LLUNES 27.3.2023 SUR DE SONORA

AÑO LV. ED 21745

12 páginas 2 cuerpos



$12.00

LLUNES 27.3.2023 SUR DE SONORA
AÑO LV. ED 21745
12 páginas 2 cuerpos
$12.00
A la mitad de su gestión, el alcalde Javier Lamarque es criticado con dureza por ciudadanos de diferentes colonias que se sienten abandonados al no resolverse sus problemáticas más cercanas; si bien le admiten al alcalde que ha avanzado en algunos aspectos, también le señalan sus serias carencias.
Casas abandonadas son usadas son por cholos y también como basureros, eso no ha cambiado”
ecino e la colonia mpliación lame a icen i i ent e ni o e mal i iente a e o clan e tino
No ha tenido la voluntad de venir a arreglar este problema, lo esperamos de verdad”
ome ciante e e a ecta o po ena e colap a o en la calle o en o ontiel colonia a eme
Durante la celebración de la edición 47 del Tianguis Turístico, llevada acabo en la capital de México, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, destacó que la entidad federativa cuenta con grandes destinos turísticos y una riqueza cultural que merece ser mostrada al mundo.
EL EVENTO
En presencia de gobernadoras, gobernadores, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Miguel
Torruco Marqués, secretario de Turismo federal, y empresarios del ramo, el mandatario sonorense destacó las maravillas naturales de la entidad para el desarrollo de la actividad turística, resaltando también la variedad gastronómica que se tienen en cada uno de sus municipios.
“Que viva el estado de Sonora y todas sus maravillas que hoy andamos presumiendo... Buscamos que este sector se desarrolle
para ampliar la economía y generar empleos para las y los sonorenses”, indicó el gobernador del estado en turno, Durazo Montaño.
Cabe mencionar que por primera vez se celebró también el Festival Turístico, sobre Paseo de la Reforma, en la capital del
i a ano en ncian e la calle alle el i o a n i e en p ima con icione
No se puede transitar por por aquí, el problema lleva muchos años y el alcalde no se echa la vuelta”
a itante e la colonia La alma e i e e e epa e la calle a a co icente a illa
No hay seguridad en ningún lado. Aquí ha habido robos y mucho vandalismo y y no se hace nada”
país, donde del día 25 al 27 de marzo las y los visitantes podrán encontrar, en la sección de esta entidad federativa, presentación de artesanías, así como una variedad de productos pertenecientes a dicha región, degustación de bacanora, y una exhibición de perlas del Mar de Cortés.
a emen e e pone acto iolento en colonia alle o a o alta e a to i a
‘Estoy Contigo’ y familias pedalean por noble causa
La pa e a e p e ta en p i ión p e enti a ti ica a
Tanto el padre como la madre del joven, Nathan Karim, recibieron prisión preventiva justificada por el presunto delito de encubrimiento; su hijo se encuentra prófugo de la justicia tras ser responsable del atropello a 2 menores y una mujer en Hermosillo, por viajar a exceso de velocidad en un vehículo.
SIGUE EL CASO
Gabriela ‘N’, madre de Nathan, y Sergio Alberto ‘N’, padre del menos, fueron aprehendidos el pasado viernes 24 de marzo por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con base al mandato judicial. Al analizar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, un juez vinculó dictó dicha medida. Fueron señalados de alterar, obstruir o manipular de cualquier forma los vesti-
La madre del presunto responsable, quien se desempeñaba como funcionaria pública, también fue destituida de su cargo, en la Defensoría Pública del Estado, luego de que familiares de las víctimas se manifestaron en la capital de Sonora. gios, huellas, rastros o fragmentos que se encontraban en el lugar del delito.
Las autoridades correspondientes afirmaron que las investigaciones en torno al caso continúan, mientras que se sigue buscando al presunto responsable del suceso, quien habría viajado a Estados Unidos.
STAFF
redacción@tribuna.com.mx
Durante el transcurso de los 3 primeros meses del 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha logrado rescatar a aproximadamente 34 mil 489 niñas, niños y adolescentes extranjeros que viven en estas condiciones, durante su recorrido por territorio mexicano.
Según lo indican los datos del instituto ya señalado, del total de menores migrantes que han sido auxiliados, 15 mil 891 pertenecen al sexo femenino, mientras que los 18 mil 598 restantes pertenecen al sexo masculino.
PANORAMA
Se sabe que 2 mil 429 viajaban solos por el país y cerca de 32 mil 60 atravesaban la nación mexicana en compañía de alguno de sus familiares o personas conocidas; esto equivale al
Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Migración, sobre el rescate de menores migrantes durante el primer trimestre del presente año, comprenden específicamente desde el día 1 de enero, al corte del pasado 23 de marzo.
31.1 por ciento de los 110 mil 864 menores de edad migrantes localizados y auxiliados durante el transcurso del año 2022.
Al permanecer en una condición de vulnerabilidad, los menores de edad solos o acompañados, que son auxiliados por el personal del Instituto Nacional de Migración,
Luego de que se presentaran diferentes manifestaciones en Francia, por la inconformidad de los habitantes en relación a una reforma del gobierno de Macron, se abrió una investigación en contra de 17 elementos policiacos, los cuales son señalados de presuntamente haber actuado con el uso excesivo de la fuerza en casos diferentes. Durante las manifestaciones se han reportado personas hospitalizadas.
FUENTE: INTERNET
Mil 426 menores viajaban por territorio mexicano totalmente solos y 32 mil 60 acompañados por algún familiar. quedan bajo la tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en tanto se define su situación migratoria en México.
Francisco Garduño Yáñez, comisionado en el INM, destacó que el interés primordial, como parte del Estado mexicano, es salvaguardar la integridad de los menores, de manera que se pueda privilegiar la unificación familiar y evitar que sean víctimas de agrupaciones que se dedican al tráfico de personas, así como de otras organizaciones criminales.
TENDENCIA SE MANTIENE Las cifras también revelan que la tendencia por nacio-
El presidente de México en turno, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró su compromiso de que el Tren Maya iniciará operaciones durante el último mes del presente año, asegurando que no habrá ninguna excepción.
”FECHA ES INAMOVIBLE”
El mandatario sostuvo una reunión en Mérida, Yucatán, con constructores de esta obra, con el fin de evaluar los avances del proyecto. “Están terminados 600 kilómetros de
La administración de Andrés Manuel López Obrador ha recurrido a una empresa que ha sido sancionada en distintas ocasiones, con el objetivo de abastecerse con medicamentos para la atención de enfermedades mentales y neurológicas.
OSCURO PASADO
Se trata de ‘Abastecedora de Insumos para la Salud, S.A. de C.V.’, farmacéutica que ha sido multada en más de 30 ocasiones por vender a sobreprecio, mentir e incumplir contratos. La empresa se
encuentra entre las más de 100 firmas que han recibido contratos para la compra consolidada de medicamentos para este y el próximo año.
La farmacéutica también fue señalada en el año 2018 por vender medicamentos a sobreprecio en una triangulación que presuntamente involucró al entonces candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia por Jalisco’ y actual regidor de Guadalajara, el empresario Carlos Lomelí. Ese mismo año fue sancionada por
incumplir con el abasto de fármacos en las unidades médicas del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y según información de la propia dependencia estatal, entre 2018 y 2019, a la empresa se le impusieron 33 multas que sumaron 14.3 millones de pesos.
A pesar de ello, la farmacéutica sigue recibiendo contratos del gobierno federal y se mantiene en el padrón de proveedores, toda vez que ha ganado amparos para seguir participando en los procesos.
on t cto e e la o a e e nen con el man ata io e e al
terracerías; se tienden rieles, sistema eléctrico, estaciones y obras complementarias. Continúa inamovible la fecha de inau-
guración en diciembre de 2023”, escribió en su página de Twitter, acompañando su publicación con una imagen del encuentro
nalidad se mantiene si se hace un comparativo con la del año anterior, pues la mayoría de los menores de edad (específicamente 2 mil 878) provienen de Guatemala, mientras que una cantidad de 2 mil 368 son pertenecientes a Honduras.
559 menores son originarios de El Salvador y los 28 mil 684restantes son originarios de otras naciones del mundo, según la información proporcionada por el Instituto Nacional de Migración.
Cabe señalar que la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, actualizó la infografía ‘Personas extranjeras con Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias enero 2023’, siendo entregadas 13 mil 281 tarjetas, un alza de 66.8 por ciento comparado con 2022.
600 Kilómetros de terracería se encuentran terminados hasta el momento, según indicó el presidente de la República.
con quienes están a cargo de la obra.
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Maurcuo Vila, también publicó un mensaje en sus redes sociales. “Recibí en Yucatán al presidente López Obrador para seguir trabajando en proyectos que impulsan el desarrollo como el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura en Progreso y otras obras con las que fortalecemos el turismo y economía”, se lee en el mensaje.
En enero, le fue adjudicado un contrato general por 62 millones 803.1 mil pesos para el abasto de diversos medicamentos, incluidas más de 68 mil dosis de Oxcarbazepina, fármaco utilizado en el tratamiento para la epilepsia y dolores neurológicos.
e icano e i en a a tecimiento e me icamento p i i t ico
Tan solo durante lo que va del presente mes se han registrado alrededor de 23 casos por riñas entre estudiantes, en los diferentes planteles escolares del municipio de Hermosillo, de acuerdo con información
de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
Ante esta problemática, Jesús Alonso Durón Montaño, quien se desempeña actualmente como comisario en jefe
de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Hermosillo, resaltó que se realizan operativos constantemente a las afueras de diversos planteles escolares, principalmente en secundarias y preparatorias, donde se han realizado aseguramientos de arma blanca y drogas.
Aseguró que las autoridades se mantienen en constante
comunicación con personal docente y padres de familia para tener acercamiento con alumnos y evitar que se sigan presentando este tipo de situaciones. “Nos hacen llegar información a nosotros para tener acercamiento con los alumnos de manera preventiva, estamos dando pláticas sobre violencia, sobre el uso de droga, y sobre todo para estar atendiendo rápido”, dijo.
En el proceso a integrar más miembros al Consejo General del INE, todo apunta a que Morena busca una vía libre para las próximas elecciones. Y es que, el Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes para el periodo 2023-2032 da a conocer una lista de finalistas con caras conocidas, afines al partido en el poder.
Entre los aspirantes hay mujeres y hombres identificados con la llamada Cuarta Transformación, sin embargo, hay que detallar que también hay especialistas con reconocida experiencia en materia electoral.
La convocatoria expedida por la Cámara de Diputados, establece que el comité debería entregar, con plazo hasta ayer, cuatro listas de cinco nombres cada una, e integradas con los candidatos mejor evaluados en todas las etapas para elegir a la próxima presidenta del INE y a tres consejeros del organismo.
¿QUIÉNES SON
LAS QUE VAN POR UN PUESTO?
Entre las que están puestas para un lugar está Guadalupe Taddei Zavala, expresidenta del Consejo Estatal Electoral de Sonora, prima de Jorde Taddei, delegado del Gobierno Federal en el estado, con una familia inmiscuida en puestos públicos. Cabe señalar que los informes indican que Taddei Zavala está ligada a AMLO y a Morena.
Pero no es la única, también se encuentran dentro Bertha Alcalde y Maday Merino, quienes están por alcanzar el puntaje más alto (74 de 80) en el examen de conocimientos. La primera es hermana de la secretaria del Trabajo en turno, Luisa María Alcalde, e hija de la ex presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, mientras la segunda fue presidenta del Instituto Electoral y de
Lo que es calificado como un desaseado proceso en busca de los nuevos consejeros del INE, personajes afines a Morena están en la lista final de 20 aspirantes emitida por el Comité Técnico de Evaluación y ahora está en manos de la JUCOPO el siguiente filtro
LISTA DE 20 FINALISTAS:
Bertha María Alcalde Luján
Guadalupe Álvarez Rascón
Rebeca Barrera Amador
Lulisca Zircey Bautista Arreola
Arturo Castillo Loza
Nayma Enríquez Estrada
Claudia Arlett Espino
Diego Forcada Gallardo
Armando Hernández Cruz
Jessica Jazibe Hernández García
Luis Alberto Hernandez Morales
Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck
Rita Bell López Vences
Víctor Humberto Mejia Naranjo
César Ernesto Ramos Mega
Netzaí Sandoval Ballesteros
Guadalupe Taddei Zavala
Bernardo Valle Monroy
Luigui Villegas Alarcón
Jorge Montaño Ventura
Participación Ciudadana de Tabasco.
Otras aspirantes vinculadas a liderazgos de Morena y mencionadas como probables finalistas para integrar las quintetas son Diana Talavera, ex presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México y señalada como integrante del grupo político de René Bejarano, así como Selene Vázquez, hermana de la senadora Antares Vázquez.
Pero dentro de la 4T hay más personajes que sobresalen como el diputado morenista Pablo Amílcar Sandoval; Jorge Montaño, fiscal electoral, exmagistrado y exconsejero en el estado de Tabasco; Netzaí Sandoval, hermano de la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; Yuri Gabriel Beltrán, extitular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación durante la gestión de Olga Sánchez
Luego que durante el pasado viernes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión en contra del denominado ‘Plan B’ de reforma electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la Presidencia informó que impugnará dicha medida.
TOMARÁN ‘CARTAS’
La suspensión fue otorgada por el ministro Javier Laynez Potisek; por medio de un comunicado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF)
2
De marzo del presente año es la fecha en que el denominado ‘Plan B’ se publicó en el Diario Oficial de la Federación. dio a conocer su postura. “Para conceder suspensión, ministro Laynez arrancó hojas a la Constitución. Resulta fundamental que los ministros que integran la SCJN actúen dentro de las atribuciones que le corresponden, sin traspasar los límites que le impone la Constitución y las leyes. De esta manera se garanti-
za el orden constitucional y democrático, además de proteger los derechos y libertades de todas las personas frente a la arbitrariedad de una autoridad judicial que actúa en contra de las leyes que rigen su actuación”.
Cabe señalar que la suspensión fue solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y concedida por el ministro de la SCJN bajo el argumento de que “el decreto no sólo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la
e cano a o ena inte an pa te el omit cnico e al ación
LOS MEJORES EVALUADOS EN PUNTOS:
Juan Manuel Vázquez Barajas
Hinojosa Dieck Miriam Guadalupe
Hernández Quintana Said
Merino Damian Maday
Tovar Guerrero Beatriz
Mejía Naranjo Víctor Humberto
Quiñones Ceballos Jesús René
Alcalde Lujan Bertha María
Domínguez Arevalo Rosselvy
Hernández García Jessica Yazibe
López Veneces Rita Bell
Cordero, y Bernardo Valle, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México.
¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS?
Santiago López Acosta, doctor en derecho electoral opina lo siguiente: “desde que se estableció un procedimiento de selección previo, antes de buscar los acuerdos y consensos entre los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, con la evolución de la figura de Consejeros Magistrados propuestos por el Presidente de la República, pasando por la de Consejeros Ciudadanos propuestos por los propios grupos parlamentarios hasta la actual de Consejeros Electorales, a través de una convocatoria pública con la intervención de un Comité Técnico de Evaluación (CTE), mismo que realiza un proceso de exámenes, revisión documental y entrevistas, antes de formular
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal justificó que “no es normal” que se admita a trámite una controversia constitucional en materia electoral, debido a que la Constitución no lo permite. Afirmó que se recurrirá a la vía legal en torno al caso.
suspensión generalmente se concede”.
La Suprema Corte invitó al Congreso de la Unión y al Ejecutivo Federal a presentar su contestación dentro del plazo legal.
Morena está haciendo un verdadero cochinero, trampas verdaderamente vulgares para poner en el Consejo General a su propia gente y así tomar el control del INE”.
ha criticado el proceso y señala a AMLO de meter mano: “primero tomaron el control del Comité Técnico de Evaluación. Son las 7 personas que hacen los exámenes para definir quiénes serán los nuevos consejeros. Ya con el control de ese Comité, hicieron trampa al calificar los exámenes. De las 508 personas que hicieron examen, el que mejor calificación sacó de todos, no fue una profesora o un profesor universitario que lleva toda la vida estudiando la materia electoral, no. La mejor calificación se la sacó el que hasta hace unos días era el representante de un partido político en el INE. ¿De qué partido? El representante de Morena”.
LOS FINALISTAS
propuestas de cinco candidatos para cada cargo, no había ocurrido un procedimiento tan accidentado como el presente”.
El especialista dijo que el Artículo 41 constitucional prevé el CTE, integrado por: dos que propone la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dos que decide el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), y tres a propuesta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados. “De los siete de la actual integración, cinco (los propuestos por la CNDH y la JUCOPO) han sido ubicados como simpatizantes de Morena o dentro de la órbita del gobierno federal, desde ahí empezaron los cuestionamientos”.
¿QUÉ DICE LA OPOSIÓN? Desde el exilio, Ricardo Anaya del PAN también
Hace dos días, el Comité Técnico de Evaluación dio a conocer la lista con los aspirantes con mayor puntaje en el proceso para la elección de cuatro consejeros electorales, en la se mantiene Bertha María Alcalde Luján, comisionada de Operación Sanitaria de Cofepris y la expresidenta del Consejo Electoral de Sonora, Guadalupe Taddei Zavala, prima hermana del Jorge Taddei Bringas, delegado del Gobierno federal en la entidad.
También en la lista final aparecen algunos consejeros electorales estatales; un asesor del secretario ejecutivo del INE, Diego Forcada Gallardo, así como Netzaí Sandoval, Hernando de la ex secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. También se encuentra Jorge Montaño Ventura, Fiscal Especializado en Delitos Electorales del estado de Tabasco.
RICARDO ANAYA PAN STAFF redaccion@tribuna.com.mxLa econom a me icana epo tó c ecimiento en ene o ma o a ance en c at o me e
STAFF
De acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía mexicana reportó crecimiento de 0.56 por ciento mensual en enero, su mayor avance en cuatro meses.
El dato fue mayor a la expectativa del propio instituto que pronosticó un crecimiento de 0.43 por ciento. Para enero se prevé un avance de 0.29 por ciento.
“La economía mexicana empieza con el pie derecho. Crece el IGAE 0.6% mensual, lo que implica un crecimiento trimestral de 0.9% para el 1T. Creo que la economía puede crecer cerca del 2.0% en 2023.
ciento, respecto a febrero de 2020, antes del impacto por la crisis sanitaria.
El catalizador de la economía en enero fue el sector terciario o de servicios con un crecimiento de 1.16 por ciento mensual, su tasa más elevada en nueve meses.
Mientras que las secundarias anotaron una caída de 0.01 por ciento mensual, luego de tres meses con avances, y las primarias descendieron 5.71 por ciento, su contracción más pronunciada en 26 meses.
El índice alcanzó un máximo histórico al ubicarse en 113.78 unidades; el máximo previo se había registrado en septiembre de 2018, con 113.64 puntos, según las cifras desestacionalizadas.
Creo que vendrán revisiones a la alza y Banxico puede seguir subiendo tasas todavía”, escribió en Twitter el estratega para América Latina del banco de inversión XP, Marco Oviedo.
Además, con el repunte de la actividad en enero el índice alcanzó un máximo histórico al ubicarse en 113.78 unidades; el máximo previo se había registrado en septiembre de 2018, con 113.64 puntos, según cifras desestacionalizadas.
NUEVO MÁXIMO
Al alcanzar un nuevo máximo, la actividad muestra una recuperación de 1.85 por
“Con cifras revisadas, en los últimos 12 meses, únicamente en 2 periodos se registraron caídas en el IGAE (junio: -0.3% y noviembre: -0.4%). Mientras que, el crecimiento de 1.0% m/m de abril fue el más elevado, seguido del de septiembre”, refirió la subdirectora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz.
En su comparación anual, el IGAE mostró un crecimiento de 3.55 por ciento, de igual forma por encima del 3.30 por ciento previsto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Para febrero se pronostica un crecimiento de 3.52 por ciento aproximadamente.
Actualmente el país vive una situación de inflación por el alto precio de algunos productos de la canasta básica, hecho que perjudica a los ciudadanos que necesitan de suministros.
Estados Unidos podría estar acordando con México postergar su demanda para instalar los paneles de resolución de disputas sobre energía y maíz bajo el T-MEC a cambio de que México deje de proceder para obtener compensación por las violaciones estadounidenses de las cláusulas sobre reglas de origen del sector automotor del mismo tratado, indicaron expertos mexicanos y estadounidenses en Washington.
El jueves, el influyente senador republicano Chuck Grassley preguntó a la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, si se registrará una solicitud formal para establecer un panel de resolución de disputas sobre maíz el próximo 7 de abril, cuando las consultas alcancen la fecha límite del periodo de espera de 30 días.
“Lo que creemos es que hay un acuerdo implícito, o por lo menos no público, entre Estados Unidos y México”, afirmó Mateo DiegoFernández, quien fue el ministro de la Misión de México ante la Organización Mundial de Comercio.
Países buscan acuerdos para el maíz y la energía, por lo que hacen contacto entre los gobiernos.
Sin embargo, detrás del escenario hay señales de que los gobiernos de Estados Unidos y México han logrado negociar una manera de resolver, por ahora, una salida política.
Deutsche Bank se convirtió recientemente en el foco de las turbulencias bancarias en Europa, ya que la preocupación constante por la industria en medio de una economía en desaceleración hizo que sus acciones registraran la mayor caída en más en tres años y que aumentara el costo de los contratos de seguros sobre deuda. El banco, fue el mayor perdedor entre las grandes acciones bancarias europeas este viernes tras anunciar un plan de recompra de deuda, una medida que normalmente se considera una señal de fortaleza. Los analistas no lograron explicar la liquidación, lo que provocó que el canciller alemán, Olaf Scholz, respaldara públicamente al banco europeo
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó este viernes los estímulos fiscales para las gasolinas y el diésel, que estarán vigentes en estos próximos días. La dependencia ha anunciado una baja para la gasolina regular y el dié‘roja’ mantiene el mismo tipo de apoyo por segunda semana
anterior. Según la información de la dependencia; la ‘roja’ tendrá un porcentaje de 18.08 por ciento. Así, las y los automovilistas pagarán 4.09 pesos por litro por este concepto. Los consumidores cubrirán una cuota de 4.14 pesos por litro de diésel.
l o e pen ione e el a to inel i le e c ece m ca a a o en el p e p e to e e al
Jesús Garza, profesor de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, dijo que las pensiones serán otro gran pendiente durante este sexenio.
“El bono demográfico está cambiando rápidamente.
Creo que si no actuamos para obtener mayores ingresos, habrá una presión importante, sobre todo en el gasto de pensiones”, alertó.
Desde su punto de vista, el país va a enfrentar una situación insostenible en
el tiempo si no se hacen los ajustes en la política fiscal para tener mayores recursos.
De ahí la importancia de una reforma fiscal, subrayó el académico, para poder priorizar el gasto en estos rubros debido a que son un pilar para elevar la productividad en la segunda mayor economía de América Latina.
El rubro de pensiones es el gasto ineludible que crece más cada año en el presupuesto federal.
Es importante ajustar de manera inmediata los ingresos para poder solventar en el mediano plazo las presiones fuertes que se tienen en la parte del gasto en pensiones”.
JESÚS GARZA PROFESOR NEGOCIOS
El presidente Joe Biden dijo el viernes 24 de marzo que confía en que los bancos regionales de Estados Unidos están “en buena forma” y no preveían ninguna crisis importante en el horizonte, minimizando la angustia de Wall Street y los temores persistentes de una turbulencia financiera más amplia.
“Creo que hemos hecho un muy buen trabajo. Los ahorros de la gente están seguros. Creo que va a tomar un poco de tiempo para que las cosas se cal-
men, pero no veo nada en el horizonte que esté a punto de explotar”, dijo Biden durante una conferencia de prensa el viernes en Ottawa junto al pri-
Mil millones de dólares fue el salvavidas que se recibió en EE.UU por la crisis de los bancos.
mer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Al ser cuestionado por un reportero sobre la ansiedad en los mercados financieros, Biden bromeó: “¿Alguna vez has conocido a un Wall Street que no esté consternado?”,dijo el presidente de los Estaos Unidos por la crisis bancaria.
que el valor del PET reciclado se elevó 10 veces en 20 años
Rodrigo Villaseñor, director general de Site Plásticos dijo que industrias como las refresqueras se vieron obligadas a reforzar el reciclaje debido a que la materia virgen aumentó de precio en niveles no vistos, pero también el costo del material reciclado se encareció por la escasez. La contingencia sanitaria obligó al país avanzar en la recuperación de plásticos.
FUENTE: LA JORNADA
La inflación en México moderó su avance en la primera mitad de marzo, pero el índice subyacente se resiste a mostrar una tendencia clara a la baja, ante las presiones persistentes en los precios de los servicios, que alcanzaron un nuevo máximo en 20 años. El INEGI informó que el índice general subió 7.12 por ciento a tasa anual en la primera quincena de este mes, su menor nivel en poco más de un año, ante la desaceleración en el índice no subyacente, que se ubicó en 4.15 por ciento, la cifra más baja desde febrero del 2021. Por su parte, el índice subyacente se fijó en 8.15 por ciento, y se desaceleró por tercera quincena consecutiva.
Esta temporada de vacaciones de Semana Santa se gasta de más y aquí te decimos como evitarlo.
El blog de finanzas personales de BBVA señala que la planeación te permitirá saber la estadía y las actividades que realizarás en el lugar. Asimismo, recomienda que al viajar con tu familia tomes en cuenta la opinión de todos los integrantes para definir el destino a visitar.
Realiza con anticipación las reservaciones del sitio al que planeas llegar,
pues recuerda que entre más cercana es la fecha, más caro te puede resultar y puedes exceder tu presupuesto.
Busca reseñas e infórmate hasta haber delimitado, por lo menos, otra lista de tres opciones (vuelo, hotel y experiencias por cada destino), cuya elección debe ser en función del presupuesto disponible.
En caso de que decidas viajar en automóvil, es importante llevarlo a revisión mecánica antes,
así como examinar que las coberturas y el seguro estén vigentes durante el periodo vacacional.
Si ya decidiste emplear algún crédito, utiliza el plástico cuya fecha de corte haya pasado recientemente, así el plazo de financiamiento sin intereses será mayor, apunta la Condusef.
Al usar alguna tarjeta de crédito o débito siempre verifica que la cantidad por la que vayas a firmar sea la correcta, y conserva tus comprobantes.
na ma e ita la ca t lina e pe an el cam io e inten ente
Después de manifestarse padres de familias que exigían el cambio de intendente en el preescolar ‘Américo Vespucio’ del fraccionamiento Los Lagos de Guaymas Norte, durante el fin de semana se designó a otro conserje, para que este lunes reinicien las clases.
Fue delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Omar Núñez Caravantes, quien informó a los inconformes del cambio que solicitaron.
Alina Medina, madre de familia dijo que esta semana se reanudarán las clases con todas las precauciones “esperemos que el conserje problemático ya no vuelva y que se realicen las investigaciones correspondientes. Hay trámites que se tienen que hacer, accedimos a aceptar la persona que nos están mandando”.
Cabe destacar que los padres de familia hicieron un llamado a los demás kínder de la región para que estén al pendiente y no les envíen a su plantel, al conserje de nombre Luciano N.
80
alumnos volverán a clases después que por días fueron suspendidas para pedir el cambio.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Falta de vigilancia efectiva a la Obra Pública, opacidad en la presentación de resultados de las auditorías a la administración anterior, falta de vigilancia al Reglamento de Austeridad, así como de sanciones a quienes lo quebrantan, son parte de los principales reclamos al Órgano de Control y Evaluación Gubernamental en el Ayuntamiento de Navojoa.
Según el Presupuesto de Egresos, Contraloría Municipal le cuesta a los navojoenses más de 4.5 millones de pesos (mdp) anuales, donde más de ocho de cada 10 pesos de su presupuesto se destina al pago de nómina y prestaciones laborales; lo cual resulta para la ciudadanía, una dependencia cara y poco eficiente.
SIN RESULTADOS
Dentro de la presentación de resultados del Órgano de Control en el Primer Informe de Gobierno, Jaime Zazueta Lastra, contralor municipal, destaca como sus principales logros, la instalación de buzones de quejas y denuncias, así como su participación en los programas de Seguridad ‘Operativo Héroes
e onal e ont alo a nicipal e al an o lo a o en lo llama o ce o atito
Además de la falta de vigilancia en el proceso de construcción de los cruceros de concreto fallidos, otro de los señalamientos en contra de Contraloría es la opacidad en los resultados del ‘Caso Chayito’.
Paisanos’ y ‘Operativo Semana Santa’.
Otro de sus logros, fue la aprobación por parte de Cabildo, del ‘Reglamento de Austeridad Municipal’, sin embargo, ha sido poco respetado por parte de los funcionarios municipales, ya que el informe financiero correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2022, muestra que el Ayuntamiento sobregiró
n la e ión a n altan po e la iza mil e c lo
Para continuar con el proceso de regularización de vehículos extranjeros en Guaymas y Empalme, Conapafam realiza la gestión para que el módulo móvil del Registro Público Vehicular (Repuve) vuelva al Puerto por más días.
Jornada de descacharre ‘levanta’
6 toneladas de artículos en desuso
Durante el fin de semana se recolectaron más de 6 toneladas de 'cacharros' en los sectores Fátima y San Vicente. Santa Russell, directora de Salud Pública Municipal, informó que mediante los trabajos de la jornada de descacharre fueron retiradas un total de 6.4 toneladas de artículos sin uso, ademas de tener la participación de los ciudadanos. Fueron
2.1 toneladas de 'cacharros' en Fátima y 4.3 en San Vicente las recolectadas, para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya.
Fernando Chávez Vázquez, presidente de Conapafam dijo que espera que en un plazo no mayor a dos semanas se pueda contar de nueva cuenta con el apoyo para los trámites directos. Tras culminar su estancia en Guaymas, donde
Porque en años pasados Empalme fue considerado el centro ferroviario más importante del país, las autoridades municipales gestionan ante Grupo México y Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex), que el proyecto del regreso del tren de pasajeros de la ruta inicial de Mexicali, Baja California a Hermosillo se considere ampliarla hasta este municipio rielero.
Luis Fuentes Aguilar, alcalde empalmense precisó que durante la semana pasada altos ejecutivos de ‘Ferromex Grupo México Transportes’, vienen viajando en un convoy de vagones de pasajeros, con el fin de conocer las condiciones en las que se encuentran las vías del tren en el país, así como las diversas estaciones en el tramo de Mexicali hasta Hermosillo, para ver la factibilidad de iniciar la ruta con el ferrocarril para el traslado de personas.
“Hay que recordar que Empalme nació del ferrocarril, el ferrocarril nació de Empalme, aquí se tuvo un centro ferroviario precisamente donde se enviaban los trenes de pasajeros hacia el sur y para el norte del país, considero que esta ruta para devolver el tren de pasajeros deben de llegar precisamente a nuestro municipio”, expuso el acalde.
l t en e a m tiliza o po la pe ona en a o ante io e
Fuentes Aguilar comentó que en la Ciudad de México la semana pasada realizó diversas gestiones con representantes de Ferromex, así como legisladores federales y senadores para unir esfuerzos y lograr que regrese el ferrocarril de pasajeros a Sonora y en esta primera etapa sea contemplado el municipio de Empalme.
Abundó que en las vías del tren de Hermosillo a Empalme se tienen literalmente una distancia regular, tramos en buenas condiciones y la estación del ferrocarril se encuentra en condiciones funcionales, al operar las oficinas regionales administrativas de Ferromex, donde se brinda trabajo a importantes número de personas.
Cabe destacar que las autoridades hacen todo lo posible para que se considere se amplié la ruta y que sea MexicaliEmpalme, para que sea de gran apoyo para las personas el tener de nuevo como transporte el tren de pasajeros en la ‘Ciudad Jardín’.
años que el tren de pasajeros ‘La Bala’, como se le conocía, dejó de prestar su servicio en Empalme.
su presupuesto por más de 61.8 mdp, en los últimos tres meses.
Sin embargo, no fue la única ocasión en que el Ayuntamiento gastó de más, ya que la comuna cerró el año 2022, con un sobregiro presupuestal por más de 137.4 mdp, ante la indiferencia por parte de la Contraloría Municipal de velar por el buen uso de los recursos públicos.
operó del 21 al 24 de marzo, el módulo móvil del Repuve fue trasladado a otro punto de la entidad, al aprobarse una nueva prórroga de tres meses para el proceso de regularización de autos extranjeros que están en México.
Chávez Vázquez precisó que en la región todavía faltan por regularizar unos 4 mil vehículos por eso es importante faci-
DIF organiza una próxima caminata por el Día del Autismo
Para conmemorar el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el DIF Municipal en Navojoa, en coordinación con el Centro de Atención Integral PIM del Mayo A. C., realizará una conferencia y caminata el próximo domingo 2 de abril. A las 17:00 horas se realizará ‘La Primera Caminata por el Autismo en Navojoa, desde la Plaza 5 de Mayo hasta llegar al monumento a Álvaro Obregón, para posteriormente regresar al punto de partida, donde se iluminará el Palacio Municipal de color azul.
“El papel de Contraloría es auditar y controlar el comportamiento de la administración, el de sus funcionarios y la transparencia de los recursos. En ese sentido, nos hemos encontrado que en diversas partidas, Direcciones y Secretarías han sobregirado sus presupuestos y Contraloría no ha cumplido cabalmente su papel”, indicó Felipe Gutiérrez Millán, miembro de la Comisión de Hacienda.
litarles el proceso a los propietarios y pueda estar de nuevo el módulo móvil en el Puerto.
Expuso que por mientras se define el retorno del módulo, la alternativa es que se realice el trámite por internet y trasladarse a Hermosillo o alguna otra ciudad donde haya citas disponibles para el trámite de regularización.
El viernes finaliza la realización de los tradicionales ‘Contis’ por parte de la etnia Yoreme
El viernes venidero será el sexto conti de la etnia Yoreme Mayo en el Templo Tradicional de San Juan Bautista en la comunidad de Pueblo Viejo Navojoa, como parte de sus celebraciones cuaresmales, con lo cual, se dará inicio a la Semana Santa. Posteriormente se celebrará el ‘Domingo de Ramos’, ‘Miércoles de Tinieblas’, ‘Sábado de gloria’ y el ‘Domingo de pascua’ con la quema de máscaras de los tradicionales fariseos. FOTO: CORTESÍA
La Delegación Estatal de Cruz Roja comenzó con la demolición del edificio de la Delegación en Huatabampo, para iniciar con la construcción de una nueva edificación, con una inversión de aproximadamente dos millones de pesos.
EL ANUNCIO
Javier Ruiz Santini, presidente del Consejo del Patronato de la Cruz Roja en la ‘Tierra de Generales’, precisó que los trabajos de construcción podrán concluirse en los próximos tres
meses, esto para entregar un servicio de mejor calidad a la ciudadanía.
Precisó que aunque los trabajos de construcción terminen aproximada-
Meses, se espera que tarden los trabajos de construcción de la nueva Delegación de la Cruz Roja.
mente en el mes de junio, los servicios de la Cruz Roja no se verán interrumpidos.
En el arranque de los trabajos de demolición estuvo Gabriela Cruz Montaño, quien señaló que el anterior edificio ya había cumplido con su vida útil, e incluso podía representar un riesgo.
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El pasado viernes por la mañana, ante protesta de familiares de víctimas atropelladas por el joven David Nathan, quien huyó irresponsablemente del lugar, el caso dio un giro, cuando el propio Gobernador, Alfonso Durazo, salió del Palacio, los atendió, ofreció ayuda médica y lo necesario, y dejó entrever, respetando la autonomía de la Fiscal, Claudia Indira Contreras, su desacuerdo con las indagatorias y dijo que hablaría con ella en Mesa de Seguridad, que tendría en unos minutos.
Y vaya que hubo reacción de ella, FGES y agentes de la AMIC, porque en el transcurso de la mañana fue cesada la Mamá, funcionaria de la defensoría de oficio, quien no quiso aportar datos del paradero de su hijo, quien presumiblemente está en EUA, ni su Papá quiso cooperar, y más tarde les fueron liberadas ordenes de aprehensión por encubrimiento; hoy ambos están detenidos.
Que difícil situación, que encrucijada, cualquier Padre de familia hace cualquier cosa por sus hijos, difícil juzgar, se entiende, aquí es cuestión de; principios, valores, educación, varios factores que se conjugan en la decisión que tomaron, nomás imagínense el cuadro, cuando el joven llegó a su casa y les dijo a sus Padres lo que había hecho.
Hoy, a una familia, la accidentada, destrozada, le cambió la vida porque habrá secuelas del duro atropellamiento, ahí está el video, de milagro no murieron; y por otro lado, unos Padres, asumiendo consecuencias, deciden asumir responsabilidad por lo hecho por su hijo, y hoy están en la cárcel ¿Cuánto tiempo? Hasta que se haga efectiva la “Ficha Roja”, y el joven sea detenido…o se entregue.
Esta es otra encrucijada, David Nathan sabe que sus Padres están detenidos y serán enjuiciados, encarcelados por algo que hizo él ¿Qué decisión tomará? ¿Con que conciencia estará viviendo en estas condiciones y por cuánto tiempo?
Ahora, que pasó en cuanto a la actuación de la FGES en el inter del accidente, 5 de marzo, hasta el viernes pasado que reaccionó el propio Gobernador ubicaron el carro y dejaron pasar los días ¿Por qué?
¿Encubrimiento?, y se vino la presión social en redes, la presión de familiares y actuaron, pero tarde.
En fin, repito, difícil situación, que cada quien juzgue, y que sirva de lección para Padres de familia y también para jóvenes, que por influjo de bebidas u otras cosas manejan automóvil y sucede este tipo de desgracia, que ha dejado marcadas a dos familias, una luchando por tener en el futuro una mejor clase de vida, de acuerdo a secuelas y terapias, y otra en la cárcel, que ha quedado marcada por salvar a su hijo, difícil juzgar, y un responsable, ante la gran disyuntiva…seguir escondido a salto de mata en EUA, o entregarse y pagar las consecuencias de sus actos.
¡RANCHO ARDIENDO!
En Caborca, levantan a 4 personas y terminan muertas en un pozo; en Peñasco matan a otro ex policía que fue Comandante o Comisario, en Vícam y Pótam, balaceras, muertos, desparecidos, como ya sabemos es una zona donde hay “Huachicoleo”, el Poliducto esta “picado”, por eso se llevan gasolinas del Puerto a Obregón y Hermosillo, en Pipas, no actúa la autoridad…! ¡El colmo!
En SLRC, una anciana muere, otra de las muchas víctimas colaterales, en medio de fuego cruzado entre grupos delincuenciales; en Obregón ya 59 ejecuciones, más las que sigan contando rumbo a 60 o más al término de este mes.
¿Y la reacción del Alcalde, Javier Lamarque? de enojo, frustración, contra policías “rebeldes” según él, solo porque quieren tener un mejor equipo, prestaciones etc.… están en desventaja ante al crimen organizado, muy bien apertrechado, por eso llegan tarde a las escenas del crimen, ya lo hemos comentado…miedo o colusión, y sale Lamarque con su frase, oigan “Soy el mando superior” cual si fuera General o Comandante de Fuerzas armadas, y mientras, plomo y muerte en Obregón. El Alcalde de Caborca, Abraham “Cubano” Mier, pues que se nos va a ¡Phoenix! Arizona, a promocionar al municipio, que hay paz, tranquilidad….y por otro lado, cancela fiestas del 5 de Abril, la presión social le hace cancelar la idea de ponerle nombre a una calle, de un amigo, cantante, que en sus letras hace apología del delito, narcocorridos.
Y todavía de una manera cobarde, pusilánime, señalo a una de las víctimas colaterales que cayó abatida hace unos días, Emilio, un joven profesionista, conocido, como que andaba en malos pasos, una acusación sin pruebas, un acto de cobardía del “Cubano” que lastima a una familia y una sociedad caborquense, que no se la acaba con tanta inseguridad, y el Alcalde, pues tranquilo, este sí, protegido, y sabedores en Caborca el tipo de relaciones que tiene.
Y mientras, el plomo, muerte, desapariciones por varios municipios de la entidad, la Secretaria, Dolores del Río se hace presente en Obregón, el municipio con más índices de crímenes dolosos, feminicidios, en el ITSON, en un evento por la ¡PAZ!, la que no hay, por sus inútiles programas y jornadas, mesas, programas de proximidad, que no han servido para nada, y lamentablemente el Gobernador, Alfonso Durazo, no toma la decisión que miles de sonorenses están esperando.
TRIGO…EN MANOS DE AMLO Esta semana se celebró el Día del Agricultor, en el Valle del Yaqui, y como siempre presencia del gremio, incluso familiares del DR. Norman Borluag, Premio Nobel, por sus aportaciones en variedades de Trigo, un cereal que nunca falta en mesas de todo el mundo. Pues resulta que se dejó venir el titular de SADER, Víctor Villalobos, y se aprovechó su visita en reunión en oficinas que no ocupa, que solo visita de vez en cuando, a pesar de que la Secretaría se descentralizó a Ciudad Obregón. Bueno, el motivo del encuentro es que dirigentes; Álvaro Boers, Mario Pablos, Luis Antonio Cruz, entre otros, y productores, le externaron la preocupación, como cada año, de la caída de precios de Trigo y Maíz, cuyos precios los marca la Bolsa de Chicago, pero México no puede competir contra eso y las extensiones de siembra, y apoyos, que aquí se perdieron con esta administración federal, se cerraron las ventanillas. Ese problema siempre lo ha habido, pero el gobierno, a través de PROCAMPO y diferentes programas, ponía el diferencial, y repito, esto se acabó, de hecho, les deben apoyos de ciclos anteriores. Pues el viernes se dio encuentro con funcionarios de SADER, pláticas, y la propuesta de los productores, ahí viene ya la cosecha del Trigo, es que el precio, sin restricciones, quede entre 7900 y 800º mil pesos por tonelada. La respuesta que recibieron, es que llevarían la propuesta a México, para ver cómo y la mecánica…pero, a ver que dice el inquilino de Palacio Nacional, AMLO, quien es el que finalmente va a decidir, y ya lo conocemos como se las gasta, y reitero, se deben apoyos de ciclos anteriores. Ojalá, en la cita que solicitará Villalobos con el Presidente, entienda la situación, y
actué y apoye en consecuencia, de lo contrario, y lo dijo el dirigente de AOASS, problemas sociales, económicos, porque con los precios que tiene el Trigo hoy, van a “tablear” de acuerdo al rendimiento, perder, no recuperaran inversiones, y esto tendrá un efecto de domino en la economía. Saldrán afectados, sectores, población, dada la vocación Triguera del Valle del Yaqui, reitero, espero que sean apoyados, de lo contrario; no habrá pago de esto, ni de aquello, créditos, avíos, la clásica “te debo, no tengo”, falta de empleo en el Yaqui, Mayo, la región más marginada….y más locales vacíos, de por sí, en fin, la semana que entra, productores, sectores, familias, sabrán que les depara en sus economías, de acuerdo a la decisión que tome AMLO.
SEGALMEX NO hay apoyo a productores, pero que tal el robadero en SEGALMEX ( la Conasupo de antes) ¡15 mil millones de pesos! que hacen ver ridícula la Estafa Maestra, que tuvo en la cárcel a Rosario Robles. Leche, azúcar, carne, simulación de operaciones Etc.… bueno hasta ¡garrafones! Facturaron a través de empresas fantasmas, productos que no se entregaron, y el Presidente saliendo en defensa del Echeverrista, Ignacio Ovalle, que es una persona buena y que los que fraudearon fueron “priístas mañosos” ¿Y que estaban haciendo ahí?
Pues se liberaron ordenes de aprehensión, 22, pero al que fuera Director administrativo, René Gavira, un juez federal le otorgo Amparo ¿Qué privilegios goza?
Pues que fue puesto en el cargo por la entonces jefa del SAT, Raquel Buenrostro, hoy Secretaria de Economía…tráfico de influencia, impunidad, justicia selectiva, y jueces corruptos, un problema en la judicatura. Y para Ignacio Ovalle, nada, AMLO le dio refugio, a esta persona buena, que fue engañada, en una oficina en Bucareli, como Sub Secretario en Gobernación, sin problemas y en total impunidad.
SE CAE NARRATIVA, DURO GOLPE
La separación del cargo y proceso para 6 ex funcionarios del CECYTES, y la renuncia de la Directora, Gracia Anduro, confirmada por el florero ¡perdón! Secretario de la Contraloría, en la misma conferencia de los martes, hecha para abajo la narrativa de ¡no mentir, robar y que no somos iguales! Un duro golpe, que le pega en el epicentro de su mensaje al propio Gobernador, Alfonso Durazo, este caso del “Librogate” denunciado por Jorge Morales, y negado por los funcionarios aludidos, incluso el titular de la SEC, Aarón Grajeda, que dudo que no haya sabido como jefe de sector, significó un peculado, desvío millonario, al comprar libros a precios inflados ¿Cómo estará la obra pública? Ufff… Yo me pregunto ¿Nomás separación del cargo? ¿Y la reparación del daño patrimonial? ¿No se van a liberar ordenes de aprehensión, ¿Qué hará el otro florero “perdón” titular de la FAS, Rogelio López? ¡Ya basta! que no son iguales, y están saliendo peores, este caso por una investigación periodística, no por trabajo de la Contraloría. Y esta el caso del Puente Río Colorado, que “salpica” a la Secretaría de Hacienda, un empleado, bueno hoy ex, porque lo corrieron, denuncio boletos apócrifos, millones de pesos en desvíos, peculado, fraude fiscal…y ¡nada! exhibe las pruebas, cajas de cartón llenas de boletos ¡ y lo corren!, y para quien preside el Fideicomiso, Carlos Garibaldi, y quienes se coludieron, ningún apercibimiento, investigación, absolutamente nada ¿O sí, Guillermo Noriega?.
Por cierto, hay un tal Ortiz, que no se sabe a qué se dedica, socio de hermano de un Morenista de peso, que anda presumiendo compra de autos de lujo y yate de ¡1.4 millones de USD! Y anda hablando de más, póngale un Zipper, o a ver que hacen, porque si siguen aflorando casos, el de no somos iguales va que vuela para convertirse en una frase hueca, de burla, mientras el Gobernador, Alfonso Durazo, con su Plan Sonora, tratando de proyectar la entidad, y sus muchachos, haciendo de las suyas.
¿TEMPORADA ALTA?
Ante la balconeada que le dieron a la Alcaldesa, Karla Córdova, del gasto millonario con motivo del pasado Carnaval, y ante tantos problemas de aguas negras, baches, pésimos servicios, convocó a rueda de prensa para justificar que lo que hizo fue por el “pueblo” y que si salieron cara las cosas es que es “temporada alta”, concepto que se usa para cuando hay vacaciones, no para gastos superfluos, inflados, Alcaidesa.
Hace unos meses, comenté en este espacio que en oficina adjunta a la Casa de Piedra opera su marido, Gándara, no sabía que su hermano, como lo comentó en un despacho, el periodista y amigo, Gerardo Ponce De León, al igual que los gastos, un trabajo del también periodista, Hiram Rodríguez, y un buen desglose e investigación que hace también esta casa editorial, TRIBUNA, una portada, lapidaria como siempre, que exhibe los excesos de una administración fallida…y corrupta.
Como bien dice Gerardo, en precitada oficina, ahí se “palomea” todo y se hacen las negociaciones ($$) en cuanto a proveeduría y obra municipal, así quien para cuando remodelen el Estadio “Abelardo Rodríguez” cerca les quedará la barda de tantos “Homeruns” ...al tiempo ¿Y la Contraloría? Bien gracias, por eso se ríen; Sergio pablo Mariscal, Rosario Quintero y Sara Valle.
UNISON…Y LA VISITA DE PADRÉS
Vaya que no deja uno de sorprenderse, una maestra, sin consultar en Rectoría, invitó al ex Gobernador, Guillermo Padrés, a una charla a estudiantes de la carrera de Comunicación, que por la edad de los chavos, de acuerdo a foto, estaban chicos y no supieron lo que fue de una de las administraciones más controvertidas, corruptas, que hicieron que estuviera en la cárcel, y forjó una comalida de nuevos millonarios…y señoras.
NO comparto la invitación que le hicieron, y menos si habló de buenas prácticas y buen ejercicio de gobierno, una burla, esto, obvio para los jóvenes el tener a un ex Gobernador en el salón, pues se fueron en el viaje, esto no puede volver a repetirse Rectora, Rita Plancarte.
MANLIO Reaparece en escena, tras bambalinas, Manlio Fabio Beltrones, opera para Alejandro Moreno, que se afianza, al igual que el oriundo de Villa Juárez, que se verá en las elecciones del 2024, en el listado de candidaturas y pluris, “cambio, para que todo siga igual, aunque miles de priistas o disidencias no estén de acuerdo, no importa, las negociaciones cupulares esas son las que valen para ellos, por lo pronto, Manlio colocó un alfil en el Senado, Manuel Añorve, como Coordinador de hoy dividida bancada, la vinculación con la sociedad, esa que espere.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com Twitter; @ABN58
Ayer se realizó la séptima edición de ‘Pedaleando Contigo’, en donde cientos de cajemenses se reunieron en el Estadio Yaquis, para ser partícipes de este gran evento deportivo.
El banderazo inicial se dio alrededor de las 8:20; familias, parejas, amigos, y pequeñitos, fueron los encargados de comenzar con los recorridos.
Este año la Fundación ‘Estoy Contigo’ superó sus expectativas, pues más de mil personas se inscribieron para la gran pedaleada, misma que tiene como objetivo, recaudar fondos para el Albergue San Peregrino, de Ciudad Obregón.
La coordinadora general de la Asociación ‘Estoy Contigo’, Alma Bours de Antillón en entrevista para TRIBUNA, dijo sentirse muy orgullosa de ver como año tras años, los cajemenses responden de gran manera con este proyecto.
“Estoy muy contenta de ver la excelente respuesta que hemos tenido para esta séptima edición, ‘Pedaleando Contigo’ se hace para recaudar fondos y ayudan a las personas que padecen de cáncer”.
En esta ocasión hubo dos rutas; una corta de 10 kilómetros, y la tradicional con recorrido de 24.
Al final del recorrido, también cada uno de los participantes pudieron disfrutar de múltiples desayunos en compañía de sus seres queridos.
A un año y medio del gobierno del alcalde Javier Lamarque Cano, la ciudadanía cajemense reprueba su gestión, calificándola como “insuficiente” y argumentando que, sin importar la colonia o sector del municipio, aún se tienen problemáticas sin atender por parte de la actual administración municipal.
“Aquí en la colonia tenemos años con el problema de drenajes colapsados, así como con la falta de carpeta asfáltica en las calles, alumbrado y seguridad, y tal vez si esté haciendo cosas buenas el alcalde, pero para acá nunca ha venido, no sabemos que tenga pensado hacer algo para estos rumbos”, compartió Lucía, habitante de la colonia Los Patios.
FALLAS GENERALES
Arturo, residente de la colonia Cajeme expuso: “acá sufrimos por el drenaje, el olor es insoportable, y no es un problema reciente, ya tenemos de 3 a 4 años con las aguas negras, el alcalde, así como ha hecho cosas buenas, también tiene que cumplir con lo que nos prometió cuando llegó, que no se olvide que aún hay cosas malas, estos drenajes no los ha podido arreglar o no le ha puesto mucho empeño”.
Alberto Rivas, de la colonia Valle Dorado, manifestó que la situación del municipio, pese a los trabajos que se realizan en temas de rehabilitación de calles, reparación de drenajes, mejora del alumbrado y la inseguridad, son insuficientes sobre todo en la periferia.
“En nuestro caso acá en Valle Dorado, si han atendido algunas zonas, pero fue hasta que nos manifestamos y cerramos calles, pero, aun así, no se trabajaron las calles en su totalidad, repararon por la Valle del Yori, pero todas las demás hacia el norte están igual o peor, ojalá que el alcalde regrese a ver el estado de la calle Valle del Trigo, esperemos que le dé tiempo de hacer las cosas bien”, declaró.
Otros de los pendientes de Lamarque Cano con la
an ali mo zona en a an ono on al na e la e a ci a ana
ciudadanía, es el tema de alumbrado público y seguridad, Berenice Muñiz, vecina de la colonia Ampliación Alameda, detalló que en lo que va de la administración, en dicha zona, solo se ha tenido mejora con los parques públicos, pero se continúa con la falta de alumbrado y los constantes robos.
“Pero aclaro que los parquecitos que han arreglado son los de Villa Bonita, así como la reparación de las lámparas de luz, ya pasando el canal de este
Como parte de la celebración del ‘Día del Niño’ y con la intención de cumplir el sueño de los pequeños ‘guerreros’, la fundación ‘Jesucristo
Misericordioso ayuda de niños con cáncer A.C.’ solicita el apoyo de la comunidad para la donación en el programa de padrinos para apoyar a los menores que desean conocer el mar por primera vez, puedan hacerlo.
APOYO A NIÑOS CON CÁNCER Erica Ayón Tolano, directora de la fundación, que brinda alimento y estancia a niños con cáncer que acuden a al área de oncología del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) y sus familiares, detalló que tomando como pretexto la celebración del mes de abril, se busca el cumplir con el anhelo de los pequeños de poder conocer el mar se organiza una salida para el sábado 22 de abril, regresando el domingo 23, a las playas de San Carlos, Nuevo Guaymas.
“Para lo anterior pedimos a las personas o empresas que puedan apoyar a realizar este viaje a que se unan con un donativo, por lo que, si hay personas de gran corazón o empresas que deseen donar, pueden hacerlo con recibo 100 por ciento deducible de impuesto, además de la
Se han visto muchos trabajos de reparación de calles, pero también vimos que en las primeras lluvias se vuelven a abrir los baches, o colonias en donde no han llegado las acciones de mejoramiento de vialidades y otras llenas de aguas negras”.
ecino e la colonia Lo atio en ncian alta e atención a la iali a e ena e colap a o
Está cada vez más sucio, oscuro e inseguro, y es verdad que no es desde esta administración, sino de años atrás, pero el alcalde se comprometió a levantar la ciudad, sin excusas, si le piden reparar un drenaje pide que paguen”.
lado, pues seguimos con la falta de luz, drenajes abiertos, y la inseguridad que, aunque digan que ya bajó, seguimos siendo víctimas de robos, tal vez la falta de luz sea un factor”, señaló.
Por su parte Ignacio Mercado, residente de la colonia Jardines del Valle, complementó que, en el año y medio de la gestión de Lamarque Cano, en su experiencia ha visto una disminución de casos de violencia, pero solo en algunas colonias, mientras que en otras se han incre-
n la colonia mpliación lame a pi en atención accione e me o a
mentado, sobre todo los robos a viviendas, carros y a la propia ciudadanía.
“La inseguridad ya es una constante en la ciudad desde hace años, acá en Jardines del Valle, si bien había robos hace año y medio, se han hecho más comunes, también la pinta de grafitis y robo a talleres y casas, en mi taller me han robado dos veces en la última semana, y creo que es por las casas abandonadas donde se meten los cholos e indigentes a drogarse”, declaró.
El alcalde Lamarque Cano conocía de antemano los problemas que existían, además ya tenía el conocimiento de cómo gobernar, por lo que confiamos en que haría un trabajo más intensivo, pero ya va a la mitad y se avanza lento”.
FERNANDO MONTEVERDE CIUDADANO
e in tala n p e to e oco o en el ent on e o no e opaco e nciona ante el a
La n ación pi e a a pa a c mpli el e o e lo meno e
alegría de poder ayudar a cumplir el sueño de los pequeños”, declaró.
Finalmente detalló que para las personas que requieran mayor información del programa de padrinos, pueden contactarse mediante mensaje a la página de FaceBook, ‘Fundacion Jesucristo Misericordioso Ayuda de niños con Cáncer A.C.’ o por WhatsApp al número 6441 92 27 85.
Cabe recordar que la fundación diariamente ofrece un platillo balanceado de desayuno y comida, a más de 25 niños de oncología y su familiar cuidador, en su mayoría foráneos, de las 8:00 a las 16:00 horas, a un bajo precio para resurtir la despensa.
Erica Ayón, explicó que toda aquella persona que desee ayudarlos puede hacerlo en donación directa de alimentos no perecederos a sus instalaciones o convirtiéndose en padrino con una aportación mensual que puede ir de los 120 a los 200 pesos.
Niños y sus familiares se benefician diariamente de las acciones de beneficencia de la fundación.
Como parte de las acciones de prevención y atención a la ciudadanía y tener un saldo blanco en Semana Santa, la Delegación de Cruz Roja en Cajeme, informó que, durante estos días, habilitarán un módulo de atención en el poblado de Hornos, además de contar con el personal capacitado para atender cualquier reporte que se presente esos días.
El coordinador de la institución, José Luis Osegueda Osegueda, explicó que con el apoyo ciudadano se colocara el punto de atención para atender a la gente que acuda a los distintos paseos que hay rumbo a la presa Oviachic.
“Hay una persona de la comunidad de hornos que tiene locales y nos los presta, ponemos el puesto de atención, por día van a asistir más de 10 elementos de Cruz Roja, es decir, en los cua-
Queremos pedirles que la convivencia sea familiar, si vamos a llevar a nuestra familia no hay que tomar bebidas alcohólicas porque dañamos a terceros por consecuencias lamentables, queremos que tengan mucho cuidado para evitar accidentes lamentables”.
JOSÉ LUIS OSEGUEDA CRUZ ROJAtro días van a participar entre 40 y 50 elementos”, precisó.
Del mismo modo añadió que por cuestión de seguridad, los paramédicos estarán en un horario de
El coordinador de Cruz Roja, exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones sobre todo para los que acudan con cuatrimotos y vehículos tipo ‘razer’, recordando que en años pasados se han reportado accidentes por el mal uso de las unidades.
7:00 a 19:00 horas, en los días fuertes de la Semana Santa. “Anteriormente se quedaban las 24 horas, pero por cuestiones de seguridad del personal ahora sólo estarán durante su turno, pero no quiere decir que se dejaran de atender los servicios, el personal de la delegación se mantendrá a pendiente, y pedimos a los que acudan a divertirse que lo hagan con precaución”.
El municipio vivió una violenta jornada el sábado, alcanzando la cifra de 62 personas sin vida por hechos violentos en el mes de marzo, de los cuales 5 fueron reportados durante el fin de semana en las colonias Beltrones, Sonora, Reforma y Aves del Castillo.
El primer código rojo se reportó alrededor de las 16:40 horas del sábado en la calle Rododendro entre Carde Negro y Camelia Blanca, de la colonia Beltrones, al oriente de Ciudad Obregón, en donde un grupo de sujetos armados privaron de la vida a dos hombres.
LOS HECHOS De acuerdo con información en el lugar, los ahora occisos se encontraban platicando por fuera de un
domicilio cuando sujetos con armas de fuego arribaron al lugar y les dispararon en repetidas ocasiones para posteriormente retirarse del lugar con rumbo desconocido.
Sobre las víctimas se dio a conocer que fueron identificados con el nombre de Jonathan Iván L. T., de 21 años, mientras que la segunda víctima sólo fue identificada con el apodo de ‘El Tacuachi’, fueron los propios paramédicos de la Cruz Roja quienes al acudir al lugar dictaminaron que estos ya no contaban con signos vitales.
MACABRO HECHO Posteriormente, alrededor de las 21:30 horas del propio sábado, se reportó un segundo hecho violento cuando vecinos de la colonia Sonora, reportaron a la línea de emergencia 911, la presencia de una cabeza humana abandonada en el
La ni a e ó e a o el camión el t an po te p lico
camellón de la calle CTM y Coahuila al sur de Ciudad Obregón.
Al acudir al lugar, los agentes policiacos fueron alertados de más partes humanas arrojadas a lo largo de la calle CTM, por lo que se solicitó la presencia del Servicio Médico Forense (Semefo), para el
lemento el e icio ico o en e e enca a on el le antamiento e lo c e po
levantamiento de las partes, una vez en los laboratorios forenses se identificó a la víctima como Arturo Q. A., alias ‘El Pariente’, de 49 años, quien se informó había sido privado de la libertad durante el viernes en la colonia Cuauhtémoc Cárdenas, por sujetos desconocidos.
La tarde de ayer se activó un código rojo cuando dos automóviles terminaron bajo un camión de transporte público tras un triple choque por no respetar el alto, esto al norte de Hermosillo, un hombre resultó con lesiones.
La jornada del sábado alrededor de las 22:10 horas se reportó un fuerte choque de vehículos en el cruce de las calles 5 de Febrero y 6 de Abril, de la colonia Centro de Ciudad Obregón.
LOS HECHOS De acuerdo a los primeros reportes una mujer circulaba a bordo de un vehículo tipo sedán, por la 6 de Abril, de poniente a oriente, pero al llegar a la 5 de Febrero se pasó el semáforo e impactó a otra unidad.
3
Personas fueron las víctimas del accidente vehicular donde una de estas perdió la vida.
Tras la colisión dentro del carro impactado quedó una mujer prensada, por lo cual se solicitó la presencia del cuerpo de Bomberos y paramédicos de Cruz Roja, quienes trabajaron en la escena, mientras que agentes de Tránsito Municipal recabaron la información de lo
LOS HECHOS El incidente ocurrió cerca de las 17:00 horas de ayer entre las calles bulevar Pueblo Nuevo y Dr. Jiménez Cervantes, luego de que el conductor, un hombre de 59 años, de un vehículo tipo
ocurrido para el deslinde de responsabilidades.
Más de 10 minutos tardaron los rescatistas para sacar a la fémina del destrozado vehículo, para posteriormente trasladarla a un hospital de la localidad, donde de acuerdo con información proporcionada por Cruz Roja, la señora presentó traumatismo craneoencefálico y fractura en el brazo derecho y tras varias horas de agonía, durante los primeros minutos de ayer, se
Minutos más tarde, alrededor de las 23:40 horas, un nuevo ataque se suscitó un tercer ataque armado en el bulevar CTM y calle Colibrí, en la colonia Aves del Castillo, donde un vendedor de hot dogs, fue asesinado a balazos mientras realizaba su labor, de acuerdo con testigos, el finado estaba sobre
2 Horas tardaron los agentes de Tránsito para retirar los restos de la unidad y liberar la circulación de la calle.
sedán no respetara la señal de alto fija.
Lo cual derivó en que impactara contra una unidad de transporte público, por lo cual se requirió la presencia de
informó que no superó las heridas, perdiendo la vida mientras recibía la atención médica.
Sobre esta persona se dio a conocer que fue identificada como Gloria C. M., de 42 años, con domicilio en la colonia Real del Norte.
En el vehículo también se encontraba una menor quien resultó con lesiones que no ponen en riesgo su vida, mientras que la conductora de la unidad que impactó por la parte trasera al vehículo de la mujer que perdió la vida, fue identificada como Velia Concepción I. B., de 49 años, quien presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, durante el accidente.
En todos los casos acudieron agentes policiacos de los tres órdenes de gobierno, así como elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron del levantamiento de indicios balísticos y entrevistas con testigos.
Víctimas mortales en hechos violentos se reportan en el municipio durante marzo.
la banqueta atendiendo su puesto, cuando sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones. Finalmente, a las 19:00 horas de la jornada de ayer, una persona del sexo masculino fue privado de la vida con proyectiles de arma de fuego, en la colonia Reforma, mientras se trasladaba por el lugar a bordo de una bicicleta.
paramédicos de la Cruz Roja, quienes, tras rescatar al conductor del interior de la unidad, lo trasladaron a un hospital de la localidad para recibir atención especializada. Agentes de Tránsito Municipal acudieron al lugar para tomar nota del hecho y encargarse del deslinde de responsabilidades, así como el de retirar las unidades colisionadas.
e cati ta ac ie on al l a pa a a ilia a la ctimaDeportes
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
ame ol ió e le ión pe o La e ca e on en ca a ante ica o
Los Bulls opacan el regreso de LeBron
SIN AVISO DeMar DeRozan agregó 17 puntos por los Bulls, que fácilmente anularon el regreso de James con una actuación impresionante en su séptima victoria en nueve juegos. LaVine acertó 11 de sus primeros 14 tiros para liderar el esfuerzo ofensivo que puso fin a las tres victorias seguidas de los Lakers, a pesar del regreso del líder anotador en la historia de la NBA. James se perdió 13 partidos con una
EL JUEGO ll La e 118 108
lesión en el pie derecho, ausentándose cuatro semanas en la pelea de los Lakers por un sitio en los playoffs. El equipo reportó pocas actualizaciones de su recuperación y su regreso llegó sin mucha anticipación o aviso, ya que la decisión se hizo apenas en el calentamiento previo al juego de este domingo. Y sólo por segunda vez en sus 20 años de carrera y 1.958 partidos en su carrera en la NBA, James no fue titular.
La Selección Mexicana de Futbol no solamente sufrió un veloz e impetuoso equipo de Jamaica, además la afición que asistió al Estadio Azteca les hizo saber su descontento con sonoros abucheos durante el loco empate 2-2 en la última fecha de la fase de grupos de la Concacaf Nations League.
Este resultado permitió al equipo dirigido por Diego Cocca avanzar al Final Four de este certamen, no sin antes sufrir tras estar abajo en el marcador en dos ocasiones, lo que los hubiera dejado eliminados ante un torrencial aguacero que incluyó una tormenta eléctrica al Sur de la Ciudad de México.
BOLETO ‘AGUADO’ México tuvo que remar contracorriente. Jamaica, con personalidad, logró adelantarse dos veces y logró detener al equipo de todos en un 2-2 que le dio un pase de lágrima a los nuestros al final four de la Nations League de Concacaf.
Cocca arrancó el enojo de los seguidores desde el pitido inicial. Memo Ochoa, Jorge Sánchez, Héctor Moreno y Luis Romo fueron acribillados con sonoros abucheos que se hacían menos mientras el sonido local intentaba apaciguar las aguas.
La ca e a el c ano me icano a cie e como la e p ma
Arozarena brilla con Rays de Tampa Bay
SE GANA CARIÑO
El cubano, naturalizado mexicano, lo hizo en plan grande, destacando en el juego de entrenamiento entre los Tampa Bay Rays y los Detroit Tigers. Arozarena, no pudo evitar la derrota de su equipo por 10-11. Sin embargo, destacó con 1 carrera, 2 impulsadas y un par de imparables.
El nombre de Randy Arozarena apareció entre la novena ideal del Clásico Mundial de Beisbol por su gran aporte a la Selección Mexicana.
El momento fue compartido por la cuenta de la MLB en México y que de inmediato recibió comentarios positivos para el jugador.
El Tricolor se notó desubicado, Edson bajaba entre los centrales cuando los Reggae Boyz iban al frente. El del Ajax se perdió en la primera y lo pagó caro. Decordova-Reid sacó un potente disparo que terminó por besar la red.
El ‘Chucky’ Lozano fue el más animado. Hirving recorrió la banda con sapiencia y mandó un centro que Henry dejó pasar. La sorpresa fue total, Orbelín entró solito para igualar la contienda.
México no aprendió de sus errores. Los descuidos se hicieron la característica mexicana. Gallardo y Sánchez fueron avenidas
por las bandas que fueron aprovechadas por los jamaicanos.
El Tricolor perdió hasta en pelota parada. Edson no vio que DecordovaReid peinó el balón y terminó por desviarlo a su propia portería.
La lluvia amenazó y el reloj se detuvo poco después de la anotación jamaiquina. Después de 20 minutos, los verdes mostraron carácter. Henry
peleó un balón en el área y fue derribado. Penalti. El consentido de la gente apareció. Hirving Lozano sacó potente disparo al centro para volver a empatar el juego en el agregado del primer lapso.
El complemento lució perfecto para concretar la remontada. Cocca insistió con la presión, pero sus jugadores parecían no entenderle. Raúl y Lainez fueron al campo mientras el respetable pedía a Santi.
EL JUEGO amaica ico
2 2
25 Remates realizó México, por 6 de Jamaica; aunque ambos solo tuvieron cuatro a portería.
El silbatazo se escuchó y fue opacado por la voz en pleno reclamo del Coloso de Santa Úrsula. No hubo más, México está en el final four de la Concacaf, de pura lágrima.
L i illa a a o al
n tiaza n an a lo el a o e e mo illo con t o eo
Fiesta total es la que se vivió en el Dúo Park de Ciudad Obregón, por el primer Torneo Anual de Pádel que organizó.
Jugadores de diferentes partes del estado participaron en este gran evento deportivo.
Fueron tres días de plena actividad las que se vivieron en tierras cajemenses, siendo ayer la ceremonia de clausura y premiación.
Villegas- León y SalgaGastélum, de Ciudad Obregón, fueron los encargados de disputar el título de la categoría A, de la primera fuerza del torneo.
Mientras que, Andrés Astiazarán y Juan Pablo Delgado, de Hermosillo, resultaron los ganadores de la segunda fuerza.
Además de las emociones vividas en cada duelo; familiares y amigos que acudieron al evento, pudieron disfrutar de múltiples alimentos y bebidas.
Cabe mencionar, que este es el primer torneo que se realiza en tierras cajemenses, y se espera que sea un antes y después, ya que se tiene contemplado que el Dúo Park, albergue año tras año, este prestigioso certamen.
ic te a ol o c ai t o e amea
o i o l a o a a a a
ep e entante e a eme en la an inal
La competencia comenzó el pa a o ie ne inalizó a e
a e e an e ami o en el o neo n al e el
at o ita a io
an inten i a epo ti a e i ió en la inal
STAFF redaccion@tribuna.com.mx