Boletín de DSI - TRANSHUMANISMO: EL ATERRADOR LABORATORIO DEL “NUEVO ADÁN”

Page 27

FOCUS 3

Año XI. n. 22

a civilización moderna se encuentra

L

Esta convicción ha asumido incluso

en una crisis profunda. En una serie

características milenaristas con la espera

de lecciones en la Universidad de Tü-

de una nueva edad, New Age, que comen-

bingen, en el semestre invernal 1947-1948,

zaría con el nuevo milenio y la entrada en

HO ÀOyVRIR 5RPDQR *XDUGLQL

la Era de Acuario. El fenómeno New Age

denunciaba cómo el paulatino alejamiento

es interesante en cuanto anunciaba la ne-

de sus raíces cristianas habría minado pro-

cesidad de un cambio de mentalidad, de

gresivamente la concepción del hombre

conciencia, de actitud frente a todos los

como persona, abriendo el camino a toda

aspectos de la vida, de las relaciones inter-

una serie de reduccionismos y, sobre todo,

humanas a la medicina, de la técnica a la

a una sociedad siempre menos a la medida

relación con los animales y que se ha ma-

del hombre.

nifestado en una galaxia de movimientos alternativos que han focalizado aspectos

EL ANTIESPECISMO. LA INVITACIÓN A HACERSE ANIMAL

particulares como el vegetarianismo, ani-

Ermanno Pavesi

dernidad, pero no irían a la raíz, es decir,

Secretario de la Federación Internacional de Asociaciones de Médicos Católicos, Suiza

malismo, antiviviseccionismo, medicina alternativa, etc. Aun apreciando la contribución de todos estos movimientos, algunos autores están convencidos de su limitación, porque critican aspectos singulares de la moal paradigma humanista: una actitud de crítica de la modernidad, o sea posmo-

[1] Nota del traductor: Es fundamental para la comprensión de este artículo entender un matiz lingüístico presente en el italiano pero no en el español: por umanismo se entiende el antropocentrismo o cualesquiera punto de vista que refleje la dignidad del hombre —dependiendo, claro está, del contexto— mientras que umanesimo es el humanismo renacentista, es decir, ese movimiento cultural y particularmente literario que buscaba un «regreso a las fuentes» clásicas y un énfasis mayor en la formación literaria, retórica y poética del hombre.

Esta crisis no fue percibida por mu-

derna, debería convertirse en posthuma-

cho tiempo, enmascarada por la euforia

nista. Según Roberto Marchesini, uno de

de la reconstrucción y del bienestar que

los exponentes italianos más reconocidos

han mejorado las condiciones de vida de

del posthumanismo, el humanismo —con

amplios sectores de la población después

este término también es señalado el huma-

de la Segunda Guerra Mundial. Con el

nismo renacentista y de la primera moder-

tiempo, sin embargo, se ha difundido la

nidad o Umanesimo en italiano1— habría

convicción de los límites de algunos prin-

tenido ciertamente el mérito de liberar a

cipios que rigen la sociedad moderna y

la civilización «de las referencias a lo di-

de la necesidad de un cambio radical, de

vino»2 de la época precedente que, según

FODXVXUDU OD PRGHUQLGDG HVWR VLJQLÀFDED

la vulgata común, estaría caracterizada por

para algunos intelectuales entrar en la pos-

el teocentrismo, y habría puesto al hom-

modernidad y, en muchas ocasiones, sin

bre en el centro de atención: «El paradig-

distinguir los variados componentes de la

ma humanístico se funda sobre un acto

sociedad moderna, con el riesgo de arrojar

de substitución que, respetando el canon

al niño junto con el agua sucia.

del teocentrismo medieval, simplemente

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín de DSI - TRANSHUMANISMO: EL ATERRADOR LABORATORIO DEL “NUEVO ADÁN” by Universidad Católica San Pablo - - Issuu