![](https://assets.isu.pub/document-structure/210309150958-91049919b942b62220a28f6753c829b4/v1/58fc7ea30d11bb83abba7f404733ee91.jpg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
REPORTAJE / Carlos Bedia, economista
El Covid
como herramienta de destrucción de la clase media
Advertisement
Si pudiéramos dar un salto al pasado y volver a 2017, muchas de las cosas que están pasando en España en estos momentos nos producirían escalofríos y nos harían pensar que estamos en cualquier cosa excepto en una democracia.
Las restricciones aplicadas a derechos fundamentales reflejados en nuestra Constitución, como el derecho de reunión, de libertad de expresión, el derecho a la información o de igualdad ante la ley, han sido borradas de un plumazo bajo la excusa del Covid.
Hemos visto cómo en otros países, que no están gobernados por la izquierda radical que representa Podemos en el escenario político, las protestas han sido generalizadas y en algunos casos hasta violentas en contra de esta pérdida de derechos pero, sin embargo, en España las protestas se han limitado a un par de manifestaciones en coches y otras concentraciones minoritarias bajo pena de multa por “exceso de aforo”.
Este ha sido el escenario ideal para promover cambios esenciales en la ingeniería social de España y que no tengan respuesta social, bajo pena de inquisición moral de pensamiento único que asfixie socialmente nuestros ideales de libertad.
Desde un punto de vista económico, la crisis desatada por las medidas adoptadas para intentar frenar el
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210309150958-91049919b942b62220a28f6753c829b4/v1/907bd83b1be1924cc1f15c5e97b0ea99.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Carlos Bedia, economista.
virus están teniendo un efecto devastador en un sector de la economía que no está financiad por los impuestos, sino que es un pagador de los mismos como es el de los autónomos y pequeños empresarios.
Todas las decisiones adoptadas por el gobierno actual de socialistas y comunistas/Podemos tienen como finalidad última la subsidiación de la economía, y no tienen por objeto la supervivencia e independencia del sector económico privado; a los comunistas no les interesa una economía libre, sana e independiente, base de cualquier democracia.
A los comunistas les interesa una economía enferma, dependiente y cautiva de las ayudas y subvenciones que pueda recibir del gobierno para subsistir y así controlar las decisiones futuras de voto que les permita tener una minoría de bloqueo que impida la alternancia política, al usar a sus aliados nacionalistas como muleta para sumar los apoyos necesarios.
Para acelerar esta visión y esta economía subsidiada es necesario incrementar la recaudación y la presión fiscal, y es evidente que ese incremento de la recaudación solo puede venir de la clase media que ha dedicado toda su vida a construir patrimonio suficiente para, en el momento de pasar a ser un “pasivo” de la sociedad, tener los recursos suficientes para mantener un nivel digno de vida.
Y es eso lo que precisamente no quiere el comunismo que nos gobierna, que se tenga independencia económica que nos permita tomar decisiones en libertad. Para ello, se están acelerando reformas tributarias que exprimirán en todos los aspectos a aquellos que tengan activos.
La injerencia en las competencias autonómicas para reinstaurar, en aquellas Comunidades que tienen dicho impuesto suspendido, la recaudación “armonizada” de ese aberrante impuesto de sucesiones, tiene como doble objetivo hacer más pobres a las familias y recaudar más al Estado mediante la cuasi confiscación de los patrimonios.
El ejemplo claro lo tenemos en el último gobierno socialista de Andalucía, que mantenía unos tipos tan altos del impuesto que se estableció un record absoluto de renuncias a recibir la herencia ante la imposibilidad de los herederos de hacer frente al pago en metálico de la misma, que generalmente consistía en la vivienda del fallecido.
Esta necesidad de despatrimonializar y de empobrecer a la libre economía, abarca también la eliminación de instituciones y negocios no controlados por el Estado.
Mientras en toda Europa, empezando por Alemania o Francia, destinan subvenciones a fondo perdido a las
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210309150958-91049919b942b62220a28f6753c829b4/v1/1e62e9774d24e45cc5f246aa458f350d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Desde un punto de vista económico, la crisis desatada por las medidas adoptadas para intentar frenar el virus están teniendo un efecto devastador en un sector de la economía
empresas y autónomos para compensar la caída de ingresos y mantener su estabilidad patrimonial, en España lo único que se plantea es facilitar el endeudamiento a través del ICO. Esta medida solamente pretende alargar la agonía de las pequeñas empresas sin que sea una solución la de “pagar a plazos” las pérdidas generadas por la crisis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210309150958-91049919b942b62220a28f6753c829b4/v1/973e179b9e7a11178901035977c6a375.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Mientras en toda Europa, empezando por Alemania o Francia, destinan subvenciones a fondo perdido a las empresas y autónomos para compensar la caída de ingresos y mantener su estabilidad patrimonial, en España lo único que se plantea es facilitar el endeudamiento a través del ICO
El incremento de los impuestos a través del IRPF, con un peor tratamiento del régimen de autónomos, o la subida, utilizando excusas ecológicas, de materias primas esenciales como los combustibles o la energía, colaboran en ese objetivo de eliminar la independencia económica.
Complementando el incremento de la presión fiscal, la nueva ley de educación aprobada por el gobierno socialcomunista, pretende la desaparición, mediante la asfixia financiera, de todas aquellas entidades y empresas dedicadas a la formación que no estén controladas por la Administración.
Así lograrán un doble objetivo, eliminar actividades económicas incómodas y controlar la formación y el pensamiento social y moral de las generaciones futuras.
También la reforma de las pensiones que con el silencio sindical pretenden realizar, solo tiene por objeto la reducción de las pensiones más altas de manera que puedan utilizar esta confiscación de dinero en seguir incrementando las pensiones no contributivas o de los que han cotizado muy pocos años, es decir, incrementar las pensiones subsidiadas frente a las cotizadas.
Todo esto se está haciendo sin que la sociedad sea capaz de entender lo que está pasando, ya que llevamos un año inundados de información sobre la pandemia del Covid. Esta sobreinformación y saturación de datos del coronavirus está actuando como una montaña de tierra que pretende enterrar el objetivo final y último de un gobierno comunista, lograr una sociedad subvencionada y dependiente con miedo a perder lo poco que le entregue el gobierno y que por tanto sea sumisa a sus decisiones, y para ello, la utilización de la pandemia del Covid es una oportunidad única.
Nadie en 2017 hubiese pensado que se atreverían a tanto en tan poco tiempo si no tuviesen esta herramienta que ni el propio George Orwell imaginó cuando escribió 1984.
Carlos Bedia