Sporting Toluca

Page 1

LESIONES COMUNES DEL CORREDOR

TOLUCA Visita la versión web en: www.revistasporting.com

FEBRERO 2015

Menos dolor, más ganancia

Entrenamiento personalizado y completo en un ambiente de clase mundial

www.revistasporting.comSporting Febrero 2015 Toluca

Star Wellness Center

@SportingToluca

Yoga Terapéutica para el invierno

A MENTE

SIRSASANA, PASO A PASO FISIOTERAPIA, LA TERAPIA FÍSICA NO INVASIVA


B

MENTE

www.revistasporting.com Febrero 2015


1

MENTE

www.revistasporting.com Febrero 2015


ÍNDICE 10

FEBRERO 2015

José Miguel Luna en el American Bowl

www.revistasporting.com Febrero 2015

17

2

24

Fisioterapia

30

Sirsasana

34

Tan fácil que es llevarse bien…

La terapia física no invasiva

Paso a paso

Cómo mantener una relación de pareja sana

ÍNDICE

Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

MENTE CUErpo ALMA

Star Wellness Center Entrenamiento personalizado y completo en un ambiente de clase mundial



Directorio Directores Ernesto Solis Fernando Solis

Carta del Equipo “Mente sana en cuerpo sano”

www.revistasporting.com Febrero 2015

P

EDITORIAL

4

opular y algo trillada, pero indiscutiblemente cierta, ésta premisa es como el néctar del enfoque holístico, a través del cual se comprende al ser de manera integral. Hoy en día es muy común escuchar sobre la relación entre cada aspecto del ser y enfatizar sobre la importancia del equilibrio en su dinámica. Aún así, sigue siendo complicado para algunas personas encontrar el camino hacia un estilo de vida que balancee adecuadamente la actividad física, la alimentación saludable, meditación, vida social, pareja, trabajo… Parece una tarea titánica que requiere un cambio radical y no pocos sacrificios. Quizás no apetece mucho levantarse tan temprano para preparar un buen desayuno y hacer algo de ejercicio, todo apunta a que dormir media hora más es lo que necesitas para despertar con más energía, o tal vez aún piensas que debes “consentirte y distraerte” para erradicar el estrés. Pero lo cierto es que todo eso habla de una falta de higiene mental! La higiene o salud mental es el estado de equilibrio entre todos los aspectos que le competen a nuestra psique. Y es una tarea diaria mantenerlo. Como si cultiváramos un jardín y todos los días nos dedicáramos a deshierbarlo, regarlo, etcétera, así la mente requiere constante observación y cuestionamiento de nuestras pautas de conducta.

La salud del cuerpo proviene de los hábitos saludables que vamos construyendo. Si nuestra vida no fuera tan complicada y antinatural no tendríamos que hacer mucho, la naturaleza nos provee de todo lo necesario. Pero nuestra vida actual ha llegado a ser demasiado industrializada y a veces perdemos el sentido común en cuanto a las necesidades verdaderas de nuestro cuerpo, queremos solucionar todo con píldoras y creemos que los médicos DEBEN curarnos, cuando en realidad, nuestra salud depende de los hábitos que hemos cultivado: patrones de pensamiento, patrones de conducta, patrones de alimentación, de actividad física, de sueño, etc. El médico es tan sólo un aliado que puede y debe ayudarnos a comprender mejor los procesos de nuestra naturaleza, no se trata de magos o hechiceros que alejan los males del cuerpo. En consonancia, una mente saludable y equilibrada puede distinguir entre un mal orgánico y un síntoma que causa cualquier hábito desacertado. Y finalmente, si la enfermedad o los síntomas son causados por nosotros mismos ¿No somos nosotros mismos quienes pueden sanearlo? Gracias por leer Sporting Toluca, nuestra misión es alentarte a seguir en el camino de la salud y el deporte. Sporting Toluca @SportingToluca

FEB 2015

Editora General Rocio M. Reyes Relaciones Públicas y Mercadotecnia Raúl Tame Diseño Gráfico Raúl Mendoza Juan Carlos Pérez Ricardo Ortega Merche Calleja Esnal E-magazine y Redes Sociales Óscar Julián Desarrollador Web Kurt Franz Ruiz Colaboradores Atala Mayer Pablo Alvear Mónica Barrera Nemer Isabel Nieto Baltazar Reyes Carlos Ricalde Caram Lee Ann Seifert Fotografía de portada y reportaje central Victor Ken Hoshiko Oyama Concepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto Telefónico Mairen Gonzáles-Lamb Vázquez 722 443 837 ventas@sportingtoluca.com Correo de contacto sportingtoluca@gmail.com

Publicación mensual editada por Ernesto y Fernando Solis. Prolongación Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Col. Concepción La Cruz, San Andrés Cholula, Puebla.

por escrito de el editor de la revista Sporting Toluca. Edición Febrero 2015. Año 2, Número 5. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.



Breves del

Súper Tazón

C www.revistasporting.com Febrero 2015

omo un veloz corredor, el tiempo pasa tan rápido y ni parece que han transcurrido casi 50 años desde el primer Super Bowl, como se le conoce en la era moderna y que se llevó a cabo el 15 de Enero de 1967. Cabe señalar que el primer campeón de la NFL fueron los Empacadores de Green Bay a costa de los Jefes de Kansas City. Éste año, ni las tormentas más dramáticas han detenido el juego, y con la emoción y el sabor de boca que ha dejado cada partido, sólo nos resta esperar la próxima temporada!

6 MENTE

He aquí algunos datos curiosos dobre éste fenómeno del deporte y el marketing:

1.

El trofeo lleva el nombre de Vince Lombardi en reconocimiento a uno de los más grandes entrenadores que ha existido de este deporte y a quien se le recuerda, entre otros muchos méritos, por su lema: “Ganar no lo es todo, es lo único que importa"

2.

El emblema en juego está valuado en unos U$25,000.00 y cada año se elabora uno nuevo ya que el equipo campeón se lo lleva a sus vitrinas.

3.

Los equipos con más campeonatos en toda la historia son los Acereros de Pittsburgh con 6 campeonatos, seguido por los Vaqueros de Dallas y los 49's de San Francisco con 5 campeonatos respectivamente.

4.

El único equipo invicto que ha logrado llevarse el Super Bowl son los Delfines de Miami de 1972.

5.

Se estima que en la actualidad hay cerca de ¡35 millones! de aficionados en la República Mexicana, siendo los Acereros, Vaqueros y San francisco los equipos más populares en nuestro país.

El único equipo invicto que ha logrado llevarse el Super Bowl son los Delfines de Miami de 1972


7

MENTE

www.revistasporting.com Febrero 2015


6.

Durante la transmisión en Estados Unidos y gran parte del mundo, las más importantes marcas y empresas ocupan este espectáculo como escaparate para promocionar sus productos, llegando a costar un anuncio por televisión de apenas 30 segundos, la estratosférica cantidad de 5 millones de dólares aproximadamente.

7.

San Francisco y Arizona son los únicos equipos que han jugado un partido de temporada regular en México. Fue en 2005 en el Estadio Azteca.

8.

El Super Bowl es por amplio margen el espectáculo de tv, con más rating en la historia de los deportes, teniendo mayor audiencia incluso que las finales de la Copa Mundial de Futbol Soccer.

9.

www.revistasporting.com Febrero 2015

En cada nuevo Super Bowl, crece el interés y la expectación por el descanso del medio tiempo, ya que este se presentan artistas de la talla de U2, Prince y Metálica, entre otros muchas otras celebridades de la música contemporánea. Este año Kathy Perry. Cabe recordar que el Super Bowl XXVII, fue el primero donde se realizó un espectáculo de medio tiempo. En aquella memorable fecha, fue el Rose Bowl en Pasadena, California, donde los espectadores tuvieron la fortuna de presenciar la actuación del inolvidable Michael Jackson.

8 MENTE



José Miguel Luna en el American Bowl

El

www.revistasporting.com Febrero 2015

American Bowl es un torneo que se juega fuera de los Estados Unidos, con la Finalidad de promover el Futbol Americano como un deporte universal. En 2014 México tuvo la fortuna de ser la sede de la Gran Final que culminó con la grata sorpresa de coronar a la selección mexicana como como el equipo ganador de todo el torneo. José Miguel Luna es elemento importante de La Selección mexicana de Futbol Americano, ha jugado en diversas posiciones y a pesar de la discapacidad auditiva, ha demostrado ser competente como deportista, conferencista y motivador, además de ejercer una carrera.

10 MENTE

El American Bowl es un torneo que se juega fuera de los Estados Unidos, con la Finalidad de promover el Futbol Americano como un deporte universal.

Orgullosamente mexiquense, José Miguel nos comparte su experiencia en el American Bowl: José miguel, ¿qué significó para ti haber ganado el American Bowl como parte de la selección mexicana? Fue una sensación increíble ya que siempre nos comparan con los americanos y en esta ocasión pudimos demostrar con el esfuerzo, la dedicación necesaria y la entrega por parte de todos, que todo es posible. Y ¿qué significa para la selección mexicana, qué importancia tiene este Torneo en particular? Este torneo nos permite visualizar los aspectos en los que debemos enfocarnos ahora que vayamos al mundial en el 2015, competir con los que muchos consideran los mejores y demostrar que si podemos. Nos permite desempeñar nuestro mejor papel en el próximo mundial. Cuéntanos acerca de ese gran día: ¿cómo empezó, qué te pasaba por la cabeza, cuáles fueron los momentos más emocionantes? Al comienzo tenía muchos nervios ya que sabía que mi familia iba a estar ahí y quería demostrar todo lo que nos habíamos preparado, a lo largo del entrenamiento. Después de repasar las jugadas me sentía seguro de que íbamos a realizar un buen papel, sólo era


DíA A DíA DEMUESTRO QUE EN EL SER HUMANO, UNA DISCAPACIDAD ES LA OPORTUNIDAD DE MARAVILLAR A AQUELLOS LO TIENEN TODo

cuestión de enfocarnos y no perder de vista nuestro objetivo. ¿En qué momento te diste cuenta de que serían campeones? Al comienzo observé que íbamos bien, lo que habíamos estado practicando y las jugadas previstas estaban dando resultado. Mientras tanto, el rival cometía error tras error debido al nerviosismo. Errores que terminaron por darnos una gran ventaja. ¿Dudaste en algún momento? No, ya que siempre debes tener en cuenta la visión de lo que pretendes lograr, tener tus metas claras. Para un deportista, la meta siempre es ganar, así que no le dejé lugar a la duda y me enfoqué desde el principio con energía positiva. Cuéntanos un poco de tí: ¿ cómo empezó a gustarte el futbol, que dificultades has tenido y cuáles son tus mayores logros? Mi padre practicó el deporte y le encanta, y yo quería incursionar ya que siempre lo veía alentando a mi hermano. Debido a mi sordera, muchas personas creyeron que no sería posible, pero mi papa les demostró que si cuando decidió llevarme a entrenar junto con mi hermano y me dieron la primera oportunidad. Sorprendí a todos y vieron

algo en mí. A a partir de ese momento me apasiono el juego y comencé a prepararme en distintas posiciones. A lo largo de mi carrera deportiva he realizado distintas hazañas, tuve un regreso de patada de 106 yardas, he sido Seleccionado Nacional en cuatro ocasiones y un mundial (2011) e inclusive tuve la oportunidad de jugar pre-temporada en la NFL National Football League Europa y CFL Canadian Football League. Nos sigue impresionando tu habilidad en el deporte a pesar de la discapacidad auditiva. A estas alturas, ¿cómo te sientes al respecto? Creo que las barreras que uno se pone son mentales, ya que independientemente de los obstáculos, he conseguido cosas que otras personas no han podido debido a sus propias limitaciones, no físicas ni económicas, sino mentales. Es por ello que considero una labor de gran importancia aprender a dar lo mejor de uno mismo.


Por: Guillermo Monterrey Entrenador certificado ITU Nutricionista deportivo y entrenador en jefe de Tri LifeTriathlon Coaching México®

Nutrición post entrenamientos

Menos dolor, más ganancia

Less Pain, More Gain

www.revistasporting.com Febrero 2015

A

12 CUERPO

finales de los 80, los científicos del deporte comenzaron a centrarse en la importancia de la intervención nutricional inmediatamente después del ejercicio. Aunque el consumo de la nutrición después de un entrenamiento tenía sentido, había poca comprensión sobre el mejor tipo de nutrición y de las implicaciones fisiológicas. El primer indicio de que la nutrición de recuperación operada bajo un conjunto diferente de reglas metabólicas fue el descubrimiento de que el momento de la nutrición era crítico. Denominé este intervalo la “ventana metabólica de oportunidad”. Aunque el consumo de alimentos en cualquier momento se convierte en rutas metabólicas esenciales en la reposición y la reconstrucción muscular, la ventana metabólica después del ejercicio era muy diferente en términos de magnitud de respuesta. Desde entonces, hemos aprendido que la clave para activar el metabolismo es inmediatamente después del ejercicio. Proporcionar la combinación correcta de nutrientes durante este tiempo pueden producir cambios enormes en términos de glucógeno y síntesis de proteínas. Con el lanzamiento de las nuevas bebidas de recuperación que contienen proteínas y carbohidratos, comenzó un intenso enfoque en la importancia de la ventana de recuperación. Los estudios de las mejores investigadores de muchos laboratorios de ciencias del ejercicio mostraron que estas pueden estimular en gran medida la sínte-

el consumo de alimentos en cualquier momento se convierte en rutas metabólicas esenciales en la reposición y la reconstrucción muscular

sis de proteína muscular y reponer las reservas de glucógeno. Aún más interesante, los estudios demostraron que “si esperas, pierdes”. El consumo de alimentos después de que la ventana metabólica se cierra, existe poco o ningún beneficio en cuanto a la recuperación muscular. Y, de hecho, los investigadores observaron que después de 3 o 5 horas no tiene ningún beneficio extra. Los mejores atletas de resistencia hacen de la nutrición de recuperación parte integral de su régimen de entrenamiento. Sin embargo, hay dos aspectos muy prácticos que son a menudo pasados por alto pero tienen un efecto significativo en términos de mejorar el rendimiento deportivo. Estos son el daño muscular y el rendimiento en una serie de ejercicios posteriores.


13

MENTE

www.revistasporting.com Febrero 2015


Daño muscular y el rendimiento Históricamente, el daño muscular era considerado como un punto de valor - no hay dolor, no hay ganancia-. El problema, como ahora sabemos, es que demasiado dolor conduce a ninguna ganancia. Cuando los músculos son moderadamente dañado a través del ejercicio activan vías que estimulan el remodelación de las fibras musculares y la reparación de los dañados. Por eso que el ejercicio produces músculos más fuertes. Sin embargo, cuando el daño muscular es demasiado fuerte se provoca una sobrecarga para los sistemas de reparación y es posible que no tenga tiempo suficiente para completar su trabajo antes de la próxima sesión de ejercicios. El resultado es una disminución del rendimiento muscular en el siguiente entrenamiento. Si esto ocurre de manera crónica, lo que puede llegar a suceder cuando los atletas se caigan en un sobre entrenamiento, y lleguen a una tope o su rendimiento muscular disminuya. Es por eso que los intervalos de recuperación entre los entrenamientos son tan importantes y por lo cual una bebida de recuperación con el perfil nutricional adecuado puede aumentar el nivel de formación.

www.revistasporting.com Febrero 2015

¿Por qué las bebidas de recuperación son esenciales?

14 CUERPO

La confirmación de la relación esencial entre el daño muscular y la mejora del rendimiento proviene de una serie de estudios realizados por investigadores de la Universidad James Madison. Sus resultados muestran claramente la relación entre el daño muscular y la disminución en el rendimiento muscular. Compararon una bebida con proteínas y carbohidratos con la proporción de 4:1, comparándola con una de sólo carbohidratos. Ellos midieron dos marcadores de daño muscular, la mioglobina, un indicador específico de avería de la fibra muscular que alcanza el nivel más alto inmediatamente después del ejercicio, y creatina quinasa (CK), un indicador no específico

Los mejores atletas de resistencia hacen de la nutrición de recuperación parte integral de su régimen de entrenamiento

de daño muscular que puede alcanzar su punto máximo 24-30 horas más tarde. Se correlacionaron los aumentos en estos dos marcadores de daño muscular con efectos sobre el rendimiento de resistencia muscular y la función 16 a 24 horas más tarde.

Ellos encontraron que: En comparación con una bebida de carbohidratos solamente, una con proteínas: • Reduce el daño de la fibra muscular a corto plazo en un 42%, medida por la mioglobina • Daño muscular a largo plazo reducido en un 47%, medida por CK • Aumento de la capacidad de resistencia en un 40% 16 horas después como medida por la duración del trayecto • Aumento de las funciones musculares en un 14% 24 horas después, según lo medido consecutivas que podrían realizarse. Estos estudios demuestran claramente el papel fundamental que la nutrición post-entrenamiento juega en determinar la mejora definitiva en el rendimiento deportivo.

una bebida de recuperación con el perfil nutricional adecuado puede aumentar el nivel de formación



ENTREVISTA

16

www.revistasporting.com Febrero 2015


STAR WELLNESS CENTER Entrenamiento personalizado y completo En un ambiente de clase mundial

Star Wellness en portada

José y Sandra expertos en cultura física

17 ENTREVISTA

C

on instalaciones en Toluca y Metepec desde 1999, este gran gimnasio se mantiene a la vanguardia en entrenamiento y acondicionamiento físico. Actualmente José y Sandra, recién llegados de España, ofrecen a los usuarios del gimnasio, motivación constante además de “atención personalizada, exclusividad y resultados” con un programa que ga-

www.revistasporting.com Febrero 2015

center


En Europa se utilizan las cámaras de bronceado de forma terapéutica, pues favorece a la colágeno, ayuda a las articulaciones y es parte de una cultura del cuerpo.

www.revistasporting.com Febrero 2015

rantiza el bienestar físico y mental ya que se basa en el principio de revitalizar al cuerpo, no desgastarlo. Ambos forman un equipo de verdaderos profesionales en la cultura física y en la cocina, con una larga trayectoria de más de dos décadas. Su misión es educar a la gente y enseñarles a cuidar, embellecer y estimular el cuerpo de adentro hacia afuera, no sólo con el ejercicio, sino con el valor agregado de la alimentación consciente, la higiene y estética.

ENTREVISTA

18

“Hemos llegado a este país porque observamos que el presente de México es exactamente el pasado de España hace 20 años. La mayoría de las personas en un gimnasio en México entrenan por su propio conocimiento o por lo que han leído en internet, y esto es como auto medicarse ¡FATAL! Nuestro principio fundamental es que en la sala de un gimnasio NO se desgasta el cuerpo, se estimula. La gente en este país cree que encuentra resultados mientras entrena, y los resultados están en la alimentación, la suplementación y el descanso; por eso nosotros somos Nutriólogos y Chef de cocina también. Por esto el Personal Trainer no solamente dirige las famosas “rutinas”, las cuales no deberían de existir porque si el cuerpo entra en rutina, se acostumbra y deja de evolucionar. Sandra y José: estamos felices de haber llegado a este bello país, con gente tan cálida, pero con el defecto de ser número uno en obesidad y enfermedades cardiovasculares. El mexicano pide a gritos atención personalizada en un gimnasio, pide a gritos salud! El problema es que no saben ni por dónde empezar, por eso estamos aquí.


Star Wellness en portada

Algo realmente exclusivo e interesante son las cinco maquinas Power Plate, la cabina de rayos UVA y el espacio de foto depilación; estos tres detalles elevan el nivel de un gimnasio porque con las herramientas necesarias nosotros podemos llevar al socio a los resultados que busca, en todos los aspectos.

La frase favorita de Sandra: “Que el alimento sea tu medicina” (Heráclito)

José: “Yo me preocupo más por la salud que por la vista”

19 ENTREVISTA

Elegimos instalarnos en Star Wellness Center porque literalmente supero nuestras expectativas. Nosotros no vamos de grandes franquicias, a nosotros nos gusta atender a la gente en gimnasios con las herramientas necesarias y que los socios se sientan como en casa. Aquí tenemos Fotografía: Victor Ken Hoshiko Oyama los mejores aparatos Technogym, cafetería desarrollada por Royal Prestige, variedad y excelentes precios en suplementos y todos los detalles que cualquier gimnasio requiere como vestidores y regaderas.

www.revistasporting.com Febrero 2015

center


Star Wellness en portada

center

Star wellness center ofrece:

www.revistasporting.com Febrero 2015

Gimnasio, Box, Irish Dancing, Spinning, Vestidores, Regaderas, Vapor, Cámara de Rayos UVA, Foto Depilación, Power Plate, Cafetería desarrollada por Royal Prestige, Suplementos Deportivos, Estética y un ambiente equilibrado entre la calidez y el profesionalismo.

ENTREVISTA

20

En cafetería encontramos comida saludable y equilibrada cocinada con Royal Prestige, sin grasa, en su punto exacto de cocción y deliciosa.


MENTE

ENTREVISTA

21

www.revistasporting.com Febrero 2015


Feliz día de San Valentín

Inténtalo, hay un millón de cosas que se pueden hacer y tú puedes promover el cambio y la mejoría con sólo compartir un momento con alguien más

3 razones

www.revistasporting.com Febrero 2015

para llevar a cabo una actividad física en compañía de amigos o la pareja

22 MENTE

E

xisten mil pretextos para no realizar ejercicio: que el frio, que a qué horas, que en dónde, en fin muchas limitaciones. Sin embargo, también existen un montón de razones por las que cada vez más personas participan en actividades recreativas con un enfoque saludable. Una estrategia muy reconfortante es mantener actividades físicas en grupo o en pareja. Y si aún te sobran los pretextos, aquí te dejo tres buenas razones de generar un espacio en tu día a día para convivir, ejercitarte y llevar una vida plena y feliz.

Motivación: si estas flaqueando en tu determinación, habrá alguien que te recuerde el compromiso de ejercitarte. O bien te resultará mucho más diver-

Por: Armando Baltazar Reyes Dominguez

tido, tanto, que esperarás con ansias la hora de empezar. Y cuando se noten los cambios de la disciplina habrá retroalimentación positiva. Si es con tu pareja de verdad habrá un beneficio doble para ambos al realizar actividades deportivas pues mejorara su condición física, su calidad de vida, compartirán retos y triunfos, además de que les será más fácil adquirir buenos hábitos como los de la alimentación saludable (y si hacen travesuras del tipo “pizza el fin de semana” serán cómplices).

mos junto a algún amigo o formamos parte de un equipo, cubrimos más de una necesidad de nuestra salud integral. Nos ayuda a ser más tolerantes y refuerza nuestra autoestima.

Convertirte en un agente de cambio: invitar a al-

Cultivar lazos: está comprobado

guien a realizar o a probar del ejercicio que te gusta puede cambiarle la vida ¿lo habías pensado? Quizás si invitas a esa persona del trabajo que se ve sombría o triste, pueda encontrar que la vida es divertida o reconectarse con su creatividad y energía física.

que uno de los factores importantes de la salud es el aspecto social. Convivir con personas que tienen nuestros mismos intereses garantiza un estado de ánimo más alegre y tranquilo. Si nos ejercita-

Inténtalo, hay un millón de cosas que se pueden hacer y tú puedes promover el cambio y la mejoría con sólo compartir un momento con alguien más.


23

MENTE

www.revistasporting.com Febrero 2015


FISIOTERAPIA LA TERAPIA FÍSICA NO INVASIVA Por Isabel Nieto Kinestasis Kinestasis

El www.revistasporting.com Febrero 2015

ritmo de vida, tanto el sedentarismo como la actividad constante e intensa, traen como consecuencia varias afecciones físicas que van desde la debilidad hasta la fatiga, desequilibrando la funcionalidad de nuestro aparato musculo-esquelético. Contracturas, parálisis facial, ciática, dolores articulares y dolores en la espalda, son sólo algunas de las afecciones más comunes hoy en día, provocadas por el estrés (físico y mental) al que sometemos al cuerpo, dentro y fuera del gym, pues las horas que pasamos sentados en el auto o el ordenador, las malas posturas o el sobrepeso son factores estresantes para nuestros músculos y huesos. Entonces recurrimos a los desinflamantes,

24 CUERPO

dolores articulares y dolores en la espalda, son sólo algunas de las afecciones más comunes hoy en día, provocadas por el estrés (físico y mental) al que sometemos al cuerpo, dentro y fuera del gym


www.revistasporting.com Febrero 2015

los relajantes u otros medicamentos para disminuir el dolor. Pero estos sólo ofrecen alivio temporal. Si sufrimos de alguna alteración física de éste tipo, ya sea por lesión deportiva u otros factores, la fisioterapia puede ser una excelente opción para recuperar las funciones normales de nuestros músculos, huesos y articulaciones. La fisioterapia ha existido desde hace muchos años, teniendo como evidencia escritos de las civilizaciones China, Egipcia y Griega quienes utilizaban el agua y la masoterapia para disminuir dolores musculares. Su importancia fue incrementando después de la segunda guerra mundial al quedar muchos soldados sin alguna extremidad o después de someterse a cirugías reconstructivas de sus articulaciones. Actualmente tiene una gran importancia por ser parte fundamental del equipo interdisciplinario de salud, ya que sin la fisioterapia muchas cirugías o lesiones no podrían curarse por sí solas. Hay que recordar que la fisioterapia es una rama de la medicina, que utiliza medios físicos y mecánicos para rehabilitar una parte del cuerpo que ha sufrido alguna lesión o prevenirla. Algunos medios físicos como el calor, frío, hidroterapia, masoterapia, ejercicios terapéuticos, ultrasonoterapia, mecanoterapia, electroterapia entre otros son aliados en la rehabilitación del sistema musculo esquelético del paciente y no son invasivos. Así que ya lo sabes, antes de auto medicarte con píldoras para ese dolor de espalda, consulta un especialista y recupera por completo el vigor de tu cuerpo.

25 MENTE


LESIONES COMUNES DEL CORREDOR www.revistasporting.com Febrero 2015

Por: Dr. Pablo Alvear L.

26 CUERPO

Detección, Prevención y Tratamiento PARTE 4 de 6

Problemas de los músculos isquio-tibiales

- Factores de riesgo:

Estos son los músculos que están en la parte posterior del muslo, su función es flexionar las rodillas, extender la pierna, asistirnos en ascender pendientes, acelerar el paso y alargar la zancada. Las lesiones de estos grupos musculares van desde una tensión leve que limita el largo

Los problemas de estos grupos musculares normalmente se deben a debilidad, frecuentemente asociada a que los músculos estén muy largos o muy cortos. Las personas que son muy elásticas son vulnerables a estas lesiones cuando la elasticidad está desequilibrada con relación a la

de la zancada, hasta desgarros o rupturas parciales que pueden significar una interrupción del entrenamiento.


fuerza muscular. Sin embargo las personas muy rígidas que apenas pueden alcanzar las puntas de los pies cuando se flexionan hacia enfrente también son propensas a estas lesiones porque al aumentar la velocidad pueden forzar y desgarrar el músculo rígido. Otro factor importante es el desquilibrio muscular, en donde los cuadríceps tienen mucha mas fuerza que los músculos posteriores. - Como responder al dolor:

Puedes alternar el entrenamiento con bicicleta, trotar en la alberca, y nadar.

- Rehabilita la lesión: Fortalece los músculos posteriores de la pierna con ejercicios de gimnasio y pesas libres con una sola pierna. Utiliza un rodillo o un cilindro de masaje antes y después del entrenamiento y no olvides que las lesiones musculares o tendinosas res-

www.revistasporting.com Febrero 2015

Si el dolor comienza súbitamente, es intenso, y genera un derrame local, puede ser por causa de un desgarro o ruptura parcial real, y normalmente amerita de varios meses de reposo y rehabilitación. Si el dolor es leve pero persistente, puedes continuar el entrenamiento pero con ciertos cuidados y atención por parte de un médico del deporte o fisioterapeuta. Es importante suspender temporalmente los intervalos o repeticiones, así como correr en subidas.

27 MENTE


!

www.revistasporting.com Febrero 2015

ponden bien al calor, así que puedes aplicar calor local, calentar 10 minutos, hacer un entrenamiento moderado, enfriar 10 minutos, y tomar por lo menos 15 minutos más de estiramientos suaves.

28 CUERPO

En casos crónicos se pueden utilizar técnicas de inhibición muscular, liberación activa, etc., que normalmente aplican los fisioterapéutas, algunos médicos del deporte, kinesiólogos, o masajistas especializados en deporte.

No continúes el entrenamiento en caso de presentar dolor intenso y agudo, o si el dolor es acompañado por un sonido como "ligazo"

- Precaución: No continúes el entrenamiento en caso de presentar dolor intenso y agudo, o si el dolor es acompañado por un sonido como "ligazo", o si además de dolor presentas un derrame o moretón en el área afectada.

- Como prevenir la recaída:

Encuentra más de éste artículo en: www.sportingtoluca.com visítame para ser atendido por un médico profesional del deporte:

Mantener buen equilibrio muscular entre los grupos anteriores y posteriores de la pierna es importante. Para fortalecer los isquio-tibiales puedes incorporar a tu entrenamiento ejercicios con una pelota de pilates (o pelota suiza): recostado sobre la espalda, poner ambos pies sobre la pelota y elevar la cadera al máximo, pasar todo el peso a una de las piernas y bajar lentamente hasta que la espalda toque de nuevo el piso. Cambiar de pie y repetir de 10-12 veces.

Tel.: 2 32 66 96 / www.clinicashen.com Medicina General Medicina del Deporte Acupuntura Terapia Láser


29

MENTE

www.revistasporting.com Febrero 2015


SIRSASANA PASO A PASO

Por: Mónica Barrera Nemer Directora de Pure Yoga

S www.revistasporting.com Febrero 2015

irsasana o parado de cabeza, es llamada la reina de las posturas. Sus beneficios son innumerables: calma el sistema nervioso y la mente, estimula el corazón y presión sanguínea, balancea el sistema digestivo y hormonal, y fortalece el espíritu. Además nos ayuda a liberar tensión, disminuir stress y depresión.

30 MENTE

1.

Incate en tu mat, apoya los brazos en frente de tí formando un triángulo entre manos y codos, entrelaza tus manos, sin estas usando una pared para evitar caerte tienes que estar aproximadamente de 6 a 8 cm de distancia.

2.

Apoya la cabeza (coronilla) justo en medio de tus manos, párate sobre los dedos de los pies y estiras las piernas, el peso esta en brazos y hombros, aprieta el abdomen. Ahora camina lentamente hacia en frente y sientes como la cadera va hacia arriba, el coxis debe estar apuntando hacia el techo formando un triángulo entre piernas y torso en alineación perfecta.


3. Si no te sientes listo quédate ahí, sintien-

www.revistasporting.com Febrero 2015

do la inversión y la fuerza en todo el cuerpo. Si te sientes preparado sube una pierna y luego la otra, mantén el equilibrio y alinea las piernas con el cuerpo, la fuerza esta en hombros. Relaja la mandíbula y los músculos faciales, inhala y exhala suave por nariz.

31 MENTE


Para salir de la postura, flexiona una pierna y luego la otra, ya en piso los dos pies, flexiona las piernas, llevas la cadera a los talones, frente a piso y descansa en balasana. Recupérate y espera que la sangre vuelva a su circulación habitual, ya que esta postura hace que la sangre llegue directo al cerebro.

www.revistasporting.com Febrero 2015

mantén el equilibrio y alinea las piernas con el cuerpo, la fuerza esta en hombros.

32 MENTE

¡¡Inténtala!!



Tan Fácil que es Llevarse Bien… Cómo Mantener una Relación de Pareja Sana

www.revistasporting.com Febrero 2015

Por: Lee Ann Seifert SPM sede Metepec Tel. clínica 215 30 24

34 MENTE

Las

relaciones de pareja ocupan gran parte de la energía psíquica de los individuos. Es común que aún cuando todas las demás áreas se encuentran libre de conflicto si la relación de pareja presenta problemas esto llega a interferir en todo lo demás. Las relaciones interpersonales son

Antes que nada tu pareja debe ser tu amiga/ amigo

realmente complejas ya que como decimos comúnmente ¨cada cabeza es un mundo.¨ En una relación de pareja se encuentran dos individuos con historias y expectativas distintas al igual que formas de ver, de ser y de enfrentarse a la vida diferentes. A veces las situaciones más sencillas constituyen los conflictos de mayor peso en una relación. A continuación se presentan algunos ¨tips¨ sencillos para mantener una relación sana y feliz: Antes que nada tu pareja debe ser tu amiga/ amigo. A lo que se refiere es que la persona que está a tu lado debe ser alguien con quien puedas hablar, en quien puedas confiar y con quien disfrutes compartir. Debe existir un tipo de complicidad y compañerismo y sobre todo respeto en todo momento. Es importante saber que las relaciones no son como en las películas de Hollywood. La mayoría tiene una concepción idealizada


No trates de cambiar a tu pareja - hay quienes viven con la ilusión de que el otro cambie persona que puedes cambiar es a ti mismo. Es importante ser muy honesto con uno mismo y reflexionar sobre con que cosas sí puedo y con que cosas no puedo vivir en una relación de pareja. Al estar enfrentado con otro individuo es importante perfeccionar el arte de llegar a acuerdos y ser flexible- cuando es posible llegar a un punto medio y en ocasiones ceder (no se puede ganar todas). Lo más importante en cualquier tipo de

www.revistasporting.com Febrero 2015

de lo que es o como debería ser el amor y las relaciones de pareja- un valor eterno e irracional que supera todas las barreras y tiene una cualidad casi sobrenatural. Encontrar a tu alma gemela y que todo sea color de rosa es muy alejado de la realidad. Una relación requiere dedicación, esfuerzo y mucho trabajo. Una relación es como un viaje- con un largo camino que recorrer con altas y bajas. Requiere de un trabajo en equipo donde ambas partes deben esforzarse por mantener la relación. Ninguna relación es perfecta y todas presentan dificultades en algún momento u otro, esto no significa que esté mal (a menos que lo negativo sobrepase los aspectos positivos). No trates de cambiar a tu pareja- hay quienes viven con la ilusión de que el otro cambie, y ya que esto suceda todo se resolverá como por arte de magia. Es imposible exigirle a la pareja que cambie ya que no lo harán, a veces ni por ellos mismos- la única

35 MENTE


www.revistasporting.com Febrero 2015

Encontrar actividades que disfrutan hacer en pareja pueden ayudar a fortalecer el lazo

36 MENTE

relación, especialmente en una relación de pareja es la comunicación. Hemos escuchado esto una y otra vez y ya lo sabemos de memoria, entonces que es lo que esta fallando? Para empezar no todos tenemos las mismas habilidades al momento de comunicarnos. Sin embargo, es algo que se puede ir perfeccionando. Por otro lado no basta con meramente hablar para lograr una comunicación efectiva. La comunicación debe ser asertiva (no ser pasivo pero tampoco agresivo, comunicar de tal forma que sea claro, conciso y dándole el valor merecido al mensaje que se está transmitiendo). Es importante realmente escuchar que es lo que está diciendo el otro y no asumir que es lo que quiso decir. Es primordial ser directo y honesto sin llegar a ser hiriente. Mantenerse en el aquí y ahora es algo complejo pero vital ya que tendemos

a sacar todo lo que no nos ha parecido en el pasado lo cual no ayuda a avanzar. Después de llevar mucho tiempo en una relación automáticamente pensamos que el otro debe leernos la mente, o saber como por arte de magia que queremos o que esperamos- la comunicación en estos casos es fundamental ya que se pueden evitar varios malos entendidos si la comunicación es efectiva. Encontrar actividades que disfrutan hacer en pareja pueden ayudar a fortalecer el lazo. Por ejemplo algún deporte o algún hobby. Realizar estas actividades con tu pareja hacen que la actividad llegue a ser mas divertida y agradable que exista mayor motivación para continuar con la actividad y al mismo tiempo fortalece el lazo de pareja al tener algo en común.



YOGA TERAPéUTICA PARA EL INVIERNO

www.revistasporting.com Febrero 2015

Por: Atala Mayer Arte y psicoterapeuta transpersonal Instructora de Yoga CEO Prasada / SerUno

38 MENTE

La

Yoga terapéutica es el uso de la tecnología del yoga (asanas, pranayamas, meditaciones y mantras) para ayudar a balancear la energía del cuerpo, de modo que pueda funcionar adecuadamente. La intención de la Yoga Terapia en cierta estación del año es energizar un chacra determinado y equilibrar el flujo natural de los órganos que rige, recordando que los elementos pre-


dominantes del entorno, según las estaciones, pueden modificar en cierta medida las cualidades energéticas de nuestro ser. En invierno el elemento predominante es el agua, por lo que los canales de energía o nadis femeninos están más activos, con la función principal de nutrir la energía del cuerpo, y los órganos que predominan son los órganos regulados por el segundo chakra, swadisthana, es decir: los órganos sexuales, los riñones, y la vejiga. Por lo que en invierno hay que activar éstos nadis y brindarle al organismo calor y valor emocional.

“Todo cambia, nada permanece igual, porque ésa es la naturaleza del tiempo; nada ni nadie permanece sin cambios.” George Benson

Es el órgano responsable de almacenar y excretar los fluidos urinarios que los riñones desechan y también se le asocia a las funciones de balance del sistema nervioso autónomo. Cuando estamos estresados el sistema nervioso simpático se sobre estimula y a consecuencia experimentamos tensión, dolor muscular y malestar en la espina dorsal. Pero si estimulamos el flujo de energía de los nadis de la vejiga podemos hacer que la tensión y el dolor disminuyan. Ciertas posturas de Yoga tienen una naturaleza restaurativa con relación al sistema nervioso y ayudan a calmar la mente. ¿Cómo sabemos que la energía de la vejiga esta desbalanceada? Se manifiestan síntomas como miedo, indecisión, envidia, desconfianza, sospecha, resentimiento. El miedo es una emoción que no se basa en el tiempo presente, es algo relacionado al pasado o futuro. Cuando podemos dejar ir nuestro apego al miedo podemos recupera el amor.

www.revistasporting.com Febrero 2015

LA VEJIGA:

39 MENTE


La mejor receta para vivir en el presente es la práctica de pranayama, el control consciente de la respiración.

www.revistasporting.com Febrero 2015

los riñones:

40 MENTE

En el sistema energético del Yoga la energía de los riñones gobierna la energía de las glándulas suprarrenales, que se encuentran justo por encima de los riñones y secretan hormonas que regulan el metabolismo, el sistema excretor, inmunidad, potencia sexual y fertilidad. Los riñones son los responsables de mantener balanceados los fluidos en el organismo y principalmente ayudan a purificar la energía y eliminar lo que ya no se necesita. Así mismo los riñones ayudan a mantener el ph del organismo, es decir el balance alcalino. También los riñones ayudan al crecimiento y desarrollo de los huesos y la medula ósea. Cuando los riñones no funcionan adecuadamente puede presentarse problemas de anemia y de inmunidad. Los síntomas de que la energía de los riñones esta desbalanceada incluyen: miedo, paranoia, mala retención urinaria, depresión, baja energía, debilidad, negatividad, letargo. La práctica de ciertas asanas, Kriyas, mantras y otros ejercicios yoguicos poseen un gran potencial terapéutico. Si quieres saber más sobre esta propuesta visita nuestra página de internet y redes sociales, estaremos encantados de resolver cualquier duda.

“Si estas deprimido estás viviendo en el pasado. Si estas ansioso en el futuro. Si estas en paz estás viviendo en el presente.” Lao Tzu


41

MENTE

www.revistasporting.com Febrero 2015


TOLUCA – JAGUARES

www.revistasporting.com Febrero 2015

Inauguración local en el Nemesio Diez

42 ALMA

T

oluca ofreció un encuentro emocionante, en donde el juego ofensivo se impuso a través de los goles de Carlos Esquivel al minuto 38, y el doblete del paraguayo Richard Ortiz a los minutos 74 y 80. En el minuto 90, con un tiro fallado desde los once pasos por el portero Alfredo Talavera, en lo que pudo ser el cuarto tanto. Con esta victoria los Diablos Rojos suman 4 puntos en el Torneo Clausura 2015, al situarse

dentro de los primeros lugares de la tabla general. Mientras que Jaguares aguantó y en el segundo tiempo adelantó sus líneas al presionar a su rival; sin embargo, Toluca puso calma y por medio de un buen juego logró imponerse. “Fue un buen partido. Toluca impuso condiciones desde un principio, estuvo atacando todo el primer tiempo, y aunque se cayeron un poco al inicio del segundo tiempo, volvieron a retomar el control del partido y así anotaron el segundo y tercer gol.” –Fernando S., aficionado.


43

MENTE

www.revistasporting.com Febrero 2015


Seis refuerzos para Potros UAEM Dentro de la Segunda División

www.revistasporting.com Febrero 2015

Para

44 ALMA

e s t e Torneo Claus u r a 2015, el conjunto de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México de la Segunda División, cuenta con seis nuevos integrantes, quienes aportaran su granito de arena para que el plantel equino pueda lograr el ascenso. La plantilla comandada por el estratega Omar Ramírez Lara, sabe que tiene nuevamente la oportunidad de tener una buena campaña y con estos elementos esperan lograr este objetivo. Los jugadores que llegan son Manuel Jiménez, Juan Felipe Delgadillo, Osvaldo Rojas, Jorge Ornelas, David Salazar y Hugo Ledesma, son los portarán la playera del cuadro universitario. Una fortaleza difícil de doblegar espera que sea la casa de los equinos y por ello, hay confianza de hacer un grupo más fuerte compacto y con estos seis nuevos elementos esperan que así sea.

La escuadra equina espera el apoyo de la comunidad universitaria y del público en general para que cada quince días acudan a las tribunas del estadio universitario Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria. Ramírez Lara se encuentra planeando jornada tras jornada, todo el trabajo para que se tengan los resultados positivos cada fin de semana y ubicarse en los primeros lugares de la tabla general de la Segunda División.



Me sumo a un gran proyecto: David Rangel Dentro de la Segunda División

El

www.revistasporting.com Febrero 2015

ex jugador y entrenador David Rangel se suma como auxiliar técnico de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México de la Segunda División, por lo que espera aportar su granito de arena y con ello que el conjunto equino pueda lograr el ascenso.

46 ALMA

Comentó que ve un gran equipo y que por lo mismo cada jornada buscará obtener el triunfo con la idea de que el cuadro que comanda Omar Ramírez Lara se ubique en los primeros lugares de la tabla general. “Me sumo a este proyecto, hay una gran expectativa debido a que son campeones de la Segunda División, por lo que estaré aportando mi granito de arena, llego con ganas de trabajar, veo un gran equipo y todos con un fin común”, dijo David Rangel. Comentó que junto con el entrenador Omar Ramírez, bus-

carán redondear el gran trabajo que se ha tenido y ya hay un reto mayor debido a que hay un mucha competencia dentro de la Segunda División. “Los jóvenes se encuentran también asimilando la responsabilidad que tienen, por lo que cada partido estarán luchando por conseguir el triunfo, hay un buen plantel y estamos respaldados por una gran institución”, señaló el auxiliar técnico. Así mismo invitó a la comunidad universitaria y al público en general de la capital mexiquense para que apoyen en cada partido a los jugadores dentro de sus compromisos a celebrarse en el estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria. Así que David Rangel llega con la idea de sumarse a este proyecto en la Segunda División de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México y tener una buena campaña en ese Clausura 2015.


Copa PRI Fut 7 Gana el Record GuinNess GuiNness Fomentando el deporte y la sana convivencia

La COPA PRI FUT 7 tuvo una participación de 140,455 jugadores, la final se celebró en el Estadio OMNILIFE, destacando la presencia del Gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval Díaz, la Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo y la asistencia de 21 mil espectadores que se dieron cita para presenciar este evento.

El Estado de México fue el ganador en la rama varonil y femenil

www.revistasporting.com Febrero 2015

O

rganizado por los líderes del partido, en conjunto con el Movimiento Territorial, encabezado por la senadora Ana Lilia Herrera y la extenuante participación del Secretario Nacional del Deporte del PRI, Jair Garduño Montalvo, el torneo de futbol Copa PRI 2014, recibió el Record Guinness por la organización del torneo de Futbol 7 más grande del mundo. Al recibir el reconocimiento, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, afirmó que México es también un país generador de buenas noticias, como la de este deporte, “en el que se puede competir con lealtad y en apego a las reglas”. Durante la entrega del certificado oficial en la sede nacional del PRI, convocó a la sociedad a intentar todos los días “romper nuestros propios récords, siempre con la capacidad y el intelecto del cual hacemos gala los mexicanos y que nos permite ir por más”.

47 ALMA



49

MENTE

www.revistasporting.com Febrero 2015


50

MENTE

www.revistasporting.com Febrero 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.