EURORREGIONES
‘Río Miño, un destino navegable’ Se ha puesto en marcha una ruta fluvial que navega por el Miño desarrollando el potencial turístico de la Eurorregión. Los cascos históricos de cada una de las ciudades, su cultura y sus características propias de un entorno natural privilegiado. Se trata de un proyecto elaborado por el exalcalde Arturo Grandal y que, por fin, puede ver la luz. Una ruta fluvial que une los puentes de las dos Eurociudades de la región, Salvaterra-Monçao a TuiValença, recorriendo los 16 kilómetros en total, deteniéndose en cada una de ellas para realizar visitas guiadas dando relevancia a sus características culturales y turísticas.
Dos Eurociudades: Salvaterra–Monçao y Tui–Valença unidas por una ruta fluvial turística-cultural
Tui
Las autoridades municipales, marítimas y ot os invitados, durante la t avesía inaug ral de las r tas.
E
l proyecto de creación de las Rutas en barco fue impulsado por el exalcalde de Salvaterra de Miño, Arturo Grandal, y como es de suponer, no ha sido sencillo llevarlo a la práctica. Pero la voluntad de las partes lo ha hecho posible para que hoy las rutas sean una realidad. En la creación y puesta en marcha de este proyecto han participado las dos eurociudades: Tui4 Trotamundo 10 – Nº 81 – h s://t otamundo10.wordpress.com/
Valença y Monçao-Salvaterra, la Dirección Xeral de Patrimonio Natural y la Axencia de Turismo de Galicia junto con Turismo Porto y Norte de Portugal. Tras la inauguración celebrada a mediados de diciembre, las rutas han comenzado hace unos días, concretamente en Navidad, y se extenderán hasta el verano (teniendo siempre en cuenta las condiciones propias de un río caudaloso). Se ofrrecen excursiones turísticas de día