facebook.com/tusaludvegetariana
2
En esta
Para celebrar a las mujeres en nuestras vidas, hemos incluido este mes varios artículos explorando alternativas diferentes para regalos, aceites esenciales y cuidados para su salud, consejos para madres principiantes y lactancia, entre otros. Además, encontrarás valiosa información sobre la quinua, el dong quai, nutrición para mejorar la memoria, la relación entre la periodontitis y las enfermedades cardíacas, y mucho más. Espero que disfrutes de esta edición y que la información aquí compartida te sea de provecho. Y a todas nuestras lectoras celebrando este Mes de las Madres, ¡muchas felicidades y gracias por la gran labor que haces! Hasta pronto,
DIRECTORA
Marisol Ojeda Molina marisol@tusaludpr.com
EDITORA
www.TuSaludPR.com info@tusaludpr.com
DIsEñO gRáFICO
Para pautar anuncios llámanos al: (787) 444-0440 • (787) 998-0478
JLM Design 2 www.jlmdesign2.com
IMPRENTA
Impresora Nacional Síguenos en:
5 5 minutos para una relajación total 8 Relación entre enfermedades cardiovasculares y periodontitis 10 Antienvejecimiento con la acupuntura
14 16 18 21 23 24 26 28 29
Periódico Tu Salud Cond. Darlington, Ofic. 704 Ave. Muñoz Rivera #1007 San Juan, PR 00925-2723
Elisa Burgos elisa@tusaludpr.com
Edición
3
Consejos sobre la lactancia Cuando llega el primer bebé La milenaria y sagrada quinua Spa para el alma 6 formas de ser el mejor amigo de tu mascota Yoga para el cuello Regalos para mamá Los Makko-Ho’s: elemento fuego SeccioneS y DirectorioS Nutrición para mejorar la memoria 7 y 11 De aquí y de allá
recetaS
El Mes de las Madres es un excelente momento para celebrar a esas maravillosas mujeres en nuestras vidas. Tomar una pausa para agradecer las bendiciones que tenemos al contar o haber contado con alguna persona especial que nos preste apoyo, amor incondicional y “tongoneo” es algo que se puede y debe hacer en cualquier momento; sin embargo, aquellas ocasiones que hemos marcado en el calendario para este propósito nos sirven de recordatorio. Pausamos para mirar en nuestras vidas a quienes tenemos que agradecer por esa energía maternal y sabiduría... en mi caso, pienso en mi queridísima madre Evelyn, mi intrépida tía Marisol, mi amorosa abuelita Moli y la efusiva Sonia, que me criaron con tanto amor. Además, todas las fabulosas mujeres que me inspiran constantemente, como Delia, Carmen, Josefina, Mili, Aimée, Adriana, Tina, Marisel, Alyn, Yahaira, Alma, Nilsa, Olga, Migdalia, Heisha, Natalia, Carmen-Venus, Karla, Rosa, Blanqui, Teresita, Alba, Claudia, María Isabel, las sabias Vanessas; y muchas maravillosas mujeres más que he tenido el honor de conocer en esta trayectoria de vida... ¡y todas las que me faltan por conocer!
Mayo 2013
15 Galletas de avena 19 Quinua con doble setas 22 Napoleones de papa y pimiento asado 27 Papas sazonadas al estilo marroquí
Cultivo del Mes: El Brócoli Descubriendo el Dao-In Planta Medicinal: Dong Guei Entérate Productos y Servicios 31 Dónde comer... ¡Rico y saludable! Tiendas de productos naturales 9 20 25 30
Busca en • Embarazo vegetariano • Los secretos del éxito para la madre soltera • Un dulce despertar para Mamá
ANDO
CELEBR
S 20 AÑO
IRCULACIÓN! ¡EN C
El periódico Tu Salud: Lo Más Importante no se responsabiliza por la información o imágenes que proveen nuestros anunciantes. Cualquier oferta, producto o servicio es exclusivamente responsabilidad de los anunciantes. Además, los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores. Los artículos editados y los artes de los anuncios preparados por este periódico son propiedad de Tu Salud. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en algún sistema de recuperación de datos o transmitida por medio alguno, ya sea electrónico, mecánico, fotocopias, grabaciones o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de Tu Salud.
PARA
REFLEXIONAR Y TOMAR ACCIÓN “Lo único de importancia en la vida, cuando nos tengamos que marchar, serán los rastros de amor que hemos dejado atrás.”
- Albert Schweitzer
Accede lA RecetA SecRetA del MeS
facebook.com/tusaludvegetariana
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
3
Hay muchos síntomas porque cada mujer es diferente y nuestras hormonas, similarmente a como ocurre durante el embarazo, actúan diferentes en cada una de nosotras. Así es que se puede tener una variedad de síntomas tanto como no tener ninguno. Es muy recomendable que si comienzas a sentir los síntomas consultes a un profesional de la salud. También debes buscar información sobre este tema, ya que
hay muchas hierbas medicinales que nos ayudan a regular el nivel hormonal; por lo que en la etapa premenopáusica podrías comenzar a tomar teses medicinales. Los estudios en la aromaterapia indican que los aceites esenciales (los cuales provienen de las plantas medicinales) favorecen a las mujeres que están en la pre y menopausia. Podrías preparar un aceite medicinal de aromaterapia con aceites esenciales de:
• Salvia • Geranio • Rosas • Jazmín • Hinojo • Manzanilla • Ilan Ilan • Lavanda • Menta • Mandarina
Por Marisel Cardona / Periódico Tu Salud
La menopausia es un proceso normal, pero que se vuelve complejo para muchas mujeres, ya que produce muchos síntomas físicos y psicológicos que afectan nuestras vidas y a las personas que nos rodean. Es el cese permanente de la fertilidad y de la menstruación de una mujer. Los síntomas más comunes son palpitaciones, sofocación, picor, aumento de peso, insomnio, dolor en las articulaciones, pérdida de líbido, sequedad vaginal, ansiedad, depresión, irritabilidad, y muchos otros.
Puedes diluir unas gotas de cada aceite esencial en una onza de aceite de oliva, coco, girasol o el aceite vegetal de tu preferencia.
•Pasar el aceite medicinal justo encima del pubis (estómago bajo) y frotar a favor de las manecillas del reloj.
Las diferentes formas de utilizar estos aceites medicinales para síntomas relacionados a la menopausia incluyen:
•Cuando quieras utilizar aceites esenciales para la depresión y la ansiedad, vierte 2 ó 3 gotas en tus manos, inhala profundamente y pasa tus manos justo en el medio del pecho y en el área del corazón, a favor de las manecillas del reloj.
•Verter dos o tres gotas en tus manos y olerlas cada vez que viene una molestia. •Verter dos o tres gotas y pasarlas por la sien, nuca, hombros y frotar sobre los brazos.
La autora es químico-artesana, prepara infusiones y aceites medicinales en su taller en Caguas. Para más información, comunícate al 787-678-9988.
4
facebook.com/tusaludvegetariana
Aceites
Mayo 2013
medicinales para... El Insomnio En 1/2 onza de aceite de girasol, disuelve: 5 gotas de aceite esencial de lavanda 2 gotas de aceite esencial de salvia 1 gota de aceite esencial de manzanilla La SofocaciĂłn En 1/2 onza de aceite de girasol, disuelve: 6 gotas de aceite esencial de menta 3 gotas de aceite esencial de mandarina 1 gota de aceite esencial de hinojo La Ansiedad En 1/2 onza de aceite de girasol, disuelve: 5 gotas de aceite esencial de ilan ilan 1 gota de aceite esencial de rosas 1 gota de aceite esencial de jazmĂn 1 gota de aceite esencial de lavanda La DepresiĂłn En 1/2 onza de aceite de girasol, disuelve: 5 gotas de aceite esencial de rosas 2 gotas de aceite esencial de geranio 1 gota de aceite esencial de ilan ilan La Resequedad En 1/2 onza de aceite de girasol, disuelve: 6 gotas de aceite esencial de manzanilla 5 gotas de aceite esencial de lavanda Las Articulaciones En 1/2 onza de aceite de girasol, disuelve: 5 gotas de aceite esencial de salvia 3 gotas de aceite esencial de manzanilla 3 gotas de aceite esencial de lavanda
Mayo 2013
5
facebook.com/tusaludvegetariana
minutos para una relajación
tOtaL
Por Por Sonia L. Cepeda Hernández, M.A. Periódico Tu Salud
5 Vivimos todos los días de nuestra vida en un “ajoro” desenfrenado en el que separamos muy poco o ningún espacio para la relajación. Nuestros cuerpos y cerebros corren como si estuviesen movidos continuamente por un motor, que al parecer no se le acaba la gasolina. Lamento informarte que esa fuerza que nos mueve, si no la renovamos y recargamos, se agota. El precio de no tomarnos el tiempo necesario para descansar y relajarnos es sumamente peligroso. Este precio puede reflejarse en dificultades, ya sean físicas o emocionales, o inclusive, ambas. No relajarnos a tiempo y adecuadamente puede disparar nuestros niveles de tensión, ansiedad y estrés. Sólo algunos de los síntomas que se pueden presentar son: mal humor continuo, desgano, cansancio, dolor y tensión muscular, dificultades digestivas, fatiga, insomnio, desgastes físicos y emocionales. En el peor de los casos podemos llegar a desarrollar enfermedades físicas incapacitantes o terminales y trastornos emocionales en nuestro estado de ánimo o personalidad. No necesitamos tener muchísimo tiempo ni gastar grandes sumas de dinero para relajarnos.
6
facebook.com/tusaludvegetariana
Mayo 2013
Al contrario, las técnicas más exitosas son las que se pueden realizar en cualquier momento y sin costo alguno. Sencillamente las integramos a nuestro diario vivir. Para relajarnos podemos hacer cosas tan sencillas como darnos un baño de agua tibia, utilizar aromaterapia, tomar una taza de té de hierbas relajantes, escuchar la música que nos gusta, ejercitarnos, practicar yoga, meditar, tener una buena conversación o leer un buen libro. En fin, cualquier cosa que nos cause bienestar físico y emocional en medio del agite diario.
A continuación comparto un ejercicio de relajación para que lo comiences a practicar. Sacar tan sólo 5 a 15 minutos en tu rutina diaria para centrar y relajarte redundará en beneficios a tu salud y bienestar. Puedes hacer una grabación de tu voz leyendo el texto y usarla cuando lo necesites, hasta que ya tengas el ejercicio memorizado. También puedes pedirle a otra persona que lo lea para ayudarte a hacer una meditación guiada. Inclusive, puedes guardar una copia en tu oficina para momentos de tensión.
Ejercicio de relajación:
tu cuerpo se relaja más y más... más tranquilo... más relajado... Siente todo tu cuerpo ligero en ese lugar de bienestar: tu cabeza... cuello… espalda… brazos... tronco... piernas... pies. Todo tu cuerpo muy relajado, muy descansado. Toma conciencia de este estado de relajación de paz y tranquilidad.
1. Adopta una postura de relajación sentado, parado o acostado por unos momentos simplemente para detenerte... siente que algo cesa. 2. Realiza tres respiraciones muy profundas inhalando, hasta sentir todo tu pecho y estómago muy llenos. Exhala, sacando todo el aire que tomaste. Cuando te dispones a la relajación, concluye la necesidad de prisa. A partir de ahora, la velocidad no importa: importa la calma, importa descansar. Siente la respiración tranquila, enfoca toda tu atención en ella. 3. Observa como el aire entra y sale por tu nariz. Simplemente observa como entra aire fresco y sale tibio; entra fresco, sale tibio. Con cada respiración siente como el oxígeno llega hasta cada última célula de tu cuerpo. Mientras respiras, tu cuerpo se relaja más y más. Imagínate en un lugar muy placentero, en el que quieras estar y te sientas relajado. 4. Continúa respirando tranquilamente. Con cada respiración
5. Enfocado en el ritmo y las sensaciones de la respiración, visualiza que con cada respiración el oxígeno llena tu cuerpo y se vuelve más ligero, más liviano. Siente tu circulación, siente como tu cuerpo se relaja: conforme respiras, tu cuerpo se relaja más y más. 6. Ahora te preparas para abandonar el ejercicio, conservando todos los beneficios conscientes e inconscientes que éste proporciona. Cuenta lentamente 1... 2... 3... abre y cierra las manos lentamente y toma aire con más intensidad, realizando una última respiración completa y profunda. Pruébalo... ¡te sentirás renovado! Si logras integrarlo a tu rutina diaria, verás una diferencia. La autora es psicóloga licenciada.
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
Tu alternativa vegetariana en Manatí
Nilda Crespo, Nancy Ríos, Lourdes Rodríguez y Evaristo Hernández
Residente de Manatí y áreas adyacentes, ahora tienes un lugar donde podrás encontrar rica comida vegetariana. En El Pilón Vegetariano, localizado en la Carr. #670, Km. 3.4, te ofrecen un delicioso menú diferente todos los días, con el sabor criollo que a ti te gusta y buscas. Ofrecen sabrosos platos tales como mangú de viandas, proteína encebollada y en salsa, arroces, diferentes clases de granos y muchos más. También, podrás disfrutar de bebidas y batidas nutritivas y saludables. Todo esto, a precios razonables y en un ambiente familiar. Su horario es de lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. Llama para preguntar por su menú: 787-884-7980. Además, en el mismo local de El Pilón Vegetariano, se encuentra High Life Health Food & Books Center, abierto lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Allí podrás obtener una amplia variedad de comestibles vegetarianos, libros, CDs y DVDs. Información: 787-884-7979.
7
Rejuvenecimiento total con Belanova Belanova Adelgazamiento y Estética, Inc. pone a tu disposición una amplia gama de servicios estéticos corporales, faciales, láser y de salud nutricional. Contamos con la más avanzada tecnología, incluyendo equipos para cavitaciones, radiofrecuencias, vacuum, multifunciones, máquinas de oxígeno, microdermoabrasión, microcorrientes, terapia de luz y otras. Belanova brinda atención personalizada en todos sus servicios. De esta manera nuestros clientes disfrutan de una experiencia verdaderamente placentera y renovadora, permitiéndoles alcanzar esa figura y bienestar que tanto anhelan. Nos especializamos en todo tipo de tratamientos con láser y “lipo láser”, lo último para eliminar grasa y reducir peso. Además, ofrecemos tratamientos faciales con los mejores productos naturales de células madre y masajes terapéuticos con aceites esenciales para hacer de tu visita una experiencia inolvidable. Para una orientación completamente gratis, comunícate al 787-786-6500. www.belanovapr.com La información que aparece en esta sección es suministrada por nuestros anunciantes y es de su entera responsabilidad.
Medicina Oriental y Alternativa en Qi Wellness Center
Dr. Ernesto Herger Anadón, OMD, LAc
Desde su niñez, el Dr. Ernesto Herger Anadón ha estado fascinado por la medicina alternativa, gracias a la influencia de su padre naturópata. Luego de adquirir un doctorado en Medicina Oriental en los Estados Unidos, hizo una práctica en ShuGuang Hospital en China. Allí profundizó su conocimiento de la medicina china y observó cómo la incidencia de condiciones comunes en el Occidente, como la diabetes y el asma, eran mucho menores allá. Con estos conocimientos decidió abrir Qi Wellness Center en Puerto Rico, ofreciendo una fusión de terapias incluyendo acupuntura, herbología, tuina, moxibustión, masajes terapéuticos, quelación, aromaterapia, reflexología y drenaje linfático. Enfatizan en la importancia de diagnosticar las condiciones de salud con la mayor presición posible para crear planes de tratamiento personalizados. Cuentan con acupunturistas, médico internista, enfermeras y terapeutas de masaje para lograr la alternativa óptima para cada paciente. Información: 787-725-9494
8
facebook.com/tusaludvegetariana
Mayo 2013
Relación entre enfermedades
cardiovasculares y periodontitis Por Dr. Miguel Ángel González, DMD, MS Periódico tu Salud
La enfermedad periodontal es una condición inflamatoria crónica que va destruyendo las encías y el hueso que dan soporte a los dientes. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y la Academia Americana de la Periodoncia estiman que aproximadamente dos de cada tres personas tienen algún tipo de esta inflamación, desde gingivitis leve hasta periodontitis severa. Por otro lado, las enfermedades cardiovasculares se refieren comúnmente a condiciones que envuelven vasos sanguíneos tapados o estrechos, los cuales pueden llevar a derrames cerebrales y/o a ataques del corazón. La inflamación es un factor de riesgo mayor... más aún que el colesterol. Las enfermedades cardiovasculares son la causa número uno de muertes en los Estados Unidos. Últimamente se han publicado artículos que hablan sobre la enfermedad periodontal y su relación con las enfermedades cardiovasculares. Lo que se ha encontrado es que sí existe una asociación entre estas dos enfermedades. Sin embargo, una relación causal todavía no ha sido establecida. Sí sabemos que la base para la relación entre estas dos condiciones es la inflamación. La inflamación es la primera respuesta corporal a cualquier tipo de lesión. Aunque la inflamación puede ser beneficiosa bajo ciertas condiciones, al verse descontrolada (conocida como inflamación crónica) puede ser dañina
y causar daños a los tejidos (ya sean periodontales o cardiovasculares). Existen varios marcadores para la inflamación. Uno, llamado “C-Reactive Protein” o “CRP” (por sus siglas en inglés), se ha encontrado en altas cantidades en pacientes de periodontitis, enfermedades cardiovasculares, o ambas. El obtener el CRP alto en una sola prueba no debe ser causa para preocupación. Sin embargo, el tenerlo alto en pruebas subsiguientes puede ser indicio de algún tipo de inflamación crónica. La inflamación crónica está presente en infecciones sostenidas, tales como periodontitis y/o enfermedades cardiovasculares. Aquí es donde aparenta existir un enlace común entre estas enfermedades. Ciertos estudios han indicado que el manejar la inflamación de una enfermedad, ayuda a manejar el riesgo de la otra. Los estudios de la relación entre estas dos condiciones siguen en proceso. Se sabe que lo más importante para tratar cualquier condición es la prevención. Es por esto la importancia de mantener visitas anuales (o como su médico recomiende) a su médico de cabecera y dos veces al año con su dentista. Para más información, puedes visitar la página de la Academia Americana de la Periodoncia: www.perio.org, o www.PerioPR.com El autor es periodoncista. Para más información, comunícate al 787-756-5252.
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
9
El brócoli El brócoli ha existido por más de 2,000 años. La palabra “brócoli” proviene del latín brachium, que significa “rama” o “brazo”. El brócoli fue cultivado y cosechado por primera vez en Nueva York y luego trasladado a California en los años 1920. Unas cuantas paletas viajaron de regreso a la costa este, y ya para 1925 el brócoli se había ganado su puesto en los mercados. Este vegetal es muy conocido por sus nutrientes anticancerígenos. Es un vegetal crucífero, miembro de la familia del repollo y útil en la prevención de ciertos tipos de cáncer.
Variedades El brócoli se cultivó por primera vez en la provincia italiana de Calabria, por lo cual recibió el nombre de Calabrese. Hoy en día existen muchas variedades. En los Estados Unidos, el tipo de brócoli más popular es el verde italiano o variedad Calabrese. Sus verdes troncos terminan en florecitas de color entre verde y morado, agrupadas en haces en forma de sombrilla.
Curiosidades acerca del brócoli ¡El consumo de brócoli ha aumentado en más de 940% en los últimos 25 años! Es una buena fuente de vitamina A, vitamina C, potasio, folacina, hierro y fibra. Onza por onza, el brócoli contiene tanto calcio como la leche de vaca y algunos fitoquímicos importantes: betacaroteno, indoles e isotiocianatos. Los fitoquímicos evitan que se formen los agentes cancerígenos (sustancias que provocan cáncer). También evitan que los cancerígenos ataquen ciertas células y ayudan a fortalecer las enzimas que eliminan los tóxicos de los cancerígenos. Por lo tanto, la próxima vez que te sientes a comer y el menú tenga brócoli, ¡recuerda que te hace mucho bien!
Selección Selecciona ramilletes de color verde oscuro. Un buen color indica que el producto tiene un alto valor nutritivo. Las flores de color verde oscuro, morado o verde azulado contienen más betacaroteno y vitamina C que las flores más pálidas o las que se están volviendo amarillas.
Selecciona ramilletes con ronchos firmes. Los tronchos que se doblan o tienen un aspecto gomoso son de mala calidad. Evita comprar brócoli con flores abiertas, decoloradas, con brotes en remojo o tallos duros y viejos.
Almacenamiento Guarda el brócoli sin lavar en una bolsa de plástico en la gaveta para los vegetales de la nevera. Se sugiere que se consuma a más tardar a los dos días de haberlo comprado.
¿Fresco o congelado? El brócoli congelado empacado difiere del producto fresco en el contenido de nutrientes. Las florecitas tienen más contenido de betacaroteno que los tronchos. Los vendedores de este vegetal suelen cortar gran parte del troncho antes de empacar el brócoli; por ello, es probable que el brócoli congelado contenga 35% más betacaroteno por peso que el brócoli fresco. La parte negativa es que el brócoli congelado tiene dos veces más sodio que el brócoli fresco (hasta 68 mg por paquete de 10 onzas), aproximadamente la mitad del calcio y menos cantidades de hierro, tiamina, riboflavina y vitamina C.
Preparación La mejor manera de cocinar el brócoli es al vapor, en el microondas o salteado con un poco de caldo o agua. Estos métodos son mejores que hervirlo. Parte de las vitaminas y los minerales se pierden en el agua cuando es el brócoli se hierve. El brócoli cocido debe ser lo suficientemente tierno como para que ceda a un cuchillo afilado, pero que permanezca firme y de color verde brillante. Para una merienda nutritiva, come florecitas de brócoli. Saboréalas con una salsa baja en calorías o prueba incluirlas en tu ensalada favorita. Información adaptada del CDC.
10
facebook.com/tusaludvegetariana
Mayo 2013
antienvejecimiento con la
acupuntura Por Dr. ernesto Herger anadón / Periódico tu Salud
Desde la época de la antigüedad, el ser humano ha buscado el elixir de la vida para hacer su estadía en el mundo más duradera y placentera. Según estudios científicos, el cuerpo humano puede vivir aproximadamente hasta los 120 años. Aunque el envejecimiento de las células del cuerpo es un proceso natural y gradual, se puede retardar su aparición, la cual, en la mayoría de los casos, se presenta de manera prematura debido a una alimentación inadecuada, estrés y agentes externos que atacan negativamente la salud. Con la edad, el colágeno y la elastina, las fibras que mantienen firme la piel, entran en un proceso de debilitamiento. Así, la piel luce floja y laxa, volviéndose más fina y perdiendo grasa, por lo que parece más lisa y menos formada; es entonces cuando empezamos a notar la aparición de las temidas arrugas. Sin embargo, ¡la buena noticia es que muchas arrugas pueden ser prevenidas y controladas! *Válido hasta 5/31/2013
¿Qué es la acupuntura cosmética? La acupuntura cosmética es un método de tratamiento no doloroso, sin efectos secundarios, que ayuda a reducir los signos de envejecimiento de la piel, elimina las líneas de expresión y las ojeras, aumenta la circulación de la sangre, y por lo tanto, la hidratación de la piel. También aumenta la producción de colágeno y el tono muscular, en pocas palabras, le rejuvenece de 5 a 10 años. Este método está basado en los principios de la medicina oriental: flujo de energía a través de canales llamados meridianos, que circulan a lo largo del cuerpo y que se conectan con órganos internos para irrigar y nutrir los tejidos. Cualquier obstrucción puede aumentar el flujo de energía en
una parte y disminuirlo en otras, lo cual conduce a disfunción. La acupuntura cosmética consiste en la estimulación e inserción a través de la piel de pequeñas agujas en ciertos puntos específicos en áreas de la cara, las orejas, el cuello y otras partes del cuerpo. Con esto se consigue armonía y balance de energía, que es el estado ideal de salud. La inserción de las agujas puede doler muy levemente durante la penetración a través de la piel, esto durante 10 segundos únicamente, y luego ya no se siente absolutamente nada. Las agujas que se utilizan son muy finas y completamente desechables para evitar el riesgo de contagio de enfermedades. El tratamiento no interfiere con cualquier prescripción médica. La ventaja de este tratamiento es que se ven resultados inmediatos en la piel en aproximadamente siete semanas y sin el riesgo de intervenciones quirúrgicas ni los efectos secundarios de las drogas. ¿Cómo prevenir y combatir las arrugas? Esto se puede conseguir con el seguimiento de un plan integral de salud, que incluye: 1. Acupuntura cosmética. 2. Detoxificación con el uso de hierbas naturales y un plan de alimentación personalizado. 3. Tratamientos faciales tradicionales. 4. Tratamientos faciales especializados en antienvejecimiento. 5. Quelación (suero- terapia), que ayuda a la regeneración celular. El autor es diplomado en acupuntura por el NCCAOM, con estudios realizados en China. Para más información, comunícate al 787725-9494.
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
11
Comercio Justo:
una celebración de justicia y solidaridad
Licenciada Joan P. Goikoetxea
La Casita del Alfarero En La Casita del Alfarero, Instituto Europeo de Medicina Natural, estamos comprometidos con la misión de promover estilos de vidas saludables y balanceados desde un enfoque holístico y preventivo. Nuestra terapeuta, la Licenciada Joan P. Goikoetxea, se enfoca en la salud, el bienestar físico, emocional y espiritual de nuestros “hacientes”, llevándolos a que se apoderen de su proceso de sanación de forma activa y no pasiva. Ofrecemos un cambio de estilo de vida más sano y en consonancia con la naturaleza, incluyendo tratamientos para:
•Parásitos, virus y cándida •Metales pesados •Pulmones y riñones •Sistema linfático La vida y la muerte comienzan en el intestino, y por lo tanto, todas las enfermedades. Para sanear el intestino ofrecemos hidroterapia de colon, varias sesiones dependiendo la intoxicación. También ofrecemos tratamientos de limpieza de vesícula e hígado ya que el cuerpo puede acumular más de 2,000 piedras de colesterol. Información: 787-604-4431.
En mayo, miles de individuos y organizaciones de comunidades y países de todos los continentes celebran el Día Internacional del Comercio Justo. Aquí, en Puerto Rico, no nos quedamos atrás y nos unimos a esta celebración, que promueve la justicia y el respeto por aquellos que trabajan para cultivar los alimentos que consumimos y confeccionar los accesorios que utilizamos diariamente. La Chiwinha, Tu EcoTienda Solidaria, te invita a disfrutar y ser parte de este movimiento de equidad a nivel mundial. El sábado 11 de mayo, de 1 a 5 p.m., tendremos una pequeña degustación de exclusivas combinaciones de té de cultivo orgánico y una variedad de exquisitos chocolates. Tú puedes ser parte activa del cambio que deseamos ver en el mundo. Busca otras actividades en las que puedas participar en el calendario de eventos de este periódico. Información: 787-925-0707.
Tu rincón verde de hierbas y plantas medicinales en Caguas Como parte de nuestro movimiento cooperativista intencionado, Tierra de Luna, La Casa-Tienda, manifiesta el Rincón Verde. Un punto de reencuentro para compartir la medicina verde que nuestros abuelos han utilizado para alimentar y sanar sus cuerpos. Todos los viernes y sábados, encontrarás a la venta variedad de plantas medicinales, semillas, plántulas de vegetales, árboles de moringa y libros de etnobotánica por María Benedetti. Este rincón servirá como punto de distribución
para cosechas de lechugas orgánicas y otras hojas verdes por orden previa. Agradecemos las manos que siembran semillas desde el corazón para que germinen las bendiciones de la tierra: BotaniCultura en Cayey, Sofía Rivera en Caguas, Ana Otero de Misión Alborada en Morovis, Ivonne Reverón de Desde Mi Huerto en Patillas y Paula Paoli de Plenitud en Las Marías. Información: 787-347-0887, 787-565-1739 www.tierradeluna.weebly.com.
facebook.com/tusaludvegetariana
12
Por MaríaT. Delgado Polo / Periódico Tu Salud
Las mujeres somos seres sensibles, capaces de sacrificios por amor a nuestros hijos y a nuestra pareja. Tenemos la sabiduría y la intuición que nos permite cuidar a los que amamos y protegerlos. Somos capaces de ser competentes, trabajadoras incansables, organizadas, inteligentes, románticas; además de valerosas, arriesgadas, comprensivas, tolerantes, leales, fieles y entregadas. Por todo esto, requerimos de cuidar nuestras emociones, nuestro cuerpo y nuestra energía, sabiendo que somos el bastión en el que gira y se apoyan la familia y los amigos.
Madres, hermanas, amigas, abuelas, todas las mujeres: estos son algunos de los cuidados que debemos tener en cuenta... Es muy importante hacer algo de ejercicio por la mañana.
1
Tomar agua al despertar
es muy importante, pues los riñones están trabajando fuertemente de 5:00 a.m. a 7:00 a.m. y requieren de este preciado líquido para funcionar y limpiar. Toma dos vasos de agua, a temperatura ambiente, antes del café; sí, ese que te tomas para despertar. Si no tomas agua antes, el café se llevará todos los nutrientes por el sifón.
Si no puedes ir al gimnasio no hay disculpa; una marcha rápida por 15 minutos alrededor de tu casa es suficiente. Esto estimulará tu frecuencia cardiaca y respiratoria. No bien hayas terminado, tu cuerpo habrá comenzado a producir endorfinas, que son hormonas de bienestar. Saltar en un trampolín por unos 10 ó 15 minutos también es sumamente beneficioso para estimular el movimiento del sistema linfático.
Mayo 2013
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
13
Recuerda que el estrés es nuestro mayor enemigo. Cuando estés
manejando en la mañana camino al trabajo, escucha música relajante o un CD motivacional, que te ayude a manejar la carga de estrés que ya estarás experimentando por el tráfico. Utiliza los aceites esenciales, tales como lavanda, manzanilla, mejorana, rosa y sándalo. Nunca debe faltar la vitamina C más el complejo B.
En adición a estos cuidados,
puedes considerar un tratamiento hormonal con bioterapia o una terapia para nivelar y energizar el aura y los chakras. Si cuidas tu cuerpo a nivel energético verás resultados maravillosos, traducidos en bienestar general, claridad mental y un alto nivel de energía física. La autora es Reiki Master Usui-Karuna Ki y ofrece terapias de Reiki, sanación pránica y otras modalidades. Para más información, comunícate al 787-668-9089.
orgánica al día, así mantendrás alejados a los gastroenterólogos, cardiólogos y oncólogos. Tiene una sustancia maravillosa llamada pectina, que ayuda a eliminar sustancias cancerígenas, el estreñimiento, la diabetes y la diarrea, sobre todo cuando ésta última es producida por infección bacteriana. Además, baja el colesterol en la sangre. La pectina también se encuentra en cantidades similares en las zanahorias, albaricoques y chinas.
El rol de las
hormonas
Es muy importante para lograr una buena calidad de vida cuidar de nuestros niveles de hormonas. Las hormonas nos afectan en casi todos los aspectos: si tenemos sofocos, si la tiroides nos hace sentir cansadas, si hay antecedentes de diabetes en la familia o si estamos atravesando por una crisis. Además, nos afectan el peso, el metabolismo y el periodo menstrual.
Consejos sobre la
lactancia
Por Laura Peris / Periódico Tu Salud
14
facebook.com/tusaludvegetariana
Mayo 2013
3. Practica colecho: La mejor decisión para nosotros fue escoger el colecho, esto significa que el bebé duerme con nosotros en la misma cama. Lo recomiendo totalmente, pues es una forma de que bebé y mamá no se separen y que el pecho esté siempre a disposición del primero, además, que se duerme más y mejor. Así también el padre puede ser parte del proceso. 4. Acaba la toma poniéndote un poco de tu propia leche en el pezón y dejándola secar al aire. Esto es beneficios sobre todo durante las primeras semanas, ya que los pezones pueden estar muy sensibles y enrojecidos. 5. ¡La posición, la clave del éxito! Infórmate muy bien de cómo se debe
Un dato que se suele desconocer hoy en día es que la Organización Mundial de la Salud recomienda implementar lactancia materna exclusiva y a demanda durante los primeros 6 meses de vida del bebé, y lactancia complementaria hasta los 2 primeros años. Esto es algo que por desgracia no se pone en práctica. Aquí comparto unos cuantos consejos, que para mí son básicos, para el éxito de la lactancia, y que hasta ahora han hecho que en nuestro caso no haya habido ningún problema.
1. ¡Que no los separen! El día del parto, nada más nacer (sea de forma natural o por cesárea) que te coloquen al bebé sobre tu pecho, piel con piel, sin ropa, para así crear el vínculo mamá-bebé y potenciar la lactancia materna con el agarre espontáneo. El peso y las medidas del bebé no son importantes y pueden esperar, así como los procedimientos rutinarios como la aspiración y gotas en ojos, los cuales no recomiendo si no es estrictamente necesario. Las primeras 2 horas de vida son las más importantes para estar en contacto físico, ya que el bebé tiene más potenciado el reflejo de succión.
2. Lactancia a demanda: Los primeros días el recién nacido se alimenta
del calostro, sustancia amarilla y viscosa, rica en proteínas y anticuerpos, que produce el pecho y que es muy beneficiosa para el recién nacido. Te recomiendo que tengas a tu bebé al ladito o encima a todas horas, y que al momento que se despierte, le ofrezcas el pecho (no esperes a que llore), si tiene hambre lo agarrará y comerá, y si no, lo rechazará. La subida de la leche depende de la frecuencia que el bebé mame. Lo normal es que tarde entre 3 a 5 días. En nuestro caso, al final del segundo día ya me había subido.
agarrar el bebé al pecho (no sólo ha de coger el pezón, sino también parte de la areola), así como las diferentes posiciones (por ejemplo, de cara, barriga con barriga, de lado, posición de rugby). Una correcta posición y agarre favorece una buena lactancia, pues evita grietas en los pezones y otros problemas.
6. ¡Disfruta! Aunque haya momentos más duros, continúa persistiendo
para que la lactancia sea exitosa, y no olvides que lo más importante son esos momentos que compartes con tu bebé; así que disfruta mirándole a los ojos y escuchándolo mientras mama. ¡Practica la crianza con apego! Un libro que a mí me aclaró muchas dudas respecto a este tema es Un regalo para toda la vida, por Carlos González. Yo me lo leí cuando estaba embarazada y lo recomiendo en esta época, puesto que después de nacido el bebé, no tendrás tiempo. Ah, ¡y que también se lo lea tu pareja! Si tienes que tomar medicamentos mientras das el pecho, puedes consultar el grado de toxicidad que pueda pasar a la leche de dicho medicamento (natural o no) en www.e-lactancia.org.
La autora es madre primeriza y comparte aquí sus experiencias.
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
15
Opcional para decorar: 1/3 taza de chocolate oscuro (sin ingredientes de origen animal)
Estas riquísimas galletas son altas en fibra y aptas para una sana merienda. Rinde 18 galletas tamaño mediano-grande 1 taza de harina integral o de espelta 3/4 taza de copos de avena 1/2 cucharada de polvo para hornear (baking powder) 1/4 taza de nueces peladas y troceadas 1/3 taza de pasas 1 cucharadita de extracto de vainilla una pizca de sal 1/2 taza de aceite de coco o de safflower 1/2 taza de sirope de agave o de azúcar no refinada 1/2 taza de leche vegetal (de avena, almendra, arroz u otra).
Precalienta el horno a 350º F. Echa en un bol todos los ingredientes secos y mezcla. Si en lugar de sirope de agave utilizas azúcar, añádelo a este bol. En otro bol, coloca la leche vegetal y el sirope de agave. Remueve bien hasta que el agave se haya disuelto por completo. Incorpora el aceite y mezcla. Vierte el contenido del segundo bol (ingredientes húmedos) al de los ingredientes secos, y mezcla bien con la ayuda de una cuchara. Se ha de quedar una masa pegajosa y grumosa. Si ves que está muy seca, añade un poquito más de leche. Con dos cucharas, ve cogiendo masa (como si hicieses croquetas) y la colocas en la bandeja del horno (cubierta
con papel para hornear) haciendo montoncitos y aplastándolos con la cuchara. Deja un poco de espacio entre ellas, que no se toquen. Introduce a media altura en el horno durante 20 minutos. Cuando estén, colócalas sobre una rejilla hasta que se enfríen. Si quieres decorar las galletas, derrite el chocolate en un baño María. Con una cuchara, derrama chorritos de chocolate derretido por encima de las galletas frías. Deja que se enfríe el chocolate a temperatura ambiente y después coloca las galletas en la nevera para que el chocolate se endurezca por completo. Conserva las galletas en la nevera, te durarán bien unos 7 a 8 días... ¡si es que no te las has comido antes! Receta cortesía de La Cazuela Vegana, lacazuelavegana.blogspot.com.
16
Cuando llega el
primer
bebé
Por Dra. Zulma T. Nieves / Periódico Tu Salud
La crianza es un proceso que aunque no es tarea fácil, no deja de tener infinitas satisfacciones. Para alguien que es madre por primera vez, es el momento en que se pregunta cómo es que los niños y niñas no vienen con un manual de instrucciones. Sin embargo, se sale adelante. Cuando se enfrenta esta maravillosa
experiencia por primera vez, surgen muchas dudas y temores que comienzan con el embarazo. Por lo tanto, resulta imprescindible educarse con anticipación sobre todo lo que implica este proceso y todo lo que se va a necesitar, tanto para el día del nacimiento como para lo que viene después.
facebook.com/tusaludvegetariana
Es importante que entiendas que un primer hijo o hija requiere de un periodo de adaptación. Este momento es cuando los padres realizan por primera vez cuánto sus vidas han cambiado y cómo sus esquemas, quizás antes tan perfectos y medidos, se derrumban. Esta nueva responsabilidad deja a la madre exhausta. Las siguientes sugerencias pueden ayudar en este nuevo comienzo.
Mayo 2013
procurando que sea balanceada. Además, esos son los hábitos alimentarios que vas a enseñar a tu hijo o hija. Infórmate bien, inclusive una buen nutricionista puede ayudar.
Para la nueva madre
El nacimiento de un hijo puede y debe enriquecer las relaciones de pareja y nunca debe ser considerado como una renuncia a lo que se tenía antes, aunque sí es necesario hacer modificaciones. Te has convertido en madre, pero sigues siendo esposa y amante.
Busca ayuda para las tareas del hogar si es necesario, pues es tu tiempo para recuperarte.
Sé firme con las visitas de familiares y amigos. Si estás cansada, exprésalo. Tu paz es más importante.
Ser madre es una destreza que se aprende. No temas educarte, preguntar y pedir ayuda a tu propia mamá, familia o amistades cuando sientas dudas. Si sientes que necesitas compañía a las primeras citas médicas, por ejemplo, ¡pídela!
Para la pareja
Como nueva madre, debes cuidar tu alimentación más que nunca
El apoyo y comprensión del esposo o pareja es indispensable. La recuperación física y emocional toma tiempo. Por eso este es el momento de darle cuidado a esa nueva madre, permitiéndole todo el reposo adecuado para que el proceso de recuperación sea integral.
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
Escucha a tu pareja. Ella ha pasado por muchos cambios físicos, emocionales y espirituales. Debe sentir que se le escucha y comprende. Practica masajes suaves diarios tanto para mamá como para bebé. Esto es algo que ayuda en dos aspectos: estimula el sistema circulatorio y linfático y se convierte en un espacio de comunión para ambos. No es necesario ser un profesional para dar este tipo de masaje; sólo estamos hablando de transmitir amor, afecto y paz.
Para ambos Crear un ambiente de paz es importante siempre en un hogar. Todo tiene su ciclo y aunque al principio parezca que la relación de pareja peligra, no tiene que ser así. Aprendan a organizarse, a establecer prioridades y eventualmente a conceder el espacio y tiempo para esposa, esposo e hijo o hija. Todo es parte del cambio, pues ya
no son una pareja sola: ahora hay un miembro más. La comunicación entre ambos padres en cuanto a la crianza y disciplina es crucial. Deben llegar a acuerdos claros, pues ambos serán el modelo para sus hijos e hijas, quienes en un futuro serán padres y madres también. Una temprana consejería psicológica puede ser una bendición cuando hayan dudas o difieran en la forma de pensar. No esperen a tener un problema serio para buscar ayuda. Por último, disfruta de la bendición de tu hijo o hija y de la aventura de su crecimiento, sus logros, sus temores, sus alegrías. Disfruta el ahora y aprende a lidiar con cada cosa en su momento. Lo que vayas necesitando aparecerá justo cuando sea necesario. ¡Luz y bendiciones a todas las madres en su día! La autora es psicóloga.
17
18
facebook.com/tusaludvegetariana
Se cultiva mayormente en clima seco y se da mejor a una altitud mayor a los 8,500 pies sobre el nivel del mar. Aunque técnicamente es una semilla, no un cereal, se consume como tal y ha cobrado reconocimiento mundial como un superalimento por su alto valor nutricional, por su contenido proteínico y porque es un alimento libre de gluten. Es una buena fuente de minerales como el magnesio, zinc, calcio y hierro, además de las vitaminas del grupo B y el aminoácido lisina. Por todas estas maravillosas propiedades nutricionales es que la demanda a nivel mundial ha crecido enormemente en la última década. Sin embargo, esto está creando ciertos problemas a nivel social y ambiental en las regiones donde se cultiva. La quinua ha triplicado su valor en el mercado, ocasionando que los agricultores prefieran vender sus cosechas para exportación, de forma que el mercado local está experimentando una escasez y por ende un alza en el precio. Siendo este un alimento básico de la dieta andina, esto es un problema serio para los habitantes de escasos recursos de la región. Por otro lado, los jóvenes, hijos de los agricultores, están dejando de consumir este nutritivo alimento, cambiándolo por lo que está ahora de moda: la comida chatarra y los fast foods. La Organización de las Naciones Unidas declaró el 2013 como el Año Internacional de la Quinua y se están desarrollando diversas actividades de concientización y educación sobre diferentes aspectos de la quinua. ¿Conoces tú de esa maravillosa planta? La quinua (o quinoa en inglés) ha sido cultivada en los Andes por la cultura quechua desde hace unos 5,000 años, principalmente en lo que actualmente
es Bolivia, Perú y Ecuador. Para los incas fue una planta sagrada y todavía se le conoce como “El Grano Madre”. Esta bondadosa planta logró sobrevivir el ataque agresivo que sufrió durante el periodo de la colonización española, ya que se pretendió erradicarla por ser parte de los rituales paganos de los habitantes de estas tierras.
A nivel ambiental se corre el riesgo también de que los agricultores prefieran sembrar sólo quinua y conviertan sus tierras en siembras de monocultivo, lo que las degrada ecológicamente y pierden productividad para el futuro. Muchos están abandonando la forma tradicional y ecológica de agricultura sostenible en la que se tiene una biodiversidad saludable para el terreno
Mayo 2013
combinando con cultivos de papa, oca, batata, avena, amaranto y otros. Esto limita a su vez la diversidad de productos alimenticios disponibles en los mercados locales. Sin embargo, existen razones para no perder la esperanza, entre ellas las alternativas que ofrece el Comercio Justo. El Comercio Justo (o Fair Trade, como se conoce en inglés) es un movimiento internacional que está logrando que los productos sean ambiental y socialmente responsables. Por ejemplo, la cooperativa “Anapqui” de agricultores ecológicos y de Comercio Justo está tomando medidas previsorias para evitar los mencionados problemas sociales. Los agricultores miembros de esta cooperativa se comprometen a reservar el 40% de sus cosechas para el consumo local a precio local y exportar sólo el 60% a mercados internacionales como Canadá, Francia, Holanda, Japón y Estados Unidos. Además, están comprometidos a preservar y mejorar las prácticas de cultivo ecológico que aseguran que la Madre Tierra o Pachamama se cuide y proteja. Un convenio reciente incluye el que se estará sirviendo una porción de quinua semanalmente en los desayunos escolares de toda la región de la ciudad de La Paz. Por este motivo es muy importante que al momento de elegir tus alimentos prefieras los que están certificados de Comercio Justo, en especial, la quinua, así la mantenemos como alimento sagrado para todos. La autora es co-creadora de La Chiwinha, la primera tienda de Comercio Justo en Puerto Rico. Para más información, visita www.lachiwinha.com.
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
19
Enjuaga la quinua en un colador (este paso remueve la saponina de sabor amargo que cubre su exterior). Tuesta las nueces ligeramente en una sartén seca a fuego medio. Déjalas a un lado.
Quinua con doble setas 1 taza de quinua ½ taza de nueces de nogal (walnuts) o almendras picadas 1 caja de setas blancas 1 cucharada de aceite de coco o de safflower 2 cucharaditas de mejorana sal a gusto ½ bolsa de espinaca orgánica fresca 2 tazas de agua ¼ taza de setas secas (como las porcini) picadas con tijera
1 cubito de caldo vegetariano con sabor a “pollo”
Pica las setas blancas y saltéalas en el aceite y mejorana hasta que doren (se recomienda saltearlas en dos tandas, dividiendo la mejorana entre ambas tandas). Sazona a gusto con la sal y déjalas a un lado. Lava y pica la espinaca en trozos. Hierve la quinua en el agua con las setas secas, el cubito de caldo vegetariano, la cebolla y las hierbas. Una vez hierva, baja la temperatura a fuego medio, tapa la olla y permite que la quinua se termine de cocinar. Cuando esté lista la quinua, agrega las nueces tostadas, las setas blancas salteadas y la espinaca fresca. Combina bien. El calor de la quinua amortiguará la espinaca un poco.
1 taza de cebolla blanca picada
Receta por Elisa Burgos.
½ cucharadita de romero
Consejito culinario... Este plato es excelente servido con vegetales asados o con un “bisté” de berenjena a la plancha. Sin embargo, también es una alternativa ideal para servir como un relleno dentro de pimientos, aguacate, calabacines o calabaza.
½ cucharadita de salvia
20
facebook.com/tusaludvegetariana
Mayo 2013
Practicado hace más de 5,000 años, el Dao-In fue desarrollado en monasterios taoistas en la antigua China. Es una técnica de automasaje y un ritual de autocuidado que, practicado regularmente, puede ayudar a mantenerte más saludable, de mejor humor, lleno de energía, vigor, resistencia y vitalidad. También es utilizado para adquirir energía en tiempos de gran estrés o incorporar como parte de los ejercicios diarios. La respiración, el estiramiento y el masaje son los componentes principales del Dao-In.
Este ejercicio ayuda a cargar los ojos de energía. 1.
Frota las palmas de las manos hasta crear calor. Esto se llama avivando el chi o la energía intrínseca.
2.
Coloca las manos en posición cóncava o cónica, de manera que se forme una depresión en la palma de la mano. Esta depresión corresponde al punto de acupuntura lao gong o “palacio laboral”, y es el punto por donde más energía sale de las manos.
3.
Alinea el punto lao gong con el ojo. Cubre el ojo, eliminando la mayor cantidad de luz posible mientras mantienes los ojos bien abiertos. Repite este ejercicio por lo menos 3 veces.
Válido hasta 5/31/2013
El autor es instructor de Tai Chi, Dao-In y Qi Gong. Para información, comunícate al 787-645-8078.
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
21
sPa para el
aLMa
Por Gio Blanco, CCC / Periódico Tu Salud
Piensa por un momento como es tu día: desde que suena el despertador hasta que vuelves a poner la cabeza en la almohada a la hora de dormir. ¿Qué sentimientos tienes durante el día? ¿Te sientes estresado? ¿Estás drenado? Estos sentimientos son muy comunes entre las personas hoy día. Muchas veces nos sentimos como autómatas haciendo lo mismo todos los días. La rutina es similar: casa, escuela, trabajo, diligencias, casa… y volvemos a repetir el ciclo el próximo día. Por nuestra salud física, mental y emocional debemos hacer un alto de vez en cuando y darnos un muy merecido detox. Tomar un respiro
· Comienza sacando tiempo de ti para ti. Dale prioridad a esto al igual que lo harías con un evento importante al que tienes que asistir. Ponlo en tu agenda y cumple con tu compromiso. · No tienes necesariamente que salir de tu hogar. Ambienta un espacio o un momento para relajarte. Por ejemplo, a la hora del baño pon música suave, prende alguna vela aromaterapéutica o busca otra alternativa que te renueve. · La naturaleza es un excelente recurso para despejarte. Camina descalzo un rato sobre grama o arena tan frecuentemente como te sea posible; esto te ayudará a descargarte. · Invierte tiempo en actividades que disfrutas y que te recargan las energías. Toma un taller que te interese, baila, escucha música, comparte con buenas amistades, lee un libro que te guste, ve al cine… en fin, saca tiempo para ti. · Nutre tu cuerpo con lo mejor. Toma el tiempo para disfrutarte una buena comida
para recargar energías es crucial, ya que retener el estrés en nuestro cuerpo tiene consecuencias en nuestra salud holística. Frecuentemente, cuando escuchamos la palabra detox o pensamos en relajarnos nos viene a la mente un spa. Un masajito hace maravillas por nuestro cuerpo. La realidad es que un cariñito es tan importante para el bienestar total, que nosotros mismos debemos darnos estos cariñitos y amarnos incondicionalmente. Ahora bien, si vamos a un spa para el cuerpo… ¿Por qué no le damos un spa a nuestra alma también?
saludable, agrega un jugo acabado de exprimir a tu rutina, incluye una ensalada diaria a tu alimentación, comprométete a probar una nueva receta vegetariana por mes... ¡Esto te hará sentir de maravilla! La vida es maravillosa, pero estar en el corre y corre diario hace que se pierdan las pequeñas cosas. Dejamos pasar momentos valiosos que no van a volver. Procura que no se te vaya la vida tratando de sobrevivir. Vive tu vida de manera que cuando llegue el momento de partir te sientas satisfecho y no tengas anhelos que no cumpliste. Vive de manera que no tengas en un futuro los “¿Qué hubiera pasado si...?”. Amate, mímate y recuerda darte regularmente spas para tu alma… cuando tú estás en un bienestar integral óptimo, es que realmente puedes dar lo mejor de ti y para ti. La autora es Coach de Vida Certificada.
22
facebook.com/tusaludvegetariana
Mayo 2013
napoleones de papa y pimiento asado Rinde 4 porciones
4 pimientos rojos pequeños 2 papas grandes Yukon Gold u otra variedad apta para todo uso Aceite de oliva Sal y pimienta negra recién molida, al gusto 1/4 taza de pesto de albahaca, diluido con un poco de caldo vegetal Hojas de albahaca fresca para adornar Asa los pimientos sobre una llama abierta o bajo la parrilla. Volteálos a menudo, hasta que la piel esté negra por todos lados. Colócalos en un recipiente de cristal, tapa el recipiente y permite que se ablanden en su propio vapor durante 5 minutos. Retira los pimientos del recipiente y permite que se refresquen. Precalienta el horno a 425°F. Corta 4 rebanadas grandes redondas de 1/4 de pulgada de grueso de la parte central de cada papa (puedes cocinar las porciones de papa que sobren y reservarlas para otro uso). Coloca las papas en una bandeja para hornear ligeramente engrasada y sazona con sal y pimienta. Hornea por 10 minutos y voltéalas con una espátula para que se cocinen por ambos lados. Retiralas del horno una vez estén blandas, aproximadamente 10 minutos más. Mientras las papas se estén horneando, remueve la piel quemada de los pimientos asados. Pícalos por la mitad a lo largo y remueve el tallo y las semillas. Coloca los pimientos a un lado. Para el montaje, coloca una rebanada de papa cocida en un plato y cubre con medio pimiento asado, otra rodaja de papa y la otra mitad de pimiento. Repite el procedimiento en tres platos más para hacer 4 napoleones (o torres) en total. Rodea cada uno con un poco de salsa pesto y decora con hojas de albahaca. Receta cortesía de Mercy for Animals, www.chooseveg.com.
de ser el mejor formas 6amigo de tu MaScota Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
23
Por Michelle Kretzer / Periódico Tu Salud
Nuestros compañeros animales nos dan todo el tiempo, la atención y el afecto que queremos. En cambio, se merecen el mejor cuidado que podemos ofrecer. Aquí están las seis mejores formas de devolver el favor:
1. La comida
Al igual que las personas, los animales necesitan comida nutritiva de alta calidad, que es la base para una buena salud. También se benefician de tener comida húmeda, la cual es más apetecible y ayuda a prevenir infecciones del tracto urinario. Si te preocupa apoyar a las granjas industriales con la compra de alimentos para mascotas, verifica la hoja de PETA sobre la alimentación vegetariana o vegana para perros y gatos. Y, por supuesto, no queremos beber de un vaso sucio, y nuestros animales tampoco. Así que dales agua fresca todos los días en un recipiente limpio.
2. Hora de ir al baño
¿Alguna vez has entrado en un cubículo de un baño público, para inmediatamente dar la vuelta y volver a salir? Los gatos prefieren un baño limpio también; así que limpia su caja de arena por lo menos dos veces al día. De igual manera, un patio lleno de “minas” no es agradable para personas ni para perros, así que asegúrate de recoger sus desperdicios regularmente. Y no se debe esperar que los perros “lo aguanten” todo el día (no es solamente doloroso, sino también es dañino para los riñones). Si nadie puede ir a casa al mediodía para sacarlos, contrata una persona que pasee perros o, si tienes un patio con una verja segura, instala una salida para perros en la puerta.
3. Recuerda al veterinario
5. Un pequeño chip = un animal seguro
Adicionalmente, la esterilización no sólo elimina el riesgo de cáncer en los órganos reproductivos de tanto machos como hembras, sino que previene que las hembras sufran del ciclo de estar en celo y reduce el riesgo de que animales de ambos sexos contraigan enfermedades contagiosas. ¿Y qué tal tomar una clase de CPR (resucitación cardiopulmonar, por sus siglas en inglés) para animales para asegurarte que estarás listo en caso de una emergencia? Hay videos disponibles en Internet.
6. ¡A jugar pelota!
Una visita anual al veterinario para un chequeo es esencial, pero si tu mascota muestra señales de no sentirse bien, asegúrate de concertar una cita inmediatamente. Las pulgas y garrapatas atormentan a los perros y gatos, así que deben controlarse (prueba usar productos naturales y no tóxicos). Los gusanos intestinales y de corazón se pueden prevenir fácilmente con un medicamento mensual.
4. Mantenlo luciendo bien
Los perros necesitan baños regulares para mantener su pelaje limpio y para prevenir que el mismo se enrede. Sin embargo, evita darle baños demasiado frecuentemente, ya que los perros necesitan retener los aceites en su pelaje para mantenerse saludables. Si tu perro tiene mal olor crónico, esto generalmente significa que es necesario un cambio en su alimentación.
Las chapas de identificación son una manera muy buena de identificar a tu perro o gato, pero las mismas pueden extraviarse o ser removidas. Sin embargo, un microchip es permanente, según evidenciado por la reciente noticia de una mujer que fue reunida-gracias a un microchip--con el perro que le habían robado hace siete años.
Aunque el cuidado de su salud es importante, lo que nuestros animales aprecian más es tiempo de calidad contigo: jugando a buscar y traer, tomando una caminata, persiguiendo una cuerda o pasando un rato acurrucados juntos. Tú y tu perro se podrían enrolar en una clase de obediencia o de agilidad canina. Nuestros animales dependen de nosotros para su ejercicio y enriquecimiento. Al probar una variedad de actividades y juguetes (hasta objetos sencillos como una bola de papel viejo o un rollo vacío de papel toalla), podemos descubrir lo que nuestros compañeros animales realmente disfrutan y divertirnos mucho en el proceso. Información de PETA, www.petalatino.com.
(Postura del pez)
24
facebook.com/tusaludvegetariana
Postura 1: Matsyendrasana (Postura de torsión)
Nuestro cuello preciado; delicado y hermoso en la mujer (digno de bellas prendas), fuerte y viril en el hombre. Pero el cuello tiene otras funciones. Sostiene la cabeza, la cual es de gran peso considerando su proporción. Además, contiene la laringe, tráquea, esófago, glándula tiroides y paratiroides. O sea, no es sólo cervicales y belleza, contiene las arterias carótidas y las venas yugulares y es un puente que une el sistema nervioso, el cual corre desde la cabeza hacia el cóccix. De el cuello depende en gran medida el movimiento de los hombros y las escápulas. Por lo tanto... ¡que mucho se dificulta cuando nos duele, se tuerce o se enferma! Entonces hay que recurrir al hielo, analgésicos, fisioterapia y en
casos extremos, el collarín cervical. Por eso es tan importante mantener el cuello fortalecido y flexibilizado. En la yoga tenemos varias posturas que nos pueden ayudar a mantener nuestro cuello sano, fortalecido y flexible. Es importante que consultes con tu profesional de la salud si tienes alguna condición o enfermedad del cuello antes de practicar los ejercicios.
1) Siéntate cómodamente en el suelo; puedes cruzar las piernas. 2) Inhala, y al exhalar vas a torcer al lado derecho llevando la mano y brazo derechos hacia atrás, lo más cerca posible a la espalda. Esto alarga la espalda y nos permite una torsión más segura. Trata de torcer el cuello lo más posible (sin dolor), mirando hacia atrás por encima del hombro.
Aquí te muestro tres posturas sencillas que debes hacer desde tu buen juicio y observación a cómo te sientes en la postura. Al primer indicio de dolor, sal de la postura con cuidado. La gentileza con el cuerpo es lo primero.
3) Inhala, exhala y regresa al centro.
Recuerda siempre utilizar la respiración para cada movimiento, esa es parte de la magia del yoga.
Esto ayuda a flexibilizar el cuello, pero también le brinda un masaje a los órganos internos estimulando principalmente a los intestinos.
4) Repite la secuencia hacia el lado izquierdo. 5) Luego de 3 repeticiones detente y descansa en la postura al lado derecho por varias respiraciones y luego haz lo mismo al otro lado.
Mayo 2013
Postura 2: Marjarasana
(Postura de gato)
1) En esta postura vas a colocar el cuerpo como si fueras una mesa, con las manos y rodillas en el suelo. Extiende los dedos de las manos y observa que tus dedos pulgares estén alineados y “mirándose” el uno al otro. Tus muñecas, codos y hombros deben estar alineados y las rodillas de igual forma alineadas con las caderas. 2) Inhala con la cabeza en neutro y al exhalar encorva el cuerpo, guardando la cabeza y los glúteos. 3) Vuelve a inhalar llevando el cuerpo al centro. 4) Al exhalar arquea la espalda llevando la cabeza y los glúteos hacia arriba. 5) Repite la secuencia 3 veces de forma fluida. 6) Ahora repite la secuencia 3 veces más, pero esta vez detente por varias respiraciones en cada postura. Esto ayuda a estimular el sistema nervioso central y flexibilizar la espalda.
facebook.com/tusaludvegetariana
Mayo 2013
25
Postura 3: Matsyasana (Postura del pez)
PLaNta
MeDicinaL
Dong Guei
Por Sifu Joseph Esteves / Periódico Tu Salud
PLANTA MEDICINAL
Latín: Angelica sinensis Chino: Dong Quai, Dang Gui Inglés: Female ginseng, Chinese angelica Se utilizan las raíces. Tonifica, vigoriza y armoniza la sangre. Tradicionalmente usada en la China hace más de cuatro mil años por la mujer. Se utiliza en los ciclos menstruales atrasados, menopausia, y síndrome pre-menstrual (conocido como PMS por sus siglas en inglés). Investigaciones científicas han demostrado su gran capacidad para aliviar los calambres abdominales debido a su efecto sedante. Alivia los dolores de artritis y neuralgias, mejora la circulación y baja la presión al incrementar el flujo sanguíneo. Regula el sistema hormonal y se utiliza en casos de sequedad vaginal. Es antiespasmódico y diurético y útil en casos de quistes y tumores en los órganos reproductivos. El autor enseña medicina china tradicional. Para más información, comunícate al 787-645-8078.
26
facebook.com/tusaludvegetariana
2) Mamá siempre le está dando a los
Por Elisa Burgos / Periódico Tu Salud
El Mes de las Madres es un momento ideal para reconocer a todas las mujeres en nuestras vidas que traen esa energía de creación, de conexión, de nutrir tanto el cuerpo como el alma de los que están a su alrededor. Este mes, considera un regalo especial para expresar tu afecto y aprecio, como por ejemplo:
1) Para muchas mamás, lo
que más les alegraría es tener tiempo contigo. Sacar un día para visitarla o unas horas para conversar vía teléfono o Skype puede ser un regalo inigualable.
demás. Qué rico sacar de tu tiempo para cocinar algo especial para ella, ya sea una comida completa para compartir o algunas golosinas hechas en tu casa con amor. Encontrarás muchas recetas vegetarianas en www.tusaludpr.com y en facebook.com/tusaludvegetariana. Si la cocina no es lo tuyo, puedes llenar una canasta con té o café orgánico, chocolates oscuros de Comercio Justo (el movimiento social que busca crear productos con prácticas social y ambientalmente responsables), dulces del país u otros gustitos.
3) Las artesanías y joyería hecha a mano tiene una energía especial impregnada por su creador. Busca alternativas hechas localmente, de Comercio Justo, elaboradas con materiales reciclados o con cuarzos que tengan un significado especial. 4) Regala una experiencia que la deje renovada, como una visita al spa, un masaje terapéutico, una actividad de crecimiento personal u otra alternativa. Muchos lugares ofrecen certificados de regalo. 5) Mamá necesita tiempo para ella... ¿qué tal obsequiarle unas clases de dibujo, pintura, apreciación de música, yoga, tai chi, meditación, fotografía, baile u otra? Piensa en las cosas que a ella le gustan, pero a las cuales no le está dedicando tiempo. Sería un detalle único y muy especial. 6) En lugar de regalarle un arreglo de flores que se van a marchitar (y posiblemente viajaron largas distancias para llegar aquí, lo cual crea mayor impacto ambiental), considera un bonito tiesto
Mayo 2013
con una planta que siga trayendo belleza a largo plazo. En los mercados orgánicos y en algunas tiendas se consiguen aromáticas plantas medicinales y para la cocina, o busca flores u otras plantas decorativas. Inclusive, puedes sacar de tu tiempo para ayudarle a preparar un huerto o jardín; seguramente lo apreciará muchísimo y se seguirá beneficiando mucho más allá de este mes.
7) Para un rico oasis en medio de su atareado día, considera crearle a mamá una canastita con productos naturales para el cuidado personal. Puedes elaborarlos por tu propia cuenta con aceites esenciales (prueba las recetas en la página 4 de esta edición), o comprar una línea artesanal, teniendo cuidado en que no contenga los dañinos químicos presentes en las marcas comerciales. Procura que tampoco hayan sido probados en animales. Estas son sólo algunas ideas para liberar la creatividad al momento de regalar. Realmente, tú eres quien conoce a esa persona especial en tu vida. Déjate llevar por eso y elige algo que realmente vaya con su personalidad única e inigualable. Y recuerda, estos detalles los puedes seguir llevando a cabo a lo largo del año, pues siempre es un buen momento para celebrar a Mamá y darle las gracias por todo lo que hace. La autora es la editora de Tu Salud.
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
2 papas sal marina/Himalaya pimienta negra recién molida 1/2 cucharadita de pimentón rojo picante 1/2 cucharadita de comino molido 1/2 cucharadita de canela molida 1 cucharadita de perejil picado 1 cucharada de aceite de oliva
•Lava y pela las papas. Córtalas a tu gusto (en tiras como para papas fritas, en láminas o de otra manera) y colócalas en molde apto para el horno. •Sazona con la sal y pimienta y añade todas las especias. Remueve con la mano para que se mezclen bien. Rocía las papas con una cucharada de aceite de oliva. •Introduce en el horno precalentado a 200ºF, a media altura, y hornea hasta que se doren. De vez en cuando, remuévelas.
27
Los Makko-Ho’s: El elemento fuego gira en torno al amor y la alegría. El fuego es el verano, cuando los árboles
están llenos de frutas y las plantas están floreciendo abundantemente. En la filosofía china, este elemento se divide en el fuego absoluto y el fuego secundario. El corazón, también conocido en la medicina china como el emperador, rige el fuego absoluto o soberano y el intestino delgado es su guardaespaldas; el fuego secundario rige el pericardio y la función del triple calentador. Los últimos tres protegen al corazón de choques emocionales. Su función central está en el corazón, la morada del “shen” o nuestra conciencia. Se relaciona metafóricamente con la luz interna, la llama divina en cada ser viviente que es individual de cada uno. Cuando no hay fuego, no hay vida. En su estado sosegado y relajado, es la flama que promueve regocijo y armonía invitando a la meditación, iluminándonos a la creación de ideas y conceptos, promoviendo la relajación y la confraternización, como alrededor de una fogata. En su punto agitado, la energía del fuego sube, es símbolo de movimiento, excitación y de grandes pasiones. Se puede transformar de una flama a una llamarada y hasta a una explosión descontrolada, creando caos y destrucción. Cuando el corazón está debilitado y vulnerable, el cuerpo desarrolla tensión y una “armadura” para protegerlo (opresión en el plexo solar por los músculos abdominales).
28
Fuego
facebook.com/tusaludvegetariana
Mayo 2013
elemento
Posibles manifestaciones físicas y emocionales cuando se detecta un desequilibrio en el
Elemento Fuego • insomnio • presión en el pecho • aftas en la boca/lengua • tartamudeo • mala memoria • dolor a lo largo de los meridianos asociados • voz nerviosa con risa inapropiada • incapacidad de amar • falta de calidez emocional • obsesión con sustancias que alteran la mente • enfermedades del corazón • palpitaciones / latidos rápidos o irregulares del corazón
Ejercicio para el Elemento Fuego 1. Siéntate en el suelo sobre un cojín. Doblando las rodillas, coloca los pies frente a ti, con las plantas de los pies unidas. Puedes colocar cojines bajo las rodillas para relajar más las caderas. 2. Inhala profundamente desde el abdomen. 3. Extiende los brazos hacia los lados, pero sin que pasen del nivel de la cabeza. 4. Inclínate suavemente hacia el frente en la exhalación, agarrando los pies con las manos.
8. Al llegar a un estiramiento cómodo, mantén la posición durante tres respiraciones completas desde el abdomen. 9. Repite la secuencia desde el paso número 3, tres veces más, hasta que sientas una gran calma en tu interior. En la próxima edición trabajaremos el agua. Colecciona los artículos para tener todos los ejercicios. Recuerda que si padeces de alguna condición, debes siempre consultar tu médico de cabecera antes de tomar parte en cualquier programa de ejercicios.
5. Mantén la espalda, cuello y cabeza relajados. 6. Los más flexibles pueden llegar a tocar el suelo con la cabeza. 7. Los menos flexibles, estiren una pierna hacia delante y mantengan la otra doblada, con la planta del pie tocando la parte interior del otro muslo. Debes estar lo más confortable posible.
La autora es terapeuta de Shiatsu e instructora de modalidades de sanación. Para más información, comunícate al 787-206-2628.
Mayo 2013
facebook.com/tusaludvegetariana
Nutrición para mejorar la MeMoria Por Nixa Viera Martínez / Periódico Tu Salud La vida del cuerpo está en la sangre, ya que ésta alimenta y nutre cada célula. Una de las razones por las cuales las personas sufren pérdida de memoria es la insuficiencia de nutrientes en el cerebro, especialmente vitaminas del complejo B y aminoácidos. El cerebro está rodeado por una membrana protectora conocida como “blood brain barrier”, la cual permite que sólo algunas sustancias del sistema circulatorio pasen hacia él. Si la sangre está espesa a causa del colesterol y los triglicéridos, la cantidad de nutrientes que lleva la misma hacia el cerebro disminuye. El funcionamiento del cerebro también depende en gran medida de los neurotransmisores. Éstos son químicos que actúan como circuitos eléctricos que llegan al cerebro a través del sistema nervioso. Si no hay la cantidad adecuada de neurotransmisores o nutrientes para poder producirlos, ocurre un desbalance bioquímico (parecido a un corto circuito). Si tu mente se va en blanco cuando estás tratando de recordar algo específico y comienza a confundir una información con otra, esto es lo que llamamos un corto circuito. Otros factores envueltos en la pérdida de la memoria son la alimentación, oxigenación, falta de ejercicios y los radicales libres. Este último factor es mayormente producido por el uso de drogas y alcohol. Recuerda que los suplementos nutricionales se toman con los alimentos y los minerales solos. Las fuentes de vitaminas y minerales son de mejor calidad cuando los vegetales se comen crudos. Si comemos saludablemente podemos mantener un cerebro en óptimas condiciones y activo por muchos años. La autora es “Master Trainer” en programación neurolingüística y posee un bachillerato en biología.
29
Suplementos que ayudan a mejorar la memoria NUTRIENTE Ajo
EFECTO
FUENTE
Antioxidante
Ajo fresco o en cápsulas
Mejora la memoria y contiene el nutriente colina, o choline en inglés
Soya orgánica, “Brewer’s Yeast”, granos, germen de trigo
Nutre el cerebro y los nervios y ayuda en la utilización de la colina
Aguacates, nueces, semillas, granos enteros y algas marinas
Necesario para varias funciones cerebrales
Semillas de lino, chia y cáñamo (hemp), walnuts, aceites DHA derivados de algas marinas
Necesaria para mejorar la memoria y eliminar la oxidación en el cerebro
Frutas y vegetales verdes y amarillos como albaricoque, espárrago, brócoli, zanahoria, papaya, melocotón y otros
Funciones similares a la vitamina A
Arroz integral, maní, germen de trigo y granos enteros
Promueve la circulación en el cerebro y es antioxidante
Frutas cítricas, vegetales verdes y bayas
Mejora la circulación en el cerebro
Vegetales verdes oscuros, nueces, semillas, granos enteros y arroz integral
Importante en el remoción de sustancias tóxicas del cerebro. Se puede utilizar pastillas de gluconato de zinc.
“Brewer’s Yeast”, setas, semillas de calabaza, lecitina de soya, semillas de girasol y granos enteros
Necesaria para la transmisión de los impulsos nerviosos a través del sistema nervioso central.
Espárragos, cereales, arroz integral, dátiles y vegetales de hojas verdes
facebook.com/tusaludvegetariana
30
Mayo 2013
¡Felicidades!
ACUPUNTURA Cemfamic de Río Piedras (787) 754-7133 Dra. Carmen E. Allende Ginés (939) 271-9336 Dr. Balbino Ayala Rosa (787) 888-8885 Instituto Médico del Dolor y Medicina Complementaria (787) 296-3223 Qi Wellness Center (787) 725-9494 ALIVIO AL DOLOR Villa Caparra Therapy Center (787) 792-0054 BeLLezA Beautiful Body (787) 786-1001 BelaNova Adelgazamiento y Estética (787) 786-6500 Electrólisis by Verónica (787) 462-3416 CLASeS Evolución Yoga (787) 529-8147 Tai Chi y Qi Gong (787) 645-8078 Terapia Craneosacral (939) 940-2364 Unity - Educando para la Paz (787) 776-3340 COLÓNICOS La Casita del Alfarero (787) 604-4431 CONTROL De PeSO Ideal Protein (787) 296-3223 MASAJeS TeRAPÉUTICOS Alkimia del Alma (787) 782-8508 TeAngels (787) 998-5208 The Health Food Store (787) 863-6333
NATUROPATÍA Al Natural (787) 756-6760 Centro Naturista de Guaynabo (787) 287-1825 El Nuevo Lucero (787) 774-0881 Freshmart (787) 762-7800 Healthy Nutritions (787) 536-7366
El equipo de Tu Salud se complace mucho en felicitar a Flor Pleitez, de BelaNova Spa, y a su esposo Yamil Juan. Nos unimos a esta familia para darle la bienvenida a su hermosa hija Isabella Zamairy Juan Pleitez, nacida este pasado 26 de marzo. Flor, ¡que disfrutes de tu primer Mes de las Madres oficial junto a tu bella familia! actividades este mes
Tierra de Luna • 787-565-1739
Actividades por donativo, espacios limitados (llama para reservar)
NeGOCIOS y eQUIPOS Multi-Pure (787) 536-3108
Sábado 4: Charla “La Paz Comienza en Mí” - 2:00 p.m. Sábado 11 y 18: Taller: Taller: Tejiendo Nuestro Cinto Rojo - 10:00 a.m. a 12:00 m.d. Confecciona tu cinturón ceremonial para enraizar tu fuerza femenina, incluye materiales. Sábado 25: Combina tus Alimentos y Mejora tu Digestión - 1:00 p.m.
TeRAPIAS Wellness Reiki (787) 668-9089 Zen Shiatsu (787) 206-2628
Unity - Educando para la Paz • 787-776-3340
Domingo 5: Celebración de Aniversario #15 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. Domingo 26: Abundancia Más Allá de tus Creencias - 1:30 p.m. a 4:00 p.m. Lunes 27: Edificando una Nueva Conciencia de Prosperidad - 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Martes 28: Fluyendo en la Abundancia - 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
PRODUCTOS NATURALeS y MAGNÉTICOS Farmacia Sagrado Corazón (787) 873-7676 Marisel Herbal (787) 678-9988 Tierra de Luna (787) 347-0887 PRODUCTOS (HeALTH FOODS) AcuLite (787) 787-1428 Dengue Spray (787) 380-7474 Enzymar (787) 396-1633 Maplegrove Gluten Free Foods (909) 823-8230 The Shepherd’s Harvest Moringa (787) 444-3557 NeoCell Collagen (787) 221-4539 Moringa NRX-120 (787) 245-4385 pH Perfect Water (787) 405-3177 PTF / Ponte Flaquito (787) 942-1091 Resveratrol (787) 787-1428 PRODUCTOS (DIST. INDePeNDIeNTe) Fajas Reductoras (787) 462-7543 SlimG (787) 637-7748 Ollas Saladmaster (787) 789-5748
Grupos de apoyo: • Amigos Compasivos (para padres de hijos fallecidos) - 787-590-3377 • Para mujeres que hayan tenido cesárea - 787-759-6546 • Codependientes en Recuperación (CoRe) - 787-781-4363
Servicios a la comunidad: • Amnistía Internacional – Organización pro derechos económicos, sociales y culturales - amnistiapr.org • Línea de cesación “¡Déjalo Ya!” – Dejar de fumar - 1-877-335-2567 • Liga de la Leche – Orientación sobre lactancia - laligadelalechepr.com • ESCAPE – Prevención de maltrato a menores - 787-287-6161 • T’CHERS – Recursos y apoyo para homeschooling - www.tchers.net • San Juan Community Library – Abierta al público - 787-789-4600
Talleres de Terapias de Sanación • 939-940-2364
Jueves 23 al Domingo 26: Terapia Craneosacral I
actividades gratuitas
TeAngels - 787-998-5207
Miércoles 1: Introducción a Reiki 1 - 7:30 p.m. Jueves 2: Noche de Meditación - 6:00 p.m. Martes 7: Taller Chakras 1 - 7:30 p.m. Miércoles 8: Introducción a Reiki 1 - 7:30 p.m. Martes 14: Taller Cuarzos 1 - 7:30 p.m. Miércoles 15: Taller Chakras 1 - 7:30 p.m. Martes 21: Taller Cuarzos 2 Miércoles 22: Charla sobre los Ángeles 1 - 7:30 p.m. Sábado 25: Meditación de Luna LLena - Cayey - 6:00 p.m. Martes 28: Introducción a Reiki 1 - 7:30 p.m. Miércoles 29: Reunión Tea Club - 7:30 p.m. Jueves 30: Noche Sanación Reiki - 7:30 p.m.
La Chiwinha • 787-925-0707
Jueves 2: Conoce la vida acuática del Rió Piedras - 6:00 p.m. Jueves 9: “A thousand fibers” Fair Trade - 6:00 p.m. Viernes 10: Círculo de tambores por la equidad Fair Trade - 6:00 p.m. Sábado 11: Degustación de té y chocolate - 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Jueves 16: Yoga y la biblia - 6:00 p.m. Jueves 23: “After the harvest” Fair Trade - 6:00 p.m.
Clases de cocina en Freshmart • 787-762-7800 Sábado 11: Hato Rey Sábado 18: Caguas Domingo 19: Aguadilla Domingo 26: Carolina
La Buena Mesa de Oscar en Buddies • 787-785-8459 Domingo 26: Documental “Planeat” y conversatorio - 1:00 p.m.
Oportunidad de negocios • 787-530-5164
Todos los lunes: En el Salón Cristal de la Asociación de Empleados de Gobierno de PR (antiguo edificio AEELA) en Hato Rey - 7:00 p.m. Llama para reservar tu espacio.
Clases de Tai Chi • 787-645-8078
Todos los Martes: Jardín Botánico de Río Piedras - 4:30 p.m.
actividades Futuras
Evolución Yoga • 787-529-8147
Domingo 1 de junio: Haciendo las Paces con la Paz Retiro de un día en el Jardín Botánico de Río Piedras.
facebook.com/tusaludvegetariana
Mayo 2013
31
CAFÉ BeRLÍN Viejo San Juan Calle San Francisco #407 (787) 722- 5205 L – D de 9am – 10pm
FResHmARt Hato Rey Montemar Plaza, Calle Calaf, Esq. Federico Costas #201 (787) 282-9108 L – S de 7am – 8pm D de 11am – 5pm
FResHmARt Carolina Carr. 887, Km. 0.4, Carolina Commercial Park (787) 762-7800 L – S de 7am – 6pm
FResHmARt Caguas Avenida Luis Muñoz Marín, Km. 1.2 Urbanización Caguax (787) 905-7800 L – S de 7am – 7pm D de 12md – 3pm
eL PILÓN VeGetARIANO Manatí Carr. #670, Km. 3.4 (787) 884-7980 L - V de 11am - 2pm
LA BueNA mesA de OsCAR eN BuddIes Bayamón Ave. West Main, Bloque 16 #13 Sierra Bayamón (787) 785-8459 L - V de 10am - 4pm S - D de 11am 4pm
LA ZANAHORIA Hato Rey #214 Eleanor Roosevelt (787) 274-0058 L - S de 9am - 3:30pm
LA BueNA mesA Río Piedras Ave. Américo Miranda #1160, Reparto Metropolitano (787) 783-1344 L – V de 7am – 3pm S – D de 11am – 3pm
LA BueNA mesA de OsCAR Río Piedras 65 de Infantería, Km. 2.0, en El Túnel Car Care Mall (787) 753-7908 L – V de 10am – 4pm S – D de 11am – 4pm
LA CHIwINHA Río Piedras Calle González 1054 (787) 925-0707 L – V de 11:30am – 7pm S de 11:30am – 5pm
ORGÁNICO BIstRO Caguas Plaza del Mercado, Local #16, Ave. Rafael Cordero (787) 600-4190 L-J de 10 am - 6 pm V de 10 am - 9 pm S de 10 am - 5 pm
mARy’s HeALtH FOOd Caguas Gautier Benítez 195, Caguas P.R. 00725 (787) 744-5656 L – S de 7:30am – 4pm
HuMACAo • Nutrilife Health Food (787) 852-5068
Be NAtuRAL Isabela Carr. #2, Km. 112.1 (787) 609-6364 D - V de 11am a 3pm
isABelA • Be Natural (787) 609-6364 AguAdillA • Freshmart (787) 882-7800
teANGeLs Guaynabo Ave. Esmeralda #43 787-998-5208 L - J de 10am a 7pm V y S de 10am a 8:30pm
CAguAs • Freshmart (787) 905-7800 • Mary’s Health Food (787) 744-5656 CArolinA • Freshmart (787) 762-7800 • Healthy Nutritions (787) 536-7366
VIVAmÁs Guaynabo Planta Baja, San Patricio Plaza (787) 792-2464 L – S de 11am – 2pm
FAjArdo • The Health Food Store (787) 863-6333 Desayunos
Internet wireless
Comida liviana
Delivery
guAYAMA • Centro Natural Health Food (787) 864-0948 guAYnABo • Natural Life (787) 781-4717 • Vivamás Health Foods (787) 792-2464 HATo reY • Al Natural (787) 756-6760 • Freshmart (787) 282-9108
MAnATí • High Life (787) 884-7979 MAYAgüez • Natucentro I (787) 834-1588 • Natucentro II (787) 832-3911 PonCe • Centro Natural Health Food (787) 813-0600 río grAnde • The Health Food Store (787) 888-8989
río PiedrAs • All Natural Health Food (787) 754-1499 • El Nuevo Lucero (787) 273-1313 sAlinAs • Centro Natural Health Food (787) 824-7070 sAnTA isABel • Centro Natural Health Food (787) 845-4005 Trujillo AlTo • The Health Food Store (787) 755-8887
¡Visítalos!