron aquí nuestros antepasados, que la heredaron a los hijos de sus hijos. Nos pertenece a nosotros y por ella, que nos da vida y alimento sin exigir demasiado trabajo, combatiremos hasta los límites de nuestras fuerzas”. Si dentro de algunos años no hubiera ya indios en Brasil la Iglesia tendrá que reconocer su parte de culpa en ello. En el pasado nuestros misioneros se internaron en la selva sin estar preparados y contaminaron a los indios con su cultura europeizada. Creían que civilizar era enseñar al indio a tener vergüenza de la desnudez y a usar ropa, repudiar la vida colectiva de la aldea y aprender nuestras lenguas, y adquirir nuestras costumbres. Muchos misioneros abrieron el camino a maleantes que explotaron al indio, comprando sus artesanías y su mujer por una garrafa de alcohol. Con el pretexto de anunciar el Evangelio contribuimos al exterminio de la raza. Llevamos la muerte allí donde había vida. Son raros los misioneros que, como Anchieta y Vieira, respetaron la cultura del indio e hicieron todo lo posible por conservarla. Raros los que se hicieron indios con los indios. Pero felizmente existen algunos y ellos son nuestra esperanza. Frei Betto Cárcel de la Dictadura Brasileña, 1964
Página 57
Página 58
Solidaridad Global
Varela y su Legado Educacional
V
arela, único creador. En la lucha por una mejor educación escolar o -mejor aúnpor crear un sistema escolar, ya que el mismo apenas contaba con unas pocas escuelas públicas, mal dirigidas, peor asentadas físicamente, Varela no estuvo solo; en su entorno vivía y militaba un importante núcleo de jóvenes, inteligentes, instruidos y con preocupaciones sociales: los hermanos Ramírez (Gonzalo, Carlos, José Pedro), Elbio Fernández, Vásquez Acevedo, por nombrar sólo algunos. Con ellos y muchos otros conformó Varela en 1868 la Sociedad Amigos de la Educación Popular, institución que se proponía luchar por crear un sistema de educación popular. A poco de instalarse, esta sociedad dirige una circular a la población “solicitando el concurso moral y material para la realización de los fines y propósitos que guíen a esa humanitaria asociación” en la esperanza de que “la causa de la educación del pueblo ha de ser simpática a todas las personas ilustradas del país”. Esta circular, señala en otra parte: “Si el pueblo es embrutecido e ignorante, el trabajo será pobre, rutinario y estéril; si el pueblo es inteligente e instruido, el trabajo será activo, ingenioso y creador. La cuestión es de vida o muerte para la gran industria, la agricultura y el comercio, para la riqueza en fin. En cuanto al espíritu religioso ¿cómo no comprender que la educación, depurando la inteligencia, desterrando las preocupaciones, descubriendo las sublimes armonías del universo moral y material da al hombre una idea más clara y elevada de su destino, de su ley y de su Dios?... Los primordiales derechos políticos, derecho de propaganda, de sufragio, de reunión, puestos en manos de pueblos sin ilustración y sin cultura, son un arma por des-
Octubre/Noviembre 2013
Jorge Bralich*
“La figura de José Pedro Varela es -sin dudala más emblemática de la historia educacional uruguaya y ha sido el estandarte portado por todos aquellos que se han presentado como defensores de la educación. Sin embargo, esa postura esconde o disimula muchas características del proceso educacional conocido como “vareliano”. En efecto, Varela y la reforma escolar que impulsó -y en parte llegó a concretar durante su corta vida- han sido transformadas en un mito que puede resumirse en tres puntos: a) Varela fue el forjador único de una escuela universal, gratuita, laica y obligatoria; b) lo logró luchando contra enemigos poderosísimos; c) su incansable lucha y su denodado esfuerzo lo enfermaron y lo llevaron tempranamente a su muerte. Analizaremos, en pocas páginas, cuanto hay de verdad y de mito en esas afirmaciones, comenzando por la primera”.
gracia peligrosa y muchas veces fatal. De ahí las luchas, las conmociones, los trastornos... ¿Un remedio al mal? la educación del pueblo....” En poco tiempo, esta sociedad fundó dos escuelas, publicó numerosas obras de carácter pedagógico, creó bibliotecas populares y sus integrantes se constituyeron en un fuerte apoyo para la obra que poco después emprendería uno de sus más dinámicos miembros: el joven Varela.
Varela -en su temprana juventud- junto a su amigo Carlos María Ramírez
La llamada “escuela vareliana”. El sistema escolar que forjó Varela ha sido conocido como la “escuela vareliana” y la misma ha sido caracterizada como “universal, gratuita, laica y obligatoria”; sin embargo, esa caracterización no es del todo correcta. Veamos: a - Universal: Puede considerarse que lo fue en el sentido de no establecer ninguna limitación para el acceso a ella, ni de género, ni social, ni racial, ni religioso. El hecho de que esa aspiración no se haya alcanzado plenamente en los primeros años, no le resta valor, ya que los impedimen-
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 59
Varela y su Legado Educacional tos provenían sustancialmente del escaso desarrollo alcanzado por toda la sociedad, sobre todo en cuanto al desarrollo económico; b - Gratuita: Esto también fue logrado, por más que no implicaba una novedad en el desarrollo educacional del país. Aún en la época colonial, las escuelas públicas (sostenidas por los Cabildos) eran gratuitas para los niños pobres, a quienes se les proveía muchas veces de los útiles necesarios (papel y plumas); c - Obligatoria: Respecto a esta característica, la novedad estuvo en una más fuerte presión sobre los padres para que enviasen sus hijos a la escuela, algo que en épocas anteriores no era tan considerado. De todas maneras, la propuesta de Varela era mucho más rigurosa que lo que finalmente estableció la Ley de Educación; d - Laica: Varela nunca propuso una escuela laica, ya que sabía que ello concitaría la más férrea oposición social, dado el carácter religioso de la sociedad uruguaya. Propuso Varela que si en un aula, un padre se oponía a que su hijo recibiese educación religiosa, ella no se daría a ningún niño, debiendo darse fuera de las horas de clase. La Ley estableció -en cambio- solamente la autorización a los padres a retirar a sus hijos del aula cuando se dictasen clases de catecismo. Como vemos, la creación de Varela no fue totalmente original ya que contaba con algunos antecedentes y tampoco coincide con la imagen que de ella se ha dado permanentemente. Varela propuso un modelo de escuela y el gobierno de turno aprobó otro, parecido pero no igual al proyecto vareliano. Los enemigos de la reforma. Un emprendimiento cultural y político como el de la reforma escolar, debía -sin dudas- concitar oposición en la sociedad de la época. Sin embargo no fue tan generalizada y dura -como se pretende- la oposición a Varela; podríamos decir que la misma fue dura y “localizada” en la Iglesia Católica. En efecto, la propuesta de Varela tendía a quitar a la Iglesia todo control posible de la educación pública, pese
a que una amplia mayoría de la sociedad se confesase creyente. Si bien la Ley de Educación había impuesto la enseñanza del catecismo en las escuelas, la reglamentación de esa enseñanza quedaba en manos de las autoridades escolares (sustancialmente, el propio Varela), las que llegaban a retacear los tiempos para el desempeño de esa actividad, indicando -por ejemplo- en el programa aprobado en 1878, 5% del tiempo escolar para moral y religión, lo que implicaba uno 15 minutos diarios. Tengamos en cuenta. por otra parte, cual era el concepto de educación moral que sustentaba Varela: “Por nuestra parte, bajo el título de enseñanza moral, incluimos todos los principio que regulan la conducta de los hombres: justicia, veracidad, industria, temperancia, castidad, economía, beneficencia, amor a la verdad y al orden, respeto a la
José Pedro Varela
conciencia, consideración a la vejez, deberes para con los padres y los hijos, con los hermanos y hermanas, con los demás hombres, con el Estado, con la causa de la luz, la libertad y del amor”. Vale decir, era una moral más vinculada a una sociedad burguesa, de comerciantes, que a una religión positiva. “La causa de la luz y la libertad” parece más vinculada a una filosofía ma-
sónica que a una educación católica (no debemos olvidar la estrecha vinculación que pareció tener Varela con la masonería, dado el homenaje que ésta le ofrenda a su muerte). Podríamos agregar a esta oposición de la Iglesia (manifestada en artículos periodísticos, reclamos ante el gobierno, etc.) la que presentó cierto sector del gremio magisterial, que -de alguna manera- se sintió atacado al exigírsele saberes y capacitación que corrientemente no poseía. Varela instituyó conferencias obligatorias para los maestros en ejercicio, las que funcionaron con cierta regularidad durante varios años, mientras no se constituían los cursos normales que formarían el futuro magisterio. Por último, señalemos lo que significó la oposición presentada por los sectores políticos contrarios al gobierno dictatorial del Cnel. Latorre, que encontraron en el nuevo sistema escolar todos los defectos posibles, como manifestación de la incapacidad o mala intención del gobierno. Justamente, que la reforma escolar estuviese apoyada por las autoridades nacionales, significaba un factor negativo por el hecho de atraer sobre sí la oposición política (que era bastante extendida), pero significaba por otro lado contar con el apoyo material y moral necesario para imponer esa reforma pese a los inconvenientes señalados. Por otra parte, algunos sectores sociales veían con buenos ojos ciertos aspectos de la reforma escolar; por ejemplo, los hacendados, reclamaban desde mucho tiempo atrás la necesidad de educar al campesinado, a esos gauchos que constituían un azote para sus propiedades, cuando detrás de algún caudillo se levantaban en armas y depredaban las haciendas en sus permanentes revoluciones. Algunos sectores populares de extracción europea que en forma abundante llegaban a nuestro país en busca de mejor vida, también apoyaron en los hechos a la nueva escuela pública, accediendo de manera creciente a las aulas. En resumidas cuentas, pese a la
Página 60
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Varela y su Legado Educacional oposición de la Iglesia y a la mala imagen del gobierno, la sociedad uruguaya aceptó y apoyó en los hechos la reforma escolar impulsada por Varela.
dame tu opinión”. Las polémicas contra la Iglesia Católica, ya fuera contra sus representantes oficiales o la prensa adicta, fueron permanentes y exigieron a Varela una atención constante.
Varela: mártir de la educación. Se ha repetido incansablemente en piezas oratorias y en textos escolares, que Varela enfermó y falleció a causa de su gran dedicación a la educación y en esto podemos acordar en cierta medida. Varela fue un ser dinámico desde su primera juventud: había emprendido -casi de adolescente- la publicación de una revista, impulsó la creación de una sociedad educativa apenas llegado de su viaje a Europa y EE.UU., asumió -aún arriesgando amistades- la responsabilidad de dirigir el sistema escolar bajo una dictadura. Todo ello implicaba una vida llena de tensiones, las que se acrecentaban por el carácter polémico de Varela, que ya desde muy joven gustó de los enfrentamientos verbales a través del periodismo. Por ejemplo, en una carta dirigida a Gonzalo Ramírez en 1864 le dice: “Don Juan A. Ramírez me ha criticado por la prensa severamente. “El Plata” me ha dedicado también líneas bastantes ásperas, la población entera de Montevideo, ha lanzado un grito de indignación contra el joven Varela. Mañana sale en “La Reforma” un articulo bastante largo en el que contesto a D. Juan A. Ramírez y a “El Plata”. Léelo y
Es muy probable que esas enormes tensiones desarrolladas durante la implementación de la reforma escolar hayan influido fuertemente en su estado de salud. Si bien no hay datos precisos acerca de su enfermedad, la misma afectaba seriamente su sistema digestivo dificultando su alimentación y obligándole en sus últimos meses a permanecer en cama, desde donde continuaba atendiendo la marcha del proceso educacional. El legado de Varela (I). Si bien es cierto que la figura y la obra de Varela ha sido distorsionada por gran parte de la historiografía nacional, ello no implica que su aporte a la educación no haya sido sustancial en varios aspectos. En primer lugar, fue sin duda gracias a su sentido pragmático que aceptó promover esta reforma bajo un gobierno de facto contra el que había luchado. Seguramente influido por su íntimo amigo José María Montero -que oficiaba en ese momento como Ministro de Gobierno- Varela acepta presidir la Comisión de Educación de la Junta EconómicoAdministrativa (JEA) de Montevideo, que en ese momento tenía bajo su jurisdicción todas las escuelas del país. Varela admite haber hesitado en aceptar ese cargo, ya que provenía de un gobierno que no contaba con su simpatía, pero entendía que era más importante la obra que podría desarrollar
que dejarse llevar por el prurito de ser fiel a una ideología política. Desde ese cargo en la JEA Varela presenta a Latorre (que recientemente había asumido el gobierno de facto mediante un golpe militar) un proyecto de ley que aspiraba a organizar todo el sistema escolar. Ya señalamos que el proyecto de Varela recibió modificaciones luego de pasar por una comisión asesora que designó Latorre, pero en lo sustancial, en la creación de un sistema de escuelas públicas, el proyecto prosperó y -más aún- el propio Varela fue designado como Inspector Nacional de Instrucción Pública, y como tal estaría acompañado de un selecto grupo de hombres que, en su mayoría, habían trabajado junto a Varela en la SAEP. En el corto lapso en que éste dirigió la escuela pública, se consolidó un conjunto de caracteres que en lo posterior darían su marca distintiva al sistema escolar. Por un lado, la propia existencia de un sistema escolar, lo que implicaba un plan común a todo el país, una autoridad respetada, una administración eficiente; por otro lado, la aceptación social reflejada en un incremento constante de la matrícula que pasó de 17.000 a 52.000 en el transcurso de 25 años (305% de crecimiento), incluyendo a todos los sectores sociales; agreguemos también un mayor prestigio para el gremio magisterial, el cual -si bien no tuvo hasta fines de siglo una institución formadora- recibió de las autoridades reconocimientos públicos a través de diplomas y medallas; por último, la introducción en la actividad escolar de nuevos contenidos y métodos, antes ignorados casi absolutamente: gimnasia, ciencias naturales, métodos activos, etc., eliminándose radicalmente los castigos físicos o infamantes. Todas estas características se mantuvieron a la muerte de Varela y se fueron consolidando en las décadas posteriores, si bien debe reconocerse que gran parte de ese mérito le correspondió a su hermano Jacobo Varela, algo mayor que él y que lo sucedió en el cargo durante la década posterior.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 61
Varela y su Legado Educacional El legado (olvidado) de Varela (II). La historiografía nacional ha prestado atención casi exclusiva, a los aportes concretos hechos por Varela al desarrollo de la escuela pública. No se ha prestado atención -sin embargo- a otras propuestas que el mismo realizó y que no fueron tenidas en cuenta por el gobierno de Latorre, ya que las mismas iban a contrapelo de la política autoritaria de éste. No referimos a como proponía Varela organizar el sistema educativo, que estaba muy lejos del sistema absolutamente centralizado y vertical establecido por la Ley de 1877. La propuesta consistía en que cada “distrito” escolar organizase y administrase su escuela por parte de una “Comisión de Distrito” integrada por tres vecinos electos libremente. Un distrito escolar consistía en una región de unos 500 a 1000 habitantes: un barrio de una ciudad importante, un pequeño pueblo, una zona rural. Los vecinos elegibles serían todos aquellos que habilitados para votar en las elecciones nacionales, incluyendo a extranjeros o mujeres que pagasen Contribución Directa o fuesen jefes de familia. Esta Comisión de Distrito tendría como función: alquilar o construir el local escolar, designar o destituir a su maestro, fijar los horarios de clase, agregar al programa escolar básico (nacional) los temas que puedan interesarle, llevar la estadística, etc. Pero además, esa comisión elegía mediante voto, al Inspector Seccional, al Inspector Departamental y al Inspector Nacional, que era la máxima autoridad escolar. Señalaba Varela en su propuesta: “El pueblo es, pues, en definitiva, el que organiza la educación pública, quien la extiende o la limita y quien resuelve todo lo que a ella se refiere: el Estado contribuye con su parte de renta y fija ciertos límites más bien que a la acción, a la inacción de las localidades. Más allá de cierto límite, éstas pueden obrar libremente; lo que no pueden es dejar de hacer, al menos, lo que es necesario para dar a todos los niños el mínimo de instrucción declarado obligatorio por el Esta-
do. Cada localidad entiende y obra, pues, en cosa propia: sabe lo que la escuela le cuesta y los beneficios que le produce, y está en aptitud de juzgar por si misma de las mejores que le conviene introducir y de los esfuerzos que puede y quiere realizar” (“La Legislación Escolar” 1876). Parece claro que la imagen escolar que tenía Varela estaba muy influenciada por lo que puedo conocer en los EE.UU. cuando visitó ese país y se contactó con Sarmiento, de gira también por ese entonces. La
realidad educacional de aquella nación era distinta a la de nuestro país: se había constituido en base a localidades con fuerte autonomía, con débiles o nulos lazos con un poder central y al mismo tiempo con un mayor desarrollo económico y social. Seguramente en nuestro país, el modelo propuesto no hubiese funcionado. De hecho, las Comisiones Departamentales creadas por la Ley de Educación, tuvieron grandes dificultades para cumplir su misión, que -de todas maneras- era mucho más limitada que la de las Comisiones de Distrito. Curiosamente (o -quizás- de manera esperada) esta propuesta de un sistema educativo construido “desde abajo”, con amplia participación popular, no
ha sido destacada en el enorme caudal de páginas laudatorias dirigidas a Varela, no sólo por los distintos actores políticos, sino -incluso- por los propios gremios de educadores, que han concentrado sus discursos en la tríada clásica (casi “bendita”) de: laica-gratuita-obligatoria. En la última Ley de Educación, aprobada a fines de 2008, se estableció un nuevo personaje en el sistema educacional: los Consejos de Participación. Estos organismos deben funcionar en cada uno de los centros educacionales (escuelas, liceos, escuelas técnicas) y estarán integrados por representantes de los docentes, de la dirección, de los padres o tutores, de los vecinos y de los alumnos. Su función es algo mayor que la que tienen (en el caso de la Educación Primaria), las Comisiones de Fomento: éstas no pueden opinar sobre los aspectos educacionales de la institución, debiendo sólo limitarse a la obtención de fondos y a la organización eventos (actos de fin de curso, etc.). Los Consejos de Participación -en cambio- pueden evaluar la marcha de la institución, proponer actividades sociales o educativas, dirigirse directamente a las autoridades nacionales, etc. Pese al tiempo transcurrido desde la aprobación de la Ley y su posterior reglamentación, su existencia es casi nula; muchísimos centros educativos ni siquiera los han constituido y en los otros casos, apenas se han reunido, lo que parece indicar una absoluta falta de voluntad en hacerlos funcionar. De cualquier manera, si bien no ha existido una relación de dependen-
Página 62
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Varela y su Legado Educacional cia de esta realidad con respecto a la propuesta vareliana, al menos vale destacar aquel modelo de sistema educativo, como un valioso antecedente. Varela y el manejo de su legado. Es corriente que los personajes destacados de una historia nacional resulten distorsionados a través del recuerdo y la celebración de sus actos, pasando a convertirse sólo en estatuas de bronce y olvidando u ocultando sus facetas humanas: vida familiar, deslices en su juventud, vicios, etc. En el caso de José Pedro Varela, ya desde su temprana muerte a los 34 años, su memoria y exaltación comenzó a expandirse. Su hermano mayor -Jacobo- como una de las primeras medidas tomadas al hacerse cargo de la Inspección Nacional de Instrucción Pública, fue distribuir a todas las escuelas del país, 245 retratos de su hermano, los cuales desde ese entonces han presidido las aulas convirtiéndose en un referente ineludible para los niños que asisten a ellas. Paralelamente a ello, los textos escolares dedicaron muchas páginas a resaltar la figura del Reformador desde finales del siglo XIX hasta hoy. Los textos que presentan esas páginas, muchas veces repiten los mismos conceptos y casi con iguales palabras, como si se tratase de una oración sagrada: “En muchas escuelas existe colocado en la pared un cuadro con un retrato. Ese retrato representa a José P. Varela. José Pedro Varela era un ciudadano que se ocupaba mucho de los niños. Quería que todos pudieran ir a la escuela y que aprendieran todo lo que en ella se enseña... A José P. Varela le gustaba que los niños aprendieran bien y se preocupaba mucho de ellos. Quería mucho a los niños y deseaba que cuando fueran hombres supieran mucho para ser útiles a si mismo, a su familia y a su patria...” (“El lector infantil” Julián Miranda1898). “En el salón hay un retrato de un hombre de ojos bondadosos.... Varela quiso mucho a los niños... En su época, muchísimos niños urugua-
yos no recibían educación. El dijo que los padres tenían la obligación de enviar a sus hijos a la escuela. Para eso la enseñanza debía ser gratuita... Luchó para que estas ideas se cumplieran. Trabajó tanto que
medio loco para escribir”. Locuras también como la de publicar en la prensa un mensaje solicitando relación con alguna joven. También se olvida (o se esconde) que Varela fue
enfermó”. (“Liliana y Miguel” Pastorino y Gadino- 1969). Calles, plazas, monumentos, edificios escolares, etc. llevan su nombre como eterno recordatorio y los homenajes se suceden puntualmente en cada aniversario. Si bien reconocemos que resulta difícil -cuando se trata de héroes nacionales- recordar hechos de su pasado que pueden opacar su memoria, no entendemos por que razón se ignoran otros hechos que no implican un desmerecimiento del personaje. Por ejemplo, Varela, en su juventud era un muchacho, alegre, bromista, como lo reflejan algunas de sus cartas de 1864: “Aquí se vegeta regularmente. Las noches están lindísimas. Todas las muchachas están lo mismo que las noches. Parece que la mujer, como el caballo, pelechara en la primavera, ¡que prosaísmo! dirás al leer esto...” (...) “Creo que en toda esta carta ha de haber algo de enfático en el estilo, no te fijes en ello, sean las ideas y no las palabras, sabes como soy, como para todo,
desde su juventud un comerciante, que no sólo ayudó a su padre en la barraca de su familia, sino que asumió importantes responsabilidades económicas, como las compras que realizó en EE.UU. para aquel comercio: arados, máquinas de coser, hierros, etc., compras con las que llegó a fletar dos barcos para Montevideo. Conclusión. En resumidas cuentas, preguntados si José Pedro Varela ha dejado un legado a la educación uruguaya y cuan importante y valioso es el mismo, podríamos responder que sí, que su legado ha sido importante, no sólo por lo que se ha dicho y mostrado de su obra y pensamiento, sino -también- por otras propuestas que en su momento no fueron atendidas, pero que hoy podríamos rescatar como valiosas. *jbrassi@adinet.com.uy
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 63
Pensares y Sentires “Como clase, los abogados no son mejores que las otras profesiones, ni más morales, mi más justos, ni más desprendidos, ni más patriotas; pero son más atrasados en sus ideas y más presuntuosos... esas clases son las que hablan, las que formulan las leyes, las que cubren de dorados la realidad”. José Pedro Varela
“La Universidad ha de ser baluarte del civilismo y no deberá dejar hollar sus fueros inalienables sin lanzar ante la conciencia del país su anatema contra los mandones que en una hora de extravío intentan atropellarlos”. Arturo Ardao
“El hombre común ya sabe leer. Qué suerte. Pero lee sólo diarios. Qué lástima. Porque la prensa, tal como es administrada (más que dirigida) en nuestro país, es algo así como el monumento nacional a la cola de paja”. Mario Benedetti
… “Hemos buscado la posición más objetiva para interpretar las ideas pedagógicas con relación a su tiempo. Eso nos ha obligado a giros y referencias de carácter histórico. Los hemos afrontado porque tenemos la seguridad de que no es posible la interpretación pedagógica si no va aparejada a la de los elementos históricos -en el más amplio sentidoque le son contemporáneos. Cada época influye en la educación. Y, precisamente, la razón del tema está en su desequilibrio entre la época actual y algunas supervivencias de tiempos ya idos”. Julio castro
Sembrador de Abecedario Para colmarme la vida, para llenarme de luz, imitando a mi bandera me voy a la escuela de blanco y azul.
Sembrador de abecedario, líder del verbo oriental, don José Pedro Varela, pastor de la escuela, jamás morirá.
Siempre me dice el maestro con dulce dejo de amor: El fundador de tu escuela se llama Varela, quiere, quiérelo.
Gracias, señor don Varela, gracias, señor don José, don Pedro, fiel de los niños que cantan la letra que les dio su fe.
Cuando me voy a la escuela, don José Pedro, qué bien si viera usted qué contento me vuela por dentro pensando en usted. Víctor Lima
Página 64
Solidaridad Global
Laica o Libre, crónica de una disputa
Octubre/Noviembre 2013
Rosario Galarza
P
rimera parte Quienes buscan explicaciones más allá de los hechos, sobre la actitud de Frondizi expresan que éste realiza declaraciones contra el “monopolio oficial en materia de enseñanza” a poco de ganar las elecciones en marzo de 1958. Pero que éstas no son suficientes para inquietarlos por completo. Piensan que ante un posible Pacto con la Iglesia Católica, primaría el punto cinco de la Declaración de Avellaneda suscripto en la ciudad homónima, el 4 de abril de 1945. Documento del que Frondizi conjuntamente con Bernardino Horne son sus principales redactores. Allí, en lo atinente a la cultura sostienen: “La enseñanza estatal, gratuita y laica en todos los ciclos y la autonomía espiritual y económica de la Universidad, basada en la Reforma universitaria”. Antes de asumir como presidente, Frondizi forma una comisión para evaluar la apertura efectiva de universidades privadas en el país, esta comisión está compuesta entre otras figuras, por el Pbro. Ismael Quiles y el Dr. Raúl Matera. Recién se conoce su existencia cuando el 11 de junio, emite dictamen. Allí comienza incipientemente a gestarse la controversia, ahora sí, unos y otros tienen razones para inquietarse, ya sea por lo que se entiende como una claudicación de principios, ya por lo que se considera un legítimo anhelo, que se asume como compromiso. El 26 de agosto el Poder Ejecutivo emite un comunicado de prensa en el que señala su intención de: garantizar la efectiva posibilidad del derecho concedido a todos los habitantes de la Nación por el articulo 14, “de enseñar y aprender”, como expresión tendiente a lograr: “La libertad de opinión (derecho a enseñar), igualdad de los habitantes (derecho a aprender) y libertad de conciencia (derecho a elegir maestro)”. Recordando asimismo, que antes de ser electo ha manifestado sus ideas al respecto y que desde entonces, cuenta con el respaldo de una importante
mayoría: “La libertad de enseñanza constituye, por lo tanto una expresión nacional que está anidada por el más escrupuloso espíritu democrático y significa la negación del espíritu de monopolio que pretende uniformar las creencias desde el Poder”. El 27 de agosto los siete rectores de las universidades nacionales: Risieri Frondizi, Oberdán Carletti, Roberto Arata, Pascual Colavita, Pedro León, José Peco y Josué Gollán solicitan al Presidente que no reglamente el “espinoso articulo”, alertándolo de los inconvenientes “a la vida institucional y académica” por los que esta ac-
titud conlleva. Frondizi da por toda respuesta que ha encomendado el estudio de “los medios jurídicos que hagan efectivo el precepto constitucional que asegura el derecho de enseñar y aprender”. Laica o libre, el término más simple de la consigna, la letra “o”, resume la situación educativa y política del momento, la “o” que marca antagonismo, disyuntiva. Se suceden entonces, manifestaciones estudiantiles de uno y otro signo, incidentes, detenciones, declaraciones públicas,
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 65
Laica o Libre, crónica de una disputa en algunos casos de actores impensados. El artículo 28 del decreto-ley 6403/55 se constituye en el epicentro de todas las discusiones: “La iniciativa privada puede crear universidades libres que estarán capacitadas para expedir diplomas y títulos habilitantes siempre que se sometan a las condiciones expuestas por una reglamentación que se dictará oportunamente”, se legisla finalmente; antes se escuchan discusiones académicas, políticas y hasta enconos personales, en las calles hay manifestaciones y riñas, las Universidades son ocupadas y albergan tensiones, las escuelas secundarias se despueblan, aún en el interior del interior del país. Las contradicciones anidan en todas las instituciones, un miembro del gobierno, el doctor Ismael Viñas, Subdirector Nacional de Cultura, manifiesta su oposición a la habilitación de universidades privadas: “Esta Universidad -se refiere a la estatal- puede haber estado al servicio del privilegios por haber sido manejada, pero cabe luchar, posibilidad que no se da en las universidades privadas”. Consejeros estudiantiles del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Buenos Aires y el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires dialogan una hora y media con el presidente Arturo Frondizi en cuyas manos dejan un memorándum. El doctor Frondizi expresa que legislar sobre la capacidad de otorgar títulos fomentaría la jerarquización de las universidades privadas. Sus interlocutores sostienen que el otorgamiento de títulos habilitantes es privativo del Estado y “que carece de seriedad autorizar para ello a organismos inexistentes o faltos de jerarquía universitaria”. A partir de este desacuerdo infranqueable, los estudiantes reformistas buscan aliados en la academia y el congreso, ya no más en el ejecutivo. Luis R. Mac Kay, Ministro de Educación y Justicia, y Antonio Salonia, Subsecretario de Educación, reciben a un grupo de rectores y directores de establecimientos de enseñanza secundaria, quienes expresan
su preocupación por el alto nivel de ausentismo a las aulas. Explicitan que su actitud no responde a motivos políticos, “sino simplemente por un concepto de docencia y de buen gobierno escolar”. “Que la libertad de enseñanza se funda en el derecho natural incuestionable de la persona humana; que esta libertad permite la convivencia en la igualdad y el orden de las distintas instituciones que aumenten y enriquezcan los valores culturales de la comunidad nacional superándose en la alta emulación de las ideas...”, dice un documento que se lee en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en un acto organizado por la Asociación Universitaria de Estudiantes. Cuenta con la adhesión de la Asociación Estudiantes de Derecho, la lista Renovadora de Arquitectura y Urbanismo, la Confederación Universitaria Argentina, la Federación Universitaria de Estudiantes Libres de La Plata y la Federación de Estudiantes Universitarios. Hacen uso de la palabra en esa oportunidad, el estudiante Hernán Casafuz y el doctor José Enrique Miguens. En ese clima, el día 9 de septiembre de 1958 el doctor Risiere Frondizi, rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires, diserta sobre: “La enseñanza libre y la libertad de la Cultura” en la facultad de Ingeniería. -Ya con anterioridad, el 4 de septiembre ha manifestado su posición firme, pero parece ser menos enfervorizada en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA-. Este acto del 9 es organizado por la Federación Universitaria de Buenos Aires, aquí el académico es recibido con calurosos aplausos. Risieri Frondizi sostiene que lucha en “defensa de la Universidad y de la libertad de la cultura”. El enfrentamiento no elude, ni respeta lazos familiares. Arturo Frondizi, presidente de la república; Risieri Frondizi rector de la UBA. ¿A quién se refiere Risieri cuando sostiene que no se puede traficar con los principios en defensa de la Universidad Pública?: “Que lo haga quien tiene la conciencia moral de vacaciones, la nuestra está alerta y nos condenaría implacablemente si traicionáramos nuestras convicciones y sacrificáramos los principios a las conveniencias pasajeras del juego político”.
Risiere Frondizi se pronuncia a favor de la libertad de enseñanza, pero en relación a los títulos habilitantes señala que “El Poder Ejecutivo en su declaración confunde el principio de la libertad de enseñanza, con la entrega a instituciones nonatas del derecho a otorgar títulos habilitantes, que es algo que corresponde exclusivamente al Estado”. Dice luego a la prensa: “la tradición argentina ha reservado ese derecho a las universidades estatales”. Reconociendo entonces tres aspectos en la cuestión: “1) La libertad de enseñanza; 2) El derecho a otorgar títulos académicos; y, 3) El derecho a otorgar títulos
habilitantes, para el ejercicio de las profesiones científicas”. Con respecto al artículo 28 sostiene que: “es inconveniente por los siguientes conceptos: a) Porque emplea una terminología equivocada al designar como “libres” las universidades privadas; b) Porque parece acordar el derecho de fundar institutos de enseñanza, derecho que deriva directamente de la Constitución; c) Porque parece acordar a las instituciones el derecho de otorgar diplomas y títulos habilitantes; d) Porque no prevé la exigencia de que estas instituciones subsisten sin asignaciones del Estado; e) La Comisión
Página 66
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Laica o Libre, crónica de una disputa no comparte las ideas fundamentales de la disposición que debe reglamentar”. “Privado” y “Libre”, “no son conceptos excluyentes, tampoco son conceptos que se impliquen mutuamente -sostiene-, hay en el mundo muchas universidades que son privadas y sectarias”. Al finalizar la exposición manifiesta que “la escuela verdaderamente abierta a todos no puede sino ser la escuela del Estado”. Y a su vez, responsabiliza a quiénes han “replanteado esta cuestión” de haber sacado de su actitud laboriosa a las ocho universidades nacionales, y les recuerda que: “es más fácil poner en movimiento a la juventud que detenerla”. Es al día siguiente el momento en que el Diputado Radical por Córdoba Becerra, presenta ante el Congreso de la Nación la solicitud de derogación del artículo 28. Para entonces, el nuevo presidente de la Federación Universitaria Argentina, Omar Patti, -reemplazante del saliente Francisco Delich-, solicita al Ministro de Defensa frondizista Gabriel del Mazo en calidad de “viejo historiador de la Reforma”, tomar postura ante los sucesos. Asimismo expresa: “Por primera vez en la historia universitaria del país, los profesores graduados y los estudiantes unidos, habían tratado de ganar la calle para hacer conocer al pueblo lo que significa el otorgamiento de títulos habilitantes por las Universidades Privadas”. Y, agrega que: “Los estudiantes de la FUA consideran que en estos institutos priman fines dogmáticos, fines políticos y fines de sojuzgamiento económico, mencionando al respecto el ejemplo de Cuba”. A los pocos días del acto encabezado por Risieri Frondizi se pronuncia la Comisión Permanente del Episcopado Argentino. La Comisión destaca su satisfacción por la discusión de ideas generada alrededor del tema y sostiene que su intervención en el debate se enraíza en la problemática a discutir: La libertad de enseñanza, “en su solución están en juego derechos inherentes e irrenunciables de
la Iglesia”, de la alternativa a elegir depende “el progreso de la cultura”. Los representantes de la Iglesia señalan que su institución no reclama privilegio alguno, como así también, que el Poder Ejecutivo nacional al pronunciarse a favor de la libertad de enseñanza, no lo hace en cumplimiento de un acuerdo previo con las autoridades eclesiásticas, sino por haber incorporado este principio en su programa de gobierno. Los prelados reconocen el derecho del Estado al control legítimo “como regulador y armonizador de los derechos privados y de la libertad de las personas e instituciones”. No escapa a la Comisión el abordaje del controvertido tópico de los títulos. “La función del estado, no es la docente, por eso, corresponde a la Universidad, sea estatal o sea privada, la misión de enseñar y acreditar, con títulos universitarios o académicos, la capacidad de sus egresados en las materias con cuyos títulos lo certificaban”. Sin embargo hace esta salvedad: “Pero el Estado tiene la función de tutelar el bien público y por eso, en el ejercicio de las profesiones que puedan afectar el orden público, a él corresponde determinar los órganos que otorgarán los títulos
habilitantes para el ejercicio de las profesiones”. Luego de rechazar el monopolio del derecho de enseñanza por parte del Estado, la Comisión explicita y aclara su posición: “No se trata de un dilema en que se debe elegir uno de los dos términos, o enseñanza laica o enseñanza privada... Si hay libertad de enseñanza querrá decir que en la enseñanza privada habrá enseñanza religiosa para aquellos cuyas familias lo quieran; pero sin que se suprima la enseñanza laica para aquellos cuyos padres lo quieran”. Firma el documento el Cardenal Antonio Caggiano, presidente de la Comisión Permanente del Episcopado Argentino. Al mismo tiempo, los alumnos de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica Argentina, tras una reunión en la sede de su facultad, resuelven apoyar por unanimidad la iniciativa del Poder Ejecutivo de “asegurar la libertad de opinión” -derecho de enseñar-, la igualdad de los habitantes -derecho a aprender- y la libertad de conciencia -derecho de elegir su maestro-, estiman que “tal
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 67
Laica o Libre, crónica de una disputa objetivo responde no sólo a una prescripción constitucional, sino a una aspiración del género humano”. El presidente Arturo Frondizi cosecha adhesiones y sugerencias en relación a la política universitaria que se dispone implementar. En Casa de Gobierno recibe a docentes que han participado en las jornadas tituladas: “Diálogos sobre la reestructuración de la educación argentina”. La delegación presidida por el R.P. Dr. Ismael Quiles, entrega un documento síntesis en el que se reseña que “la actual estructura educativa argentina sugiere las bases de una reestructuración que satisfaga las exigencias de la técnica moderna y de la actual situación histórica del país”. En su desarrollo el documento señala “deficiencias en cuanto a los criterios que han regido en la Universidad: el acentuado profesionalismo, la injerencia desmedida de los intereses políticos y la frecuente falta de seriedad en el ritmo de la vida universitaria”. Por ello, proponen “una vuelta a la esencia de la Universidad como escuela de sabiduría, en la cual profesores y alumnos constituyen un cuerpo social, destinado a la formación humana superior, a la investigación científica y a la preparación superior para el ejercicio de las profesiones”. Anteproyecto de Ley Universitaria Seis días antes del diálogo a la distancia sostenido entre Risieri Frondizi y monseñor Antonio Caggiano, la Confederación Universitaria Argentina entrega al presidente Arturo Frondizi un Anteproyecto de Ley Universitaria, con la intención no declarada de sentar bases y límites teóricos a la discusión. En relación con el gobierno de la Universidad el Anteproyecto establece que “será ejercido por los profesores y estudiantes, en proporción que asegure la responsabilidad directiva del claustro de profesores”. Las “universidades nacionales serán por sí mismas habilitantes para el ejercicio de las diversas profesiones”; en lo concerniente a las universidades privadas “los diplomas que
expidan por cada una de las facultades o escuelas que las componen, con relación a los estudios correspondientes a las profesiones que se practican en beneficios de terceros y a las que se aplica el control estatuido en el artículo 28, tendrán alcance habilitante para el ejercicio de dichas profesiones. Asimismo, podrán expedir certificados de estudios realizados, títulos académicos y de honor”. La intensidad de la polémica y la nutrida participación en las discusiones, dan la idea de que ninguna entidad o personalidad soslaya su compromiso en el tema universitario. El rector de la Universidad de Buenos Aires, Risieri Frondizi, insiste en su versión de que en los institutos educativos del país hay libertad de enseñanza; “se enseña al mismo tiempo la doctrina de Santo Tomás y la de Carlos Marx”, sostiene a modo de ejemplo. En la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, el señor Eliseo Verón durante una asamblea que se celebra en ese centro, se refiere a la unidad de todo el proceso universitario: “...tanto como la capacitación técnica cuentan la conciencia social y la formación integral del indivi-
señanza libre se configura con tres expresiones: 1) El derecho del alumno a ser respetado en su personalidad humana, dentro y fuera de la escuela. 2) El derecho del maestro a enseñar sin oposiciones ni imposiciones, cualquiera sea el origen de las mismas. 3) El derecho de los padres a que la escuela respete la formación ideológica religiosa y cultural que el niño recibe en su hogar. Entendiendo que los tres presupuestos mencionados se cumplían en el sistema educativo argentino, concluían los Egresados que “solamente... el Estado, y en modo especial las Universidades Nacionales, pueden asumir la responsabilidad de expedir títulos habilitantes”. La comisión directiva de la Asociación de Periodistas no rehúye el hecho de fijar posición sobre las cuestiones más urticantes. “Debe continuar vigente el derecho de todos, asegurado por la Constitución Nacional, de enseñar y aprender”; solicitan al Estado no distraer fondos que deben destinarse a los establecimientos públicos, los “estableci-
duo: proceso que no se cumple, sino a través de la Universidad del Estado”. La Agrupación de Egresados Reformistas de Filosofía y Letras estima que la en-
mientos privados, que, destinados a sectores más pudientes de la población, pueden hallar sus propias fuentes de recursos si desean subsistir”;
Página 68
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Laica o Libre, crónica de una disputa y que los títulos habilitantes, para las diversas profesiones, sólo puede conferirlos el Estado. La entidad denominada Orientación Cívico Social distingue entre diplomas y títulos habilitantes. “Los diplomas deben ser otorgados por cualquier Universidad: oficial o privada, y los títulos habilitantes solamente por intermedio de Registros Profesionales por cuyo intermedio se ejercería el control del Estado”. En cuanto a la libertad de enseñanza consideran que se oponen a ella “algunos sectores imbuidos de principios marxistas”. Las calles de Buenos Aires y del Interior argentino son escenario de enfrentamientos y discusiones airadas... El rector de la Universidad Nacional del Litoral Josué Gollan advierte a los estudiantes sobre los riesgos para la convivencia democrática que tales prácticas conllevan, las calificaba como “graves actitudes de incultura e irrespetuosidad”. La dureza del enfrentamiento universitario repercute en los establecimientos de enseñanza media, la Escuela Normal Mixta de Lomas de Zamora y el Colegio Nacional Nº 3 Mariano Moreno son algunos de los exponentes de la urticante expansión del conflicto. Estatuto docente Mientras tanto, el 3 de septiembre de 1958 la Cámara de Diputados aprueba el Estatuto del docente en caótica sesión. Los legisladores se preocuparon por aclarar que en la estructuración de las normas no obedecen a ninguna finalidad política. El diputado Contín (UCRP, Buenos Aires) sostiene que “vamos a sancionar un estatuto que, en honor a la verdad, debemos decir que es el resultado de la prolongada lucha de los docentes argentinos”. La síntesis más acabada de la nueva herramienta aprobada corresponde al diputado liberal correntino Contín. “...El Estatuto del docente importa la protección de los maestros argentinos en los aspectos fundamentales de su función específica. El establece su inamovilidad, su estabilidad, sus ascensos regulares, conforme a normas
objetivas que no han de traer injusticias; una remuneración acorde con la jerarquía que debe tener el maestro, y sobre todo, lo fundamental, las normas que habrán de seguirse para los nombramientos y los ascensos. El Estatuto establece el régimen de concurso de antecedentes y de oposición, y recomienda, según la experiencia de la Confederación de Maestros, que ese proceso se haga en dos etapas, en la calificación de los propios docentes y en la clasificación de los antecedentes que habrá de efectuar el tribunal de clasificaciones. Así se garantiza la verdadera misión del docente”, afirma Contín. En la residencia de Olivos el presidente Arturo Frondizi recibe a una treintena de diputados nacionales con la finalidad de intercambiar opiniones en torno a la libertad de enseñanza. En la oportunidad el doctor Arturo Frondizi dice que sus afirmaciones sobre el tema han tenido únicamente el propósito de informar que se está estudiando, sin avanzar sobre precisiones sobre cómo y cuál ha de ser la solución. “Queremos un debate académico, pero no un enfrentamiento agresivo como el que se está realizando”, sostiene el presidente. Malestar social, conflictividad, reclamos sindicales, corridas callejeras y las consiguientes detenciones realizadas por la policía, configuran la agenda diaria que se vive en Argentina. Los trabajadores de la carne cumplen una huelga que vacía los frigoríficos. Los paros de actividades en las escuelas de enseñanza media y en las universi-
dades, convocados en oposición a la creación de universidades privadas, sustraen una importante cantidad de alumnos de las aulas. La organización Campaña por la Educación Cívica organiza una mesa redonda titulada “¿Qué entendemos por Educación Laica y Libertad de Enseñanza?”. La mesa redonda congrega a los doctores Manuel V. Ordóñez, Francisco A. De la Vega y José Barbousse -defensores de la enseñanza libre-, y a los profesores Mario Flores, Luis Panigo y Américo Ghioldi. Durante las exposiciones y el debate contrasta el respeto dispensado a sus pares por los expositores con la tensión que emana del público asistente. El profesor Mario Flores abre el turno de las exposiciones y señala que “el monopolio del Estado en materia de enseñanza se reduce al otorgamiento de títulos. ¿Qué ley, qué decreto, qué edicto, qué autoridad les impide a los padres elegir las escuelas que consideren más convenientes para sus hijos? No existe ningún impedimento para que elijan las que prefieran”. Responde el doctor Francisco A. de la Vega con una pregunta: “¿De qué vale reconocer la libertad de enseñanza si no se les permite expedir títulos a los institutos privados?”, y agrega que “no siempre las reglamentaciones de un derecho lo respetan íntegramente”. El doctor Barbousse estima que en Argentina “se ha admitido la enseñanza libre, pero que ésta no ha sido aplicada” y aseguró que la “enseñanza libre no se opone a la laica.” Tras hacer una reseña sobre el panorama que observa en el país, el doctor Manuel V. Ordóñez sostiene que “cada uno defiende la libertad para lo que a cada uno le gusta, muchos de los que hoy defienden la libertad de enseñanza, se jugaron admirablemente contra la ley de asociaciones profesionales. Unos postulan la libertad política y sindical, pero no la de enseñanza; otros, la sindical y la de enseñanza, pero no la política”. El jueves 11 de septiembre es un día de actos. La Federación Universitaria de Buenos Aires y la Federación de Estudiantes Metropolitanos
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 69
Laica o Libre, crónica de una disputa de Enseñanza Secundaria, convocan a un acto en la plaza del Congreso. Los estribillos entonados por los manifestantes lanzan dardos contra la libertad de enseñanza y las universidades privadas. Avenida Rivadavia, plaza de Mayo, Hipólito Irigoyen, diagonal Norte; son algunos de los lugares recorridos por una nutrida manifestación a favor de la libertad de enseñanza. El enfrentamiento universitario se adentra en la médula de las estructuras familiares. Con denuedo los manifestantes entonan: Arturo, coraje, a Risieri dale el “raje”. Del grueso de los manifestantes se desprende una delegación, integrada por 20 personas, presidida por el doctor Mariano Castex, que se dirige a la Casa de Gobierno para entregar al presidente Arturo Frondizi un petitorio en el que se aboga por la reglamentación del artículo 28 del decreto número 6403 del año 1955. El presidente de la República responde a los visitantes que “el Poder Ejecutivo, en una declaración que formuló no hace mucho tiempo, ratificó de manera categórica su pensamiento favorable a la libertad de enseñanza. Lo habíamos dicho en las horas de las lucha electoral, no como una bandera de propaganda, sino como una profunda afirmación de carácter espiritual”.
noce a todos los habitantes, pero que ese noble derecho debe ejercerse siempre dentro del marco de los otros preceptos de la Carta Fundamental”. Partido Cívico Independiente, en relación con la habilitación para expedir títulos, se pronuncia: “En contra de la facultad que se pretende otorgar a las universidades libres para expedir títulos habilitantes, pero simultáneamente pide que dicha facultad le sea también retirada a las universidades estatales”. Estima asimismo, que el otorgamiento de los títulos habilitantes constituye un derecho y un deber del Estado, que no debe ser delegado. Partido Conservador Popular: estima que la actitud asumida por la mayoría de los diputados radicales intransigentes al pronunciarse por derogar el artículo 28 del decreto ley 6.403, traiciona el mandato popular conferido mediante las urnas e inconscientemente hace el juego a las pro-
presa su apoyo al “movimiento en defensa de las universidades nacionales... la libertad de enseñar y aprender se práctica en las escuelas del Estado”. El Secretario del Arzobispado de Tucumán, reverendo padre Doctor José Isidoro de Basola, remite a la Federación Universitaria Argentina (FUA) un telegrama colacionado: “Ante la insólita y falsa afirmación hecha pública por ustedes en el día de ayer y difundida por el diario “La Gaceta”, al expresar que “sabemos que hace exactamente un mes hubo conatos de tipo golpista; y lo sabemos y lo tenemos documentado, que el clero exigió al P.E. está dádiva de la enseñanza libre como condición para detener a sus militares golpistas”. El padre Basola estima que ésta actitud de los dirigentes estudiantiles constituye una acción “ostensible-
Pronunciamientos de la dirigencia social El clima de agitación y discusión parecía incitar a los dirigentes de todas las instituciones, sin distinción de especificidades, a pronunciarse sobre los temas universitarios y educativos. Ingenieros Católicos: solicitan al presidente de la República la inmediata aprobación del artículo 28 del decreto ley 6.403 de 1955. Iglesia Adventista: visita la Cámara de Diputados con el objetivo de entregar un documento el que dice: “La libertad de enseñanza, bien entendida, es uno de los derechos individuales que la Constitución reco-
puestas anárquicas de los sectores de ultraizquierda. Liga de Profesorado Secundario: ex-
mente anticatólica”. Hasta la presencia de un camión en un acto público despierta suspicacias. Así la comisión de propaganda
Página 70
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Laica o Libre, crónica de una disputa de la Federación Universitaria Argentina aclara “que el camión que durante el mitin realizado el viernes último en plaza Congreso, encabezó el desfile final, no pertenece a la UCR. del Pueblo, como se dijo en la crónica respectiva, sino que es particular, alquilado a su turno por el radicalismo para su propaganda política, y en ésta oportunidad por la FUA”.
hijos. “El Partido desde su declaración de principios de 1951 rechaza enérgicamente todo totalitarismo educacional y afirma el derecho de cada uno a elegir el tipo de educación más acorde con su conciencia”.
Escarceos previos al debate parlamentario Debates, pronunciamientos y movilizaciones se intensifican en las semanas previas a la discusión del artículo 28 en el Parlamento: El Instituto Estradista: Dispone que los discursos radiofónicos que pronuncien sus miembros el miércoles 17 se vinculen con el tema: “Estrada y la libertad de enseñanza”. El comunicado del Instituto agrega que “con tal temperamento adhiere de manera efectiva al pensamiento del ilustre paladín de las libertades al cumplirse el 64ª aniversario de su muerte”. La Liga de Estudiantes Humanistas de Buenos Aires: Fustiga “la amenaza de FUBA de ocupar las facultades el día 19 del actual”, y estiman que la acción contaría con el beneplácito de las autoridades universitarias. La Agrupación Reformista de Egresados Democráticos de la Facultad de Filosofía y Letras: Manifiesta su opinión en el sentido de que el artículo 28 debe ser derogado. Además, sostiene la necesidad de que el Estado expida los títulos universitarios y la inconveniencia de la creación de universidades privadas. El Partido Conservador: Se manifiesta enemigo del monopolio de ideas en cualquier terreno, y que es incuestionable el derecho del Estado a exigir un mínimo de enseñanza en todos los órdenes, sin que por ello pueda negarse el derecho de los padres a dirigir la educación de los
El Ateneo Laico pro Libertad de Enseñanza: Expresa su desaprobación a las declaraciones hechas por el rector de la Universidad Doctor Risieri Frondizi, el Decano de la Facultad de Medicina Florencio Escardó, y el presidente de la FUBA Carlos Barbé que “en diferentes tonos han atacado el principio constitucional que otorga plena libertad de enseñar y aprender”. En relación a la cuestión parlamentaria que se avecinaba el Ateneo sostiene: “La reglamentación por el Estado del artículo 28 no sólo es justa, sino necesaria y legítima, y así la percibe el ciudadano libre y responsable dentro de una democracia definitivamente independizada de absolutismos, de prejuicios de clase y de dogmatismos, y sería necio pretender arreglos en este problema constitucional elemental con apelaciones a exteriores normatismos que ya han prejuzgado, en contra del país y de su progreso cultural futuro”. El Partido Conservador Popular: emite un comunicado en el que expresa: “La libertad de enseñanza es el aspecto esencial de todo régimen de educación que quiera edificar moralmente a la nacionalidad. El monopolio ejercido por el Estado, agravado por un tipo unitario de enseñanza
conspira contra la cultura nacional y contra la libertad”. El Ministerio de Educación y Justicia da a conocer un duro comunicado con el que alerta sobre la posibilidad de tomar medidas reglamentarias con el afán de restaurar la normalidad en las aulas. “Los problemas políticos que hoy agitan el ambiente público por los motivos conocidos no pueden ser llevados, de ninguna manera, al ámbito escolar, y sí tal cosa ocurre débese a la acción de elementos ajenos a dicho medio. El Ministerio recuerda a profesores y padres la grave responsabilidad que les cabe en esta emergencia, y comunica a los directores de colegios y escuelas secundarias que deberán aplicar en todo su rigor, las medidas reglamentarias dispuestas para sancionar este tipo de desórdenes. Sin perjuicio, desde luego, de las responsabilidades penales en que puedan incurrir quienes cometan actos de violencia o depredación”. En el Colegio Nacional de Buenos Aires se lleva a cabo una asamblea que con el voto afirmativo de 39 delegados, 10 oposiciones y 5 abstenciones, resuelve instrumentar un paro en afirmación de su rechazo a la reglamentación del artículo 28 del decreto ley 6403/55. La calle vuelve a ser escenario de disputas estudiantiles que arrojaban serios enfrentamientos que originan un comunicado de la Policía Federal: “Frente a las manifestaciones e incidentes registrados en el día de la fecha, con motivo de la posición que mantienen distintos sectores o grupos de estudiantes, esta Jefatura reitera, para tranquilidad de las madres, que el personal policial, en su actuación referida a tales demostraciones, ha de mantener una actitud mesurada y extremamente prudente, procurando pacificar y encauzar a los estudiantes, en su gran mayoría menores que participan en tales actos”. La puja de opiniones, los enfrentamientos callejeros protagonizados por policías y estudiantes, y las huelgas tiñen el paisaje de aquellos días.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 71
Laica o Libre, crónica de una disputa En La Plata los institutos dependientes del Ministerio de Educación de la Nación, en su mayoría están ocupados por alumnos y se suspende el dictado de clases. Por su parte, la Federación Universitaria local ha decretado un paro por 48 horas y reclama la libertad de los estudiantes secundarios detenidos en un acto organizado para repudiar las declaraciones del Ministro de Educación de la Nación. En la ciudad de Córdoba se arrojan bombas de alquitrán contra el edificio de la Universidad Católica. El Departamento Estudiantil de la Universidad Católica emite un comunicado que dice: “...el atentado contra el edificio por grupos sectarios que se titulan defensores de la libertad y de la cultura y que pretenden con actos salvajes como éstos impedir la decisión del gobierno nacional de asegurar la libertad de enseñanza consagrada por la Constitución Nacional.” En Paraná los estudiantes del Colegio Nacional y de la escuela Normal José María Torres tomaron las casas de estudio en adhesión a la huelga dispuesta por la Federación Universitaria Argentina. El subsecretario de Educación profesor Antonio F. Salonia, utiliza Radio Nacional para abundar en explicaciones sobre la posición del gobierno en torno al tema de la libertad de enseñanza. “El anuncio del Poder Ejecutivo de instaurar la libertad de enseñanza, acorde con principios constitucionales y en cumplimiento de los objetivos enunciados en la campaña electoral, ha dado lugar a un intenso debate cuyos términos lamentablemente han violentado el marco de un diálogo esclarecedor”. Las agudas controversias surgidas alrededor de la problemática universitaria, el clima de confrontación social y política son abordadas por el subsecretario de Educación. “Un problema de política educacional que supone simplemente consideración de los distintos métodos con que la enseñanza podrá ser impartida en nuestro país, ha sido utilizado como pretexto para una improcedente polémica de carácter ideológico. Esta polémica incluye el uso de recursos
tradicionales en las campañas de agitación, tales como la atribución al adversario de actitudes que aún no ha tomado o de intenciones que no tiene”. En su intervención el funcionario se refiere al monopolio de la enseñanza por parte del Estado y las dificultades para erradicar ese monopolio. “Un estilo de vida, naturalmente aceptado en la tradición educativo-cultural argentina, ha posibilitado la libertad de enseñanza y el funcionamiento de escuelas privadas en el ciclo primario y secundario, sin que nadie lo pusiera en tela de juicio hasta hoy, desde cualquier ángulo ideológico, en que se ubicara. Sin embargo, la extensión de la misma norma al ámbito universitario ha traído como consecuencia un enfrentamiento de estudiantes, ilógico y peligroso, interferido y aprovechado por sectores de reconocida filiación política”. Antonio F. Salonia hace una distinción entre alumnos y agitadores políticos, que participan en los acontecimientos académicos. “El Ministerio de Educación no ignora
que una parte de los estudiantes participa de buena fe en tales manifestaciones y que otros son simplemente arrastrados por la inercia de los acontecimientos, escasamente informados de la verdadera naturaleza
del problema. En todo esto cabe a los jefes de familia una grave responsabilidad, ya que por su condición de padres de los alumnos estarán, ciertamente, interesados en impedir que sus hijos sirvan de instrumento a maniobras de perturbación. Porque es notorio que esta huelga ha sido fomentada con el propósito de aportar un factor más de desorden al clima de intranquilidad que persiguen ciertos grupos políticos, largamente adiestrados en la convulsión popular”. La preocupación del subsecretario no es gratuita, el gran sector olvidado durante décadas de la educación argentina: El Nivel Medio, ya ha salido a la calle en 1954 y 1955 con un poder de movilización impensable entonces, gracias al desarrollo y diversificación del sector que posibilita un crecimiento cuanti y cualitativo del mismo. Desde 1956, todo el nivel -público y privado- esta comprometido en la disputa y responde a cada uno de los intereses en pugna. Pero su capacidad de movilización es fruto no sólo a estos intereses inmediatos, La Federación Metropolitana de Estudiantes Secundarios FEMES ha resistido contra el decreto Jorge de la Torre que no les permite por muchos años, la agremiación y ahora sienten la necesidad de hacerse escuchar. Como lo demuestra la plena participación que la Comisión de Estudiantes Secundarios tiene en ese mismo año en el “Seminario de reestructuración de la Facultad de Medicina” organizado por el Centro de Estudiantes de Medicina. En esta oportunidad los estudiantes secundarios presentes alzan sus planteos con respecto a “Los problemas del ingreso a la universidad”: “El estudiante debe hacerse escuchar, más que en la crítica a lo actuado en el proyecto a realizarse. Y esto es urgente e impostergable, pues existe ya la triste experiencia de los decretos 6.403 y 10.755 que lanzados en forma inconsulta ocultaban en su articulado un golpe más a todo el movimiento dieciochesco”.
Página 72
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Laica o Libre, crónica de una disputa Diputados deroga el artículo 28 El lunes 22 la prensa informa sobre las divisiones producidas en el bloque de legisladores oficialistas, y la decisión predominante en los diputados intransigentes de aconsejar la derogación del artículo debatido. En los análisis periodísticos se especula en relación a las posibles actitudes, que pueda asumir el Senado y el Poder Ejecutivo y se comentan las disposiciones constitucionales concernientes a los dos tercios de los votos necesarios en las cámaras para una hipotética aprobación del artículo. En el nivel partidario los acontecimientos parlamentarios repercuten de manera disímil, en el interior de los intransigentes se deposita la confusión, durante la campaña electoral se agita y promete la libertad de enseñanza, en la actualidad y desde la Legislatura se propone lo contrario. El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP) induce a pronunciarse en contra del artículo 28 y sostiene que la situación generada constituye “un problema legislativo y no religioso”. Otra era la opinión de los legisladores, quienes estiman que el Poder Ejecutivo anhela fomentar una “lucha religiosa” a través de la temática educativa, lucha a la que califican de improcedente. Se partiese de una u otra caracterización la conclusión es una sola: Se debe derogar el artículo 28. La dirigencia de la UCRP se preocupa por aclarar que no se opone al establecimiento de universidades privadas, pero que estima privativo de las prerrogativas estatales el otorgamiento de títulos profesionales habilitantes. En la residencia de Olivos, el presidente Arturo Frondizi se reúne con el ministro de Educación doctor Mac Kay y el subsecretario de esa área profesor Salonia; trasciende que el primer mandatario y los funcionarios procuran encontrar una solución al problema universitario que sintetice y satisfaga a las diversas partes, obviando futuros inconvenientes legislativos. Mientras tanto, desde Santa Fe llega apoyo a los legisladores que optan por la derogación del artículo
28, en una reunión partidaria miembros de la Unión Cívica Radical Intransigente concluyen sosteniendo su insatisfacción ante la posibilidad de la reglamentación del artículo 28. Tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores se han presentado distintos proyectos sobre el artículo en discordia. Ya, el 10 de septiembre al día siguiente de la mesa redonda “laica” que tiene lugar en el Congreso Nacional, el Diputado Becerra presenta un proyecto de ley, que contempla la derogación del artículo 28. Para entonces, el 22 de septiembre se le suman dos proyectos, solicitando también la derogación. Uno de ellos correspondiente al Diputado Parodi Grimaux, quien justifica su presentación mediante un discurso en el que niega que en algún momento, los
organismos competentes de la UCRI en declaraciones de campaña electoral, hayan manifestado que: “Los planes de este gobierno contemplaban la posibilidad de la creación de universidades privadas (…). La creación o la vida de los institutos privados previstos por el articulo 28 del decreto ley 6.403/55 no se sometió, en el último proceso electoral a la voluntad de los conciudadanos”. Niega asimismo que lo que esta en juego es el principio de la “libertad de enseñanza” y acusa a la Iglesia, que siempre es enemiga -sostiene- de la mayoría de las libertades, de enarbolar entonces una “bandera libertaria”. Asimismo, hace responsable al gobierno de la Revolución Libertadora de haber evitado el camino de la Junta Consultiva para que estudiara los beneficios y pertinencia del artículo en cuestión. Ha evitado en este punto, la modalidad de la consulta, utilizada siempre, en todos los asuntos educativos y de interés. Señala, asimismo, la necesidad de ir al nudo de la cuestión: El problema es “en realidad la existencia de la universidad católica” y afirma que esta “nunca sería una universidad libre”, alertando sobre el peligro que las universidades privadas significan como elemento de “división” y no de “unión” entre los argentinos. Ellas no traerán ninguna ventaja a la gente común, por el contrario su dirigencia posee “mentalidades con conciencia de élites y clasista”. El mismo día, se presenta un proyecto de los Diputados Santagada y Rodríguez Díaz cuya postura frente a este decreto ley en su articulo polémico y, como producto de la Revolución Libertadora está en: “una abierta contradicción con los que hasta ahora ha sido la base sustancial de nuestro sistema de enseñanza que tiende a la unificación espiritual del pueblo argentino, creadora de una conciencia nacional”. A estas presentaciones siguen un proyecto de declaración y otro de resolución solicitando ambos al Poder Ejecutivo que postergue la reglamentación del artículo y el otro de resolución, presentado por los Diputados
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 73
Laica o Libre, crónica de una disputa Camet, Mantecón y Errea que por el contrario solicitan su pronta reglamentación. El 23 de septiembre la Comisión de Educación redacta un despacho en mayoría. El 24 de septiembre, en Sesión de la Cámara de Diputados, la Comisión de Educación que en mayoría ha considerado los proyectos de Ley del Sr. Diputado Storani y otros de los señores diputados Santagada y Rodríguez Díaz y del Sr. Diputado Parodi Grimaux sobre derogación del artículo 28 del Decreto 6403/55 y otras iniciativas concordantes, ya mencionados, hace la presentación de su despacho por secretaría. En el seno de la Comisión -sostiene el Sr. Diputado Gómez Machado-, el primer acuerdo es dejar en libertad de conciencia a cada uno de los miembros de la misma para resolver el asunto según criterios personalísimos. Realizada esta aclaración el Sr. Diputado Gómez Machado justifica que haya entonces dos despachos uno por minoría y otro por mayoría. Presentándose así un problema formal -que es subsanado discursivamente-: El Sr. Diputado Luelmo, miembro de la Comisión sostiene que el despacho de minoría que es leído por Secretaria “no ha pasado por ella” A lo que el Sr. Diputado Uzal, uno de sus autores, deplora cómo una cuestión “reglamentaria” ajena al espíritu del cuerpo e insignificante ante la gravedad del asunto a tratar, que sólo tiende a “obstaculizar” y a deteriorar las prácticas de la “democracia”. En una sesión que se abre con la lectura de ambos despachos: Por la mayoría: “Artículo 1: Derógase el artículo 28 del Decreto-Ley 4603/55”Articulo /2: Comuniquese al Poder Ejecutivo/. Rubén V.M. Blanco - Mario Bernasconi-Horacio F. Luelmo-Nélida Rosa T. BaigorriaEmilio Maluf - Victorino H.V. Gutierrez. Y; Por la minoría: Artículo 1: Sustituyáse el articulo 28 del Decreto-Ley 6403/55 por el siguiente: Artículo 28: -La iniciativa privada podrá crear universidades con ca-
pacidad para expedir títulos y/o diplomas académicos. La habilitación para el ejercicio profesional será otorgada por el Estado. /Los exámenes que habiliten para el ejercicio de las distintas profesiones serán públicos y estarán a cargo de los organismos que designe el Estado nacional/. No podrán recibir recursos estatales y deberán
someter sus estatutos, programas y planes de estudios a la aprobación previa de la autoridad administrativa, la que reglamentará las demás condiciones para su funcionamiento. /Artículo 2 -Comuniquese al Poder Ejecutivo/. Francisco Hipólito Uzal José Rodríguez del Rebollar.
Página 74
Solidaridad Global CULTUR A
ARTE
Octubre/Noviembre 2013
MEMORIA
Jorge Falcone: A cuarenta años del Golpe de Estado en Chile, el autor evoca a Salvador Allende y a Pablo Neruda en su íntima unión histórica: “Cuando la política fue poesía y la lírica militó con ella”. Isabel Rauber conversa con Marta Harnecker sobre el Gobierno de la Unidad Popular, el Pinochetismo y el Socialismo del Siglo XXI. (Re)visitamos la última entrevista que Carlos Altamirano realizara al pensador José Aricó, enriquecida por los testimonios de sus compañeros de aventuras intelectuales: Oscar del Barco y Juan Carlos Portantiero; Y afirmamos que “ El paso de los años que deteriora logradas expresiones del hombre, en cualquier campo, en este caso felizmente no ha podido hacer mella. Leer a José Aricó, además de placentero, es adentrarse en una época compleja y escrutarla sin ningún tipo de preconceptos”. Reflexión sobre los Fondos Buitres por parte de la Comisión de Economía del colectivo Carta Abierta. Salvador Treber: Analiza el tratamiento dado en los últimos treinta años por parte de los gobiernos argentinos, a la Deuda Externa. Oscar Valero: Saca del olvido a José Gervasio Artigas, repasa su infancia, juventud y madurez para resignificar su legado. Jorge Torres Roggero: Echa a andar una poética de las epopeyas populares.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 75 Jorge Falcone
Cuando la política fue poesía y la lírica militó con ella A cuarenta años del golpe militar en Chile...
M
íntimos de la vida del caudillo -que llevó su convicción hasta las últimas instanciasen la voz de una suerte de madre adoptiva que visitaba con frecuencia para degustar su comida casera predilecta, como a la vigencia de su legado en el conmovedor alegato de trabajadores que lo conocieron de cerca. Así mismo, el pasado 5 de setiembre en el Círculo de Periodistas de Santiago se exhibió una filmación rescatada hace cuatro años por el coleccionista de antigüedades políticas Héctor Lamur. La misma da cuenta de la proclamación de los candidatos del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), su aliado Izquierda Cristiana y sectores del Partido Socialista de Salvador Allende, a las elecciones de la Central Única de Trabajadores, realizada el 24 de mayo de 1972 en el Teatro Caupolicán de la vecina capital. El testimonio en cuestión se suma a los ya difundidos en el filme “Calle Santa Fe” (http://www. youtube.com/watch?v=BVgBseOVvz8), probatorios de que el presidente depuesto contaba con la selecta custodia personal de la izquierda armada, pero nunca aceptó su ofrecimiento de militarizar al pueblo para enfrentar el golpe. Otro tanto ocurre en el caso del poeta de Isla Negra, fallecido el 23 de septiembre de 1973, 12 días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet, y exhumado a principio de este año por determinación del juez Mario Carroza, que en 2011 abrió
uy a pesar de los bolsones de impunidad que aún sobreviven en Hispanoamérica, desde la indisposición de la justicia española a detener a cuatro asesinos franquistas hasta las veladas reivindicaciones del legado pinochetista efectuadas por el presidente chileno, sostienen los cientistas sociales que el pasado nunca se está quieto. Prueba de ello es el imperdible documental de Patricio Guzmán sobre el presidente socialista del hermano país andino (http://tu.tv/videos/salvador-allende-patricio-guzman-chile), trágicamente muerto en el Palacio de La Moneda, que arranca con el demoledor plano detalle de unos anteojos semidestruidos y manchados con sangre seca, subrayado por la ya inolvidable frase del director “Esto es casi todo lo que queda de Salvador Allen- Allende y Neruda de, Presidente de Chile en 1970”. Allí, tanto se pasa revista a los aspectos más
una investigación judicial para esclarecer las circunstancias de la muerte del Premio Nobel de Literatura. La historia oficial indicó durante casi cuatro décadas que el intelectual comunista había fallecido de cáncer de próstata, pocos días después del derrocamiento del Presidente Salvador Allende. En mayo de 2011, sin embargo, la revista mexicana Proceso entrevistó a Manuel Araya Osorio, chófer personal del poeta durante sus últimos meses de vida, que denunció que Neruda había sido asesinado por la dictadura militar de Pinochet. “Después del 11 de septiembre, el poeta iba a exiliarse en México junto a su esposa Matilde. El plan era derrocar al tirano desde el extranjero en menos de tres meses. Le iba a pedir ayuda al mundo para echar a Pinochet. Pero antes de que tomara el avión, aprovechando que estaba ingresado en una clínica, le pusieron una inyección letal en el estómago”, señaló Araya en diciembre de 2011 a El País. El examen realizado no descarta la presencia de signos de sustancias tóxicas, lo que se conocerá a ciencia cierta una vez que se entreguen los peritajes de las muestras enviadas a Estados Unidos. Ambos exponentes de un período histórico de crucial trascendencia para nuestra Patria Grande encarnan por un lado el más alto ejemplo de consecuencia que jamás brindara político alguno forjado en la democracia formal, y por el otro a la lira que acompañó en sus horas de luz y sombra ese sueño transformador, a cuya inspiración recurrimos para renovar el propósito con que los juntó la Historia: “Ningún hombre más que pase sin que reine, ninguna mujer sin su diadema!”.
Solidaridad Global
Página 76
Octubre/Noviembre 2013
Isabel Rauber
Entrevista a Marta Harnecker
Marta Harnecker
I.R.:
Tu eres una militante chilena que tuviste que exiliarte producto del Golpe, ¿cómo viviste aquellos sucesos? M.H: Primero quiero agradecerte la posibilidad de conversar contigo y llevar este diálogo a todas y todos aquellos compañeros interesados en estudiar el pasado para construir el futuro, así titulé un artículo sobre el tema de la Unidad Popular que publiqué hace 10 años atrás. Yo era como tú dices una militante del Partido Socialista chileno y en el momento del golpe mi primera militancia era dirigir la revista política Chile Hoy, una revista con un valor informativo especial, porque siendo un órgano de la Unidad Popular, el frente político que apoyaba a Allende, estaba abierto a toda la izquierda y de hecho el MIR chileno fue el que nos proporcionaba los datos de inteligencia que nos advertían que se estaba preparando un golpe. El golpe en Chile fue un golpe anunciado. Desde el primer intento de golpe ocurrido el 29 junio 1973 conducido por el general Viaux, vivimos en constante zozobra. La amenaza de golpe estaba diariamente presente. Al comien-
zo toda la izquierda tomaba medidas para enfrentarlo, pero ocurrió como el cuento de Pedrito y el lobo, de tanto anunciar que venía el lobo, y no llegaba, cuando el lobo llegó no estaba preparado para enfrentar. Eso ocurrió con los dirigentes de la izquierda. Muchos de ellos en ese momento estaban durmiendo en sus casas. Habíamos empezado a coordinar con el MIR chileno el paso a la clandestinidad de la revista. Este era el partido más preparado para darnos dicha asesoría. La instrucción que habíamos recibido del dirigente nacional encargado de estas actividades era que estuviésemos atentos al levantamiento que se daría en los cuarteles en contra de los militares golpistas. Este levantamiento nunca se dio. Los mandos golpistas dieron un golpe dentro
de las propias fuerzas armadas apresando a los generales más cercanos al presidente Allende, entre ellos al general Bachelet, padre de Michelle, la ex presidenta y actual candidata a la elección presidencial en Chile. El día 11 el golpe nos pilló por sorpresa. No recuerdo quién me llamó en la madrugada avisándome y rápidamente decidimos irnos todo el equipo que producía la revista al departamento de uno de nuestros periodistas que quedaba a unas 10 cuadras de la Moneda. Allí nos enteramos por la radio del bombardeo de la Moneda y de que el departamento en que estábamos, quedaba en la zona que fue declarada zona de toque de queda durante tres días. Estando en el departamento recibimos la visita de una patrulla militar que revisó todos nuestros enseres pero felizmente no reconoció a ninguno. ¡Pasamos un gran susto! Muy pronto yo aparecí en la lista de las personas buscadas. Había una lista de políticos y otra de periodistas, yo figuraba en esta última lista. Poco antes del golpe había recibido en la sede de la revista una visita de generales de la Fuerza Aérea amenazándonos por el tipo de información que estábamos dando acerca de los preparativos del golpe. Terminado el toque de queda, traté de volver a mi departamento pero no pude hacerlo. Una junta fascista se había instalado en los bajos del edificio y controlaba a todo el que entraba o salía. Pasé algunos días en casas de seguridad. Desde allí hice contacto con el MIR. Se descartó la posibilidad de sacar clandestinamente la revista. Decidí entonces salir del país. Me refugié en la embajada de Venezuela y cuatro meses despues me dieron salvoconducto para partir a Cuba. La gran tristeza y frustración que me provocó el golpe militar fue compensada por el encuentro
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 77
Entrevista a Marta Harnecker con el que luego fue mi compañero y padre de mi única hija, el comandante Manuel Piñeiro, más conocido como Barbarroja. Cuba fue mi segunda patria. El cariño y la solidaridad de su pueblo me hicieron sentir siempre como si estuviese en mi casa. I.R.: ¿Cuál consideras tú que sería el mensaje fundamental para el quehacer actual de los gobiernos populares en el continente, en lo que hace a la relación con sus pueblos y a la relación con el poder? M.H.: Sabes Isabel que yo considero que el proyecto socialista de Allende fue precursor del socialismo del siglo XXI cuyo gran promotor fue el presidente Chávez. Allende no sólo fue el primer presidente socialista electo democráticamente en el mundo, sino que fue el primero en pretender avanzar al socialismo por la vía institucional y el primero en entender que para hacer esto debía distanciarse del modelo soviético. Ese socialismo no podía ser impuesto desde arriba, tenía que contar con un apoyo muy mayoritario de la población, y tenía que estar inserto en las tradiciones nacionales, un socialismo con vino tinto y empanadas como él lo catalogaba, es decir, una sociedad socialista democrática enraizada en las tradiciones nacional populares. Por desgracia, el proyecto de Allende fue demasiado heterodoxo para la izquierda chilena de entonces, que era demasiado ortodoxa y cuyos planteamientos no se correspondían con los nuevos desafíos que el país estaba viviendo. Te pongo algunos ejemplos de esa ortodoxia: Cuando Allende hablaba del tránsito democrático al socialismo, sectores de la izquierda pintaban en los muros: ¡Viva la dictadura del proletariado!
Cuando Allende -tomando en cuenta que el electorado chileno estaba dividido en forma muy gruesa en tres tercios: los conservadores, los demócrata cristianos y la izquierda, con una leve preponderancia de la izquierda , planteaba la necesidad de contar con el apoyo de los demócrata cristianos, con el cual se podría lograr un apoyo mayoritario de la población al proyecto, nuestra izquierda actuaba muy sectariamente enfrentando a los militantes de ese partido; nunca entendió la necesidad de aliarse con fuerzas que catalogaba como burguesas. Cuando Allende hablaba de ganar a sectores de la burguesía para su proyecto, una parte importante de la izquierda reafirmaba que nuestro enemigo era toda la burguesía. Mientras Allende quería consolidar lo avanzado en el plano económico: la estatización de las grandes empresas estratégicas, teniendo muy claro los límites del poder con que contaba, sectores de la izquierda tomaban pequeñas empresas y pedían su nacionalización, exigiendo más radicalidad a Allende. Cuando Allende luchaba por conseguir una conducción única del proceso, los partidos más fuertes: el socialista y el comunista, hacían públicas sus divergencias. Una de las grandes limitaciones que tuvo
pular una propuesta de nueva constitución en septiembre de 1972, nunca se hizo una convocatoria para llevar adelante este proyecto. Creo importante estudiarla porque allí están plasmadas las ideas de Allende sobre
cómo debería ser el tránsito social a partir de la realidad chilena.
I.R.: ¿Y por qué entonces no se llevó nunca adelante una convocatoria? M.H.: Porque se estimó que la Unidad Popular todavía no tenía el apoyo electoral mayoritario que era indispensable para llevar adelante un proceso constituyente con éxito. La Unidad Popular nunca logró llegar al 50% más de los votos. La gran pregunta que la historia no puede responder es qué hubiera pasado si dicha coalición política hubiese decidido tensionar sus fuerzas y hacer un trabajo casa por casa para ganar a la población para su proyecto. Quizás aquí faltó audacia, esa audacia que Barbarroja y el Che tuvo el Presidente Chávez cuando la oposición llama a un referéndum para el gobierno de Allende fue el marco institu- derrocarlo y él acepta ir al combate cional heredado. Aunque el Presidente y la aunque en ese momento las encuesUnidad Popular tenían clara la necesidad tas le daban una aceptación muy de elaborar una nueva constitución para baja. Él acepta a pesar de estar en ese cambiar las reglas del juego institucional y momento en condiciones de inferiofacilitar el tránsito pacífico al socialismo, ridad, pero inmediatamente planifica y de hecho el presidente Allende entregó a cómo lograr las fuerzas para triunfar los partidos que componían la Unidad Po- en esa contienda y crea la idea de las
Página 78
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Entrevista a Marta Harnecker patrullas, es decir grupos de 10 personas a las que podía integrarse gente sin militancia en partidos pero que simpatizaba con Chávez, cada una de ellas debía lograr el apoyo de otras 10 con un trabajo casa por casa. Otra lección que yo creo fundamental del proceso chileno es la importancia de la organización popular en la base. Una de las grandes debilidades nuestras fue no entender esto. Fue delegar la acción política en los políticos, o más bien, el hecho de que los políticos se apropiaron de la política, y con ello los Comités de Unidad Popular -que fueron básicos para el triunfo electoral de Allende- comenzaron a debilitarse y a desaparecer. I.R.: ¿Cuáles serían los desafíos y las tareas principales para los movimientos populares y la izquierda latinoamericana? M.H.: Pienso que nuestra izquierda y nuestros movimientos populares deben tener muy presente lo ocurrido en la experiencia chilena para no repetir los mismos errores. Tenemos que entender que para construir una sociedad alternativa al capitalismo esencialmente democrática tenemos que ser capaces de ganarnos el corazón y la cabeza de la mayoría de la gente. Que la crisis actual del capitalismo hace que cada vez mayores sectores se sientan afectados. Ya no solo existen condiciones objetivas sino también condiciones subjetivas para que cada vez más personas entiendan que el capitalismo no es la solución para sus problemas cotidianos. Necesitamos elaborar un proyecto alternativo y a ello pueden contribuir especialmente las experiencias de los gobiernos y movimientos populares en los países más avanzados de nuestra región. Se requiere una militancia nueva en que su forma de vivir y trabajar políticamente prefiguren la nueva sociedad. Militantes que encarnen en su vida
Salvador Allende
cotidiana los valores que dicen defender. Deben ser democráticos, solidarios, dispuestos a cooperar con los demás, a practicar la camaradería, la honestidad a toda prueba, la sobriedad. Deben proyectar vitalidad y alegría de vivir. Si luchamos por la liberación social de la mujer, debemos empezar desde ya por transformar las relaciones hombre-mujer en el seno de la familia. Nuestros militantes deben ser capaces de aprender de los nuevos actores sociales del siglo XXI. Estos son particularmente sensibles al tema de la democracia. Sus luchas han tenido generalmente como punto de partida la lucha contra la opresión y la discriminación. De ahí que rechacen ser manipulados y exijan que se respete su autonomía y que puedan participar democráticamente en la toma de decisiones. Pienso que nuestros militantes deben ser también disciplinados. Sé que este no es un tema muy simpático para muchos. A mí me gusta citar a uno de los coordinadores nacionales del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, Joao Pedro Stédile, quien dice: “Si no hay un mínimo de disciplina, que haga que las personas respeten las decisiones de las instancias no se construye una organización”. “La disciplina consiste en aceptar las reglas del juego. Hemos aprendido [esto] hasta del fútbol y la Iglesia Católica, que es una de las organizaciones más antiguas del mundo. [...] Si alguien está en la organización por su libre voluntad, tiene que ayudar a construir las reglas y a respetarlas, tiene que tener disciplina, tiene que respetar al colectivo. Si no, la organización no crece”. Pero esto no debe significar que nuestros cuadros deban tener una mentalidad de or-
deno y mando, deben ser pedagogos populares, respetuosos de la iniciativa creadora de la gente. Por otra parte, se requiere de una nueva cultura política: una cultura pluralista y tolerante, que ponga por encima lo que une y deje en segundo plano lo que divide; que promueva la unidad en torno a valores como: la solidaridad, el humanismo, el respeto a las diferencias, la defensa de la naturaleza, rechazando el afán de lucro y las leyes del mercado como principios rectores de la actividad humana. Necesitamos una izquierda que comience a darse cuenta que la radicalidad no está en levantar las consignas más radicales ni en realizar las acciones más radicales -que sólo unos pocos siguen porque asustan a la mayoría-, sino en ser capaces de crear espacios de encuentro y de lucha para amplios sectores; porque constatar que somos muchos los que estamos en la misma lucha es lo que nos hace fuertes, es lo que nos radicaliza. Una izquierda que entienda que hay que ganar hegemonía, es decir, que hay que convencer en lugar de imponer. Una izquierda que entienda que más importante que lo que hayamos hecho en el pasado, es lo hagamos juntos en el futuro por conquistar nuestra soberanía y construir una sociedad que permita el pleno desarrollo del ser humano: la sociedad socialista del siglo XXI. Mi mensaje final sería decirles, que si bien el capitalismo está en crisis, este no desaparecerá por sí solo. Si nuestros pueblos no se unen, organizan y luchan con inteligencia, creatividad y coraje, el capitalismo buscará la forma de recomponerse. Nuestros pueblos han dicho basta y echado a andar, ahora no deben detenerse, ¡la lucha es larga pero el futuro es nuestro!.
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Página 79 Carlos Altamirano
Pasado y Presente por José Aricó
La editorial La Rosa Blindada programó una serie de entrevistas a José Aricó, de ellas extraemos éste resumen que resiste al tiempo por la profundidad y lucidez con que “Pancho” analiza la realidad de su momento. Lo entrevista Carlos Altamirano y dan testimonio Oscar Del Barco y Juan Carlos Portantiero. El paso de los años que deteriora logradas expresiones del hombre, en cualquier campo, en este caso felizmente no ha podido hacer mella. Leer a José Aricó, además de placentero, es adentrarse en una época compleja y escrutarla sin ningún tipo de preconceptos.
José Aricó
I. VILLA MARÍA - CÓRDOBA Aricó: Mi primera excursión en la política fue cuando ingresé en el secundario, vale decir, a los 12 años, hacia 1945. Yo nací en el 31 así que en el 45 tenía 12 o 13 cumplidos. Yo me acuerdo que llega gente de Córdoba a organizar el sector secundario, en la escuela en donde yo estaba, que era una escuela dirigida por un radical quien va a ser luego diputado, Antonio Sobral. Entonces se organiza el centro de estudiantes, y se organizan los delgados por cursos y soy elegido delegado del primer año. Me acuerdo nítidamente esa reunión de delegados porque yo iba a la escuelao hasta altas horas de la noche, y como yo vivía en una zona suburbana de Villa María, entonces mis padres, preocupados porque ya eran como las nueve de la
noche y no volvía, fueron a buscarme. Había como treinta cuadras a la escuela y me acuerdo que los encontré en el medio del camino cuando yo ya retornaba de esa asamblea. Estas son las primeras impresiones de un chico de 13 años que no ha tenido vida política, y entonces que participe en ésta, y que participa a su vez en ese acto público que se organiza por los estudiantes contra la dictadura militar. Y ese acto para mí fue relevante porque los ferroviarios, organizados en una marcha nos disolvieron el acto que se hizo en una plaza, entonces me encontraba por primera vez con esto que luego va a ser una especie de desencuentro histórico de toda mi vida entre el movimiento estudiantil que tiene propuestas democráticas, avanzadas, de cambio, de justicia social, frente a un movimiento como era el caso de los ferroviarios que también planteaban justicia social, salario, bienestar y demás y sin embargo se la agarraban con nosotros como si fuéramos culpables de esta situa-
ción y evidentemente del lado nuestro podía haber una actitud similar. Nos hicieron pedazos el acto, rompieron el lugar donde estaban los oradores. Ahí entonces me contacté por primera vez con comunistas, que decían ser comunistas y eran afiliados comunistas, algunos compañeros de la escuela, un compañero de curso, judío, y otro compañero de cursos superiores. Ellos recibían la prensa, recibían lo que era el Semanario del Partido Comunista en ese momento, que era Orientación, y el periódico me interesó. Entonces me acuerdo que me impresionó, como esas cosas que te impresionan fuertemente y que no se te borran de la cabeza, un artículo de Marcel Prenant que era un biólogo marxista francés, sobre el materialismo dialéctico y el materialismo histórico que apareció en dos números de ese semanario. Esas palabras, materialismo dialéctico y materialismo histórico se me gravaron fuertemente como un campo misterioso y esotérico del saber, que tenía que develar; eran palabras que no había escuchado nunca. Y a mí me parece que fue esa preocupación por la conquista de cierto saber que creía que estaba en un lugar determinado, lo que me atrajo po-
Página 80
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Pasado y presente derosamente hacia la lectura de este periódico, y me convertí en un lector entusiasta de este semanario que recibía y que, como se hacía en todas estas campañas de proselitismo, lo recibías y después tenías que comenzar a distribuirlos. Me apartó, en primer lugar, de todo el mundo de mis compañeros de escuela, que ninguno era comunista; quiere decir que yo era como ellos en un conjunto de actividades y no era como ellos en otro conjunto de actividades, y eso despertó en ellos una cierta actitud de reconocimiento pero también de distancia. Yo era una persona que tenía una vida marginal, podríamos decir. Ellos sentían respeto por mi persona, porque era una persona joven que tenía cierta vocación política y la llevaba a la práctica, pero ninguno de ellos compartía esos valores. Entonces es como si me hubiera recortado del conjunto, y esa sensación de extranjería, de particularidad, de no ser exactamente como todos, me acompañó durante muchos años. Reflexionando, muchos años después, ha dejado como saldo cierta inseguridad, cierto temor (no sé como expresarlo con palabras precisas), cierta diferencia de la que la jactancia con que la asumía durante muchos años mostraba el velo que ocultaba el fastidio que producía no ser como los demás, no ser capaz de ser como los demás. No ir a bailar los sábados a la noche, yo trataba de hacerlo, pero era extraño, no aprendí a bailar, no aprendí a nadar, no aprendí a hacer ninguna de toda esa cantidad de prácticas que hacen los jóvenes. Éramos seres estrambóticos que funcionábamos por otro lado. Al margen, como protegiendo a esa familia que se había comunistizado, porque mi padre se afilia al Partido Comunista un año después que me afilio yo, y mis hermanas no se llegaron a afiliar, pero como me querían mucho, mi vida era también la suya, entonces era una protección fuerte la que ejercían. La familia se comunistizó. Desde 1947 a 1949/50 voy a Córdoba a estudiar derecho, y estuve en el Partido Comunista en la sección de Villa María y entonces ahí estaba, organizaba la biblioteca, di cursos. Me acuerdo que la primera vez di un curso sobre la biografía de Marx
José Aricó
de Franz Mehring. Pero en realidad yo no sabía nada, estaba leyendo el libro y se los explicaba en voz alta, a personas que en realidad no mostraban excesivo interés en conocer esta historia, porque se suponía que la conocían o porque estaban ocupados, o tenían sueño a la noche. De esas empresas que no cuajan, en una organización que ya estaba colocada en un nivel de la sobrevivencia, porque digamos que la censura y la intolerancia peronista se fue haciendo muy dura; en los años 1950-51 empiezan las prisiones. Yo pasé como 170 días en un año: Me acuerdo que una vez acababa de salir de la prisión, me pegué un baño, me puse un sobretodo nuevo que tenía y fui a la casa de un compañero que era el secretario del Partido de Villa María, cayó la policía y ahí me enchufaron otros 30 días más. Caímos justo cuando se estaban discutiendo las teorías de Lysenko, entonces era muy interesante ver a plomeros, hojalateros, albañiles, electricistas, carpinteros, algún abogado, algún ingeniero, discutir sobre las teorías de la herencia y de cómo las teorías de Mendel eran teorías burguesas que no se correspondían con la realidad, porque la ciencia marxista leninista había descubierto que se podían transformar todas esas leyes genéticas mediante un trabajo con los seres vivos. Entonces ver que la ingenuidad, pero además la pasión con la que se discutía sobre temas de los cuales no se conocía absolutamente nada, es un hecho apasionante, porque está mostrando, en realidad de manera disfrazada, grotesca, otro tipo de cosas, el papel que desempeñaba la cultura y el saber en la formación de un militante comunista.
En el año 1952 voy al servicio militar y me toca hacerlo en un lugar que era una intendencia de campo, o cuadro nacional que está en San Rafael, el ritmo de trabajo era muy simple: a las 6 o 7 de la mañana se levantaban todos, iban a cosechar alfalfa, yo iba a mi oficina porque era uno de los cinco o seis tipos que sabía escribir a máquina, vale decir, los otros eran analfabetos de Malargüe que iban a trabajar y entonces yo tenía mi oficina a disposición. A las dos de la tarde se iban todos y hasta el otro día yo estaba solo en la oficina; tenía una cama, me llevé una gramática italiana, un diccionario, un cuaderno, y “Las notas sobre Maquiavelo” de Gramsci y traduje ese año, aprendiendo en italiano las notas sobre Maquiavelo; por eso yo digo que le debo al ejército argentino haber adquirido el idioma que me permitiera leer a Gramsci dentro de los cuarteles. Acerca de Gramsci Aricó: Yo creo que había una cosa que me impresiona y que estaba vinculado a cómo yo me situaba dentro del Partido Comunista, qué es ser un intelectual. Un hombre que no había supeditado el conocimiento de la teoría, de la reflexión, a los dictados del Partido Comunista, pero que al mismo tiempo era un militante político, es decir era un hombre que juntaba estas dos cosas y estas dos cosas eran las que yo quería juntar, porque yo era un hombre muy preocupado por la reflexión teórica, la lectura de los libros, por toda la tradición teórica del movimiento socialista y además era un militante político. Y no encontraba ni en los intelectuales ni en los políticos esa doble funcionalidad. Con los intelectuales en una de esas podía hablar de Gramsci, pero tenía que forrar un libro de Gramsci para ir a las reuniones del comité provincial de Partido Comunista. Quiere decir que era un campo de lectura que yo debía proteger mediante el silencio, no debía ser expuesto, por eso podía leer a Trotsky, lo tenía en mi casa pero nadie debía saber que lo tenía, no podía exponerlo en una biblioteca. Entonces, esta posibilidad de juntar esas
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 81
Pasado y presente dos cosas estaba en Gramsci, y eso es lo que me interesó. Eso me llevó a comprar las obras, que las compré en esos años, entre el 51 y el 53, en una librería de Córdoba que los traía. del Barco: Es interesante esta idea del socialismo que tenía Pancho, porque era lo que hacía a su identidad así como un tehuelche tiene su identidad tehuelche y todo es tehuelche, o un carpintero, todos tienen una identidad. Pancho tenía una identidad, su identidad era el socialismo, y por socialismo entendía a todo lo que era positivo en el mundo. Esa idea que él tantas veces expresó que decía que “el ansia que tienen los hombres des-
de siempre de redención”, era la idea de socialismo, entonces en esa idea que era él, caía absolutamente todo lo que iba llegando. Todo lo que le llegaba era como traído por el tiempo, por oleadas, ya fuera cosas del arte, o cosas de la comida, o ideas, o teorías, o conocimientos científicos, amistades o viajes o lo que fuere, todo iba como entrando en esa gran estructura abierta, lábil, en constante ebullición que para él era el socialismo. Por consiguiente no podía haber nadie que pudiera discutir con Pancho sobre si el socialismo estaba en crisis, o si el socialismo iba a desaparecer, etc., porque era algo que escapaba, algo inconmensurable, con la concepción, con lo que para él era el socialismo. Esto era lo que lo caracterizaba y se articula con esa idea de lo amoroso del Pancho. Lo amoroso, lo socialista, eran casi como cosas homólogas,
era como decir lo mismo, eso era el punto, lo que lo convertía como en un imán. En función de esto, veo cuando recuerdo lo lindo de los últimos tiempos del Pancho, veo como una especie de transformación muy grande a partir del día de la muerte. Creo que Pancho que era el hombre del sistema, yo lo llamaba el hombre hegeliano, el hombre que todo lo asimila, desde la pintura, la música, las técnicas, un plato de comida, etc., todo lo iba incorporando; tenía esa capacidad plástica de la incorporación de las cosas, que cuando es tocado por la muerte, entra en una especie de ascenso, de verticalidad de sí mismo, no que se desprenda de lo otro, sino que todo eso es como asumido y elevado. Lo que caracteriza a Pancho a partir de entonces es la elevación, pero porque yo pienso que el toque de la muerte, que no es un toque material, sino que es una destrucción de todo aquello que nos mantiene encerrados y que abre, que lo instala a él, en una suerte de intemperie esplendorosa digamos así, que lo llevó a enfrentarse a algo que también es común, que también vivimos todos, muchas veces sin darnos cuentas, que es el misterio. Pancho quedó como absorto, como fascinado, no por la posibilidad sino por la existencia real de la misteriosidad del misterio total en el cual estaba y en el cual estamos. Y lo dijo, y lo decía en las conversaciones; lo que pasa que sus conversaciones también tenían sentido en distintos lugares, una cosa es cuando hablaba en una conferencia y otra es cuando hablaba en el campo, entre los árboles, entre los pájaros y donde podía explayarse, y donde estaba excavando en su interioridad de una manera más profunda. Pancho empezó a creer en cosas increíbles y ese creer en cosas increíbles es la presencia de lo que yo tanto puedo llamar “lo sagrado”, como puedo llamarlo “misterio”, como otros lo llamaran con otro nombre, y todos son válidos porque “eso” no tiene nombre.
Altamirano: ¿El 20 Congreso, como opera en esto?
Aricó: Era una organización sui generis. En un lugar donde la Universidad pesa mucho. Había una reestructuración del trabajo universitario en torno a figuras que eran militantes firmes pero bastante librepensadores. Por ejemplo, Oscar del Barco que estaba en la dirección del círculo de filosofía, de la célula de filosofía que se fue ampliando, pero él había pasado por el surrealismo, por Nietzsche, él había pasado por una cantidad de pensadores, era un hombre firme como militante pero culturalmente abierto a la discusión. Ahora, sin embargo, por qué en el 56 cuando viene lo del XX Congreso y lo de Hungría porqué nosotros lo registramos con tan poca fuerza, sin darle la magnitud a lo que estaba ocurriendo. Eso no logró entenderlo. II. CÓRDOBA - BUENOS AIRES Aricó: Este es el clima de base que precipita la necesidad o que contribuye a hacernos pensar a nosotros que ha llegado el momento de gestación de una revista que ya no podía ser solamente cultural, sino de crítica cultural no partidaria. Porque si era partidaria no la podíamos sacar, esa era una decisión del Partido, que mediante una especie de maniobra pudiera permitir incorporar a los comunistas a esta revista pero bajo una dirección que no podía ser criticada porque estaba formada por comunistas. Este es el esquema que nosotros empezamos a pensar, fundamentalmente las cuatro personas que estábamos en este debate, que éramos: Oscar del barco, Samuel Kieczkovsky, Héctor Schmucler y yo. Ya se había producido, además, un encuentro
Página 82
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Pasado y presente con otro grupo que estaba en Buenos Aires donde aparecían cosas semejantes, ese es el momento donde yo conozco a Portantiero. El primer número tiene, podríamos decir, dos grandes planos de intervención, uno que era la reproducción de todo el debate de los italianos sobre el problema de la dialéctica, el método dialéctico, para reflexionar sobre el tipo de marxismo, con una serie de connotaciones políticas; en otro plano, era la editorial. Al editorial la escribí yo, y la impresión cuando se leyó esta editorial, me acuerdo que provocó risas, porque había dos posiciones, yo creía que esa editorial podía pasar al Partido Comunista, y los demás compañeros se mataban de risa, porque decían que con esta editorial nos iban a expulsar a todos. Es imposible que no nos expulsen. Yo me acuerdo que recogí en ese momento la célebre expresión: “Si esa garúa me moja tira el poncho a la mierda” y resulta que nos mojó, claro, nos liquidaron a todos. Yo intento fundar todo el razonamiento a partir del amparo de ciertas corrientes comunistas y permitía fundar una necesidad de un cambio de percepción de la situación general del país que significara, podríamos decir, un audaz desplazamiento del Partido Comunista hacia la conquista de las masas que en este caso concreto era la conquista del peronismo en disponibilidad. Esto significaba que había que descomponer una historia tal como la habíamos construido, una caracterización del mundo peronista como la habíamos constituido, y señalar una distinción fundamental entre la caracterización que podríamos tener del gobierno de Perón, al efecto que tuvo de nacionalización de masas que creó esa experiencia histórica. Para eso el otro elemento que agregábamos es que era necesario un rearme ideológico del Partido y además una modificación del instrumental de manera tal que estuviera en condiciones de establecer un diálogo productivo con todo lo que estaba produciendo la ciencia, la ciencia social, el campo de la ciencia social en ese momento, como parte del proceso de conquista de los nuevos intelectuales. La editorial mostraba una confianza en la capacidad del Partido para hacerlo, mostraba la existencia de un problema generacio-
nal y la necesidad de abrir una etapa de un debate muy profundo.
“agarrando la gallina y retorciéndole el pescuezo a tiempo”. La guerrilla guevarista
Oscar del Barco
Altamirano: Leyendo ahora la editorial de la revista, uno capta una serie de reservas hacia el Partido Comunista, como ha sido utilizar su órgano de frente para introducir dentro, en el Partido, una discusión que no se libraba dentro del mismo. Aricó: Eso era cierto, eso aparecía tan cristalino en la editorial que era así, pero yo pensaba que esa era la excusa elegante que les podía permitir a ellos absorber las cosas y en cierto sentido permitir a aquellos sectores que estaban en el cambio dentro de la dirección del Partido, utilizarnos a nosotros como un elemento de presión y de cambio. Nosotros no es que nos inmoláramos pero nos colocábamos ahí como un elemento de punta para abrir este debate cerrado. Esta era mi idea. No teníamos una percepción muy clara porque todo esto lo veíamos más bien desde el área de la juventud, más desde lo que se cocinaba en la dirección del Partido, o desde las conversaciones con Agosti, que era siempre el hombre que estimulaba y frenaba pero nunca dejó de estimular, porque en el caso de la revista dijo “sigan”. Nosotros pensábamos que había fuerzas más consistentes que no comprendían hasta qué punto la crisis profunda que se había abierto en el movimiento comunista por la cuestión de la confrontación con China y la aparición del revelamiento, de esto del estalinismo, había fisuras que iban a conducir luego a la ruptura del Partido Comunista. Yo creo que se tuvo un temor profundo a que si este debate se prolongaba, se abría, se extendía, iba a haber un proceso de división y de laceración del Partido Comunista, y eso se trató de impedir. Como diría Oreste Ghioldi,
Aricó: El otro elemento que se suma, y que sí tuvo una importancia decisiva fue el encuentro con la guerrilla, un encuentro casual, absolutamente casual, tal como se produjo, pero evidentemente no iba a ser casual luego. Las circunstancias fueron casuales. El hombre que se contacta con Ciro Bustos es Oscar del Barco: fue una situación casual, Oscar del Barco era profesor en Bell Ville, Ciro Bustos tenía una relación de parentesco con Ademar Testa que era un abogado amigo nuestro, y en su casa, Oscar lo encuentra a Ciro Bustos que le cuenta su experiencia cubana, y lo que viene a hacer; que había sido enviado a reclutar gente para esta experiencia guerrillera. Y ahí se produce una cosa que muestra hasta que punto en muchas cosas nosotros éramos más una hoja agarrada por la tormenta que un centro ideológico formulador de política, por eso la debilidad intrínseca de ese grupo que había surgido para una función que no podía cumplir, que es el deslumbramiento. Deslumbramiento no tanto frente a la consistencia de la empresa sino como a la heroicidad de una empresa hecha por un conjunto de hombres dispuestos a dar su vida por cambiar la situación y contribuir a precipitar un cambio revolucionario que nosotros pensábamos que estaba inscripto en la lógica del mundo y en la ilógica del país, más si tenés en cuenta lo que estaba operando: el golpe de estado, la caída de Frondizi, toda esa situación ambigua, con la aparición del poder militar, la relación sindical, el oscurecimiento el peronismo; toda una situación muy barrosa, pantanosa de esos años, pero a la vez en un momento de expansión del movimiento guerrillero en toda América Latina. Estuvimos enceguecidos por la experiencia de la revolución cubana. Yo digo que fue un período de corto plazo porque la guerrilla era una operación tan parecida a L´Armata Brancaleone que dio los resultados de L´Armata Brancaleone,
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 83
Pasado y presente efectivamente, despareció como por encanto y si no dejó muchos muertos es porque en esa época estaba el gobierno de Illía, que era un gobierno no digo complaciente pero respetuoso, y capaz de entender quizá con excesiva ternura que era mas bien un desvío juvenil que una expresión política, y que iba a ser aplastada y liquidada como pensaba el ejército. Altamirano: Ya en el editorial del cuarto número aparece otra lectura del peronismo.
Aricó: Otra lectura del peronismo que está fuertemente sesgada hacia el reconocimiento de lo que significó en término de nacionalización de masas, de constitución de masas, se reivindica a la organización sindical como la creación de la institución de un nuevo tipo de incorporación. Pero no es una caracterización del gobierno peronista. No es sobre el gobierno peronista del que estamos hablando, sino sobre los procesos de masas a que dio lugar la experiencia peronista. Vale decir, en el fondo esa experiencia debía ser superada, no podía quedar en ese estadio porque la relación era una relación de manipulación y porque además el peronismo no había logrado crear una relación democrática con el mundo intelectual que había quedado enfrentado, o al margen y que debía penetrar. Esa fusión tenía que darse y mientras existiera una izquierda intelectual por un lado, y un peronismo por el otro, el problema seguía estando planteado. El problema era cómo encontrar las formas. Esto va a aparecer más claro luego, en la editorial del número 9. Clase Obrera y peronismo Altamirano: En el número 9 se retoma de alguna manera la inspiración más originaria de la revista. ¿Por qué se vuelve a poner en el centro la
cuestión obrera, la cuestión fabril?. Aricó: La cuestión fabril, la expresión de un sindicalismo de clase, la expresión de un bloque social que se va conformando en torno a ese proceso de clase, la idea de que era posible mantener ese bastión a largo plazo y que Córdoba podía ser un factor de dinamización de una confrontación de clase en torno a la formación de un movimiento obrero, en condiciones de intervenir más eficazmente en el proceso de discusión de reivindicaciones pero también en el proceso de reformulaciones de políticas económicas, y entonces partir de eso nosotros retomábamos la necesidad de que hubiese un campo intelectual plegado, próximo, acompañando a ese movimiento, y dejando abierto el problema de cuáles podrían ser las formas políticas en que podían cristalizarse. Estamos en los años 60-65 cuando se abre ese proceso que va a culminar con el cordobazo. Altamirano: Ahí en el editorial, casi en el final, en este tercer editorial que no funciona como editorial sino de hecho es el documento, el texto político de ese número hay, casi al final, una referencia primero al peronismo, porque el razonamiento es más o menos así y ahí aparece esta cierta ambigüedad, y se pone el centro en la fábrica. El antagonismo entre el capital y el
trabajo parece el antagonismo que dinamiza el proceso sociopolítico argentino y donde el carácter moderno de la Argentina es el dato subrayado: Pasar de una sociedad tradicional a una sociedad moderna, pero luego vuelve a aparecer la posibilidad de integración. En este caso lo que puede obstruir o impedir esta operación integracionista de la clase obrera ya no va a estar radicado en un elemento externo sino en un elemento interno a la experiencia política de la clase obrera y que es su condición de peronista. Porque vos decías, qué es lo que ha impedido hasta ahora que la clase obrera sea integrada al dispositivo de dominación: en su condición de peronista. Y que esto abre un espacio para la reflexión de la izquierda que no puede desconocer este fenómeno que es central. Esto nos remite muy directamente a la segunda etapa de Pasado y Presente. Aricó: La segunda etapa, fundamentalmente el primer número, es donde las diferencias de lo que pensábamos en Córdoba y lo que pensábamos en Buenos Aires aparece claro. Esa es una época de oscurecimiento del peronismo. El peronismo como tal ha sido desaparecido, es silenciado Perón, no aparece ni aparece tampoco la posibilidad de una reconstitución del peronismo, pero aparece sí la posibilidad de constitución de formaciones de izquierda dentro del peronismo.
José Aricó
Página 84
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Pasado y presente Lo que vos decís sobre el peronismo es un dato, es una verdad aceptada por nosotros, ese anclaje en el peronismo de quitar la posibilidad de una integración de esa masa es el soporte político de una irreductibilidad del sistema, pero no es un elemento que de por sí mismo pueda conformar un movimiento de oposición al sistema. Para que eso se pueda constituir es necesaria la formación fuera del peronismo de una corriente de izquierda que actúe como elemento de dinamización. Vale decir, ya en ese momento se está planteando un proceso futuro de fusión entre formaciones de izquierda peronista y formaciones de izquierda intelectual, fundamentalmente intelectuales pero de matriz socialista, en un nuevo tipo de organización política que de alguna manera no podíamos dejar de considerar como un movimiento socialista. Altamirano: Pero qué es lo que liga estos dos movimientos en el razonamiento, la centralidad del peronismo en la experiencia de constitución de la clase obrera argentina moderna, esto lo encuentro en ese número 9 y con el mismo pasaje que no es fácil en el discurso. Uno nota en el discurso ciertos saltos en la lógica de la argumentación: Hay una lógica de argumentación obrerista y de pronto está otra dimensión que añade un elemento que no necesariamente se sigue desde el primer momento de la argumentación. Aricó: Yo creo que la lectura en clave obrerista que hace enfatizar un elemento: el elemento de una identidad obrera que está más allá del elemento de la identidad política. Y eso es lo que sucede. Está subyacente en todo nuestro razonamiento. El peronismo era una especie de forma externa. Y cuando digo forma, no lo estoy diciendo con el sentido en que hoy pienso la idea de forma, que es la única manera en que se expresa una identidad. Lo pensaba más en el término de distinción forma y conte-
nido, vieja, era una forma transitoria. Hay una identidad obrera de base que la experiencia política iba a permitir que se expresara de manera distinta. El peronismo era una identidad política de trámite que podía ser cambiada. Quiere decir que en nuestro razonamiento existía un elemento subyacente, una extrema confianza en la posibilidad de cambio de la conciencia obrera. Altamirano: La puesta en el centro de la dimensión peronista es historicista, entonces esas dos matrices están ahí jugando en Pasado y Presente y van a jugar, creo yo, a lo largo de las dos etapas. Aricó: En el caso del Negro Portantiero el discurso historicista es pleno, vos lo ves en todos los escritos que van desde “Nueva táctica” hasta “Nueva política” y demás; hay, en el caso del Negro, una conversión a esta especie de nacionalismo radical, que yo diría que es el hombre que expresa con más absoluta claridad esta posición. Esta no podía ser mi posición porque yo no estaba en esa matriz, y porque quería hacer un discurso
no desde las masas populares sino desde las masas obreras. Y eso era muy fuerte. Quizá por tradición personal pero además porque hablamos de dos realidades distintas. Yo estaba en contacto permanente con el mundo obrero porque estábamos en una ciudad donde no podés prescindir de ese contacto. Me acuerdo que era amigo de Gustavo Rocca, en el estudio de él se juntaban los dirigentes sindicales, escuchaba las conversaciones, teníamos relaciones de amistad; con Atilio López nos juntábamos a comer. Era una relación distinta, la del movimiento estudiantil también fue distinta. Un contacto distinto. El mío era un discurso más general donde las barreras no importaban. Esa diferencia de sesgo era muy importante. Pero esas dos visiones estaban aun en el propio discurso de uno, por eso puede ser que existan esos saltos que vos decís en el razonamiento porque el trasfondo, los supuestos sobre los cuales se montaba el razonamiento, nunca quedaba claramente de manifiesto. Montoneros, 1973 Aricó: El hecho es que nuestra revista y todo el grupo se inclinó por el voto al peronismo porque veíamos concretamente en ese caso la aparición en el interior del peronismo de una fuerza de izquierda que se definía como la izquierda socialista, que tenía una visión muy socialista de las características que tenía que tener su movimiento, que pretendía no simplemente una fusión en el interior de todo el peronismo sino también un cambio del movimiento peronismo que establecía una lucha por la hegemonía en la dirección del movimiento peronista, y tenía todo el aval de Perón para llevarlo adelante. Entonces qué veíamos nosotros, que aparecía por primera vez en la escena política ese tipo de constitución organizativa de masas que deseaba, desde el comienzo mismo de la aparición de la revista, que alguna vez apareciera.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 85
Pasado y presente Pasado y presente, segunda etapa Aricó: Esos años podríamos caracterizarlos como el desplazamiento de la izquierda intelectual y de parte de las capas medias hacia el encuentro con el peronismo. Un encuentro yo diría de masas. Va a ocurrir lo mismo en 1983 con Alfonsín, son fenómenos más o menos próximos. Creo que somos parte de ese proceso, excepto los núcleos más irreductibles de la izquierda, fundamentalmente el PCR. Este es un fenómeno más general y nosotros formamos parte de este fenómeno. Había una cosa que nos preocupaba de montoneros, que eran sus características internas, su estructura interna, la dificultad que podía encontrar para dejar de ser un movimiento terrorista urbano o guerrillero, o de acción y ser una gran organización política. Es decir, encontrábamos la contradicción que tenía ese movimiento en el hecho de que un pequeño grupo de acción terrorista se había convertido en la dirección de un proceso de masas, y sus modos organizativos, su estructura, no se comparecía con la necesidad de estructuración de un movimiento de las características con las que había germinado. Este fue el centro de la discusión, una discusión que era muy difícil zanjar, porque me parece que la lógica de la situación nos empujaba a mantener esa tesitura y que en muchos casos, en la discusión con Quieto nosotros descubríamos las falencias de sus razonamientos y descubríamos la falta de seguridad con la que el llevaba adelante ese razonamiento porque coincidía con esa necesidad de abrir una etapa de desarme y de construcción de un movimiento social que tenia que ser el eje fundamental de esta lucha por la conquista de la dirección del movimiento peronista. La situación no se dio de esa manera, pero yo diría que del primer número de la Revista al de la segunda etapa, las discusiones giraban en torno a eso; a reconocer y plantear la necesidad de ampliar todas las bases de representación de este movimiento y por eso muchas de las críticas que hacíamos era a la manera en que manejaba la
Universidad, a la manera que establecía una política de alianzas, a la manera que consideraba la lucha contra el ejercito, a la manera que consideraba la discusión interna del peronismo. No participando nosotros, excepto en el caso del Pepe Nun, de la aceptación de otras corrientes que cuestionaban al movimiento montonero desde otro costado, fundamentalmente el peronismo de bases. Nosotros no aportábamos al peronismo de base sino al movimiento montonero por una razón muy concreta, porque el peronismo de base nos merecía las críticas de todas estas expresiones que no se hacían cargo de instalar la lucha en los esquemas de poder. La construcción simplemente de un mundo de resistencia desde abajo. En el caso de la consideración de Perón somos muy cuidadosos. Es más, hacemos una crítica a montoneros por no comprender la situación difícil en que el gobierno
de Perón se ve obligado a gobernar cuando hay un cerco en torno a él que deriva del hecho del fracaso del proceso en Bolivia, la caída del gobierno de Allende, y todo este tipo de cosas. Ahora es evidente que en ese segundo editorial hay, podríamos decir, una exageración sobre la capacidad de cambio que puede darse en una organización como la de montoneros. Por eso nosotros privilegiamos el discurso firme de Firmenich, que es un discurso sobre la construcción de una organización política de masas, y cuestionamos el guerrillerismo que está inserto en esa organización que aparece como insuperable, no comprendiendo lo que son las caídas en la construcción de un movimiento
social. Entonces lo que ha quedado de ese editorial es el apoyo que nosotros damos a Firmenich pero no damos un apoyo a montoneros, damos un apoyo a las palabras de Firmenich, que es el discurso de Atlanta, no entendiendo que tras el discurso de Atlanta y la realidad de montoneros no había ninguna compatibilidad, decían una cosa y hacían otra. Yo recuerdo la conversación que tuvimos prácticamente unos quince días antes de la detención de Quieto que fue patética, porque nos encontrábamos con un dirigente derrotado, aniquilado, sin posibilidad de cambiar una situación del movimiento, desconfiando profundamente de lo que ese movimiento estaba diciendo pero obligado a defender cosas absurdas como la creencia de que una confrontación frontal con el ejército podía llevarlos a ellos a un triunfo. Eso no lo creía Quieto, que era un hombre que ya estaba derrotado antes, y su detención es la consecuencia lógica que es el desplome moral y político que se produce. Entonces la visión, yo creo que tuvimos una posición equilibrada y correcta frente a montoneros. Era una situación muy difícil porque no existía en el plano político general ningún centro, ningún lugar donde se planteara un principio de razón que dijera dónde estamos yendo, que está pasando en este país. Queríamos corregir algo que era incorregible dentro de un movimiento que nos envolvía y donde quizá la única posibilidad real era retirarse y decir vamos al desastre. Eso no lo decía nadie. III. MÉXICO - BUENOS AIRES La ciudad futura Aricó: El debate, solamente desde una perspectiva radicalizada, desde una perspectiva que cuestiona esta tendencia al estancamiento y a la limitación y a la conversión de la democracia en una democracia bloqueada, debe plantearse estos temas. Por eso digo que la radicalización del discurso democrático admite o solamente pue-
Página 86
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Pasado y presente de plantearse que la posibilidad de la transformación es incorporar al propio debate, si la idea de democracia se combina con la idea de socialismo, comprendiendo al intento como un problema a dilucidar. Con lo cual no estoy diciendo nada nuevo porque el destino de los hombres es plantearse más problemas e intentar muchas veces vanamente dilucidar. Portantiero: Quizás la mejor síntesis de la búsqueda de Pancho, la búsqueda madura, la búsqueda teórica, ha sido la de intentar separar a Marx del marxismo, en el sentido de intentar redescubrir un intelectual político que sintió la enorme necesidad de someter a la realidad y a la conceptualización de la realidad, a las teorías de su tiempo, a una crítica radical. Alguien que, como Marx, midió al capitalismo como un producto de una humanidad fetichizada y que en ese sentido instituyó para su análisis el principio de la crítica. A diferencia del marxismo, esa operación intelectual de fines del siglo XIX en donde de alguna manera dando vuelta las cosas en lugar de esa crítica radical, lo que aparecía era una construcción de teorías montadas sobre un principio absoluto. Ese objetivo, esa separación entre Marx y el marxismo no significó sin embargo para Pancho abdicar de otro elemento fundamental que está en Marx, que es el socialismo. Pancho pensó que Marx podía separarse del marxismo y que eso era correcto, pero en cambio, sintió que el pensamiento de Marx seguía siendo fundamental para diseñar esa posibilidad de autonomización y liberación del hombre llamado socialismo. Toda su preocupación, toda su obra gira alrededor de esto. Si nosotros lo examinamos desde los años 60, desde el momento que larga primero la Revista Pasado y Presente y después los Cuadernos Pasado y Presente, vamos a ver hasta qué punto Pancho, en esta búsqueda de iluminación del socialismo y de la figura de Marx, intenta para el socialismo una operación parecida a la que Marx había hecho, esto es conectarla no con su propia historia interna sino con la cultura más avanzada de su
tiempo. Esos son los sumarios de los números de Pasado y Presente, eso es la lista a veces caótica de temas que aparecen el los casi cien números de Pasado y Presente. Esta preocupación, en México va a tener alguna precisión particular porque allí suceden por lo menos tres cosas importantes en su vida. Una, el descubrimiento de América Latina, descubrimiento que muchos compartimos con él pero que él llegó más allá que todos nosotros; otra, la relectura sobre la crisis del marxismo y la revalorización de la relación entre democracia y socialismo; y por fin, y muy personal pero muy signifi-
Juan Carlos Portantiero
cativo, la posibilidad de Pancho de encontrarse a sí mismo no ya como un editor sino como un investigador meticuloso. De estas tres dimensiones y sobre todo de la última que es el fundamento de todo, hay pruebas muy grandes de lo que en México significó y hasta que punto México fue un corte hacia delante importantísimo en su vida. La vuelta a Buenos Aires de todos nosotros, le permite de alguna forma, recuperar, precisando todavía más, lo que había insinuado en esa estadía mexicana. De esa estadía vienen sus trabajos sobre Mariátegui, vienen sus primeros borradores sobre Juan B. Justo, viene su libro más importante sobre Marx y América Latina donde toda esta posición trata de condensarse, y también vienen los apuntes de lo que va a ser su ultimo libro, el que traza el itinerario de Gramsci en América Latina. Por fin, los últimos años, los años de 1983 en adelante, esos años que cuajan en instituciones donde Pancho trata de viabilizar políticamente todo esto que él
había trazado como itinerario intelectual, como el Club Socialista o como la Revista “La ciudad futura”, allí digo que en esos años la problemática adquiere características puntuales, es un Pancho que yo creo que llegando al hueso de su preocupación descubre y expresa con claridad dos temas fundamentales: Uno el tema de la crítica de la idea de revolución, aquella visión del siglo XIX de que la transformación del capitalismo al socialismo podía ser pensada desde la metáfora de la Revolución Francesa. Pancho ve mucho más al socialismo como un proceso largo de transformación que debe influir sobre la vida cotidiana de las personas y que debe asentarse sobre las propuesta de reforma de la sociedad. Vinculada con esto, la revisión o la crítica de idea de utopía. En una de los últimos trabajos de Pancho aparece una frase que me parece muy significativa: Dice Pancho, “La utopía es el recurso de los débiles, cuando no se sabe como salir del paso se recurre a la utopía”. Una cosa es la utopía y otra cosa es la dimensión proyectual del hombre, y para reivindicar esta dimensión proyectual del hombre, trata de liquidar lo que él llama el exceso de discurso utópico que impide ver la cotidianeidad de la gente, la dimensión humana de la política, en nombre de un futuro que es impreciso y que es indeterminado. Creo que la crítica de idea de revolución, la crítica de la idea de utopía, esta reformulación en la que él avanza acerca de la vinculación entre socialismo y democracia, quedan como los grandes temas de su obra, los grandes temas de su vida. Estos últimos años de la vida de Pancho aparecen todavía más iluminados por esa preocupación y creo que es sólo alrededor de ella y mirando hacia atrás que pueda recuperarse ese hermoso itinerario de casi treinta años de vida intelectual.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Buitres
Página 87 Comisión de economía de Carta Abierta
Distintas especies ESPECIE I
-
Los Fondos Buitre compraron títulos que representaban deuda Argentina a precios de remate (menos de la cuarta parte de su valor) cuando el país estaba todavía exhausto por las políticas neoliberales. Otras compras fueron hechas a precios atractivos cuando nuestra economía estaba en vías de franca recuperación. Estos especuladores no entraron en las refinanciaciones, como no lo hicieron en otros países donde operaron, sino que esperaron que la deuda impagable se tornara en solvente, a través de las quitas al grueso de la misma que aceptaron más del 90% de los acreedores. Gracias a esas quitas y a las políticas nacionales y populares, el país se recuperó y sus títulos aumentaron de precio por la mejora espectacular de la economía y su posibilidad de pago. Ahora pretenden cobrar toda la deuda al 100%; obteniendo ganancias usurarias. Lo hacen articulados con la corporación judicial norteamericana, en base a un poder de “lobby” con ella y una parte sustantiva del poder político y mediático del Imperio. Si fueran exitosos pondrían en peligro a todo el arreglo de deuda de la economía argentina y a su proyecto de crecimiento y distribución, porque el resto de los acreedores reclamarían el mismo trato. Los fondos buitre son especuladores que se mueven como pez en el agua en el mundo del capitalismo financiarizado neoliberal. Aquel al que nos llevaron primero la dictadura y luego el menemismo.
ESPECIE II
ESPECIE III
- Los endeudadores ganan grandes comisiones cuando logran colocar bonos y tomar deuda en los mercados “voluntarios” de crédito, sobre todo cuando lo hacen para refinanciar deudas enormes. A ellos no les conviene un gobierno que tenga autonomía financiera sino políticas regidas por el FMI que conduzcan al endeudamiento. Por eso no están de acuerdo en pagar la deuda con reservas ni que el Banco Central pueda tener libertad para hacerlo coordinando sus políticas con el gobierno. Por eso reivindican la “autonomía” del Banco Central frente al Poder Ejecutivo y se alarman por la libertad de la autoridad monetaria para emitir moneda. No quieren que nos desendeudemos, porque desean ganar con la bicicleta financiera de las refinanciaciones
- Los megadevaluadores pretenden terminar con los controles cambiarios y del movimiento de capitales (entrada y salida). Quieren que el precio del dólar legal pegue un salto. Si esto ocurriera aumentarían los precios de las importaciones y todos los precios de los artículos que las utilizan como insumos. También subirían los precios de los bienes que se exportan, o sea de los alimentos, porque el sector del “campo” que los vende obtendría más pesos por cada unidad exportada y, como siempre puede vender afuera todo lo que desea, fija el precio local al mismo valor en pesos que obtiene internacionalmente. Así la devaluación llevaría a un aumento de las ganancias por aumento de precios mientras los salarios caerían brutalmente. Entonces los sectores populares y medios dejarían de consumir, se vendería menos, aumentaría el desempleo y caería la producción y la inversión. Ganarían los empresarios internacionalizados y los importadores y perdería el pueblo. Así pasó con la megadevaluación de De Mendiguren y Lavagna, ayer duhaldistas y hoy massistas.
perpetuas. Redrado se fue del gobierno por no estar de acuerdo con la autonomía financiera y ahora es economista de Massa, Prat Gay se fue del gobierno por no estar de acuerdo con la quita de la deuda y bregar por políticas “amistosas” con los acreedores y ahora es miembro de la pretendida “centroizquierdista” UNEN.
Solidaridad Global
Página 88
La leyenda de la deuda externa “ilegítima” En los últimos tiempos se ha estado hablando mucho, aunque sin ningún fundamento, sobre este presunto problema al que se le ha dado siempre más notoriedad de la que le corresponde.
E
l examen de la evolución reciente se podría iniciar a fines de 1975, cuando la deuda externa ascendía a algo menos de US$ 7.800 millones. Entre marzo de 1976 y octubre de 1983, tiempos que gobernó el autodenominado Proceso, creció velozmente hasta llegar a más de US$ 43.000 millones. El Informe Anual del Banco Mundial, correspondiente a 1983, refería que ese incremento de US$ 35.000 millones concretado durante el período 19761982, la multiplicó por 5,5 veces y no se lo hizo para financiar inversiones sino para facilitar la “fuga” al exterior de capitales por parte de operadores privados “amigos del poder”, que embolsaron significativas ganancias. Por ello calificó ese accionar de irregular, e incluso delictivo, como una “verdadera fórmula para el desastre”. En esa época los bancos internacionales eran los otorgantes; pero, en el caso argentino, frecuentemente prefirieron exigir que el solicitante fuera YPF por ser más confiable que el propio gobierno. Éste, a su vez, dispuso de las divisas así obtenidas y a la citada empresa le entregó moneda nacional, sin siquiera contratar un seguro de cambio; razón por la cual aquélla sufrió una fuerte descapitalización
que viabilizó su posterior privatización a principios de los años 90. En 1982, México -muy ahogado por los vencimientos- se declaró en “default” y puso en grave peligro de estabilidad a las referidas entidades bancarias. Éstas aprendieron la lección y, a partir de entonces, comenzaron a desligarse de ese tipo de transacciones y pasaron en pocos años a convertirse, por lo menos formalmente, en meros intermediarios. El llamado “Plan Brady” fue implementado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, con ese objeto; es decir, más que salvar a los países endeudados, para desligar de tales compromisos a los banqueros. Al asumir la Administración, Raúl Alfonsín debió afrontar el pago de los elevados intereses que generaba la ascendente deuda acumulada y como se carecía totalmente de reservas, se lo hizo muy parcialmente apelando a saldos del comercio exterior; pero más de la mitad de aquéllos se fueron capitalizando.
Octubre/Noviembre 2013
Salvador Treber
Así fue que al transferir el mandato a su sucesor, el presidente Carlos Menem, la deuda externa llegaba a poco menos de US$ 58.000 millones. El “gran salto” se dio desde entonces en adelante, en el lapso que abarcó toda la década de los 90. Los factores esenciales que aceleraron el endeudamiento fueron, especialmente a partir de julio de 1994, los diversos créditos tomados para respaldar la creación de las AFJP. Este régimen desfinanció el Presupuesto público al desviar los aportes de 9.5 millones de afiliados hacia aquéllas ya que, para hacerlo viable, se sustituyó la falta de tales ingresos durante seis años en forma consecutiva, captando en cada uno de ellos alrededor de US$ 5.000 millones anuales del exterior. Los acreedores interesados en apoyar ese “operativo”, que implicaba un traumático cambio en materia previsional, lo hicieron con abundantes fondos que generaron pesadas cargas de intereses. Un importe de similar envergadura y periodicidad fue a atender los continuos y cada vez mayores déficits en la cuenta corriente del balance de pagos, generados desde 1993 por la ficticia paridad fija que rigió entre el peso y el dólar, debido a la denominada “convertibilidad”. El anuncio de “default” ante la Asamblea Legislativa La culminación en un explosivo efecto era previsible pues el prolongado atraso cambiario había abaratado cada vez más las importaciones y encarecido las exportaciones, lo que dio lugar a desequilibrios de gran magnitud que, en todo ese período, se cubrieron mediante... ¡sucesivos y crecientes préstamos externos! otorgados hasta 1999 con sospechosa facilidad. De esa forma llegó a más que duplicarse el monto de la deuda externa pública que luego siguió trepando con base en operaciones conocidas como “blindaje” y “megacanje”; los cuales la hicieron escalar
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 89
La leyenda de la deuda externa “ilegítima” hasta llegar a más de US$ 160 mil millones. En aquellos momentos, pese a las evidencias, resulta curioso que hayamos sido tan pocos los que denunciamos que se estaba hundiendo al país... En el año 2001 le cupo al gobernador de San Luis, en su fugaz paso por el sillón presidencial, al asumir frente al Congreso en pleno y en medio de la algarabía de los legisladores que lo aplaudieron a rabiar, anunciar -con enorme imprudencia- “urbi et orbi” que Argentina no pagaría su deuda externa. Esto quizá se pueda desear o pensar en el fuero íntimo e incluso hasta ejecutar parcialmente en los hechos; pero lanzar en forma abierta y generalizada ese desafío al nunca más poderoso capital internacional que reinaba entonces, constituyó una irresponsable provocación que, en un rapto de insensatez, sólo alguien que no conoce nada del tema pudo haber consumado. Esas palabras cayeron como un rayo, en atención de lo que estaba en juego con Argentina y de crear para siempre un antecedente que, bajo ningún concepto, podían admitir los autotitulados “dueños del mundo” ante el riesgo de que pudiera contagiar a otros muy comprometidos. Figuraban como tales y por cifras muy elevadas, México, Rusia, Brasil y Turquía. Lo que se hizo en ese momento fue, ni más ni menos, “patear el tablero”. Y esto no lo perdonan jamás los grandes operadores que manejan “a piacere” el sistema financiero internacional, ampliado en sus alcances con la virtual eliminación de fronteras y controles en aras de la llamada “globalización”. Actualmente Grecia registra una deuda mucho mayor que la que sumaban en conjunto todos los países deudores de aquel instante, aunque ni por asomo está dispuesto el gobierno heleno o sus políticos hacer algo semejante. La operación del “canje” forzado En el año 2003 la deuda externa pública representaba más de 140% del PBI. La situación era de crecien-
te ahogo y amenazaba con paralizar el país en su incipiente reacción. Por ello, la conducción económica lanzó el 25 de febrero de 2005 una propuesta dirigida a los acreedores privados, ofreciendo renovar los compromisos vencidos y a vencer, previa “quita” de 65% y el saldo a 20 años. La aceptación alcanzó a 76,16% y, automáticamente, se redujo el crédito que poseían en dos tercios; dando “de baja” a unos US$ 42.000 millones. Dicho “canje” con tan elevada “quita” fue el primero y único en el mundo con esas características. Ecuador trató de imitarnos pero debió dar marcha atrás ante concretas amenazas de represalias; de las que no se salvó el nuestro: a partir de allí se pagan los mismos niveles de intereses -más del doble- debido a que, según sostienen, existe un superior riesgo para los acreedores. Obviamente, permanecen aún totalmente cerrados todos los mercados financieros del mundo.
so mediante múltiples juicios por lo general con resultado negativo por la Justicia estadounidense. El Gobierno actualmente está gestionado un arreglo con una parte de aquéllos que totalizan quizá algo más de US$ 10.000 millones, exigiendo a sus tenedores que acepten una quita mayor reconociendo parcialmente intereses vencidos; también está tratando de normalizar la deuda, todavía en “default”, de US$ 6.700 millones que corresponde a los países del Club de París. Existe otra fracción de deuda que nunca fue sometida a cuestionamientos y siempre se mantuvo al día, con los organismos internacionales de crédito, la cual asciende a US$ 16.208 millones. (Debe recordarse que los US$ 9.850 millones que se debían al FMI fueron cancelados el 3 de enero de 2006 utilizando al efecto
Quedaron fuera de todo arreglo 23,84% restante que suman cerca de US$ 20.000 millones en concepto de capital -ahora identificados como “holdouts”- que, en cierta proporción, están en manos de los denominados “fondos buitre” los cuales fueron adquiridos a los bonistas originales por muy poco, pero pretenden hacer con ellos una fuerte diferencia; al par que amenazan y hostigan por todas las vías, inclu-
reservas de Banco Central, para evitar sus condicionamientos). En este momento la que permanece en moneda extranjera, representa 54,1% o sea, alrededor de US$ 79.5 miles de millones; mientras el resto está convenida y expresada en moneda nacional (la mitad ajustada por CER). Esta composición hace mucho menos problemática su atención pues
Página 90
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
La leyenda de la deuda externa “ilegítima” no requiere disponer de divisas. La relación “Deuda externa/PBI” se ha reducido mucho, siendo ahora de 42% y si bien su monto no es despreciable tanto por el calendario de compromisos como por su composición, es perfectamente posible de atender sin sobresaltos. Y la deuda “ilegítima”, ¿dónde está? De acuerdo con la evolución, cuantía y composición que fue conformando durante los últimos años, se advierte que la existente corresponde, después de lograda la “quita” de 2005, casi en su totalidad a la contratada durante la década de 90 y primeros años de la siguiente; o sea, cuando fueron presidentes Menem, De la Rúa y Eduardo Duhalde (este último por las compensaciones acordadas a los bancos debido a la vigencia de la “devaluación asimétrica”). Resulta curioso que muchos de los actuales objetores -algunos de los cuales integraron dichos gobiernoshayan callado en ese momento, que no pocos integraran dichos gobiernos y recién ahora se les despierte el ansia investigatoria. Lamentablemente, poco o nada hay para hurgar. Desde el punto legal todo es inobjetable y cualquier intento de desconocerla será objeto de fuertes sanciones adicionales. Es bastante frecuente que los jóvenes que tienen mucho afán de Justicia, pero muy poca experiencia, planteen rechazar cualquier tipo de imposición o se opongan a que nos apliquen condiciones inequitativas. Lo inexplicable es que se suman otros de edad madura e incluso que peinan profusas canas pues, por lo vivido, debieran saber adónde llevan tales desatinos. Que aquéllos postulen más que revisar el origen de la deuda externa, simplemente repudiarla es hasta lógico; pero en los “mayorcitos” es inadmisible. La ex-
periencia histórica enseña que una medida de similar alcance es un desafío que en las condiciones del mundo actual, los mandamás que manejan el sistema financiero no están dispuestos a admitir. Alguna vez, una actitud semejante le costó a Venezuela
hasta una invasión armada. El ensañamiento con que el “arco opositor” rechaza todo lo que se promueve sin aportar ideas alternativas sobre nada, constituye una vía muy peligrosa y estéril. Resulta un imperativo de máxima urgencia identificar y radiar a los que han entrado conscientemente en ese juego. Todos los demás, la gran mayoría que actúa con real buena fe, deben recapacitar, contribuir a deponer enconos y evitar el enfrentamiento ciego a que se está llegando y que nunca lleva a buen puerto.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 91 Oscar Valero
José Gervasio Artigas La mayoría de los argentinos desconoce la historia del Artiguismo, esta circunstancia también es compartida por estudiantes y por docentes. Se suele decir: ¿Para qué estudiar a un patriota uruguayo? y algunos pueden agregar que se trata solo de un caudillo.
deau para el futuro ataque a Montevideo: “…y captados los ánimos de sus habitantes, sería muy del caso atraerse a dos sujetos por cualquier interés y promesas, así por sus conocimientos, que nos consta son muy extensos en la campaña, como por sus talentos, opinión, concepto y respeto, como son los del capitán de dragones don José Rondeau y los del capitán de blandengues don José Artigas”; el Plan no es conocido tampoco, dado que este le da sentido a la Revolución de Mayo como proyecto político, social y económico para todos los habitantes. Los primeros años de Artigas
L
a historia de nuestra Patria Grande nos dice que los caudillos estuvieron cerca de su pueblo, estos pueblos se sintieron comprendidos y tuvieron con sus caudillos un valor muy cotizado: la lealtad. Este tema no se ve reflejado en la historia oficial. El escritor correntino Salvador Cabral en su libro Andresito Artigas en la Emancipación Americana, publicado por la Teología de la Liberación, afirma que: “Asombra ver que historiadores que escriben profusamente sobre los caudillos, apenas le conocen”. Mariano Moreno, en el Plan de Operaciones, cita a Artigas y Ron-
José Gervasio Artigas nació en Montevideo el 19 de junio de 1764, fue el tercer hijo que concibieron Martín José Artigas y Francisca Antonia Arnal. Su abuelo paterno Juan Antonio fue unos de los primeros pobladores, instalándose con su familia en 1726. La idea de Buenos Aires era detener la conquista portuguesa de los territorios que
España consideraba suyos, se instala un fuerte en 1730; la realidad fue que por falta de recursos no hubo una política clara de colonizar la Banda Oriental. Este lento crecimiento poblacional sin conflictos al principio, aunque al aparecer lo que se consideraba tierra sin ningún provecho, de la misma se obtenían beneficios, en ese momento aparecieron los que se creyeron con derecho a servirse de los otros habitantes en su propio beneficio. El abuelo y el padre de Artigas participaron en el cabildo y como capitanes de las Milicias de Caballería de Montevideo, el primero se ocupó de estos menesteres, mientras que Martín José, además de las tareas de contención de los indios y contrabandistas, se ocupó del comercio de cueros y luego fue creciendo poseyendo algunas estancias.
Página 92
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
José Gervasio Artigas La vida de los Artigas se puede considerar como de buen pasar, actuaron en Montevideo desde un lugar de privilegio y como autoridad ante los litigios por la posesión de la tierra y del ganado, que explicaremos en detalle más adelante. Montevideo era una villa con algunos techos de tejas y la mayoría de paja, se calcula alrededor de poco más de un millar de habitantes, donde el fuerte con sus soldados era el
núcleo central junto con las murallas de toda la costa. Fue creada la Gobernación en 1749 y al poco tiempo de nacer José la excelente calidad de su bahía convirtió a Montevideo en uno de los veinticuatro puertos de la América Hispana que podían traficar con los catorce españoles. En ese Montevideo pueblerino transcurrió la infancia de José, recibió una educación escolar en la escuela de San Bernardino conducida por los franciscanos. Aritmética elemental, gramática latina, doctrina cristiana y las primeras letras fueron la base del futuro libertador. Es posible que la lectura de algunos libros de la época, por ejemplo de Rousseau Jean-Jacques, que luego dieron lugar a la Revolución Francesa hayan convertido en un ser social a este héroe autodidacta que al estudiarlo nos produce una natural empatía. Artigas tenía toda la estructura familiar para ser un próspero estanciero, qué fue lo que lo convirtió en un ferviente protector del débil y del pobre,
prestigioso conductor de pueblos, ferviente demócrata y republicano, un hombre infalible en sus decisiones, poseía una admirable intuición, ferviente sostenedor de la causa federal y americana, además una persona de honor y reformador social de avanzada. Para la escritora uruguaya Lucía Sala de Touron, el motivo de su primer vínculo con la campaña fueron los consejos de uno de sus abuelos. El materno, Francisco Pascual Arnal, intentó que su nieto fuera sacerdote; el paterno, Juan Antonio, fue el que marcó su futuro: “Poblando su mente infantil con relatos sobre la campaña y sus gentes, donde acechaba el peligro pero atraía la vida libre de ataduras y convenciones”. El joven Artigas a los catorce años tomó una decisión que marcaría su vida, abandonó su estancia paterna y se fue a vivir a la campaña, donde comenzó haciendo changas; luego compró ganado, lo vendió en la frontera y contrabandeó cueros. Esta situación de ganado libre favoreció a una nueva población que se agregó a los aborígenes charrúas, minuanes, chanás y guaraníes existentes, estos fueron los gauchos que se quedaban al finalizar la caza de ganado salvaje; el gaucho fue una mezcla de peones mestizos, mozos perdidos que venían de otras tierras y guaraníes que venían de las Misiones, a ellos se agregarían marineros que desertaban de los barcos y esclavos fugitivos. Según su sobrina Josefa Ravía, José hasta los dieciocho era un joven alegre que alternaba en la sociedad de entonces. Carlos Maggi afirma que vivió entre los charrúas, mantuvo en esa época varios amores libres hasta que en 1791 nació su primer hijo, Manuel, producto de su relación con Isabel Sánchez; tuvo tres hijas más con Isabel, dos murieron en la infancia y María Vicenta, nacida en 1804, pudo cumplir veintiocho años. No había muchos pobladores en la Banda Oriental, aun así comenzaron los conflictos. La Real Instrucción de 1754 estableció que por compra o posesión de la tierra por 35 años, esto último con testigos, le daba facultades para expulsar a anteriores ocupantes, generalmente pequeños hacendados; esto se hacía demoliendo los ranchos, expulsando el ganado y talando los bosques para que no se guarecieran. Esta realidad originó situaciones engorrosas y de injusticia. La lucha por la tierra que provocó enfrentamientos armados, no
llegó a instancias mayores porque no existía tanta población como para competir en una Banda Oriental casi despoblada. La población era mayoritariamente de hombres, la familia como tal era muy escasa, existía el robo de mujeres y las violaciones. Los trabajos eran temporales, los grandes hacendados que habían realizado denuncias por cientos de leguas cuadradas, contrataban a los hombres por trabajo a realizar periódicamente. Existían hombres que se los denominaba sueltos que vivían en tolderías y se dedicaban a cuerear y arrear animales por su cuenta, también los aborígenes faenaban animales para su sustento y realizaban trueque con los cueros; todo esto trajo a fines del siglo XVIII una gran reducción de vientres, ya que se mataba sin tener en cuenta ni vientres ni crías. Al finalizar el siglo en cuestión existía un alto grado de disputa entre los hacendados grandes y los pequeños, los que realizaban trabajos por su cuenta con el ganado y los contrabandistas, por lo que se resuelve crear un cuerpo represivo que se llamó Cuerpo de Blandengues. Se buscó integrarlo con cuña del mismo palo, por eso se nombra a José Artigas, contrabandista y vecino de la ciudad, como su jefe. Se desconocen los motivos de este cambio de rol, puede ser que a los 33 años pensó en establecer un empleo más estable. Cuando llega en el 1800 Félix de Azara para marcar los límites con el Imperio Portugués, Artigas es su segundo y realiza un aprendizaje importante con Azara, ya que este formula los informes más lucidos sobre el estado de la campaña. En esa época Artigas realiza los primeros repartos de tierras a pobladores frustrados. Esta historia es poco conocida debido a que la historia oficial toma a todos los españoles por realistas, ocultando la existencia de personalidades muy valiosas. El por qué de las revoluciones en América y la participación de Artigas El estado español en América, que llegó a ser un imperio, desaparece y
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 93
José Gervasio Artigas son muchísimas las causas: la invasión napoleónica, la corrupción, no tener en claro lo que significaba la revolución industrial, la proclama republicana, antimonárquica y anticlerical de Cádiz en mayo de 1808, etc. Este es un primer elemento a tener en cuenta. El sector monárquico trató de introducir reformas para evitar sublevaciones, según el historiador Norberto Galasso: “Además, el mayor organismo político español declaraba que no consideraba a estas tierras como colonia sino como extensión del territorio de España y sujetas, por ende, al mismo trato que cualquiera de las provincias de la península (Las tierras de ultramar no son colonias, Junta de Sevilla, 22/01/1809)”. Cuál fue el motivo por el que surgieran nuevos próceres, algunos conocidos primero, otros después. Ocurrió que cuando llega la noticia del rey preso, estallan en todas las ciudades de América movimientos que comprenden que se había terminado un estado y que había que crear otro. Este es otro elemento para tener en cuenta; cuando desaparece el estado, surge la sociedad y aparece con sus nuevos caudillos o futuros dirigentes, como se les quiera llamar; son acompañados por su pueblo o a veces no tanto. Porque salen desde esa sociedad las envidias, los celos, las intrigas, las escalas de valores, la fe. Estas sociedades son las que producen desde Caracas hasta el Río de la Plata las llamadas guerras de la independencia, que muchas veces tienen en su interior verdaderas guerras sociales que habían estado contenidas en varios siglos de dominación española. Por ejemplo, el levantamiento de Boves con los llaneros, que siguió luego con Bolívar que fue derrotado varias veces hasta la victoria de la batalla de Ayacucho en 1824, que marcó el fin del dominio español en América; en este territorio existió una participación tan importante de patriotas que los muertos fueron cen-
tenares de miles, lo que hace a la Guerra de la Independencia de Hispanoamérica más importante que la Revolución Francesa y la Independencia de América del Norte. Si pensamos que todo empezó con una discusión en un cabildo, nadie de los allí presentes habrá pensado que esta discusión se prolongaría tantas décadas. Una discusión que parecía al principio sólo jurídica; los que intervenían no pensaban lo mismo y además de que si Buenos Aires sería cabeza o no, entre otras cuestiones. La existencia de ambos caudillos se debe a la desaparición del estado español, eso motivó la ruptura de ese estado en muchos territorios, y para que eso se constituya nuevamente en un estado pasaron setenta años -de 1810 a 1880- en nuestro país. Es decir, en esta gesta de setenta años los primeros catorce fueron de la Guerra de la Independencia, donde las naciones no existían; Artigas nunca se sintió uruguayo. Tampoco su hijo adoptivo Andresito Artigas se sintió creador de la provincia de Misiones. San Martín no luchó para liberar a Argentina. La primera vez que se usó la palabra Argentina fue en el Pacto Federal
de 1831. En esos tiempos existía en estos próceres otras ideas que se conformarían luego en la idea de la Patria Grande. Los comienzos se pueden llamar de expansión porque España no tenía la fuerza suficiente para sofocar todos los levantamientos; la expedición de Murillo de 20.000 hombres es enviada a Caracas por obra y gracia de Bolívar y de su pueblo que estaba sublevado, originariamente esa expedición era para el Río de la Plata. La realidad política de la Ciudad de
Montevideo fue contradictoria: el 1 de junio un Cabildo Abierto reconoció a la Junta de Buenos Aires, al día siguiente el mismo cabildo desconoce a dicha Junta. Esta situación, donde el Cabildo Abierto de Montevideo el 10 de agosto de 1810, no solo ratifica reconocer al Consejo de Regencia sino que además nombra a Francisco Javier de Elío como Virrey de las Provincias del Río de la Plata, provoca el malestar de los pueblos del interior que en su mayoría reconocían a la Junta de Buenos Aires, y les obligaron a desistir de esa aptitud con partidas armadas. Este escenario dio lugar en febrero de 1811 a un inmenso levantamiento rural en la Banda Oriental con intervención de la provincia de Entre Ríos y sur de Corrientes que buscaban sacarse de encima al nuevo poder del Virrey del Río de la Plata, Elío. Porque ni bien asume, lo que hizo fue generar impuestos para comprar armas para combatir al nuevo poder que se estaba gestando en Buenos Aires desde mayo de 1810. El levantamiento que citamos fue conducido por un antiguo y prestigioso caudillo, Don José Gervasio Artigas, que para sorpresa de la historia era un hombre culto, un autodidacta diríamos hoy, conocedor de su tierra y de las necesidades de su pueblo; que además tenía en claro que desaparecido el poder central, el pueblo debía elegir sus gobernantes. Aparece con Artigas en la Banda Oriental una figura criticada por las clases altas del Río de la Plata, es el caudillo, antes y ahora conocido como “caudillismo bárbaro”, por supuesto antidemocrático, esto sucedió con todo el federalismo. Quienes opinan así son los dueños del poder, las clases acomodadas, quienes se consideran a sí mismas como minoría esclarecida con derecho debido a su condición de propietarios y de considerarse decentes; la mayoría de la población, por supuesto no podía integrarse en dicha
Solidaridad Global
Página 94
Octubre/Noviembre 2013
José Gervasio Artigas categoría. El caudillo representaba intereses de los distintos sectores populares, era un dirigente con prestigio debido a esta condición, se convertía en líder en la medida que lograra cumplir con lo que necesitaban las clases populares, de lo contrario no tenían representatividad. El sector acomodado o gente sana no cumplía con los requisitos democráticos de esa época y menos con los intereses de los más necesitados. Si el caudillo cumple con estos requisitos es entonces un fenómeno democrático. En ambas márgenes del Río de la Plata había disputa entre dos grupos bien diferenciados, esto antes de la revolución: los comerciantes monopolistas, y los hacendados representados por Mariano Moreno que pretendían la libertad de comercio. Algunos citan esta época como el inicio de la disputa entre estas dos tendencias, Rodolfo Puiggros dice: “Esto comenzó desde la fundación de Buenos Aires”, y afirma entonces: “Desde aquel momento y durante siglos sería el teatro de una lucha continua entre dos tendencias inconciliables: el proteccionismo y la libertad de comercio”. Llegadas las Gacetas desde Buenos Aires con la pluma punzante de Moreno comienza en Montevideo una etapa de insurrección, que se agrega a las medidas tomadas por Elio ya citadas. Fue un momento de mucha pasión donde Artigas participa activamente, los criollos en su gran mayoría están contra la corona, los hijos discuten con los padres y le dicen “godos”. El 18 de mayo de 1811 Artigas combate en Las Piedras y derrota a los españoles; después de este episodio Elío se atrinchera en la fortaleza de Montevideo, las fuerzas artiguistas ponen sitio a la ciudad; la Junta Grande valora lo realizado por Artigas, lo nombra Coronel y Jefe de la Milicias Orientales y además envía a José Rondeau, que había reemplazado a Belgrano como General en Jefe del Ejército de la Banda Oriental, con sus 2400 hombres el 1 de julio se incorpora al sitio. Más adelante los lusitanos se incorporarían a la lucha,
existía una relación entre la corte española y la corte portuguesa porque la hermana de Fernando era la princesa Carlota y era la esposa del rey de Portugal. El artiguismo además participó en la guerra civil con Buenos Aires, estas confrontaciones entre rioplatenses, españoles y portugueses se prolongaron por nueve años.
Andresito Encuentro de Artigas con Andresito Andrés Guacurarí o Andrés Guasurari o Andrés Guazurary (Venado veloz) o Andrés Artigas, este último apellido usado por él luego de la adopción de Artigas; este acto del Libertador constituyó un hecho paternal, de mucho cariño y de adopción política a una causa. Los historiadores y en la zona de las Misiones deciden llamarlo Andresito, quizás por su figura robusta, pero más bien baja. De las Misiones Jesuíticas habían sido expulsados sus fundadores en 1767, quedando desde entonces sin protección. Los jesuitas habían sido sorprendidos en 1631 por parte de los portugueses, en esa primera incursión se llevaron prisioneros a cuarenta mil guaraníes; los guaraníes organizados por los jesuitas presentaron batalla y contuvieron a los esclavistas; al quedar solos los aborígenes comienzan a sufrir los efectos del mestizaje. En 1778 en San Borja (Brasil) un importante español casado, seduce y embaraza a una bella joven india, hija de un destacado cacique guaraní; el párroco del lugar enterado de la situación para salvar el “honor” de ambas familias envía a Santo Tomé (Ar-
gentina) a la joven princesa guaraní, donde quedó bajo la responsabilidad del cura párroco Martín Céspedes; el 30 de noviembre de 1778 nace Andresito, quien estaba destinado a convertirse en Caudillo de su pueblo. El joven con el tiempo se transformó en excelente baqueano, rastreador, cacique y soldado blandengue. ¿Cómo sucedió esto? La historia guaraní los induce a Andresito y los suyos a presentarse al campamento de Artigas; no estaban solos, diversas tribus de aborígenes, más los gauchos, el pequeño productor y los estancieros, Elío había logrado unirlos a todos, además de la amenaza portuguesa que siempre pretendió el territorio Oriental, y al ser mercaderes de seres humanos, los aborígenes serian vendidos como esclavos. El Cacique Andrés Guazurary se adelantó para presentarse ante el General Artigas… le contó su corto pero denso pasado debajo del yugo extranjero, sus deseos de libertad, y puso a su servicio sus hombres y su espada. Artigas lo dejó hablar, lo contempló calladamente y descubrió sin duda los signos inequívocos del valor y la lealtad; y descubrió asimismo, a través de las parcas expresiones del indio, al baqueano y rastreador que va en derechura a los vados del río, ocultos en la maraña del bosque, o a la senda que permite avanzar entre los juncos del bañado, o a las huellas que, entre los altos pastos, ha dejado la partida invasora, o a los atajos que acortan las distancias y por los cuales, sorpresivamente, se logra atacar la retaguardia de las tropas enemigas. Baqueano y rastreador, pero también caudillo, mejor dicho, sobre todo, caudillo. Este encuentro se produjo a fines de octubre; el Cacique Andrés Guazurary junto a un grupo de guaraníes se presentó al General José Artigas, el encuentro fue positivo para los dos, Artigas ya tenia a los Charrúas como incondicionales y en ese momento se da cuenta que está frente a una persona leal y valiente; no pasó mucho tiempo para que se llamaran recíprocamente padre e hijo; para los guaranies eran muy importantes las
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 95
José Gervasio Artigas relaciones de agregación, adopción y padrinazgo; a las que se agregan las de cuñadazgo y filiación. Andresito toma el apellido Artigas con orgullo e inmediatamente se produce entre ambos una relación de amistad, cariño y respeto como lo demuestran las cartas y documentos. Andresito tenía en su haber la cultura milenaria de la nación Guaraní: esa forma de vida tan hermosa de armonía con la naturaleza, de pensar que el futuro es el pasado, por tal motivo los ancianos son respectados. Artigas, un hombre fuerte con trato paternal, le transmite sus proyectos y el estado de la cuestión. Andresito participó como Comandante en siete campañas que involucraron a los países de Uruguay, Paraguay y Brasil, además de las provincias Argentinas de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. Cuando Artigas formó la Liga de los Pueblos Libres su provincia de Misiones fue la que más lejos llegó en participación popular y organización. En estos nueve años nos interesa mostrar aspectos de la relación de
Artigas cómo no expresaría su idea de la reconquista de los treinta pueblos de las antiguas Misiones Jesuitas: Quince en territorio hoy argentino, ocho en Paraguay y siete en Brasil. Artigas lo nombra sargento, lucha en diciembre de 1811 y marzo de 1812 contra los portugueses. El 26 de febrero de 1813 participa junto con el Libertador en el segundo sitio de Montevideo con cuatro mil seiscientos hombres, Andresito sigue destacándose en las batallas. En enero de 1814 el Jefe Oriental abandona el sitio, Buenos Aires lo declara traidor. Para marzo acompaña el Sargento de Blandengues Andresito al Comandante Blas Basualdo con tropas artiguistas, misioneras, entrerrianos y paraguayas del Comandante Matiauda al combate que se desarrolló en el Pueblo de La Cruz contra tropas al mando del Gobernador Bernardo Pérez Planes que respondían a Buenos Aires. El triunfo de las fuerzas artiguistas determinó que el 19 de marzo la Provincia de Misiones quedara bajo el mando del Comandante Blas Basualdo. En ese mismo año Artigas ascendió a Capitán de Blandengues a Andresito. La temprana muerte de Blas Basualdo, lugarteniente de Artigas, provocó el ascenso de Andresito a ocupar su lugar, es evidente que estos dos líderes comprendieron inmediatamente el sentido de la guerra social que acompañó por muchos años la dirección que debía tener la lucha por la Independencia. Artigas caudillo y político
Artigas y Andresito que muestra los afectos entre ambos y con su pueblo, esto aparece en párrafos de algunos historiadores, pero sobre todo en sus cartas, que marcan momentos felices, de equivocaciones y de conducción política entre ambos. En conversaciones con el General
Buenos Aires tenía un poder que no quería perder como metrópoli central, mantener su único puerto donde aplicaba impuestos a toda mercadería que entraba o salía perjudicando a todas las provincias, este poder era sostenido por la burguesía comercial porteña. Belgrano va a Paraguay que todavía estaba con la regencia, vuelve completamente derrotado tras la batalla de Huaqui; para desgracia de la historia del pobre Belgrano, que no era un militar de carrera, cuando regresa con sus soldados al pasar por el Arroyo de la China, donde estaba el campamento artiguista sus tropas aclaman a Artigas. Su encuentro con Belgrano no fue positivo, eran personalidades distintas, igual lo
nombra a Artigas Segundo Jefe de la fuerzas patriotas. En el Paraguay había surgido un movimiento independentista que consagra al Dr. Francia como líder, Artigas intenta seducirlo para la causa patriota con resultados negativos, Francia se sentía superior a Artigas, se educó en la Universidad de Córdoba. Paraguay años después sería destruido, se había perdido una oportunidad. En el norte Güemes les daba dolores de cabeza a los regentistas y tenía simpatía con el artiguismo. San Martín en Cuyo tenía comunicación sólo con Pueyrredón, tardó en comunicarse con Artigas, le enviaba cartas por Belgrano y este no las entregaba. Además padecía las intrigas de Buenos Aires y Montevideo. Artigas era no sólo un buen político, era un hábil estratega, sabía que los portugueses lo atacarían. En Buenos Aires la etapa Morenista dura poco, muchos de los hombres que dicen llamarse revolucionarios como Sarratea y después Alvear dejan la idea de la independencia, cumplen con las aspiraciones de los hacendados y comerciantes abriendo el comercio exterior en gran medida a manos inglesas. Con estos recursos se costeaba al ejército que luchaba contra los regentistas pero además se ahogaba las tendencias regionalistas y sus proyectos de autonomía. Esto quedó claro en la asamblea del año XIII donde los que votaron fueron padres de familia con propiedad. El momento del poder Los puntos claves de su política fueron al llegar al gobierno, en abril de 1815 hasta los primeros días de agosto de 1816, implementar dos medidas claves: la primera fue la famosa ley agraria que consistió en entregar una suerte de estancia de una legua de frente por una legua y media de fondo, junto con los ganados necesarios con la obligación de criar ganado, levantar un rancho y dos corrales en dos meses, los beneficiados fueron los negros libres, los zambos,
Página 96
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
José Gervasio Artigas los indios, los criollos pobres, las viudas si tuvieran hijos, prefiriendo los casados, luego los americanos solteros y por último los extranjeros; los grandes estancieros no estaban conformes y emigraron. En 1815 en los puertos citados anteriormente los derechos de aduana son un 25% para productos importados, disminuían si los productos eran de consumo masivo, pero subían hasta un 40% si eran competitivos como el calzado; el impuesto para las provincias americanas era de solo el 5% y gratuito para la confederación artiguista. La Liga de los Pueblos Libres contó con la adhesión de las provincias de la Banda Oriental, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe y Córdoba La provincia de Misiones fue la que logró llevar adelante la revolución artiguista, allí estaba Andresito que tenía en sus venas no solo su milenaria cultura guaraní, además llevaba consigo la organización de las Misiones Jesuitas y eso lo utilizó en su Gobernación, donde existía democracia por intermedio de los Cabildos, organismo de deliberación y resolución que significó una síntesis de la cultura precolombina y de los cabildos castellanos. Los Cabildos jesuíticos tenían la influencia de los sacerdotes, aquí, al estar en manos del pueblo, tienen una dimensión mayor que la anterior. Los Cabildos estaban integrados a la Confederación Artiguista, dirigían la economía que era colectiva, incluía los yerbales, las estancias, el comercio, aplicaban sanciones cuando correspondía, atendían problemas particulares de cada comunidad, la única acumulación era para afrontar los gastos de la guerra. Cuando nacen los cabildos en España del siglo X y hasta el siglo XIII se constituyeron en un freno para los abusos de la nobleza y la aristocracia, cuando esos cabildos llegan a América eran signos de corrupción sometidos a los monarcas, con cargos vendidos y no elegidos.
El ejercito artiguista y sus batallas Lo que los historiadores llaman etapa de la guerra es porque se libran las batallas más importantes con la invasión portuguesa; la realidad es que el artiguismo estuvo en combate permanente desde sus comienzos con los regentistas, con los paraguayos regentistas o revolucionarios, ambos invadían las misiones, las guerras civiles con Buenos Aires, con los regentistas del Río de la Plata, etc. En total fueron siete campañas con innumerables batallas, pero la preocupación de Artigas fue el imperio portugués, sabía que el éxito o la derrota dependerían de esta guerra. Su preparación militar como blandengue, cuerpo creado por los españoles para contener al cuatrerismo y las expediciones de saqueo lusitanas, además de su propia experiencia en el campo -recordemos que fue un autodidacta en varias cuestiones-, en el terreno militar introdujo el concepto de maniobra envolvente al campo estratégico aplicado por primera vez en la historia militar americana; en Europa recién se aplicó en la Guerra Franco-Prusiana de 1870. Artigas aplicaba las operaciones defensivas y ofensivas tanto como en las líneas internas o externas; el sistema estratégico artiguista concentraba sus tropas en una posición central y orientaba sus medios a la defensa de las vías de infiltración. En la ofensiva su estrategia consistía en dirigir sus fuerzas en el punto más importante del enemigo, líneas de comunicaciones y retaguardia; y en el plano táctico de una batalla disponía de todas las fuerzas para atacar por los flancos, el frente y la retaguardia. El Caudillo utilizaba las operaciones de
guerrilla y montonera, solamente daba la batalla decisiva cuando las condiciones eran favorables; su idea de que dos hombres fueran a caballo y por momento uno se quedaba con los dos caballos mientras el otro disparaba, esta táctica ideal para el aborigen misionero. La realidad era que las tropas artiguistas tenían inferioridad numérica en soldados, armas y caballos, jefes competentes y tropas instruidas. El soldado artiguista no cobraba sueldo como las tropas de San Martín o Bolívar. No todos los soldados tenían armas, se esperaba que muriera su compañero para tener una; se construyeron pueblos refugio en el medio de los pantanos. El imperio portugués siempre mostró interés en llegar hasta El Río de la Plata, Colonia del Sacramento fue construida por ellos, aunque en realidad existía una preocupación importante: el artiguismo se extendía rápidamente. Napoleón había sido derrotado en Waterloo en 1815, Buenos Aires no contaba con fuerzas suficientes para hacer frente a los “insurrectos” como decían los portugueses, la aduana de los puertos favoreciendo a las provincias, reforma agraria, era una situación no tolerada por la alianza portuguesa-inglesa y sus satélites portuarios del Río de la Plata. Esto está demostrado porque no hay una sola queja de la invasión portuguesa a suelo patrio en el archivo Mitre. Los portugueses venían con la idea de que la expedición duraría solo algunas semanas, la realidad fue que duró cuatro años. El plan lusitano consistía en cuatro grupos de ejércitos similar al plan de ataque artiguista. El ejército que venía sobre la costa eran de veteranos de las guerras napoleónicas: La División de Voluntarios Reales comandados por el general Lecor con la idea de disuadir a los futuros simpatizantes artiguistas; los otros tres cuerpos de ejércitos eran tropas de primer nivel, igual o mejores que las españolas o inglesas, su plan era de exterminar, matando
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 97
José Gervasio Artigas y quemando todas las misiones, sus haciendas y su pueblo; se vieron actos de horror de acuerdo con el historiador brasileño Mantel Joaquín de Alameida Coelho. Los campamentos patriotas festejaron con alegría el triunfo de San Martín en Maipú, se peleaba por los mismos motivos. Las fuerzas artiguistas combatieron con valor ofrendando su vida por la causa, se ganaron combates perdidos como el de San Carlos y Apóstoles; aunque en realidad en los dos combates principales que fueron al comienzo de la guerra, en la Batalla de San Borja y en la Segunda Campaña de las Misiones Orientales, no hubo sincronización entre Andresito y Artigas. En San Borja, territorio portugués ubicado frente a Santo Tomé, Andresito sitió la plaza y trató de disuadir a los lusitanos intimándolos a rendirse, porque había entre ellos soldados guaraníes, casi logra que la plaza capitule, cuando los portugueses recibieron refuerzos y ganan la batalla. En 1819 Artigas prepara la Segunda Campaña de las Misiones Orientales, una de sus preocupaciones era el gobierno de Buenos Aires, sabía que estaban reuniendo fuerzas para atacarlo, le escribe entonces al General San Martín: “Señor Capitán General del Ejército de los Andes, don José de San Martín. Excelentísimo señor: Los pueblos de la Banda Oriental del Paraná están alarmados por la seguridad de sus intereses y los de la Nación contra el poder directorial. Yo estoy dispuesto a defenderlos, mientras no desaparezca esa pérfida coalición con la Corte del Brasil y los pueblos se crean en seguridad a decidir su suerte. V.E. créame inexorable por este deber que llena toda la cordialidad de mis votos. Queda en manos de V.E. la resolución del problema. Tengo el honor de saludar a V.E. con mi más afectuosa consideración. José Artigas. Cuartel General de Santa María”. La superioridad numérica y
armamento de las tropas portuguesas profesionales inclinan la batalla a su favor, logrando la rendición de las tropas patriotas. En 1820 el Conde de Casaflores, embajador español ante la corte portuguesa, pide la libertad de los doce oficiales de alta graduación artiguistas detenidos, entre ellos Andresito. Habían jurado todos como
ciudadanos españoles con tal de salir de ese infierno. El 16 de junio de 1821 todos se preparan para partir en un bergantín ingles, la mayoría de ellos pidieron pasajes para Montevideo, Andresito para Arroyo de la China. Las autoridades portuguesas quedaron perplejas; la cuestión es que existió una confusa pelea de Andresito con unos marineros ingleses, vuelto a prisión, jamás se supo nada más de él. Sus restos todavía son reclamados, aún no llegaron; son permanentes los pedidos de los mismos en asambleas y reuniones en Misiones, también en Corrientes. Por su parte Artigas trata de lograr más fuerzas para ayudar a su segundo el comandante Fructuoso Rivera, pero este lo había traicionado pactando con los portugueses. Artigas, con unos pocos soldados misioneros, logra pedir asilo en Paraguay, en setiembre de 1820. Derrota, destierro y muerte Al ingresar en el Paraguay comienza una etapa de sobrevida, para el esos treinta años fueron seguramente una eternidad. No había muchos caminos para elegir: descartada la ayuda ofrecida de los aborígenes del Chaco, perdida la Provincia Oriental, imposible el camino al Brasil, tuvo que solicitar asilo al dictador José Gaspar Francia. Este lo confina en Curuguaty, población ubicada a 250 kilómetros de Asunción. Artigas solicita una entrevista al dictador para agradecerle, nunca se la concedió, solo tuvo la oportunidad de agradecerle por carta. Francia le otorgó a Artigas lo necesario para vivir, además de otras cosas no necesarias por la vida que llevaría el Libertador y lo más importante una pensión, que él compartía con los pobres. El dictador paraguayo era un personaje singular, su escala de valores no le hubiera permitido ser traidor, por tal motivo no lo entrega a Ramírez que que-
Página 98
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
José Gervasio Artigas ría juzgarlo, aunque este lo hubiera amenazado por carta en hacerle la guerra, y mantuvo el asilo político. Podemos decir que en el Paraguay de Francia no había casi comercio exterior y la economía fue solo de mercado interno. El pueblo vivía en una dictadura, con modestia, sin miseria, tampoco había analfabetos. Artigas se convirtió en agricultor, repartió sus cosechas con los pobres, ya que la misma era más abundante que el consumo propio, de sus dos fieles seguidores Ansina o Ancina, Joaquín Martínez y su escasa escolta. Fue llamado entonces “el padre de los pobres”, entre la gente de su entorno con quien trata diariamente, es llamado caraí marangatú, caraí guazú, o caraí bal pora: palabras guaraníes que significan “Señor bondadoso”. El hombre que había sido Jefe de los Orientales y Protector de los Pueblos Libres llevó una vida austera en los próximos treinta años; rescatar datos de esos años y sus pensamientos es una tarea difícil y apasionante. La injuria y morir lejos de su tierra es el triste destino de nuestros libertadores. El naturalista francés Aimé Bonpland visita al libertador en 1831 y le entregó un escrito con la constitución oriental de 1830, este no habrá sido un buen día para el general. Francia muere en 1840, su sucesión es disputada, Artigas es preso y engrillado por un mes. El año 1841 se rompe la monotonía de la vida del general con dos novedades: la primera, que resultaría muy buena para él, es que en marzo el Congreso eligió a Carlos Antonio López como primer cónsul, en 1844 es nombrado presidente de la república, ejerció su cargo hasta su muerte en 1862. En ese mismo año llegaron a Paraguay enviados del Presidente Rivera, con la invitación de este para que retornara a su patria. López ofreció recursos para su regreso; el general no quiso regresar, Rivera lo había traicionado en 1820 pactando con los portugueses, para él la República del Uruguay no era su ideal, su utopía era La Patria Grande. En los últimos años de su vida re-
cibió reconocimiento a su trayectoria; el comandante de Curuguaty recibió la orden de cuidar de Artigas el 10 de octubre de 1841, este recibe obsequios y dinero, esto puso muy contento al general e inmediata-
pudo soportar derrotas y traiciones, estaba llegando a su fin. Hasta fines del año 1849 como podía se subía a su caballo el “Morito”, y recorría la quinta del presidente
mente envía duplicadas gracias de su parte. En 1845 López lo invita a vivir en su chacra de descanso en el paraje de Ibiray, muy cerca de Asunción, además le ofrece el cargo de Instructor del Ejército de la República. La realidad era que Artigas era una persona mayor y no podía cumplir con el cargo, López sentía admiración por el general y le construyó un rancho en su quinta. Su hijo José María lo visita en 1846, tras tres meses el libertador no accedió a su pedido, por lo cual emprendió el regreso al Uruguay. En ese mismo año y por dos veces recibe la visita del general José María Paz, encontró según él a un hombre adulto, pero que todavía conservaba esa mirada penetrante y cautivadora de caudillo. En este mismo año se le hizo el único retrato de su vejez, ya las fuerzas no eran las antes, tenia el cabello blanco, se lo ve delgado, cubierto su cuerpo por un poncho paraguayo. El hombre maduro y fuerte que había conmovido y guiado multitudes, que conoció el poder por poco tiempo, que
López. Esta familia le dio contención y cariño, su último cumpleaños, el 19 de junio de 1850, lo pasó con ellos; luego de la celebración realizó su paseo favorito, pasear a caballo en la orilla el río Paraguay, acompañado de Francisco Solano y López Chico, hijo y nieto respectivamente del presidente. El 23 de setiembre su servidor Joaquín lo encontró agonizante, no había querido ser trasladado a la casa de los López. Había vivido 86 años, al ser enterrado en el cementerio de la Recoleta no hubo liturgia, se procedió como había vivido toda la vida, con sencillez. Hay muchas frases del Libertador que nos conmueven; terminamos el relato, con la más usada según nos comentó la historiadora Graciela Cambas que nos recibió en Posadas con una estatua de Andresito en sus manos y nos hizo pasar a su domicilio sin conocernos: “Salud y Libertad”.
Octubre/Noviembre 2013
Solidaridad Global
Página 99
Desde el corazón profundo del hombre (viene de Pág. 100) estaba refiriéndose a nuestra raíz de humanidad, a cierta capacidad de explorar los abismos. La sabiduría de las culturas populares desocultan con frecuencia “a los abismos del corazón”. Y “abismo” quiere decir “sin fondo”. Ese es el corazón de los pueblos, siempre en crisis, siempre explotados, pero aferrados siempre a una invencible esperanza que brota como una flor del barro turbio y caótico del revés de lo conocido, del invisible cimiento de nuestra casa común que emana la luz misteriosa “del alba del gran día”.
Hipólito Yrigoyen
En la historia de nuestra vida como pueblo y como nación el 25 de Mayo y el 17 de Octubre son fechas que se corresponden. Señalan el paso inicial hacia un objetivo superior, anhelado por el pueblo e irrenunciable para la Nación” ( Eva Duarte de Perón, 1953, 85). La retahila anterior sólo procura marcar la importancia de Mayo, y su valor prospectivo, por sobre diferencias de interpretación: la emancipación amojona la puesta en marcha y la voluntad sin término de un pueblo en lucha por libertad, justicia y dignidad. Estamos en épocas de bicentenararios. ¿Ratificaremos la voluntad de nuestros progenitores de proclamarse avanzada de la humanidad bajo el nombre inclusivo de “suramericanos”? ¿Los gritos de “libertad, libertad, libertad”, resonaron sólo como prolegómeno enfático de nuevas formas de dominación? ¿Cuál es el papel que le toca jugar a la tradición censurada del pensamiento popular vivo, a pesar de todo, desde el inicio de las emancipaciones? ¿Cuáles son los rasgos de la belleza aquí engendrada? Cuando Yrigoyen peroraba sobre el “corazón profundo del hombre”
Víctor Raúl Haya de la Torre
Poema al 17 de octubre Era el pueblo de Mayo quien sufría, no ya el rigor de un odio forastero, sino la vergonzosa tiranía del olvido, la incuria y el dinero. El mismo pueblo que ganara un día su libertad al filo del acero tanteaba el porvenir, y en su agonía
le hablaban sólo el Río y el Pampero. De pronto alzó la frente y se hizo rayo (¡era en Octubre y parecía Mayo!), y conquistó sus nuevas primaveras. El mismo pueblo fue y otra victoria. Y, como ayer, enamoró a la Gloria, ¡y Juan y Eva Perón fueron banderas!
Leopoldo Marechal
Página 100
Solidaridad Global
Octubre/Noviembre 2013
Desde el corazón profundo del hombre Este título, que ha sido usurpaJorge Torres Roggero do a la cita de la Página inmortal de Hipólito Yrigoyen elegida como epígrafe, nos arroja de “Arrastrada por la eterna corriente de los destinos de la vida, la balsa de lo lleno en el campo de las figuras. humano deriva hacia la aurora que, Impelidos a jugar un juego con día tras día, despunta gloriosa en el reglas propicias para la especorazón profundo del hombre” ranza, procuraremos montar un cronologema que, a la vez, sea Hipólito Yrigoyen, “Página inmortal” un caleidoscopio. Un mínimo movimiento en tal collage organizará formas posibles de enhebrar pasado, presente y porvenir. Urdimos para esto una trama de citas y referencias que nos impulse tanto a praxis colectivas como individuales, y nos invite a jugarnos en el mundo múltiple y cambiante de Eva Duarte de Perón una poética de la historia. Armamos, entonces, un solo en el acto de darles la vida”. (Monteagudo: texto en que se mezclan voces 1953,59). contradictorias y tiempos de deEn 1836, Juan Manuel de Rosas se dirige solación y de victoria. Nos ate- a los representantes de países extranjeros nemos a un hilo de luz que brota para recordarles: “Qué grande señores y de las oscuridades y se formaliza qué plausible debe ser para todo argentino en palabras que son el cuerpo a este día consagrado por la Nación para fesveces glorioso, a veces sufrien- tejar el primer acto de soberanía popular, te, de las masas multígenas cuyo que ejerció este gran pueblo en mayo del aliento nos da la vida. Escu- célebre año de mil ochocientos diez” (Clechemos el habla convencida de menti: 1984, 27). nuestra irreductible decisión de En 1837, durante la inauguración del libertad y justicia desde “aquel Salón Literario, Juan Bautista Alberdi pretiempo” hasta el presente vivo. dicaba que las victorias emancipadoras de En febrero de 1812, Bernar- América eran causadas por “la eterna prodo Monteagudo, acosado por la gresión impulsiva de la humanidad”. Procontrarrevolución, proclamaba pugnaba: “Tengamos, pues, el 25 de Mayo que en “el orden eterno de los su- de 1810 por el día en que nosotros fuimos cesos estaba destinado el S.XIX envueltos e impelidos por el desenvolvipara restablecer el augusto dere- miento progresivo de la vida de la humacho de la igualdad y arrancar del nidad, cuya conservación y desarrollo es polvo y las tinieblas esa raza de el fin de nuestra revolución, como de tohombres a quienes parece que la das las grandes revoluciones de la tierra.” naturaleza irrogaba una injuria (Sastre: 1958, 128).
En 1920, en el Telegrama (o Página Inmortal), manual de lucha de la juventud radical, Hipólito Yrigoyen vindicaba al pueblo argentino. En medio de la crisis mundial, ante la “subversión total del orden glorioso de las épicas gestaciones de nuestra historia” y, ante la necesidad de “desinfectar la morada profanada por todas las heces de la fiesta crápula”, auguraba: “¿No sentís ascender la marea?... ¿No sentís que en el corazón de la Nación abismos de abyección se despiertan a la luz y ya claman a los cielos su querer de redención? (...) “¡En verdad, cosas han muerto que nunca han de resucitar, y cosas han resucitado que habrán de vivir eternas!...” (Yrigoyen: 1984, 201). En 1924, Víctor Raúl Haya de la Torre, en el clima de la Reforma Universitaria, denunciaba la política imperialista y el divisionismo que la clase dominante se ocupa de mantener vivo en cada república. Señalaba esta paradoja: la Revolución Francesa acabó el latifundio, la Revolución Americana (Independencia) ha sido la operación por la cual la clase latifundista capturó el Estado. (Ighina: 2000, 118). Hacia 1950, Eva Duarte de Perón cotejó el 17 de octubre de 1945 con el 25 de Mayo de 1810: “Tiene para nuestra independencia económica y nuestra evolución social, el mismo significado que el 25 de Mayo tuvo para nuestra independencia política. (...) (sigue en Pág. 99) ISSN: 1669-0133 ISSN:1851-2976 (en línea)