Sporting Toluca-Metepec: Agosto 2017

Page 1

WIMBLEDON

2017

TOLUCA-METEPEC AGOSTO 2017

Visita revistasporting.com

DESCARGA

SPORTING EN

EPICONDILITIS

ROGER FEDERER

O codo de tenista —

SWAMIJI PARAMTEJ

Leyenda del deporte blanco

El arte de vivir —

Sporting Toluca Agosto 2017

Revista Sporting

49

@SportingToluca


50

Revista Sporting

Agosto 2017


Agosto 2017

Revista Sporting

1


Directorio Directores Ernesto Solis Fernando Solis Editora General Lara Sánchez, HEMI Translations Coordinadora de operaciones Isamar Minutti Concepto y Diseño Gráfico

Carta del equipo La vida es como el tenis— no importa cuántas veces lo intentes, si sigues haciendo el mismo error y no practicas para hacerlo mejor, nunca mejorarás.

E

l tenis es un deporte mental— más allá de la preparación física y las horas de entrenamiento en la cancha, el tenis se destaca por ser un deporte mayormente emocional y psicológico en que a menudo el ganador no es aquel con el tenis más ortodoxo, bonito o estético, sino aquel que mantiene la calma y sigue con equilibrio y perseverancia.

deporte en blanco, y el cómo ha llegado y se ha mantenido en los más altos rangos del tenis mundial. ¡No te lo querrás perder! Al igual, te compartimos un especial sobre Wimbledon y grandes artículos para este mes de vuelta a la rutina. ¡Agradecemos tu preferencia y que nos sigas leyendo mes con mes! Tu Equipo SPORTING Toluca-Metepec

En el caso de Roger Federer, podemos decir que se trata de un tenista con ambas aspectos fantásticamente desarrollados y quizás ese sea su secreto al éxito longevo que ha tenido. Este mes Sporting te trae un reportaje exclusivo sobre la gran trayectoria del rey de la cancha de tenis y del Publicación mensual editada por Sporting Toluca-Metepec. Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imáge-

Colaboradores Mar Téllez Dr. Osvaldo Moreno Terrazas Barbero Psic. Exequiel Bárcena Carrera Canine Coach Tania Sosa Dra. María Vázquez García

Ventas y Contacto Telefónico Cecilia Muñoz (722) 245 2594 ventastoluca@revistasporting.com Correo de contacto sportingtoluca@gmail.com

Sporting Toluca @SportingToluca @sportingtoluca

nes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Sporting Toluca-Metepec. Edición Agosto 2017. Año 4, Número 45. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

2

Revista Sporting

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo son una marca registrada.

Agosto 2017


Agosto 2017

Revista Sporting

3


Agosto 2017

Contenido

6

Nuestro cuerpo habla

8

Y ademรกs no miente

Contรกctanos para obtener una concesiรณn de la Revista Sporting

Swamiji Paramtej El arte de vivir

12

La fiebre de

24

Epicondilitis

Las carreras con obstรกculos

EN PORTADA

18

Roger Federer

Leyenda del deporte blanco 4

Revista Sporting

Agosto 2017

O codo de tenista


Agosto 2017

Revista Sporting

5


Branding Personal

Nuestro cuerpo habla, y además no miente Y dice más que nuestras palabras. Por: Mar Téllez Consultora en Imagen Pública y Branding Personal Imagen Mar, Consultoría imagen mar imagenmar@gmail.com

H

ay una Teoría que nos explica que el 93% del éxito de un mensaje depende de la forma y únicamente el 7% del fondo. Es decir, cuando estamos comunicando un mensaje, importan más

nuestra apariencia y nuestro lenguaje corporal que nuestras palabras. ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra comunicación no verbal? Tomar en cuenta los siguientes puntos:

La sonrisa: para mí, es el gesto más importante. Abre todos los canales de comunicación y genera confianza. Te da seguridad, rompe barreras y logra empatía. Así es que, el mejor consejo que te puedo dar es que sonrías siempre y verás un resultado diferente. La postura: cuida tu postura y sé consciente de ella, ya que comunica más de lo que piensas. Busca estar con tu espalda derecha, con los brazos sueltos y relajados, y mostrar tus manos de manera natural.


Importan más nuestra apariencia y nuestro lenguaje corporal que nuestras palabras.

Tono y volumen de voz: cuídalos dependiendo del contexto en el que estés y con las personas con las que estés. Como dicen por ahí: el 10% de los conflictos se deben a una diferen-

El saludo: la sequedad o humedad de las manos refleja el nivel de nerviosismo o autocontrol que podemos tener en el momento. Procura saludar con firmeza y que tu saludo sea breve. Contacto visual: al igual que la sonrisa, abre los canales de comunicación y genera confianza. No ver a los ojos a tu interlocutor comunicará cualquiera de los siguientes tres mensajes: inseguridad, desinterés o falsedad.

Agosto 2017

Revista Sporting

7

cia de opinión y el 90% a un tono de voz equivocado. Recuerda que tu expresión corporal define tu personalidad aún sin hablar.


SWAMIJI PARAMTEJ

El Arte de Vivir Desde el 2003, Swamiji Paramtej, nacido en 1973 en Nueva Delhi, recorre el mundo transmitiendo los beneficios que conlleva una buena respiración y la meditación para una vida saludable, plena y feliz. Junto a “Arte de vivir”, encontró su propósito de vida: servirle al mundo, compartiendo su sabiduría. Conoce en esta exclusiva entrevista a este fantástico guía, la cual realizamos en su última visita a Toluca. Nos compartió su visión sobre nuestro país, y nos explicó sobre los talleres que llevó a cabo durante el mes de julio, “Happiness Program”.

¿Cómo ha vivido su estancia en México hasta ahora?

Fantástica. Creo honestamente que Brasil es uno de los países más bellos, pero que México le sigue por poquito. He estado en Tulum, a los Cenotes. México es tan bello, hay tanta riqueza natural. Necesitamos cambiar la imagen que dan los medios de México. En realidad, es nuestra culpa. Los medios de comunicación nos dominan, cuando en realidad las cosas no siempre son como parecen. Los Estados Unidos de América son uno de los peores y más inseguros lugares del mundo, pero nadie sabe y no se proclama en los medios. Los medios de los demás países no logran tener la fuerza para mostrar una verdadera imagen de su país, debido a su economía. Y esa imagen de violencia que se ha dado, me parte el corazón porque México está lleno de belleza.

¿Me puede describir en sus propias palabras al “Arte de vivir”?

En pocas palabras, Arte de vivir es una comunidad en la que sonreímos y servimos— meditamos y celebramos. Es cuando tienes inquebrantable felicidad y paz y estás sirviéndole al mundo; la manera perfecta de vivir la vida. El Arte de vivir te ofrece y da las herramientas para que cualquiera pueda ser feliz.

¿Cuándo se inició usted con esto y se unió a la organización del “Arte de vivir”?

Estaba buscando un camino que seguir. Buscaba una organización porque solo y trabajando para mi, no sentía que pudiera cumplir con mi propósito. Busqué una verdadera razón para vivir y me di cuenta muy rápido que el sentido real de la vida es servirle a los demás. Cuando puedes hacer feliz a los demás, y el crecimiento espiritual era vital para mi.

8

Revista Sporting

Agosto 2017

¿Esto es todo de lo que trata la vida? Quería una respuesta y quería servirle a la sociedad. El arte de vivir es lo que me ofreció.

¿Cómo es su día a día, si tiene que viajar tanto— ¿tiene tiempo de dedicarse a si mismo?

Justamente por viajar tanto, tengo miles de horas para mi. En el coche, en el avión— justamente es el tiempo que aprovecho para dedicarlo a concentrarme en mi interior. Si quieres, puedes. Si realmente quieres estar contigo mismo, puedes. Duermo 5 a 6 horas, practico yoga, me estiro. Yoga no solo está limitado al estiramiento, el Yoga es la unión de la mente, cuerpo, el alma. La unión de los tres, es Yoga. Y cuando alguien se dedica a practicarlo de esta manera, se convierte en mucho más que puro ejercicio. Eso es lo que te da la eterna felicidad; esa que no está en los objetos, sino en nuestro interior. Cuando yo practico yoga en la ma-


Agosto 2017

Revista Sporting

9


ñana, eso es lo que busco. Luego me dedico a cosas más mundanas; leer mis mails, hablar por teléfono, trabajar realmente.

¿Qué puede esperar alguien de la experiencia de sus talleres del Arte de Vivir?

Son tres horas, durante tres días. Se llama el “Programa de felicidad”, dedicado a conseguir la felicidad diaria. Tenemos problemas cotidianos, tenemos problemas de salud, de relación, económicos. La mayor causa de esto es nuestra energía. Y nuestro interior y nuestra forma de actuar están basados en nuestra energía. Este programa te da las herramientas practicas para aumentar tu energía y despejar tu mente. Eso es lo más importante. Puedo asegurarles que esas tres horas durante tres días pueden ser un milagro para todas las personas que atienden. Puedo garantizarlo.

¿Qué viene tras estos talleres?

Estoy disponible en todas partes para aquellas personas que sientan que aún tienen dudas. Una parte de la espiritualidad es estar disponible; yo estoy disponible para quien lo necesite. Servir es mi felicidad.

¿Me puede contar sobre su trayectoria?

Yo medito desde los 10 años. Jugando, desde niño, me planteaba qué potencialmente podía llegar a morir muy pronto. Y sentí una necesidad de rezarle a dios, y aprender sobre la vida tras la muerte. Meditaba todos los días. Cerraba mis ojos, y meditaba durante varias horas al día pero me di cuenta muy rápido que cerrando los ojos no iba a llegar a ninguna parte. Para meditar “correctamente” se necesita un guía que sepa. El mayor reto es lograr llegar adentro, cuando no sabes dónde vas, es difícil. Necesitas a alguien que ya haya estado ahí. Medité 18 años solo, sin llegar a ningún lado y así encontré Art of Living.

¿Qué es la felicidad realmente?

La felicidad es un estado de ánimo que se vive cuando estamos en la energía adecuada para ello. Así de simple.

Usted menciona la vida tras la muerte. ¿Ha encontrado respuestas a ello?

Todo está enfrente de nosotros. Todos tenemos conceptos diferentes. En el orien-

10

Revista Sporting

Agosto 2017

te vivimos con la consciencia de que esta no es nuestra única vida. Y ahora con las terapias regresivas, queda claro que la energía no puede ser destruida, solo cambia. Si sabemos estos hechos, y con este programa te da una vista a lo inmortal que somos realmente.

¿Y cómo se llega a eso cuando tenemos que enfrentarnos a las cosas negativas del cotidiano?

Eso es lo que soluciona la respiración. Respirar es lo que te da la energía, y solo usamos 30% de nuestra capacidad respiratoria. Si sabes cómo respirar mejor, para respirar mejor automáticamente, te da más energía y sacas 90% de las toxinas que traemos adentro. Esto debería de formar parte de nuestra educación escolar. Cómo controlar nuestras emociones, nuestra mente. Muchos lo hacemos mal, algo tan simple. Pero en tres días, tres horas, te damos la clave.


Agosto 2017

Revista Sporting

11


La fiebre de

LAS CARRERAS DE OBSTÁCULOS

Por: Staff Sporting

Fango. Caminos de terracería. Superficies irregulares. Huesos rotos. Contusiones. Líneas en llamas. Obstáculos humanos que atacan a quien se les acerque. Metas que destilan gloria.

L

as carreras de obstáculos se han convertido alrededor del mundo en la obsesión de miles de entusiastas para quienes la satisfacción y los esfuerzos extremos guardan un estrecho vínculo. En ellas, la conquista de los límites físicos es el ideal que identifica y hasta hermana a los participantes. En el documental “Rise of the Sufferfests” (“El Alza de los Festivales del Sufrimiento”), dirigido por Scott Keneally, se medita: “En 2016, alrededor de 5 millones de personas pagarán para sufrir a través de hielo, fuego, cercas electrificadas, gas lacrimógeno, lodo y más. Y la pregunta del billón de dólares es: ¿Por qué? ¿Por qué cuando el impulso de la civilización ha sido facilitar la vida, las masas están pagando por dolor?”. A principios de siglo XX, el educador físico y entusiasta de la cultura greco-romana, Georges Hébert, planteó un listado de ejercicios recomendables para el entrenamiento atlético, y diseñó un entorno en el que dispuso una serie de obstáculos cuya superación sería idónea para retar la condición física del atleta,

así como su voluntad, resiliencia y destreza intelectual. Estas pistas de obstáculos no tardaron en utilizarse para entrenar a la marina francesa, evolucionaron de acuerdo a los estilos de combate y permanecen hasta nuestros días como moneda corriente en las rutinas de entrenamiento de diversas milicias alrededor del mundo. Las carreras de obstáculos fueron adoptadas también por los Boy Scouts, con el objetivo de fortalecer y curtir a sus destacamentos. En 1987, el militar Billy Wilson (también conocido como Mr. Mouse), organizó una infernal carrera, Tough Guy (Tipo Rudo), que se popularizaría como la carrera más dura del mundo. Consistía en una corrida todo-terreno de casi diez kilómetros, seguida por una abigarrada carrera de obstáculos conocida como “los campos asesinos”. Entre los obstáculos se podían encontrar cercas, zanjas y túneles de llantas.

12

Revista Sporting

Agosto 2017


En 1987, el militar Billy Wilson (también conocido como Mr. Mouse), organizó una infernal carrera, Tough Guy (Tipo Rudo), que se popularizaría como la carrera más dura del mundo.

Agosto 2017

Revista Sporting

13


Las carreras de obstáculos se han convertido alrededor del mundo en la obsesión de miles de entusiastas para quienes la satisfacción y los esfuerzos extremos guardan un estrecho vínculo.

Al inscribirse, cada participante debe firmar un contrato en el que reconoce el nivel de peligrosidad de los obstáculos y absuelve a los organizadores de cualquier tipo de responsabilidad legal en caso de que pierda la vida durante la odisea. Por draconiano que parezca dicho documento, resulta crucial para proteger a los organizadores de estos eventos. A principios del año 2000, Michael Green, un participante de 44 años, perdió el sentido tras recorrer tres cuartas partes de la carrera. Víctima de una severa hipotermia, perdió la vida un poco antes de llegar al hospital.

en Tough Guy. Apenas dos semanas después se celebró el primer Spartan Race, organizado por el legendario Joe de Sena, y que además ha logrado universalizarse a una velocidad vertiginosa en sus varias modalidades. Solamente en 2017 se esperan 50 carreras Spartan en Estados Unidos y Canadá. Entre Tough Mudder y Spartan Race existe una rivalidad jurada, toda vez que Will Dean ha abrazado la inclusión y el trabajo en equipo como el ideal de Tough Mudder, mientras que Joe de Sena ha encaminado Spartan Race hacia un espíritu esencialmente competitivo.

En 2010, el inglés Will Dean lanzó la carrera Togh Mudder (Lodazal Rudo), inspirada

Variantes exóticas de las carreras de obstáculos son la Zombie Mud Run

14

Revista Sporting

Agosto 2017


Agosto 2017

Revista Sporting

15


(Carrera de lodo Zombie), donde el participante es perseguido por personas disfrazadas de muertos vivientes; la Carrera de Lodo de Camp Pendleton en California, con 9 complejos obstáculos distribuidos entre sus 5 o 10 kilómetros; y el Muckfest del sur de Denver, donde se ofrecen 15 obstáculos particularmente hilarantes distribuidos a lo largo de sus 5 kilómetros.

para cargar cubos o bolsas repletos de arena cuesta arriba. También habrá que conseguir un buen agarre cuando llegue el momento de colgarse, y para ello se recomienda fortalecer las manos con pesas rusas o bien suspenderse de ramas de árboles o cilindros de acero. Hay que aprender a reptar con rapidez y eficiencia, y hacer cuantas lagartijas sea posible.

No todas las carreras de obstáculos son la octava maravilla. Como todo fenómeno en auge, se ha atraído a organizadores arribistas e improvisados, que actúan motivados principalmente por el lucro, pero no siempre ponen el cuidado necesario en el diseño de la trayectoria.

Cuando menos debe entrenarse durante 6 semanas antes de participar en este tipo de carreras. A pesar de que la mayoría de estas competencias no solicitan un certificado médico para inscribirse, nunca está de más practicarse una evaluación médica antes de decidirse, pues los niveles de desgaste a los que se expone el cuerpo son considerables. Personas con asma u obesidad mórbida difícilmente podrían cubrir la mitad de un trayecto corto de esta naturaleza.

Retomando la pregunta del documentalista Scott Keneally, ¿Por qué las personas están pagando por el dolor?, podríamos aventurar la siguiente respuesta: porque existe cierto sector de la humanidad cuya vida ha estado signada por el confort y la placidez. Ahora, empalagados por los merengues de la comodidad, están haciendo del dolor una nueva forma de hedonismo.

En cuanto a la indumentaria, se recomiendan prendas ventiladas, impermeables hasta donde sea posible, que sean capaces de absorber el sudor y secarse con rapidez. En vez de playeras holgadas, se recomiendan prendas ajustadas que no se atoren fácilmente con cualquier saliente.

Mientras estas heroicas gestas continúan su curso, en las minas, en las plantaciones cafetaleras, en las aldeas donde las mujeres recorren kilómetros para llevar un poco de agua a sus hogares, el dolor y el sufrimiento se mantienen gratuitos.

Cuando se trata de prepararse para una carrera de obstáculos, se recomienda primero que nada estar consciente de que es efectivamente una carrera, que puede extenderse sobre una veintena de kilómetros y que no es una simple sucesión de obstáculos cada cien metros. Hay que estar listo para correr grandes distancias. Tampoco hay que olvidar la necesidad de la fuerza física y la destreza en la manipulación de pesos que va a necesitarse

16

Revista Sporting

Agosto 2017

Cuando menos debe entrenarse durante 6 semanas antes de participar en este tipo de carreras.


Agosto 2017

Revista Sporting

17


RF EN PORTADA

Considerado por cientos de miles, si no es que millones de fanáticos, como el mejor jugador de todos los tiempos, Roger Federer se ha convertido a través de los años en un nombre mítico, detrás del que se esconde un ser humano sorprendentemente humilde y sencillo con un inmenso don. En este artículo le queremos rendir honor a este gran deportista de nuestra era, juntando sus grandes logros en este especial reportaje dedica a la gran leyenda del deporte blanco. Fecha de nacimiento: 8 de agosto 1981 (36 años) Nacionalidad: Basilea, Suiza Tamaño: 1,85m Peso: 80 kg Profesional desde: 1998 Brazo hábil: Derecho, revés a una mano Dinero ganado a lo largo de su carrera: $ 107,309,145 Valor neto: $ 400,000,000 Esposa: Mirka Federer (m. 2009) Religión: Católica Trilingüe en alemán, francés e inglés Títulos Nº1 ATP: 302 semanas (Único jugador de la historia, Récord mundial) Fans’ Favorite on ATPWorldTour. com from 2003- 2012

18

Revista Sporting

Agosto 2017


SPORTING TOLUCA

ROGER FEDERER Leyenda del deporte blanco Redacciรณn: Lara Sรกnchez, Hemi Translations

Agosto 2017

Revista Sporting

19


RF Resultados de Grand Slam

Abierto de Australia

2004, 2006, 2007, 2010, 2017

Roland Garros

2009

Wimbledon

2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012, 2017

Abierto de EE. UU.

2004, 2005, 2006, 2007, 2008

Otros torneos ATP World Tour Finals

2003, 2004, 2006, 2007, 2010, 2011 Juegos Olímpicos

Dobles

ORO, PEKÍN 2008 PLATA, LONDRES 2012

Récord

129–89 Títulos

8 ATP

Competiciones por equipos

Mejor ranking

Copa Hopman

24º

2001

(9 DE JUNIO DE 2003)

Copa Davis

2014

20

Revista Sporting

Agosto 2017


SPORTING TOLUCA

Récords A lo largo de su carrera, Roger Federer ha establecido numerosos récords en el mundo del tenis. 19 títulos de Grand Slam, 96 sus diez finales consecutivas en los mismos, además de sus veintitrés semifinales, y sus treinta y seis cuartos de final consecutivos en estos torneos (el récord permaneció abierto hasta la edición 2013 de Wimbledon, en la que fue derrotado en segunda ronda por Sergiy Stajovski por 6-7 (5), 7-6 (5), 7-5 y 7-6 (5)) o también los tres Grand Slams ganados en el mismo año en tres ocasiones 2004, 2006 y 2007 Único jugador que ha ganado cinco torneos consecutivos en dos torneos de Grand Slam (Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos), y tiene el mayor récord de victorias consecutivas conseguidas sobre hierba y pistas duras. Jugador masculino que más semanas ha estado en el número 1 del ranking con 302 semanas. También destaca por haber jugado 65 torneos de Grand Slam consecutivos desde el Abierto de Australia 1999 hasta el Abierto de Australia 2016. Cabe agregar que Federer tiene un récord de diez victorias estando 0-2 en sets, liderando con Aaron Krickstein y Boris Becker como los únicos jugadores en lograrlo en la Era Abierta.

El deportista con más patrocinios del 2015

“Vivimos en un época en la que hay expertos para cada superficie; tierra batida, hierba, asfalto, moqueta— y luego está Roger Federer.”

Wilson, 2016: $ 2 millones/ año, trato de por vida ya que se convertirá en embajador cuando se retire Rolex, 2006: $ 1,5 millones/año, contrato de un valor de $ 15 millones por 10 años

– Jimmy Connors

Gillette, 2007: $ 3 millones/año Moët & Chandon, 2012: $ 6 millones/año, contrato de un valor de $ 30 millones por 5 años

Técnica A lo largo de su carrera, Federer se ha ganado el apodo del “mago”, por su facilidad y ligereza de un juego versátil.

Nike, 2008: $ 10 millones/ año, contrato de un valor de $ 100 millones por 10 años

Fácil adaptación a cada superficie Saque: 190km/h

Otros Mercedes-Benz, Credit Suisse, Lindt, Jura, National Suisse, Sunrise, NetJets, Jura

Agosto 2017

Revista Sporting

Elegancia característica Armonía de movimientos, a menudo descrito como un “bailarín” sobre la pista

21


RF Su mayor Rival Rafael Nadal Considerada como la rivalidad más importante en el mundo del tenis, el principal rival de Roger Federer durante su carrera ha sido el español Rafael Nadal. Cuando Federer ya era el mejor tenista del mundo, apareció un adolescente Nadal a desafiar su reinado. Los titanes se han enfrentado en treinta y siete ocasiones, con catorce victorias para Roger Federer y veintitrés para Rafael Nadal, de las que veintiuna han sido en finales de torneos, nueve en finales de Grand Slam (en el Torneo de Roland Garros 2006, 2007 2008 y 2011 todas victorias para Nadal, en el Torneo de Wimbledon 2006, 2007 y 2008, venciendo Federer en las dos primeras y Nadal en la tercera, y en el Abierto de Australia 2009 y 2017 con victoria para Nadal en el primero y de Federer en el segundo), una final en el ATP World Tour Finals 2010 con victoria para Federer, y diez finales de torneos Masters 1000 (Miami 2005 y Miami 2017, Montecarlo 2006, 2007 y 2008, Roma 2006, Hamburgo 2007 y 2008, Madrid 2009, 2010, y Masters de Roma 2013 con siete victorias para Nadal y tres para Federer),

Los titanes se han enfrentado en treinta y siete ocasiones, con catorce victorias para Roger Federer y veintitrés para Rafael Nadal.

más la final del ATP 500 de Dubái 2006 con victoria para Nadal y la final del ATP 500 de Basilea 2015 con victoria para Federer. El récord total es de 14-23 para Nadal (3-9 en Grand Slam, 4-1 en World Tour Finals, 6-12 en Masters 1000, 1-1 en ATP 500).

Vida Personal En 2009, Federer se casó con Mirka Vavrinec. Se conocieron en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 mientras jugaban juntos en dobles para Suiza. Vavrinec se retiró del tenis en 2002, debido a una lesión en el pie y desde entonces ha estado trabajando como gestor público de las relaciones de Federer. Se casaron en Basilea, el 11 de abril de 2009, en una fiesta a la que asistieron sus familiares y amigos más cercanos.

22

Revista Sporting

Agosto 2017

El 23 de julio de 2009, Vavrinec dio a luz a dos niñas gemelas, Myla Rose y Charlene Riva. En 2014, se convirtieron en padres de gemelos nuevamente, dos niños llamados Leo y Lenny, nacidos el 6 de mayo.


Agosto 2017

Revista Sporting

23


24

Revista Sporting

Agosto 2017


EPICONDILITIS

o codo de tenista Dr. Osvaldo Moreno Terrazas Barbero Medicina de la Actividad Física y el Deporte Cel: 7221475971

¿Cómo se origina? El tejido del tendón se lastima, habitualmente se debe a un esfuerzo repetido en los deportistas.

Mayor de 30 años Tamaño incorrecto de grip Cuerdas de la raqueta muy ajustadas Técnica incorrecta de golpeo Peso inadecuado de la raqueta

Las microrupturas en el tendón llevan a la formación de tejido granuloso y adherencias, lo que genera el dolor.

¿El dolor no se presenta al reposo, pero al presionar la zona o realizar algún movimiento molesta?

50 % de los jugadores de fin de semana suelen presentar esta lesión

Tratamiento

En otros deportes donde se presenta: Lanzadores de jabalina y en cricket Mecanismo de lesión en el codo de tenista: Por extensión de la muñeca. La lesión se localiza en el tendón del musculo que se inserta en el humero. Musculo: segundo radial Factores de riesgo

Medicamentos (consulte a su Especialista Médico) Frio local Limitación del esfuerzo Reposo No realizar flexión y extensión de la muñeca Soportes Rehabilitación médica (consulte a su Especialista Médico) Infiltraciones Cirugía (consulte a su Especialista Médico) Corrección de técnica de golpeo

Agosto 2017

Revista Sporting

25


Artsports El encuentro entre las artes y el mundo del deporte

U

na señorita juega tenis, ataviada con un vestido arrobador pero impráctico. Vívidos matices de verde dominan la escena, que parece acontecer a mediodía. La luz del sol cae de lleno sobre los personajes, que deben guarecerse bajo sombreros o sombrillas. Se trata de un momento de ocio que acaece en una cancha, probablemente dentro de una villa, perteneciente a unos herederos aristócratas. Sólo un pintor de sociedad habría sido invitado a concurrir a ella. Algunas formas se manifiestan borrosas, los árboles del fondo se notan desdibujados: es la influencia del impresionismo, corriente pictórica originada en Francia que había renunciado a la reproducción detallada de la imagen en favor de capturar las sensaciones que se experimentan ante la naturaleza y sus elementos. De este modo logra capturar los efectos fugaces de lo real, las impresiones emborronadas y fantasmales que gravitan en esa tierra de nadie que se interpone entre aquello que el ojo percibe y lo que el cerebro descifra. Espacio abierto, juego y el gozo de un juego de tenis: un testimonio de la bonanza cotidiana que se respiraba en una Gran Bretaña que imperaba en Occidente bajo el cetro de la Reina Victoria.

Un Rally, Sir John Lavery, 1885 .

Algunas formas se manifiestan borrosas, los árboles del fondo se notan desdibujados: es la influencia del impresionismo, corriente pictórica originada en Francia que había renunciado a la reproducción detallada de la imagen en favor de capturar las sensaciones que se experimentan ante la naturaleza y sus elementos.

26

Revista Sporting

Agosto 2017


Agosto 2017

Revista Sporting

27


El arte de hacer planes

U

Por: Psic. Exequiel Bárcena Carrera

no de los atributos que suele distinguir a las personas exitosas es su capacidad para la organización: tienen claro qué deben hacer primero, y qué conviene dejar para un segundo o tercer momento. Por supuesto, antes han logrado dominar la habilidad (nada sencilla) de hacer cada cosa a su momento, por lo que es muy infrecuente que entreguen un proyecto tarde. La calidad de su trabajo, además, destaca por la prolijidad de su elaboración. Esto es evidencia inconfundible de una mente ordenada y disciplinada, que trabaja con el tiempo a su favor.

estrés innecesario y hasta episodios bochornosos en el plano académico o profesional. Quien planifica obtiene una perspectiva general mucho más amplia de sus tiempos que aquél que se contenta con ir resolviendo de última hora, mordiéndose las uñas, aquello que la procastinación ha hecho impostergable.

El principal fruto de la planificación es asumir las riendas de tu tiempo y tu vida. Esto te evitará notables cantidades de

28

Revista Sporting

Agosto 2017

Sin embargo, una actividad que podría parecer tan sencilla, en un primer momento, como planificar la semana o el día, es algo que se aprende y va mejorando con la práctica. Aquí proporcionamos una lista de sugerencias para emprender una correcta planificación de la semana y del día.


Es muy productivo hacerse al hábito de reservar ciertos días de la semana para actividades específicas. 1

Elabora una lista semanal

Procura que sea visualmente atractivo, pero sobre todo lógico y claro. Tómate un tiempo el día domingo o el sábado para elaborar este calendario, ya sea en un medio físico o en alguna plataforma digital, que contemple integralmente las cuestiones importantes que debes atender a lo largo de tu semana.

2

Fija cierto día de la semana para rituales específicos

Es muy productivo hacerse al hábito de reservar ciertos días de la semana para actividades específicas. Por ejemplo, puedes tomar el miércoles para lavar tu ropa, el domingo para revisar tus cuentas y trazar el calendario de la semana, el sábado por la mañana para asear tu casa, un viernes cada dos semanas para ir a la peluquería, etc. Estas recurrencias van formando patrones de comportamiento que se van solidificando paulatinamente.

Agosto 2017

Revista Sporting

3

Otorga prioridades

Determina cuáles compromisos son de alta prioridad, cuáles son de media y cuáles son de baja. Designa cada uno con una letra diferente (puede ser “U” para “urgente”, “I” para “importante” y “C” para “conveniente”). También puedes usar viñetas o asteriscos de colores y asignar subíndices para indicar el orden en que deben cumplirse los objetivos (U1, U2, U3, I1, I2, I3...). No olvides registrar claramente tus fechas límites de cumplimiento.


4

Modifica cuando sea necesario

Es mundo dinámico y un tanto caótico y la semana rara vez se desarrolla en circunstancias completamente predecibles, así que es completamente normal que te veas obligado a realizar cambios de un día para otro: modificar la prioridad de un evento, programar un evento contingente, etc. Revisa todas las noches tu calendario antes de dormir, para evitar sorpresas de último minuto y contratiempos.

5

Que las eventualidades no te angustien

Recuerda: tu planificación semanal es una guía, pero si pese a tus mejores previsiones debes hacer alguna modificación, tampoco te angusties. Tampoco se trata de que abraces como un ideal el Trastorno Obsesivo Compulsivo, o de que te transformes en un Jack Nicholson en Mejor... Imposible o en un Dustin Hoffman en Rain Man. No permitas que el sentimiento de culpa te invada si en vez de ordenar tu

cajón de blancos, como tenías planeado, aceptas una invitación espontánea para ir a comer o al cine. Tampoco cambies la prioridad de preparar la presentación inminente para tu empresa por una tarde de videojuegos. Procura mantener la flexibilidad de tus planes en un sano equilibrio donde la angustia y los contrarrelojes inminentes queden acotados al máximo.

30

Revista Sporting

Agosto 2017

6

Monitorea tu progreso

Evalúa cada tarea que cumplas indicando si se hizo a tiempo, con un ligero retraso o de plano con un retraso considerable. Revisa si tus actividades las acomodaste de forma dispareja, dejando varias cosas para un día, y ninguna para el día siguiente que, además, tenías completamente desocupado. Aprende de estos errores, y refléjalo en subsecuentes planificaciones.


Agosto 2017

Revista Sporting

31


Jair Montalvo

va por medalla en triatlón

D

espués de 15 años de practicar Triatlón, el deportista mexiquense Jair Garduño Montalvo, representará al país en el próximo Mundial de Triatlón Cross, que se llevará a cabo en Penticton Canadá, el próximo 23 de agosto.

Garduño Montalvo, se ha preparado desde hace varios meses bajó la dirección del entrenador, José Luis Zepeda, principalmente en velocidad y alimentación. La prueba consiste en kilómetro y medio de natación, 30 kilómetros de recorrido en bicicleta de montaña y 10 kilómetros a campo traviesa. El triatleta asegura es una oportunidad que ha estado esperando toda su vida para poner al límite todas sus capacidades. El último mundial de triatlón en el que participó fue en el año 2016, evento que se llevó

a cabo en Cozumel, México y en el que consiguió el décimo tercer lugar. Actualmente, es el Campeón Nacional en su categoría, por lo que este año va por una medalla a nivel mundial. Aunque va mentalizado para subir al pódium de los primeros tres lugares, en caso de no conseguirlo, se ha impuesto como meta personal, no quedar fuera del top ten mundial. El resultado de este triatlón podría definir la conclusión de la carrera deportiva de Jair, quien asegura, si logra una de las medallas, podría retirarse del triatlón.

Actualmente, es el Campeón Nacional en su categoría, por lo que este año va por una medalla a nivel mundial.

32

Revista Sporting

Agosto 2017


Agosto 2017

Revista Sporting

33


LAS MASCOTAS

Son medicina peluda Por: Canine Coach Canine Coach e-mail: kaninecoach@gmail.com

N

uestros amigos peludos, perros o gatos, son fieles compañeros que nos brindan su amistad leal y desinteresada, pero además nos ayudan a mantener nuestra salud en óptimas condiciones.

portes que puedes practicar con tu canino son: caminar, trotar, correr, canicross, bicicleta, frisbee y agility, entre otros. Recuerda que como tú, ellos también requieren un entrenamiento paulatino, equipo especializado e hidratación adecuada para no lastimarse seriamente.

¿Sabes todos los beneficios que obtienes al tener una mascota?

Actualmente nos encontramos ante una guerra contra los gérmenes siendo nuestra mejor arma los productos de limpieza que los eliminan, ocasionando que nuestro sistema inmunológico se debilite y sea menos resistente a las enfermedades infecciosas. Al tener una mascota, perro o gato, los gérmenes se intensifican, pero también se refuerza y se hace más resistente nuestro sistema inmunológico. El estudio “Dog

Si tienes un perro, tienes al compañero de entrenamiento perfecto y la oportunidad de iniciar con él la práctica de un deporte. Como te hemos repetido en varias ocasiones, ellos requieren actividad física diaria, llueva truene o relampaguee, el estará listo para salir a entrenar contigo. Algunos de-

Las personas con mascotas tienen menos estrés, su presión arterial disminuye, sus niveles de colesterol bajan, duermen mejor y tienen un corazón más saludable. Bacteria Bring Potentially Beneficial Biodiversity to Owners´ Homes”, publicado en la revista LiveScience, demostró que las personas con mascotas enferman menos y con menor intensidad y que a los niños, crecer con una mascota los hace menos propensos a desarrollar alergias. Las personas con mascotas tienen menos estrés, su presión arterial disminuye, sus niveles de colesterol bajan, duermen mejor y tienen un corazón más saludable. Todo esto debido a que los animales viven en el aquí y ahora, viven en un estado de tranquilidad permanente. Relajación que nos contagian con el simple hecho de acariciarlos y convivir cercanamente a ellos. Existen sus excepciones, mascotas nerviosas y desequilibradas, pero al buscar el fondo

34

Revista Sporting

Agosto 2017


tener una mascota siempre será benéfico para ti y tu familia. Pero recuerda que tú eres su proveedor no solo de comida, sino de su bienestar integral.

del problema siempre resulta que la razón es un humano. También es cierto que si tienes animales estarás menos expuesto a sufrir de depresión, pues la interacción con ellos incrementa los niveles de las sustancias químicas como la oxitocina, endorfinas, dopamina y serotonina, que son las responsables de que nuestro sistema se sienta bien, positivo y feliz. Incluso a personas diagnosticadas con depresión clínica, el contacto con una mascota les ayuda de forma más eficaz para salir de una depresión mayor, pues al tener que seguir una rutina para el cuidado del animal los mantiene activos. Son grandes aliados en terapias para per-

Agosto 2017

Revista Sporting

35

sonas con problemas de estrés postraumático, o niños con autismo, pues los ayudan a conectarse mejor con su entorno, ganar confianza y relajarse. Por estas razones y muchas otras más, tener una mascota siempre será benéfico para ti y tu familia. Pero recuerda que tú eres su proveedor no solo de comida, sino de su bienestar integral, también es hacerla parte de tu dinámica familiar, convivir con ella, aprender de ella y ser feliz con ella.


PRIMERA CARRERA OPERACIÓN JAGUAR

EN EL PARQUE ECOLÓGICO ZACANGO SE LLEVA A CABO CON GRAN EXITO Exitosa respuesta de los participantes en la Primera Carrera Naturalia Operación Jaguar 2017 6 kilómetros en el Parque Ecológico Zacango.

La

Secretaría del Medio Ambiente a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna en coordinación con la organización Naturalia A.C., llevaron a cabo el 23 de julio de 2017 la Primera Carrera Operación Jaguar 2017 en las instalaciones del Parque Ecológico Zacango, con la finalidad de apoyar a la conservación del hábitat del jaguar en México.

Con la participación de 1,200 corredores y dando inicio a las 8:00 horas en un circuito total de 6 kilómetros; 2 kilómetros al interior del parque y 4 kilómetros en la vialidad principal de acceso. “Estamos muy contentos, rebasamos la meta y esperamos que está carrera se vuelva una tradición, ya que además de fomentar el deporte estamos colaborando para una buena causa como lo es la conservación del hábitat Jaguar” expreso la

36

Revista Sporting

Agosto 2017

titular de la CEPANAF la Lic. Anna Sofía Manzur García Maass. La carrera estuvo dividida en tres categorías: Libre, Master y Veteranos en las modalidades de femenil y varonil, donde los competidores fueron acreedores a una medalla y los tres primeros lugares de cada categoría a un trofeo conmemorativo. Los ganadores en la categoría libre fueron: Valeria Apolinar y Bernardino Álvarez; segunda


posición Áurea Flores y Rafael Sánchez y tercer sitio Erika Luna y Aarón Ocampo. En la categoría master los ganadores fueron: en el primer sitio Aurelia Rodríguez y Gerardo Becerra, segundo lugar Maribel Domínguez y Oscar Garduño y tercer lugar maría Concepción Cuevas y José Silva. En la modalidad de veteranos los ganadores fueron: en el primer lugar Hada Maribel Sánchez y Rafael Servín; en el segundo lugar María Cristina Sánchez y Adrián Sánchez y tercer lugar Ana María Reyes e Ignacio Bautista. Con estas acciones el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente en coordinación con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna y la organización Naturalia A.C., muestran la importancia de fomentar la conservación y preservación de especie y la recreación familiar en espacios naturales.

Agosto 2017

Revista Sporting

37


WIMBLEDON 2017

Lunes 3 de julio a Domingo 16 de julio El campeonato de Wimbledon es un torneo de tenis que se lleva a cabo en Londres, Reino Unido desde el año 1877. Es el certamen de tenis más antiguo y prestigioso del mundo. Se realizó por primera vez en 1877. Spencer Gore lo ganó

Saque más rápido de todos los tiempos Hombres Taylor Dent, 2010 a 148 mph Mujeres Venus Williams 2008 a 129 mph

38

Revista Sporting

Agosto 2017


Juego más largo 2010 Cancha 18, jugado durante 3 días John Isner (USA) vs. Nicolas Mahut (FRA) 6-4, 3-6, 6-7, 7-6, 70-68 11 horas 05 minutos

Capacidad 39,000 espectadores. Catering de Wimbledon 330,000 tazas de té y café 29,000 botellas de champán 230,000 botellas de agua 110,000 botellas de cerveza 86,000 helados 76,000 sandwich 5,000kg de plátano 16,000 porciones de Fish and chips 30,000 pizzas

Aces:

Y… 28,000kg de Fresas inglesas con 10,000 litros de crema chantilly

212 — Goran Ivanisevic (CRO) 2001 Serena Williams (USA) 2012

Agosto 2017

Revista Sporting

39


En individuales, el ganador masculino recibe un trofeo de plata, mientras que a la ganadora femenina se le entrega una bandeja de plata, generalmente llamada “Rosewater Dish” o “Venus Rosewater Dish”.

L

os colores verde oscuro y púrpura son los tradicionales de este torneo. Es el único torneo donde se exige que la vestimenta tanto para masculino como femenino sea cerca del 100% de color blanco. Las tenistas son siempre nombradas como “Miss” o “Mrs” (señorita o señora) durante el juego (por ejemplo, cuando el árbitro dice las puntuaciones). Los hombres, sólo son nombrados por su apellido. El torneo comienza cada año seis semanas antes del primer lunes de agosto, y termina a los quince días. Tradicionalmente, no se juega en el “Middle Sunday” (domingo del medio). Sólo cuatro veces en la historia del campeonato (la más reciente en el 2016), la lluvia forzó a tener que jugar en “Middle Sunday”. Durante la primera semana, se juegan las rondas preliminares, mientras que durante la segunda semana se juegan los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final.

40

Revista Sporting

Agosto 2017

En individuales, el ganador masculino recibe un trofeo de plata, mientras que a la ganadora femenina se le entrega una bandeja de plata, generalmente llamada “Rosewater Dish” o “Venus Rosewater Dish”. Los trofeos se presentan en eventos por separado.


El Tec, la mejor universidad en México y #6 en Latinoamérica

El

Tec de Monterrey escaló dos posiciones en el Top 10 del Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings, al remontar del lugar número 8 que ocupó el año pasado, al lugar número 6. Para esta edición fueron evaluadas 81 universidades latinoamericanas líderes, con el criterio y rigor del THE World University Rankings, empleando 13 indicadores de desempeño aplicados sobre: Enseñanza, Investigación, Transferencia de conocimiento y Visión internacional. Como resultado, en el Top 10 de Latinoamérica están: 1. Universidad Estatal de Campinas. 2. Universidad de São Paulo. 3. Pontificia Universidad Católica de Chile. 4. Universidad de Chile. 5. Universidad de los Andes. 6. Tecnológico de Monterrey. 7. Universidad Federal de São Paulo. 8. Universidad Federal de Río de Janeiro. 9. Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro 10. Universidad Nacional Autónoma de México.

Además, de acuerdo a los criterios seguidos por la metodología, el Tecnológico de Monterrey se coloca como la universidad número 1 en México dentro de las universidades públicas y privadas. “Nos congratulamos con los resultados de nuestra institución en este ranking. Estamos convencidos de que, desarrollar el talento de nuestro país, es la mejor manera de contribuir a dar el salto cuántico para migrar a la economía del conocimiento y, para ello, necesitamos contar con más y mejores universidades”, señaló Salvador Alva, Presidente del Tec de Monterrey. Sin embargo, este no es el único ranking en donde figura el Tec de Monterrey como una

Agosto 2017

Revista Sporting

41

de las principales universidades en América Latina. El QS University Rankings: Latin America 2016, que califica a las 300 principales universidades de la región, posicionó al Tec de Monterrey en el séptimo lugar y fue otorgada cinco estrellas de la distinción QS stars por sus avances en internacionalización, innovación, empleabilidad, infraestructura y criterios especializados. Sobre Times Higher Education Times Higher Education es una organización especializada en la educación superior, quienes a través de Times Higher Education World University Rankings, fundado en 2004, analizan y comparan alrededor de 1,100 instituciones de educación superior en el mundo, considerando 11 millones de investigaciones y más de 11 mil encuestas académicas.

Tecnológico de Monterrey en Toluca @TECenTOL


30 MINUTOS DE ENTRENAMIENTO

RUTINA QUE DERRITE LA GRASA Por: Tania Sosa / Lifestyle Coach Tu Coach taniasosa_fitness @tanissosa http://taniasosav.wixsi tania.sosa.v@gmail.com

H

oy te vengo a hablar de un entrenamiento de 30 minutos o menos. Y es que con tanta cosa que hacer, a veces no nos queda espacio para nada. Olvida las excusas y ponte en forma con este entrenamiento sencillo pero infalible. Si tu preocupación es que no pudiste ir al gimnasio en la semana o no completaste tus días programados, esto es para ti. A continuación, te dejo un trainingfast para ponerte en acción.

Calentamiento

Trota durante 5 a 10 minutos tranquilo pero marcado.

Reto

Deberás realizar cada ejercicio logrando hacer el mayor número de repeticiones posible durante 30 segundos. Después harás una pausa de 30 segundos, pero sigue en movimiento, es decir, no te detengas para nada. Al terminar, revisa tu pulso y checa

Empieza a calentar. Te lo dije la vez pasada, todo un HIIT. Hazlo con intervalos de alta intensidad y poca pausa que te hará sudar y quemar calorías en un tiempo inigualable. Siempre inicia con un calentamiento de 5 minutos como mínimo y termina la sesión con estiramiento. Esto evitará lesiones y ayudará al músculo a aumentar su fuerza hasta en un 20% más.

qué tal te fue. (Te dejo una tabla para que revises tu porcentaje de intensidad). Este circuito podrás realizarlo de 1 a 2 veces si comienzas, de 2 a 3 si tienes mejor condición y de 4 si tu nivel es de resistencia. ¿Ready?... ¡Go!

Sentadilla

Ejercicios 1. Salto de cuerda invisible 2. Elevación de rodillas alternadas al pecho 3. Sentadilla 4. Desplante alternado con brinco 5. Jumping jacks 6. Abdominales crunch 7. Sentadilla y patada al frente (izquierda o derecha) 8. Sentadilla y patada al frente (la contraria a la anterior que se hizo) 9. Burpees 10. Sentadilla con brinco Jumping Jacks

42

Revista Sporting

Agosto 2017


Abdominales crunch

Deberás realizar cada ejercicio logrando hacer el mayor número de repeticiones posible durante 30 segundos. Después harás una pausa de 30 segundos, pero sigue en movimiento, es decir, no te detengas para nada.

Sentadilla con brinco Para sacar tu porcentaje de acuerdo a tu edad, es la siguiente fórmula.

Tabla de porcentaje de intensidad ESFUERZO

BENEFICIO

Para hombre 226 – edad x pocentaje de intensidad.

MÁXIMO

90—100%

Mejora la velocidad y tonifica el sistema neuromuscular

INTENSO

80—90%

Incrementa la resistencia anaeróbica en sesiones cortas

MODERADO

70—80%

Mejora la resistencia aeróbica

SUAVE

60—70%

Mejora la resistencia básica y la quema de grasas

MUY SUAVE

50—60%

Ayuda a la recuperación post-esfuerzo

Agosto 2017

Revista Sporting

43

Para mujeres 220 – edad x pocentaje de intensidad. Ejemplo: Edad: 32 años Intesidad: Moderada (64 a 76%) 220 – 32=188 latidos por minuto 188=100% 120 latidos por minuto = 64% 142 latidos por minuto = 76%


Burpees

¿Cuál es la mejor fórmula para calcular la frecuencia en deportistas? La fórmula de Tanaka (FCM= 208-0,7x edad) o la Fórmula de la edad (FCM= 220 –edad, en hombres y FCM= 226-edad en mujeres), no son del todo precisas, por ello para los deportistas, que tiene que diseñar sus sesiones de entrenamiento en base a la frecuencia máxima y al umbral anaeróbico, en el que el oxígeno se ve comprometido, se utiliza otra fórmula, la Formula de Karvonen. Su fórmula es la siguiente:

Rango 1: No se necesita adaptación. El ritmo de trabajo es bajo, y se puede utilizar para una persona convaleciente de una lesión o bien, por ejemplo, tras una prueba dura (un maratón), para permitir una recuperación progresiva. El rango de latido cardíaco se sitúa en el 50% de la Frecuencia Cardíaca Máxima.

Rango 2: Este es el entrenamiento de mantenimiento. Para deportistas aficionados. Te mueves entre el 60 o 65% de la frecuencia máxima y vas a quemar básicamente hidratos de carbono.

Frecuencia cardíaca de Entrenamiento= [(FCM-FCR) x % Esfuerzo] + FCR

Rango 3:

Con esta fórmula puedes conseguir dosificar la intensidad que debe tener un ejercicio, pero teniendo en cuenta tu frecuencia de partida, que es diferente en cada persona.

El rango de frecuencia está en torno al 70% o algo mayor, por lo que se recomienda en deportistas que entrenan a un nivel bueno que van a medir las adaptaciones físicas y entrenar el aguante aeróbico (con buena oxigenación muscular).

FCM= frecuencia cardiaca máxima FCR= frecuencia cardiaca en reposo De este modo se puede hablar de cinco rangos diferentes de esfuerzo.

Rango 4: Entras en un metabolismo anaeróbico, con déficit de O2, por lo que se acumula ácido láctico. Está recomendado para deportis-

44

Revista Sporting

Agosto 2017

tas profesionales en competición y estarías en un 80% de la Frecuencia Máxima. No debe exceder de 20 minutos.

Rango 5: Con una frecuencia cercana al 90% de la FCM, sólo llegan a este rango deportistas de élite controlados por profesionales. Se trabaja continuamente con déficit de oxígeno por lo que los músculos sufren mucho. Los tiempos deben ser cortos y controlados. Con esta información y siempre orientados por profesionales, podrás adaptar tus entrenamientos a tu mejora física e ir aumentando la intensidad del trabajo con seguridad, para lograr tus metas deportivas* *fuente: Axxa/healthkeeper


Agosto 2017

Revista Sporting

45


ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO

por fotoexposición Por: Dra. María Vázquez García Medicina Estética; Antienvejecimiento y Longevidad dra.vazquez@medin.com.mx

El

envejecimiento cutáneo es un proceso biológico sufrido por todos los seres vivos y se caracteriza por el deterioro de las funciones de la piel; puede ser cronológico, lo vemos en el adulto mayor o bien, externo, depende principalmente de la exposición a los rayos UV, la contaminación, el tabaquismo, el alcohol, alteraciones nutricionales y estilo de vida.

de daño celular y es el origen de cambios estructurales en la piel que pueden desencadenar en cáncer ya que se pierde su tensión, hidratación, firmeza, resistencia, elasticidad, eso causa las llamadas arrugas y flacidez; la piel responde aumentando su pigmento para defenderse con lo que se presentan manchas, también presenta queratosis: zonas secas, gruesas y ásperas

La fotoexposición, es decir, la exposición a la luz solar con rayos ultravioleta Alfa predominantemente (UVA), es la causa

La fotoexposición, es decir, la exposición a la luz solar con rayos ultravioleta Alfa predominantemente (UVA), es la causa de daño celular y es el origen de cambios estructurales en la piel

46

Revista Sporting

Agosto 2017

que al principio sólo se sienten con el tacto pero después se hacen visibles a simple vista… además de muchos otros cambios. Existen estudios científicos que demuestran que en hermanos gemelos (idénticos) hay diferencias muy importantes en su aspecto físico; es decir, el gemelo que se protegió de los rayos solares usando protector solar,


artificial emite rayos UV, y más aún las lámparas negras… Si trabajas en oficina de igual manera lo aplicas y lo reaplicas por la emisión de rayos UVA de las computadoras y luz artificial. Si estas en casa, y tienes una pantalla grande de TV, sales al patio, llevas y traes a los peques a la escuela, vas de compras o de paseo, etc, debes de seguir las mismas indicaciones.

Evita exponerte en las horas pico entre 11 am a 4 pm, pero si no es posible, protégete adecuadamente ropa adecuada, sombrero o gorra, lentes, etc. presenta un menor fotoenvejecimiento que el otro que no se protegió y estuvo expuesto al sol sin protección, el cual presenta muchas arrugas, manchas, queratosis visibles a simple vista, y por supuesto mayor probabilidad de desarrollar cáncer de piel; al observar a los dos hermanos juntos no parecen de la misma edad, sino por el contrario a pesar de ser gemelos se aprecian con muchos años o décadas de diferencia. El envejecimiento se inicia a los 22 años de edad, sin embargo tenemos personas de 50’s que parecen de 30 o 40 años, y muy por el contrario también hay gran cantidad de personas que tienen una edad de 30’s y se ven de mucho mayor edad; en cualquier momento de tu vida, que tomes la decisión de hacer un cambio para bien de ti mismo, es el momento ideal, porque es por convicción. No importa la edad que tengas ni como hayas tratado a tu piel, o como te sientas; lo importante es lo que hagas a partir del día de hoy, que tomes acciones y que consideres que la fotoprotección debe ser parte de tu vida diaria, tal como el aseo dental, el lavado de ma-

nos, el ejercicio o el vestir, todas son cosas que no debes dejar de hacer, y por tanto, en la planeación de tus consumos o gastos debe estar incluido el fotoprotector, al igual que el consumo de agua, el papel higiénico o el pago de los servicios básicos. La piel perdona la agresión solar pero no la olvida y al paso de los años nos cobra la factura. ¿Qué hacer entonces? Evita exponerte en las horas pico entre 11 am a 4 pm, pero si no es posible, protégete adecuadamente; adquiere y usa un buen par de lentes de sol con protección UV, gorra o sombrero y por lo menos una prenda de ropa de protección solar, blusa o camisa, y usa fotoprotector solar, son una verdadera inversión de vida. En el ámbito de los protectores solares existen de diferentes tipos y presentaciones, pero debe ser el ideal a tu tipo de piel y actividad que realices. ¿Cómo y cuándo se aplica? Por la mañana al levantarte, inmediato a tu baño corporal debes aplicarlo, así aseguras que al salir de casa ya cuentas con su protección, (ya que debes tenerlo en tu piel por lo menos 20 minutos antes de exponerte al sol) Se debe reaplicar cada 3 a 4 horas, Y si por la noche vas de fiesta también debes de aplicarlo ya que la iluminación

Agosto 2017

Revista Sporting

47

En la ciudad el sol se refleja en todas las superficies, en el pavimento, en los edificios, en los vehículos que se encuentran al frente y a los costados, etc. Por tanto debes de usarlo al manejar o caminar al aire libre. Debes traer contigo un protector solar para reaplicarlo cuando te corresponda y tener otro en casa junto a tus efectos personales. ¿Eres de los que piensan que no lo necesitas, o eres de los que si lo usan pero sólo una o dos veces al día? Te invito a observar tu piel, compara una fotografía antigua con una actual, verás el cambio de color, la presencia de líneas de expresión; Obsérvate frente al espejo, compara la piel de las áreas no expuestas al sol con las que si están expuestas, en las zonas expuestas se verán los poros de forma irregular, pinza la piel de tu antebrazo o mano entre tus dedos y compárala con la del brazo que generalmente está cubierta del sol, es posible que la veas con datos de flacidez, debilidad y deshidratación; la zona del escote ¿tiene líneas, está oscura?, cierra tus ojos y toca tu rostro con el dorso de la mano, si se siente suave y terso o sientes pequeñas áreas ásperas como las descritas, puntitos duros, ahora mírate al espejo… Estás en tu momento, detén el tiempo y revierte el daño o las alteraciones que estén presentes.


48

Revista Sporting

Agosto 2017


Agosto 2017

Revista Sporting

51


52

Revista Sporting

Agosto 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.