![](https://assets.isu.pub/document-structure/220105172945-601ded43cbd6f3e048d8e7923207f7b7/v1/c65402cda6e3d2f617206bf177875680.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
4.2.3. Análisis Moran bivariado
from 105073
con los demás grupos de municipios, y, por último, el área idónea del cacao es de alrededor del 30% en su valor de mediana.
Los municipios del grupo3registranpoca área deforestaday el área sembrada de cacao para estos municipios es de alrededor de 300 ha, los rendimientos son muy parecidos a los demás grupos, alrededor de 0.6ton/ha, el índice de conflicto armado no es tan alto respecto al grupo 2, y el área idónea del cacao oscila alrededor del 25%, y tiene además este grupo la característica que contiene el municipio con mayor área idónea del cultivo de cacao de Colombia, este municipio es Puerto Gaitán en el departamento del Meta.
Advertisement
En cuanto al último grupo, sus municipios tienen el mayor porcentaje del área deforestada, además se representa por los municipios que mayor área sembrada de cacao tienen, y la variabilidad en los rendimientos es la más reducida. En cuanto al conflicto armado,tiene la mediana más baja respecto a los demás municipios, y el porcentaje de área idónea del cacao es la más alta respecto a los demás grupos, en cuanto al valor de la mediana.
4.2.3. Análisis Moran bivariado 4.2.3.1. Porcentaje de área deforestadas y área de cultivo de cacao
Para el análisis de Moran bivariadose escogieron distintas combinaciones de pares de variables para agruparlas y conocer cuál es su distribución espacialmente, y si existe unacorrelación entre las mismas. En la figura 23 se ilustran las agrupaciones del análisisde Moranbivariado.
El índice de Moran bivariado entre el área deforestada y el área cultivada de cacao tiene un valor de 0.087, es bastante bajo,con lo cual hay evidencia estadística para mencionar que no existe una correlación clara entre ambas variables mencionadas.
Figura 23. Resultado análisis de Moran bivariado entre el porcentaje de área deforestada y área cultivada de cacao
Entotal 43 municipios se localizan en la categoría bajo-bajo,municipios los cuales se ubican principalmente en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, y el piedemonte llanero. Es decir, en estas zonas existe poca área deforestada y baja producción del cultivo de cacao. Por otro lado, 28 municipios están en la categoría alto-alto, y son municipios localizados principalmente al norte de Colombia, en departamentos como Santander Norte de Santander, y Cesar;zonas caracterizadas por una alta deforestacióny una alta área cultivada de cacao. Son 23 municipios los agrupados bajo la categoría alto-bajo; es decir, alta área deforestada y baja producción de cacao. Estas áreas se localizan dispersamente en el país en departamentos como Valle del Cauca, Risaralda, Caldasy Quindío, Guajira, Cesar y Arauca. Por último, 13 municipios se localizan en la categoría bajo-alto, de baja deforestación y alta producción de cacao. Estos municipios se localizan principalmente enlos departamentos deArauca y Santander.
4.2.3.2. Idoneidad del cultivo de cacao y índice de conflicto armado
El índice de Moran bivariado entre las variablesde idoneidad del cultivo de cacaoe
índice de conflicto armado da un valor de -0.16. En la figura 24 se ilustran los resultados de la agrupación para estas variables de idoneidad del cultivo de cacao y el conflicto armado en Colombia.
Figura 24. Resultado análisis de Moran entre el porcentaje de área idónea del cultivo de cacao y el índice de conflicto armado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220105172945-601ded43cbd6f3e048d8e7923207f7b7/v1/5112890f6e4e47d04bae3831217bd285.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Dentro de este análisis y como se observa en la figura 24, se presenta que 53 municipios se localizan bajo la categoría alto-bajo, es decir que hay un alto
porcentaje de área idónea y un bajo índice de conflicto armado y, son municipios ubicados principalmente en los departamentos de Córdoba, Antioquia, Santander, Huila y Tolima. Por otro lado,48 municipio se localizan bajo las categorías bajo-alto, es decir, un bajo porcentaje de área idónea y un alto índice de conflicto armado; municipios localizados principalmente en los llanos orientales (oriente de Colombia), sur del país en departamentos como Caquetá y Nariño, y al norte del país en departamentos como Santander y Antioquía. Son 30 municipios los que se ubican bajola categoría bajo-bajo que corresponde al bajo porcentaje de área idónea y bajo índice de conflicto armado. Por último, 20 municipios están bajo la categoría altoalto; es decir, tienen una alta idoneidad del cultivo de cacao y un alto índice de conflictoarmado.
4.2.3.3. Idoneidad del cultivo de cacao y áreas deforestadas
El valor del índice de Moran bivariado es de 0.11, valor bastante bajo, lo que puede intuirse en una baja autocorrelación espacial. En la figura 25 se ilustra el resultado de la relación espacial que existe entre estas dos variables.
Figura 25. Resultado análisis de Moran entre la idoneidad del cultivo de cacao y las áreas deforestadas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220105172945-601ded43cbd6f3e048d8e7923207f7b7/v1/6e3d6f00b3f85e1d613cdb5f8d50d8ac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)