1 minute read

food photography POP POP

En un mundo donde la velocidad impera, la publicidad dispone de pocos segundos para captar la atención Con la llegada de las redes sociales e internet, estamos constantemente bombardeados con imágenes y nos hemos acostumbrado a que nuestra atención salte de una a otra imagen sin tiempo para asimilarlas Y como en muchos ámbitos, también la fotografía publicitaria gastrónomica ha tenido que adaptarse a esta nueva realidad

Ya lo dijo Diego Coronado e Hijón “Hoy somos, antes que nada, sujetos consumidores de imágenes (de publicidad), que se suceden indefinidamente delante de nuestra mirada y de nuestros oídos en todos los ámbitos de circunscripción de la metrópolis contemporánea” .

Advertisement

En publicidad gastronómica (y no solo), una de las corrientes que se está viendo bastante en los últimos tiempos, es utilizar colores llamativos o colores «pop»

Este tipo de fotografía, « pop food photography », se usa mucho en el mundo publicitario y editorial con el propósito de mostrar el producto de forma impactante Se caracteriza por el uso de imágenes limpias, con poca distracción y donde el color y la figura son tan importantes que resultan imágenes muy gráficas

Gracias a la composición, los ángulos usados, los colores saturados, las repeticiones de patrones se consiguen imágenes muy vivas donde la comida al final nos entra por los ojos

En todas ellas, tanto si se trata de fotos con pocos elementos o, por el contrario, si hay abundancia de ellos, cuenta con un storytelling muy presente

Los elementos principales que caben destacar en la « Pop food photography » son:

-El producto: Tiene que presentarse de forma perfecta, cada detalle tiene que estar estudiado al máximo. En la parte de postproducción es importante eliminar cualquier imperfección que no se haya buscado Suele haber una unión de elementos geométricos más gráficos con otros más orgánicos.

-Luz: aunque no siempre ocurre, suele ser una luz dura, contrastada, fuerte Las sombras son tan importantes que pasan a ser un elemento más de la composición

-Grafismo: el predominio de las líneas, las figuras y la repetición de los motivos y colores es muy importante en este tipo de fotografía.

-Color: en este tipo de imágenes se suele trabajar con una paleta no muy amplia, unos 3 ó 4 colores principales También podemos encontrarnos con imágenes monocromáticas El uso de pocos colores, hace que la escena se vea más ordenada.

Este tipo de fotografía ha sido una gran tendencia en los últimos años y sigue ganando popularidad

Si lo que buscas son fotos que capten la atención, éste es uno de los caminos a seguir.

This article is from: