4 minute read

La interés

Next Article
Un día en

Un día en

NUEVO PROGRAMA DE NÓMINAS

TASUBINSA está implantando un nuevo programa informático para dar mejor servicio a las personas. Es un programa que gestiona las nóminas, pero que cuenta con otras novedades, como son un portal del empleado y una aplicación para hacer gestiones a través del móvil. El objetivo de este cambio interno es mejorar la comunicación con todas nuestras personas y que esta sea más directa y accesible.

Advertisement

En los últimos meses diferentes departamentos de TASUBINSA han estado trabajando en la implantación de este nuevo programa. El objetivo es que tengamos la próxima nómina de enero realizada desde este sistema. A continuación, se pondrá en marcha la aplicación móvil. En esta aplicación, que podrá descargarse todo el personal en plantilla de forma gratuita y con independencia del sistema operativo del móvil que tengan, se podrán gestionar peticiones, consultar el calendario laboral, permisos y saldos de vacaciones y las últimas nóminas. Además, permitirá consultar los fichajes horarios y descargar documentos laborales necesarios. El portal del empleado ofrece un acceso controlado a los y las empleadas desde cualquier lugar. Explicaremos primero cómo funciona y cuáles son sus beneficios, para que quienes quieran empiecen a usarla cuanto antes.

El programa es Integrho. Este soporte para Recursos Humanos permite gestionar mejor y cuidar la información interna y personal de la plantilla. En estos momentos, el software se está trabajando para que se adapte a cada caso en TASUBINSA, teniendo en cuenta los diferentes centros, las categorías profesionales… En general, este programa ofrece bases de datos de análisis, la gestión financiera y económica de pagos al personal, la gestión del tiempo, entre otras cosas.

La próxima nómina de enero se realizará desde este sistema y, a continuación, se pondrá en marcha la aplicación móvil

De interés De interés

¿Qué hace TASUBINSA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que mejoran la calidad de vida de las personas?

En el año 2020 pasaron al Centro Especial de Empleo 4 personas y en el año 2019 pasaron 7 personas.

Seguimos explicando cuáles son:

2. Hambre cero:

Este es el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2.

El hambre es la falta de alimentos necesarios para la vida durante un largo tiempo. El hambre causa enfermedades y a veces también la muerte.

¿Qué hacemos en TASUBINSA con este objetivo?

En TASUBINSA nos encargamos de las situaciones de pobreza y de exclusión social* de las personas usuarias y trabajadoras.

Nos encargamos de estas situaciones a través de los Servicios Sociales que son ayudas que hay dentro de la Seguridad Social para proteger a las personas. Por ejemplo, ayudas económicas.

En el año 2021 estudiamos la situación de 60 personas con discapacidad con más necesidades de apoyo que trabajan en los Centros Especiales de Empleo Exclusión social*: La exclusión social es la situación que dificulta la participación de una persona o un grupo de personas en la sociedad.

La exclusión social ocurre por discriminación, por pobreza y por otras causas más.

y que están en las Unidades de Apoyo. Tomamos decisiones para mejorar su situación.

3. Salud y bienestar:

Este es el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3. La salud es tener sanos el cuerpo y la mente. También es tener buenas relaciones con otras personas. Una persona satisfecha, tranquila y feliz tiene bienestar.

¿Qué hacemos en TASUBINSA con este objetivo?

• Revisamos y mejoramos la forma en la que las personas de TASUBINSA valoran su satisfacción.

• Trabajamos para mejorar la salud en el trabajo:

- Damos información sobre los peligros que puede haber en cada puesto de trabajo. Para eso utilizamos las pantallas que hay en las zonas de descanso de los centros.

- En el año 2021 hicimos 39 formaciones para evitar los peligros en el trabajo en general y también dimos formaciones para evitar los peligros de puestos de trabajo concretos.

• Mantenemos medidas actualizadas para que no haya contagios de Covid.

• Seguimos con el Programa Ocupacional de Envejecimiento Activo y Saludable.

Los valores de TASUBINSA

Seguimos repasando los valores que TASUBINSA ha marcado en su Código Ético

10. Liderazgo y creatividad

En las empresas hay personas que se llaman líderes. Estas personas animan a los trabajadores a conseguir los objetivos de la empresa.

El liderazgo sirve para que la empresa funcione bien y los trabajadores estén contentos.

Por ejemplo:

Antonio es un buen líder en su empresa porque anima a las personas trabajadoras a conseguir sus objetivos.

La creatividad es la capacidad de una persona o empresa para hacer cosas nuevas.

Por ejemplo:

Una empresa es creativa cuando piensa en realizar nuevos trabajos. Recuerda: El Código Ético de TASUBINSA dice cómo se tienen que comportar todas las personas que trabajan en TASUBINSA

11. Conciencia ambiental

Todas las personas que trabajamos en TASUBINSA respetamos el medio ambiente.

Por ejemplo:

Las personas que trabajamos en TASUBINSA reciclamos los materiales que utilizamos y así respetamos el medio ambiente. VALORES

INTEGRIDAD Y HONESTIDAD

CONFIDENCIALIDAD 1

3 2

COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA

RESPONSABILIDAD

INTEGRACIÓN E IGUALDAD EFECTIVA Y NO DISCRIMINACIÓN LEALTAD A TASUBINSA PROFESIONALIDAD Y CONFLICTO DE INTERESES CONCIENCIA AMBIENTAL 5

7 4

6

9

11 8

10

CONFIANZA

RESPETO

SOLIDARIDAD

LIDERAZGO Y CREATIVIDAD

www.tasubinsa.com

This article is from: