Tribuna Sonora 2023-03-17

Page 1

Ayer, a un año y medio de iniciar su periodo como alcalde Cajeme, Javier Lamarque presumió su programa de bacheo, recarpeteo, reparación de redes de alcantarillado y, sobre todo, aseguró que la seguridad avanzó positivamente.

Claro que, como suele operar, el presidente municipal no ofreció datos concretos al respecto, mucho menos sobre el combate a la violencia, tal vez porque reconocequeselehasalido de las manos desde que está en el poder.

De acuerdo con el conteo periodístico de este medio, en Cajeme han ocurrido 962 homicidios dolosos del 1 de septiembre de 2021 a ayer, lo que deja un promedio de 1.75 asesinatos diarios durante la gestión de Lamarque, unos números complejos y que detallan la barbarie que se vive en la considerada tercera ciudad más violenta del mundo.

Cabe recordar que el mes pasado, la asociación civil Seguridad, Justicia y Paz, a través de su Ranking 2022 de las ciudades más violentas, Cajeme, con una tasa de 138.23 homicidios por cada cien mil habitantes, sólo fue superada por Zamora, Michoacán y Colima capital, en estudio a nivel global.

La situación es tan compleja, que el promedio mencionado de 1.75 homicidios dolosos al día se eleva a 1.8 cuando se trata de 2022: el mismo conteo periodístico arroja que hasta ayer fueron asesinadas 136 personas en 75 días.

De seguir con dichas cifras, a finales del presente mes la administración de Lamarque llegaría a mil homicidios dolosos, algo no descabellado pues hay que considerar que, para el 19 de febrero, Cajeme contabilizaba 81 asesinatos y la cifra subió a 136 (se añadieron 54) en tan sólo 25 días.

está a de alcanzar el mil

lar de homicidios dolosos

Cajeme está a punto de alcanzar el millar de homicidios dolosos durante la administración municipal actual, es decir, en los últimos 18 meses fueron asesinadas 962 personas; pese a las brutales cifras, el alcalde asegura que su trabajo es óptimo

al, es 962 personas; pese a e

962

1.80

1.75 asesinatos diarios promedia el 2023

81

asesinatos diarios con Lamarque como alcalde

89.2%

de los cajemenses se sienten inseguros

Durazo entrega estímulos a más de mil maestros

La transformación en el estado no es tarea de una sola persona, ya que también se requiere de la colaboración de las y los maestros para recuperar la grandeza de Sonora, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En el marco de la entrega de reconocimiento a personal beneficiado con el incentivo O1-2022, que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP), el mandatario sonorense, acompañado por la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, calificó este incentivo como histórico, ya que

representa un incremento en los ingresos de las y los maestros con base a su desempeño en las aulas.

“Este apoyo que hoy entrega la Secretaría de Educación Pública y que beneficia a mil 14 maestros, tiene un incremento del 35 por ciento al sueldo

base. Y en general pudiéramos promediar el 45 por ciento de incremento al ingreso. Esta es una medida histórica, porque ustedes no recuerdan, desde que entraron a las aulas, que haya una medida de esta naturaleza y particularmente de esta dimensión, que los beneficie tan

Para rematar, sobra comparar las estadísticas: en 2022 se contabilizaron 590 asesinatos, lo que equivale a un promedioo mensual de 49.16, siendo marzo el más sangriento con 74 casos; si marzo mantiene su tendencia de los 1.75 diarios, y se alcanzaran, por ende, los 162 homicidios, el promedio mensual del primer trimestre de 2023 sería de 54, cinco más que el año pasado.

CONFIRMA PERCEPCIÓN

El hilo de sangre sobre el que borda Cajeme confirma la percepción ciuda-

merecidamente en esta proporción”, indicó.

Por su parte, la secretaria Ramírez Amaya agradeció el respaldo de la administración del gobernador Alfonso Durazo, ya que este reconocimiento a las y los maestros fue posible gracias a una aportación conjunta.

“Este reconocimiento que les están dando a ustedes es un reconocimiento del trabajo en territorio, del trabajo en el aula, del trabajo escuela por escuela. No es otro tipo de reconocimiento; es a lo que hacen antes de llegar a la escuela, a las 8:00 de la mañana hasta la salida, y hasta lo que construyen. Y este reconocimiento es el que tendríamos que estar fomentando en todo el país”, comentó.

homicidios ocurrieron en los primeros 50 días de 2023

dana, que, aunque tanto Lamarque como Claudio Cruz, titular de la policía municipal, intentan minimizarla, ejemplifica la desesperación de vivir en una ciudad cuya autoridad no puede garantizar seguridad.

“Hemos tenido un incremento en homicidios, pero en comparación con enero del año pasado estamos a la baja. Estamos trabajando con pasos lentos, pero son pasos firmes, a la fecha vamos muy bien en ese sentido”, dijo el alcalde.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de

Seguridad Pública Urbana (ENSU), 89.2% de la población se siente insegura en Cajeme y 76% no tiene esperanza de que la situación vaya a cambiar en 2023, sobre todo porque el 58% ha escuchado detonaciones cerca de su hogar.

Producto de los números, la policía municipal no es bien evaluada y aunque Cruz ha insistido en que el pulso de los ciudadanos le favorece, lo cierto es que sólo el 46.1% de éstos confía en la dependencia de seguridad, cuya eficiencia, a ojos de los cajemenses apenas es de 35.9%.

Ante colapso de bancos en EU, Banxico asegura que se mantiene alerta

Los acontecimientos ocurridos en los últimos días en México, no tendrán ningún efecto sobre la banca mexicana, aseguró la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja.

Aún así, se comprometió a estar alerta y a usar las herramientas necesarias si se diera el caso. Durante su discurso en la inauguración de la 86 Convención Bancaria, dijo que las instalaciones de crédito en el país están bien capitalizadas, sin riesgo.

Las pruebas de estrés aplicadas por las autoridades financieras a los bancos, han resultado que tenemos una banca solvente, manifestó. Incluso, dijo que dada la solidez de la que gozan, están en una situación propicia para contribuir a la reactivación de la economía.

Explicó que lo ocurrido en Estados Unidos, se debe a

un manejo inadecuado en materia de tasas de interés y una concentración excesiva.

Lo anterior provocó miedo por posibles pérdidas en otros bancos y una elevada incertidumbre.

En ese contexto, hizo ver que la confianza de los depositantes es fundamental, así como un manejo prudente de los riesgos, ofrecer altos estándares de calidad a los clientes y un debido cumplimiento de la regulación. Rodríguez Ceja, recordó que Banxico tiene entre sus compromisos, procurar la estabilidad del sistema financiero y del sistema de pagos.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
HOMICIDIOS 2021 2022 2023 16 sept al 30 de sep: Octubre 2021: Noviembre: Diciembre: Enero: Febrero: Marzo: Abril: Mayo: Junio: Julio: Agosto: Septiembre: Octubre: Noviembre: Diciembre: Enero: Febrero: Marzo (al corte de ayer): 31 81 49 74 54 33 74 45 57 51 44 42 45 47 37 61 53 43 41 homicidios
LA RUTA DE LOS
dolosos del 16/09/21 a ayer
POR EL PASE A SEMIFINALES EN EL WBC > Deportes 4B TONY AGUIRRE Y LA BRISSA UNEN SU TALENTO PARA DELEITAR AL PÚBLICO CON CUATRO TEMAS > Ticket 8A V VIERNES 17.3.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21735 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

uere a u na ue ue o ea a or co a era

Una estudiante de 14 años falleció debido a los golpes que recibió en la cabeza y en la cara por otra de sus compañeras de secundaria en el Estado de México, la joven estudiaba el tercer grado de secundaria y sufría de bullying.

El 21 de febrero pasado, otra menor citó a Norma Lizbeth para pelear, antes de entrar a clases en la Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal ubicada en Teotihuacán. Norma Lizbeth acudió al sitio para intentar terminar con el bullying que sufría desde hace tiempo.

Un familiar de la estudiante de 14 años mencionó que “ella acudió al lugar porque ya no quería que se burlaran más de ella”, “siempre la hacían a un lado”, “los demás compañeros le hacían bullying, los hombres también, fue un bullying muy feo”.

La familiar comenta que siempre apoyó a Norma Lizbeth y hará todo lo posible porque se haga justicia por la menor de edad: “esté donde esté, que sea feliz porque nadie más la va a lastimar”, exclamó.

Después de la pelea vecinos que se encontraban en los alrededores ayudaron a

El acta de defunción estableció que el motivo de su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. Su familia clama justicia y que no se repita otro caso similar en la secundaria donde estudiaba. Norma Lizbeth fue velada en su casa.

la jovencita, quienes le brindaron apoyo para limpiarse la sangre que le salía de la nariz. Más tarde llegaron paramédicos de Protección Civil, quienes le tomaron una radiografía que reveló que tenía la

or a i et e vela a en s casa ante la triste a e s s a iliares co a eros e esc ela

14

Años tenía la estudiante que falleció por golpes en la cabeza y la cara por otra de sus compañeras.

21

De febrero citó una alumna a la víctima para pelear y allí sucedió la tragedia que conmocionó a la sociedad.

nariz fracturada. En un video difundido en redes sociales, se observa a la alumna agresora pegarle a Norma con el puño en la cabeza en varias ocasiones y al parecer una piedra.

Alma Delia Ramos Pérez, hermana mayor de Norma Lizbeth, acusó a la directora de la escuela porque minimizó el bullying que sufría desde hace tiempo,

Hallan a cinco mujeres muertas en Guanajuato; arrestan a 12

Una tragedia viven las familias de cinco de seis familias que reportaron desaparecidas al mismo número de mujeres y es que encontraron a cinco sin vida en Guanajuato.

De las seis mujeres de Celaya que desaparecieron, cinco fueron encontradas sin vida e identificadas con pruebas de ADN y la Fiscalía General del Estado (FGE) arrestó a 12 presuntos criminales que también están involucrados en el asesinato del irapuatense, Jair Martínez González.

El siete de marzo, desaparecieron Berenice Reséndiz Martínez, de 25 años de edad; Mariana Gutiérrez Guzmán, de 19 años; Yoselin Daniela

iscal a eneral el sta o to a r e as e

Zamorano Macías, de 20 años; Sandra Daniela Paredes González, de 24 años; Rosa María Ramírez Ayala, de 42 años; y Gabriela Barbosa Ruíz, de

pues les dijo que se trató de una pelea nada más.

Las protagonistas de la riña fueron llevadas a la dirección escolar de la escuela, donde fueron suspendidas durante un mes y los gastos médicos serían cubiertos por partes iguales por los padres de ambas jovencitas.

Por el castigo impuesto, Norma Lizbeth se quedó en su casa para recuperarse de las heridas que sufrió, pero el fin de semana se empezó a sentir mal, le dieron náuseas y se desmayó varias veces, hasta que en uno de esos trances ya no despertó.

Soñaba con terminar la secundaria, estudiar la preparatoria y luego prepararse para ser enfermera.

6

Mujeres fueron reportadas como desaparecidas en el estado y encuentran cinco de ellas sin vida.

48 años de edad; todas en esl estado del Bajío. Las seis mujeres fueron privadas de la libertad entre las comunidades de San José de Guanajuato y Santa Rosa de Lima, de los municipios de Celaya y Villagrán.

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) activaron un operativo policiaco y realizaron cateos donde detuvieron a más de 12 presuntos integrantes de un cártel del estado de Tamaulipas, conocido como “Los Escorpiones”, que opera en la zona Laja-Bajío.

or e v n ast l vila l olo e je e e se ri a e l a o

Paran extradición de escolta de ‘El Chapo’

Un juez federal admitió ayer jueves una solicitud de amparo promovida por Jorge Iván Gastélum Ávila, “El Cholo”, identificado como el exjefe de seguridad de Joaquín “El Chapo” Guzmán, a Estados Unidos, con lo que se otorgó una suspensión de oficio de su extradición.

El juez del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México dio un plazo de cinco días para que la defensa de “El Cholo Iván”, quien está recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número Trece CPSOaxaca, precise en forma clara y concreta cuál es el acto o actos que reclama.

“En ese orden, requiérase al quejoso para que aclare su demanda de amparo, señale si reclama por vicios propios la ejecu-

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito del Estado de México le negó la semana pasada por unanimidad el amparo 147/2022, el cual dejaba sin protección a Gastelum Ávila ante una posible extradición. ción de la orden de extradición o únicamente en vía de consecuencia, de ser el primer caso a qué autoridades la atribuye”, señaló el juez. Se dio un plazo de 48 horas para que se le notifique al juez que realizó el procedimiento de extradición para que la suspenda.

ran ovili aci n se i o tras el re orte e la alacera

Otra vez, balacera en Tamaulipas

La violencia en el estado de Tamaulipas no se detiene, luego del secuestro de los estadounidenses, ahora reportan un policía muerto y dos detenidos tras una refriega.

El tiroteo, donde se detuvo a dos pistoleros, causó pánico pues tuvo lugar en una zona céntrica y, además, cerca de un plantel educativo CBTIS.

Aunque la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas no ha emitido información sobre la muerte del elemento, trascendió que se trata de Cristofer Rivera. El policía fue atendido inicialmente en un

2

Civiles armados fueron detenidos tras la refriega en el estado de Tamaulipas, donde murió un policía.

hospital de Río Bravo, pero ante la gravedad de la herida y lo delicado de su estado, fue trasladado al Hospital Muguerza de Reynosa, en donde lo reportaron como grave ya que presentó muerte cerebral, por lo que posteriormente, perdió la vida.

Un elemento de la Guardia Estatal murió por la herida que presentó en la cabeza luego de que enfrentó a civiles armados.

Advierten de fuertes vientos y tolvaneras al norte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves se prevé viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Durango, con posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, así como viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h en Veracruz, y con posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Nuevo León y Tamaulipas, por lo que piden tomar precauciones ante las inclemencias.

Fuga de gas amoniaco intoxica a alumnos en el estado de Sinaloa

El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, dijo que el efecto de intoxicación que padecieron alumnos de la escuela Secundaria Técnica Número 9 de Topolobampo por el incidente en el muelle de una fuga de gas amoniaco, fue mínimo. El reporte preliminar indica que fue una fuga en la conexión de carga y descarga de un barco de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero se controló.

FUENTE: EL UNIVERSAL

o erto or e e o erna or e intana oo

Procesan

a Roberto Borge por crimen

Roberto ‘N’, exgobernador de Quintana Roo, fue vinculado a proceso por un quinto delito, el segundo a nivel federal que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR), por su probable responsabilidad en la comisión de delincuencia organizada, dentro de la causa penal 541/ 2019. Este delito está relacionado con el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, según la causa federal 381/ 2017 y peculado, en la causa penal del fuero común 159/ 2017- que dieron pie a su detención en Panamá el 4 de junio de 2017, y su posterior extradición.

Conforme a la Ley

Federal contra la Delincuencia Organizada, se configuró el delito de peculado, luego el de operaciones con recursos de procedencia ilícita y, finalmente, “al análisis de esos dos, se llega a la conclusión que las conductas desplegadas por los imputados (entre ellos, Borge), configuran el delito de Delincuencia Organizada”, por el cual un juez federal lo ha vinculado a proceso.

Al exgobernador se le acusa de actuar en complicidad con funcionarios en su gestión, fami-

Arrestan a huachicoleros en Hidalgo y aseguran vehículos

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de las policías estatal y ministerial, así como de la Guardia Nacional, se enfrentaron con presuntos ladrones de combustible de ductos de Petróleos Mexicanos, en el ejido Teocalco, municipio de Tlaxcoapan. Fuentes policiacas informaron que como saldo preliminar fueron detenidos 11 individuos; además, se decomisaron 12 camiones cisterna y tres tractocamiones. Según versiones extraoficiales, dos civiles resultaron heridos de bala.

El exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dijo que Roberto Borge Angulo vendió a familiares, amigos y personas cercanas a él, más de 10,000 hectáreas de la reserva territorial de Quintana Roo, a un precio más barato.

4

De junio de 2017 se llevó a cabo su detención y posterior extradición, por el delito de crimen organizado.

22

Bienes inmuebles de la reserva territorial son los que están en cuestión en el caso.

liares, amigos y empleados, en la probable enajenación, adquisición y ocultamiento del origen, destino, movimiento, propiedad y titularidad de 22 bienes inmuebles de la reserva territorial, entonces administrada por el Instituto del Patrimonio del Estado.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
2 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE

Tepjf desecha 677 quejas contra Plan B

El Tribunal del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó el día de ayer un total de 677 demandas en contra del ‘Plan B’ de reforma electoral, impulsado por el presidente López Obrador: desde la semana pasada, ya suman 927 juicios de demanda desechados por este tribunal.

PANORAMA

A partir de la entrada en vigor del decreto de reforma, distintos ciudadanos acudieron a la Sala Superior del Tribunal con el fin de impugnar su constitucionalidad, al considerar que vulneran sus derechos político electorales de México; que hay regresión en contra de materia de derechos fundamentales y se incide en la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al desechar las demandas en contra del ‘Plan B’,

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la semana pasada las primeras 250 demandas, interpuestas por trabajadores del INE y utilizando los mismos argumentos.

el Tepjf argumentó que carece de facultades para analizar normas en abstracto, sin que se hubieran aplicado mediante algún acto.

Sostuvo que no puede estudiar el fondo de las problemáticas, pues se solicita el análisis de diversas normas por su sola entrada en vigor.

ie ros e la ala erior el ri nal lectoral

12 legisladores estadounidenses se reunirán con AMLO en Veracruz

El presidente de México en turno, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que tiene programada una reunión con 12 legisladores de Estados Unidos, misma que será en Veracruz el próximo 19 de marzo. “Vamos a tener una reunión en Veracruz. Se van a tratar varios temas. Vamos a tratar el tema migratorio, el tratado de seguridad, básicamente vamos a tratar varios temas”, dijo. FUENTE: INTERNET

Mier sobre veto en INAI: “no es una embestida”

El presidente López

Obrador bloqueó la selección de los 2 nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), mismos que fueron seleccionados por el Senado de la República; ante esto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, defendió que “no es una embestida”.

El mandatario federal argumentó en su momento que vetó a quienes resultaron electos al consi-

derar que “no se actuó bien; se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN. Hubo acuerdo”. Al ser cuestionado sobre que se trate de una “embestida” por parte de AMLO contra el instituto, Ignacio Mier aseguró: “yo creo que no. Yo creo que parte de la, uno de los componentes de la Cuarta Transformación es que haya claridad, y que se respete la ley”.

De no elegirse nuevos comisionados para el 31 de marzo, el INAI no tendrá facultades para operar.

CFE da contrato a empresa implicada en ‘Estafa Maestra’

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó un contrato de obras para el Tren Maya por 347.9 millones de pesos a la compañía ‘Sistindacema TMX’, la cual estuvo presuntamente involucrada en la denominada ‘Estafa Maestra’. Se sabe que el contrato se otorgó el pasado 24 de febrero mediante un proceso de invitación restringida para la construcción de redes eléctricas aéreas y subterráneas del Tren Maya, en los tramos 5 y 6 en las localidades de Tulum y Solidaridad.

e i ier a a erec a el resi ente e ico el e tit lar e la e al e

u ti ica actuar e e irector e e a e

JAVIER ZEPEDA redacción@tribuna.com.mx

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que se emitieron distintas órdenes de aprehensión por un millonario desfalco a la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre Ignacio Ovalle, extitular de la dependencia durante el periodo de dicho saqueo; el mandatario lo defendió a ‘capa y espada’.

Según las autoridades, durante la gestión de Ovalle hubo irregularidades en Segalmex por más de 9 mil 500 millones de pesos; por ello fueron emitidas 22 órdenes de aprehensión y 9 personas se encuentran detenidas.

López Obrador aseguró que el extitular de la

2019

El extitular de la Segalmex y AMLO han conservado su amistad desde los años 70. En 1976, Ovalle Fernández se desempeñó como director del Instituto Nacional Indigenista (INI), siendo AMLO su homólogo en Tabasco.

dependencia fue “engañado” por funcionarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmando que Ovalle “es una buena persona”.

“A estas instituciones, llega un grupo que propone Ignacio Ovalle, una gente buena, desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que

Es el año en que fue creada la Segalmex, ya estando en la presidencia López Obrador. recomienda, puro priista de malas mañas, acostumbrados a robar y los mete y empiezan hacer negocios”, dijo el mandatario.

El presidente de la República Mexicana también culpó a funcionarios del PRI por el hecho de que los jueces no hayan emitido órdenes de aprehensión por el desfalco a la Segalmex, hasta ahora.

“Yo creo que Ovalle se confió, nada más que nosotros no aceptamos la corrupción y más tarde que temprano o más temprano que tarde, el que comete un delito, es castigado, porque no somos tapadera...Ahora ya salieron las órdenes de aprehensión, porque como

Cercanos a Morena avanzan como posibles consejeros del INE

Ayer, el Comité Técnico de Evaluación de la Cámara encarga de llevar a cabo el proceso para la selección de los próximos 4 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer la lista de quienes avanzaron a la siguiente etapa, encontrándose entre ellos perfiles cercanos a Morena.

SIGUE LA CONTIENDA Según la información que fue publicada por los integrantes del Comité, se trata de 92 concursantes

que lograron avanzar más allá de la tercera etapa. Fueron 204 aspirantes quienes participaron en la fase anterior, siendo selec-

1

De marzo de este año es la fecha en que fueron seleccionados los nuevos comisionados del INAI.

5

Comisionados, de los 7 que deben de integrar al INAI, se encuentran en funciones actualmente.

a si iente ase consiste en entrevistar a los er iles

cionados solamente 46 personas del sexo femenino y 46 personas del sexo masculino, quienes siguen en la contienda.

son mañosos (los priistas) tienen muy buena relación con jueces y no querían los jueces otorgar las órdenes de aprensión, nos llevó tiempo”, expresó.

López Obrador afirmó que el gobierno mexicano ha recuperado aproximadamente 900 millones de pesos. “Hablamos con el banco que autorizó la operación y tuvieron que devolver el dinero”, dijo el mandatario.

EL DESFALCO

El año pasado, fue hecha pública una investigación realizada por la plataforma ‘Animal Político’, en la que se expuso la firma de un convenio por parte de Segalmex para la compra de 7.8 toneladas de azúcar a cambio de 142.4 millones de pesos. La empresa ‘Servicios Integrales Carregin’ recibió el dinero pero solo entregó un tercio del producto, lo que derivó el un desfalco millonario.

112

Aspirantes fueron recortados durante la tercera etapa del proceso de selección.

Entre la lista se encuentran los candidatos: Bertha María Alcalde Luján y a Netzaí Sandoval Ballesteros, quienes tienen parentesco y cercanía con funcionarios activos pertenecientes al partido en el poder.

También destacan los perfiles de las aspirantes Diana Talavera Flores y GuadalupeTaddei Zavala, quienes han sido señaladas como cercanas colaboradoras al gobierno de Morena. La cuarta fase se llevará a cabo del 17 al día 22 de marzo.

Ministra Piña se reúne con embajador Ken Salazar

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, sostuvo un encuentro con embajador de los Estados Unidos en la nación mexicana, Ken Salazar, con quien abordó distintos asuntos generales de interés binacional, según informó el máximo tribunal.

Según se dio a conocer por medio de un comunicado, el lugar en el que fue la reunión fue el máximo tribunal; aunque no se dieron muchos

detalles sobre este encuentro entre la ministra presidenta y el embajador, se dijo que “permitirá estrechar lazos de diálogo y de cooperación”

Lorenzo Córdova recibirá un millón

900 mil pesos por liquidación

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, recibirá por su liquidación una cantidad de un millón 900 mil pesos, según informó el órgano electoral,a través de un comunicado. El cuanto al consejero, Ciro Murayama, recibirá un millón 663 mil pesos por concepto de liquidación al igual que los consejeros Adriana Favela y Roberto Ruíz; el monto es 270 mil 991 pesos inferior al que recibirá el consejero presidente en turno, quien saldrá en abril.

2

De enero del presente año es la fecha en que asumió el cargo la ministra presidenta.

entre las naciones mexicana y estadounidense.

La visita de cortesía del embajador KenSalazar se da a más de 2 meses de que la ministra presidenta asumiera su cargo en la Corte, para el periodo 2023-2026, tras la conclusión de su cargo del ministro, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

3 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA

ti an or uente e ri a era

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), dijo que la reactivación económica que vive el país permitirá que este fin de semana largo o puente de primavera se movilicen millones de turistas, lo que dejará una derrama económica de 60 mil 500 millones de pesos.

De manera textual afirmó: “Es un momento de crecimiento económico en el que entre empresas y autoridades podemos sumar al bienestar social apoyando a los establecimientos formales”.

Confirmó que en este puente 2023, contrario a lo que ocurrió en otros años que hubo olas de pandemia se verá movimiento como “resultado de la reactivación económica que viven las familias mexicanas y del interés de viajeros internacionales, situación que beneficiará a empresas nacionales”.

Se espera que tres millones de turistas viajen del 17 al 20 de marzo, sobre todo a sitios de playa de todo el país, por ejemplo, se espera ocupación del 80% en

illones e t ristas visitar n ico ese a las alertas e viaje or la violencia en el a s

Se espera que alrededor de un millón 523 mil personas visiten Puerto Vallarta, Los Cabos, Cancún entre otros destinos de playa, por lo que la ocupación será de más del 80 por ciento.

destinos como Puerto Vallarta, Los Cabos y Cancún, Quintana Roo.

Otro millón y medio de viajeros se hospedarán en formas de alojamiento alternativas a los hoteles.

Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco, llamó a los consumidores a seguir impulsando la economía nacional, al adquirir bienes y servicios

en establecimientos formales del país.

Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) indicó que el monto estimado se debe a la reactivación económica que viven las familias mexicanas y del interés de viajeros internacionales por visitar México, pese a la violencia.

El cambio climático arriesga la seguridad alimentaria de AL: BID

El cambio climático debe ser atendido en América

Latina y el Caribe, ante el riesgo que representa para la seguridad alimentaria de los países de esta región, indicó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

E presidente del organismo, Ilan Goldfajn, consideró lo siguiente: “Varios de nuestros países miembros en desarrollo, especialmente en América central y el Caribe, se encuentran entre los países más vulnerables del

63

Es el número de la reunión que se desarrolló sobre el cambio climático en el mundo.

mundo a los impactos del cambio climático”, señaló.

Y agregó: “Si bien nuestra región ya es un importante productor de alimentos y tiene el potencial de convertirse en un exportador aún mayor, nuestras áreas agrícolas están bajo la amenaza constante del cambio climático”.

Descartan pánico en la banca mexicana

El subsecretario de

Hacienda, Gabriel Yorio González, descartó que en el sector bancario mexicano exista una oleada de pánico por lo que está pasando en sus pares de Estados Unidos y Europa.

La víspera, el pánico en los mercados financieros se profundizó en el sector bancario europeo, donde las acciones de Credit Suisse cayeron 24 por ciento. Le siguieron Société Générale, Sabadell, BNP Paribas, Monte dei Paschi, BBVA y Unicredit.

Fed prestó cerca de 12 mil mdd a bancos

La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), informó que prestó casi 12 mil millones de dólares a los bancos del país desde el domingo, cuando anunció que ponía a su disposición los fondos necesarios para cubrir cualquier retiro de parte de clientes del sistema bancario.

Es un momento de crecimiento económico en el que entre empresas y autoridades podemos sumar al bienestar social apoyando a los establecimientos formales... situación que beneficiará a empresas nacionales”.

“Las mujeres y los grupos históricamente desfavorecidos todavía están lamentablemente subrepresentados en la fuerza laboral de nuestra región, en consecuencia tienden a ganar menos ingresos y tienen menos oportunidades para prosperar, este es un círculo vicioso que se refuerza asimismo y necesitamos romperlo”.

Y remató: “Necesitamos centrarnos en la integración, tenemos deficiencias de integración. Cómo sabemos, desde hace

El Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), las autoridades financieras presentaron el domingo una serie de medidas para tranquilizar a particulares y empresas tras la quiebra del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) y otras dos entidades del sector.

Los bancos con escasez de efectivo han pedido prestados cerca de 300,000 millones de dólares a la Reserva Federal en la última

Las sociedades holding de los dos bancos quebrados fueron creadas por la Federal Deposit Insurance Corporation, que se ha hecho cargo de ambos bancos. El dinero que tomaron prestado se utilizó para pagar a sus depositantes no asegurados. semana, informaron autoridades de EEUU. Casi la mitad del dinero143.000 millones de dólares- se destinó a sociedades de cartera de dos grandes bancos que quebraron la semana pasada, Silicon Valley Bank y Signature Bank, desatando alarma en los mercados financieros.

Previamente, en el Marco de la 86 Convención Bancaria, Daniel Becker, el presidente de la Asociación de Bancos de México, explicó que el índice de capitalización en la banca mexicana está por encima de 19 por ciento y se financian de diversos sectores por lo que no se prevé una situación similar a la que se vive en Europa y Estados Unidos.

El viernes pasado el colapso de Silicon Valley Bank inició una oleada de pánico en el financiamiento de parte del sector bancario

de Estados Unidos, pese a la intervención de la administración de Joe Biden para evitar un contagio.

Sobre si hay pánico en el sector bancario de México por el colapso de bancos a nivel mundial, que arrancó con el Silicon Valley Bank de Estados Unidos, Yorio zanjó: no, no.

décadas para reducir la brecha con otras regiones, en términos de cantidad como de calidad, deberíamos al menos duplicar nuestro nivel de inversión en infraestructura”.

a riel orio on le s secretario e acien a

Por ciento cayeron las acciones de Credit Suisse, de acuerdo con el informe más reciente. 19

Por ciento encima está el índice de capitalización en la banca mexicana actualmente.

América Móvil, de Carlos Slim, define conversión de acciones en serie

América Móvil, la empresa de telecomunicaciones de Carlos Slim y una de las emisoras más valiosas del mercado accionario mexicano, con un valor de mercado de alrededor de 61 mil millones de pesos, según datos de la BMV, concretó la conversión de sus tres diferentes tipos de acciones a una serie única.

l ca io cli tico e e ser aten i o en rica atina el ari e

Consumo privado presenta avance

El consumo privado en México se desaceleró en febrero de 2023 en medio de una elevada inflación y altas tasas de interés al anotar un avance de 2.8 por ciento anual, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De confirmarse, el crecimiento anual de febrero sería el más bajo en 23 meses; es decir, desde abril del 2021, cuando empezó a mostrar el efecto rebote por la reapertura de la actividad, según el nowcast del Indicador Oportuno del Consumo Privado.

En el segundo mes del año, la inflación general se moderó a 7.62 % anual, pero por debajo de la subyacente que fue de 8.29 por ciento.

En este enfriamiento del consumo, los mexicanos se mostraron cautelosos

Según el INEGI, durante enero el IOCP habría mostrado un incremento anual de 4.0 por ciento. En su comparación mensual el IOCP se desaceleró por segundo mes al hilo y avanzó 0.3 por ciento mensual, desde 0.5 por ciento en enero.

2.8 Por ciento fue el avance que presentó el consumo privado en el país de acuerdo con el Inegi.

sobre su situación económica dentro de un año al mostrar un descenso de 0.9 unidades en su comparación mensual y 0.7 en términos anuales en sus expectativas.

América Latina y Caribe ha logrado grandes avances en los últimos años al impulsar la capacidad de generación de energía renovable, es necesario hacer más dado que se prevé que la demanda de electricidad crezca casi un 50 por ciento para fines de esta década. e icanos se ostraron ca telosos so

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
sta os ni os
nstalaciones e la eserva e eral e
re s sit aci n econ ica
24
4 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 ECONOMÍA
FUENTE: LA JORNADA

Escanea

para más información en la web

La paralización del “Plan B”

os ar a o eranes e

Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

Edmundo Jacobo regresó al INE entre aplausos. Fue gracias a una decisión cautelar de una jueza de distrito. Esta suspensión se suma a otras resoluciones adoptadas en la Suprema Corte para paralizar el llamado “Plan B” en tanto se resuelve si es o no inconstitucional.

La decisión de la jueza Blanca Lobo Domínguez no es inusual, aunque no les haya gustado a algunos actores políticos. En cambio, la suspensión concedida por la Corte sí tiene sus particularidades. Para empezar, la ley que reglamenta las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad expresamente indica que no puede concederse esta medida (arts. 14 y 64).

Desde esa perspectiva, la decisión de la Corte es ilegal, en tanto va en contra de una ley. Sin embargo, eso no quiere decir que sea antijurídica. Los tribunales pueden inaplicar las leyes que sean contrarias a la Constitución y a los derechos humanos. Y eso es lo

Precisiones jurídicas a la posverdad

ilio a asa a oa

A Ana, que me acaba de hacer abuelo.

La semana pasada, el presidente AMLO, afirmó: “Claro que puedo hablar de la UNAM y puedo hablar de cualquier universidad. Somos libres, la verdad nos hará libres”. Coincido totalmente.

“La verdad nos hará libres” tiene doble génesis histórica. Para Sócrates el conocimiento libera de la ignorancia (Diálogos, La República, libro VII). En el Evangelio la verdad equivale a la fidelidad a la palabra de Jesús que libera del pecado: “Si os mantenéis fieles a mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Juan 8,31-32).

No el significado filosófico, sino el religioso interesa al Presidente. En su tribuna no pretende informar verazmente a la ciudadanía, quiere formar discípulos fieles a su palabra.

Así lo demuestra el nuevo ataque al programa de estudios de Derecho en la UNAM, como en octubre del 2021, cuando señaló que la casi ausencia de materias de derecho constitucional, laboral y agrario, convertían a nuestra Alma Mater en una universidad “individualista” alejada del pueblo. Año y medio después insiste en el mismo tema, y… con el mismo ¿error?

Entrevistado por EL UNIVERSAL (23 de octubre 2021), aclaré y lo reitero ahora: lejos de disminuir la oferta de esas materias, aumentó. Con el plan de estudios de la “época neoliberal” se agregaron 2 tópicos: teoría de la constitución y garantías constitucionales a los 2 prexistentes: derecho constitucional y amparo y 4 optativas. En materia social: derecho individual de trabajo, derecho colectivo procesal del trabajo y derecho de la seguridad social; derecho agrario, y 4 optativas inclu-

Remdesivir para José Ramón López Beltrán, no para el pueblo

Contracorriente

aite ela

Mi mamá y mi papá fallecieron el mismo día, un 21 de enero de 2021 por Covid-19, cuando con los medicamentos disponibles para toda la ciudadanía no lograban detener el deterioro atroz y veloz que ocasionaba el virus en el cuerpo de las personas adultas mayores. Mis padres forman parte de la inmensa lista de 800 mil personas que murieron a causa de la enfermedad en México. Sin embargo, con la información que ha circulado sobre el privilegiado acceso a medicamentos efectivos contra el virus, resulta inevitable preguntarse si la muerte fue por el virus o por la negligencia gubernamental de detener la distribución de estos medicamentos y ponerlos a disposición de todas y todos los que tenían su vida en riesgo y no solo para sus allegados.

La semana pasada el portal Latinus dio a conocer que de entre todas las personas contagiadas solo hubo una que recibió un medicamento especial: José Ramón López Beltrán.

De ninguna manera cuestiono que las personas que ocupan puestos de alto nivel y sus familias cuenten

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

que implícitamente ha ido considerando la Suprema Corte desde 2018, cuando decidió paralizar la aplicación de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, y más adelante cuando hizo lo mismo con la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones que exigía a las personas entregar sus datos biométricos para contratar una línea de telefonía móvil.

La ley que reglamenta las controversias y las acciones prohíbe la suspensión por una razón: las leyes aprobadas por el Congreso tienen una presunción de constitucionalidad. Sin embargo, en un caso concreto pueden estar en juego otros derechos y principios constitucionales que se verían afectados irremediablemente si no se paraliza la aplicación de la ley.

Por eso, en algunos casos resulta necesario que los jueces valoren si deben darle mayor peso a los derechos que pueden quedar vulnerados de forma irreparable o al principio de presunción de constitucionalidad de las leyes. Como la ley no permite esa posibilidad, hay que inaplicarla en ciertos casos, pues así tiene plena eficacia una norma que es de mayor rango, como es la Constitución. Estas son las razones que subsisten detrás de una decisión tan polémica, por cont rave nir el texto expreso de la ley que reglamenta las controversias y las acciones pero que, a la vez, puede ser apegada al orden jurídico del país. En casos políticamente tan sensibles, como es el “Plan B”, esto resulta más conflictivo que en asuntos que sin atención mediática. Twitter: @ChemaSoberanes

yendo derecho indígena. Los planes en www.derecho.unam.mx/escolares/planes.php

No obstante, esa evidencia, el Presidente afirmó: “prácticamente desapareció el derecho constitucional, desapareció el derecho laboral y SIN DUDA desapareció el derecho agrario”. Agregó que “las instituciones formadoras de abogados alejaron a los estudiantes de las preocupaciones, de las demandas de las necesidades del pueblo, y los formaron sólo para defender los intereses de las cúpulas”.

Para censurar “el retroceso en materia académica durante el periodo neoliberal”, criticó a Pedro Salazar (PS) anterior director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, y a Mónica González Contró (MGC), su actual directora, sin reparar en que el segundo periodo de PS (2018-2022) y la designación de MGC (2022), acontecieron durante la 4T y no en “el periodo neoliberal”.

Indicó de cada uno que “no pasó por la UNAM”. Sus respectivas reseñas curriculares, indican que los dos fueron respectivamente secretario y secretaria académicos del IIJ; han sido docentes de la Facultad de Derecho e investigadores de tiempo completo en el IIJ por muchos años. La Dra. MGC fue Abogada General de la UNAM (2015-2020). El Dr. PS, presidente del Consejo Interno, integrante del Consejo Técnico de Humanidades, presidente de la Comisión de Legislación Universitaria del Consejo Universitario y miembro del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho.

¿Por qué de nuevo el ataque a la UNAM? La respuesta: “Lo hago para llamar la atención sobre cómo tiene que llevarse a cabo una reforma en el Poder Judicial, pero también se trata de ir reformando nuestra alma mater”. Días después el diputado morenista Armando Contreras presentó una iniciativa para reformar a la Ley Orgánica de la UNAM, violatoria de la Ley General de Educación Superior.

“La posverdad equivale a una forma de supremacía ideológica, a t ravés de la cuál sus practicantes intentan obligar a alguien a creer en algo, tanto si hay evidencia a favor de esa creencia como si no” (Lee McIntyre, La Posverdad, Ed. Cátedra, 2018, p. 42). ¿Pero cómo es esto posible? La respuesta es sencilla: “En un mundo en el que los políticos pueden desafiar los hechos y no pagar ningún precio político por ello, la posverdad es mucho más importante que cualquier persona”. (ibidem, p. 43)

con apoyos que garanticen su eficiente desempeño al servicio de México. Sin embargo, esta decisión de privilegiar a unos cuantos y privar deliberadamente a otros del acceso a un medicamento es algo muy diferente.

“El remdesivir no es un medicamento autorizado para su uso generalizado, ni en México ni en ninguna otra parte del mundo. Entonces no tengamos una esperanza que no estaría cimentada en la realidad de que ya muy pronto lo único que hay que hacer es conseguir el medicamento”. Estas son las palabras de Hugo LópezGatell en mayo 2020.

Supongamos que el remdesivir estaba en fase de ensayo y no había evidencia suficiente. Lo que es un hecho, es que, en octubre del 2020, la Food and Drug Administration (FDA por sus siglas en inglés, institución homóloga de la Cofepris en Estados Unidos) autorizó el uso de remdesivir para tratamiento de Covid.

Aquí López-Gatell lo descartó asegurando que “no hay evidencia suficiente de que tengan eficacia para reducir la mortalidad”.

Entonces, ¿Por qué se le suministró remdesivir al hijo del Presidente? ¿por qué se movilizó el Ejército para conseguir un medicamento no autorizado?, ¿por qué había remdesivir en territorio nacional sin ser autorizado y suministrado a pacientes hospitalizados?

El saber que López Beltrán fue atendido con un medicamento del cual estaba probada su eficacia tiene que hacernos cambiar la respuesta cuando se nos pregunte por aquellas personas queridas que perdimos en la pandemia. Ahora tendremos que decir: no fue por Covid, fue por la falta de un medicamento disponible solo para los que tienen privilegios.

Twitter: @MaiteAzuela

La otra Agenda: el verdadero peligro es s e es eroles

La relación de México con Estados Unidos (EU) está en crisis. Es evidente que no es debido a disputas comerciales, por relevantes que son, ni por la tragedia humanitaria de una migración descontrolada, sino a raíz de una profunda descomposición de la seguridad nacional en México, que a su vez afecta la seguridad nacional de EU. El desencuentro en materia de seguridad fue provocado por una crisis real, muy profunda, de seguridad en México, que no tiene precedente y que se gestó durante muchos años. Los principales signos de dicha crisis son la pérdida de gobernabilidad, en diversas regiones del país, la intromisión de organizaciones criminales en asuntos electorales, y el amedrentamiento de gobiernos de diversos ámbitos, sobre todo los municipios. Es un deterioro innegable, aunque el gobierno federal no lo reconozca, pues su escapismo está atrapado en la negación. Es una crisis evidente para todos menos AMLO. Los indicadores son muchos, pero quizás el más significativo sea la amplitud del territorio nacional donde el gobierno ha perdido su capacidad para gobernar, pues está al borde de un abismo que lo constituiría en un estado fallido. Eso se sabe en México, en Washington D.C. y en Ottawa, donde se comparte una profunda preocupación al respecto. Surge la pregunta, ante una acción insuficiente del gobierno de México para combatirla ¿hasta cuándo deberían esperar el gobierno de EU, Canadá y los mexicanos para expresar de manera más firme su preocupación y demandar una acción efectiva para rescatar a México del crimen organizado? El hartazgo de los mexicanos con la crisis de inseguridad se expresa a diario: se cobra derecho de piso en todos los rincones del país, donde también prevalecen la extorsión, los feminicidios y los homicidios.

En la coyuntura actual el presidente Biden se encuentra bajo presión de varios gobernadores, de congresistas y senadores, en especial republicanos, y de otros grupos de interés con peso político para su eventual reelección.

Por su parte, el presidente López Obrador debe desactivar las presiones que vienen del sector más radical y antiyanqui de Morena. La asimetría es clara, Biden debe hacer política hacia afuera de su partido, en el Congreso, mientras que AMLO lo tiene que hacer al interior de su movimiento. Lo que habrá que aclarar en México es ¿cuáles de esas presiones son reales y cuáles son inducidas o inventadas por el propio líder de Morena? Su improcedente llamado a la comunidad de origen mexicano en EU a votar en cierto sentido fue objeto de rechazo inmediato por dicha comunidad. Un factor adicional es el efecto en ambos países de lo que se dijo en el juicio de Genaro García Luna en Brooklyn. Su resultado más relevante fue la pérdida de confianza mutua de las autoridades estadounidenses respecto a las mexicanas y de las mexicanas respecto a las del vecino del norte. Si bien precaria, la confianza que existía antes de dicho juicio quedó muy dañada.

¿Qué pérdida de soberanía es más grave? ¿La penetración del crimen organizado en México o los sueños intervencionistas de congresistas estadounidenses? Es mucho más serio, trascendente y preocupante la penetración del crimen organizado (narcoestado) en México que la retórica intervencionista.

La cuerda del ciudadano
No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. 5 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023

anco e an a re cate e ir t Re u ic

Once de los bancos más grandes del país anunciaron ayer un paquete de rescate de 30.000 millones de dólares para First Republic Bank, en un esfuerzo por evitar que el banco con sede en California se convierta en el tercero en quiebra en menos de una semana y evitar una crisis más amplia en el sector bancario de Estados Unidos.

Flirts Republic atiende a una clientela similar a Silicon Valley Bank, que quebró el viernes después de que los depositantes retiraran alrededor de 40 mil millones en cuestión de horas.

NEGROS RECUERDOS

Parece que First Republic, que tenía depósitos por un total de 176.4 mil millones de dólares al 31 de diciembre, enfrentaba problemas similares.

En un comunicado, el grupo de bancos confirmó que otros bancos no identificados habían visto grandes cantidades de retiros de depósitos no asegurados, que son aquellos que superan el nivel de 250,000 asegurados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos.

Las acciones de First Republic cayeron más del 60 por ciento el lunes, incluso después de que el banco dijera que había obtenido fondos adicionales de JPMorgan y la Reserva Federal.

El paquete de rescate trajo recuerdos de la crisis financiera de 2008, cuando los bancos acudieron colectivamente en ayuda de los bancos más débiles en los primeros días de la crisis.

Luego, los bancos se compraron entre sí en acuerdos apresurados para evitar que la crisis se extendiera aún más.

Los 30 mil millones en depósitos no asegurados se ven como un voto de confianza en First Republic, cuya franquicia bancaria antes de la sema-

a instit ci n inanciera esta a ajo la a ena a e na ie ra se n es ecialistas

e isla ores en contra reaccionan rante sesi n el sena o ranc s

Macron impone su reforma de pensiones

Yellen declara la

solidez del sistema bancario, tras el rescate financiero

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ofreció garantías firmes y optimistas a los inquietos depositantes e inversores bancarios el jueves, incluso cuando las instituciones financieras estadounidenses y las agencias europeas ordenaron nuevos esfuerzos de rescate tras el segundo mayor colapso bancario en la historia de Estados Unidos.

Yellen dijo a los senadores en una audiencia en el Capitolio que el sistema bancario estadounidense “sigue siendo sólido” y que los estadounidenses “pueden sentirse seguros” sobre la seguridad de sus depósitos.

Sus comentarios, en el contexto de preocupaciones cada vez más profundas sobre la salud del sistema financiero mundial, fueron un esfuerzo para señalar a los mercados que no habría un contagio más amplio por el colapso de Silicon Valley Bank en California y Signature Bank en Nueva York.

Las acciones de muchos bancos medianos se vieron muy afectadas porque los inversionistas temían que los depositantes retiraran su efectivo y se fueran a bancos más grandes del país.

na pasada era a menudo la envidia de la industria. El banco atendía a clientes adinerados, muchos de ellos multimillonarios, y les ofrecía generosas condiciones financieras.

Las acciones de First Republic habían bajado hasta un 36% el jueves temprano, pero subieron después de los informes de que se estaba trabajando en el paquete de rescate. La acción cerró con un alza del 10%.

Puedo asegurarles a los miembros del comité que nuestro sistema bancario sigue siendo sólido y que los estadounidenses pueden sentirse seguros de que sus depósitos estarán allí cuando los necesiten”.

State Street, PNC Bank, Truist y US Bank.

“Las acciones de los bancos más grandes de Estados Unidos reflejan su confianza en el sistema bancario del país”, dijeron los bancos en su comunicado.

El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió ayer jueves adoptar su impopular reforma de las pensiones sin el voto de los diputados, arriesgándose a la caída del gobierno de su primera ministra en una moción de censura y a un recrudecimiento de las protestas masivas.

EN CONTRA “No podemos hacer apuestas sobre el futuro de nuestras pensiones”, dijo la primera ministra, Élisabeth Borne, al anunciar entre gritos de los diputados opositores el uso del polémico artículo 49.3 de la Constitución, ante el temor de no lograr los votos necesarios en la Asamblea. Tras conocerse la decisión, varios miles de personas se congregaron en la plaza de la Concordia, a cientos de metros de la Asamblea, para protestar contra la reforma y contra el uso de este meca-

Pese al rechazo de dos de cada tres franceses, Macron quiere retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa. nismo legal, cuyos detractores consideran antidemocrático. La 100ª activación desde 1958 de esta polémica herramienta podría recrudecer la tensión con los sindicatos, que ya estudian convocar “nuevas manifestaciones” después de dos meses de protestas masivas, dijo el líder de la CFDT, Laurent Berger.

Como parte del paquete de ayuda, JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo acordaron colocar cada uno 5 mil millones en depósitos no asegurados en First Republic.

Mientras tanto, Morgan Stanley y Goldman Sachs depositarían 2.500 millones de dólares cada uno en el banco. Los 5 mil millones restantes consistirían en contribuciones de 1 mil millones de BNY Mellon,

En particular, los bancos acudieron al rescate de uno de sus competidores, mientras que Silicon Valley Bank fracasó porque sus clientes más cercanos y leales (capitalistas de riesgo y nuevas empresas) abandonaron el banco ante la primera señal de problemas.

“Estamos desplegando nuestra fortaleza financiera y liquidez en el sistema más grande, donde más se necesita”, dijeron los bancos.

n anel e erto en erec os a nos e ien i o la eclaraci n

ONU acusa a Rusia de crímenes

de guerra

Los ataques rusos contra civiles en Ucrania, incluida la tortura y el asesinato sistemáticos en las regiones ocupadas, equivalen a crímenes de guerra y posiblemente crímenes de lesa humanidad, según un informe de una investigación respaldada por la ONU publicado ayer.

“SISTEMÁTICO”

as artes a r an lle a o a n ac er o ara reiniciar las la ores

Trabajadores de la salud acuerdan levantar paro

Los sindicatos que representan a más de un millón de trabajadores de la salud en Inglaterra, incluidos enfermeros y paramédicos, pero no médicos, llegaron a un acuerdo ayer para resolver meses de huelgas perturbadoras por salarios más altos.

NO ESTABA PREVISTO

El anuncio se produjo cuando los médicos que iniciaban su carrera pasaron un tercer día en huelga y el día después de que el jefe del Tesoro del Reino

Unido, Jeremy Hunt, anunciara un presupuesto que no incluía dinero adicional

para los grupos laborales que han realizado huelgas paralizantes en medio de una dura crisis del costo de vida e inflación de dos dígitos. Cualquier acción de huelga se detendrá mientras los miembros de base votan si aceptan una oferta de un pago global para el año en curso y un aumento del 5% el próximo año. No quedó claro de inmediato de dónde provendrían los fondos para los aumentos porque no estaban en el presupuesto que Hunt anunció el miércoles.

iles e ersonas salieron a las calles en varias ci a es

Pentágono muestra video de incidente de caza ruso con un dron de vigilancia

El Pentágono difundió ayer imágenes que, según dijo, mostraban como un avión ruso realizó una intervención temeraria ante un dron de vigilancia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro. La grabación, de 42 segundos de duración, muestra a un Su-27 acercándose a la parte trasera del dron MQ-9 y liberando combustible a su paso, apuntó el Pentágono.

FUENTE: INTERNET

Huelgas y protestas contra el gobierno paralizan a Grecia

Ayer estallaron enfrentamientos en Atenas durante una huelga general en Grecia que fue convocada en respuesta a un desastre ferroviario el mes pasado con el choque de dos trenes. Los manifestantes lan-

zaron bombas incendiarias contra un cordón policial cerca del parlamento.

La policía antidisturbios respondió con gases lacrimógenos y granadas de sonido durante el breve estallido de violencia

El amplio informe de derechos humanos, publicado un año después de que un ataque aéreo ruso en un teatro en Mariupol mató a cientos de personas que se refugiaban en el interior, marcó una condena muy inusual de un miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

Entre los posibles crímenes contra la humanidad, el informe citó repetidos ataques contra la infraestructura ucraniana desde la caída que dejó a cientos de miles sin calefacción ni electricidad durante los meses más fríos, así como el uso

“sistemático y generalizado” de la tortura en múltiples regiones bajo la ocupación rusa.

“Hubo elementos de planificación y disponibilidad de recursos que indican que las autoridades rusas pueden haber cometido torturas como crímenes contra la humanidad”, dijo Erik

57 Muertos y decenas de heridos dejó el choque de dos trenes en el norte de Grecia el pasado 28 de febrero.

que interrumpió grandes manifestaciones pacíficas.

La huelga dejó en tierra los vuelos y interrumpió ampliamente los servicios, mientras que también se llevaron a

Una comisión de investigación es la herramienta más poderosa utilizada por el Consejo de Derechos Humanos respaldado por la ONU para examinar los abusos y las violaciones en todo el mundo.

Møse, ex juez de la Corte Suprema de Noruega y la Corte Europea de Derechos Humanos que dirigió la investigación. La investigación también encontró delitos cometidos contra ucranianos en territorio ruso, incluidos niños ucranianos deportados a quienes se les impidió reunirse con sus familias, y tortura y condiciones de detención inhumanas. La investigación publicada se inició durante un debate urgente poco después de la invasión de Rusia el año pasado. Los tres miembros de la comisión son expertos independientes en derechos humanos y su personal recibe apoyo y financiación del consejo y de la oficina de derechos humanos de la ONU.

cabo grandes protestas en otras ciudades del país. “Este gobierno ha tenido cuatro años para solucionar los problemas con la red ferroviaria, pero en lugar de asumir esa responsabilidad, están culpando a todos los demás de lo sucedido”, dijo Popi Tsapanidou, portavoz del principal partido de oposición de izquierda, Syriza.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 MUNDO

Escanea para más información en la web

6 EMPALME

El presente mes se ha distinguido por distintos hechos de violencia que se han registrado en las diferentes zonas del municipio; uno de los delitos más destacados ha sido el asalto, en el que generalmente la persona responsable hace uso de algún arma de fuego o punzocortante.

Según lo indica el conteo periodístico local, en marzo de este año se han registrado 18 asaltos a diferentes establecimientos o bien, en contra de peatones. Considerando que solamente han transcurrido 17 días del mes, en promedio se ha contabilizado un asalto por día.

EN LAS ÚLTIMAS HORAS

La madrugada de ayer se registró el asalto a una escuela que se encuentra ubicada en la colonia Valle Dorado, específicamente sobre la calle que lleva el mismo nombre, entre Muni y Yoreme. Se sabe que el velador de la escuela dijo a las autoridades que un total de 4 sujetos armados y no identificados ingresaron al plantel escolar cuando eran cerca de las 2:00 horas de la mañana, por lo que se vio obligado a esconderse en

LAS CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE SONORA

13 137 CAJEME

7

67 GUAYMAS 0 NAVOJOA

a e e en ar o e re i tra un a a to a a

DEJANDO UN TOTAL DE: 210

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

Joven es atacado por sujetos armados al ir en su vehículo

Un joven de apenas 18 años de edad fue atacado en su camioneta a balazos por sujetos no identificados, mientras conducía por la colonia Las haciendas. Todo se desenvolvió cuando en la central de radio C-5 informaron que por frecuencia de la Policía Estatal se realizaba una persecución de un vehículo por varias calles de la colonia Benito Juárez. Finalmente, lo interceptaron en la calle Plutarco Elías Calles y Guerrero, donde el muchacho expuso lo ocurrido.

le entos oliciacos lle an a n ne ocio e co sti le tras n re orte e asalto

En marzo se tiene conocimiento de una persona del sexo femenino que fue asaltada en la vía pública, llevándose la responsable de este delito su teléfono, al amenazarla con un arma.

uno se los salones y posteriormente realizó el reporte a las autoridades; se llevaron 3 computadoras y un ventilador, entre otras cosas de la escuela.

Un día previo, durante la noche del miércoles, también se reportó el asalto a una gasolinera; los hechos se dieron cuando eran las 20:50 horas de la noche, amenazando 2 personas

del sexo masculino a una mujer de 30 años de edad, usando un cuchillo. El violento suceso ocurrió por 100 pesos de combustible.

VÍCTIMA MORTAL

Cabe señalar que una persona del sexo masculino fue asesinado al resistirse a un asalto en una gasera, ocurriendo este suceso durante el pasado 9 de marzo.

Matan a 2 personas durante ataque armado en Cajeme

Ayer por la noche ocurrió un nuevo acontecimiento de violencia en el municipio, pues 2 personas correspondientes al sexo masculino fueron asesinados, al ser víctimas de un ataque armado que tuvo lugar en la colonia Villafontana.

LOS SORPRENDEN

Se informó que los ahora occisos fueron baleados cerca del Tianguis de Villafontana, específicamente por la calle 400.

Aunque no se dieron a conocer las identidades de

los ahora occisos, se dijo que los cadáveres de ambos quedaron tendidos al interior del vehículo blanco en el que se desplazaban, el lugar de los

En lo que va del presente mes distintos negocios de conveniencia han registrado daños materiales por parte de asaltantes, quienes suelen romper los cristales para ingresar al lugar y así llevarse mercancía y dinero en efectivo.

19:24

Horas de la noche eran ayer, cuando estos sujetos fueron atacados por hombres armados.

la escena del crimen, asegurando la zona del ataque y tomando nota acerca de lo acontecido.

l ve c lo re istr i actos e ala

hechos; una vez que se llevó a cabo el reporte ante la Línea de Emergencia 911, autoridades de los diferentes niveles de gobierno arribaron a

Balacera deja un muerto y un herido en Hermosillo

l c er o el occiso e levanta o el l ar el ata e

Durante la mañana de ayer 2 personas fueron atacadas balazos por parte de sujetos armados, quienes les dispararon en distintas ocasiones; esto ocurrió en el municipio de Hermosillo.

Los hechos sucedieron cuando eran alrededor de las 8:30 horas de la mañana, entre Cumbre Nevada y Capomo; elementos de la Policía de Hermosillo encontraron a 2 personas baleadas, una de ellas se

Identifican a mujer y niños que murieron en incendio

Luego de que un incendio se registrara en la Colonia Aviación, de San Luis Río Colorado, dejando sin vida a una mujer y sus 4 hijos, las autoridades determinaron las identidades de las víctimas mortales. Respondían en vida a los nombres de Daniela, de 29 años de edad, madre de los menores Cristian y Sofía, de 5 y 6 años, además de sus dos sobrinos Tiago y Carlos de 5 y 6 años. Las autoridades competentes dan seguimiento al trágico suceso.

ecinos e la ona eron ienes se ercataron el caso

Paramédicos de Cruz Roja también llegaron a la zona pero se dieron cuenta de que las víctimas ya no contaban con signos vitales, por lo que personal de Servicisos Periciales se hizo cargo de retirar los cuerpos para los estudios que competan.

Se habló de una mujer que habría resultada lesionada y sido llevada a un nosocomio de Cajeme.

encontraba herida y la otra ya no mostraba signos vitales a causa de las lesiones que le fueron ocasionadas en su humanidad.

Personal de las diferentes dependencias de gobierno llegaron a la zona, encargándose de tomar nota acerca de lo ocurrido, así como de levantar el cuerpo del occiso.

Guaymas: hallan restos humanos

Ayer fueron localizados restos humanos en una construcción que se encuentra abandonada en el municipio de Guaymas, específicamente en el Callejón Primero, del sector Punta de Arena.

MACABRO HALLAZGO Los hechos movilizaron a elementos de la Policía Municipal y dependencias de los diferentes niveles de gobierno, quienes se encargaron de asegurar la zona. Vecinos del lugar fueron quienes se percataron de que en la construcción se encontraban los restos óseos, alertando a las autoridades, a través de

14:11

Horas eran aproximadamente cuando fueron encontrados los restos de las personas.

la Línea de Emergencia 911. Hasta el cierre de la edición no se dieron a conocer más detalles acerca del macabro hallazgo en el lugar señalado. El caso quedó en manos de las autoridades correspondientes, mismas que investigarán este suceso e informarán sobre el hallazgo una vez que se tengan los resultados de los estudios que se hagan a los restos que fueron encontrados en el lugar.

STAFF redacción@tribuna.com.mx
u
a
7 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023

ita o sonorense on uirre a ri a ar n te ar a ico

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Una de las colaboraciones más esperadas por todos los amantes de la música del regional mexicano, por fin se hará realidad, ya que el talentoso Tony Aguirre y el renombrado grupo ‘La Brissa’, dieron a conocer que grabaron cuatro prometedores temas.

“El peor de mis fracasos”, “El celoso” (inédito) y “cuando no estásconmigo”y“Elteléfonoocupado”, son los sencillos que los músicos sonorenses interpretaránparatodossusseguidores.

Ante ese gran anuncio, el propio Tony Aguirre no escondió su alegría y dijo sentirte

muy emocionado de cumplir uno de sus mayores sueños; el cual era tener una colaboración con ‘La Brissa’.

“Una vez me preguntaron qué metas o sueños tenía, y hoy puedo decir que en este momento, grabar con La Brissa es uno de ellos que por fin veo hecho realidad”, comentó el cantante.

El nacido en Ciudad Obregón, quien también sobre sale p or ser un

gran compositor de temas como “Hombre afortunado”, de Crecer Germán; “En tres días”, de Grupo Firme, entre otros, también destaca en otras pareas, pues fue productor de un disco completo de Luis R. Conriquiez, mismo que fue un éxito rotundo, ya que logró una producción de 7.5 millones de escuchas.

Por su parte La agrupa c exit osas l os últ i po s, teniendo llen o a rena e inclusive e s b andas q ue más p ú en e territ o ri o e d de nse, por l o c o n e s t a nuev a Tony Ag ui r ra un éxito total

d e temas o rtunado”, ; r me, entre e staca en u e p roducm p leto de mi smo q ue d o, y a q ue i ón d e 7.5 a s. Brissa’ es iones más m os tiems en cada una de las lico tiene es ta do un ique a h ora c ol ab o r are se espe-

Por su parte, ‘La Brissa’ es una de las agrupaciones más exitosas de los últimos tiempos, teniendo llenos en cada arena, e inclusive es una de las bandas que más público tiene en territorio estadounidense, por lo que ahora con esta nueva colaboración con Tony Aguirre se espe-

i arra na e las rinci ales atracciones

Rod Stewart y Bizarrap darán brillo a la Feria de San Marcos

Como cada año el evento más importante del Estado de Aguascalientes, ‘La Feria de San Marcos’, dio a conocer la lista de artistas que, desde el 15 abril y hasta el 7 de mayo, pondrán a bailar a todos los asistentes.

Desde Rod Stewart, hasta Bizarrap; este es el cartel que la Feria de San Marcos presentó para su edición 2023. En el Foro de las Estrellas, también conocido como el Teatro del pueblo, se presentarán

completamente gratis los DJ´s Dimitri Vegas y Like Mike, Danna Paola, Maluma, Ricky Martin, Black Eyed Peas, Manuel Turizo, Belinda y los Tigres del Norte, que serán los encargados de cerrar el evento, son algunos de los cantantes que completan el cartel. Sin embargo, las sorpresas no acaban ahí, para los palenques, ya están confirmados los mejores artistas de la canción regional en la actualidad como Christian Nodal y Alejandro Fernández, entre más estrellas.

Año con año asisten cerca de 8 millones de personas de todas las edades durante el mes de duración de la feria. Además de estas actividades de entretenimiento, la feria cuenta con exhibiciones de alimentos, opciones de hospedaje, etc.

Guillermo del Toro

ya piensa en su nuevo proyecto

A tan solo días de que Guillermo del Toro se haya llevado a casa el Oscar a Mejor Película Animada por su adaptación de Pinocho en stopmotion, el director mexicano ya comienza los detalles de una nueva producción de la mano de Netflix .

El de Guadalajara, Jalisco, confesó en el Festival de Cannes que uno de sus sueños era filmar su propia versión de Frankenstein, pues es una de las historias que más veces ha visto en el

5

Adaptaciones de Frankenstein se han llevado al cine, por lo que Guillermo realizaría la sexta.

cine y parece que muy pronto podrá cumplirlo, incluso se encuentra en busca del elenco de la que sería su próximo película.

De acuerdo con Variety, Guillermo del Toro escribirá y dirigirá una nueva versión live-action de Frankenstein para Netflix y los actores serían Andrew Garfield , Oscar Isaac y Mia Goth, quienes actualmente se encuentran en conversaciones iniciales para protagonizar la nueva cinta del director mexicano.

8 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 TICKET

Escanea para más información en la web

anco e iene tar raca an en atenci n crean ar a i a

Largas filas de personas de la tercera edad de distintas partes de Ciudad Obregón e incluso de algunas comisarías y rancherías esperan hasta dos días para recibir su pago de pensión en los bancos del Bienestar, debido a que en el área urbana sólo existen dos sucursales y una de ellas no cuenta con cajero.

Joaquín García, de 75 años de edad, habitante de la colonia Cortinas, compartió que, acudió a sucursal para retirar su apoyo paralocualhizounafilade al menos 5 horas, pues llegó desde las 8 de la mañana y a esa hora ya estaban formadas decenas de personas.

VOZ CIUDADANA

“Hay poco personal, que hasta eso se porta bien y cada media hora salen a dar indicaciones, pero creo que debería haber más organización, porque hay gente muy mayor y Dios no lo quiera, hasta le dé un infarto a alguien, además no hay vigilancia, al menos en esta sucursal de la colonia Centro, sólo un guardia que abre la puerta de la oficina, pero no hay ninguna ambulancia o patrulla que dé rondines, cuando saben que hay mucha gente cobrando dinero”, declaró.

Juanita Arreola, de 68 años de edad, añadió que aún cuando se les ha informado que pueden utilizar su tarjeta en cajeros automáticos de otros bancos, esto tiene un costo de comisión de entre 35 a 40 pesos, y añadió que algunos usuarios han señalado que han tenido problemas de que los cajeros se “tragan” la tarjeta o no las reco-

Me vine a esta sucursal (Villa del Campestre), porque en el Centro esta más lleno que aquí y aparte no tienen cajero, la atención es buena pero muy lenta, y que el sistema no falle, a veces incluso tenemos que esperar que llegue el dinero”.

FERNANDO GUTIÉRREZ CIUDADANO

noce, por ello prefieren acudir directamente al Banco del Bienestar.

“Muchos de los adultos que acuden directamente al banco es porque no tienen los conocimientos de manejar un celular, nos dicen que hay una aplicación y ahí podemos revisar nuestros recursos, algunos vienen de rancherías para cobrar su dinero y tienen que esperarse a fuerzas para poder regresar a sus casas”, señaló.

En el caso de Fernando Gutiérrez, de 72 años, quien el pasado miércoles acudió a cobrar su pensión; comenta que la última vez tuvo que hacer fila por 6 horas, por lo que esta vez acudió con su silla para no esperar de pie, ya que argumento que en las instalaciones no se cuenta con un lugar de espera y solo dejan pasar de uno en uno.

“No se puede comparar el servicio de estos bancos ‘patito’, con los reales, es común que se caiga el sistema o que falle el cajero

l alcal e in or e a se c enta con el ro ecto

en el caso de la sucursal de Esperanza o el de Villas del Campestre, además es muy poco personal el que se tiene para la atención de todos los usuarios, recordando que no solo somos los adultos mayores sino ahora también los estudiantes, pero no podemos quejarnos ya que es un apoyo gratis que nos da el gobierno”, declaró.

PIDEN PACIENCIA Por su parte Bernabé Arana, delegado de

Bienestar en la región, expuso que se presentan estos casos debido a que el banco del Bienestar aún no cuenta con la capacidad de atender la demanda de la ciudadanía pero que se trabaja en la mejora.

“Uno de los problemas es que aun cuando existe una logística para el deposito, el cual es por letra de apellido, en diferentes fechas, como lo tienen en la tarjeta, acu-

Lamarque descarta vender el viejo Rastro Municipal

Dando a conocer que, sin contar con un recurso destinado, y aún en búsqueda del apoyo del Gobierno del Estado, el alcalde Javier Lamarque Cano anunció ayer que el terreno del viejo Rastro Municipal de

Cajeme no será vendido como se había acordado en la pasada administración, sino que se convertirá en un parque público para que se realicen actividades de convivencia familiar.

os ani estantes e la arc a el a e e rero eron aten i os or el alcal e

Policías municipales anuncian manifestación, tras represalias

Denunciando una presunta represalia tras manifestarse el pasado 28 de febrero, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, fueron citados en la Unidad de Responsabilidad Administrativa (URA) y en asuntos internos, por órdenes del alcalde de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano y por el secretario de Seguridad Pública, Claudio Cruz Hernández, integrantes de la asociación de Policías Unidos de Cajeme, anunciaron una nueva manifestación de

50

Por ciento menos sueldo percibe un policía raso de Cajeme a uno de Hermosillo denunciaron los agentes

los agentes para el próximo lunes 21 de marzo. Ernesto Valenzuela presidente de la agrupación detalló que los agentes que participaron en la anterior manifestación pacífica, fueron citados ante la URA, lo cual considero una violación de los derechos a manifestación pacífica y a la libre expre-

Las principales demandas expuestas en la manifestación del pasado 28 de marzo fueron un aumento al salario, mejor equipamiento, armas, municiones y unidades de patrullaje, así como el eliminar el cobro de la papelería que utilizan.

sión, calificando el llamado como “represalias y castigos” a quienes acudieron a dicha marcha.

“En lugar de que se cumpliera lo que prometió el alcalde, mandó a que nos castigaran y nos suspendieran o que nos destituyeran si era posible en complicidad de asuntos internos y la URA, siendo que la petición, que hicimos en unión con la Asociación de Gendarmes de Cajeme, fue para pedir el apoyo del alcalde y de las autoridades estatales, para que se respeten

4 Sucursales del Banco del Bienestar actualmente se encuentran en funcionamiento en el municipio.

s e tres oras en ncian a ltos a ores e acen ila en el anco el ienestar entro

ar as ilas en la s c rsal e la colonia illa el a estre

den a cobrar otros días, haciéndose bolas en los bancos de Bienestar, por lo cual perdimos que acudan cuando les corresponda su turno y evitar estos tumultos”, declaró el funcionario.

Y añadió que estos bancos se encuentran actualmente en un proceso de construcción por lo que no se cuenta con la red de cajeros necesaria para satisfacer la demanda tan grande que se tiene.

“Estamos pidiéndole el apoyo al estado a través de Cecop (Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública), esta sería una aportación del 30 por ciento de parte de nosotros y 70 por ciento de ellos, pero si no se logra concretar lo hacemos con recursos propios del municipio, es algo que sí se va a hacer”, declaró el presidente municipal.

Sobre el tema de estafas a adultos mayores, añadió que se siguen presentando casos en donde son los propios familiares quienes les quitan el recurso a sus adultos mayores. “Es una cuestión muy lamentable pero ya es algo al interior del núcleo familiar, en algunos casos reportados si intervenimos con la Procuraduría del Adulto Mayor, pero es realmente ajeno, nuestra función es cumplir con el pago oportuno”.

Lamarque Cano añadió que, pese a que se tenía una intención previa para vender el terreno desde la pasada administración, en atención a una solicitud de los propios vecinos de lugar se busca el construir un espacio donde se puedan llevar actividades deportivas y culturales, con el fin de que se fomenten acciones positivas en la sociedad cajemense.

nuestros derechos humanos y laborales, y ahora nos están amenazando’’, declaró el teniente.

Añadió que por lo anterior se está convocando a nueva manifestación para exigir que se respeten sus derechos. “El 21 de marzo nos vamos a manifestar otra vez afuera de la comandancia para exigir se deje de perseguirnos y que asuntos internos no se preste a estos abusos contra los elementos que participamos en ejercer nuestro derecho de manifestación pacífica, y en vez de recibir el apoyo estamos siendo citados ante la URA”.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
9 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023

Escanea para más información en la web

an a i o a an ono aca an con a P a a e a o

En el año 2017, la Plaza Pública de Navojoa fue galardonada como el mejor Diseño Urbano en Sonora por parte de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), sin embargo, actualmente luce deteriorada, por culpa del vandalismo y a la falta de mantenimiento oficial.

Fue en la administración de Raúl Silva Vela, cuando recibió su última ‘manita degato’,unaremodelación que ascendió a 9.5 millones de pesos. No obstante, a sólo cinco años de aquella cuestionada inversión, el foro subterráneo de la Plaza se encuentra en completo abandono, así como víctima del vandalismo.

PLAZA EN ABANDONO

Muros rayados, bancas dañadas, problemas de drenaje, escalones con cuarteaduras y asientos vandalizados, es lo que se aprecia en la Plaza 5 de Mayo, ante la indiferencia de las propias autoridades municipales.

“Es una pena que ya registre daños en su infraestructura, aquí el tema es que hay que cuidar que se le de mantenimiento al espacio, así como garantizar su vigilancia para que no haya destrozos en la Plaza”, indicó Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor miembro de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos.

Hasta el momento no hay un proyecto concreto para su rehabilitación, sin embargo, en el Presupuesto de Egresos

Creo que debemos darle prioridad y buscar la manera de tenerla en mejores condiciones, porque es uno de los espacios más importantes que tenemos los navojoenses. Es obligación del Ayuntamiento tener estos espacios en buenas condiciones”.

l oro ica o en el rea central e la la a es tili a o ara los ro ra as o in os c lt rales sin e ar o es no e los es acios s eteriora os

Históricamente, la Plaza 5 de Mayo ha sido un referente para el municipio, al concentrase en dicho espacio, múltiples eventos políticos o sociales, además de convertirse en la cara de la ‘Perla del Mayo’.

2017

Plazas Públicas, ahí debe aplicarse para rehabilitar lo que está mal, es una obligación del Ayuntamiento tener esos espacios en buenas condiciones”, señaló Ruiz Campoy.

os escalones el rea s terr nea se enc entran c artea os

del Ayuntamiento de Navojoa, se cuenta con más de siete millones 262 mil 229 pesos para el rubro de ‘Mejoramiento de imagen urbana’, por lo que regidores piden que parte de dicho presupuesto se

Aeródromo seguirá hasta el año 2037

El Pueblo Mágico de Álamos gestionó ante la Agencia Federal de Aviación Civil, para renovar el Permiso de Operación y Explotación del Aeródromo de servicio particular en la ‘Ciudad de los Portales’ con una vigencia hasta el próximo año 2037.

EL ANUNCIO

Víctor Manuel Balderrama

Cárdenas, presidente municipal, anunció que la administración alamense ya recibió la renovación de dicho permiso, otorgado por parte del Gobierno

Federal, a través de la Dirección de Aeropuertos, lo cual, ayudará a continuar con el servicio de traslado aéreo en la zona serrana del Sur de Sonora.

La entrega de este importante documento fue realizada por Mario Alejandro Cruz Silva, capitán segundo de la Fuerza Aérea Especialista en Mantenimiento de Aviación (Fapadema), comandante del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón, en presencia de los funcionarios municipales.

enfoque en rehabilitar la Plaza Pública.

“Por parte de Obras Públicas, en coordinación de Desarrollo Urbano, se tiene un presupuesto para darle mantenimiento a las

1916

Es el año en el cual inició la construcción de la Plaza 5 de Mayo, mientras que la electricidad llegó en 1922.

dades, para que el patrimonio público, pertenezca legalmente al municipio.

Entre los ‘Bienes Propios’ del municipio de Navojoa que se encuentran sin certeza jurídica, está la Plaza 5 de Mayo,.

SIN CERTEZA JURÍDICA

A finales del año 2021, durante la Sesión de Cabildo celebrada el pasado 28 de diciembre, se aprobó el convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para la gestión y regularización del suelo, en sus diferentes tipos y modali-

Tenemos una gran necesidad de darle certeza legal, jurídica a espacios públicos como el Palacio Municipal, la Plaza para que se les facilite recursos a través de algún proyecto de los programas que se están llevando a cabo del INSUS”.

14

Años, es el tiempo en el cual se extendió el permiso para la operación y explotación del aeródromo en Álamos.

Las autoridades municipales esperan que con esta extensión del permiso, se pueda facilitar el arribo de un mayor número de turistas.

A pesar de que el convenio para regularizarla se firmó hace dos años, Sindicatura no ha informado los avances en dicho proceso, donde además de faltar con sus pagos del impuesto predial, impide que la Plaza Pública pueda ser acreedora de distintos programas para su embellecimiento.

Según el ex cronista municipal, Manuel Hernández Salomón (finado), lo que hoy reúne a miles de familias y visitantes, en la época revolucionaria fungió como una fosa, donde se enterraron a los caídos en batalla, antes de convertirse en Plaza Pública.

Advierten sobre riesgos por cigarros electrónicos

Con el tema ‘Cigarros electrónicos y sus consecuencias’ el área de prevención al delito de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal en el Pueblo Mágico de Álamos, alertó a estudiantes de la Escuela Secundaria ‘Paulita Verjan’ y del CECYTES de la comunidad de ‘Maquipo’ sobre los riesgos que para la salud representa esta práctica.

LOS RIESGOS La Secretaría de Salud Pública, mencionó que a

10

Años, es la edad que según información de Narconon Sonora, los pequeños prueban por primera vez un vapeador.

más de 30 sustancias químicas nocivas para la salud, al interior de los vapeadores, las cuales no fueron reportadas.

través del Laboratorio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se detectaron

Maestra Rafaela Rodríguez: La historia de una heroína

A principios de 1954, el relato de un gesto heroico ocurrido en el humilde municipio de Etchojoa, recorrió los periódicos del Estado de Sonora, donde se narró cómo una maestra de Educación Primaria arriesgó su vida por la de sus alumnas.

LA HISTORIA

Fue un domingo 14 de marzo de 1954, cuando la maestra Rafaela Rodríguez Sanders y sus alumnas acudieron a dar un paseo por el Río Mayo, sin imaginar que esa excursión, terminaría con

la vida de una de ellas. Ante las altas temperaturas que se registraron aquel fin de semana, un grupo de alumnas decidieron meterse a nadar,

a aestra era ori inaria e ca oneta a arit

sin embargo, la corriente así como el suelo arenoso comenzó a hundirlas.

Sin pensarlo dos veces, la profesora se lanzó al Río

Dentro de los hallazgos se encuentran: ‘Dimetil Éter’ una sustancia altamente inflamable, ‘Linalol’, una sustancia utilizada como insecticida contra cucarachas.

69

Años, es el tiempo que ha transcurrido de la gesta heroica de la maestra Rafaela Rodríguez Sanders.

para salvar la vida de sus alumnas, logró rescatar a cuatro pequeñas, sin embargo, hacía falta salvar a una más, y pese a sus esfuerzos, la maestra no logró salir con vida, quedando en las profundidades del Río junto a una de sus alumnas.

“Un torrente de sangre dio fuerza a su corazón e iluminó su cerebro, donde el valor y abnegación de una madre, así como la entrega de una maestra, se juntó en una sola persona, salvando a cuatro niñas”, recordó Ramón Palacios, regidor.

POR MC
GUILLERMO RUIZ CAMPOY REGIDOR
GRISELDA SOTO SINDICA PROCURADORA Es el año cuando las autoridades municipales hicieron entrega de los trabajos de remodelación de la Plaza Pública. LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
10 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023

Guaymas

Escanea para más información en la web

Re i tran u ere e a areci a en

Las desapariciones de mujeres en la región han ido en aumento en los últimos meses de acuerdo con el colectivo de ‘Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme’.

Durante los primeros tres meses del 2023 se han activado 12 fichas de búsqueda de féminas, mientras que otras 8 han sido por hombres que no saben de su paradero.

UNA MENOR

Cinthya Maritza Gutiérrez Medina, líder del colectivo en la región informó que en el año, de esas 12 fichas de mujeres sin localizar, se incluye la de una menor de edad, de 13 años, de Guaymas Norte.

Dijo que en febrero se cerró con 8 fichas de desapariciones, y en lo que va

as a ilias e ten an a na ersona esa areci a e en acercarse al colectivo on e o ten r n to o el a o o

del 2023 suman 20 personas sin conocer de su paradero en la región, agregando que desde la fundación del organismo de búsqueda, se han activado tan sólo en Guaymas y Empalme 600 fichas de personas que se encuentran desaparecidas.

Recordó que en el 2022 se presentaron 100 fichas

de personas extraviadas, siendo el 80 por ciento de hombres y el 20 por ciento de féminas.

Gutiérrez Medina destacó que las búsquedas son cada fin de semana en el área urbana y rural con el apoyo de las autoridades, siendo la tarea nada fácil, porque no se buscan objetos, se buscan a personas

San Carlos espera 30 mil visitantes en Semana Santa

Para el período vacacional de Semana Santa se estiman alrededor de 30 mil visitantes en San Carlos, esperando sobrepasar la afluencia de años anteriores por la apertura de nuevos negocios.

Ariel Gaspar Ozuna, prestador de servicios turísticos informó que se tendrán más atractivos para la gente que podrá disfrutar de comidas, paseos en familias en las playas y sobre todo la seguridad que ha mejorado en los últimos meses.

resta ores e servicios t r sticos se re aran el erio o vacacional

Relató que “la idea principal es que ya estemos completamente listos para albergar a casi 30 mil turistas diarios, ahorita

estamos a un 70 por ciento de nuestra capacidad para recibirlos en las diversas opciones de hoteles que existen”.

Maestra Judith Maldonado es reconocida por 57 años

evelan la laca en el jar n e ni os el sector i a

Al jardín de niños del fraccionamiento Niza fue asignado el nombre de la maestra Judith Maldonado Gutiérrez, docente fundadora de más de 20 escuelas en

Sonora. Acompañada de su familia de sus hijos y esposo, la reconocida maestra agradeció a toda la comunidad educativa del sector. En el evento estuvo presente Omar

20

por ciento de personas desaparecidas durante el 2022, fueron mujeres de acuerdo a las Guerreras. que físicamente ya no se encuentran con sus familias, sin embargo, del dolor de madres, de hijas y esposas, sacan fuerzas para continuar la búsqueda.

3 semanas faltan para que inicie el periodo vacacional, programado del jueves 6 de abril.

Gaspar Ozuna precisó que las expectativas son altas por parte de los prestadores de servicios turísticos de San Carlos para esta temporada, ya que ha sido un buen inicio de año por los eventos sociales que se han realizado en el destino turístico.

Apuntó que “la expectativa es llegar al cien por ciento de capacidad, de llegar a como los otros años que hemos tenido llenos totales y que venga mucha gente del estado y país a San Carlos esta Semana Santa”.

Núñez Caravantes, delegado regional de la SEC, así como la maestra Analí Piñuelas Cabrera, directora de preescolar federal en Sonora y padres de familia La jefa de sector, maestra Cristina Balderrama González describió que Judith Maldonado Gutiérrez prestó por 57 años sus servicios en los preescolares.

ara antener el re io ellas e n el es el evento sical

Harán evento en apoyo a mascotas

Este próximo domingo 19 de marzo realizarán un evento en San Carlos llamado ‘Cargamento de diversión en apoyo a los caninos’, de la fundación ‘Huellas de Ángel’ para tener a los canes en mejores condiciones y puedan ser adoptados.

Matty Parra, presidenta de la fundación, informó que el evento lo amenizará el grupo Zero de Guaymas y como presentación estelar estarán Los Tolerados de Empalme. Precisó que será en un antro de San Carlos, donde el costo del boleto será de cien pesos para ingresar al lugar, además se puede apoyar con croquetas, artículos que le puedan servir a la institución, como material de limpieza, como lo es el jabón, cloro, fabuloso, pinol, escoba, recogedores, arañas, fumigantes,

Cabe destacar que los interesados pueden comunicarse al número 622 228 4582 para adquirir el boleto y poder ayudar a la fundación para que continúe con su gran labor animalista. desparasitantes, entre otras cosas que puedan apoyar para las necesidades del refugio ubicado en la colonia Ladrillera de Empalme.

“Los perritos que están aquí son de la calle y algunos han sido dejados por sus dueños por no poder cuidarlos, y necesitamos recursos para alimentarlos”.

Con fugas de drenaje en bulevar de Miramar, inician con rehabilitación

Con recursos provenientes del Cecop, iniciaron esta semana los trabajos de modernización del bulevar ‘Luis Encinas’ en el sector Miramar, obra que se contempla tenga una duración de tres meses aproximadamente, pero en diversos tramos de la vialidad ayer jueves ‘brotaron’ fugas de agua del drenaje. FOTO: SANTÍN

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
11 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023

Díaz a cirugía; se perdería el 2023 con los Mets de NY

El cerrador de los Mets de Nueva York Edwin Díaz padece una ruptura del tendón rotuliano de la rodilla derecha y se perdería toda la temporada por una lesión que sufrió cuando celebraba una victoria de su natal Puerto Rico en el World Baseball Classic.

Díaz fue operado la tarde del jueves. Sin entrar en detalles, Billy Eppler, el gerente de los Mets, dijo que la recuperación para este tipo de lesión tomaría aproximadamente ocho meses.

“Hay casos en los que atletas se recuperan antes, alrededor de los seis meses”, dijo Eppler.

“Pero ellos son un poco más que la excepción a la regla”.

Los Mets pactaron un nuevo contrato con Díaz, de cinco años y 102 millones de dólares, tras una espectacular temporada que tuvo en 2022.

Japón derrota a Italia y va a las semis del Clásico Mundial

¡Japón mantiene el paso perfecto en el Clásico Mundial de Béisbol 2023! Tras culminar con marca de 4-0 en Fase de Grupos, los nipones aplastaron 9-3 a Italia en los Cuartos de Final. Cabe mencionar, que esto lo hicieron con Shohei Ohtani como pitcher abridor. Sin duda, un protagonista en este duelo de Cuartos de Final, fue Shohei Ohtani. Este pelotero de los Angels de Anaheim aportó tanto en el montículo y en la caja de bateo.

‘Shotime’ lanzó por 4 entradas y dos tercios, permitió 4 hits, un par de carreras limpias, 1 base por bolas y 5 ponches.

Además, como bateador pisó 2 veces home, conectó un imparable y recibió 1 boleto a la inicial. Sin duda, de lo más destacado de Japón.

Halcones tiene difícil

visita a los Astros

a esc a ra a teca scar n in ito oleto entro el l sico n ial e eis ol

ico a or u a e a e i ina e ante Puerto Rico

Después de conseguir un inesperado primer lugar en su grupo del Clásico Mundial de Beisbol, México empacó maletas de inmediato y viajó de Phoenix a Miami, donde este viernes enfrentará a Puerto Rico en los cuartos de final.

México y Puerto Rico solo cuentan con un antecedente en este torneo. Este fue durante la edición de 2017, cuando los boricuas derrotaron a los aztecas por 9-4 e incluso llegaron hasta la Gran Final.

CUENTA PENDIENTE

Para tratar de dar la sorpresa, México pondrá en la loma a Julio Urías, el estelar zurdo de los Dodgers de Los Ángeles, y esperar que Randy Arozarena extienda su buen momento en el

torneo, en el que finalizó como uno de los mejores jugadores ofensivos en la fase de grupos.

Se espera que la novena tricolor siga con su buen paso, guiados por Benjamín Gil, quien ha hecho un buen trabajo.

A diferencia de los mexicanos, los boricuas se encuentran en terreno familiar tras clasificarse a su tercera fase final al hilo, y vienen de alcanzar los

subcampeonatos en las ediciones de 2013 y 2017.

El rival de Urías en la lomita será el abridor de los Cachorros de Chicago, Marcus Stroman, quien tuvo una buena salida en su debut ante Nicaragua.

El ganador de este duelo entre mexicanos y puertorriqueños será Japón, que ya espera en semifinales, después de dejar en el camino a Italia.

‘El Bebote’ abre la puerta para la goleada del Feyenoord

Una genialidad de Santiago Giménez encaminó la goleada del Feyenoord ante Shakhtar Donetsk.

AL QUE MADRUGA Apenas a los 9 minutos de partido, cuando los ucranianos aún confiaban en sus posibilidades tras el empate 1-1 en la ida, el delantero mexicano recibió el balón en los linderos del área y tras un gran recorte definió de zurda para vencer al arquero. Ese fue el primer tanto de una goleada sin precedentes del equipo de los Países Bajos, quien avanzó

l iloto ta at o con a en volver a tener otra ran act aci n

a los cuartos de final de la UEFA Europa League con un contundente 7-1, 8-2 en el marcador global. De esta forma, Santiago llegó a cinco goles en

Europa League, superando la marca de cuatro anotaciones que le pertenecía a jugadores como Javier 'Chicharito' Hernández, Giovani Dos Santos y Raúl Jiménez. Estos, en apenas su primer año en el futbol europeo, donde ya ha demostrado una gran adaptación. Además, se coloca en la segunda posición de la tabla de goleadores en esta edición del torneo de plata en el viejo continente, detrás de Marcus Rashford con seis goles con el Manchester United.

‘Checo’ buscará la pole a costa de todos en Arabia Saudita

Sergio Pérez buscará conseguir su segunda Pole en Arabia Saudita y superar a su compañero de equipo, Max Verstappen.

Red Bull ha demostrado estar muy por delante de las demás

escuderías. El equipo logró conseguir el 1-2 en el GP de Bahréin y la Pole en la misma carrera con Max Verstappen, ahora tratarán de conseguir el mismo resultado en Jeddah.

A pesar del gran resultado en la última carrera, Checo Pérez

El equipo de los Halcones de Obregón buscará enderezar el rumbo dentro de la campaña 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), cuando visite este viernes y sábado a los líderes Astros de Jalisco.

¿DAVID Y GOLIAT?

Un choque de contrastes entre ambas escuadras, ya que mientras los jaliscienses se encuentran liderando la tabla de posiciones con marca de 4-1, los sonorenses se ubican en la parte baja con números de 1-3, solo por delante de los sotaneros Zonkeys de Tijuana (1-4). Sin lugar a dudas que será una dura prueba para los dirigidos por el español Jesús Gutiérrez, quien no ha encontrado la manera de que sus pupilos puedan rendir dentro de la cancha.

Esto a pesar de contar en sus filas con uno de los mejores canasteros del torneo, Jimmy Whitt, quien promedia 23 puntos y siete rebotes por encuentro. Sin embargo, fuera de él, los demás jugadores han quedado a deber. Es por ello que hay mucho trabajo por hacer dentro de la escuadra emplumada para tratar de salir adelante en la campaña que es muy corta.

Alexis Vega está listo para jugar el Clásico ante el América, pero...

Es un hecho que Alexis Vega reaparecerá con el Guadalajara en el Clásico de clásicos el sábado, pero el entrenador serbio Veljko Paunovic no lo tiene contemplado para iniciar. Han pasado más de dos meses desde su último partido, por lo que el estratega considera que ponerlo de arranque sería muy arriesgado. Entrará como relevo.FUENTE: INTERNET

quiere conseguir la Pole en el GP de Arabia Saudita. La temporada pasada logró hacerlo por lo que ahora quiere quitarle en primer puesto para arrancar la carrera a el piloto holandés. “Ese es mi objetivo, tratar de estar en la pole y tratar de ganar la carrera. Es importante, es solo el segundo fin de semana de carrera. Estamos en márgenes muy apretados.

Bahréin estuvo muy apretado. Lo espero con ganas”, comentó el piloto mexicano. “Sin dudas disfruto mucho de este circuito, creo que es un gran desafío para todos los pilotos, especialmente el sábado en la clasificación. Ojalá podamos tener una buena clasificación porque es muy importante”, finalizó Pérez, quien ya subió al podio en el primer GP del año.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a inteta caje ense scar volar alto en tierras jaliscienses
12 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 DEPORTES EL JUEGO Hora: 16:00 Estadio: loanDepot Park Miami, Florida Por TV: Imagen TV, Fox ico ico EL JUEGO Hora: 19:00 Estadio: Arena Astros Guadalajara, Jalisco Por TV: TVC Deportes alcones stros DUELO PAREJO OFENSIVA Y DEFENSIVA Estadística PR MEX Carreras anotadas 30 27 Hits conectados 37 41 Home runs conectados 2 4 Promedio de bateo .285 .283 Carreras recibidas 12 14 Hits permitidos 22 26 Ponches recetados 41 40 % de bateo en contra .176 .197 % efectividad 2.83 3.16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.