SYNDIKO Núm. 15

Page 14

SYNDIKO / CCOO L’ALACANTÍ LES MARINES -13-

los derechos humanos en honduras contra el capitalismo Honduras es un país ubicado en el centro-norte de América Central cuya población supera los 9 millones de habitantes​dedicada en su mayor parte a las actividades agropecuarias, además del comercio, manufacturas, finanzas, y servicios públicos entre otras actividades. El país es multiétnico, y por lo tanto multicultural, los grupos étnicos autóctonos que históricamente poblaron Honduras, y que todavía subsisten, son: Los Pech, Los Tawahkas, Los Lencas, Los Tolupanes, Los Chortís. Las nuevas entidades étnicas que se conformaron después del siglo XVI son Los Miskitos, Los Garífunas y Creoles (negros de habla inglesa). Hoy la base poblacional de Honduras son los mestizos: mezcla de europeo, indígena y negro. El territorio de Honduras se caracteriza por su rica biodiversidad, donde siguen siendo los guardianes de la misma las diferentes pueblos indígenas que viven en sus montañas, valles y ríos.

Hoy Honduras es cabecera de informativos y periódicos por la caravana migrante que comenzó como otras tantas en años anteriores cuando un pequeño grupo de personas partieron de la ciudad hondureña de San Pedro Sula, una de las más violentas del mundo, el pasado 13 de octubre. Unas 400 personas al día abandonan el país centroamericano arrastradas por la violencia, la pobreza y la falta de expectativas de mejora. Esta caravana tiene ya cinco años de realizarse con el nombre de viacrucis migrante, pero nunca con el número de migrantes con que sucede este año. Se trata de jóvenes, hombres y mujeres con sus hijos/as, mujeres embarazadas y ancianos/as que no poseen más que la esperanza de seguir avanzando paso a paso hasta la meta planteada. Hasta el día de hoy ha recorrido los países de Honduras, El Salvador Guatemala y actualmente en México con el objetivo de llegar a EE.UU. donde Donald Trump los espera con el ejercito como carta de bienvenida. Unas 5 mil personas migrantes han llegado a formar parte de ella.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.