Agosto 04, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11439

PAN ganará la Presidencia en 2012: Nava

y

veraz

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Destaca EU captura de Miguel DEA: es evidencia de liderazgo y Angel Beraza Villa, alias "La Troca" determinación de Felipe Calderón

Campeche.- El aspirante a la dirigencia nacional del PAN, César Nava Vázquez, expresó que habrá una relación de cercanía, pero nunca de subordinación con el presidente Felipe Calderón Hinojosa. (Raúl Ruiz) ¾3

"La Familia Michoacana" se repliega y se esconde en la sierra ante los embates de las fuerzas federales, lo cual obligó a los principales cabecillas a buscar refugio en la zona agreste, señaló Miguel Angel Beraza Villa, alias "La Troca", principal introductor de droga sintética a Estados Unidos, quien fue detenido durante una ceremonia religiosa que se celebraba en Apatzingán, Michoacán.

Llegó Manuel Zelaya a México

¾22

omo suele decirse en el argot beisbolístico, el Presidente de la República, Felipe Calderón, hizo doble play en su gobierno, primero con la captura de peligrosos criminales y luego con la creación de miles de fuentes de trabajo, cumpliendo con ello lo prometido a la sociedad: acabar con la violencia y disminuir el nivel de desempleo, lo que da a los mexicanos bienestar y seguridad.

C

(José Sánchez López/José Cruz Delgado/Foto: Víctor de la Cruz) ¾18-19

Proteger bienestar de mexicanos: FCH

El gobierno no minimiza ni elude los problemas, sino que los enfrenta con determinación, sostuvo el presidente Felipe Calderón al destacar que el desempleo se redujo en el país. (Guillermo Cardoso)¾7

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾8


MARTES 4

DE AGOSTO DE

2009

zona uno unomásuno

Más allá del apretón de cinturón

N

o obstante los indiscutibles esfuerzos del Ejecutivo Federal por sacar del pasmo económico al país, lo cierto es que la recesión en la que se encuentra inmersa la nación obliga a los responsables de instrumentar las políticas adecuadas para reactivar el rezagado y paralizado desarrollo de México, a operar no sólo proyectos integrales, sino ejecutarlos de forma pronta y

expedita. Qué bueno que en los dos últimos meses se hayan recuperado 32 mil empleos formales. Qué bueno también que se haya apoyado la viabilidad de 56 mil pequeñas y medianas empresas, como lo anunció el presidente de la República, pero qué malo que hasta el momento se hayan perdido 700 mil plazas de trabajo y qué malo también, que 36 mil negocios hayan quebrado. Qué bueno también que el presidente Calderón haya puesto en práctica ayer el portal de Tu Empresa, Más Fácil y Más Rápido, nuevo y moderno sistema informático que agilizará y facilitará a los emprendedores del país la apertura de un nuevo negocio, pero qué malo que hasta la fecha no se vea un solo programa que lleve al país a recuperar su autonomía alimentaria, industrial y tecnológica. Es muy positivo que el presidente se haya preocupado por simplificar al mínimo los trámites en la formación de una empresa en muchísimo menor tiempo. Es decir, el proceso para abrir una empresa, todavía muy complicado, requiere ir al Sistema de Administración Tributaria, a la Secretaría de Economía o al Registro Público de Comercio, entre otras, pero con Tu Empresa, Más Fácil y Más Rápido, reducirá la apertura de un negocio de 34 a dos días solamente. La puesta en marcha de este programa no es una acción menor dentro del programa anticrisis del Ejecutivo Federal, pues se trata no sólo de facilitar la apertura de empresas y agilizar el pago de impuestos, con efecto directo en la generación de los empleos que demanda la población, sino terminar con el papelerío burocrático que todavía alimenta la corrupción, obligando a las empresas a destinar una “partida” de pago a funcionarios con el fin de agilizar engorrosos trámites. Con ello avalamos la postura presidencial de que el gobierno no debe estorbar, sino alentar la actividad productiva, pero tampoco estamos de acuerdo en que la “mano invisible” del mercado

siga actuando a sus anchas, sin intervención de la “mano visible” del Estado. Por ello no podemos estar muy de acuerdo en que organismos internacionales como el Banco Mundial y la OCDE insistan en “recomendar” a México utilizar las gastadas “recetas” que aquí se han aplicado al pie de la letra, generando una dependencia no sólo vergonzante, sino hasta peligrosa al país en todos los sectores de la producción, amén de una alarmante multiplicación de la pobreza. La semana pasada el secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, dio un adelanto de que lo que contendrá la Ley de Ingresos de la federación para 2010, la cual contempla las tres medidas más temidas por la población. Más impuestos, más deuda y un presupuesto reducido, al que, todo indica, se añadirá el incremento de precios de gasolinas, diesel, gas y electricidad. Estamos ciertos que tapar el hoyo presupuestal estimado en 600 mil millones de pesos requiere, inevitablemente, de mayores sacrificios para la población, pero en las actuales circunstancias de contracción del empleo, producción, caída de exportaciones, alto costo de importaciones e inestabilidad monetaria, la sabida solución que ahora avalan de nueva cuenta los organismos internacionales, pueden resultar para México, como dice Juan Pueblo, peor el remedio que la enfermedad. En México no sólo prevalece el miedo a la inversión, la inestabilidad laboral que, agravada por la pérdida de empleos, bajo poder adquisitivo por salarios amarrados desde hace 20 años y sistema financiero “estable”, pero carísimo, hacen prever que tan sólo el incremento de los energéticos generará una carestía insostenible para la mayoría de la población, si se toma en cuenta que hasta el momento el precio de la canasta básica se ha elevado 135 por ciento. Es decir, nos sumamos también a las voces que brotan desde el Congreso de la Unión que promueven un análisis concienzudo de las propuestas en la ley de Ingresos y Egresos de la Federación que se discutirá en los próximos meses en la Cámara de Diputados, donde el debate no sólo debe contemplar el apretar más a la sufrida población, sino atacar los rezagos estructurales que impiden crecer a México como una nación soberana y autodependiente.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Denuncian tira nocturna de basura en colonia San Rafael Señor Director

i tan sólo tuviéramos un poco de educación, las cosas cambiarían en muchos aspectos, tanto en el Distrito Federal como en el interior de la República. A unas cuadras de donde se inicia el corredor turístico del primer cuadro, en la zona hotelera, ciudadanos sin escrúpulos, apenas anochece, arrojan a la vía pública bolsas repletas de basura, que luego las parvadas de roedores se encargan de destruir en busca de alimentos. Pero además, sobre la calle Gabino Barreda, permanecen abandonadas desde hace muchas semanas montones de hojarascas y ramas de árboles, que dan un mal aspecto, además que son un estorbo. Luego, sobre la misma calle Gabino Barreda, entre Francisco Pimentel y Alfonso Herrera, existe una casona, que al decir de la estructura, alguna vez fue una pequeña fábrica de metales. Bueno, el chiste es que ahí permanentemente caen chorros de agua. En la época de lluvias, como la actual, el panorama en ese lugar crece y se hace difícil. Las personas que no saben de este torrente permanente, son sorprendidos por el agua y para coraje y tristeza de los mismos, se les mancha la ropa, del licor que emana, de color negro. Esta es la queja general sobre el inmueble, pero el más difícil, el peligroso de todo esto, es que la banqueta se empieza a agrietar y el edificio, lúgubre, amenaza con caerse en cualquier momento.

S

Yo tengo 12 años de vivir en el rumbo y desde esa época, constantemente cae agua del inmueble de referencia. Este desperfecto puede provocar un serio problema, porque mucha gente camina por el lugar, sin darse cuenta del riesgo que corre el edificio con caerse de un momento a otro. Los vecinos del lugar, o bien no quieren hacer la denuncia del caso, o en su defecto les vale un soberano cacahuate. Las autoridades del gobierno de la ciudad tienen la palabra en este caso. Deben ordenar una investigación en torno al hecho y a la escandalosa fuga de agua, que a leguas se ve, siempre ha existido, desde el momento mismo que abandonaron el inmueble. El riego existe desde hace tiempo y en la actualidad puede significar una tragedia, en la que pueden fallecer personas inocentes. En el caso de la basura y el desperdicio de ramas y hojas, también tiene que haber una solución. Arquitecto Rubén Martínez, calle Guillermo Prieto, 311, colonia San Rafael.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Epigrama Aurea Zamarripa 3a. EDAD —FINALES. Se acercan los exámenes entre cuestionarios y textos los estudiantes mayores preparan finales sin temores. En la Universidad 3a. Edad alumnos comprometidos se juntan para estudiar pues quieren un “10” sacar. En equipos muy pequeños los del DIPLOMADO preparan temas con tenacidad... pues se identificarán y se tienen una gran amistad.

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 4 DE AGOSTO

DE

2009

HÉCTOR DELGADO

Derechos Humanos contra injusticia humillante “*Igual virtud es moderarse en el gozo que moderarse en el dolor. Se necesita poseer un espíritu fuerte para conservar la moderación cuando todo nos va bien. Toda virtud se fundamenta en la medida”: Séneca (*Código de Ética del PJF)

E

n las próximas horas la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) publicará convocatoria para recibir solicitudes de personajes que contenderán por la Presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos del DF (CDHDF), y substituir a Emilio Álvarez Icaza Longoria, actual ombudsman capitalino. Como se dice por sus obras los conoceréis. La sensibilidad y voluntad político-profesional de Álvarez Icaza quedan como incentivo a emular. Tanto así que si la justicia institucional fuera presidida por la meritocracia, Emilio Álvarez Icaza desde hoy sería protocolariamente distinguido para presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ésta a renovarse en noviembre de 2009. Ambas comisiones son protección esencial de las Garantías Individuales del pueblo. Particularmente por lo que vendrá en los siguientes meses, debido a la crisis/recesión que nos agobia. Porque hay descontento social por desempleo, inseguridad, corrupción e impunidad que como jinetes del Apocalipsis cabalgan para humillar a los más pobres y desvalidos de nuestra pirámide social. Las recientes elecciones intermedias/2009 desnudaron la pobreza política, ideológica y programática en el interior de varios partidos políticos mexicanos. A una distancia de 30 días postelectorales, el partido que se reclamaba como representativo de la izquierda mexicana no termina de hundirse a sí mismo. Sus miembros no han sido capaces de ejercer la autocrítica, esencia dialéctica de toda organización política. Su confusión y ambigüedad los vuelve inconfiables. Lo que sucede en el partido oficial en el poder, pareciera que ambas organizaciones consideran que cada uno es el ombligo del país, y que al terror por la inseguridad que imponen las mafias del “crimen organizado”, junto con corrupción e impunidad infiltradas en los cuerpos policíacos pareciera que el pueblo mexicano no tuviera otra opción que ocuparse morbosamente de esos temas. Cuando la realidad vital de país está en otros problemas, el económico primordialmente. La carestía que nadie atiende y soluciona desde el gabinete económico porque están en indolencia negligente. Hay hambruna, desnutrición y desesperanza. Son malas consejeras sociales. La amenaza de recortar presupuesto desde hoy hasta 2010 en rubros sociales es tobogán hacia la injusticia social que degrada. No existe en estos momentos una familia que no tenga desempleados o subempleados entre los integrantes económicamente productivos. Ese distractor antieconómico sobre la construcción de una refinería –cuando deberíamos estar luchando por varias estratégicamente distribuidas, para terminar con esa estupidez que los mexicanos consumamos gasolina importada de Asia-, fue aprobada para Hidalgo, y alguien mágicamente hizo entrar a especular a Guanajuato, es burla sociopolítica sangrienta. Hoy mismo se dan cifras escandalosas sobre secuestros, violaciones y asesinatos, así como aprehensiones con decomisos de drogas y armas. Éste es el cuento de nunca acabar, porque las cárceles están atiborradas por insuficientes. Hay hacinamiento infrahumano. Además hunden sociológicamente más a presos jóvenes primodelincuentes al mezclarlos con esas remesas de criminales enriquecidos por la industria del secuestro, con narcotraficantes y sicarios de estas mafias, quienes llegan a aterrorizar dentro de los penales con su poderío económico y psicológico real. Coadyuvan así las autoridades penitenciarias a violar los Derechos Humanos de presos hacinados por leves delitos patrimoniales. Éstos no son atendidos para liberarlos preventivamente, que continúen su proceso en libertad condicionada, mediante preliberaciones lógicas conforme a Derecho. Esas son algunas responsabilidades que deberán estar en la agenda de cada diputado de la LXI Legislatura. Más en la visión política de Estado de los Coordinadores Parlamentarios –en el caso del PRI mayoritario mediante la experiencia y audacia políticas conocidas por la trayectoria de Beatriz Paredes, quien coordinará más de 250 legisladores-. Éstos quienes presidirán históricas Comisiones Legislativas estratégicas: Hacienda, Seguridad, Derechos Humanos, DF, Economía, Justicia entre otras, cuyas decisiones serán parteaguas histórico para las nuevas generaciones de mexicanos, y para transformar nuestro país en este trienio, puente del 2012. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Habrá cercanía, no subordinación con Presidencia: César Nava Aclara que gobierno y partido son ámbitos distintos

Nava Vázquez propuso fortalecer la identidad del PAN con más y mejores panistas, hacer un partido de puertas abiertas.

C

ampeche.- El aspirante a la dirigencia nacional del PAN, César Nava Vázquez, expresó que habrá una relación de cercanía, pero nunca de subordinación con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en caso de acceder al máximo liderazgo de su partido. Al reunirse con los consejeros nacionales del Partido Acción Nacional (PAN) de Campeche, aclaró que el gobierno y el partido son ámbitos distintos. “El Presidente no busca gobernar en el PAN y el PAN no busca imponer una línea partidista en el gobierno”, aseguró. Al realizar su visita estatal número 28 para intercambiar impresiones y dialogar con los militantes, propuso a sus correligionarios campechanos impulsar y enriquecer los proyectos para hacer del PAN un partido que transforme a México desde su identidad, desde la oposición o desde el gobierno. En conferencia de prensa, propuso abrir en ese institu-

to político todos los espacios de participación y de expresión en caso de resultar electo. Le advirtió al Partido Revolucionario Institucional que no se “relama los bigotes” porque el PAN ganará la Presidencia de la República en 2012. Nava Vázquez propuso fortalecer la identidad del PAN con más y mejores panistas, hacerlo un partido de puertas abiertas, con más y mejores gobiernos y ciudadanos, capaz de abanderar causas sociales y que tenga la sensibilidad de acompañar banderas sociales. Dijo que de acceder a la dirigencia de su partido, será un dirigente que impulsará los proyectos y ayudará a fortalecer la unidad y la identidad del PAN, y a buscar un partido que desde su identidad transforme a México. Dijo que para el PAN no ha habido ningún revés electoral que los derrote, e insistió en que en 2012 saldrán adelante para ganar la elección presidencial. De la misma forma se com-

prometió a hacer un partido fuerte, fresco, innovador en Campeche y prepararse para el proceso electoral de 2012 y ganar. Recordó que ser dirigente nacional no está en manos de una persona. “La decisión es de 385 consejeros, porque en el PAN no hay líneas ni tradiciones de la vieja guardia”, agregó el también diputado federal electo. Aclaró que de llegar a la dirigencia nacional no renovará el cuadro del Comité Nacional de ese partido que estará vigente hasta diciembre de 2010, y únicamente buscará nombrar a un nuevo secretario general. Antes, en Mérida, Yucatán, Nava exhortó a la unidad dentro del partido con miras a los comicios locales de 2010, en los que se renovará el Congreso yucateco y las alcaldías. Por ello se mostró confiado en que refrendarán su liderazgo de ya casi 20 años en esa capital y en que revertirán el voto negativo que tuvieron en varios municipios en los comicios federales del 5 de julio pasado.


4 LA POLITICA

México y Colombia luchan contra secuestro y extorsión Margarita Zavala aseguró que es necesario ayudar al compromiso con los que lidian los profesionales, pero con un antecedente de cómo actuar ante estos casos. ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

E

s evidente que en México existe una grave controversia debido al problema de la inseguridad, sobre todo cuando hablamos de una situación tan delicada como es el secuestro y la extorsión, por lo que en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores se lleva a cabo el curso de “Capacitación en atención a las víctimas del secuestro y la extorsión, con especial atención a la familia”, que se realiza del 3 al 5 de agosto del presente año, donde también participa Colombia. El evento fue realizado debido a la poca capacidad de experiencia que tiene el país para ayudar a las familias que sufren ilícitos como el secuestro y la extorsión, en especial en sus efectos posteriores, declaró Margarita Zavala, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. El seminario será impartido por expertos del Fondo Nacional para la Defensa de la Libertad Personal, que es una entidad del Ministerio de Defensa Nacional de la República de Colombia y ayudará a México para tener más herramientas en apoyo de los afectados. María Cecilia Landerreche Gómez Morín, directora del DIF, dijo que México y Colombia deben de prevenir el dolor de unos hombres causados a otros por la ineficacia en el rubro del secuestro y la extorsión que impactan en el sistema familiar, pues es la base del tejido social. Por su parte, Harlan Henao Serna, director de Fondelibertad, expuso:

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

María Cecilia Landerreche Gómez Morín, directora del DIF; Margarita Zavala, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; Patricia Espinosa Castellanos, secretaria de Relaciones Exteriores, y el embajador de Colombia en México, Luis Camilo Osorio. “Colombia vivió la situación de los secuestros por muchos años de una manera muy trágica, pero desde hace siete años para acá, podemos decir que estamos doblando esa página en la historia colombiana, ya que llegamos a tener 3 mil secuestros en un solo año; el año pasado sólo hubo 197 (reducción superior al 90%), aunque lo ideal es cero. Mientras que en lo que va del primer semestre del presente año llevamos 101”. Patricia Espinosa Castellanos, secretaria de Relaciones Exteriores, dijo que se están tomando acciones para luchar contra el crimen organizado, ya que “juntos podemos combatir mejor este sector, que no sólo afecta a los individuos que la sufren, sino a toda la comunidad en su con-

junto”, por lo que “todos somos víctimas y todos debemos ayudar”. Siendo el objetivo brindar la mejor ayuda posible para la recuperación de la confianza, que les fue arrebatada a los afectados. Por su parte, Margarita Zavala reiteró: “Pese a los esfuerzos se necesitaba trabajar en una mayor capacitación y profesionalismo por parte del DIF, ya que hacía falta atención a la parte social”, también explicó que en México existe una carencia, ya que muchos profesionales se capacitan mediante los hechos o casos que reciben, por lo que esto ayudará al compromiso con los que lidian los profesionales, pero con un antecedente de cómo actuar ante estos casos.

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

El modelo posrevolucionario…

E

l país se encuentra atrapado entre la visión global del imperialismo norteamericano y de las naciones desarrolladas de Europa que contemplan a México como un pueblo subdesarrollado que puede aportar al mundo civilizado mano de obra barata y recursos naturales no renovables y la visión populista que nos contempla como pueblo explotado por el capitalismo monopolista y financiero de nuestro tiempo, cuya única defensa es la violencia narcoterrorista, la movilización autoritaria para detener el desarrollo y crear condiciones de irritación social que demanden la dictadura. Pocos pensadores actuales se atreven a mirar a México como lo que fue hace 50 años, una vía intermedia entre socialismo y capitalismo, a partir de tres sistemas básicos que funcionaban muy bien hace algunos años: la seguridad social avanzada, el régimen de economía mixta y el sistema nacional de abasto y consumo popular que generaba reservas alimenticias importantes y aseguraba precios de garantía al campesinado mexicano. Una nación que servía de ejemplo a los diferentes países latinoamericanos por su capacidad de atención social y de reconciliar tradición y modernidad en una síntesis que proporcionaba seguridad y sustento a la gran mayoría de los mexicanos y cuya única falla –si es que se le pudiera caracterizar así– era un incipiente y limitado desarrollo democrático. Nos referimos, por supuesto, a los moldes y patrones establecidos por tres presidentes mexicanos de ilustre memoria, Manuel Avila Camacho, impulsor de la industrialización del país y creador del Instituto Mexicano del Seguro Social; Adolfo Ruiz Cortines, inventor de la canasta básica de artículos para el consumo popular y prototipo de una verdadera austeridad republicana que luego palideció con la corrupción de la clase gobernante; y Adolfo López Mateos, impulsor definitivo de un sistema de seguridad social avanzada dirigido no solamente a cuidar de la salud de los trabajadores, sino también de su espíritu y sentido de pertenencia al país, creador de una impresionante plataforma de infraestructura para el desarrollo (presas, carreteras escuelas, libros de texto gratuito) y, sobre todo, promotor del prestigio y la cultura de México en el mundo y, por si fuera poco, el presidente más querido y llorado por el pueblo de México. Es cierto que este modelo de política económica y social integradas y funcionales cayó víctima de su propio éxito, al sobrevenir en la década de los 60 y 70 el fenómeno de la explosión democrática y los primeros síntomas de agotamiento político por el inmovilismo democrático. Es en ese tiempo cuando nace una corriente populista que descuida las finanzas estatales e incrementa irresponsablemente el tamaño y funciones de un Estado que debía dar lugar a un desarrollo autónomo de la sociedad civil corporativizada y organizada en torno al proyecto cultural posrevolucionario. Sin embargo, hoy que carecemos de un modelo claro de desarrollo que vaya más allá de la estabilidad de las finanzas públicas, de los ingresos petroleros y de la complacencia hacia los sectores privilegiados de la población, tanto en la arena empresarial como en la sindical, valdría la pena retomar algunos de los nichos exitosos del modelo posrevolucionario; preocuparnos más de la educación de los niños y jóvenes mexicanos que del encarcelamiento de narcodelincuentes; darle énfasis a las características de la dieta y consumo de los nacionales menos favorecidos, que el reparto de cheques para promover proyectos comunitarios económicamente inviables. Invirtamos más y mejor en la seguridad social que eso nos permitirá tener una mano de obra más productiva y comprometida con el país que a refinerías que deben ser construidas y operadas por el sector privado mexicano bajo la vigilancia y sociedad con el gobierno en una alianza estratégica para hacer del petróleo plataforma de desarrollo y pivote para la equidad.


MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

Demanda PRI renegociar pago del rescate bancario La bancada del PRI en el Senado pidió a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México renegociar el pago del rescate bancario para reducir y recalendarizar la amortización del saldo de dicha deuda, que asciende a 752 mil millones de pesos. En entrevista, la senadora María Elena Orantes López dijo que con los recursos liberados por dicha renegociación se podrán financiar los programas sociales, “que requieren ser fortalecidos en un momento de contingencia económica como la que atravesamos”. Indicó que esto es necesario ante el nuevo recorte por 50 mil millones de pesos que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que se suma al primer ajuste presupuestal por 35 mil millones de pesos. A pesar del recorte no se dieron a conocer datos de cuáles son los rubros que se verán afectados y los programas en los que se realizarán los ajustes, observó la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Agregó que para el PRI los recortes presupuestales no son la salida para resolver la crisis económica, y el gobierno federal debe asumir la responsabilidad de una política fiscal mal aplicada y evitar que los programas sociales en materia de salud, educación y alimentación resulten afectados. Por ello, Orantes López consideró necesario que el gobierno federal renegocie el pago del rescate bancario, ya que con los recursos liberados se podrán financiar los programas sociales que benefician a millones de mexicanos que viven en extrema pobreza.

María Elena Orantes López.

Destaca embajada de EU esfuerzo de México contra el narcotráfico Felicita al gobierno mexicano por la detención de “La Troca”

E

l gobierno de Estados Unidos reconoció a través de su embajada en el país el empeño de México en la lucha contra el narcotráfico, y ratificó el compromiso de trabajo conjunto en la materia. En un mensaje dado a conocer ayer, el encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México, John Feeley, expresó el beneplácito de su país por la detención de Miguel Angel Beraza Villa, alias “La Troca”, en Apatzingán, Michoacán. De acuerdo con el diplomático, este individuo presuntamente vinculado con la organización criminal “La Familia Michoacana” ha sido identificado por autoridades de México y Estados Unidos como introductor de drogas en ese país del norte. “Miguel Angel Beraza Villa fue detenido junto con otros 32 presuntos delincuentes en Apatzingán, Michoacán, el sábado 1 de agosto. Se le considera el principal distribuidor de la droga sintética ‘Ice’ o ‘Cristal’”, indicó. Según Feeley, oficiales de México y de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) han identificado a “La Troca” como el sustituto de Arnoldo Rueda Medina, alias “El Minsa”, en ese grupo delictivo. En ese sentido, el encargado de Negocios de la embajada estadounidense consideró que el arresto “no deja duda sobre la

El encargado de Negocios de la embajada de EU en México, John determinación de la administración del presidente Felipe Calderón de luchar contra el narcotráfico”. De acuerdo con información de Inteligencia del gobierno de Estados Unidos, Beraza Villa utilizaba camiones con productos agrícolas michoacanos para introducir drogas a ese país. También se cree que trabajaba directamente para Jesús Méndez Vargas, alias “El

Chango Méndez”, y Nazario Moreno González, alias “El Chayo”, dos de los principales operadores de esa organización criminal. En opinión del diplomático, el gobierno de su país “sigue firme en su compromiso de cooperar para enfrentar a un enemigo común que amenaza la seguridad de los pueblos de ambos países”.

Tomará tiempo combatir crimen organizado en Pemex: Kessel La secretaria de Energía, Georgina Kessel, reconoció que el combate al robo de combustibles todavía tomará tiempo debido a los costos económicos y retos tecnológicos que ello representa. “Es un asunto de tiempo y dinero”. Pemex -agregó- realiza una labor intensa en su interior para combatir este ilícito, que va más allá de operativos como el de la semana pasada, que permitan reducir el robo de combustible, pues también se trabaja desde el punto tecnológico. “Esto va a tomar tiempo y también implica un esfuerzo muy fuerte desde el punto de vista de recursos”, señaló la titular de la Secretaría de Energía (Sener). Aclaró que no sólo se tiene que meter nueva tecnología, sino también

hacer un análisis integral de cómo funcionan los sistemas, a fin de tener mejores herramientas para enfrentar este tipo de problemas. Respecto a las investigaciones de Pemex en coordinación con autoridades policíacas y que han llevado a interrogar a algunos trabajadores de la paraestatal, dijo que se aplicará el peso de la ley contra quien resulte responsable de este ilícito, sea funcionario público o no. “Tendremos que esperar los resultados, lo que pueden tener la certeza es que el gobierno federal estará total y absolutamente apegado a la ley y que en el momento en que se determine quienes son los culpables, si existen estos al interior de la empresa, se tomarán todas las medidas y se actuará de una manera total y absolu-

tamente legal”, aseguró. Respecto al tema de la nueva refinería de Pemex, dijo que para la empresa es vital e indispensable tener certeza jurídica sobre la propiedad en donde se llevará a cabo la inversión de más de 9 mil millones de dólares. Interrogada sobre la posibilidad de recurrir a la expropiación de terrenos para asegurar el polígono, comentó que las reglas del juego estaban perfectamente claras desde el anuncio que hizo Pemex el 14 de abril. “Se está planteando que se le entreguen a Pemex los terrenos habiendo cubierto todas las legalidades del caso para poder asegurar que se cuenta con la certeza jurídica respecto a la propiedad de los terrenos en donde se ubica la refinería”, manifestó.

Georgina Kessel.


6 LA POLITICA

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Asegura líder de Concamin que la crisis “tocó piso” Se vislumbra una leve recuperación en el último trimestre.

Carestía destructiva causará la eliminación de subsidios IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

E

l presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburger, aseguró que para los empresarios la crisis económica ya “tocó piso” y confían en una leve recuperación en el último trimestre del año. Entrevistado luego de participar en la inauguración del Segundo Congreso Nacional de Vinculación Academia-Empresa, el líder de los industriales dijo que si bien para la iniciativa privada los números no son de crecimiento, la mayoría ya detuvieron la caída. “Este tercer trimestre va a ser un trimestre sin crecimiento, pero también sin caídas; en el cuarto trimestre a lo mejor tendremos subidas de entre dos a tres por ciento, que son muy pequeñas. No es lo que necesitamos, pero por lo menos ya no vamos para abajo”, externó. El líder de la Concamin refirió que el primer semestre del año “fue tan malo, que ya no tienen remedio”, por lo que no se debe promediar con los dos trimestres subsecuentes, sobre todo el último “donde ya vemos un poco de luz”. Dijo que esta situación se reflejó en el empleo, pues se calcula una pérdida de entre 600 mil y 700 mil puestos de trabajo en todo el año, aunque con las cifras de recuperación anunciadas por el gobier-

REPORTERO

Salomón Presburger, presidente de la Concamin. no federal se podría señalar “que también ya tocamos piso”. Presburger añadió que la situación económica adversa también impactó el cierre de empresas o por lo menos que algunas tuvieran que comprimirse, aunque no existe una cifra. Por ahora, dijo, las empresas están enfocadas a recuperar el consumo en el mercado interno perdido durante la primera mitad del año, sobre todo en los sectores más afectados como el automotriz, el textil, el minero o el de la construcción. A su juicio, para apoyar la recuperación de las empresas es nece-

sario dejar de hablar de números fatales y comenzar a trabajar para recuperar el empleo, para lo cual urgió a trabajar en las reformas laboral y hacendaria. Argumentó que la actual legislación laboral inhibe la contratación, sobre todo por los sindicatos de dependencias de gobierno que representan altos costos, por lo que “hay que flexibilizarlos a todos”. Incluso advirtió que sin los cambios que se requieren, la economía nacional sólo crecerá para el siguiente año de dos a tres por ciento, lo cual “no se merece el país”.

Exige PRD eliminar certificación de EU a México JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El senador del PRD, Tomás Torres Mercado, propuso que la Comisión Permanente exhorte al Ejecutivo federal para que reitere

“de manera contundente” el rechazo del Estado mexicano al proceso de certificación unilateral de Estados Unidos a México en materia de derechos humanos, pues dicha evaluación vulnera la confianza entre ambas

Tomás Torres critica que EU tenga que certificar a México.

naciones y dificulta la elaboración de una estrategia conjunta para hacer frente a retos comunes. El legislador por Zacatecas criticó que Estados Unidos plantee como requisito para liberar recursos de la Iniciativa Mérida que el Departamento de Estado norteamericano certifique de forma unilateral la situación de los derechos humanos en nuestro país. “No es que creamos que debemos mantenernos alejados del escrutinio externo o que en México la situación de los derechos humanos no sigue siendo preocupante. Por el contrario, estamos más que convencidos de la importancia de avanzar en la atención de las graves violaciones a los derechos humanos que tienen lugar en nuestro territorio”, expresó.

Los diputados de PRI, PAN y PRD consideraron inviable la “receta” anticrisis que sugirió la OCDE a México que contempla retirar los subsidios a gasolinas, diesel y energía eléctrica, al recordar que el sector energético está ligado a todo el sector productivo del país y podría tener efectos inflacionarios de consideración. Por ello el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Javier Guerrero García, aseguró que antes de retirar los subsidios a gasolinas, diesel y energía eléctrica se debe revisar la estrategia del plan anticrisis del gobierno federal, ya que las medidas de política económica no han dado resultados y la sugerencia de la OCDE puede causar más daño a la planta productiva y empleo en el país. “El tema de los subsidios de las gasolinas, diesel y de la energía eléctrica tienen que evaluarse de manera puntual a la luz de los impactos que puedan generar en la economía familiar, así como cualquier estrategia de reactivación económica que se pueda establecer a futuro”, afirmó el legislador del PRI. Por lo anterior, subrayó que en estos meses ha habido un retraso importante en el ejercicio del gasto, fundamentalmente en los temas de infraestructura. “Los recortes no son una buena señal, independiente de su justificación”, insistió. “Todavía estamos viviendo los embates de la crisis en su sentido más profundo, me parece que con medidas aisladas no se puede articular una propuesta de paquete económico”, agregó Guerrero García. El diputado del PAN e integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Daniel Ludlow Kuri, estimó que no es el momento para eliminar los subsidios a gasolina, diesel y energía eléctrica, por lo que propuso reactivar el mercado interno y favorecer los programas sociales. “Se tiene que ver la parte social, ya que debido a la situación económica por la que pasa nuestro país la gente está muy lastimada, por lo que quitar los subsidios es encarecer algunos rubros sensibles para la población, por lo que no es el momento”, indicó. El diputado del PAN aseguró que lejos de quitar subsidios o subir impuestos, se deben tomar decisiones y acciones que permitan dinamizar la economía, así como el mercado interno, para que “empiece a circular dinero, que la gente tenga dinero y recuperar los empleos que se han perdido en estos momentos”.

Precio del combustible podría dispararse.


MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l gobierno de la República no minimiza ni elude los problemas, sino que los enfrenta con determinación, sostuvo el presidente Felipe Calderón al destacar que el desempleo se redujo en el país y que en julio se crearon 13 mil nuevos puestos de trabajo. Lo anterior ocurrió durante el evento denominado Tu Empresa, Más Fácil y Más Rápido, donde el jefe de la nación afirmó que ante la crisis internacional su administración actúa oportunamente con todos los recursos para proteger el bienestar de los mexicanos. Expuso que el Indicador General Adelantado de la Actividad Económica, el IGAE, registró para mayo una caída anual en la actividad económica de más del 12 por ciento, una cifra sin precedentes. Aclaró, sin embargo, que la variación en el empleo en México fue menor al dos por ciento, lo que significa que la crisis es grave, pero se ha reducido y minimizado el impacto, particularmente en el empleo y en el ingreso de los mexicanos. Al respecto citó que se impulsó la inversión en infraestructura a niveles históricos y que en el programa contracíclico, la inversión federal en obra pública sumó más de 232 mil millones de pesos en el semestre, lo que representa un crecimiento del 85 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. “Impulsamos también medidas orientadas a proteger las fuentes de trabajo y a través del Programa de Empleo Temporal se generaron 460 mil empleos para otro número de mexicanos en el semestre”, señaló. Calderón apuntó que con el Programa de Preservación del Empleo, se evitó hasta el momento el despido de más de 440 mil trabajadores registrados en el Programa de Paros Técnicos. Subrayó que por igual se han mantenido abiertas las llaves del crédito y que a través del Fideicomiso México Emprende y el Sistema de Garantías para Facilitar el Préstamo, el Crédito a las Empresas, este año de crisis se ha ayudado hasta el mes de junio 56 mil pequeñas y medianas empresas. Reiteró que en el país se observan algunos signos, datos incipientes todavía, pero alentadores de recuperación económica. Puntualizó que, por ejemplo, la tasa de desempleo del mes de junio se redujo, por primera vez en el país en varios meses, y que el número de empleos formales registrados, pagados en el Seguro Social en términos netos, aumentó en el mes de junio, en más de 19 mil. Esta mañana, añadió, me reportaron del Seguro Social que julio registró una tasa positiva de generación de empleos formales en términos netos, es decir, más de 13 mil nuevos empleos. Con lo anterior, puntualizó, son más de 32 mil nuevos empleos netos,

unomásuno

LA POLITICA 7

Creó gobierno calderonista 13 mil nuevas fuentes de trabajo Con ello, el Presidente da un combate efectivo al galopante desempleo generados y registrados en el Seguro Social en los meses de junio y julio. El Presidente dijo que sin dejar de reconocer la magnitud del problema, es un hecho que el daño a nuestra economía hubiese sido considerablemente mayor de no haber actuado con oportunidad. Sobre la puesta en marcha de Tu Empresa, Más Fácil y Más Rápido, dijo que se trata de un nuevo y moderno sistema informático que agilizará y facilitará a los emprendedores del país la apertura de un nuevo negocio. Explicó que con esto, los trámites simplificarán la formación de una empresa en nuestro país en muchísimo menor tiempo. “El proceso para abrir una empresa es muy complicado porque se requiere ir al Sistema de Administración Tributaria, a la Secretaría de Economía o al Registro Público de Comercio, entre otras”, señaló. Además, dijo, hay que presentar la misma documentación en varias copias, el Acta Constitutiva, para lo cual había que haber ido, primero, al notario, etcétera. Calderón expuso que antes, dependiendo del tipo de actividad, una persona tenía que dedicar entre 22 y 34 días, y realizar hasta 18 trámites ante distintas dependencias y hasta contratar a un gestor, representante, abogado, o pasante, que pudiera seguir todo este proceso. Por ello, añadió, esto tiene que cambiar y hoy lo hacemos con el sistema con el Portal de Tu Empresa, que de manera fácil y rápida, transformará radicalmente la forma de abrir un nuevo negocio, grande o pequeño. Hoy, dijo, a través del Portal Tu Empresa, los emprendedores podrán iniciar y terminar el proceso de apertura de una empresa en menos de dos horas, para que sólo con la visita a un fedatario público se realicen los trámites federales necesarios. De esta manera, señaló, ponemos a México a la altura de los mejores estándares internacionales para facilitar el ambiente de negocios. Para el efecto, el emprendedor podrá entrar al sitio http://www.tuempresa.gob.mx/, en cualquier computadora y tener de manera electrónica los datos requeridos por la ley. Calderón manifestó que al reducir el número y la dificultad para hacer los trámites, se reduce también la discrecionalidad, el abuso y la posibilidad de actos de corrupción.

El jefe del Ejecutivo, durante el evento denominado Tu Empresa.

Javier Lozano, secretario del Trabajo; Agustín Cartens, titular de Hacienda y Crédito Público y Gerardo Ruiz, de Economía.

El Presidente conversa con algunos de los invitados especiales.


8 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

Crisis en el PRD y el último llamamiento de Cuauhtémoc El gran lastre de la izquierda lo ha sido, y por lo visto lo sigue siendo, el cardenismo. Muñoz, Rubén Jaramillo. Y prácticamente todos los partidos de la izquierda: el Partido de la Revolución de Cándido Aguilar, el Constitucionalista de los ex

FRANCISCO ESTRADA CORREA

C

on todos los pronósticos en contra, con la apuesta por la ruptura de no pocos de sus miembros, el PRD se apresta a librar su última gran batalla para estar en condiciones de competir, con posibilidades de triunfo reales, en las elecciones del 2012. En realidad no es solamente el PRD. Junto con él se juegan su destino otros dos partidos, el PT y Convergencia, el movimiento obradorista, y en sí toda la corriente de izquierda. Y por eso sorprende lo que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas llamó su “último” llamamiento a sus correligionarios. Sólo a él, a Cárdenas, se le hubiera ocurrido algo que pudiera dividir y confrontar más. Cuando la mayoría pensábamos que no había manera ya de hacer las cosas más difíciles para el PRD y para reconstruir la unidad de la izquierda, sale el hijo del “Tata” a proponer una recomposición de su partido excluyendo a todos, lo mismo a la corriente de AMLO que a la dirigencia actual perteneciente a la corriente “Nueva Izquierda”. Lo he dicho en anteriores colaboraciones aquí mismo, que el gran lastre de la izquierda lo ha sido, y por lo visto lo sigue siendo, el cardenismo. Y he mencionado varios ejemplos ilustrativos del porqué de esta aseveración. Lo que está en juego ahora, empero, y no sólo para el PRD, insisto, sino para todo aquel individuo o partido que se considere de izquierda es si realmente quieren ser competitivos, si realmente se quiere alcanzar el poder o si solamente se aspira a ser un partido testimonial más, una oposición funcional para el gobierno, pero sin mayores alcances, como en su momento lo fue el PPS, creado ex profeso por Vicente Lombardo para ayudarle al PRI y legitimar su democracia de apariencia. Esto no lo digo yo, lo han dicho los propios lombardistas que, desde luego, acabaron haciéndose priístas. Sucede que en 1952 se presentó una de esas pocas oportunidades que ha tenido la izquierda para acceder al poder en este país. Ya se había perdido la oportunidad de 1919, cuando Luis N. Morones, siguiendo instrucciones de Plutarco Elías Calles hizo abortar el primer intento de unificar las corrientes de izquierda a que convocó el “Gran Congreso Nacional Socialista”, y en ese 1952 el alemanismo –con todos sus excesos: políticas entreguistas, traiciones al programa de la Revolución y al mandato de la Constitución, en especial en materia agraria y de petróleo, la descarada corrupción de los amigos y parientes, etcétera- hacía propicio un nuevo gran movimiento popular, así que la oposición se empezó a congregar a iniciativa nada menos que de Lázaro Cárdenas, para darle la batalla al régimen y a su partido. Ya he referido esto en otras ocasiones. Que los grupos revolucionarios coincidieron en torno a un hombre, Miguel Henríquez Guzmán, general de batallas, el sostén militar del cardenismo, amigo íntimo del ex presidente y hombre sumamente popular. Se reunieron en torno a su candidatura hombres de la talla de Graciano Sánchez, Antonio Mayés Navarro, Raúl Castellano, Jorge L. Tamayo, Agustín Leñero, Bernardo Bátiz, Celestino Gazca, César Martino, Luis Chávez Orozco, Agustín Leñero, Francisco J. Múgica, Wenceslao Labra, Rafael F.

Cuauhtémoc Cárdenas montó una guardia de honor en el Monumento a la Revolución en memoria del 114 aniversario del nacimiento de Lázaro Cardenas del Río. Constituyentes del 17, el Partido Comunista y el Obrero y Campesino. Sólo faltaba el Partido Popular de Lombardo, y desde luego empezaron las negociaciones. La idea era sumar fuerzas en torno al candidato más popular para oponerlo y derrotar al PRI, acordar una plataforma electoral común y una planilla única de candidatos a senadores y diputados que le diera espacio a los hombres más representativos del pensamiento progresista. En todo se avanzó. De hecho, la alianza estaba prácticamente lista cuando Lombardo empezó a darle largas al asunto. Pidió más curules, es decir, el control de ambas cámaras, y se le concedió; pidió la garantía de puestos en el gabinete para tener también el control del gobierno henriquista, y le fueron concedidos, pero al final salió conque él era mejor candidato que Henríquez y rompió la alianza.

Eran sólo maniobras de distracción. Y hay quien asegura que no sólo de Lombardo, sino del propio Cárdenas, pues existen evidencias de que todo esto no fue más que una jugada ideada por el ex presidente para ponerlo a él y a su grupo en mejores condiciones para “venderse” más caro a la hora de negociar su apoyo al candidato del gobierno. No olvidemos que si bien es cierto que muchos fueron los cardenistas que se subieron, por indicación expresa de éste, al barco henriquista (Antonio Ríos Zertuche, Luis Alamillo, Marcelino García Barragán, entre otros); también lo es que muchos otros (como Arroyo Ch, Silvano Barba González, Rojo Gómez, Luis I. Rodríguez y García Téllez), siguiendo igual sus instrucciones, se mantuvieron en el carro del PRI y apoyaron entusiastamente la candidatura de Adolfo Ruiz Cortines. Aunque esto ya se sospechaba, pasando el tiempo uno de los más cercanos colaboradores de Lombardo en ese entonces fue el que dio la clave de todo. A pesar de que Lombardo siempre dijo que rompió su alianza con Henríquez porque era el candidato con “más posibilidades” de ganar, Vicente Fuentes Díaz reconoció varios años después que en realidad jugaba un doble juego: “Fue una manera estratégicamente bien planeada de ayudar a despejarle el camino al austero patriota don Adolfo Ruiz Cortines” (Excélsior, 3 de junio de 1987). Lo más grave es que Lombardo afirmaba también que siempre actuó de acuerdo con Cárdenas. En más de una ocasión llegó hasta a asegurar que la instrucción de no declinar su candidatura la había recibido ni más ni menos que del propio ex presidente, por conducto de Alejandro Carrillo, así que ya para qué hablar de la actitud que tomó Cárdenas una vez consumado el fraude. Lejos de salir en defensa de la democracia, como pensaron los henriquistas, hizo las paces con Miguel Alemán y avaló la imposición del priísta Ruiz Cortines. En fin, que eso fue el pasado, y no se trata de volverlo en contra del presente, pues ahora mismo, incluso a pesar de estos antecedentes y de la proclividad progobiernista que siempre ha mostrado el cardenismo, la verdad es que es urgente un esfuerzo de unidad auténtico de toda la izquierda, y en ese esfuerzo es necesaria la presencia hasta del ingeniero Cárdenas y de lo que queda de la corriente que fundó su padre. A ese grado de unidad se tiene que llegar. El problema es que hay muchas tentaciones. Inmediatamente después del “último” mensaje del hijo del Tata a los perredistas, por ejemplo, el dirigente del Partido Social Demócrata anunció que le propondrá la integración de un “frente de izquierdas” distinto de los proyectos de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard y de Jesús Ortega. O sea, otra vez, la ruptura y la división. Sin embargo, hay que tener en cuenta un hecho: Lombardo, como Cárdenas, no querían una oposición para competir por el poder, sino sólo para tener participación en el reparto de los beneficios, asegurando el estado de cosas. Ellos querían partidos meramente decorativos, a modo del gobierno, para sacar algunas concesiones y ayudar a que no hubiera ningún cambio político. Esa fue la mecánica perversa que le permitió al PRI mantenerse en el poder con la apariencia de una democracia por poco más de 20 años y a esa clase de partidos se les llamaba “la oposición leal” porque nunca representó realmente ninguna posibilidad de competencia. Pregunto: ¿es eso lo que se quiere repetir ahora? francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

Deforestación acaba con bosques y selvas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La Confederación Nacional Campesina denunció que en México entre los bosques y selvas desaparecen más de 600 mil hectáreas por año y que la producción forestal ha decrecido en los últimos ocho años un 30 por ciento, debido al aumento acelerado de los desiertos, pérdida de la fertilidad de los suelos y la corrupción en programas como Pro-árbol. La CNC acusó a la autoridad federal de carecer de una política forestal y calificó de un fracaso total la reforestación a través de sus programas y, como claro ejemplo, afirmó que Pro-árbol, programa que requirió de dos mil 700 millones de pesos, se caracterizó por la corrupción en la distribución de los apoyos económicos que nunca llegaron a los productores. Manuel Montes Núñez, presidente de la Unión Nacional de Ejidos y Comunidades Forestales de la CNC, sostuvo que aunado a la corrupción en el programa Pro-árbol, están la producción de árboles en regiones de condiciones ecológicas diferentes al lugar de plantación; mala calidad de las plantas a reforestar; falta de seguimiento técnico en las labores de plantación y una reforestación realizada fuera de temporada. Para el dirigente, de los más de 50 millones de hectáreas de bosques y selvas que existen en el país, sólo el 20 por ciento se aprovechan para la explotación de sus recursos naturales, en el país. El líder forestal explicó que esto se debe a que nuestro país carece de una infraestructura de caminos que permita la extracción eficiente de los productos forestales; además de que la cadena productiva para efectuar el aprovechamiento forestal se ubica entre las más caras del mundo.

LA POLITICA 9

unomásuno

Piden esclarecer asesinato de periodista en Guerrero Exigen se aclare la desaparición de otros cinco reporteros

C

hilpancingo.- Periodistas de Chilpancingo y de Acapulco protestaron en sus respectivas ciudades, para pedir al gobernador del Estado, Zeferino Torrebanca, el esclarecimiento del asesinato del conductor de noticias, Juan Daniel Martínez Gil, quien desde hace cinco años se integró a Grupo Radiorama. En la manifestación se pidió, primero al gobernador Torreblanca y también a las instancias federales atraer las investigaciones sobre el asesinato de Martínez Gil, ocurrido la semana pasada en el puerto de Acapulco. En Chilpancingo, los reporteros marcharon del centro de la ciudad hasta la sede del Palacio de Gobierno, donde por medio de pancartas y gigantescas mantas, se exigió además del esclarecimiento del asesinato del conductor de noticias, el de otros casos, de los cuales la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha dado a conocer resultados. Se pidió el esclarecimiento de los asesinatos de Rafael

Piden al gobernador Zeferino Torreblanca su intervención. Villafuerte, del diario El Debate, de Jean Paul Ibarra Rivera, del Diario 21, de Iguala, de Abel Bueno León, y la desaparición de Leodegario Aguilera Lucas e Isaac Molina García. Los inconformes efectuaron un mitin en la entrada del Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades que esclarezcan el homicidio. La petición es que sea la Fiscalía Especializada en

Atención a Delitos Contra Periodistas, de la Procuraduría General de la República, la que atraiga las investigaciones sobre el homicidio de Martínez Gil. En tanto, en el puerto de Acapulco, los comunicadores protestaron en las instalaciones de la Subdelegación de la PGR, para solicitar que sea la instancia federal la que atraiga las indagatorias.


10 LA POLITICA

Pospone Molinar Horcasitas comparecencia ante Congreso Será hasta el 13 de agosto cuando se reúna con legisladores

E

l secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, pospuso de nueva cuenta su comparecencia ante comisiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El presidente de la Comisión Permanente y coordinador del PAN, Gustavo Madero, informó el 20 de julio que Molinar Horcasitas, quien también fue director del IMSS, que comparecería hoy martes 4 de agosto. Sin embargo, el secretario de la tercera comisión (Hacienda, Agricultura, Comunicaciones y Obras Públicas), José Isabel Trejo, ante quien comparecerá el funcionario, confirmó que se pospuso por segunda ocasión el encuentro con legisladores, el cual se llevará a cabo hasta el jueves 13 de agosto. Dicha comisión no sesionará el martes, como es tradicional, como trabajo previo a la sesión del pleno del próximo miércoles. La comparecencia de Molinar estaba programada en un principio para el pasado 21 de julio, pero Madero informó en un comunicado oficial que se reprogramó para mañana 4 de agosto. Sin embargo, sin dar más razones, la comisión pospuso de nueva cuenta el encuentro de Molinar con legisladores. El secretario de Comunicaciones y Transportes tendrá que explicar la fusión de Aeroméxico y Mexicana, el asunto de AVIACSA y el subejercicio en carreteras. Los trabajadores de AVIACSA ya anunciaron que acudirán al Senado como invitados cuando el funcionario comparezca, con el fin de saber de su situación.

El funcionario alarga encuentro en el Congreso.

Localiza el Ejército centro de acopio de mariguana

En total fueron 400 kilos del enervante.

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el Marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el día 2 de agosto del presente año, efectivos pertenecientes al 6/o. Batallón de Fuerzas Especiales, al llevar a cabo reconocimientos en Cd. Juárez, Chihuahua, recibieron una denuncia ciudadana referente a que un inmueble ubicado en la calle Francisco I. Madero, colonia Centro de la referida ciudad, era utilizado para almacenar droga, por lo que procedieron a trasladarse al citado lugar, localizando un predio en el que se hallaban diversos paquetes de mariguana y dos contenedores de plástico enterrados, los cuales contenían más envoltorios del mismo enervante que al contabilizarse arrojaron un total de 893 paquetes con un peso de 400 kilos 150 gramos. De igual forma se aseguró una camioneta marca Ford F-350, una contadora de billetes y una báscula. Es preciso señalar que durante este evento no hubo detenidos y lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Empresas, víctimas de fraude y corrupción ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Desde hace varios años, el 80 por ciento de las grandes, medianas y pequeñas empresas en el país, así como negociaciones, han sido víctimas de fraudes y actos de corrupción que cometen los mismos trabajadores, quienes son manejados desde el exterior por integrantes de “auténticas mafias que alcanzan poder”. Dijo que en México se ha descubierto a los integrantes de las mafias, mismos que serán denunciados, para ser detenidos y consignados. Debido a la rapidez con los que se cometen estos hechos, es imposible que se realicen las denuncias, por lo que los presuntos responsables no son castigados de acuerdo con la ley, denunció ante el Congreso del Trabajo, Jorge Gutierrez, director general de la empresa “Evolución Humana”. En una entrevista con este diario, Jorge Gutiérrez señaló que es necesario analizar este porcentaje de hechos delictivos y de ser posible se presenten las denuncias correspondientes para que los responsables reciban el castigo que se merecen. Señaló que este excesivo número de fraudes tienen como base principal el exceso de confianza de parte de los contratistas que sin hacer un análisis completo de los solicitantes de empleo, les autorizan su entrada a la empresa o negociación. Además que no realizan a los contratados los exámenes de rigor, para poder saber de quién se trata el solicitante. Lo anterior fue expresado por Gutiérrez al ser entrevistado, luego de que se dio a conocer que en los próximos dias llegará un experto en la contratación de persnal. SE REDUCIRAN LOS FRAUDES El experto, quien fue integrante del personal del FBI, ofrecerá conocimientos que tienen como objetivo el disminuir los fraudes que se cometen a diario en las empresas y negociaciones. Presentará un plan de trabajo que tendrá como objetivo el evitar los fraudes por parte de los trabajadores. Explicó que los defraudadores, en su mayoría cometen el ilícito, cuando este puede obtener una ganancia de por lo menos 5 millones de pesos. Aunque dijo que en menor grado, los defraudadores, en su mayoría, obtienen ganancias de un millón de pesos. Nunca son reportados en su oportunidad, por lo que fácilmente se pueden dar a la fuga, sin recibir el castigo correspondiente.

Fraude cibernético acecha a empresas.


LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009

Informa SEP sobre incidente de la Orquesta Infantil Una “afección superficial de conjuntiva por exposición al sol y medio ambiente seco y cálido”; es el diagnóstico al que llegaron médicos especialistas Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al atender a los 57 niños y jóvenes, así como a dos adultos (maestras) de los 160 integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México que ofreció un concierto el sábado pasado a diversas autoridades educativas. Así lo dio a conocer en un informe la Secretaría de Educación Pública, en el que se señaló que en algunos niños y jóvenes con mayor sensibilidad, además de aplicar el tratamiento médico correspondiente, se procedió a la oclusión ocular y el día domingo se estableció una nueva revisión encontrando a la mayoría, recuperados, y a otros en franca mejoría. Únicamente se recomendó continuar con oclusión ocular a cinco de ellos que, al día de hoy, ya se encuentran en buenas condiciones y sin oclusión, por lo que todos ya están en sus lugares de origen y en buenas condiciones. Ninguno de ellos requirió de hospitalización, sino únicamente el tratamiento médico correspondiente: un lubricante para darle humedad a los ojos y facilitar la recuperación, así como un antibiótico preventivo para evitar cualquier infección. Todos recibieron el tratamiento necesario y los medicamentos correspondientes. Cabe señalar que, según la revisión médica, sólo cinco de los niños y jóvenes presentaron enrojecimiento de la piel y no hubo ningún caso de quemaduras que requiriera de atención especializada; ninguna de las lesiones de piel por exposición al sol fue de segundo grado, únicamente de primer grado (menos intensa que un enrojecimiento de la piel provocada por acudir a la playa o alberca); esos cinco niños y jóvenes respondieron favorablemente con cremas hidratantes. Las lesiones observadas en este grupo corresponden a las que cotidianamente se registran en actividades laborales o de esparcimiento en personas susceptibles expuestas al sol.

LA POLITICA 11

unomásuno

Mendigan en las calles 2 millones 300 mil niños Miseria y destrucción familiar la causa de este deterioro social IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REOPRTERO

L

a cifra puso en alerta roja a la Cámara de Diputados al establecer que dos millones 300 mil niños entre los 6 y 14 años de edad en el país se encuentren a la deriva en las calles, sin educación, alimentación, ni apoyo familiar u oficial, por lo que solicitarán al gobierno federal y de los estados la revisión de programas en auxilio a este sector vulnerable de la población. El diputado de la bancada “verde” en San Lázaro, Carlos Alberto Puente Salas, afirmó que este lacerante problema de exclusión social generado por la pobreza en que se encuentra la mitad de los mexicanos, de los cuales 20 millones permanecen en la miseria extrema, es una “bomba de tiempo” que amaga la estabilidad de la nación. “Por ello es imprescindible que el gobierno federal y de cada una de las entidades, incluyendo al Distrito Federal, entreguen al Congreso un informe detallado sobre resultados y fallas en sus

En completo desamparo se encuentran los infantes. respectivos programas destinados a ayudar a niños y niñas en situación de calle”, expresó el legislador del PVEM. El legislador exhortó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se sume activamente en la integración y ejecución de estos programas, y solicita desarrollar conjuntamente estrategias para la cons-

trucción de alternativas sociales y de identidad, sostenibles a largo plazo para este sector. Destacó que esta población es afectada por la adversidad económica, social y afectiva que vive el país, por lo que sus familias se ven obligadas a incorporar al trabajo a un número cada vez mayor de sus miembros, entre ellos los niños y los jóvenes.



MARTES 4

DE

AGOSTO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Justa destitución de funcionarios de la PGJDF por “Casitas del Sur” ¡

ACHIS MIACHIS los mariachis!, la neta que la broncota en que está emboletado el diputado federal electo por el primer Distrito de Michoacán, el ése Julio César Godoy micha carnal del gobernador Leonel, s´tá gruesa, pos a él lo empinan como el “comante Godoy” los miembros de La Familia atorados por elementos del Ejército mexicano y sopiados en la SIEDO de la PGR los esos Chucho Alegría García “El Cachus”, Rodrigo Morales Rodríguez “El Mocotes”, Benjamín Haro Lara “El Cano”, Memo Granados Macal, Rosa María Pérez Velázquez y Lulú Muñoz Vela, quienes lo descobijaron al despepitar que Godoy recibió órdenes de parte del ese Servando Gómez Martínez “La Tuta ”, para que les dieran mate a los 12 tiras de la PFP. A LOS QUE levantaron los comantes de la familia “El Borrego”, “El Español” y “El Güero Chávez”, quienes con un bonche de sicarios ejecutaron a los federales dizque por órdenes del comante Godoy, que es más, cada uno de los encargados del “operativo” atoraron a cuatro de los policías y después de ejecutarlos los tiraron juntos, como fueron encontrados en el cuadro macabro. SALIO A BALCON iguanas ranas que esta acción de parte de los miembros de La Familia Michoacana fue en venganza por haber atorado al ése Arnoldo Rueda Medina “El Minsa”, los que dieron el chivatazo para embroncar al medio carnal del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, también aventaron ser los autores de los atentados en contra de algunas instalaciones policiacas federales contando con la protección de los policiacos Raúl Gómez Bolaños, Julio Domínguez y el ése Cuéllar. PERO EL otrofo laredo de la moneda nos lo encontramos cuando el mismo Julio César Godoy Toscano “El Comante”, niega las serias imputaciones en su contra de parte de los miembros de la farmacia atorados y asegura que no participa en actos con la delincuencia organizada, y menos con la familia, que las imputaciones carecen de fundamento y habiendo buena voluntad política, la neta saldrá a Balcón y cada quien quedará en su lugar. PERO MIENTRAS son peras o manzanas el calambrote que le han pegado ni Dios padre se lo quita, pos cuando el río suena es que agua lleva, el tiempo nos dirá qué caritas mascaritas y quién tiene la razón, mientras tanto mi ñero don Ricardo Celso Nájera Herrera, vocero de la PGR, dijo que Julio César Godoy Toscano, es un prófugo de la justicia, por lo que tiras de la Policía Federal Ministerial o elementos de cualquier otra corporación que lo saquen a Balcón, lo atoren en caldo, ya que se trata de un asunto jurídico y no político. LA VERDURA cruda es que por su parte Leonel Godoy Rancel, actual gobernador de Michoacán, no tiene que digamos muy buen cartel ya que en el pasado se le ha mencionado en varias broncas, contando con averiguaciones previas en su contra tanto del ámbito federal como común, en actas están asentados dichos muy graves sobre su comportamiento y posibles nexos con mañosos y traviesos. COMO LOS comentados en su presuntas ligas con gente muy pesada que estuvo encanada en el penal de Morelia y de cuyo expediente unomásuno tiene una copia de las actuaciones y declaraciones, obtenidas en una investigación periodística. A MI MIS timbres y mis respetos para los miembros de la familia y demás embroncados en este rollote, ya que mi misión es sólo la de informar y analizar las broncas que se van dando en la fuente policiaca, así que pinto mi raya y ya no juego. POR OTRA parte nos llega información que la neta o le están viendo la fila de maje o está en el ajo el coordinador de recuperación de rufos en la Policía Ministerial del Estado de México, el ése chavalón Rafael Vázquez ya que le s`tán pegando gacho a roberto todanos los grupos que actúan con madrinas para extorsionar a la delincuencia del “ramo”, como por ejemplo nos empinan a los de Nezayork, donde el comante Rafael Chavero les está dando vida a los izquierdos. ESTOS monos que también se les da color como “ayudantes” actúan con total impunidad trayéndose un bailadero en contra de los tripulantes de ranflas que tienen la desgracia de haber mercado hasta en lotes de autos, donde se supone existe seguridad para los compradores, resultándoles los botes con reportes de robo o en muchos otros casos, ya fueron recuperados, pero no se les notificó a los judiciales, no siendo dados de baja como robos resueltos y las órdenes siguen vigentes. (YA´ MBOY) Email:jefegaytan1@live.com.mx

Agustín Castilla Marroquín, diputado panista, exigió al jefe de gobierno relevar al fiscal de Servidores Públicos de esta dependencia DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO

A

l ser ya ocho meses sin resultados en las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal sobre la desaparición de Ilse Michel del albergue “Casitas del Sur”, el diputado Agustín Castilla Marroquín (PAN) exigió al jefe de Gobierno destituir de inmediato al fiscal de Servidores Públicos de esta dependencia, así como al director general de Asuntos Jurídicos y Responsabilidades de la Contraloría General del Distrito Federal. La PGJDF no puede “lavarse las manos” y dejar de hacer su trabajo, por lo que el Ejecutivo local debe investigar la actuación de la Procuraduría capitalina. Castilla Marroquín requirió a la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Segob información sobre la situación jurídica de la Iglesia Cristiana Restaurada y su posible vínculo de Gerardo Uriel Tufiño Sandoval, director general de Recursos Humanos de la dependencia. Además subrayó que funcionarios de la Fiscalía para Menores y el Albergue Temporal tienen por lo menos una responsabilidad administrativa por omisión y/o negligencia en el caso de Ilse Michel, sin descartar la acción penal que pudiera emprenderse contra los posibles servidores públicos involucrados. Aseveró que también se desconoce la ubicación y situación en que se encuentran los 126 menores rescatados del albergue de “Casitas del Sur”. El también integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia reiteró su solicitud a la PJGDF para que informe si continúan laborando dentro de esta

Para el legislador panista hay negligencia por parte de las autoridades, por lo que deben rodar cabezas. dependencia dos funcionarias acusadas por su presunta responsabilidad en este caso y contra quienes presentó una denun-

cia ante la Fiscalía de Servidores Públicos de la PGJDF y la Contraloría General del DF sin que exista resultado alguno.



MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno / Victor de la Cruz

Pide Movimiento Blanco acompañar a militares Pretenden participar en la parada del 16 de septiembre EDUARDO MEJÍA REPORTERO

O

rganizaciones civiles que integran el Movimiento Blanco informaron que para el próximo 16 de septiembre, pretenden apoyar al Ejército mexicano en su lucha contra en narcotráfico al integrarse como sociedad civil al contingente militar. Expresaron que la intención de su participación en este acto deriva de la ineficacia que las policías estatales y del ámbito federal han mostrado en su erradicación del crimen organizado, ya que hasta el momento han sido rebasadas. Por lo que esperarán la res-

La gente tuvo que esperar mucho para abordar un camión.

Caos en el corredor vial JULIO CÉSAR PADILLA

puesta de la Secretaría de la Defensa Nacional sobre si les otorgan el permiso para acompañar a los militares durante el evento en que se conmemora la Independencia de nuestro país. Durante la conferencia de prensa ofrecida, Claudia Aranda, representante del Comité Ciudadano por la Paz y la Unidad, refirió que se debe de preservar el fuero militar, al leer un comunicado en el que señalan que en la Constitución se define que dicho fuero se aplica en los casos de presuntos delitos cometidos por el Ejército en operaciones militares. Señalando su necesidad dentro de la justicia militar, ya que contrarrestar cualquier tipo de abuso

hacia la sociedad civil, que de más de 2 mil quejas llegadas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos ésta sólo ha emitido 93 recomendaciones, quedando aún muchas más pendientes. A pesar de la entrada del Ejército en el combate al crimen organizado, José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A. C., informó que el número de secuestros denunciados sigue en crecimiento, siendo que durante el 2008, se contabilizaron alrededor de mil 100 delitos de esta naturaleza, y que para finales de este año, el número podría rebasar los mil 300.

unomásuno / Eduardo Mejía

REPORTERO

A tres días de la inauguración del Corredor Vial sobre Reforma las deficiencias ya salieron a flote; son modernos y lujosos camiones pero mal organizados. El costo de 5.50 es muy alto, las paradas se encuentran muy lejos, tienen tecnología de punta pero no hay como verlo. Además hay que esperar más de una hora en la parada para abordarlo, por lo que las personas llegan tarde a su destino. Hay pocas unidades por eso la gente hace largas filas en las paradas, es un pésimo servicio; esas son las denuncias que realizaron los usuarios del nuevo Corredor Vial Reforma al equipo de Notivial unomásuno. Del mismo modo, los automovilistas se quejaron del caos vial que provocó la mala organización, ya que la entrada en funcionamiento de un carril en contrasentido sobre el Eje 1 Poniente, desde el hospital de Xoco hasta la Raza, por donde circulan los microbuses que prestaban el servicio sobre el Eje Central, donde fue inaugurado el Corredor Cero Emisiones. Otro factor del disgusto de los usuarios fue que la falta de señalización provocó confusiones y debieron caminar poco más de lo acostumbrado debido a que las paradas en sitios como la Diana, el Museo de Antropología, el puente de Periférico fueron suprimidas de la ruta, mientras que otras como la Zona Rosa, la Universidad Iberoamericana y Tlatelolco sólo las harán los camiones que realizan el servicio denominado Plus. También uno de los propósitos de la nueva modalidad es que el tránsito disminuya entre 15 y 20 por ciento, debido a que se eliminan los paraderos y la competencia por el pasaje, sin embargo, aunque serán removidos cerca de 400 microbuses, el nuevo corredor convivirá con 544 unidades de otros ramales que aún tienen trayectos sobre esta vialidad y no pueden ser reubicados porque llevan destinos y salidas diferentes. Por otro lado, los usuarios se quejaron por los tres servicios que hay, el RTP, Plus y el Ejecutivo, estos tendrán el mismo recorrido, pero la diferencia es que el primero tendrá sólo 22 paradas, el servicio Plus tendrá 76 y el último 28 paradas, por lo que habrá que esperar mayor tiempo a la unidad indicada para poder llegar a su destino.

NOTIVIAL 15

unomásuno

Los integrantes del Movimiento Blanco esperan la respuesta de la Sedena.






MARTES 4

DE

AGOSTO

DE

2009

la república unomásuno

Fuerte temblor sacude el Golfo de California Tuvo su epicentro en la Isla del Tiburón y fue de 6.9 grados en la escala de Ritcher REDACCIÓN

U

n fuerte sismo de 6.9 grados en la escala de Ritcher con epicentro en la Isla del Tiburón y la Isla del Angel, frente a Bahía de Kino, en el estado de Baja California, estremeció múltiples villas de pescadores a lo largo del Golfo de California, sin que hasta el momento se hayan reportado daños o víctimas, precisó el Centro de Información en Terremotos en Golden, Colorado. El movimiento telúrico sólo ocasionó el desalojo de un edificio del Poder Judicial del estado, donde se presentaron cuarteaduras y nerviosismo en varios sectores de la ciudad. Tiempo atrás ya se habían registrado por lo menos otros tres movimientos telúricos con similares magnitudes. El primero fue de 5.8 grados y ocurrió a las 10:55 horas locales (17:55 GMT) de ayer bajo el suelo marino, 75 kilómetros al noreste de Santa Isabel, Baja California, y aproximadamente 196 kilómetros al oeste de Hermosillo, la capital de Sonora. Unos cinco minutos después se registró un segundo temblor en la zona con una magnitud de 6.9 grados, cuyo epicentro fue ubicado 122 kilómetros al norte-noroeste de Santa Isabel y 182 kilómetros al oeste de Hermosillo. En tanto, a las 11:33 horas locales (18:33 GMT) se sintió un tercer movimiento de 5.0 grados Ritcher, cuyo epicentro fue localizado a 69 kilómetros al norte-noroeste de Santa Isabel y 200 kilómetros al oeste de Hermosillo. El cuarto fue reportado de 5.9 grados y ocurrió a las 11:40 horas locales (18:40 GMT) a 110 kilómetros al norte-noroeste de Santa Isabel y 265 kilómetros al oeste de Hermosillo. “Todos los movimientos estuvieron concentrados en medio de un angosto pedazo de tierra entre la península de Baja y el resto de México, lo que debería disminuir el potencial de daños graves”, declaró Blakeman, experto del Servicio Geológico estadounidense. Por su parte, Miguel Alvarez, de Protección Civil en Hermosillo, Sonora, dijo que no tenía reportes de afectados o daños, pero aseguró que las autoridades están revisando el área para prevenir posibles daños a consecuencia de otros fenómenos. En Baja California, Mario Rodríguez, de la oficina de Protección Civil en Tijuana, indicó que también están inspeccionando las posibles zonas afectadas. Con lo que respecta al Centro de Advertencia de Tsunami para la Costa Oeste de Estados Unidos reportó que no se espera un tsunami como efecto de los movimientos telúricos. “En base a la magnitud del terremoto y los récords históricos de tsunamis, no se espera un tsunami de riesgo”, precisó la dependencia en un informe emitido 15 minutos después de registrarse el segundo sismo. Al mismo tiempo, la estación de televisión KGTV de San Diego, California, informó que la gente en el centro de esa ciudad, ubicada a unos 560 kilómetros del epicentro, sintió la sacudida provocada por el segundo temblor.

En la misma zona ya se habían registrado otros tres movimientos telúricos.


MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009 En línea con los mercados globales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 2.40 por ciento, después de la publicación de datos económicos en Estados Unidos que animaron las expectativas sobre la recuperación económica. De esta manera, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) reportó un incremento de 648.98 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 27 mil 692.48 unida-

unomásuno

EL DINERO 21

Cierra la BMV, gana 2.40 por ciento des, su mejor nivel del año y desde julio de 2008, impulsado también por América Móvil y Cemex. “Los mercados están ampliando sus ganancias por los buenos datos en Estados Unidos, también en Asia y la zona euro con indicadores de manufactura que animan el sentimiento sobre el término de la recesión

Crudo mexicano, al alza, 67.43 dólares por barril Petróleos Méxicanos (Pemex) informó que el crudo mexicano de exportación ganó 1.63 dólares en la jornada de ayer comparado con el cierre del pasado viernes, al venderse en 67.43 dólares por tonel. A su vez, Bursamétrica reportó resultados al alza para los crudos de referencia en los mercados internacionales, debido a que se dieron a conocer datos positivos en China y a que las bolsas bursátiles estiman una recuperación económica y una mayor demanda de energía.

Sigue descenso el dólar, cierra hasta en $13.22 El peso ganó nueve centavos frente al dólar respecto a su cotización previa al término de operaciones bancarias en el Distrito Federal, al ubicarse a la venta hasta en 13.22 pesos y a la compra en un mínimo de 12.77 pesos. Por el contrario, la moneda mexicana perdió 16 centavos respecto al euro, que cerró en 19.15 pesos su mayor precio de venta en ventanillas de los bancos. Entre los factores que podrían impactar el comportamiento del tipo de cambio, analistas de Grupo Financiero Invex anticiparon que el peso se devaluaría si el dato del empleo en Estados Unidos sorprende a la baja el próximo viernes. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.1293 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

económica”, comentó un analista. Ayer, en Estados Unidos se informó que el sector manufacturero se contrajo en julio al ubicarse en 48.9 puntos (por debajo de 50 puntos es contracción), pero lo hizo a un ritmo menor del mes anterior, de 44.8, y fue mejor a lo anticipado por el consenso.

Cerró con una ganacia de 2.40%.


MARTES 4

DE

AGOSTO

DE

2009

el mundo unomásuno

Llega Zelaya a México El depuesto presidente de Honduras arribó a la ciudad de México, en búsqueda de soluciones a la crisis política generada por el golpe de Estado en su país ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

E

l depuesto presidente de la Repúblicade Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, llegó esta noche a la ciudad de México en la búsqueda de soluciones a la crisis política generada por el golpe de Estado en el país centroamericano. Zelaya Rosales llegó al Hangar Presidencial del AeropuertoInternacional de la Ciudad de México a las 22:30 horas en un vueloprivado procedente de Managua, Nicaragua. Manuel Zelaya dejó el pasado domingo la ciudad nicaragüense de Ocotal, en la frontera con su país, y hoy será recibido muy temprano por el presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa. “El pueblo tiene derecho a la insurrección cuando alguien toma el poder por la fuerza de las armas”, remarcó el depuesto presidente hondureño. Zelaya ahora se encuentraba en Managua y en el campamento levantado en Ocotal ya quedan pocos de sus seguidores que aguardan por cuáles serán los próximos pasos del depuesto presidente. La semana pasada ya anunció la creación de un “ejército popular pacífico” para enfren-

Washington.- Una nueva cepa del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), fue descubierto en una mujer

tar a los golpistas y en México intentará darle forma a esa iniciativa. En Honduras el Gobierno de facto ha endurecido la represión, tan es así que durante una manifestación a favor de Zelaya, en Tegucigalpa, la policía baleó a un profesor. Asimismo, a la salida del velorio de este maestro, otro profesor murió al ser acuchillado, hecho que derivó en la acusación de los docentes hondureños a los golpistas. Serían los primeros movimientos en la esfera latinoamericana del depuesto mandatario hondureño. De acuerdo con las fuentes, Zelaya se despidió la noche del sábado reciente de sus simpatizantes, quienes poco a poco se han ido internando en territorio hondureño con la intención de regresar a sus hogares. En tanto, en Honduras, opositores al gobierno de facto, que encabeza el liberal Roberto Micheletti, han convocado a una marcha nacional el próximo miércoles. Asimismo, se informó que el presidente de Estados Unidos desea que la crisis política en Honduras se solucione de forma que Manuel Zelaya pueda terminar su periodo. Sin embargo, Barack Obama indicó que los recien-

Dejó la ciudad de Ocotal y arribó en la noche a México. tes cruces fronterizos del derrocado mandatario hondureño no ayudan a superar el problema. “Debe haber alguna manera de solucionar esto de forma que no genere violencia, pero tampoco un mal precedente’’, dijo Obama en

una entrevista con Univisión. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le propuso al depuesto gobernante de Honduras, Manuel Zelaya, reunirse en Brasilia la semana próxima, informaron hoy fuentes oficiales.

EU: un avión aterriza de emergencia en Miami; docenas de heridos Miami.- Un avión de la aerolínea Continental que volaba desde Río de Janeiro, Brasil, hacia la ciudad de Houston, Texas, aterrizó de emergencia en Miami este lunes por fuertes turbulencias que dejaron docenas de heridos por los golpes, informó la compañía. La mayoría de los heridos fueron tratados en el lugar por fuertes golpes en la nuca y espalda. Siete pasajeros fueron trasladados a un hospital cercano y aproximadamente 28 personas recibieron atención a bordo de la aeronave, indicó Continental en un comunicado. El vuelo 128 de Continental partió de Río de Janeiro a las 09:45 horas del domingo con 168 pasajeros a bordo y 11 tripulantes y debía aterrizar en Houston a las 06:00 horas del lunes, pero una fuerte turbulencia durante la madrugada lo obligó a desviarse a Miami, informó la aerolínea.

Descubren nueva cepa de virus del Sida en África de Camerún, informó hoy la revista Nature Medicine. La nueva variante del virus

Una mujer de Camerún es la portadora de la cepa.

es cercana a la cepa que causa la inmunodeficiencia en gorilas salvajes, y no muestra evidencias de recombinación (intercambio de material genético) con otras variantes del VIH, reportaron en la revista investigadores de la Universidad de Rouen, en Francia. Las tres cepas conocidas de VIH están relacionadas con virus de simios encontrados en chimpancés. El equipo de investigación encabezado por el doctor JeanChristophe Plantier consideró que la explicación más probable para este nuevo hallazgo es una transmisión directa gorila-humano. Sin embargo, los investiga-

dores no descartaron la posibilidad de que la nueva cepa se originó en chimpancés y migró a gorilas y con posterioridad a los humanos. Según el equipo de trabajo, la mujer es seropositiva, pero no muestra sintomatología de Sida y aún permanece sin recibir tratamiento farmacológico. Un trabajo de investigación más extenso es necesario para determinar el grado de propagación del virus en Camerún o en otras regiones. El reporte señaló que el grado de rapidez en la duplicación del virus es indicativo de su adaptación a las células humanas.

El avión se dirigía a Houston, Texas.


MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

MUNDO 23

unomásuno

171 muertos y 26 heridos en ataque en Sudán Al menos 171 personas, la mayoría de ellas mujeres y niños, murieron el pasado domingo en el sur de Sudán y otras 26 resultaron heridas por un ataque tribal en la villa de Mareng, informaron fuentes oficiales sudanesas. El diputado de esa región, Husein Marniut, dijo en declaraciones radiofónicas que el ataque fue perpetrado por jóvenes armados de la tribu Murly en venganza por una acción anterior de la tribu Nuer, a la que acusaron de haber robado unas vacas. Las fuentes dijeron que entre

Hugo Martínez, canciller salvadoreño.

Recibe El Salvador de Taiwán medio millón de dólares San Salvador.- El gobierno de Taiwán donó 500 mil dólares a El Salvador en materia de cooperación para dar continuidad a los proyectos y fortalecimiento de la cancillería de este país centroamericano, informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en un comunicado de prensa que la donación quedó establecida mediante un convenio suscrito entre el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, y el embajador taiwanés en este país, Carlos Liao. Anotó que se reanudó la ayuda de la isla asiática que había sido suspendida debido al manejo de la gestión anterior. Con esos fondos donados el pasado viernes, el Ministerio recontrató a 18 empleados que habían quedado en el limbo y que darán su aporte en otros proyectos. “Con este acto se inicia un nuevo proceso de cooperación con el hermano pueblo de Taiwán y El Salvador, el cual esperamos sea firme y duradero”, agregó Martínez. Anunció que se negocia un plan quinquenal de cooperación entre ambos países, cuyo proyecto integral incluye seguridad ciudadana, educación, desarrollo agrícola, alimentos e inclusión social.

los muertos hay 100 mujeres y niños, además de 60 hombres y 11 militares del Ejército Popular para la Liberación de Sudán (SPLA). El sur de Sudán es una región autónoma administrada por el SPLA desde los acuerdos de paz firmados el 9 de enero del 2005. Entre los heridos hay tres soldados del SPLA, que están siendo atendidos en hospitales de la vecina población de Akobo. El legislador agregó que muchos habitantes de la comarca han huido de sus comunidades de origen.

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños.

Chavistas atacan Globovisión Al menos 35 motorizados, que portaban armas, ingresaron a la televisora

C

aracas.- Un grupo de motociclistas comandado por la dirigente radical chavista, Lina Ron, asaltó ayer con gases lacrimógenos las instalaciones del canal privado de televisión Globovisión, caracterizado por su línea crítica al gobierno. Directivos de Globovisión denunciaron que “al menos 35 motorizados”, que portaban armas de fuego, ingresaron ayer por la fuerza a las instalaciones de la estación televisiva y golpearon a varias personas, después de arrojar gases lacrimógenos. “Al menos 35 motorizados al mando de Lina Ron ingresaron a la sede de Globovisión y arrojaron granadas y bombas lacrimógenas en las instalaciones de los estudios del canal, sometiendo al personal de seguridad con armas de fuego”, dijo un locutor del canal. La acción armada fue condenada de inmediato por dirigentes de la oposición venezolana, como el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y el secretario general del partido Acción Democrática, Willian Velásquez.

El personal pide al gobierno se realicen las investigaciones correspondientes. Ambos líderes opositores urgieron al gobierno del presidente Hugo Chávez a investigar el atentado y lo responsabilizaron de futuros ataques, ya que el grupo radical liderado por Ron es de abierta filiación chavista. El medio televisivo, que enfrenta una serie de procedimientos administrativos que podrían costarle su licencia para transmitir por señal abierta, emitió imágenes del asalto que culminó con dos heridos, según la empresa.

Al filo de las 13:00 horas locales (17:30 GMT), los atacantes hirieron a uno de los guardias de seguridad en una mano y arrojaron dos granadas de material plástico, aseguraron los trabajadores de la planta que transmitía su noticiero de mediodía. Los gases lacrimógenos se esparcieron rápidamente por toda la sede de la televisora privada, dedicada 24 horas a programas informativos y de opinión, que cuenta con resguardo de efectivos de la Policía Metropolitana.

Mueren 14 en ataque del Ejército a las FARC

El bombardeo fue en contra del frente 27.

Bogotá.- Al menos 14 guerrilleros de las FARC murieron y otros dos resultaron heridos en un bombardeo de militares colombianos a un campamento rebelde ubicado entre los municipios de Vistahermosa y Puerto Rico, en el departamento del Meta, informaron fuentes oficiales. Un portavoz del Ministerio de Defensa confirmó que el ataque fue contra un campamento del frente 27 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el que se encontraban unos 200 guerrilleros. Ese frente está a cargo de la logística, finanzas y seguridad del bloque oriental de las FARC.

En la región bombardeada la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, con participación directa de la Fuerza Aérea, desarrolla varios operativos para dar con el paradero de los principales jefes rebeldes, entre ellos alias "Efrén Arboleda", cabecilla del frente 27. "Los combates se efectuaron cuando las tropas localizaron un campamento del frente 27 de las FARC, en el área general de Caño Correntoso, localizado entre Puerto Rico y Vistahermosa (Meta)", señaló el comando de las Fuerzas Militares. Debido al mal tiempo en la zona no han podido ser evacuados los dos rebeldes que resultaron heridos.


MARTES 4

DE

AGOSTO

DE

2009

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Karla Carrillo va por la corona de “Miss Universo”! Ciudad de México.- La tapatía Karla Carrillo asegura que conquistará para México el título de “Miss Universo 2009”… LA FINAL DEL CONCURSO de belleza será del 21 al 23 de agosto, en las Bahamas. Karla se apoya en sus medidas físicas y en su cultura general. Es tapatía y está

Karla Carrillo.

segura de que le ganará a las 80 concursantes de todo el mundo… LUPITA JONES, directora de “Nuestra Belleza México” y ganadora del único título de “Miss Universo” que tiene México, confía en “un papel brillante y gratamente sorprendente de Karla en las Bahamas”. Rostros, Nombres y Noticias… MARCO ANTONIO SOLIS, “El Buki”, se presentará en este mes en el DF, en McCallen, Houston, Chicago y en Toronto, Canadá. El 18 de septiembre repetirá su show en el Auditorio Nacional… EL PAPA BENEDICTO XVI graba un CD navideño en italiano, portugués y alemán que circulará en el mundo católico en los días finales de 2009. Benedicto XVI es acompañado en esta grabación musical por el Coro del Vaticano que dirige Pablo Colino, en la Basílica de San Pedro, en Roma… GRATA SORPRESA: Ignacio López Tarso obtuvo el premio de mejor actor en el marco del Festival Internacional Tregor de Estrasburgo, Francia, por su personaje en la

p e l í c u l a “Morenita”, dirigida por Alan Johnsson Gavica… MARGARITA GRALIA escribió el libro “Decide ser feliz”… Cómo han pasado los años GUILLERMO ARRIAGA debutó como guionista en el cine con “Campeones sin límite” (1997). Gabriel Retes llevó al cine la novela de Arriaga “Un dulce olor a muerte” (1999). Poco después, Guillermo comenzó una fructífera mancuerna de trabajo con el director Alejandro González Iñárritu: “Amores perros” (2001) “21 gramos” (2003), “Babel” (2006) y el cortometraje “Powder Keg”… ARRIAGA sonó fuerte con el tema de la película “Los tres entierros de Melquiades Estrada” (2005) y conquistó la medalla de “mejor guión” en el Festival Internacional de Cine, en Cannes, Francia… GUILLERMO ya es director de cine… Remolino de notas COMENZO ARACELY Arámbula las grabaciones de su nueva telenovela en Televisa. Cobró un millón de dólares por los capítulos de “Corazón salvaje” en nueva versión… MUCHO AMBIENTE en Paseo de la Reforma, el pasado domingo, con el Festival “Ciudad de México, llena de vida”… MARCO ANTONIO Muñiz y su hijo Jorge cantarán el 7 de agosto en el Auditorio Nacional… MANZANERO y sus mujeres actuarán al día siguiente en el mismo escenario para “salpicar” de romanticismo… Pensamiento de hoy El apretón de manos debe ser sincero y fuerte… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en XEQY (1200 de amplitud modulada) y otras 34 frecuencias radiofónicas del Grupo Radiorama en el programa unomásuno-Radio, de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde en todo el país. ricardoperete@ yahoo.com.mx

Niega distanciamiento con Luis Miguel “La Chule" reiteró que lo publicado por algunos medios sobre su distanciamiento con el cantante son especulaciones, aunque no abundó sobre las imágenes en las que apareció hace unos días "El Sol" en compañía de la socialité Genoveva

L

a actriz Aracely Arámbula salió al paso sobre las especulaciones publicadas sobre su vida sentimental con Luis Miguel, e insistió en que se han dicho muchas cosas, pero sólo ellos saben la verdad. "La Chule" reiteró que lo publicado por algunos medios sobre su distanciamiento con el cantante son especulaciones, aunque no abundó sobre las imágenes en las que apareció hace unos días "El Sol" en compañía de la socialité Genoveva Casanova. En conferencia de prensa habló también de su participación en la cuarta versión de la telenovela "Corazón Salvaje" y estuvo acompañada por Eduardo Yáñez, quien será su galán en esta nueva versión de Caridad Bravo bajo la producción de Salvador Mejía. "Quiero decirles que la historia de Luis Miguel y yo ha andado en boca de todos, pero sólo él y yo conocemos la verdadera historia. En la vida siempre hay momentos difíciles y agradables, yo me

“Sólo él y yo conocemos la historia”: Araceli Arámbula. quedo con los momentos buenos y ahorita me siento muy feliz porque tengo una bonita familia", reiteró la actriz, quien después de seis años regresa a las telenovelas. La actriz, que interpretará un doble papel en la versión 2009 de "Corazón salvaje", quien por

momentos se mostró con la sonrisa un poco forzada y un poco triste, insistió en que consideró que este era el momento de volver, a pesar de que antes le habían ofrecido otras propuestas, pero aceptó en cuanto Salvador Mejía le dijo de la telenovela y de qué se trataba.

Recuerdan a Cri-Cri GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

En el Festival de Verano para Niños.

Recordando a Cri-Cri es el título del concierto que permite a chicos y grandes sumergirse en aquellos universos mágicos que el afamado compositor construyó a partir de su imaginación. Los protagonistas son la mezzosoprano Estrella Ramírez y el pianista José Luis González. Será el próximo sábado 8 de agosto, en punto de las 18:00 horas, cuando se repetirá esta

experiencia musical que durante una hora permite que los infantes conozcan a simpáticos personajes y los adultos se remonten a su niñez, cuando se vivía la época dorada de El Grillito Cantor. El recital se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y se enmarca dentro del Festival de Verano para Niños que organizan el Conaculta y el INBA, a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera.

Katherine Jackson será tutora de sus nietos Los Angeles.- El juez Mitchell Beckloff, de la Corte Superior del condado de Los Angeles, otorgó hoy oficialmente a Katherine Jackson la custodia de los tres hijos del "Rey del Pop" y garantizó el derecho de visita a su madre biológica, Debbie Rowe. En una esperada vista oral que comenzó pasadas las 09:00 hora local (17:00 GMT) y aún continúa, el magistrado validó el acuerdo pactado previamente por los abogados de Katherine Jackson y la ex mujer y madre de dos de los niños del artista.

Su madre biológica podrá visitarlos.


MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y adoradísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta adoradora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Claudia Ibarra Luna, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Carecer de libros propios es el colmo de la miseria. Benjamín Franklin…

Susana Dosamantes. FIN DEL GRUPO KUAL Hoy termino de platicarles sobre el grupo Kual, quienes me dicen que el género grupero y la cumbia son géneros musicales que ellos esperan que no haya límite y que creen que va a durar muchos años más, pues son ritmos inmortales. Por otra parte, me dicen que todavía no los han invitado a participar en cine, pero esperan pronto participar en alguna película mexicana… ANECDOTARIO Me dicen que tienen muchas anécdotas chuscas que platicar, pero solamente me platicaron una: dicen que una vez, sobre el escenario, los del grupo dijeron que el cantante del grupo iba a regalar su chamarra a la primera persona que subiera al escenario y entonces, uno de los de su “staff” se quiso pasar de vivo, se subió corriendo al escenario, el cual estaba mojado porque antes

había llovido y estaba muy resbaloso, así que al llegar al escenario se resbaló, se pasó de largo y se cayó fuera de el… ACCIDENTE También me platicaron una mala anécdota, una vez que iban en una de sus camionetas por la carretera, estaba lloviendo, y el vehículo se salió de la carretera hacia un abismo muy profundo, pero un árbol que estaba al lado del precipicio detuvo la caída de la camioneta. Nunca llegaron al baile, pero les contaron que a causa de la tormenta, el evento fue un fracaso… PLAZA MEXICO Han participado en varios programas de TV y hace poco estuvieron en “De Poca” y han estado muy solicitados. El baile más cercano que tienen en las inmediaciones del DF es hasta noviembre, en Cuautla, Morelos, además de que este fin de semana, el 6 de agosto, participarán en un evento grande en la Plaza de Toros México con Radiorama, así que como dicen en mi pueblo: “Hay qu’ir”… COMO VIAJAN En radio está sonando mucho el tema “Amor, regresa ya”, con acordeón y del disco anterior sigue sonando “Soy marakero”. Como viajan mucho a trabajar en Estados Unidos, se hacen ayudar por Angel y Fernando Pedraza, quienes son los que hablan más inglés. A veces viajan por avión, pero si pueden, lo hacen a bordo de sus camionetas y del grupo los que mejor manejan son José Luis Tapia, Toño Ocádiz y Angel Pedraza, quien por cierto, es el que bautizó al grupo como Kual… CHISTE Y DESPEDIDA Si estudiar da frutos, que estudien los árboles… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com. mx

ESPECTACULOS 25

unomásuno

Lohan en lío por robo de joyas La policía de Los Angeles investiga quién realizó el hurto

L

os Angeles, EU.Con joyas de alto valor y con botas hasta la rodilla, la actriz Linday Lohan posa así de sexy para la nueva portada de la revista Elle. En esta

sesión de fotos, varios ladrones se llevaron piezas por valor de 400 mil dólares, incluidos los pendientes y un collar. A pesar del hurto perpetrado el pasado julio,

Linday Lohan.

Lindsay logró seducir a la cámara con unos estrechísimos pantalones. Según informó el ‘Dayly Mail’, la policía aún está investigando el robo de estas joyas en el estudio de Islington, al norte de Londres. Un portavoz de la policía afirmó que no hay detenciones y la revista Elle, que organizó el set fotográfico, aseguró que la actriz “no es responsable de ninguna manera”. No obstante, dos días después de la sesión fotográfica, la casa Dior informó de la desaparición de un collar de diamantes y unos pendientes, que no porta Lindsay en las imágenes que se dieron a conocer, informa el sitio dailymail.co.uk. Por otra parte, se rumora

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número 102,478 otorgado ante mí el día 21 de Julio de 2009, los señores JOSEFINA MUJICA GRAJALES, MATEA MERCEDES MUJICA GRAJALES y JOSE DIMAS MUJICA GRAJALES, (HOY SU SUCESION), por conducto de su albacea JOSE ALEJANDRO MUJICA ZAPATA, aceptan la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión señor JOSE MUJICA TORRES, además la señora JOSEFINA MUJICA GRAJALES, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 21 de Julio del 2009. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.

México, D.F. , a 15 de julio del año 2009

PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,175 de fecha 8 de julio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora ANA MARIA ESPERANZA REYNAL SAAVEDRA, en su carácter de albacea y única y universal heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA ENRIQUETA SAAVEDRA GONSEN, quien también en vida acostumbró usar y escribir su nombre como MARIA ENRIQUETA SAAVEDRA Y GONSEN, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 3 de agosto de 2009. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 3 de agosto del 2009.

PRIMER AVISO NOTARIAL

En escritura 48,887 del treinta y uno de julio del 2009, la señora SOLEDAD LICET VELAZQUEZ BERNAL, en su carácter de albacea y en unión de la heredera universal señora BATILDE CLEMENCIA ADELA BERNAL SEPULVEDA, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor SERVANDO HUMBERTO VELAZQUEZ MENDIETA, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 23 de julio del 2009.

AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL. Por medio del presente oficio, hago saber:

BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No, 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,622 de fecha 15 de julio del año 2009, ante mí, la señora Elsa Mercedes Lope Romero y las señoritas Elsa Desiree Treviño Lope e Ilse Denise Treviño Lope, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor César Javier Treviño Aguado, y la señora Elsa Mercedes Lope Romero aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

Que por escritura número 5,246 de fecha 29 de julio del 2009, otorgada ante mí, la señora ALICIA VILLAFAÑA DÍAZ, reconoció la validez del testamento, aceptando la herencia instituida a su favor y aceptación de cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de su esposo, el señor EDUARDO PIETRASANTA CERON quien también acostumbró utilizar el nombre de EDUARDO PIETRA SANTA Y CERON, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

Por medio del presente oficio, hago saber: Que por escritura número 5,201 de fecha 22 de julio del 2009, otorgada ante mí, el señor JOSE FRANCISCO LEAL JIMENEZ, reconoció la validez del testamento, aceptando la herencia instituida a su favor y aceptación de cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de su esposa, la señora MARIA DE LOURDES REYES GONZALEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

ATENTAMENTE

ATENTAMENTE LIC. EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO PUBLICO No. 142 DEL ESTADO DE MÉXICO.

LIC. EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO PUBLICO No. 142 DEL ESTADO DE MÉXICO.

que la actriz podría participar en ‘Machete’, el nuevo proyecto cinematográfico de Robert Rodriguez, quien dijo que la actriz “es genial y aporta aire fresco a la escena hollywoodiense. Puede haber un sitio para ella en la película si quiere”. AVISO NOTARIAL Yo, Licenciado Flavio Sergio de la Rosa Pineda, Notario Público Ciento Veintiocho del Estado de México, con residencia en la Ciudad de Texcoco, hago del conocimiento al público, que Ante mí y en esta Notaría a mi cargo, por instrumento 4867 del volumen 77 de fecha 24 de Julio 2009, consta la Radicación Intestamentaria a Bienes de HECTOR REYES LOPEZ, a solicitud de ANTONIA GARCIA PRECIADO, FATIMA MARIA ANTONIETA REYES GARCIA, ILIANA DEL PILAR REYES GARCIA Y HUGO BILARDO REYES GARCIA en su carácter de cónyuge supérstite y descendientes respectivamente, así mismo una vez que se han solicitado los informes correspondientes y dando como resultado la inexistencia de testamento, con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México y demás aplicables, se procede a la presente publicación. Texcoco, Estado de México, a 24 de Julio del 2009. ATENTAMENTE. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Que por escritura ante mí, 41,920 de 22 de julio de 2009, la señora GUADALUPE MARIN LOPEZ DE ALANIS, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor MIGUEL ANGEL ALANIS FUENTES GARCIA (quien también usó en vida el nombre de MIGUEL ANGEL ALANIS FUENTES), y aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea en la testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos Civiles.

México, D.F., a 22 de Julio de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notario Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el articulo 70 del Reglamento de la Ley del Notario del Estado de México HAGO SABER; que por instrumento número CUATRO MIL SETECIENTOS CINCO, de fecha SEIS DE JUNIO DE DOS MIL NUEVE, pasado ante mi fe se radicó la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de doña MARGARITA MARTINEZ CARDENAS, que otorgaron don PERFECTO MARTINEZ MUÑOZ, y los señores LORENA FABIOLA, HECTOR, RICARDO, CLAUDIA y CARLOS, de apellidos MARTINEZ MARTINEZ, la primera de los mencionados por su propio derecho y en representación de los señores PATRICIA y JULIO CESAR, de apellidos MARTINEZ MARTINEZ, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimientos de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO.


M A R T E S 4 DE AGOSTO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

CONCACHAMPIONS

JALAPA.- Pachuca, de México, buscará concluir la obra para asegurar su pase a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf cuando visite al Deportivo Jalapa, de Guatemala, en el juego de "vuelta" de la fase preliminar.

AUTOMOVILISMO

SAO PAULO, Brasil.- El piloto brasileño Fórmula Uno, Felipe Massa, llegó ayer a Sao Paulo donde continuará su recuperación tras el accidente sufrido el pasado 25 de julio en las pruebas de clasificación del Gran Premio de Hungría.

Mal y de malas andan Aguilas del América, pues, para colmo, le suspenden tres juegos a Mosquera. Dicen que van a apelar... ¿Se la aceptarán? Salud.

¡Suspendido! La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol suspendió tres partidos al defensa del América, Aquivaldo Mosquera, luego de la solicitud presentada por Monarcas Morelia, que reclamó un puñetazo del colombiano sobre el central argentino Mauricio Romero. Mosquera golpeó con el puño el rostro de Romero, en el cobro de un tiro de esquina, durante el encuentro de la jornada 2 entre América y Monarcas, celebrado el pasado domingo 2 de agosto en la cancha del estadio Azteca. La Comisión Disciplinaria analizó las pruebas presentadas y determinó sancionar a Mosquera con tres partidos de sanción. "Revisamos el video, las pruebas que nos envía el equipo Morelia, vemos que efectivamente existe una agresión, platicamos también con el árbitro y el árbitro nos informa que él no vio nada, ni él ni su cuerpo arbitral, ninguno de ellos se percató de la agresión, entonces nosotros procedimos. La sanción que impusimos al jugador Mosquera es de tres partidos de suspensión por agresión", dijo Eugenio Rivas, miembro de la Comisión Disciplinaria. América tiene 48 horas para apelar resolución "Creo que los americanistas estamos molestos, entendemos que es un árbitro joven (Julio David Escobar), pero todas las equivocaciones son en contra del América. Vamos a apelar ante la Comisión Disciplinaria, hay jugadas este mismo fin de semana similares, no sé por qué sólo se usa el video contra el América, contra unos colores", expresó Michel Bauer, presidente de las Aguilas "Habrá que ver qué pruebas ellos nos pueden enviar, también las analizaríamos como los hacemos siempre y tomaríamos la decisión", confirmó Rivas. Caso Vuoso Por otra parte, en el caso del delantero de Santos, Matías Vuoso, quien supuestamente fingió una falta dentro del área ante Indios, se abrió una investigación. "Estamos dando las 48 horas para tratar de acumular la mayor cantidad de pruebas posibles”.

NFL

NUEVA YORK, Estados Unidos.El ex receptor de Gigantes de Nueva York, Plaxico Burress, fue procesado ayer bajo cargos de portación ilegal de armas, en un incidente en el que el año pasado se disparó en el muslo en un club nocturno de Manhattan, anunció la fiscalía.

LO QUE NO SE VIO

Aquivaldo Mosquera, a la congeladora tres partidos.

Canotaje, con plaza en JOJ

Canoístas estarán en Singapur 2010.

La actuación de los canoístas mexicanos en el Mundial Juvenil de la especialidad del fin de semana pasado en Moscú redituó en una plaza para los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur 2010, de acuerdo con la Federación Mexicana de Canotaje. Sin embargo, la Federación Internacional confirmará los lugares hasta después del 16 de agosto, día en que concluye la justa del orbe de la categoría senior en Canadá. El mundial juvenil otorgó plazas sólo en las pruebas individuales de 500 metros: ocho en K1 y 5 en C1 en la rama varonil, y 11 en el K1 femenil, y aunque los mexicanos no entraron en ese rango, se obtuvo una visa olímpica, según la federación. Gracias a Osbaldo Fuentes, quien se ubicó en el sitio 16 en K1; a Miguel Castañeda, lugar 18 en el C1; al séptimo lugar de Karina Alanis y Maricela Montemayor en el K2, y al sexto de Castañeda, Saúl Castillo Roberto Guerra y Nery Carmona, se estima que el canotaje tricolor alcanzó la plaza bajo el criterio de cuota por continente. Hasta el momento México suma dos plazas para Singapur, ambas en tiro con arco. Ahora falta que la FMTA defina el proceso interno para asignarlas.


MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

EL DEPORTE 27

Trabajaremos más duro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

La institución lucha contra antidoping.

Superó Conade 900 controles en 2009 El laboratorio de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) analizó 944 muestras de orina de deportistas de todos los niveles durante el primer semestre del año como parte de su lucha contra el consumo de sustancias prohibidas. La Liga Mexicana de Beisbol es la competencia nacional en la que se han aplicado más controles, con 301, seguido de la Olimpiada Nacional con 184. El resto de los test se hicieron en 20 disciplinas incluida una para deportistas paralímpicos. Aunque el área de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Conade ha analizado en años anteriores muestras de competencias internacionales celebradas en territorio nacional, este 2009 ese trabajo ha disminuido debido a las adecuaciones que se le hacen al laboratorio como parte de su proceso de transformación y equipamiento para obtener el aval de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). De acuerdo con el listado de los deportes a cuyos exponentes se controló y a cual se tuvo acceso. El Mundial de Parapente, el Maratón Internacional Lala, el Panamericano juvenil de Halterofilia, la Serie Mundial FINA de Clavados y la Copa México de Pentatlón Moderno, fueron algunas de las competencias internacionales en las que trabajaron los médicos de la Conade.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

“Debemos de darle vuelta a la página, continuar trabajando y concentrarnos en el próximo encuentro ante Toluca”, declararon en conferencia de prensa los jugadores universitarios Ismael Íñiguez y Efraín Velarde, después del entrenamiento realizado ayer en el estadio Olímpico Universitario. "Fue un partido muy trabado el de ayer, pero lo importante es que falta mucho camino por recorrer. Debemos de darle vuelta a la página y pensar nada más en el siguiente partido. Estamos conscientes del gran equipo al que representamos y tenemos que ver en lo que estamos fallando para empezar a sumar puntos", mencionó Chispa Velarde. Y agregó: "El autogol es un error de todos. Así como todos ganamos, todos perdemos. Los errores le pasan a cualquier jugador. Pumas se caracteriza por ser una gran familia dentro del terreno de juego. Sabemos que tenemos que mejorar y en los siguientes encuentros sumar puntos". "Desde que terminamos el torneo pasado, sabíamos que el campeonato era parte del pasado. Éste es un torneo diferente y todos los equipos quieren ganar el título. Las cosas nos se nos han dado y es normal que haya preocupación. Es muy temprano para empezar a hablar de malas rachas y en vez de preocuparnos debemos de ocuparnos porque sabemos que el torneo mexicano es muy competitivo", argumentó.

Ismael Iñiguez, pide concentración.

Me corrieron: Nelson Piquet Jr.

Nelson dijo que lo mandaron a volar.

PARIS, Francia.- Nelson Piquet Jr, quien no sumó puntos en diez Grandes Premios de Fórmula 1 este año, fue despedido por la escudería Renault, anunció ayer el piloto brasileño. “Recibí una carta de Renault en la que me señalaba su intención de no confiarme más el volante de uno de sus autos en Fórmula Uno esta temporada", indicó el corredor de 24 años en su sitio internet. "Quiero agradecer al pequeño grupo de personas que me apoyó y con el que trabajé en Renault F1, más allá de que es evidente de que tengo una gran decepción al

recibir esta noticia", precisó el brasileño, quien se clasificó duodécimo al cabo de su primera temporada de F1 el año pasado, con 19 puntos. "Ahora voy a poder avanzar, reposicionar mi carrera en las vías correctas e intentar reencontrar mi reputación de piloto rápido y ganador", concluyó el hijo del ex campeón mundial de F1, Nelson Piquet. Nelson Piquet Jr se convirtió en el segundo piloto de Fórmula 1 en ser despedido esta temporada. Bourdais, a mediados de julio, recibió una noticia igual de parte de su escudería Toro Rosso, debido a malos resultados (2 puntos en 9 carreras).

Cotto se prepara para Pacquiao

Miguel Cotto comenzó prácticas con miras a su pelea con Pacman.

Miguel Cotto, campeón welter de la Organización Mundial de Boxeo, inició el lunes su preparación con miras al combate que el 14 de noviembre disputará en Las Vegas ante Manny Pacquiao. El publicista José Pereira indicó que el campeón puertorriqueño comenzó el entrenamiento con carreras en el estadio Jesús María Freire de Cidra y ejercicios en el gimnasio de Aguas Buenas. Pereira indicó que Cotto, quien reside en Caguas, seguirá los entre-

namientos el miércoles y el viernes. La pelea ante el filipino Pacquiao le devengaría Cotto la mayor bolsa de su carrera. Aún no está claro si el combate es por el campeonato mundial de las 147 libras que posee Cotto o si será una pelea en la que no estará en riesgo la corona, ya que en los contratos se especificó que el monarca no puede pesar más de 145 libras. El presidente de la OMB, Francisco Valcárcel, insiste en que la pelea será por el campeonato

mundial que posee Cotto. Exámenes para “Timón” Por otra parte, El púgil costarricense Alejandro "Timón" Martínez sería sometido hoy a exámenes para determinar cómo se encuentra su cerebro. El púgil está hospitalizado desde el domingo 26 de julio en Zapopan, Jalisco, tras haber perdido la noche anterior un pleito en Tepic, Nayarit. Alejandro Brito, de promotora Zanfer, reveló que se realizará primero un examen de orina, para detectar si Martínez ya no tiene medicina en el cuerpo.


28 EL DEPORTE

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

Ensayo ciclista en Copag ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Mientras abren las negociaciones podrán jugar en Cuemanco.

¡Ufff!, respiro para Gamos y su campo RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

¡Uff!, ya pasó, ya pasó… respiren chavos. Parece que las autoridades del DF decidieron dar un respiro a Gamos de Cuemanco sobre la situación del campo y del temido desalojo. No se sabe la causa de tal determinación, aunque podría ser derivada de la crisis, ya que como se sabe el GDF hará inclusive un masivo ajuste de personal ante el recorte presupuestario. Lo que podría suspender por el momento proyectos no prioritarios. Información procedente de Cuemanco, así como del servicio de inteligencia, reportan que por el momento se disipó la ominosa sombra del desalojo, que se había cernido en días pasados sobre la organización meridional. Más aún; trascendió que las autoridades abrieron la posibilidad a una mesa de diálogo –conste Marcelo y delegado en Xochimilco-, para analizar la situación y buscar opciones que dejen a todos conformes. Como en su momento informó “unomásuno”, hace dos semanas causó revuelo en el mundillo del ovoide la noticia de una repentina notificación –que estipulaba inclusive un plazo de 15 días-, para que los célebres “Cascos Azules” desalojasen las instalaciones, ya que en dichos terrenos, junto con los de la Liga de Beisbol infantil así como otros donde hay instalaciones de la marina, existe el proyecto de construir un acuario. José “Pepín” Díaz, actual dirigente de los “Aristogamos” dio a conocer que el gobierno capitalino “envió una notificación en la que nos informa que, por el momento, queda sin efecto la orden de desalojo que nos habían mandado y nos invita a negociaciones en fecha próxima”. Aunque reconoció que para Gamos lo ideal es seguir en las instalaciones que ocupan desde el año 1983 a un costado de la pista de canotaje “Virgilio Uribe”, ya que en todos estos años le han diversas mejoras a las instalaciones; sin embargo están conscientes de la situación y por lo mismo se sentarán a negociar.

Ana Teresa Casas, exitosa jovencita del Distrito Federal, que ha tenido intensa actividad, desde la Olimpiada Nacional en Sonora, el Panamericano juvenil en Aguascalientes y los Campeonatos Nacionales elite, en Guadalajara, ahora se alista para intervenir 8 y 9 de agosto en el Campeonato Nacional de Mountain Bike, en Tapalpa, Jalisco, Pueblo Mágico, población a 80 kilómetros de la Perla de Occidente, en la ruta a Colima. El Nacional de Mountain Bike, es también un ensayo de COPAG, ya que Tapalpa será la sede de ésta especialidad de los Juegos Panamericanos del 2011. Ana Teresa Casas tiene dominio de la pista, de la ruta y del mountain bike, con positivos resultados, como fue el cuarto lugar que obtuvo en el gran fondo, en circuito en Guadalajara, en donde fue superada por tres elites, como son Verónica Leal de 32 años, Sofía Arreola y Fernanda Jurado. En Tapalpa, correrá en la categoría elite, el domingo, a partir de las nueve de la mañana, mientras que el sábado serán las pruebas de las categorías infantiles, a partir de las cuatro de la tarde.

Ana Teresa Casas, con exitosa campaña. Por cierto, el domingo pasado, en el internacional de Mountain Bike, en Canadá, el guanajuatense Carlos Morán ocupó el quinto lugar y está reportado para intervenir el próximo domingo en el mountain bike en Tapalpa, Pueblo Mágico, el cual también tendrá una representación en esta justa.

Viajan a Moscú Una pequeña delegación, con Luz Daniela Gaxiola y Sofía Arreola, viajará hoy a Moscu, para intervenir en el Campeonato Mundial Juvenil, de pista y ruta, femenil y varonil. Vitaly Lazurenko, técnico del ciclismo en Guadalajara, viajará como asistente y delegado de esta institución.

Mario Macías, con ansias campeoniles COSTALITO REPORTERO

El ascendente capitalino Mario Macías (15-3-0, 8 KO) cerró la parte fuerte de su preparación y se declaró en óptimas condiciones para su combate de este jueves en el Woda Night Club ante Arturo “El Indio” Camargo, por el vacante título gallo de la NABF, bajo la promoción de Boxeo de Gala. Cabe destacar que en esa misma función la mexiquense Esmeralda Moreno iba a exponer el título minimosca interino del país ante Alma Flores, pero esta última se presentó al servicio médico de la Comisión de Boxeo capitalina con hematoma en un ojo y no podrá cumplir el compromiso, por lo que la pelea se corrió para fines de mes. Respecto a Mario, éste apenas el pasado 19 de julio fue a Quebec, Canadá, a noquear en dos asaltos a Sebastien Gauthier y con ello acumula 10 victorias en fila. Sobre la oportunidad titular, reconoció que le llega en el mejor

Mario Macías, con gran potencial. momento de su carrera. “Estoy maduro, con deseos de sobresalir y de obtener el primer campeonato de mi carrera. Por esa razón, desde que me avisaron de la pelea, me preparé a fondo y ahora sólo espero el pesaje y la pelea”. De su rival, Arturo Camargo, quien cuenta con un récord de 16 combates ganados, 13 de ellos por nocaut, dos empates y

11 derrotas, comentó que “desde luego, por el número de peleas es un hombre de experiencia, que seguramente vendrá a morirse en la raya para llevarse el título, pero estoy preparado para todo”. El respaldo de la función “Cierre de Gala”, es de gran calidad, el campeón mosca continental, se enfrentará al poblano Jesús Galicia, en supermosca.


COLUMNA 29

unomásuno

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¡Hasta dónde llegan los abusos del gobernador Enrique Peña Nieto a costa del pueblo mexiquense!, pero no sólo eso, ¡el cinismo con el que éste se conduce, y no sólo tiene que ver con el viajecito que se aventó a Italia con su flamante noviecita, sino lo que implica para que ese fulano siga burlándose de los habitantes de este estado. ¿De casualidad recuerdan ustedes al tal Juan Armando Hinojosa?, si no me equivoco, de ese cuate se dijo que había terminado de pleito con Peña Nieto gracias a las intrigas de Luis Miranda Nava, secretario general de gobierno, pero, ¡para nada! Hinojosa Cantú ha hecho ¡hasta lo inimaginable!, para entrar en "el gusto" del gobernador, al grado de hacerle de "gato de los niños", lo cual convenció a Peña Nieto de su "lealtad y confianza", por ello, convirtiéndolo en "gran empresario" es que podrían hacer de las suyas sin que, supuestamente, nadie se diera cuenta. Pero ¡oh, sorpresa!, que estos son tan cínicos que han dejado que se les vean ¡hasta los calzones!, y eso ha sucedido. Ahora con el "gran romance" de Peñita con "La Gaviotita", han adelantado el "robo en despoblado" en contra de los mexiquenses, armando tremendo negocio de "aviación". Sí, queridos lectores. Sin lugar a dudas, el viajecito de Peña Nieto con La Gaviota a Italia despertó el malestar de cientos de personas que traen al "gobernadorcito" entre ojos, e investigando, nos damos cuenta de cómo han saqueado al Estado de México. Imagínese usted que ese viajecito a Italia, para que Peñita le comprara su "regalito" de cumpleaños a esta oportunista mujer, debió haber costado una verdadera fortuna, no sólo por lo que significa ¡viajar en vuelos privados!, esto es que se renta un avión para Peña y la Gaviotita solititos, pero ¿qué creen?, que el avión no es rentado, es nada más y nada menos que propiedad de Juan Armando Hinojosa, un cuate que hasta antes de meterse con los hijos de Arturo Montiel Rojas, primero, y luego con Enrique Peña, era ¡un muerto de hambre!, hoy, en menos de tres años, es dueño de cinco aeronaves, un hangar, construyen otro y está por comprar otro. En cuanto al viaje, Peña Nieto y La Gaviotita lo hicieron en un Falcon 50 con matrícula XA-PRR, insisto, supuesta propiedad de Hinojosa Cantú, pero, a decir de algunos mal intencionados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, el verdadero dueño es Peña Nieto, ¿ladronde, señor gobernador?, ¿de la herencia de su señor padre?, aunando a esto que, el cínico jefe del Ejecutivo Mexiquense, se fue de viaje por más de 15 días, según

X ¡YA SE VAN!

Y ya para terminar, resulta que fue a partir del día de ayer, lunes, cuando inició el cierre, definitivo, de las administraciones municipales

las bitácoras de vuelo. Bueno, pues ese Falcon 50, es una de tantas aeronaves propiedad de Peña Nieto y Juan Armando Hinojosa, quien seguramente es su prestanombres, pues también se habla de un Hawker-800 con matrícula XA-UVF, así como un Bombardier con matrícula XAOHH; por otro lado, son "dueños" de dos helicópteros Agusta modelos 2008 y 2009, con matrículas XA-KLE y XA-UOL respectivamente. Por mera curiosidad, querido lector, investigue, por su cuenta, el costo de cada aeronave aquí expuesta, y note el robo que están haciendo estos pillos a las arcas estatales. Cabe destacar que, a decir de los "buenos testigos", Peña Nieto acostumbraba viajar en el Hawker, sin embargo, a la llegada del Falcon 50, el otro lo utilizan ¡para ir por el mandado y pasear a los hijos!, quienes junto con los hijos de Angélica Rivera y ella misma, ¡se la pasan en Miami!, pues pueden viajar a la hora que quieren y como quieren, pues todos los gastos corren a cargo del gobierno del Estado de México, por ende, a cargo de ¡los mexiquenses! Pero el abuso no queda ahí. Se dice que tanto Peña Nieto como Hinojosa Cantú compraron un hangar de grandes magnitudes (además del que ya ostentan), al tiempo que, al lado del hangar de Hinojosa Cantú, ya están construyendo otro más grande, el cual hasta calle tiene. Sepan ustedes que en el aeropuerto de Toluca, el área de hangares está dividida por calles, y resulta que en la Calle 7 está ubicado un hangar identificado como Eolo, propiedad de Peña Nieto e Hinojosa Cantú, y otros tantos cuyo letrero dice, literalmente: HANGAR OVESA HANGAR EOLO (DE HINOJOSA) GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO HANGAR COMISION NACIONAL DEL AGUA Se dice que en cuanto terminen de construir el nuevo hangar, propiedad de Peña Nieto y Juan Armando Hinojosa, se llevarán los helicópteros del gobierno del Estado de México para guardarlos, por lo cual, este par de pillos, insisto, le cobrarán al mismísimo gobierno del Estado por "ese servicio". En cuanto a la "fiestecita" que el flamante Peña le organizó a "La Palomita", les comento que Hinojosa Cantú ¡rentó sus aeronaves (y de Peña Nieto)!, para que trasladaran a los "invitados de la feliz pareja". Pero recordemos que ello fue después del viajecito de Peña Nieto a Italia, cuyo servicio recibido para ese viaje, ¡fue de primera!

mexiquenses, tras el último informe de gobierno de los 125 alcaldes quienes, sin lugar a dudas, pretenderán hacerse ver como "los más responsables y cumplidores" de este país, cuando la realidad es que no hay un solo municipio que no haya sido ¡saqueado!, literalmente, y que ése, indiscutiblemente, ha sido utilizado como "el mejor pretexto" de los priístas para "haber ganado la elección del pasado 5 de julio". A partir de este "último evento oficial", viene la debacle. El próximo 18 de agosto será cuando esos 125 alcaldes entreguen la estafeta a los "nuevos presidentes municipales", quienes seguramente ya tomaron en sus manos las administraciones municipales y oficializar sus cargos será mero trámite, pues se presume que éstos ya saben qué es lo que tienen que hacer. Ojalá sea así. Lo cierto es que son muy, pero muy pocos, los que nada tienen que ver con el Revolucionario Institucional, el resto, tiene la consigna, no de gobernar para sus pueblos, no, sino para ir tendiendo redes políticas que le permitan al gobernador Enrique Peña irse posicionando como candidato del tricolor a la Presidencia de la República; ello pese al fatídico anuncio de que el ex Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, sería el coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, rumbo a obtener el poder máximo político, como es la Presidencia. Al respecto ¿usted sabe lo que significa que Carlos Salinas de Gortari regrese al poder público a través de Enrique Peña Nieto? Sabíamos que el actual gobernador mexiquense es tan manipulable como que, en un tris, Angélica Rivera "le conquistó" y ahora se proclama como la "mujer más poderosa del Estado de México", pero de eso a poner en jaque a todo un pueblo, como es éste, por un capricho cultivado por el fallido Arturo Montiel Rojas, quien igualmente buscaba el máximo escaño político de este país.

X LA MAFIA DE PEÑA

Se dice, desde días antes de que se viajara "la parejita", la mismísima secretaria de Juan Armando Hinojosa Cantú fue la encargada de dotar el avión de lo más elemental, claro, todo de primerísima calidad y costo, desde la comida hasta la bebida, bueno, se dice que hasta ¡sábanas de seda utilizó este par!, y, para que todo quedara entre amigos, la secretaria personal de Hinojosa Cantú fungió como "aeromoza o sobrecargo" en el viaje de la "parejita". No cabe duda que esta es una clara muestra del abuso, cinismo y oportunismo con el que se viene manejando el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en contra siempre, claro está, de los mexiquenses. Ah, y por cierto, resulta que, además de la Gaviotita y los hijos, otros que utilizan el "avión chiquito", como ya lo denominan, es nada más y nada menos que Luis Videgaray Caso, ex secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México, y el multicorrupto Epifanio López Ramírez, ¿adónde irán y de qué cargarán el avión?, eso tendría que investigar, y pronto, la PGR, pues todo pinta que este fulanete utiliza las aeronaves de Juan Armando Hinojosa para ¡nada limpio!..

Por lo pronto, el próximo 18 de agosto todo cambia en el Estado de México. El PRI volverá a tomar las riendas de los mexiquenses, a ver si es cierto que, "como roncan, duermen", toda vez que los cientos de promesas que "firmaron ante notario" definitivamente que deben ser cumplidas, de lo contrario, la factura de los mexiquenses será ¡carísima!, y ¿por qué?, porque los mexiquenses, en primera, no se tragan el cuento de que los priístas ganaron "limpiamente", y en segunda, que una vez más, como sucedió durante 72 largos años ¡y más!, ha sido puro cuento del PRI. Así las cosas. El próximo 18 de agosto empieza una nueva era de poder municipal en el Estado de México, y ahí veremos de ¡a cómo nos toca!, pues esto no es un "cuento de hadas", como lo han querido dejar ver, y mucho menos es un "mundo color de rosa", como en el que vive el gobernador Enrique Peña Nieto, así que la prueba de fuego está por iniciar y tengan por seguro que los electores, ¡habrán de poner marcaje personal a sus alcaldes!, ya que, no están para aguantar ¡una más! Lo mismo sucede con los flamantes legisladores. Hoy también todos priístas, y "adiestrados" por el flamante "chupirul" Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de gobierno quien, seguramente, les tiene ordenado trabajar y ejercer el presupuesto del Congreso a favor de su "cuatacho", pues esa, insistimos, es la consigna. Tiempo al tiempo, estamos ciertos de que, en algo, los nuevos alcaldes empezarán a fallar.

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MARTES 4

DE

AGOSTO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Carlos Salinas de Gortari, "jefe de campaña" de Peña zAfirma el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador zEl ex presidente le está preparado el camino para la Presidencia en 2012 zQuiere regresar al poder por la vía Estado de México ndrés Manuel López Obrador aseguró que Carlos Salinas de Gortari ya ejerce funciones como jefe de campaña del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a quien promueve como candidato a la Presidencia de la República para 2012. "Salinas está operando para Peña Nieto; ya están festinando los priístas y con ese cinismo vino aquí a Oaxaca, a lado de una 'finísima' persona como es Ulises Ruiz, igual que Salinas; son tal para cual, ahí no sé quién perdió la cartera pero alguno salió robado de ese encuentro", exclamó el ex jefe del GDF. López Obrador reafirmó que el ex presidente de México es un personaje perverso que le ha hecho mucho daño al país", pero es el jefe de la mafia del poder en México y ya está de jefe de campaña de Peña Nieto para 2012, nada más que eso está por verse, todavía falta tiempo y lo que diga el pueblo". López Obrador fue recibido en los 14 ayuntamientos de la Sierra Mixe, que visitó en los últimos tres días, como un presidente de México, con bailables, la banda del pueblo, declamaciones y programas solemnes, como suelen hacerlo los mixes con los visitantes distinguidos. El ex jefe de Gobierno, a pesar de lo apretado de su agenda, tuvo que aceptar invitaciones a comer y desayunar, como en Totontepec en donde ante la urgencia de que se tenía que ir porque lo estaban esperando en el siguiente pueblo, el alcalde le aclaró: "Usted es presidente de México, pero yo soy el presidente municipal y aquí mando yo. Ante ese argumento el tabasqueño no tuvo otra que aceptar la invitación.

A

Carlos Salinas de Gortari quiere volver a tener poder político a través del Estado de México.

Enrique Peña Nieto cuenta con la asesoría de Salinas desde hace tiempo.

FRANELEROS TRAMPOSOS...

Franeleros que "trabajan" sobre avenida Santos Degollado, a unos pasos del mercado 16 de Septiembre, hacen su agosto al "apartar" los espacios públicos y de paso ofrecer productos de dudosa procedencia. En esta zona es común que haya este tipo de comerciantes (además de maleantes y vagos de colonias aledañas). Garay Maldonado, ¿dónde estás?


MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Se deslinda Ruiz Esparza de responsabilidades z Dice que no tiene respuesta de la federación en el retiro de casetas en autopista de Chalco l secretario de Comunicaciones del Estado de México, Gerardo Ruiz Esparza, consideró necesario retirar las casetas de cobro que se localizan en los municipios de Chalco y Ecatepec, pues ya fueron rebasadas por la mancha urbana. El funcionario estatal explicó que el tema ya se ha tratado con el gobierno federal, sin que a la fecha hayan obtenido alguna respuesta a su petición, deslindándose de toda responsabilidad -como es habitual- en cada una de sus declaraciones y

E

acciones. Reconoció que la mancha urbana ha crecido de manera considerable, lo que ha provocado que las casetas de cobro, tanto la de Chalco como la de Ecatepec, sean rebasadas. Por otra parte, al referirse al mal estado en que se encuentra la carretera libre México-Puebla, en el tramo Los Reyes la PazIxtapaluca, Esparza dijo que esa obra fue uno de los compromisos del gobernador Enrique Peña, que cumplió, pero luego se metió el colector Cuauhtémoc, lo que provocó que se lastimara el pavimento. Aseguró que la obra fue dañada por la introducción del colector que ordenó la federación, ya que provocó algunas inconsistencias en el subsuelo.

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones.

ESTADO DE MEXICO 31

RECONOCE SECRETARÍA DEL TRABAJO…

Desempleo masivo en la entidad Erika Calderón ntre octubre de 2008 y mayo de este año, cerca de 58 mil mexiquenses fueron despedidos y se sumaron al creciente desempleo del país, según cifras propias del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo del gobierno del Estado de México, Faustino Rojas González, reconoció que la crisis económica que ha azotado al país y en particular al Estado de México ha creado una situación de incertidumbre entre la planta laboral, debido al riesgo que se tiene por el cierre de empresas afectadas. No obstante, el funcionario mencionó que hay indicios de que la pérdida del empleo se ha reducido a la velocidad que venía, sin embargo aún representa un tema preocupante. De ahí el programa de apoyo al desempleo que ha impulsado el gobierno del Estado de México. En cifras globales, el INEGI reportó que en los primeros cinco meses del año, de enero a mayo, se perdieron 23 mil 800 empleos en el estado de México. "Sin embargo, tenemos de que de octubre a diciembre suman 35 mil empleos perdidos, sumados a los 23 mil 800 de enero a mayo hacen un total de 58 mil 800 aproximadamente, una cifra alta, se siguen perdiendo lamentablemente, pero ya no al ritmo que al principio de año venía pasando", enfatizó. Para el segundo semestre del año, el gobierno del Estado de México tampoco prevé una mejoría en términos económicos. Aunque las expectativas son

E

de avance, éstas se manifiestan a través de la recuperación en la actividad de la cadena productiva, sin que se pierdan más empleos, pero con un crecimiento gradual a partir del año entrante. "En la economía no se va a ver mejora, cuando se dice que hay indicios de que hay mejoría es en sentido bueno, de que no se van a seguir perdiendo empleos al ritmo que traíamos, sin embargo, yo creo que estamos tocando fondo, el crecimiento se dará, pero a partir del próximo año y va a ser gradual", detalló Rojas González. Por otra parte, al hablar del programa de apoyo a los desempleados, Rojas González expresó que estas acciones no son una solución para quien perdió el empleo, sin embargo, ayuda en gran medida con el otorgamiento de 2 mil pesos a lo

La Secretaría del Trabajo estatal reconoció que sigue habiendo un alto índice de desempleo en el Estado de México.

EN MUNICIPIOS DE ZONA ORIENTE…

Difícil panorama para nuevos ayuntamientos Gregorio Manríquez alle de México.- Las arcas completamente vacías, las deudas acumuladas, obras inconclusas, materiales de oficina inservibles, parque vehicular en desastrosas condiciones son, entre otras cosas, las que se van enfrentar las nuevas autoridades; en general este es el pronóstico de los problemas inmediatos a los que los nuevos alcaldes, en su mayoría priístas, tendrán que buscar soluciones. Mientras tanto las autoridades en funciones siguen enfras-

V

largo de tres meses (6 mil pesos en total) que se entregan para solventar algunos gastos, mientras las personas consiguen una fuente de trabajo. Dijo que dicho programa anunciado en mayo pasado por el gobierno del Estado de México autorizó atender a 33 mil 333 personas, sin embargo, hasta la fecha se han atendido a más de 7 mil 500 habitantes, por lo que el registro se ampliará hasta el 31 de agosto de este año para que más mexiquenses puedan ser beneficiados. Aseveró que el único requisito es que hayan perdido su empleo en los últimos ocho meses, del primero de diciembre al 31 de agosto, independientemente de que hayan perdido el mismo en cualquier entidad federativa, siempre y cuando acrediten su vecindad en el Estado de México.

cadas en dejar que sus sucesores corrijan lo que ello han dejado mal, de ahí que en los ayuntamientos la consigna para los siguientes días es empacar todo y entregarlo el 18 de agosto en las condiciones en que se encuentren, por ejemplo el parque vehicular, los edificios de palacio de gobierno, en general las instalaciones aunque no funcionen como es debido. Y de las arcas municipales qué decir porque los salientes se están gastando todos los recursos hasta de caja chica, so pretexto de que no les alcanza el dinero para el último pago de la nómina, en algunos municipios incluso hay el

riesgo de que quede pendiente. En lo que tiene que ver con la obra pública, definitivamente en todas las demarcaciones del van a quedar proyectos inconclusos y la justificación de los alcaldes salientes es de que son obras que no se pudieron concluir por la falta de recursos financieros, no obstante que sean obras con dinero ya etiquetado, incluso el financiamiento ya lo tienen y que las nuevas autoridades van a terminar estos proyectos. Finalmente, a las dificultades que también van a enfrentar los nuevos alcaldes, que traerán consigo su equipo de trabajo ya con una nómina inflada, será que hbra problemas para poder pagar la primera quincena de salario de sus trabajadores y los sueldos de los nuevos cabildos, que sin lugar a dudas serán muy altos.


¡Haz mejoras y mejoras!

EN NAUCALPAN…

Destapan cloaca de corrupción Raúl Ruiz Venegas / Julio Padilla umenta el conflicto de locatarios de mercados en Naucalpan, pues ayer mismo unos 200 locatarios de diferentes mercados, de manera intermitente cerraron a la circulación la lateral del Periférico, con la finalidad de llamar la atención y poner al descubierto a nefastos y corruptos funcionarios, tanto municipales como estatales, los cuales han amasado inmersas fortunas al otorgar permisos a empresas trasnacionales, esto en perjuicio de los miles de locatarios de los 38 mercados públicos en Naucalpan. En entrevista con Lucino Hernández Tovar; secretario general del mercado "El Molinito", denunció que en diferentes ocasiones y mediante escritos han solicitado al jefe de Desarrollo Urbano del municipio, Leonel Godoy, y a Ignacio Espinosa Castillo, jefe de Mercados y Vía Pública, donde le recriminan la autorización para la instalación de una tienda Soriana, frente al mercado El Molinito, dicha tienda departamental de capital extranjero, por ser una competencia desleal, pone en riesgo el sustento de más de mil 500 familias, y es la fecha que no han recibido respuesta alguna. Por otra parte, los manifestantes solicitan a las autoridades se le dé mantenimiento a las instalaciones del mercado, que está a punto de

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

A

Los manifestantes solicitan a las autoridades se les de mantenimiento a las instalaciones del mercado, que está a punto de colapsarse.

colapsarse, poniendo en riesgo la integridad de los mismos locatarios, así como de los clientes, mencionó el secretario general del mercado "El Molinito" que para el próximo diciembre, este centro de abasto popular cumplirá 50 años de su construcción, sin recibir el mantenimiento correspondiente. En ese tenor los secretarios generales de los diferentes mercados, amagaron que de manera paulatina, subirán de tono las protestas, cuidando el no afectar, en la medida de lo posible, a la ciudadanía, por ello se tomó la decisión de suspender el cierre vehicular del Periférico, ya que la intención es clara, que el público en general se entere de los turbios negocios de

los funcionarios y sean llamados a cuentas y, de comprobárseles alguna culpabilidad, se les inicie proceso legal para que sirva de escarmiento. De igual manera los locatarios y trabajadores de los mercados públicos manifestaron su preocupación por su integridad, así como la de sus familiares y bienes, ya que pueden sufrir represalias de parte de los funcionarios corruptos, ya que han beneficiado a empresarios oportunistas y cuentan con golpeadores a sueldo, y no descartan que por las movilizaciones que han iniciado en todo el municipio, sufran de algún atentado, por lo que hacen responsables a los funcionarios, concluyeron.

Unos 200 locatarios de diferentes mercados de manera intermitente cerraron la circulación de la lateral del Periférico, con la finalidad de llamar la atención y poner al descubierto a nefastos y corruptos funcionarios.

Francisco Velasco Zapata a ley Orgánica Municipal del Estado de México establece en su artículo 31, entre otras importantes y estratégicas facultades, que los ayuntamientos pueden participar en la creación y administración de sus reservas territoriales y ecológicas; convenir con otras autoridades el control y la vigilancia sobre la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales; intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; otorgar licencias y permisos para construcciones privadas; planificar y regular de manera conjunta y coordinada el desarrollo de las localidades conurbadas. Todo eso es correcto, así debe ser; sin embargo, siempre nos surge la duda de porqué habiendo, generalmente tantas restricciones a la construcción de obra civil, a la apertura de fuentes de empleo o de negociaciones para que los particulares ganen dinero honradamente sólo algunas empresas lograr obtener todo tipo de autorizaciones municipales, estatales o federales para hacer un negocio, aún cuando los permisos estén hipotéticamente negados de antemano -limitados- por leyes o normas vigentes. Mucha gente comenta que eso se logra sólo porque en lugares como México impera la corrupción mediante la aplicación de la "ley de la oferta la demanda" mediante mecanismos "sui generis" con los cuales gobernantes y promotores de algún negocio encuentran la manera de hacer viables sus proyectos, aún pasando por encima de la ley o quien se oponga. Hasta hoy hemos ido hablando de algunos permisos que el ayuntamiento saliente de Naucalpan -de origen panista- le heredará al que encabezará Azucena Olivares. En anteriores colaboraciones denunciamos que la región de Lomas Verdes (Naucalpan) se encuentra sobresaturada de comercios que unos a otros se hacen daño económicamente: más de una docena de enormes colegios particulares; cuatro plazas comerciales en funcionamiento y una enorme en construcción; un enorme fraccionamiento denominado "Residencial Lomas Verdes" que también se conoce como la sexta sección de Lomas Verdes -ahora Lomas Grises por tanto cemento- y en donde ahora se comenta se agregará la construcción de dos enormes torres de departamentos -más las que hay en el fraccionamiento mencionado de la sexta sección- y que, ojo, se supone le pertenecían al "Infonavit". Sobre el último tema, se comenta que en la saturada quinta sección de Lomas Verdes un grupo inmobiliario cuenta con los permisos y autorizaciones necesarios para la construcción de quinientos dos departamentos en la parte baja de la concordia, entre la salida de Atizapán de Zaragoza y el fraccionamiento aludido de la quinta sección de Lomas Verdes. Se dice que ahí se construirán dos enormes torres que cuentan con autorizaciones de uso de suelo por parte del gobierno estatal y que el gobierno municipal saliente dio su autorización para construir departamentos de 250 metros por vivienda en vertical, dejando en cada terreno de 9,000 metros el 85% libre para área verde. Se dice que para guardar las formas se invitó a los vecinos de esa colonia a que acudan a dar su opinión en la consulta publica que se lleva a cabo en las oficinas de desarrollo urbano municipal antes del 10 de agosto, o bien que firmarán y dieran su opinión con la representante del consejo de colaboración municipal. Por eso es que surgen tantas preguntas: ¿Quién dentro del Infonavit vendió esos terrenos o porqué dejaron de ser propiedad de esa institución pública del gobierno federal? ¿Se habrán desincorporado del Infonavit en la presente administración pública federal o la pasada? ¿En que fecha y en qué términos económicos y legales? ¿A quién o quiénes se los vendió? ¿Habrá habido licitación pública para realizar esa venta y, en todo caso, los terrenos se vendieron a precio comercial o a valor catastral? ¿Quién o quiénes autorizaron la construcción de torres de departamentos en las faldas de cerros o lomas que todavía se consideran "reserva ecológica"? Por otro lado, ¿Quién puede hablar en favor del ecocidio en una barranca en las faldas del cerro donde está la plaza comercial La Cúspide- donde fueron construidas dos enormes torres de departamentos -en la parte trasera del Banamex de Lomas Verdes- donde actualmente se venden departamentos a un costo de más de tres millones de pesos cada uno? ¿Quién va a responder por el suministro de agua? ¿Quién va a responder por la saturación vial? ¿Quién va a responder por el suministro de energía eléctrica? ¿Quién responderá para que el servicio de colecta de basura no se siga agravando? ¿Y la seguridad, quién la garantiza? ¿Cuál ha sido el criterio de autorización para saturar la región de Lomas Verdes? ¿Quién o quiénes son los beneficiarios formales y reales de toda esa promoción inmobiliaria? ¿Por qué gozan de tanta influencia para, inclusive, contar con autorizaciones sobre terrenos de reserva ecológica protegida? ¿Se tratará tan sólo de ejercer el poder para hacer mejoras y, con ello, mejoremos o sólo mejoran los que autorizan? ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a:

L

comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx


MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

Fuerte dispositivo de seguridad en el informe de Sánchez Gómez Felícitas Martínez Pérez on un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó francotiradores, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, alcalde de Toluca, rindió su último informe de gobierno a un grupo muy selecto de políticos, incluyendo al Ejecutivo estatal.

C

Tanto por afuera como por dentro el palacio municipal de Toluca fue objeto de una exagerada seguridad, por el simple hecho de que el gobernador, Enrique Peña Nieto, asistió al tercer informe de la administración municipal, incluso desde una cuadra antes de la llegada al palacio, fue acordonado por vallas de acero, esto

El gobernador mexiquense, Enrique Peña, siempre que hace presencia en público es blindado por un fuerte escuadrón de seguridad, en esta ocasión asistió al informe de Juan Rodolfo Sánchez.

Durante el informe de Juan Rodolfo Sánchez, francotiradores aguardaban desde el Poder Legislativo y el mismo palacio de Toluca.

para evitar que al gobernador fuera saludados por toluqueños indeseables. Todas aquellas personas que pretendían realizar algún trámite burocrático, fueron impedidos entrar al palacio, y uno que otro regreso después de las 14:00

horas, luego de que permitieron el acceso libre. El recinto donde se efectuó el informe fue asaltado por comunicación social y logística estatal, ellos eran quienes decidían quien entraba y quien no, ellos invitaron a los medios de comunicación,

por lo que no todos los periodistas lograron entrar. Una vez que concluyó el mensaje de Sánchez Gómez, como de costumbre el Ejecutivo estatal desairó a los medios locales, se negó dar entrevista argumentando que asistiría a otro informe de labores.

Vecinos denuncian corte de agua Mario López uautitlán Izcalli, Méx.Vecinos de los fraccionamientos Bosques del Lago y Campestre del Lago en esta ciudad denunciaron que la constructora Frisa, en contubernio con el gobierno municipal, intenta despojar a más de tres mil familias del agua en los próximos días, toda vez que sin autorización alguna para ejecutar trabajos, trabajadores

C

de la inmobiliaria están abriendo canaletas para introducir redes de agua potable que se alimenten del pozo ubicado dentro del club de golf Madeiras y suministrar a las viviendas que edifica en el conjunto urbano La Floresta. Los vecinos de Bosques y Campestre del Lago encabezados por Arturo García Moreno, presidente del consejo de participación ciudadana del primer conjunto urbano, y Rosalía Zucoli de la

Integrantes de la asociación ambientalista Aquabiosphera denunciaron que los funcionarios del gobierno municipal ocultan la información de trabajos de construcción, por lo que presumen se carece de documentos de legalidad.

asociación de colonos de Campestre, así como los integrantes de la asociación ambientalista Aquabiosphera denunciaron que los funcionarios del gobierno municipal ocultan la información de los trabajos de construcción, por lo que presumen se carece de éstos. Los afectados explicaron que la constructora busca suministrar de agua potable las viviendas que construye, de manera irregular, en el fraccionamiento La Floresta, que por cierto está en juicio por violar la normatividad ambiental de Areas Naturales Protegidas, donde prevé edificar más de 700 casas, sin embargo, de manera impune quiere llevarse el vital líquido del pozo de agua 'Solidaridad' que suministra a más de tres mil viviendas de los fraccionamientos Bosques y Campestre del Lago en lugar de perforar otro pozo independiente como esta contemplado en la ley. Tras hacer un recorrido por la zona afectada, los vecinos han detenido por la fuerza los trabajos de la constructora, donde ya hay alrededor de tres kilómetros de excavación para introducir tubería de agua potable, sin embargo no han mostrado los permisos para traba-

Vecinos de los fraccionamientos Bosques del Lago y Campestre del Lago, en esta ciudad, denunciaron que la constructora Frisa, en contubernio con el gobierno municipal, intenta interrumpir el flujo hídrico a más de 3 mil familias.

jar en una zona privada, toda vez que el pozo de alimentación que pretende usar la constructora se ubica al interior del club de golf Madeiras, que es parte del fraccionamiento Campestre del Lago, considerado por la autoridad municipal como irregular por no estar entregado a la administración del ayuntamiento y por ende es propiedad privada. Los afectados afirmaron que "tenemos más de 30 años viviendo en esta zona, el fraccionamiento aún

no se le entrega al ayuntamiento y es considerado irregular por eso no nos brindan servicios de seguridad pública y otros, pero en cambio sí nos cobran predial y hasta servicio de drenaje a pesar que se carece de infraestructura eficiente; ahora resulta que el gobierno municipal permite que la constructora Frisa se lleve el agua de nuestro pozo para las viviendas de La Floresta, que además es un fraccionamiento irregular por ser construido dentro de un área natural protegida".


34

unomรกsuno

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009


MARTES 4

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ El país vive el grave problema de estarse secando dada la falta de agua y todo mundo habla y dice y recomienda sobre que hay que hacer algo ante este problema que traerá otros consigo, pero nadie mueve un dedo ni se atreve a poner manos a la obra. Los senadores, de otros estados, no los tabasqueños, han presentado un sinnúmero de proyectos y también han solicitado a Conagua que les informe sobre los recursos hídricos del país, pero pareciera que no conocen Tabasco, porque aquí lo que, afortunadamente, sobra, es agua, mucho agua, tanta que hasta nos inundamos. Tabasco es afortunado en contar con el líquido vital y es uno de los recursos que ha ofrecido al país, pero se siguen haciendo bolas y no quieren voltear hacia los lugares que cuentan con los recursos que se necesitan en otras partes del país. Y TAMBIÉN LA REFINERÍA Y lo mismo pasó con la refinería y mientras Tabasco contaba y cuenta con todo lo necesario para la construcción de la refinería, Georgina Kessel, secretaria de Energía, y Jesús Reyes Heroles, director de Petróleos Mexicanos, no aguantaron el manoseo desaseado que ejercen en el caso de la refinería. 10 mil millones de dólares son muchos millones de pesos ante el proceso que ha hecho mella en las relaciones políticas entre dos estados, Guanajuato, que comanda Juan Manuel Oliva, e Hidalgo, de Miguel Osorio, y en el que hasta al secretario de la Reforma Agraria han involucrado y ahora salta por lo mismo el aún gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, quien debiera estar ocupado en lo que está sucediendo con la inseguridad de su estado y los graves problemas políticos-policiacos que enfrenta gracias a uno de sus familiares. Como sea, habrá que hacer una pregunta ¿por qué tanto brinco estando el suelo tan parejo? Es algo nunca visto en este país, pues lleva a la confrontación, al despilfarro y a adelgazar las finanzas públicas de los estados. LE MANCHARON LOS MANTELES Y todavía no terminaba de saborear la buena relación con quien será el nuevo dirigente nacional de su partido, César Nava, y ya le estaban manchando los manteles al dirigente estatal Nicolás Alejandro León Cruz, a quien todavía ayer al mediodía un pequeño grupo de mujeres, enviadas quién sabe por quién, le colgaron una manta con un mensaje de supuesto repudio, bueno, quizá exista la inconformidad o la diferencia de algún panista con su dirigente estatal, pero de que las enviadas son panistas ni duda cabe de que no es así. Quien tiró la piedra escondió la mano pensando en que dañaría a León Cruz por el apoyo mostrado por éste y el resto de panistas que demostraron apoyo, lealtad y respaldo en las acciones que emprenda una vez que llegue a la dirigencia de Acción Nacional.

Lamentan diputados presupuesto restrictivo Andrés Granier aseguró que varios programas sociales no tendrán ningún cambio JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque dijo que aún no se puede hablar mucho del presupuesto del gobierno del estado para el año próximo, el diputado Fernando Calzada consideró que lo que sí espera el Congreso es que sea un “presupuesto restrictivo tanto para el Ejecutivo como para el Legislativo y el Judicial”. Entrevistado por unomásuno, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Fernando Calzada Falcón, indicó que es muy “temprano” para saber qué áreas serán afectadas por los recortes presupuestales que se dieron a nivel nacional. “Pero obviamente afectará tanto al presupuesto del estado como a los municipales, todos vamos en el mismo paquete”, comentó, y agregó que los diputados entrarán al análisis del presupuesto una vez que sea entregado por el Ejecutivo a la Cámara y ahí conocerán qué rubros serán afectados. Sin embargo, aclaró que el ante-

Aún no se designa el presupuesto para el próximo año. proyecto de presupuesto se entrega hasta el último día de noviembre, mientras tanto, no se puede hablar nada en concreto porque “no hay nada sobre la mesa”. Calzada Falcón aclaró que lo mismo sucederá con los municipios cuando éstos envíen sus leyes de ingresos y de egresos, pero lo mismo están a la espera de que la federación de a conocer cuáles serán los rubros que afectarán los

recortes. Por su parte, el gobernador del estado, Andrés Granier Melo, dijo que aún no se sabe los programas que serán afectados por los recortes presupuestales. No obstante adelantó que los programas sociales que ejecuta el gobierno del estado como son los apoyos a personas de la tercera edad y mujeres solas, entre otros, no sufrirán cambios.

Continúa el bombardeo electoral

Las elecciones se realizarán el próximo 18 de octubre.

Tras las elecciones del 5 de julio para elegir diputados federales, los tabasqueños continuarán siendo bombardeados con propaganda electoral, ahora por los procesos locales que se celebrarán el 18 de octubre próximo, por lo que la ciudadanía tendrá que soportar 119,556 spots electorales de 30 segundos cada uno, en radio y televisión. Este lunes, la Comisión de Radio y Televisión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco aprobó por unanimidad la

distribución de los tiempos y el modelo de pautado corrido vertical en radio y televisión a los que tienen derecho los partidos políticos y la coalición “Primero Tabasco”, como parte de sus prerrogativas en materia de radio y televisión. En la misma sesión se aprobaron los tiempos que empleará el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco para el cumplimiento de sus fines durante el periodo de campañas electorales del Proceso Ordinario 2009.

PROFEPA DUERME Y mientras el deterioro ambiental sigue consumiendo al estado, los infractores de la ley federal y local en este renglón continúan haciendo de las suyas, las autoridades encargadas de poner orden a este problema no solucionan nada, no infraccionan ni mucho menos aplican la ley y es el caso de Antonio Lope Báez, quien seguramente está ocupado, pero no atendiendo los asuntos que debe atender en la Profepa, sino en cómo ayudar a su mujer a que le den más dinero del que ya le daban en el cargo que tenía, sí, hablamos de Yenny Magdalena Rodríguez, quien por cierto ahora habla de “moralidad” y no recuerda que la ex esposa de Toño Lope, en aquel tiempo diputado local por el PAN, la acusó públicamente de que le quitó un padre a dos hijos y un esposo a una mujer. Pero ella es muy moral y quizá en eso está muy ocupado don Toño mientras que medio ambiente en Tabasco sigue en rápido deterioro.

Curso de educación vial a choferes Luego de cientos de accidentes que han provocado los conductores de motocicletas de casas comerciales y que han dejado lesionados graves y hasta muertos, la Policía Estatal de Caminos inició un curso de educación vial y de prevención de accidentes a estos choferes. Los distribuidores de productos y de servicios en la ciudad de Villahermosa, que utilizan motocicletas tendrán que tomar el curso forzosamente, ya que

los propietarios de empresas como farmacias, pizzerías y de mensajería, entre otras establecidas en la capital del estado, firmaron un acuerdo para que sus empleados sean educados vialmente. Cabe mencionar que la Policía Estatal de Caminos tiene detectadas como violaciones más comunes al Reglamento, tales como circular en sentido contrario, exceso de velocidad, transitar sobre las banquetas y no portar placas ni licencias.

Es obligatorio para los motociclistas.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

Denuncian abusos de Notario en Tula JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Tula de Allende, Hgo.- Pobladores de las colonias “27 de Julio” y “La Cantera”, así como de las comunidades de San Pedro Alpuyeca y el Llano segunda sección, pertenecientes a este municipio, demandaron la intervención de las autoridades estatales y municipales, así como de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, para frenar los abusos cometidos por el Notario Público Noé Paredes Salazar, en agravio de los vecinos de esas localidades. Los quejosos, a través de su representante Rosa Bárcena Fournier, hicieron pública su inconformidad por el cierre del camino que comunica a dichas poblaciones, el cual atribuyen al notario Paredes Salazar, quien aseguran, para cometer sus arbitrariedades se escuda en el hecho de haber sido alcalde de Tula en el trienio 1994-1997 y posteriormente diputado federal a la LVII Legislatura. Agregaron que el cierre del camino por parte de Paredes Salazar, afecta la actividad de la Impulsora Turística y deportiva “La Cantera”, lo que perjudica seriamente su economía, por lo que ante la negativa del ex-funcionario para abrir nuevamente el camino, decidieron hacer pública esta situación. Señalan a Paredes Salazar como un arbitrario personaje que cerró el camino “sólo para sembrar maíz” y perjudicar esta vía de comunicación. Los afectados indican que de acuerdo con la cartografía municipal, está comprobado que esa camino que ahora reclaman, desde hace poco más de 20 años es su vía de comunicación y, de mantenerse cerrada, también afectaría negativamente a los habitantes de El Carmen. Como un ejemplo de la “arbitrariedad” con la que se conduce Paredes Salazar Meza, señalan que el titular de la Notaría Pública Número 3 del distrito judicial de Tula. Señalan que él y toda la familia Paredes Meza, empresarios gasolineros, distribuidores de gas LP y propietarios de una compañía de transporte denominada TRANSPAC, siempre están rodeados de guaruras y de esa manera hacen alarde del poder que dicen tener.

Cumple entidad con titulación de ejidos LINDA AVALOS NAVARRO / REPORTERA El gobernador Miguel Osorio Chong anunció que en Hidalgo se cumplió con la etapa de titulación de los núcleos ejidales de las parcelas del polígono decidido por (Pemex) para la instalación de la refinería “Bicentenario”. Refirió el mandatario estatal que “no hay duda de lo que hemos realizado en trabajo, en alcanzar acuerdos con los ejidatarios y en la cercanía que tenemos con ellos”. Por ello, el titular del ejecutivo refrendó su confianza que en el estado se consolidará este proyecto petroquímico, para integrarse a uno de los polos de desarrollo más importante de la entidad. Asimismo, Osorio Chong anunció que su administración adquirió propiedad privada para garantizar la entrega de las 700 hectáreas que requiere Pemex para la construcción de la refinería, ante la desaparición y fallecimientos de algunos ejidatarios, que limitan su compra de parcelas. Aclaró que el gobierno compró un porcentaje mínimo de tierras, las cuales se localizan de manera colindante con el polígono que trabaja Hidalgo y que se encuentra en los ejidos de Tlaxcoapan, Doxey, Atitalaquia y Tula. Explicó que la falta de documentos originales de las parcelas, así como los fallecimientos de los ejidatarios, complicaron algunos registros. “En algunos casos dijo, se solu-

Anunció gobernador Osorio la compra de terrenos. cionan por acuerdos, sin embargo, para prever se han adquirido terrenos, es una cosa mínima, algunos están en esquinas”, apuntó. Subrayó que no se trata de un nuevo polígono, sino de algunas hectáreas que garantizan imprevistos en expedientes donde los ejidatarios tiene entrampado el trámite con el Registro Agrario Nacional. El porcentaje de propiedad privada –dijo- deberá ser dado a conocer por la Secretaría de la Reforma Agraria. El gobernador afirmó que de estos terrenos ya tiene conocimiento el RAN, puesto que se comentó desde la reunión pasada.

“No es una cosa nueva que hoy estemos haciendo, ya se tienen”. Al dar su mensaje en la entrega de ambulancias al municipio de Tulancingo, el mandatario insistió que Hidalgo concluyó con la etapa de titulación de los núcleos ejidales de las parcelas que integran el polígono, por lo cual señaló tener confianza que en el estado se quedará el proyecto petroquímico. Sobre los ejidatarios que no habían sido localizados porque se encontraban fuera del estado y en dos casos en el extranjero, argumentó que fue un proceso difícil pero ya se solucionó y se cuenta con estos registros.

Sin daños por temblor en Tlaxcoapan

Noé Paredes Salazar, el acusado.

Tlaxcoapan, Hgo.- Un ligero temblor de 3.4 grados en la escala de Richter, causó expectación entre pobladores de este municipio, luego de que se difundiera entre los habitantes el reporte del Servicio Meteorológico Nacional que registró el sismo, aunque muy pocos se percataron de él. El fenómeno se registró la mañana de ayer lunes 3 de agosto, a las 7:50:37 horas, a 12 kilómetros al Este de la cabecera municipal, sin que se registraran daños físicos o materiales. Sin embargo, las autoridades municipales ordenaron un intenso operativo de vigilancia, para descartar alguna afectación. De acuerdo con los pobladores, muy pocos se percataron del fenómeno, pero aún así las áreas de seguridad pública y protección civil de todos los municipios que conforman la región Tula-Tepeji,

coordinaron acciones con la Dirección de Protección Civil del Estado, que dirige Miguel García Conde Álvarez, para implementar las medidas de auxilio en caso de ser necesario. José Antonio García García, alcalde de Tlaxcoapan, manifestó que un temblor es un hecho inusual en el municipio, pero confirmó que afortunadamente no se recibió ningún reporte por daños, pérdidas humanas o materiales que lamentar. Pese a la alarma que generó entre la población del sismo de 3.4º grados, cuyo epicentro se ubicó a una “Profundidad de 5, con una Latitud: 20.07 y Longitud: -99.11” este fue considerado entre de los de más baja intensidad entre los movimientos telúricos registrados el día de ayer. Se recordó por último que la entidad no se encuentra ubicada en zona de alta sismicidad.


MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009

POR LA LIBRE POR JOAQUÍN QUIROZ.

La desesperación de Carlos Joaquín González por ser el próximo candidato a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o por la instancia que sea, lo está llevando, al igual que otros, a adelantarse en demasía y no cuidar los tiempos y modos, que a la larga podría ser un craso error caro. Carlos Manuel Joaquín González es un personaje, que de oscurantismo brincó a la escena política, no por méritos propios, ni por su don de gente, menos por su lealtad, él ha llegado a la pasarela por “la grande” de Quintana Roo, gracias a ser hijo de Don Nassim Joaquín, principal jerarca político de esta entidad, y quien durante años ha tenido “derecho de picaporte” para elegir candidatos y hacer y deshacer carreras políticas. Él mismo ha dicho que no morirá hasta no ver a alguno otro de sus hijos ungido como gobernador, recordemos que su hijo Pedro, fue ya titular del Ejecutivo estatal. Ahora su “gallo” es su hijo Carlos Joaquín, a quien hizo edil de Solidaridad, fue una petición que le hizo don Nassim Joaquín a Gabriel Mendicuti para que contemplara a su hijo Carlos Joaquín en un lugar preponderante en su administración municipal, a lo que el hoy titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) accedió de muy buen modo, Carlos Joaquín de inmediato fue colocado en la tesorería. Éste personaje, en ese entonces, era gerente de una empresa de telefonía en Yucatán y vivía en Mérida, en donde se había desarrollado tanto en lo académico como en lo financiero, sin embargo su padre don Nassim lo quería traer a Quintana Roo a hacer carrera política. Al llegar a la presidencia municipal de Solidaridad que encabezaba Gabriel Mendicuti, Carlos Joaquín empezó “alineado” sin embargo con el paso de los meses vio el poder de su progenitor y su apellido en Quintana Roo, e inició con la aspiración para convertirse en su sucesor para el periodo 2005-2008. Situación que no convencía a Mendicuti, quien quería que su sucesor fuera Román Quían, sin embargo, por las cuestiones políticas del momento, creyó en la palabra de Carlos Joaquín para “unir fuerzas” y dio su voto de aprobación, mandando a su “gallo” el hoy Edil solidarense a la diputación local, y hoy como presidente municipal. Todo parecía un trato entre caballeros, sin embargo al llegar al poder Carlos Joaquín, empieza a bloquear a la gente de Gabriel Mendicuti, de quien vio sería su sombra permanente en Solidaridad, y siempre le compararían con él situación que no aceptó y tomó represalias, en contra de quienes eran parte del equipo de su antecesor a quienes no dio cabida. Así Carlos Joaquín “volteó bandera” a quien lo había apoyado e impulsado en la práctica para ser político, y se dedicó a enfrentarse con Gabriel Mendicuti, olvidando los pactos y códigos que parecían entendidos. Lo que deja muy claro que el interés de Carlos Joaquín es llegar a ser gobernador, sin importar a quien le dé la espalda, y más que con el antecedente de Mendicuti, no sería difícil volviera a dar la espalda a quien lo apoyara en su afán de ser gobernador. Por lo que quedó demostrada su falta de institucionalidad, y de respeto a quienes le han ayudado, por lo que habría que la traición parece gustarle, incluso se dice mucho de su constante acercamiento con personajes en el ámbito nacional del Partido Acción Nacional (PAN) que pudieran cobijarle para la candidatura si en el PRI no se le dan. Ya que esta “aspiración” responde a intereses personales y de su grupo, muy lejanos a que por la gente quiera hacer algo, ya que la alevosía, es lo que al parecer le ha caracterizado. Y si en un rango menor a Gabriel Mendicuti le traicionó no sería difícil, que volveria a suceder, ahora en la gobernatura.

(quirozjoaquin@yahoo.com.mx)

Prepara PRD, sus “Gallos”

REDACCIÓN

El PRD no se quiere quedar atrás y lanza como posibles candidatos a la gubernatura del estado, a Gregorio Sánchez Martínez y Tomás Contreras Castillo, mientras que a la presidencia municipal de Benito Juárez, a Julián Ricalde Magaña, actual secretario de Obras y Servicios Públicos y al propio dirigente local del partido del sol azteca, Rafael Quintanar González. La figura de el alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez

Martínez ya había sido destapada por el líder de Convergencia en el estado, Rubén Darío Rodríguez y el Partido del Trabajo, partido con quién, en la pasada elección, formaron alianza. Quintana González, no pudo mencionar más nombres de suspirantes y solo se concretó a decir que a la gobernatura del estado, serían Tomás Contreras, director de Gobierno del Ayuntamiento de Cancún y el propio alcalde Gregorio

Sánchez, aunque no descartó una alianza con otros partidos en este caso, con Convergencia y El Partido del Trabajo, con quienes no mantienen buenas relación a nivel nacional, tras haber acogido a Manuel López Obrador. De manera irónica, cuestionó a los periodistas si sabían algo de la resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre la impugnación del PRD por el decreto del Congreso del estado, de aumentar de diez a 20 años la residencia para ser candidato a gobernador del estado. Se sabe, que el PRD espera una solución favorable a su impugnación porqué no se implemento la misma forma para los presidentes municipales y diputados, lo que le abriría la puerta a Gregorio Sánchez, quien no cumple en este momento con este requisito constitucional.

Se destapa Mario Castro Basto REDACCIÓN

Emulando al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, el legislador quintanarroense, Mario Castro Bastos, dice ser el candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez de los medios de comunicación. En un conocido comedero político de la avenida Nader y Uxmal en Cancún y rodeado de periodistas -a un lado del dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Rafael Quintana González-, el ex director de Servicios Públicos, Mario Castro Bastos no oculta sus aspiraciones políticas de ser el candidato del PRI a la presidencia municipal de Benito Juárez, hoy en manos de la oposición. Ya en rueda de prensa, el diputado local, Castro Bastos, reconoce que existe el 90 por

ciento de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación falle en contra de la propuesta presentada por el Congreso de Quintana Roo. Toma como base, los casos resueltos en Hidalgo, Puebla y Guerrero, quienes pretendían realizar sus elecciones en el 2011. No así, el de Baja California, en donde al haber un gobierno perredista, no impugnaron y ya se consumo el tiempo legal. Al no existir la figura de gobernador, ni diputados, ni presidentes municipales interinos en la constitución política, es casi un hecho que las elecciones sean en el mes de julio del dos mil diez, lo que propiciaría la existencia de dos gobernadores, uno electo y otro en funciones. En este panorama, el PRI ya prepara sus baterías para

iniciar sus procesos en noviembre y diciembre, mientras que el proceso formal sería en marzo o febrero, por lo que los suspirantes, entre ellos Mario Castro Bastos, tendrían que renunciar en abril, aunque en el caso del legislador, la ley no lo obliga, sin embargo, el diputado quintanarroense, dijo que se debería hacer por ética.


MARTES 4

DE

AGOSTO

2009

DE

nacional Vienen más incrementos, ahora en alimentos

Se manifiestan habitantes de Temixco GABRIEL GUERRA REPORTERO Unos 20 vecinos de las colonias Santa Ursula y 10 de Abril se manifestaron a las puertas de la sede del ayuntamiento de Temixco y bloquearon el tráfico vehicular durante dos horas. Las personas ni siquiera sabían la razón por la cual protestaban y se limitaron a decir que “no había quien los atendiera en las oficinas municipales”. Cuatro mujeres del grupo de manifestantes expusieron a tres pequeños de entre dos y tres años de edad y a otra menor de unos ocho años de edad, ante la complacencia de elementos de la Policía Preventiva municipal, que ni siquiera les llamaron la atención sobre el peligro que corrían los niños al estar parados sobre la cinta asfáltica. Largas filas de vehículos del transporte colectivo, taxistas, transportistas de carga y particulares se formaron a lo largo de la carretera federal ante el bloqueo que realizaron los manifestantes de las 11:00 a las 13:00 horas, además afectaron las actividades comerciales de la zona, en especial del tradicional tianguis de los lunes. El presidente municipal, Luis Gregorio Rascón González, se encontraba en una reunión informal con los regidores y el síndico municipal que sirvió de preparación para la sesión del Cabildo que se llevará a cabo este miércoles por la mañana en la sede del ayuntamiento de Temixco. Automovilistas afectados por los manifestantes exigieron a los elementos policiacos que hicieran cumplir el estado de derecho, pues dijeron que no se valía que unas 20 personas enviadas por Javier Orihuela García afectaran durante dos horas las actividades de miles de ciudadanos, sin que se supiera la razón por la cual protestaban.

Alrededor de 25 vecinos de diferentes colonias del municipio de Cuernavaca exigían al secretario de Salud, Víctor Manuel Caballero Solano, atención las 24 horas en los Centros de Salud Pública.

Exigen servicios de salud las 24 horas ERICK ABRAJÁN REPORTERO Alrededor de 25 vecinos de diferentes colonias del municipio de Cuernavaca protestaron en las instalaciones del Palacio de Gobierno, en donde exigían al secretario de salud, Víctor Manuel Caballero Solano, atención las 24 horas en los Centros de Salud Pública, sin embargo, señalaron que estas dependencias sólo reparten 10 fichas sin que atiendan a los demás pacientes, así lo denunció la representante de los padres de familia, Margarita Rodríguez Rodríguez. Con pancartas, cerca de 25 personas de colo-

nias de Alta Vista, Plan de Ayala, Ruiz Cortines, entre otras más, manifestaban su repudio ante la escasez de atención de los centros de salud pública, en las pancartas señalaban “Centros de salud con dignidad en Cuernavaca”. Rodríguez Rodríguez dijo que en la gran mayoría de estos centros instalados en cada colonia, el servicio es deficiente, pese a que manifestó que los usuarios se forman desde las cuatro de la mañana para poder alcanzar una de las 10 fichas que proporcionan. “Venimos a solicitar que tengamos más atención por parte de los centros de salud, ya que

desde las cuatro de la mañana llegamos, pues nada más dan 10 fichas, ya que si no lo hacemos así no alcanzamos una, por lo que queremos más atención, con 24 horas de servicio, no nos dan buena atención como se debe”, dijo. Manifestó que hasta el momento no reciben la atención adecuada de acuerdo con sus necesidades por parte de las enfermeras de dicho dispensario, no obstante, agregó que cada instalación abre sus puertas desde las ocho de la mañana para sólo otorgar 10 fichas para los pacientes, mientras que los demás no alcanzan ficha y menos atención médica, finalizó.

El incremento del 3.8 por ciento a las tarifas de peaje que entraron en vigor a partir el primer minuto del pasado domingo traerá severas repercusiones a los bolsillos de quienes menos tienen, como un alza generalizada en los artículos de primera necesidad, productos perecederos y alimentos, afirmó el secretario general de la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Autotransporte en Morelos. Francisco Javier Atrisco Meneses. Lamentó que en estos momentos de dificultades económicas para todos los sectores, el gobierno federal actúe de manera insensible y tome una determinación que, sin duda -reiteró- pega a la economía de los usuarios, pues muchos trabajadores laboran en la ciudad de México y seguramente las camioneras elevarán sus costos en el pasaje. Aseguró que antes de que empezaran a cobrar las nuevas tarifas de la autopista México-Cuernavaca, el fin de semana, en las tiendas de autoservicio y mercados municipales se dispararon los precios de diversos productos alimenticios y trabajadores afiliados temen que en los próximos días se registre un nuevo ajuste a los precios. Por su parte, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) anunció que a partir del próximo 4 de agosto las tarifas de peaje aumentarán 3.8%. De acuerdo con la instancia, el alza permitirá que se cumplan con las exigencias de los usuarios de los tramos carreteros, además de que se trabajará para garantizar la calidad de la infraestructura. El aumento del 3.8%, promedio, se aplicarán en los tramos y puentes correspondientes a la Red Fonadin y a la Red de Capufe, a partir del primer minuto del 4 de agosto. El organismo descentralizado en un comunicado indicó que desde el pasado 20 de diciembre de 2007 se aplicaron reducciones a las tarifas de la red de caminos y puentes que administran, además de que la Secretaría de Hacienda autorizó una reducción promedio del 5% a los caminos y puentes concesionados. Mientras que para el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) se aplicaron descuentos que van del 3.5 al 11.8%.

Venganza del PAN el incremento al transporte: PT Pese a la crisis financiera que se vive a nivel mundial, la secretaria de Organización del Partido del Trabajo (PT), Tania Valentina Rodríguez Ruiz, consideró como una venganza, por parte de las autoridades estatales panistas hacia la ciudadanía, el aumento de un peso más a la tarifa del transporte colectivo. Señaló que ante la falta de empleo, como el cierre de las empresas, y el pésimo salario mínimo que vive la ciudada-

nía en Morelos se encuentra en mala condiciones para el alza del pasaje. Rodríguez Ruiz afirmó que al no favorecerle el voto en las pasadas elecciones del 5 de julio al Partido Acción Nacional (PAN) las autoridades estatales expresaron una acción de venganza hacia la ciudadanía morelense. “No es posible que un gobierno estatal considere subir un peso a la tarifa del transporte cuando existe des-

empleo en las empresas, así como lo dicen Canacintra, Canaco, como Baxter al haber desempleo en las empresas no está aumentando el salario mínimo estamos en pésimas condiciones para subir el transporte”, manifestó. La dirigente petista expresó que si hubieran aprobado el aumento a la tarifa mínima, hubieran perdido más de lo que perdieron en los sufragios y agregó que después de las elecciones fue un acto de castigo.

Expresó que “es como decirle al pueblo morelense que si hubieras votado por mí no hubiera estas alzas”, argumentó. Rodríguez Ruiz manifestó que las autoridades estatales deberían de apoyar a los transportistas por medio de un subsidio con la finalidad de mejorar las unidades del transporte colectivo, como también cambiar las políticas con un subsidio para el pueblo morelense.

La Secretaria de Organización del Partido del Trabajo (PT), Tania Valentina Rodríguez Ruiz.


MARTES 4 DE AGOSTO

DE

2009

Busca IMSS prevenir y controlar sobrepeso Promociona estilos de vida saludable, alimentación balanceada y tratamientos de alta especialidad

E

l IMSS Jalisco busca prevenir y controlar el sobrepeso y la obesidad entre sus derechohabientes, mediante la promoción de estilos de vida saludable, recomendaciones para una alimentación balanceda y tratamientos de alta especialidad. De acuerdo con datos de la Jefatura de Prestaciones Médicas de la delegación del IMSS, la incidencia de sobrepeso y obesidad entre la población derechohabiente en la entidad alcanza al 50 por ciento de las mujeres y 66 por ciento de los hombres. En el primer nivel de atención, el IMSSJalisco aplica el programa de orientación a través de los Grupos de Autoayuda denominados SODHI (Sobrepeso, Obesidad, Diabetes e Hipertensión), que se desarrolla en 34 Unidades de Medicina Familiar. Esta estrategia incorpora grupos de personas que comparten el problema del sobrepeso, y se apoyan para adoptar estilos de vida saludable, basados en una adecuada alimentación, la práctica frecuente de ejercicio físico, manejo de emociones y apoyo familiar. Son cuatro sesiones por mes, en las que se busca fomentar una cultura de autocuidado de la salud y hábitos saludables, destacó la Delegación Jalisco del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en un comunicado. Añadió que la duración del programa es de un año, y posteriormente se les da seguimiento trimestral, a fin de prevenir otras

patologías asociadas al sobrepeso, como son la diabetes e hipertensión. El promedio que se atiende por sesión en cada una de las Unidades de Medicina Familiar que aplican este programa en el IMSS Jalisco es de 30 personas. Otra acción que se desarrolla en las Unidades de Medicina Familiar es a través de PREVENIMSS, en su componente de Evaluación y Vigilancia del Estado Nutricional, a través del cual se mide talla, peso, índice de masa corporal y perímetro abdominal. Con esta medición se evalúa si la persona tiene bajo peso, normal, sobrepeso u obesidad, para en su caso, derivarla con su médico familiar y un nutriólogo. En tanto, en el tercer nivel de atención, el IMSS Jalisco cuenta con la más moderna tecnología y personal especializado en tratamientos para controlar la obesidad, a través del Departamento Clínico de Apoyo Nutricional en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO). Un equipo multidisciplinario evalúa al paciente con sobrepeso u obesidad para determinar el tratamiento más adecuado, que incluye modalidades de cirugía bariátrica como el by-pass, la banda y manga gástrica. En los últimos cuatro años se han efectuado en el Hospital de Especialidades unas 60 cirugías bariátricas con resultados satisfactorios contra la obesidad.

Promueven atractivos de la Ruta del Tequila El director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa, afirmó que la Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero de Jalisco es uno de los atractivos

Atractivo natural y cultural de la entidad.

culturales y naturales que ofrece esta entidad. Señaló que el turista tiene la posibilidad de adentrarse en la historia tequilera, al visitar la Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero y, de esta forma, conocer la riqueza cultural y artística, así como vivir las tradiciones de Jalisco. Precisó que la ruta abarca los municipios de Amatitán, El Arenal, Magdalena, Tequila y Teuchitlán, cuyos atractivos turísticos garantizan la calidad y el buen servicio a los visitantes por medio del Distintivo TequilaTurístico (TT), otorgado por el CRT. Destacó que este trayecto cuenta con una gran variedad de recursos naturales y culturales que permiten tener una región con un gran potencial, además de contar con productos y servicios turísticos que se pueden comercializar en el corto plazo. Entre ellos, citó al ecoturismo, recorridos a caballo o en bicicleta, visitas a antiguas haciendas tequileras y a las destilerías más representativas del corazón de la Denominación de Origen Tequila (DOT).

IMSS-Jalisco da orientación a través de Grupos de Autoayuda.

Inauguran laboratorio para diagnóstico de influenza El gobernador Emilio González Márquez inauguró ayer el Laboratorio de Biología Molecular para el diagnóstico oportuno del virus de la Influenza tipo A H1N1, ubicado en el Hospital General de Occidente “Zoquipan”. En su mensaje, destacó que lo que se busca con este laboratorio es ganar tiempo en el diagnóstico en forma certera y oportuna, ya que los resultados del tratamiento son mejores si se ataca la enfermedad a tiempo. Resaltó que en esta contingencia provocada por el virus A H1N1, “el no contar con los elementos para diagnóstico nos impedía actuar con la celeridad, con la focalización adecuada”, por lo se tomaron medidas para resolver de manera general la

problemática. “Lo que se hizo en México y en Jalisco, se hizo muy bien; si me permiten, todos los que criticaban a los gobiernos por tomar decisiones que juzgaban exageradas, ahora tienen problemas graves en salud pública”, afirmó.


MARTES 4

DE

AGOSTO

DE

2009

unomásuno

Turbulencia deja 28 heridos

M

iami.- La turbulencia que obligó ayer a un avión de Continental Airlines, que se dirigía de Río de Janeiro a Houston, a aterrizar de emergencia en esta ciudad, dejó varias personas inconscientes, con cortadas y sangrando, relató uno de los pasajeros. “Había gente con cortadas y sangrando. Había alguna gente inconsciente, uno de mis amigos que estaba en la parte de atrás del avión me dijo eso”, indicó uno de los pasajeros sin identificar, todavía un poco nervioso. “No sabíamos mucho sobre lo que estaba pasando -tras la turbulencia- pero 20 minutos después nos dijeron que íbamos a viajar a Miami y luego nos dimos cuenta

cuando vimos las ambulancias que había mucha gente lesionada que venía atrás”, agregó. Mary Clarck, vocera de Continental Airlines en Houston, informó que 28 personas fueron atendidas en la terminal aérea al llegar a Miami y siete más fueron trasladadas a hospitales en esa ciudad. Un vocero del Cuerpo de Bomberos y Rescate de MiamiDade había dicho poco antes que cuatro de las personas hospitalizadas estaban seriamente lesionadas. El avión, un Boeing 767-200 que cubría el vuelo 128 de Continental Airlines con 168 pasajeros y 11 tripulantes a bordo, aterrizó cerca de las 04:35 horas locales (09:35 GMT), tras cruzar la zona de turbulencia una hora antes, precisó Clark en un comunicado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.