Géneros Fotográficos III
Fotografía Deportiva La fotografía deportiva ocurre a gran velocidad delante de nuestros ojos y, en consecuencia, habrá que estar siempre alerta, con el ojo en el visor y el dedo preparado para pulsar el disparador.
Charles Colton Colton es uno de los fotógrafos deportivos más famoso que se haya dedicado al béisbol. Entre el 1904 y el 1942 este se dedicó a eternizar a los jugadores más importantes de este deporte.
Toni Frisell Fue primera mujer en ser publicada en el Sports Ilustrated. En la imagen se puede ver a varios esquiadores que bajan por una montaña cubierta de nieve.
Wallter Loos Con una trayectoria de más de cuarenta años de fotografía deportiva. Ha retratado a los mejores deportistas del último siglo y Sports Illustrated ha publicado en su portada alrededor de 330 de sus fotografías. Entre los deportistas fotografiados están: Chamerlain en el 1960, McEnroe entre los años 1970 y 1980, Michael Jordan, Beckham en 1998, Kobe Bryant en el 2000 y Rafa Nadal en el 2006, Tiger Woods, Muhammad Ali y Joe Frazier.
Neil Leifer Fue considerado como un “niño prodigio”, con tan solo 15 años le vendió su primera fotografía deportiva a la revista Sports Ilustrated, y consiguió ser primera portada a los 19. Leifer tuvo el gran trabajo de fotografiar la primer Super Bowl en 1967, y más adelante estuvo presente en grandes eventos como el Derby de Kentucky,
Aaron Chang Supo mezclar sus dos pasiones: la fotografía y el surf. Y, como era de esperar, se terminó convirtiendo en uno de los mejores fotógrafos deportivos del mundo del surf. En más de una ocasión puso en riesgo su vida para capturar surfistas que conquistaban el vaivén de las olas.
Muchas de sus imágenes han sido utilizadas por marcas famosas como: Mercedes-Benz, Nike, Levi, Yamaha, Macy, Polaris entre otros.
Horacio Seguí reportero y fotógrafo gráfico del Club Deportivo Barcelona.
Durante una década se ha dedicado a trabajar para Ediciones, donde tuvo la oportunidad de fotografiar a todos los jugadores de fútbol de todos los equipos españoles y crear álbumes de cromo. También realizó fotos para deportes de motor, atletismo y boxeo 02129522009 BELLO MONTE RECREO CASANOVA ACCION SOLIDARIA.
Pedro Luis Raota Destacado por sus fotografías en blanco y negro, jugando con la luz de una manera impresionante. Fue uno de los artistas fotográficos argentinos que más premios ha recibido a lo largo de su extensa trayectoria. Durante 1981 estuvo como director del Instituto Superior de Arte Fotográfico.
Cameron Spencer Es considerado como uno de los mejores fotógrafos y trabaja para otros medios internacionales como: The Daily Telegraph, The Indpendent, The Times, Inside Sport y Sports Ilustrated. Para ellos ha trabajado en copas del mundo de rugby, olimpiadas, juegos de la Commonwealth y la Copa Mundial de la FIFA de Brasil y Sudáfrica.
Samo Vidic Se inició con tan solo 17 y ya a los 23 se coronaba como profesional de la fotografía. Red Bull cuenta con él como parte de la plantilla oficial, viajando por el mundo retratando a los mejores deportistas de diferentes disciplinas. Es colaborador de la empresa F-Stop y embajador de Canon.
Fotografía artística corporal Es una disciplina complicada que intenta mostrar, desde el máximo respeto y sensibilidad, toda la belleza que atesora el cuerpo humano. En este tipo de fotografías es vital la iluminación y la composición final, donde la pose del modelo es fundamental a la hora de crear una imagen llena de sentimientos y emociones.
Alfred Stieglitz
Ruth Bernhard Nació en Berlín y estudió en la Academia de Berlín de Arte de 1925 a 27. En 1934, Bernhard comenzó a fotografiar mujeres desnudas. Sería esta forma de arte por la que se convertiría en muy conocida.
Allan I. Teger Su interés por la fotografía comenzó cuando recibó su primera cámara a la edad de 13 años. Mientras tanto en la escuela secundaria y la universidad era el editor de fotografía del periódico y el anuario. La mayoría de las fotografías de su exposición Bodyscapes ® fueron tomadas con una Mamiya RB67 de formato medio.
Joyce Tenneson Fotógrafa americana conocida por su distintivo estilo de fotografía, que a menudo involucra a mujeres desnudas o semidesnudas. Tenneson dispara sobre todo con la cámara Polaroid 20×24 .
Jan Saudek Paradójicamente, serán estas fotografías en blanco y negro coloreadas manualmente las que caracterizan y hacen, hoy en día, internacionalmente reconocible su trabajo.
Greta Buysse Especialista en la combinación de desnudos femeninos con elementos arquitectónicos. Sus imágenes, casi siempre en blanco y negro, nos ofrecen un fantástico juego de luces y sombras donde sus protagonistas permanecen visibles aún en la oscuridad.
Rafael Navarro Fotográficas que han supuesto una ruptura con el medio o que han contribuido a la creación de otro discurso fotográfico como son los dípticos, en los que una combinación de dos imágenes, aparentemente inconexas, ofrecen una visión fotográfica diferente e inusual.
Lucien Clergue fotógrafo francés miembro de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Francia
Albert Watson Fotógrafo escocés muy conocido por su fotografía de moda, celebridades y arte, y cuyo trabajo aparece en galerías y museos de todo el mundo.
Jeanloup Sieff Francés, su obra ha sido reconocida por sus retratos a personalidades del mundo del espectáculo y políticos, pero también por sus reportajes y fotografías de paisajes y desnudos
Howard Schatz Es un oftalmólogo y fotógrafo americano. Después de una carrera académica especializado en la retina, principalmente en el área de San Francisco
Patrizia Savarese Empieza a trabajar como fotógrafa en el mundo del espectáculo acompañando a las más famosas estrellas internacionales del rock, siguiendo conciertos y giras por Europa, se convierte en una de las mejores fotógrafas de rock de los años ochenta, mientras empieza a trabajar también en el mundo de la moda y la publicidad
Horst P. Horst Horst P. Horst o sólo Horst (14 de agosto de 1906 – 19 de noviembre de 1999), fue un fotógrafo alemán conocido por su fotografía de modas. Emigró de Alemania primero a París y posteriormente a Estados Unidos adoptando la nacionalidad estadounidense.
Edward Weston Se caracterizó por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco corrientes. Fue uno de los fotógrafos más importantes de la fotografía directa y cofundador del Grupo f/64.2
Spencer Tunick
El desnudo colectivo en la fotografía
Fotografía artística
ANDRIC LJUBODRAG Genera espacios surrealistas que no serían factibles sin el retoque fotográfico. Su mágica forma de crear ideas de manera realista consigue que nos sumerjamos en un mundo inventado donde todo es posible.
ERIC PARÉ Experto en los juegos de luces dentro de la fotografía artística. Su inteligente "light painting" ha dado lugar a un estilo muy particular y unas formas estéticas tan perfectas como enigmáticas.
MIRIAM BÄCKSTRÖM Sus obras se caracterizan por integrar muy a menudo, de una manera u otra, el uso de espejos.
OMAR ROBLES Basa gran parte de su trabajo en fotografiar a bailarinas de ballet en la calle. Su obra es de una gran calidad estética, belleza y doblemente artística, al retratar momentos de la danza en todo su esplendor.
CHEMA MADOZ Poseen una gran fuerza conceptual y un estilo muy peculiar. Mirar sus obras significa replantearse las cosas, la realidad, hallar composiciones enigmáticas que siempre reflejan un doble sentido.
DANI OLIVIER Se fundamenta en retratar desnudos con una iluminación y belleza particular. Sus fotografías se singularizan por su gran limpieza, usando únicamente un fondo negro, el cuerpo femenino y la luz como protagonistas.
ANDREAS GURSKY Especialista en hallar formas geométricas repetitivas en la realidad, las cuales componen escenarios simétricos e inquietantes
ANDREW S. GIBSON Genera espacios enigmáticos a través de sus fotografías, frecuentemente con horizontes infinitos, donde se aprecia una visión un tanto romántica en su tono artístico.