7 minute read
Saberes de Vida vamos con toda! De Colombia para el mundo
¡SABERES DE VIDA VAMOS CON TODA!
DE COLOMBIA PARA EL MUNDO
Seis décadas de historia han perfilado a la Universidad EAFIT como una institución de calidad y global, que alberga a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores matriculados en los diversos programas de Pregrado, Posgrado y Educación Permanente e Idiomas que hacen parte de una comunidad académica que convive en un campus diseñado para que sus estudiantes, empleados, docentes y administrativos, egresados y otros públicos de interés encuentren un lugar para permanecer, en donde la infraestructura convive con diferentes especies de flora y fauna que hacen de EAFIT una Universidad Parque dotada con tecnología de vanguardia. El modelo educativo eafitense se extiende a otros lugares de Colombia. En Bogotá, Pereira y Llanogrande donde se ofrecen programas de Posgrado, Idiomas y Educación Continua; dentro de los cuales se destaca la presencia de Saberes de Vida. Así mismo, una presencia viva de estudiantes de Saberes de Vida en Cartagena de Indias. Desde el 2020, este modelo se extiende a la modalidad digital, abriéndose a oportunidades a nivel regional, haciendo de las dificultades del confinamiento mundial un nuevo escenario de disfrute para la comunidad de la Generación Jóvenes por Siempre.
SABERES DE VIDA LLANOGRANDE:
Un lugar en el que convergen las ideas con la naturaleza y el aprendizaje, en un ambiente relajante que inspira paz y se convierte en un espacio mágico que facilita la interacción con personas de intereses comunes; el compartir opiniones y puntos de vista se hace enriquecedor. Las tertulias y los cafés en medio de la admiración de la flora y la fauna alimentan el espíritu y generan la esperanza de volvernos a encontrar en este mágico espacio de cultura, historia y grandes conversaciones.
EN EAFIT BOGOTÁ
Desde hace más de 25 años es el punto de encuentro de egresados y estudiantes residentes en la capital que hoy cuenta con una amplia oferta que incluye Posgrados y Educación Permanente. Una hermosa casa para el disfrute de los amigos, de un buen café y de la mejor programación de Saberes de Vida en modalidad combinada.
SABERES DE VIDA PEREIRA:
En 2015 se da inicio al programa Saberes de Vida, en la búsqueda de proponer un espacio para el deleite intelectual de los adultos mayores de 50 años de la región, con la certeza de que la educación, como uno de los alimentos del alma, debe ser un proceso que dure toda la vida. En este proceso EAFIT Pereira ha tenido la oportunidad de contar con diferentes grupos de personas que han enriquecido, con su experiencia de vida y su sabiduría, los diferentes espacios, convirtiéndolos en construcciones colectivas
SABERES DE VIDA MEDELLÍN:
UN PARQUE UNIVERSIDAD
Un hermoso campus universitario que sirve de hábitat para distintas especies de aves y mamíferos son el escenario de esta Universidad, en la que seres de distintas especies alegran con su presencia la cotidianidad de la vida universitaria dejándose ver fácilmente por los pasillos que habitan. Cafeterías y tiendas en la que se mezclan estudiantes de todas las edades para vivir la experiencia del disfrute de un espacio diseñado para permanecer y disfrutar.
EN UN CAMPUS O DESDE CASA, HOY SABERES DE VIDA ESTÁ CONTIGO DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO:
MODALIDADES PRESENCIAL, ONLINE O COMBINADA
En una alianza, estudiantes, profesores y administrativos, producto de la situación global de pandemia, migraron rápidamente a una nueva versión digital para Saberes de Vida. Una apuesta que llegó para quedarse, haciendo de los retos de la época, una nueva oportunidad para avanzar y atravesar las fronteras geográficas, antes limitadas por la presencialidad. Hoy es posible disfrutar de una amplia programación de deleite intelectual desde cualquier lugar del mundo gracias a las bondades de la tecnología
UNA NUEVA REALIDAD, UNA GRAN OPORTUNIDAD:
TEAMS Y WHATSAPP EN CLASE
Por Sebastian Andrés Manco, practicante Saberes de Vida y Alba lucía Gómez, estudiante Saberes de Vida
El presente del mundo educativo es un gran reto global. Esto debido al gran cambio que supone el ofrecimiento de programas, que demandan tanto de profesores como de estudiantes asimilar una nueva realidad: clases virtuales, esto debido a la situación originada principalmente por la emergencia sanitaria del COVID-19, donde la vida y los cuidados de nuestros seres queridos es la prioridad, que nos obliga a trasladar muchas de nuestras actividades cotidianas que se realizan por fuera del hogar, a la casa, haciendo de esta el epicentro de nuestra vida. Permanecemos en casa, pero no dejamos de lado la vida educativa, cultural y recreativa que nos encanta por lo que los estudiantes de Saberes de Vida no nos quedamos atrás, en avanzar al mundo digital, proceso que nos invita a la adaptación. El recuerdo del compartir un fuerte con el profesor y compañeros mantiene en nuestras mentes la ilusión de volver a estar juntos en un aula, poder salir a descanso y compartir un desayuno o un almuerzo, pero un fuerte entusiasmo nos invita a seguir adelante y responder de manera positiva a las nuevas realidades de este mundo contemporáneo. Dos nuevas herramientas para el contacto con nuestros estudiantes, hacen una presencia más viva y cotidiana en la vida de los estudiantes de Saberes de Vida: WhatsApp y Teams. La versión educativa de Microsoft Teams proporciona un aula virtual para que todos los estudiantes de Saberes de Vida puedan encontrar nuevas formas de seguir conectados con el deleite intelectual. Hemos escuchado historias increíbles de estudiantes que al principio se acercaron con temor a su uso, pero que poco a poco, apoyados por
el personal de la Universidad han aprendido a mantenerse conectados, usando tecnología de forma segura y responsable, por otro lado encontramos el uso corriente de WhatsApp, la aplicación de mensajería móvil más popular de la actualidad, que no solo ayuda en la socialización grupal, sino que también facilita el envio de materiales de clase o la trasmisión de información puntual para los estudiantes.
Queremos compartir contigo algunas formas de mantenerse conectado e interactuar en clase:
Teams
Es la plataforma para conectarte a las sesiones de clase, interactuar con el profesor y los compañeros de clase, con solo tocar un botón. Teams integra conversaciones, videollamadas en un mismo sitio, lo que permite a los profesores crear entornos de aprendizaje vivos accesibles desde dispositivos móviles, tabletas, PC o navegador.
¿Cómo ingreso a mi clase de Saberes de Vida?
Puedes acceder de dos maneras, ya sea a través del correo electrónico personal, con funciones limitadas o a través del usuario que te entrega la Universidad que te permitirá el acceso total a las diversas funcionalidades del sistema.
¿En qué consiste la barra de tareas?
Tiempo que lleva la sesión activa Habilitar video Habilitar micrófono
Más acciones Mostrar participantes Chatear con los amigos Habilitar compartir documentos Salir de la sesión de clase
Es una plataforma para mensajería instantánea, utilizando la conexión de Internet de los dispositivos móviles para chatear con otros usuarios que previamente deberemos tener en nuestra lista de contactos telefónicos o usuarios (números de teléfono) con los que compartamos grupo. Grupos de WhatsApp Saberes de Vida: Pensados para conversar y compartir recursos multimedia con varias personas a la vez. Han sido todo un éxito. Es muy utilizado, ya que facilita el compartir con los amigos documentos, fotografías y conversaciones por fuera del aula. Además, la inclusión de emoticones dentro de un mensaje de texto, ayuda a la expresión de las emociones y le pone picante a las conversaciones.
Opciones de la herramienta:
• Nuevo chat. • Nuevo grupo. • Nueva lista de difusión. • Contactos. • Ajustes. • Estado.
TIPS
para aprovechar mejor tus clases
Busca un lugar calmado donde te sientas cómodo para iniciar tu sesión. Asegúrate de desactivar el video y el audio, a menos que tengas algún comentario importante para el desarrollo de la clase o el profesor pida lo contrario. Evita distracciones con otros dispositivos electrónicos. Utiliza el chat en casos importantes para opinar en clase o para trasmitir tus dudas. Levanta la mano, para que tu profesor te dé el uso de la palabra. Es importante evitar saturar el chat con mensajes que le resten visibilidad a los que están relacionados con la clase. Toma apuntes, ya sea de forma manual o digital. En caso de emergencia solicita asistencia técnica por WA. Usa las herramientas de WA, atendiendo los protocolos de sana convivencia.