1 minute read
De los pioneros, a la Generación Joven por Siempre
Por Liliana Acevedo A, estudiante Saberes de Vida
Hace 20 años surgió una idea innovadora, retadora en EAFIT. Una idea que cambiaría la forma en la que pueden volver a relacionarse los adultos y la Universidad desde la invitación a realizar programas académicos con el objetivo de aprender por aprender, sin la rigurosidad de un programa normal. Así, unos pioneros se le midieron a este nuevo proyecto y crearon Saberes de Vida, un programa de extensión académica en el que la palabra “conocimiento” es sinónimo de disfrute y de amistad. Sí, Saberes de Vida es más que una propuesta de conocimiento, es un espacio de relacionamiento no solo con los pares, allí se puede estar en contacto con la Universidad, con las ideas nuevas; con los estudiantes que apenas ingresan a su carrera, con los que van más adelante e incluso con los que cursan postgrados y maestrías, con los profesores y con las personas que hacen posible que todo funcione y que se pueda dar a cabo ese encuentro con el conocimiento. En otras palabras, un club, el cual una vez se conoce no es tan fácil alejarse de él. Y es precisamente ese relacionamiento lo que hace de Saberes de Vida un programa especial, en el que siempre tienen cabida una conversación, un buen libro, un concierto, una exposición de arte, un emprendimiento, una clase, e incluso una reunión de cafetería. Nuestra invitación hoy es a que conozcamos a quienes de primera mano concibieron y apoyaron a
Saberes de Vida, quienes fueron esos pioneros en la docencia y en la administración de este programa que cada día toma mayor relevancia en la Universidad y se ha convertido en la Universidad de la Nueva Generación de Mayores
Haz clic sobre el botón de la cámara
para escuchar algunos de ellos.