Revista Círculo Salud N° 18

Page 15

Las vacunas del PNI son las mismas en el sector público y privado, siendo gratis en ambos sistemas de salud. “Existen vacunas que en la práctica privada el pediatra recomienda como complemento al programa como, por ejemplo, contra el coronavirus y contra cepas del meningococo que no están cubiertas por la del PNI, en realidad cada vez son menos las vacunas complementarias, debido al muy buen programa de vacunación que tiene nuestro país”, agrega. ANTIVACUNAS Existen grupos de padres que están contra las vacunas y se niegan a que sus hijos se vacunen por supuestos efectos adversos de ellas. Según el Dr. Monreal el movimiento antivacunas es bastante antiguo, ya existen grupos descritos a finales del siglo 19. “Pero quizás toman más fuerza en la población general hace 20 años, cuando se publica un trabajo de Andrew Wakefield en el que relaciona autismo y vacuna tresvírica, dicho trabajo sirvió como punta de lanza al movimiento antivacunas e hizo un gran daño a la salud pública. Posteriormente, se ha demostrado que dicho trabajo llegó a

conclusiones falsas por manipulación de los resultados y de conflictos de interés del autor, los cuales le valieron el retiro de su certificación profesional”, relata el académico UNAB. El encargado del Internado de Pediatría de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello subraya que los movimientos antivacunas “han hecho que, lamentablemente, reaparezcan enfermedades que estaban erradicadas como la difteria y el sarampión, especialmente en Europa. Afortunadamente, en Chile son pocos los padres que se adhieren a esta tendencia”. El médico detalla que “siempre que se libera el uso de una vacuna, ésta ha pasado por rigurosos estudios, donde se prueba su eficacia y eficiencia, además de evaluar los efectos secundarios. Todo hace de las vacunas una herramienta segura y confiable para prevenir enfermedades”.

convencerlos con argumentos científicos que las vacunas son seguras. Por otro lado, en dos oportunidades en mi vida profesional como pediatra intensivista me ha tocado ver pacientes con enfermedades graves que pudiesen haber sido evitadas si esos pacientitos hubiesen estado vacunados”.

“En dos oportunidades en mi vida profesional como pediatra intensivista me ha tocado ver pacientes con enfermedades graves que pudiesen haber sido evitadas si esos pacientitos hubiesen estado vacunados”, Dr. Víctor Monreal, encargado del Internado de Pediatría de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello.

Finalmente, el pediatra de Clínica Indisa reconoce que “afortunadamente en la consulta diaria me han tocado muy pocos padres en esta posición y hemos logrado

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.