Boletín de DSI - Poder, política y ley: el legado de Benedicto XVI

Page 20

Año X. n. 21

FOCUS 3

18

E

l tema de la ley natural es uno de los

La referencia a la ley natural como la

motivos más recurrentes en los discur-

base del Estado y las leyes

sos de Benedicto XVI. Es un concepto

Dirigiéndose al Parlamento alemán, Be-

fundamental porque nos habla de la fiabili-

nedicto XVI reflexiona sobre la relación en-

dad de la razón humana y por lo tanto, de la

tre la razón y el derecho, es decir, entre las

posibilidad misma del razonamiento teológi-

leyes y la justicia. Todo orden jurídico debe

co, así como del filosófico. Aquí desarrolla-

fundarse en la justicia, por lo tanto, en un

mos algunas consideraciones a partir de la

orden racional que reconozca la inviolabilidad de algunos principios fundamentales en

EL DERECHO NATURAL EN BENEDICTO XVI

defensa y promoción del hombre. «La política debe ser un compromiso por la justicia y crear así las condiciones básicas para la paz»1. Por esta razón, aquellos que tienen responsabilidades políticas no pueden concebir la actividad legislativa o gubernamental como basada sobre su propia voluntad. Esta actividad debe basarse en el reconocimiento de algunos parámetros esenciales con el

Gianluca Guerzoni

Facultad teológica de Emilia-Romaña Bolonia

objetivo de respetar y promover al hombre. La Biblia nos propone el ejemplo de Salomón que, en el momento de convertirse en rey, pide el don de la sabiduría, consciente de

[1] Benedicto XVI, Discurso al Parlamento Federal en el Reichstag de Berlín, 22 de setiembre de 2011. [2] Allí mismo.

intervención en el Bundestag alemán el 22 de

que el primer requisito para su alta función

setiembre de 2011, que está relacionada con

es saber distinguir entre el bien y el mal. Si

el discurso anterior del 12 de setiembre de

este no fuera el caso y la ley se concibiera

2006 en la Universidad de Ratisbona, dirigi-

como totalmente disponible al arbitrio hu-

do a los representantes de la ciencia. La pri-

mano, incluso en un orden democrático, ter-

mera contribución destaca la urgencia de la

minarían por reinar la opresión y la injusticia,

referencia a la ley natural en función de una

como lo demostró el ejemplo de la propia

orientación en la gestión del Estado y en la

Alemania. Por estas razones, el concepto de

promulgación de leyes; en la segunda se en-

ley natural tiene una importancia estructural

fatiza el vínculo entre la teoría de la ley natu-

en todo contexto social y político, porque

ral y el pensamiento griego, con los cuales se

nos recuerda que la ley no es solamente el

ha unido la teología cristiana, contribuyendo

resultado de la decisión humana y que los

decisivamente a fundar el pensamiento oc-

valores no dependen de la ley, sino que es

cidental. Es evidente la relevancia de este

al contrario, de modo que no todo lo que

tema, que se presenta cada vez más como el

es legal necesariamente será justo: «La idea

punto de apoyo necesario para construir una

del derecho natural se considera hoy una

sociedad justa, sobre la base de una razón

doctrina católica más bien singular, sobre la

abierta a la verdad y por lo tanto, a la justicia

que no vale la pena discutir fuera del ámbito

y al encuentro con el otro.

católico, de modo que casi nos avergüenza hasta la sola mención del término»2. Esto es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.