Trotamundo10 - Nº70

Page 48

SALUD

Patología Ha pasado un año desde que se hicieron públicos los primeros casos de una extraña neumonía que causaba diferentes grados de gravedad. Pero solo ahora los médicos están empezando a identificar los efectos secundarios en pulmones y bienestar general en los pacientes que se recuperan. Los síntomas de fatiga y dificultad para respirar se mantienen incluso en los que sufrieron la enfermedad más leve.

Lo que sabemos sobre las secuelas de la covid-19:

Pacientes graves y leves las comparten “A los dos o tres meses del alta, cerca de la mitad de los pacientes siguen con síntomas y el más frecuente es la sensación de falta de aire”, asegura Signes-Costa, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, que ha liderado un estudio en hospitales españoles

A

ntonio Olave, de 63 años, estuvo tres semanas ingresado en el Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, Madrid, a finales de octubre de 2020. Su diagnóstico fue neumonía bilateral grave por covid-19 e insuficiencia respiratoria severa, entre otras afecciones. El día que le dieron el alta había perdido 12,5 kilos y seguía con oxígeno, pero pensó estar totalmente curado. No fue más que el principio de un largo proceso de recuperación que aún hoy continúa. “Me trajeron en silla de ruedas a casa porque me costaba mucho caminar. Para subir las escaleras a la planta de arriba de mi casa tenía que descansar a mitad del rellano”, cuenta Olave. A pesar de haber salido del hospital, Antonio sufría un gran cansancio, le dolían todos los músculos, tenía astenia y dificultades para concentrarse y memorizar las cosas, confiesa. Estos efectos poscovid, además de la deshidratación, sobre todo en palmas de manos y pies, duraron varios días después del alta; algu48 Trotamundo 10 – Nº 70 – h s://t otamundo10.wordpress.com/

Adeline Marcos Fuente: Agencia Sinc Derechos: Creative Commons

nos, incluso semanas, en particular la astenia. “No me podía levantar del sillón”, dice. Pero poco a poco, los síntomas fueron remitiendo, salvo en el caso de los pulmones, que no le dejaban del todo inspirar profundamente. Como Antonio, unos 65 millones de personas de los 95 millones que se han infectado de SARS-CoV-2 se han curado en todo el mundo. Sin embargo, aún se sabe poco sobre la salud pulmonar y el bienestar general de los supervivientes, independientemente del grado de gravedad de covid-19 que hayan sufrido. “Solo ahora estamos comenzando a saber realmente cuáles son las secuelas de la covid-19. Se han observado problemas de salud persistentes, en particular fatiga y dificultad para respirar”, señala Liam Townsend, investigador en el departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital St James’s en Dublín, Irlanda. Además de la fatiga —el síntoma más común— y de la dificultad para respirar, los pacientes recuperados también reportan dolores y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.