EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DE G SUITE
Propuesta básica (Tercera parte)
Mtro. Gilberto Flores Ruiz
Asesor Técnico Pedagógico de la zona 9 federal de Educación Especial
En las partes primera y segunda de esta propuesta básica revisamos algunas generalidades del G Suite y las herramientas específicas del Drive y Sites respectivamente. Si no las has leído, te invito a que lo hagas en http://www. issuu.com/sonricks69, para que tengas el panorama completo.
14
Zona 17 Federal de Educación Especial
Google FORMS, un sistema de recolección de datos (entre otras cosas) En lo personal, no recuerdo exactamente cuándo y cómo tuve mi primer contacto con esta herramienta de Google. Pudo haber sido cuando buscaba alguna forma para facilitar mis planeaciones mensuales como psicólogo de una USAER o cuando apoyaba a los compañeros para la realización de sus informes o expedientes de los alumnos. El punto es que, considerando lo que hemos visto en estas breves reflexiones de G Suite y pensando en los sueños de Recrea, eso es algo de lo que podríamos hacer con G Forms en nuestro trabajo cotidiano como docentes, directores, ATP´s, Supervisores, o
lo que hagamos. Me explico y me extiendo: En términos sencillos, podemos considerar al G Forms (Google Formularios) como un programa o aplicación que simula una hoja en la que esperamos que muchas personas diferentes nos contesten los mismos datos. Obviamente, cuando hacemos esto en físico, la escribimos una vez y “sacamos cien copias”, o las que necesitemos. También es posible imprimir cientos de veces esa hoja con los datos que necesitamos recabar del mismo número de personas, para acabarnos el tóner y los paquetes de hojas con que contemos en la escuela, al fin que nos surten