Figura 11. Estructura GDB 3.5
Levantamiento de campo En el año 2009, el GADP de Santo Domingo de los Tsáchilas realizó un inventario
vial como parte del estudio del Plan de Ordenamiento Territorial, el mismo que se limitó al levantamiento del trazado de las vías existentes y a la jerarquía de las mismas (vía, camino, sendero). La implementación de un sistema de gestión de mantenimiento vial requiere contar con un inventario vial actualizado y georreferenciado, que considere los diferentes tipos de deterioro como son los desprendimientos, las deformaciones y los agrietamientos los cuales permitirán inferir la condición del deterioro, así como también las acciones de conservación a seguir en sectores con deficiencia estructural. El levantamiento de la información se realizó mediante el empleo de GPS cartográfico, y con ayuda de la plantilla diseñada para el levantamiento de campo. En campo se procedió al registro de los deterioros viales existentes mediante una inspección visual exhaustiva. Adicional, se recopiló la información de señalética y alcantarillas presentes la vía con el fin de tener más información de la vía. Las variables definidas en la ficha de investigación se estructuraron en una base de datos relacional dentro del software ArcGis, el que permite enlazar los atributos recopilados de los diferentes tipos de deterioros como son los desprendimientos, las deformaciones y los agrietamientos a su posición geográfica. 3.6
Digitación de la información a la geodatabase La base de datos para este estudio se conformó en función a la información
recopilada en campo empleando el método de reconocimiento visual (método no destructivo), la que incluye la medición del deterioro superficial encontrados a lo largo de la vía seleccionada dentro de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. 35