Tribuna Sonora 2023-03-08

Page 1

MMIÉRCOLES

8.3.2023

SUR DE SONORA

AÑO LV. ED 21727

12 páginas 2 cuerpos

$12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

Las mujeres mexicanas claman hoy que la igualdad y la equidad imperen; en un país que insiste en subyugarlas, sus voces deben ser escuchadas, más por su aporte invaluable para que la sociedad se mantenga en movimiento

México es un reto para las mujeres, enfrentar su realidad no es tarea fácil: la inequidad, la desigualdad y la violencia son algunos de los factores que presionan al género, que se mantiene subyugado por un entorno poco amable.

De acuerdo con datos oficiales, siete de cada diez mujeres mayores a quince años en México han sufrido un episodio de violencia, los feminicidios se cuentan por cientos y la discriminación es elpandecadadía.

El Índice Mujeres, Empresas y Derechos, realizado por el Banco Mundial, detalla que México se encuentra en el puesto 45 de 190 evaluados, perjudicado sobre todo por el tema laboral: la brecha salarial, las mayores cargas de trabajo y el acceso a servicios públicos de calidad, las principales deficiencias.

Por ejemplo, las mujeres ganan 14% menos dinero que los hombres, al tiempo de que el 53.2% de las que trabajan no gozan de ningún tipo de prestaciones sociales; en cuestión de horas de trabajo en casa, las damas ocu-

140 mil son médicas

838 mil son maestras

pan tres veces más hora que los varones.

Por si fuera poco, las mujeres en México tienen la mitad de probabilidades que los hombres de acceder a un crédito hipotecario, así como a ser candidatas a beneficios por parte de la banca comercial.

Por todo ello y más, las mujeres alzan la voz, marchan por todo el país con el afán de reivindicar su derecho a una vida libre de violencia, a una vida donde la igualdad sea lo normal y no lo extraordinario.

El aporte social, económico y político que hace las mujeres no puede soslayarse, por el contrario, es necesario darle su verdadero valor y mostrar que el poder femenino no hay quien lo detenga.

307 son jueces o magistradas

25,495 pertenecen a Sedena

Aportan 37% del PIB

22.8 millones son económicamente activas

Son dueñas de 1.6 millones de Mipymes

Emplean a 2.9 millones de personas

Ocupan 33% de los puestos directivos en empresas

Durazo presenta Plan Sonora ante inversionistas canadienses

Adicional a su vocación minera y de infraestructura, Sonora tiene la posibilidad de darle mayor valor agregado a su cadena de producción, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En reunión con Loui Anastasopoulos, presidente de la Bolsa de Valores de Toronto y director global de Formación de Capital, y Guillaume Légaré, jefe para América del Sur de la Bolsa de Valores de Toronto y TSX Venture Exchange, el mandatario sonorense destacó que esta bolsa es de vital importancia, ya que es la principal fuente de

financiamiento de las empresas canadienses que tienen presencia en Sonora.

“Hemos venido a hablar aquí de las oportunidades adicionales que presenta

nuestro estado más allá de la minería, particularmente dar valor agregado a la producción primaria y toda la cadena de electromovilidad en la que nuestro estado va a jugar un rol muy importante, en virtud

del impulso que está dando el presidente López Obrador al Plan Sonora de Energía Sostenible”, indicó.

El gobernador atestiguó la firma convenio de colaboración entre la Cámara Minera de México (Camimex) y la Asociación Minera de Canadá (MAC, por sus siglas en inglés) para la implementación del programa Hacia una Minería Sostenible (TSM, por sus siglas en inglés) en México.

El titular del Ejecutivo estatal se reunió también con Ilan Bahar y Jamie Rogers, ambos CEO de Head, Global Metals & Mining, así como con representantes del Banco de Montreal, quienes mostraron especial interés en el Plan Sonora.

> Política pág. 3

Localizan a estadounidenses secuestrados, dos muertos; EU exige justicia a México

A menos de 24 horas que el embajador Ken Salazar se reuniera con Andrés Manuel López Obrador, luego de conocerse la noticia que cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron privados de su libertad en Matamoros Tamaulipas; AMLO informó que los localizaron, dos de ellos sin vida. Los rescatados ya cruzaron la frontera a su país y ahora las autoridades estadounidenses exigen justicia a México.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
65 senadoras 246 diputadas federales 9 gobernadoras 545 alcaldesas 64.5 millones de mujeres en México 30 años es su edad promedio 9.6 años su escolaridad promedio 11.4 millones son jefas de familia
oo e no o nóce s

les e mujeres sal r a las alles e

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se espera que miles salgan a las calles a manifestarse por sus derechos y otras exigencias que mantienen en una lucha constante por el mundo.

EnlaCiudaddeMéxicoya tomaron medidas de seguridad, al blindar el Palacio Nacional, además cientos de comercios anunciaron el cierredeactividadesyotros reforzaron con cortinas de acero sus locales.

De diferentes puntos de la urbe saldrán decenas de contingentes de colectivos feministas, hasta el Zócalo, donde la concentración está programada a las 17:00 horas.

Sonora tendrá actividades al igual que el resto de entidades federativas; en Hermosillo con punto de partida en el Museo de la Universidad de Sonora, a las 16:30 horas saldrá el grupo con destino al Congreso del Estado. En ese punto realizarán una serie de presentaciones artísticas, además de lanzar consignas alusivas al día de la mujer.

SUR DEL ESTADO

En Ciudad Obregón, a través de redes sociales se invitó a las mujeres a unirse

17:00

re aran ar a en al unas ar es e onora y en o o el erri orio na ional

pla la Alerta de Violencia de Género y que la iniciativa 3 de 3 sea aprobada por el Congreso.

La concentración en Guaymas será en la Plaza 13 de Julio, previa marcha por el Malecón Turístico, se tendrá música, danza, pintura, poesía, módulos informativos sobre derechos y micrófono para que puedan compartir sus experiencias feminista.

a la marcha que iniciará a las 16:00 horas, partiendo del Callejón de la Mujer hacia el Palacio Municipal, con la participación de 16 colectivos feministas de Cajeme, como la Red Feminista Sonorense,

Horas será la concentración en el Zócalo de la Ciudad de México por el día de la mujer.

16:00

Tendrán actividades en Ciudad Obregón por la conmemoración de esta fecha del día de la mujer.

Marea Verde Cajeme, Morras en la Lucha y Cadena Feminista, entre otras agrupaciones.

Las integrantes de colectivos dieron a conocer que este año la marcha será abierta, ya que se contará con diferentes contingentes en el que se incluyen a familiares de víctimas, puesto que en Sonora la exigencia será que se cum-

Confirman secuestro de líder de Morena en Taxco, Guerrero

Miguel Huerta Flores promotor de programas sociales y dirigente de Morena en la zona norte de Guerrero, fue secuestrado por hombres armados en el poblado de Temaxcalapa, municipio de Taxco de Alarcón.

Fue el 28 de febrero el último día que vieron al hombre de 50 años de edad, cuando fue sacado por la fuerza de su hogar.

De acuerdo con la declaratoria de la familia, que interpuso la denuncia el pasado primero de marzo

u ori a es on aron un o era i o ara us ar al olí i o

en la agencia del ministerio público de la zona norte del estado. De manera inmediata la fiscalía del Estado, en coordinación con el

Ejército y la Guardia Nacional, realizaron un operativo de búsqueda por brechas y cerros, en el municipio de Taxco y Tetipac.

Navojoa se manifiesta: como parte de las actividades del movimiento ‘8M’, a partir de las 16:00 horas, el grupo de mujeres se reunirán en la Plaza Santa Fe Springs, frente al Museo Regional del Mayo, para emprender marcha pacífica hacia la Plaza 5 de Mayo.

Colectivos feministas como Letras Violeta, Compañía Cultural Sin Fronteras, Escuela de Escritores del Mayo, Observatoría Sonora, Red Feminista Sonorense, Sonora 3 de 3, organizan las actividades. ‘Festival Violeta’, es un programa en Guaymas, a fin de conmemorar esta fecha.

15

Personas desaparecidas se han reportado durante este año de 2023 en Taxco de Alarcón.

En ese operativo existoso fueron rescatadas tres personas que se encontraban secuestradas y que estaban amarradas de las manos y vendados de los ojos, en una brecha de terracería cercana a la comunidad de Llanos, municipio de Tetipac, donde fueron asegurados cinco vehículos, con reporte de robo.

Fueron liberados Eleuterio N, de 69 años, originario de Apaxtla de Castrejón; José Alfredo N, de 33 años, y Daniel N, de 45 años, ambos originarios de estado de Morelos.

os ro es an es erraron los ua ro arriles e la u o is a el ol

Bloquean carretera; exigen hallar a hijos

Colectivos de familias que buscan a personas desaparecidas, bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol.

Esta manifestación fue para exigir a los diputados la aprobación de la Ley General de Desaparición

Forzada.

LAMENTAN CASOS

“El pueblo está dolido. Diputado, diputada has tu trabajo, deja de dormir en la silla de tu curul, ten dignidad, aprueba la Ley de Desaparición con un presupuesto digno y renuncia. Fallaste, ten vergüenza porque no tendrás de nueva cuenta el voto.

13

Colectivos hay conformados en el estado para exigir justicia para familias de personas desaparecidas.

En la movilización participan familiares de desaparecidos del Colectivo “Los otros desaparecidos” de Iguala; de Chilpancingo, “Familiares de desaparecidos en la Guerra Sucia“; de Atoyac, “Familiares de desaparecidos”; de Acapulco, “Siempre Vivos”; de Chilapa, colectivo “Lupita Rodríguez”, entre otros que piden justicia para desaparecidos y sus familiares que no cesan en buscarlos.

Liberan a policías, presuntos asesinos de joven en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas informó que liberó a dos policías municipales de Guadalupe, que fueron puestos a disposición del ministerio público, por la propia dirección de seguridad pública de esa demarcación, debido a su probable responsabilidad en el homicidio a balazos, de un joven de 25 años, tras una persecución e intento de detención en el fraccionamiento Las Quintas, durante la madrugada del este lunes 6 de marzo.

Registra volcán Popocatépetl dos explosiones moderadas

El volcán Popocatépetl registró dos explosiones moderadas y en total 138 exhalaciones en las últimas 24 horas. Durante la mañana y tarde de este martes ha sido constante la actividad del coloso, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y Protección Civil del estado de México. El Cenapred reiteró enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán.

LA JORNADA

a o uni a erio ís i a o ar i en re es so iales la i a

Emiten ficha para hallar a periodista

Jorge Enrique González Castillo, periodista, editor y editor general del periódico Meridiano de Nayarit, ha desaparecido en la Ciudad de México.

Su familia informó que dejaron de tener contacto telefónico con él desde el lunes.

La familia asegura que el escritor acudió a la capital del país para sostener una reunión de trabajo, sin embargo, este martes ya no pudieron localizarlo por teléfono.

La fiscalía emitió una ficha de búsqueda en la que se informa que iba vestido de saco café, camisa blanca o azul, pantalón de mezclilla, zapatos de vestir.

La ficha incluye los siguientes datos: edad al momento de la desaparición: 63 años. Estatura: 1.65 m. Complexión:

La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la ficha de búsqueda del también escritor, y recalcó que el último contacto con la víctima fue vía telefónica, a su llegada a la Ciudad de México. Media. Cabello: corto, entrecano. Ojos: medianos, rasgados. Fecha de Nacimiento: 15 de julio de 1960. Sus familiares no han emitido un posicionamiento oficial, ya que están llevando a cabo las diligencias de búsqueda ante las autoridades ministeriales.

u ori a es ieron a ono er las i en i a es e las í i as

Hallan cuerpos de 2 mujeres en Oaxaca

Preocupan feminicidios en el sur del país, luego que se anunciara el hallazgo de dos mujeres muertas en el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.

En el primer caso se dijo que una mujer fue asesinada a balazos la noche del lunes en Santa María Petapa.

La vice-fiscalía regional del Istmo confirmó el homicidio; la mujer fue identificada como Edith Martínez y se dedicaba a la venta de accesorios para celulares en Matías Romero; fue ultimada cuando salía de su negocio.

El cuerpo de la joven fue hallado en la colonia Nuevo Progreso de Santa María Petapa. Los primeros datos señalaron que la joven presentaba un disparo de arma de fuego en la cabeza.

Las autoridades de la Fiscalía confirmaron que la carpeta de investigación se abrió por feminicidio.

OTRA JOVEN

MUERTA Además, la mañana del lunes fue asesinada otra joven y su cuerpo localizado en un terreno baldío en Santa María Atzompa.

Asalta sujeto una tienda con un mensaje amenazante en papel

Con cutter en mano y un mensaje amenazante en papel, un hombre intentó asaltar una tienda de conveniencia ubicada en el cruce de Calzada Independencia y Juan Álvarez, en la colonia Centro Barranquitas. Sin embargo, Fernando “N”, de 30 años, fue detenido por policías de Guadalajara. La dependencia indicó que, en el reporte, la persona encargada del negocio les dijo las características del hombre que salió de la tienda tras realizar el robo.

Colectivos feministas informaron que la región del Istmo de Tehuantepec es una de las que más altos índices de violencia contra las mujeres. Desde diciembre de 2022 hasta la fecha se han registrado 42 feminicidios en toda la entidad.

42

Asesinatos de mujeres en la administración del gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz.

28

Mujeres asesinadas suman este año en 2 meses y 7 días, de acuerdo con cifras oficiales.

La joven presentaba lesiones en el cuello, la Fiscalía de Oaxaca inició una carpeta de investigación sobre el feminicidio. Diversos colectivos en Oaxaca han alzado la voz en demanda de que el gobierno realice operativos y disminuir el índice de violencia en el estado.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE

l a i n a o a o l a n ue no i i a o e la e i i n

Ovidio Guzmán comparece ante juez

El hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán compareció ayer ante un juez federal para ser notificado de la petición formal de extradición que presentó el gobierno de Estados Unidos a las autoridades mexicanas; actualmente permanece interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

El presunto líder de la facción de ‘Los Chapitos del cártel de Sinaloa’, compareció por medio de una videoconferencia, según lo indicaron fuentes judiciales. Se sabe que el encuentro tuvo una duración de más de 5 horas y que la defensa de Ovidio Guzmán aseguró que su cliente no es la persona que Estados Unidos busca.

Se sabe que una vez que finalizada la audiencia comenzará a correr el término legal para que

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que durante el operativo para capturar a Ovidio Guzmán murieron 10 militares y 35 personas resultaron heridas. En tanto, 19 integrantes del Cártel de Sinaloa habrían muerto.

Ovidio Guzmán pueda promover un amparo para evitar su entrega ante la petición formal de extradición que se realizó, en caso de así decidirlo. El hijo del ‘Chapo’ Guzmán cuenta con una orden de aprehensión librada por un juez federal con sede en Sonora; fue capturado el pasado 5 de enero en Culiacán, Sinaloa.

PAN realizará ‘contramañanera’ por el Día Internacional de la Mujer

A la par con el evento que realizará el gobierno de López Obrador por el Día Internacional de la Mujer, legisladoras del Partido Acción Nacional (PAN) darán una rueda de prensa en la que se exigirá seguridad y justicia, según informó el albiazul.

“Lo dejamos claro: las mujeres en México necesitan seguridad, empleo y servicios de salud. El gobierno tiene una deuda con las mujeres”, dijo la panista, López Rabadán.

FUENTE: INTERNET

u ori a es e i anas ase uran ue ya se ra aja en las in es i a iones

e ge jus a a p r ases a s

JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx

Ayer, el gobierno de México confirmó que los 4 estadounidenses que fueron secuestrados por presuntos integrantes del crimen organizado, en Tamaulipas, fueron encontrados: 2 de ellos fueron asesinados, una víctima se encuentra lesionada de gravedad y la cuarta no reporta repercusiones físicas; ante el polémico suceso, Estados Unidos calificó de “inaceptable” dicho acontecimiento, exigiendo a la nación mexicana que haya “verdadera justicia”.

El secuestro de las víctimas se registró el pasado viernes; en redes sociales se viralizaron algunos videos en donde incluso se observa a una mujer ser obligada a subir a la camioneta de sus captores. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró el lunes que se estaba trabajando en el caso, detallando que estas personas ingresaron al país para adquirir medicamentos; por su parte, el FBI había ofrecido una recompensa de 50 mil dólares por el hallazgo de las víctimas y el arresto de los responsa-

AMLO DA EL PÉSAME Y LANZA CRÍTICAS

Fue durante la conferencia matutina de López Obrador que se confirmó el hallazgo de estas personas. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, sostuvo una llamada telefónica en medio de la rueda de prensa, dando a conocer el estado de las víctimas. “Aproximadamente hace una hora nos notificaron de que había indicios de que los habían visto. Y

Empleados del INE interponen amparo ante posibles despidos

Durante el pasado lunes, más de 147 empleados del Instituto Nacional Electoral (INE), interpusieron una demanda de amparo contra la Ley General de Elecciones y Procedimientos Electorales, mejor conocida como ‘Plan B’, con el objetivo de no perder sus sueldos y prestaciones.

SE AVECINA

OTRO AMPARO

Los inconformes dieron a conocer que el próximo 10 de marzo se interpondrá un nuevo amparo, ya que de acuerdo a estimaciones

En este momento, tenemos la atención puesta de lleno en estos cuatro estadounidenses y las familias que se han visto afectadas por el ataque. Vamos a trabajar de cerca con el gobierno mexicano para garantizar que se haga justicia en este caso”.

hace 35 minutos fue confirmado por la Fiscalía. De los cuatro, hay dos fallecidos, una persona herida y la otra con vida”, expresó el mandatario estatal. Por su parte, AMLO envió sus condolencias a los familiares, lamentando el trágico suceso. “Lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país y le enviamos a los familiares de la víctimas, a los amigos, al pueblo de Estados Unidos, al gobierno de Estados Unidos nuestras condolencias, y vamos a seguir haciendo nuestro trabajo para garantizar la paz y la tranquilidad”, dijo.

Este mensaje se dio entre algunas críticas hacia la prensa de Estados Unidos, pues López Obrador también señaló que cuando un mexicano es asesinado en el país vecino la nación estadounidense no dice nada al respecto. “Llama mucho la atención que se dan estos hechos lamentables y todos los medios en Estados Unidos manejan de manera amarillista la información, no así cuan-

2víctimas del secuestro sobrevivieron, siendo entregadas al FBI; el resto del grupo fue asesinado.

do asesinan a mexicanos en Estados Unidos, callan como momias. Se rasgan las vestiduras de manera hipócrita”, expresó el mandatario.

ESTADOS UNIDOS ALZA LA VOZ

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, calificó el hecho de “inaceptable” y exigió que haya verdadera justicia. “Vamos a trabajar de cerca con el gobierno mexicano para garantizar que se haga justicia en este caso”, declaró. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sostuvo el lunes una reunión con AMLO, de la que no se dieron a conocer detalles, pero posteriormente publicó en su cuenta de Twitter una carta.“Estos hechos de violencia son un trágico recordatorio que nos exige reafirmar el compromiso de nuestros gobiernos para asegurar nuestra frontera compartida y fortalecer el combate a las organizaciones criminales transnacionales”, se lee. Karine Jean Pierre, vocera del presidente estadiunidense, Joe Biden, también informó el lunes: “Ataques a los ciudadanos estadunidenses son inaceptables sin importar dónde o bajo qué circunstancias ocurran”.

HAY UN DETENIDO

Según información que fue dada a conocer por el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, y la secretaria de Seguridad Pública de México, Rosa Icela Rodríguez, una persona se encuentra detenida, por

ser sospechosa de participar en el secuestro de estas personas; responde al nombre de José ‘N’, de 24 años de edad, quien se encontraba en funciones de vigilancia de las víctimas, según las autoridades; sobre el lugar en que fueron encontradas las víctimas, se trata de una casa de seguridad de El Ejido La Tecolota, según los reportes policiales.

Los funcionarios mexicanos informaron que se encuentra en curso la investigación, detallando que todo parece apuntar a que las víctimas habrían sido raptadas a causa de una confusión. “Se va fortaleciendo la línea de que fue una confusión, no fue una agresión directa. Esa es la línea que tenemos ahorita como la más viable y seguramente es la más correcta”, explicó Irving Barrios Mojica.

Se dio a conocer que los sobrevivientes han sido entregados al FBI, en el puente internacional que une Matamoros con Brownsville, Texas, mientras que los cadáveres de las víctimas mortales serán repatriados después de la autopsia. Los 2 sobrevivientes fueron identificados como Latavia ‘Tay’ McGee, y Eric James Williams (quien fue lesionado en su pierna); quienes fueron asesinados respondían a los nombres de Shaeed Woodard, y Zindell Brown.

Cabe señalar que por medio de redes sociales, usuarios de Twitter han señalado que las víctimas no fueron rescatadas, apuntando a que sus secuestradores las habrían abandonado en un terreno baldío cerca de la termoeléctrica de Matamoros.

de las autoridades del INE entre 6 mil a 7 mil empleados del Instituto podrían ser despedidos, tras la publicación del ‘Plan B’ de reforma electoral en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Lo anterior fue confirmado por el abogado de los inconformes, Rodolfo Martínez Ayala, quien informó que la demanda fue interpuesta ante un juzgado federal. “Es la primera demanda en todo México, de 147 empleados del INE, en contra de la reforma electoral. Y es a

Consejo pide a Rosario Piedra investigar caso de Nuevo Laredo Integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos

Humanos (CNDH) exigieron a la presidenta del organismo, Rosario Piedra Ibarra, llevar a cabo una investigación objetiva sobre los hechos que sucedieron el pasado 26 de febrero, cuando elementos del Ejército dispararon en contra de un grupo de jóvenes en Nuevo Laredo, perdiendo la vida 5 de ellos; en el documento también se pide que se les brinde protección a las familias de las víctimas del ataque.

efecto de que el juez que conozca de este asunto otorgue una suspensión para que no le sean aplicados los efectos y consecuencias de estas reformas”, explicó.

De acuerdo con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, la reforma electoral establece la desaparición de las juntas ejecutivas; de las 5 vocalías ejecutivas de las juntas distritales, y se reducen a una Vocalía Operativa, lo que conlleva a que se despida a distintos trabajadores.

López Obrador asegura que puso fin al desabasto de medicinas

El presidente en turno de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ya se terminó de resolver el problema de desabasto de medicamentos, el cual, afirmó, era un problema serio, porque había una gran corrupción y en donde se robaban el dinero para medicinas. “Se robaban el dinero de las medicinas, entonces esto ya se está atendiendo”, mencionó. Contrario a las declaraciones, en algunas partes del país se ha denunciado desabasto de medicamentos.

Esta afectación es tanto en la permanencia como empleados del Instituto así como a diversas prestaciones que tienen, incluyendo sueldos y salarios. Son prestaciones que constituyen un derecho adquirido como empleados, que no puede cortar la ley”.

Tra aja ores el r ano ele oral reali an sus la ores
MARTÍNEZ AYALA ABOGADO
3 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA
PORTAVOZ DE SEGURIDAD EN LA CASA BLANCA

Mujeres ‘batallan’ por mejores trabajos

a si ua i n el e leo no es an il en i o ro al unas e resas an o or uni a es

m l emple s se rear e e e rer

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La economía en el país generó 175 mil 874 empleos formales en el mes de febrero, con lo que suma 287 mil 573 plazas n el primer bimestre del año, según informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La institución cerró 2022 con la creación de más de 750 mil empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de COVID-19, pues tenía 20.6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1.19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020 que no recuperó hasta noviembre de 2021.

los últimos 20 años considerando cualquier mes.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los sectores económicos del país con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 5.7%, la construcción con 5.6% y el de servicios para empresas con 4.4 por ciento.

Con estos datos, el IMSS registra un total de 21 millones 660 mil 469 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0.8% y uno anual de 3.4%.

El instituto afirmó que, mes contra mes, es “el segundo mayor aumento desde que se tenga registro considerando solo los meses de febrero”.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 11.2% en el salario promedio, que alcanzó los 523.2 pesos diarios, el aumento más alto registrado de

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 5.7%, la construcción con 5.6% y el de servicios para empresas con 4.4 por ciento.

Mientras que por estado destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 8.5%.

Esto es el incremento “más alto registrado de los últimos veinte años considerando solo febreros y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento”.

El organismo también reportó más de 1.06 millones de patrones, como le llama a los empleadores, lo que representa un aumento anual de uno por ciento.

La situación no es fácil para las empresas ni para los empleados por lo que atraviesa el país en números.

La Oxfam informó que las mujeres tienen muchas cargas sistémicas y una mayor dificultad para acceder a trabajos mejor remunerados y formales, lo cual supone una desventaja frente a los hombres.

“México es el segundo peor país de Latinoamérica en cuanto a inserción laboral de las mujeres. La razón principal de ello, es el reducido acceso a trabajos formales porque las mujeres se ven orilladas a perseguir un horario flexible que les permita además cumplir con la jornada de cuidados dentro del hogar”, enfatizó el organismo.

“Si el trabajo de cuidados se dividiera entre los hombres, las mujeres, el gobierno y las empresas, se podrían repartir de una manera mucho más equitativa esas tareas y no recaerían sobre las

El reporte señala que las tareas de cuidados dependen principalmente sobre las mujeres, 2.5 veces más que sobre los hombres, lo cual repercute sobre su proyecto de vida, su independencia económica y su autonomía. No obstante, las redes de cuidado son las que sostienen las posibilidades de toda la economía del país.

mujeres; de esta manera, ellas podrían tener trabajo remunerado de mejor calidad”, dijo al medio Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México.

Dan a conocer precios de gas, gasolina y la canasta básica

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, dio a conocer en la conferencia “mañanera” que el incentivo fiscal de los combustibles esta semana fue de 47.6% para diésel, 18.1% para gasolina premium y 42.7% para la regular. Sheffield indicó que en las verificaciones se recibieron 366 quejas y denuncias. Informó que el promedio estimado a nivel nacional es de 20.21 por kilo en cada cilindro y 10.91 por litro en el estacionario. El titular de la Profeco dijo que hay estabilidad en los precios de los 24 productos de la canasta básica. Precios más bajos de diésel: Pemex, Chihuahua; Pemex, Michoacán; Pemex, Guerrero; Pemex, Nuevo León; Eagle Gas, Sinaloa; G500 Yucatán; Mobil, Puebla; BP, Veracruz.

EU presenta séptima queja laboral contra México

s uno e los ro u os si os en la esa e los e i anos

El kilo de tortilla alcanza los 30 pesos en algunas zonas del país

El precio del kilo de la tortilla en algunas partes dl país ya alcanza entre 25 y 30 pesos. En las inmediaciones del mercado Corona cuesta 25, en la zona del mercado Alcalde sube a 27, mientras que en establecimientos aledaños a López Mateos está en 30 pesos el kilo.

“Ya está caro hasta comer tortillas con sal. Se tiene uno que mentalizar al nuevo costo porque no me veo comiendo con bolillo una carne con

chile...”, acentúa Hugo Anaya, cliente.

Eduardo Ramos, quien hacía fila para adquirir el producto, apuntó que apenas se dio cuenta del alza. Aunque su patrona le paga sus alimentos, muestra preocupación.

“Está subiendo a cada rato. Hace algunos días estaba a 24 y me la acaban de subir a 26 pesos. Y subirá más, según me dijo el muchacho que me surte”, compartió Elba Camacho, vendedora de tortillas

Está subiendo a cada rato. Hace algunos días estaba a 24 y me la acaban de subir a 26 pesos. Y subirá más, según me dijo el muchacho que me surte”.

ELBA CAMACHO VENDEDORA TORTILLAS

Aumentó consumo privado un 1.0 % en diciembre pasado

La compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, se recuperó el último mes de 2022.

Durante el cierre de 2022, los bienes nacionales aumentaron 1.2 por ciento, impulsado por los servicios que reportaron un crecimiento mensual de 2.2 por ciento. Mientras que los bienes 0.9 por ciento. Los importados registraron un moderado crecimiento de 0.6 por ciento, tras dos caídas mensuales consecutivas.

1.2

Aumentaron los bienes nacionales en el año del 2022, de acuerdo a cifras oficiales del país

En su comparación anual, el consumo privado creció 3.8 por ciento en diciembre con respecto al mismo mes de l año antepasado de 2021.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (Imcpmi), el cual dio a conocer hoy el Inegi, el consumo privado registró un crecimiento en términos reales de 1.0 por ciento durante diciembre frente al mes inmediato anterior, cuando registró una caída de 0.7 por ciento.

as inas ienen s ro le as ara el e leo

Brecha salarial entre hombres y mujeres, sin cambios en 20 años

La brecha de salarios y condiciones se ha mantenido en las pasadas dos décadas, advirtió la Organización de Naciones Unidas (ONU). Información de la OIT demuestra que 15 por ciento de las mujeres en edad de trabajar en el mundo quisieran tener un empleo, pero no lo tienen, frente a 10.5 por ciento de los hombres. “La brecha laboral es grave en los países en desarrollo”.

FUENTE: LA JORNADA

El gobierno de Estados Unidos presentó la séptima queja laboral en México en el contexto del pacto comercial que busca mejorar las condiciones laborales, y solicitó a las autoridades mexicanas investigar presuntos abusos en una planta de la firma estadounidense Unique Fabricating. “Esperamos trabajar con el gobierno de México para abordar con rapidez estos problemas, mientras perseguimos el objetivo compartido de elevar los estándares laborales”, dijo la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. “El sindicato alega que Unique se negó a permitir el acceso del mismo a las instalaciones e interfirió con sus esfuerzos de organización”.

Grupo Fives inversión en Coahuila

Anuncian inversión en el estado de Coahuila. Grupo Fives es una empresa proveedora de tecnología de diversas empresas y ayudan a desarrollar equipo específico para sus cadenas de valor, como maquinaria o equipo o soluciones tecnológicas. En conferencia de prensa, Frédéric Sánchez, presidente de Grupo Fives consideró que, actualmente, México es “el corazón de la transformación global” de las cadenas de suministro”, razón por la cual el consorcio europeo busca expandir su presencia dentro del territorio nacional. “México presenta grandes oportunidades industriales, gracias a su sólida infraestructura industrial” dijo.

Advertencia de Powell sobre las tasas causa pánico en mercados

Jerome Powell, presidente del banco central más importante del mundo, advirtió al Senado de Estados Unidos que es posible que el banco central suba las tasas de interés más allá del 5.25 por ciento que estaba programado para este año.

“Es probable que el nivel final de las tasas de interés sea más elevado de lo previsto hasta ahora”, dijo Jerome Powell ante el Comité Bancario del Senado de Estados Unidos, ante esta situación económica.

Con todo esto, el peso mexicano, que ha estado en buenos números por el diferencial de tasas de interés que hay entre Estados Unidos y México, se depreció este martes, debido al temor de que el principal socio comercial del país caiga en recesión por los efectos de una política monetaria más restrictiva para hacer que la inflación estadounidense regrese a su objetivo de 2.0 por ciento.

El índice de referencia S&P 500 cayó un 1.53 por ciento, a 3 mil 986.37

puntos, por debajo de los 4 mil enteros; el Dow Jones Industrial retrocedió 1.72 por ciento, a 32 mil 856.46 enteros, y el Nasdaq perdió 1.25 por ciento, a 11 mil 530.33 unidades.

Las acciones estadounidenses cayeron este martes después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunciara al Congreso que es probable que las tasas de interés suban “más alto” ante la persistente inflación que hay en todo el país.

a olsa e i ana e alores re is r una aí a e or ien o a il uni a es
4 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 ECONOMÍA

de Consejo

Matamoros, la narrativa de la derecha y el dilema para AMLO

Plata o plomo exprés

lejan ro o e

Narcotráfico: parar la guerra en casa

ay a e re e

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Tarea del Comité Técnico para implementación de la reforma electoral arla u rey

La golpeada imagen internacional de México recibió una nueva abolladura.

El fin de semana, cuatro estadounidenses cruzaron la frontera en Matamoros, Tamaulipas, y acabaron siendo víctimas de un secuestro. Siguieron dos días de silencio, pero para el lunes, el asunto había escalado: el FBI estaba encabezando la búsqueda y la noticia dominaba todos los medios en Estados Unidos.

El desenlace no fue feliz. Ayer [lunes] encontraron a las víctimas, dos de ellas muertas, una más seriamente herida, una ilesa.

La hipótesis de la fiscalía tamaulipeca es que se trató de una confusión. Dado lo que se sabe hasta ahora sobre el incidente, no parece una teoría descabellada.

Pero no es buena noticia: sugiere que, en una ciudad como Matamoros, casi cualquier persona puede ser víctima de un crimen atroz solo por estar en mal lugar y en mal momento.

Eso alimenta la narrativa, impulsada por la derecha estadounidense y reforzada por parte del aparato de inteligencia, de México como país sin ley, dominado por grandes bandas criminales, con instituciones paralizadas por la corrupción. Es decir, la historia contada por los fiscales en el juicio a García Luna, traída al tiempo presente.

Esto sucede además justo cuando la crisis del fentanilo empieza a ser usada proactivamente por los republicanos como garrote contra la administración Biden. Se han multiplicado los llamados a medidas de mano dura contra los “cárteles” en México, incluyendo la posible designación de las bandas criminales mexicanas como organizaciones terroristas y la autorización del uso de la fuerza militar estadounidense en territorio mexicano.

Lo segundo probablemente no suceda, pero hay presión creciente para lo primero. ¿Qué significaría una designación de ese tipo? Desde la perspectiva de los vecinos, implicaría poder utilizar en contra del grupo en cuestión el arsenal legal e institucional que utiliza el gobierno de Estados Unidos en el combate al terrorismo: entre otras cosas, la persecución de proveedores y clientes por “apoyo material al terrorismo”, el congelamiento de una gama amplia de instrumentos financieros, restricciones migratorias a los miembros del grupo en cuestión, etc. Asimismo, pondría al grupo específico no sólo en la mira de las agencias de persecución del delito (DEA, ICE, etc.), sino de toda la comunidad de inteligencia (CIA, NSA, etc.).

Pero como ya han comentado otros (bit.ly/3Jlh0gV), esos poderes adicionales probablemente se utilizarían más dentro de Estados Unidos que en el extranjero. Para México, el asunto tendría más costos que beneficios. Habría restricciones para algunas formas de financiamiento estadounidense y para ciertos programas de cooperación. Pero, sobre todo, tendría un costo reputacional enorme: reforzaría la narrativa de la derecha estadounidense que describe a México como un estado fallido, trata al terrorismo y al narcotráfico como fenómenos gemelos, y utiliza esos argumentos para exigir el cierre de la frontera. Sería el anti-nearshoring perfecto.

Para conjurar esa posibilidad, el presidente López Obrador podría a) endurecer un poco su discurso en materia de seguridad y b) tener algunos gestos simbólicos en materia de combate a los grupos criminales y control del fentanilo.

Pero eso le implicaría separarse de su discurso de diferenciación con el pasado. No puede decirse distinto si empieza a hablar muy parecido a los gobiernos que le precedieron. Eso tendría costos políticos, pero sobre todo le generaría una dificultad psicológica seria. No creo ser injusto si digo que es de ideas fijas. La flexibilidad no es lo suyo. En conclusión, el presidente está en un dilema mal ajustado a su temperamento. Y el costo puede ser para el país.

Correo electrónico: alejandrohope@outlook.com Twitter: @ahope71

No, no fue un secuestro arlos

eoane

Durante la conferencia mañanera de este martes, el presidente López Obrador tomó una llamada del gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, misma que fue reproducida en vivo en los altavoces del salón en Palacio Nacional.

Después del veredicto en contra de Genaro García Luna en Estados Unidos, muchos se preguntan hasta dónde llegará nuestro vecino del norte en sus tareas de persecución de organizaciones criminales mexicanas. Especulan quién podría ser el mexicano de alto perfil a ser sentado en el banquillo neoyorquino. Otra serie de reflexiones muy distintas se cuestionan sobre cuál debe ser el alcance y límites de las instituciones de justicia norteamericanas en la investigación de ciudadanos en nuestro territorio.

En los últimos días, se le ha dado vuelo a una discusión sobre una posible intervención militar estadounidense en México; una incursión cuyo objetivo sería combatir a las organizaciones criminales que trafican fentanilo.

A pesar de la relevancia que pueden tener las preocupaciones sobre la política externa, hay una sola pregunta a la que deberíamos de estar destinando todo nuestro tiempo:

¿CÓMO PODEMOS REDUCIR

LA VIOLENCIA EN EL PAÍS?

Esto es esencial para la orientación de la política antinarcóticos. La historia mexicana reciente nos ha demostrado que el encarcelamiento o muerte de líderes de cárteles es ineficaz para reducir la violencia. Parece ser imposible combatir el aumento en las tasas de homicidios y de desapariciones con cada líder criminal tras las rejas. De hecho, hay analistas que estudian el fenómeno del incremento de violencia derivado de cada organización decapitada, esto a partir de la teoría de que los miembros de la organización bajo ataque se reorganizan rápidamente en entidades pequeñas, menos disciplinadas y más crueles.

Otra política que debemos de analizar es la militarización de la seguridad pública. No tenemos que esperar a una intervención militar extranjera para valorar el efecto de la intervención militar nacional sobre los índices de violencia. ¿Qué ha logrado la participación cada vez mayor de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad? ¿Ha logrado reducir homicidios?, ¿feminicidios?, ¿desapariciones? ¿Son las Fuerzas Armadas una fuente de violencia en sí mismas? ¿Los eventos ocurridos en Nuevo Laredo hace unos días que apuntan a la ejecución de personas inocentes en manos de soldados es un caso único? ¿Puede el Estado mexicano corregir los errores de sus agentes cuando cometen delitos? ¿Son los soldados, por el hecho de serlo, inmunes a la corrupción a la que están sujetos sus pares en los cuerpos policiales?

En algún momento de nuestra historia reciente, Ciudad Juárez, Chihuahua, llegó a tener la tasa de homicidios más alta del país y una de las tasas de homicidio más altas en el mundo. Ciudad Juárez padecía de, al menos, tres homicidios al día. En contraste, en la ciudad vecina del norte, en El Paso, Texas, los homicidios se contabilizaban como uno al año. Tres homicidios al día contra uno al año. Si ahí también transita y se vende droga ¿qué explica los diferenciales en violencia de uno y otro lado de la frontera? ¿Pueden los miembros de organizaciones criminales cambiar su conducta de forma automática con sólo atravesar una línea imaginaria? ¿Qué impacto tiene la forma en que intervienen autoridades de seguridad y justicia en cada país?

Debemos valorar si nuestra política exterior e interior nos va a proveer más paz. El ejemplo de Ciudad Juárez muestra que lo que hagan las autoridades puede modificar los niveles de violencia. Seguir combatiendo el narcotráfico sin un criterio de consecución de paz sería una aproximación equivocada. Twitter: @LaydaNegrete

Villareal informó que los cuatro ciudadanos estadounidenses que habían sido secuestrados en Matamoros ya habían sido localizados. Sin embargo, el saldo distó de ser positivo, ya que dos de ellos habían perdido la vida, uno estaba herido y otro (asumo que la mujer) estaba ileso. Me llama la atención que todo lo ocurrido alrededor de este violento acto sea descrito como un secuestro, siendo que nada alrededor de la mecánica criminal observada, indica que esto haya sido, precisamente, un secuestro. La siguiente es la mejor definición de secuestro que les puedo compartir: La captura y retención de una(s) persona(s) en una ubicación desconocida con la

El pasado 2 de marzo, en uso de las facultades que tiene conferidas en la Constitución, el presidente de la República promulgó el llamado Plan B de la reforma electoral, que fue aprobada por el Congreso de la Unión el pasado 22 de febrero.

Por lo anterior, el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de su Consejo General, y conforme a sus atribuciones de crear comités técnicos para atender, cumplir y dar seguimiento a actividades o programas específicos que requieran una atención especial, determinó la creación del Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023. Este Comité, integrado por las y los 7 consejeros electorales que permanecemos en funciones después del 3 de abril, tendrá tareas específicas y determinantes para la institución, ya que las diversas modificaciones al marco normativo electoral están relacionadas con el diseño y la estructura organizacional del INE.

El Comité tendrá de manera enunciativa más no limitativa, las siguientes atribuciones:

Identificar los instrumentos normativos y administrativos del INE a los cuales deberán realizarse las adecuaciones respectivas que vayan acorde con las reformas legales electorales;

Identificar las medidas, las adecuaciones administrativas y el costo que tendrá la reestructuración orgánica y ocupacional del Instituto, así como la adecuada planificación de los trabajos que deberán llevarse a cabo de conformidad con los artículos transitorios de la reforma electoral.

Proponer en su oportunidad al Consejo General, los lineamentos necesarios para la revisión, redimensionamiento y compactación de la estructura de las unidades técnicas y administrativas de la Institución de conformidad con el artículo Décimo Cuarto Transitorio del Decreto, y

Establecer un plan de trabajo, así como un cronograma que deberá seguir puntualmente para llevar a cabo esta ardua e importante labor para cumplir con las modificaciones que ha establecido la reforma.

Los trabajos de este Comité Técnico concluirán una vez que el Consejo General del Instituto, en su oportunidad, haya aprobado todas las adecuaciones normativas, operativas, procedimentales y estructurales que correspondan para el cumplimiento del Decreto de referencia.

No obstante, el INE presentará una controversia constitucional y seguirá promoviendo las acciones legales que considere oportunas con la finalidad de controvertir la constitucionalidad de dicho decreto de reforma. Asimismo, es importante referir que la estructura del Instituto no será modificada hasta en tanto no concluyan los trabajos del referido Comité Técnico con el objetivo de no generar algún riesgo en la operación de las actividades institucionales, pero, sobre todo, para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores de la institución.

El INE tiene una enorme tarea por delante, esperaremos la resolución definitiva de las autoridades jurisdiccionales competentes, pero sin lugar a dudas, el INE estará a la altura de este nuevo reto tal y como siempre lo ha hecho y seguirá garantizando elecciones libres, auténticas y en paz.

intención de obtener una concesión monetaria o política a cambio de su libertad. Desde el momento de su captura, se puede apreciar (en el video que circula en redes sociales) a un comando armado que arrastra a tres hombres afroamericanos por la calle dejando un rastro de sangre tras de ellos. Estas tres personas son arrojadas como bultos a la parte trasera de una camioneta tipo pickup en donde ya los esperaba su compañera, una mujer de raza negra también.

Pregunta: ¿Qué secuestrador acribillaría a tres de sus cuatro rehenes para posteriormente tratar de negociar su libertad a cambio de un rescate?

El secuestro de cuatro ciudadanos afroamericanos en nuestro país llama la atención de forma desmedida (como ya pudimos verlo), se involucra a un gobierno extranjero (Joe Biden mandó a su embajador a ver a López Obrador), existe una gran presión política sobre nuestras autoridades (y curiosamente, nuestra policía es sumamente efectiva bajo presión), las víctimas no hablan español al igual que sus familias que viven en otro país, pagar un rescate es muy complicado si no se lleva a cabo localmente… en fin, no sé qué fue lo qué pasó, pero esto no fue un secuestro.

Consultor en seguridad y manejo de crisis

@CarlosSeoaneN

ini n
Escanea para más información en la web 5 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023

ele s a mu es para s r s

Las tropas rusas tendrán “vía libre” para capturar ciudades clave en el este de Ucrania si se hacen con el control de Bakhmut, advirtió el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una entrevista con CNN, mientras defendía su decisión de mantener a las fuerzas ucranianas estancadas en la asediada ciudad.

“Esto es táctico para nosotros”, dijo Zelensky, insistiendoenquelacúpula militar de Kyiv está unida para prolongar su defensa de la ciudad después de que semanas de ataques rusos la dejaran a punto de caer en manos de las tropas de Moscú.

NO CEDERÁN

“Entendemos que después de Bakhmut podrían ir más lejos. Podrían ir a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, sería una vía libre para los rusos después de Bakhmut a otras ciudades de Ucrania, en la dirección de Donetsk”, dijo desde Kyiv. “Por eso nuestros hombres están allí”.

Un asalto de semanas de tropas mercenarias del grupo privado Wagner, que se aceleró en los últimos días, ha obligado a miles de personas a abandonar la ciudad y ha diezmado su infraestructura.

Pero las tropas ucranianas también han montado una tenaz defensa de la zona, frenando el avance ruso.

Zelensky dijo que sus motivaciones para mantener la ciudad son “muy diferentes” a los objetivos de Rusia. “Entendemos lo que Rusia quiere conseguir allí. Rusia necesita al menos alguna victoriauna pequeña victoria-, incluso arruinando todo en Bakhmut, simplemente matando a todos los civiles de allí”, dijo Zelensky.

Dijo que si Rusia es capaz de “poner su pequeña bandera” en lo alto de Bakhmut, ayudaría a “movilizar a su sociedad para crear esta idea de que son un ejército muy poderoso”, aseguró.

esar e en on rarse r i a en e en ruinas los sol a os u ranianos on in an e en ien o la iu a

Máximo general de Ucrania se reúne con los líderes militares de EE.UU. y la OTAN

El máximo líder militar de Ucrania, el general Valerii Zaluzhnyi, discutió la situación en Bakhmut con los líderes militares de Estados Unidos y la OTAN. “En primer lugar, les informé sobre la situación en el campo de batalla. Me concentré en la dirección este de la manera más detallada.

En particular, la situación en Bakhmut”, dijo el comandante en jefe de Ucrania. “Discutimos el suministro de ayuda militar, incluidas armas y municiones. Los problemas de fortalecer la defensa aérea y proporcionar armas de largo alcance siguen siendo cruciales”.

En la reunión estuvieron presentes el comandante del Mando Supremo Aliado en Europa de EE.UU., el general Christopher G. Cavoli; el jefe del Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido, el almirante Sir Anthony Radakin; el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Polacas, el general Rajmund Andrzejczak, entre otros.

Cerca de 4.000 civiles permanecen en el interior de la maltrecha ciudad ucraniana de Bakhmut, según declaró este martes la viceprimera ministra del país, Iryna Vereshchuk.

INTERCAMBIO

Ucrania y Rusia intercambiaron prisioneros de guerra en otro canje, anunciado por ambas partes.

Moscú dijo que había podido regresar 90 militares del territorio controlado por Kyiv, mientras que Ucrania dijo que había podido traer de vuelta a 130 de sus soldados del cautiverio ruso.

“Otro canje de prisioneros. Logramos traer a casa

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, se encuentra actualmente en Polonia y se reunirá con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, este miércoles por la mañana en Kyiv.

sando hoy están gravemente heridas. Como dice el presidente Volodymyr Zelensky, el Estado debe ocuparse de cada uno de ellos. Cada uno de nuestros héroes debe sentir que el Estado se preocupa por ellos”, añadió.

e re en e ue s ujeres es n en ar os li os e i or an ia

Gobierno español va por equidad de género

El Consejo de Ministros de España aprobó este martes un anteproyecto de ley para garantizar una representación más equilibrada entre hombres y mujeres en los órganos de dirección públicos y privados.

BUSCAN PARIDAD Según anunció la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, la iniciativa incluye la obligación de que las sociedades que coticen en bolsa cuenten en sus consejos de administración con “al menos un 40 por ciento de consejeros del sexo menos representado”, para antes del 1 de julio de 2024. La medida también se aplicará a las grandes empresas no cotizadas y que tengan más de 250 trabajadores y una cifra anual de negocios superior a 50 millones de euros.

En noviembre de 2022, el Parlamento Europeo aprobó una directriz para que las empresas europeas que coticen en bolsa cuenten con al menos un 40 por ciento de mujeres en los puestos de director no ejecutivo y ahora van por más plazas.

“Tenemos que aprovechar el 100 por ciento del talento femenino de este país”, dijo Calviño. “En este momento, la presencia de mujeres en las sociedades cotizadas en España no llega al 30 por ciento, y está por debajo del 20 por ciento en el caso de los puestos de alta dirección”, afirmó la vicepresidenta primera del Gobierno español.

a 130 de los nuestros: 126 hombres y 4 mujeres”, publicó en Telegram el jefe de gabinete del presidente ucraniano, Andriy Yermak. “Entre ellos, 87 defensores de Mariúpol, 71 de los cuales son de Azovstal. También estamos regresando a los tomados prisioneros en la zona de Bakhmut y Soledar, 35 personas en total de la dirección de Donetsk”.

“La mayoría de las personas que estamos regre-

El Ministerio de Defensa ruso también declaró que los soldados por los que pudo realizar el canje se encontraban en “peligro mortal” y dijo que serían trasladados en avión a Moscú para recibir tratamiento médico.

“Como resultado del proceso de negociación, 90 militares rusos que estaban en peligro de muerte han sido devueltos desde el territorio controlado por el régimen de Kyiv”, dijo en un comunicado ayer martes.

ien os e ujeres iraníe serían las a e a as en es os asos

Irán anuncia arrestos por envenenamientos

El ministerio iraní de Interior anunció los primeros arrestos en el marco de la investigación por una serie de intoxicaciones que afectan desde hace tres meses a numerosas estudiantes.

ENTRAN EN ACCIÓN

os ran eses salieron a las alles ara ro es ar en on ra el o ierno

Marchan miles en Francia contra reforma a pensiones

Por sexta vez desde mediados de enero, los principales sindicatos franceses salieron a las calles en un día de huelga general contra la reforma a las pensiones presentada por el Gobierno de Emmanuel Macron.

UN ÉXITO

Los sindicatos ya lo tildan de día “histórico” en su lucha contra la aprobación de la nueva reforma pensional que pretende sacar adelante el Gobierno de Emmanuel Macron.

Cientos de miles de franceses salieron a las calles este 7 de marzo para alzar

su voz contra los planes del Ejecutivo alentados por las movilizaciones masivas de todos los sindicatos del país galo. Según la CGT, 3,5 millones de personas se manifestaron en toda Francia y 1,28 millones, según el recuento realizado por el Ministerio del Interior; una participación ligeramente superior a la del 31 de enero, la mayor movilización contra esta reforma con 1,27 millones de manifestantes. Se estima que las protestas se extendieron a más de 300 ciudades y poblaciones en todo el país

Daños causados por el terremoto en Turquía superan los 100 mil mdd

El Banco Mundial estimó que los daños materiales causados por el terremoto en Turquía “superan los 100 mil millones de dólares”, según un cálculo entre la organización, Naciones Unidas, la Unión Europea y el gobierno turco.

A un mes de los sismos de 7.8 y 7.6 que impactaron la frontera de Siria y Turquía, diversos balances calculan al menos 50 mil personas fallecidas entre ambos países.

FUENTE: INTERNET

Fiscalía interroga a Boluarte por muertes en protestas

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue interrogada este martes por la fiscal que investiga la represión de las protestas que siguieron a la destitución de su antecesor, el encarcelado ex presidente Pedro

Castillo y que dejan decenas de muertos en tres meses.

A ESPERAR La mandataria de 60 años compareció ante la jefa del ministerio público, Patricia

“Varias personas fueron arrestadas en cinco provincias y los servicios continúan su investigación”, declaró el viceministro de Interior, Majid Mirahmadi, a la televisión pública. El responsable no dio detalles sobre su identidad, ni las circunstancia de su arresto o su supuesta implicación. El misterioso caso de las intoxicaciones generó indignación y llamados a las autoridades para que tomaran cartas en el asunto. También provocó preocupación internacional y peticiones de una investigación independiente.

En total, “25 provincias y aproximadamente 230 escuelas se vieron afectadas, y más de 5 mil alumnas y alumnos envenenados”, dijo Mohammad-Hassan Asafari, miembro del comité parlamentario de investigación.

“Se están realizando varias pruebas para identificar el tipo y la causa de las intoxicaciones.

Delitos son los que se le imputan a Dina Boluarte: “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”.

Benavides, por casi hora y media. La presidencia informó que Boluarte “brindó declaraciones respecto a las investigaciones”, sin ofrecer más detalles.

Numerosos centros educativos se vieron afectados. Sus escolares sufrían náuseas, dificultades para respirar y vértigo después de notar olores “desagradables”. Algunos fueron hospitalizados.

40

Alumnas de la contestataria ciudad de Zahedán, en el sureste fue el último caso detectado.

Hasta ahora, no se ha obtenido información específica en relación al tipo de veneno usado”, agregó el investigador. El líder supremo Alí Jamenei calificó estas intoxicaciones como un “crimen imperdonable”. Los primeros casos se conocieron poco después del inicio de las protestas provocadas por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, tras haber sido arrestada por supuestamente infringir el código de vestimenta femenino.

La fiscalía señaló más temprano que la gobernante fue llamada dentro del “caso de las muertes de ciudadanos ocurridas durante las movilizaciones sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023”. No obstante, en caso de una acusación en firme, no podrá ser sometida a juicio hasta que en 2026 culmine su mandato, según fija la Constitución.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
resi en e er ina oluar e
a
3
6 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 MUNDO

e uridad

Escanea para más información en la web

5 EMPALME

66 GUAYMAS 0

11 117 CAJEME

LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA

DEJANDO UN TOTAL DE: 189

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

NAVOJOA

a a a e ras era el se eme

A unas horas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 2 féminas fueron asesinadas durante un ataque armado en Cajeme; junto con ellas también fueron privadas de la vida 3 personas del sexo masculino. Este hecho se sumó a la muerte de otro hombre durante la noche del pasado lunes, por lo que en total se registraron 6 muertos en 24 horas.

El último hecho violento, en donde ambas mujeres perdieron la vida, tuvo lugar en la comisaría de Esperanza, específicamente en la colonia Las Malvinas, sobre las calles Álvaro Obregón y Jesús Lugo, quedando los cuerpos de todas las víctimas frente a un domicilio.

AL LUGAR

Una vez que se realizó el reporte ante la Línea de Emergencia, autoridades de los diferentes niveles de gobierno arribaron a la escena del crimen; de igual forma lo hicieron paramédicos de Cruz Roja, quienes examinaron los cuerpos de los ahora occisos y occisas, los cuales ya no contaban con signos vitales. Elementos de la Fiscalía General de Justicia

le en os oli ia os lle aron a la es ena el ri en

Durante el transcurso del presente año se han registrado 117 víctimas mortales en las diferentes zonas del municipio, según lo indica el conteo de los medios periodísticos locales.

del Estado (FGJE) de Sonora se encargaron de levantar los cadáveres y trasladarlos a las instancias competentes para que se les realicen estudios. Al cierre de la edición no se revelaron las identidades de los 3 hombres y 2 mujeres que fueron baleados.

LO BALEAN Previo a este acontecimiento, también se regis-

tró el asesinato de una persona correspondiente al sexo masculino, sobre las calles Juan de la Barrera y Topolobampo, en la misma comisaría.

Se sabe que en el lugar se encontró una motocicleta, en la cual se desplazaba la víctima mortal, cuyo cuerpo mostraba impactos de bala; el nombre no fue dado a conocer.

Al cierre de edición no se dio a conocer que personas hayan sido detenidas por parte de las autoridades por resultar sospechosas de los distintos ataques armados; será trabajo de las instancias esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.

l rea ue ase ura a or los i eren es ni eles e o ierno

Asesinan al primero del mes en Guaymas

Luego de aproximadamente 6 días de tranquilidad, el municipio de Guaymas volvió a ser escenario de la violencia, pues una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos, movilizando este hecho a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno hasta la zona.

El ataque ocurrió cuando eran cerca de las 20:30 horas; se dijo que la víctima tendría alrededor de 35 años de edad, y que se encontraba en la colonia Popular cuando fue sorprendida por los hombres armados. Aunque no se reveló la identidad del ahora occiso, se informó que su cuerpo mostró signos de impactos de bala.

Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que ya no contaba con signos

Durante el transcurso de este año se han registrado 67 asesinatos en el municipio de Guaymas; esta persona es la primera en ser privada de su vida durante marzo. vitales, mientras que elementos policiacos acordonaron la zona y se dedicaron a tomar nota de lo ocurrido. En cuanto a los miembros de la Fiscalía de Sonora, se encargaron de levantar el cuerpo sin vida para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le realizarán los estudios que les permitan a las autoridades determinar la identidad.

uer os e se uri a se en ar aron e sa ar el a er el a ua

Autoridades localizan cuerpo sin vida en bahía de Empalme

Ayer se informó sobre el hallazgo del cuerpo de una persona perteneciente al sexo masculino, el cual fue localizado en la Bahía de Empalme; se dijo que no registraba signos de violencia, por lo que las autoridades se encargarán de esclarecer los hechos.

MACABRO HALLAZGO El hecho fue reportado por pescadores del lugar quienes de inmediato dieron aviso al número de emergencias 911, una vez que se dieron cuenta

65

Años de edad aproximadamente tendría esta persona del sexo masculino, cuyo cuerpo fue localizado.

de que un cadáver se encontraba abandonado a la altura del puente Douglas.

El área fue resguardada por elementos policiacos y militares para que personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizara el procesamiento de la escena.

Extraoficialmente se manejó la versión de que esta persona se habría ahogado y su cuerpo habría flotado sobre las aguas de la bahía, sin embargo, serán las autoridades las que determinen qué fue lo que pasó en realidad.

Maestro es detenido por presunto abuso sexual

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) cumplimentaron una orden de aprehensión contra un maestro de una escuela secundaria en el municipio de Empalme; esta persona es señalada de presunto abuso sexual.

Según la información que se dio a conocer, el sujeto responde al nombre de Omar, quien se desempeñaba como maestro de la Escuela Secundaria Número 2 y fue trasladado por las autoridades

correspondientes al Cereso de San Germán.

Se sabe que fue la madre de una adolescente la que interpuso la denuncia

ante la Fiscalía General de Justicia, luego de que la afectada hiciera de su conocimiento que el docente habría abusado sexualmente de ella.

De esta manera se integró la respectiva carpeta de investigación y con datos de prueba que fueron aportados por parte del Ministerio Público se obtuvo la orden de aprehensión en contra de esta persona del sexo masculino, misma que permanecerá en calidad de inocente hasta que se demuestre lo contrario.

STAFF redacción@tribuna.com.mx
8
2023
MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE

Escanea para más información en la web

raes ru ura e e e p e e r esg a u a a s

La falta de señalizaciones adecuadas en las calles del municipio es un importante factor en el incremento de accidentes vehiculares, ya que, de acuerdo al coordinador de Cruz Roja en Ciudad Obregón, José Luis Osegueda, la mayoría ocurre por descuido humano, lo que incrementa al no haber señales de tránsito apropiadas.

“Tras la pandemia por Covid-19 se tiene un mayor número de atenciones por accidentes de tránsito, si bien esto se puede atribuir a que tras la cuarentena la gente retomó sus actividades, también se consideran factores como la falta de respeto al reglamento, así como a la falta de señas para regular y canalizar el tránsito de vehículos y peatones”, señaló el altruista.

PROBLEMA DE INFRAESTRUCTURA

Por su parte, Eduardo Soto Arganza, excomandante de Tránsito y coordinador del Escuadrón Vial Independiente, detalló que existen tres factores generales que derivan en accidentes: la mala infraestructura de la ciudad en el tema de vialidades, imprudencia humana y la falta de aplicación del reglamento por parte de las autoridades de Tránsito.

“Existe además el problema que, en varios cruceros de mayor incidencia de accidentes en la ciudad, se carece de señales de tránsito, como pasos peatonales, señales de ‘alto’, semáforos con fallas o poco visibles, lo cual deriva en un mayor riesgo de accidentes”, declaró.

n e la al a e se ala ien os iu a anos olo aron uno ro isional

De acuerdo al articulo 5 de la Ley de Tránsito del Estado de Sonora, es competencia del municipio el garantizar el tránsito seguro de peatones, ciclistas y pasajeros.

explicó que tras los constantes accidentes registrados por la calle Zacatecas en su cruce con Guillermo Prieto, los propios vecinos optaron por colocar un aviso de alto, el cual se colocó pegado a un poste.

Cada vez hay más carros y al parecer no se da abasto el municipio para tener las calles en buenas condiciones, esto sin contar con todos los baches que hay, y si reparan una calle que les cuesta terminarla con su señalamientos terminados”.

al a e in ura en los ru es ea o nales y i isi n e arriles

Añadió que los casos de accidentes viales son una problemática que no se ha podido controlar ni minimizar, y que la falta de señalizaciones, semáforos que no sirven y las reglas de tránsito obsoletas han

En Cbtis 37 recibirán atención psicológica

Derivado del hecho violento ocurrido el pasado 2 de marzo en las inmediaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 37, el Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (Caich) perteneciente al Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), brindará atención psicológica gratuita a estudiantes, personal docente y administrativos de la escuela preparatoria.

Héctor David Núñez Salazar, director del Cbtis

37, precisó que como institución escolar su tarea no es solo brindar servicio educativo a los estudiantes, lo que comprende todas las áreas de su vida, por lo cual se implementarán en conjunto con Itson el programa para atender grupalmente e individualmente a alumnas, alumnos, docentes y personal administrativo que así lo requiera.

“Con este hecho violento que vivimos, dada la magnitud, es importante brindar atención psicológica, ya que la salud mental es

provocado que año con año los incidentes vayan al alza; esto no solo ha cobrado la vida de automovilistas también la de peatones.

Fernando Vega, residente de la colonia Cortinas,

1,600

Alumnos aproximadamente se encuentran inscritos actualmente en la escuela preparatoria Cbtis 37.

vital, y en necesario aprender mejores herramientas para actuar en un momento de peligro como el que se vivió”, declaró el directivo.

“Si vienes por la Guillermo Prieto de oriente a poniente, no vas a ver ningún señalamiento y es que desde hace meses se lo robaron, la decisión de poner nosotros estos señalamientos es que aquí cerca esta una escuela y pasan muchos niños por las mañanas”, declaró.

Mariana Domínguez estudiante, dijo que como transeúnte también se sufre de la mala señalización de calles, ya que existen avenidas que no cuen-

tan con líneas de separación de carriles o indicadores para cruzar las calles. “Es difícil el pasar la calle, sobre todo en avenidas como la Kino o por la Norman E. Borlaug, no sabes si el carro viene en uno u otro carril y al no haber pintura que indique donde cruzar y muchos carros ni se paran”.

Juan de la Cruz, ciudadano, compartió: “cada vez es más difícil cruzar una calle, hacen falta topes o semáforos en varios cruceros, nos piden que crucemos por las esquinas, pero, la ciudad está hecha con avenidas muy largas, deberían de poner pasos peatonales a media cuadra, pero la verdad es difícil porque ni algunos cruces de calles tienen”.

Parece que no es importante pero la verdad si hacen falta los señalamientos, hay semáforos que sólo están de adorno, y calles sin división de carriles, aunque ni los respetan los conductores por sacar la vuelta a los baches”.

Eduardo Soto Arganza, coordinador del Escuadrón Vial Independiente, detalló que, al incrementar el número de población, se aumenta en consecuencia el de vehículos, por lo cual se debe de tener una infraestructura correcta.

Exigen a la FGJE actuar en demanda contra financiera

Un grupo de al menos 20 personas afectadas por un presunto fraude se manifestaron ayer en la mañana de manera pacífica frente a la subdelegación de la Fiscalía en Ciudad Obregón, denunciando la nula respuesta por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado a las demandas interpuestas contra una financiera.

Reynaldo Castillo, vocero de los afectados, dio a conocer que actualmente se han interpuesto 22

45

Mil pesos en promedio es el monto de las afectaciones que según los manifestantes sufrieron por el fraude.

puestos a disposición del juez calificador.

denuncias contra la empresa de autofinanciamiento, de las cuales, 7 ya cuentan con los expedientes listos para ser

“Lo lamentable es que la gente puede caer en un momento de desesperación y pueden hacer cosas que se salgan de control, nosotros hemos hecho todo de manera pacífica, y no quisiéramos subiera de tono”, declaró.

e oro en al es a o or la alle or an orlau enera ries o e a i en es en la ona MARIANA DOMÍNGUEZ ESTUDIANTE JUAN DE LA CRUZ CIUDADANO ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re n
9 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023

Gua as

Escanea para más información en la web

ras a u a as ras u a s ar

Luego de que se anunciara un proyecto integral para dar una solución definitiva a las inundaciones que ocurren en Empalme cuando se presentan lluvias extraordinarias, de las obras prometidas en agosto pasado debido a las afectaciones del ‘Monzón Mexicano’, no han nada, y los ciudadanos desconocen alguna proyectada para este año.

En la ciudad jardín históricamente existen inundaciones cada 10 años como sucedió el pasado reciente, debido al mal diseño de los puentes que unen a Guaymas con Empalme y el pésimo plan hídrico en el valle regional.

“NO SE VE NADA”

Cómo se recuerda, fueron familias de los sectores como Bellavista, Pitic y Ronaldo Camacho los más afectados por la inundación de agosto, situación que llevó al anuncio de las autoridades la ampliación del puente Douglas, tanto el camino viejo y el actual, con respaldo federal.

Gilberto Cota, líder de barrio de la colonia Pitic expuso que las obras prometidas por parte de las autoridades para evitar

a ilias e al e er ieron o as sus er enen ias or las inun a iones e a os o

Conagua anunció obras en la presa ‘Ignacio R. Alatorre’ y del bordo fusible de Ortiz que se construirá de concreto hidráulico, pero tampoco se han presentado avances al respecto.

otra posible inundación en el sector “no se ha visto nada, ningún funcionario, ni trabajador, nadie ha venido hacer estudios para iniciar con las obras”.

POCO AVANCE RECONOCE ALCALDE Luis Fuentes Aguilar, alcalde de Empalme cuestionado al respecto informó que la semana pasada existió una reunión con autorida-

6

mil familias fueron afectadas por las lluvias el año pasado en la región de Guaymas y Empalme.

Reabrir el módulo de Repuve solicitan al gobierno federal

Las autoridades de Guaymas y Empalme pidieron ante el gobierno federal reabrir el módulo del Repuve en la región que fue cerrado a principios de febrero. Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento informó que esta semana se iniciaron con los trámites para que la legalización de vehículos de procedencia extranjera se lleve a cabo en el Puerto. Sostuvo que hubo buena respuesta de la gente cuando funcionó el módulo, donde se logró recaudar cerca de 8 millones de pesos que se invierten en obras de pavimentación.

des federales, estatales y municipales en el Comité Hídrico que integran dependencias, donde se prevé que próximamente se presenten los avances de los proyectos ejecutivos a desarrollarse a beneficio de las familias de los valles de Guaymas, Empalme, así como de las diversas colonias de Empalme afectadas por las pasadas lluvias.

‘Brigada Estatal de Búsqueda’ se realizará el sábado en el Puerto

La ‘Cuarta Brigada Estatal de Búsqueda’ se realizará del 10 al 17 de marzo en Guaymas y Empalme, así como otros municipios, donde se tendrá la participación de integrantes de diversos colectivos de búsqueda tanto de Sonora, como de otros estados del país, donde se llevarán rastreos masivos de desaparecidos.

Cecilia Patricia Flores

Armenta, fundadora y presidente del colectivo ‘Madres Buscadoras de Sonora’, de visita en el Puerto informó que será el sábado 11 de marzo cuan-

8 ciudades visitará la brigada con los colectivos, culminando el 17 de marzo en San Luis Río Colorado.

do se trabajará en los municipios de Guaymas y Empalme, donde desafortunadamente durante los últimos tres años se han localizado diversas fosas con cuerpos de mujeres y hombres que fueron asesinados y sepultados de manera clandestina.

Refirió que en esta brigada participarán al menos cien

Destacó que en las obras proyectadas también se ampliarán los puentes de las vías del ferrocarril que se encuentran en el puente Douglas viejo, por lo que con estas obras se tendrá una solución final al problema de las inundaciones de cada 10 años en promedio. Residentes de Empalme señalaron que las obras pudieran quedar en puras promesas.

Descacharre será en 100 Casas, Miguel Hidalgo y Yucatán

Para mantener las acciones de prevención de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika en el Puerto, las próximas jornadas de descacharre iniciarán este jueves 9 de marzo en el sector ‘100 Casas’, viernes 10 en colonia Miguel Hidalgo para concluir el sábado 11 en ‘La Yucatán’ en horario de 08:00 a 13:00 horas. Santa Russell, titular de Salud Municipal, indicó que dicha jornada tiene como fin que la ciudadanía aproveche y saque los ‘cacharros’ que no utiliza.

personas de familiares desaparecidos y es en honor a su hijo Marco Antonio Sauceda Rocha, desaparecido desde el 4 de mayo del 2019, luego de que fue privado de su libertad por hombres armados en la comisaría de Bahía de Kino, perteneciente a Hermosillo.

Flores Armenta apuntó que “vamos a regresar a la región de Guaymas y Empalme donde tenemos reportes anónimos de posibles lugares donde pudieran existir fosas clandestinas”.

Piden aprovechar programa de ‘Mariana Trinitaria’

Aprovechar los beneficios que ofrece la congregación 'Mariana Trinitaria' con el material subsidiado, convocan a la ciudadanía empalmense las autoridades municipales.

Fabián Verdugo Cota, director de Desarrollo Social dio a conocer que la próxima semana se va a cerrar pedido para cemento, mortero, tinacos y cisternas, estando a tiempo

de solicitar cualquiera de estos productos. Detalló que los interesados en adquirir algún producto pueden acudir a las oficinas de Desarrollo Social, ubicadas en palacio municipal, hacer su pedido y posteriormente hacer el pago correspondiente en el banco, y esperar que se surta el pedido.

ole i os e o ros es a os ar i i ar n en la s ue a e ersonas esa are i os en la re i n

is en onas on e el ue o se an iene a i o

Incendio a dañado 2 mil hectáreas

Elementos de Bomberos Voluntarios de Guaymas, Protección Civil Guaymas, Policía Municipal, Comisión

Nacional Forestal (Conafor) personal de Marina y Protección Civil Estatal, han trabajado de manera conjunta para controlar incendio forestal de grandes dimensiones que desde el pasado sábado se registró en Suaqui Grande y que también ha afectado al valle de Guaymas.

Se reportan 2 mil hectáreas afectadas en total y cerca de 700 hectáreas con fuego activo; hay cuatro frentes activos hasta este lunes en los

4

días tiene el incendio que ha provocado que los tres niveles de gobierno se activen.

ranchos 'El Batamote', 'El Pozo', 'Los Gachupines' y 'La Sendrada’.

El incendio que afecta actualmente la sierra de Suaqui Grande colindante con el municipio de Guaymas registra un 40 por ciento de control y un 30 por ciento de liquidación, según la Coordinación Estatal de Protección Civil y no representa peligro para las comunidades ejidales cercanas.

10 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023

a j a u a u a p segura para las mujeres

Según el reporte de incidencias de la línea telefónica de emergencias 911, se tiene un promedio de cinco llamadas al día, de mujeres que solicitan el auxilio de la Policía Municipal, al ser víctimas de violencia intrafamiliar, sin embargo, son muy pocas las que se animan a denunciar a su agresor.

En cuanto a las estadísticas del Semáforo Delictivo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora, la violencia en contra de la mujer se incrementó hasta en un 44 por ciento, comparado a los reportes del año pasado a esta misma fecha.

LOS DATOS

El municipio de Navojoa tuvo un mal cierre de año, en cuanto al tema de violencia en contra de la

mujer, debido a que según las cifras proporcionadas por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), durante diciembre, se registraron más de 185 reportes por violencia de género, un incremento del seis por ciento comparado a lo de noviembre, con 175 llamadas de auxilio.

No obstante, pese a que el Delito por Violencia Intrafamiliar en el Semáforo Delictivo muestra estadísticas bajas, la realidad es otra, y es que, durante el año pasado se registraron más de dos mil 691 llamadas de auxilio, sin embargo, el Semáforo Delictivo muestra únicamente 256 carpetas de investigación abiertas, lo cual significa que sólo una de cada 10 víctimas de violencia intrafamiliar se atrevieron a denunciar oficialmente en la Fiscalía.

a en re a e los a o yos se reali ar en la la a an a e rin s

El Observatorio Sonora Por la Seguridad mostró en su último reporte, que tan sólo en el mes de enero se registraron cinco carpetas de investigación por el delito de Violación Simple, mientras que por el delito de Violencia Familiar, durante el primer mes de año se abrieron más de 26 carpetas.

J enes a ores re resen an o un a o e iolen ia en on ra e la ujer en la la a e ayo

ZONAS PELIGROSAS Según el Semáforo Delictivo, las colonias con mayor incidencia de violencia familiar en Navojoa durante el año 2023 son la ITSON, Aeropuerto, Deportiva, Rosales, Tierra Blanca, Allende, Beltrones y Constitución. Mientras que por debajo de éstas, se encuentran, la colonia

Instalan puntos para entrega de los apoyos del Bienestar

La Secretaría del Bienestar en la Región del Mayo, anunció el próximo calendario para la entrega de los distintos apoyos económicos para sus beneficiarios que no cuentan aún con una tarjeta bancaria en el municipio de Navojoa.

Martín Preciado Bracamontes, delegado Bienestar, indicó que los beneficiarios de los Programas de Pensión para el Bienestar, así como personas con discapacidad, e hijos de madres trabajadores, deberán acudir a la Plaza Santa Fe

San Ignacio Cohuirimpo exige se restablezca el servicio del agua

Personal del Organismo

Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) anunció la conclusión de los trabajos en el Pozo ‘Ramírez’ perteneciente a la Comisaría de San Ignacio, sin embargo, el servicio no se restablece.

Según la paramunicipal, el servicio se había visto afectado debido al fallo en el motor del pozo, lo cual, provocó que los habitantes de la Comisaría se vie-

10,606

Es el número de habitantes que mantiene la Comisaría de San Ignacio Cohuirimpo, en el municipio de Navojoa. ran afectados durante las últimas 24 horas, sin embargo la realidad es otra.

Ya que el problema de desabasto en dicha localidad, se registra desde hace más de un mes. Sin duda alguna, uno de los sectores más afectados, es la

comunidad estudiantil, en este caso, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica #45, quienes no han podido utilizar los baños debido a la falta de agua, un problema que se ha presentado durante las últimas cuatro semanas.

“Desde hace mucho que no se pueden utilizar los baños, ya que el servicio de agua va y viene, pero ahora de plano no hubo nada de agua; las más afectadas son las niñas, no podemos continuar así”,

Tierra y Libertad, Francisco Villa, Misioneros y La Herradura.

No obstante, para salvaguardar la integridad de las víctimas y sus hijos, la Comisión de Atención a la Mujer en el Ayuntamiento de Navojoa, durante meses ha propuesto la

40,000 Es el número de personas que se estima sean beneficiarios de los distintos Programas Federales de la Secretaría del Bienestar.

Springs, para recibir el recurso económico bimestral.

Las autoridades decidieron dividir las fechas de entrega a través de un orden alfabético; para los habitantes de la cabe-

señaló una maestra, quien solicitó denunciar de manera anónima.

LOS TRABAJOS

El Organismo Operador señaló que este martes, personal del área técnica concluyó con los trabajos de reparación y mantenimiento del pozo Ramírez.

“Se instaló un motor de 50 HP, con una carga de 20 litros por segundos, lo que permite que en las próximas horas se recuperen gradualmente los niveles de presión”, informó.

Se espera que en el transcurso de este miércoles, el servicio de agua se restablezca, de lo contrario, se exhortó a reportar la falla al número 642 116 1802.

Según las cifras proporcionadas por el Observatorio Sonora por la Seguridad, cuatro de cada 10 delitos que se denuncian en Navojoa, corresponden al delito de violencia familiar, lo cual, indica que no es un lugar seguro para sus mujeres.

Carpetas de investigación se abrieron durante el mes de enero, por el delito de violencia de género en Navojoa.

construcción de un albergue temporal, donde además de proteger a las familias se busca impulsar el valor de la denuncia. Mientras que la mayor parte del presupuesto 2023 está destinado al gasto corriente, hasta el momento no hay algún proyecto sólido para la protección de la mujer en la ‘Perla del Mayo’.

cera municipal, quedó de la siguiente manera: los apellidos de la ‘A’ a la ‘E’, ya lo recibieron este lunes y martes, para los apellidos ‘F, G’, será este miércoles ocho de marzo, para las letras ‘H, I, J, K, L’ será este jueves, para las letras ‘M, N, Ñ, O’ será el día viernes, para las letras ‘P, Q, R’ será el próximo sábado, mientras que para los apellidos ‘S, T, U, V, W, X, Y, Z’ será el día domingo 12 de marzo.

ersonal e o a asn uran e los ra ajos e re ara i n

26
av
Escanea para más información en la web 11 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a

rres Ca rera list s ara desatar una ‘Guerra Civil’

Uno de los combates más esperados entre peleadores cajemenses en los últimos años, tendrá su punto álgido esta noche, cuando se enfrenten Luis Torres y Misael Cabrera en la pelea estrella de la función ‘Guerra Civil en Obregón”.

En dicha contienda pactada a 10 asaltos, el ‘Koreano’ expondrá el título latino de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB),anteunretadorque también ha venido creciendo en el mundo del pugilismo de paga, el ‘Pichón’.

PRENDEN LA MECHA

La cita es en el Palenque de la Expo Obregón, a partir de las 19:00 horas, en la cartelera que presenta un total de siete peleas.

Ayer, los dos boxeadores salvaron sin problemas el obstáculo de la romana, tras dar un pesaje de 61.200 kilogramos y se declararon listos para subir al cuadrilátero en busca del triunfo.

Y por su faltaba algún ingrediente extra para este combate, ambos tuvieron un acalorado intercambio de palabras que a punto estuvo de llegar a los golpes, lo que dejó en claro

l ara a ara en re a os elea ores es u o uy alien i o

que se avecina una auténtica batalla para beneplácito de los aficionados a este deporte.

Mientras el monarca de las 130 libras afirmó que defenderá con todo el cinturón que le pertenece, su

rival en turno se mostró confiado en arrebatárselo a ‘sangre y fuego’.

“Mañana, mañana hablaremos sobre el ring”, señaló el ‘Koreano’ tras cumplir con el pesaje. “Yo solo quiero defender lo que es

México afina sus armas para el Clásico Mundial ante Cleveland

El Clásico Mundial de Beisbol está por vivir una nueva edición y México, uno de sus invitados regulares, se prepara en suelo estadounidense para su debut ante Colombia el próximo 11 de marzo, con dos compromisos ante novenas de Grandes Ligas, que también están a la expectativa de su debut en la Gran Carpa.

A ESCENA La novena mexicana, comandada por Benjamín Gil, ya se encuentra en Phoenix, Arizona para su

primer juego del Clásico Mundial de Beisbol 2023, a celebrarse este sábado 11 de marzo en el Chase Field, casa de los Arizona Diamondbacks, ante Colombia, representativo que en los últimos días sufrió la baja de su pitcher José Quintana. Antes de arrancar su actividad en este torneo de corte internacional, México medirá fuerzas con los Guardianes de Cleveland hoy miércoles y, un día después, se medirán a los Rockies de Colorado en el mismo

os lues u ieron ue e learse a on o ara sa ar el riun o

horario antes de contar con un día de descanso antes de comenzar su participación. México quedó ubicado en el Grupo C, junto a los Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Colombia. En caso de avanzar, se cruzarán con el Grupo D, que tendrá actividad en Miami, Florida, y tiene a novenas como República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Israel y Nicaragua. En caso de que México clasifique a la siguiente instancia, entonces estará

l oreano a ir a ue e en er on o o lo ue es suyo ien ras el i n us a arre a arle la loria

mío y si me vienen a buscar, me van a encontrar”.

El ‘Pichón’, comentó que está más que listo para este duelo, confiado en la experiencia que le ha brindado el haber enfrentado a otros peleadores que venían despuntando en esta carrera.

“Estoy muy motivado, y con la ayuda de Dios, voy a arrebatarle lo que es mío y me pertenece. Yo siempre lo he dicho; yo voy por la cima, por lo grande y voy a enfrentar a quien sea para ir en busca de mi sueño. La verdad que no me interesa enfrentar a quien sea, si es un campeón del mundo o

Luis Torres (17-0, 10 Ko’s) hizo su debut profesional en 2017; es campeón de peso ligero latino del CMB. Misael Cabrera (13-1, 10 Ko’s) debutó en 2016 y es monarca de peso ligero WBC Fecarbox.

Jones y Giants acuerdan una extensión por 160 mdd

El quarterback Daniel Jones obtuvo este martes una extensión de contrato con los New York Giants de la NFL por cuatro años a cambio de 160 millones de dólares y 35 millones adicionales en incentivos.

El acuerdo convierte a Jones en el noveno mariscal de campo de la liga que ganará por encima de los 40 millones de dólares por año.

Jones, de 25 años de edad, fue seleccionado por los Giants en la primera ronda del Draft 2019 como la apuesta a futuro del equipo.

La temporada 2022 del quarterback nativo de Charlotte, Carolina del Norte, fue la mejor desde su llegada a New York. Completó 67.2 por ciento de sus pases para 3.205 yardas y 15 anotaciones; sufrió cinco intercepciones en 16 juegos.

Julio Urías y Taijuan Walker ya su an la a ise a el Tri olor

viajando a Florida para iniciar la fase de cuartos de final a partir del viernes 17 de marzo, pero ese potencial compromiso dependerá de su ubicación en el Grupo C.

Chelsea suda y Benfica pasa fácil a cuartos en Champions

El moribundo Chelsea aún respira. Descartado prácticamente de todo y con Graham Potter balanceándose en un hilo muy fino, el equipo ‘Blue’ superó al Borussia Dortmund,

para avanzar a cuartos de final (2-1 en el global) y sueña con una Champions League que hace no tanto parecía imposible y que ahora está un poco más cerca.

13:05

Horas será el duelo de preparación de México en contra de los Guardianes de Cleveland, hoy.

El Chelsea levantó el 1-0 de la ida con goles de Raheem Sterling y Kai Havertz, en un penalti que tuvo que repetir, en un partido en el que volvió a quedar en evidencia la falta de gol de los londinenses, pero en el que la insistencia, tras una decena de disparos a puerta, terminó por pagar. Benfica, por su parte goleó al Brujas por 5-1 y también avan-

Sevilla

La gran temporada que ha tenido Santiago Giménez en el Feyenoord no ha pasado desapercibida en Europa y es que desde su llegada al futbol de Países Bajos ha demostrado su calidad para anotar goles y es por ello que el Sevilla ya lo tiene en la mira. Sin embargo, Giménez no le saldría nada barato al Sevilla si es que se lo quiere llevar a España, ya que el Feyenoord ya le puso un precio y en caso de que alguien quiera al ‘Chaquito’, primero deberán desembolsar cerca de 15 millones de dólares. De momento, el interés parece estar ahí, pero para hacer cualquier tipo de operación, ambas escuadras deberán esperar hasta que culmine la temporada para que se pueda hacer el movimiento en los registros de ambas ligas.

zó a la siguiente ronda. En la ida en Bélgica, los lisboetas ya habían tomado ventaja de 2-0, pero en casa aplastaron a su rival y aseguraron su presencia en cuartos al imponerse 7-1 en el global. La gran figura fue el portugués Gonçalo Ramos, que, con doblete y una asistencia, lideró a un Benfica que hizo gala de su juego ofensivo.

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
‘El Bebote’ podría unirse al ‘Tecatito’ en el
12 MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
quien sea que me pongan para lograr mi sueño”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.