Sporting Toluca-Metepec: Noviembre 2017

Page 1

¿Debo suplementar

MI DIETA?

TOLUCA-METEPEC NOVIEMBRE 2017

Visita revistasporting.com

DESCARGA

SPORTING EN

FÓRMULA 1 @SportingToluca Sporting Toluca

Noviembre 2017

Revista Sporting

A


B

Revista Sporting

Noviembre 2017


Noviembre 2017

Revista Sporting

1


Directorio Directores Ernesto Solis Fernando Solis Editora General Lara Sánchez, HEMI Translations Coordinadora de operaciones Víctor Ortega García Concepto y Diseño Gráfico

Carta del equipo

Si todo parece estar bajo control, no estás yendo lo suficientemente rápido.

Mario Andretti

La

vida a veces trata de no hacer aquello que es seguro— la vida, las emociones fuertes y la aventura del vivir se encuentra más allá de nuestra zona de confort. Retarnos, crecer, lanzarnos a vivir cosas nuevas es vital para mantenernos vivos. Dejamos atrás ese mes del año en el que conmemoramos a los que se fueron antes que nosotros, nuestros muertos, y comenzamos el mes de noviembre, iniciando el conteo regresivo de las últimas semanas del año, un año que pasó a toda velocidad.

Colaboradores Lara A. Sánchez Mar Téllez Jazmín Aguilar Velázquez Gisela Rodríguez Ingrid Rosss María Fernanda Lozano Leal Aída Escobedo

¿Estás satisfech@ con lo logrado? Aún no es tarde para acabar el 2017 con fuerza, ya sea en lo laboral, o en lo personal, como lo son tus metas físicas y deportivas. Con mucha ilusión, te presentamos esta edición dedicada completamente a la Fórmula 1, los grandes pilotos internacionales y nacionales y los más interesantes detalles sobre las famosas escuderías. Te deseamos un maravilloso mes de noviembre.

Ventas y Contacto Telefónico Cecilia Muñoz (722) 245 2594 ventastoluca@revistasporting.com Correo de contacto sportingtoluca@gmail.com

Sporting Toluca A casi menos de dos meses de acabar el 2017, queremos invitarte a pensar en esas buenas resoluciones que hiciste este pasado enero. ¿Con cuántas has cumplido? Publicación mensual editada por Sporting Toluca-Metepec. Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imáge-

@SportingToluca @sportingtoluca

nes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Sporting Toluca-Metepec. Edición Noviembre 2017. Año 4, Número 48. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

2

Revista Sporting

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo son una marca registrada.

Noviembre 2017


Noviembre 2017

Revista Sporting

3


Noviembre 2017

Contenido

12 4

FÓRMULA 1

34

EXXONMOBIL

Imagen pública y Branding

Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting

Algunas de las escuderías

18

de la temporada 2017 de Fórmula 1

Aliado estratégico de Red Bull Racing

26

Michelle Lewin

36

¿Debo suplementar mi dieta?

¡Si yo puedo...

EN PORTADA

Todo sobre la

6

Fórmula 1 4

Revista Sporting

Noviembre 2017


Noviembre 2017

Revista Sporting

5


FÓRMULA 1

Todo sobre la

Fórmula 1 Por: Lara A. Sánchez

“Algunas personas critican la Formula 1, diciendo que es un riesgo innecesario. ¿Pero cómo sería la vida si solo hiciéramos lo que es necesario?” - Niki Lauda

La

Fórmula 1 es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa del mundo, dirigida por la Federación Internacional del Automóvil.

HISTORIA El Campeonato Mundial de Fórmula 1, que comenzó en 1950, surgió principalmente de las carreras de automóviles de gran

Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen.

premio que se popularizaron en Europa en los años 1920 y 1930. El primer gran premio de F1 se celebró en Silverstone el 13 de mayo de 1950, cuando se llevaron a cabo más de 900 carreras. El primer campeón del deporte fue Giuseppe Farina, de 44 años, mientras que el ganador del primer título de constructores (que no fue adjudicado hasta 1958) fue Vanwall.

El primer Gran Premio de Fórmula 1, 1950.

6

Revista Sporting

Noviembre 2017

Michael Schumacher tiene el récord de la mayoría de los títulos de los conductores (siete) y carreras (91), mientras que Ferrari lidera el camino entre los constructores con 16 títulos y 221 victorias.


Temporada actual Categoría Fundación Director general

Temporada inicial Ámbito

Participantes

Temporada 2017 Monoplazas 1950 Chase Carey (Director general) Ross Brawn (Director deportivo) 1950 Mundial

Pilotos Escuderías

GANADORES Piloto campeón Escudería campeona

Motores

Lewis Hamilton (2017) Mercedes (2017)

Neumáticos

Noviembre 2017

Revista Sporting

7

20 Mercedes Red Bull Ferrari Force India Williams McLaren Toro Rosso Haas Renault Sauber Mercedes Ferrari Renault Honda P Pirelli


FÓRMULA 1

Fórmula 1 LOS COCHES Los autos de Fórmula 1 no están diseñados para una conducción casual o un crucero por la carretera interestatal. Están completamente ajustados y equipados para una sola cosa: la velocidad. Los autos de Fórmula 1 pueden alcanzar fácilmente velocidades de 200 mph, pero durante una carrera, las velocidades son generalmente más bajas. Durante el Gran Premio de Hungría de 2006, la velocidad promedio del ganador fue de 101.769 mph, y en el Gran Premio de Italia de 2006, fue de 152.749 mph.

Monoplaza de Fórmula 1, Mercedes AMG F1 W08 EQ Power+, 2017.

Los autos de Fórmula 1 pueden alcanzar fácilmente velocidades de 200 mph/320 km.

EQUIPOS Y CONDUCTORES Cada equipo nombra dos pilotos de carrera para cada ronda del campeonato. Compiten individualmente en el campeonato de pilotos mientras que sus puntos combinados van hacia la cuenta del equipo en el campeonato de constructores. El piloto y el equipo con más puntos al final de la temporada se coronan campeones del mundo. Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne, McLaren.

8

Revista Sporting

Noviembre 2017


Hay tres etapas para calificar: Q1, Q2 y Q3: en Q1 los conductores tienen 18 minutos para cronometrar un tiempo rápido.

FIN DE SEMANA DE CARRERA Un fin de semana de carrera consta de tres sesiones de práctica, calificación y la carrera en sí.

Viernes Entrenamientos libres 1 Entrenamientos libres 2

Los viernes (jueves en Mónaco) hay dos sesiones de práctica de 90 minutos, con una sesión de 60 minutos el sábado por la mañana antes de una sesión de calificación de 60 minutos el sábado por la tarde.

Sábado Entrenamientos libres 3 La clasificación Domingo Carrera del Gran Premio

El Gran Premio de México. Hay tres etapas para calificar: Q1, Q2 y Q3: en Q1 los conductores tienen 18 minutos para cronometrar un tiempo rápido. Los seis autos más lentos se eliminan una vez que se acabe el tiempo y comenzarán la carrera en los últimos seis lugares en la parrilla.

Para la parte final de la calificación, Q3, los tiempos se reinician una vez más y los autos restantes tienen 12 minutos para cronometrar el tiempo más rápido posible, ya que compiten por la pole position para la carrera, así como los nueve puestos restantes en la grilla.

En Q2 los tiempos se reinician y los autos restantes participan en una sesión de 15 minutos con el objetivo de registrar un tiempo que asegure su lugar entre los 10 primeros. Los seis autos más lentos se eliminan y ocupan lugares 11 a 16 en la grilla.

La carrera en sí no puede exceder las dos horas, a menos que tenga una bandera roja, se detuviera debido a un accidente o malas condiciones de la pista. En tales circunstancias, la duración total de la carrera y las pausas de bandera roja no pueden exceder cuatro horas.

Sergio Pérez y Esteban Ocon, Force India.

Noviembre 2017

Revista Sporting

9


FÓRMULA 1

Pirelli ahora fabrica tres de sus compuestos para neumáticos de clima seco disponibles en cada evento. LLANTAS Todos los autos de F1 usan llantas de un solo proveedor, actualmente Pirelli, que tiene un rango de cinco compuestos para clima seco. Estas son las nuevas ultra suaves (distinguidas por las marcas de los flancos de color violeta), súper suaves (marcas rojas), suaves (amarillas), medias (blancas) y duras (naranjas).

Llantas Pirelli F1: Ultrasoft (púrpura), Supersoft (rojo), Soft (amarillo), Medium (blanco), Hard (naranja), Intermediate (verde) y Wet (azul).

Pirelli ahora fabrica tres de sus compuestos para neumáticos de clima seco disponibles en cada evento. Pirelli asigna dos juegos de neumáticos para la carrera, de los cuales solo debe usarse uno, y un juego que solo se puede usar en la Q3. Luego, cada conductor elige 10 conjuntos adicionales de los tres compuestos para llevar su asignación de fin de semana a 13. Durante la carrera se deben usar dos compuestos diferentes para neumáticos secos, a menos que llueva y se utilicen uno o ambos de los dos compuestos para clima húmedo. Estos son conocidos como intermedios (con marcas verdes en los costados) y completamente húmedos (azules). Al comienzo de la carrera, los autos que calificaron para la Q3 deben estar equipados con los neumáticos con los que el piloto marcó su mejor tiempo en la Q2.

Motor Renault Sport F1, 2017.

MOTORES Desde 2014, la potencia de un coche F1 ha sido proporcionada por un motor V6 turboalimentado de 1.6 litros, que produce alrededor de 600 caballos de fuerza de freno, con 160bhp adicionales provenientes de un sistema avanzado de recuperación de energía (ERS) que convierte la energía mecánica y térmica en energía eléctrica. Cada automóvil está limitado a 100 kg, o aproximadamente 130 litros, de com-

10

Revista Sporting

Noviembre 2017

bustible por carrera y los motores deben consumir combustible a no más de 100 kg por hora. La cantidad de motores que cada piloto puede usar en el transcurso de la temporada ha aumentado de cuatro a cinco, debido al aumento en el número de carreras de 19 a 21.


Noviembre 2017

Revista Sporting

11


FÓRMULA 1

Imagen pública y Branding

Fórmula 1

Por: Mar Téllez Consultora en Imagen Pública y Branding Personal Imagen Mar, Consultoría imagen mar imagenmar@gmail.com

D

esde hace algunos años se empezó a potenciar un alto sentido de nacionalismo en México. De hecho, actualmente la Ciudad de México está considerada como una “it city”. Distintas marcas han aprovechado esta oportunidad cultural y la Fórmula 1 no es la excepción. Se considera el “mundial” del automovilismo y uno de los eventos deportivos más importantes, siendo ésta la tercera vez que se lleva a cabo en nuestro país. Con la incorporación del popular piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, se retomó el interés de realizar la carrera en México. Aunque ocurrió muy cerca del desafortunado sismo que se vivió el 19 de septiembre, esto en lugar de apagar el ánimo, lo incrementó y se vivió al máximo el sentimiento y la emoción.

Durante los tres días de competencia, la gente se unió y compartió en redes sociales su experiencia desde las tribunas. 12

Revista Sporting

Noviembre 2017


Noviembre 2017

Revista Sporting

13


Durante los tres días de competencia, la gente se unió y compartió en redes sociales su experiencia desde las tribunas, mejorando notablemente la imagen pública del evento, principalmente porque fue una oportunidad para seguir demostrando la solidaridad de los mexicanos. Un ejemplo de esto, fue cuando la vuelta 19 se convirtió en un momento icónico entre los presentes y levantaron su puño derecho cerrado, recordando la señal símbolo de la esperanza y el poema que escribió Juan Villoro que conmovió a todos: “el puño en alto”. Hablando de imagen pública, se debe usar a nuestro favor cualquier estímulo que nos genere una imagen positiva. El México Grand Prix junto con el concierto de Paul McCartney fueron de gran

importancia para la recuperación de nuestro país y nos ayudó a quitarnos la imagen de “desesperanza” que teníamos. Les dejo algunas cifras interesantes: El hashtag oficial #MexicoGP fue trending topic durante 9 horas El hashtag #FuerzaMéxico fue trending topic por 5 horas, gracias a los diferentes homenajes realizados a las víctimas y afectados por el sismo durante los 3 días que duró la competencia Se generaron 306 tuits por minuto acerca de la carrera Se contribuyó al posicionamiento global de México con 13,360 millones de impresiones en Twitter acerca del evento, aproximadamente 2 mil millones más que en 2016 Se recibieron alrededor de 337,000 aficionados en el Autódromo Hermanos Rodríguez

14

Revista Sporting

Noviembre 2017


Noviembre 2017

Revista Sporting

15


Gears

BEST PERFORMANCE

Los mejores accesorios para monitorear en todo momento tu salud. Qardio©

QardioCore El propósito de este producto es monitorear la actividad cardiovascular. El dispositivo ha sido diseñado con criterios ergonómicos y una de sus características más interesantes consiste en que la aplicación especial para QardioCore le permite al doctor de cada usuario monitorear su salud por Internet a través de una nube. Este gadget proporciona información constante sobre variaciones en la temperatura corporal, los niveles de actividad, el pulso, etc.

Netatmo©

June Sun Protection A modo de una pulsera común y corriente, este dispositivo mide la exposición solar que has tenido a través del día y comunica esa información a tu teléfono inteligente para así generar consejos en tiempo real de cómo protegerte del sol. Con precios accesibles, ahora es más fácil estar al tanto de las indicaciones de nuestro cuerpo, además de que estas herramientas pueden ayudarnos a mantener una rutina de ejercicio.

Nike©

Zoom vaporfly Elite Tecnología de sensores que tiene como objetivo medir datos fisiológicos con un nivel de exactitud lo más elevado posible. Monitorea en tiempo real niveles biométricos y fisiológicos del usuario de una forma más precisa que muchos otros sensores o “fitness monitors”. Valencell ha recibido mucha atención en CES por su tecnología y la compañía ya firmó un contrato con LG sobre el uso de PerformTek.

16

Revista Sporting

Noviembre 2017


Noviembre 2017

Revista Sporting

17


FÓRMULA 1

Algunas de las

ESCUDERÍAS

de la temporada 2017 de Fórmula 1 Por: Staff Sporting

MERCEDES • Motor híbrido V6 Turbo • Ganadores desde el 2014 • 2017: el motor y el chasis han sido perfeccionados Pilotos: Lewis Hamilton (Reino Unido) • Campeón del mundo desde 2014 (con McLaren y Mercedes)

Sede: Brackley (Reino Unido) Director: Toto Wolff Motor: Mercedes

Valtteri Bottas (Finlandia)

18

Revista Sporting

Noviembre 2017


FERRARI • La escudería más antigua • Presente en todos los mundiales desde 1950 • La más laureada • Junto a Michael Schumacher ganaron cinco mundiales consecutivos (2000-2004) Sede: Maranello (Italia) Director: Maurizio Arrivabene Motor: Ferrari Pilotos: Sebastian Vettel (Alemania) Kimi Raikkonen (Finlandia)

Noviembre 2017

Revista Sporting

19


FÓRMULA 1

REDBULL RACING • 2005: Adquiere la escudería Jaguar para competir • 2010- 2014: Gana cuatro mundiales consecutivamente Sede: Milton Keynes (Reino Unido) Director: C. Horner Motor: Renault

Pilotos: Daniel Ricciardo (Australia) Max Verstappen (Holanda)

FORCE INDIA • Único monoplaza color rosa de la parrilla • Checo Pérez consiguió un cuarto lugar en el pasado campeonato de constructores Sede: Silverstone (Reino Unido) Director: Vijay Mallya Motor: Mercedes Pilotos: Checo Pérez (México) Esteban Ocon (Francia)

20

Revista Sporting

Noviembre 2017


WILLIAMS • Segunda más laureada del campeonato de constructores Pilotos: Felipe Massa (Brasil) • Uno de los veteranos de este año Lance Stroll (Canadá) • El novato de la parrilla

Sede: Grove (Reino Unido) Director: Claire Williams Motor: Mercedes

McLAREN • Segunda escudería más exitosa de la historia • Más revolucionarios, introduciendo por primera vez el chasis de fibra de carbono Sede: Reino Unido (Woking) Director: Eric Boullier Motor: Honda Pilotos: Fernando Alonso (España) Stoffel Vandoorne (Bélgica)

Noviembre 2017

Revista Sporting

21


GRANDES PILOTOS MEXICANOS

De ayer y de hoy

Pedro Rodríguez de la Vega Fecha de nacimiento: 18 de enero 1940, Ciudad de México Fecha de fallecimiento: 11 de julio 1971, Núremberg, Alemania Disputó 54 Grandes Premios de Fórmula 1 entre 1963 y 1971, logrando dos victorias y siete podios. Su mejor resultado en el campeonato fueron dos sextos puestos en la temporada 1967 y 1968 y un séptimo en 1970. El piloto también fue destacado en las carreras de resistencia, obteniendo cuatro victorias en las 24 Horas de Daytona, once en el Campeonato Mundial de Resistencia y una victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1968.

22

Años en activo

1963-1971

Equipos

Lotus, Ferrari, Cooper, BRM

Carreras comenzadas

54

Campeonatos mundiales

0

Victorias

2

Podios

7

Poles

0

Vueltas rápidas

1

Temporada de debut

1963

Primera carrera

GP de EUA de 1963

Primera victoria

GP de Sudáfrica de 19671

Última victoria

GP de Bélgica de 19702

Última carrera

GP de Francia de 1971

Revista Sporting

Noviembre 2017


Carreras comenzadas

134

Victorias

0

Podios

7

Poles

0

Vueltas rápidas

4

Mejor posición

2º GP de Malasia y GP de Italia en 2012

Temporada de debut

2011

Primera carrera

Sergio ‘Checo’ Michel Pérez Mendoza Fecha de nacimiento: 26 de enero 1990, Guadalajara, Jalisco, México Checo Pérez está vinculado desde el 2014 al equipo Force India y forma parte de la escudería Telmex. Debido a sus grandes resultados y talento, la prensa alemana le puso el abodo “Das Mexikanische Wunderkind” (El niño prodigio mexicano).

Gran Premio de Australia de 2011 Fórmula 1

N.º vehículo Equipo actual

Ha ganado dos segundos lugares en el Gran Premio de Malasia e Italia en el año 2012, y una victoria en la categoría del Principado de Mónaco.

11 Sahara Force India F1 Team

Noviembre 2017

Revista Sporting

23


Equipos

Esteban Gutiérrez

Sauber F1 Team, Haas F1 Team Lotus, Ferrari, Cooper, BRM

Fecha de nacimiento: 5 de agosto 1991 Monterrey, Nuevo León, México Gutiérrez compitió en GP2 con Lotus GP en el 2012 y fue piloto del Sauber F1 Team en el 2013 y 2014. En 2016, fue piloto de Haas F1 Team. Actualmente compite en las IndyCar Series con Dale Coyne Racing. En 2008 ganó el campeonato de la Fórmula BMW Europa con doce podios en 16 carreras, siete victorias, tres segundos puestos, dos terceros lugares, tres pole positions y ocho vueltas rápidas.

Carreras comenzadas

59

Victorias

0

Podios

0

Poles

0

Vueltas rápidas

1

Mejor posición

7° en GP de Japón en 2013

Temporada de debut

2013

Primera carrera

Gran Premio de Australia de 2013 IndyCar Series

24

N.º vehículo

18

Equipo actual

Dale Coyne Racing

Revista Sporting

Noviembre 2017


Noviembre 2017

Revista Sporting

25


MICHELLE LEWIN: ¡Si yo puedo tú también puedes! Por: Jazmín Aguilar Velázquez

La

famosa Venezolana conocida como la reina del fitness tuvo un encuentro con el staff de la revista Sporting en su visita a Mérida el mes pasado y gracias al apoyo de los organizadores del evento nos brindó una entrevista en la cual nos platicó sobre su trayectoria además de cómo ha logrado posicionarse como una de las mujeres fitness de Latinoamérica más reconocidas a nivel mundial, con el apoyo de las redes sociales.

alimenticios, siendo ella fanática a la pizza y la comida rápida. Un factor que la ayudó a tener convicción fue la constancia, al no desistir en su objetivo hasta poder decir que lo logró, aunque siempre tuvo muy claro en su mente que entre más era su meta no se haría de la noche a la mañana.

Michelle Lewin se adentró en el universo del fitness a la corta edad de 17 años gracias a la influencia de su madre, ya que ella decidió asistir y la convenció, sin tener un entrenador profesional y con la intención de tener un cuerpo atractivo, la joven trabajaba mayormente la parte inferior de su cuerpo, es decir las piernas, algo que hizo que su figura se viera distorsionada en vez de lucir atlética. Años después al ya estar viviendo con su esposo Jimmy Lewin en Miami, comenzó a entrenar con su ayuda, y fue él quien la orientó a realizar entrenamientos de la manera correcta, además de apoyarla a mejorar sus malos hábitos

26

Revista Sporting

Noviembre 2017

La alimentación es la base de su entrenamiento y consiste en hacer pequeñas comidas a lo largo del día sin superar las calorías que quema al hacer ejercicio, el plan alimenticio que consume consiste en desayunar harina de avena con leche de almendras, fresas y tortilla de huevo


Su más grande motivación siempre ha sido el verse al espejo, pues refleja claramente el tiempo que invierte entrenando y alimentándose saludablemente.

blanco con espinacas, después toma un snack de Chuletas de cerdo con ensalada y jamón con galletas suecas, un par de horas después toma una merienda hecha de brócoli al vapor con aceite de oliva, boniato al horno y pechuga de pollo asada, ya para concluir el día su cena consiste en arroz integral con espárragos al vapor y salmón a la parrilla. Cabe señalar que para reforzar sus entrenos la joven fitness se apoya en el uso de suplementos para mejorar su tanto su desempeño como sus resultados, comenta que entre los que más consume se encuentran

proteína de suero caseína, omega 3, vitamina C, hierro, antioxidantes, energizantes antes del entrenamiento y aminoácidos. La cuerpa revela que su más grande motivación siempre ha sido el verse al espejo, pues refleja claramente el tiempo que invierte entrenando y alimentándose saludablemente, al mirarse frente a él y verse como le gusta la sigue impulsando a no parar. El papel que han desempeñado las redes sociales en su vida es fundamental, al permitirle ayudar a las personas a superarse,

Noviembre 2017

Revista Sporting

27

el ser una inspiración la hace sentir plena en todos los sentidos, especialmente cuando se acercan a ella y le dan las gracias personalmente por haberlos motivado a ser mejores y a enfrentar las adversidades como el haber bajado veinte kilos, o superar la anorexia, casos que recuerda con nostalgia y la han hecho crecer como persona. Le es emocionante saber el alcance que podido tener gracias a este medio de comunicación. Actualmente Lewin cuenta con, 12.570.050 followers en ins-


La alimentación es la base de su entrenamiento y consiste en hacer pequeñas comidas a lo largo del día sin superar las calorías que quema al hacer ejercicio.

28

Revista Sporting

Noviembre 2017


Actualmente Lewin cuenta con, 12.570.050 followers en instagram, 8.989.104 en facebook, 413. 345 en twitter y 305.759 en youtube.

tagram, 8.989.104 en facebook, 413. 345 en twitter y 305.759 en youtube. Dentro de sus proyectos tiene el publicar un libro que saldrá el año que viene y continuar con su marca de ropa deporti-

va y planes de entrenamiento, los cuales comercializa dentro de una plataforma de nombre “Lewin Fitness Plan”, además de también perfeccionar su aplicación en donde se pueden encontrar todas sus recetas saludables.

Noviembre 2017

Revista Sporting

29

El mensaje que siempre transmite a la gente que la rodea es que nunca es tarde para comenzar, que dejen las excusas a un lado, que tengan resistencia y paciencia a lo largo del tiempo, Michelle considera firmemente que si ella lo pudo lograr cualquier lo puede hacer fijándose metas, pero principalmente cumpliéndolas.


DISCIPLINA DE BORREGO

Por: Gisela Rodríguez / Embajadora de Comunicación

D

icen que la disciplina es algo que carecen las generaciones más jóvenes; Leopoldo Vilchis es la prueba de que no es así. Taekwondoín, y estudiante de PrepaTec Metepec, Leopoldo está orgulloso de decir que es un atleta de artes marciales dedicado y disciplinado, lo que lo ha llevado a ganar dos juniors estatales y a competir en campeonatos nacionales. Su trayectoria como atleta comenzó a los seis años, con la motivación de tener una vida saludable y aprender sobre autodefensa. Al poco tiempo lo impulsó también la idea de inculcarse la disciplina que el deporte requiere. Actualmente, después de nueve años practicándolo, Leopoldo recibe de esta práctica la posibilidad de sacar sus emociones de manera sana, y encontrar la relajación necesaria para equilibrar su vida de atleta y estudiante.

Él asegura que, con sus entrenamientos diarios y su vida académica, a veces no es fácil encontrar la manera de dar el máximo en todo. Al final del día logra sus cometidos gracias a sus seres queridos y el apoyo de la escuela. Es un orgulloso representante de México y de PrepaTec Metepec. Y por esto mismo es que él desea que este deporte se haga más conocido, y sea más practicado en nuestro país. La filosofía, valores y demás beneficios que se obtienen de invertir la constancia y disciplina en las artes marciales, hacen de Leopoldo, una persona plena por su estilo de vida.

“No es algo fácil, requiere mucha disciplina y constancia, pero te deja muchos valores y parte de la filosofía oriental”, comparte Leopoldo.

La filosofía, valores y demás beneficios que se obtienen de invertir la constancia y disciplina en las artes marciales, hacen de Leopoldo, una persona plena por su estilo de vida. 30

Revista Sporting

Noviembre 2017


Leopoldo recibe de esta prรกctica la posibilidad de sacar sus emociones de manera sana, y encontrar la relajaciรณn necesaria para equilibrar su vida de atleta y estudiante.

Noviembre 2017

Revista Sporting

31


KRAV MAGA Por: Staff Sporting

Todo se remonta a la década de 1930, cuando una serie de protestas racistas en Bratislava, capital de Eslovaquia, amenazaba a la población judía. Imi Lichtenfeld, un joven boxeador, gimnasta y luchador, hijo del fundador del primer centro de entrenamiento de combate en Europa, decidió organizarse con otros judíos para la defensa de su gente.

32

Revista Sporting

Noviembre 2017


Uno de los elementos que hace más atractivo el Krav Maga a los neófitos de las artes marciales, es que permite un entrenamiento rápido, que puede ir de las 8 a las 12 semanas. Sin embargo, no tardó en darse cuenta de que las técnicas de pelea en el ring o en el dojo poco tenían que ver con las situaciones de confrontación callejera. Por ello, desarrolló un sistema de defensa personal orientado por el principio por la utilización de movimientos naturales para

la defensa, que rápidamente deberían dar paso a un contraataque inmediato decisivo. Nunca se deberían ocupar ambas manos en el mismo movimiento de defensa. Este estilo de defensa, que años más tarde pasaría a ser característico de las fuerzas armadas israelíes, pasaría a ser conocido como Krav Maga, que en hebreo significa deporte de contacto. Algunos de los principios básicos que orientan el Krav Maga son: El ataque y la defensa simultáneas. Utilizar golpes sencillos y repetibles Dirigir el ataque a las áreas más sensibles del cuerpo, tales como la garganta, los ojos, el plexo solar, el área genital, la rodilla, el pie o el hígado. Golpear al oponente hasta dejarlo totalmente incapacitado. Uno de los elementos que hace más atractivo el Krav Maga a los neófitos de las artes marciales, es que permite un entrenamien-

Noviembre 2017

Revista Sporting

33

to rápido, que puede ir de las 8 a las 12 semanas, diseñado para optimizar las reacciones ante ataques de la vida real, incluyendo aproximaciones súbitas con arma blanca o de fuego. El Krav Maga enseña cómo liberarse de todo tipo de llaves, incluyendo las que se vales de la asfixia para incapacitar a su víctima. También capacita para defenderse cuando se está en el piso y el atacante se encuentra encima del atacado. Hoy en día en Krav Maga se ha popularizado alrededor del mundo, en parte por los esfuerzos del gobierno israelí por difundirlo internacionalmente, como una muestra de buena voluntad del pueblo israelí hacia el mundo. A partir de los años 80 del siglo pasado, se convirtió en el arte marcial preferido por las corporaciones policiacas estadounidenses. Tom Cruise se preparó con esta disciplina para las escenas de combate en Misión Imposible 2, y Matt Damon hizo lo mismo para las películas de Bourne.


EXXONMOBIL Aliado estratégico de Red Bull Racing

Ciudad de México– ExxonMobil

se convirtió en el socio oficial para combustibles y lubricantes del equipo Red Bull Racing en 2017. Bajo el acuerdo de que ExxonMobil brindará a Red Bull Racing lubricantes de vanguardia, combustibles para competencia, y proveerá de apoyo en ingeniería para el desarrollo de la próxima generación de lubricantes, que mejorarán el desempeño de los motores en sus autos de carreras. “Red Bull Racing brinda una plataforma dinámica para mostrar la tecnología de punta y el gran desempeño de nuestros lubricantes y combustibles,” dijo Matt Bergeron, Vicepresidente de Marketing para ExxonMobil Combustibles y Lubricantes. “Estamos muy emocionados de construir una relación con los pilotos de Red Bull Racing, los cuales han posicionado a su equipo como uno de los más competitivos del momento, lo que nos ayudará a mostrar los beneficios de nuestros productos a los consumidores”. La marca Mobil 1 TM y Mobil TM serán especialmente exhibidas en los automóviles de carreras Red Bull Racing, en

los uniformes y en los cascos, así como en la fábrica de Red Bull Racing en Milton Keynes, Buckinghamshire, Inglaterra, y en eventos fuera de pista. “Red Bull Racing y Mobil 1 TM son dos marcas mundiales que comparten la pasión por competir, por el desempeño y por la innovación,” dijo Christian Horner, Director del Equipo Red Bull Racing. “Mobil 1 TM ha sido una marca icónica dentro del automovilismo deportivo por más de 30 años y nuestra alianza es una oportunidad única para aprovechar la experiencia de clase mundial que tiene ExxonMobil.” Mobil 1 ha sido el lubricante de más de 100 autos ganadores del Grand Prix desde que se incorporó a este deporte,

el primero con el equipo Williams en 1978 y más recientemente con el equipo McLaren entre los años de 1995 y 2016.

Sobre los combustibles Exxon, Esso y Mobil En todo el mundo, ExxonMobil comercializa sus combustibles de venta minorista bajo tres marcas: Exxon, Esso y Mobil. Más de ocho millones de conductores escogen comprar su combustible en una de las casi 25,000 estaciones de servicio en más de 30 países en todo el mundo. La avanzada tecnología de combustibles ExxonMobil ha sido desarrollada para ayudar a los


conductores tanto en el camino como en la pista, manteniendo sus motores trabajando con más fluidez, mientras entregan un rendimiento mejorado del motor. Trabajando con socios confiables y distribuidores de marca, ExxonMobil se esfuerza por brindar la mejor experiencia de combustible incluyendo programas innovadores de lealtad y recompensas; tarjetas de crédito comerciales, tarjetas de consumo y tarjetas de regalo. Para más información visita: www.esso.com o www.exxon.com.

Sobre Mobil 1 Mobil 1 la marca líder en aceite sintético para motor, cuenta con tecnología anti desgaste que brinda rendimiento más allá

del de los aceites convencionales para motor. Esta tecnología permite a Mobil 1 cumplir o exceder los más exigentes estándares de los constructores de autos y proveer protección excepcional contra el desgaste del motor bajo condiciones normales o incluso algunas de las más extremas. Mobil 1 fluye rápidamente a temperaturas extremas para proteger piezas importantes del motor y está diseñado para maximizar el rendimiento del motor y ayudar a extender la vida del mismo. Mobil 1 agrupa a un equipo de científicos e ingenieros en pistas que desarrollan productos innovadores y alianzas de soporte en el automovilismo deportivo en carreras de Grand Prix, NASCAR, LMS, United TUDOR SportsCar Championship, WTCC, FIA, WEC y SuperV8

La alianza incluye soporte de ingeniería para el desarrollo de la próxima generación de lubricantes y combustibles de alto desempeño. racing series. Porsche un antiguo aliado tecnológico, asociado con Mobil 1 aseguró su décima octava victoria en LeMans el año pasado. Para más información visita mobil1.com y www.facebook.com/mobil1.

El patrocinio del nuevo equipo complementa la larga trayectoria de Mobil 1 TM y el automovilismo deportivo.

Noviembre 2017

Revista Sporting

35


¿DEBO SUPLEMENTAR MI DIETA? Por: Ingrid Rosss, International Federation of Bodybuilding and Fitness. IngridRosss IFBB E-mail: ingridmama@hotmail.com

S

eguro que te has preguntdo en algún momento ¿Debo tomar suplementos deportivos? sobre todo si vas al gimnasio cada día, practicas running o deportes como el crossfit, donde el consumo de suplementos nutricionales está más extendido.

Médicos expertos en el tema afirman que algunos suplementos dietéticos benefician la salud en general y ayudan a controlar algunos trastornos. Por mencionar unos ejemplos, el calcio y la vitamina D son muy importantes para mantener los huesos fuertes y reducir la pérdida ósea; algo que no sólo es vital en el deporte, sino en la vida. Otros, como el ácido fólico, disminuye

Pero, ¿Realmente son necesarios o una dieta equilibrada es suficiente para conseguir aumentar nuestra masa muscular, mejorar el rendimiento o recuperarnos tras el ejercicio? NO SOLO DEPENDE DE LA DIETA

Todo va a depender de nuestras necesidades, del deporte que practiquemos, del estilo de vida que llevemos. Por eso, aunque la mayoría de veces, una alimentación equilibrada es suficiente para aportar todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita; puede ser que ese plus suplementario se requiera en algún momento, como puede ser una competencia o, fuera del ámbito deportivo, para mejorar algún aspecto de nuestra salud.

36

Revista Sporting

Noviembre 2017


Aunque la mayoría de veces, una alimentación equilibrada es suficiente para aportar todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita; puede ser que ese plus suplementario se requiera en algún momento.

el riesgo de ciertos defectos congénitos tomándolo antes y durante el embarazo; y los ácidos grasos omega 3 de los aceites de pescado podrían ayudar a algunas personas con enfermedades cardíacas”. En cuestiones de resolver un problema de salud, para controlar el peso o para realizar deporte, los suplementos nunca deben autosuministrarse y por lo cual les recomiendo consultar a un médico especialista. A continuación te muestro algunos de los suplementos más indicados para deportistas y sus beneficios: La creatina. Mejora la fuerza, la masa muscular y está indicada para mejorar también el rendimiento de

Noviembre 2017

Revista Sporting

37


Los SUPLEMENTOS pueden ayudarnos a mejorar el rendimiento, proteger nuestros huesos o controlar el peso, pero, ¡ojo! siempre hay que consultar a un médico especialista. ejercicios de muy alta intensidad. La creatina la podemos encontrar en carnes y pescados. En caso de tomar suplemento en batidos, pastillas o barras energéticas no debe sobrepasarse los 5 gramos al día y por ciclos.

La glutamina. Es una ayuda para recuperar después del ejercicio. Su consumo en cantidades elevadas evita que las proteínas se degraden, mejorando el sistema inmunitario. La podemos encontrar en las carnes, productos lácteos, verdura de hoja verde (no cocer) y los frutos secos. Una dosis de recuperación de cápsulas, batidos o barras energéticas sería inmediatamente después de terminar el ejercicio. Sin duda alguna los SUPLEMENTOS pueden ayudarnos a mejorar el rendimiento, proteger nuestros huesos o controlar el peso, pero, ¡ojo! siempre hay que consultar a un médico especialista. Para dudas, sugerencias o comentarios, recuerda que puedes seguir mi fan page IngridRosss donde con gusto responderé. ¡Hasta la próxima!

La cafeína. Para aumentar el rendimiento en un ejercicio de resistencia, la cafeína es un buen aliado. Tanto el café como el té verde contienen una alta cantidad. El café, con 3 tazas diarias sería suficiente y se recomienda tomarlo antes de la competición. Los aminoácidos. Recuperan el músculo, potencian la formación de proteínas y dan un equilibro a la glucosa. Normalmente los encontramos en las proteínas del suero de la leche, huevos, carne y pescados. Los suplementos de aminoácidos pueden presentarse líquidos, en geles o cápsulas; cuyo consumo puede realizarse antes, durante o después de la actividad física. La glucosamina. Sirve para el mantenimiento y fortalecimiento de las articulaciones. Sirve para minimizar el desgaste producido por la actividad y el riesgo de lesiones. Tiene cierta acción antiinflamatoria. Lo podemos encontrar en los crustáceos y hongos. En suplementos se encuentra en cápsulas y en polvos.

38

Revista Sporting

Noviembre 2017


Noviembre 2017

Revista Sporting

39


“¡Quiero ser un futbolista de alto rendimiento!”: un largo camino desde la niñez al éxito Por: DT María Fernanda Lozano Leal

Es

increíble cómo el futbol logra impactar en tantas personas desde temprana edad. La explicación es muy sencilla: el futbol es el deporte más visto y practicado en todo el mundo.

naciones se reúnen de manera pacífica para conocer quien será el campeón mundial de este hermoso deporte llamado futbol. El mundial inspira a millones de niños, pero nosotros como directores técnicos debemos enfocar los esfuerzos para lograr hacerlos conscientes de sus capacidades.

Desde hace muchos años se practica este maravilloso deporte, con tanto ahínco que cada 4 años el mundo hace una pausa y se congrega para defender de manera simbólica y representativa los colores de sus países. Es el único evento en el cual todas las

A lo largo de mi trayecto como jugadora de futbol me he percatado que para llegar ser un futbolista de alto rendimiento se necesitan ciertos valores como por ejemplo: consistencia, entrega, pasión, autoconfianza y

40

Revista Sporting

Noviembre 2017


El mundial inspira a millones de niños, pero nosotros como directores técnicos debemos enfocar los esfuerzos para lograr hacerlos conscientes de sus capacidades.

amor por lo que haces. Ahora más que nunca, como Directora Técnica, reitero la importancia de los mismos no solo en el ámbito del futbol sino también en la vida misma. Por supuesto no es lo único que el niño o la niña deben cultivar; la paciencia y constancia también deben de fortalecerse en ellos, ya que este deporte requiere de tiempo y sacrificio para poder lograr los objetivos. El proceso desde que el niño o la niña empiezan a entrenar hasta que logran llegar al plano profesional tiene como mínimo una duración de 15 años. Si en el transcurso de estos años los jugado-

Noviembre 2017

Revista Sporting

41

res pierden el enfoque es muy probable que no alcancen su meta. Durante el trayecto de formación profesional, nosotros como principal guía tendremos que trabajar pegados a ellos. Es esencial el apoyo tanto de Directores Técnicos como de los padres de familia, ya que ambos son pilares para el éxito del jugador. La carrera profesional del niño/a debe seguir una continuidad. Así pues, a temprana edad (3 a 4 años) tienen que entrenar 2 veces por semana y no más de 45 minutos, ya que por la corta edad se pierde la concentración fácilmente y la carga física para ellos


debe ser moderada. Para cada edad se debe de calcular minuciosamente la cantidad de trabajo deportivo para no llegar al desgaste del jugador. Este artículo busca demostrar que no solo es responsabilidad de ellos lograr sus objetivos. Es un trabajo multidisciplinario y de apoyo continuo. Como directora técnica lo único que queda es enseñarles el camino correcto y de esta manera podrán llegar muy lejos en su carrera futbolística.

42

Revista Sporting

Noviembre 2017


Noviembre 2017

Revista Sporting

43


GMC TERRAIN 2018

BUICK GMC CADILLAC

TOLLOCAN

En

Buick GMC Cadillac Tollocan se apuesta por la innovación y la actualización; esta vez con el lanzamiento de la nueva GMC Terrain 2018. La apuesta total es por la seguridad y la tecnología, sin dejar atrás los sellos de calidad, motor y conducción que caracterizan a la marca.

Para México hay dos versiones de equipamiento de la nueva GMC Terrain 2018: SLT y Denali. Como mención aparte vale la pena resaltar su innovador equipo de conectividad de primer nivel con el exclusivo sistema de OnStar asistencia e el camino que para sus unidades 2018 incluye 4G LTE con hot spot WiFi que permite al usuario conectar

44

Revista Sporting

Noviembre 2017

hasta 7 dispositivos a la vez, incluyendo de manera gratuita 12 meses o 12 GB de servicio, lo que ocurra primero. Como novedad también incluye sistema de navegación con tráfico real, siendo así de los pocos modelos en ofrecerlo en nuestro país.


A nivel seguridad, la oferta de asistencias de conducción incluye alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril con advertencia de desviación, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara de visión de 360º y la tecnología Teen Driver de General Motors. Finalmente, el motor es un bloque de 2.0 litros turbo de 252 hp y 258 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática de 9 ve-

locidades. En lugar de una palanca, el GMC Terrain 2018 utiliza botones en el tablero para controlar la transmisión. GMC Terrain 2018 representa, poder, fuerza y diseño en el tamaño justos y desde septiembre ya se encuentra disponible en Buick GMC Cadillac Tollocan en Av. Las Torres esquina Comonfort Metepec y en la Carretera México Toluca Km. 46 justo en la entrada a los Encinos. No pierdas la oportunidad y ve a conocerla, además al presentar este reportaje podrás recibir un obsequio de la marca en tu visita.

Noviembre 2017

Revista Sporting

45

En lugar de una palanca, el GMC Terrain 2018 utiliza botones en el tablero para controlar la transmisión.


Comida orgánica: Verdades y mitos. Por: Aída Escobedo

La

comida orgánica ha conseguido, por diversos factores, como la erradicación del maltrato animal y el alto índice de obesidad en países como Estados Unidos y México, demasiados simpatizantes. Frecuentemente, cuando vamos un club deportivo o al parque de nuestra preferencia a calentar músculos y despejar la mente, nos encontramos con muchas personas que dicen orgullosamente que consumen alimentos orgánicos. Muchos de los que no consumimos este tipo de comida los confundimos con la comida vegetariana y pensamos que la falta de carne podría afectar nuestro sistema inmune.

De acuerdo con la Organic Trade Association, la comida orgánica consiste en aquellos comestibles sin saborizantes, colorantes o conservadores artificiales. Los ingredientes no orgánicos utilizados en los alimentos orgánicos procesados deben ser menos de 5% y estar dentro de una lista de sustancias aprobadas, conocidas como la “Lista Nacional” en Estados Unidos, que han sido evaluadas como más seguras para el consumo humano y con menos impacto en la salud ambiental. Al seguir con estos lineamientos, estos productos no contienen aditivos químicos. En cuanto a los alimentos de origen animal, se procura que no contengan las hormonas comunes entre productores para

46

Revista Sporting

Noviembre 2017

La comida orgánica consiste en aquellos comestibles sin saborizantes, colorantes o conservadores artificiales.


Actualmente la agricultura ecológica es una industria fuertemente regulada. acelerar su crecimiento o producción, pues éstas son perjudiciales para los humanos. Así mismo, es importante para los productores de alimentos orgánicos el tener acceso a mayores áreas de pastoreo y nutrición igualmente orgánica para los animales. En cuanto a los alimentos de origen vegetal, por otra parte, se asegura que no contenga pesticidas, fertilizante o ingredientes químicos. El movimiento de agricultura ecológica surgió en la década de 1940 como respuesta a la industrialización de la producción agrícola denominada revolución verde. Actualmente la agricultura ecológica es una industria fuertemente regulada, que en países como Japón, Canadá o

Noviembre 2017

Revista Sporting

47


la Unión Europea requiere certificaciones especiales para poder comercializar sus productos. Los productores de alimentos ecológicos están obligados a usar únicamente ciertos agroquímicos autorizados y no se pueden utilizar para su producción semillas o plantas transgénicas. Son fertilizados habitualmente con compost, polvos minerales y otras sustancias de origen ecológico. Entre los métodos agrícolas tradicionalmente utilizados están el sistema de terrazas o de barreras naturales para evitar la erosión de los suelos, rotación de cultivos o plantado de leguminosas. Pueden además presentar otras cualidades como un empaquetado ecológico para su venta al consumidor final. Por increíble que pueda parecer, actualmente no existe suficiente evidencia científica para afirmar que el consumo de productos biológicos repercuta en un mayor beneficio para la salud. La mayoría de los estudios realizados sobre las diferencias entre alimentos orgánicos y convencionales concluyen que no existen diferencias nutricionales o de salud significativas para la salud entre alimentos “bio” y alimentos clásicos.

Las dosis de pesticidas o plaguicidas presentes en los productos “no orgánicos” son ínfimas y las repercusiones sobre el organismo difíciles de evaluar. A favor de los orgánicos se indican a menudo beneficios de tipo ambiental, un mayor favorecimiento a pequeños productores locales (típicamente principales productores de la agricultura biológica) y el evitar la manipulación de productos químicos peligrosos por parte de los agricultores (la exposición crónica o a altas concentraciones de ciertos pesticidas puede ocasionar daños del sistema nervioso, riñones, hígado y cerebro). La evidencia sobre diferencias sustanciales entre los alimentos orgá-

48

Revista Sporting

Noviembre 2017

nicos y los alimentos convencionales es insuficiente para afirmar que los alimentos orgánicos son más seguros o más saludables que los alimentos convencionales. En lo que respecta al sabor la evidencia también es insuficiente para realizar afirmaciones científicas de que los alimentos orgánicos tienen mejor sabor, por lo tanto, no importa mucho qué alimentos consumir. El tener una buena condición física es la base de toda buena salud y lo que se debería aceptar como un modo de vida que, además, resulta ser más simpatizante a nuestros bolsillos.


Noviembre 2017

Revista Sporting

49


50

Revista Sporting

Noviembre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.