![](https://assets.isu.pub/document-structure/220105172945-601ded43cbd6f3e048d8e7923207f7b7/v1/35c9ba8da4d5fcabd4b8df83a4943584.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
4.1.2. Cultivo de cacao en Colombia
from 105073
Como se puede apreciar en las figuras 9 y 10, hay ciertas zonas en las cuales la deforestación tiene un impacto mucho más pronunciado que en otras, es decir, son zonas con impactos de deforestación entre 42.1% y el 91.6%sobre el área total; tal es el caso al sur del país en departamentos como Caquetá, Guaviare y Nariño. Se resalta una alta deforestación en el municipio más al suroccidente de Colombia, en el departamento de Nariño. Precisamente, el municipio de Tumaco registra más de la mitad de su territorio alto en deforestación. Se denota, con base al análisis del mapa que no existe un alto porcentaje de deforestación en la línea costera pacífica colombiana tocando departamentos como Chocó, Valle del Cauca y Cauca.
4.1.2. Cultivo de cacao en Colombia
Advertisement
Según los datos del MADR para el año 2007, se registraban 436 municipios cultivando cacao mientras que para el 2017 hubo un aumento a 526 municipios cultivando cacao (2018). En la Figura 11 se ilustra el aumento de la cantidad de municipios a lo largo del tiempo.
Figura 11. Cantidad de municipios que cultivan cacao entre el 2007 y el 2017
Elaboración propia a partir de datos del MADR (2018)
Entre el 2007 y el 2017 se cultivó cacaoen un total de 570 municipios, al inicio del periodo se cultivó en 436 municipios, mientras que para el 2017 se cultivó en 526, sin embargo, en total, se cultivó en los 570 municipios, estos localizados en 30 de los 32 departamentos que tiene Colombia. En la figura 12se ilustra su ubicación.
Figura 12. Área sembrada de cacao en promedio entre 2007 y 2017
Elaboración propia a partir de datos del MADR (2018)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220105172945-601ded43cbd6f3e048d8e7923207f7b7/v1/8968282e51c0227de093db66cc00c611.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Como se puede observar en la figura 12, hay ciertos municipios que se resaltan, propiamente en el departamento de Nariño, Santander, Norte de Santander y Arauca,por haber sidohistóricamente conocidos por su producción cacaotera y de