1 minute read

LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPO DE PANDEMIA

Lic. Elizabeth Camacho Peña Subdirectora Administrativa del Centro de Actualización del Magisterio de Cd. Guzmán.

Actualmente se atraviesa un momento que ha definido la carrera profesional para los líderes educativos, pues han tenido que encabezar el cambio del aprendizaje presencial al aprendizaje en línea de la noche a la mañana, al mismo tiempo que manejan sus propias luchas personales y profesionales en un momento de crisis e incertidumbre generada por la pandemia COVID-19.

Advertisement

Una de las lecciones más desafiantes durante esta pandemia ha sido aprender a reflexionar, a fallar, a acertar pero sobre todo a tomar decisiones.

El ejercicio del liderazgo en educación puede ser considerado a diferentes niveles; ya sea desde el rol que puede jugar el mayor responsable de la educación como lo es el del Secretario de educación, o el de un directivo en una institución, el rol que corresponde a un profesor encargado de un grupo de estudiantes e, inclusive, el de un estudiante que ejerce funciones de liderazgo dentro del aula con sus compañeros.

Una de las condiciones más importantes para ejercer un buen liderazgo educativo se encuentra en reconocer que el liderazgo no es una cuestión personal sino de equipo y comunidad, entendiendo que todos somos parte del mismo sistema.

La actual emergencia sanitaria generada por el virus COVID-19 y la prolongada cuarentena educativa, está poniendo a los trabajadores de la educación al centro de las respuestas educativas nacionales.

Esto nos exige valorar y redefinir el trabajo de maestros y profesores.

Es urgente recuperar el liderazgo sea cuál sea nuestra función en la comunidad educativa para poder seguir adelante con nuestra profesión en el ámbito educativo aún en la perplejidad de esta pandemia.

This article is from: