Cariz internacional en todas las actividades
Reconocida como universidad de investigación e innovación
una universidad con visión Líder entre las universidades portuguesas
Referencia europea en, por lo menos, dos áreas
Departamentos / Sección Autónoma Escuelas Politécnicas
16 4
Estudiantes (total) Estudiantes de grado Estudiantes de posgrado Estudiantes de Doctorado Estudiantes de Máster Estudiantes de CET
13943 8166 5096 1292 3758 731
Estudiantes internacionales (total) Estudiantes de movilidad “incoming” Estudiantes de movilidad “outgoing” Estudiantes internacionales de Doctorado / Programas de Doctorado Nacionalidades en el campus Plantilla (total) Docentes Investigadores Posdoctorados No docentes y no investigadores Docentes e investigadores extranjeros Estudios ofertados (total) CET Grado (Grados y Programas Integrados) Posgrado Estudios impartidos en inglés (total o parcialmente)
Estudios de Posgrado en colaboración Másteres Erasmus Mundus Doctorados Erasmus Mundus Programas de movilidad Erasmus Mundus
520 254 311 76
903 118 294 694 86
22 56 138 7 26 3 2 2
Presupuesto anual Presupuesto nacional Inversión en infraestructuras Investigación Matrículas Otras formas de ingresos Unidades de investigación Unidades de investigación y Laboratorios Asociados Proyectos europeos / internacionales en curso Coordinación de proyectos europeos / internacionales Proyectos nacionales en curso Infraestructuras Área total Área ESAN Área ESTGA Edificios en el campus de Santiago y Crasto Edificios en el campus do Cercal – ESAN Edificios ESTGA Comedores Comidas servidas diariamente Bares Residencias Camas en las residencias Libros en la biblioteca Publicaciones on-line Ordenadores en el campus Red wi-fi
~105M€ 44% 10% 22% 13% 11%
14+4 56 8 255
732116 m2 4606 m2 19848 m2 66 1 6 9 3302 17 33 1020 479145 56246 4500 100%
creatividad en un campus Universidad
Creada en 1973, la Universidade de Aveiro rápidamente se convirtió en una de las más dinámicas e innovadoras universidades portuguesas. Siendo ahora una fundación pública con régimen de derecho privado, continúa desarrollando e implementando su misión que consiste en la oferta de itinerarios formativos que van desde programas de especialización a nivel postsecundario hasta programas doctorales, en la promoción de la investigación y de cooperación con la sociedad. Frecuentada por cerca de 15 mil alumnos en programas de grado y posgrado, la UA desde muy pronto asumió un papel de relevancia en el panorama universitario del país, situándose a la cabeza en lo que respecta a la calidad de las infraestructuras que ofrece, a la calidad de su investigación y a la excelencia de su cuerpo docente. La UA puede caracterizarse como una red integrada de Enseñanza Superior, que abarca un vasto conjunto de ofertas educativas a nivel
“Una fuerte área de investigación, tanto básica como aplicada, fomenta la proyección de la Universidad y amplía la búsqueda de colaboración con la industria, una mayor eficiencia en el desarrollo nacional y proyectos europeos y capacidad aumentada para atraer
superior, politécnico y postsecundario.
alumnos de la enseñanza
La Universidade de Aveiro es considerada una universidad joven. En el curso
superior, tanto nacionales
2013/2014 celebró su 40º aniversario reforzando su lema “Theoria, poiesis, praxis” (teoría, poesía, práctica) afirmándose como “un campus que piensa”, centrado en su comunidad diversificada e inclusiva y en su perfil innovador.
como internacionales.” Rector Manuel António de Assunção
universidad joven Interdisciplinar
Abarcante
Perfil Innovador
La UA es una institución de renombre orientada a la enseñanza basada en la investigación, y que está formada por departamentos, unidades de investigación, escuelas politécnicas, unidades de interfaz y una red de formación profesional.
Su organización singular y la estructura integrada favorecen la articulación y harmonía entre los ambientes de enseñanza e investigación, permitiendo, además, la construcción de itinerarios educativos que van desde programas de especialización a nivel postsecundario hasta programas doctorales. El proceso de enseñanza tiene lugar en un ambiente que se centra en la investigación y se traduce en la organización de centenas de conferencias de cariz nacional e internacional a lo largo del año lectivo, creando una atmósfera dinámica y multicultural de la cual disfrutan los alumnos y trabajadores. Diversos productos, empresas, proyectos, redes y colaboraciones se han desarrollado en la UA y varias empresas, tanto nacionales como internacionales, han creado laboratorios de I+D en el campus universitario para disfrutar de este escenario de innovación (Nokia Siemens, Portugal Telecom, Sapo).
En 2013, la Universidade de Aveiro fue considerada, en el ranking de Enseñanza Superior de la revista Times Higher Education, la 66ª mejor universidad con menos de 50 años de existencia, siendo la institución de enseñanza superior portuguesa mejor clasificada en esa categoría. Este logro fue confirmado por los resultados alcanzados en el ranking de la Universidad de Leiden, que clasificó a la UA como la 133ª mejor universidad de Europa. Ya en 2014 la UA ha alcanzado la 29ª posición en el ranking global de SIB Iber.
Electr贸nica y Telecomunicaciones
excelencia en la investigaci贸n Materiales y Nanociencias
Estudios del Mar Educaci贸n
Ambiente
Perfil de Investigación
La excelencia en la investigación es una de las características diferenciadoras
TOP 10 DE LAS ÁREAS PUBLICADAS EN PAPER EN 2012
de la UA: 15 de sus 18 unidades de investigación han sido evaluadas con
Ciencia de Materiales Multidisciplinar
la clasificación de “Muy bueno” y “Excelente” por paneles internacionales
Ciencias Ambientales
coordinados por la Fundação para a Ciência e Tecnologia. Cuatro de estas
Físico-Química
unidades pertenecen a la categoría de Laboratorios Asociados, distinción
Química Multidisciplinar
atribuida por el Gobierno a instituciones de investigación de mérito
Física Aplicada
excepcional y sostenible.
Matemáticas Aplicadas Física de la Materia Condensada
La investigación llevada a cabo en la Universidade de Aveiro promueve
Bioquímica y Biología Molecular
soluciones y productos innovadores, contribuyendo activamente al avance
Nanociencias y Nanotecnologías
de la Ciencia y de la Tecnología. Su estrategia de investigación da prioridad
Biología Marina
no sólo a las áreas innovadoras, beneficiándose de su modelo organizacional transdisciplinar, sino también al establecimiento de protocolos nacionales e internacionales en áreas clave tales como Electrónica y Telecomunicaciones, Materiales y Nanociencias, Estudios del Mar, Ambiente y Educación. Determinada a alcanzar la excelencia, la Universidade de Aveiro ha optado por seguir una política de inversión en la investigación, creando contratos con Unidades de Investigación, atribuyendo becas de apoyo a la investigación y financiando a investigadores especialistas a través de cátedras invitadas, capaces de apoyar el proceso de desarrollo de áreas de investigación
EVALUACIÓN DE LAS UNIDADES DE INVESTIGACIÓN DE LA UA POR PANELES INTERNACIONALES
específicas. La UA ha crecido en los últimos 40 años de forma segura, no sólo en relación al número de alumnos y trabajadores, sino también en lo que concierne a la calidad de su enseñanza e investigación, justificando su posición como una de las universidades portuguesas más innovadoras. La UA se ha granjeado también el reconocimiento internacional por su calidad, dinamismo y colaboración activa con instituciones de alto prestigio de todo el mundo. Los resultados alcanzados en diversos rankings a nivel mundial son la evidencia de su reputación y excelencia científica. La UA aspira a ser una organización del más alto nivel y a tener un papel preponderante en el Área de Investigación europea. De esta manera, anima fuertemente a sus investigadores para que creen lazos con socios de otros países a través de propuestas conjuntas a proyectos y programas internacionales. El trabajo desarrollado en el Gabinete de Apoyo a la Investigación tiene como principal objetivo el aumento de la visibilidad, atractivo y calidad de la investigación realizada, así como la confirmación de su competitividad.
Excelente (8) Muy bueno (7) Bueno (1) Razonable (2)
RED DE UNIVERSIDADES SOCIAS DE LA UA EN PROYECTOS EUROPEOS INICIADOS EN 2012 1 — MULTIPLEX 2 — RD-CONNECT 3 — MIRIADI 4 — NANEL 5 — APPRAISAL 6 — HEI-ON 7 — CASCADE 8 — OPEN EYE 4 9 — BIOMARKAPD 10 — LUMINET 11 — ORQUE SUDOE 12 — AQUA-ADD 13 — NRHEP 14 — RESEARCH GAME 15 — SymbioCoRe 16 — NANOBARRIER 17 — TPEA 18 — SPRES 19 — TOY 20 — NANOMICEX
proyectos europeos e internacionales
coordinación de proyectos europeos
BECA ERC EN 2013
ARTÍCULOS EN PUBLICACIONES CON REVISIÓN CIENTÍFICA: COMPARACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PORTUGUESAS
9 8
7
6
5
Mara Freire, una joven investigadora de la UA, fue galardonada con una beca del Consejo Europeo de Investigación (ERC starting Grant) de 1,7 millones de euros para el desarrollo del proyecto IgYPurTech, una tecnología sostenible para purificar anticuerpos extraídos de la yema del huevo y producir con ellos biofármacos baratos y más eficaces que algunos antibióticos actuales.
4
3 2
1
0 UA
UP
UC
UM
UL
nº de artículos por docente 2008/2012 (31/12)
UNL
UAL
UTAD
UÉ
UTL
UBI
PORTUGAL
nº de artículos por docente doctorado 2008/2012 (31/12)
Promoción de la Ciencia
La organización de iniciativas dedicadas a la comprensión de la ciencia por parte del público en general ha recibido siempre una especial atención por parte de la Universidade de Aveiro; todas las estructuras, programas y proyectos desarrollados en ese sentido desempeñan un papel importante en la estimulación de la curiosidad e interés por las actividades científicas, motivando al público para el estudio y la investigación en todas las áreas de conocimiento. La universidad organiza un programa diversificado de actividades a lo largo del año, tanto dentro como fuera del Campus. También gestiona la Fábrica-Centro de Ciencia Viva, localizada en una antigua fábrica de molienda contigua al Campus de Santiago, creada en 2004 mediante una colaboración con la Agência Nacional para a Cultura Científica e Tecnológica, como parte de la red nacional de Centros de Ciência Viva. Su objetivo es atraer el interés de los niños, jóvenes y del público en general a la ciencia y tecnología.
ECIU-Consorcio Europeo de las Universidades Innovadoras
creciente perfil internacional CPLP - Comunidades de PaĂses de Lengua Portuguesa
Perfil de Formación
La Universidade de Aveiro ofrece un amplio abanico de cursos, que atribuyen
RECONOCIDA POR EL ESFUERZO EDUCATIVO
o no grado académico, que van desde el nivel postsecundario al doctorado,
Pionera en la atribución del ECTS Label (2009) y del
impartidos en sus departamentos y escuelas politécnicas, dedicados a las
Suplemento al Diploma (2009)
más variadas áreas del conocimiento, y que reflejan su carácter innovador y
5 Másteres Universitarios (Ing. Electrónica y
multidisciplinar.
Telecomunicaciones, Ing. Química, Ing. Civil, Ing. del Ambiente, Ing. Física) reconocidos por EURACE
Su oferta formativa procura crear en el alumno competencias técnicas y
Innovación en los métodos de enseñanza (PBL, “modelo
científicas que pretenden responder a las necesidades emergentes tanto del
Aalborg”, Tutorías…)
tejido empresarial como industrial y social. Los programas de graduación de
Programa intensivo de integración y acompañamiento de
la universidad se desarrollan en una atmósfera de investigación y calidad, y
los estudiantes
están organizados en tres ciclos: el 1er ciclo, con una duración de 3 años,
Empeño en la empleabilidad de sus diplomados
que otorga la categoría de Grado; el 2º ciclo, con una duración de 2 años,
empenho na empregabilidade dos seus diplomados
que otorga la categoría de Máster; y el 3er ciclo, con una duración de 3 a
10 titulaciones impartidas en inglés
5 años, que otorga la categoría de Doctorado. La UA ofrece, además, en algunas áreas de la Ingeniería Programas Integrados que combinan el 1er y 2º ciclo (Grado y Máster Universitario habilitante).
ENSEÑANDO EN RED CON: universidades portuguesas
Todos los años la UA recibe un número creciente de alumnos de posgrado,
26 cursos de posgrado en asociación
un segmento que representa, de momento, el 35% del total de la población
Universidades europeas
estudiantil. La reciente creación de la Escola Doutoral, en combinación con
3 Másteres Erasmus-Mundus
la componente de investigación de la UA, contribuye para esta evolución,
2 programas de movilidad Erasmus-Mundus
reflejando la incesante necesidad de cualificación y especialización.
2 Doctorados Erasmus-Mundus universidades CPLP
Los estudiantes de la UA son animados a disfrutar plenamente de todas
Brasil (Ciência sem Fronteiras, Programa de Licenciaturas
las oportunidades que tienen a su alcance en el campus de la UA, para
Internacionais, acciones bilaterales)
poder ampliar sus horizontes académicos y profesionales. La universidad
Timor Leste (libros de texto, Faculdade de Ciências
está empeñada en proporcionar a todos sus alumnos la oportunidad de
Exatas de UNTL)
acceder a prácticas curriculares y/o desarrollar proyectos de investigación
Mozambique (UniZambeze, UniLúrio, OP, Pensas @Moz)
en empresas o instituciones de carácter nacional o internacional. La
Cabo Verde (Casa da Ciência, “Cidade Velha Virtual”, UniCV)
UA apoya fuertemente la movilidad de estudiantes y la participación en las redes y programas que la soportan, concretamente ERASMUS + y Campus Europae, y mantiene una intensa red de protocolos de movilidad y colaboración con numerosas universidades, empresas e instituciones no sólo en Europa, sino en todo el mundo. La Universidade de Aveiro ha invertido mucho esfuerzo en el desarrollo de cooperación nacional e internacional, concretamente a nivel de los programas de doctorado y del posgrado, como medio para atraer
nuevos públicos y reforzar su posicionamiento internacional. La participación en redes internacionales como ECIU (Consorcio Europeo de las Universidades Innovadoras) y EUFCampus Europae contribuye para la consecución de este objetivo. La UA ha desarrollado también relaciones estrechas con países que comparten lazos históricos y culturales con Portugal y cuyos sistemas educativos están en pleno proceso de transformación y modernización (Cabo Verde, Timor Leste, Angola y Mozambique, entre otros) procurando tener un papel relevante en la cooperación con países de Lengua Oficial Portuguesa en todo el mundo.
UNA COMUNIDAD EXTRANJERA SIGNIFICATIVA 1600
200 180
1400
160 1200 140 1000
120 100
800
80
600
60 400 40 200
20
0
0 2006
Estudiantes
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2006
2007
2008
2009
2010
Docentes/Investigadores/Posdoctorados
2011
2012
DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL 1er CICLO (2012/2013)
29,8%
Ciencias Sociales, Comercio y Derecho (30%)
30% 25%
23,5%
20%
Ingeniería, Industrias Transformadoras y Construcción (23%) 18,5%
Ciencias, Matemáticas e Informática (19%) Artes y Humanidades (13%)
15%
13%
Salud y Protección Social (8%)
8,1%
10%
3,8%
5%
3,4%
Servicios (4%) Educación (3%)
0%
DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL 2º CICLO (2012/2013)
33%
35%
Ciencias Sociales, Comercio y Derecho (20%)
30%
Ingeniería, Industrias Transformadoras y Construcción (33%)
25% 20%
20%
Ciencias, Matemáticas e Informática (12%)
15%
12%
12%
11%
Artes y Humanidades (11%) Salud y Protección Social (6%)
10% 6%
5%
6%
Servicios (6%) Educación (12%)
0%
DOCTORADOS POR ÁREA (VALOR ACUMULADO 1980/2011)
700
645
Ciencias Sociales, Comercio y Derecho (74)
600
Ingeniería, Industrias Transformadoras y Construcción (278)
500
Ciencias, Matemáticas e Informática (645)
400
200 100 0
Artes y Humanidades (127)
278
300
170
127
Salud y Protección Social (5) Servicios (15)
74 5
15
Educación (170)
con la región
intensa red con la región y las empresas escuelas politécnicas; colaboración empresarial
con otras universidades portuguesas
cursos de posgrado
con universidades portuguesas
proyectos de investigación y programas de formación con la comunidad de países de lengua portuguesa
programas de cooperación
Perfil de cooperación
La UA es un socio privilegiado de empresas y otras entidades nacionales e internacionales con las que coopera en diversos proyectos y programas y a las que presta servicios especializados. Como reconocida institución de investigación, la Universidade de Aveiro desarrolla soluciones y productos innovadores que contribuyen para el avance tecnológico, científico, cultural y social. Como universidad innovadora y pionera en la promoción del emprendedurismo y transferencia de conocimiento y en la conversión de los mismos en valores adicionales económicos, los departamentos y escuelas de la UA, así como sus unidades de investigación e interfaz, se encuentran en plena actividad, ofreciendo servicios especializados y promoviendo las competencias científicas y tecnológicas existentes en la UA. La transferencia de conocimiento, la promoción de la innovación y la cooperación son, de momento, de la responsabilidad de varias unidades de interfaz. La misión de la UATEC, la unidad de transferencia de tecnología de la universidad, es apoyar la protección y gestión de la propiedad intelectual y su dinamización desde el punto de vista comercial, así como la promoción del emprendedurismo y el apoyo a la promoción de la innovación institucional a través de la identificación de las necesidades empresariales y la correspondiente oferta de solución para las mismas por parte de las competencias y servicios de la UA. La incubadora de empresas, IEUA, fomenta la creación y desarrollo de proyectos empresariales innovadores, de base tecnológica, actuando también como estímulo al emprendedurismo fuera de la UA, a través de la Incubadora de Empresas da Região de Aveiro (IERA), un proyecto conjunto de la UA con once municipios locales. Recientemente fue creado un programa estratégico para el desarrollo del Parque da Ciência e Inovação con el objetivo principal de reforzar la relación existente entre la ciencia, la economía y la calidad de vida de la región. El Parque da Ciência e Inovação – Região de Aveiro, una colaboración entre empresas, municipios, entidades bancarias y otras, ocupará 35 hectáreas colindantes con el Campus de Santiago.
La Universidade de Aveiro ha confeccionado un Informe de Competencias y Servicios, resultado de un exhaustivo análisis del amplio abanico de valencias y servicios disponibilizados por todas las estructuras y unidades de la universidad. Se pretende que esta herramienta facilite y fortalezca la interacción entre la UA y las entidades externas y su dinamización a través del Gabinete Universidad-Empresa. La integración profesional de los diplomados de la UA es también una prioridad de esta institución. Su coordinación es efectuada por el Gabinete de Prácticas y Salidas Profesionales (Gabinete de Estágios e Saídas Profissionais) en conjunto con la Asociación de Antiguos Alumnos (Associação de Antigos Alunos).
INGRESOS PROVENIENTES DE LICENCIAS / TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÌA 300,000 €
250,000 €
200,000 €
150,000 €
100,000 €
50,000 €
0 2008
2009
2010
2011
VOLUMEN DE NEGOCIOS
PUESTOS DE TRABAJO
5000
120
2012
4500 100
3955
4000
100
Milhares €
3500 2867
3000
80 57
2500 2000
40
1614
39
1500 27 1000
20
580 500 0
0 2010
2011
2012
2013
Empresas en incubación el año anterior
2010
2011
2012
Nuevas empresas en incubación
2013
2013
Aveiro y su región
Situada a 10km de la costa atlántica, en la región Centro de Portugal, la ciudad de Aveiro combina a la perfección la tradición, la naturaleza y la modernidad. Localizada en la franja costera y rodeada por el océano Atlántico y áreas montañosas, tiene como principal influencia la Ría de Aveiro, que le confiere una característica única y hace de ella una de las maravillas hidrográficas de la costa portuguesa. La región de Aveiro es conocida por su capacidad de emprendedurismo, caracterizada por la coexistencia de una economía intensiva, diversificada y en crecimiento con actividades económicas más tradicionales, tales como el turismo y la explotación de recursos naturales. Con una población de cerca de 735 mil habitantes, la región disfruta de una localización privilegiada. Disfrutando de todos los beneficios de una gran ciudad, Aveiro ofrece la calidad de vida de una ciudad de tamaño medio, siendo un lugar apacible donde vivir y trabajar. La localización privilegiada de esta tierra moderna y enérgica de la costa portuguesa, así como sus excelentes recursos, hacen de ella un importante puerto ibérico. Los principales accesos terrestres a Aveiro son la autopista A1, que une Lisboa y Oporto, la autopista A17 (entre Aveiro y Marinha Grande/A8), y la autopista A25, que une Aveiro y Vilar Formoso pasando por el interior centro de Portugal y, por tanto, permitiendo una conexión con el centro de
Porto
España. Dispone, además, de un puerto que abastece a la región Centro y Norte de Portugal y a la zona centro de España.
Aveiro
Lisboa
museo abierto de arquitectura contemporรกnea portuguesa Carrilho da Graรงa
Alcino Soutinho
Un campus ejemplar
La Universidade de Aveiro se encuentra situada junto a la Ría de Aveiro, y se enclava en un Campus premiado, conocido por sus edificios diseñados por arquitectos portugueses de renombre. Estos edificios fueron concebidos con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanzaaprendizaje, investigación y apoyo técnico y administrativo, e incluyen residencias para estudiantes, bibliotecas, una librería, comedores, bares, un restaurante, un pabellón deportivo, lavandería, una oficina de Correos, tiendas, sucursales bancarias y una guardería / jardín de infancia; todo ello concentrado en un único campus rodeado por la belleza natural de las salinas antiguas y a una corta distancia del centro de la ciudad. El Campus es hoy un ejemplo de cómo la estética y la funcionalidad se pueden combinar para contribuir de manera harmoniosa para la historia y tradición del ambiente donde se encuentran. La concepción y estilo de la Universidade de Aveiro alteraron y enriquecieron el aspecto físico de la ciudad, procurando adaptarse a sus características geográficas (la ría y la planicie) y dando preferencia al uso del barro, un material de construcción típico de la región y que le da al campus su aspecto característico dominado por el ladrillo rojo. La forma como la universidad se encuentra integrada en tan encantador paisaje constituye una prueba de la forma harmoniosa con la que interacciona con su contexto social, impulsando el desarrollo arquitectónico y potenciando los recursos regionales. Los edificios del campus están rodeados por la Ría y por amplios espacios verdes. El Campus también es considerado como un área “amiga del ambiente”: un campus ejemplar por la forma como preserva su biodiversidad, anima al consumo sostenible de agua y energía y desempeña su papel como institución socialmente responsable. Desde su estabelecimiento, la Universidade de Aveiro ha ido estableciendo relaciones a nivel regional, surgiendo la necesidad de expandir su campus, lo que ha resultado en la creación de otros 2 campus situados en 2 ciudades con fuerte cariz industrial: Oliveira de Azeméis, donde se localiza la Escuela Superior Aveiro Norte (ESAN) y Águeda, que alberga la Escuela Superior de Tecnología y Gestión de Águeda (ESTGA).
Campus Universitario
0
33
19 26 8
24
8
4
S
9
4
7 7
17
N
5
18 R
PR
Q
6 PP
25
27
PR
BB
11 12
10
22
32
28
13
16
PR
F
29 G
15 21 23
14
L
J
E
PL
B
A
K N
30
M
20 ESTGA Escuela Superior de Tecnología y Gestión de Águeda (20km)
ESAN Escuela Superior de Diseño, Gestión y Tecnologi a de la Producción Aveiro Norte (Oliveira de Azeméis 40Km)
1 — Servicios de Tecnologías de Información y Comunicación; UNAVE – Asociación para la Formación Profesional e Investigación; UNIFOC-Unidad Integrada de Formación continuada; Jardín de infancia y Actividades Extraescolares; CESAE; Incubadora de Empresas de la Universidade de Aveiro 2 — Departamento de Lenguas y Culturas 3 — CESAM – Centro de Estudios del Ambiente y del Mar; CICECO – Centro
31
de Investigación en Materiales Cerámicos y Compuestos; TEMA – Centro de Tecnología Mecánica y Automatización 4 — Departamento de Electrónica, Telecomunicaciones e Informática 5 — Departamento de Educación; Mediateca; UATEC – Unidad de
I
D
C
Transferencia de Tecnología de la Universidade de Aveiro 6 — Servicios de Acción Social; Comedor de Santiago; oficina de Correos; sucursal bancaria; parafarmacia; centro de copias; papelería; snack-bar;
1
mostrador de atención al público y tienda de la AAUAv; cajeros automáticos 7 — Departamento de Ambiente y Ordenamiento 8 — Departamento de Biología. 9 — Departamento de Ingeniería de Materiales y Cerámica
H
2
10 — Departamento de Economía, Gestión e Ingeniería Industrial 11 — Departamento de Matemáticas 12 — Departamento de Ciencias Sociales, Políticas y del Territorio 13 — Departamento de Física
3
14 — Laboratorio Central de Análisis 15 — Departamento de Química 16 — Departamento de Geociencias 17 — Biblioteca; SBIDM – Servicios de Biblioteca, Información Documental y
PL
Museología; Sala de Exposiciones Hélène de Beavoir 18 — Departamento de Educación 19 — IT – Instituto de Telecomunicaciones 20 — ESTGA – Escuela Superior de Tecnología y Gestión de Águeda (20km) Hospital
21 — Departamento de Comunicación y Arte 22 — Departamento de Ingeniería Mecánica 23 — Complejo Pedagógico, Científico y Tecnológico 24 — IEETA – Instituto de Ingeniería Electrónica y Telemática de Aveiro 25 — Edificio Central y de Rectorado: Rectorado, Administración, Servicios de Gestión Académica, Servicios de Gestión Técnica y Logística, Servicios de Gestión de Recursos Humanos y Financieros, Servicios de Comunicación, Imagen y Relaciones Públicas 26 — Departamento de Biología: herbario y laboratorios de prácticas 27 — Servicios de Tecnologías de Información y Comunicación 28 — Departamento de Ingeniería Civil 29 — Complejo de Laboratorios Tecnológicos 30 — ESSUA – Escuela Superior de Salud y Sección Autónoma de Ciencias de la Salud 31 — Fábrica Centro Ciencia Viva, Proyecto PmatE e Incubadora de Empresas de la Universidade de Aveiro 32 — CICFANO – Complejo Interdisciplinar de Ciencias Físicas Aplicadas a la Nanotecnología y Oceanografía 33 — Edificio de las Comunicaciones Ópticas, Comunicaciones Radio y Robótica A — ISCA-UA Instituto Superior de Contabilidad y Administración de la Universidade de Aveiro B — Residencias de estudiantes C — Residencia de docentes, empleados y estudiantes de posgrado D — IDAD – Instituto de Ambiente y Desarrollo E — Pabellón polideportivo Prof. Aristides Hall F — Snack-bar; Auto-servicio; Restaurante Universitario G — Guardería y Jardín de Infancia H — CESAM – Centro de Estudios del Ambiente y del Mar I — GRETUA – Grupo Experimental de Teatro de la UA J — Depósito de agua K — Pista de atletismo L — Puente peatonal M — Complejo de Comedores del Crasto N — Casa del estudiante; sede de la AAUAv – Asociación Académica de la UA O — Estación meteorológica P — PL – Parking de Acceso Libre; PR – Parking de Acceso Restringido; PP – Parking de Pago Q — Librería y Sala de Exposiciones; Centro de Estudios de Jazz R — Jardín de la Ciencia S — Marina Santiago da Fonte
Universidade de Aveiro www.ua.pt
Campus UniversitĂĄrio de Santiago 3810-193 Aveiro, Portugal TelĂŠfono (+351) 234 370 200 Fax (+351) 234 370 985