Formando asociaciones ganaderas locales en cada pueblo A partir de la constitución de la Unión Ganadera Regional de Sonora en 1936, se fueron formalizando y protocolizando las Asociaciones Ganaderas Locales. La Asociación de Ganaderos de Moctezuma, que es la primera de México, se protocoliza como Asociación Ganadera Local en 1938, celebrando su Asamblea ante representantes de la Unión Ganadera Regional de Sonora. Para 1942, fecha en la que se celebra la IV Asamblea, la Unión Ganadera Regional de Sonora está formada por 50 asociaciones ganaderas locales que agrupan más de 9,000 ganaderos. Asociaciones Ganaderas Locales, municipio y fecha de constitución 1937 1.- Ures, municipio de Ures: 7 de marzo de 1937 2.- Llano, municipio de Santa: 9 de marzo de 1937 3.- Magdalena, municipio de Magdalena: 14 de marzo de 1937 4.- Ímuris, municipio de Ímuris: 14 de marzo de 1937 5.- Pitiquito, municipio de Pitiquito: 4 de abril de 1937 6.- Nogales, municipio de Nogales: 9 de abril de 1937 7.- Agua Prieta, municipio de Agua Prieta: 10 de abril de 1937 8.- Cananea, municipio de Cananea: 10 de abril de 1937 9.- Cumpas, municipio de Cumpas: 11 de abril de 1937 10.- Baviácora, municipio de Baviácora: 12 de abril de 1937 11.- Arizpe, municipio de Arizpe: 13 de abril de 1937 12.- Banámichi, municipio de Banámichi: 13 de abril de 1937 13.- La Colorada, municipio de La Colorada: 17 de abril de 1937 14.- Mazatán, municipio de Mazatán: 18 de abril de 1937 15.- Altar, municipio de Altar: 1 de mayo de 1937 16.- Caborca, municipio de Caborca: 2 de mayo de 1937 17.- Carbó, municipio de Carbó: 7 de marzo de 1937 18.- Guaymas, municipio de Guaymas: 9 de mayo de 1937 19.- Rayón, municipio de Rayón: 23 de mayo de 1937 20.- La Misa, municipio de Guaymas: 6 de noviembre de 1937 1938 21.- Huépac, municipio de Huépac: 20 de enero de 1938 22.- Moctezuma, municipio de Moctezuma: 22 de enero de 1938