2 minute read

Saberes de Vida, una construcción colectiva hecha paso a paso

Por María Victoria Manjarrés Ibarra, Jefe Saberes de Vida

Detrás de la historia de Saberes de Vida encontramos dos grandes hombres: Juan Felipe Gaviria Gutiérrez y Juan Luis Mejía Arango. El primero, líder de la apuesta humanista de EAFIT y quien abriría la puerta a los primeros estudiantes mayores; y el segundo, quien durante 17 años con su permanente apoyo hará de Saberes de Vida parte de la esencia de EAFIT, una institución que para el 2021 se declara como una “Universidad para las todas las generaciones”, conectando los propósitos con conocimiento para cada uno de sus públicos. EAFIT desarrolla a lo largo de su historia un modelo de Institución educativa en la cual comparten lo académico, lo cultural y lo natural una gran cantidad de estudiantes venidos de distintas regiones de Colombia, de diversas nacionalidades y de todas las edades. Todos los días, a veces sin darse cuen-

ta, se comparte la vida en la Universidad con una gran cantidad de personas: niños, jóvenes y mayores que llenan los pasillos de este hermoso campus. El laboratorio de esta idea comenzó en el año 2000, estudiando y dibujando cursos para una población, en ese entonces invisible para las instituciones educativas que siempre encontraron su vocación en la juventud. Otros tiempos en los que la palabra envejecer evocaba al asunto asistencial, a la pérdida y a la melancolía por el pasar del tiempo y que desde el 2001 llevaría un mensaje positivo, ligado al crecimiento posible a cualquier edad. "EAFIT se ha construido alrededor de las ideas que va poniendo en práctica”, “somos los herederos de unos hombres y de un legado que llevamos y admiramos”, “la Universidad es una gran conversación entre generaciones”, “no somos, vamos siendo”. Estas fueron algunas de esas frases y reflexiones inspiradoras que, por poco más de dos horas, el rector Juan Luis Mejía Arango compartió durante la presentación del informe Construcción colectiva de una idea de Universidad, el pasado mes de diciembre, al cierre de su gestión. Frases que tienen todo su sentido en el desarrollo y evolución de Saberes de Vida. 20 años de continuo crecimiento hacen de Saberes de Vida una apuesta importante para la Universidad, quien en los años a venir y a raíz de la contingencia actual derivada de la pandemia del Covid-19 se proyecta hacia nuevas versiones, adopta nuevos estilos de enseñanza y multiplica sus canales para

la difusión de su apuesta educativa. Un gran momento de transformación de la sociedad a nivel mundial que convoca a todos los estamentos a la búsqueda de nuevos modelos de educación de los cuales la tecnología hace parte fundamental. Hoy Saberes de Vida le apunta con optimismo al futuro de la mano de una Universidad que pone a disposición su recorrido y el compromiso de toda la comunidad académica y administrativa, para avanzar con paso firme a los nuevos retos de una nueva generación de mayores digitales. Presencial, online o bajo la modalidad combinada, gracias a las bondades de la internet; los estudiantes reciben esta oferta educativa que llegó para quedarse y que invita a vivir la vida contemporánea ligada a la tecnología Saberes de Vida. Bienvenido a la Nueva Generación de Mayores

This article is from: