MISIÓN17 - INFORMAR PARA FORMAR - DÉCIMO NOVENA EDICIÓN

Page 27

FOMENTO A LA LECTURA Extracto del Webinar: Animación a la lectura durante el confinamiento y más allá. Puedes consultar y descargar fichas y grabación en: https://educacionespecialzona16.wordpress.com/2020/12/18/animacion-a-la-lectura-en-confinamiento-y-mas-alla/

Lic. Irma Leticia Martínez Tejeda

L

Maestra de grupo en CAM José Vasconcelos y CAM Jean Piaget, de la zona 16 federal de educación especial. Encargada del programa de Animación a la lectura.

a lectura desde el enfoque del paradigma históricocultural (Solovieva, 2014) y la teoría de la actividad

¿Qué es la animación a la lectura? aplicada a la enseñanza (Talizina, 2009; Talizina, Solovieva y Quintanar, 2010) es un proceso complejo de aprendizaje intrínseco que se adquiere y se desarrolla a lo largo de las diferentes etapas de la vida de una persona. Hoy en día, gracias a la neurociencia se sabe que se activan de manera dinámica conexiones de redes neuronales y ocurre un reciclaje de áreas cerebrales como la visual, la auditiva y el lenguaje.

¿Cuál es el objetivo del presente proyecto?

Animación a la lectura es ofrecer y generar oportunidades de aprendizaje a través de ambientes y recursos en diversas formas de presentación, motivación y expresión en cualquier modalidad lectora. De ésta manera se contribuye no solo a la participación activa del lector sino también a la comprensión del mundo, el desarrollo socioemocional, la creatividad y las capacidades comunicativas del ser. Integrar los temas de la lectura a la comprensión del mundo cotidiano del alumno. Desarrollar competencias comunicativas a través de diversas formas de presentación, expresión y motivación. Promover el desarrollo socioemocional, la autonomía, la creatividad y los valores.

¿Cómo leer? ¿Lectura o narración? La narración permite comprender lo que se lee durante el acto lector a través de la expresión de experiencias propias o conocimiento del mundo. Representa una oportunidad para fomentar la lectura creando un espacio y ambiente para el aprendizaje en el desarrollo del lenguaje, cognitivo y afectivo. Para lograrlo podemos considerar las siguientes condiciones en el contexto:

Espacio creativo: que motive e invite a leer.

Postura corporal: que asegure condiciones ergonómicas favorables.

MISIÓN17 - INFORMAR PARA FORMAR

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.